Categories
Breaking News Ciencia y Tecnología La Creación Movil NOTICIAS Noticias 2019 - enero - junio notorio

¿Habrá Vida Inteligente Fuera de la Tierra?

¿No te llama la atención que a pesar de todos los esfuerzos no hayamos encontrado vida inteligente en el universo?

A los científicos también les llama la atención.

Y recientemente están cayendo en la cuenta que el universo está exactamente calibrado para nuestra existencia.

Una levísima diferencia en una de sus millones de propiedades nos habría hecho inviables.

El universo está ajustado para la vida y para nosotros en particular, a pesar de los miles de millones de galaxias existentes.

Y lo más lógico es pensar que nos estaba esperando, porque fue creado para nosotros.

Lo cual lleva a aceptar la existencia de Dios.

Sin embargo nuestra fe no requiere que creamos que somos los únicos seres inteligentes en el universo.

No hay una razón teológica firme para creer que Dios no haya creado otros planetas con seres inteligentes y se relacione con ellos como con nosotros. Al respecto te recomiendo que leas este otro artículo.

  

DIOS Y EL BIG BANG

La ciencia no puede demostrar la existencia de Dios ni que tampoco es inexistente.

La teoría de la relatividad de Einstein pensaba un universo estático, que era así desde siempre y duraría para siempre.

Pero el astrofísico y sacerdote George Lemaitre, en 1931, propuso que el universo se expandía a partir de un punto primigenio.

Y le dio su interpretación religiosa diciendo que “el huevo cósmico explotó en el momento de la creación”.

Esto fue el inicio de la teoría del Big Bang.

Que al principio fue tomada con frialdad, porque suponía detrás la relación con un creador, pero que actualmente es muy popular incluso entre ateos y tuvo su confirmación empírica.

Hoy no es el Big Bang que aterra a los ateos.

El punto central que aterra a los ateos es que la Tierra parece el único lugar donde hay vida.

Sucede en una pequeña galaxia cuando hay 2 billones de galaxias en el universo.

Para ellos es pretencioso suponer que no haya más planetas habitados.

Pero resulta que no los hay y no existe vida inteligente fuera de nosotros, entonces se hace más plausible la interpretación bíblica de la creación.

Ya no se trata que la tierra sea geográficamente el centro del universo, sino que la tierra y los humanos son conceptualmente el centro de la vida del universo.

Les rechina, desde el punto de vista de su religión atea, que la creación haya sido hecha para el hombre.

Y que el hombre sea el único que tiene una relación privilegiada con Dios, cómo sostiene el cristianismo.

Por lo tanto desde los albores de la astronomía los astrónomos han estado preocupados en la búsqueda de seres inteligentes en otros lugares del universo.

Ellos piensan que si los encuentran, será una demostración de la inexistencia de Dios.

Sin embargo no demuestra nada desde el punto de vista de la fe.

Porque Dios con su libre accionar, perfectamente podría haber creado otros seres inteligentes en otra parte del universo y no cambiaría nada nuestra relación con Él.

   

LA BÚSQUEDA DE SERES INTELIGENTES

Es un mantra inicial de los astrónomos y medios de comunicación ateos la idea de que debe haber otras civilizaciones quizás más avanzadas que la nuestra.

Y algunos sostienen que el origen de la vida humana se debe a que fuimos visitados y traídos por eso seres más avanzados en sus naves espaciales.

Incluso hay quienes interpretan algunos pasajes de la Biblia como explicativos de la visita extraterrestre.

A los científicos les carcome la cuestión de porque habiendo tantas estrellas en el universo, no se haya encontrado una civilización razonablemente parecida a la nuestra.

Los cálculos teóricos que hacen es que es probable que existan muchas.

Suponen que cuando una civilización resuelve sus problemas de supervivencia en términos de alimentación salud y bienestar, sale a recorrer su vecindario.

Previamente han establecido sistemas de comunicación para detectar donde hay otras criaturas inteligentes para contactarse.

Y posteriormente, con el desarrollo de sistemas de transporte más eficientes, la salieron a buscarlas.

Pero también hay otros que dicen que cuando se agotan los recursos naturales del hábitat de una civilización, es que salen a poblar otras partes del universo.

Son los mismos que dicen que deberíamos salir a llenar el universo, porque nuestros recursos naturales se están agotando.

Y de ahí se remontan a que la misión del ser humano es llenar el universo.

Pero lo cierto es que en realidad no hemos encontrado rastros de vida extraterrestre inteligente; y eso tapa cualquier razonamiento.

Ni siquiera de vida elemental.

El físico nuclear Enrico Fermi se preguntaba, después de la Segunda Guerra Mundial “si hay extraterrestres ¿dónde están?”.

Al principio pensamos que podían estar muy cerca de nosotros.

Y así fue como Percival Lowell popularizó, a principios del siglo XX, la idea de que Marte había tenido una civilización comparable a la nuestra, debido a sus canales que él consideraba eran canales de irrigación.

Esos canales habían sido avistados por el italiano Schiaparelli, que los había considerado accidentes naturales.

Pero Lowell los consideró construcciones humanas.

Y esto se popularizó cuando Herbert Wells publicó un artículo de ciencia ficción llamado Las cosas que viven en Marte, describiendo la flora y la fauna marcianas.

Y además dio forma a los marcianos como individuos altos, delgados y verdes.

30 años después Orson Welles se hizo famoso con un programa radiofónico que relataba la invasión marciana.

Pero nuevamente 30 años después, la Sonda Mariner 4 transmitió fotografías de Marte mostrando que era un planeta árido y sin rastros de vida.

Reconociendo que había una enorme cañón ramificado que parecía un canal, pero que no lo era.

Por la misma época se creó el proyecto SETI de búsqueda de inteligencia extraterrestre por ondas de radio.

El concepto es que si existe una civilización avanzada debe también ser avanzada en sus medios de comunicación.

Era un proyecto de la NASA, que implicaba la conexión del mayor número posible de computadores para detectar y analizar señales de ondas provenientes del espacio.

El programa no dio ningún resultado y se fue desmontando progresivamente por la restricción de fondos.

Esta idea de Carl Sagan ahora se maneja solamente a nivel privado.

Allí surgieron explicaciones de por qué no se habían encontrado actividades de comunicación extraterrestres.

Dijeron que quizás las civilizaciones que existen en otras partes del universo estén en grados inferiores de desarrollo que el nuestro.

De modo que el concepto de que había civilizaciones más desarrolladas que la nuestra y que eventualmente nosotros éramos su apéndice, hoy ha variado suponiendo que las civilizaciones existentes pueden estar en un estadio anterior de desarrollo que el nuestro.

Aun así es popular considerar que es casi imposible y muy extraño que no existan otras civilizaciones en el universo.

Hay una ecuación que creo en 1961 el astrónomo Frank Drake que calcula la cantidad de mundos habitados que existirían en el universo.

Pero como no se sabe exactamente los valores de los términos de la ecuación, esto parece ser más un ejercicio de fantasía que de ciencia.

En definitiva, los resultados de búsqueda nos están llevando a pensar que la raza humana es un bicho raro en el universo; no somos una vulgaridad cósmica.

   

EL UNIVERSO MANIFIESTA EL CREADOR

Santo Tomás de Aquino propuso que el orden del universo manifiesta una racionalidad que remite a su creador.

Y que el creador es la causa última que deja obrar a lo que llama causas segundas, que son las que estudia la ciencia.

Es la ciencia la que ayuda a descubrir la racionalidad con que Dios creó el universo.

Sin embargo no es la ciencia la que puede demostrar la existencia de Dios.

Es precisamente la reflexión a partir de la observación y la ciencia, que permite descubrir a Dios con la razón.

Los datos de la ciencia sugieren que la raza humana apareció en una zona específica del universo.

Y que lo hizo junto con otros homínidos que no prosperaron.

Pero además hace millones de años la Tierra fue impactada por dos asteroides en ocasiones distintas, que modificaron la trayectoria de la vida.

Por ejemplo el último de los dos asteroides parece haber provocado la extinción de los dinosaurios, que eran los animales que dominaban sobre el planeta.

Y fue entonces que los mamíferos se hicieron el punto central de la vida inteligente en la Tierra.

Podría ser perfectamente posible que otros mundos tengan vida distinta a la terrestre humana y sin una capacidad de inteligencia que los lleve a crear cultura.

Y por lo tanto no sean capaces de salir de su hábitat ni comunicarse externamente.

En cuyo caso los hombres serían la excepción.

Lo que actualmente prima entonces es la sensación de desazón, de que nos encontremos solos en un universo muy grande y muy poblado de astros.

Pero por otro lado podríamos suponer que estar solos en esa magnitud sideral podría significar que el universo ha sido hecho para nosotros.

O aún menos pretenciosamente, que nuestra pequeñez es para demostrarnos la inmensidad de su autor.

Por su parte Benedicto XVI ha señalado que el universo no es el resultado de la casualidad y que demuestra el infinito amor de Dios por nosotros.

Ha criticado indirectamente a Stephen Hawking diciendo que el universo no es resultado del azar como quieren hacernos creer”.

Llega a firmar que “los cristianos deben rechazar la idea de que el universo se formó por accidente”.

Y aceptar que Dios estuvo detrás del Big Bang.

Él dice que “contemplando el universo somos invitados a interpretar algo profundo en la sabiduría del creador y la incansable creatividad de Dios”

En la belleza del mundo, en su misterio, su grandeza, en su racionalidad, sólo podemos ser guiados hacia Dios creador del cielo y la tierra”.

En definitiva la posición católica no es estrictamente apoyar al diseño inteligente, sino que sólo lo ve con buenos ojos.

La posición es que más allá de lo que podamos descubrir, todo en el universo habla de Dios.

   

EL NUEVO ENTENDIMIENTO DEL UNIVERSO

En las últimas décadas los físicos han puesto énfasis en lo que algunos suponen accidentes afortunados que crearon nuestra existencia.

Han caído en la cuenta que todo en el universo parece demasiado bueno para ser verdad, porque tiene condiciones finamente calibradas para contener nuestra vida.

El más leve valor distinto en alguna de esas condiciones haría imposible nuestra existencia.

Vivimos en un planeta rocoso con una atmósfera y unas leyes naturales del universo que permiten la vida humana.

No sabemos porque las distintas piezas que conforman el universo tienen las propiedades que tienen, pero sin embargo sí sabemos que la más leve modificación implicaría que no seríamos viables.

Los científicos no pueden decir porque el universo está construido de esa manera, pero sí pueden hacer experimentos cambiando las propiedades de algunas variables para ver qué pasaría.

Cuando estás cambian en el experimento, nuestras condiciones de viabilidad desaparecen y nos encontramos con un cosmos estéril.

Por otro lado todo parece predecible, comprensible y explicable matemáticamente.

Entonces surge la duda porque tan predecible y comprensible.

Parece que estamos en el filo de una navaja de estabilidad y que nos lo están comunicando así.

El astrofísico Eric Zachrisson piensa que la suposición común de que deben existir planetas similares a la tierra no se ajustaría a la realidad.

Según sus estudios la Tierra no debería existir estadísticamente, y sería una anomalía en el universo.

Hay una serie de datos qué sugieren que la Tierra es algo extremadamente raro en el universo y que muchos científicos han sobreestimado la posibilidad de planetas con vida inteligente en el universo.

Veamos algunas condiciones anómalas de la Tierra:

  • Si la tierra se encontrará más en el centro de la galaxia estaría expuesta a mayor radiación y presencia de planetoides errantes, en cambio se encuentra en una zona habitable de la galaxia.
  • Además nuestra galaxia tiene forma de espiral que sería el único tipo de galaxia capaz de soportar vida.
  • Los gigantes gaseosos de Júpiter y Saturno y el cinturón de asteroides atrapan asteroides y cometas evitando que golpeen la Tierra.
  • La Tierra se encuentra a una distancia del sol que permite que el agua se caliente pero no se funda y se evapore en el espacio.
  • Y el agua tiende de evaporarse y condensarse en los niveles más bajos de la atmósfera, produciendo una distribución uniforme del agua a través de las lluvias.
  • El sol emite una cantidad constante de energía, lo que no sucede con otras estrellas.
  • Nuestro planeta no es gaseoso como buena parte de los que se conocen.
  • La rotación de nuestro planeta es rápida y por lo tanto la variación de temperatura y de luz entre el día y la noche permite la fotosíntesis.
  • Y la inclinación del eje de la Tierra permite variaciones estacionales no demasiado extremas que ayudan a la vida compleja del planeta.
  • La Luna causa mareas que permiten el desarrollo adecuado de la vida en el mar.
  • Nuestro planeta gira alrededor del sol en una elipse casi circular, lo que permite que el calor y la luz no varíen sustancialmente en el recorrido.
  • El núcleo fundido de la Tierra crea un campo magnético que permite que los cinturones de Van Allen protejan la Tierra de los rayos del sol.
  • Nuestro sistema de volcanes esparce minerales ricos sobre la Tierra a través de la atmósfera.

Hay muchas más anomalías pero estas son suficientes para expresar el mensaje.

De modo que perfectamente se podría suponer que el universo fue creado para nosotros, como lo expresa la Biblia.

   

LA TEORÍA DE LOS MULTIVERSOS

En 1973 el físico Brandon Carter dijo que una variación pequeña en las leyes naturales habría dejado al universo muerto.

Y que los valores actuales no lo hacen, por lo tanto las leyes de la física están adaptadas para la vida.

Y Freeman Dyson agregó que “el universo sabía que veníamos”.

Por supuesto esto no prueba la existencia de Dios.

Pero hace más lógica la posibilidad de un creador que el mero azar.

Ante estas comprobaciones de un universo hecho como un guante para nosotros y de la inexistencia de pruebas de que existen otras civilizaciones inteligentes en el universo, se ha desarrollado por parte de los ateos la teoría de los multiversos, o sea múltiples universos que coexisten.

Esto implica que nuestro universo es sólo uno dentro de los posibles universos con leyes diferentes que pueden existir.

Y que nosotros estamos en este universo porque somos un dato de él.

No podemos estar en los otros universos porque no somos viables en ellos.

Esta es una teoría incomprobable, que no tiene bases científicas, solamente las tiene ideológicas.

Es una respuesta atea al reconocimiento que vivimos en un universo que parece hecho para nosotros.

Según esta teoría, el Big Bang habría creado un número infinito de universos completamente inimaginables para nosotros.

En cada uno de ellos sucederían las cosas más bizarras que podríamos imaginar.

La teoría del multiverso no está respaldada por ninguna observación y llama la atención que muchos científicos adhieran a ella, cuándo la respuesta más simple sería admitir que el universo está hecho para nosotros.

Pero aunque la teoría del multiverso resultara verdadera, eso no implica que Dios no exista.

Sino que hablaría aún más de la grandiosidad de su existencia.

Dios no sólo habría creado un universo a medida para nosotros, sino que habría creado un universo a medida para cada idea y posibilidad suya.

   

LA CREACIÓN DE DIOS

El libro del Génesis habla de la creación del universo en sus dos relatos.

Fue creado por Dios, que no es una fuerza vaga, desprovista de personalidad, sino que tiene pensamientos, sentimientos y objetivos.

Lo que explica el diseño de la creación en todas sus etapas y especialmente del ser humano.

Él creó la materia física y creó la naturaleza espiritual.

Y Él existió desde siempre y existirá siempre.

Sobre relato del Génesis hay varias interpretaciones.

Una de ellas es la textual, que dice que Dios creó el universo en 6 días literales.

Este concepto es rechazado por los científicos y no es apoyado por la Iglesia Católica, aunque sí por algunos fundamentalistas protestantes.

El punto también es que significan 6 días mirados desde Dios. ¿Cómo se contabilizan esos 6 días?

Un científico judío ha producido una interesante explicación que dice que esos 6 días están vistos desde el punto de vista del tiempo sideral y no desde del tiempo humano en la Tierra.

La explicación puede leerse aquí.

De modo que cada día puede haber sido de una duración de miles de años.

Y por lo tanto cada día debería ser leído como una etapa en la creación.

Porque desconocemos estrictamente cuánto llevó medido en tiempo terrestre.

En el Génesis 1: 1 dice que son creados los cielos y la tierra. Y en el Génesis 1: 2 que la tierra así formada está desolada y oscura.

En el Génesis 1: 3-5 describe el primer día, donde la luz penetra la atmósfera de la Tierra y así se desarrolla la diferencia entre la noche y el día.

En Génesis 1: 6- 8 muestra que la tierra está cubierta de agua con un denso manto de vapor. Entonces se separa las aguas y el cielo.

En el Génesis 1: 9-13 se cuenta la aparición de la tierra seca cuando el manto de nubes desaparece y la atmósfera permite pasar más luz del sol.

A partir de aquí aparece alguna vegetación y algunas especies.

En el Génesis 1: 14-19, en el cuarto día, se ve la creación del sol y la luna.

Es posible que en este cuarto día la creación haya cesado en el resto del universo y continuado en la Tierra.

En el Génesis 1: 20-23, en el quinto día, Dios crea las criaturas de las aguas y voladoras con capacidad de procrear.

En el Génesis 1: 24-31 se crean los animales terrestres.

Y culmina con la obra central de la creación que es la primera pareja humana de Adán y Eva.

Es posible que este sexto día de la creación sea en el que estemos inmersos en la Tierra hoy.

Y que el séptimo día en que Dios descansó sea cuando se realice la redención total del ser humano y la nueva tierra al final de los tiempos.

Fuentes:


Sergio Fernández, Editor de los Foros de la Virgen María

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Ciencia y Tecnología La Creación Movil NOTICIAS Noticias 2018 - julio - diciembre Religion e ideologías Signos de estos Tiempos Signos Globales de estos Tiempos Sobre Dios

Cómo la Civilización Humana responde a un Plan de la ley del Amor

Los cristianos creen en un Dios bueno y omnipotente que creó el mundo por amor.

Porque el amor es su ley.

Por lo tanto el mundo no es un espacio azaroso librado a la creatividad de las pasiones humanas.

Sino que fue creado para expresar el amor divino en un plan a largo plazo y en sus detalles.

Así como Dios creó el mundo de la nada, también creó su renovación constante, porque sabía que los hombres se rebelarían; porque Él mismo les dio esa opción.

De modo que entonces la encarnación y la salvación son parte de ese plan divino.

La creación va mucho más allá de lo que se expresa en el capítulo 1 del libro del Génesis.

Que cuenta como Dios creó el mundo ordenadamente en 7 días y vio que cada cosa era buena.

La creación del mundo es más que eso.

Dios dejó la semilla actuando para crear la civilización humana, cuyo centro es la familia.

Así como el ser humano es el culmen de la creación física del mundo, la familia es el culmen de la creación social de Dios.

Es el marco en el cual el hombre actuará en la sociedad por el designio amoroso de Dios.

 

POR QUÉ DIOS CREÓ EL MUNDO

Una pregunta constante de los seres humanos es por qué Dios creó el mundo si no necesitaba nada; Él es omnipotente.

No fue por un acto de poder de un ser poderoso.

El resumen que Santo Tomás de Aquino hace sobre la razón de la creación es la siguiente,

«Cuando decimos que en Él hay una procesión de amor, mostramos que Dios produjo criaturas, no porque las necesitara, ni por ninguna otra razón extrínseca, sino por el amor de su propia bondad« (Summa Theologica)

Y San Ireneo dirá,

«En el principio, Dios formó a Adán, no porque necesitara a los humanos, sino para tener a alguien que reciba sus beneficios» (Contra las herejías 4).

Porque la bondad es expansiva; trata naturalmente de expandir sus beneficios naturales.

Por ejemplo piensa en tu caso particular. Cuando estas alegre, positivo, bondadoso y amoroso, te vuelves más expansivo.

De modo que el mundo y la civilización humana no están destinados a la aniquilación, porque Dios no destruye lo que ama.

La civilización humana y el hombre terminarán en la perfección de una vida eterna al lado de su Creador.

Esto descarta un final apocalíptico de la civilización como prevé la ciencia ficción moderna.

Sino que terminará en el cumplimiento de la promesa de Jesús contenida en la Biblia.

Y referida a que nuestro destino es la vida eterna junto a Dios en el cielo.

 

LA VISIÓN DE LA CREACIÓN EN LA BIBLIA

El Génesis 1 nos muestra una visión hermosa del regalo de Dios con su creación.

Que debe leerse en conjunto con el texto del Apocalipsis 21: 5 que dice que Dios hace que todas las cosas sean nuevas.

Esto significa que la creación no culminó en el día sexto cuando Dios creó al hombre, sino que siguió su marcha.

Se podría decir, de alguna manera, que aún estamos en el sexto día de la creación.

Dios no ha dejado al hombre solo luego que lo creó, sino que lo ha sostenido y guiado sus pasos para que desarrollara la cultura humana: la ciencia, las ciudades, el arte, etc.

Pero le ha dotado de la libertad, que el mismo tiene, a través del libre albedrío, con el riesgo que el hombre niegue el plan de creación.

Sin embargo, a pesar de las rebeliones sucesivas de los seres humanos, el impulso de la creación ha seguido y la civilización humana se ha ido perfeccionando.

Este plan del desarrollo de la semilla de la creación, actuando posteriormente al sexto día, lo podemos ver por ejemplo en las previsiones que Dios hizo desde el inicio para manutención de la civilización.

Él proporcionó la continuidad genética de aves, ganados y peces para mantener la vida del hombre.

Y a su vez había proporcionado el agua para que los peces vivieran, y el aire y la tierra para que se reprodujeran plantas y animales.

El culmen de su creación, como dijimos, son los seres humanos, creados a su imagen y amados como sus hijos.

A los que puso al frente de la administración de su propio desarrollo.

Porque Dios quiere que lleguen purificados a vivir con Él la vida eterna, pero aportando su esfuerzo y participación.

Dios no salva al hombre para la vida eterna sin su participación.

De modo que la creación física y la creación de la civilización es un plan ordenado y no caótico y azaroso, como a veces se nos presenta a nuestros ojos.

Ese amor con que Dios actuó en la creación física del mundo y del ser humano, es el mismo con el que desarrolló la civilización humana, cuya expresión más profunda es la familia.

rabino lord jonathan sacks
Rabino Lord Jonathan Sacks

 

EL PLAN DE AMOR DE DIOS DESEMBOCÓ EN LA FAMILIA

El rabino Lord Jonathan Sacks – considerado la autoridad espiritual y moral más alta de los judíos ortodoxos en Gran Bretaña – relató lo que él llamó la más bella historia de la civilización judeocristiana, en la conferencia interreligiosa internacional en el Vaticano llamada “Humanum – La complementariedad entre hombres y mujeres”.

Esta conferencia del rabino Sacks, que resumimos aquí, es una exquisita obra de erudición judeocristiana.

Que nos explica con creatividad, erudición y belleza, el plan de amor de Dios en la creación que desembocó en la familia.

Sacks dice que hay muchas maneras de contar la misma historia, pero tiene siete momentos clave, cada uno de los cuales es sorprendente e inesperado.

 

PRIMER EPISODIO

El primer episodio, según un artículo científico publicado recientemente, tuvo lugar hace 385 millones de años en un lago en Escocia.

pareja de peces que se aman

Fue entonces, según el reciente descubrimiento, que dos peces se unieron para crear la primera instancia de la reproducción sexual.
.
Hasta ahora había sido asexuada, por división celular, pero ahora cada uno de ellos tomó un papel diferente en la creación y el mantenimiento de la vida.

Si tenemos en cuenta la cantidad de energía que requiere la conjunción de hombre y mujer en el reino animal – en términos de exhibición, rituales de cortejo, rivalidad y violencia – es increíble que la reproducción sexual haya comenzado a existir.

Los biólogos no están seguros de por qué.

Algunos dicen que fue funcional a la protección frente a plagas, enfermedades o la inmunización. Otros simplemente dicen que la reunión de los opuestos genera diversidad.

Pero esos peces en Escocia descubrieron algo nuevo y maravilloso, que desde entonces ha sido copiado por prácticamente todas las formas de vida evolucionadas.
.
La vida comienza cuando el macho y la hembra se encuentran y se abrazan.

 

SEGUNDO EPISODIO

El segundo acontecimiento inesperado fue la postura erecta del Homo Sapiens que genera dos factores.

Se contrae la pelvis femenina, y nos encontramos con cerebros más grandes (un incremento del 300 por ciento), lo que significaba cabezas más grandes.

adan y eva abrazados

El resultado fue que los bebes humanos comenzaron a llegar al mundo más prematuramente que los de cualquier otra especie.

Por lo que necesitaban del cuidado de sus padres por un tiempo mucho más largo.

Esto hizo la crianza de los padres más exigente entre los seres humanos y el trabajo de dos personas en lugar de uno.

Por lo tanto el fenómeno – muy raro entre los mamíferos – implica la unión de la pareja, a diferencia de otras especies en las que la contribución del macho tiende a resultar sólo el acto de la fecundación.

Así que lo que surgió junto con la persona humana fue la unión de la madre y el padre biológico para cuidar de su hijo.

 

TERCER EPISODIO

Esto en cuanto a la naturaleza, pero entonces llegó la cultura, y con ella la tercera sorpresa.

El monoteísmo y la monogamia aparecen entre los cazadores-recolectores donde la unión de la pareja era la norma.

Entonces aparece la agricultura y el excedente económico, las ciudades y la civilización, y por primera vez empezaron a surgir desigualdades entre ricos y pobres, poderosos y débiles.

padres con bebe

Los grandes zigurats de Mesopotamia y las pirámides del antiguo Egipto con su amplia base y parte superior estrecha, eran la declaración en piedras monumentales de una sociedad jerárquica en la que pocos tenían poder sobre los muchos.

Y la expresión más evidente de poder entre los machos alfa, primates o humanos, que es dominar el acceso a las mujeres fértiles y así maximizar la transmisión de sus genes a la siguiente generación.

Por lo tanto la poligamia, existe en 95 por ciento de los mamíferos y en el 75 por ciento de las culturas estudiadas.

La poligamia es la máxima expresión de la desigualdad, porque significa que muchos hombres nunca tendrán la oportunidad de tener una esposa y un hijo.

Y los celos sexuales han sido, a lo largo de la historia, en los animales como en humanos, un factor primordial de violencia.

Eso es lo que hace que sea tan revolucionario el primer capítulo del Génesis, en su afirmación de que cada ser humano, independientemente de su clase, color de piel, cultura o credo, está hecho a imagen y semejanza de Dios mismo.

Existe una profunda conexión entre el monoteísmo y la monogamia, al igual que existe entre la idolatría y el adulterio.

Monoteísmo y monogamia se refieren a la relación total entre un yo y un tú, entre un yo y un otro, ya sea humano o divino.

Con la monogamia pierden los ricos y poderosos, mientras que los pobres e impotentes ganamos.
.
Representa un triunfo para la igual dignidad de todos.
.
Cada novio y novia son cada uno de la familia real; cada casa es un palacio cuando se vive allí con amor.

 

CUARTO EPISODIO

Y llegamos al cuarto hecho importante, que fue la forma en que esto transformó la vida moral.

El trabajo de los biólogos con sus simulaciones por ordenador y el uso de «dilema del prisionero» nos explica por qué, entre todos los animales sociales, existe un comportamiento altruista mutuo.

Nos comportamos con los demás como nos gustaría que los demás se comporten con nosotros, y respondemos a ellos como nos gustaría que nos respondieran a nosotros.

imagenes-de-enamorados-abrazadas

Lo nuevo y significativo que tenían la Biblia fue la idea de que el amor, y no solamente la justicia, es el principio rector de la vida moral.

Los tres amores: “Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, con toda tu alma, con toda tu mente”; “Ama a tu prójimo como a ti mismo”; “Ama al extraño porque sabes cómo se siente ser un extranjero”.

O, dicho de otro modo, tal como Dios creó el mundo natural en el amor y el perdón, así estamos a cargo de crear el mundo social en el amor y el perdón.

Y el amor es una llama que se enciende en el matrimonio y la familia.
.
La moralidad es el amor entre marido y mujer, y entre padres e hijos, extendida hacia el exterior para el mundo.

 

QUINTO EPISODIO

El quinto desarrollo ha caracterizado a toda la estructura de la experiencia judía.

En el antiguo Israel originalmente se tomó una forma de acuerdo secular, llamado Pacto, se transformó en una nueva forma de pensar acerca de la relación entre Dios y la humanidad en el caso de Noé, y entre Dios y el pueblo en el caso de Abraham.

arca de la alianza pasando el mar rojo fondo

Un pacto es como un matrimonio.

Es un compromiso de lealtad y confianza mutua entre dos o más personas que trabajan en conjunto para lograr juntos lo que ninguno de ellos por sí solo podría lograr.

Y hay una cosa que ni siquiera Dios puede hacer por sí solo: vivir en el corazón humano. Para ello nos necesita.

Así que la palabra hebrea «emuná», traducida erróneamente como fe, lo que realmente significa es fidelidad, lealtad, perseverancia, no abandonar mientras dura, tener confianza en el otro y honrar la confianza del otro en nosotros.

Lo que el pacto hizo, como vemos en muchos profetas, fue entender la relación entre nosotros y Dios en términos de la relación entre marido y mujer, entre esposo y esposa.

El amor no sólo se convirtió en la base de la moral, sino también de la teología. En el judaísmo, la fe es un matrimonio.

 

SEXTO EPISODIO

Y esto nos lleva a una sexta idea de que la verdad, la belleza, la bondad y la vida no existen en ninguna persona o entidad por derecho propio.

Sino en el «entre» lo que Martin Buber llama lo interpersonal, el contrapunto del hablar y escuchar, dar y recibir.

A lo largo de la Biblia, el vehículo de la verdad es la conversación. Es la revelación de que Dios habla y nos pide que escuchemos.

familia orando

En la oración se habla y Dios escucha. Nunca hay una sola voz. En la Biblia los profetas discuten con Dios.

El profeta Malaquías dice que “los labios del sacerdote han de guardar la sabiduría, y de su boca uno buscará la ley”.

El libro de Proverbios dice que la mujer de valor “abre su boca con sabiduría, y en su lengua es la ley de la bondad”.

Es esta conversación entre voces masculinas y femeninas, entre la verdad y el amor, entre la justicia y la misericordia, derecho y el perdón, que caracteriza la vida espiritual.

En los tiempos bíblicos cada judío tenía que dar la mitad de un siclo al templo para recordarnos que somos sólo una mitad.
.
Hay culturas que enseñan que no somos nada.
.
Otras que enseñan que todos somos uno.
.
La visión judía es que somos medio y tenemos que abrirnos al otro si queremos llegar a ser un todo.

 

SÉPTIMO EPISODIO

Todo esto ha llevado a la séptima conclusión, y es que el hogar y la familia se convirtieron en el escenario central de la vida de fe.

En el único versículo de la Biblia en el que explica por qué Dios escogió a Abraham, el Señor dice:

“Lo he elegido porque él instruirá a sus hijos y a su casa y después él guardará el camino de Yavé, haciendo lo que es correcto y justo”.

familia con hijos fondo

Abraham no fue elegido para gobernar un imperio, comandar un ejército, realizar milagros o pronunciar profecías, sino simplemente para ser un padre.

En uno de los pasajes más famosos de los textos de la Biblia, Moisés ordena:

“Vas a enseñar estas cosas varias veces a tus hijos, hablando de ellas cuando estés en casa o en el camino, cuando te acuestes y cuando te levantes”.

Los padres tienen que ser educadores, la educación es la conversación entre las generaciones, y la primera escuela es el hogar.

Por lo tanto somos un pueblo intensamente orientado a la familia, y eso es lo que nos salvó de la tragedia.

Después de la destrucción del Segundo Templo en el año 70 los judíos fueron dispersados por todo el mundo, allí donde eran una minoría fueron privados de sus derechos, y sufrieron una de las peores persecuciones jamás conocida para un pueblo.

Y sin embargo, los judíos sobrevivieron como pueblo porque nunca perdieron tres cosas: su sentido de la familia, su sentido de comunidad y su fe.

El matrimonio y la familia son el lugar donde la fe encuentra su casa y donde la presencia divina vive en el amor entre marido y mujer, padres e hijos.

Lo que hizo a la familia tradicional una obra notable de arte religioso es que se ha unido: la atracción sexual, el deseo físico, la amistad, el compañerismo, la afinidad emocional y el amor, la procreación de los niños y su protección y cuidado, su educación temprana y la inducción en una identidad y una historia.

Pocas instituciones han reunido tantos y diferentes impulsos y deseos, funciones y responsabilidades.

Le dio sentido al mundo y le dio un rostro humano, el rostro del amor.

Por una variedad de razones casi todo lo que el matrimonio una vez reunió ahora se ha separado

Algunas razones tienen que ver con los avances médicos, tales como control de la natalidad, la inseminación artificial y otras intervenciones genéticas.

Y otras con los cambios morales como la idea de que uno es libre de hacer lo que quiera si lo que hace no perjudica a otros, con la transferencia de la responsabilidad del individuo al estado, y otros cambios más profundos en la cultura occidental.

Ese amor de Dios, que se hizo hombre y derrama cada día en la eucaristía, tuvo su expresión histórica en la civilización judeocristiana que tiene por base a la familia.

Fuentes:


Sergio Fernández, Editor de los Foros de la Virgen María

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis: