Categories
00 Todas las Advocaciones 05 Mayo ADVOCACIONES Y APARICIONES Foros de la Virgen María FOROS DE LA VIRGEN MARÍA Movil Noticias 2019 - enero - junio

Nuestra Señora de Belpasso, Aparición sobre la Apostasía y la Tribulación, Italia (11 may)

La Santísima Virgen se manifiesta a Rosario Toscano (un joven de sexo masculino) en su casa de Catania.

Con tres apariciones preparatorias (4, 5 y 7 de mayo de 1986).

ns de belpasso

Luego tuvo 33 apariciones de la “Inmaculada Madre de Dios” desde el 11 de mayo de 1986 al 1º de mayo de 1988.
.
Habla de la eucaristía, la oración, la conversión y anuncia el advenimiento de la apostasía entre los creyentes y eventos desagradables.

Leer también: Arzobispo Celebró Misa en lugar de Aparición con SECRETOS SIMILARES A MEDJUGORJE.

En Belpasso han sido muchos los testimonios de sanaciones, conversiones y otras gracias a los peregrinos.

Él ve sólo una misteriosa luz y escucha una voz de mujer que lo exhorta a rezar por los pecadores.

Y a tener confianza por la enfermedad viral que lo debilita desde meses atrás, haciéndolo ausentarse muy seguido de la escuela.

En la última de las tres apariciones «preparatorias» (8 de mayo de 1986) la misteriosa voz se revelará como la Inmaculada Madre de Dios.
.
Y dirá al joven que deberá ir el domingo 11 de mayo a las proximidades de la casa de campo de su abuelo paterno en Belpasso, para verla enteramente.

Al tiempo de las apariciones Rosario tenía 15 años, habiendo nacido en Catania el 22 de junio de 1971. Hijo único, vive en medio de una familia de buena posición económica, a causa de la buena marcha comercial del padre.

Durante su niñez nada hacía presagiar la experiencia de las apariciones.

Toda su vida escolar y parroquial se desenvuelve en Catania, donde viven los suyos, y donde su padre, recientemente fallecido, ha trabajado.

imagen chica belpasso

LOS MENSAJES

El mensaje fundamental de la 1ª aparición (11 mayo 1986) pone de relieve la importancia de la celebración eucarística y de la fe, como don para custodiar y cultivar en la Iglesia y para el futuro de la Iglesia.

Subraya luego el valor de la oración como experiencia de la presencia de Dios y el valor de la humildad como premisa de una verdadera conversión, presupuestos éstos de todo apostolado.

La 2ª aparición pone la atención sobre las realidades celestiales y por lo tanto, por una parte invita a invocar a los ángeles como ministros de la gloria de Dios contra las potencias del maligno.

Y por la otra exhorta a tener un mayor cuidado sobre los agonizantes para que en su traspaso del tiempo a la eternidad, tengan toda la asistencia espiritual necesaria.

Desde la 3ª aparición (1 junio 1986) hasta la 11ª (18 septiembre 1986) los nueve mensajes están centrados en la acción del Espíritu Santo Amor infundido en los corazones (1 junio 1986) y que se manifiesta junto con el Padre y el Hijo en la creación (8 junio 1986).

Tal esplendor se expresa ante todo y en la forma más alta en el Corazón de la Virgen Maria (aparición importantísima del 18 junio 1986) pero la Santísima Virgen quiere ayudarnos a hacer resplandecer también en el corazón de los creyentes esa presencia divina iniciada con el bautismo.

Exhortándolos a combatir las debilidades y el pecado al cual están sujetos, recordando el sacrificio de Cristo (1 julio 1986; 8 julio 1986; 18 julio 1986) e invocando los dones del Espíritu para servirse de ellos de la mejor manera (1 septiembre 1986); 6 septiembre 1986) y ser así transformados en el amor perfecto del Señor (18 septiembre 1986).

Desde la 12ª aparición (23 noviembre 1986) hasta la 18ª (1° abril 1987) los siete mensajes denuncian las estructuras de pecado presentes en el mundo de hoy en día.

Evidenciando sus consecuencias, llamando la atención sobre el destino próximo de la humanidad y al mismo tiempo sobre el destino último de nuestra existencia (las visiones simbólicas del infierno, del purgatorio y del paraíso).

Los mensajes también muestran los medios (la consagración al Corazón Inmaculado de María y al Sagrado Corazón de Jesús) para obtener aquello que de bueno pueda reservar el futuro y para evitar todo lo negativo que ese mismo futuro pueda plantear.

Desde la 19ª aparición (1° mayo 1987) hasta la 24ª (1° octubre 1987) los seis mensajes subrayan el aspecto cultual a determinar: tanto en la Roca de Belpasso: la Capilla para la celebración eucarística (1° mayo 1987).

La procesión e adoración eucarística (1° junio 1987); la celebración del Rito de la Penitencia (1° julio 1987); tanto en las mismas comunidades, haciendo referencia a los aspectos culturales en los que el mensaje de Belpasso pone de relieve.

La plegaria íntima de cada jueves de la semana durante la Santa Comunión en la propia parroquia para interceder por la conversión de los pobres pecadores y la Hora Santa de adoración dedicada a Jesús-Eucaristía (1° agosto 1987).

El apostolado de la oración, de la caridad solidaria, y el del sacrificio (1° septiembre 1987); la mayor profundización del apostolado del sufrimiento redentor y las indicaciones a vivir en el espíritu de oración con algunas sugerencias y medios para actuarlos mejor (1° octubre 1987; 7 octubre 1987).

Por invitación de la Santísima Virgen en la aparición del 1° octubre, Rosario el 7 de octubre de 1987 hacia las tres de la tarde, se dirige hacia un grupo de árboles que él ya conocía.

El muchacho entonces aquel día, dejando un poco atrás a sus padres que lo habían acompañado, se adentró en medio de estos árboles.

Y recibe la gracia particular para el bien común del pueblo de Dios. Se trata de locuciones auditivas provenientes del Señor Jesús.

En tales circunstancias recibe una plegaria en forma de rosario dirigida a Jesús, camino, verdad y vida.

Ella ofrece un punto de meditación sobre las palabras de Jesús:

«Yo soy el Camino, la Verdad y la Vida. Nadie va al Padre, sino por mí. Si me conocéis, conoceréis también al Padre» (Jn 14, 6-7)

aparicion de la madonna al vidente de belpasso

La misma tarde, durante la Santa Misa celebrada en la iglesia de Santa Maria de la Guardia en Belpasso, él recibió en locución una suerte de pequeña ayuda para los niños, preparatoria al rezo del santo rosario.

El sábado 10 de octubre, durante la Santa Comunión, le es dictada una plegaria al Corazón Inmaculado de Maria.

Luego de tres días, el martes 13 de octubre, durante la Santa Comunión, recibe una plegaria de intercesión para los enfermos.

Otros cinco días después, el domingo 18 de octubre, durante la Santa Misa y en el momento de la Santa Comunión, recibe otra oración, esta vez dirigida al Sagrado Corazón de Jesús.

Finalmente el domingo 24 de abril de 1988, siete días antes de la última aparición en la Roca de Belpasso, le es dictada una súplica que es también un acto de consagración a la Virgen de Belpasso.

Rosario explica el sentido de estas plegarias como momentos de particular invocación que acompañan determinadas fases de la vida: la fase del discernimiento vocacional y/o ciertas elecciones fundamentales (con la oración dirigida a Jesús, nuestro camino, verdad y vida).

La fase de la primera juventud (con la oración propedéutica al rosario para los niños); la fase en continua evolución de la conversión al Amor (con las oraciones dirigidas a los Sagrados Corazones de Jesús y de Maria); el momento de los sufrimientos propios y ajenos (con la oración del enfermo y/o por el enfermo).

Finalmente para los momentos difíciles para el mundo (y no solo), cuando con toda la comunidad de creyentes se invoca a la Reina de la Paz y se confía en su Corazón Inmaculado para el bien de la Iglesia entera y de cada hombre que Dios ama. (Oraciones)

En los tres mensajes desde la 25ª aparición (1° noviembre 1987) hasta la 27ª (8 de diciembre de 1987), la Santísima Virgen muestra en síntesis sus exhortaciones.

La llamada a la santidad de los hijos de Dios por intercesión del Corazón Inmaculado de la Reina de la Paz, proyecto que recordando al Evangelio, se funda sobre tres fundamentos, la penitencia/conversión (entendida sea como adhesión a la persona y a la Palabra de Jesús, sea como sacramento, sea como mortificación personal).

La oración (entendida sea como comunión con Dios, sea como acción litúrgica, sea como apostolado), y la reparación (entendida sea como apostolado de la caridad solidaria para expiar las ofensas y las omisiones contra Dios y contra el prójimo, sea del apostolado del sacrificio como ofrecimiento de sí, uniendo los propios sufrimientos con los de Cristo, en comunión con el Sacrificio eucarístico para la salvación del mundo).

Desde la 28ª aparición (1° enero 1988) hasta la 32ª (1° de mayo de 1988) los cinco mensajes están todos centrados en el tema del Reino de Paz de Nuestro Señor Jesucristo que, por medio del Corazón Inmaculado de su Madre quiere habitar en medio de los hombres contraponiéndose a una ilusoria idea de paz según la lógica del mundo (mensaje de la «nunca vista tristeza de Maria» del 1° enero 1988, y mensajes de 1° febrero 1988 y 1° marzo 1988).

Por cuanto en el proyecto de Dios la Paz proviene del ofrecimiento de sí, a imitación de Cristo Crucificado el cual ha vencido al mal con el amor y nos infunde confianza en ello mediante la resurrección y los frutos que provienen de estos dos eventos fundamentales (muerte en cruz y resurrección) y de los cuales Maria tiene la misión de hacer fructificar en la Iglesia y con la Iglesia (1° abril 1988).

El rechazo de este proyecto de Dios es peligroso para la historia de la humanidad y Maria nos quiere hacer salvar los peligros reencaminándonos aún sobre el verdadero camino y asegurándonos su protección cuando este peligro aparece más cercano (1° mayo 1988).

La Santísima Virgen en el mensaje del 1° de mayo de 1988, luego de habernos recordado en un cuadro de conjunto las maravillas que Dios ha obrado por nosotros, nos invita a ser perseverantes en el practicar sus enseñanzas.

Finalmente hay una fuerte advertencia contra la pérdida de la fe, contra nuestras infidelidades al Señor que, estructuradas en modo tal de ser un sistema de vida de la entera sociedad, ponen en peligro espiritual y material a la humanidad de la cual Dios quiere, en vez, el entero bien.

Afirma la Santísima Virgen:
.
«Luego del período de paz que concederé al mundo por medio de mi Corazón, sucederá que muchos se alejarán de Dios, se avergonzarán de Él.
.
Terminado el período de paz, sucederán muchos eventos desagradables para cada familia, para cada ciudad, para cada nación, para el mundo entero.
.
Esto será porque muchos buscarán situaciones cómodas y se olvidarán de Dios y de sus leyes.
.
La Iglesia tendrá mucho por sufrir».

Rosario, dio 11 de mayo de 1991 la siguiente precisión sobre ese ultimo mensaje:
.
«muchos se han preguntado si tales eventos desagradables serán muy dolorosos.
.
Os baste saber que he llorado por semanas enteras y quizás no habría tenido más paz, si el Corazón de nuestra Madre no me hubiera consolado y si la Gracia del Señor no me hubiera asistido».

misa en belpasso

 

MODALIDAD DE LAS APARICIONES

En la última aparición, la Virgen preanunció que la 33 y definitiva aparición sobrevendrá en un tiempo no determinado.

Rosario nos ha aclarado que “cada vez (luego de haberme arrodillado y haber esperado por algunos minutos en oración y con la cabeza inclinada) he alzado la mirada por sobre la roca. No he visto enseguida a la Virgen.

Primero veía una pequeña nube llegar desde aquella parte donde está el mar, que se iba acercando a la roca a una velocidad sostenida.”

Apoyada sobre la roca, la nube esplendente y de una grandeza tal de envolver a una persona, comenzaba a abrirse de la misma manera de una flor y con la misma velocidad con la cual había llegado a la roca.

Mientras la nube se abría, comenzaba a trasparentarse la luz de la Virgen, que era tan fuerte en intensidad, que la luminosidad del sol parecía disminuir de tal modo que aparecía como la luna de día.

La apertura de la nube se realizaba en forma tal de permitir ver primero la cabeza de la Virgen (aquí comenzaba yo el «Te saludo, oh! mi Reina…» ) para proseguir hasta los pies.”

A nuestro alrededor no se percibía ninguna sensación: parecía que estuviéramos solos, sólo la Virgen y la roca.

La luz de la Virgen era infinita, pero no lastimaba la vista, al contrario, atraía la mirada hacia Ella, hacía desear mirarla, mirarla, y no dejar de mirarla.

Antes de hablar conmigo, la Virgen volvía su mirada hacia la gente, sonriendo.”

Siempre se me apareció la Virgen, vestida de un blanco incandescente, como los reflejos plateados del sol sobre un agua tranquila y cristalina.

Esta luminosidad intensísima producía en el cielo, que hacía de fondo a la Virgen, un cambio en su color habitual, que de celeste asumía los mismos colores que se ven en la aurora.”

“La Virgen siempre vistió un manto blanco que desde la cabeza pendía hasta los pies, recubriendo Su persona. Las orlas de su manto parecían de oro.

Su vestido era todo entero, ajustado a la cintura por un lazo, cuyas orlas también parecían de oro. Este lazo tenía un único nudo, y su largo pasaba las rodillas. La extremidad derecha era un poco más larga que la izquierda.

El vestido tenía un simple cuello redondo cuyas mangas no eran demasiado estrechas en las muñecas. El vestido caía mórbidamente sobre los pies, haciendo delicados pliegues a los lados de éstos, pero sin cubrirlos del todo.

santurio de belpasso en una celebracion

Los pies estaban descalzos y ambos se podían ver hasta los dedos. Apoyaban sobre la nube, que era muy densa.

No se tenía la impresión que la Virgen se apoyara en el vacío, o que estuviera suspendida en el aire.

La tez de la Virgen es clara, ligeramente más rosada sobre las mejillas.

Los cabellos son castaños, pero con un reflejo más rojizo, como las estrías que tienen las castañas. Están ligeramente ondulados.”

El Corazón es de un rojo oscuro, circundado por muchas espinas que se envuelven a su alrededor.

El Corazón de la Virgen parece inmerso en un espinar, y sobre él hay una llama. De todos modos, el Corazón emana una luz intensa, penetrante y envolvente.

Cada vez que la Virgen me lo mostraba, me sentía impregnado de aquella luz como una esponja inmersa en el agua: la sentía por dentro y por fuera.”

La Virgen llevaba siempre un rosario en la mano derecha. Las cuentas del mismo eran blancas como perlas, mientras la cadena y la cruz parecían de oro.

Sus manos no son muy grandes ni demasiado delgadas, están proporcionadas con Su persona y con Su estatura de aproximadamente un metro con sesenta y cinco centímetros.

La Virgen no demuestra una edad superior a los 18 años.

En la primera aparición (11 de mayo de 1986) la Virgen tenía «las manos juntas y un rosario entre las manos».

En la aparición del 18 de junio de 1986, enseguida después de la revelación de su Título, «la Virgen separó las manos y alargó el brazo derecho hacia delante con el rosario en la mano como invitando a la oración; el izquierdo lo plegó un poco en signo de protección. Aquí Maria manifiesta Su Corazón.”

«Cuando la Virgen empleó una aparición entera para el recitado del Santo Rosario, el 1º de diciembre de 1986, junto al vidente, «comenzó con el signo de la cruz».

Luego asumió una pose nueva con respecto a las otras apariciones, cumpliendo un gesto significativo: «la cruz de su rosario la tenía apoyada sobre Su Corazón Inmaculado con la mano derecha, mientras que con la mano izquierda hacía correr las cuentas».”

El 1º de febrero de 1987, en un cierto momento de la aparición, la Virgen cumple un gesto similar al realizado en Fátima, en una situación análoga: «Aproximó sus manos una junto a la otra, abiertas.

De las palmas salió una luz intensa que cayó en tierra un poco más delante de donde yo estaba arrodillado; miré y vi que la tierra se partió». Sigue la visión del infierno.

En diversas oportunidades la Virgen se ha presentado llorando, como Dolorosa (cfr. 8 de julio de 1986, y 18 de junio de 1986).
.
En la aparición del 1º de abril de 1988 se presentó como Dolorosa estando de rodillas bajo la Cruz, e invitó a Rosario a recitar tres misterios del Santo Rosario, y es aquí que Rosario nota, a través de un movimiento de la Virgen, como Ella «intercede por nosotros».
.
He notado una cosa muy hermosa cuando recitaba «…Santa Maria Madre de Dios, ruega por nosotros pecadores…» la Virgen alzaba amorosamente la mirada hacia lo alto.”

imagen de ns de belpasso en el nicho

 

POSICIÓN DE LA IGLESIA

Sobre las apariciones en la Roca de Belpasso, la Iglesia ha asumido siempre una actitud prudente, como debe hacerse ante fenómenos similares, pero con una acentuada propensión a la veracidad de las apariciones.

Para confirmar esto, el Arzobispo de Catania, S.E. Mons. Bommarito, siempre mantuvo un contacto estrechísimo con Rosario, y en diversas entrevistas, ha definido al vidente «el muchacho correcto, honesto, limpio de Belpasso» (cf. revista Jesus, Nº 5, mayo 1989).

El arzobispo estuvo varias veces en la Roca, en forma oficial y en forma estrictamente privada.

El 11 de mayo de 2000, el Arzobispo de Catania, S.E. Mons. Bommarito, ha bendecido la estatua de la Virgen de la Roca de Belpasso y ha consagrado la Capilla como Santuario Mariano de la Diócesis de Catania, aplicando al mismo la Indulgencia Jubilar:

«Recientemente, durante el servicio episcopal de mi venerado predecesor, a iniciativa popular, innumerables muchedumbres se han dirigido a la explanada de la Roca de Belpasso, donde tantos fieles, en grupos y singularmente, llegan en férvida y silenciosa plegaria.

Las peregrinaciones provenientes de Sicilia, de Calabria y también de lugares más alejados, ya no se cuentan y mientras el fenómeno no parece disminuir, son siempre más frecuentes los casos de declaraciones espontáneas de conversiones y de otras gracias recibidas, sobre cuya seriedad no se puede dudar.

En este contexto, hace algunos años he considerado oportuno conceder la autorización de un templete dedicado a Nuestra Señora Reina de la Paz, que se ha transformado en punto de referencia para muchos fieles.

Al mismo tiempo, he indicado una presencia pastoral más atenta en este «lugar de oración» donde una nueva y seria situación religioso-espiritual se ha ya consolidado.

Queriendo ulteriormente significar el aprecio por una religiosidad popular altamente compuesta y devota, con el fin de calificar rectamente al pueblo santo de Dios que desea honrar en la Reina de la Paz a Dios Padre Todopoderoso, a su Hijo Jesucristo y al Espíritu Santo Amor, con el presente

DECRETO
Se eleva a la dignidad de Santuario Diocesano Mariano al Templete de la Roca de Belpasso
»

Por otra parte, está planificado a nivel de planos y maqueta la construcción de un Santuario en el lugar de las apariciones, para lo cual la ASSOCIAZIONE «COMITATO REGINA PACIS» esta colectando fondos.

Fuentes:


Equipo de Colaboradores de Foros de la Virgen María

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Apariciones Aviso Milagro Castigo Breaking News Catolicismo Movil NOTICIAS Noticias 2016 - enero - junio Religion e ideologías Virgen María

Arzobispo Celebró Misa en lugar de Aparición con SECRETOS SIMILARES A MEDJUGORJE

Noticia de Interés

 

Hay varios videntes contemporáneos que alegan que la Santísima Virgen les dejó secretos sobre los eventos futuros sobre la humanidad. Este es el caso de las apariciones de Nuestra Señora de Belpasso en Italia, que le dejó 10 secretos al vidente y que a diferencia con Medjugorje, el Arzobispo celebra misa en el lugar de las apariciones, dando una señal de aceptación informal.

fiesta ns de belpasso el 11 de mayo 2016

Y al igual que en Medjugorje, antes que se produzca cada evento, el vidente enviará al Arzobispo un detalle completo por escrito sobre lo que sucederá y comunicará públicamente sólo datos generales de lo que pasará.

La semana pasada dimos la noticia de que el actual obispo de San Nicolás de los Arroyos en Argentina había hecho una declaración formal aprobando las apariciones y los mensajes dados por Nuestra Señora del Rosario de San Nicolás entre los años 1983 y 1990.

Estas apariciones, si bien no habían sido aprobadas antes por ningún Obispo, desde el principio tuvieron el visto bueno informal del primer Obispo, quien alentó las devociones a la aparición, o sea desde 1983, incluso permanentemente ofrecía misas en el lugar de las apariciones y aprobó la construcción del enorme actual Santuario.

O sea que la aparición de Nuestra Señora del Rosario de San Nicolás pasó durante 33 años sin aprobación formal, pero de hecho el obispo alentaba la devociónEsto pasa con muchas apariciones, en que el obispo no las aprueba formalmente pero permite su culto e incluso lo incentiva.

Y es el caso de las apariciones de Nuestra Señora de Belpasso, que tuvieron lugar entre el 11 de mayo de 1986 y el 1º de mayo de 1988, a un joven de 15 años llamado Rosario Toscano.

Foros de la Virgen María publicó la historia de esta aparición el 11 de mayo y el propio 11 de mayo en su festejos, presidió la misa su excelencia el arzobispo Luigi Bonmarito de Catania, quién ya había bendecido la estatua de Nuestra Señora de la Roca de Belpasso (el nombre oficial) en enero del año 2000.

Una prueba más de que las apariciones no necesariamente necesitan la aprobación formal del Obispo para que tengan el beneplácito de la iglesia. Hay muchos lugares – como sucedió en Rosario y como sucede ahora en Catania – en que los obispos no emiten la declaración pero de hecho incentivan el culto a la aparición e incluso participan en la devoción directamente.

santuario de belpasso

El arzobispo de Catania, incluso cuando era obispo regular, tenía una devoción al sitio, visitando la roca y reuniéndose con Rosario, que le impresionó como un joven complaciente y humilde.

Aún así, no ha habido ninguna carta pastoral formal, salvo que el 11 de mayo de 2011, el arzobispo mencionó que estaba discerniendo los mensajes. ¿Ha indicado su presencia este 11 de mayo de que han pasado la su discernimiento?

Las apariciones comenzaron, en el sentido estricto del término aparición (en contraposición a visiones o locuciones), el 5 de noviembre de 1986, un domingo, y terminaron el 1º de mayo de 1988.

En una ocasión (11 de mayo de 1990) según los informes, una gran cruz apareció en el cielo, vista por muchos.

Es una interesante aparición por varias razones.

Una de ellas es la afirmación de Rosario que la Mater extendió las manos como en Fátima y el suelo se abrió, revelando una visión del infierno.

Otra es que, si bien las apariciones se interrumpieron en 1988, a Rosario se le prometió una última final y al momento nadie conoce si se realizó; al menos el vidente no lo ha revelado.

Rosario, que se describe como un hombre tímido reacio a hablar, ha indicado que se le dieron doce secretos, dos de ellos personales, los otros diez para el mundo, incluyendo la descripción de un «grave» castigo venidero. Esto es muy similar a lo que sucedió en Medjugorje.

Se ha informado que la aparición advirtió contra la “pereza espiritual” y la búsqueda de “gratificaciones del mundo”, y dijo que habrá castigos más graves para la humanidad”; que el mundo, como hemos oído tantas veces, estaba en un período de misericordia, pero la justicia se acerca.

Por supuesto, esto es un tema común de muchas revelaciones privadas, aunque la fecha temprana de ésto – a mediados de la década de 1980, antes de una explosión de demandas similares en todo el mundo – la hace interesante.

Que el contenido de los secretos es grave y serio es un hecho que se desprende de varios puntos, señala el sitio web de la aprición.

El 5 de noviembre de 1987, se informa, que Rosario afirmó que

“Muchos se han preguntado si estos eventos son desagradables  y serán muy dolorosos. Sólo sé que lloré durante semanas, y tal vez no tendría más paz si el corazón de Nuestra Madre no me hubiera consolado y la gracia de Nuestro Señor no me Hubiera asistido”.

La Virgen, se nos dice, aparecía descalza, con los pies en parte visibles parada en una nube densa. Su tez era luminosa, con un poco de color de rosa en las mejillas; el pelo, castaño, pero con un reflejo ligeramente rojizo, sus ojos intensamente azules y se asemejaban a zafiros.

En cuanto a su corazón, fue representado en la imagen clásica de rojo y cercado de espinas. El corazón de María parecía estar incrustado, se dijo, como en un matorral, con una llama sobre él. Todo su corazón emite una luz “intensa, penetrante y que todo lo abarca”.

Los secretos dados a Rosario contienen eventos que aumentarán gradualmente en intensidad, informa el sitio web.

«Rosario dice que el séptimo secreto se realizará cuando los acontecimientos desagradables estén por llegar a su punto más alto (mensaje del 05/11/91).

Pero si es igual al séptimo secreto de Medjugorje, sabemos que ha sido modificado (en Medjugorje dicen que se ha atenuado)

santurio de belpasso en una celebracion

Rosario dice además:

No sólo la Virgen advertirá a todo el mundo a través mío, antes de que todo esto ocurra, sino que ella vendrá para protegernos y animarnos para que la prueba no sea más difícil, revelándome el séptimo secreto, el secreto de la Misericordia”.

Esta significaría la revelación del séptimo secreto incluiría indicaciones, después de lo cual, presumiblemente, vamos a protegidos y apoyados en toda la duración del evento.

Rosario, se ha dicho, dará a su obispo una advertencia (por escrito) antes de la materialización de cada secreto.

María ha solicitado de nosotros, «oración, reparación, penitencia”. Los castigos se pueden disminuir – a través de la oración, a través de la pureza, a través del ayuno, a través de la penitencia.

El anuncio de los secretos que se producirá en Belpasso es algo así como una combinación entre Fátima y Medjugorje. El contenido de los secretos será entregado por escrito al Obispo local (uno a la vez). Cada documento que Rosario dará a su Obispo describirá minuciosamente los acontecimientos por venir.

La advertencia publicada Rosario será, en cambio, de carácter genérica, y precederá a los acontecimientos por un cierto período. Rosario va a decir, más o menos así: “Prepárate, estate listo, porque la realización de tal y cual secreto es inminente”. La prueba está en el documento recibido por el Obispo.

Rosario nació en 1971, por lo que no llega a los 50 años de edad.