Categories
Aborto Anticoncepción ARTÍCULOS DESTACADOS Bioética Medios de comunicación NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Sociedad

Nueva campaña de Amnistía Internacional a favor del aborto sin restricciones

La deriva de una organización que antes defendía a las víctimas.

 

Las ONG se desarrollan a partir de una misión social y de los recursos económicos disponibles en el mundo. Pero cuando prevalece el acceso a los recursos por sobre la misión social, se convierten en mercenarios de los grandes poderes económicos. Esto puede estar pasándole a Amnistía Internacional, una organización fundada para defender a los presos por delitos políticos y combatir los abusos de derechos humanos, que puso en marcha la semana pasada una nueva campaña dedicada a promover el acceso sin restricciones al aborto.

 

aborto

 

La campaña global, llamada «Mi Cuerpo mis derechos«, fue lanzado el 6 de marzo en respuesta a lo que el grupo de presión cada vez más a favor del aborto y homosexualista dice es el fracaso de los gobiernos de todo el mundo para defender «los derechos sexuales y reproductivos».

¿DÓNDE ESTA LA SEGURIDAD DE LAS MUJERES?

«Es increíble que en el siglo XXI, algunos países están condonando el matrimonio infantil y la violación en el matrimonio, mientras que otros están proscribiendo el aborto, el sexo fuera del matrimonio y la actividad sexual entre personas del mismo sexo – incluso castigado con la muerte», dijo Salil Shetty, secretario general del grupo, en un comunicado de prensa.

Shetty marcó el lanzamiento de la campaña por las mujeres en las comunidades rurales de Nepal, donde dijo que el foco de la campaña de dos años será el de satisfacer «ayudando a la próxima generación adarse cuenta y reclamar sus derechos sexuales y reproductivos». Esto incluye el acceso sin restricciones al aborto y la anticoncepción, la promoción de la homosexualidad, y ser capaces de «decidir si y cuándo tener hijos» y «decidir qué tipo de familia a crear».

Mientras Amnistía Internacional continúa afirmando que los países con leyes contra el aborto son «profundamente opresivos», pasan por alto la seguridad de las mujeres; las estadísticas muestran que estos mismos países tienen tasas de mortalidad materna mucho más bajas que aquellos con leyes permisivas sobre el aborto.

El grupo apunta a Irlanda como ejemplo de un régimen «opresor» que tiene poco respeto por la salud de la mujer, destacando la historia controversial sobre Savita Halappanavar como ejemplo de una mujer que presuntamente murió a consecuencia de la denegación de una aborto.

Irlanda legalizó el aborto el año pasado. Sin embargo, la investigación del gobierno irlandés sobre la muerte de la mujer culpó al «fracaso de la atención básica» en el tratamiento de una infección bacteriana causada por una super bacteria, que requiere tratamiento antibiótico especializado, y no a que a ella se le haya denegado un aborto .

Aunque el aborto era ilegal en Irlanda hasta el año pasado, un estudio realizado por investigadores estadounidenses encontró que Irlanda tenía un mejor registro de salud materna que Gran Bretaña, que cuenta con aborto a demanda, siendo la mortalidad materna en el Reino Unido el doble que la de Irlanda.

Amnistía Internacional también enfoca a El Salvador en su campaña, diciendo que la re-penalización del aborto en el país es «una violencia contra las mujeres y las niñas».

Sin embargo, la tasa de mortalidad materna en El Salvador se ha reducido a la mitad desde que el aborto fue recriminalizado en 1998.

No se menciona en la literatura de la campaña de «Mi cuerpo Mis Derechos» a Chile, que tiene la tasa de mortalidad materna más baja de América Latina y donde todo aborto es ilegal.

El Dr. Elard Koch, epidemiólogo chileno ha señalado que atribuye el éxito de Chile a la promoción de medidas de «embarazo seguro», tales como «la detección prenatal» y el acceso a las parteras profesionales en un entorno hospitalario del país.

Sudáfrica, por otra parte, que ha tenido una de las leyes de aborto más permisivas en África desde 1996, vio las muertes maternas aumentar en veinte por ciento a partir de 2005-2007. La International Planned Parenthood Federation ha reconocido que parte de esta «oleada» es «debido a complicaciones de aborto», a pesar de que el aborto es legal.

LLAMADO A LIBERALIDAD SEXUAL TOTAL

En su campaña «My Rights My Body», Amnistía Internacional reclama que

«los gobiernos dejen el uso ilegítimo del derecho penal para vigilar la sexualidad y la reproducción, y aborden la discriminación en la legislación y la práctica que conduce a violaciones de los derechos sexuales y reproductivos».

En febrero, un miembro del Parlamento canadiense acusó a Amnistía Internacional de apoyo a los «derechos de los proxenetas» después que se filtró un documento que muestra al grupo pidiendo la legalización de la prostitución.

En el documento, Amnistía Internacional sostiene que los hombres que comercian con dinero en efectivo para el acceso sexual al cuerpo de una mujer deben ser libres de «interferencias» del gobierno, ya que están simplemente en el «ejercicio de la autonomía personal.»

La diputada canadiense Joy Smith condenó la política de Amnistía Internacional diciendo:

«Tenemos que reconocer la prostitución como lo que es. Es inherentemente perjudicial para las mujeres y las niñas y, por tanto, debe ser eliminada. La legalización es el enfoque equivocado».

«Amnistía Internacional ha construido su reputación en la defensa de las víctimas de todo el mundo. ¿Por qué es que ha abandonando a las víctimas ahora? Amnistía Internacional ha dilapidado su autoridad moral y está perdiendo su camino», declaró Smith.

Fuentes: Life Site News, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Aborto Bioética NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

Amnistía Internacional ahora es parte del lobby abortista mundial

Quien te ha visto y quién te ve, Amnistía Internacional.

 

Con el tiempo y las circunstancias algunas organizaciones cambian su enfoque y muchas veces utilizan el prestigio ganado con el enfoque anterior, para promover principios contradictorios con sus principios fundacionales. Un caso es el de Amnistía Internacional, que ganó su prestigio inicialmente haciendo campaña para proteger a los disidentes políticos y presos de conciencia, y que ahora opera decididamente a favor del aborto internacional. Éste es un mercado notoriamente más generoso en subvenciones.

 

amnistia internacional y aborto

 

El 10 de diciembre es el día en el que, en 1948, se adoptó la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Por tanto, se conmemora como el «Día Mundial de los Derechos Humanos». En los días y semanas anteriores a él, usted con frecuencia verá información suministrada por «Amnistía Internacional» (AI), donde se pueden comprar velas o cosas similares con el logotipo de la organización (una vela encendida con alambre de púas alrededor de ella), o será abordado por los activistas que piden donaciones. Algunos de estos activistas podrían ser idealistas que hacen esto en su tiempo libre, mientras que otros son estudiantes o empleados de bajos salarios que hacen esto por un pequeño salario.

LO QUE ERA AMNISTÍA INTERNACIONAL

La razón por la que no se debe apoyar a Amnistía Internacional es que ya no es la organización que solía ser.

Es cierto que en su comunicación hacia el exterior de la organización todavía utiliza la imaginería de sus primeros tiempos: los disidentes políticos y presos de conciencia que se muestran detrás del alambre de púas, expuestos a la tortura, la humillación, el trabajo forzado, el hambre, la pena de muerte, etc, todos ellos desconocidos u olvidado por el mundo libre.

Al donar a Amnistía Internacional, se le ha hecho creer, que podría ayudar a llamar la atención en todo el mundo a la suerte de estos presos de conciencia, lo que ejerce presión política sobre los matones y torturadores, y, en última instancia, contribuye a salvar sus vidas y lograr que los liberen.

LO QUE ESTÁ HACIENDO HOY AMNISTÍA INTERNACIONAL

Eso es lo que Amnistía pudo haber hecho en el pasado, pero no es lo que están haciendo en la actualidad. Las imágenes de los «presos de conciencia» detrás de alambre de púas no son más que una cortina de humo, lo que ayuda a convencer a la gente para donar y – más importante – para preservar la imagen pública positiva de la organización y su credibilidad.

En cierto sentido, se podría decir que Amnistía está actualmente tratando de tomar un paseo libre, aprovechando la credibilidad de los héroes verdaderos de los derechos humanos, como Nelson Mandela, Aung San Suu Kyi, Andrei Sajarov, y otros.

Es cierto que, hace décadas, Amnistía hizo mucho para ayudar a estos disidentes, y es por eso que la organización es hoy todavía una de las principales ONG de derechos humanos.

Pero en realidad, el enfoque de la Amnistía ha cambiado. Ha renunciado a su enfoque inicial en los presos de conciencia, y ahora promueve una supuesta visión «holística» de los derechos humanos que cuadra bien con la controvertida agenda social de la ONU y sus organismos especializados.

La piedra angular de este nuevo programa son los llamados «derechos sexuales y reproductivos», que en la neolengua de la ONU es un término en clave para la promoción del aborto, la concepción artificial, la homosexualidad, la «crianza» homosexual, etc

En otras palabras, la organización es ahora parte del lobby abortista / homosexualista y las campañas ocasionales en favor de los presos políticos sólo sirven el propósito de pulir el halo de la organización.

¿CUÁL ES LA RAZÓN DE ESTE CAMBIO DE ENFOQUE? 

Esto es difícil de contestar. Está bien documentado que el cambio se preparó en silencio y luego se empujó de repente a través de la gestión – en contra de la voluntad de muchos de la organización (si no la mayoría) de los miembros.

Tal vez la explicación es que los llamados «derechos sexuales y reproductivos» es el campo de acción donde una ONG como Amnistía Internacional puede ganar mucho dinero (lo que le permite pagar grandes salarios). 

Promover el aborto como un «derecho humano» hace a AI elegible para donaciones no solo de los habituales autodenominados «filantropos», como George Soros o Bill Gates, sino también de la propia industria del aborto, o de las instituciones políticas como la Unión Europea.  ¿Es por casualidad que a AI se le permitió tener sus escritorios, incluso dentro de las propias instalaciones de la Comisión Europea, a pesar de que la UE tiene la obligación de permanecer neutral en cuestiones como el aborto?

Todos están dispuestos a explotar la conocida marca «Amnistía Internacional», cuyo prestigio fue adquirido con actividades que son muy diferentes de lo que la organización está haciendo hoy en día.

OPERACIÓN DIRECTA EN EL PARLAMENTO EUROPEO

La última evidencia de abdicación moral de Amnistía es una carta enviada por un representante de la organización a varios miembros del Parlamento Europeo, que pide que voten a favor del controvertido «Estrela-Report», que promociona la agenda completa de la ONU de aborto, homosexualidad, eutanasia, etc.

En esta carta, en inglés cuyo párrafo esencial se muestra, indica que:

En primer lugar, el «Estrela-Report» no tiene el propósito de promover la salud de las mujeres y las niñas en Europa. En cambio, es parte de una estrategia mucho más amplia para secuestrar la agenda «de la CIPD +20» en la ONU (Conferencia Internacional sobre Población y Desarrollo) en un renovado esfuerzo para transformar la «salud sexual» en un concepto que abarca «el acceso al aborto», «derechos de los homosexuales», la maternidad de alquiler, etc. – aunque está claro que no era parte del consenso de El Cairo en 1994.

En segundo lugar, es extraño ver cómo algunos sectores de personas pueden enojarse porque los ciudadanos escriben cartas de queja a sus diputados al Parlamento Europeo (que, según ellos, son «acoso religioso»), mientras que al mismo tiempo les resulta normal y aceptable que un negocio de miles de millones de dólares como «Amnistía Internacional» haga lo mismo. Pero ¿a quién representa AI – salvo al interés de su alta dirección y algunos donantes importantes? ¿Esto no muestra que algunos de nuestros políticos tienen una percepción un tanto distorsionada de la «sociedad civil», asignando una importancia desproporcionada a las opiniones de grupos como AI, mientras que al mismo tiempo ignoran las preocupaciones de los ciudadanos reales?

En tercer lugar, se pone de manifiesto cómo Amnistía está de hecho defendiendo exactamente lo contrario de lo que uno podría esperar que esté defendiendo. En lugar de proteger los derechos humanos, Amnistía niega – y de hecho pretende socavar – el derecho humano más fundamental de los miembros más vulnerables de la sociedad, es decir, el derecho a la vida del niño por nacer. Y en lugar de la prestación de apoyo a «presos de conciencia», ahora aboga por que decenas de miles de médicos y enfermeras sean forzados a actuar contra su conciencia. Los nuevos «presos de conciencia» son los objetores de conciencia contra el aborto. Pero Amnistía, en vez de defenderlos, se asocia a sus perseguidores

Amnistía Internacional no es más creíble como organización de derechos humanos. Se ha convertido en parte de la industria del aborto. Hay que re-bautizarla «Aborto Internacional».

Fuentes: Turtle Bay and Beyond, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis: