Categories
Catolicismo Movil Musulmanes NOTICIAS Noticias 2017 - julio - diciembre Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Virgen María

El Cielo Previó la Defensa Contra los Musulmanes [desde el inicio] a través de María

El camino para enfrentar al Islam y vonvertir a los Musulmanes…

La civilización judeo cristiana tiene dos enemigos mortales.

Uno interno, que es el Occidente Laicista, decidido a exterminar las manifestaciones cristianas en su interior.

Y otro externo, el Islam, que está terminando con los cristianos que aún vivían en el mundo musulmán y está avanzando hacia la conquista física del territorio occidental.

batalla de Lepanto

En este artículo veremos cómo la Virgen María es el arma letal que el cristianismo tiene contra el supremacista Islam.
.
Es más, esto ya fue previsto por el Cielo.
.
La devoción a María viene escrita en el Corán.
.
Y no es casualidad que la manifestación más importante de María se haya realizado en un insignificante pueblo de Portugal.
.
Que tiene una extraña conexión con los musulmanes a través Fátima, el nombre de la hija querida de Mahoma.

Sin embargo María (o Mariam como ellos le llaman) es un punto de encuentro en el diálogo con los musulmanes.

Ya que ellos honran a María como la madre de Jesús (el gran profeta Isa).

Reconocen su Inmaculada Concepción, su virginidad antes, durante y después del parto y la veneran con devoción.

Pero lo más sorprendente es la vinculación que existe entre los musulmanes y la aparición de Fátima, que posiblemente sea la puerta para la conversión.

En siete capítulos (suras) distintos del Corán (el texto sagrado de los mahometanos) se hace alusión a María.

Así por ejemplo en la capítulo 19, que lleva el título María, queda de manifiesto su virginidad  en la maternidad.

Y en el 66, con el titulo de prohibición, Mahoma la propone como ejemplo de vida para sus esposas y para todas las mujeres de los creyentes.

En el último versículo, el 12 de capítulo 66, el Corán dice:

«¿Queréis que yo os dé un ejemplo de fiel a seguir, válido para todos los creyentes del mundo?».
.
Allí se propone como ejemplo a María.

Esto quiere decir: tener esperanza, tener un modelo a seguir, tener una mujer tan pura a la que mirar para ir adelante, una mujer que tenía plena confianza en Dios.

Ella es el ejemplo de la confianza, confianza total en el Absoluto, en el Dios que es la suma perfección y belleza.

mujer musulmana rezando a maria

El puesto, por consiguiente, de María en el Islam es muy elevado y el P. Perbal, advertía a este propósito:

Mientras que los judíos calumniaban a la mujer de su nación, a la hija de sus reyes, el Islamismo la defendía y la defiende, la glorifica siempre.

Para ellos, Mariam es la Madre virgen e Inmaculada del profeta sublime, Jesús, el más santo de los profetas.

Para ellos es una “oualiya”, es decir, una santa elevada por el Señor a la más alta santidad.

De forma que es la favorecida con la “isma”, es decir, con la plenitud de la perfección, y de esta manera está como superior a todas las mujeres”

Leer también aquí:

 

ALGO SOBRE EL ISLAM

El Islam es la única gran religión pos-cristiana en el mundo.

Como tuvo su comienzo con Mahoma en el siglo VII, pudo reunir ciertos elementos del cristianismo y del judaísmo, junto a otras costumbres de Arabia.

El Islam adopta la doctrina de la unidad de Dios, Su Majestad y Su Poder Creativo, donde Jesús no es Dios sino un Profeta.

El Occidente Europeo cristiano, apenas escapó la destrucción a manos de los musulmanes.
.
Una vez fueron detenidos cerca de Tours, y otra vez, un tiempo después, a las puertas de Viena.
.
La Iglesia de todo el norte de África fue prácticamente destruida por el poder musulmán.
.
En el presente los musulmanes comienzan a levantarse de nuevo.

Si el Islam es una herejía del cristianismo, tal y como lo cree Hilaire Belloc, entonces sería la única herejía que nunca disminuyó.

Otras han tenido su momento de vigor para luego más tarde entrar en un decaimiento doctrinal al morir su líder, y finalmente evaporarse en un vago movimiento social.

El mahometanismo, por el contrario, solo ha experimentado su primera fase.

Nunca hubo el tiempo en que disminuyera, ni en su número ni en la devoción de sus fieles.

 

QUE DICE EL CORÁN SOBRE MARÍA

El Corán, que es la Biblia de los Musulmanes, contiene muchos pasajes concernientes a La Santísima Virgen.

Primero, el Corán cree en Su Inmaculada Concepción, también en su parto virginal.
.
El Tercer capítulo del Corán coloca la historia de la familia de María en una genealogía que se remonta a Abraham, Noé y Adán.

casa de la virgen en efeso

Cuando se comparan los relatos del Corán y del evangelio apócrifo sobre el nacimiento de María, somos tentados a creer que Mahoma dependía mucho de este último.

Los dos libros describen la avanzada edad y esterilidad de la madre de María.

Cuando, a pesar de todo, concibe, la madre de María proclama, según el Corán:

«Oh Señor, te ofrezco y consagro a ti lo que ya está en mi. Acéptalo de mí».

Cuando nace María su madre exclama:

«¡Y yo te la consagro con toda su descendencia bajo tu protección, Oh Dios, contra Satanás!».

Oh Mariam, Dios te ha escogido, te ha hecho pura y te ha elegido antes que a todas las mujeres de todos los mundos”.

Un “hadit”, es decir, un texto de la tradición, proclama también que María es Inmaculada:

“Todo hijo de Adán, apenas nacido, es tocado por satanás, con excepción del Hijo de María y de su Madre”.

El Corán pasa por alto a José en la vida de María, pero la tradición musulmana conoce su nombre y tiene algo de familiaridad con él.

En esta tradición José habla con María, quien es virgen.

Al preguntarle como fue que ella concibió a Jesús sin padre, María le contesta:

«¿No sabes tú que Dios, cuando creó el trigo no necesitó semilla, y que Dios, por Su poder, hizo crecer los árboles sin ayuda de la lluvia?

Todo lo que Dios hizo fue decir «Hágase», y se hizo».

En el tercer capítulo, de los versículos 34 en adelante, el Corán habla de la pureza total de María.

En un versículo, a propósito de María, se habla de libertad. La mujer de Imran, que es la madre de María, reza a Dios diciendo:

«Dios, yo te dedico aquella que tengo en el seno y la dedico para que sea libre, libre en absoluto«.

Esta palabra se usa sólo una vez en el Corán y sólo para María.

Esta libertad es una libertad absoluta de todo aquello que puede ser visto como pecado, como un mal, como un fallo, como una debilidad.

María es pura de todo esto.

Y luego viene la afirmación de Dios: «Yo lo acepto».

El Corán también contiene versos sobre La Anunciación, la Visitación y el Nacimiento.
.
Contiene pinturas de Ángeles acompañando a la Santa Madre y diciendo:
.
«Oh María, Dios te escogió y purificó, y te eligió sobre todas las mujeres de la tierra».

En el décimo-noveno capítulo del Corán, existen 41 versos sobre Jesús y María.
.
Hay tal defensa a la virginidad de María aquí, que el Corán, en su cuarto libro, atribuye la condenación de los judíos a la monstruosa calumnia de ellos contra la Virgen María. 

María es el único nombre propio femenino mencionado en el Corán y aparece 34 veces, de las cuales 24 relacionado con  Jesús.

 

INMACULADA CONCEPCIÓN

Según el Corán, la concepción de María fue la más pura y santa

“Y cuando los ángeles dijeron; ¡María! Alá te ha  escogido y purificado.
.
Te ha escogido entre las mujeres del universo”.

Cuando la mujer de Imran supo que tendría un hijo hizo un voto a Dios: “

Te ofrezco un voto, a Tu exclusivo servicio, lo que hay en mi seno.

¡Acéptamelo! Tú eres Quien todo lo oye, Quien todo lo sabe”.

“Y cuando dio  luz una hija dijo: Le he puesto por nombre María y la pongo bajo Tu protección  contra el maldito demonio, y también a su descendencia”.

De ésta forma no le fue posible a satanás tocarla, un hadith (tradición) atribuido al mismo profeta dice:

“Todo hijo de Adán, es tocado por un demonio en el momento mismo de nacer. La criatura así tocada emite un grito.

Solamente María y su hijo hicieron excepción de esta regla”.

Se puede ver en esta preservación especial de parte de Dios una alusión al dogma cristiano de la Inmaculada Concepción.

musulmana visitando templo cristiano

De este modo, mientras que todos, sin excluir los mismos profetas y sus madres, nacen manchados con el pecado original heredado del primer padre, tanto el Corán como los exegetas y toda la tradición musulmana atestiguan unánimemente que el Ala preservó de él a María y a su hijo.

 

VIRGINIDAD DE MARÍA

El Corán  nos trasmite detalladamente en dos textos el relato de la Anunciación del ángel a la Virgen María, en los capítulos 3 y 19.

Y también se extiende en el relato del nacimiento de Cristo en varios versículos de distintos capítulos, encontramos por ejemplo:

“Y a la que conservó su virginidad. Infundimos en ella nuestro Espíritu e hicimos de ella y de su hijo signo para todo el mundo”,

“Y a María, hija de Imran, que conservó su virginidad y en la que infundimos de nuestro Espíritu…”.

La anunciación la sitúan en Jerusalén y no en Nazaret como queda atestiguado por el evangelio de Lucas.
.
Al presentársele el ángel a María le anuncia que él es el enviado para darle un hijo puro.
.
Zakia, es la palabra en árabe que aparece para designar la pureza de su hijo, es decir, exento de culpa, que crece en el bien y en la santidad.

Ella pregunta como sucedería eso si ella no es una mujer de mala vida, el ángel la tranquiliza diciéndole que para Ala no es imposible.

Los exegetas del Corán hablan de una abertura en el vestido de la Virgen por la cual el ángel soplo.

Los musulmanes reconocen en todo este capítulo (19) un signo evidente de que ella conservo su virginidad antes, durante y después del parto, llamando infiel o impío aquel que se atreva a ponerlo en duda: “y son impíos por haber dicho contra María una calumnia monstruosa”.

La expresión “ibn Mariam” (hijo de Maria) que aparece varias veces en el Corán, también pone de manifiesto que no nació Jesús con intervención de ningún hombre.

Ya que existía la costumbre y aún hoy es conservada de emparentar al hijo con el padre y no con la madre.

Al establecer esta relación de Jesús con su madre, refuerza la creencia en la virginidad de María.

imagen de fatima

 

EL SIGNIFICADO DE FÁTIMA

María es para los musulmanes la verdadera Sayyida o Señora.

El único posible serio rival en su credo sería la hija del mismo Mahoma, cuyo nombre es Fátima.

Pero después de la muerte de Fátima, Mahoma escribió:

«Tú serás la mas bendita entre todas las mujeres del paraíso, después de María«.

En una variante del texto, Fátima dice: «Sobrepasó a toda mujer excepto a María».

Esto nos lleva al punto:
.
¿Por qué la Santa Madre, en el siglo XX, se reveló en la pequeña aldea de Fátima, para que todas las futuras generaciones la conocieran como «Nuestra Señora de Fátima»?.

Ya que nada sucede desde el cielo si no es con la mayor fineza de detalle.

Creo que la Santísima Virgen escogió ser conocida como «Nuestra Señora de Fátima», como promesa y signo de esperanza para el pueblo musulmán.

Y como asegurándoles que ellos, que le manifiestan tanto respeto, un día aceptarán también a su Divino Hijo.

Evidencia para respaldar estas opiniones se encuentra en el hecho histórico de que los musulmanes ocuparon Portugal durante siglos.
.
Cuando al fin los echaron fuera, el último jefe musulmán tenía una hermosa hija llamada Fátima.
.
Un joven católico se enamoró de ella y por él, ella no solo se quedó cuando se retiraron los musulmanes, sino que también abrazó la Fe.
.
El joven esposo estaba tan enamorado de ella que le cambió el nombre al pueblo donde vivía por el de Fátima.
.
Por lo tanto, el lugar donde la Virgen apareció en 1917 tiene una conexión histórica con Fátima, la hija de Mahoma y con la conversión de los musulmanes.

La última prueba de la relación de Fátima y los musulmanes es la entusiasta recepción que los musulmanes en África, la India y otros lugares le dieron a la estatua peregrina de Nuestra Señora de Fátima.

Los musulmanes asistieron a servicios de la Iglesia en honor a Nuestra Señora y permitieron procesiones religiosas, y hasta oraciones frente a sus Mezquitas.

En Mozambique, los musulmanes que no se convirtieron comenzaron a ser cristianos después que la imagen de Nuestra Señora de Fátima fue erigida.

mujer vestida de sol william_blake

 

UN MOMENTO CRÍTICO EN LA BATALLA DE LA TIERRA CON LA VIRGEN MARÍA COMO CENTRO

Lo dicho anteriormente debe verse a la luz de que estamos viviendo un momento crítico en la historia.

En donde las apuestas para las almas de la familia humana nunca habían sido tan altas.

Tomemos atención a la voz profética de San Juan Pablo II poco antes de convertirse en Papa:

Ahora estamos parados frente a la más grande confrontación histórica que la humanidad haya atravesado

No creo que los amplios círculos de la sociedad estadounidense o amplios círculos de la comunidad cristiana se den cuenta de esto completamente. 

Ahora nos enfrentamos a una confrontación final entre la Iglesia y la anti-Iglesia, del Evangelio contra el anti-Evangelio, entre Cristo y el Anticristo. 

El enfrentamiento yace dentro de los planes de la Divina Providencia. 

Está por lo tanto, en el Plan de Dios, y este debe ser un juicio que la Iglesia debe asumir y enfrentar con valentía (Cardenal Karol Wojtyla, Congreso Eucarístico, Filadelfia, EE.UU., 1976).

En el corazón de esta «confrontación histórica» está María porque esta enemistad lleva todo de vuelta al principio:

«Pondré enemistad Entre tú y la mujer, entre tu simiente y su simiente; él te herirá en la cabeza, Y tú lo herirás en el talón.» (Génesis 3:15)

Y si avanzamos rápidamente hasta el libro del Apocalipsis, el velo que rodea esta enemistad es totalmente eliminado.
.
Y la sutil serpiente se revela ahora como un gran dragón, cuyo ataque se concentró en «la mujer» y su descendencia.

Una gran señal apareció en el cielo: una mujer vestida del sol, con la luna bajo sus pies, y sobre su cabeza una corona de doce estrellas. . . .

Y fue vista otra señal en el cielo: y se contempló un gran dragón escarlata. . . 

Y el dragón se paró frente a la mujer que estaba a punto de dar a luz para que cuando ella diera a luz él pudiera devorarse a su hijo. 

Ella dio a luz un hijo varón que regiría todas las naciones con vara de hierro: y su hijo fue llevado hasta Dios y hasta su trono. 

Y la mujer huyó al desierto, donde tenía un lugar preparado por Dios, para que allí la sustenten por mil doscientos sesenta días. 

Y hubo una gran batalla en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. . . 

Y ese gran dragón fue lanzado fuera, esa antigua serpiente que se llama diablo y satanás, que seduce a todo el mundo; y él fue arrojado a la tierra, y sus ángeles fueron arrojados con él. (Apocalipsis 12: 1, 3, 4, 5-7, 9)

En otras palabras, el corazón de nuestra confrontación histórica es «la mujer vestida con el sol con la luna bajo sus pies» que confronta al «gran dragón escarlata».

Así que, cuando María es enviada a la escena mundial actual con especial frecuencia, deben venir a la mente dos cosas inmediatamente:

Ella nos advierte de una intensa batalla contra el dragón.
.
Y es la gran oportunidad para la gracia que viene con ello, porque ella es la esposa inseparable del Espíritu Santo y del Advenimiento de Cristo.

Esto es lo que hace que el triunfo prometido de Nuestra Señora y la posterior «era de paz» prometida por Nuestra Madre Santísima de Fátima sean tan emocionantes.

Esta es la razón por la cual comparar a María con la luna es un signo tan importante de nuestra esperanza, como lo dijo el Venerable Fulton Sheen:

Dios, que hizo el sol, también hizo la luna. A la luna no se le puede quitar el brillo del sol.

La luna sería solamente una ceniza quemada flotando en la inmensidad del espacio si no fuera por el sol. Toda su luz es reflejo del sol. 

La Santísima Virgen refleja a su divino Hijo; sin él, ella no es nada. Con él, ella es la Madre de los Hombres. 

En las noches oscuras agradecemos a la luna; cuando vemos su brillo, sabemos que debe haber un sol.

 Así que en esta noche oscura del mundo cuando los hombres dan la espalda a aquel que es la Luz del Mundo, miramos a María para guiar nuestros pies mientras esperamos la salida del sol (Primer amor del mundo, capítulo 5).

fatima

 

MARÍA NOS HA LLAMADO A QUE NOS CONSAGREMOS A SU INMACULADO CORAZÓN COMO PARTE DE LA BATALLA

Nuestra Madre Inmaculada hizo un llamado al mundo el 13 de julio 1917, cuando ella dijo:

Voy a venir al mundo a pedir que Rusia sea consagrada a mi Inmaculado Corazón, y voy a pedir que el primer sábado de cada mes, se hagan comuniones de reparación para enmendar los pecados del mundo. 

Si se cumplen mis deseos, Rusia se convertirá y habrá paz; si no, entonces Rusia esparcirá sus errores por el mundo, trayendo nuevas guerras y persecuciones a la Iglesia.

Los buenos serán martirizados y el Santo Padre tendrá mucho que sufrir; serán aniquiladas algunas naciones. 

Pero al final mi Inmaculado Corazón triunfará. 

El Santo Padre me consagrará a Rusia, y ésta se convertirá.

Y el mundo podrá disfrutar de un período de paz. 

En Portugal la Fé siempre se preservará…

La conversión se producirá por la consagración al Inmaculado Corazón de María.

¿Por qué a través de un corazón, y más concretamente, al Inmaculado Corazón de María?

Si justamente María es llamada «la más humilde» esta solicitud pareciera un poco extraña, al hacer parecer que María quisiera llamar la atención sobre sí misma.

Pero, también hay que recordar que María es siempre la humilde «esclava del Señor» e inseparable esposa del Espíritu Santo.

Eso significa que María no hace nada sin que se lo indique el Espíritu Santo.

Su voluntad es sólo lo que Dios quiere de ella y a través ella.

Por ello, con estas palabras, María apunta al corazón (nunca mejor dicho) de la auténtica espiritualidad cristiana.

Por esto, la Consagración al Inmaculado Corazón de María, inserta a los cristianos en el corazón de la vida del Espíritu y en la más perfecta de las formas.

Es la más perfecta de las formas, ya que es «el Camino» por el cual Dios escogió derramarse a sí mismo sobre la humanidad y nos entrega su vida divina.

Es por esto que nos consagramos al Corazón Inmaculado de María y por eso, el triunfo sobre los males del mundo vendrá a través del Inmaculado Corazón de María. 

Y esta es la razón por la que San Luis de Montfort pudo escribir con convicción:

Ninguna otra devoción pide más sacrificios por Dios, ninguna nos vacía del ego y de amor propio más completamente, ninguna nos mantiene más firmemente en la gracia de Dios y la gracia de Dios en nosotros.

Ninguna otra devoción nos une más perfecta y fácilmente a Jesús. 

Por último, ninguna devoción le da más gloria a Dios, es más santificadora para nosotros mismos o más servicial hacia prójimo (Verdadera Devoción a la Santísima Virgen, San Luis María de Montfort, párrafo 118)

jihadistas islamicos

 

LOS MUSULMANES SON UNA NUEVA AMENAZA Y MARÍA ESTÁ PRESENTE

Ahora nos enfrentamos a una nueva amenaza a la paz mundial y la fe cristiana a la que el mensaje de Fátima aludía: el Islam. 

Debemos recordar que María ya actuó en la Batalla de Lepanto apoyando a la cristiandad.

El comunismo fue una amenaza política y filosófica explícita, pero ahora hay otra amenaza explícita.

Que se insinúa relacionada con la misma ubicación en la que apareció María: Fátima.

La ciudad de Fátima tiene una historia interesante, como la explica Fulton Sheen más arriba.

Mientras que el comunismo era una amenaza para el cristianismo desde adentro – por el robo de almas humanas – el Islam es una amenaza desde afuera porque históricamente, ha extendido su religión a través del miedo y la fuerza. 

El que María aparezca en un lugar con conexiones musulmanas explícitas, incluso hacia su fundador, revela un Caballo de Troya espiritual a través del cual se puede convertir. 

La primera grieta en la armadura del Islam es que los musulmanes comparten la fe en la Inmaculada Concepción y el nacimiento virginal.

 

LA VIRGEN MARÍA ES EL CABALLO DE TROYA EN EL MUNDO MUSULMÁN

Hoy hay una grieta en la armadura del Islam que se debe a María.

En los escritos del Islam, mientras que Jesús es valorado sólo por ser un mero profeta de Dios, María es valorada aún más que Fátima, la hija de Mahoma.

Así que la elección estratégica de Dios al enviar a su madre a una ciudad que lleva el nombre de la mujer más apreciada en el Islam, después de María, no es mera coincidencia.

Nuevamente Fulton Sheen hizo esta misma conexión mientras que se preguntaba:

¿Por qué la Santísima Virgen, en este siglo XX, debió haberse manifestado en un insignificante pequeño pueblo de Fátima, para que a todas las generaciones futuras la conocieran como nuestra Virgen de Fátima?.

Como nada sucede fuera del cielo sin la finura de todos los detalles, creo que la Virgen escogió ser conocida como «Nuestra Señora de Fátima» como una promesa y un signo de esperanza para el pueblo musulmán.

Y para asegurar que quienes le muestran gran respeto, algún día también aceptarán a su Divino Hijo. (Primer amor del mundo, capítulo 17).

MUJER MUSULMANA

 

¿CÓMO PODRÍAMOS UTILIZAR ESTE CABALLO DE TROYA DE MARÍA EN EL ISLAM? 

Fulton Sheen nos ofrece una solución que puede sorprender a muchos:

Los Misioneros del futuro, cada vez más, verán que su apostolado entre los musulmanes será exitoso en la medida que ellos prediquen a través de Nuestra Señora de Fátima. 

María es la llegada de Cristo, y hay que llevar a Cristo a las personas antes de que el mismo Cristo haya nacido

En cualquier esfuerzo para hacer comprender, siempre es mejor empezar con lo que la gente ya acepta. 

Debido a que los musulmanes tienen una devoción a María, nuestros misioneros deben satisfacerse en ampliar y desarrollar esa devoción.

Con la plena conciencia de que la Santísima Virgen llevará a los musulmanes el resto del camino a su Divino Hijo. 

Ella será siempre una «traidora» en el sentido de que ella no aceptará ninguna devoción hacia ella misma, sino siempre traerá a quienes son devotos de ella para que sean devotos de su Divino Hijo. 

Así como los que pierden la devoción a ella también perderán la creencia en la divinidad de Cristo, por lo que aquellos que intensifiquen su devoción hacia ella adquirirán gradualmente esa creencia.

Ahora queda por utilizar otro enfoque, es decir, el de tomar el capítulo cuarenta y uno del Corán, y mostrarles que fue sacado del Evangelio de Lucas, que María no podía ser, incluso bajo sus propios ojos, la más bendita entre todas las mujeres del Cielo si no hubiera sido también asumida por aquel que era el Salvador del mundo. 

Los musulmanes deben estar preparados para reconocer que, si Fátima debe dar paso para honrar a la Santísima Madre, es porque ella es diferente de todas las otras madres del mundo y que sin Cristo ella no sería nada (Primer amor del mundo, capítulo 17).

Parece poco probable que este tipo de «diálogo» sea posible con las facciones radicalmente violentas del Islam como lo es el ISIS.

Pero, Nuestra Señora, en Fátima reveló que hay otra arma en contra del ISIS, la cual ningún mal puede soportar. Y ese es el Santo Rosario.

Fuentes:

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis: