Categories
Artes Catolicismo Eventos NOTICIAS Noticias 2014 - agosto - diciembre Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Sociedad Virgen María

Excepcional exposición de obras de artistas famosos sobre la Virgen María para ver por internet

La muestra se está desarrollando en un museo de Washington.

En este tiempo en que nos preparamos para la Navidad, se ha lanzado una exposición excepcional en un museo de Washington, EE.UU., que reúne a algunas de las piezas de arte más bellas del mundo sobre la Virgen María, la madre de Jesús. 

mujer mirando pintura de maria

Y lo interesante es que quienes no podemos ir a verla presencialmente, la podemos apreciar por internet. Podemos ver cada una de las obras con una calidad de imagen impresionante e incluso ver videos con la explicación de cada obra por parte de expertos. Les invitamos a deleitarse con el material en los links que hay más abajo.

EL CONTENIDO DE LA EXPOSICIÓN

La exposición se titula «Retratando a María: Mujer, Madre, Idea», está instalada en el Museo Nacional de Washington de las Mujeres en las Artes, e incluye más de 60 obras de arte de reconocidos artistas del Renacimiento y el Barroco, incluyendo Botticelli, Miguel Ángel, Durero, Tiziano, Rembrandt y Caravaggio. También cuenta obras de cuatro mujeres artistas: Sofonisba Anguissola, Artemisia Gentileschi, Orsola Maddalena Caccia y Elisabetta Sirani. Muchas de ellas están en exhibición por primera vez en Norteamérica.

Las obras han sido traídas de los Museos Vaticanos de la Santa Sede, del Museo del Louvre, de la Galleria degli Uffizi, Palazzo Pitti y otras colecciones públicas y privadas.

botticelli-sandro_madonna-of-the-book_poldi-pezzoli

Dice la página oficial:

‘Retratando a María: Mujer, Madre, Idea’ explora el concepto de la feminidad representado por la Virgen María, así como las funciones sociales y sagrados, a las que su imagen ha servido a través del tiempo. Esta histórica exposición organizada por el Museo Nacional de Mujeres en las Artes reúne a más de 60 obras maestras renacentistas y barrocas de los Museos Vaticanos, la Galería Uffizi y otros museos, iglesias y colecciones privadas de Europa y los Estados Unidos.

Dividida en seis secciones temáticas, la exposición presenta las imágenes de María como hija, prima, y mujer; la madre de un bebé; un padre desconsolado; la protagonista de una rica historia de vida desarrollada a través de los siglos; un vínculo entre el cielo y la tierra; y una participante activa en la vida de aquellos que la veneran.

Las obras son principalmente pinturas, pero también hay algunas esculturas, textiles y grabados.

«Hay un interés en la mujer como una figura de coraje, la mujer como una figura de la individualidad, la mujer como capaz de pensamiento y de sentimiento tal vez como nunca se haya representado de una manera comparable en los hombres», dijo el comisario de la exposición, Mons. Timothy Verdon, historiador del arte que nació en Nueva Jersey, pero vive en Florencia, Italia, donde dirige la Oficina de la archidiócesis de Arte Sacro y Patrimonio Cultural de la Iglesia y la Fundación Museo de la Catedral.

Muchas de las obras muestran los días tempranos de María llenos de alegría con su hijo recién nacido. Pero también varias obras que se concentran en los días duros cuando María tuvo que soportar cuando Jesús fue crucificado.

sirani-virgin_and_child_0

La exposición está organizada en seis salas, que reflejan los diferentes temas en que se descompone la visión de la Virgen que plantea el comisario.

Los seis temas fueron: «Virgen con el Niño», «La mujer y la madre», «Madre del Crucificado», «María como Idea», «Una Vida Singular» y «María en la vida de los creyentes.»

La exposición llevó cuatro años de armado y es parte de una colaboración entre la Embajada de Italia y la Universidad Católica de América.

ALGUNOS PUNTOS ALTOS DE LA EXPOSICIÓN

El recorrido en línea permite ver como retratan a la Virgen los diferentes artistas, y su propia cultura, y cómo ha ido variando la forma de presentarla a través del arte.

Monseñor Verdon proporcionó una gran cantidad de información sobre la historia detrás de cada una de las piezas, los propios artistas y los detalles de cada trabajo a los periodistas en el vernissage.

Por ejemplo, señaló que la artista Artemisia Gentileschi, a principios de 1600, no tuvo dudas acerca retratar a una madre que prepara para amamantar a su bebé, mientras que los artistas hombres del mismo período de tiempo se abstuvieron de una representación tan real.

También llamó la atención especial a la obra de Botticelli Madonna del Libro, que muestra como otro artista, en algún momento después, añadió una corona de oro de espinas y pequeños clavos para representar la crucifixión de Cristo.

En algunas obras se retrata a la Madonna y al niño en poses cotidianas, por ejemplo Jesús jugando con las manos de María o con su velo. Un relieve de mármol de 1340, originalmente en el campanario de una iglesia en Florencia, muestra a una María sonriendo haciéndole cosquillas al bebé Jesús que se ríe.

«Es un milagro en su cotidianeidad» dijo Mons. Verdon a los periodistas.

lippi_madonna-col-bambino_palazzo-medici-riccardi

María se muestra descalza, durmiendo y a punto de dar el pecho. A menudo está mirando a Jesús y en algunas obras está triste y contemplativa. Ella está sentada en un trono, rodeada por los ángeles o sentada en el suelo en las versiones de la huida a Egipto de la Sagrada Familia, entre ellas uno de Caravaggio donde José sostiene la partitura de un ángel que toca el violín para la familia.

Las obras también están llenas de símbolos religiosos. En una pintura de Botticelli, María está leyendo la Escritura o un libro de oraciones, mientras que sostiene al niño Jesús, «palabra hecha carne».

En otra pintura, María sostiene a Jesús con una mano y se apoya a una cruz de madera con la otra, también hay un ángel que sostiene una corona de flores y una corona de espinas, que representa la «dulzura» de la vida religiosa y también el sufrimiento que va junto con ella.

Una de las favoritas de Monseñor Verdon es un pequeño aguafuerte de Rembrandt titulado «La muerte de la Virgen», que representa a una María anciana en la cama rodeada de curiosos, gente rezando, alguien que le toma el pulso, niños que juegan en el suelo a los pies de la cama y ángeles que asoman por encima.

Su otro favorito es una obra opuesta, es el «Descanso en la huida a Egipto», de Caravaggio, que según él «casi se roba el show», con su «exuberancia que te agarra por la garganta y te dice, ‘Mírame'».

Se trata de una colección que invita a la oración, la contemplación y asombro.

«Los visitantes de fe quedarán profundamente conmovidos» por la exposición, pero también «habla con los no creyentes» sobre nuestra experiencia universal y la importancia del abrazo de una madre, dijo Verdon

Para acceder en línea a ver la muestra

Aquí podrá ver todos los recursos a los que puede acceder.

Acá podrá explorar cada uno de los seis temas en que está dividida la exposición.

Acá podrá hacer una visita interactiva a cada una de las obras, deberá hacer click en “Animation” y luego en “learn more”, entonces podrá ver ampliada cada obra incluso con sus características pictóricas.

Y este es un video donde usted podrá ver y escuchar el análisis de cada obra, Si quiere ver traducido al español lo que dicen, debe ir a la ruedita de configuración del video, y hacer click en “subtítulos” “inglés” y hacer click en “traducir subtítulos”.

Fuentes:

 

Haga click para ver las otras noticias
¿Le gusto este artículo? Entre su email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:
Categories
Bioética Concepción Desarrollo del ser humano NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos de estos Tiempos Signos Globales de estos Tiempos

. El Viaje Milagroso, de la gestación al nacimiento

Espectacular exposición sobre la gestación humana en Qatar.

EL CONTENIDO DE ESTE ARTICULO SE HA SUBSUMIDO EN ESTE OTRO

El lunes pasado se inauguró en Doha, Qatar, una exposición de imágenes gigantes sobre la gestación de los bebés, llamado «El viaje milagroso».

 

serie de escultura en perspectiva

Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Divorcio - Matrimonio - Familia Homosexualidad NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis Sociedad

Estrepitoso fracaso del Primer Salón del Matrimonio Homosexual en París

Esperaban 7 mil visitantes y fueron sólo 150.
Mucho boato mediático gracias a la prensa amiga del Primer Salón del Matrimonio Gay en París, pero ningún cliente. Los 60 expositores denuncian el engaño: anunciaban 7 mil visitantes y acuden solo 150, incluidos los extras. Y aún Sandra Bibas, organizadora del fiasco, echaba la culpa a los «homófobos» que nadie vio. 

 

Salón del Matrimonio Gay en Francia

 

Abundancia de champán, zumo de fruta, montañas de petits fours, a la espera de los VIP,s, Manuel Valls, Ruquier Laurent, Antoine de Caunes… pero ninguno concurrió tampoco.

POR QUÉ EL FRACASO

Debido a que la historia del matrimonio gay gira en torno a un grupo de ultraizquierdistas, no necesariamente gay por otra parte, cuyo objetivo central es la destrucción de todos los valores de la sociedad occidental.

Enfurecido por este «fiasco», el DJ Emmanuel Attiach decía «.. es increíble haber tenido tan pocos visitantes …». Pero no es tonto. Todo esto fue una gran burbuja que se desinfla una vez la ley aprobada.

GRUESO ERROR DE CÁLCULO

Apenas 150 visitantes -entre los que había figurantes (extras)- se han dejado ver en el primer Salón del Matrimonio Gay, celebrado este último fin de semana a las afueras de París. Todo estaba pensado para que fuese un éxito -se habían desplazado 60 expositores-, aprovechando la onda de la aprobación de la ley Taubira, que vacía de contenido jurídico el matrimonio para equipararlo a las uniones entre personas del mismo sexo.

Como informa Le Figaro, que no duda en titular como «fiasco» el evento,  en la mañana del sábado,

“los pasillos desiertos, las azafatas sin nada que hacer y los guardias de seguridad apáticos y ociosos”.

Habían dispuesto champagne, zumos de frutas y montañas de galletas. Finalmente tuvieron que «liquidarlo todo» ellos mismos.

LOS EMPRESARIOS, ENOJADOS, PROTESTAN

Esta situación provocó el consiguiente enfado de los expositores. Por ejemplo, el de un enojado joyero del Comptoir Lafayette:

«En cuarenta años de experiencia, nunca he visto nada igual. He invertido 30.000 euros y he vendido solo un par de alianzas y a una pareja heretosexual«

Por su parte Johanna, que acaba de crear la empresa de eventos Eden Day  y que había apostado fuerte en el Salón para su lanzamiento, se lamentaba de no haber podido cerrar ni un solo contrato: en dos días solo había hablado con cinco personas sin concretar ningún acuerdo. «¡Es un desastre!», se  lamentaba la joven.

Enfurecido por este «fiasco», otro de los expositores, el disc jockey Emmanuel Attiach, de1dream1even,  promovía una petición de protesta a sus colegas.

“¡Nos habían prometido entre 5.000 y 7.000 visitantes! ¿Dónde están los VIP prometidos, como Manuel Valls (el ministro del Interior, quizá viendo lo que se avecinaba, prefirió escurrir bulto y cambiar la cita por un viaje a Qatar acompañando al presidente François Hollande), Laurent Ruquier o Antoine de Caunes? Es increíble haber tenido tan poco visitantes». 

CULPA DE LOS HOMÓFOBOS, QUE NO APARECIERON

La culpa es de los «homófobos», pero esta vez haciendo uso de su superpoder de invisibilidad.

Aunque avergonzada, la organizadora del Salón, Sandra Bibas, aún trataba de achacar el fracaso a la “homofobia”,  aludiendo a que una exposición fotográfica en contra de la homofobia que se muestra fuera de la sala (a varios kilómetros del Parc Floral, donde se celebraba el Salón) había sido destrozada dos veces en 48 horas.

Pero nadie vio a los «treinta opositores del matrimonio gay» en el Primer Salón del Matrimonio Gay, que según Sandra Bibas, habrían tratado de boicotear el sábado el Salón. Ni siquiera el responsable de la seguridad del Parc Floral de París (XII), que albergaba el evento.

Fuentes: Le Figaro, Signos de estos Tiempos

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis: