Categories
Catolicismo Homosexualidad NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Sacerdotes Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia Sociedad

El conocido sanador padre Padre Ignacio Peries se retracta de la apología gay

En una carta enviada a un obispo.

 

El sacerdote Ignacio Peries, de Sri Lanka, pero incardinado en la Ciudad de Rosario Argentina, pidió disculpas por la promoción del estilo de vida gay durante la emisión del programa televisivo «Huellas de Navidad» en diciembre de 2013, y aseguró su total adhesión al Magisterio de la Iglesia sobre el matrimonio y la familia.

 

padre ignacio rosario

 

El sacerdote había estado de viaje, por eso en el 2013 no había podido responder a las críticas, y lo hizo 5 meses más tarde, quizás, luego de un período de discernimiento.

LAS EXPRESIONES DEL PADRE IGNACIO

El programa tuvo lugar el pasado 25 de diciembre y fue emitido a toda la ciudad de Rosario tanto por Canal 3 como por varios canales de cable.

“Es lindo conocer la realidad y también cambiar nuestros conceptos, dar al posibilidad de que cada ser humano viva con su libertad”. “Una decisión bastante corajuda, ¡hace bien!” fueron las palabras con las que el sacerdote cerró la segunda entrevista.

“El amor es algo que va más allá de lo físico” dijo durante la tercera entrevista, para justificar que el “envase” en el que viene la persona -lo físico- es irrelevante, en un claro ejemplo de aplicación de la ideología de género.

Sobre el bebé adoptado por la primera pareja de invitados, el sacerdote expresó:

“hay que experimentar la realidad de la vida”.

“Ustedes están rompiendo tradición, cultura, sentimientos de muchos, ¿no?, porque todo lo que escuchamos para muchos va a ser una novedad, más que otra cosa. Por eso es importante dar tiempo a que la gente se acostumbre, piense, analice, y acepte esta hermosa realidad que ustedes viven. Para alguno puede ser un shock” expresó tras escuchar la historia de la tercera entrevista.

“Gracias, de verdad me sorprendió con toda esta vivencia. Una vivencia muy hermosa, muy diferente, las dos son mamás, con mellizos, con dos hijos, ¡qué hermoso! ¿no? ojala que Dios las bendiga, y les de lo mejor para compartir este techo, este hogar, que ustedes hacen con un nuevo concepto de la familia. Dios las bendiga, gracias”, fueron las palabras con las que el sacerdote cerró el programa.

EL ARZOBISPO LE CRITICÓ

Dos días después Ahora el Arzobispado de Rosario, Argentina, publicó un comunicado en que desautoriza al popular Padre Ignacio Peries y denuncia que en el programa el Padre Ignacio no diera

“la orientación iluminadora de Palabra de Dios y la enseñanza del Magisterio sobre el matrimonio y la familia”.

Tras la polémica suscitada por el programa de televisión, la arquidiócesis señaló a través de un comunicado que

“el contenido del programa de referencia, dedicado a ‘formas de familia’, que es de la autoría del mencionado sacerdote, no cuenta con el aval del Secretariado arquidiocesano de la Familia ni de este Arzobispado de Rosario”.

“Ha llamado profundamente la atención y causado desorientación entre los fieles que las situaciones y experiencias presentadas en el programa por tres parejas de personas del mismo sexo invitadas al mismo, – más allá del respeto que merece cada uno de ellos –, hayan recibido como respuesta por parte del sacerdote comentarios y consideraciones que se apartan de la enseñanza de la Iglesia y de la pastoral sobre la familia, fundada en el matrimonio, así como también de los fundamentos del derecho natural sobre la paternidad y la maternidad, etc.”.

UNA EXTENSA CARTA DE PEDIDO DE DISCULPAS

El Arzobispo de Paraná (Argentina), Mons. Juan Alberto Puiggari, publicó el 15 de mayo en su página de Facebook y en el sitio web de la arquidiócesis un mensaje indicando que recibió una «extensa carta» del P. Peries, en la que este expresaba su profundo lamento por «la confusión generada entre los creyentes y en otras personas».

En el mensaje se indicó que

«el Arzobispo de Paraná, Mons. Juan Alberto Puiggari da a conocer que el Pbro. Ignacio Peries, de la Cruzada del Espíritu Santo, le ha manifestado, en su extensa carta y en relación con el programa televisivo ‘Huellas de Navidad’, transmitido por el Canal 3 de Rosario, en la Navidad de 2013, que lamenta profundamente la confusión generada entre los creyentes y en otras personas, a propósito de algunas consideraciones vertidas en dicho programa».

«Igualmente, en la mencionada carta, el P. Ignacio le ha manifestado que reitera su adhesión de corazón y su plena y total comunión con la Doctrina y la Moral de la Iglesia Católica sobre el Matrimonio y la Familia, tal como están expresadas en la Sagrada Escritura y el Derecho Natural», señaló el comunicado.

Entrevistado el 15 de mayo por ACI Prensa, Martín Patrito, miembro de la directiva de la plataforma pro familia Argentinos Alerta, señaló que «ante la gran confusión que generó el Pbro. Ignacio Peries con el programa televisivo del 25 de diciembre de 2013 emitido en Rosario, resulta positivo que se haya dirigido por escrito al Arzobispo de Paraná, Mons. Juan Alberto Puiggari, para manifestar su ‘plena y total’ adhesión a la Iglesia Católica sobre el Matrimonio y la Familia».

Esperamos que ahora el Pbro. Peries aproveche los medios de comunicación para promover la institución familiar fundada en el matrimonio entre un hombre y una mujer».

Patrito recordó que «el programa ‘Huellas de Navidad’, transmitido por el Canal 3 de Rosario en el día de Navidad de 2013, fue grabado con antelación con invitados cuidadosamente seleccionados: dos parejas de homosexuales y una de lesbianas con un caso de adopción entre los primeros y mellizas nacidas por inseminación artificial en el caso de las mujeres. Muchos de ellos, activos miembros de la comunidad LGTB».

«Los comentarios del sacerdote sobre las historias de vida de estas parejas causaron estupor, desazón y sobre todo gran confusión entre la gente, teniendo presente que la temática del programa era ‘construir familias’. Luego de cada testimonio el Pbro. Peries finalizaba comentarios favorables al ‘matrimonio’ homosexual y a la adopción. En cambio, el derecho de los niños a tener un padre y una madre nunca fue abordado».

El líder pro familia lamentó que el sacerdote

«incluso llegó a preguntar a los invitados si la Iglesia debía hacer cambios sobre su postura frente al ‘matrimonio’ de parejas del mismo sexo. En ningún momento aclaró que su particular visión se contraponía con las enseñanzas de la Iglesia Católica».

«Según informa el Arzobispo de Paraná, el P. Ignacio ha tomado conciencia de ‘la confusión generada entre los creyentes y en otras personas’. Le queda ahora la tarea de iluminar sobre el Matrimonio y la Familia en plena y total adhesión con las enseñanzas de la Iglesia Católica», concluyó.

Fuentes: ACI Prensa, Argentinos Alerta, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Adopción Catolicismo Divorcio - Matrimonio - Familia Homosexualidad NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Sacerdotes Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia Sociedad

Arzobispo de Rosario desautoriza al padre Ignacio Peries en sus dichos favorables al matrimonio gay

El sanador de Sri Lanka no puede hacer sus descargos porque está de viaje hasta el 15 de febrero.

 

Hace dos días publicamos que el portal Argentinos Alerta había denunciado que el  famoso sanador Padre Ignacio Periés promovió públicamente el “matrimonio” y la adopción de niños de parejas del mismo sexo en Argentina, en un programa de TV en Rosario, llamado “Huellas de Navidad”, abordando la temática de “construir familias”. Ver aquí el artículo.

 

papa francisco y padre ignacio

 

Ahora el Arzobispado de Rosario, Argentina, ha publicado un comunicado en que desautoriza al popular Padre Ignacio Peries y denuncia que en el programa el Padre Ignacio no diera

“la orientación iluminadora de Palabra de Dios y la enseñanza del Magisterio sobre el matrimonio y la familia”.

El Arzobispo de Rosario desautorizó al sacerdote Ignacio Peries, quien promovió durante el programa de televisión “Huellas de Navidad”, el llamado ‘matrimonio’ homosexual y la adopción de niños por parte de parejas homosexuales.

Tras la polémica suscitada por el programa de televisión, la arquidiócesis señaló a través de un comunicado que

“el contenido del programa de referencia, dedicado a ‘formas de familia’, que es de la autoría del mencionado sacerdote, no cuenta con el aval del Secretariado arquidiocesano de la Familia ni de este Arzobispado de Rosario”.

“Ha llamado profundamente la atención y causado desorientación entre los fieles que las situaciones y experiencias presentadas en el programa por tres parejas de personas del mismo sexo invitadas al mismo, – más allá del respeto que merece cada uno de ellos –, hayan recibido como respuesta por parte del sacerdote comentarios y consideraciones que se apartan de la enseñanza de la Iglesia y de la pastoral sobre la familia, fundada en el matrimonio, así como también de los fundamentos del derecho natural sobre la paternidad y la maternidad, etc.”.

El Arzobispado de Rosario criticó además que en el programa de Peries

“no se ha escuchado ante estos casos mencionados la palabra orientadora e iluminadora desde la fe católica, particularmente a la luz de la Palabra de Dios, de la enseñanza del Magisterio sobre el matrimonio y la familia, y en particular de la Encíclica Lumen Fidei y de la reciente Exhortación Evangelii Gaudium”.

“En este sentido cabe tener presente las palabras del Santo Padre Francisco: ‘El primer ámbito que la fe ilumina en la ciudad de los hombres es la familia. Pienso sobre todo en el matrimonio, como unión estable de un hombre y una mujer: nace de su amor, signo y presencia del amor de Dios, del reconocimiento y la aceptación de la bondad de la diferenciación sexual, que permite a los cónyuges unirse en una sola carne y ser capaces de engendrar una vida nueva, manifestación de la bondad del Creador, de su sabiduría y de su designio de amor’”.

La arquidiócesis argentina señaló además que de momento

“no se ha podido contar con una aclaración ponderada al respecto por parte de Ignacio Peries, ya que se encuentra fuera del país hasta el próximo 15 de febrero”.

Puede leer aquí el comunicado completo del Arzobispado de Rosario

Fuentes: Infocatólica, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Adopción Catolicismo Divorcio - Matrimonio - Familia Homosexualidad NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Sacerdotes SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos de estos Tiempos Signos extraordinarios de la Iglesia Sociedad

El sanador padre Ignacio de Rosario promueve públicamente el ‘matrimonio’ gay y la adopción

Mostró la vida de parejas homosexuales en su programa de TV.

 

El portal Argentinos Alerta ha denunciado que el famoso sanador Padre Ignacio Periés está promoviendo públicamente el “matrimonio” y la adopción de niños de parejas del mismo sexo en Argentina.

 

papa francisco y padre ignacio

 

El sacerdote de Sri Lanka, incardinado en la Ciudad de Rosario, Argentina, invitó a dos parejas de homosexuales y una de lesbianas para abordar la temática de “construir familias” en su programa “Huellas de Navidad” de Canal 3 de Rosario. Durante todo el programa el sacerdote escuchó atento y conmovido los testimonios de los invitados para luego cerrar con comentarios favorables al “matrimonio” homosexual y a la adopción.

Sobre ambos temas, el ‘matrimonio’ homosexual y la adopción de niños por ellos, que aparentemente apoya el padre Periés, tienen una posición explícita contraria del Papa Francisco. Y la posición manejada masivamente por el padre Periés pone en un aprieto al obispo de Rosario, monseñor José Luis Molaghan. Veremos como se sustancia esta discrepancia.

De cualquier forma, se debe deslindar las posiciones doctrinales del padre Ignacio sobre estos temas, de su posición como vehículo sanador del Señor, sobre lo cual a mostrado fehacientemente dones, al punto que para muchos es el continuador del padre Emiliano Tardif.

LAS EXPRESIONES DEL PADRE IGNACIO

El programa tuvo lugar el pasado 25 de diciembre y fue emitido a toda la ciudad de Rosario tanto por Canal 3 como por varios canales de cable.

“Es lindo conocer la realidad y también cambiar nuestros conceptos, dar al posibilidad de que cada ser humano viva con su libertad”. “Una decisión bastante corajuda, ¡hace bien!” fueron las palabras con las que el sacerdote cerró la segunda entrevista.

“El amor es algo que va más allá de lo físico” dijo durante la tercera entrevista, para justificar que el “envase” en el que viene la persona -lo físico- es irrelevante, en un claro ejemplo de aplicación de la ideología de género.

Sobre el bebé adoptado por la primera pareja de invitados, el sacerdote expresó:

“hay que experimentar la realidad de la vida”.

“Ustedes están rompiendo tradición, cultura, sentimientos de muchos, ¿no?, porque todo lo que escuchamos para muchos va a ser una novedad, más que otra cosa. Por eso es importante dar tiempo a que la gente se acostumbre, piense, analice, y acepte esta hermosa realidad que ustedes viven. Para alguno puede ser un shock” expresó tras escuchar la historia de la tercera entrevista.

“Gracias, de verdad me sorprendió con toda esta vivencia. Una vivencia muy hermosa, muy diferente, las dos son mamás, con mellizos, con dos hijos, ¡qué hermoso! ¿no? ojala que Dios las bendiga, y les de lo mejor para compartir este techo, este hogar, que ustedes hacen con un nuevo concepto de la familia. Dios las bendiga, gracias”, fueron las palabras con las que el sacerdote cerró el programa.

¿LA IGLESIA CATÓLICA DEBE CAMBIAR?

En todos los casos, preguntó a los invitados si la Iglesia Católica debía realizar algún cambio. Por ejemplo, luego de que la primera pareja comentara el apoyo judicial para la adopción de su bebé, el sacerdote les preguntó:

“¿Qué le dirían ustedes?, como diciendo: Padre Ignacio o Papa Francisco, tiene que que cambiar tal cosa, ¿qué le dirían ustedes?”.

El sacerdote finalmente concluyó que la Iglesia debería permitir el sacramento del matrimonio a las parejas del mismo sexo.

En el caso de la segunda entrevista, preguntó directamente:

“¿sentiste el apoyo de la Iglesia o no?”.

Y en la tercera entrevista nuevamente preguntó si debía haber algún cambio en la Iglesia:

“¿Cómo se sienten en el sentido de la Fe de la Iglesia, cómo se sienten ustedes, desamparadas, amparadas, o algo que debe cambiar la Iglesia para entender ese tipo de conflictos?”

LOS INVITADOS AL PROGRAMA

El sacerdote Ignacio Periés realizó una cuidadosa selección de los invitados a su programa. Sus historias han tenido amplia repercusión en los medios de comunicación.

Los primeros entrevistados fueron Iván D´Ortona y Ezequiel Rivero. Los diarios La Capital, Arroyo Noticias y NotiLagos, por ejemplo, abundan en información y fotografías sobre su caso, que constituyó la primera adopción de una pareja del mismo sexo en Argentina. Y en tiempo record: 7 meses, por el procedimiento de entrega directa.

En la segunda entrevista estuvieron Martín Peretti Scioli y Oscar Marvich, que ostentan el récord de ser la primera pareja rosarina en contraer “matrimonio igualitario”, según consignó La Capital y numerosos medios nacionales. Martín Peretti Scioli es integrante de la federación LGTB y tiene una larga militancia a favor del “matrimonio” homosexual. Participó en numerosos debates antes de la sanción de la ley de matrimonio igualitario.

La tercera entrevista fue para Loreley Flores y Alejandra Butticé, un caso que le “rompió la cabeza” al sacerdote.

Loreley es madre de dos varones de una relación heterosexual anterior, mientras que Alejandra se sometió a un procedimiento de fertilización del que nacieron mellizas, que al momento de la entrevista tenían 2 meses.

También participó del programa Guillermo Lovagnini, de la Asociación Civil Vox, un militante histórico por la igualdad de género.

QUIEN ES EL PADRE IGNACIO PERIES

Ignacio Peries Kurukulasuriya nació en la aldea de Balangoda, Sri Lanka (Ceilán), el 11 de octubre de 1950. Estudió un tiempo en la India y luego ingresó en el seminario en Londres, donde se unió a la Cruzada del Espíritu Santo. Ya ordenado sacerdote, llegó a Argentina en 1979. Estuvo en Tancacha (Córdoba) y en diciembre de 1979 llegó a Rosario, donde se desempeña en la Parroquia Natividad del Señor.

En su parroquia congrega a miles de creyentes de todo el país, entre los que acuden enfermos que buscan sanaciones milagrosas, don que el religioso dice haber descubierto cuando tenía 12 ó 14 años.

Ha organizado multitudinarios Via Crucis y el programa que emite por Canal 3 de Rosario es retransmitido por radios y canales de cable.

A lo largo de los años, ha cultivado numerosas relaciones tanto con el poder político como económico: con el gobernador Hermes Binner, con gobernador Jorge Obeid, con el Secretario de Culto de la Nación Guillermo Oliveri.

Según está asentado en el libro Padre Ignacio, Pasión por curar, ha cultivado relaciones también con poderosos empresarios como como Alberto Gollán y Roberto Paladini que han venido asistiendo económicamente a este sacerdote. Alberto Gollán (intendente de Rosario en 1971) es propietario del multimedio Televisión Litoral que posee el Canal 3 de televisión (entre otros) y Roberto Paladini es el titular de la Federación Gremial de Comercio e Industria, y propietario de Rost S.A.

A principios de noviembre de 2013, el sacerdote subió a las cuentas oficiales de Twitter y Facebook de la parroquia Natividad del Señor las fotografías de la reunión que tuvo con el Papa Francisco un tiempo antes en el Vaticano.

La parroquia Natividad del Señor pertenece a la Arquidiócesis de Rosario, cuyo Obispo es monseñor José Luis Molaghan.

Fuentes: Argentinos Alerta, Infocatólica, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis: