Categories
A Ángeles y Arcángeles DEVOCIONES Y ORACIONES

Oraciones a los Arcángeles

En el Cristianismo arcángeles son una categoría de ángeles. Constituyen uno de los nueve coros de la jerarquía. Los arcángeles son los penúltimos, antes de los propios ángeles (tal y como lo indica el prefijo arc, que significa superior). 

Los tres aceptados por la Iglesia Católica son:
Miguel, jefe del ejército celestial
Gabriel, el mensajero celestial
Rafael, protector de los viajeros, de la salud y del noviazgo.

 

ARCÁNGEL SAN MIGUEL

Entonces se entabló una batalla en el cielo: Miguel y sus Angeles combatieron con el Dragón. También el Dragón y sus Angeles combatieron, pero no prevalecieron y no hubo ya en el cielo lugar para ellos.Apocalipsis 12, 7-8

A SAN MIGUEL ARCÁNGEL PARA PEDIR LA PROTECCIÓN DEL CIELO

Oh gloriosísimo San Miguel Arcángel, príncipe y caudillo de los ejércitos celestiales, custodio y defensor de las almas, guarda de la Iglesia, vencedor, terror y espanto de los rebeldes espíritus infernales. Humildemente te rogamos, te digne librar de todo mal a los que a ti recurrimos con confianza; que tu favor nos ampare, tu fortaleza nos defienda y que, mediante tu incomparable protección adelantemos cada vez más en el servicio del Señor; que tu virtud nos esfuerce todos los días de nuestra vida, especialmente en el trance de la muerte, para que, defendidos por tu poder del infernal dragón y de todas sus asechanzas, cuando salgamos de este mundo seamos presentados por tí, libres de toda culpa, ante la Divina Majestad.
Amén.

 

ARCÁNGEL SAN GABRIEL

Al sexto mes fue enviado por Dios el ángel Gabriel a una ciudad de Galilea, llamada Nazaret, a una virgen desposada con un hombre llamado José, de la casa de David; el nombre de la virgen era María. Y entrando, le dijo: «Alégrate, llena de gracia, el Señor está contigo.» Lucas 1, 26-28

ORACIÓN A SAN GABRIEL

Dios Señor nuestro, imploramos tu clemencia para que habiendo conocido tu Encarnación por el anuncio del arcángel San Gabriel, con el auxilio suyo consigamos también sus beneficios. Por Jesucristo nuestro Señor. Amén.

 

ARCÁNGEL SAN RAFAEL

«Yo soy Rafael, uno de los siete ángeles que están siempre presentes y tienen entrada a la Gloria del Señor» Tobías 12, 15

ORACIÓN A SAN RAFAEL

Arcángel San Rafael, que dijiste: «Bendecid a Dios todos los días y proclamad sus beneficios. Practicad el bien y no tropezaréis en el mal. Buena es la oración con ayuno, y hacer limosna mejor que atesorar oro», te suplico me acompañes en todos mis caminos y me alcances gracias para seguir tus consejos.

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:


Categories
A Ángeles y Arcángeles DEVOCIONES Y ORACIONES

Corona de San Miguel Arcángel

De acuerdo con una piadosa tradición el arcángel san Miguel declaró a una persona devota que le sería grato se pusieran en uso las siguientes oraciones en honor suyo. La propagación y difusión de esta devoción se debe a una religiosa carmelita del monasterio de Vetralla, diócesis de Viterbo (Italia), muerta con fama de santidad en 1751. El 8 de agosto de 1851 Pío IX concedió indulgencias a la práctica de este piadoso ejercicio.

A ser posible, delante de una imagen del santo Arcángel, hacer un acto de verdadera contrición y rezar a continuación devotamente las siguientes salutaciones:

V. Oh Dios, ven en mi ayuda.
R. Apresúrate, Señor a socorrerme. Gloria al Padre…

SALUTACIÓN I. Un Padrenuestro y tres Avemarías al primer coro angélico.
Por intercesión del glorioso arcángel san Miguel y del celeste coro de Serafines, suplicamos al Señor nos haga dignos de una llama de perfecta caridad. Amén.

SALUTACIÓN II. Un Padrenuestro y tres Avemarías al segundo coro angélico.
Por intercesión del glorioso arcángel san Miguel y del coro celeste de Querubines, quiera el Señor concedernos la gracia de abandonar el camino del pecado, y de correr por el de la perfección cristiana. Amén.

SALUTACIÓN III. Un Padrenuestro y tres Avemarías al tercer coro angélico.
Por intercesión del glorioso arcángel san Miguel y del sagrado coro de los Tronos, infunda el Señor en nuestros corazones un espíritu de verdadera y sincera humildad. Amén.

SALUTACIÓN IV. Un Padrenuestro y tres Avemarías al cuarto coro angélico.
Por intercesión del glorioso arcángel san Miguel y del coro celeste de las Dominaciones, quiera el Señor concedernos la gracia de poder dominar nuestros sentidos y corregir las pasiones depravadas. Amén.

SALUTACIÓN V. Un Padrenuestro y tres Avemarías al quinto coro angélico.
Por intercesión del glorioso arcángel san Miguel y del celeste coro de las Potestades, dígnese el Señor librar nuestras almas de las asechanzas y tentaciones del demonio. Amén.

SALUTACIÓN VI. Un Padrenuestro y tres Avemarías al sexto coro angélico.
Por intercesión del glorioso arcángel san Miguel y del coro de las admirables Virtudes celestiales, no permita el Señor que caigamos en las tentaciones, sino que nos libre de todo mal. Amén.

SALUTACIÓN VII. Un Padrenuestro y tres Avemarías al séptimo coro angélico.
Por intercesión del glorioso arcángel san Miguel y del coro celeste de los Principados, dígnese Dios llenar nuestras almas del espíritu de verdadera y sincera obediencia. Amén.

SALUTACIÓN VIII. Un Padrenuestro y tres Avemarías al octavo coro angélico.
Por intercesión del glorioso arcángel san Miguel y del coro celeste de los Arcángeles, quiera el Señor concedernos el don de la perseverancia en la fe y en las obras buenas, para que podamos conseguir la gloria del paraíso. Amén.

SALUTACIÓN IX. Un Padrenuestro y tres Avemarías al noveno coro angélico.
Por intercesión del glorioso arcángel san Miguel y del coro celeste de todos los Ángeles, dígnese el Señor concedernos que nos guarden en la presente vida mortal, y después nos conduzcan a la gloria eterna de los cielos. Amén.

A continuación se rezan cuatro Padrenuestros: el primero a San Miguel, el segundo a san Gabriel, el tercero a san Rafael, y el cuarto a nuestro Ángel Custodio.

Se concluye este ejercicio con la siguiente antífona y oración final:

 

Antífona. Gloriosísimo príncipe san Miguel arcángel, cabeza y jefe de los ejércitos celestiales, depositario de las almas, vencedor de los espíritus rebeldes, doméstico en la real morada de Dios, nuestra guía admirable después de Jesucristo, y de excelencia y virtud sobrehumanas, dignaos librar de todo mal a todos los que acudimos a Vos con confianza, y haced por medio de vuestra protección incomparable que adelantemos cada día en servir fielmente a nuestro Dios.

V. Rogad por nosotros, oh gloriosísimo San Miguel arcángel, príncipe de la Iglesia de Jesucristo.
R. Para que seamos dignos de alcanzar sus promesas.

 

Oración. Omnipotente y sempiterno Dios, que con un prodigio de bondad y misericordia para la salvación de todos los hombres elegisteis por príncipe de vuestra Iglesia al gloriosísimo san Miguel arcángel; os suplicamos nos hagáis dignos de que con su benéfica protección nos libre de todos nuestros enemigos, para que ninguno de ellos nos moleste en la hora de nuestra muerte, sino que seamos conducidos por él a la presencia de vuestra divina Majestad. Por los méritos de Nuestros Señor Jesucristo. Amén.

Fuente: devocionario.com

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:


Categories
A Ángeles y Arcángeles DEVOCIONES Y ORACIONES

Letanía al Arcángel San Miguel

-Cristo, óyenos. (Se repite)
-Cristo, escúchanos.
-Señor, ten piedad de nosotros.
-Cristo, ten piedad de nosotros.
-Señor, ten piedad de nosotros.
     

-San Miguel, (Ruega por nosotros)
-Tú, cuyo nombre es un relámpago,
-Tú, cuyo nombre es un himno a Dios,
-Serafín del incensario de oro,
-Elevada llama de amor divino,
-Perfecto adorador de Dios,
-Modelo de sumisión amorosa,
-Modelo de pronta obediencia,
-Leal servidor de Dios,
-Primer heraldo de la verdad,
-Primer defensor de la fe,
-Primer testigo de Dios,
-Instigador de la lucha contra Satanás,
-Ángel apóstol de los ángeles,
-Celador del Reino de Dios,
-Primer defensor de la justicia,
-Primer vengador del buen derecho,
-Abogado nuestro,
-Portador de las llaves del abismo,
-Tú que encadenas a Satanás,
-Justiciero de Dios,
-Portaestandarte de la Trinidad,
-Guerrero de armas de luz,
-Espada de Dios,
-Terror de los traidores y de los perjuros,
-Terror de los orgullosos demonios,
-Centella de Dios,
-Tú que llevas las siete estrellas,
-Vencedor de la primera guerra,
-Virrey de los ejércitos de Dios,
-Inspirador de valentía,
-Tú que guerreas por el mundo,
-Defensor de los hijos de Dios,
-Ángel que vale por mil ejércitos,
-Esperanza de los combatientes,
-Intrépido soldado de Dios,
-Refuerzo dado a las justas causas,
-Liberador de los oprimidos,
-Caballero de Dios,
-Angel de los pastores de Navidad,
-Angel de Cristo en agonía,
-Ángel de la aurora pascual,
-Consejero de Constantino,
-Guerrero del castillo del Santo Ángel,
-Protector de la unidad católica de España y de las Naciones Hispanoamericanas,
-Cantor de los gozos marianos,
-Espejo del Altísimo,
-Ángel vicario del Verbo,
-Protector de la Iglesia militante,
-Consolador de la Iglesia purgante,
-Honor de la Iglesia triunfante,
-Tú, que recibes la confesión de nuestros pecados,
-Tú, a quien la Iglesia implora en nuestra última hora,
-Tú, cuya potente voz despertará a los muertos,
-Introductor de las almas al cielo,
-Asiste de Cristo en el Gran Día,
-Heraldo de las sentencias eternas,
-Precantor de las alabanzas divinas,
-El más elevado de los serafines,
-Príncipe de los nueve coros de Angeles,

Oremos

San Miguel Arcángel, defiéndenos en la lucha. Sé nuestro amparo contra la perversidad y acechanzas del demonio. Que Dios manifieste sobre él su poder, es nuestra humilde súplica. Y tú, oh Príncipe de la Milicia Celestial, con el poder que Dios te ha conferido, arroja al infierno a Satanás, y a los demás espíritus malignos que vagan por el mundo para la perdición de las almas. Amén.

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:


Categories
A Ángeles y Arcángeles DEVOCIONES Y ORACIONES

Novena a San Miguel Arcangel

La fiesta de los arcángeles es el 29 de septiembre y su novena comienza el 20 de septiembre.

DÍA PRIMERO
ORACIÓN (del día)
Dios y Señor de los ángeles, a quienes encomiendas la guarda de los hombres: ofrezco los merecimientos de estos soberanos espíritus y los del Príncipe de los ángeles, San Miguel, que por sí, y por medio de sus ministros, guarda la naturaleza humana, que me guardes de todo pecado, me concedas una pureza angélica y otorgues lo que pido en esta Novena, a mayor honra y gloria vuestra.

Aquí rezará nueve veces el Padre Nuestro y Ave María, en honra de los nueve coros de los Ángeles, y de su príncipe San Miguel; después la oración siguiente.

ORACIÓN
Gloriosísimo Príncipe de la Corte del Cielo. Excelentísimo Arcángel San Miguel, gran primer Ministro de Dios, amigo de Jesucristo, y muy favorecido de su Santísima Madre, defensor de la Iglesia y abogado de los hombres: pues tanto favorecéis a vuestros devotos, haced que yo os sepa amar y servir, y alcanzadme del Señor lo que deseo y pido en esta Novena, a mayor honra y gloria suya y provecho de mi alma.

Aquí, con la mayor confianza y devoción que se pudiere, pedirá cada uno al santo Arcángel la gracia o favor que desee alcanzar en la novena.

ORACIÓN
Omnipotente y sempiterno Dios; que por Tu suma clemencia nombraste, para la salud de los hombres, al gloriosísimo San Miguel Arcángel Príncipe de tu Iglesia concédenos, que por su intercesión y eficaz auxilio merezcamos ahora ser defendidos de todos nuestros enemigos, en la hora de nuestra muerte seamos libres, y presentados benignamente ante el trono de tu Majestad excelsa. Amén.

DÍA SEGUNDO

Este día, como todos los demás siguientes de la Novena, se ha de hacer y decir lo mismo que en el primero, variando sólo la oración del coro angélico, que le corresponde a cada día.

Dios y Señor de los Arcángeles, a quien encomiendas los negocios gravísimos de vuestra gloria; por tales merecimientos gravísimos de vuestra gloria: ofrezco los merecimientos de estos nobilísimos espíritus y los de San Miguel Arcángel, que defendió vuestra honra y gloria contra Lucifer y sus ángeles, para que yo busque en todas las cosas vuestra mayor honra y gloria y me des lo que pido en esta novena. Amen.

DÍA TERCERO

Dios y Señor de los Principados a quienes encomendáis la guarda de los reinos, ofrezco los merecimientos de estos excelentísimos espíritus y los del príncipe de la Milicia Celestial, San Miguel, guarda mayor de todos los reinos cristianos, para que guardes mis sentimientos y potencias de todo desorden y desobediencia a vuestras leyes divinas y me concedas lo que pido en esta novena, a mayor honra y gloria. Amén.

DÍA CUARTO

Dios y Señor de las Potestades, quienes tienen especial poder para refrenar los demonios; ofrezco los merecimientos de estos poderosísimos espíritus y los de vuestro siervo, San Miguel Arcángel, que alcanzó sobre los demonios la mayor victoria y con la misma facilidad pelea continuamente contra ellos, en favor de los hombres, para que me defiendes de todas las tentaciones del mundo, del demonio y de la carne y me des lo que pido en esta novena, a mayor honra y gloria vuestra. Amén.

DÍA QUINTO

Dios y Señor de las Virtudes, por las cuales haces milagros propios de vuestro soberano poder, gobernando la naturaleza, para que os sirva a vuestra gloria: ofrezco los merecimientos de estos prodigiosos espíritus y los de San Miguel, principal instrumento de todas las maravillas que se hacen en el mundo, para que me concedas, que vencidas las malas inclinaciones de mi corrompida naturaleza, conserve y aumente vuestra gracia y consiga lo que pido en esta novena, a mayor honra y gloria vuestra. Amén.

DÍA SEXTO

Dios y Señor de las Dominaciones, las que presiden a los coros inferiores y son ministros de vuestra providencia, os ofrezco los merecimientos de estos eminentísimos espíritus y los de vuestro primer ministro San Miguel, para que me concedas perfecto señorío sobre mis pasiones y perfecta obediencia a todos mis superiores y la gracia que pido en esta novena, a mayor honra y gloria vuestra. Amén.

DÍA SÉPTIMO

Dios y Señor de los Tronos, en quienes descansas, como en el trono de vuestra gloria y os sientas como en tribunal de justicia: ofrezco los merecimientos de estos altísimos espíritus y los de San Miguel Arcángel, trono de vuestra grandeza y ministro supremo de justicia, para que concedas, que yo me juzgue a mí mismo con rigor, para ser después juzgado con piedad y consiga lo que pido en esta novena, a mayor honra y gloria vuestra. Amén.

DÍA OCTAVO

Dios y Señor de los Querubines que están adornados de perfectísimas sabidurías: ofrezco los merecimientos de estos sapientísimos espíritus y los de San Miguel, príncipe de los sabios del cielo, por quien enseñas a vuestra Iglesia las verdades que necesita saber para que me enseñe a temerte y amarte, que es la mayor sabiduría y que me concedas lo que pido en esta novena, a mayor honra y gloria vuestra. Amén.

DÍA NOVENO

Dios y Señor de los Serafines que se abrazan a vuestro amor: ofrezco los merecimientos de estos ardentísimos espíritus y los de vuestro amado y amante San Miguel, para que yo os ame, único Dios y Señor mío, sobre todas las cosas, con toda el alma, con todo el corazón y con todas las fuerzas; y para que me concedas lo que pido en esta novena, a mayor honra y gloria vuestra. Amén.

ORACIÓN

¡Oh soberano Arcángel! ¡Oh excelente príncipe de la corte del cielo! ¡Quién no os será muy devoto desde hoy, si así favorecéis a vuestros devotos? ¡Quién no os servirá con mucho cuidado, si de esta manera pagas los servicios que os hacen? Mas para que yo os ame, basta saber el amor que me tienes al que no puedo corresponder, con igual amor. Pero ya que con obras no puedo responder a tantas mercedes, recibe mis palabras y afectos. Gracias te doy, ¡oh excelso y sublime espíritu!, porque defendisteis la honra y gloria de mi Señor Jesucristo y por todos los servicios que en toda la vida le hicisteis a Él y a su Santísima Madre.

Gracias os doy por el ángel que has destinado para mi guarda y por los otros beneficios generales y particulares que por vos o por medio de vuestros ángeles me has hecho, los cuales no conozco bastante en esta vida, ni los puedo dignamente agradecer y por eso pido y suplico al ángel de mi guarda, que en mi nombre te los agradezca y juntamente los que has hecho a toda la naturaleza humana; y principalmente a la Santa Iglesia, de que yo soy miembro. Yo me gozo de todos los privilegios, gracias, prerrogativas, dignidades y dones naturales y sobrenaturales con que el Señor te ha honrado y enriquecido y doy al Señor eternas gracias por ellos, porque así quiso exaltarte y hacerte su privado y favorecido entre todos los ángeles.

Defiéndeme, ¡oh valerosísimo capitán de los ejércitos de Dios! Envía en mi socorro vuestros soldados, para que me defiendan de los demonios y no me rindan a sus combates y tentaciones. Manda vuestros ángeles que me guíen para no andar errado; que me alumbren para que no camine ciego y que pongan sus manos para que no tropiecen mis pies en el camino peligroso, de esta vida. Asistid con vuestros ángeles, a mi muerte y alcanzadme del Señor contrición verdadera de mis culpas, para que presentada por vuestras manos ante el trono de la Santísima Trinidad, entra en posesión de la gloria, donde alabe al Señor para siempre dar perpetuas gracias de haber conseguido con vuestra intercesión la bienaventuranza. Amén.

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:


Categories
A Ángeles y Arcángeles DEVOCIONES Y ORACIONES

Novena a San Rafael Arcángel (por la unión de los matrimonios)

La Fiesta de los Arcángeles se celebra el 29 de septiembre, y su novena comienza el 20.

El arcángel San Rafael aparece en la Sagrada Escritura en el libro de Tobías. Su vida tiene como dos caras: Por un lado, está constantemente ante el trono de Dios, y por otro cumple una misión aquí en la tierra: dar la salud a los enfermos, guiar a los caminantes y proteger a los esposos de las insidias del demonio.

Con esta novena queremos entregar un instrumento religioso que motive a los esposos a unirse santamente y castamente, como Cristo se une a su esposa, la Santa Iglesia.

 

ORACIONES PARA CADA DÍA

+ Por la señal de la santa Cruz…
+ Pésame Dios mío…

+ Oración a San Rafael
San Rafael, poderoso príncipe de la Gloria, llamado “medicina de Dios”; por aquella caridad con que liberaste del demonio a Tobías y a Sara, y les enseñaste a formar un matrimonio santo: Te pedimos que purifiques, protejas y perfecciones nuestro matrimonio y nuestro Hogar; y que viviendo unidos en Cristo en esta vida, al final de nuestros días nos lleves a gozar definitivamente del premio que tú ya posees. Amén
+ Lectura Bíblica (varía en cada día) (unos momentos de silencio)

+ 7 Padrenuestros, 7 Avemarías, 7 Gloria, en honor a los 7 arcángeles que están ante el trono de Dios.
+ Señor ten piedad
Cristo ten piedad
Señor ten piedad
+ Oración Final
Te Pedimos Señor que visites nuestro hogar y expulses lejos de él todas las insidias del enemigo, que tus Ángeles habiten en él y nos custodien en paz; y que tu bendición esté siempre sobre nosotros. Por Cristo nuestro Señor. Amén.

+ Oración a la Virgen María
Bendita sea tu pureza, y eternamente lo sea, pues todo un Dios se recrea en tan graciosa belleza; a ti celestial Princesa Virgen sagrada María, yo te ofrezco en este día alma, vida y corazón; mírame con compasión, no me dejes Madre mía morir sin tu bendición. Amén.

+ Oración a San José
Glorioso patriarca San José, verdadero y virginal esposo de la santísima Virgen María, que fuiste elegido para custodiar al Hijo de Dios durante su infancia terrenal, concede a nuestro matrimonio la unión en el amor de Cristo, la fidelidad y la gloria celestial. Amén.

+ Oración a la Sagrada Familia
Señor, que en tu bondad nos propones el modelo perfecto de la Sagrada Familia, concédenos que imitándola en sus virtudes domésticas y unidos por el vínculo de la caridad lleguemos a gozar de los premios eternos en el hogar del cielo. Por Jesucristo nuestro Señor. Amén.

 

LECTURAS PARA CADA DÍA

Día primero: Dios creó el matrimonio en un orden feliz, pero el pecado daña el matrimonio, rompiendo ese orden.

(Génesis 2,18) “Dijo Yahvé Dios: “No es bueno que el hombre esté solo. Voy a hacerle una ayuda adecuada”. Entonces Yahvé Dios hizo caer un profundo sueño sobre el hombre, el cual se durmió. Y le quitó una de las costillas, rellenando el vacío con carne.
De la costilla que Yahvé Dios había tomado del hombre formó una mujer y la llevó ante el hombre. Entonces éste exclamó: “Esta sí que es hueso de mis huesos y carne de mi carne. Esta será llamada mujer, porque del varón ha sido tomada.” Por eso deja el hombre a su padre y a su madre y se une a su mujer, y se hacen una sola carne.
Creó, pues, Dios al ser humano a imagen suya, a imagen de Dios le creó, varón y mujer los creó. Y los bendijo Dios, y les dijo Dios: “Sed fecundos y multiplicaos y llenad la tierra y sometedla; mandad a los peces del mar y a las aves de los cielos y a todo animal que serpea sobre la tierra.”
Pero… por la envidia del diablo entró el pecado en el mundo: Dios dijo a la mujer: «Tantas haré tus fatigas cuantos sean tus embarazos: con dolor parirás los hijos. Hacia tu marido irá tu deseo, y él te dominará.
Al hombre le dijo: « Por haber escuchado la voz de tu mujer y comido del árbol del que yo te había prohibido comer, maldito sea el suelo por tu causa: con fatiga sacarás de él el alimento todos los días de tu vida. Espinas y abrojos te producirá, y comerás la hierba del campo. Con el sudor de tu rostro comerás el pan, hasta que vuelvas al suelo, pues de él fuiste tomado. Porque eres polvo y al polvo volverás. »

Día segundo: Cristo restaura el orden del Matrimonio, intercediendo su Madre, por medio de la gracia del Sacramento.

(Juan 2,1-11): “Se celebraba una boda en Caná de Galilea y estaba allí la madre de Jesús. Fue invitado también a la boda Jesús con sus discípulos.
Y, como faltara vino, porque se había acabado el vino de la boda, le dice a Jesús su madre: « No tienen vino. » Jesús le responde: « ¿Qué tengo yo contigo, mujer? Todavía no ha llegado mi hora. » Dice su madre a los sirvientes: «Haced lo que él os diga.»
Había allí seis tinajas de piedra, puestas para las purificaciones de los judíos, de dos o tres medidas cada una. Les dice Jesús: «Llenad las tinajas de agua. » Y las llenaron hasta arriba.
«Sacadlo ahora, les dice, y llevadlo al maestresala. » Ellos lo llevaron.
Cuando el maestresala probó el agua convertida en vino, como ignoraba de dónde era (los sirvientes, los que habían sacado el agua, sí que lo sabían), llama el maestresala al novio y le dice: « Todos sirven primero el vino bueno y cuando ya están bebidos, el inferior. Pero tú has guardado el vino bueno hasta ahora. »
Así, en Caná de Galilea, hizo Jesús su primer signo. Y manifestó su gloria, y creyeron en él sus discípulos.”

Día tercero: este orden jerárquico del Matrimonio es signo del orden amoroso entre Cristo y la Iglesia.

(Efesios 5,22-23) : “Las mujeres deben obedecer a sus maridos, como al Señor, porque el marido es cabeza de la mujer, como Cristo es Cabeza de la Iglesia, el salvador del Cuerpo. Así como la Iglesia está sujeta a Cristo, así también las mujeres deben estarlo a sus maridos en todo.
Maridos, amad a vuestras mujeres como Cristo amó a la Iglesia y se entregó a sí mismo por ella, para santificarla, purificándola mediante el baño del agua, en virtud de la palabra, y presentársela resplandeciente a sí mismo; sin que tenga mancha ni arruga ni cosa parecida, sino que sea santa e inmaculada.
Así deben amar los maridos a sus mujeres como a sus propios cuerpos. El que ama a su mujer se ama a sí mismo. Porque nadie aborreció jamás su propia carne; antes bien, la alimenta y la cuida con cariño, lo mismo que Cristo a la Iglesia, pues somos miembros de su Cuerpo.
Por eso dejará el hombre a su padre y a su madre y se unirá a su mujer, y los dos se harán una sola carne.
Gran misterio es éste, lo digo respecto a Cristo y la Iglesia. En todo caso, en cuanto a vosotros, que cada uno ame a su mujer como a sí mismo; y la mujer, que obedezca al marido.

Día cuarto: El amor de los esposos debe ser casto.

(Tobías 8,4-10) : “Tobías se levantó del lecho y dijo Sara, su esposa: «Levántate, amada, y oremos y pidamos a nuestro Señor, pues somos hijos de santos, y no podemos unirnos como los paganos que no conocen a Dios». Ella se levantó y empezaron a suplicar y a pedir el poder quedar a salvo. Comenzó él diciendo: ¡Bendito seas tú, Dios de nuestros padres, y bendito sea tu Nombre por todos los siglos de los siglos! Bendíganle los cielos, y tu creación entera, por los siglos todos. Tú creaste a Adán, y para él creaste a Eva, su mujer, para sostén y ayuda, y para que de ambos proviniera la raza de los hombres. Tú mismo dijiste: No es bueno que el hombre se halle solo; hagámosle una ayuda semejante a él. Yo no tomo a esta mi esposa con deseo lujurioso, sino con el deseo de tener hijos, en los que sea bendito tu nombre por los siglos de los siglos. Ten piedad de mí y de ella y podamos llegar juntos a nuestra ancianidad.
Y dijeron a coro: « Amén, amén. » Y se acostaron para pasar la noche.”

Día quinto: El padre debe dar buenos consejos a sus hijos.

(Tobías 4,2-20) : “Llamó Tobías a su hijo y le dijo: Acuérdate, hijo, de que tu madre pasó muchos trabajos por ti cuando te llevaba en su seno. Y cuando ella muera, sepúltala junto a mí, en el mismo sepulcro. Acuérdate, hijo, del Señor todos los días y no quieras pecar ni transgredir sus mandamientos; practica la justicia todos los días de tu vida y no andes por caminos de injusticia, pues si te portas según verdad, tendrás éxito en todas tus cosas, como todos los que practican la justicia.
Haz limosna con tus bienes; y al hacerlo, que tu ojo no tenga rencilla. No vuelvas la cara ante ningún pobre y Dios no apartará de ti su cara. Regula tu limosna según la abundancia de tus bienes. Si tienes poco, da conforme a ese poco, pero nunca temas dar limosna, porque así te atesoras una buena reserva para el día de la necesidad. Porque la limosna libra de la muerte e impide caer en las tinieblas. Don valioso es la limosna para cuantos la practican en presencia del Altísimo.
Guárdate, hijo, de toda fornicación y, sobre todo, toma mujer del linaje de tus padres; no tomes mujer extraña que no pertenezca a la tribu de tu padre, porque somos descendientes de profetas. Recuerda, hijo, que desde siempre nuestros padres Noé, Abraham, Isaac y Jacob tomaron mujeres de entre sus hermanos y fueron bendecidos en sus hijos, de modo que su estirpe poseerá la tierra en herencia.
Así pues, hijo, ama a tus hermanos; no tengas con tus hermanos, ni con los hijos y las hijas de tu pueblo, corazón soberbio, en orden a tomar para ti mujer de entre ellos; pues la soberbia acarrea la ruina y prolija inquietud; y la ociosidad, bajeza y extrema penuria; porque la ociosidad es madre de la indigencia.
No retengas el salario de los que trabajan para ti; dáselo al momento. Si sirves a Dios serás recompensado. Pon cuidado, hijo, en todas tus acciones y muéstrate educado en toda tu conducta. No hagas a nadie lo que no quieras que te hagan. No bebas vino hasta emborracharte y no hagas de la embriaguez tu compañera de camino.
Da de tu pan al hambriento y de tus vestidos al desnudo. Haz limosna de todo cuanto te sobra; y no tenga rencilla tu ojo cuando hagas limosna. Pon tu pan y tu vino sobre la tumba de los justos, pero no lo des a los pecadores.
Busca el consejo de los prudentes y no desprecies ningún aviso saludable.
Bendice al Señor Dios en toda circunstancia, pídele que sean rectos todos tus caminos y que lleguen a buen fin todas tus sendas y proyectos. Pues no todas las gentes tienen consejo; es el Señor quien da todos los bienes y, cuando quiere, eleva o humilla hasta lo profundo del abismo. Así, pues, hijo, recuerda estos mandamientos y no permitas que se borren de tu corazón.”

Día sexto: La mujer virtuosa alegra el hogar.

(I Timoteo 2, 14-15): “No fue engañado Adán, sino que la mujer, seducida [por el demonio], cayó en el pecado, sin embargo se salvará engendrando hijos, si con modestia permanece en la fe y amor y santidad”
(Proverbios 31,10-31): “Una mujer perfecta, ¿quién la encontrará? Es mucho más valiosa que las perlas. En ella confía el corazón de su marido, y no será sin provecho.
Le produce el bien, no el mal, todos los días de su vida. Se busca lana y lino y lo trabaja con manos diligentes.
Es como nave de mercader que de lejos trae su provisión. Se levanta cuando aún es de noche, da de comer a sus domésticos y órdenes a su servidumbre. Hace cálculos sobre un campo y lo compra; con el fruto de sus manos planta una viña. Se ciñe con fuerza sus lomos y vigoriza sus brazos.
Siente que va bien su trabajo, no se apaga por la noche su lámpara. Echa mano a la rueca, sus palmas toman el huso.
Alarga su palma al desvalido, y tiende sus manos al pobre. No teme por su casa a la nieve, pues todos los suyos tienen vestido doble. Para sí se hace mantos, y su vestido es de lino y púrpura. Su marido es considerado en las puertas, cuando se sienta con los ancianos del país. Hace túnicas de lino y las vende, entrega al comerciante ceñidores.
Se viste de fuerza y dignidad, y se ríe del día de mañana.
Abre su boca con sabiduría, lección de amor hay en su lengua. Está atenta a la marcha de su casa, y no come pan de ociosidad.
Se levantan sus hijos y la llaman dichosa; su marido, y hace su elogio: «¡Muchas mujeres hicieron proezas, pero tú las superas a todas! »
Engañosa es la gracia, vana la hermosura, la mujer que teme a Yahvé, ésa será alabada.”

Día séptimo: los hijos deben amar y honrar a sus padres.

(Eclesiástico 3,2-10. 14-18): “El Señor glorifica al padre en los hijos, y afirma el derecho de la madre sobre su prole. Quien honra a su padre expía sus pecados; Como el que atesora es quien da gloria a su madre. Quien honra a su padre recibirá contento de sus hijos, y en el día de su oración será escuchado. Quien honra a su padre vivirá largos días, obedece al Señor quien da sosiego a su madre: Como a su Señor sirve a los que le engendraron.
En obra y palabra honra a tu padre, para que te alcance su bendición. Pues la bendición del padre afianza la casa de los hijos, y la maldición de la madre destruye los cimientos.
No te gloríes en la deshonra de tu padre, que la deshonra de tu padre no es gloria para ti.
Pues el servicio hecho al padre no quedará en olvido, será para ti restauración en lugar de tus pecados. El día de tu tribulación se acordará El de ti; como hielo en buen tiempo, se disolverán tus pecados. Como blasfemo es el que abandona a su padre, maldito del Señor quien irrita a su madre. Haz, hijo, tus obras con dulzura, así serás amado por Dios.
Cuanto más grande seas, más debes humillarte, y ante el Señor hallarás gracia.”

Día octavo: Educar a los hijos en las virtudes es el deber primero de los padres.

(Eclesiástico 30,1-8. 11-13): “El que ama a su hijo, le corrige sin cesar, para poderse alegrar en su futuro. El que enseña a su hijo, sacará provecho de él, entre sus conocidos de él se gloriará.
El que instruye a su hijo, pondrá celoso a su enemigo, y ante sus amigos se sentirá gozoso.
Murió su padre, y como si no hubiera muerto, pues dejó tras de sí un hombre igual que él.
En su vida le mira con contento, y a su muerte no se siente triste.
Contra sus enemigos deja un vengador, y para los amigos quien les pague sus favores.
El que mima a su hijo, vendará sus heridas, a cada grito se le conmoverán sus entrañas. Caballo no domado, sale indócil, hijo consentido, sale libertino. No le des libertad en su juventud, y no pases por alto sus errores. Doblega su cerviz mientras es joven, castígalo cuando es niño, no sea que, volviéndose indócil, te desobedezca, y sufras por él amargura de alma. Enseña a tu hijo y trabaja en él, para que no tropieces por su desvergüenza.

Día noveno: Toda la vida de la familia debe estar iluminada por Cristo.

(Colosenses 3,12-17): “Revestios, pues, como elegidos de Dios, santos y amados, de entrañas de misericordia, de bondad, humildad, mansedumbre, paciencia, soportándoos unos a otros y perdonándoos mutuamente, si alguno tiene queja contra otro. Como el Señor os perdonó, perdonaos también vosotros. Y por encima de todo esto, revestíos del amor, que es el vínculo de la perfección. Y que la paz de Cristo presida vuestros corazones, pues a ella habéis sido llamados formando un solo Cuerpo. Y sed agradecidos.
La palabra de Cristo habite en vosotros con toda su riqueza; instruíos y amonestaos con toda sabiduría, cantad agradecidos, himnos y cánticos inspirados, y todo cuanto hagáis, de palabra y de boca, hacedlo todo en el nombre del Señor Jesús, dando gracias por su medio a Dios Padre.”

Autor: P. Fr. Rafael María Rossi O.P.

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:


Categories
A Ángeles y Arcángeles DEVOCIONES Y ORACIONES

Novena a San Gabriel Arcángel

La novena a San Gabriel Arcángel, debe comenzarse a rezar el dia 16 de cada mes para finalizarse el día 24 del mismo mes. Y para la fiesta de los Arcángeles (29 de septiembre), la novena comienza el 20 de septiembre.

San Gabriel Arcángel es el mensajero celestial por excelencia, santo patrono de las comunicaciones, por lo cual pon tu confianza en el que rapidamente llevara tu pedido hacia el Padre Celestial.

 

ORACION PARA COMENZAR CADA DIA

Señor Jesús, tú dijiste: Pidan y se les dará. (Mat. 7:7)
El que pide, recibe. (Mat. 7:8)
Todo lo que pidan al Padre en mi Nombre, se lo concederá. (Ju 14:13; 16:23)
Llegamos ante ti con mucha fe: escucha nuestra oración. Perdona nuestras culpas. Aleja de nosotros los castigos que merecemos y haz que nuestras lagrimas se conviertan en alegría,
como prometiste, (Ju. 16:20) para que vivamos alabando el Nombre que te puso el Arcángel Gabriel, (Luc. 1:31) y sigamos alabándolo en el cielo. Amén.

 

Día 1º – El sufrimiento como misión del cristiano
Intención: por los que han perdido un pariente o amigo

Salmo 17: ¡Te amo, Señor, mi roca, mi Dios! (Cantar y orar, n. 334)

Evangelio: Lucas 24:44-53. “En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos:
‘Esto es lo que les decía mientras estaba con ustedes: que todo lo escrito en la ley de Moisés y en los profetas y salmos acerca de mi tenía que cumplirse’.
Entonces les abrió el entendimiento para comprender las Escrituras. Y añadió: ‘Así estaba escrito: el Mesías padecerá, resucitará de entre los muertos al tercer día y en su Nombre se predicará la conversión y el perdón de los pecados a todos los pueblos, comenzando por Jerusalén. Ustedes son testigos de esto. Yo les enviaré lo que mi Padre ha prometido: ustedes quédense en la ciudad, hasta quesean revestidos con la fuerza de lo alto’.
Después los sacó hacia Betania y, levantandio las manos, los bendijo.
Y mientras los bendecía se separó de ellos, subiendo hacia el cielo.
Ellos se postraron ante El y se volvieron a Jerusalén con gran alegría; y estaban continuamente en el Templo bendiciendo a Dios”.

+ Himnos:
Yo soy el camino firme; yo soy la vida y la verdad; por mí llegarán al Padre y al Santo Espíritu tendrán.
América con Cristo, sal de tu tierra.
Lleva la vida y la esperanza del Evangelio para todos los pueblos
da de tu pobreza lo que tengas, comparte tus bienes y te sobrará.

 

Día 2º – Los “hermanos”
Intención: por los enfermos físicos o impedidos

Salmo 127: Como brotes de olivo en torno a tu mesa, Señor, así son los hijos de la Iglesia. (Cantar y orar n. 397)

Evangelio: Mateo 13:54-58. “En aquel tiempo, Jesús fue a su ciudad y se puso a enseñar en la sinagoga. La gente decía admirada: ‘¿De dónde saca este hombre esa sabiduría y esos milagros? ¿No es el hijo del carpintero? ¿No es la María su madre, y sus hermanos Santiago, José, Simón y Judas? ¿No viven aquí todas sus hermanas? Entonces, ¿de dónde saca todo esto?’
Y aquello era para ellos una piedra de tropiezo.
Jesús les dijo: ‘A un profeta solamente lo desprecian en su tierra y en su casa’. Y no hizo allí muchos milagros, porque les faltaba fe”. +

+ Himnos:
Yo soy el camino firme; yo soy la vida y la verdad; por mí llegarán al Padre y al Santo Espíritu tendrán.
América con Cristo, sal de tu tierra.
Lleva la vida y la esperanza del Evangelio para todos los pueblos
da de tu pobreza lo que tengas, comparte tus bienes y te sobrará.

 

Día 3º – La sorpresa
Intención: por los que enfrentan conflictos familiares

1ª lectura: Génesis 18: 1-15. “Dios se apareció a Abraham en las encinas de Mambré, mientras estaba sentado a la entrada de la carpa, en lo más caluroso del día. Alzando los ojos Moisés miró, y vió que tres hombre estaban de pie cerca de él. Tan pronto como los vió corrió a su encuentro desde la entrada de la carpa y se postró en tierra. Y dijo: ‘Señor mío, si he hallado gracia a tus ojos, te ruego no pases de largo junto a tu servidor. Que traigan un poco de agua y lávense los pies, y recuéstense bajo el árbol. Voy a traer un bocado de pan para que fortalezcan su corazón. Luego seguirán su camino: que para eso han pasado junto a este servidor’. Y contestaron: ‘Haz como has dicho’.
Entonces Abraham fue de prisa a la carpa y dijo a Sara: “Prepara tres arrobas de harina, amasa y haz unas tortas’. Luego Abraham corrió al corral de las vacas, tomó un ternero tierno y hermoso y se lo dio al mozo, que se apresuró a aderezarlo. Después tomó ricota y leche y el ternero que había aderezado, y se lo puso ante ellos, quedándose él mismo en pie cerca de ellos, bajo el árbol. Ellos se pusieron a comer.
Le preguntaron: ‘¿Dónde está Sara, tu mujer?’ Contestó: ‘Ahí, en la carpa’. Dijo entonces el huésped: ‘Volveré a ti sin falta el año que viene; y entonces tu mujer, Sara, tendrá un hijo’. Sara estaba escuchando a la entrada de la carpa, detrás de él. Abraham y Sara eran entrados en años, y Sara ya no tenía reglas. Se rió Sara interiormente, y dijo: ‘Después de estar gastada, ¿voy a sentir el placer? ¡Y además mi marido es viejo!’. Entonces dijo Dios a Abraham: ‘¿A qué viene eso de reirse Sara diciendo: ‘¿De veras va a dar a luz una vieja como yo?’ ¿Hay algo imposible para Dios? En el plazo señalado volveré a ti el año próximo y Sará tendrá un hijo’. Sara trató de desmentir diciendo: ‘No me he reído’; pues tenía miedo. Mas El replicó: ‘Nada de eso. Sí, te has reído’.”

Salmo 112: El Señor exalta a los humildes y hace felices a los pobres. (CyO, n. 374)

Evangelio: Lucas 1:5-25

+ Himnos:
Yo soy el camino firme; yo soy la vida y la verdad; por mí llegarán al Padre y al Santo Espíritu tendrán.
América con Cristo, sal de tu tierra.
Lleva la vida y la esperanza del Evangelio para todos los pueblos
da de tu pobreza lo que tengas, comparte tus bienes y te sobrará.

 

Día 4º – Levantarse
Intención: por los deprimidos y solitarios

1ª lectura: 1 Samuel 1:24-28; 2:1-8. “En aquellos días cuando Ana hubo destetado a Samuel, subió con El al templo del Señor, de Siló, llevando un novillo de tres años, una fanega de harina y un odre de vino. Ana presentó el niño a Elí: ‘El Señor me ha concedido mi petición: este niño es lo que yo pedía. Se lo cedo al Señor de por vida, para que sea suyo’. Después de postraron ante el Señor. Y Ana rezó esta oración:
Mi corazón se regocija por el Señor, mi poder se exalta por Dios;
mi boca se ríe de mis enemigos, porque gozo con tu salvación.
No hay santo como el Señor, no hay roca como nuestro Dios.
Se rompen los arcos de los valientes, mientras los cobardes se ciñen de valor;
los hartos se contratan por el pan, mientras los hambrientos engordan;
la mujer estéril da a luz siete hijos, y la madre de muchos queda baldía.
El Señor da la muerte y la vida, hunde en el abismo y levanta;
da la pobreza y la riqueza, humilla y enaltece.
El levanta del polvo al desvalido, alza de la basura al pobre,
para hacer que se siente entre príncipes y que herede un trono de gloria;
pues los pilares de la tierra son de Dios y sobre ellos afianzó el orbe”.

Cántico: Lucas 1:46ss : El Señor hizo en mí maravillas: ¡Gloria el Señor!

Evangelio: Lucas 1:26-38

+ Himnos:
Yo soy el camino firme; yo soy la vida y la verdad; por mí llegarán al Padre y al Santo Espíritu tendrán.
América con Cristo, sal de tu tierra.
Lleva la vida y la esperanza del Evangelio para todos los pueblos
da de tu pobreza lo que tengas, comparte tus bienes y te sobrará.

 

Día 5º – La alegría
Intención: por los enfermos emocionales o espirituales

1ª lectura: Sofonías 3:14-18. “Regocíjate, hija de Sión:
grita de júbilo, Israel;
alégrate y gózate de todo corazón, Jerusalén.
El Señor ha cancelado tu condena,
ha expulsado a tus enemigos.
Aquel día dirán a Jerusalén: No temas, Sión,
no desfallezcan tus manos.
El Señor, tu Dios, en medio de ti,
es un guerrero que salva.
El se goza y se complace en ti,
te ama y se alegra con júbilo
como en el día de fiesta”.

Salmo 121: Cómo me alegré cuando me dijeron: ‘Vamos a la casa del Señor’.

Evangelio: Lucas 1: 39-45

+ Himnos:
Yo soy el camino firme; yo soy la vida y la verdad; por mí llegarán al Padre y al Santo Espíritu tendrán.
América con Cristo, sal de tu tierra.
Lleva la vida y la esperanza del Evangelio para todos los pueblos
da de tu pobreza lo que tengas, comparte tus bienes y te sobrará.

 

Día 6º – La esperanza
Intención: por los que afrontan la crisis de su economía

1ª lectura: Isaías 9:1-4 “El pueblo que caminaba en tinieblas vio una luz grande;
habitaban en tierra de sombras y una luz les brilló.
Levantaste la alegría y aumentaste el gozo;
se gozan en tu presencia, como gozan al segar,
Como se alegran al repartirse el botín.
pues quebrantaste la vara del opresor,
el yugo de su carga y el bastón de su hombro.
Porque un niño nos ha nacido, un hijo se nos ha dado:
lleva a hombros el principado, y su Nombre es:
“Maravilloso consejero, Dios guerrero, Padre perpetuo, Príncipe de la Paz”.

Salmo 126: Bendice, Señor, nuestro trabajo y danos el pan de cada día, porque confiamos en ti. (Cantar y orar, n. 384

Evangelio: Lucas 2:1-21

+ Himnos:
Yo soy el camino firme; yo soy la vida y la verdad; por mí llegarán al Padre y al Santo Espíritu tendrán.
América con Cristo, sal de tu tierra.
Lleva la vida y la esperanza del Evangelio para todos los pueblos
da de tu pobreza lo que tengas, comparte tus bienes y te sobrará.
Señor, haz de nosotros instrumentos de tu paz, instrumentos de tu paz.

 

Día 7º – El valor de perder y ganar
Intención: por los que sufren violencias o abusos

1ª lectura: Malaquías 3:1-4. “Así dice el Señor:
Miren, yo envío mi mensajero para que prepare el camino ante mí.
De pronto entrará en el santuario el Señor a quien ustedes buscan,
el mensajero de la alianza que ustedes desean.
Mírenlo entrar, dice el Señor del mundo ¿Quién podrá resistir el día de su venida?
¿quién quedara de pie cuando aparezca?
Será un fuego de fundidor, una lejía de lavandero:
se sentará como un fundidor que refina la plata,
como a plata y a oro refinará a los hijos de Leví,
y presentará al Señor la ofrenda como es debido.
Entonces agradará al Señor la ofrenda de Judá y de Jerusalén,
como en los días pasados, como en los años antiguos”.+

Salmo 137: Bendeciré al Señor por su inmensa bondad.

Evangelio: Lucas 2:22-35

+ Himnos:
Yo soy el camino firme; yo soy la vida y la verdad; por mí llegarán al Padre y al Santo Espíritu tendrán.
América con Cristo, sal de tu tierra.
Lleva la vida y la esperanza del Evangelio para todos los pueblos
da de tu pobreza lo que tengas, comparte tus bienes y te sobrará.
Vi un cielo nuevo y una tierra nueva, vi la ciudad santa de Jerusalén;
y una voz decía: Esta es la morada de Dios entre los hombres: nueva creación.

 

Día 8º – La libertad
Intención: por los jóvenes que luchan ante opciones difíciles

1ª lectura: Judit 9:4-11. “En aquel tiempo Judit oró así: ‘¡Oh Dios, mi Dios, escucha a esta viuda!
Tú que hiciste las cosas pasadas, las de la ahora y las venideras,
que has pensado el presente y el futuro, y sólo sucede lo que tu dispones,
y tus designios se presentan y te dicen: ‘Aquí estamos’.
Todos tus juicios están preparados y tus juicios de antemano previstos.
Mira a los asirios que juntan muchas fuerzas,
orgullosos de sus caballos y jinetes, engreídos por la fuerza de sus infantes,
fiados en sus escudos y en sus lanzas, en sus arcos y en sus hondas,
y no han reconocido que tú eres el Señor, quebrantador de guerras.
Tu Nombre es: ¡Señor! ¡Quebranta su poder con tu fuerza!
Pues planean profanar tu santuario donde reposa la Gloria de Nombre.
Mira su altivez y abate su soberbia por mano de mujer,
Tú eres el Dios de los humildes, defensor de los pequeños, apoyo de los débiles”.

Salmo 88: La misericordia del señor cada día cantaré

Evangelio: Lucas 2:36-40

+ Himnos:
Yo soy el camino firme; yo soy la vida y la verdad; por mí llegarán al Padre y al Santo Espíritu tendrán.
América con Cristo, sal de tu tierra.
Lleva la vida y la esperanza del Evangelio para todos los pueblos
da de tu pobreza lo que tengas, comparte tus bienes y te sobrará. Ví un cielo nuevo y una tierra nueva, ví la ciudad santa de Jerusalén;
y una voz decía: Esta es la morada de Dios entre los hombres: nueva creación.
Señor, haz de nosotros instrumentos de tu paz, instrumentos de tu paz.

 

Día 9º – A Dios Padre sea la gloria
Intención: Acción de gracias por los dones recibidos

1ª lectura: Romanos 16:25-27 – Efesios 1:14
Gloria a Dios que tiene el poder de afianzarlos
según el Evangelio que anuncio,
proclamando a Jesucristo,
revelando un misterio que fue guardado en secreto desde la eternidad,
y que ahora se ha manifestado para alabanza de su gloria.
Este es el misterio
que por medio de los profetas
y según el designio de Dios
fue dado a conocer a todas las naciones
a fin de conducirlas a la obediencia de la fe.
A Dios el único sabio
por Jesucristo
sea la gloria eternamente. Amén.

Salmo 26: Aunque todos me abandonen, el Señor me recibirá

Evangelio: Lucas 2:41-52

+ Himnos:
Yo soy el camino firme; yo soy la vida y la verdad; por mí llegarán al Padre y al Santo Espíritu tendrán.
América con Cristo, sal de tu tierra.
Lleva la vida y la esperanza del Evangelio para todos los pueblos
da de tu pobreza lo que tengas, comparte tus bienes y te sobrará.
Vi un cielo nuevo y una tierra nueva, ví la ciudad santa de Jerusalén;
y una voz decía: Esta es la morada de Dios entre los hombres: nueva creación.
Señor, haz de nosotros instrumentos de tu paz, instrumentos de tu paz.

Fuente http://www.arcangelgabriel.com

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis: