Categories
Catolicismo Conflictos Narcotráfico NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio notorio Papa Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia Violencia

Francisco abrirá el mundial de Fútbol de Brasil en medio de violencia en las favelas

Un mensaje contra el racismo.

 

Francisco se adherirá al mundial de fútbol con un mensaje contra el racismo en el acto inaugural del 12 de junio.

 

dilma y francisco

 

Pero mientras se vive esta fiesta deportiva futbolera, la violencia sigue presente en las favelas que el gobierno ocupó militarmente para pacificarlas, ante reclamos de su población de que el gobierno no ha cumplido con la promesa de planes sociales para mejorar la vida en estos barrios probres, y en cambio han visto el arribo de compañías privadas para vender sus productos y aumento en las tarifas públicas.

FRANCISCO INAUGURA EL MUNDIAL

El papa Francisco hará un llamamiento contra el racismo el 12 de junio durante la ceremonia inaugural del Mundial de fútbol de Brasil, reveló la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff. Según la mandataria, la FIFA ya expresó su apoyo a que la ceremonia inaugural de Brasil 2014 incluya la lectura del manifiesto de pontífice por parte de uno de los jugadores de la selección local, que debutará en el Mundial enfrentando a Croacia en la Arena Corinthians, de Sao Paulo.

«Hablé con el Papa sobre nuestra disposición de convertir la Copa en un hito mundial contra el racismo… Él estuvo de acuerdo con nuestra propuesta. Lamentó no poder venir al partido de apertura, pero ofreció enviar el texto para ser leído antes del partido», dijo Rousseff, durante una cena sostenida en la noche de este lunes con periodistas en la residencia presidencial del Palacio Alvorada.

La presidenta afirmó que otros manifiestos contra el racismo, elaborados por líderes de las diversas religiones existentes en Brasil, serán leídos antes de los partidos del Mundial.

«Ahora somos todos monos», expresó Rousseff, al aludir a la campaña con el hashtag #somostodosmonos/#somostodosmacacos lanzada este domingo por el astro brasileño Neymar, después de que su compañero de Barcelona y de la «seleçao» Dani Alves se comiera una banana lanzada desde la grada por un aficionado del Villarreal, durante un partido entre ambos equipos jugado este domingo.

Según Rousseff, la reacción de Alves al acto discriminatorio contribuye a impulsar la campaña contra el racismo que será el tema del Mundial de Brasil.

«Tenemos que hacer de esta Copa un hito mundial contra el racismo.Tenemos que expresar nuestro orgullo de ser descendientes de africanos, y entrar en la Copa con la cabeza levantada, diciéndole al mundo: ‘somos los mejores’. Y creo que esto lo debemos al fútbol brasileño», enfatizó.

DISTURBIOS SOCIALES EN LAS FAVELAS OCUPADAS MILITARMENTE

Desde el 2010 la Policía Militar brasileña está ocupando literalmente las favelas problemáticas poniendo Unidades permanentes de Pacificación, en vistas al Mundial de Fútbol y la Olimpíadas. Ver aquí. Pero si bien la acción ha tenido éxito para combatir la gran escala del narcotráfico, ha levantado una ola de protestas sociales porque el gobierno no ha cumplido su promesa de desarrollar planes sociales para mejorar la vida en esos barrios pobres.

Esta semana cinco autobuses fueron incendiados en el Complexo do Alemão, aglomeración de ‘favelas’, situada en el norte de Río de Janeiro, después de la muerte de un niño en circunstancias que todavía no están claras en un intercambio de disparos de armas de fuego entre los traficantes de drogas y la policía. Los vehículos fueron incendiados cerca de la Unidad de la «Policía de Pacificación» del inmenso barrio pobre, ocupado en 2010 por los militares para expulsar a las bandas de narcotraficantes que controlaban la región a partir de ahí.

Los incendiarios no han dejado ninguna indicación en cuanto a por qué el gesto, pero según testigos fue una clara respuesta a la violencia atribuida a la policía, que, en unos pocos días, ha sido acusada por los habitantes de las favelas de varios asesinatos, entre ellos el de una anciana.

En respuesta, la policía ha reforzado su presencia en el Complexo do Alemão, durante mucho tiempo un bastión de los traficantes de drogas antes de ser inscrito en el programa del Gobierno regional para pacificar las favelas en vista de los megaeventos deportivos, este año el Mundial fútbol y los Juegos Olímpicos en 2016. Desde la instalación de la policía permanente, los índices de delincuencia han disminuido considerablemente, pero no detiene los enfrentamientos entre los agentes de policía y los miembros de bandas criminales.

«Se esperaba que la mejora de la seguridad en las favelas fuera seguida por mejoras en los servicios básicos, salud, educación, saneamiento. Pero estos servicios no se han materializado. A cambio, ha llegado el sector privado, instalando televisión por satélite y aumentando drásticamente los precios de los servicios públicos», dijo Theresa Williamson, director de la ONG brasileña-americano Catalytic Communities, que trabaja en decenas de barrios pobres de Río.

«Se esperaba que la pacificación de las favelas fuera un proceso sencillo – añadió -, pero la llegada de la policía, sin servicios sociales sólo puede conducir a este resultado. Esto es lo que estamos viendo: la gente está frustrada, no tiene ninguna esperanza en el sistema, ya que no se le dio lo que se le había prometido»

Fuentes: O Estado de Sao Paulo, Misna, Signos de estos Tiempos

Categories
Catolicismo NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Papa Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia

Las metáforas futboleras del papa Francisco

Para establecer una comunicación directa.

 

Sabemos que el Papa Francisco es un aficionado al fútbol, un fan de San Lorenzo de Almagro de Argentina, y que le gusta usar el lunfardo y porteñismos para hacer que las ideas que trata de comunicar sean más visuales. Es por esto que con frecuencia usa la jerga futbolera en sus charlas.

 

bergoglio tomado mate

 

En la Jornada Mundial de la Juventud en Brasil se dirigió a los jóvenes instándoles a «jugar en el equipo» de Jesús, usando la jerga futbolera para expresar la idea de ser uno con Él.

«¿Qué hace un jugador cuando es llamado a formar parte de un equipo? ¡Debe entrenar y practicar mucho! Así es nuestra vida como discípulos del Señor».

Parafraseando a lo que San Pablo señalaba a los cristianos de su tiempo, la figura de un deporte y las cualidades necesarias para practicarlo:

«Cada atleta debe ser disciplinado en todo lo que hace para recibir una corona corruptible, pero nosotros, una que dura para siempre».

«¡Jesús nos ofrece algo más grande que la Copa del Mundo! Jesús nos ofrece la posibilidad de una vida fructífera, una vida feliz y también nos ofrece un futuro con Él que no tendrá fin, la vida eterna. (…). Pero hay que «estar en forma» para hacer frente a todas las situaciones, sin miedo a la vida, dando testimonio de nuestra fe». 

En resumen, tenemos que «sudar la camiseta». Eso no tiene nada que ver sólo con el ámbito del fútbol, ??tiene que ver con el trabajo, por ejemplo. Los que trabajan, los que «ganan el pan con el sudor de la frente» sudan la camiseta, y los deportistas (no sólo futbolistas) que sudan son los que corren más, juegan más y se han comprometido a que su equipo gane.

La idea del Papa Francisco siempre ha sido la de una Iglesia peregrina. No la concibe como un conjunto de grupos estáticos, la quiere en marcha, en movimiento, en viaje y «sudando la camiseta», jugando en el equipo de Dios, así son sus atletas.

Continuando con las metáforas de fútbol, ??he oído más de una vez «patear para adelante», hacia la puerta, no permanecer atrás, asustados, a la defensiva, tenemos que tratar de ganar, marcar goles. No quedarse atrás o pararse en el medio campo. «Jugar a la ofensiva» es una actitud sana, que ofrece la oportunidad para que Dios nos dé la victoria.

Quizá en otros tiempos el Papa usaría expresiones más de guerra, milicias, soldados y compañías preparadas para la batalla, pero las imágenes del fútbol son más populares.

Fuentes: Terre d’America, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis: