Categories
Homosexualidad Musulmanes NOTICIAS Noticias 2014 - agosto - diciembre Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Sociedad

Imán de Sudáfrica inaugura una mezquita abierta a los homosexuales y las mujeres

Soplan nuevos vientos en el Islam.
El imán Taj Hargey, al que llaman “el imán afeitado”, inaugura la Mezquita Abierta, la primera que permite el rezo a las mujeres y que acepta gays.

 

iman afeitado

 

El clérigo critica la versión predominante del islam en la que religión se confunde con cultura “y no tiene nada que ver con el Corán”.

En medio de descalificaciones de la comunidad musulmana de Sudáfrica, el imán Taj Hargey inaugura esta semana en Ciudad del Cabo su Mezquita Abierta, el primer templo islámico que acepta a homosexuales y no aparta a las mujeres del rezo y de la toma de decisiones.

«Necesitamos una mezquita abierta a todos, una mezquita que no sea chovinista, que no sea sexista», explica a Efe en conversación telefónica Hargey, académico de Oxford en estudios islámicos, que ha bregado en la lucha en el Reino Unido por un Islam ilustrado.

Nacido en Ciudad del Cabo en 1955, en el seno de una familia analfabeta descendiente de esclavos malayos, el doctor Harvey descubrió durante sus estudios en Egipto y el Reino Unido que el Islam que aprendió de pequeño era «un cuento de hadas».

«Era el islam de las costumbres culturales, que no tiene nada que ver con el del Corán», dice sobre la religión musulmana que se predica desde casi todos los templos, a la que critica con vehemencia.

«No es lo mismo cultura que religión, tradición que fe», dice el «imán afeitado».

Hargey recrimina a la ortodoxia musulmana dominante de haber traicionado la naturaleza «universal» del Islam, al vincularlo a la estética árabe y a tradiciones obsoletas que vulneran los derechos humanos.

Por ello, no aceptará en su iglesia  a lo que llama «mujeres enmascaradas», es decir, que vistan el burka u otras formas de velo que cubren la cara, algo que considera «una violación del Corán».

«Cubrirse la cara en público significa no poder ser reconocido por el otro», asevera el profesor, que ve en esta práctica exportada por Arabia Saudí una forma de «aislamiento» de las musulmanas comparable al sistema político de segregación racial del «apartheid».

Este combativo intelectual mahometano lanzó este año en el Reino Unido una campaña por la prohibición del burka en los espacios públicos, lo que le costó virulentos ataques de numerosos líderes islámicos.

Hargey se rebela asimismo contra el uso del atuendo masculino de color claro y tela fina (túnica tres cuartos sobre pantalones), vestimenta que él llama «pijama».

El académico rechaza la «sharia» o ley islámica como un batiburrillo de «leyes y costumbres», formuladas desde un «punto de vista estrictamente masculino», que los hombres «añadieron» al Corán a través de los siglos.

«La lapidación por adulterio no es de ninguna manera algo que se pueda encontrar en el Corán», afirma Hargey, quien cuenta que esta medida de castigo es una «tradición» originalmente ajena al Islam que se implantó cientos de años después de la muerte de Mahoma.

En este sentido, su Mezquita Abierta condenará abiertamente y «sin reservas» actos de barbarie cometidos en nombre del Islam, como las decapitaciones o matanzas del Estado Islámico (EI), un grupo al que calificó de «totalmente contradictorio con el Islam».

Hargey cita el Corán para aclarar que no tiene intención de convertir a nadie, y desprecia los enfrentamientos de las distintas corrientes dentro de la religión musulmana.

«No estamos interesados en el wahabismo, el salafismo, el sunismo, el chiísmo… Cualquiera que venga a nuestra mezquita en paz y amistad será bienvenido», declara, y reafirmando que abrazará a seguidores de todos los credos y a personas de todas las orientaciones sexuales.

«Espero que esta idea revolucionaria se expanda por el continente africano, por Zambia, Congo, Egipto, hacia Europa y todo el mundo», dice el imán sobre sus expectativas para la mezquita que abre el viernes con una oración que espera convocar a unas 300 personas en esta ciudad del extremo meridional de África.

Hargey no tiene miedo a las reacciones radicales:

«No estoy asustado porque son unos cobardes y no son demócratas. Sudáfrica reconoce la libertad de culto. Si no les gusta nuestra mezquita que no vengan».

Fuentes: Agencias, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
¿Le gusto este artículo? Entre su email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:
Categories
Aborto Anticoncepción Bioética Catolicismo Divorcio - Matrimonio - Familia Homosexualidad NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Papa Política Políticos Sacerdotes Signos de estos Tiempos Signos Globales de estos Tiempos Sociedad

Líderes pro vida denuncian que Mandela fue pro aborto y pro matrimonio gay

Llamado a la precaución.

 

La muerte del ex presidente de Sudáfrica Nelson ‘Madiba’ Mandela el jueves ha dado lugar a una avalancha de elogios para el hombre más conocido por el fin del apartheid. Sin embargo, los líderes pro-vida han advertido que los elogios de los líderes cristianos son inapropiados dado el papel de Mandela en llevar el aborto a demanda y el «matrimonio» homosexual a Sudáfrica.

 

mandela comunista

 

Algo similar sucedió ya con Steve Jobs, el fundador de Apple, que recibió cantidad de elogios de cristianos de alto rango a su muerte, sin considerar las posiciones morales de éste.

Según las estadísticas oficiales, casi un millón de niños no nacidos han sido asesinados en Sudáfrica desde que el presidente Mandela firmó una ley en 1996 que permitió el aborto a petición dos años después de asumir el cargo. El «matrimonio» del mismo sexo fue legalizado en 2006, y Mandela lo había apoyado durante mucho tiempo antes de su aprobación.

LLAMADO AL EQUILIBRIO

Paul Tuns, el editor del periódico pro-vida canadiense The Interim, escribió,

«Un poco de equilibrio es necesario en nuestra reacción ante el hombre que luchó contra una injusticia, pero ayudado instituir otra«.

Del mismo modo el inglés John Smeaton, Presidente de la Sociedad para la Protección de los Niños no Nacidos (SPUC) comentó en su blog diciendo:

«Es absolutamente vital que los líderes católicos no hagan acepción de personas, arrastradas por culto a la personalidad. Los líderes católicos tienen el deber de hacer frente a las figuras públicas anti-vida y anti-familia, por muy loable su registro que pueda ser en otros temas».

Los comentarios de Smeaton llegaron por la alabanza a Mandela de la conferencia de obispos de África del Sur. Sin embargo, desde entonces, el cardenal de Nueva York Timothy Dolan y el Papa Francisco también han emitido declaraciones de elogio para Mandela.

La declaración oficial del Papa Francisco dice

«Rindiendo tributo al firme compromiso demostrado por Nelson Mandela en la promoción de la dignidad humana de todos los ciudadanos de la nación y en la creación de una nueva Sudáfrica que construyó sobre los firmes cimientos de la no violencia, la reconciliación y la verdad, yo oro para que el ejemplo del difunto presidente inspire a generaciones de sudafricanos para poner la justicia y el bien común en la vanguardia de sus aspiraciones políticas«.

La declaración del Cardenal Dolan  llama a Mandela un «héroe para el mundo El cardenal recuerda en la alabanza por Mandela la visita del Papa Juan Pablo II a África del Sur en 1995.

Esa visita se produjo antes de que Mandela aprobara la ley que permite el aborto.

EL APOYO DE MANDELA AL ABORTO Y A LA HOMOSEXUALIDAD

Fue 1996, cuando Mandela convirtió en ley el aborto. La aprobación del «Proyecto de Elección de Interrupción del Embarazo» estuvo asegurada desde que el Congreso Nacional Africano de Mandela (ANC) negó a sus miembros un voto libre en la cuestión de proporcionar aborto financiado por el Estado bajo demanda.

El mismo año, la nueva Constitución de Mandela hizo a Sudáfrica, el primer país en poner la «orientación sexual», junto con la raza y la religión como área restringida de la discriminación – algo que allanó el camino para «matrimonio» homosexual, una década después.

Smeaton citas de un libro de citas de Mandela señalando su declaración sobre el aborto:

«Las mujeres tienen el derecho de decidir lo que quieren hacer con sus cuerpos»

Además de su promoción del aborto, la homosexualidad, la anticoncepción y estrechos vínculos con el comunismo, Smeaton observa que la formación de Mandela de «The Elders» como un motivo de preocupación.

En 2007, Mandela anunció ‘The Elders’ como un consejo mundial de líderes mundiales retirados que darían consejo y dirección detrás escena a funcionarios del gobierno y gobernantes de todo el mundo. La propuesta fue recibida por los líderes pro-vida como de gran preocupación, ya que sus miembros integraban un quién es quién de los movimientos a favor del aborto y control de  la población

INTEGRANTE DEL PARTIDO COMUNISTA

Aunque durante su vida, Mandela negó ser parte del partido comunista a pesar de su interacción amigable con los líderes mundiales comunistas, el Congreso Nacional Africano ha revelado que Mandela era en realidad un miembro de alto rango del Partido Comunista.

«Madiba También fue miembro del Partido Comunista de Sudáfrica, donde se desempeñó en el Comité Central«, dijo el comunicado de la ANC .

Dada la adulación Mándela ha recibido de los medios de comunicación de todo el mundo, es posible que muchos cristianos tengan poco o ningún conocimiento de los aspectos controvertidos de la vida de Mandela.

Si bien puede ser difícil para los funcionarios católicos discernir la forma de proceder con los líderes y los políticos que están a favor del aborto, en 2004, el Consejo de Obispos Católicos de EE.UU. aprobó una política sobre el asunto.

«La comunidad católica y las instituciones católicas no deben honrar a aquellos que toman acciones que desafían nuestros principios morales fundamentales. No se les debe dar premios, honores o plataforma alguna que pudiese sugerir un apoyo a sus acciones«, dijo.

Fuentes: Life Site News, Signos de Estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis: