Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS FOROS DE LA VIRGEN MARÍA Movil NOTICIAS Noticias 2024 - enero - diciembre Oraciones de Juan Pablo II Religion e ideologías Sobre las almas

¿Almas Manifestándose en el Campo de Auschwitz? El Mensaje que Descifró Juan Pablo II

El Mensaje que están dando las almas que se manifiestan en el Campo de Concentración de Auschwitz.

Hoy queremos hablar de un hecho impresionante que contó un cardenal, que le sucedió en una visita al Campo de Concentración de Auschwitz.

Que como se sabe fue un campo de prisioneros en Polonia, manejado por los nazis, que albergó a judíos, otras nacionalidades, disidentes y también a ordenados católicos.

Pero la absoluta mayoría de los internados en Auschwitz fueron judíos.

Esta impresionante experiencia sobrenatural que vivió el Cardenal James Hickey, fallecido en el 2004, la compartió con Juan Pablo II, quien le dio una explicación tan conmovedora como la experiencia del propio cardenal.

Aquí te contaremos la experiencia que vivió el Cardenal James Hickey en el Campo de concentración de Auschwitz, la audiencia que tuvo con Juan Pablo II para contársela, y la asombrosa interpretación sobrenatural que le dio el pontífice.

Bajo el nombre de Auschwitz funcionaron 3 campos entre 1940 y 1945, en la 2da Guerra Mundial, conocidos respectivamente como campo de concentración original, campo de exterminio y campo de trabajo esclavo.

El complejo está a unos 43 km al oeste de Cracovia.

Y fue el mayor centro de exterminio del nazismo.

Donde fueron internadas cerca de un millón trescientas mil personas, de las cuales murieron un millón cien mil.

La gran mayoría era judía, el 90 %, aunque también deben contarse a polacos, gitanos, prisioneros de guerra, comunistas, disidentes del régimen, etc. 

El campo fue creado por Heinrich Himmler y estuvo dirigido por el oficial de las SS Rudolf Höss.

En la entrada a Auschwitz I colgaba un cartel con el lema “El trabajo libera”.

En 1947 allí fue fundado el Museo estatal Auschwitz-Birkenau.

Y la Unesco lo declaró Patrimonio de la Humanidad en 1979, como uno de los lugares de mayor simbolismo del Holocausto o Shoah. 

Hubo 5 santos y beatos que pasaron por Auschwitz.

El más conocido fue San Maximiliano Kolbe, quien fue apresado en Polonia.

Y cierto día se escapó del campo un prisionero y los alemanes, para dar muestra de severidad, escogieron a 10 prisioneros para ser condenados a morir de hambre. 

El décimo número le tocó al sargento Franciszek Gajowniczek, polaco también, quien exclamó: “Dios mío, yo tengo esposa e hijos”.

Y ante esto, el Padre Maximiliano ofreció intercambiarse por el condenado, y murió el 14 de agosto de 1941.

Otra fue Edith Stein, una judía conversa y brillante filósofa.

Fue bautizada cristiana en 1922 y en 1934 tomó el hábito carmelitano, cambiando su nombre a Sor Teresa Benedicta de la Cruz.

Un cuerpo militar nazi ingresó al convento carmelita y se llevó a Edith con su hermana Rosa, al campo de concentración de Auschwitz.

Y fue muerta el 9 de agosto de 1942.

Los otros 3 fueron el beato Padre José Kowalski, que falleció el 4 de julio de 1942

Otra fue la religiosa María Cecilia Autsch, bautizada bajo el nombre de Ángela del Sagrado Corazón, que murió en 1944, tras ser alcanzada por un proyectil durante un bombardeo al campo de concentración

Y la otra fue la Sierva de Dios Stanislawa Leszczynska, una mística que fue liberada por las fuerzas soviéticas en enero de 1945.

Y aquí llegamos al relato muy impresionante que realizó el Cardenal James Hickey, que fue Arzobispo de Washington DC, en los años 80 y 90.

Le relató su experiencia personal en una peregrinación al campo de Auschwitz al exorcista padre Dennis McManus, quien había servido con él en Washington DC mientras era arzobispo.

Le contó que había estado en la cámara de gas y había sido reacio a entrar en el recorrido VIP al que lo llevaron. 

Le dijo: «Padre Dennis, la peregrinación parecía todo lo que no quería hacer, pero por respeto a los que murieron allí y al grupo con el que estaba, entré». 

Y le dijo: «Debo hablar contigo, ¿puedo hablar contigo?» 

Y Dennis dijo: «Por supuesto, ven». 

Y le contó: «Esto es lo que me pasó en el crematorio de Auschwitz. 

Había pasado por la cámara de gas en sí y entré en el crematorio de Auschwitz, no hay divisoria entre el crematorio y la cámara de gas en sí, era un espacio abierto». 

«Entramos y fue horrible para nuestra conciencia de lo que había sucedido allí. 

Todavía había una camilla presente que tenía fragmentos de huesos y cenizas de los fallecidos”. 

Ahora ya no tienen eso, pero cuando él estuvo allí, eso estaba exhibido para que la gente pudiera ver la evidencia. Para que no pudiera haber negación.

Prosiguió: «Fue abrumador para la mayoría de nosotros, pero dije: ‘Soy sacerdote primero y último’.

Y mientras estaba allí, dije: ‘Debo rezar por los que murieron aquí'». 

Y puso su mano, como cualquier sacerdote lo haría para bendecir un objeto, una persona, una cosa, y la colocó sobre los fragmentos de hueso y las cenizas en la camilla. 

Contó que cerró sus ojos: «Recé profundamente y con gran pasión para que Dios tuviera misericordia de todos los que murieron aquí de esta manera». 

«Y cuando estuve rezando de esta forma durante algún tiempo, escuché a otro grupo entrar detrás de mí y dije: ‘Wow, es otro grupo de turistas, tengo que salir de su camino'». 

Pero antes de poder hacerlo: «‘Me di cuenta de que ellos estaban parados a mi alrededor en el crematorio.

Levanté la vista y vi que era un grupo de sobrevivientes, judíos que habían estado en ese campo y estaban vistiendo esos uniformes de prisión, a rayas que los nazis diseñaron'». 

Y explicó: «Eran extremadamente amigables, muy amables, pero todos hablaban en diferentes idiomas». 

«Pero no conocía el checo ni el polaco ni el yidis. No conocía el ruso. Y todos estos judíos estaban como si intentaran decirme algo». 

“Me disculpé, y dije: «Lo siento mucho, he interrumpido su grupo. Soy solo un sacerdote, me voy ahora, por favor, discúlpenme, no quise ofender». 

«Y mientras me disculpaba con ellos, aparté mi mano de la camilla, y en cuanto lo hice, todos los judíos frente a mí desaparecieron». 

«Padre Dennis, estoy parado allí y les estoy hablando como te estoy hablando a ti y cuando me disculpé y aparté mi mano del contacto con las cenizas, desaparecieron». 

«Entonces me quedé allí y lloré, estaba tan asustado y tan sorprendido, que no tenía forma de ordenar mis sentimientos». 

«Regresé al hotel y no pude dormir, no sabía qué hacer con esto. Nunca había tenido una experiencia de ver a los muertos de esta manera». 

Y pensó: «Sé lo que haré, no volaré a casa a Washington DC, iré a Roma a ver a Juan Pablo II. 

Confío absolutamente en Juan Pablo II, entiende estas cosas del espíritu. 

Lo he visto decir misa, y era muy interesante cuando Juan Pablo II decía misa, había puntos en el Canon romano, la oración eucarística, donde simplemente se iba al paraíso, se iba en su oración». 

Entonces el cardenal llegó a Roma, pidió ver al Papa y le contó lo que le había pasado.

Y una vez que Juan Pablo II escuchó, le dijo esto: «Eminencia, no eres el primer sacerdote en contarme esta experiencia en los Campos de Concentración. 

Muchos sacerdotes han encontrado esto, que las almas de los muertos se acercan muy tiernamente a aquellos que rezan por ellos y se hacen visibles». 

Y entonces el cardenal preguntó: «¿Qué es lo que querían que supiera?». 

Y él dijo: «Algo que quieren que hagas por ellos y por los judíos que aún están vivos». 

«¿Qué santidad?»: «Algo que asegure que esto nunca vuelva a suceder». 

Es una especie de reparación por los pecados de aquellos que les hicieron esto».

Bueeeno, hasta aquí la experiencia sobrenatural que tuvo el cardenal Hickey en una visita al Campo de Concentración de Auschwitz y la interpretación que le dio Juan Pablo II.

Y me gustaría preguntarte quienes crees que eran esas almas: ¿almas errantes que estaban aferradas al lugar donde habían muerto, almas del purgatorio cumpliendo una misión para Dios, u otra cosa?

MIRA ESTOS VIDEOS

LEE ESTOS ARTÍCULOS

Cómo Diferenciar un Alma del Purgatorio de un Demonio [cuando aparecen] https://forosdelavirgen.org/purgatorio-demonio/

Los Asombrosos Encuentros Sobrenaturales de Juan Pablo II con la Virgen María [y sus Profecías] https://forosdelavirgen.org/encuentros-jpii-virgen-maria/

Las últimas horas de Juan Pablo II https://forosdelavirgen.org/las-ultimas-horas-de-juan-pablo-ii-14-04-09/

Hechos curiosos en la vida de Juan Pablo II https://forosdelavirgen.org/hechos-curiosos-en-la-vida-de-juan-pablo-ii-13-10-22/

Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS DEVOCIONES Y ORACIONES FOROS DE LA VIRGEN MARÍA Movil NOTICIAS Noticias 2024 - enero - diciembre notorio Oraciones de Juan Pablo II

Los Asombrosos Encuentros Sobrenaturales de Juan Pablo II con la Virgen María [y sus Profecías]

Explorando los Dones Sobrenaturales de Juan Pablo II, sus conversaciones con María y sus Profecías.

Karol Wojtyla, Juan Pablo II, no solo fue un líder espiritual, sino que tuvo un canal directo hacia lo divino, una conexión mística que trascendía los límites de lo terrenal.

Imbuido de un carisma magnético y un porte que parecía sacado de la pantalla grande, fue mucho más que un Papa; fue un profeta para nuestro tiempo. 

Sus más íntimos colaboradores fueron testigos de su vida espiritual sobrenatural y una comunión profunda con Dios que pocos pudieron comprender completamente.

Guiado por la Virgen María, su pontificado estuvo marcado por profecías que hoy se están desarrollando ante nuestros ojos. 

Y consejos que nos invitan a rechazar la desesperanza y a confiar en la victoria final de Dios.

Aquí exploraremos los dones sobrenaturales que tuvo Juan Pablo II, su profunda conexión con la Virgen María, y las profecías que nos dejó para nuestro tiempo, y que están marcando nuestro futuro.

En el momento de su nacimiento el 18 de mayo de 1920, en la pequeña ciudad polaca de Wadowice, su madre pidió a la comadrona abrir la ventana, para que los primeros sonidos que escuchara su recién nacido fueran los cantos en honor de la Virgen María, de una iglesia al otro lado de la calle. 

Y tres meses después el Ejército Rojo fue derrotado en la batalla conocida como el Milagro del Vístula, que los polacos creen que se debió a la intervención directa de la Virgen.

De modo que la Santísima Virgen estaba ya muy visible en los primeros días de vida del pequeño Karol.

En 1944 Karol sufrió un accidente casi mortal que cambió su vida. 

Al cruzar una calle fue atropellado por un camión y mientras yacía en el hospital, sintió que había sido salvado con un propósito y también experimentó el llamado al sacerdocio. 

Y este mensaje de propósito también lo leyó cuando la Virgen lo salvó en el atentado de 1981, a través de dos monjas.

Y eso lo acercó al 3er Secreto de Fátima, quien ayudó a que su presumible contenido fuera popular para el público, con lo que fuimos sensibilizados sobre los sucesos del final de los tiempos.  

Karol Wojtyla fue ordenado Obispo a los 38 años, a los 47 Cardenal y a los 58 Papa.

Y en 1976, apenas dos años antes de convertirse en Papa, sorprendió a los otros cardenales al decir que el mundo era «cada vez más un cementerio», atrapado por la «cultura de la muerte».

Una nueva caída del hombre, por el orgullo, los antojos sexuales ilícitos, la mentalidad anticonceptiva y la destrucción de la vida.

Pero anticipó un tercer milenio del cristianismo con un «nuevo adviento para la Iglesia y para la humanidad».

Y evocó el triunfo de la Virgen María, la mujer vestida de sol.

Participó en el Concilio Vaticano II y en 1992 promulgó el Catecismo de la Iglesia Católica. 

Según el obispo John Magee su elección fue predicha por Juan Pablo I, que tuvo sólo 33 días de pontificado.

El Papa Luciani le dijo, que el extranjero que había estado a su lado en el cónclave que lo eligió, el cardenal polaco Wojtyla, sería el que lo sucedería.

Numerosos testigos han hablado de los dones sobrenaturales de Karol Wojtyla. 

Lo han visto orar en el suelo, rodeado de una extraña luz sobrenatural. 

Y luego diría a quien lo sorprendió así, «si supieras lo que yo sé, tú también pasarías la noche orando conmigo».

Durante la oración, la mirada de Wojtyla se fijaba en un punto invisible, como si estuviera dialogando con una presencia real.

El cardenal Andrzej Deskur, uno de sus amigos más cercanos dice que se arrodillaba ante el tabernáculo en su capilla y conversaba animadamente con el Señor y la Santísima Virgen.

Y que, desde su ordenación sacerdotal, había recibido el don de la oración infusa, que le permitía ser guiado por el Espíritu Santo a través de apariciones y locuciones interiores.

Incluso se informó que un pequeño grupo de obispos que pasaba por su capilla privada, una vez echó un vistazo y vio al Papa levitando, mientras estaba en oración.

Solía mantener largas conversaciones místicas con la Santísima Virgen, la veía y hablaba con Ella, y recibía mensajes que guiarían su pontificado.

Era conocido por sus allegados que él sólo obedecía a la Virgen, hacía sólo lo que Ella le decía.

Incluso una vez se le preguntó a Sor Lucía de Fátima si tenía un mensaje para el Papa y respondió, «No, la propia Virgen se encargará».

Y se dice, entre muchas cosas, que supo de antemano que iba a suceder la aparición de la Madonna de Civitavecchia en 1955, y lo interpretó como una señal dirigida a él y a la Iglesia entera. 

Mantenía además una relación mística con Padre Pío, después de un único encuentro en 1948. 

Se dice que el Padre Pío se arrodilló a sus pies, le predijo de que sería llamado al trono de Pedro y también sería blanco de un intento de asesinato.

Y Monseñor Slawomir Oder dice que una vez fue testigo de que el rostro del pontífice se desvaneció y fue reemplazado por la cara del Padre Pío. 

Y cuando reveló su experiencia al Papa, éste le contestó “Yo también lo veo”.

Juan Pablo II es conocido además por varias profecías.

Una se cumplió, la caída de la Unión Soviética e incluso fue artífice de eso.

En 1984 consagró el mundo al Inmaculado Corazón de María y luego le fue revelado a Sor Lucía que había sido la causa de la caída del Muro de Berlín en 1989.

Y hay otras profecías suyas que están en proceso hoy. 

En un discurso en EE.UU. en 1976, el entonces Cardenal Wojtyla dijo,

“Ahora estamos parados frente a la mayor confrontación histórica que la humanidad ha experimentado alguna vez. 

Ahora nos enfrentamos a la confrontación final entre la Iglesia y la anti-iglesia, entre el Evangelio y el anti-evangelio, entre Cristo y el anticristo. 

El enfrentamiento se encuentra dentro de los planes de la Divina Providencia. 

Tenemos que estar preparados para someternos a grandes pruebas en un futuro no muy lejano.

Pruebas que nos obligarán a estar dispuestos a renunciar incluso a nuestras vidas.

A través de sus oraciones y las mías, es posible aliviar esta aflicción, pero ya no es posible evitar que suceda”.

Y 3 años después, en Fulda, Alemania, ya como Papa, reveló la razón por la cual no se difundió el Tercer Secreto de Fátima en su totalidad.

Explicó que sus antecesores no lo habían publicado por su contenido apocalíptico, y para no estimular al poder mundial del comunismo.

Dijo que además, debería bastar a todo cristiano saber que el secreto habla de que los océanos inundarán continentes enteros y que millones morirán de un momento al siguiente.

Y tomó el Rosario en la mano y dijo que esa era la solución.

Y en el año 1992 Juan Pablo II le comentó al que sería luego Monseñor Mauro Longhi, que había tenido una visión profética sobre Europa.

Le dijo, “díselo a aquellos a quienes vas a encontrar en la Iglesia del tercer milenio. 

Veo a la Iglesia afligida por una herida mortal. 

Más profunda, más dolorosa que las de este milenio”, refiriéndose al comunismo y al totalitarismo nazi.

“Ellos invadirán Europa. 

He visto a las hordas venir a Occidente, y luego le contó cada país uno por uno, de Marruecos, Libia, Egipto, y así sucesivamente hacia el Este”.

Se refería a los mahometanos.

Finalmente es bueno mencionar que hoy los demonios se estremecen ante su solo nombre, y que es uno de los santos que aparece más frecuentemente para expulsarlos, según los exorcistas.

Bueeeno, hasta aquí lo que queríamos exponer sobre la guía sobrenatural evidente que tuvo Juan Pablo II durante su vida y su fruto actual que son las profecías que se están cumpliendo.

Y quisiera preguntarte qué otras cosas destacarías de Juan Pablo II.

MIRA ESTOS VIDEOS

LEE ESTOS ARTÍCULOS

Virgen de Czestochowa, la Milagrosa Devoción de Juan Pablo II, Polonia https://forosdelavirgen.org/virgen-de-czestochowa-polonia-26-de-agosto-y-19-de-marzo-2/

Por qué quieren Ensuciar la Imagen de Juan Pablo II con Falsas Acusaciones https://forosdelavirgen.org/operacion-contra-juanpabloii/

Las 3 Intervenciones Sobrenaturales que Salvaron a Juan Pablo II en el Atentado de 1981 https://forosdelavirgen.org/intervenciones-sobrenaturales-de-la-monja-que-salvo-a-juan-pablo-ii-de-una-muerte-segura-2014-04-22/

Detalles Sorprendentes sobre el At3ntado a Juan Pablo II en 1981 https://forosdelavirgen.org/atentado-jpii-1981/

Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Catolicismo Comunismo / Socialismo FOROS DE LA VIRGEN MARÍA Movil NOTICIAS Noticias 2022 - enero - diciembre Oraciones de Juan Pablo II Papa Religion e ideologías

Cómo Juan Pablo II Profetizó la fecha de la Caída del Comunismo [y operó para que cayera]

La Virgen de Fátima bajo para alertar sobre el comunismo, destinó a Juan Pablo para que operara su caída y le informó cuando sería.

Uno de los hechos más sorprendentes de la historia del siglo XX fue la caída del muro de Berlín y el efecto dominó que derribó al régimen comunista soviético, sin disparar un solo tiro.

El mayor ataque del maligno al mundo pareció desvanecerse de repente.

Aunque hoy sabemos que entró en una especie de hibernación, de la que está saliendo ahora nuevamente para intentar dominar el mundo. 

Sor Lucía de Fátima atribuye la derrota del comunismo soviético en 1989 a la consagración del mundo al Inmaculado Corazón de María que hizo Juan Pablo II en 1984.

Pero lo interesante del caso es que Juan Pablo II también fue el principal operador político de la caída, acompañado por Lech Walesa y por el presidente estadounidense Ronald Reagan.

Y además manifestó profecías sobre cuándo caería el comunismo y sucedió en el tiempo que Él lo había predicho.

Aquí hablaremos sobre la secuencia de la construcción del Muro de Berlín y la operación de Juan Pablo II para debilitarlo, y especialmente sobre cómo se cumplieron las profecías de Juan Pablo II de la caída del Muro y el comunismo.

El 9 de noviembre se cumple el nuevo aniversario de la caída del Muro de Berlín.

Uno de los símbolos más conocidos de la Guerra Fría.

Se extendía a lo largo de 45 kilómetros que dividía la ciudad de Berlín en dos.

A mediados de los ’80, cuando nadie soñaba en la caída del comunismo, Juan Pablo II profetizó la caída del muro.

Y el mismo 9 de noviembre de 1989, Juan Pablo II profetizó que en 10 días se terminaba el comunismo.

Ese día cayó definitivamente el muro y 9 días después cayó Praga y comenzó el efecto dominó.

El 9 de noviembre de 1989 habían aparecido anuncios de radio y televisión en la RFA y Berlín Oeste que decían «¡El Muro está abierto!». 

No había tal cosa. Pero muchos miles de berlineses del este se presentaron en los puestos de control y exigieron pasar al otro lado.

Sin una orden concreta, pero bajo la presión de la gente, el punto de control de Bornholmerstrase se abrió a las 23 hs., seguido de otros puntos de paso.

Pero la verdadera avalancha tuvo lugar a la mañana siguiente.

El Muro de Berlín había caído en la noche del jueves 9 de noviembre al viernes 10 de noviembre de 1989, 28 años después de su construcción.

¿Cómo se había construido?

Entre 1949 y 1961, alrededor de 2,7 millones de personas habían abandonado la RDA y Berlín Oriental.

Y en las primeras horas de la mañana del 13 de agosto de 1961, en la frontera del sector soviético de Berlín Oeste se erigieron barreras y fueron arrancados los adoquines de las calles.

En los días siguientes, obreros de la construcción de Berlín Este sustituyeron, bajo la estricta vigilancia de los guardias fronterizos de la RDA, los rollos de alambre de púas que se habían estirado en la frontera con Berlín Oeste, por un muro construido con paneles de hormigón y piedras de grandes dimensiones.

De un día para otro, calles, plazas y casas quedaron divididas y, a causa de la construcción del Muro, quedó interrumpido el transporte urbano.

A partir de ahí se constituyó en el símbolo del comunismo soviético. 

Y en la historia ha quedado registrado que Juan Pablo II tuvo un papel clave en la caída del Muro de Berlín, en el colapso de la Unión Soviética y el Pacto de Varsovia.

Mijail Gorbachov no tuvo reparo en reconocer públicamente, que la intervención de Juan Pablo II fue decisiva en los acontecimientos que culminaron, con el derribo del muro de Berlín y con todo el sistema comunista en Europa.

Y la realidad es que Juan Pablo II contribuyó decisivamente a la caída del muro, al respaldar políticamente en todo momento a Lech Walesa, en sus aspiraciones de hacer desaparecer el comunismo de la tierra natal de ambos y derribar la muralla que dividía Berlín.

Lech Walesa, se convertiría luego en premio Nóbel de la Paz en 1983, y llegó a convertirse en el primer presidente postcomunista de Polonia desde 1990 hasta 1995.

Nadie discute hoy que sin los viajes del Papa a Polonia no se podría haber puesto en marcha el llamado efecto dominó, que partiendo del ejemplo polaco, contagió a las demás naciones marxistas del entorno, incluida la Unión Soviética.

Consagrando su tierra natal a la Virgen de Czestochowa el 4 de junio de 1979, dijo,

«todos los difíciles problemas de las sociedades, los sistemas y los estados, son problemas que no se pueden resolver con el odio, la guerra y la autodestrucción.

Sino sólo por la paz, la justicia y el respeto a los derechos de las personas y de las naciones»

Y al salir de Polonia el 10 de junio dijo,

«Nuestros tiempos tienen una gran necesidad de un acto de testimonio expresando abiertamente el deseo de unir a las naciones y regímenes, como una condición indispensable para la paz en el mundo».

Y Lech Walesa recuerda,

«La caída del Muro de Berlín fue el efecto y no la causa de los cambios.

El camino hacia la libertad había empezado ya antes en Polonia.

Otras naciones entendieron y aplicaron el mensaje y la misión del Sindicato Solidaridad».

En este camino Juan Pablo II tuvo un rol decisivo para que sucediera de esta manera, pacífica y efectiva, y no de otra.

Desde Polonia, el catolicismo minó al pacto de Varsovia.

Pero Walesa también declararía que hubo una fuerte presencia sobrenatural, dijo,

«Muchas veces sentí y realmente noté la mano de la providencia divina«

En 1985 el nuevo movimiento de esa lucha se ve apoyada por otro acontecimiento histórico, la llegada al poder en la Unión Soviética de Mijail Gorbachov.

Amparándose en los nuevos aires que venían del nuevo amo soviético, Juan Pablo II apretó el acelerador.

Y en su tercer viaje a Polonia, en junio de 1987, reclamó ya abiertamente la democracia.

El efecto que se produjo en la nación fue inmenso.

Poco antes, Gorbachov había puesto en marcha la «perestroika» y la «glasnost».

Desde ese momento los acontecimientos se precipitaron.

Ronald Reagan, por su parte, que impulsó una fuerte corriente conservadora en los Estados Unidos durante su mandato de 8 años, llegó a celebrar 5 cumbres con Gorbachov, en las que se firmaron importantes acuerdos de desarme.

Y fueron premonitorias las palabras de Ronald Reagan dirigidas al primer mandatario ruso ante la puerta de Brandenburgo un 12 de junio del 87, «Señor Gorbachov, haga caer este muro».

Todo este proceso que se realizó sin disparar ningún tiro muestra sin duda la guía divina.

Y su profeta fue Juan Pablo II, que había consagrado el mundo al Inmaculado Corazón de María en 1984.

Y a mediados de los 80, cuando los propios alemanes ni siquiera soñaban con la reunificación, Juan Pablo II aseguró al arzobispo de Colonia, el cardenal Joaquín Meisner, que pronto se abriría el muro.

Su fuente -añadió- eran sus servicios secretos de arriba.

Y el entonces cardenal Ratzinger asumió que se trataba de los misterios de fe del Papa.

Juan Pablo II le dijo al entonces obispo de Berlín, luego cardenal Joaquín Meisner, en septiembre de 1987, al anunciarle su nombramiento como arzobispo de Colonia,

“Serás el primero de muchos alemanes del Este que vayan a Alemania occidental, y muchos alemanes del Oeste irán a Alemania oriental”.

El cardenal contó en público esta anécdota en el 22º aniversario de la reunificación alemana.

El Papa Wojtyla quería vencer con esas palabras los reparos del cardenal Meisner, que consideraba imposible, por coherencia, aceptar el nuevo cargo.

En ese tiempo, el cardenal era Presidente de la Conferencia Episcopal de Berlín, y siempre intentaba convencer a sus fieles de que no huyeran de la República Democrática de Alemania, diciéndoles que «nuestra tarea está aquí».

La reunificación de Alemania parecía por aquel entonces tan lejana, que el cardenal no dio crédito a las palabras del Papa.

Le dijo, «Santo Padre, no estás hablando ex cathedra, sino ex banco del jardín», pues estaban en el jardín del palacio de Castelgandolfo.

Juan Pablo II reconoció que no hablaba ex cathedra, pero que el Papa tenía razón.

Ante la seguridad del Santo Padre, el cardenal Meisner le preguntó si tenía información privilegiada de los servicios secretos.

La respuesta fue: “Arriba está mi servicio secreto”.

Al día siguiente, movido por la sorpresa y la curiosidad, Meisner le preguntó a su compatriota, el cardenal Joseph Ratzinger, entonces Prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe, «¿Tú cómo te lo explicas?».

Y Ratzinger afirmó, «el Papa tiene sus misterios de fe, en eso no entro”.

Y poco más de dos años después, caía el Muro de Berlín sin disparar un solo tiro, un acontecimiento increíble.

Pero hay más.

En la noche antes que el Muro de Berlín cayera, el ganador del Premio Templeton, el Padre Tomas Halik, visitó a Juan Pablo II.

Recuerda que el Papa se apartó de la televisión, que mostraba las protestas en Alemania, y dijo, «este es el fin del comunismo».

El Padre Halik recuerda haber respondido, «Santo Padre, disculpe. No creo que la infalibilidad papal trabaje en el mundo político. Vamos a tener cinco años de la perestroika». 

Y Juan Pablo II dijo, «no, no, esto vendrá en 10 días».

Y tenía razón.

Al día siguiente, el Muro de Berlín cayó y nueve días después el régimen comunista en Praga se derrumbó también.

Esa fue también la semana en que fue canonizada Agnes de Praga, y para el Padre Halik fue el cumplimiento de la profecía de que cuando Agnes fuera declarada santa, Bohemia tendría un brillante futuro.

Bueno, hasta aquí lo que queríamos hablar sobre las profecías de Juan Pablo II sobre la caída del Muro de Berlín y del comunismo, y como él fue un operador y profeta para crear las condiciones para que se materializara.

Y me gustaría preguntarte si crees que Juan Pablo II recibía orientaciones del cielo frecuentemente o que fue sólo en esa oportunidad.

MIRA ESTOS VIDEOS

LEE ESTOS ARTÍCULOS

Profecías de Juan Pablo II sobre la Caída del Muro de Berlín https://forosdelavirgen.org/las-profecias-de-juan-pablo-ii-sobre-la-caida-del-muro-de-berlin-13-11-02/

Cómo Juan Pablo II Resquebrajó el Muro de Berlín https://forosdelavirgen.org/despues-de-lo-que-sucedio-hace-25-anos-no-tenemos-derecho-a-ser-pesimistas-2014-06-09/

Visiones de Juan Pablo II sobre el Ascenso de la Anti Iglesia https://forosdelavirgen.org/la-profecia-del-cardenal-wojtyla-luego-juan-pablo-ii-en-1976-13-11-19/

Las 3 Intervenciones Sobrenaturales que Salvaron a Juan Pablo II en el Atentado de 1981 https://forosdelavirgen.org/intervenciones-sobrenaturales-de-la-monja-que-salvo-a-juan-pablo-ii-de-una-muerte-segura-2014-04-22/

Categories
DEVOCIONES Y ORACIONES Oraciones de Juan Pablo II

Oraciones de Juan Pablo II a la Virgen María

AVEMARÍA

¡Dios te salve, María!
Te saludamos con el Angel: Llena de gracia.
El Señor está contigo.
Te saludamos con Isabel: ¡Bendita tú entre las mujeres y bendito el fruto de tu vientre! ¡Feliz porque has creído a las promesas divinas!
Te saludamos con las palabras del Evangelio:
Feliz porque has escuchado la Palabra de Dios y la has cumplido.

¡Tú eres la llena de gracia!
Te alabamos, Hija predilecta del Padre.
Te bendecimos, Madre del Verbo divino.
Te veneramos, Sagrario del Espíritu Santo.
Te invocamos; Madre y Modelo de toda la Iglesia.
Te contemplamos, imagen realizada de las esperanzas de toda la humanidad.

¡El Señor está contigo!
Tú eres la Virgen de la Anunciación, el Sí de la humanidad entera al misterio de la salvación.
Tú eres la Hija de Sión y el Arca de la nueva Alianza en el misterio de la visitación.
Tú eres la Madre de Jesús, nacido en Belén, la que lo mostraste a los sencillos pastores y a los sabios de Oriente.
Tú eres la Madre que ofrece a su Hijo en el templo, lo acompaña hasta Egipto, lo conduce a Nazaret.
Virgen de los caminos de Jesús, de la vida oculta y del milagro de Caná.
Madre Dolorosa del Calvario y Virgen gozosa de la Resurrección.
Tú eres la Madre de los discípulos de Jesús en la espera y en el gozo de Pentecostés.

Bendita…
porque creíste en la Palabra del Señor,
porque esperaste en sus promesas,
porque fuiste perfecta en el amor.
Bendita por tu caridad premurosa con Isabel,
por tu bondad materna en Belén,
por tu fortaleza en la persecución,
por tu perseverancia en la búsqueda de Jesús en el templo,
por tu vida sencilla en Nazaret,
por tu intercesión en Cana,
por tu presencia maternal junto a la cruz,
por tu fidelidad en la espera de la resurrección,
por tu oración asidua en Pentecostés.
Bendita eres por la gloria de tu Asunción a los cielos,
por tu maternal protección sobre la Iglesia,
por tu constante intercesión por toda la humanidad.

¡Santa María, Madre de Dios!
Queremos consagrarnos a ti.
Porque eres Madre de Dios y Madre nuestra.
Porque tu Hijo Jesús nos confió a ti.
Porque has querido ser Madre de la Iglesia.
Nos consagramos a ti:
Los obispos, que a imitación del Buen Pastor
velan por el pueblo que les ha sido encomendado.
Los sacerdotes, que han sido ungidos por el Espíritu.
Los religiosos y religiosas, que ofrendan su vida
por el Reino de Cristo.
Los seminaristas, que han acogido la llamada del Señor.
Los esposos cristianos en la unidad e indisolubilidad de su amor con sus familias.
Los seglares comprometidos en el apostolado.
Los jóvenes que anhelan una sociedad nueva.
Los niños que merecen un mundo más pacífico y humano.
Los enfermos, los pobres, los encarcelados,
los perseguidos, los huérfanos, los desesperados,
los moribundos.

¡Ruega por nosotros pecadores!
Madre de la Iglesia, bajo tu patrocinio nos acogemos y a tu inspiración nos encomendamos.
Te pedimos por la Iglesia, para que sea fiel en la pureza de la fe, en la firmeza de la esperanza, en el fuego de la caridad, en la disponibilidad apostólica y misionera, en el compromiso por promover la justicia y la paz entre los hijos de esta tierra bendita.

Te suplicamos que toda la Iglesia se mantenga siempre en perfecta comunión de fe y de amor, unida a la Sede de Pedro con estrechos vínculos de obediencia y de caridad.

Te encomendamos la fecundidad de la nueva evangelización, la fidelidad en el amor de preferencia por los pobres y la formación cristiana de los jóvenes, el aumento de las vocaciones sacerdotales y religiosas, la generosidad de los que se consagran a la misión, la unidad y la santidad de todas las familias.

¡Ahora y en la hora de nuestra muerte!
¡Virgen, Madre nuestra! Ruega por nosotros ahora. Concédenos el don inestimable de la paz, la superación de todos los odios y rencores, la reconciliación de todos los hermanos.

Que cese la violencia y la guerrilla.
Que progrese y se consolide el diálogo y se inaugure una convivencia pacífica.
Que se abran nuevos caminos de justicia y de prosperidad. Te lo pedimos a ti, a quien invocamos como Reina de la Paz.
¡Ahora y en la hora de nuestra muerte!
Te encomendamos a todas las víctimas de la injusticia y de la violencia, a todos los que han muerto en las catástrofes naturales, a todos los que en la hora de la muerte acuden a ti como Madre.
Sé para todos nosotros Puerta del cielo, vida, dulzura y esperanza, para que, juntos, podamos contigo glorificar al Padre, al Hijo y al Espíritu Santo.
¡Amén!

INVOCACIÓN A LA VIRGEN

María, hija de Israel, tú has proclamado la misericordia ofrecida a los hombres, de edad en edad, por el amor misericordioso del Padre.

María, Virgen Santa, Sierva del Señor, tú has llevado en tu seno el fruto precioso de la Misericordia divina.

María, tú que has guardado en tu corazón las palabras de salvación, testimonias ante el mundo la absoluta fidelidad de Dios a su amor.

María, tú que seguiste a tu Hijo Jesús hasta el pie de la cruz con el fiat de tu corazón de madre, te adheriste sin reserva al servicio redentor.

María, Madre de misericordia, muestra a tus hijos el Corazón de Jesús, que tú viste abierto para ser siempre fuente de vida.

María, presente en medio de los discípulos, tú haces cercano a nosotros el amor vivificante de tu Hijo resucitado.

María, Madre atenta a los peligros y a las pruebas de los hermanos de tu Hijo, tú no cesas de conducirles por el camino de la salvación.

VIRGEN Y MADRE

Oh Virgen santísima,
Madre de Dios,
Madre de Cristo,
Madre de la Iglesia,
míranos clemente en esta hora.

Virgo fidélis, Virgen fiel,
ruega por nosotros.
Enséñanos a creer como has creído tu.
Haz que nuestra fe
en Dios, en Cristo, en la Iglesia,
sea siempre límpida, serena, valiente, fuerte, generosa.

Mater amábilis, Madre digna de amor.
Mater pulchrae dilectiónis, Madre del Amor Hermoso,
¡ruega por nosotros!
Enséñanos a amar a Dios y a nuestros hermanos
como les amaste tú;
haz que nuestro amor a los demás
sea siempre paciente, benigno, respetuoso.

Causa nostrae laetítiae, causa de nuestra alegría,
¡ruega por nosotros!
Enséñanos a saber captar, en la fe,
la paradoja de la alegría cristiana,
que nace y florece en el dolor,
en la renuncia,
en la unión con tu Hijo crucificado:
¡haz que nuestra alegría
sea siempre auténtica y plena
para podérsela comunicar a todos!
Amén.

 

VIRGEN FIEL, PODEROSA Y CLEMENTE

¡Oh Virgen naciente, esperanza y aurora de la salvación para todo el mundo!, vuelve benigna tu mirada maternal hacia todos nosotros, reunidos aquí para celebrar y proclamar tus glorias.

¡ Oh Virgen fiel, que fuiste siempre solícita y dispuesta a recibir, conservar y meditar la Palabra de Dios!, haz que también nosotros, en medio de las dramáticas vicisitudes de la historia, sepamos mantener siempre intacta nuestra fe cristiana, tesoro preciado transmitido por nuestros padres.

¡Oh Virgen poderosa, que con tu pie aplastas la cabeza de la serpiente tentadora!, haz que cumplamos, día tras día, nuestras promesas bautismales, con las que hemos renunciado a Satanás, a sus obras y seducciones, y sepamos dar al mundo un gozoso testimonio de esperanza cristiana.

¡ Oh Virgen clemente, que siempre has abierto tu corazón maternal a las invocaciones de la humanidad, a veces lacerada por el desamor y hasta, desgraciadamente, por el odio y la guerra! enséñanos a crecer, todos juntos, según las enseñanzas de tu Hijo, en la unidad y en la paz, para ser dignos hijos del único Padre celestial. Amén.

 

ORACIÓN A NUESTRA SEÑORA DE LOURDES

¡Ave María, Mujer humilde,
bendecida por el Altísimo !
Virgen de la esperanza, profecía de tiempos nuevos,
nosotros nos unimos a tu cántico de alabanza
para celebrar las misericordias del Señor,
para anunciar la venida del Reino
y la plena liberación del hombre.

¡Ave María, humilde Sierva del Señor,
Gloriosa Madre de Cristo !
Virgen fiel, Morada Santa del Verbo,
enséñanos a perseverar en la escucha de la Palabra,
a ser dóciles a la Voz del Espíritu Santo,
atentos a sus llamados en la intimidad de la conciencia
y a sus manifestaciones en los acontecimientos de la historia.

¡Ave María, Mujer del dolor,
Madre de los vivientes !
Virgen Esposa ante la Cruz, Eva nueva,
Sed nuestra guía por los caminos del mundo,
enséñanos a vivir y a difundir el Amor de Cristo,
a detenernos contigo ante las innumerables cruces
en las que tu Hijo aún está crucificado.

¡Ave María, Mujer de la fe,
primera entre los discípulos !
Virgen Madre de la Iglesia, ayúdanos a dar siempre
razón de la esperanza que habita en nosotros,
confiando en la bondad del hombre y en el Amor del Padre.
Enséñanos a construir el mundo desde adentro:
en la profundidad del silencio y de la oración,
en la alegría del amor fraterno,
en la fecundidad insustituible de la Cruz.

Santa María, Madre de los creyentes,
Nuestra Señora de Lourdes,
ruega por nosotros.

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis: