Categories
Homosexualidad NOTICIAS Noticias 2014 - agosto - diciembre Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Sociedad

El movimiento gay exhibe el triunfo de la reeducación de la compañía Barilla

Como hacer una compañía gay friendly en un año.

La compañía de pastas italiana Barilla no tenía una relación condescendiente con el movimiento gay, se negaba a poner personajes homosexuales en sus publicidades. Ante esto el lobby gay le hizo un boicot que le llevó a aceptar un programa de “reeducación” para transformarla en una compañía gay friendly.

Guido-Barilla

Esta semana se anunció que a Barilla se le ha punteado en 100 puntos sobre 100 como una compañía gay friendly. Pasó el conflicto y ahora a hacer negocios. 

EL CONFLICTO CON BARILLA

El miércoles pasado el Washington Post ha publicado un artículo en el que sugiere que el movimiento gay ha ganado la batalla en contra de las empresas que se negaban a entrar en su lógica de promoción del estilo de vida gay, y pone como ejemplo a la empresa italiana Barilla que el año pasado había entrado en conflicto con el lobby gay porque su presidente, Guido Barilla, había declarado que jamás pondría una pareja homosexual en sus publicidades, porque la empresa apelaa a la familia tradicional, y terminó diciendo que si a los gay no les gusta, que no coman Barilla. Ver aquí y aquí.

Guido Barilla había hablado el año pasado a una radio italiana, sobre sus puntos de vista sobre la familia y la homosexualidad, referido a la publicidad.

“Yo nunca haría [un comercial] con una familia homosexual, no por falta de respeto, sino porque no estamos de acuerdo con ellos”, dijo según Reuters.

“Lo nuestro es un clásico de la familia donde la mujer juega un papel fundamental.”

En la misma entrevista (leer aquí), Barilla dijo que también se opone a la adopción gay, pero está a favor de la legalización del matrimonio entre personas del mismo sexo.

barilla-gay-famiglia-tradizionale

Pero al día siguiente la empresa emitió un comunicado por su sitio web que decía:

Con referencia a las declaraciones hechas ayer a un programa de radio italiana, pido disculpas si mis palabras han generado controversia o malentendido, o si lastimé la sensibilidad de alguien.

Para mayor claridad, me gustaría señalar que:

– Tengo el mayor respeto por cualquier persona, sin distinción de ningún tipo.

– Tengo el mayor respeto por las personas homosexuales y por el derecho de todos a expresarse.

– Yo también he dicho – y me gustaría reiterar – que respeto los matrimonios homosexuales.

– En su publicidad, Barilla representa a la familia – porque es lo que da la bienvenida a todos.

Guido Barilla

EL BOICOT A BARILLA

A pesar de las tibias disculpas, pero disculpas al fin, se produce entonces un boicot contra Barilla de parte del lobby gay, que tiene una campaña de tweeter de la que extraemos algunos comentarios:

Acepto su invitación @ Barilla. Ud. está sin duda fuera de mi lista de compras. Jackie

¿A menos que seas gay? RT @ BarillaUS Con un plato de pasta en la mano, la vida es buena: #BoycottBarilla Abril

# BoycottBarilla porque nadie quiere una placa de odio. # lgbt # loveislove Ani Sangye

El director general de Barilla dijo: “Los gays pueden comer pasta de otra compañía” Como casi todos lo hacemos Lea:http://t.co/zdTWVCaIs6 #BoycottBarilla Alex Goldschmidt

Y el boicot implicó entre otras cosas que la Universidad de Harvard quitara a Barilla de sus cafeterías, con los homosexuales incluso promoviendo otras marcas de pasta competidoras, que aprovecharon la situación para posicionarse mejor, como Bertolli de Alemania que comenzó su promoción con el slogan «la pasta y el amor para todos».

keep-calm-and-boycott-barilla-1

LA REEDUCACIÓN DE BARILLA

Y dos meses después se empiezan a ver los frutos de la presión sobre Barilla.

Barilla establece una junta de “Diversidad e Inclusión”, con asesores externos que ayudarán a Barilla en sus

“objetivos y estrategias para mejorar la situación de la diversidad y la igualdad entre el personal y la cultura de la empresa acerca de la orientación sexual, la igualdad de género, los derechos las personas con discapacidades y las cuestiones intergeneracionales y multiculturales”.

Uno de los asesores fue David Mixner, líder mundial LGTB, que se unió a la Junta sobre la diversidad y la inclusión de Barilla, y como líder de la reeducación declaró:

“Estoy encantado de que Barilla haya solicitado orientación y asesoramiento externo”

Y el segundo fruto inmediato fue el lanzamiento de un concurso de videos

“diseñado para involucrar a la gente en temas de la diversidad e igualdad.” 

“Se invitará a los participantes a crear videos cortos que representan las diferentes facetas de la pasta sobre la diversidad que serán presentados a la comunidad web, que podrá expresar su agradecimiento, podrá compartir y votar por ellos”.

¿BÚSQUEDA DE NO DISCRIMINACIÓN O DE BENEFICIOS?

A raíz de esto el artículo que mencionamos en el Whashington Post dice:

“…en una señal de lo tóxico que se ha convertido para una empresa ser considerada como hostil hacia los gays, Barilla ha hecho un cambio radical en el espacio de un año, ampliando los beneficios de salud para los trabajadores transgénero y sus familias, aportando dinero a las causas de los derechos de los homosexuales, y con una pareja de lesbianas en un sitio web promocional”.

De esto lo que surge es que el conflicto se zanjó cuando Barilla aceptó ser una compañía gay friendly, o sea que se muestre amigable con el poder rosa.

Packs of Barilla pasta are seen in a supermarket in Rome

¿Y que significa ‘gay friendly’?

Dar ventajas especiales a los homosexuales y promocionar el estilo de vida gay, como surge del párrafo anterior.

Según todos los estudios, los gay no pasan de ser entre el 2% al 4% de la población, sin embargo la cuota de cargos que ellos obtienen en las empresas supera con mucho ese volumen.

Entonces vemos que estamos frente a un grupo que tiene una identidad en la homosexualidad que los une, pero que se comporta como un grupo de ayuda mutua para obtener ventajas por sobre otros grupos.

Este grupo de ayuda mutua además se convierte en juez, en árbitro, porque según el artículo:

“Barilla ha viajado desde ser una paria derechos de los homosexuales al “cartel de niño” cuando el miércoles recibió una puntuación perfecta de un grupo prominente derechos de los homosexuales que clasifica las empresas en su amistad con los gay”. 

Barilla ha obtenido una «puntuación perfecta» de 100 puntos sobre 100 en el Corporate Equality Index que califica a las empresas más gay-friendly. 

YA ES UNA PARTE DE LA ECUACIÓN DEL NEGOCIO DE LAS EMPRESAS

El sistema que está utilizan el lobby gay es apoyar con su poder a las mepresas gay friendly, tratando de que ganen participación de mercado y que hagan buenos negocios, básicamente a expensas de las compañías que son inamistosas con el estilo de vida gay, léase aquellas que no aceptan sus demandas.

Y las presiones son muchas contras las empresas identificadas como inamistosas, visible por el público y no visibles.

En el caso de Barilla nombramos la campaña en los medios y su exclusión de la cafetería de Harvard, pero también incluye hacerles juicio en los estrados, como hemos visto en los casos de pasteleros que no quieran hacerle tortas de casamiento a parejas gay, o de lugares de fiestas que no quieran acoger la fiesta de un casamiento homosexual, o de fotógrafos que no quieran fotografiar la boda.

Y el artículo del Washington Post lo pone acertadamente cuando dice

“Se trata de un cambio radical de postura que pone de relieve cómo las empresas, que suelen rehuir la controversia, son cada vez más se ve obligadas a tomar partido en la batalla cultural sobre los derechos de los homosexuales y el matrimonio entre personas del mismo sexo – y cómo de manera decisiva las fuerzas pro-gay han ganado la partida”.

¿PERO HA GANADO LA PARTIDA EL LOBBY GAY?

Según de que mundo se hable.

En los países de Europa del oeste y en EE.UU. han ganado más batallas, pero dado que los gays no son un porcentaje importante de la población, sus acciones no llegan toda la economía, y más bien se refleja en ciertas áreas de las grandes corporaciones.

En segundo lugar, sus acciones son muy publicitadas por los medios de comunicación del sistema, por lo que pareciera que su poder es mucho mayor, y en estos medios no entran las opiniones e informaciones discordantes.

Y en tercer lugar, hay continentes enteros donde hay una resistencia fuerte al estilo de vida gay y por supuesto a estos manejos, en primer lugar en África, y también en Asia.

Su gran fortaleza son los medios de comunicación occidentales y sus vínculos con las grandes corporaciones occidentales, fuera de ahí su prédica no es decisiva.

Fuentes: Washington Post, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
¿Le gusto este artículo? Entre su email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Casamiento Divorcio - Matrimonio - Familia Homosexualidad Medios de comunicación NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis Sociedad

Disney es cada vez mas una compañía gay-friendly

Para tener en cuenta.

 

La compañía Disney, que siempre ha estado orientada a servir a la familia, se esta volviendo más gay-friendly, incorporando mas personajes gays en sus films y espectáculos, y desarrollando una política activa para captar al público gay en sus parques.

 

lesbiamas casandose con el raton mickey

 

Esto no debe extrañar, ya que en el mundo de los medios de comunicación y la creatividad, los homosexuales están sobrerepresentados, o sea que hay proporcionalmente mas personas gay que trabajan en los medios de comunicación y en el mundo del espectáculo, que dentro de la población general.

DISNEY YA NO ‘TRABAJA’ PARA LA FAMILIA TRADICIONAL

Hasta ahora, ir a ver una película de Disney suponía relajarse, divertirse delante de la pantalla, y la posibilidad de exponer a los niños a una diversión encantadora que introducía valores comprometidos con la civilización humana.

Desde los primeros cuentos que  nos sumergían en la admiración, como Blancanieves y los siete enanitos, El Libro de la Selva, La Cenicienta…, a los proyectos más recientes, como El Rey León, Ratatouille, Toy Story, Los Increíbles o Buscando a Nemo, entre otros, siempre habían puesto por delante los valores: la amistad, el sacrificio, la generosidad y tantos otros que estaban a favor de la educación de los jóvenes y adultos.

Ahora los padres deberán estar alerta, porque el viraje de Disney, comenzado desde abajo y en sus parques de diversiones, está penetrando cada vez más en la pantalla, y ya no garantiza un cine familiar, que inculque los valores morales tradicionales de la sociedad.

DISNEY PRESENTARÁ UNA PAREJA DE LESBIANAS

Disney está a punto de presentar en televisión su primera pareja de lesbianas.

La serie de televisión Good Luck Charlie (Buenna Suerte Charlie) presentará en un próximo capítulo, que se comenzarán a rodar en breve, a un niño con dos ‘madres’. El episodio saldrá al aire en Disney Channel, la cadena abierta de la famosa firma americana. Argumenta que es fruto

«de consultas a expertos en educación y líderes de organizaciones homosexuales». 

A pesar de su intención de tratar el tema con cautela -nunca antes había presentado personajes homosexuales en ninguna de sus producciones-, la polémica ha saltado de manera inevitable ante la política que está a punto de emprender, una dirección opuesta a a la concepción del matrimonio y la familia, que siempre había sido sello de identidad de la compañía creada por el genial Walt Disney.

La compañía de aún no ha dado a conocer los nombres de las actrices que interpretarán a las dos mujeres que encarnará a la primera pareja de lesbianas en Buena suerte Charlie.

El apoyo incondicional vino de Miley Cyrus, que desde años fue una de las estrellas de la cadena en la serie Hannah Montana , quien exclamó en su cuenta oficial en Twitter:

«Felicito a Disney por dar este paso, que permitirá alumbrar a los jóvenes. ¡Ellos tienen mucha influencia sobre lo que piensan los niños! (…)».

PADRES YA ADVIRTIERON EL CAMBIO EN DISNEY CHANNEL

Mientras, en diversos foros en la web se registran quejas de los padres al sorprenderse del viraje en Disney Chnanel:

«ayer estaba viendo caricaturas con mis hijos y empezó una caricatura llamada «Fish Hooks»…  Me quedé impresionada al ver que un pez masculino le dejó una nota de amor en su locker a otro pez masculino

Y dijo: «¿qué es lo que debo hacer ahora? ¡Oh, ya sé! Debo de comprar condones…». 

Yo me quedé: ¿¿¿qué???… ¿Qué fue lo que dijo?

Y mi esposo me miró y me dijo: «Sí lo que oíste».

Y de inmediato cambiamos de canal.

En mi opinión muy personal pienso que cada quien debe de vivir su vida como le plazca, pero que no se involucre o se limite a ciertas edades… Disney Channel está dirigido a niños, y no creo que sea apropiado que a la edad que tienen mis hijos escuchar o tomar ese tipo de sugestiones…»

LA SEÑAL DADA POR PIXAR

La primera señal de un cambio en la pantalla, en este sentido, se evidenció hace un año cuando Pixar, subsidiaria de Disney, exigió respeto y  la asunción de otras opciones sexuales.  

La empresa sostuvo que:

«al igual que cualquier programación de  Disney Channel, este enfoque ha sido desarrollado teniendo en cuenta su importancia para los niños y familias en todo el mundo, y para reflejar las cuestiones de diversidad y la integración».

MAS EVIDENCIA DE QUE LA COMPAÑÍA SE VUELVE GAY-FRIENDLY

También Andraeas Deja, que ha trabajado durante 30 años en Disney colaborando en animaciones de Disney como La Bella y la Bestia, Aladino y El Rey León, señalaba en una entrevista en News.com.au que la compañía estaba abierta a la idea de hacer una película donde apareciese un personaje gay, que sólo había que esperar el momento y la historia apropiada:

“Creo que el día que los  responsables de Disney encuentren la historia apropiada para el nuevo concepto, la harán. Pero ha de ser la historia apropiada y eso es lo primero que se tiene que encontrar».  

En 2010 el estudio nombró al primer jefe de estudios de Hollywood abiertamente gay, Rich Ross. Muchos de los colaboradores de Disney al largo de los últimos años son también gays, como el cantante Elton John (El Rey León) o el desaparecido Howard Ashman, que ganó un Oscar por sus letras de La Bella y la Bestia y La Sirenita.

“Somos una compañía extremadamente gay-friendly”, dice Denja.

BODAS GAYS EN SUS PARQUES

La compañía Walt Disney  también estableció en 2007 una política por la cual no permitía ningún tipo de «discriminación» hacia los clientes que solicitaran el servicio de bodas. Desde entonces, en sus instalaciones de EEUU las ceremonias gays están permitidas.

«Puede que no tengamos una ley que se aplique a nosotras. Pero cuando alguien nos felicita por la boda, yo con orgullo puedo decir: ‘Gracias'».

Así explicaba Koyuki Higashi, de 28 años, en las redes sociales los motivos de su enlace con su pareja lesbiana, el pasado 1 de marzo en el parque de atracciones Tokyo Disney Resort, al que corresponde la imagen que ilustra esta noticia. Blogger y activista LGTB, desembolsó junto a su pareja, Hiroko (35 años), los cerca de 75.000 euros que cuesta celebrar una boda junto a Mickey Mouse.

Este servicio empezó a ofrecerse en septiembre del año pasado e incluye la ceremonia en el Castillo de Cenicienta y una recepción para 50 personas en una instalación anexa al parque.

Tanto Koyuki como Hiroko estaban decididas a convertirse en la primera pareja LGTB que se ‘casaba’ en este escenario de cuento, a pesar de que en Japón el matrimonio entre personas del mismo sexo no está legalizado. Por su parte, el operador turístico que gestiona el parque, The Oriental Land Company, estaba encantado por la publicidad internacional.

DIA DEL ORGULLO GAY EN DISNEY WORLD

Disney World y Disneyland acogen desfiles del Día del Orgullo Gay desde hace años.

Hace un mes, con motivo del Día del Orgullo Gay escribíamos un artículo que en su copete resumen decía:

“Disney World tiene el primer presidente abiertamente gay en su historia desde el año pasado, pero desde antes está cortejando a la comunidad LGBT. La primera semana de junio, la comunidad LGBT ocupa virtualmente Disneyworld de Orlando, Florida y el parque de diversiones se transforma en un gran evento gay”.

Y exponía el virtual copamiento de Disney World por la “familia gay”:

El pasado sábado 1 de junio Disneyworld se vistió con brillo y serpentinas porque se trata del día del Orgullo Gay, el día que la “comunidad” homosexual considera ahora uno de los eventos mundiales más importantes de su propio calendario. Tanto es así que lo han imitado los primos de California en Disneylandia, donde el “Día Gay” se celebra regularmente cada mes de octubre.

Todo comenzó en 1991, un poco en voz baja, cuando 3.000 gays y lesbianas se apropiaron de un día entero (siempre ocurre el primer sábado de junio), en el famoso parque de atracciones, comenzando a caminar del brazo o de la mano ataviados con camisetas rojas diseñadas para promocionarse como homosexuales.

El artículo completo puede leerse aquí.

Fuentes: Hazte Oír, Signos de estos Tiempos 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis: