Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Ciencia y Tecnología Energía FOROS DE LA VIRGEN MARÍA Jesucristo Movil NOTICIAS Noticias 2022 - enero - diciembre REFLEXIONES Y DOCTRINA Sobre Jesucristo

El profundo Misterio de por qué quedó Impreso el Cuerpo de Jesús en la Sábana Santa

La enorme energía luminosa de Dios actuando en los grandes misterios cristianos.

Las pruebas centrales de la fe cristiana son la encarnación de Jesucristo y luego su resurrección.

Dios se hizo hombre, luego los hombres lo mataron, pero resucitó a los 3 días.

Y en estos dos hitos cristianos se puede apreciar la impresionante energía que Dios envía a la tierra, que se vio como una intensa radiación lumínica.

La vieron los místicos cuando el nacimiento de Jesús y se evidenció en la enorme energía necesaria para dejar impreso el cuerpo de Jesús en la Sábana Santa.

Y esa energía lumínica de Dios, que siempre está presente, a veces se hace visible en milagros eucarísticos, para reforzar nuestra fe.

Para mostrar que Dios está presente verdaderamente en la hostia consagrada.

Aquí hablaremos sobre cómo actuó la radiación lumínica en la encarnación y la resurrección de Jesús, y cómo se nos ha aparecido visualmente a través de milagros eucarísticos en nuestro tiempo.   

Jesucristo es la luz del mundo.

Lo mostró con la luz espiritual que vino a traer a la tierra que estaba en penumbras.

Y con la luz de la esperanza que infundió en nuestros corazones con la promesa del perdón de los pecados y de la vida eterna junto a Él.

Y esa luz fue mostrada físicamente a los apóstoles Pedro, Santiago y Juan, que lo vieron transfigurarse en un cuerpo luminoso en el Monte Tabor, y aparecieron Moisés y Elías también en cuerpos gloriosos llenos de luz.

Y en su resurrección se produjo la apoteosis de esa energía luminosa.

Que quedó captada como en una instantánea fotográfica en la Sábana Santa de Turín, como la huella de su resurrección.

Los estudios científicos han demostrado que la imagen de la Sábana Santa fue impresa con una fuente de luz de intensa radiación.

Se estima que se necesitaron 34 mil millones de vatios de luz ultravioleta para dejar impresa la imagen en la Sábana Santa.

Pero la historia cuenta que previamente, 33 años antes, los místicos vieron esa luz cuando el nacimiento de Jesús.

La Santísima Virgen adquirió una intensa luminosidad en su cuerpo y bajó del cielo una columna luminosa que se posó sobre Ella.

Y allí apareció Jesús. 

Pero esa energía luminosa, que sólo Dios es capaz de producir, siguió presente entre nosotros.

Es la que se reproduce cuando el sacerdote dice «este es mi cuerpo» y «esta es mi sangre» y se materializa el milagro de la transubstanciación.

Generalmente no vemos ese cuerpo y sangre del Señor, sabemos que está ahí por la fe y por los delicados efectos en nuestra vida al tomar la comunión.

Pero hay veces que esa energía luminosa se muestra para reforzar nuestra fe y se producen milagros eucarísticos de luminosidad.

Uno de ellos sucedió en Assiut, alto Egipto, en la ciudad en que nació el fundamentalismo islámico, una de las zonas con más cristianos en el país, y el punto más al sur que había llegado la Sagrada Familia cuando su huída a Egipto, escapando de Herodes.  

Entre agosto del 2000 y enero del 2001 se habían producido en las cúpulas y torres de la iglesia de San Marcos en Assiut, luces gloriosas mostrando grandes y brillantes palomas sobrevolando las cúpulas.

Sin ninguna fuente de luz hecha por el hombre que lo explicara.

Muchos de los miles de testigos presenciales de esas luces nocturnas vieron a la Virgen María con un manto azul, y con las manos extendidas emanando luz de ellas.

El mismo fenómeno que se había registrado en otra ciudad egipcia, Zeitun, entre 1968 y 1971. 

Pero el miércoles 29 de marzo de 2006 se produjo otro milagro luminoso durante una misa en la Iglesia de San Miguel de Assiut.

Mientras el celebrante decía la misa uno de los cuadros colgados en la pared interior del altar, que muestra a Santa María con una paloma encima de ella y rodeada de los discípulos, empezó a iluminarse. 

Luego la luz de la paloma comenzó a descender y esparcirse sobre las cabezas de los discípulos. 

Y se extendió a la imagen adyacente de Cristo durante la última cena, esparciéndose más tarde a otros cuadros en el altar, a la vista de todos los presentes. 

Y en el momento en que el sacerdote levantó la patena con el santo cuerpo en ella, una luz brillante y gloriosa cubrió toda la patena. 

El otro sacerdote con celebrante luego diría que no podía ver la patena ni el pan, sólo una gran luminosidad.

Luego, los que tomaron la comunión dirían que todo lo que podían ver era luz en la patena y luz en las manos del sacerdote, mientras entregaba el cuerpo de Cristo, la eucaristía.

Dirían que quedaron inmersos en la luz y se sintieron incluso como si estuvieran masticando luz en vez de la eucaristía habitual.

Mientras que en occidente se han dado muchos testimonios de que la hostia se iluminaba en la custodia, durante adoraciones eucarísticas.

Por internet andan muchas fotos de esto, aunque a decir verdad no podemos saber cuales sólo son un reflejo luminoso en la custodia o en la lente del celular, y cuales son genuinamente luminosidades que salen de la hostia.

Pero algunas de ellas han sido estudiadas y efectivamente son producto de energía luminosa que procede de la hostia expuesta.

Por ejemplo, el 25 de junio de 2016, a las 6:34 PM sucedió en el auditorio de una escuela secundaria de EE.UU., durante un retiro juvenil.

Cuando el momento de la adoración llegaba a su fin y el sacerdote estaba a punto de bendecir a la congregación con la eucaristía, un resplandor de fuego comenzó a emanar de la custodia.

La que diferencia de la mayoría de las custodias, estaba hecha principalmente de madera con muy poca ornamentación metálica.

Esto fue registrado fotográficamente y luego investigado por varios presentes.

Y otro ejemplo fue lo que sucedió en la casa del padre Robert Lange, en Arlington, Virginia, a quien el obispo le había permitido reservar el santísimo sacramento ahí.

La capilla de la casa estaba en el segundo piso y unos turistas le sacaron una foto a una luminosidad intensa que provenía de la de la capilla y que se veía a más de 500 metros.

Era tal la intensidad de la luz que los turistas fueron hasta la casa para mostrarla a los habitantes, y junto con el padre Lange investigaron y no encontraron otra fuente de tal luminosidad que no fuera de la hostia consagrada expuesta allí.  

Pero el fenómeno más divulgado de luminosidad se produjo a partir de un milagro eucarístico en Finca Betania, el lugar de las apariciones a la mística María Esperanza, que está en proceso de beatificación.

Sobre este milagro eucarístico hemos realizado un video.

María Esperanza había dicho que ocurriría un evento importante alrededor del 8 de diciembre de 1991, en la fiesta de la Inmaculada Concepción

Y efectivamente sucedió un milagro el 8 de diciembre de 1991 durante la misa.

El capellán del Santuario de Betania, el padre Otto Ossa Aristizábal estaba celebrando misa, partió la hostia en cuatro partes y vio una mancha roja formándose en ella y emanó una sustancia roja, a la manera que sale la sangre por una perforación.

Inmediatamente reservó la hostia sangrante, y la sangre permaneció en estado fluido durante 3 días y recién después comenzó a secarse.

El obispo, Monseñor Pío Bello, ordenó realizar una investigación.

Y el resultado de los exámenes clínicos realizados por el Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas fue que se trataba de sangre humana del tipo AB positivo.

Lo que es coincidente con los descubrimientos de la Sábana Santa, el milagro eucarístico de Lanciano y el milagro eucarístico de Buenos Aires, por lo menos.

Entonces Monseñor Pío Bello aprobó este milagro eucarístico como de carácter sobrenatural.

Y luego decidió que la hostia fuera trasladada al convento de las monjas Agustinas de Los Teques para su custodia y adoración.

La hostia se puso en un relicario expuesta al público.

Y allí llegó en peregrinación en 1998 el estadounidense de New Jersey, Daniel Sanford.

El 13 de noviembre de 1998 fueron a la Capilla de las monjas Agustinas a adorar la hostia del milagro eucarístico. 

El padre Mazzarella celebró la misa en la capilla.

Y cuando terminó abrió la puerta del tabernáculo que contenía la hostia sangrante del milagro eucarístico de 1991.

Y entonces Daniel Sanford presenció que la hostia estaba en llamas y sangrando, y había un corazón palpitante en el centro de ella que emitía gran luminosidad.

Una enorme energía salía de ella.

Esto lo observó durante 30 segundos.

Pero lo más importante es que lo dejó filmado con su videocámara.

Y envió inmediatamente la cinta al obispo de Los Teques, Monseñor Pío Bello, preguntándole qué debía hacer con la cinta.

El jesuita Pío Bello le contestó «puedes engañar a la mente pero la cámara sólo filma lo que ve».

Y le recomendó que evangelizara sobre la verdadera presencia difundiendo la película.

Durante la misión encargada, envió la cinta a miles de personas que la solicitaron.

Y subió parte de los 17 minutos originales de la cinta a YouTube.

Y otros canales también hicieron su propio video tomando partes de esa cinta como Foros de la Virgen María.

Bueno, hasta aquí lo que queríamos sobre la energía lumínica que se necesitó para imprimir la imagen de Jesús en la Sábana Santa, que está presente entre nosotros en la hostia consagrada y que a veces se hace perceptible a nuestros sentidos. 

Y me gustaría preguntarte si has visto alguna manifestación especial de la hostia durante alguna adoración eucarística o en la misa.

MIRA ESTOS VIDEOS

LEE ESTOS ARTÍCULOS

Sorprendentes Nuevos Hallazgos Legitiman la Sábana Santa y el Santo Sudario https://forosdelavirgen.org/el-santo-sudario-de-turin/

Por qué la Sábana Santa es el Mejor Documento de la Pasión de Jesús https://forosdelavirgen.org/sabana-santa-150402/

Nuestra Señora de Assiut, Apariciones que Vieron Miles por Días, Egipto https://forosdelavirgen.org/nuestra-senora-de-assiut-egipto-17-de-agosto/

Apariciones que Vieron 250 mil Personas: Nuestra Señora de la Luz, Zeitun, Egipto https://forosdelavirgen.org/nuestra-senora-de-la-luz-zeitun-egipto-2-de-abril/

Categories
Armamento ARTÍCULOS DESTACADOS Ciencia y Tecnología Conflictos Energía Guerras Leyes Medio Oriente NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Política Política regional Políticos Políticos Seguridad SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia Signos Globales de estos Tiempos

Resumen para comprender el acuerdo nuclear de los países desarrollados con Irán

Un acuerdo arriesgado.

 

Con bombos y platillos han llegado a un acuerdo, denominado histórico, Irán y el grupo de los 5 países desarrollados, para hacer una moratoria de 6 meses en el programa nuclear de Irán y de las represalias económicas de occidente.

 

foto del acuerdo en ginebra

 

Este acuerdo le da a Obama un respiro en el fracaso del lanzamiento de su Obamacare en la interna estadounidense, a los europeos les da la posibilidad de posicionarse mejor comercialmente con Irán, a China y Rusia los sitúa como aliados eficaces de Irán, le da un respiro al presidente iraní Rouhani que está asediado por los halcones internos y también un respiro al plan nuclear de Irán para eventualmente recomenzarlo luego de 6 meses con más vigor. Y los grandes perdedores son Israel y Arabia Saudita, los blancos naturales de un Irán nuclearizado.

«Hoy el mundo es más peligroso», dijo el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu. «Ahora todos estamos más seguros», dijo el presidente de EE.UU. Barack Obama. Lo bueno es que ambos están comentando el mismo acontecimiento: el acuerdo alcanzado en Ginebra entre el gobierno de Teherán y el grupo de contacto «P 5 +1» sobre el programa nuclear iraní.

Es, en todo caso, un punto de inflexión histórico en las negociaciones y esto explica las reacciones tan viscerales y opuestas en el campo occidental.

UN POCO DE HISTORIA

Irán fue descubierto en 2002 con «las manos en la masa» nuclear, cuando disidentes en el extranjero señalaron la construcción de dos instalaciones nucleares secretas, una para el enriquecimiento de uranio y la otra para la producción de plutonio, los cuales son útiles para el ensamblaje de armas nucleares.

En 2005, la crisis se agudizó cuando el radical Mahmoud Ahmadinejad, un miembro de la línea dura del régimen de Teherán, ganó las elecciones y comenzó a lanzar proclamas incendiarias contra Israel.

Mientras que los EE.UU., China y Rusia se mantenían todavía fuera de la crisis, la Unión Europea estableció un grupo de contacto que comenzó a negociar con Teherán. Se llamaba «UE-3» e incluyó a las dos potencias europeas representadas de forma permanente en el Consejo de Seguridad de la ONU (Francia y Gran Bretaña) y Alemania, el mayor socio comercial de Irán en Europa.

La UE-3 aceptó al año siguiente la inclusión de EE.UU., Rusia y China. Juntos formaron el grupo «P5 +1», una fórmula matemática fría que oculta una falta de propósito y valores comunes.

Las posiciones en el interior, de hecho, fueron tres:

Francia (Chirac estaba entonces) y Alemania querían negociar y alcanzar una solución diplomática pronto;

Gran Bretaña y los EE.UU. (Bush y Blair) mantenían una posición de presión / prevención con el objetivo principal de evitar que Irán adquiriera armas nucleares;

Rusia y China, aliados de Irán y sus principales proveedores de tecnología nuclear y de misiles, estaban dispuestos a vetar cualquier condición dura.

Sería imposible resumir ocho años de negociaciones. Hay que decir, sin embargo, que todas las reuniones entre Irán y el P5 +1 se han estancado en un solo punto: la renuencia por parte de Teherán a dejar, no de todo el programa nuclear, sino sólo la parte del programa del ciclo de enriquecimiento de uranio.

¿POR QUÉ SE CONSIDERÓ TAN IMPORTANTE ESTE PROCESO INDUSTRIAL?

Debido a que es la única relación con la posible construcción de armas nucleares. Irán siempre ha declarado que tiene la intención de completar su programa nuclear para fines civiles. Sin embargo, para fines civiles está ya la central de Bushehr, una construcción enorme, alimentada por uranio de Rusia y retirado de la misma después de su uso.

El hecho de que Irán enriquezca uranio por su cuenta, en el 2002-2003 había levantado sospechas fuertes porque ¿era realmente necesario un excedente de combustible para la central eléctrica de Bushehr?

El enriquecimiento necesario para la producción de combustible nuclear es al 3%, 5% máximo. El ciclo industrial de Irán produce uranio enriquecido al 20%, demasiado refinado para ser combustible.

Los iraníes se están defendiendo diciendo que el uranio enriquecido al 20% no está lo suficientemente refinado como para fabricar material fisible (el que desencadena la reacción nuclear) en una bomba atómica.

Pero aquí está el truco: enriquecer uranio hasta el 20% requiere una sofisticada tecnología y un ciclo de producción complejo. Una vez alcanzado el umbral del 20%, sin embargo, el uranio puede ser llevado al 90% en muy poco tiempo.

En la práctica, en los últimos años, los iraníes no han producido bombas atómicas directamente, sino acumulado el material «listo» para ser convertido en armas nucleares. 

Es sobre todo esto la causa del terror sagrado que el programa iraní inspiró:

en Israel – primer y casi el único objetivo de un posible ataque atómico;

en los Estados Unidos – que verían desafiada su posición en el Golfo Pérsico por un nuevo poder nuclear hostil;

en Arabia Saudita – que de repente perdería la hegemonía en la región.

Y esta es la causa de las sanciones. Ya que Irán no ha respondido a las peticiones, la comunidad internacional, los EE.UU. y la UE han puesto en marcha medidas económicas restrictivas que se hacen especialmente duras y perjudiciales después de 2011.

UN CAMBIO DE POSICIONES

¿Por qué, desde hace ocho años, Irán ha contestado «no» a la solicitud de las grandes potencias, y el sábado, a las 3 de la mañana, de repente dijo «sí»?

¿Porque el presidente Mahmoud Ahmadinejad ya no está, sino el moderado Hassan Rouhani?  No tanto, porque el que tiene las llaves para el programa nuclear es el ayatolá Ali Jamenei, Líder Supremo de Irán. Y fue sólo el consentimiento de este último, el que desbloqueó la situación: una serie de conversaciones secretas entre enviados de Estados Unidos y el portavoz de Jamenei, se llevaron a cabo en Omán en las últimas semanas y han permitido llegar a un acuerdo.

El líder supremo Jamenei lo era también el momento de Ahmadinejad, en los 7 años de negociaciones fallidas. ¿Por qué cambió de opinión? 

Muy simple: fue cambiada la demanda. El P 5+1 ha pedido una cosa mucho menos restrictiva: suspender por seis meses el proceso de enriquecimiento de uranio más allá del 5%, consignar todo lo enriquecido al 20% en un tercer país, a cambio una suspensión temporal (siempre 6 meses) de las sanciones económicas.

Las contrapartes, Estados Unidos en particular, querían dar más confianza al nuevo presidente Rouhani.

Y, sobre todo, si bien es cierto que las sanciones de Occidente en 2011, 2012 y 2013 (contra el sistema financiero y la industria petrolera de Irán) han doblado la economía de Irán, también es cierto que los socios europeos no podían perder un mercado prometedor como Irán. Los intereses económicos de Europa se han sumado a los intereses políticos de Barack Obama, que quiere un éxito diplomático, golpeado después de lanzada su reforma de salud  con resultados poco menos que vergonzosos.

¿CUÁL ES EL RESULTADO?

Al final, se ha llegado a un resultado de improviso, debido a una aceleración inesperada de las negociaciones. Pero, ¿es una buena elección? ¿Hoy estamos más «seguros», como dice Obama?

Con el levantamiento de las sanciones, Irán puede recuperar el aliento durante 6 meses. Y este lapso es más que suficiente, de acuerdo con las estimaciones del grupo de reflexión Isis, para construir más de una bomba nuclear, de acuerdo con la tecnología que Irán ya ha logrado. 

Incluso si no lo fuera a hacer, todavía tendría tiempo para recuperar el aliento, sistematizar las cuentas de sus negocios, re emprender lo contactos comerciales y prepararse para una reanudación del programa nuclear y una próxima confrontación dura, tras los seis meses, pero a partir de una posición más fuerte.

Además, de acuerdo con los términos del acuerdo, no se dice como Irán suministrará todo el uranio enriquecido producido hasta ahora. Sería casi imposible de verificar. ¿Y estamos seguros de que las plantas hasta ahora identificadas y registradas por la Agencia Internacional de Energía Atómica (OIEA) son todas las que existen?

Arak y Natanz sólo se descubrieron gracias a un dato de los disidentes. Incluso la instalación de Fordow, excavada en una montaña, fue descubierta por la inteligencia sólo en 2009, cuando ya estaba casi llena. ¿Hay otras que no han sido declaradas y que, tal vez, ya están produciendo toneladas de uranio enriquecido? No se sabe, y este acuerdo no establece garantías suficientes para saberlo.

No hay que esperar la buena voluntad de los iraníes, que hasta ahora se han tomado el tiempo de las negociaciones para hacer grandes avances en su programa nuclear secreto. Y no hay que contar con en el sentido común de Israel y Arabia Saudita (por primera vez en el mismo lado de la valla), para no lanzar una guerra preventiva contra lo que ven como su mayor amenaza existencial.

Fuentes: La Nuova Bussola Quotidiana, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis: