Categories
Cristianismo Informes Especiales Jesucristo Movil Musulmanes NOTICIAS Noticias 2019 - enero - junio Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

Mira las Leyendas que Sostienen que Jesús No Murió en la Cruz

Sobre la muerte de Jesús y su tumba hay varias leyendas no oficiales. 

Según los musulmanes otro fue crucificado por Jesús en la Cruz.

Para otros, los restos mortales del Mesías aún seguirían en alguna parte de Israel.

Otros defienden que éstos fueron encontrados por los templarios en Jerusalén y habrían sido trasladados a Francia y enterrados allí.

Obviamente no compartimos esto por la fe y por la gran cantidad de pruebas sobre su muerte.

Pero siempre es bueno estar informado de las cosas contrarias que dicen.

via crucis

Hay quienes aseguran que viajó a la India donde se casó y tuvo varios hijos para ser finalmente enterrado en Cachemira.
.
Sin embargo, hay quienes lo envían hasta Japón, donde también se habría casado, tenido hijos y vivido hasta una edad madura, para ser enterrado en ese país.

Sin embargo, la más conocida de las tumbas de Jesús es el Santo Sepulcro, en Jerusalén.
.
Además es la que tiene más pruebas.
.
En concordancia con los evangelios, el cuerpo muerto de Él estuvo depositado durante tres días hasta que resucitó y fue elevado a los cielos.

  

LAS EVIDENCIAS

La mayoría de los historiadores aceptan que Jesús fue un personaje histórico y que su crucifixión y muerte fue un evento histórico real.

Las fuentes son historiadores judíos y romanos como Josefo y Tácito, así como por docenas de escritos cristianos, incluyendo los Evangelios.

El relato es básicamente el mismo pero las precisiones históricas difieren en detalles que no cambian las sustancias.

La mayoría ubica la pasión de Jesucristo comenzando en el Jardín de Getsemaní o incluso en la Última Cena.

Y abarcan estos eventos más la traición de Judas y el arresto de Jesús.

Luego el juicio ante Pilato, la sentencia y la flagelación.

Y finalmente la crucifixión y muerte de Jesús, luego de lo cual vendrá la resurrección.

cristo cucificado

La evidencia muestra que la crucifixión se produjo en un lugar llamado Gólgota, que significa calvario o calavera por la forma del monte.

Allí Jesús llega transportando la cruz, es desnudado y clavado en ella y sobre su cabeza se pone el títulus “Rey de los Judíos”, donde se expresa la razón de la crucifixión.

Su cruz estaba en medio de delincuentes crucificados en el mismo momento.

Después de unas horas los soldados verifican que Jesús murió, hiriéndolo en un costado con una lanza, constatando que ya no tiene vida.

Y luego el cuerpo es bajado de la cruz y enterrado en una tumba nueva, que se cierra con una piedra para evitar que se roben el cadáver.

El historiador Josefo escribió lo siguiente 60 años después de la muerte de Jesús,

«En este momento apareció Jesús, un hombre sabio, porque era un hacedor de hechos asombrosos, un maestro de personas que reciben la verdad con mucho gusto.

Ganó muchos seguidores entre muchos judíos y entre muchos de origen griego.

Cuando Pilato, debido a una acusación hecha por nuestros líderes, lo condenó a la cruz, los que lo habían amado previamente no dejaron de hacerlo.

Hasta este mismo día, la tribu de los cristianos (que lleva su nombre) no se ha extinguido.»

Y el historiador Tácito escribe 20 años después y dice,

«Christus, de quien se deriva su nombre [cristianos], fue ejecutado a manos del procurador Poncio Pilato en el reinado de Tiberio…»

De lo mismo da testimonio el historiador Plinio.

Sin embargo a pesar de estos testimonios de historiadores independientes y de autores cristianos que vivieron en la época, hay algunos que sostienen que Jesús no murió en la cruz.

En este artículo mencionaremos las principales versiones y veremos qué sus interpretaciones tienen un interés propagandístico muy marcado.

Veamos las principales leyendas sobre su paradero.

Pero sin perder de vista que la crucifixión, muerte y resurrección de Jesús es el centro de lo creen los cristianos y así también lo cree la mayoría de la comunidad de historiadores que estudiaron los hechos.

  

LOS MUSULMANES DICEN QUE JESÚS NO FUE CRUCIFICADO

El Islam enseña que Jesús no fue crucificado.

En cambio los musulmanes creen que fue elevado corporalmente al cielo por Dios. 

Los musulmanes rechazan la visión cristiana trinitaria de Dios, y por consiguiente, que Jesús no era Dios encarnado.

También rechazan la idea de que Jesús expió los pecados de la humanidad cuando sufrió en la cruz, al negar la crucifixión por completo.
.
Pero, la evidencia de la historicidad de la crucifixión es abrumadora.

Esta hipótesis la trataremos más extensamente y la responderemos porque viene de un grupo religioso importante, en cambio las otras son especulaciones de algunos personajes.

  

LO QUE DICE EL CORÁN

Este argumento tiene sus raíces en el Corán:

“Eso me dijeron, ‘Nosotros matamos  a Cristo Jesús el hijo de María, el Mensajero de Allah’, 

– pero no le mataron ni le crucificaron, sino lo que se hizo fue aparecerse a ellos,

y los que discrepan sobre él están llenos de dudas, sin conocimiento (cierto), pero sólo siguen conjeturas, porque ciertamente no le mataron:

– ¡No, Dios lo resucitó para sí; y Allah es poderoso, sabio…” (4:157-158)

Las opiniones varían, pero en general nos encontraremos con una de estas tres conclusiones al hablar con los musulmanes acerca de la crucifixión:

Jesús sobrevivió a la crucifixión.
.
Dios hizo puso otra persona parecida a Jesús.
.
La crucifixión simplemente no ocurrió.

cristo de salvador dali

  

JESÚS SOBREVIVIÓ A LA CRUCIFIXIÓN

Según el punto de vista islámico, la muerte de Jesús en la cruz habría significado el triunfo de sus enemigos, pero como el verso del Corán dice, “porque ciertamente no lo mataron.”
.
Si la Crucifixión fue así, entonces Jesús debe haber sobrevivido a la terrible experiencia.

Esto no es apoyado por la evidencia disponible.

Los cuatro evangelios describen los acontecimientos de tal manera que no puede haber ninguna duda de que Jesús murió como resultado de haber sido crucificado.

En Mateo 27, José de Arimatea pide el cuerpo de Jesús, a fin de brindar un entierro digno, a lo que Poncio Pilatos está de acuerdo.

Los romanos, que manejaron la transferencia habrían sabido con certeza que Jesús estaba muerto.

Incluso los fariseos sabían esto y pidieron que la tumba tuviera vigilancia para que los discípulos no pudieran robar el cuerpo y afirmar falsamente que él había resucitado (vv. 45-66).

Marcos y Lucas registran el caso de la misma manera.

Marcos, sin embargo, revela otro detalle: en su Evangelio, Pilato pide específicamente la confirmación de que Jesús estaba muerto antes de entregar el cuerpo a José de Arimatea (15:44-45).

El Evangelio de Juan también revela un detalle crítico.

Según él, los soldados romanos vinieron a romper las piernas de los crucificados.

Y cuando vieron que Jesús ya estaba muerto, le abrieron el costado con una lanza y, en consonancia con los otros evangelios, su cuerpo fue entregado a José para el entierro.

  

DIOS PUSO A OTRA PERSONA PARECIDA A JESÚS

Esta también se conoce como la Teoría del Sustituto en la Crucifixión.
.
La mayoría de los musulmanes creen que Jesús fue levantado al cielo por Dios, y otra persona parecida a él fue crucificada en su lugar.
.
Los eruditos musulmanes han debatido sobre la identidad del sustituto, con el sustituto más popular siendo Judas Iscariote.

Una fuente popular que algunos apologistas musulmanes señalan es el llamado “Evangelio de Bernabé.”

Este documento se afirma que ha sido escrito por el discípulo Bernabé a petición del propio Jesús.

En él, el autor afirma que Judas fue transformado por Dios a la semejanza de Jesús y luego crucificado.

El único problema para el apologista musulmán es que los académicos son prácticamente unánimes en su acuerdo de que el Evangelio de Bernabé es una falsificación medieval.

La lista de los anacronismos y errores históricos que contiene son amplios, y la evidencia de que existía antes de la época medieval es prácticamente inexistente.

  

LA CRUCIFIXIÓN SIMPLEMENTE NO SE PRODUJO

La tercera y más popular objeción a la Crucifixión entre los apologistas musulmanes es el argumento de que eso nunca sucedió.
.
En su opinión, los relatos de los Evangelios del evento se han corrompido y están cargados de errores y falsedades.

Pero la evidencia de la muerte de Jesús en la cruz puede ser verificada por fuentes fuera del Nuevo Testamento. 

Los Padres de la Iglesia fueron unánimes en este punto. Ignacio de Antioquía, escribiendo a principios del siglo II, nos dice:

Él era verdaderamente de la simiente de David según la carne, y el Hijo de Dios según la voluntad y el poder de Dios.

Él realmente nació de una virgen, fue bautizado por Juan, con el fin de que toda justicia se cumpliera por Él.

fue verdaderamente, en tiempos de Poncio Pilato y Herodes el tetrarca, clavado [en la cruz] para nosotros en su carne. 

De este fruto somos bendecidos por Su divina pasión, para que pudiera establecer un estándar para todas las edades, a través de su resurrección, a sus santos y fieles [los seguidores], ya sea entre los judíos o gentiles, en el único cuerpo de su Iglesia. (Carta a los de Esmirna, Capítulo 1).

Ignacio nos dice que Jesús fue ciertamente clavado en la cruz. El término “a través de su resurrección” implica que él murió.

Otro ejemplo de principios del siglo II nos viene de San Policarpo, quien escribió:

Porque todo aquel que no confiesa que Jesucristo ha venido en carne, es anticristo, y el que no confiesa el testimonio de la cruz es del diablo.

Y todo aquel que pervierte las palabras de Dios a sus propias concupiscencias, y dice que no hay ni una resurrección ni juicio, es el primogénito de satanás…

Permítanos entonces perseverar continuamente en nuestra esperanza, que es Jesucristo, quien llevó nuestros pecados en su cuerpo sobre el madero (Carta a los Filipenses, capítulo 7, 8).

Hay muchas más frases como estas de los primeros escritores cristianos.

Si el apologista musulmán no está dispuesto a aceptar estas citas porque son de fuentes cristianas, puede considerar este relato del historiador judío Josefo:

Ahora, estaba en este tiempo Jesús, un hombre sabio.

Pues era un hacedor de maravillas, un maestro de los hombres que reciben la verdad con placer. 

Atrajo hacia sí a muchos de los judíos y muchos de los gentiles. 

Y cuando Pilato, por sugerencia de los hombres principales de entre nosotros, lo condenó a la cruz, los que le amaron desde el principio no dejaron de hacerlo; y la carrera de los cristianos, así llamados por él, no se ha extinguido aún ahora (J. Klausner, Jesús de Nazaret , p. 55).

Tácito, historiador y senador romano, también confirma la historicidad de la crucifixión:

Christus, de quien el nombre tuvo su origen, sufrió la pena capital durante el reinado de Tiberio a manos de uno de nuestros procuradores, Poncio Pilatos … (Anales , 15.44, traducción del latín de la Iglesia AJ y WJ Brodribb).

Estos dos relatos de fuentes no cristianas no tienen nada que ganar mediante la propagación de una falsedad. 

El Corán, por el contrario, está en situación de ganar al negar la Crucifixión.

tumba de cristo en la india
Supuesta tumba de Jesús en Cachemira

  

LA CONEXIÓN CACHEMIRA DE JESÚS

Allí, budistas, musulmanes, hindúes y cristianos veneran la tumba de un santo profeta llamado Yus Asaf que traducido sería Jesús el Captador.
.
Y muchos identifican esta tumba como la de Jesús de Nazaret.

Se dice que Jesús habría sobrevivido la crucifixión, salió de Jerusalén y se dirigió con su madre María y Tomás a la India.

Buscando a las diez tribus perdidas de Israel que se creían diseminadas por las comarcas de Afganistán y Cachemira.

Pero María no llegaría a ver el llamado “Paraíso sobre la Tierra”.
.
No soportando ya más las penalidades del largo viaje María muere en el pequeño pueblo de Murree que se llamaba así aún hasta 1875, en memoria de la madre de Jesús, María.
.
El lugar en que está enterrada María se conoce con el nombre de Pindi Point.
.
Y la sepultura misma se conoce por el nombre de Mai Mari de Asthan, significando “lugar de descanso de la madre María”.

.
De acuerdo con la costumbre judía la tumba está orientada de Este a Oeste.

Desde Murree, Jesús prosiguió su avance hacia Srinagar entrando en Cachemira a través de valle que hasta hoy sigue llamándose “Yusmarg”, para recordar que es el valle por el que Yusu o Jesús, entró en Cachemira.

Situado a unos 40 kilómetros al Sur de Srinagar, capital de Cachemira, el prado de Jesús está habitado por la raza judía de los Yadu.

Que viven ahí en devota condición secular de habitar el lugar elegido por Jesús para entrar en Cachemira.

En Cachemira Jesús tuvo hijos con una mujer llamada Marjan.

Se dice allí que Jesús, al sentir la aproximación de su muerte, envió a buscar a su discípulo Ba’bat (Tomás) y le expresó su último deseo referente a la continuación de su misión.

Indicó a Tomás que construyera una tumba sobre su cuerpo en el lugar exacto en que expirase.

Se estiró entonces con sus piernas dirigidas hacia el Oeste y su cabeza hacia el Este y murió.

La tumba que, según el relato anterior, fue en principio erigida por Tomás sobre el cuerpo de Jesús, en el sitio exacto donde éste expiró.

Está situada en el distrito Khanyar, en pleno centro de la ciudad de Srinagar, capital de Cachemira.

También según parece,  hay una leyenda de que Moisés está enterrado en Cachemira.

santogrial

  

LA CONEXIÓN FRANCESA

Se habla del Monte Cardou (sur de Francia).
.
Richard Andrews y Paúl Schellenmerger, publicaron un libro La tumba de Dios (1996), en donde se señala que la tumba estaría en las laderas del monte Cardou, cerca del mítico pueblo de Rennes Le Chateau.

Comentan los autores señalados, que Jesús sobrevivió a la crucifixión y fue ocultado por José de Arimatea, siendo José quien le ayudó a huir de Judea para ir a Languedoc.

En esta hipótesis aparece la familia que fundó con María Magdalena, dando lugar a la estirpe de los Merovingios.

Se añade además otra hipótesis de que efectivamente murió en la cruz.

Sus restos habrían sido robado por sus discípulos para embalsamarle y darle una sepultura lejos de allí, en el sur de Francia.

tumba-de-jesus

  

JAPÓN, LA TUMBA EN EL PUEBLO SHINGO Y SU FIESTA DE JUNIO

Jesús no murió en la cruz sino en Japón donde tiene su tumba.
.
Dicen que murió a los 106 años y su fiesta se celebra el 10 de  junio.

Los japoneses realmente creen en una leyenda que celebran cada año, en el mes de junio, “El Espíritu del Hijo de Dios”.

En la fiesta conocida como Festival de Shingo, que se celebra desde 1964.

En Japón, en la prefectura de Aomori, entre el lago Towada y Hachinohe, se encuentra un pueblo de apenas 3.000 almas, Shingo (literalmente “pueblo nuevo”).

Parte del cual era conocido antes como Herai, que sigue siendo el nombre de la montaña en la parte oriental de la aldea.

Shingo tiene un pequeño rincón marcado por dos cruces de madera en un pequeño monte.

Lugar donde extrañas tablas manuscritas afirman que está la verdadera tumba de Jesús.

Y esto resulta extraño, ya que en Japón tan sólo un 1 % profesa la fe cristiana.

El pueblo de Shingo está ubicado en una parcela montañosa de bosques de pinos, arrozales y árboles de manzana a seis horas de Tokio.

Conocido por su helado de ajo, y la emigración rápida de sus jóvenes a las ciudades cercanas.

  

LA VERDADERA HISTORIA DE JESÚS SEGÚN LOS JAPONESES

En la versión bíblica de la historia más grande jamás contada, Jesucristo fue crucificado en el Calvario y resucitó de entre los muertos tres días más tarde para salvar a la humanidad del pecado.

No es así, dice la leyenda local de Shingo, fue crucificado su hermano Isukuri.
.
En realidad, Cristo se escapó de las garras de los romanos, huyó a través de tierra firme llevando las orejas cortadas de su hermano y un mechón de pelo de la Virgen María.
.
Y se dedicó a la vida en el exilio en el aislamiento de nieve del norte de Japón.

El verdadero Jesucristo se casó con una mujer llamada Miyuko, fue padre de tres hijas y murió a la edad de 106 años.

Dos cruces de madera fuera de la aldea marcan las tumbas de los hermanos de Galilea.

Y un museo muestra que el hombre a quien llamamos Jesucristo, era conocido por estos lares como el agricultor de ajo y arroz Daitenku Taro Jurai.

  

LA TUMBA DEL «JESÚS DE JAPÓN»

La tumba de Jesús (conocida con el nombre de Kirisuto-no-haka) en el pueblo de Shingo se encuentra ubicada en las afueras, en medio de un verde bosque de inhóspito acceso.

Y el pueblo se ha vuelto famoso por la gran figura que resguarda, a lo que algunos, intentan sacarle algún provecho turístico.

La tumba de la derecha está dedicada a Jesucristo (Daitenku).
.
Donde está enterrado su cadáver y el mechón de pelo de la Virgen María.
.
Mientras que la tumba de la izquierda conmemora a su hermano, Jsus Chri (Isikuri), donde están enterradas sus orejas.
.
Todo esto está escrito en un supuesto testamento de Jesucristo.

Frente a dichas cruces están las lápidas de los presuntos descendientes de Cristo, la familia Sawaguchi.

Baile en Shingo en la tumba de Jesus

  

JESÚS HABÍA ESTADO ANTES DE SU MINISTERIO PÚBLICO EN JAPÓN

En una tabla junto a la tumba se lee:

“Cuando Jesucristo tenía 21 años llegó a Japón para buscar el conocimiento de la divinidad durante 12 años.”

Después de más de una década de estudio en algún lugar cerca del monte Fuji, y en ese momento hablando con fluidez en japonés, regresó a Judea, con 33 años

Pero sus enseñanzas fueron rechazadas y lo arrestaron.

Su hermano tomó su lugar en la cruz y Daitenku comenzó el segundo viaje de 10,000 millas de regreso a su país de adopción.

Esta leyenda que se trasmitía oralmente, se refrendó en 1933, cuando documentos, que se dice escritos en japonés arcaico, fueron descubiertos en las manos de un sacerdote sintoísta en las afueras de Tokio.

En los que Jesús deja testimonio y detalla su vida en Japón hasta su muerte.

Sin embargo, muy pocos llegaron a interpretar este documento ya que fue incautado por las autoridades japonesas, quienes lo llevaron a Tokyo, poco antes de que iniciará la Segunda Guerra Mundial.

Desde entonces, no se ha vuelto a saber de él, algunas fuentes dicen que resulto destruido en los bombardeos de la guerra con EEUU.

En el museo (inaugurado en 1935) se muestra una copia en japonés actual,  supuestamente fiel del manuscrito.

El sitio de la tumba de Jesucristo, se ha convertido en un parque público, con jardines, aparcamiento, fuentes, e incluso el museo.

Y está atrayendo cada año a unos 10.000 visitantes.

Esto representa un ingreso considerable para esta región, lejana de ejes de comunicación principales.

  

LA VINCULACIÓN HEBREA DEL PUEBLO

El museo dice que el nombre de la aldea era antiguamente Herai que suena más en hebreo que japonés.
.
Y señala similitudes extrañas entre la cultura local y las canciones y el idioma del Medio Oriente.
.
Incluyendo un mantra cantado por generaciones en Shingo que, según se alega, no tiene ninguna semejanza con el japonés y el puede ser un antiguo enigma hebreo-egipcio.

El aldeano, Yoshiteru Ogasawara, dice:

“Siempre hubo costumbres extrañas aquí y la gente no sabía cómo explicar”

Durante generaciones, según él, los niños fueron bendecidos con un signo negro de la cruz en sus frentes “a pesar de que no es un lugar cristiano en absoluto”.

Otros aldeanos dicen que los recién nacidos eran cubiertos con ropas marcadas con la estrella de David.

De vez en cuando un bebé de ojos azules nacía y algunas personas dicen que estos niños son los descendientes de los colonos originales”.

“Luego nos enteramos de estos pergaminos antiguos que decían que Jesús había venido a Japón, y ponemos todo junto.”

En el año 2004, el Embajador de Israel visito el pueblo de Shingo y donó una placa con la inscripción en hebreo donde se hermana con la zona.

Gil Haskel, de la Embajada de Israel en Tokio dice que es posible que haya habido una migración de las tribus hebreas de Occidente a Oriente, y a Japón a través de Rusia, a pesar que la Embajada considera que es poco probable, y la placa es simplemente un símbolo de la amistad al lugar.

Los miembros de la familia Sawaguchi, supuestos descendientes de Jesús, son más altos que el promedio, su nariz es más larga que la media, más ligera la tez de la piel, y su escudo familiar es parecido al de la estrella de David.

Otro elemento a añadir es la indumentaria tradicional de la zona que parece al típico traje hebreo.

Fuentes:


Equipo de Colaboradores de Foros de la Virgen María

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Jesucristo Movil NOTICIAS Noticias 2018 - julio - diciembre Paganismo Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

¿Cómo Contestar a los que Dicen que Jesús Nunca Existió y Fue un Mito?

Enemigos del cristianismo está detrás de que Jesús es un constructo de mitos paganos anteriores.

O que nunca existió en realidad.

O que si existió era un líder de un grupo terrorista de la época.

Estas son teorías que manejan los ateos se hacen más visibles en los festejos centrales de la vida de Jesucristo: en Navidad y en Pascua.

Y es bueno saber qué dicen y como contestarles.

 

¿JESÚS NUNCA EXISTIÓ?

De la existencia de un Jesús histórico dan cuenta textos cristianos por supuesto, pero también judíos y paganos, sin embargo una y otra vez oímos decir que todo ha sido una fábula tomada de otras culturas.

El Dr. James Kennedy, un cristiano, ha escrito :

“La evidencia está toda en el lado del cristianismo.
.
Vamos a hacer un recuento: veintisiete libros del Nuevo Testamento, diecinueve escritores paganos, y tres escritores judíos testimonian de la realidad histórica de Jesucristo”.

En realidad sabemos que Jesús de Nazaret existió realmente tanto como podemos conocer cualquier hecho histórico. 

El registro histórico es muy concluyente, y mucho mejor que el registro de muchas personas de cuya existencia nadie duda.

Flavio Josefo, historiador del primer siglo, menciona dos veces a “Jesús al que llaman el Cristo” en su escrito Antigüedades Judías, hablando de Jesús en su descripción del gobierno de Poncio Pilato:

“En ese tiempo hubo un sabio llamado Jesús, y su conducta fue buena, y fue conocido por virtuoso.

Mucha gente de entre los judíos y las otras naciones se convirtieron en sus discípulos.

Pilato lo condenó a morir crucificado.

Pero quienes se habían convertido en sus discípulos no abandonaron su enseñanza.

Informaron que él se les apareció tres días después de haber sido crucificado y que estaba vivo.

En vista de esto, tal vez haya sido el Mesías, de quien los profetas habían informado maravillas.

Y la tribu de los cristianos, llamada así en honor de él, no ha desaparecido hasta hoy”. (18:63).

Además del historiador Josefo hubo otros historiadores contemporáneos que eran escritores no cristianos que actuaron sin ánimo de fabricar eventos.

Tácito, historiador romano, escribió lo siguiente en sus Anales, 115 dC, que se refieren a lo que el emperador romano Nerón hizo después del gran incendio de Roma:

“Por lo tanto Nerón la culpó e infligió las torturas más exquisitas en una clase odiada por sus abominaciones, llamados cristianos por el populacho.

Cristo, de quien el nombre tuvo su origen, sufrió la pena extrema durante el imperio de Tiberio a manos de uno de nuestros procuradores, Poncio Pilato (anales 15-44)

Es importante señalar que Tácito no se refiere a la muerte de Jesús como superstición.

Flegonte, un escritor griego del siglo segundo proporciona una prueba más:

Flegonte menciona el eclipse que tuvo lugar durante la crucifixión del Señor Jesús, y ningún otro (Eclipse)” (Orígenes y Philopon, De. Opif. mund. II21)

Otro escritor romano que estaba familiarizado con Cristo y sus seguidores es Suetonio (75-160 dC).

Para Suetonio Cristo es considerado como un insurgente romano que excitó sediciones bajo el reinado de Claudio (41-54 dC).

Plinio el Joven, gobernador romano de Bitinia, escribió al emperador Trajano (98-117 d.C.) alrededor del año 110 para preguntarle que debía hacer con los cristianos.

Cristo mismo es mencionado tres veces:

“…quienes se juntaban un día fijo a cantar versos alternadamente entre ellos en honor a Cristo, como si fuera un dios…” (Carta No. 96)

No menciona que fuera un personaje mítico.

Otras fuentes seculares, como Teudas y Mara bar Serapion, testificaron la historicidad de Jesús.

El Talmud judío, otro antiguo documento escrito poco después de la vida de Cristo en la Tierra se refiere a Jesús después de haber sido crucificado en la víspera de la Pascua.

¿Y qué pasa con los relatos de los evangelios? Es importante destacar, que fueron escritos por testigos oculares. 

Lee Strobel en su libro “El Caso de Cristo” con razón afirma que los

“los testigos que escribieron sobre Jesús estuvieron predicando a personas que vivieron al mismo tiempo y en la misma zona que Jesús vivió.

Esto es importante, ya que si los discípulos estaban exagerando o reescribiendo la historia, su público lo habría sabido y les hubiera ignorado”.

Los descubrimientos de los primeros papiros fueron consistentes con la documentación de la época de Cristo.

Más de 24.000 copias de los manuscritos del Nuevo Testamento son conocidos por ser en la actualidad.

De hecho, como registros históricos, los relatos de los evangelios pueden ser considerados como los más fiables.

horus y jesus

 

¿ES JESÚS UNA COPIA DE MITOS PAGANOS?

Antes de ver algunos de estos supuestos paralelismos entre el cristianismo y el paganismo (y por qué son falsos), es importante tener en cuenta que la similitud no implica copia. 

Incluso si el cristianismo tiene creencias y prácticas similares a las de las religiones anteriores, no se sigue que debe haber una conexión causal entre ellas.

Las similitudes entre las religiones no nos deben sorprender.
.
La mayoría de las religiones, después de todo, tratan de responder a las mismas preguntas fundamentales de la vida.

.
“De dónde venimos”, “Si hay un más allá”, “Cómo debemos vivir”.

La mayoría de las religiones tienen rituales, historias sagradas y códigos morales.

Sería sorprendente si  no tuvieran  algunas similitudes entre ellas.

De hecho, se podría decir que las similitudes son una señal de que Dios existe.

En virtud de lo cual se podría esperar diferentes religiones en diferentes épocas y culturas que lleguen a muchas conclusiones similares acerca de cómo es y cómo relacionarse con Él.

isis y virgen maria

 

JESÚS, MITO PAGANO Y ANTISEMITISMO

Las afirmaciones de que las creencias cristianas sobre Jesús son una adaptación de los cultos paganos pueden ser populares hoy en día, pero son nada nuevo.
.
Una escuela de teólogos alemanes del siglo XIX trató de interpretar a Jesús en un contexto pagano en lugar de uno judío.
.

Tal vez debido al deseo antisemita de un “Jesús ario”.

El movimiento continuó hasta principios del siglo XX con escritores como JM Robertson, William Benjamin Smith, Arthur Drews, y otros que trataron de negar la historicidad de Cristo.

Inspirándose en la obra de los teólogos liberales que tienden a negar el valor de las fuentes de Jesús fuera del Nuevo Testamento.

Desafortunadamente para los críticos, sus argumentos no fueron tomados en serio por los críticos convencionales, y su trabajo se redujo en una relativa oscuridad.

No fue hasta que un profesor británico de alemán llamado GA Wells redescubrió y tradujo este trabajo alemán en la década de 1970, por lo que el argumento del mito saltó a la fama de nuevo. 

Sin embargo, todavía es un movimiento marginal, e incluso Wells ha abandonado y admite que hay una base histórica de las historias sobre Jesús.

El hecho es que no hay debate serio entre la gran mayoría de los académicos en los campos relacionados con la cuestión de la historicidad de Jesús.

Incluso los agnósticos como Bart Ehrman, que se ha hecho popular por sus argumentos en contra de la fiabilidad del Nuevo Testamento, admite que Jesús fue una figura histórica real.

Él escribe:

“La idea de que Jesús existió es sostenido por casi todos los expertos en el planeta”.

Entre las muchas antiguas deidades paganas de la cual Cristo se dice que es una copia, el dios egipcio Horus parece conseguir la mayor atención.

Aunque mucho se puede decir acerca de cada uno de los supuestos paralelismos entre Jesús y Horus, debido a nuestro limitado espacio examinaremos tres: 1) nacimiento virginal de Horus, 2) su crucifixión, y 3) su resurrección.

jesus descendido de la cruz lamentos Giotto

 

HORUS NACIÓ DE UNA MADRE VIRGEN

Varias historias diferentes (y contradictorias) sobre Horus se han desarrollado gradualmente a lo largo de los últimos 3.000 años.

Pero la historia más común de su concepción expuesta por los místicos hoy involucra a su padre, Osiris, y a su madre, Isis.

Dice así: Cuando Osiris fue asesinado y su cuerpo fue cortado en catorce pedazos, su esposa Isis viajó por todo Egipto para recogerlos.
.
Ella fue capaz de encontrar todas las piezas, excepto los genitales, que habían sido comidos por los peces en la parte inferior del Nilo.
.
Isis entonces hace una prótesis de falo, queda impregnado por ella y así viene Horus.

¿Nació de una virgen? No exactamente.

horus y jesucristo

 

HORUS FUE CRUCIFICADO

¿Cómo murió Horus? Depende del cuento.

Horus: 1) no murió, 2) murió cuando era niño, después de haber sido envenenado por un escorpión, o 3) su muerte se confunde con la de Osiris (relatada más arriba).

Mientras tanto, la popular película mística Zeitgeist afirma que fue “crucificado”.

Ahora, la crucifixión fue una invención romana, no había un equivalente egipcia.
.
Entonces, ¿cuál es la justificación para esta creencia?
.
Hay imágenes de Horus de pie con los brazos extendidos. Eso es todo.

Como la película, explica:

“El tema en cuestión no es un hombre que está siendo tirado al suelo y clavado en una cruz, como se representa que habría sido en el caso de Jesús.

Sino la representación de dioses y diosas en la cruz, donde la figura divina aparece con los brazos extendidos en un contexto simbólico”.

En esta línea de razonamiento también debemos concluir que Barney el dinosaurio también fue crucificado, ya que hay muchas imágenes de él de pie, con los brazos abiertos.

vitral de jesus resucitado fondo

 

HORUS SE LEVANTÓ DE ENTRE LOS MUERTOS

El hecho es que la muerte y la revivificación de Horus son muy diferentes a la muerte y resurrección de Cristo.

La opinión de que las antiguas religiones paganas estaban llenos de muerte y resurrección dioses que los autores del Nuevo Testamento tomaron con con el fin de inventar la historia de Cristo fue desacreditado por Jonathan Z. Smith a finales de 1980, en su artículo “Dying-Rising Gods” en la autorizada Enciclopedia de Religión.

Él escribe:

“La categoría de dioses que mueren y resucitan, una vez un tema importante de investigación científica, se debe entender que ha sido en gran parte un nombre poco apropiado basado en reconstrucciones imaginativas y textos excesivamente tardíos o muy ambiguos

Todas las deidades que se han identificado como pertenecientes a la clase de muerte y resurrección, pueden integrarse en las dos clases más grandes de deidades que desaparecen o deidades que mueren. 

En el primer caso las deidades regresan pero no han muerto, y en el segundo caso los dioses mueren, pero no regresan.

Jesucristo crucificado

 

TEORÍAS DE LA CONSPIRACIÓN PARA DESACREDITAR A JESÚS

Los esfuerzos por desacreditar a Jesús como figura histórica no han podido cambiar la historia, aunque le ha dado argumentos, para que aquellos que dudan, puedan reforzar su duda y pasar directamente a la incredulidad.

Aquí traemos dos teorías conspirativas.

Por un lado, hay un autor llamado Joseph Atwill, estudioso de la Biblia, que dice haber descubierto que la historia de Jesucristo fue inventada por el Imperio Romano para apaciguar una rebelión.
.
Atwill presentó sus conclusiones en el simposio de Londres “Covert Mesías”.

Y por otro, un artículo escrito por Dale Martin, profesor de estudios religiosos en la Universidad de Yale, para la revista académica de Estudios del Nuevo Testamento.
.
Quine presenta la polémica teoría que el entorno de Jesús era de terroristas, antecesores de los terroristas actuales.

Veamos estas dos teorías más en detalle para tu discernimiento.

jesus-christ-icon

 

JOSEPH ATWILL: EL INVENTO DE JESUCRISTO COMO ARMA DE GUERRA PSICOLÓGICA DE LOS ROMANOS

El autor dice que en el siglo primero había una rebelión en ciernes de parte de los judíos.
.
Por eso los romanos recurrieron a la guerra psicológica creando la historia de un mesías – que era esperado por el pueblo judío.
.
Para acabar con las sectas judías que estaba revelándose.

Concretamente expresa:

“Sectas judías en Palestina de la época, que estaban esperando un Mesías guerrero profetizado, eran una fuente constante de insurrección violenta durante el primer siglo”.

La idea de crear un mesías era para cambiarle el talante a las sectas judías que esperaban un mesías guerrero.

En cambio los romanos le presentaron un mesías pacífico cómo fue Jesús,

“Cuando los romanos habían agotado los medios convencionales de sofocar la rebelión, pasaron a la guerra psicológica.

Ellos supusieron que la manera de detener la propagación de la actividad misionera judía era crear un sistema de creencias que compitiera.

Fue entonces cuando la “pacífica” historia del Mesías fue inventada.
.
En lugar de inspirador de la guerra, este Mesías instó al pacifismo (poner la otra mejilla).
.
Y alentó a los Judíos a pagar sus impuestos a Roma (dar al cesar lo que es del Cesar)”.

los-apostoles

 

JESUCRISTO NUNCA EXISTIÓ

Diversas fuentes históricas hablan de la existencia de un líder religioso llamado Jesús por esa época, entonces Atwill considera que eso fue armado.

“De hecho, puede ser el único personaje de ficción en la literatura cuya vida entera se puede remontar a otras fuentes.

Pero una vez que esas fuentes están al descubierto, no queda nada”.

Atwill dice que la inspiración le vino comparando el Libro la Guerra de los Judíos de Flavio Josefo, qué es un relato del primer siglo en Judea, con el Nuevo Testamento,

“Empecé a notar una serie de paralelismos entre los dos textos, dice.

Su teoría es que la secuencia de relatos de la vida de Jesús es similar a la de la campaña militar de Tito Flavio, que fue descrita por Flavio Josefo.
.
Y él toma esto como evidencia que le permite concluir que lo de Jesús fue una copia construida,

A pesar de que ha sido reconocido por los eruditos cristianos durante siglos que las profecías de Jesús parecen haber sido cumplidas por lo que Josefo escribió en la primera guerra judeo-romana, yo estuve viendo docenas más.

Lo que parece haber escapado a muchos estudiosos es que la secuencia de eventos y localizaciones del ministerio de Jesús tienen más o menos la misma secuencia de eventos y localizaciones que la campaña militar de Tito Flavio [más tarde emperador] descrito por Josefo.
.
Esto es una clara evidencia de un patrón deliberadamente construido.

La biografía de Jesús es en realidad construida, de punta a fin, en historias previas, pero sobre todo en la biografía de un César romano”

pintura de la resurrección de jesus

 

EL ROMPECABEZAS ROMANO

¿Y cómo es que nadie se dio cuenta antes de esto? ¿Recién después de 2000 años alguien se percata?

La respuesta de Atwill es que muchos de los paralelismos son conceptuales o poéticos.

Y qué se le habrían escapado y de hecho se les escaparon a un lector no familiarizado con esa época,

Los autores no quieren que el creyente común vea lo que estaban haciendo, pero ellos querían que el lector atento viera eso”, dice.

“Un romano educado en la clase dominante probablemente habría reconocido el juego literario que se está reproduciendo.”

“Los Césares romanos nos dejaron una especie de literatura rompecabezas que estaba destinada a ser resuelto por las generaciones futuras.
.
Y la solución a ese enigma es ‘Inventamos Jesucristo, y estamos orgullosos de ello’
, añade Atwill.

deesis-mosaic-of-christ-13th-century-hagia-sophia-

 

LOS PROBLEMAS DE ESTA TEORÍA 

Hay muchos problemas con la teoría de Atwil.

Uno de los problemas con su teoría es que los paralelismos que la hace no soportan exámenes  rigurosos.

Por ejemplo, dice que cuando Jesús hace el llamado a sus discípulos de ser “pescadores de hombres”, en realidad está usando un código secreto de la guerra de los judíos del libro de Flavio Josefo.

Allí hay una escena que muestra cómo las tropas del emperador Tito matan a los judíos que se habían escapado al Mar de Galilea, cortándoles las manos o las cabezas y tirándoles con dardos.

Entonces la llamada de Jesús para que sus seguidores se convitieran en “pescadores de hombres” se refiere al momento que los romanos atraparon a los judíos “como pescados” en la batalla de lago Tiberíades (el Mesías de César, 39).

La exposición de Atwill contiene todas estas clases de paralelismo que funcionan siempre y cuando ya se depositó la confianza en el argumento central, pero que en realidad no presenta evidencias contrastables.

Otra cosa a tener en cuenta es que si Atwill está en lo cierto,  entonces no sólo Jesús no existió sino tampoco sus apóstoles Pedro, Santiago y Juan, incluso Pablo.

Si está en lo correcto no habría habido ningún cristiano antes de que se destruyera el templo del año 70.
.
Porque esta operación se habría creado sólo unos años antes de la revuelta judía.

Pero eso no es correcto, porque el historiador romano Tácito dice en sus anales (Libro 15, 44) que Nerón culpaba del incendio de Roma a un grupo llamado cristianos

Y hay que considerar que el incendio fue tres años antes de la revuelta judía.

Y suponiendo qué Tácito fueracómplice de esta operación romana,  entonces también tuvieron que inventar la existencia de iglesias como de Éfeso y Corinto, que están en el libro de los Hechos de los Apóstoles antes de la revuelta judía.

Entonces ¿cómo no se iban a dar cuenta las primeras comunidades cristianas de que algo andaba mal sobre ese movimiento que surgió de repente?

jesus y discipulos sermon del monte fondo

 

Y HAY MÁS

Si la persona o las personas que escribieron el Nuevo Testamento para crear la leyenda de Jesús eran parte de una gran conspiración romana, entonces debemos admitir que tuvieron un gran fracaso para evitar la revuelta judía

No sólo no pacificaron a los judíos sino que crearon otra religión que se enfrentó al poder romano también.

Si todo esto fue una operación ¿porque crear un mesías falso qué sería rechazado por la elite judía y que tendría su base especialmente en los gentiles?

Y también, ¿porque se crearon una serie de evangelios apócrifos? – que son los que no están dentro del canon de la biblia -, que son contradictorios – muchos de ellos – con el contenido oficial de la biblia,  y que competían con esa religión falsa qué se quiere instaurar.

Por último,  ¿cómo es que esta historia falsa generó una gran cantidad de judíos dispuestos a morir como mártires  a manos del imperio por predicar esta nueva religión?.
.
¿De dónde sacaban la fuerza si no tenían pruebas físicas de que eso efectivamente había ocurrido?.

vitral de jesus supremo pastor fondo

 

ES UNA TEORÍA DESTINADA A LOS QUE DUDAN DE JESÚS

Entonces, ¿cuál es el objetivo de Atwill con su teoría?, porque él dice que no quiere dañar al cristianismo, aunque cree que lo que descubrió es importante para la sociedad en general.

Según él, quiere prevenir que los gobiernos creen falsos dioses para manejar las situaciones políticas.

“Los ciudadanos necesitan conocer la verdad sobre nuestro pasado para que podamos entender cómo y por qué los gobiernos crean historias falsas y falsos dioses”, escribe

“A menudo lo hacen para obtener un orden social que está en contra de los mejores intereses de la gente común.”

De cualquier manera Atwill dice que lo que él halló probablemente no implique el fin del cristianismo de la forma que está organizado hoy.

Pero sí proporciona elementos a los que dudan para “hacer una clara ruptura” de la religión.

En última instancia él quiere socavar las bases históricas del cristianismo. 

“Tenemos la evidencia actual para mostrar exactamente de donde viene la historia de Jesús” afirma.

“Aunque el cristianismo puede ser un consuelo para algunos, también puede ser muy perjudicial y represivo, una forma insidiosa de control mental que condujo a la aceptación ciega de la servidumbre, la pobreza y la guerra en la historia.

A día de hoy, sobre todo en Estados Unidos, es usado para crear apoyo para la guerra en el Medio Oriente“.

Esta afirmación de Atwill es francamente falsa, porque si hay un grupo comprometido con la paz en medio oriente es el cristianismo, si no, mira las declaraciones constantes del Papa Francisco en eses sentido.

Jesus Christ

 

DALE MARTIN: JESÚS FUE CRUCIFICADO PORQUE SUS DISCÍPULOS ERAN TERRORISTAS

Jesús existió, pero pudo haber sido crucificado, porque sus seguidores llevaban armas y violaron las leyes del Imperio Romano. 

Los evangelios de Marcos y Lucas dicen que los seguidores de Jesús estaban llevando una espada cuando Cristo fue arrestado poco después de la Última Cena, durante la fiesta judía de la Pascua.

Una pertenecía a Simón Pedro, que la utilizó para cortar la oreja de uno de los soldados que arrestaron a Jesús, según el Evangelio de Juan.

Este comportamiento no era tolerado por los romanos, liderados por Poncio Pilato.

Según Martín, este aspecto poco discutido de la historia de Jesús indica que el Mesías no era tan pacifista.

«Ser propietario de una daga ya daba razones para la prisión en Roma

El hecho de que los seguidores de Jesús se armaron fue suficiente para crucificarle», dice Martin, cuyo artículo está generando controversia en el mundo académico.

Hal Taussig, un erudito de la Union Theological Seminary de Nueva York, cree que el artículo de Martin

«nos recuerda que los primeros seguidores de Jesús, y tal vez el mismo, inevitablemente, se encontraron en conflicto con el terrorismo de estado del Imperio Romano

Los romanos utilizaron la violencia intencionada contra el pueblo conquistado, matando a decenas de miles de personas por la crucifixión». 

Pero según él

«es casi imposible saber si muchas de las cosas que el profesor Martin propone son históricamente válidas o no.»

A su vez, Harold Attridge, ex decano de la Yale Divinity School, cree que el análisis de Martin está fundamentado y que

«los romanos habrían reaccionado fuertemente en contra de cualquier persona vista como una amenaza política«, que era casi seguro en el caso de Jesús.

Martin sostiene que Jesús y sus seguidores probablemente esperaban un enfrentamiento apocalíptico pronto.
.
En que las fuerzas divinas (en forma de ángeles) destruirían el templo de Roma y Herodes e inaugurarían un reino sagrado.

mosaico de maria mediando con jesus fondo

Y esto podría requerir un poco de esfuerzo por parte de los discípulos de Jesús, incluso estar armados, agrega el académico.

Para él, está en armonía con el escenario descrito decenas de años después en el libro de Apocalipsis, escrito por el apóstol Juan, que fue testigo de todo.

El escenario de «fuerzas celestiales acompañado por fuerzas humanas…
.
Era una expectativa en un documento central de los Rollos del Mar Muerto«,
un conjunto de textos que arrojan luz sobre el pensamiento de los diversos pueblos judíos en la época de Jesús, agrega Martin.

De hecho, muchos académicos que estudian la historicidad de la Biblia creen

«que Jesús era un profeta judío apocalíptico que estaba esperando la llegada inminente del reino de Dios en la Tierra«, dice Martin.

Paula Fredriksen, un historiadora del cristianismo primitivo de la Universidad Hebrea de Jerusalén, dijo que el artículo de Martin tiene tantos agujeros «que un camión podría pasar a través de ellos».

Al tiempo que confirmó que si bien las armas que llevaban era ilegales en la ciudad de Roma, no necesariamente las mismas leyes eran aplicadas en Jerusalén.

Por otra parte, la palabra griega que se usa en los evangelios y Martin interpreta como «espada» en realidad fue usada para designar algo más parecido a un cuchillo.

«Sólo los profesionales como soldados llevaban espadas«, dice.

Fuentes:


Sergio Fernández, Editor de los Foros de la Virgen María

¿Le gusto este artículo? Entre su email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis: