Categories
Breaking News Contaminación Divorcio - Matrimonio - Familia Movil NOTICIAS Noticias 2016 - enero - junio Salud Sociedad

Familias Japonesas entraron en Colapso por el Desastre de la planta Nuclear de Fukushima…

NOTICIA DE ÚLTIMO MOMENTO

Un informe explica a qué se debe y la profundidad de las crisis en las familias.

niños y madres de fukushima

La situación de los habitantes que se quedaron en la zona de Fukushima luego del desastre de la planta nuclear en el 2011 es realmente desesperada socialmente.

Las familias se han derrumbado según un informe en profundidad de The  Asahi Shimbun.

Recordemos qué el terremoto de marzo de 2011 y él posterior tsunami causó una grave destrucción en la planta de Fukushima Daiichi y los residentes de Fukushima se vieron obligados a evacuar el área.

Fue tan grave el incidente que los expertos piensan que tomará 40 años para que la zona se vuelva totalmente segura y utilizable.

La crisis social actual se debe a que los hombres que vivían en Fukushima cuando el incidente no pueden conseguir trabajo en otro lado ( por su contaminación radiactiva) y ya tampoco lo consiguen ahí,  y por otro lado las mujeres han querido salvar a sus hijos de la exposición contante a la radiación y por eso se han ido de ahí.

Las familias entonces se han destruido porque se han separado los hombres, que no pueden emigrar, y las mujeres, que se llevan a los hijos para salvarlos de la radiación.

planta nuclear de fukushima

Algo que además agrava la situación es que las personas en el área de Fukushima y en general en Japón descreen de las informaciones que dan el gobierno y los propietarios de la planta sobre los niveles de radiación y sobre lo que están haciendo, porque sistemáticamente se han equivocado o han dicho cosas que no son ciertas.

Por ejemplo el gobierno está presionando para que los residentes de Fukushima vuelvan a casa como forma de contrarrestar los rumores sobre el desastre nuclear. Pero no ofrece soluciones ni veracidad.

Además se han producido otras tragedias que afectaron a las familias también. Se cree que al año 2015, 154 personas han recurrido al suicidio como consecuencia de las secuelas de la catástrofe; los suicidios por esta causa fueron 19 en 2015 y 15 en el 2014.

Masaharu Maeda, profesor de psiquiatría de desastres en la Universidad de Fukushima, dice que la ruptura de laa familias puede explicar la cantidad de suicidios y el significativo aumento de depresión y otros problemas psicológicos en las comunidades de Fukushima.

Japón tiene una cultura de familias grandes donde se relacionan distinta generaciones bajo un mismo techo o a veces más cercanas emocionalmente que lo que sucede en Occidente.

Mientras las personas mayores regresaron a sus hogares, las generaciones que estaban todavía criando niños no han vuelto con lo que las familias se han destruido.

El caso más sonado fue el suicidio de un hombre de 102 años que cuando le dijeron que tenía que evacuar su casa en el 2011 optó por ahorcarse.

Los problemas médicos de envenenamiento por radiación son verdaderas tragedias se encontrado que los niños que viven en la zona tienen 20 a 50 veces más probabilidades de desarrollar cáncer de tiroides.

Las dificultades de colapso de la familia y aumento de casos de cáncer amenaza a una población japonesa en fuerte declive.

familia de fukushima orando

Las propias autoridades japonesas estiman que su población disminuirá de 100 a 80 millones para el año 2065, debido aquí no consiguen una tasa de natalidad para compensar a los que se mueren.

Y es una situación difícil de solucionar porque el aumento de las tasas de natalidad implicaría cambios culturales fuertes, como por ejemplo que las mujeres renuncien a la vida de trabajo para cuidar a sus hijos. Pero a las mujeres que desean ser madre en la cultura en general se les anima a evitar el embarazo o a que aborten para privilegiar el trabajo.

Y otro cambio es que la sociedad que acepte la inmigración de mano de obra, a lo cual es reacia.

Lee la nota completa aquí:

http://www.breitbart.com/national-security/2016/02/24/five-years-after-fukushima-families-remain-torn-apart-by-evacuation/

Categories
Agua ARTÍCULOS DESTACADOS Ciencia y Tecnología Desastres Foros de la Virgen María FOROS DE LA VIRGEN MARÍA Naturaleza NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis Signos Globales de estos Tiempos Tecnología física

El agua radiactiva de Fukusima se escapa al océano pacífico en una nueva emergencia

300 toneladas de agua diarias.

 

El organismo de control nuclear de Japón dice que hay un estado de emergencia en la planta nuclear de Fukushima por las las fugas de agua radiactiva. El agua contaminada subterránea se ha elevado por encima de una barrera de tierra destinada a contenerla y se filtra en el Océano Pacífico.

 

planta nuclear de fukushima

 

La información se produce después de que la operadora de la maltrecha planta, la Compañía Eléctrica de Tokio (Tepco), mostrara su preocupación por la acumulación de agua altamente contaminada en los sótanos de los reactores, que se incrementa a diario por la filtración de agua subterránea proveniente de las zonas colindantes.

 

EL RECONOCIMIENTO DE ALGO QUE HACE TIEMPO SE HABLA

El pasado 23 de julio la operadora reconoció, por primera vez desde que se decretara la crisis nuclear en marzo de 2011, que se filtró al mar agua subterránea de la planta.

El índice de radiactividad detectada en el agua subterránea bajo la central de Fukushima se ha incrementado en unas 47 veces en los últimos cinco días, según revelan las muestras extraídas de uno de los pozos situado entre los reactores y el mar, informa el diario Asahi.

El Gobierno de Japón ha anunciado ayudas para contener las fugas, que considera un grave problema, aunque no ha revelado las cantidades. El primer ministro, Shinzo Abe, ordenará al Ministerio de Economía, Comercio e Industria –que debe supervisar a TEPCO– que se implique directamente en la solución.

La prensa japonesa asegura que el dinero se utilizaría para congelar el suelo que rodea la central nuclear, un proyecto valorado en 40.000 millones de yenes (309 millones de euros).

Los problemas en Fukushima-1 se deben al terremoto y el tsunami que el 11 de marzo de 2011 que arrasaron la costa de la prefectura japonesa, dando lugar al peor accidente nuclear de la historia, junto al de la central de Chernóbil, en Ucrania.

Fukushima-1 estaba preparada para un terremoto, ya que Japón se asienta sobre una falla, pero no para un tsunami, por lo que el azote del mar provocó varias explosiones de hidrógeno que hicieron que los núcleos de algunos de sus reactores se fundieran parcialmente.

ENTRE LA ALARMA Y EL MENSAJE TRANQUILIZADOR

La prefectura de Fukushima había pedido al Gobierno que garantizara que TEPCO está adoptando las medidas adecuadas para contener las fugas de agua radiactiva al subsuelo y a la costa, de acuerdo con la televisión pública, NHK.

Desde el pasado mes de abril, TEPCO ha informado de varias fugas de agua radiactiva desde la central nuclear, aunque según ella en niveles inocuos para la salud humana y para el medio ambiente.

La compañía eléctrica estudia desde entonces varios planes de contingencia, que pasan por verter el agua contaminada al océano, algo a lo que se han negado las autoridades locales, o construir un «muro helado» alrededor de Fukushima-1 para contener las fugas.

Al parecer, las fugas proceden de los siete tanques que TEPCO ha ubicado alrededor de Fukushima-1 para almacenar el agua contaminada que se ha estado usando para enfriar y estabilizar los reactores nucleares.

Fuentes: ABC, Signos de estos Tiempos 

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis: