Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Catolicismo FOROS DE LA VIRGEN MARÍA Movil NOTICIAS Noticias 2024 - enero - diciembre Sacerdotes

¿Por Qué Dios Está Purgando al Clero Católico y Cómo lo Está Haciendo? Revelaciones de Jesús

Jesús se lo reveló a San Vicente Ferrer para que se apareciera a María Julia Jahenny y se lo contara.

Dios está comenzando a purificar el mundo.

Pero no puede purificarlo eficazmente si previamente no purifica a Su Iglesia.

Y ya estamos viendo que comenzó purificando al clero, a los pastores, que son los responsables de guiar al rebaño.

Como dice Juan 15, poda la vid para que dé más frutos.

¿Y por qué la estaría podando? ¿Qué es lo que no le permite al clero dar más frutos?

San Vicente Ferrer se le apareció a María Julia Jahenny en 1878.

Le transmitió por qué Dios está descontento con los frutos que dan los pastores.

Y le explicó cómo lo podaría.  ¿Y cómo lo haría?

Una manera obvia es la escasez de vocaciones, que se ha hecho evidente desde el Concilio Vaticano II y se ha acentuado.

Pero hay una manera más profunda en que podaría al clero.

Aquí hablaremos sobre las razones, transmitidas por San Vicente Ferrer a María Julia Jahenny, por las que el clero no está dando los frutos deseados por Dios.

Y contaremos la forma sorprendente en que Dios purificaría al clero, y que ya la puso en marcha.

El 5 de agosto de 1878 San Vicente Ferrer se le apareció a María Julia Jahenny.

Le dijo que había sido enviado por Dios y le habló sobre cómo purificaría a la Iglesia; comenzaría por el clero.

Recordemos que San Vicente Ferrer fue un santo español de los siglos XIV y XV.

Y tiene en su haber aproximadamente 900 milagros documentados. 

Algunos de los milagros incluyen la resurrección de los muertos; se le atribuyen 28 resurrecciones. 

Era dominico y fue uno de los grandes evangelistas de su tiempo. 

Viajó por toda Europa occidental y había una caravana de personas que lo seguían de lugar en lugar.

Tenía el poder de hablar de una manera que su voz llegaba a una gran distancia, y también su discurso era entendido en cualquier lengua que el oyente hablara.

Y en esa aparición del 5 de agosto de 1878 San Vicente le dijo a María Julia:

“Las almas hoy son mucho más débiles que antes. 

La fe de los pastores no es completamente pura porque su caridad no es única; está acompañada por una especie de mal, llamado la plaga de la degradación. 

Es una falta de caridad, es una falta de respeto que deberíamos tener unos por otros, ya que todos somos hijos del mismo padre y de la misma madre, la Santísima Virgen”.

Acá parece estar denunciando una tendencia al supremacismo dentro del clero, a creer que son superiores, lo que conforma el núcleo del clericalismo.

Mal, al que sabemos arrastran a muchos laicos.

Y dice que es más destructivo ahora porque las almas son más débiles.

Y continúa San Vicente enunciando la forma de la purificación: 

“Si los pastores no cambian, no se conforman en la fe perfecta, si no se conforman en la caridad ordenada por Dios y la ordenan especialmente con respecto a sí mismos, Dios pronto hará visible, en y por ellos, un tema de escándalo. 

Así es como Dios está preparando la gran sorpresa de los inescrutables designios”.

Aquí vemos entonces cómo Dios purificará a la Iglesia. 

Dios dejará que algunos sacerdotes sean presa del maligno y produzcan un escándalo, si no se conforman a la fe perfecta y no cambian para conformarse a la caridad perfecta.

¿Y a cuál escándalo se podría referir? ¿Ya sucedió?

Sin duda el escándalo al que se refiere ya está en marcha, es la crisis de los abusos.

Porque no ha habido en toda la historia algo que haya deteriorado más la imagen de sacerdotes y su credibilidad entre el gran público.

Es hoy el primer argumento que mencionan los enemigos contra la Iglesia.

Una fuente de dolor y de persecución para los buenos sacerdotes y también para la grey católica.

Y dejar pasar algo de tal magnitud, implica que la solución a este escándalo no será inmediata.

Que la Iglesia no podrá contenerlo de inmediato y penetrará muy hondo, haciendo aparecer incluso otros focos de problema asociados, que habrá que purificar.

El grueso de los abusos descubiertos ya sucedió, especialmente en la década de los 70 a los 90.

Cuando la Iglesia no estaba preparada, subestimó el problema y se equivocó en el remedio. 

Pero todas las semanas sitios serios de noticias católicas informan del descubrimiento de algún sacerdote que ha abusado recientemente.

Y lo peor, es que hay personajes como el Padre Marko Rupnick o el cardenal Theodore McCarrick por ejemplo, que han sido claramente protegidos por la jerarquía vaticana. 

Y además que esa jerarquía vaticana ha cerrado los ojos a la causa subyacente de los abusos, que como dijo Benedicto XVI expresa la falta de fe, la apostasía.

Hay un hecho importante que no es considerado, que ha sido expresamente desestimado por la jerarquía, el 80% de las víctimas son hombres, ¿se entiende no? 

Y prosigue San Vicente informando sobre otro castigo adicional:

“Dios les enviará por su poder divino una advertencia seria que estará en todas partes a la vez”.

Aquí parece que estaría hablando del Aviso o Iluminación de Conciencia, una advertencia que estará en todas partes.

Algo en lo cual la mayoría de los sacerdotes no creen que vaya a suceder, de la misma forma que desestiman las apariciones marianas.

Otra fuente de humillación para el clero, porque no han preparado a sus rebaños.  

Y más adelante San Vicente le hace otra revelación a María Julia sobre otra fuente de descontento que tiene Dios con el clero, referido al consuelo que Él recibe.

Dice San Vicente: «Pronuncio esta palabra que es muy terrible porque Dios me llama y Dios lo quiere. 

Aquí, al pie de la cruz, puedo afirmar en nombre de Dios, que Dios está mil veces más consolado por las muchas almas que no tienen dependencias, que viven en el mundo, que no están en el sacerdocio, pero viven bien en su estado. 

Dios está mil veces más consolado por esta parte que por muchos de sus servidores comprometidos en los caminos de la dirección de las almas en la Tierra. Hablo de los ministros de Dios”.

Aquí el descontento se refiere a los ministros que no lo consuelan, ni reparan sus heridas como deberían.

Y expresa que Dios está más complacido y consolado por los laicos que viven bien su estado.

Esta parte del mensaje que repite San Vicente Ferrer ha sido informada permanentemente en apariciones por Nuestra Señora y Jesucristo, al punto que el Padre Pío les llamaba “carniceros” a estos sacerdotes despreocupados.

Pero lamentablemente es difícil la enmienda, porque estos mensajes no llegan a la gran mayoría de los sacerdotes, tanto buenos como malos, porque en su mayoría desestiman las apariciones.  

Y finalmente San Vicente termina el mensaje diciendo:

“Coraje y perseverancia. Dios lo logrará. Dios permitirá que este esfuerzo terrible pase en poco tiempo; su adorable voz pronunciará un fin, y dará a aquellos que han sufrido, la felicidad de regocijarse en paz y en alegría. 

Esta es mi última palabra que se extiende a las víctimas y a los fieles y devotos amigos de Jesús”.

O sea que termina dando un mensaje de esperanza, de que este castigo enviado sobre el clero, no durará para siempre, terminará pronto.

Claro que pronto en términos históricos no humanos.

Y cuando dice que Dios permitirá que este esfuerzo terrible pase en poco tiempo y dará alegría a los que han sufrido, se refiere que será premiado el esfuerzo de los buenos sacerdotes, que no han sido supremacistas, ni abusadores, que están atentos a los mensajes del Cielo y que consuelan a Dios.

Y también será premiado el pueblo católico que se ha mantenido firme.

Bueeeno hasta aquí el mensaje de San Vicente Ferrer a María Julia Jahenny, donde detalla por qué razones Dios va a purificar al clero y cómo lo hará.

Y me gustaría preguntarte si los sacerdotes que conoces aceptarían que Dios tiene alguna disconformidad con ellos, como explicó San Vicente Ferrer, o no.

MIRA ESTOS VIDEOS

LEE ESTOS ARTÍCULOS

Jesús Advierte la Apostasía de los Sacerdotes y un Jesuita actual denuncia la de su Orden https://forosdelavirgen.org/apostasia-sacerdotes-orden-jesuita/

Que Dicen los Santos sobre la Fe del Clero en los Tiempos Finales https://forosdelavirgen.org/la-apostasia-y-perdida-de-fe-del-clero-esta-profetizada-por-varios-santos-14-07-10/

¿Qué Cosas Produjeron el Declive del Catolicismo en Occidente? https://forosdelavirgen.org/la-revolucion-de-la-libertad-de-conciencia-ha-sustituido-a-dios-como-juez-por-el-hombre-2014-05-28/

¿La Iglesia está Evangelizando en los Términos de Jesucristo? https://forosdelavirgen.org/la-iglesia-debe-ser-profetica-no-solo-acompanar-a-la-gente-14-11-21/

Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Catolicismo FOROS DE LA VIRGEN MARÍA Infierno Movil NOTICIAS Noticias 2023 - enero - diciembre Pecado Religion e ideologías Sacerdotes

¿Qué Pecados Condenan a los Sacerdotes al Infierno? Un viaje al corazón de la oscuridad

Los Sacerdotes en el Infierno: una realidad que no queremos ver, pero que debemos conocer.

¿Podemos dar por hecho que hay sacerdotes, religiosos y religiosas en el infierno? Si

¿Tenemos información concreta de videntes y personas que han tenido experiencias Cercanas a la Muerte sobre sacerdotes en el infierno? Si

¿Y por qué pecados han sido condenados? 

Aquí hablaremos sobre cómo debemos tomar la información de que hay sacerdotes en el infierno y por qué pecados están condenados.

Primero. ¿Que haya sacerdotes y religiosos en el infierno, y también en el purgatorio, no pone en duda la santidad de la Iglesia?

No, porque la Iglesia es santa debido a que la fundó y recibe la dirección de Jesucristo, para convertir a las personas y que vayan al Cielo.

Pero no es santa por sus integrantes, porque está compuesta por pecadores como la sociedad en general, con sus propias debilidades.

Sólo que la Iglesia tiene conciencia de los pecados que pueden condenar a las personas y exhorta para que la mayoría de sus miembros lo enseñen.

Algunos lo cumplen y otro no, al punto que los no cumplidores se condenan al infierno y al purgatorio.

Pero como Dios escribe derecho en renglones torcidos, se las arregla para que la misión de la Iglesia se pueda cumplir, a pesar de pecadores en sus filas.

Segundo. Es un misterio cuántos sacerdotes que han faltado a sus deberes están en el infierno o si se arrepintieron y están en el purgatorio.

Pero sabemos que los sacerdotes tienen un juicio más severo de Dios que el resto de las personas, porque recibieron más.

Sobre los sacerdotes en el purgatorio hay más información.

María Simma dice que los sacerdotes, religiosos y religiosas son condenados al purgatorio, la mayoría de las veces, por falta de humildad, de modestia y desobediencia. 

Por no tener respeto por la Eucaristía, por haber descuidado la oración, por haber disminuido su fe y por haber promovido la comunión en la mano y por modernizaciones vinculadas con la Misa. 

Incluso cuenta un encuentro inolvidable con un sacerdote que estaba en el purgatorio y la visitó para que orara por él, y su mano derecha estaba negra. 

Le preguntó la causa y le contestó, “hubiera tenido que bendecir más”.

Ella recibió decenas de almas de sacerdotes, religiosos y religiosas en el purgatorio, y liberó a decenas para el cielo.

Pero advirtió que las oraciones que requieren para ser liberados los sacerdotes las deben hacer mayormente otros sacerdotes.

El Padre Pío se encontró una vez con un alma del purgatorio que le dijo que era un hermano capuchino que había hecho el noviciado en el mismo convento de San Giovanni Rotondo.

Su misión era limpiar el altar durante el año del noviciado. 

Pero desgraciadamente no reverenció a Jesús Sacramentado como debía haberlo hecho, mientras pasaba delante del altar. 

Por ese descuido estaba en el purgatorio.

También está el famoso caso en el que surgió el recurso de dedicar 30 misas por las almas del purgatorio, de San Gregorio Magno, para elevarse al cielo.

Un monje llamado Justus había aceptado 3 monedas de oro por haber curado a una persona, faltando al voto de pobreza.

Justus se arrepintió, enfermó y murió.

San Gregorio lo hizo sepultar fuera del cementerio, para inculcar en sus religiosos un gran horror a este pecado.

Pero luego pensó que quizás había sido demasiado fuerte en su castigo y encargó celebrar treinta misas seguidas por el alma del difunto Justus.

Y el mismo día que se terminaron de celebrar las treinta misas, Justus se apareció al monje Copioso, diciéndole que subía al cielo por las treinta misas celebradas por él. 

Pero también hay informaciones sobre el infierno.

María Simma cuenta que una vez fue a verle un sacerdote que había estado a punto de morir y tuvo una experiencia cercana a la muerte. 

Mientras estaba en agonía tuvo una visión de sacerdotes que caían en el infierno como copos de nieve. 

Le impresionó muchísimo y no dejó de llorar durante semanas. 

El padre Joseph Maniyangat tuvo un accidente, murió y recibió una experiencia cercana a la muerte.

Su ángel de la guarda lo llevó al infierno, el purgatorio y al cielo.

Quedó sorprendido cuando vio en el infierno a sacerdotes y obispos, que nunca se esperaba ver.

Muchos de ellos estaban allí por haber guiado con enseñanzas erróneas, y mal ejemplo. 

Y también por pecados contra la vida, contra la sexualidad normal, el odio y rencor, y sacrilegios. 

El ángel le dijo que si se hubieran arrepentido, habrían evitado el infierno, y hubieran ido al purgatorio.

Otro caso famoso es el del Padre Steven Sheiers que luego de un accidente automovilístico tuvo una experiencia cercana a la muerte.

Después de morir volvió a la vida y dijo que había escuchado una conversación entre Jesús y Su madre.

Donde fue juzgado no digno de entrar en el Reino de los Cielos, porque él había sido un sacerdote para sí mismo.

Pero Nuestra Señora intercedió por él y pidió que Su Hijo le diera más años en la Tierra y más gracias para remediar su vida.

Jesús le dijo a María: “Madre, él es todo tuyo”, y desde ese momento ha estado en campaña para salvarse.

Y hace poco se viralizó en redes sociales lo que dijo el padre Gerald Johnson, quien aseguró que murió por unos minutos y tuvo un viaje al infierno. 

Y lo más extraño de su relato fue cuando expuso que los demonios solían torturar por medio de canciones. 

Había una sección en el Infierno donde sonaba música. Era la misma música que escuchamos en la Tierra, pero la diferencia era que los demonios la cantaban y allí cada letra de cada canción es para atormentarte”.

Curiosa forma de tormento no?.

Y refiriéndose a la actitud de algunos sacerdotes, San Juan María Claret decía que no podía entender cómo otros sacerdotes que creían en las mismas verdades que él, verdades que todos deben creer, no predicaban ni exhortaban para evitar que la gente cayera al infierno. 

El sexto Círculo del infierno de Dante en la Divina Comedia es el típico para los sacerdotes que han ido al infierno, porque es el de la herejía.

¿Pero qué pasa con los sacerdotes que han realizado abusos?

Irían al séptimo círculo según el infierno de Dante, donde se castiga a los que cometieron violencia contra el prójimo.

El promotor de justicia de la Congregación para la Doctrina de la Fe Monseñor Charles Scicluna, se refirió hace poco a que los sacerdotes culpables de abusos podrían sufrir más en el infierno que otros condenados. 

Da por sentado que en estos casos no hay arrepentimiento que valga y que Dios nunca perdona a los arrepentidos .

Pero el exorcista Padre Amorth le contestó que nunca hay que olvidar que nadie sabe hasta donde Dios sabrá perdonar, porque Él es esencialmente misericordia.

Porque la Iglesia enseña que cada pecador puede comenzar siempre nuevamente, a través de la confesión y la penitencia.

Pero agregó que ciertamente un sacerdote que ha cometido pecados de abuso tiene delante de sí una existencia difícil, en la que siempre cargará con sus culpas, porque algunas de estas no se cancelan con una simple lavada en la propia existencia. 

Si bien podrían ser redimidas, están siempre ante quien las ha cometido. 

Entonces la caridad, la oración y la penitencia darán sentido a su vida si de verdad el sacerdote está arrepentido.

Bueno hasta aquí, lo que queríamos hablar sobre lo que sabemos de los sacerdotes en el infierno, por qué pecados están condenados y que sucede con los abusadores.

Y me gustaría preguntarte cuales son los pecados por los que los sacerdotes deberían ir al infierno según tu juicio.

MIRA ESTOS VIDEOS

LEE ESTOS ARTÍCULOS

Caso Real: la Virgen María Intercedió para que un Sacerdote No Fuera al Infierno https://forosdelavirgen.org/steven-sheiers/

Jesucristo y Su Madre Revelan qué es lo que hace Aumentar el Riesgo de caer en el Infierno https://forosdelavirgen.org/jesucristo-maria-revelan-infierno/

Dios Resucita a un Sacerdote para darle una Misión https://forosdelavirgen.org/dios-resucita-muertos-para-darles-una-mision-2014-04-05/

La Virgen María Apareció para Alertar sobre la Infidelidad de muchos Sacerdotes a Jesucristo https://forosdelavirgen.org/virgen-alerta-infidelidad-sacerdotes/

Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Catolicismo FOROS DE LA VIRGEN MARÍA Movil NOTICIAS Noticias 2023 - enero - diciembre notorio Sacerdotes

¡Un Despertar Silencioso! Declive del Progresismo en la Iglesia [aún poco visible]

Las sólidas tendencias silenciosas que desafían al progresismo eclesiástico.

El vértice de la Iglesia se ha mostrado más progresista en la última década, e incluso está en proceso de cambiar el funcionamiento de partes de la doctrina y pastoral tradicional de la Iglesia.

¿Pero podrá llevar adelante su plan y mantenerlo en el largo plazo?    

Evaluar esto no es un tema de opinión ni de preferencias, sino de datos de la realidad.

Tenemos que desvestirnos de nuestras pasiones y ver qué nos dicen las tendencias más difíciles de modificar, como las preferencias de las nuevas generaciones.

Y estos datos duros indican que la tendencia progresista que hoy gobierna la Iglesia, puede ser una especie de canto del cisne, a pesar de empuje y manejo del poder.

Aquí hablaremos sobre por qué los cambios acelerados que se están realizando en la Iglesia, como por ejemplo el de la Sinodalidad, van en sentido inverso a las nuevas y robustas tendencias que van creciendo silenciosamente dentro de la Iglesia, y por qué probablemente este período se convierta en el estertor de un cisne agonizante.

Los católicos estamos presenciando un cambio notorio hacia el progresismo en el vértice de la Iglesia.

Con todo lo que significa para el gobierno de la Iglesia, a nivel doctrinal, teológico y pastoral.

Luego de los pontificados de Juan Pablo II y Benedicto XVI, que intentaron interpretar las conclusiones del Concilio Vaticano II a la luz de la tradición, le siguió el pontificado de Francisco, que considera que el Concilio significó una ruptura con la tradición.

¿Y por qué sucedió este cambio?

Porque mientras en los pontificados de Juan Pablo II y Benedicto XVI recién estaban llegando a los puestos de mando de la Iglesia, quienes estaban imbuidos del Espíritu del Concilio Vaticano II, ya en el pontificado de Francisco se hicieron cargo de la Iglesia.

¿Y esto significa que de ahora en adelante el progresismo se hará cargo de la Iglesia?

Solo por un tiempo.

Porque cuando analizamos lo que está sucediendo con los nuevos sacerdotes, más bien pareciera que se trata del canto del cisne, que se extinguirá en un par de pontificados.

Así como los sacerdotes imbuidos por el Espíritu del Vaticano II demoraron varias décadas en llegar al gobierno de la Iglesia, habrá también demora para que las nuevas generaciones de sacerdotes, que son notoriamente más conservadoras que las generaciones anteriores, impongan su impronta.

Pero le llevará menos tiempo imponerla, porque la restauración de una tradición de siglos siempre es más rápida que una revolución.

¿Y esto que concluimos tiene alguna base real, o es solo una idea peregrina nuestra?

Tiene una base real.

Una reciente gran encuesta realizada entre sacerdotes de EE.UU. muestra un rápido crecimiento de las posiciones teológicas y pastorales conservadoras en los sacerdotes más jóvenes.

Algunos podrían decir que la encuesta es en un solo país y no necesariamente representa al resto.

Sin embargo, ¿no han visto en sus propios países que por ejemplo, los sacerdotes jóvenes están tímidamente comenzando a usar sotana o que son más estrictos en la liturgia que los de 60 años?

Y hoy también vemos por ejemplo, que el vértice de la Iglesia está en una ofensiva contra la misa tradicional en latín, mientras estas misas se nutren básicamente de jóvenes.

Vemos que las vocaciones sacerdotales que nacen se dirigen mayormente a órdenes conservadoras, mientras se vacían las órdenes más progresistas.

Esto sucede en todo el mundo.

Estamos en presencia de una tendencia mundial.

El 7 de noviembre de 2023 la Universidad Católica de América en Washington DC publicó una gran encuesta en el marco The Catholic Proyect.

Y los resultados indican que estamos siendo testigos de un cambio importante en la forma en que los sacerdotes se ven a sí mismos y a su sacerdocio. 

Los sacerdotes más jóvenes tienen muchas más probabilidades que sus pares mayores de ser más ortodoxos teológicamente o conservadores. 

La proporción de nuevos sacerdotes que se ven a sí mismos como políticamente liberales o teológicamente progresistas ha ido disminuyendo constantemente desde el Concilio Vaticano II y ahora prácticamente ha desaparecido, dice el informe. 

Los sacerdotes teológicamente progresistas alguna vez fueron 7 de cada diez de los nuevos ordenandos. 

Pero hoy, ese número se ha reducido casi a cero en los nuevos ordenados, concluyeron los investigadores.

Entre los ordenados en 1965 a 1969, o sea inmediatamente luego del Concilio, los que se identificaban como progresistas eran el 70%.

Pero ningún sacerdote encuestado que fue ordenado después del 2020 se describió a sí mismo como “muy progresista” y sólo 5% como progresista.

Y esta nueva tendencia no es consecuencia directa del aumento del conservadurismo político.

El 85% de los sacerdotes más jóvenes se consideran ortodoxos teológicamente, pero sólo 52% se considera políticamente conservador. 

O sea que hay un tercio de los sacerdotes jóvenes que no son conservadores políticamente, pero sí se consideran ortodoxos teológicamente.  

La investigación también ratificó que hubo dos acontecimientos que dieron forma a las visiones del mundo contrastantes entre los sacerdotes jóvenes y los de mayor edad.

Las consecuencias del Concilio Vaticano II y la crisis de abusos que emergió en el año 2002.

Y que las posiciones diferentes sobre ellos son una fuente de fricciones y tensiones, entre sacerdotes jóvenes y mayores.

El resultado de la encuesta realizada por The Catholic Project se ve confirmada también por evidencia anecdótica, como el creciente interés en la vestimenta tradicional de sotana por los sacerdotes más jóvenes, la demanda de una liturgia más reverente, y un mayor apoyo a recibir la Sagrada Eucaristía en la boca.

Y otro elemento que confirma la tendencia al rápido cambio es lo que sucede con la confianza en los Obispos.

Los Obispos, por su edad, son más progresistas teológicamente que las generaciones más jóvenes.  

Y esto genera tensiones.

Porque la encuesta confirmó que si un sacerdote se describe a sí mismo como teológicamente conservador, y cree que su Obispo también es teológicamente conservador, es probable que muestre un alto grado de confianza en su Obispo.

Pero por el contrario, si un sacerdote no se alinea con su Obispo en cuestiones teológicas, tendrá poca confianza en el liderazgo de su obispo.

Y esto genera problemas a los jóvenes.

Porque resulta que un factor importante en el bienestar de los sacerdotes es la confianza en el propio Obispo.

Una encuesta del mismo proyecto realizada un año antes, dio cuenta que los sacerdotes más jóvenes se muestran como más agotados por su ministerio que los de mayor edad.

Y la encuesta ha detectado que la confianza de los sacerdotes en sus obispos ha disminuido significativamente en las últimas dos décadas. 

Sólo la mitad de los sacerdotes diocesanos expresan confianza en su Obispo.

Un entrevistado por ejemplo dijo sobre los Obispos “realmente no son líderes, son simplemente una especie de camaleones, buscando ascender en la escalera».

Mientras que la visión que los obispos tienen de la relación con sus sacerdotes es muy diferente que la que tienen los sacerdotes.

El 90% de los Obispos dice que pueden ayudar “muy bien” a un sacerdote que se les acerque en busca de ayuda con sus luchas personales, pero sólo el 36% de los sacerdotes diocesanos confían en la ayuda de su Obispo.

La mayoría de los sacerdotes ven a los Obispos más como directores ejecutivos, burócratas y guardianes legalistas de las finanzas diocesanas, que como padres o hermanos.

Como lo expresó un sacerdote diocesano, “nuestro arzobispo es una figura remota. Nada agradable. Nada accesible. Parece ser un director ejecutivo de una gran empresa”.

Bueno hasta aquí lo que queríamos hablar sobre la mayor ortodoxia teológica de las nuevas generaciones de sacerdotes, que probablemente generará que la Iglesia vuelva a su ortodoxia doctrinal de 19 siglos, más rápido de lo que suponemos. 

Y me gustaría preguntarte si donde tu vives has comprobado que los sacerdotes de mayor edad son más progresistas que los más jóvenes o no.

MIRA ESTOS VIDEOS

LEE ESTOS ARTÍCULOS

Terrible Profecía de Fátima sobre la Apostasía en la Iglesia y la Fe de los Sacerdotes https://forosdelavirgen.org/fatima-apostasia-iglesia-sacerdotes/

¿La Virgen Avisó que vendría una Apostasía en la Iglesia? https://forosdelavirgen.org/apostasia-en-la-iglesia/

Por qué la Apostasía se Introdujo en la Iglesia hasta paralizarla https://forosdelavirgen.org/apostasia-en-la-iglesia-2/

Por qué la Apostasía en la Iglesia es el Gran Plan del Maligno para los Tiempos Finales https://forosdelavirgen.org/apostasia-iglesia-plan-maligno/

Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Catolicismo FOROS DE LA VIRGEN MARÍA Movil NOTICIAS Noticias 2023 - enero - diciembre notorio Sacerdotes

¡La Iglesia en Peligro! Jesús Revela cómo Laicos Ayudarán a Sacerdotes en Crisis de Fe

Jesús revela cómo los laicos, con Su ayuda, pueden contener la apostasía de los sacerdotes.

Es un hecho notorio que una buena cantidad de sacerdotes están manifestando apostasía, en buena parte de la fe que Jesucristo entregó a los apóstoles y está plasmada en la Biblia y en el Catecismo.

Muchos se desvían porque están apostatando de verdad, otros por mera confusión, y otros para actuar ante exigencias de la jerarquía y hasta de sus fieles.

¿Cómo podemos corregir a estos sacerdotes para que mantengan la pureza doctrinal?

Aquí hablaremos sobre cómo fue profetizado desde hace siglos, por místicos y la propia Virgen María, que esto pasaría en la Iglesia, y cómo podemos obtener el sorpresivo auxilio de Jesucristo, para llegar al sacerdote que se está desviando; y también a un laico a quien le sucede lo mismo.

La apostasía, o sea la pérdida de fe original que Jesús dejó a los apóstoles, hoy es una realidad.

Fue profetizada por varios santos y místicos a través de la historia.

Y muy probablemente fue la advertencia central del 3er Secreto de Fátima, cuya segunda parte no fue revelada por el Vaticano.

Ana Catalina Emmerich tuvo una visión de lo que llamó la Demolición de la Iglesia, que daba paso a lo que también llamó la Iglesia de las Tinieblas.

Luisa Picarreta tuvo una visión de una columna, cuya cima tocaba el cielo, y sosteniendo esta columna estaban sacerdotes, obispos, cardenales.

Y vio que era escasísimo el número de aquellos que se encontraban en estado de sostenerla, así que esta pobre columna se tambaleaba sin poder estar firme.

En el siglo XVII, Nuestra Señora advirtió a Sor Mariana de Jesús Torres del deterioro de la moral del mundo y la defección de los sacerdotes en el siglo XX.

También lo corroboró Nuestra Señora de La Salette, diciendo cosas tan graves como que los conventos se transformarían en lugares de pastoreo del demonio Asmodeo.

Y en el propio siglo XX Nuestra Señora dijo en Garabandal que muchos cardenales, obispos y sacerdotes iban por el mal camino y arrastraban a muchos fieles.

Y luego vino la crisis de los abusos en la Iglesia, una serie de hechos reales, que han sido magnificados por los enemigos de la Iglesia.

Es cierto que las Escrituras revelan las debilidades del clero. 

Todos los Apóstoles huyeron tras el arresto de Jesús en el Huerto y como dijo un bromista, fue el primer acto colegiado del cuerpo de obispos.

Pedro, el primero de los Apóstoles, negó tres veces a Jesús. Judas lo traicionó. 

Y San Pablo, y muchos santos después de él, advirtieron sobre los pecados de los obispos.

Pero en nuestro tiempo, la narrativa del encubrimiento de abusos otorgó un gran peso a la visión pecadora e infrahumana del sacerdocio, se dice “todos son abusadores”.

Una afirmación que no resiste la más mínima evidencia, porque hay muchos sacerdotes fieles a la doctrina y hasta algunos muy santos.

Sólo que no son muy notorios a la vista pública.

¿Y por qué razón? Porque tienen que lidiar con dos problemas.

Uno es la mala catequización de los fieles y la introducción de ideas religiosas de la new age, además de la presión del relativismo y el lenguaje políticamente correcto del mundo.

Y estos fieles presionan a los sacerdotes para que no prediquen lo que les disgusta.

Esto parece haber tenido importancia en el origen del Camino Sinodal Alemán.

Y el otro problema es la jerarquía. Porque a esta altura parece claro que la apostasía en la Iglesia empezó por la jerarquía, por el vértice de la Iglesia.

Muchos obispos persiguen a sacerdotes fieles a la doctrina de los apóstoles y hasta los cancelan.

Por eso los sacerdotes fieles no se exponen, tratan de pasar desapercibidos, esperando nuevos vientos.

Pero a su vez los obispos son controlados por instancias superiores, para que reflejen las nuevas preocupaciones de la Iglesia: cambio climático, peregrinaciones, nuevas sexualidades. 

Lo cual supone una nueva teología, a la vetusta que predicaba el arrepentimiento del pecado, y se preocupaba de la evangelización bajo los fundamentos de Jesucristo.

¿Y qué pueden hacer los laicos al respecto de este deterioro de la doctrina y la pastoral?

Los laicos tienen la ventaja de que pueden hablar de la apostasía, despertando a otros laicos.

Pueden mantener vivas las partes de la doctrina y pastoral histórica de la Iglesia, ahora vetusta.

Pero tienen el contrapeso de los laicos dormidos, que en general son clericalistas, piensan que la única verdad es la que dice el sacerdote y no se atreven a pensar otra cosa.

Y son refractarios a cualquier información que no venga por los canales jerárquicos de la Iglesia.

Los laicos conscientes del deterioro de la fe que está ocurriendo, también pueden hacer una corrección fraterna a los sacerdotes que se desvían.

Están plenamente en su derecho de hablar si el clero está contradiciendo la fe.

Porque la verdad se expone muy claramente, no sólo en la Escritura, sino también en el Catecismo de la Iglesia Católica.

Los primeros cristianos llevaban a cabo la corrección fraterna frecuentemente, tal como había establecido el Señor “Ve y corrígele a solas”.

Sin embargo, aquí nos encontramos nuevamente con el clericalismo.

Primero del lado del laico, que no se atreve a contradecir al sacerdote por más que tenga fundamentada su equivocación.

Pero también está el clericalismo del sacerdote, que en muchos casos hace oídos sordos a la corrección del laico, porque no pasó por el seminario, no estudió filosofía, ni teología, ni pastoral.

De modo que no es fácil, en casos individuales, comprender si es mejor corregir “in voce” o no.

¿Y entonces qué hacer ante un muro de piedra?

Acá nos viene en auxilio un mensaje de Nuestro Señor a Don Dolindo Ruotolo, un sacerdote que el Padre Pío consideraba con los mismos o mayores dones que él.

Cuando don Dolindo fue acusado falsamente y el Santo Oficio le quitó las facultades sacerdotales, una de las sanciones que se le impuso fue la de prohibirle predicar públicamente. 

Don Dolindo lo aceptó con total humildad, pero eso no cesó el dolor que le causaba no poder predicar cuando anhelaba decir las palabras que acercarían las almas a Dios.

Y en una locución de 1923, Jesús le dio una solución inusual, en lugar de homilías vocales, don Dolindo podía predicar homilías silenciosas.

Él le dijo:

“¿Quieres dar una homilía a los impuros? Entonces recuéstate en Mí, ora por ellos y dime lo que les dirías. 

Tus palabras secretas les llegarán como agua de un arroyo que fluye, en destellos de inspiración, de emoción, de luces; con gracias más hermosas que si hubieras predicado en voz alta desde el púlpito.

Porque tu predicación surgirá de tu dolor, de tu escondite, de tu humildad”.

Estas palabras se pueden aplicar para ayudar a un sacerdote a no cometer errores y también a los laicos equivocados.

Es una manera secreta que Jesús reveló de corregir a una persona, sin decirle nada en absoluto.

Deberías recogerte en Jesús, orar por el sacerdote o el laico, y luego decirle a Jesús lo que le dirías.

Podrías ofrecer además tus sufrimientos, sentimientos de incomprensión, todas las veces que has dicho cosas que desearías no haber dicho, para que tus palabras den fe de tu dolor y humildad.

Lo que dijiste en silencio, Jesús le susurrará a un alma en los ecos de su corazón.

De esta manera Jesús podría llevarle tu mensaje con gracias mucho mayores que si intentaras decírselo tú mismo.

Porque cuando nuestras intenciones son sinceras y nuestro mensaje es digno, Él mismo entregará nuestras palabras a un alma que necesita escucharlas. 

Bueno, hasta aquí lo que queríamos hablar sobrecómo podríamos aportar nuestro granito de arena para hacer una corrección fraterna a un sacerdote que ha extraviado su fe, y también a un laico.

Y me gustaría preguntarte cuál es tu experiencia cuando has hecho correcciones fraternas.

MIRA ESTOS VIDEOS

LEE ESTOS ARTÍCULOS

Terrible Profecía de Fátima sobre la Apostasía en la Iglesia y la Fe de los Sacerdotes https://forosdelavirgen.org/fatima-apostasia-iglesia-sacerdotes/

Por qué la Apostasía se Introdujo en la Iglesia hasta paralizarla https://forosdelavirgen.org/apostasia-en-la-iglesia-2/

¿La Virgen Avisó que vendría una Apostasía en la Iglesia? https://forosdelavirgen.org/apostasia-en-la-iglesia/

Cómo será la Absoluta Pérdida de Fe de los Cristianos [que ya comenzó] https://forosdelavirgen.org/apostasia-de-los-cristianos/

Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Catolicismo FOROS DE LA VIRGEN MARÍA Movil NOTICIAS Noticias 2023 - enero - diciembre notorio Sacerdotes

El Silencio del Clero ante la Gran Amenaza Real que Pende sobre el Mundo ¿Por Qué?

La falta de información a los fieles sobre las amenazas reales que señala la Virgen María comprometen la respuesta de conversión.

La casi totalidad de las apariciones marianas y de Nuestro Señor en los últimos dos siglos, profetizan un castigo a la humanidad si no se produce una conversión.

Al tiempo que los propios mensajes enseñan que basta solo algunos gestos de la gente, para que el Cielo posponga los castigos. 

Y mientras tanto, vemos que crecen en forma sostenida los desastres sociales, psicológicos, políticos, en la naturaleza, y hasta nos amenaza una tercera guerra mundial.

Sin embargo, la mayoría del clero no informa sobre el peligro como debiera, ya sea porque no lo cree, o por miedo a escandalizar, o por temor a la jerarquía.

Pero no se puede exorcizar la amenaza simplemente ignorándola.

Aquí hablaremos sobre qué informaciones nos da el Cielo de un gran castigo que pende sobre el mundo, y que mensaje nos da sobre cómo lo podemos desactivar fácilmente.

Y cómo no está siendo comunicado a los fieles por bastantes sacerdotes.

En la tarde del 19 de septiembre de 1846, la Santísima Madre se apareció a los jóvenes pastores Maximino Giraud, de 11 años, y Mélanie Calvat, de 14 años, en la ladera de una montaña en La Salette, en el sureste de Francia, con gran angustia y llorando amargamente.

Ella dijo: “Venid a mí, hijos míos. No tengáis miedo. Estoy aquí para deciros algo de la mayor importancia. 

Si mi pueblo no obedece, me veré obligada a soltar el brazo de mi Hijo”.

La aparición fue aprobada oficialmente por Monseñor Philibert Bruillard de Grenoble, en 1851.

Aunque, recientemente el presidente de la Pontificia Academia Mariana, sostiene que las apariciones que hablan de castigos son falsas.

La Santísima Virgen que vieron estaba derramando lágrimas por las muchas almas perdidas del mundo.

Lloraba por todos los hombres y mujeres descarriados, que rechazaban a Su Hijo con sus acciones y palabras.

Por la gente que no guardaba los mandamientos de Dios. Por los que profanaban Su santísimo nombre.

Sin embargo, pocas otras apariciones marianas, en sus estatuas y pinturas, la representan llorando, aunque lo hace alrededor del mundo y hasta derramando lágrimas de sangre.

La Virgen de La Salette profetizó entre lágrimas, el castigo que vendría debido a la pecaminosidad de la humanidad,

“Si tienes grano, no te servirá de nada sembrarlo, porque lo que siembres lo devorarán las bestias, y cualquier parte de lo que brote se desmoronará cuando lo trilles.

Se avecina una gran hambruna. 

Pero antes de que eso suceda, los niños menores de siete años temblarán y morirán en los brazos de sus padres. 

Los mayores pagarán sus pecados con hambre. 

Las uvas se pudrirán y las nueces se echarán a perder”.

La profecía sucedió en los hechos. La terrible hambruna se difundió en el mismo 1846 y muchos murieron.

La escasez de trigo y maíz fue tan severa, que más de un millón de personas en Europa perecieron de hambre.

Y probablemente el castigo hubiera sido peor de no haber sido por los que acataron el mensaje de La Salette.

En tan sólo un corto período después de las apariciones en La Salette, muchas almas en Francia y más allá, respondieron positivamente a lo que los jóvenes pastores informaron y regresaron a la Iglesia, recibiendo los sacramentos con regularidad.

Y durante el período inmediatamente posterior a la aparición de La Salette, el sudeste de Francia y el resto del mundo experimentaron cambios positivos.

Muchas personas pasaron de practicar su fe marginalmente a practicarla diligentemente.

Y ningún otro gran castigo sobrevino al mundo por décadas.

Lo que había ocurrido en la década de 1850 fue similar a lo que ocurrió en Nínive después de que el profeta Jonás predicó el arrepentimiento; el pueblo se arrepintió y Dios detuvo su mano.

Al leer sobre la aparición de La Salette podemos observar los peligros que nos acechan, y también cómo se puede detener el castigo.

Sin embargo, en 1848, sólo dos años después de esta aparición, Karl Marx lanza su manifiesto comunista, dando inicio al mayor enemigo del Plan de Dios, revelado en Fátima.

La Tradición de la Iglesia siempre ha preservado el sentido del castigo, como mal necesario para salvar al hombre del castigo eterno.

Un Dios que es el fuego de la caridad, que interviene y sacude al hombre.

Que no quiere disculparlo, sino salvarlo, como hace un padre con su hijo rebelde.

Sin embargo, últimamente una buena parte del clero y de la jerarquía, se ha empeñado en destruir esta noción de la caridad de Dios, dejando al mundo a la intemperie para que los castigos se hagan más frecuentes.

Siempre que estamos en medio de una catástrofe natural o por negligencia humana o epidemias, siempre hay alguien que alza la voz diciendo que Dios no tiene nada que ver con esto.

Que Dios no castiga, Él es extremadamente misericordioso, al punto que su justicia brilla por su ausencia.

Y luego tenemos los que arengan que el Señor está cerca de nosotros y nos consuela.

Lo cual es muy cierto, pero si no comprendemos por qué suceden los desastres, terminamos reduciendo al Señor a una madre que está cerca de su hijo que sufre, lo acaricia, lo anima, pero se ve abrumada por el sufrimiento y permanece indefensa, al igual que el niño.

El castigo de Dios es un acto educativo y de amor.

Negar que Dios castiga significa no comprender cuán tenaz es su amor.

Y significa también privar a la humanidad de una comprensión profunda de lo que sucede, dejándola a merced de explicaciones sociales, políticas, científicas, que nunca constituyen la razón última de los acontecimientos que suceden.

Significa condenar a los hombres a permanecer en la desorientación, en sus propios pecados e infidelidades, en lugar de ayudarlos a comprender que Dios no disfruta de la muerte de los malvados, sino que quiere que los malvados desistan de su conducta y vivan.

Y 7 décadas después de La Salette, Nuestra Señora bajó a Fátima.

Pidió urgentemente la conversión de los pecadores, advirtió también que si su petición no era atendida y los hombres no se convertían, el mundo sufriría un gran castigo, incluyendo la aniquilación de algunas naciones.

Pero mirando el estado del mundo cien años después, nadie puede afirmar que el mundo haya mejorado. 

Por el contrario, el debilitamiento de la fe es evidente en todas partes. 

La Iglesia se encuentra en un destrozado estado de crisis, porque reniega de las consecuencias que tendremos si no nos convertimos.

Y así como Nuestra Señora profetizó un gran castigo, la visión del 3er Secreto de Fátima estuvo encabezada por un ángel con una espada de fuego, amenazando con incendiar el eje de la Tierra.

Pero esa llama se apagaba ante la Santísima Virgen, y entonces el ángel arengaba penitencia, penitencia, penitencia, enunciando que Nuestra Señora nos protege del castigo más fuerte, pero debemos hacer penitencia.

Y 6 décadas después Nuestra Señora reforzó el mensaje diciendo al Padre Gobbi, “muchas veces he intervenido para retroceder en el tiempo el comienzo de la gran prueba para la purificación de esta pobre humanidad, ahora poseída y dominada por los Espíritus del Mal”.

Mientras tanto, lo que Ella llama pruebas se están incrementando por todos lados, al mismo ritmo que crece rápidamente la decadencia moral y la rebelión contra Dios.

Quizás, si los pastores se decidieran a alertar sobre los peligros que nos acechan, si no nos convertimos, podríamos frenar los castigos crecientes.

Mientras tanto estaremos caminando directo hacia un gran castigo, que nadie quiere, pero parece que es la única forma de bajar los decibeles del pecado.

Bueno, hasta aquí lo que queríamos hablar sobre que la negación del castigo de Dios por los pecados, es funcional a que venga mayor castigo al mundo.

Y me gustaría preguntarte si los católicos que conoces, incluidos los sacerdotes, piensan que el mundo se dirige hacia un gran castigo si no cambiamos o no.

MIRA ESTOS VIDEOS

LEE ESTOS ARTÍCULOS

¿Dios nos Corrige y Castiga cuando nos Comportamos Mal? https://forosdelavirgen.org/misericordia-2/

Por qué Rusia será quien Castigue al Mundo o quien lo Re Evangelice [depende de nosotros] https://forosdelavirgen.org/rusia-castigador-re-vangalizador/

Profecías sobre la Intervención Divina que precederá al Triunfo de la Iglesia https://forosdelavirgen.org/profecias-catolicas-sobre-el-fin-de-los-tiempos-un-gran-castigo-universal/

¿Cuáles son las “Plagas” que Ya se han Desatado sobre la Humanidad? https://forosdelavirgen.org/la-intervencion-decisiva-del-cielo-es-condicional-a-la-respuesta-de-la-humanidad-2014-04-30/

Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Catolicismo FOROS DE LA VIRGEN MARÍA Movil NOTICIAS Noticias 2023 - enero - diciembre notorio Sacerdotes

El Silencio de los Sacerdotes: porque No Predican Secciones Enteras del Evangelio

Secciones enteras del evangelio está siendo desconocidas por los fieles porque los sacerdotes no las predican.

Los curas hoy están viviendo uno de los dramas más terribles para un sacerdote: la limitación de predicar la totalidad del evangelio, debido a la presión del mundo y de sus autoridades eclesiásticas.

Tal es así que cuando un sacerdote o un obispo sale públicamente a predicar una parte del evangelio, limitada extraoficialmente, todos nos asombramos y nos maravillamos por su osadía.

Aquí hablaremos sobre cómo se ha ido devastando la Viña del Señor por falta de predicación de secciones enteras de los evangelios, por qué no las pueden predicar los sacerdotes, cómo el Cielo está solucionando esto sobrenaturalmente, y que nos pide a los católicos en este momento.

Estamos en la mayor crisis de fe desde el arrianismo de los siglos IV y V. 

Y es producto de una infidelidad doctrinal encabezada por eclesiásticos influyentes, que operan con calma, pero cada vez con menos contrapesos.

Argumentan que varias enseñanzas católicas necesitan ser mejoradas y remodeladas. 

Piden el uso de palabras menos ofensivas contra el pecado de los pecadores y ser más inclusivos con los pecadores. 

Y etiquetan erróneamente este intento de destrucción de la doctrina católica, como nada más que un «desarrollo doctrinal» inspirado por el Espíritu Santo.

¿Es así como obra el Espíritu Santo? 

No, el Espíritu Santo no obra así, porque sólo quien ama a Jesús guarda sus mandamientos, y puede recibir el Espíritu de la Verdad.

Están tratando de derrocar las enseñanzas de la Iglesia, mientras nos aseguran que no tienen esa intención. 

Simplemente dicen que quieren remediar las “insuficiencias” en esa enseñanza.

Y que el desarrollo de la teología ha descubierto nuevas cosas en la Biblia, que no habían visto los padres y doctores de la Iglesia en 20 siglos.

Se siente como si hubiéramos sido arrojados nuevamente a la vorágine de la fiesta revolucionaria del Espíritu del Concilio Vaticano II.

Cuando quitaron las imágenes de las Iglesias, adoptaron ideologías contrarias al cristianismo y se olvidaron de predicar los evangelios.

Por ese mismo tiempo, el famoso filósofo católico Dietrich von Hildebrand, publicó en 1973 “La Viña Devastada», un análisis agudo del estado de la Iglesia.

Y preguntó: “¿Cómo debemos responder en la situación actual cuando la viña del Señor está devastada?”.

Y su respuesta instructiva fue “sería completamente falso decir, ya que Dios lo permite, debe ser según Su voluntad, y entonces no tenemos más que decir, ‘Hágase tu voluntad’, aunque esta devastación nos rompa el corazón”.

Pero dijo que es una noción mortal y radicalmente falsa pensar que, debido a que Dios permite que las herejías se propaguen fácilmente, no debemos luchar contra ellas, sino acompañarlas con espíritu de resignación. 

Esta es una interpretación falsa de la resignación. 

La devastación de la viña del Señor debe en cambio, llenarnos del más profundo dolor y movilizarnos para combatirla con todos los medios legítimos.

Y agregó una reflexión importante, “tenemos que darnos cuenta de que nuestro tiempo es como el tiempo del arrianismo, y por eso debemos tener mucho cuidado de no envenenarnos sin darnos cuenta. 

No debemos subestimar el poder de las ideas que llenan la atmósfera intelectual de la época, ni el peligro de ser contagiados por ellas, cuando respiramos diariamente esta atmósfera. 

Y tampoco debemos subestimar el peligro de acostumbrarnos a los males de los tiempos y volvernos insensibles a ellos”.

Porque si queremos ver el futuro que se está delineando, basta echar un vistazo al Camino Sinodal Alemán, que a pesar de la verborragia, parece estar contaminando a toda la Iglesia, por lo bajo. 

Cualquiera que lo haya seguido, sabe de la indecible presión sobre sacerdotes, obispos y laicos leales a la Iglesia, y que la revisión de la enseñanza sexual de la Iglesia es la preocupación central, para alinear a la Iglesia con el mundo.

La Iglesia en Alemania no lucha por la causa de Jesucristo, ni por la salvación eterna de la humanidad. 

Hace todo lo posible para superar la ruptura con el mundo. 

Y en el centro de lo que sucede en la Iglesia, tanto en Alemania como en el resto, hoy está el drama de los sacerdotes.

Que deja a los laicos como los que tienen más posibilidades de enfrentar la devastación de la viña, bajo una dirección directamente del Cielo.  

Hay una evidencia muy clara sobre esto.

El 18 de julio de 2023 la vidente Manuela Strack de Alemania, recibió un mensaje del Arcángel Miguel quien le dijo, “cuando los seguidores de Jesús, los sacerdotes, proclaman al Señor, entonces no hay necesidad de revelación privada. 

Pero como muchas veces no hacen esto en este tiempo de angustia, entonces el mismo Señor viene, nosotros los ángeles venimos al pueblo y también la Reina de los Ángeles, María».

Y agregó “¡Permaneced fieles y firmes!”.

“Vine para llamar a la gente a ser firme y fiel, a seguir la tradición de los Apóstoles y las Escrituras”.

La realidad es que son pocos los sacerdotes que se atreven a predicar sobre la moralidad sexual, por ejemplo, o sobre otras cosas que la moral pagana promueve. 

Si lo hacen, arriesgan su existencia sacerdotal y cívica. 

La proclamación misma de todo el evangelio es temible para un sacerdote.

Los obispos tiemblan ante los medios de comunicación, los sacerdotes tiemblan ante los obispos y el clero liberal chantajea a los obispos. 

Mientras muchos sacerdotes ya no pueden contar con que el obispo los defienda, y hay cada vez más cancelados en su ministerio. 

Los católicos se dan cada vez más cuenta que están perdiendo a sus pastores.

Y los no dormidos, se han convertido ahora en el “pequeño rebaño” al que Jesús dice, “¡No temáis, pequeño rebaño!”. 

Y se compadece de la oveja perdida que ya no tiene pastor y la pastorea Él, Marcos 6:34.

El pequeño rebaño conoce la voz de Jesús hablando a través de sacerdotes fieles y sacrificados, y también de los mensajes transmitidos a videntes confiables. 

Hay innumerables personas, iniciativas, conferencias, cursos, aplicaciones, videos y portales de noticias en Internet que mantienen viva la llama.

Los podemos reconocer porque, como Jesús en su primer sermón después de ser bautizado y tentado por satanás, nos dicen, “arrepentíos y creed en el evangelio”, Marcos 1:15.

El arrepentimiento significa alejarse del orgullo del propio ego, de las pasiones y los deseos, los pecados, los vicios y las adicciones, los pensamientos erróneos, las mentiras, la falta de perdón.

Y todo para el rebaño pequeño se reduce a confiar en Dios. 

Porque aferrarse a las creencias tradicionales es una cosa, pero sólo la confianza permite al pequeño rebaño afrontar lo desconocido con alegre valentía.

Existen pocos lugares institucionales acogedores que puedan dar seguridad. 

Mientras los poderosos tocan su música preparando a la población para el anticristo, y a los católicos, para que tome hasta el último rincón de la Iglesia.

En esta prueba, Dios requiere de nosotros extremar la vigilancia y el santo temor de ser infectados. 

Sería una falta de humildad pensar que no estamos en peligro de ser infectados por esta revolución contra las enseñanzas de Jesús. 

Sería una falsa seguridad si pensáramos que somos inmunes. 

Cada uno de nosotros debe tomar conciencia de su fragilidad.

Ante la actual devastación de Su viña, Dios espera que respondamos ante todo creciendo en la fe, la esperanza y el amor. 

Que estemos especialmente atentos para no ser infectados. 

Y que luchemos contra la devastación con todos los medios a nuestro alcance.

Sin olvidar que la verdad absoluta del depósito de la fe católica, queda objetivamente intacta a pesar de todas las palabrerías de ciertos teólogos, y es la única realidad verdadera.

Bueno, hasta aquí lo que queríamos hablar sobre la creciente desaparición del mensaje total del evangelio para los sacerdotes y que responsabilidad toca a cada laico para defender su fe. 

Y me gustaría preguntarte si has visto que los sacerdotes se atreven cada vez menos a hablar de ciertos temas del evangelio o no.

MIRA ESTOS VIDEOS

LEE ESTOS ARTÍCULOS

Impresionantes manifestaciones de Dios a un Sacerdote para Sanar Su Alma y la de un Moribundo https://forosdelavirgen.org/manifestaciones-sacerdote-y-moribundo/

Caso Real: la Virgen María Intercedió para que un Sacerdote No Fuera al Infierno https://forosdelavirgen.org/steven-sheiers/

Misterios del más allá, Sacerdotes se Encuentran con Almas del Purgatorio Rezando en las Iglesias https://forosdelavirgen.org/rezan-iglesias-almas-purgatorio/

Hay Buenos y Malos Sacerdotes [¿cómo actuar con los malos sacerdotes?] https://forosdelavirgen.org/hay-buenos-malos-sacerdotes/

Categories
Apostasía ARTÍCULOS DESTACADOS Catolicismo FOROS DE LA VIRGEN MARÍA MENSAJES Y VISIONES Movil NOTICIAS Noticias 2023 - enero - diciembre Religion e ideologías Sacerdotes Virgen de Fátima: Portugal

Terrible Profecía de Fátima sobre la Apostasía en la Iglesia y la Fe de los Sacerdotes

La verdadera revelación sobre lo que sucedería en la Iglesia en la Tribulación y a los sacerdotes.

Algunos se sorprenderán de que quienes investigan sobre el Final de los Tiempos vuelven una y otra vez sobre el 3er Secreto de Fátima.

Dirán ¡ufa otra vez con el 3er secreto! ¿No tienen otra cosa de que hablar?

Pero ¿por qué insistimos y creemos que es tan importante?

Porque estamos viendo un ataque demoníaco y una apostasía sin precedentes, creciendo a una velocidad asombrosa, y el secreto probablemente dirá cosas que aún no hemos comprendido del todo sobre el futuro, o aún no se han hecho tan evidentes.

Aquí hablaremos sobre qué papel juega el 3er secreto y cómo se inserta en toda la revelación de Fátima, por qué es tan importante dilucidar con certeza su contenido, y qué podemos reconstruir de lo que decía, según distintas fuentes.

El 3er Secreto de Fátima es importante, primero porque en este siglo está sucediendo un ataque demoníaco y una apostasía sin precedentes históricos, creciendo a una velocidad asombrosa, y el Cielo debería haberlo avisado con detalle previamente, porque es así como se maneja Dios según la Biblia.

Segundo, porque hay suficiente evidencia de que hay una hoja adicional, a la visión del 3er Secreto que divulgó el Vaticano en el año 2000, que aún se mantiene sin publicar; lo que explicamos en otros videos.

Y tercero, porque si la jerarquía vaticana no la divulgó, es porque contiene algo importante que compromete al Vaticano, o dice algo demasiado fuerte para asimilar por el público; o sea que no es algo trivial.

Han circulado 5 o 6 versiones del 3er Secreto de Fátima, pero hay serias dudas de su veracidad, aunque cada una pueda tener una parte de la revelación.

Sabemos que en realidad Nuestra Señora reveló un sólo secreto el 13 de julio de 1917, que luego fue subdividido en tres partes.

De modo que la tercera parte debería ser coherente con el mensaje de Fátima en su conjunto y estar en armonía con el contexto.

Debe contener hechos graves, terriblemente importantes para la Iglesia y para el mundo, porque Sor Lucía ha comentado que tuvo tres meses de luchas interiores y verdaderas agonías, cuando se le pidió poner por escrito esta tercera parte.

Hasta que el 2 de enero de 1944, una nueva aparición de la Santísima Virgen, le dio la fuerza para finalmente superar los obstáculos en su alma, que se oponían a escribirlo.

Durante todos los pontificados desde 1960, que es la fecha en que debía ser publicado según la Virgen, los Papas han hecho oídos sordos a todas las peticiones para revelarlo.

Este tipo de obstinación debe tener razones poderosas. 

Y cuando uno se pregunta sobre cuál podría ser el verdadero motivo del silencio de Roma, la respuesta obvia es que seguramente se debe a lo que anuncia o lo que denuncia su contenido.

Y tenemos algunas pistas que ha dicho Sor Lucía en más de una oportunidad.

En 1957, Sor Lucía le indicó al Padre Fuentes la importancia de 1960, porque ahí se iba a publicar el secreto, y éste tenía algo muy importante que revelar, a su juicio.

También Nuestra Señora le dijo que esa parte secreta debería ser publicada en 1960, porque para ese entonces “te parecerá más claro» dijo.

De modo que en esa fecha ya se habrían comenzado a ver algunas manifestaciones de lo que anunciaba el texto.

Y después Sor Lucía ha dicho algunas cosas que dejan entrever partes del contenido del secreto.

Dijo que “el castigo anunciado por Nuestra Señora ya ha comenzado»; habla de castigo y de un proceso que ya está ocurriendo.

Que estamos en “la batalla final entre el Señor y el reino de satanás», el término final indica que a partir de ahí vendrá algo nuevo.

Que una desorientación diabólica invadiría a la Iglesia, si las peticiones de Nuestra Señora no fueran obedecidas.

Y dijo que la Virgen recomendó con insistencia el rezo del Rosario para que no nos dejáramos engañar por falsas doctrinas, lo que lleva a pensar en herejías y apostasía.

Conocemos con total seguridad las dos primeras partes del único secreto, y su profecía final.

Y lo que deberíamos hacer es interpolar lo que falta, de acuerdo a lo que está sucediendo y lo que han estado diciendo Nuestra Señora y los videntes, en las últimas décadas.

Las dos primeras partes que conocemos realmente, dicen lo siguiente, 

“Hagan sacrificios por los pecadores, y digan seguido, especialmente cuando hagan un sacrificio: Oh Jesús, esto es por amor a Ti, por la conversión de los pecadores, y en reparación por las ofensas cometidas contra el Inmaculado Corazón de María”.

Y mientras Nuestra Señora pronunciaba estas últimas palabras, abrió Sus manos una vez más, como lo había hecho durante los dos meses anteriores. 

Los rayos de luz parecieron penetrar la tierra, y vimos como si fuera un mar de fuego. 

Sumergidos en este fuego estaban los demonios y las almas en forma humana… 

Aterrados y como pidiendo socorro, miramos a Nuestra Señora, que nos dijo, con mucha bondad y tristeza,

“Han visto el infierno, donde van las almas de los pobres pecadores. 

Para salvarlos, Dios quiere establecer en el mundo la devoción a Mi Inmaculado Corazón.

Si se hace lo que os digo, muchas almas se salvarán y habrá paz. 

La guerra va a terminar; pero si la gente no cesa de ofender a Dios, se desatará una peor en el reinado de Pío XI.

Cuando veáis una noche iluminada por una luz desconocida, sabed que es la gran señal que os da Dios de que va a castigar al mundo por sus crímenes, por medio de la guerra, el hambre y las persecuciones a la Iglesia y al Santo Padre.

Para evitar esto, vendré a pedir la consagración de Rusia a Mi Inmaculado Corazón y la Comunión Reparadora de los Primeros Sábados.

Si Mis peticiones son atendidas, Rusia se convertirá y habrá paz; si no, esparcirá sus errores por el mundo, provocando guerras y persecuciones a la Iglesia. 

Los buenos serán martirizados, el Santo Padre tendrá mucho que sufrir, varias naciones serán aniquiladas.

En Portugal se conservará siempre el dogma de la Fe”.

Y dado lo que ha estado sucediendo en el mundo y la Iglesia desde 1960 y lo que ha revelado Nuestra Madre en otras apariciones, podemos interpolar con cierta certeza lo que podría contener la parte del secreto que no se ha revelado; contendría por lo menos lo siguiente,

Mientras “en Portugal se conservará siempre el dogma de la Fe”, en muchas naciones, quizás en casi todo el mundo, la Fe se perderá. 

Los pastores de la Iglesia fallarán gravemente en los deberes de su oficio. 

Por ellos, las almas consagradas y los fieles se dejarán seducir por errores perniciosos esparcidos por doquier en gran número. 

Este será el tiempo de la batalla decisiva entre la Santísima Virgen y el demonio. 

Una ola de desorientación diabólica será lanzada sobre el mundo. 

Satanás se introducirá incluso en la cumbre más alta de la Iglesia. Cegará las mentes y endurecerá los corazones de los pastores. 

Porque Dios se los entregará como castigo, por su negativa a obedecer las peticiones del Inmaculado Corazón de María.

Esta será la gran apostasía predicha para los últimos tiempos. 

El ‘Falso Cordero’ y el ‘Falso Profeta’ traicionarán a la Iglesia en beneficio de ‘la Bestia’, según la profecía del Apocalipsis.

Y luego termina con lo que ya conocemos con certeza,

“Al final, Mi Inmaculado Corazón triunfará. El Santo Padre Me consagrará Rusia, y ella se convertirá, y se concederá al mundo un período de paz”.  

Bueno hasta aquí lo que queríamos contar sobre lo que se puede deducir de la hoja adicional al 3er Secreto de Fátima, que aún no se ha revelado.

Y me gustaría preguntarte por qué razones crees que el Vaticano no ha publicado el contenido adicional al 3er Secreto de Fátima. 

MIRA ESTOS VIDEOS

LEE ESTOS ARTÍCULOS

¿Por qué la Iglesia No Difundió el 3º Secreto de Fátima en 1960 como Pidió la Virgen? https://forosdelavirgen.org/el-cuarto-secreto-de-fatima-o-segunda-parte-del-tercer-secreto/

La Versión del 3º Secreto de Fátima que Juan XXIII envió a EE.UU. y la URSS https://forosdelavirgen.org/version-diplomatica-3secreto-fatima/

Dos Últimas Pistas sobre la Revelación del Tercer Secreto de Fátima https://forosdelavirgen.org/tercer-secreto/

Hay Otra Profecía Oculta en el 3er Secreto de Fátima [además del propio 3er Secreto] https://forosdelavirgen.org/otra-profecia-3er-secreto/

Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Catolicismo FOROS DE LA VIRGEN MARÍA Movil NOTICIAS Noticias 2023 - enero - diciembre Sacerdotes

¿Qué Consecuencias tendría para la Misa si es Celebrada por Mujeres Sacerdotes?

Los cambios en la doctrina católica que implica mujeres sacerdotes celebrando los sacramentos.

La cultura occidental está en una fuerte reivindicación del papel de las mujeres y su empoderamiento.

Que va mucho más allá de la equiparación con los hombres.

Y dentro de la Iglesia hay sectores liberales que piden que las mujeres puedan ordenarse como sacerdotes y diaconisas, como por ejemplo el Camino Sinodal Alemán.

La Iglesia ha tenido una posición negativa firme durante 20 siglos, por razones teológicas, pero ahora surgen grietas en el Vaticano. 

Aquí hablaremos sobre cuál es la razón real por la que quieren habilitar a las mujeres para que sean sacerdotes en la Iglesia, y qué pasaría con la eucaristía y los otros sacramentos si las mujeres al final acceden al sacerdocio.

La posición de la Iglesia, de no ordenar mujeres, es considerada desactualizada y opresiva con las mujeres, según el espíritu de este tiempo, y movimientos liberales dentro de la Iglesia, como el Camino Sinodal Alemán.

Dicen que una mujer puede hacer el trabajo igual de bien o mejor que un hombre.

Que los hombres y las mujeres son iguales.

Que no permitir a las mujeres entrar en el sacerdocio sacramental es negarles la ciudadanía de primera clase como a los hombres.

Y que ya hubo ordenaciones de mujeres sacerdotes y obispos en la iglesia primitiva.

Sin embargo los estudios históricos demuestran que no hay evidencia de mujeres sacerdotes y obispos.

Y que las diaconisas que se ordenaban se ocupaban de otros menesteres y cesó cuando se formalizó el oficio del diácono con funciones litúrgicas de predicar y leer el evangelio, que ellas no tenían.

Si lo pensamos un poco, en esta demanda de la ordenación de mujeres hay un ingrediente clericalista.

Ven al sacerdocio y al diaconado como una fuente de poder e influencia dentro de la Iglesia, en el que las mujeres debieran tener su cuota parte.

Pero los argumentos esgrimidos son absolutamente colaterales, porque no cuestionan la verdad central que maneja la Iglesia.

La justicia tal como la ve Dios está relacionada con el plan de salvación y no con la justicia humana a los ojos de la cultura del momento.?

Podemos rastrear la posición de la Iglesia a partir de Nuestro Señor Jesucristo, pero incluso viene desde la creación del hombre y la mujer.

Aunque algunos dicen que Jesús eligió sólo hombres entre los apóstoles por las normas culturales de su época. Y que luego la iglesia se vio obligada a seguir esta pauta.

Sin embargo, eran habituales en el mundo del siglo I las sacerdotisas, porque había muchas religiones que las tenían y Jesús no lo imitó.

Y no se puede acusar a Jesús de sexismo, porque no tuvo reparos en romper las normas culturales respecto a la interacción con las mujeres, como muestra la Biblia.

Jesús rompió las convenciones de su época y por eso fue crucificado.

Pero ni siquiera llamó a Su madre como apóstol.?

Cuando Jesús no ordenó mujeres, nos estaba comunicando que las diferencias de sexo van más allá del tipo de genitales de un cuerpo en particular. 

Nos indicó que hombres y mujeres tienen funciones diferentes.

Esta diferenciación de roles viene desde el inicio de la creación.

Podemos rastrear la reserva del sacerdocio a los hombres desde la creación del hombre y la mujer.

Pero sin embargo, ambos trabajan en su misión para el objetivo de la obra redentora de Cristo.

La Virgen María actuó como Madre y Cristo como Sumo Sacerdote.

De modo que la sexualidad no es un accidente en la raza humana sino una parte crucial de quiénes son los hombres y las mujeres, y de su misión en el plan de salvación.?

En la sociedad global dicen que ha llegado la hora en que las mujeres adquieran una real influencia y poder.

Esto también lo ha declarado el Concilio Vaticano II.

Incluso la Iglesia declaró a María como el ser más importante de todos los tiempos.

Pero eso no quiere decir que las mujeres cumplan el mismo rol que los varones.

En el 2004 el cardenal Ratzinger publicó el documento, “Sobre la colaboración de hombres y mujeres en la sociedad”, donde expresó que la mujer tiene el papel de modelar a los hombres en la sociedad y de ser la novia de la Iglesia.  

Dios ha dado a las mujeres el don de traer almas al mundo a través del nacimiento.

Mientras que a los hombres les ha dado el privilegio de traer el cuerpo de Cristo al mundo en la misa, porque actúan en la persona de Cristo.

Piensa esto. ¿Como una mujer puede decir en la consagración “este es mi cuerpo y esta es mi sangre”?

Está claro que nadie podría ser bautizado con vino, ni usar una fruta en vez de pan para la consagración en la misa.

De la misma forma no se puede cambiar al sacerdote en la misa, porque actúa en la persona de Cristo y no tendría autoridad para la consagración.

Hombres y mujeres son iguales a los ojos de Dios, pero esto no es sinónimo de indiferenciación.

El sacerdote es el “alter christus” en la misa.

Hace el papel de Cristo, y Cristo opera través de él en el sacrificio eucarístico.

Y la sexualidad importa aquí, porque esta acción de redención es hecha por un hombre como Cristo.

El concepto de la representación de Cristo, que hace al sacerdote “In Persona Christi”, es teológicamente importante mientras se celebra un sacramento.

Vale por ejemplo también para el Sacramento de la Reconciliación cuando el sacerdote dice “te absuelvo de tus pecados en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo”.

¿Esto lo puede hacer válidamente una mujer??

En 1994 Juan Pablo II promulgó la carta apostólica «Ordinatio Sacerdotalis», donde dice enfáticamente que “la Iglesia no tiene potestad alguna para conferir a las mujeres la ordenación sacerdotal, y que esta posición debe ser ejercida definitivamente por todos los fieles de la Iglesia”.

Los liberales han dicho que la posición del Papa era solo circunstancial y que podría cambiar en un futuro.

Pero para evitar errores, la Congregación para la Doctrina de la Fe quiso precisar que esta enseñanza reviste todas las características de una enseñanza infalible e irreformable.

Por lo tanto, no es menos cierto para la Iglesia y sus fieles, que el sacerdocio en cada uno de sus grados es inaccesible a las mujeres, que Dios existe, y que Nuestro Señor está realmente presente bajo las especies del pan y del vino en la Santa Misa.

Y para reforzarlo, en el año 2008 la Congregación para la Doctrina de la Fe declaró que las mujeres sacerdotes y los obispos que las ordenan serían excomulgados latae sententiae.

Es que no existe un derecho al sacerdocio, sino que el sacerdocio es un llamado de Dios para servirle de una manera especial.

Pero todo esto que fue enseñanza de la Iglesia durante 20 siglos, fue puesto en duda por el mismo Vaticano hace pocos años.

Porque instituyó una comisión para estudiar la posibilidad de acceso de las mujeres al Sacramento del Orden en el 2016 y otra comisión en el 2020. 

Dando el mensaje al pueblo católico de que la Iglesia quizás podría admitir la ordenación de mujeres, lo que se transformó en una demanda del Camino Sinodal Alemán, de otros movimientos liberales como el Sínodo de la Amazonia y de unos cuantos obispos y cardenales. 

Pareciera como si el propio Vaticano no fuera capaz de defender lo que la Iglesia creyó en estos 20 siglos. ¿Para qué poner a discusión esto si no se podría cambiar?

Bueno, hasta aquí lo que queríamos hablar sobre las cosas que se perderían si la Iglesia ordena mujeres, lo cual significaría un cambio respecto a la obligación de seguir los mandatos de Jesucristo.  

Y me gustaría preguntarte si crees que dentro del lapso de tu vida verás que la Iglesia ordena mujeres para el diaconado, por lo menos, o no.

MIRA ESTOS VIDEOS

LEE ESTOS ARTÍCULOS

La Verdad de por qué la Iglesia Católica No Ordena Sacerdotes Mujeres https://forosdelavirgen.org/ordenacion-sacerdotal/

Maravilloso Testimonio: María fue a Buscar a un Niño Evangélico para Convertirlo en Sacerdote https://forosdelavirgen.org/maria-fue-a-buscar-a-un-nino-protestante-que-luego-se-convirtio-en-sacerdote-2014-03-15/

Un Brujo que tenía Tratos con Lucifer cayó Rendido a los pies de Jesús y se hizo Sacerdote https://forosdelavirgen.org/un-brujo-se-hizo-sacerdote/

¡Surge una nueva Crisis en la Iglesia Católica! La relación entre Monjas y Sacerdotes https://forosdelavirgen.org/crisis-relacion-monjas-sacerdotes/

Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Catolicismo FOROS DE LA VIRGEN MARÍA Movil NOTICIAS Noticias 2023 - enero - diciembre notorio Religiosos Sacerdotes

¡Surge una nueva Crisis en la Iglesia Católica! La relación entre Monjas y Sacerdotes

Las denuncias y los estudios que se han hecho al respecto.

El clero católico está siendo muy atacado por fuerzas malignas, y a algunos los ha llevado a perder tanto la fe, que han realizado actos indignos a menores, constituyéndose en el mayor estigma de la Iglesia de todos los tiempos.

La respuesta que dio al principio la Iglesia fue contraproducente, porque trató de minimizar y esconder el problema, pero el resultado fue que explotó con mayor virulencia aún.

Y ahora se comienza destapar las agresiones de sacerdotes a monjas, que implica actos reñidos con la moral, con la ley, el quiebre del celibato y la violación del sexto mandamiento.

El Vaticano sabe esto desde hace varias décadas por denuncias y estudios, pero también ha optado por minimizarlo y esconderlo.

Y quienes lo han denunciado se quejan que no se ha hecho nada al respecto.

Aquí hablaremos sobre cómo sucede este tipo de ataques de sacerdotes a monjas, con qué liberalidad se producen, qué consecuencias tienen y cómo están saliendo a luz en este momento. 

El 18 de octubre de 1961 la Santísima Virgen entregó a las niñas de Garabandal el primer mensaje para el mundo, «Hay que hacer muchos sacrificios, mucha penitencia, visitar al Santísimo, pero antes tenemos que ser muy buenos. 

Y si no lo hacemos nos vendrá un castigo. Ya se está llenando la copa y si no cambiamos nos vendrá un castigo muy grande».

El segundo mensaje de la Virgen llegó poco antes del fin de las apariciones, el 18 de junio de 1965. 

Y decía,

«Como no se ha cumplido y no se ha dado mucho a conocer mi mensaje del 18 de octubre de 1961, os diré que este es el último. 

Antes, la copa se estaba llenando, ahora, está rebosando. 

Muchos cardenales, obispos y sacerdotes van por el camino de la perdición, y con ellos llevan a muchas más almas».

Este mensaje selló el rechazo de Garabandal, ya que muchos sacerdotes no lo aceptaron, porque vieron en él un ataque sin fundamentos al sacerdocio.

Sin embargo unas décadas después se destaparía el abuso de sacerdotes a menores, y tras eso el encubrimiento de Obispos, creando la mayor crisis de imagen de la Iglesia en su historia.

Y hay otra crisis de estos atentados, que está siendo tapada, pero no solucionada, por las autoridades del Vaticano y las Conferencias Episcopales, y que también es terriblemente destructora, los ataques que sufren monjas por parte de sacerdotes.

Recientemente la monja africana Mary Lembo, psicóloga que trabaja en la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma, publicó en un libro su tesis de doctorado del 2019, bajo el título «Religiosas abusadas en África, revelando la verdad».

Allí dice que las monjas víctimas son agredidas en el marco de la relación pastoral por sacerdotes. 

La primera entrevista de su investigación fue a una mujer consagrada a la que llamó Becky, fue atacada varias veces por un sacerdote con el que colaboraba, que le impidió usar anticonceptivos y la obligó a terminar artificialmente su embarazo en varias ocasiones, provocando que dejara la vida religiosa.

No le fue fácil a Sor Lembo conseguir monjas dispuestas a hablar. 

Algunas tenían miedo a las represalias, miedo por su familia, temían que las acusaran de traición a la Iglesia, de haber seducido a los sacerdotes, argumentos que usaban los inmorales para acallarlas.

En su libro explica que la mayoría de las veces, cuando una joven considera convertirse en monja, llama a un sacerdote para que la acompañe espiritualmente, a quien ella admira, porque la escucha, la apoya, la valora en los momentos difíciles. 

Ella se abre a él, le confía sus miedos, sus vacilaciones, sus tentaciones y dificultades como persona y como mujer. 

Esto la pone en una situación de fragilidad y en estos momentos, los sacerdotes deshonestos aprovechan. 

Esta relación asimétrica, encierra una forma de dependencia espiritual, afectiva, pero también a veces económica, porque también sucede que el sacerdote presta ayuda económica a ciertas jóvenes en formación.

Y también descubrió que la acometida puede ocurrir en el contexto de la colaboración pastoral.

En todas estas situaciones que investigó, solo una monja fue apoyada por su comunidad.

Mientras que cada una de las restantes se enfrentó a preguntas de su comunidad, sin que nadie se atreviera a enfrentarse a sus atacantes.

Lo habitual es que se culpe a la monja ultrajada por no ser fiel a su compromiso y las únicas opciones que tiene son callarse o irse.

Si bien las consecuencias físicas incluyen embarazos y abortos, las consecuencias psicológicas son igualmente devastadoras, porque la monja abordada enfrenta «vergüenza, culpa, tristeza, confusión, aislamiento y ya no tiene confianza en la vida comunitaria y relacional».

Y las consecuencias espirituales son el abandono de la vida religiosa, la rebelión contra Dios, la tibieza espiritual, la ineficacia en la misión.

Incluso les resulta muy difícil rezar, no quieren oír hablar de la confesión, y ya no consideran sagrado al sacerdote.

Algunas dejan la vida religiosa pero no la Iglesia. 

Y quienes permanecen en sus conventos se sienten indignas y aún bajo la influencia del cura.

Todo esto que relató Mary Lembo ya había sido denunciado anteriormente por diversas monjas.

La pionera fue la Hermana Maura O’Donoghue, médica misionera, que llevó a cabo en 1994 un estudio innovador sobre el asalto a monjas por parte de clérigos en varios países de África, y en Colombia, India, Irlanda, Italia, Filipinas, y Estados Unidos.

Ella se encontró con casos como el de 1988 en Malawi, donde un obispo despidió a la superiora de una congregación de mujeres, cuando se quejó de que 29 monjas habían sido embarazadas por sacerdotes diocesanos.

En muchos casos en los que las hermanas habían quedado embarazadas, los sacerdotes habrían recibido sólo leves advertencias, mientras las mujeres embarazadas tuvieron que abandonar sus comunidades.

Vergonzosas para sus familias, expulsadas de sus comunidades, algunas madres solteras, se vieron obligadas a casarse con otros hombres, o a ejercer la prostitución para mantenerse, exponiéndose al riesgo de contraer el Sida.

Un caso impactante que relata es el de un sacerdote que había llevado a una joven monja que había quedado embarazada de él a un hospital para terminar con su embarazo.

La mujer murió durante el procedimiento y el mismo sacerdote que la obligó, celebró la misa de réquiem por ella. 

La Hermana Maura O’Donoghue encontró que el celibato puede tener diferentes significados en diferentes culturas.

Cita el caso de un vicario general en una diócesis africana que le insistió que «el celibato en el contexto africano significa que un sacerdote no se casa, pero no significa que no tenga hijos».

La publicación de este estudio llevó al entonces portavoz del Vaticano, el Dr. Joaquín Navarro-Valls, a reconocer que «el problema es conocido», pero insistió en que estaba «restringido a un determinado lugar geográfico», o sea África, cuando en realidad está mucho más extendido.  

Otra que trabajó en el mismo tema fue la ex monja y teóloga Dra. Doris Reisinger, quien fue ultrajada a los 19 años, en el confesionario, por el teólogo austriaco Padre Hermann Geissler, miembro de la Congregación para la Doctrina de la Fe del Vaticano. 

Geissler negó la acusación, pero dejó la CDF en enero de 2019 después de que el incidente se hizo público, y 5 jueces del tribunal supremo del Vaticano decidieron en mayo de 2019 que Geissler no sería juzgado por el delito de pecado contra el Sexto Mandamiento en el contexto de la confesión.

Ella ha estado al frente del movimiento #NunsToo, que hace campaña contra la depredación de mujeres religiosas por parte de sacerdotes que faltan a sus votos.

En un artículo académico, ella explica que los sacerdotes en África consideran a las monjas como parejas seguras ya que temen contraer el Sida de otras mujeres que ejercen el oficio callejero.

Relata un caso en que los sacerdotes pidieron a un superior que pusiera monjas a su disposición para este tipo de favores íntimos.

Y cuando el superior se negó, los sacerdotes explicaron que, de lo contrario, se verían obligados a ir al pueblo a buscar mujeres y así podrían contraer el Sida.

Incluso Reisinger llega a cuantificar estos hechos mostrando cifras asombrosas de monjas que han sido abordadas de esta forma por sacerdotes.

En ocasiones, los ofensores clericales obligan a sus víctimas a dar al niño en adopción. 

Y cuando la mujer quiere mantener al niño, los sacerdotes con frecuencia se niegan a pagar la manutención de los hijos.

Lucetta Scaraffia, una historiadora romana y ex editora de la revista femenina Donna Chiesa Mondo, de nada menos que L’Osservatore Romano, le escribió al Papa revelando cuán «generalizados» eran los ataques de este tipo a monjas, ya que las hermanas compartían cada vez más sus testimonios con ella.

Y finalmente Francisco reconoció el problema en 2019, incluso admitiendo que en un caso, las monjas fueron mantenidas como esclavas del clero para estos favores. 

Y reveló que Benedicto XVI se vio obligado a cerrar toda una congregación de monjas que estaban siendo ultrajadas por sacerdotes.

Reveló también, que si hacen una denuncia, las monjas ni siquiera son escuchadas dentro de las instituciones eclesiásticas y también son silenciadas por sus superioras, que temen represalias de las jerarquías.

Por su parte, la Confederación Latinoamericana de Religiosos y Religiosas del Celam publicó el resultado de una encuesta sobre 1417 monjas de 23 países de América Latina y el Caribe, en octubre del 2022, en un libro titulado “Vulnerabilidad, abusos y cuidado en la vida religiosa femenina”.

Y reveló que mientras el 55% de las monjas han experimentado abuso de poder por parte de superiores y sacerdotes, el 14% han sido violentadas carnalmente por un sacerdote.

Bueno, hasta aquí lo que queríamos contar sobre las acometidas de sacerdotes a monjas, que se están comenzando a destapar, y que evidentemente están relacionados con las advertencias que hizo Nuestra Señora en Garabandal y que han sido desoídas por la Iglesia. 

Y me gustaría preguntarte si has oído hablar en tu país de estas agresiones de monjas por sacerdotes o no.

MIRA ESTOS VIDEOS

LEE ESTOS ARTÍCULOS

¿Que está Produciendo la Crisis del Abuso en la Iglesia? https://forosdelavirgen.org/sacerdotes-pedofilos/

Manifestaciones Marianas Ignoradas para Encubrir Abusos Sexuales https://forosdelavirgen.org/abuso-sexual-lacrimacion/

Abusos Sexuales en la Iglesia, Signos del Maligno en acción https://forosdelavirgen.org/abusos-y-maligno/

¿El Concilio Vaticano II detonó la Crisis de Abusos en la Iglesia? https://forosdelavirgen.org/vaticanoii-y-abusos/

Categories
A Ángeles y Arcángeles ARTÍCULOS DESTACADOS Catolicismo Demonio FOROS DE LA VIRGEN MARÍA Movil NOTICIAS Noticias 2022 - enero - diciembre Religion e ideologías Sacerdotes

Revelación de un Ángel a Sacerdote: cómo el Maligno está produciendo un Cisma en la Iglesia

Información dada al Padre Oliveira sobre cómo es la lucha contra el maligno dentro de la Iglesia. 

El Padre Oliveira, un párroco de Río Grande Do Sul, en Brasil, de muy bajo perfil, que recibe visiones del cielo desde hace años, ha recibido un mensaje de un ángel, que parece estar relacionado con la interna de la Iglesia.

Le informa sobre cómo está procediendo el ataque del maligno dentro de la Iglesia, de la persecución de los fieles y el poco discernimiento de otros, y relata cómo se está fraguando un cisma y su desenlace.

Aquí reproduciremos ese mensaje que recibió el Padre Oliveira e intentaremos interpretar lo que nos quiere decir el Cielo con esta información.

El 5 de junio de 2015, el Padre Oliveira recibió el mensaje más enigmático que tuvo hasta ahora y que denomina las 27 estrofas.

Su interpretación global es que se trata de un mensaje sobre la interna de la Iglesia, que se une a otros sobre el mismo tema y dan una idea de lo que está transcurriendo y lo que vendrá.

El Padre Oliveira no interpretó estas visiones, porque la interna de la Iglesia está en un equilibrio delicado y hay una feroz lucha interna; las interpretaciones son nuestras.

El viernes 5 de junio de 2015 había celebrado dos misas y luego se fue a su casa, estaba solo en la parroquia. 

Después de ducharse, orar y cenar, se sentó a descansar un poco. Y dirigió sus pensamientos a agradecer a Dios por el día.

Fue entonces cuando entró en una especie de éxtasis. El fenómeno fue una locución interior.

Escuchó una voz, que era angelical porque tuvo el sentimiento de profunda seguridad.

No pudo discernir si era su ángel de la guarda u otro enviado por el Señor, porque no vio su imagen, solo escuchó su voz. 

El fenómeno pareció durar alrededor de media hora, pero al final pasaron casi tres horas, lo que lo dejó confundido por el lapso que transcurrió. 

El ángel le pidió que escribiera todo lo que le iba a decir, y se explica porque veremos que el texto es muy simbólico.

Lo vamos a hablar en este video, pero el texto escrito lo pueden leer en nuestro sitio web para reflexionar 

Y pueden acceder a él por un link que dejo en la descripción de este video.

Empieza así: 

Oh profeta, lee los signos de los tiempos y transcribe estas palabras veladas, porque sólo aquellos destinados al discernimiento de los espíritus comprenderán su significado y fuerza.

Por tanto, a ti a quien dirijo esta profecía, muéstrala sólo a los que te voy a indicar, para que no actúen con miedo ni con temor a la verdad sobre lo que les voy a ordenar.

Después de decir estas primeras estrofas hubo un período de silencio. Luego volvió a hablar y solo se detuvo cuando terminó, lo que le hace pensar que los versos del contenido comienzan desde aquí.

El mal crece y camina en la oscuridad, pocos son los que lo saben, pocos son los que lo encontrarán. La sombra que camina entre vosotros se llama cisma, división.

El que defiende a los malvados y golpea a los justos no lo ve ni lo oye. El hombre orgulloso que se llama a sí mismo santo, en la ceguera de su orgullo, será el primero en caer en la batalla.

El anciano, que entiende la Palabra, advierte. El joven sabio denuncia. Ambos caen por el golpe del instigador.

Lo que se dice libre se une bajo el yugo de las reglas, porque ambos serán atormentados por el mismo mal que surge del abismo.

Estos 4 versos denuncian una lucha interna dentro de la Iglesia instigada por el maligno y la existencia de un cisma, y parece difícil hablar de él por las reglas internas.

Luego continúan las estrofas.

El rebaño será dispersado. El pastor estará aislado. Ni siquiera los más fieles serán perdonados en esta destrucción.

El corazón de los buenos se confundirá. El corazón de los impíos se regocijará. La locura del oro ocupará su lugar, y el hijo del error caminará libremente.

La tristeza y la furia vendrán como nunca antes se habían visto. Muchos desearán morir, no desearán ver lo que se les viene encima.

Estas estrofas parecen indicar que esta lucha interna la sufrirán los laicos y los ordenados, que está relacionada con la codicia económica y el error doctrinal, y que será un proceso doloroso.

Luego sigue.

El personal está en el suelo. La casa del rey está vacía. Porque el Señor de la Verdad que habitó allí ahora no tiene lugar para acampar allí.

Como la habitación vacía en el pasillo de atrás, así es el corazón de un padre. Por eso si sigues el consejo de los malvados, ya no sabrás a dónde vas.

Todo esto será motivo de la ira del que juzga y las puertas del Hades se abrirán, poniendo en fuga a las almas santas.

Estas estrofas parecen indicar que lo que sucede es de hechura del infierno, que el Señor tiene la ira por lo que está pasando y advierte no seguir el consejo de los malvados.

Las próximas estrofas dicen lo siguiente textualmente.

Yo llamé por su nombre a los hijos de este tiempo. Serán como un faro en la oscuridad de la noche y un aliento para las almas.

Tendrán que aliarse con las milicias de lo alto y forjar sus almas sin importarles el cansancio, porque estas son las piedras del que labra las montañas, la fuerza que vencerá al engañador.

La luna estará llena y esa semana los ojos no deberán dormir, porque tras la caída del mal, una vigilia se levantará.

Estos versos nos hablan del llamado del Señor a sus verdaderos fieles para que enfrenten al engañador y profetizan la resistencia.

Y prosigue.

Aquellos que fueron llamados, tendrán que convocar a los suyos porque, en el tiempo venidero de oscuridad, sus hijos velarán con ellos.

Caerán lágrimas falsas y el cortejo fúnebre ocultará la alegría de los presentes, pero esta alegría se convertirá en mayor dolor si los centinelas están ausentes.

El que lee bien las palabras de esta profecía, ha entendido ya la clase de mal que ha de venir y el mal que ya sucedió.

Estas estrofas parecen un llamado a los sacerdotes fieles a informar y convocar a los laicos que sirven.

Más adelante dice.

Debéis estar preparados para la oscuridad que se levantará y debéis convertiros en fuertes centinelas para que no venga otro mal peor.

La profecía escuchada hará vivir en paz, el rechazo de ella traerá la desgracia a los ignorantes.

El que dice esta profecía conoce el significado de las señales. Dice la verdad y espera que su hermano entienda como la luz atraviesa el cristal.

Estos versos llaman a prepararse y ser centinelas, quienes estén preparados tendrán paz, pero caerán en desgracia los que se resistan a leer las señales.

Luego dice,

La luz vendrá, el Mal será derrotado. Los hijos de este tiempo se preguntarán: después de todo, ¿no era esta nuestra verdadera misión?

¿Desde cuándo las tinieblas son mayores que la luz? No te dejes engañar por las trampas del seductor.

Estas dos estrofas llaman a no dejarse engañar y profetizan la derrota del mal.

Y prosigue.

Ha llegado el momento y han comenzado los tiempos de dolor y furia. Sólo el que abre los ojos pasará por el ojo de la aguja.

El Señor ya ha preparado la prueba de nuestro tiempo y las tierras en forma de zapato conocerán la fuerza de la tormenta y el viento.

Pero el árbol que resiste la tormenta se vuelve fuerte e invencible. El que escuchó la profecía y la entendió volverá a tener un corazón tierno.

Estos tres versos dicen que se trata de la prueba de nuestro tiempo en la que Roma sufrirá el tormento, y sólo el que tiene los ojos abiertos tendrá el beneplácito del Cielo.

Y finaliza diciendo.

Y tú, profeta, prepara tu alma para el sufrimiento y el dolor. Serás maltratado y perseguido porque todo lo dijiste con fervor.

Después de tres tiempos y un cuarto de tiempo, vendrá tu paz. Serás recordado como un profeta, aunque algunos hoy te consideren un simple niño.

Cierra el libro y descansa, aguarda firme en la viva esperanza de aquel que te dice estas palabras: No pierdas la confianza. Amén, amén.

Estos últimos versos concluyen en que nos preparemos para la persecución que tendrá tres años y una fracción, y que no perdamos la confianza en Dios.

Y esta visión se complementa con otra que tuvo el 28 de julio de 2017.

Era un viernes por la tarde, alrededor de las 3 y el padre Oliveira estaba en la iglesia preparando un retiro de parejas.

Entonces sintió una repentina necesidad de mirar hacia atrás. Dirigió su mirada a la puerta de la Iglesia y tuvo una visión.

Estaba exactamente en el mismo lugar, pero todo estaba muy oscuro. A través de las ventanas pudo ver muchos relámpagos y truenos afuera, como una tormenta muy fuerte.

Y luego, un líquido oscuro comenzó a filtrarse a través de las ventanas delanteras y debajo de la puerta principal de la iglesia.

Cubrió el piso a través del pasillo central y debajo los bancos, hasta llegar a sus pies. 

Y cuando llegó, pudo ver más claramente que era sangre. Y tan pronto como la sangre tocó sus pies, la visión cesó. 

Esta visión parece una continuación del mensaje de las 27 estrofas indicando que la persecución entrará en los templos y las parroquias.

Bueno hasta aquí lo que queríamos hablar sobre dos visiones que tuvo el Padre Oliveira, que parecen hablar de un batalla contra las fuerzas del mal dentro de la Iglesia, que constituyen una prueba de Dios.

Llama a leer las señales de los tiempos, condena ser indiferentes a esto y concluye que al final los fieles al Señor triunfarán sobre el ataque del maligno.

Y me gustaría preguntarte qué otras interpretaciones haces de las estrofas, que se nos pueden haber escapado a nosotros.

MIRA ESTOS VIDEOS

LEE ESTOS ARTÍCULOS

¿Quiénes y por qué quieren destruir la Iglesia desde adentro? https://forosdelavirgen.org/destruir-iglesia-desde-dentro/

La Infiltración Masónica en la Iglesia y sus 3 tremendas Aberraciones https://forosdelavirgen.org/infiltracion-masonica-iglesia-aberraciones/

El detallado Plan Maestro para Infiltrar la Iglesia Católica [y cambiarla desde adentro] https://forosdelavirgen.org/plan-maestro-infiltrar-iglesia/

La forma que han encontrado para Cambiar la Doctrina de la Iglesia, desde Adentro https://forosdelavirgen.org/cambiar-doctrina-iglesia-adentro/

Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Catolicismo FOROS DE LA VIRGEN MARÍA Movil NOTICIAS Noticias 2022 - enero - diciembre notorio Sacerdotes Testimonios sobre la Virgen María TESTIMONIOS Y MILAGROS Virgen María

La Virgen María Apareció para Alertar sobre la Infidelidad de muchos Sacerdotes a Jesucristo

Que mensajes dio la Virgen de la Revelación a Bruno Cornicchiola.

¿Los sacerdotes se han convertido en una piedra de escándalo? 

El mundo cree que sí, sobre todo después de la crisis de los abusos sexuales, que ha hecho trizas la imagen masivamente honorable de la figura del sacerdote.

Pero el Cielo tiene otras razones de disconformidad con muchos de ellos, especialmente su abdicación a los valores del mundo, su apostasía y la falta de predicación de la fe que viene de los apóstoles.

Las apariciones que criticaban a buena parte del clero al principio fueron tomadas con humildad por la Iglesia, como es el caso de la que hablaremos aquí.

Pero luego ha habido una rebelión sacerdotal hacia ellas.

En las apariciones de Garabandal por ejemplo, fue un grupo de sacerdotes que presionó al Obispo para que las cancelara, porque la Virgen dijo que «muchos cardenales, obispos y sacerdotes van por el camino de la perdición, y con ellos llevan a muchas más almas».

Aquí hablaremos sobre las apariciones de la Virgen de la Revelación a Bruno Cornicchiola a partir de 1947, que tuvo el apoyo de Pío XII, y donde la Virgen hace una fuerte crítica a los sacerdotes infieles, quizás la última que ha sido admitida, pero luego ocultada. 

El 12 de abril de 1947 era un sábado soleado. 

Y Bruno Cornacchiola – un trabajador ferroviario, adventista y comunista, que quería matar al Papa Pío XII al identificarlo con el anticristo -, decidió aprovechar el hermoso día para llevar a sus tres hijos a un picnic en Tre Fontane, en las afueras de Roma, donde San Pablo sufrió el martirio.

Y ese día cambió todo el curso de su vida. 

Se le apareció una hermosa Señora en una pequeña gruta y le dijo,

«Yo soy la Virgen de la Revelación, me estáis persiguiendo. ¡Ya basta! Entrad en el redil santo del Cielo en la tierra».

Y entre otras cosas, le habló de Su Asunción al Cielo, para alejarlo de sus prejuicios protestantes y anti-marianos, y como una afirmación de la enseñanza católica tradicional, le dijo,

 «Mi cuerpo no podía corromperse, y no lo hizo».

Y le indicó que le ayudaría a reconciliarse con Dios y el Papa.

Las apariciones y mensajes continuaron durante toda su vida hasta su muerte en el 2001, y el mismo Cornacchiola transcribió las palabras de María en sus diarios.

El primer libro de sus diarios, que contiene el informe de la primera aparición de la Virgen, fue entregado por Bruno a Pío XII en la noche del 22 de julio de 1947, en presencia de tres sacerdotes, que leyeron el mensaje del 12 de abril tras la aprobación del Papa.

A esta reunión privada siguió otra pública el 9 de diciembre de 1949 en la que el Papa alentó a Cornacchiola a difundir sus apariciones.

El 5 de octubre de 1947 Pío XII bendijo la estatua de la Virgen que se apareció a Cornacchiola y en 1956 permitió el culto público en la gruta de la aparición y en la capilla adyacente.

Y Juan Pablo II bendijo tres estatuas de Nuestra Señora de la Revelación para Italia, Australia y Estados Unidos

Porque Nuestra Señora había dicho que, «dondequiera que se erija un Santuario de la Virgen de la Revelación, será para todos un oasis de conversión durante la purga de la Iglesia».

Y el 12 de abril de 1980, el aniversario 33 de la primera aparición de la Virgen, se produjo el milagro del sol en presencia de 3.000 personas, incluidos unos 25 sacerdotes.

Durante la misa aparecieron extrañas imágenes en el cielo sobre la gruta.

El sol pareció acercarse a la tierra, se podía ver sin forzar la vista, y mostraba dentro de su corona colores brillantes y diversos, de la misma manera que el sol que bailó en el cielo de Fátima en 1917.

El sol tomó diversas formas, de una cruz, de una «M», de un corazón rodeado de estrellas, chorreando sangre, del monograma de Cristo «IHS», manos unidas en oración, la Sagrada Familia, etc. 

A pesar de los numerosos árboles que impedían la visión, el sol se destacaba claramente e iluminaba la capilla, los rostros y la ropa de la gente.

El fenómeno duró alrededor de media hora, y cuando la misa continuó, muchos católicos que no se habían confesado durante años lo hicieron y también hubo muchas curas físicas.

¿Y cuál es el mensaje central que fue dando la Virgen a través de los años?

Fueron dos, uno es que toda la Iglesia pasará por una tremenda prueba, para limpiar la podredumbre que satanás infiltró en la Iglesia.

Y el otro es que los sacerdotes debían tener una fe más profunda en las verdades reveladas de la fe y alejarse de las herejías, y del falso ecumenismo.

Le dijeron que «antes de que Rusia se convierta y deje el ateísmo, va a desatar una tremenda y severa persecución». 

Y que esto sucederá porque «satanás es liberado por un período de tiempo y encenderá en los hombres el fuego de la revuelta». 

Ya en la primera aparición le había dicho a Bruno, «el mundo va a ir a otra guerra, más despiadada que las anteriores».

Y entonces llamó «hijos sed fuertes, resistid el asalto del infierno».

Y también le hablará más en detalle sobre la actividad de satanás, le dijo,  

«La ira de satanás ya no se contiene, la Iglesia quedará viuda, y va a ser dejada a merced del mundo».

Y el 24 de febrero de 1968, no bien terminado el Concilio Vaticano II le dijo, 

«Satanás reina ahora en todos los lugares altos. Satanás vendrá a los puestos de cabeza de la Iglesia. 

Las tentaciones son terribles, el mundo vivirá en tal confusión, que los elegidos quedarán expuestos a la duda».

Y le se preguntó,

«¿Cuántos errores y herejías serpentean en cada nación, en cada monasterio?». 

Y le hizo referencia a las falsas ideologías y teologías.

Muchos de los mensajes fueron sobre los sacerdotes.

Le dijo, «toda la Iglesia sufrirá una terrible prueba, para limpiar lo que se ha infiltrado en sus ministros. Para limpiarla de las contaminaciones que se encuentran dentro».

Y agregó,

«Los pastores del rebaño no están cumpliendo con su deber. Demasiado mundo entró en su ánimo para dar escándalo al rebaño, y desviarlo del camino».

En la aparición de 21 de febrero de 1948 la Virgen había dicho, 

«Digo a mis hijos sacerdotes, que se están convirtiendo en parte de lo mundano, despojándose de lo sagrado para desacralizar y abandonar el sacerdocio». 

Y en 1982 le dijo «sin signos sacerdotales externos, no sólo viven en la duda de fe, sino que atraen a otros a abandonar la fe.

Se han emborrachado del mundo y de la falsa modernidad».

El 12 de noviembre de 1986, la Virgen muestra una escena donde le muestra simbólicamente como trata el mundo a los sacerdotes que se han mantenido fieles y mostrando los signos externos, dice Bruno,

«Veo a muchos sacerdotes con sus sotanas y los religiosos y religiosas con sus hábitos, todos en una fila y los verdugos que los empujan, y arrastran uno por uno en un tablado de madera. 

Les hacen arrodillar y les piden ‘arroja el hábito’. 

Y ante su respuesta de ‘¡No!’ toman su cabeza y son decapitados»

Y más adelante, el 16 de abril de 1987 le pidió a Bruno, «debes ofrecerte como víctima por la conversión y la santificación de los sacerdotes y religiosos, que han abandonado el camino de la doctrina y de la moral, por cuya culpa muchas almas van al infierno».

Porque le explicará el 18 de julio de 1996,

«Sobre todo muchos de mis hijos sacerdotes, e incluso superiores, caen fácilmente en los brazos de satanás como hojas secas que caen de un árbol en la brisa».

Y luego el de 14 de agosto de 1999, la Virgen le muestra religiosas, sacerdotes, obispos, cardenales y le dice, 

«¡Son sordos y tardos! Ven señales que son una llamada, pero no reflexionan en esta realidad. Ellos niegan al Dios Trino y con orgullo se consideran como Dios ellos mismos».

El 15 de agosto de 1958 Nuestra Señora le dijo que hay que reafirmar que «fuera de la Iglesia Católica, Apostólica y Romana no hay salvación». 

Y el 9 de enero de 1986 le dijo, «hoy los hombres han puesto todas las religiones en el mismo nivel, de que todas conducen a Dios». 

«¿Entonces, también se salvan los que no aceptan a Jesús?».

Y el 13 de marzo del 2000, Nuestra Señora le diría, «la salvación no es reunir todas las religiones para producir un montón de errores y herejías, sino convertirse a la unidad del amor y la fe».

Y también le dijo,

«Contra la Iglesia satanás no puede hacer nada porque es divina, pero en contra de las almas que viven en ella puede mucho, así presentará el mal bajo capa moral, religiosa, política y social.  

Llamo a todos a la conversión, pero por justicia debo dejar caer la mano de Mi hijo, precisamente para que la justicia se cumpla».

Y en el mensaje del 1 de enero de 1988, el Señor le da una advertencia especial reservada a los sacerdotes sobre cómo están educando a las ovejas que deben pastorear, «estáis pisando mi redil y lo lleváis hacia la perdición. 

¿Por qué no hacéis más para dar a conocer mi doctrina? ¿Por qué lleváis a mis ovejas a cauces secos y a pastos de hierbas mortales?». 

Bueno hasta aquí lo que queríamos hablar sobre lo que la Virgen le dijo a Bruno Cornicchiola, sobre el ataque del maligno que seduce a los sacerdotes y los lleva a la infidelidad, aparición que puede considerarse como el parteaguas de la actitud de la jerarquía hacia las apariciones que hacen crítica a los sacerdotes. 

Y me gustaría preguntarte si la mayoría de los sacerdotes que conoces son fieles a la doctrina católica que viene de los apóstoles o no lo son.

MIRA ESTOS VIDEOS

LEE ESTOS ARTÍCULOS

Virgen de la Revelación, famosa Aparición a un Enemigo de la Iglesia, Italia https://forosdelavirgen.org/virgen-de-la-revelacion-italia-3-de-septiembre-y-12-de-abril-2/

¡Escalofriante! Entronizaron a Lucifer en el Vaticano [quiénes y cómo lo hicieron?] https://forosdelavirgen.org/entronizacion-lucifer-en-vaticano/

Tremenda Revelación de un Sacerdote que leyó el Tercer Secreto de Fátima íntegro https://forosdelavirgen.org/3er-secreto-malachi-martin/

¿Un Abusador como McCarrick deja de ser Sacerdote cuando es Expulsado de la Iglesia? https://forosdelavirgen.org/laicizacion/

Categories
Apariciones Apariciones y Visiones ARTÍCULOS DESTACADOS Catolicismo FOROS DE LA VIRGEN MARÍA Movil NOTICIAS Noticias 2022 - enero - diciembre REFLEXIONES Y DOCTRINA Religion e ideologías Sacerdotes

Las Revelaciones sobre los sacerdotes que hacen las Apariciones de La Salette

Revelaciones que se están materializando en nuestra época.

Con la Medalla Milagrosa, La Salette y Lourdes, todas apariciones en Francia, se inauguran las visitas modernas de Nuestra Señora a la Tierra.

Y especialmente con las apariciones de La Salette se inauguran los mensajes proféticos, en que Nuestra Señora denuncia el deterioro moral del mundo de ese momento y del que sucedería en el futuro.

Hay un cordón invisible que ata a La Salette con los mensajes de Fátima, los dados a Santa Faustia Kowalska, en Garabandal, Akita, Medjugorje, Salta, etc.

Y en el mensaje global hay un señalamiento a la pérdida de fe de los laicos y de los sacerdotes, y un llamado cada vez más insistente al arrepentimiento y a volver a la verdadera fe.

Aquí hablaremos sobre por qué hoy es tan importante el mensaje de la Virgen en La Salette, y cuales son los señalamientos que nos hace para revertir la apostasía, que ella denuncia que crecerá.

Con las apariciones de La Salette, en la mañana del 19 de septiembre de 1846, comienzan las grandes profecías de la Santísima Virgen a la humanidad.

Nos hablará del abandono de la fe por parte de laicos, sacerdotes y consagrados, del dolor de Su hijo por esta defección, su sed de justicia, también su misericordia, y los esfuerzos de Ella para contenerlo.

Y como resultado, el pedido sistemático de enmienda y volver a la fe.

El sábado 19 de septiembre de 1846 era un día hermoso, el cielo estaba despejado y el sol brillaba intensamente.

Y dos niños analfabetos y extremadamente pobres, Mélanie de 15 años y Maximino de 11, subieron la colina de La Salette, en Francia, a una altura de 1.800 metros, a llevar a pastar los rebaños que les habían sido encomendados, sin imaginar el evento sobrenatural que presenciarían. 

De repente apareció una luz que se agitó y se arremolinó, y de dentro de ella emergió una hermosa mujer. 

Estaba sentada en una cornisa con la cabeza entre las manos. 

Y para su asombro estaba llorando, y lloró todo el tiempo que estuvo hablando con ellos.

No tenían idea quién era, al principio pensaron que era una persona de la región porque iba vestida con un delantal largo amarillo de ama de casa, un rebozo y una cofia de campesina.

Pero luego pensaron que era la Virgen o una santa, porque Su ropa no era de tela material sino que estaba compuesta de gloria.

Llevaba una corona de rosas muy hermosa y brillante en su cabeza, con colores que no eran de la tierra.

De la corona de rosas y de sus zapatos salían rayos de oro, y multitud de otras florecitas mezcladas con brillantes, que resplandecían más que el sol.

Tenía una hermosa cruz alrededor de su cuello donde estaba el crucificado y a un lado del madero había un martillo y del otro unas tenazas.

El color de la piel del crucificado era natural pero emanaba luz.

A veces parecía que estaba muerto y otras veces que estaba vivo, con los ojos abiertos, y en ocasiones parecía hablar.

Y la Señora les dijo,

«Venid hijos míos, no tengáis miedo, estoy aquí para anunciaros una gran noticia».

Y luego les dio el mensaje central, que a partir de ahí repetiría en casi todas las apariciones hasta nuestros días,

“Si mi pueblo no quiere someterse, me veré forzada a dejar caer el brazo de Mi Hijo, que es tan fuerte y tan pesado que ya no puedo sostenerlo. 

Hace mucho tiempo que sufro por vuestra causa. 

Si quiero que mi Hijo no os abandone, me veo obligada a rezarle sin cesar. 

¡Y a vosotros no os importa eso!».

Habló de la absoluta necesidad de la oración, de la misa dominical, de la observancia del sábado, de no tomar el nombre del Señor en vano.

En ese momento, después de la Revolución Francesa de 1789, casi nadie asistía a misa los domingos.

Y la oración, la catequesis y los sacramentos se descuidaban vergonzosamente; casi nadie conocía su fe.

Nuestra Señora predijo una hambruna si la gente no se enmendaba, «viene una gran hambruna», dijo. 

Pero sin embargo, «si la gente se arrepiente, las piedras y las rocas se convertirán en montones de trigo».

La hambruna efectivamente ocurrió en el invierno de 1846-1847 y golpeó con particular intensidad en Francia e Irlanda. 

Y la Señora luego les encomendó a los niños una misión, «hijos Míos, debéis dar a conocer esto a todo el pueblo».

Los niños recibieron secretos que serían revelados en una fecha posterior, sobre los que hicimos varios videos y escrito varios artículos, cuyos links puedes encontrar en la descripción de este video.

Los secretos que fueron escritos por Melanie fueron aprobados por el obispo de Lecce y la Virgen le encomendó darlos a conocer en 1858, lo que sucedió.

Y los secretos de Maximino debían ser revelados sólo al Papa, lo que también sucedió más adelante.  

Los secretos presagiaban una apostasía mundial, particularmente por parte del clero, y un castigo futuro.

Por primera vez Nuestra Señora había contado públicamente en La Selette, que Su hijo quiere hacer justicia y castigar al mundo por sus pecados y su abandono de la fe, pero que ella intercede para que no lo haga, deteniéndole el brazo. 

Y esto lo ha repetido de diferentes formas en varias apariciones posteriores.

Por ejemplo, en la imagen del tercer secreto de Fátima que le fue mostrada, Sor Lucía cuenta que un ángel con una espada de fuego que emitía llamas, parecía que iba a incendiar el mundo.

Pero las llamas se apagaban al contacto con el esplendor que irradiaba Nuestra Señora.

Y en respuesta el Ángel decía: ¡Penitencia, Penitencia, Penitencia!, señalando la Tierra. 

Y cuenta Santa Faustina Kowalska que se le mostró a Jesús contemplando la Tierra con una mirada severa, pero por la súplica de Su Madre prolongó el tiempo de la misericordia.

Con La Salette se inauguró la denuncia de Nuestra Señora sobre el deplorable estado moral del mundo, en el ámbito civil y eclesiástico.

Sobre lo cual da cuenta la realidad cotidiana.  

La contemplación de las ofensas infligidas a Dios por los malos clérigos y los laicos católicos, han llevado una y otra vez a que el propio Jesús hable de su santa ira. 

Lo que nos hace comprender la necesidad de implorar la Misericordia Divina por nuestras faltas y por las faltas de la humanidad.

En La Salette la Virgen cuenta los motivos del dolor causado a Nuestro Señor por el clero y los religiosos amigos del mundo, al que no son ajenas altas autoridades de la Iglesia.

Dijo,

«Los sacerdotes, ministros de mi Hijo, por su mala vida, su irreverencia e impiedad en la celebración de los santos misterios, por el amor al dinero, a las honras y a los placeres, se transformaron en cloacas de impureza».

Y agrega,

«Muchos conventos ya no son casas de Dios, sino campos de pastoreo de Asmodeo y sus semejantes». 

Asmodeo es un demonio importante y se dice que encabeza el ataque contra la familia.

Pero Nuestra Señora no sólo habla de lo que pasaba en 1846, sino de lo que vendrá en el futuro, en nuestro tiempo.

Dice,

«Los malos libros abundarán sobre la tierra y los espíritus de las tinieblas difundirán por todas partes un relajamiento universal en todo lo que concierne al servicio de Dios».

Y agrega,

«Varios abandonarán la fe, y el número de los sacerdotes y religiosos que se apartarán de la verdadera religión será grande, y entre esas personas habrá incluso obispos».

Hasta llegar a decir que Roma perderá la fe y se convertirá en la sede del anticristo.

Y la denuncia de la Virgen en La Salette es especialmente fuerte, cuando dice lamentándose,

«¡Ay de los sacerdotes y de las personas consagradas a Dios que, por su infidelidad y mala vida crucifican de nuevo a mi Hijo!», en una clara advertencia de lo que les sucederá.

En la propia tarde de la aparición, Mélanie y Maximino fueron a contar a sus empleadores, padres y vecinos lo que habían visto y oído.

Y muy temprano en la mañana siguiente, los niños fueron a ver al sacerdote del pueblo para contarle.

Y éste les dijo consternado, 

«Hijos míos, estamos perdidos, el Buen Dios nos castigará seguramente. De hecho, fue la Santísima Virgen a quien visteis».  

Y después del Evangelio, el sacerdote subió al púlpito y trató de contar la aparición con voz quebrada y con sollozos, y exhortar a los fieles al arrepentimiento y a cumplir los pedidos de la Virgen.

Al día siguiente los feligreses comenzaron a escalar la montaña hasta el lugar de las apariciones y allí vieron una fuente con un caudal de agua que antes no estaba y comenzaron las curaciones.

En el primer aniversario de la aparición de La Salette pereginaron cincuenta mil personas, de las cuales cien eran sacerdotes.

Y esto sucedió 4 años antes que el obispo de Grenoble aprobara la aparición en base al informe del informe de la Comisión que él había creado para estudiar las apariciones.

Cien sacerdotes peregrinando a una aparición que había acusado a los sacerdotes de mala conducta, y aún antes de que fuera aprobada.

Esto contrasta con lo sucedido en Garabandal en la década de 1965 y que dobló el brazo del Obispo, que inicialmente veía con buenos ojos la aparición.

Un grupo de sacerdotes se le apersonó pidiendo que prohibiera esta aparición, porque en el mensaje del 18 de junio de 1965, Nuestra Señora había comunicado a través del ángel, que «muchos cardenales, obispos y sacerdotes van por el camino de la perdición, y con ellos llevan a muchas más almas».

Bueno, hasta aquí lo que queríamos contar sobre el por qué de la importancia contemporánea del mensaje de las apariciones de La Salette.  

Y me gustaría preguntarte si conoces algún sacerdote o laico que te haya hablado sobre las apariciones de La Salette o no.

MIRA ESTOS VIDEOS

LEE ESTOS ARTÍCULOS


En las Apariciones de La Salette está la Clave de la Crisis Actual en la Iglesia https://forosdelavirgen.org/crisis-la-salette/

Nuestra Señora de La Salette, el Comienzo de Grandes Profecías Marianas, Francia https://forosdelavirgen.org/nuestra-senora-de-la-salette-francia-19-de-septiembre/

Todas las Apariciones del último siglo nos están Advirtiendo de lo mismo ¿de qué? https://forosdelavirgen.org/advertencia-apariciones-ultimo-siglo/

Los Secretos de la Virgen de La Salette que se Cumplirían en Nuestra Época https://forosdelavirgen.org/los-secretos-que-la-maria-entrego-a-los-videntes-de-la-salette-hablan-de-nuestra-epoca-2014-02-26/