Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Conflictos Conflictos Religiosos Cristianismo NOTICIAS Noticias 2015 - enero - julio Política Política mundial Religion e ideologías Seguridad Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Violencia

El Cristianismo en Peligro: Los 10 lugares más peligrosos del mundo

Países donde ser cristiano es arriesgar la vida.

El mismo día que occidente recibió el brutal atentado en París contra la revista satírica Charlie Hebdo – en que terroristas musulmanes mataron a 12 personas (ver aquí) -, la organización Open Doors publicó su lista anual de persecución contra los cristianos, que informa sobre los 50 países donde se persigue más a los cristianos.

iglesia_perseguida

Sus principales conclusiones son que en 2014 la persecución  a los cristianos ha crecido dramáticamente y que en 40 de los 50 países la persecución es por parte de los radicales islámicos.

Open Doors dice que cada mes:

322 cristianos son asesinados por su fe

214 iglesias y propiedades de cristianos son destruidas

722 formas de violencia son cometidas contra los cristianos, como golpizas, secuestros, arrestos, matrimonios forzados…

Puede descargar aquí:

El informe completo.

El mapa mundial.

AUMENTO SIGNIFICATIVO DE LA PERSECUCIÓN CONTRA CRISTIANOS

La nueva Lista de Vigilancia Mundial de Open Doors muestra que la violencia islámica en todo el mundo está generando el aumento más significativo en la persecución a los cristianos.

«La Lista de Vigilancia 2015 documenta el más dramático aumento de la violencia y la persecución de los cristianos en la era moderna. Es realmente espectacular «, dijo el Presidente y CEO de Open Doors, Dr. David Curry.

«Aproximadamente 100 millones de cristianos son perseguidos en todo el mundo, convirtiéndose en uno de los grupos religiosos más perseguidos en el mundo». 

De acuerdo con Open Doors EE.UU., los cristianos de todo el mundo se enfrentan a torturas, violación, encarcelamiento y muerte simplemente por su fe – y los problemas podrían empeorar.

El grupo define «persecución» como «cualquier hostilidad experimentada como resultado de la identificación de uno con Cristo.»

persecucion 2014 puertas abiertas

LA MAYOR PERSECUCIÓN CRISTIANA VIENE DE LOS ISLAMISTAS

«El extremismo islámico es la principal fuente de la persecución en 40 de los 50 países de la Lista de Vigilancia Mundial 2015″.

Una de las noticias más destacadas de 2014 ha sido el auge del grupo terrorista ISIL, que ha capturado una gran cantidad de territorio en Irak y Siria, países que se encuentran clasificados como Nº 3 y Nº 4 en la Lista Mundial de Open Doors, respectivamente.

ISIL obliga a los cristianos y otras minorías religiosas a convertirse al Islam, pagar un impuesto o morir por su fe. El grupo terrorista ha vaciado comunidades cristianas centenarias enteras de varias ciudades de la región.

EL ASCENSO DE LA VIOLENCIA ISLÁMICA EN ÁFRICA

Mientras que Oriente Medio sigue siendo el lugar más violento para los cristianos, el mayor incremento en persecución se ha desplegado en África durante 2014.

Varias naciones africanas fueron testigos de los más dramáticos aumentos en la persecución de los cristianos en el último año. Kenia se disparó del 43 lugar al 19 en la lista. Djibouti aumentó del 46 a 24. Nigeria ahora está en el top 10, y Sudán saltó de 11 a 6.

Curry dijo que las razones son bastante simples.

«Los extremistas islámicos que han estado residiendo dentro de África están aprendiendo las lecciones del Estado islámico. Están tomando las tácticas y las estrategias del Estado islámico, y viendo el éxito que han tenido con el vacío de liderazgo en el Oriente Medio por parte de los gobiernos occidentales. Ahora están implementándolo en África».

UNA ACUSACIÓN A OCCIDENTE

Open Doors, organización con sede en California, ha acusado a los EE.UU. y a los líderes del mundo de mirar como sucede el genocidio cristiano en el 2014. 

La persecución cristiana es en gran medida un «indicador líder» de los grandes problemas humanitarios.

David Curry dijo que

«ha habido genocidio de los cristianos en Irak, y el mundo occidental se limitó a observar lo que sucede».

Y agregó que para el 2015, le gustaría ver que los líderes mundiales,

«entiendan que la persecución de los cristianos es uno de los indicadores principales, en todo el mundo, de los problemas humanitarios»

Exposición-Cristianos-Perseguidos-hoy_02

“No es que los cristianos sufran un daño colateral. Es que están en la mira».

SE ANTICIPAN TIEMPOS PEORES

«Nosotros no estamos a salvo en occidente de las ideologías radicales», dijo.

«Desafortunadamente, creo en los tiempos por venir, vamos a ver ataques a iglesias en Occidente. Estamos viendo ya los ataques en Occidente. Vimos uno hoy en Francia», haciendo referencia a la masacre del miércoles 7 de enero de 2015 en las oficinas de ‘Charlie Hebdo’ en París, lo cual dijo Curry, es un hecho cotidiano para los creyentes en muchos países.

«Sólo para poner un poco de perspectiva, estamos de luto por hoy por la pérdida de 12 vidas en Francia», dijo. 

«Pero Boko Haram mata a 10 cristianos cada día. Su promedio es que el año pasado, todos los días,« Boko Haram ha ejecutado a 10 cristianos».

LOS 10 LUGARES MÁS PELIGROSOS DEL MUNDO PARA LOS CRISTIANOS

10 LUGARES MÁS PELIGROSOS DEL MUNDO PARA LOS CRISTIANOS

1. COREA DEL NORTE

Dictadura comunista

Población: 25 millones (300.000 cristianos)

Principal Religión: ateísmo / creencias tradicionales

Fuente de persecución: paranoia dictatorial

Por 13º año consecutivo, Corea del Norte está en el puesto número 1 en la Lista Mundial de Vigilancia de los 50 países donde la persecución es más extrema. La adoración como dios del líder, Kim Jong-Un, y sus predecesores deja poco espacio para cualquier otra religión y los cristianos se enfrentan a una presión inimaginable en todas las esferas de la vida. Reunión con otros cristianos es prácticamente imposible. Cualquier persona que es descubierta participando en una actividad religiosa no autorizada está sujeta a arresto, detención arbitraria, desaparición, tortura y / o ejecución. Aquellos cristianos que tratan de regresar a Corea del Norte de China son sentenciados a cadena perpetua o ejecutados. El líder Kim Jong-Un purgó 10.000 norcoreanos año pasado, incluyendo a varios cristianos.

2. SOMALIA

República Federal

Población: 11 millones (unos cientos de cristianos)

Principal Religión: Islam

Fuente de persecución: extremismo islámico, antagonismo tribal

Sin un gobierno que funcione en Somalia, los cristianos son el objetivo de los terroristas islámicos y las autoridades de los clanes. A medida que el gobierno adquiere más control, los agentes estatales se están uniendo a los a perseguir a los cristianos. El único tipo de cristianismo en Somalia es de conversos cristianos de origen musulmán. La persecución en el país es muy grave. Los líderes religiosos islámicos mantienen públicamente que no hay lugar para el cristianismo, ni para iglesias en Somalia. Terroristas islámicos, como al-Shabaab y otros grupos islámicos radicales, han intensificado la persecución de los cristianos.

3. IRAK

Democracia parlamentaria

Población: 35 millones (miles de cristianos)

Principal Religión: Islam

Fuente de persecución: extremismo islámico

La situación de la libertad religiosa para los cristianos ha empeorado gravemente bajo los efectos del establecimiento del Estado Islámico en grandes partes de Irak. En junio de 2014, una versión estricta de la ley islámica se implementó en el área por los militantes del Estado Islámico. Los cristianos fueron obligados a convertirse, huir o pagar un impuesto como minoría religiosa. Como resultado, muchos cristianos huyeron. Por otra parte, la sociedad iraquí en general se está volviendo más islámica, con un mayor control social sobre las mujeres para que usen el velo y la observancia del Ramadán. Los cristianos más afectadas por la persecución son conversos del Islam. Sin embargo, en las zonas controladas por los grupos radicales islámicos todos los cristianos están bajo una gran presión.

4. SIRIA

República

Población: 22 millones (1,1 millones de cristianos)

Principal Religión: Islam

Fuente de persecución: extremismo islámico

El Estado Islámico introdujo el Califato (estricto liderazgo islámico) en grandes partes de Siria e Irak a finales de junio de 2014 y se implementó una versión estricta de la sharia. Desde entonces, la mayoría de los cristianos han huido de las zonas controladas por el Estado islámico. Los cristianos son secuestrados por motivos financieros, políticos e ideológicos. Muchos cristianos han sido secuestrados, dañados físicamente y asesinados. En medio de toda la violencia y la persecución, también hay destellos de esperanza, sin embargo. Aunque muchos cristianos han abandonado el país, un número creciente de personas están convirtiendo a Cristo en la deplorable situación de guerra civil.

5. AFGANISTÁN

República Islámica

Población: 32 millones (miles de cristianos)

Principal Religión: Islam

Fuente de persecución: extremismo islámico

Todos los cristianos con nacionalidad afgana vienen de origen musulmán (conversos). Si se pone en conocimiento de que alguien se ha convertido al cristianismo, él o ella se enfrenta a la presión social y familiar pesada. Los cristianos se descubren, son objeto de discriminación, hostilidad e incluso violencia por parte de sus familiares, amigos y comunidad. No hay iglesias públicas en Afganistán. En el último año, tres cristianos expatriados fueron asesinados a causa de su fe cristiana.

6. SUDÁN

República

Población: 39,6 millones (1,9 millones de cristianos)

Principal Religión: Islam

Fuente de persecución : extremismo islámico / paranoia dictatorial

El Islam está muy arraigado en la sociedad sudanesa. La inmensa mayoría de la población de Sudán es musulmana suní, y la sharia es la base del sistema jurídico del Sudán. El régimen en el poder es autoritario y se esfuerza por controlar todos los aspectos de la vida de sus ciudadanos. La leyes sobre la blasfemia se utilizan en todo el país para perseguir y procesar a los cristianos. La apostasía es criminalizada, punible con la pena de muerte, y es muy duro sobre todo a los no árabes. En este sentido, el caso de Miriam Ibrahim – una mujer cristiana que fue condenado a muerte, pero más tarde puesto en libertad tras la presión internacional masiva – es un microcosmos de la vida de los cristianos en el país.

7. IRÁN

República islámica

Población: 79,4 millones (450.000 cristianos)

Principal Religión: Islam

Fuente de persecución: extremismo islámico

El Islam chiita es la religión oficial y todas las leyes debe ser consistente con la interpretación oficial de la sharia. De acuerdo con el Estado iraní, sólo armenios y asirios puede ser cristianos. Los persas étnicos son, por definición, musulmanes, y los persas étnicos cristianos son considerados apóstatas. Esto hace a casi toda la actividad cristiana ilegal, sobre todo cuando se produce en lenguas persas (desde la evangelización a la formación de la Biblia, a la publicación de libros bíblicos y cristianos o predicar en farsi). En 2014, al menos 75 cristianos fueron arrestados. Más cristianos fueron condenados a prisión y la presión sobre los detenidos ha aumentado, incluyendo el abuso físico y mental.

8. PAKISTÁN

República

Población: 188 millones (5,3 millones de cristianos)

Principal Religión: Islam

Fuente de persecución: extremismo islámico

Los cristianos de Pakistán están atrapados en el fuego cruzado entre las organizaciones militantes islámicas y las multitudes que violentamente persiguen a los cristianos, y una cultura islamizada por otro lado que da lugar a que los cristianos sean aislados del resto de la población. Las leyes contra la blasfemia siguen teniendo consecuencias devastadoras para las minorías, incluidos los cristianos. Un ejemplo es una pareja cristiana quemada hasta la muerte en noviembre por supuestos cargos de blasfemia. Las mujeres y las niñas experimentan la violencia todos los días; especialmente las de los grupos minoritarios que son blancos vulnerables y fáciles de violación, abuso sexual y secuestro.

9. ERITREA

Estado de partido único

Población: 6,7 millones (2,5 millones de cristianos)

Principal Religión: Islam / Cristianismo

Fuente de persecución: la paranoia dictatorial / extremismo islámico / arrogancia eclesiástica

En los últimos años, ha habido una creciente presión sobre los cristianos en Eritrea, en particular para las comunidades cristianas no tradicionales. Eritrea ha estado sufriendo bajo el régimen autoritario de Isaias Afewerki, que ha ejercido gran influencia sobre la vida de sus ciudadanos durante más de dos décadas. El extremismo islámico también está aumentando, y el imperio del régimen ha creado condiciones favorables para ello. El gobierno intensificó su ofensiva contra los cristianos, lo que llevó a más de 138 detenciones de creyentes y líderes de la iglesia sin el debido proceso de ley.

10. NIGERIA

República Federal

Población: 183 millones (89 millones de cristianos)

Principal Religión: Islam / Cristianismo

Fuente de persecución: extremismo islámico

Aunque Boko Haram se asocia más con la persecución de los cristianos en el norte de Nigeria, el patrón de persecución es mucho más complejo que solo matar o herir a los cristianos – así como a los musulmanes moderados – por un grupo terrorista islámico. Esto es especialmente así en los 12 estados del norte donde está la Sharia en el gobierno local y los grupos sociales dejan apenas espacio para los cristianos. La situación actual en Nigeria arroja nubes oscuras por la declaración de un califato en el noreste de Nigeria. Boko Haram ha secuestrado a cientos de niñas, niños y mujeres. Además, sus ataques han dejado a miles sin hogar.

Fuentes:

 

Haga click para ver las otras noticias
¿Le gusto este artículo? Entre su email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:
Categories
Conflictos Conflictos Religiosos NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

Los países más perseguidores de los cristianos en el año según Open Doors

La World Watch List 2014.

 

La organización Open Doors publica su nuevo ranking de persecución a los cristianos en el mundo, y denuncia la violencia contra los cristianos en países sin ley como la República Centroafricana o Siria. Por doceavo año consecutivo aparece Corea del Norte como el mayor perseguidor de cristianos.

 

World Watch List 2014

 

Ser cristiano es un reto enorme para millones de cristianos en todo el mundo. Pero muy especialmente lo es en los 50 países que protagonizan la nueva la Lista de Persecución Mundial (“World Watch List 2014”) que acaba de hacer pública ‘Open Doors’.

NUEVAMENTE COREA DEL NORTE EN EL PRIMER LUGAR

El ranking de 2014 está encabezado por países con persecución extrema como Somalia, Arabia Saudita o Afganistán. Corea del Norte sigue siendo el peor país del mundo para vivir la fe cristiana.

‘Open Doors’ ha publicado la “World Watch List 2014”, como cada mes de enero. Un primer vistazo muestra que 13 países reciben la calificación de “persecución extrema” de los cristianos mientras que en otros 14 la persecución es “severa”.

La entidad lleva años denunciando la presión sobre los cristianos a nivel mundial y lo hace basándose en informaciones de expertos y fuentes directas situadas en los países que estudia. Es especialmente preocupante observar que, según los nuevos datos, los indicadores empeoran en 19 de los 20 primeros países del ranking.

Así, por ejemplo, Corea del Norte (que se mantiene en primera posición por doceavo año consecutivo) sube de los 87 puntos del año pasado a los 90. Los cristianos en el país que son descubiertos con una biblia en casa pueden ser

“ejecutados o enviados a centros de trabajos forzosos de por vida”.

Se estima que

“unos 50.000 a 70.000 cristianos se encuentran en campos de concentración, prisiones o en condiciones de arresto bajo el régimen del líder Kim Jong-Un”.

Siria es otro ejemplo claro de cómo aún la persecución puede ir a peor. En medio de una guerra civil que no termina, aumenta su índice de 71 en 2013 a 79 en 2014, y salta del puesto 11 al 3.

“Las atrocidades contra la comunidad cristiana perpetradas especialmente por grupos jihadistas extranjeros, alcanzan su nivel más alto desde que comenzara la guerra hace tres años”, explican analistas de ‘Open Doors’.

 

Imprimir

 

(Haga click para agrandar)

ESTADOS SIN LEY: CRISTIANOS EN PERSECUCIÓN EXTREMA

El factor que más ha llamado la atención de quienes elaboran los informes durante este pasado año 2013 es el empeoramiento instantáneo que se da en el momento en el que países aparentemente estables entran en “quiebra”.

Un país “quebrado” es un estado débil donde «las estructuras sociales y políticas están derrumbadas» hasta el punto de que el gobierno se pierde prácticamente. Esto sucede especialmente cuando explotan guerras civiles, golpes de estado y otros conflictos en los que grandes regiones de un país son dominadas por grupos violentos.

Somalia es el peor ejemplo de “estado quebrado”, en estos momentos.

“Por primera vez en la historia de la Lista de ‘Open Doors’, un país subsahariano africanoocupa el número 2”, se informa.

“Aunque la capital Mogadiscio se encuentra bajo un gobierno moderado musulmán, se siguen vigilando la raíz de los conversos del islam y la iglesia sigue en secreto”.

“Existen grandes partes del país sin ser gobernadas y los rebeldes de al-Shabaab que permanecen ventilan su ira imponiendo en estas zonas una forma de ley Sharia aún más restrictiva”.

Además, según explican fuentes sobre el terreno,

“un cristiano no puede confiar en nadie en este país. Un confidente falso y pierdes, literalmente, la cabeza”.

Cinco otros países “quebrados” forman parte de los diez países más peligrosos: Siria (número 3), Irak (4), Afganistán (5), Paquistán (8) y Yemen (10).

MACHETES EN REPÚBLICA CENTROAFRICANA

En la lista del año pasado no aparecía, y ahora entra directamente al número 16: la República Centroafricana es claramente otro de los protagonistas del año.  El golpe de estado  y la posterior matanza de cristianos aparecieron en todos los medios de comunicación en primavera y llevó al  agolpamiento masivo de ciudadanos cristianos en el aeropuerto de la capital, huyendo de los machetes que acabaron con la muerte de unas 300 personas en pocos días.

En la categoría de “Violencia” (que incluye: asesinatos, secuestros, violaciones y quemas de iglesias), la República Centroafricana es número 1, superando a países como Siria, Pakistán o Egipto.

“La violencia macabra dirigida hacia los cristianos por parte de la alianza rebelde Seleka ha lanzado a esta nación de 4,5 millones de habitantes al número 16 de la LMP. El país está dividido por proyectos socio-económicos y en especial por los mercenarios del Chad y Sudán quienes han violado, robado y asesinado a la población cristiana”.

PAQUISTÁN: CADA VEZ PEOR

“Paquistán vio su peor acto de persecución contra los cristianos desde su fundación en 1947 el 22 de septiembre, cuando 89 cristianos fueron asesinados a causa de las bombas en la iglesia de Todos los Santos en Peshawar”, recuerda Open Doors.

“Pero además el país sube al número 8 debido a la presión anticristiana que está aumentado en la sociedad”.

El informe sigue explicando que Pakistán es

el estado del mundo más infestado de extremistas. Se ha podido ver, coincidiendo con unas elecciones, a candidatos políticos prominentes relacionándose con grupos talibanes. Les incentivaban a aumentar la presión sobre las minorías cristianas”.

“El extremismo islámico es el principal motor de esta persecución de cristianos en 36 de los 50 países”, analiza Open Doors.

“La región más violenta es la de los estados del cinturón Sahel de África (una zona semiárida que se extiende desde Senegal hasta el océano Atlántico hacia el este de Sudán y el Mar Rojo), donde una quinta parte de la población cristiana se encuentra con un séptima parte de la población musulmana en proximidades peligrosas”.

COLOMBIA Y SRI LANKA TAMBIÉN DESTACAN

En Latinoamérica el país con menos libertad religiosa para los cristianos es Colombia. El país llega a su tope negativo desde que se elabora la lista y se sitúa en el lugar número 25. Uno de los motivos es que

“los niveles de secuestros y asesinatos en zonas dominadas por las guerrillas han ido aumento”.

Por su parte, aparece por primera vez Sri Lanka y va directamente al lugar 29 en peligrosidad después de que se dieran

“más de 50 ataques a iglesias solo en 2013, impulsados por un movimiento nacionalista budista. Además los cristianos a nivel personal sufren mayor presión por los monjes y las comunidades en las que viven”.

Marruecos también sigue en la lista de los 50 que más persiguen a cristianos. La situación empeora levemente y sube tres puestos hasta el número 44.

Como nota positiva hay que destacar la evolución de países en los que el día a día de los cristianos mejora. Mali es el lugar más destacado, cayendo del número 7 al 33. También es esperanzadora la situación en Tanzania, que baja 25 lugares hasta el 49.

RANKING AUDITADO POR ENTIDAD EXTERNA

La World Watch List 2014

“mide la libertad religiosa en cinco áreas de la vida diaria: vida privada, familia, comunidad, nacional, eclesial y el nivel de violencia”, explican Open Doors.

Ted Blake, director de la organización en España, informa que este año se ha añadido un plus de fiabilidad al ranking:

“Por primera vez, la metodología detrás de la lista publicada ha sido auditada por un grupo externo: el Instituto Internacional por la Libertad Religiosa, una red de académicos de todo el mundo que buscan recoger ‘datos fiables sobre la violación de la libertad religiosa alrededor del mundo’”.

‘Open Doors’ a nivel internacional añade que se solicitó la auditoría

“para que la metodología usada para recabar los datos y el sistema de cálculo sean transparentes”.

Puede saber más sobre la situación de persecución contra los cristianos en el mundo visitando la página web de World Watch List 2014 de ‘Open Doors’.

 Fuentes: Open Doors, Protestante Digital, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Conflictos Conflictos Religiosos Cristianismo Musulmanes NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Religion e ideologías Signos extraordinarios de la Iglesia

Los cristianos son el grupo más débil en la guerra de Siria y el más atacado

Informe de Open Doors sobre la vulnerabilidad de los cristianos en Siria.
Si bien los cristianos no participan directamente en la guerra civil, porque hay cristianos de ambos bandos, justamente por esa posición sufren la violencia de ambos lados. Y un ejemplo de eso lo tuvimos este jueves con una ataque kamikaze a la catedral grreco-ortodoxa de Damasco.

 

ataque a la catedral

 

Mientras el sacrificio de vidas humanas en el conflicto sirio ha alcanzado la terrible cifra de 100 mil muertos, Open Doors International relizó un informe que documenta la exposición de las comunidades cristianas sirias a las consecuencias desastrosas de la guerra civil.

El informe (“Vulnerability Assessment of Syria’s Christians”) fue llevado a cabo por el analista geo-político Nicholas Heras y es el resultado de una estudio riguroso de los factores de “vulnerabilidad” que afectan a los cristianos en el contexto actual del país.

HAY CRISTIANOS EN AMBOS BANDOS EN LUCHA

A diferencia de otros grupos minoritarios como los alawitas o los curdos, que se han unido a las fuerzas de la oposición (según el informe de Open Doors), la posición de los cristianos con respecto a los frentes en lucha es mucho más compleja.

Al contrario de lo que sostienen sectores de la oposición, los cristianos no se han mostrado a favor de Assad en bloque. Muchos intelectuales cristianos como Michel Kilo, Faiz Sara y George Sabra (actual presidente de la coalición de oposición Syrian National Coalition) han jugado desde el principio un papel destacado en el ámbito de la disidencia.

También muchos cristianos participaron en las manifestaciones anti-régimen para pedir mayor libertad y democracia, antes de que el conflicto se convirtiera en el escenario dramático del presente.

El estudio de Open Doors habla de cristianos presentes entre las milicias del Free Syrian Army, brazo militar de la oposición. En la vertiente opuesta también habría muchos cristianos, que se habrían sumado a los Comités de autodefensa popular que surgieron para defender las propias localidades de las incursiones de las milicias de la oposición.

LOS CRISTIANOS SON UN BLANCO

Según el análisis que coordinó Heras, durante la primera fase del conflicto no hubo ataques que tenían como objetivo a los cristianos en cuanto tales. Con el paso del tiempo, la progresiva sectarización de la guerra civil ha provocado el aumento de homicidios, secuestros, violaciones y violencia en general en contra de los cristianos, sobre todo a manos de los grupos salafitas y juhadistas que han difundido el pánico entre los bautizados sirios (mediante, por ejemplo, las intimidaciones a los cristianos de Homs del batallón al-Farouq, que impuso el pago por la “protección” islámica).

El informe de Open Doors reúne las noticias sobre los episodios de violencia que han soportado los cristianos y describe detalladamente los factores objetivos que han convertido a las comunidades cristianas en uno de los grupos más vulnerables en la vorágine sangrienta en la que está precipitando el país.

Sobre todo, los cristianos se encuentran en zonas estratégicas (Damasco, Homs y Aleppo o las zonas que colindan con El Líbano o Turquía), por lo que se han visto involucrados en el ojo del huracán.

Los cristianos, indica el informe, pagan el hecho de “encontrarse en medio del fuego cruzado del enfrentamiento, por lo que sufren la violencia de ambos bandos”.

Son objetivos fáciles, además, para todos los grupos de criminales que se aprovechan de la situación caótica del país. Sufren mayores hostilidades y vejaciones en los campos de prófugos que otros grupos étnicos y religiosos.

Su vulnerabilidad se agudiza debido a su rechazo ante las formas de defensa sectaria de grupos de milicias armadas. Una serie de elementos que delinean un futuro oscuro para los cristianos en Siria, sea cual sea el resultado de la guerra civil.

ESTE JUEVES 27 DE JUNIO ATAQUE A CATEDRAL EN DAMASCO

Un ejemplo de lo que dice Open Doors lo tuvimos este jueves.

Un atentado kamikaze en la catedral grreco-ortodoxa de Damasco ha provocado este jueves, 27 de junio, un saldo provisional de al menos cuatro muertos y ocho heridos. El suceso tuvo lugar en el barrio cristiano de Bab Tuma, en el centro histórico de la capital de Siria, declarado por la UNESCO patrimonio de la humanidad.

El kamikaze, que según las primeras informaciones sería una mujer, se infiltró entre las personas que hacían una cola para recibir víveres y bienes de primera necesidad distribuidos por los religiosos.

Hasta el momento ningún grupo ha reivindicado el atentado terrorista. Los testigos indicaron que además fue dañada una buena parte del edificio en donde se produjo el atentado. La catedral de Bab Touma, es una de las iglesias más antiguas de la capital y es la sede de la Iglesia greco-ortodoxa de Antioquía.

Fuentes: Vatican Insider, Forum Libertas, Signos de estos Tiempos

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis: