Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS FOROS DE LA VIRGEN MARÍA Movil NOTICIAS Noticias 2024 - enero - diciembre Por las Almas del Purgatorio y Fieles Difuntos Religion e ideologías Sobre las almas

¡Exorcistas Descubren Almas de Muertos en la Tierra! No son del Cielo ni el Purgatorio ¿Quiénes son?

¡Descubrimos un misterio escalofriante! Exorcistas de todo el mundo han tenido encuentros con almas de muertos que deambulan por la Tierra. ¿Quiénes son estas almas? ¿Qué hacen aquí? ¿Cuál es el peligro para los vivos?

La piedad popular cuenta historias de muertos que actúan en la Tierra, apareciéndose a los seres humanos, infestando casas e incluso poseyendo a personas.

Muertos que no están en el Cielo, Purgatorio o Infierno. 

Pero algunos muy apegados a algunas teologías, dicen que esto no puede ser, que son simplemente demonios, como opinan los protestantes.

Sin embargo, los exorcistas católicos, acostumbrados a discernir quienes son demonios y cuáles no en el propio campo, cuentan otra historia.

Se han cruzado en exorcismos y en trabajos de liberación de casas, con estas almas humanas de muertos.

También con demonios, pero además con otras almas que no se comportan como demonios, dicen que son seres humanos y dan pruebas de que lo son.

¿Son almas de condenados que son traídas a la Tierra de los vivos por los demonios?

¿Son almas errantes que aún no han ido a ocupar su lugar?

Aquí relataremos lo que han experimentado renombrados exorcistas sobre estas almas humanas de muertos en la Tierra: quienes son, por qué están aquí y que deberíamos hacer por estas almas.

Una vez en un congreso de exorcistas, el Padre Gabriele Amorth planteó la pregunta de si en los exorcismos se habían encontrado con almas de difuntos.

La mayoría dijo que sí. 

Él contó que se encontró con almas de condenados, y vio que tras ellas había un demonio que las dirigía. 

Y también se encontró con lo que llamamos almas errantes.

Las almas de los condenados son enviadas por el demonio a infestar a las personas. 

Las descubrió al pedirles que le dijeran su nombre, que es algo básico en un exorcismo porque al decirlo el demonio pierde poder.  

El alma condenada le revelaba las circunstancias de su muerte y el motivo de su presencia en aquel hombre. 

Y cuando les preguntaba con insistencia: «¿Quién te guía? ¿Quién te da órdenes?», al final lograba que le dijeran el nombre del demonio que lo estaba guiando.

En el mismo sentido el padre Fernando Cárdenas contó el caso de un joven, que durante las sesiones de exorcismo, comienza a hablar alemán. 

Nunca había estudiado alemán, no conocía esa lengua. 

Desarrolló una fuerza que lo tuvieron que amarrar y tenía la capacidad de conocer lo que personas a distancia estaban hablando.

Y en la entrevista con el exorcista, este joven comentó que en su casa se encontró con unos libros sobre la Segunda Guerra Mundial y allí estaba el juramento de la Juventud Hitleriana de Adolfo Hitler. 

Y comenzó a hacer ese juramento.

Al oír esto, el sacerdote exorcista consideró que era necesario realizarle un exorcismo. 

Y durante el exorcismo, de varias sesiones, emergió el espíritu de Adolfo Hitler.

También monseñor Stephen Rossetti, exorcista de Washington, menciona que en un exorcismo se presentó un espíritu que dio el nombre de Judas. 

Le preguntó más de una vez: “¿Es Judas el humano o es Judas un espíritu?” Y obtuvo como respuesta: “Es Judas el humano”. 

Y dijo que se podía ver que era diferente a los demonios por cómo reaccionaba a las oraciones.

El exorcista padre Javier Luzón menciona un caso en Ecuador, de una joven que tenía unos 18 años. 

Estaba posesa, tenía una oscuridad terrible.

Fueron a la capilla a orar y hablaba con dos muertos que, según el padre Javier Luzón, «se le habían pegado». 

Logran expulsar a los demonios, pero aparecen los dos muertos. 

Eran una niña de 4 años y un joven de 34 años.

Y a raíz de esto, Luzón concluye que el alma condenada no puede poseer a una persona, pero puede causar más daño, porque el alma condenada es un canal permanente hacia el demonio.

No toman la posesión de la persona, pero son un canal para que los demonios entren y actúen.

El padre Amorth contó el caso de un espíritu guía que resultó ser muy peligroso, un artista que se suicidó a los 40 años. 

La familia de una chica lo consideraba un dios, ya que su arte les parecía divino. 

Dentro de este clima de admiración idolátrica, la chica un día descubrió que tenía como espíritu guía al espíritu del artista. 

Sus padres se sentían muy satisfechos, hasta que la joven empezó a padecer una fuerte tentación al suicidio. 

Y se salvó gracias a la plegaria de liberación. 

La familia dejó de idolatrar al artista y la chica, libre de espíritus guía, empezó a vivir equilibrada y serena.

¿Era un alma condenada? Probablemente sí.

Sin embargo el padre Gabriele Amorth cuenta un caso asombroso, que parece consolidar la idea de que no todas los espíritus de humanos que están en una persona están condenados, sino que también hay almas errantes.

Un día fue a verle una señora con dolores muy fuertes y raros. 

Empieza a rezar y ella cae en una especie de trance. 

Y Amorth vio una presencia en su interior: «En nombre de Dios, dime quién eres.» 

Y dice ser un albanés. 

Llegó a Calabria el día de todos los santos, murió al volante de un coche en estado de embriaguez y en el accidente mató a otro.

Notó que cuando habló del demonio y el infierno se horrorizó. 

Y le preguntó: «¿Estás en el infierno?» Y respondió con fuerza: «No.» 

«¿Dónde estás?». «En la oscuridad», contesta, dejándolo perplejo. 

Le preguntó cómo había entrado en la mujer y le contó una historia que más tarde la señora, al salir del estado de trance, le confirmó.

Dijo que se vio obligado a entrar por culpa del vigilante del cementerio, que utilizó partes de su cadáver para un maleficio. 

Amorth le preguntó si deseaba ver a Dios. 

Y le respondió con un largo «sí» convencido y sereno.

Un día le habló de María Santísima. No sabía nada y comenzó a instruirlo y escuchó con interés.

Y al preguntarle si estaba dispuesto a pedirle perdón a Dios por sus pecados, le dijo que sí.

Lo confesó de forma muy somera, bajo condición, y lo absolvió bajo condición.

Según la tradición, San Francisco resucitó a una mujer fallecida en pecado mortal, la confesó y después ella descansó en paz.

Y después le preguntó: «¿Cuándo te irás?» «Dentro de 20 días», contestó. 

«¿Y a dónde irás?». «A expiar mis pecados, tal vez al purgatorio».

Y aquella noche, cuando la señora regresó a casa, su presencia interior le dijo: «Te he hecho sufrir demasiado. No ha sido culpa mía. Cuando esté en el cielo, rezaré mucho por ti.»

Y también en las casas Amorth pudo constatar la presencia de almas de muertos.

Almas que a causa de su obsesión habían decidido permanecer en el lugar y atormentar a sus habitantes.

En un caso se enfrentó a un hombre y dos mujeres que habían muerto en una casa. 

Estaban perturbando a la nueva familia que vivía allí. 

Su estrategia fue adaptar algunas de las oraciones que rezaba a los muertos.

Y hacerles comprender a estas almas que la familia perturbada no albergaba ningún rencor hacia ellas, que las perdonaba.

Y concluyó que gracias a los casos de muchos exorcistas y a los numerosos testimonios que nos ofrece la historia, “sabemos que tras la muerte no todas las almas van de inmediato al cielo, al purgatorio o al infierno”.

Algunas de ellas quedan atrapadas debido a su estrecho vínculo con lo material, o por el odio y resentimiento que sienten hacia el prójimo, o por haberse entregado al demonio.

Sobre esto ha escrito mucho y en coincidencia el Padre Fortea, y ya lo hemos publicado.

Bueeeno, hasta aquí lo que queríamos contar sobre las almas de muertos que se manifiestan en la Tierra y que no han venido a pedir oraciones como las del Purgatorio.

Y me gustaría preguntarte quienes crees que son esas almas que se manifiestan en la Tierra y no parecen del Purgatorio: son sólo demonios, o algunas son demonios y otras seres humanos.

MIRA ESTOS VIDEOS

LEE ESTOS ARTÍCULOS

¿Qué son las Almas en Pena? Revelación de Exorcistas que cambia la opinión tradicional https://forosdelavirgen.org/exorcistas-almas-en-pena/

Las almas que quedan Detenidas en la Tierra Después de la Muerte [¿cómo hacer que partan?] https://forosdelavirgen.org/almas-detenidas-en-la-tierra/

Cómo Diferenciar un Alma del Purgatorio de un Demonio [cuando aparecen] https://forosdelavirgen.org/purgatorio-demonio/

Testimonios de Encuentros de Sacerdotes con “Almas en Pena” https://forosdelavirgen.org/almas-que-no-encuentran-el-camino-al-cielo-14-07-08/

Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS FOROS DE LA VIRGEN MARÍA Movil NOTICIAS Noticias 2024 - enero - diciembre Oraciones de Juan Pablo II Religion e ideologías Sobre las almas

¿Almas Manifestándose en el Campo de Auschwitz? El Mensaje que Descifró Juan Pablo II

El Mensaje que están dando las almas que se manifiestan en el Campo de Concentración de Auschwitz.

Hoy queremos hablar de un hecho impresionante que contó un cardenal, que le sucedió en una visita al Campo de Concentración de Auschwitz.

Que como se sabe fue un campo de prisioneros en Polonia, manejado por los nazis, que albergó a judíos, otras nacionalidades, disidentes y también a ordenados católicos.

Pero la absoluta mayoría de los internados en Auschwitz fueron judíos.

Esta impresionante experiencia sobrenatural que vivió el Cardenal James Hickey, fallecido en el 2004, la compartió con Juan Pablo II, quien le dio una explicación tan conmovedora como la experiencia del propio cardenal.

Aquí te contaremos la experiencia que vivió el Cardenal James Hickey en el Campo de concentración de Auschwitz, la audiencia que tuvo con Juan Pablo II para contársela, y la asombrosa interpretación sobrenatural que le dio el pontífice.

Bajo el nombre de Auschwitz funcionaron 3 campos entre 1940 y 1945, en la 2da Guerra Mundial, conocidos respectivamente como campo de concentración original, campo de exterminio y campo de trabajo esclavo.

El complejo está a unos 43 km al oeste de Cracovia.

Y fue el mayor centro de exterminio del nazismo.

Donde fueron internadas cerca de un millón trescientas mil personas, de las cuales murieron un millón cien mil.

La gran mayoría era judía, el 90 %, aunque también deben contarse a polacos, gitanos, prisioneros de guerra, comunistas, disidentes del régimen, etc. 

El campo fue creado por Heinrich Himmler y estuvo dirigido por el oficial de las SS Rudolf Höss.

En la entrada a Auschwitz I colgaba un cartel con el lema “El trabajo libera”.

En 1947 allí fue fundado el Museo estatal Auschwitz-Birkenau.

Y la Unesco lo declaró Patrimonio de la Humanidad en 1979, como uno de los lugares de mayor simbolismo del Holocausto o Shoah. 

Hubo 5 santos y beatos que pasaron por Auschwitz.

El más conocido fue San Maximiliano Kolbe, quien fue apresado en Polonia.

Y cierto día se escapó del campo un prisionero y los alemanes, para dar muestra de severidad, escogieron a 10 prisioneros para ser condenados a morir de hambre. 

El décimo número le tocó al sargento Franciszek Gajowniczek, polaco también, quien exclamó: “Dios mío, yo tengo esposa e hijos”.

Y ante esto, el Padre Maximiliano ofreció intercambiarse por el condenado, y murió el 14 de agosto de 1941.

Otra fue Edith Stein, una judía conversa y brillante filósofa.

Fue bautizada cristiana en 1922 y en 1934 tomó el hábito carmelitano, cambiando su nombre a Sor Teresa Benedicta de la Cruz.

Un cuerpo militar nazi ingresó al convento carmelita y se llevó a Edith con su hermana Rosa, al campo de concentración de Auschwitz.

Y fue muerta el 9 de agosto de 1942.

Los otros 3 fueron el beato Padre José Kowalski, que falleció el 4 de julio de 1942

Otra fue la religiosa María Cecilia Autsch, bautizada bajo el nombre de Ángela del Sagrado Corazón, que murió en 1944, tras ser alcanzada por un proyectil durante un bombardeo al campo de concentración

Y la otra fue la Sierva de Dios Stanislawa Leszczynska, una mística que fue liberada por las fuerzas soviéticas en enero de 1945.

Y aquí llegamos al relato muy impresionante que realizó el Cardenal James Hickey, que fue Arzobispo de Washington DC, en los años 80 y 90.

Le relató su experiencia personal en una peregrinación al campo de Auschwitz al exorcista padre Dennis McManus, quien había servido con él en Washington DC mientras era arzobispo.

Le contó que había estado en la cámara de gas y había sido reacio a entrar en el recorrido VIP al que lo llevaron. 

Le dijo: «Padre Dennis, la peregrinación parecía todo lo que no quería hacer, pero por respeto a los que murieron allí y al grupo con el que estaba, entré». 

Y le dijo: «Debo hablar contigo, ¿puedo hablar contigo?» 

Y Dennis dijo: «Por supuesto, ven». 

Y le contó: «Esto es lo que me pasó en el crematorio de Auschwitz. 

Había pasado por la cámara de gas en sí y entré en el crematorio de Auschwitz, no hay divisoria entre el crematorio y la cámara de gas en sí, era un espacio abierto». 

«Entramos y fue horrible para nuestra conciencia de lo que había sucedido allí. 

Todavía había una camilla presente que tenía fragmentos de huesos y cenizas de los fallecidos”. 

Ahora ya no tienen eso, pero cuando él estuvo allí, eso estaba exhibido para que la gente pudiera ver la evidencia. Para que no pudiera haber negación.

Prosiguió: «Fue abrumador para la mayoría de nosotros, pero dije: ‘Soy sacerdote primero y último’.

Y mientras estaba allí, dije: ‘Debo rezar por los que murieron aquí'». 

Y puso su mano, como cualquier sacerdote lo haría para bendecir un objeto, una persona, una cosa, y la colocó sobre los fragmentos de hueso y las cenizas en la camilla. 

Contó que cerró sus ojos: «Recé profundamente y con gran pasión para que Dios tuviera misericordia de todos los que murieron aquí de esta manera». 

«Y cuando estuve rezando de esta forma durante algún tiempo, escuché a otro grupo entrar detrás de mí y dije: ‘Wow, es otro grupo de turistas, tengo que salir de su camino'». 

Pero antes de poder hacerlo: «‘Me di cuenta de que ellos estaban parados a mi alrededor en el crematorio.

Levanté la vista y vi que era un grupo de sobrevivientes, judíos que habían estado en ese campo y estaban vistiendo esos uniformes de prisión, a rayas que los nazis diseñaron'». 

Y explicó: «Eran extremadamente amigables, muy amables, pero todos hablaban en diferentes idiomas». 

«Pero no conocía el checo ni el polaco ni el yidis. No conocía el ruso. Y todos estos judíos estaban como si intentaran decirme algo». 

“Me disculpé, y dije: «Lo siento mucho, he interrumpido su grupo. Soy solo un sacerdote, me voy ahora, por favor, discúlpenme, no quise ofender». 

«Y mientras me disculpaba con ellos, aparté mi mano de la camilla, y en cuanto lo hice, todos los judíos frente a mí desaparecieron». 

«Padre Dennis, estoy parado allí y les estoy hablando como te estoy hablando a ti y cuando me disculpé y aparté mi mano del contacto con las cenizas, desaparecieron». 

«Entonces me quedé allí y lloré, estaba tan asustado y tan sorprendido, que no tenía forma de ordenar mis sentimientos». 

«Regresé al hotel y no pude dormir, no sabía qué hacer con esto. Nunca había tenido una experiencia de ver a los muertos de esta manera». 

Y pensó: «Sé lo que haré, no volaré a casa a Washington DC, iré a Roma a ver a Juan Pablo II. 

Confío absolutamente en Juan Pablo II, entiende estas cosas del espíritu. 

Lo he visto decir misa, y era muy interesante cuando Juan Pablo II decía misa, había puntos en el Canon romano, la oración eucarística, donde simplemente se iba al paraíso, se iba en su oración». 

Entonces el cardenal llegó a Roma, pidió ver al Papa y le contó lo que le había pasado.

Y una vez que Juan Pablo II escuchó, le dijo esto: «Eminencia, no eres el primer sacerdote en contarme esta experiencia en los Campos de Concentración. 

Muchos sacerdotes han encontrado esto, que las almas de los muertos se acercan muy tiernamente a aquellos que rezan por ellos y se hacen visibles». 

Y entonces el cardenal preguntó: «¿Qué es lo que querían que supiera?». 

Y él dijo: «Algo que quieren que hagas por ellos y por los judíos que aún están vivos». 

«¿Qué santidad?»: «Algo que asegure que esto nunca vuelva a suceder». 

Es una especie de reparación por los pecados de aquellos que les hicieron esto».

Bueeeno, hasta aquí la experiencia sobrenatural que tuvo el cardenal Hickey en una visita al Campo de Concentración de Auschwitz y la interpretación que le dio Juan Pablo II.

Y me gustaría preguntarte quienes crees que eran esas almas: ¿almas errantes que estaban aferradas al lugar donde habían muerto, almas del purgatorio cumpliendo una misión para Dios, u otra cosa?

MIRA ESTOS VIDEOS

LEE ESTOS ARTÍCULOS

Cómo Diferenciar un Alma del Purgatorio de un Demonio [cuando aparecen] https://forosdelavirgen.org/purgatorio-demonio/

Los Asombrosos Encuentros Sobrenaturales de Juan Pablo II con la Virgen María [y sus Profecías] https://forosdelavirgen.org/encuentros-jpii-virgen-maria/

Las últimas horas de Juan Pablo II https://forosdelavirgen.org/las-ultimas-horas-de-juan-pablo-ii-14-04-09/

Hechos curiosos en la vida de Juan Pablo II https://forosdelavirgen.org/hechos-curiosos-en-la-vida-de-juan-pablo-ii-13-10-22/

Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS FOROS DE LA VIRGEN MARÍA Movil NOTICIAS Noticias 2024 - enero - diciembre Por las Almas del Purgatorio y Fieles Difuntos Purgatorio Religion e ideologías Sobre las almas

Revelaciones Impactantes de Exorcistas sobre las Almas Errantes ¿El Purgatorio es en la Tierra?

Quiénes son, qué quieren, qué podemos hacer por ellas.

En el corazón del catolicismo se libra una batalla silenciosa. 

¿De qué batalla hablamos? 

Del alarmante desdén por lo sobrenatural que se infiltra en nuestra fe.

Y una de las cosas que se desestima es la existencia de las almas errantes o perdidas, que ha sido verificado por los exorcistas.

Quienes prueban que no son demonios sino personas fallecidas.

Aquí te contaremos quiénes son las almas errantes y qué las mantiene en este plano.

Con historias reales contadas por exorcistas y sacerdotes que se han encontrado con ellas.

Y cual es evidencia de que estas almas no son demonios, sino seres humanos muertos que vagan en la penumbra, desconociendo el camino hacia Dios y apenas iniciando su purificación en el Purgatorio.

Las almas errantes son un fenómeno bien conocido por los exorcistas, aunque desconocido para la mayoría de los sacerdotes, a quienes no se les enseña sobre estos fenómenos sobrenaturales en los seminarios.

Por eso suelen decir a los laicos que no existe lo que se suele llamar almas errantes o en pena.

El Padre Javier Luzón, un exorcista retirado, dice que en la iglesia no ha habido duda sobre la existencia de manifestaciones de muertos, lo que se ha llamado fantasmas o almas errantes. 

El ritual de exorcismos de 1614 ya lo reconocía.

El padre Gabriele Amorth, que al principio pensaba que no existían, en 1996 cambió de opinión y reconoció la existencia de estas almas que se aparecen cuando las oraciones exorcistas. 

Y en 2014 escribió reafirmando que existían. 

La iglesia lo ha reconocido y ha habido muchos santos que han hablado de estas almas.

Y cuenta un caso de 2019 en que una señora y su hija, de 18 o 19 años, le pidieron rezar por ella. 

Y dice que después de expulsar a los demonios, aparecieron una niña de 4 años y un muchacho de 34 años que habían sido asesinados.

Estas almas estaban apegadas a la chica porque ella hablaba con ellas.

¿Y quienes son estas almas?

El Padre Luzón interpreta que las almas errantes están en un nivel bajo del purgatorio, sin paz ni luz.

Y necesitan nuestras oraciones para encausar su purificación.

Mientras que el Padre José Antonio Fortea dice que estas almas son reconocibles porque hablan con un tipo de voz distinta a la de los demonios.

No suelen manifestar ni la agresividad, ni la ira de los ángeles caídos, pero suelen manifestar tristeza y melancolía.

Pueden rezar sin que se les exija y lo hacen sin odio.

Pueden pedir perdón del mal cometido, mientras el demonio no lo hará.

Si se les dice que besen la cruz, la pueden besar sin odio.

El agua bendita o cualquier otra cosa sagrada no les produce aversión.

No manifiestan ni gritos, ni convulsiones. Si se les habla responden, pero nada más.

Los demonios suelen salir tras un terrible alarido o fuertes convulsiones, mientras los espíritus perdidos salen de forma silenciosa. Casi siempre por la boca con una larga expiración.

Y la mayor parte de las almas perdidas antes de salir afirman que ven una luz y que se dirigen a ella.

Y otro exorcista, el Padre Jim Blount cuenta que le pidieron que fuera a liberar una casa en Texas.

La gente en la casa estaba viendo y escuchando cosas extrañas, en particular, gruñidos. 

Cuando llegó le informaron que ese suburbio fue construido sobre un cementerio indio.

Y según su experiencia no era de extrañar que escucharan cosas raras, porque los indios americanos colocaban una maldición sobre los cementerios, para que si alguien perturbaba los huesos de sus ancestros, fueran maldecidos para protegerlos y otros no se acercaran.

Cuando comenzó pidió a la esposa que rezara el rosario mientras él aspergía agua bendita en toda la casa y enterraba 50 medallas que había traído.

No bien en el inicio sintió un rugido, miró hacia arriba y vio un indígena en la parte superior del porche con un tomahawk en la mano, agachado para saltar.

Entonces le dijo, en el nombre de Jesucristo, te pido que nos perdones por lo que hemos hecho. 

Y le agregó, Nuestro Señor y Salvador Jesucristo murió y derramó su sangre por ti. Recíbelo como tu Señor y Salvador.

Dice el Padre Blount que estos indígenas nunca habían escuchado el nombre Jesucristo. 

Todavía estaban allí porque estaban esperando el evangelio.

Y entonces el hombre dejó caer el tomahawk y voló directamente al cielo y se fue.

Mientras seguía bendiciendo la casa vio más indígenas parados en la casa, les pidió perdón y sucedió lo mismo.

Y cuando llegó al jardín vio como una asamblea de unas 50 mujeres indígenas, algunas sosteniendo bebés, muy dóciles.

Les dijo lo mismo y volaron al cielo directamente frente a él, dejando una fuerte luz blanca donde estaban.

Y cuando plantó la última medalla, una luz como de un rayo láser, salió de la esquina de la casa directamente al cielo y toda la casa fue liberada. 

Mientras la esposa que estaba rezando el rosario adentro, vio en el mismo momento que toda la casa se iluminó y desapareció la neblina que siempre había habido.

El Padre Blount dice que la última maldición había sido rota. 

Y hay un relato en el mismo tono sobre las almas errantes que hace el Dr. Kenneth Mcall en un libro titulado “La curación del árbol familiar”.

Él con otras ocho personas y un sacerdote, fueron a Wounded Knee en Dakota del Sur, donde hay un pequeño montículo rodeado de colinas, que marca el lugar de enterramiento de trescientos cincuenta hombres, mujeres y niños muertos por disparos de la caballería americana en 1890.

Cuando comenzó la misa en el lugar, estalló una tormenta violentamente de lluvia y viento.

El sacerdote lo interpretó como un ataque de las almas de los indios bravos muertos.

Y Mcall interpretó las nubes negras como mujeres indias pasando a su lado con furia.

El sacerdote le pidió a Dios una señal de que estaban haciendo lo correcto.

Y en ese momento las nubes se abrieron y brilló un fuerte rayo de sol.

Pero rápidamente las nubes se cerraron nuevamente y la lluvia cayó de nuevo.

Y cuando terminó la misa, después de haber confesado la masacre y encomendando a los muertos a Dios, la tormenta cesó por completo.

Y el padre Doug Lorig, párroco de la iglesia Santa María Goretti en Phoenix, Arizona, cuenta que cada vez que cruzaba la iglesia y se sentaba en un banco que chirriaba, al rato también se oía otro chirrido en el banco, como si alguien se hubiera sentado allí junto a él.

Y discernió que un anciano lo seguía.

Llamó al párroco anterior para preguntarle si había visto algo.

Y le dijo que no había visto nada, pero sentía que un indio viejo los seguía a todas partes, era inofensivo, pero un alma que no pertenecía a allí.

Y la noche anterior a la llegada de unos arqueólogos, que iban a hacer excavaciones, en la zona denominada Trincheras, tuvo un sueño.

Vio una colina desierta y un anciano encorvado trayendo una niña de ocho o nueve años, su pelo caía y él estaba de duelo.

Y coincidentemente resultó que al otro día los arqueólogos encontraron una vasija con los restos de un viejo y una más pequeña con los restos de una joven, cremados, en vasijas que eran de cientos de años.

El Padre Lorig tuvo la sensación de que la niña había muerto trágicamente y el viejo era su abuelo.

Y una vez que él oró por ellos, las perturbaciones físicas y los sentimientos se detuvieron.

Era como si su alma hubiera vagado durante siglos y simplemente necesitaba oración y reconocimiento, y ahora estaba en paz.

Bueno, hasta aquí relatos de sacerdotes sobre las almas errantes que se manifiestan en la Tierra, quienes son y por qué lo hacen.

Y me gustaría preguntarte si has sentido en tu casa o en otro lugar presencias que no se ven y que no parecieran demonios, o nunca has sentido.

MIRA ESTOS VIDEOS

LEE ESTOS ARTÍCULOS

La Explicación Cristiana sobre las ‘Almas en Pena’ que Vagan por la Tierra https://forosdelavirgen.org/quienes-son-los-espiritus-perdidos-por-que-estan-aca-por-que-vagan-en-la-tierra/

¿Qué son las Almas en Pena? Revelación de Exorcistas que cambia la opinión tradicional https://forosdelavirgen.org/exorcistas-almas-en-pena/

Las Almas Humanas Invisibles que Perturban casas y pueden Poseer personas [¿quiénes son?] https://forosdelavirgen.org/almas-humanas-invisibles/

Los Secretos del Purgatorio: La Transformación de las Almas para llegar al Cielo https://forosdelavirgen.org/secretos-del-purgatorio/

Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS FOROS DE LA VIRGEN MARÍA Movil NOTICIAS Noticias 2023 - enero - diciembre Por las Almas del Purgatorio y Fieles Difuntos Religion e ideologías Sobre las almas

Las intrigantes Almas en Pena que Atormentan a los Visitantes de un Caserón en Brasil

Quienes son estas almas y porqué están detenidas ahí y qué esperan.

El Caserón de Afonso Sardinha, ubicado en el Parque Estadual do Jaraguá, en San Pablo, Brasil, es uno de los lugares del mundo que presenta más actividad paranormal.

Personas que han estado allí, especialmente quienes pasaron alguna noche cuando había sido transformado en un refugio estudiantil, sintieron manos que les tiraban del pelo y recorrían sus cuerpos. 

También escucharon gente llorando, el sonido de cadenas siendo arrastradas por el suelo. 

Podían ver objetos arrojados contra las paredes. Ruidos, gritos provenientes de todos los rincones de la casa. Y figuras humanas como sombras, recorriendo por las habitaciones.

Aquí hablaremos sobre lo que sucede en el Caserón de Afonso Sardinha, quienes son los que se manifiestan de esa forma paranormal en ese lugar, por qué lo hacen, y cómo concuerda con lo que han encontrado varios exorcistas tratando con almas de muertos.

Cuando el Caserón de Afonso Sardinha fue un albergue, los funcionarios admitieron que sucedían cosas paranormales en ciertas noches.

La mayoría desconocía la historia oculta del lugar.

Pero los que la conocían, tuvieron que admitir el gran peso del pasado del Caserón, que incluía una antigua habitación para esclavos, donde sonaban ruidos de cadenas.

Algunos visitantes hasta dijeron que habían sido abofeteados por manos invisibles. 

A algunos les arrancaban el cabello y a otros los pellizcaban severamente. 

Los guardias de seguridad del parque manifestaron que a veces escuchaban pasos, como que venía una multitud de personas que cruzaban el césped, pero nunca vieron nada.

Tenían la impresión de que estas personas estaban frente a ellos, pero no podían verlos. 

Sus perros también se mostraban muy agitados durante este tipo de demostraciones.

Otros guardias de seguridad llegaron a ver a un hombre que estaba observando la escena. 

Y le tendieron una emboscada para sorprenderlo, pero cuando rodearon a la sombra, desapareció, no había nadie.

Una noche, tres guardias de seguridad que patrullaban la propiedad, cuando era un museo, escucharon un fuerte ruido proveniente del interior. 

Un sonido como si un grupo de personas hubiera irrumpido y rompiera todo, parecía que había mucha gente y prefirieron llamar a la policía.

La policía llegó a los pocos minutos y al acercarse al museo escucharon los mismos ruidos que los guardias de seguridad.

Pidieron por megáfono a estas personas que salieran una por una, pero nada. 

Después de un tiempo sin respuesta, la policía entró al museo, y en ese momento, los ruidos cesaron abruptamente.

Hubo un completo silencio, todo estaba en su lugar, nada estaba roto. 

Y concluyeron en su informe que habían presenciado una actividad paranormal inexplicable.

Estas manifestaciones paranormales no ocurren sólo en el que fue el caserón de Afonso Sardinha, sino también en los alrededores.

Los residentes locales explican que a medida que se acerca la noche y hasta las 2 a.m., los animales se ponen en un estado extraño, comienzan a gemir, gruñir y aullar. 

Todos los que viven alrededor de esta casa tienen una historia que contar. 

Y también se han registrado accidentes inexplicables con trabajadores en la zona.

¿Qué había pasado allí siglos antes?

Esa tierra había sido propiedad de Afonso Sardinha, un portugués que viajó a tierras brasileñas en la década de 1570. 

Se afincó ahí porque contenía riquezas y metales raros. 

Sardinha construyó su hacienda en el lugar que servía de cementerio a los indígenas y depositaban ofrendas a sus dioses. 

Y decidió expulsarlos de su tierra para construir su hacienda para explotar el oro.

Durante 10 años hubo batalla tras batalla entre la gente de Sardinha y los indígenas, hasta que al final fueron exterminados y terminaron como materiales de construcción en las paredes de los edificios de Sardinha.

Y se ganó la reputación de ser el mayor cazador de los pueblos indígenas.

Pero Afonso Sardinha no sólo explotó la tierra, fue el primero en comercializar seres humanos dentro de Brasil. 

Trajo a la fuerza a miles de hombres y mujeres de Angola, a quienes vendió a la nueva élite, que había venido principalmente de Europa para establecerse en Brasil.

Sardinha se hizo inmensamente rico extrayendo oro del Pico do Jaraguá, tenía varias plantaciones, fábricas de mermelada, fue comerciante de harina, sal y azúcar. 

Pero de todos los negocios que dirigía, el más lucrativo con mucha diferencia, era el comercio de esclavos.

Tenía a su servicio ejércitos de bandeirantes, que perseguían a los esclavos que lograban escapar y vivían en campamentos llamados quilombos.

Y se deshacía de los esclavos cuando llegaban a los 25 o 30 años para los más robustos, porque juzgaba que ya no eran tan efectivos, por lo que los vendía a otras haciendas.

Y cuando no podía revender a un esclavo, pasaba a ser parte de la tierra batida destinada a la construcción de su residencia. 

Había comenzado la construcción de su famosa hacienda, de 21 habitaciones, en 1580, y eligió el barro, pensando que la tierra batida resistiría mejor, sobre todo si le añadía huesos de animales. 

En 1616 muere finalmente Afonso Sardinha y sus descendientes transformaron la hacienda en una finca cafetalera hasta 1929, cuando el precio del café se desplomó y la hacienda fue abandonada.

Luego de lo cual pasó por períodos de abandono y nuevos destinos, pero ninguno prosperó, y siempre volvió al abandono.

En 1994, la UNESCO declaró Patrimonio de la Humanidad al Parque Jaraguá. 

Y como la casa de Sardinha estaba allí, quedó protegida por convenios internacionales y no puede ser demolida.

El caso del Caserón de Sardinha es típico de un lugar en que espíritus de los muertos quedaron atrapados donde ocurrió su muerte física. 

Los exorcistas se han encontrado con casos de almas que no tienen los conocimientos necesarios o no reciben la ayuda esperada para ir al Purgatorio o a su morada definitiva.

El exorcista Padre Patrick dice que se ha encontrado con casos de muertos que están muy unidos a las cosas aquí en la Tierra.

Y deambulan sin saber dónde están, pero sin irse, y son reportados como fantasmas.

El padre Fortea se ha encontrado también con lo que llama espíritus perdidos.

Almas que no son ni demonios ni almas condenadas, al menos no condenadas aún.

Y que buscan en medio de una gran tristeza y angustia, la luz y la paz, y a veces están enojados.

Almas perdidas que rezan, cantan y alaban a Dios voluntariamente, sin necesidad de conjuros por parte del exorcista.

Almas que murieron al parecer sin pedir perdón, pero sin rechazar ni odiar a Dios.

Y hay un caso similar al del caserón de Sardinha, el Triángulo de las Bermudas, sobre el que hicimos un video.

El psiquiatra Dr. Kenneth McAll, un anglicano carismático, llegó a la conclusión, por un viaje que realizó, que el área era frecuentada por naves con esclavos africanos, que ya sea por tormentas o para cobrar el seguro, tiraban por la borda a los esclavos en su viaje a América.

Y concluyó que las muertes y desapariciones del Triángulo de las Bermudas eran las consecuencias de demonios adheridos a ese territorio y responsables de las tragedias en la zona, y que dominaban a esas almas, por eso los quejidos y llantos que se oían en la zona.

Entonces organizó una oración masiva internacional, pidiendo a Jesús que liberara de demonios y a todas las víctimas de la trata de esclavos del “Triángulo de las Bermudas”.

Y aparentemente el problema se solucionó, porque ya no se oyen más fenómenos paranormales ni desapariciones en la zona. 

Bueno, hasta aquí lo que queríamos hablar sobre los fenómenos paranormales en el Caserón de Afonso Sardinha, del Parque Estadual do Jaraguá, en San Pablo, Brasil, y cuáles pueden ser las causas más probables de lo que sucede allí.

Y me gustaría preguntarte si has conocido o te has enfrentado de primera mano con fenómenos paranormales que no se pueden explicar fácilmente, o no.

MIRA ESTOS VIDEOS

LEE ESTOS ARTÍCULOS

Testimonios de Encuentros de Sacerdotes con “Almas en Pena” https://forosdelavirgen.org/almas-que-no-encuentran-el-camino-al-cielo-14-07-08/

La Explicación Cristiana sobre las ‘Almas en Pena’ que Vagan por la Tierra https://forosdelavirgen.org/quienes-son-los-espiritus-perdidos-por-que-estan-aca-por-que-vagan-en-la-tierra/

Explicación Sobrenatural de las Desapariciones en el “Triángulo de las Bermudas”

https://forosdelavirgen.org/triangulo-bermudas/

Las Almas Humanas Invisibles que Perturban casas y pueden Poseer personas [¿quiénes son?] https://forosdelavirgen.org/almas-humanas-invisibles/

Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS FOROS DE LA VIRGEN MARÍA Movil NOTICIAS Noticias 2023 - enero - diciembre Religion e ideologías Sobre las almas

Cómo fue la Ayuda Silenciosa de las Almas Víctima a la obra de la Madre Teresa de Calcuta

La contribución oculta de las Almas Víctima a la Obra de la Madre Teresa de Calcuta.

Sería impensable que la Madre Teresa de Calcuta hubiera podido llevar adelante su impresionante obra sin buscar y hallar la ayuda de Dios.

Jesucristo y la Virgen María le dieron la misión y la dotaron de talento para la acción.

¿Pero cómo la Madre Teresa mantuvo activa esa ayuda permanentemente? Fue a través de la oración.

Y el Cielo nuevamente apuntaló la obra de las Hermanas de la Caridad con una red de oración mundial de almas víctima.

Aquí hablaremos sobre cómo Dios puso a disposición de la obra de las Hermanas de la Caridad una red de almas víctima misioneras, que aportaron su oración a la obra. 

Hay un viejo aforismo español que dice «a Dios rogando y con el mazo dando».

Porque no basta con la acción y esfuerzo humano sino también es necesaria la súplica a Dios en oración, para lograr grandes resultados.

Ambas cosas van juntas.

Y hubiera sido imposible el éxito monumental de las Hermanas de la Caridad de la Madre Teresa, ayudando a los más abandonados, de no haber sido por la oración que ellas mismas hacen y la de las almas víctima que oran por su trabajo detrás de escena.

Suponemos que todos tenemos conocimiento de la obra de Santa Teresa de Calcuta.

La Madre Teresa comenzó su obra en la India en 1929, como maestra misionera, en la escuela para niñas de la congregación de las Hermanas de Loreto en Calcuta. 

Pero en 1946, el Señor y la Santísima Virgen le pidieron, a través de locuciones, que dejara el convento y ayudara a los más pobres mientras vivía entre ellos. 

En 1950, fundó la congregación de las Misioneras de la Caridad, cuya misión es cuidar a «los hambrientos, los desnudos, los sin hogar, los cojos, los ciegos, los leprosos, todas aquellas personas que se sienten no deseadas, no amadas, descuidadas por todos, las personas que se han convertido en una carga para la sociedad y que son rechazadas por todos». 

Y su expansión fue tal que, en el momento de la muerte de la Madre Teresa en 1997, ya operaban 610 misiones en 123 países.?

Pero no existe conocimiento de que el gran pulmón de oración de la Madre Teresa fue Jacqueline de Decker, también conocida como «Hermana Nirmala», nombre que le dio la Madre Teresa. 

Jacqueline De Decker, de origen belga, conoció a la Madre Teresa en 1948 y sintió un llamado a servir a los pobres de Calcuta, pero debido a problemas de salud, no pudo hacerlo físicamente.

De Decker y la Madre Teresa desarrollaron lo que se conoce como las «Misioneras de la Caridad Contemplativas». 

Esta organización está formada por personas que, por diversas razones, no pueden hacer trabajo de caridad activo, pero aún quieren dedicar sus vidas al servicio de los pobres y los enfermos en un sentido espiritual.

Son en realidad almas víctima, o sea personas que aceptan su sufrimiento como una forma de ayudar a otras personas u obras como en este caso.

De Decker se convirtió en la cabeza de este grupo y pasó el resto de su vida orando por los pobres y los enfermos, y ofreciendo su sufrimiento por ellos, en unión con las Misioneras de la Caridad de la Madre Teresa.?

Jacqueline De Decker nació en 1913 en una familia de la burguesía católica belga y tuvo una infancia feliz y cómoda, rodeada de sus ocho hermanos y tres sirvientes. 

Pero muy pronto sintió la llamada a ser misionera al servicio de los pobres.

Durante la Segunda Guerra Mundial se alistó en la Cruz Roja y participó activamente en la resistencia belga. 

Pasó mucho tiempo ayudando a las víctimas de los bombardeos alemanes y a los soldados británicos fugitivos que intentaban regresar a Inglaterra. 

Y cuando terminó la guerra, ayudó a cuidar a los sobrevivientes de los campos de concentración nazis y recibió siete medallas de honor.

Pero nunca olvidó su mayor anhelo, ir a la India.

Con la ayuda de la Providencia, Jacqueline supo que el obispo de Madrás estaba pidiendo la ayuda de una enfermera para crear un centro médico-social. 

Y con el apoyo moral y económico de su padre espiritual jesuita, partió con entusiasmo hacia la India.

Pero al llegar a Bombay, supo de la muerte de su padre espiritual y tuvo que renunciar a la creación del centro médico-social.

Y optó por quedarse en la India. 

Durante dos años vivió una vida itinerante por todo el país, vestida con un sari tradicional, aportando su experiencia como enfermera y trabajadora social.

Y un sacerdote jesuita le habló de una joven religiosa de Calcuta, sor Teresa, que dedicaba su vida como ella, al servicio de los más pobres del pueblo indio. 

Conoció a Sor Teresa en 1948. 

Y ambas descubrieron que compartían el mismo ideal y decidieron unir fuerzas para fundar una nueva comunidad de hermanas.

Pero su estado de salud se agravó, por una enfermedad que había comenzado a los 17 años. 

Y regresó de urgencia a Bélgica para ser tratada. 

En el barco de regreso a casa, tuvo la terrible sensación de que nunca podría regresar a la India. 

En Bélgica recibió un diagnóstico que cambiaría su destino para siempre, una rara enfermedad de la columna. 

Que años después ella llamaría una ‘Enfermedad dada por Dios’, reconociendo que el vacío, el fracaso y la debilidad fueron los medios por los cuales Dios la usó para Su obra.

Se sometió a decenas de trasplantes que no lograron evitar los peores efectos de su enfermedad y permaneció discapacitada por el resto de su vida, prisionera en un corsé de yeso.

En su larga noche espiritual, sintiéndose rechazada por Dios, escribió una desgarradora carta de despedida a su amiga en Calcuta, “Mi sueño de unirme a ustedes y regresar a la India acaba de extinguirse”. 

Pero en 1952, Teresa le escribió una carta que literalmente cambió su vida. 

La invitó a unirse espiritualmente a las Misioneras de la Caridad, ofreciéndo sus sufrimientos y oraciones, y participando así espiritualmente de sus méritos, oraciones y obras. 

Le pidió que se convirtiera en su “hermana espiritual” con su “cuerpo en Bélgica pero su alma en la India”.

«Hoy te voy a proponer algo. Has estado anhelando ser una misionera. 

¿Por qué no te unes espiritualmente a nuestra sociedad que tanto amas? 

Mientras trabajamos en los barrios marginales, compartes las oraciones y el trabajo, con tu sufrimiento y tus oraciones. 

El trabajo aquí es tremendo y necesitamos obreros, es verdad, pero también necesitamos almas como la tuya para rezar y sufrir”.

En medio de la noche oscura se había hecho la luz y respondió a la carta de la Madre Teresa, “el sufrimiento unido a la Pasión de Cristo se convierte en un don precioso. No busco una explicación a mi sufrimiento. He encontrado un significado en él”.?

Así la Madre Teresa fundó la red de enfermos y sufrientes en la década de 1950, a quienes denominó su «segundo yo» y el “verdadero motor espiritual” de la congregación. 

Está compuesto por aquellos que no pueden participar físicamente en el servicio de los más pobres debido a su enfermedad o discapacidad, y donan su oración y su sufrimiento.

Y Jacqueline de Decker fue la cabeza de esta organización durante 40 años, hasta su muerte en 2009. 

Desde su casa en Amberes se las arregló durante 4 décadas para liderar esta parte de la obra de las Misioneras de la Caridad. 

Y como santa Teresa de Lisieux que nunca salió de su convento, Jacqueline experimentó que no se necesita ir a los confines de la Tierra ni tener una salud robusta para ser misionera.

Bueno, hasta aquí lo que queríamos hablar sobre el pulmón de donación del sufrimiento y oración de las Hermanas de la Caridad.

Y me gustaría preguntarte qué piensas de las almas víctima y su donación de su sufrimiento y oraciones. 

MIRA ESTOS VIDEOS

LEE ESTOS ARTÍCULOS

¿Sabías que la Madre Teresa de Calcuta Hizo Consagrar Rusia al Corazón de María dentro del Kremlin? https://forosdelavirgen.org/cuando-juan-pablo-ii-consagro-el-mundo-al-corazon-de-maria-otro-consagro-a-rusia-adentro-mismo-de-rusia-13-10-19/

Dos Impresionantes Operaciones Secretas de la Madre Teresa de Calcuta https://forosdelavirgen.org/operacion-teresa/

Los Urgentes Mensajes de Jesús y María que Recibió la Madre Teresa de Calcuta https://forosdelavirgen.org/teresa-de-calcuta-3/

Cómo era la Devoción de la Madre Teresa de Calcuta por las Almas del Purgatorio https://forosdelavirgen.org/el-rosario-de-seis-decadas-14-02-17/

Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS FOROS DE LA VIRGEN MARÍA Movil NOTICIAS Noticias 2022 - enero - diciembre notorio Purgatorio Religion e ideologías Sobre las almas

¿Qué son las Almas en Pena? Revelación de Exorcistas que cambia la opinión tradicional

Cómo se han manifestado en exorcismos y cómo se diferencian de los demonios.

La cultura popular piensa que existen las almas en pena, que luego de muertas permanecen errantes en la Tierra buscando la luz para llegar a su destino final.

Los cristianos no han dado mucho crédito a las manifestaciones de las almas en pena, de las que hablan las leyendas urbanas, pero sin embargo puede haber algo de verdad en estas leyendas. 

Porque últimamente algunos exorcistas, como los padres Amorth y Fortea, se han encontrado con estas almas en los exorcismos.

Y descubrimos que de repente pueden ser familiares lejanos nuestros o amigos de los que no sabemos más nada o simplemente conocidos que les perdimos la pista.

Aquí hablaremos sobre la evidencia que ha encontrado el Padre Fortea en exorcismos sobre estas almas en pena o errantes, quienes son, donde están en realidad, qué les sucedió para estar en esa situación de vagar por la Tierra en busca de la luz, qué los detiene en la Tierra, qué las puede liberar del sufrimiento y cómo podemos ayudarlas.  

Numerosos exorcistas se han encontrado en sus exorcismos con almas humanas dentro de posesos.

A estas almas se les suele llamar almas errantes o almas en pena o almas perdidas.

Estas evidencias están siendo procesadas por los exorcistas actualmente, que están tratando de comprender el fenómeno en su totalidad.

Pero deben luchar con el desprestigio de la tesis, porque los espiritistas siempre han defendido la existencia de estas almas en pena, que no habían encontrado su lugar de descanso definitivo.

Pero valientemente el padre Philippe Métais Fontenel sostiene que esas almas aún no han aceptado a Cristo para su salvación, pero tampoco lo han rechazado, por lo cual merecerían el infierno.

Y deja en la nebulosa del misterio por qué sucede esto.

El padre José Antonio Fortea ha investigado en profundidad este tema y sus hallazgos pueden leerse en su libro «Tratado sobre las almas errantes».

Al cual define como un ensayo sobre la posibilidad de que el Juicio Final sea el verdadero juicio para algunas almas, porque en el Juicio Particular las almas no se purifican en el purgatorio, sino que quedan errantes, porque perdieron el camino hacia la luz.

Y tienen hasta el Juicio Final para encontrar la Luz.

Según Fortea estas almas se sitúan en la parte inferior del purgatorio, la más cercana al infierno, prácticamente tocando al infierno.

Pero hay una diferencia clave, los moradores del infierno están en una actitud de rabia, en cambio las almas en pena no muestran rabia sino una tristeza oscura y densa, que les impide dirigirse a la luz, que es lo que aspiran. 

En su libro habla del caso de un exorcismo del año 2003 en que encontró a una de estas almas humanas poseyendo a una persona.

Dijo que se llamaba Desiré, que había vivido hace siglos, que era muy guapa y pensó que podría tenerlo todo, pero que no era mala y no rechazaba a Dios.

Informó además que no encontraba la luz y que se iría del cuerpo que poseía cuando acabara de decir lo que le han dicho que diga.

O sea que estaba en una misión para sensibilizar a los hombres de este tipo de almas.

Fortea le preguntó, siempre en el nombre de Jesús, si hay muchos espíritus perdidos como ella.

Y dijo, «Hay muchos. Están en la Tierra. Fueron hombres. No somos ángeles. No somos demonios. Debéis rezar».

Ellas dijo que se iría del poseso cuando el poseso rezara con fe. 

Con lo cual Fortea concluyó que no estos espíritus no necesitan ser exorcizados sino oraciones.  

Además informó que dentro del cuerpo del poseso había otro demonio y que se debía expulsar rezándole a San Miguel Arcángel.

Y agregó que satanás está furioso, pero no debemos austarnos porque Dios está con nosotros. 

Que hay muchos demonios ocultos y hay que rezar durante más tiempo para detectar los demonios ocultos. 

Que tres o cinco minutos son insuficientes, a veces tardan horas o días en manifestarse. 

Finalmente dijo que en hay muchos demonios ocultos en España y la gente no sabe, piensan que los demonios no existen y hay que rezar por ellos, porque son tontos. 

Esta alma decía no ser un demonio y hablaba sin odio, de modo normal, pero con tremenda tristeza. 

Además, podía rezar y alabar a Dios, que los demonios también pueden hacerlo cuando son obligados, pero con tremenda furia. 

Y otro detalle que diferencia esta alma de los demonios es que ese espíritu salió sin convulsiones, sin gritos como lo hacen los demonios, sino suavemente, con un suspiro.

Otro caso que menciona Fortea es el de un alma humana llamada Jaislegel poseyendo a un poseso.

Que dijo que había sido malo en vida, no había rechazado a Dios pero vivía sin Dios, como si no existiera.

Y no pidió perdón en su momento por sus pecados.

Dijo que los espíritus perdidos vagan buscando un descanso, pero no lo encuentran y van purificando sus pecados durante muchos siglos.

Al principio del exorcismo esa alma no quería arrepentirse, pero tras mucho orar por parte del exorcista, el alma comenzó a orar.

Después dijo que veía una luz a lo lejos, que se fue acercando.

Dijo que veía a una mujer que le sonreía con un niño en brazos, con la que aparentemente habló, según Fortea. 

Y después pidió perdón de todos sus pecados. 

Y dijo, «me marcho. Gracias. Me acordaré de vosotros. Adiós».

El poseso abrió los ojos y dijo que el espíritu había salido de su interior.

También Fortea da otra evidencia que recibió un exorcista  en unas conferencias dadas en una pequeña ciudad del interior de México.

Luego de la conferencia, un médico acompañado de una mujer le pidió hablar a solas.

Y le dijeron que durante muchos años habían colaborado con un anciano y santo exorcista. 

El exorcista les había contado lo que le había sucedido por la mucha confianza que había puesto en esos dos colaboradores. 

Años antes, aquel sacerdote había sufrido un paro cardíaco y afirmó que vio salir su alma del cuerpo y que se vio arrastrado hacia un túnel con luz al final. 

Al final, fue reanimado, se recuperó y siguió con su labor sacerdotal. 

Pero desde que tuvo aquella experiencia, les aseguró que podía ver a espíritus humanos que vagaban por la Tierra. 

Estos espíritus no sólo hablaban con él, sino que le pedían la absolución de sus pecados. 

Este sacerdote no les daba la absolución, porque no se consideraba autorizado para hacerlo. 

Pero afirmó que un día se apareció Jesús y le dijo que le autorizaba a hacerlo. 

Y después de algunos años de fructífera labor exorcística, murió. 

Y Fortea dice que a esta conclusión llegó el padre Gabriele Amorth después de mucho tiempo.

Al principio decía que no existían las almas humanas poseyendo personas, que eran engaños de los demonios.

Pero luego, en uno de sus libros el Padre Amorth escribió que la experiencia testimonia que existen también las almas de difuntos que no están en su lugar, que están en pena. 

Es decir, en un estado donde ellas no han aceptado todavía a Cristo para entrar en un camino de Salvación, sin que por otra parte hayan merecido el infierno.

Y más adelante Amorth propuso a los exorcistas, «lo ideal sería adaptar algunas de las oraciones que rezamos a los muertos» 

Y durante la oración, intentar conducir a estas almas a la luz de Cristo.

Y luego el Padre Amorth relatará el exorcismo que hizo del alma de un albanés en una señora.

Le preguntó si estaba dispuesto a pedirle perdón a Dios por sus pecados, y le dijo que sí. 

Y luego lo confesó de forma somera, y lo absolvió bajo condición. 

Esto es parecido a lo que contó San Buenaventura, de una mujer devota de San Francisco 

Mientras los clérigos estaban en sus exequias, la mujer se sentó sobre el cajón mortuorio y pidió ser confesada, porque cuando vivía, no había confesado una culpa.

Y dijo que San Francisco le había concedido retornar a su cuerpo para confesar el pecado y merecer así la vida eterna. 

El sacerdote la escuchó, le dio la absolución y volvió a su muerte.

Esta evidencia que presenta el Padre Fortea de una manera sistemática parecería indicar que existen verdaderamente los espíritus perdidos o almas en pena.

Porque en los exorcismos los exorcistas se han encontrado con espíritus que afirman ser almas humanas.

Y se manifiestan con tristeza, no con odio como los demonios.

Pueden orar y alabar a Dios sin rabia, pueden besar un crucifijo o la imagen de la Virgen sin problemas.

Se les puede asperger con agua bendita sin que se produzca reacción alguna, y los objetos sagrados no provocan aversión en ellos.

Las oraciones de los exorcistas son la causa de que reciban la gracia del arrepentimiento y una vez lograda salen del cuerpo del poseso de un modo completamente diverso al de los demonios, suave y pacíficamente

De modo que la persona posesa queda liberada habiendo recibido sólo oraciones, no exorcismos.

Pero más allá de los exorcismos, la evidencia muestra que hay almas separadas del cuerpo en la Tierra, que no entraron en la purificación sistemática del purgatorio, que tuvieron muchos pecados pero que no rechazaron a Dios, y tienen la capacidad de buscar la Luz de Dios hasta el Juicio Final.

Y por lo tanto, existe para ellas aún la posibilidad de salvarse o de condenarse.

Por lo tanto debemos orar por las almas en pena o errantes, para que encuentren la luz.

Bueno hasta aquí lo que queríamos hablar, sobre la evidencia resumida que presenta el Padre Fortea de la existencia de almas en pena, que vagan por la Tierra buscando la luz para salvarse definitivamente.

Y me gustaría preguntarte si has visto o pensado que existen las almas en pena o errantes y si has orado para que encuentren la luz, o no.

MIRA ESTOS VIDEOS

LEE ESTOS ARTÍCULOS

Los Muertos que Visitan la Tierra [discutido pero lo han vivido los santos] https://forosdelavirgen.org/las-almas-que-aparecen-por-la-tierra-aun-despues-de-la-muerte-2013-10-23/

La Explicación Cristiana sobre las ‘Almas en Pena’ que Vagan por la Tierra https://forosdelavirgen.org/quienes-son-los-espiritus-perdidos-por-que-estan-aca-por-que-vagan-en-la-tierra/

Cómo Limpiar los Problemas que Crean las Almas Detenidas en la Tierra https://forosdelavirgen.org/los-problemas-que-causan-los-muertos-sin-duelo-y-las-culpas-generacionales-2013-02-13/

Testimonios de Encuentros de Sacerdotes con “Almas en Pena” https://forosdelavirgen.org/almas-que-no-encuentran-el-camino-al-cielo-14-07-08/

Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Bioética FOROS DE LA VIRGEN MARÍA Movil Muerte NOTICIAS Noticias 2022 - enero - diciembre Purgatorio Religion e ideologías Sobre las almas

Quiénes son los Fantasmas que a veces se Aparecen a los vivos [cómo identificarlos y qué hacer por ellos]

La nutrida evidencia de la existencia de fantasmas, quienes son, que desean y cómo actuar.

A través de toda la historia humana ha habido relatos serios y confiables, de la manifestación de seres que pertenecen a otro plano de existencia, que el de los seres vivos en la Tierra.

A veces no se ven, pero se sienten sus acciones, y otras veces se pueden ver como si se estuviera viendo a una persona humana.

Algunos son parte del folklore urbano como por ejemplo «la llorona», pero la mayoría tienen manifestaciones acotadas a pocas personas.  

Algunas personas lo consideran un fraude porque se niegan a gastar energía en considerar algo que no entienden.

Mientras que el catolicismo se ha ocupado profusamente de estas manifestaciones del mundo espiritual, aunque no ha fijado posición formal sobre los fantasmas.

Aquí hablaremos sobre cómo son las manifestaciones de fantasmas, quienes pueden ser según las acciones que realizan, porqué aparecen, y que es lo recomendable hacer cuando sucede alguna manifestación fantasmal.

La creencia en fantasmas parece haber sido universal en todas las culturas humanas desde el comienzo de la historia y se basa en innumerables informes de los vivos, de estudiosos y santos. 

Cuando decimos fantasma queremos significar el alma de una persona muerta, un espíritu sin cuerpo.

Por lo tanto no se refiere a un ángel, un demonio, un poltergeist o incluso un extraterrestre si existiera. 

Es esa parte del ser humano que no es corpórea, y que ha sido separada del cuerpo por la muerte.

Con esta definición, los católicos deberían concordar fácilmente que los fantasmas sí existen. 

Porque es parte fundamental de la creencia católica que el ser humano es una unión de alma y cuerpo.

Y que al morir, el alma y el cuerpo se separan, entonces el cuerpo se descompone y el alma sobrevive.

En ese momento el difunto recibe el Juicio Particular y el alma quedará esperando el Juicio Final, momento cuando el cuerpo finalmente resucitará y se reunirá con el alma.

Por lo tanto las almas en el infierno, el purgatorio, y también la de los santos en el cielo pueden ser llamados fantasmas, con la excepción de Nuestra Señora, que no es un espíritu incorpóreo, porque su cuerpo fue asunta con su alma al cielo.

De modo que la pregunta para los católicos, entonces, no es si los fantasmas realmente existen, ellos existen. 

La pregunta es si las almas humanas desencarnadas, pueden manifestarse a los que aún viven en la Tierra antes del Juicio Final.

Estas almas manifestándose en la Tierra las encontramos en la Biblia aunque los protestantes tozudamente lo nieguen.

En 1 Samuel, el profeta Samuel es convocado por la bruja de Endor para hablar con el rey Saúl.

Judas Macabeo tuvo una visión del difunto sumo sacerdote Onías. 

Las apariciones de Moisés y Elías en la Transfiguración son apariciones fantasmales. 

Y cuando los discípulos vieron a Jesús caminando sobre el mar, se asustaron y dijeron: «¡Es un fantasma!» , en otras traducción de la Biblia dirá espíritu.

También nos han llegado numerosos relatos de apariciones fantasmales contados por la tradición católica, desde los tiempos bíblicos. 

El Papa San Gregorio Magno, por ejemplo, relató varios casos de este tipo en sus famosos Diálogos. 

Lo mismo que San Agustín y otros Doctores de la Iglesia.

De modo que las apariciones fantasmales tenían su lugar en la visión católica del mundo desde el principio.

A veces el difunto que aparecía era un santo reconocido. 

En otras ocasiones, la aparición era de un hombre o una mujer santos recientemente fallecidos, que venían a ayudar a los vivos. 

Y en otros relatos, era un alma atribulada, presumiblemente atravesando el proceso del purgatorio, que vino a pedir la ayuda de los que aún estaban en la Tierra.

Y hay una historia interesante que le sucedió al propio San Juan Bosco.

Cuando era seminarista, Don Bosco había acordado con un compañero de estudios llamado Comollo, que cualquiera de los dos que muriera primero, debía darle al otro alguna indicación sobre el estado de su propia alma.

Comollo murió tempranamente cuando Don Bosco tenía 24 años, el 2 de abril de 1839, y a la noche siguiente al entierro llegó la señal que esperaba.

Don Bosco estaba junto con otros veinte estudiantes de teología reunidos en la misma sala, cuando de repente escucharon un rugido poderoso y sostenido que sacudió el edificio. 

Y vieron cómo la puerta se abría violentamente por sí sola. 

Apareció una luz tenue que cambió de color, y se escuchó claramente una voz, «Bosco, Bosco, Bosco, estoy salvado…».

Y Don Bosco luego diría que no hubo otro tema de conversación en el seminario por mucho tiempo.

En la Iglesia medieval, se sostenía que en ciertos días festivos las almas del purgatorio tenían más oportunidad de acercarse a aquellas que todavía podían merecer gracias. 

Especialmente la Nochebuena y la Navidad, que es cuando salen más almas del purgatorio.

El gran teólogo Santo Tomás de Aquino admitió en su Suma Teológica que «De acuerdo con la disposición de la Divina Providencia, las almas separadas a veces salen de su morada y se aparecen a los hombres».

Y San Agustín relata el caso del mártir Félix que se apareció visiblemente a la gente de Nola, cuando estaban sitiados por los bárbaros. 

Mientras los exorcistas están en pleno debate del asunto.

Algunos argumentan que los fantasmas son un engaño, porque son demonios disfrazados.

Otros dicen que también pueden ser almas del purgatorio.

Y otros han dicho que se han encontrado con almas que están atascadas en este plano de existencia, y que en lugar de ser exorcizadas, necesitan oración para dirigirse hacia la luz.

A esto se agrega la experiencia pastoral de los sacerdotes que son llamados con cierta frecuencia para tratar con espíritus inquietos en las casas. 

Puede tratarse de un hogar donde los niños están viendo gente extraña o una habitación donde se escuchan golpes en la noche.

Habitaciones donde las cosas aparecen cambiadas de lugar y donde a veces la radio y la televisión se encienden solas.

O incluso lugares en que a veces se perciben olores raros, cambios de temperatura e incluso corrientes de viento inexplicables.

A veces ellos mismos perciben un área oscura en una habitación de la casa o aún peor, son tirados al suelo.

Y en investigaciones posteriores llegan a la conclusión de que es posible que sean almas de personas que hayan muerto de forma violenta o inesperada. 

Y que es posible que hayan sido retenidas psíquicamente por seres queridos que no pueden dejarlos ir. 

O pueden estar atrapados en el ámbito físico debido a algún apego excesivo a un lugar, a una persona o a un placer.

Y a veces se manifiestan de formas insólitas.

Un sacerdote con estudios musicales, en un país europeo, fue a cenar a la casa de un feligrés. 

Preguntó por los niños y su madre dijo que estaban en la habitación de al lado jugando debajo de la mesa. 

Y el sacerdote fue a saludarlos apartando el mantel de la mesa. 

Y escuchó que los niños estaban cantando un canto antiquísimo de misa, que los niños no podían haber sabido, y se quedó desconcertado. 

«¿Quién les enseñó a cantar eso?» preguntó, y los niños dijeron con naturalidad, «la mesa nos lo enseñó». 

Y el sacerdote rastreó la mesa antigua hasta un período y lugar en el que había sido utilizada como altar durante una época de persecución, en la que estos cánticos eran cantados en misa.

Ahora ¿En general para que aparecen estas almas que denominamos fantasmas?

A menudo vienen para ayudar a los vivos o para pedirles ayuda, como sucede con las almas del purgatorio.

A veces, un familiar fallecido de una persona que necesita los sacramentos viene a informar a un sacerdote de la situación y mostrarle dónde se encuentra el necesitado.

A menudo los muertos también vienen a dar consejos. 

Tal vez hayas escuchado historias de fantasmas que alegremente apagan hornos o piden a los vivos que corrijan algún error.

Y así como puede que se nos aparezcan almas del purgatorio para pedirnos nuestras oraciones, también pueden aparecer almas del infierno, para instruirnos en lo que es el infierno o poner el temor de Dios en nuestro corazón, según Santo Tomás de Aquino. 

Y otras veces las almas del infierno actúan como ministros de los demonios y aparecen a menudo cuando alguien en el hogar se dedica a lo oculto.

Las apariciones de este tipo pueden parecer benignas al principio, pero evolucionan rápidamente.

¿Y cómo los fantasmas pueden visitar a los vivos? 

San Agustín respondió simplemente que esto ocurre con el permiso divino y a través del poder divino.

¿Y por qué Dios permitiría la visita de fantasmas? 

Para cumplir misiones espirituales para ellos mismos o para otros.

La Iglesia no tiene posición doctrinal sobre el tema de los fantasmas, pero no caigamos en la estupidez de moda, de llamar fraude a lo que no logramos explicar.

La Iglesia recomienda evitar la búsqueda de comunicación con los muertos, porque los demonios pueden falsificar los espíritus de los difuntos.

Pero otra cosa es si Dios decide enviarnos almas, que lo hace con alguna intención específica sobre nosotros.

A veces, la dama sombría que aparece arrastrando los pies por el pasillo simplemente está tratando de pedir oraciones. 

Cuando vemos un fantasma, ya sea que esté abriendo y cerrando puertas, o simplemente mirando por una ventana, es una oportunidad para actuar con caridad. 

Y entonces tómate un momento para rezar, 

«Concédeles, Señor, el descanso eterno y brille para ellos la luz perpetua. Que las almas de los fieles difuntos, por la misericordia de Dios, descansen en paz. Amén».

Bueno hasta aquí lo que queríamos hablar sobre las apariciones de fantasmas, quienes pueden ser, que buscan y que debemos hacer. 

Y me gustaría preguntarte si has tenido alguna manifestación de algún fantasma y que es lo que hiciste.

MIRA ESTOS VIDEOS

LEE ESTOS ARTÍCULOS

Los Muertos que Visitan la Tierra [discutido pero lo han vivido los santos] https://forosdelavirgen.org/las-almas-que-aparecen-por-la-tierra-aun-despues-de-la-muerte-2013-10-23/

La Explicación Cristiana sobre las ‘Almas en Pena’ que Vagan por la Tierra https://forosdelavirgen.org/quienes-son-los-espiritus-perdidos-por-que-estan-aca-por-que-vagan-en-la-tierra/

Cómo Limpiar los Problemas que Crean las Almas Detenidas en la Tierra https://forosdelavirgen.org/los-problemas-que-causan-los-muertos-sin-duelo-y-las-culpas-generacionales-2013-02-13/

7 Relatos Impresionantes sobre Almas del Purgatorio que Visitaron la Tierra https://forosdelavirgen.org/conmovedores-relatos-sobre-almas-del-purgatorio-que-visitan-la-tierra-12-08-25/

Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS FOROS DE LA VIRGEN MARÍA Jesucristo Movil NOTICIAS Noticias 2022 - enero - diciembre notorio REFLEXIONES Y DOCTRINA Religion e ideologías Sobre Jesucristo Sobre las almas

Jesucristo Reveló que puede Imprimir Su Rostro en tu Alma [y dijo cómo puedes Usar esa Impresión]

Cómo ofrecerle al Padre la Santa Faz y para qué. 

Jesucristo ha revelado que puede dejar impreso Su Santo Rostro en el alma de quienes lo honran, si se le pide.

Y luego cada uno puede presentar esa impresión como moneda de cambio para ganar gracias.

Es una especie de moneda de intercambio o tarjeta de crédito celestial.

Que sirve además para conseguir gracias para que los pecadores obtengan la fe y se conviertan, y para la reparación de las blasfemias que se le hacen a Dios.

Este es el núcleo de la devoción a la Santa Faz, que se inició cuando Verónica secó la cara de Jesús con su pañuelo, mientras Él caminaba por la Vía Dolorosa cargando la cruz camino al calvario.

Y el Señor la premió imprimiendo en él su Santo Rostro, que es una reliquia que se conserva hasta el día de hoy.

Aquí hablaremos sobre cómo queda impresa la Santa Faz en el alma de sus devotos, y sobre las oraciones que dictó el Señor al respecto, junto con las promesas que dio a quienes las reciten.

Cuando Nuestro Señor recorría la Vía Dolorosa cargando la cruz para Su crucifixión, recibió insultos burlones y agresiones.

Y una mujer conocida como Verónica, le ofreció un paño de seda con el cual se secó la cara. 

Entonces quedó grabado para siempre en los hilos del velo un retrato milagroso de Su Rostro, con sangre y sudor, en recompensa por el favor de Verónica.

Más tarde, San Pedro aconsejó a Verónica cómo asegurarse de que el velo se mantuviera a salvo. 

Le dijo que le diera el velo a Clemente, quien era discípulo de Pedro. 

Pedro fue el primer Papa y luego Clemente se convirtió en el tercer Papa. 

Antes de su muerte, Verónica confió el velo a Clemente, y bajo su vigilancia el Velo fue preservado.

Hemos realizado un video sobre el velo titulado «¿Quieres saber la Historia y Cualidades del Velo de la Verónica que se conserva en Manoppello?» https://youtu.be/lUtXl96PhhY 

Y 1800 años después sor María de San Pedro, carmelita de Tours, tuvo las primeras visiones sobre la Santa Faz. 

Se sintió, un día, transportada en espíritu al camino del Calvario.

Y el Señor le representó vívidamente como la Verónica había enjugado la Santísima Faz cubierta de saliva, polvo, sudor y sangre con su velo.

Y exclamó, «busco a Verónicas para enjugar y venerar mi Divina Faz». 

Le hizo saber que Él busca almas como Verónica, que tengan empatía con la agonía que Él sufrió por nuestra salvación y que atesoren Su Santo Rostro.

Y además, que al aplicarnos a la reparación de las blasfemias a Su Santo Rostro, le estamos haciendo el mismo servicio que esta heroica mujer.

Él mirará a los que actúan así con espíritu de reparación, con la misma bondad con que la miró a Verónica durante Su Pasión. 

E invitó a Sor María de San Pedro a pedirle, en nombre del servicio que Verónica le había prestado, la gracia que quisiera y prometió concederla.

Pero además grabó Su Santo Rostro en el alma de Sor María de San Pedro. 

Le dijo,

«Te daré mi Santo Rostro, y cada vez que lo presentes a Mi Padre, Mi boca se abrirá para defender tu causa».

Y le estableció, que en virtud de Su Rostro presentado al Padre Eterno, se puede apaciguar Su ira y obtener la conversión de los impíos y de los blasfemos.

Y así como lo hizo con Sor María, también prometió a las almas que adoren su Santa Faz, que imprimirá Su rostro en sus almas.

Esto significa que cada alma que honre la Santa Faz de Nuestro Señor puede tener un retrato de Su Rostro en su alma, de la misma manera que el Velo de Verónica. 

Y se refirió a la cualidad de una moneda que tiene Su Rostro, dijo,

«Así como en un reino terrenal, el dinero que es estampado con la imagen del soberano o gobernante del país, compra lo que se desea comprar, así también en el Reino de los Cielos, obtendréis todo lo que deseáis ofreciendo la moneda de Mi preciosa Humanidad, que es Mi Santo Rostro».

Y lo hizo funcionar para que viera Su promesa en acción, la transportó en espíritu a un terreno contiguo a su convento que la comunidad quería comprar.

Y cuando Nuestro Señor y Sor María estaban viendo juntos el terreno, Él la invitó a ofrecer Su Santo Rostro como medio de compra de la tierra.

Sor María lo hizo, y entonces Nuestro Señor le aseguró que la tierra pasaría a ser propiedad de su Comunidad Carmelita. 

Unos meses después, cuando las monjas se habían convertido en propietarias de la tierra, Nuestro Señor se apareció de nuevo a sor María, y le dijo que quería que ella pensara en la tierra como una metáfora.

Que así como la ofrenda de Su Santo Rostro había significado que el terreno se convirtió en su propiedad, así también, la ofrenda de Su Rostro podría significar que muchas almas podrían ser compradas, a través del ofrecimiento de su Santo Rostro por su conversión.

Y entonces le dictó una oración para aplicar, 

«Padre Eterno, te ofrezco la Santísima Faz de Tu amado Hijo por el honor y la gloria de Tu Nombre, para la conversión de los pecadores y para la salvación de los moribundos».

Y le hizo una serie de promesas a quienes honren Su Rostro.

Que a los que lo honren con un espíritu de reparación, Él va a cuidar de sus almas que han sido desfiguradas por el pecado.

Los defenderá delante de Su Padre, y les dará Su Reino.

Al ofrecer Su cara al Padre Eterno, nada se negará, y se obtendrá la conversión de muchos pecadores.

Aplacará la ira de Dios, y concitará la piedad de los pecadores.

Van a obtener todo lo que desean con la preciosa moneda de Su Santo Rostro.

Verán Su cara en el Cielo radiante de gloria.

Recibirán en sus almas una irradiación luminosa y constante de Su Divinidad, que por su semejanza con Su cara, brillarán con especial esplendor en el cielo.

Y Él los va a defender y a preservar, asegurándoles la perseverancia final.

Si hacemos como hizo Verónica, y tenemos devoción a la Santa Faz , nuestra alma se volverá como su Velo, un lienzo digno para que Nuestro Señor imprima Su Divina Faz. 

Y se conservará como el Velo se conserva con gran cuidado y ternura por la Iglesia.

Pero la oración más famosa que el Señor le entregó a Sor María de San Pedro fue la llamada Flecha Dorada.

Él le habló de las blasfemias hacia Dios, le dijo,

«La Tierra está repleta de crímenes. La violación de los mandamientos de Dios ha molestado a Mi Padre.

El Santo Nombre de Dios ha sido blasfemado, y el Santo Día del Señor profanado.

Estos pecados se han acumulado y han provocado Su ira, la cual estallará pronto si Su justicia no es apaciguada.

Jamás han llegado estos crímenes a tal punto».

Si el Señor dice que en la primera mitad del siglo XIX jamás las blasfemias han llegado a tal punto, imagínate que puede pensar Dios de las blasfemias actuales.

Por eso la reparación de las blasfemias es hoy aún más importante.

También le expresó su dolor por las blasfemias hacia Él, le dijo,

«Mi nombre es blasfemado en todas partes. Hasta los niños me blasfeman.

Por medio de la blasfemia el pecador maldice Mi Rostro, lo ataca abiertamente, anula la redención y pronuncia su propia condenación y juicio.

La blasfemia es una flecha envenenada que siempre lastima Mi Divino Corazón».

Le advirtió que la manada de almas blasfemas está bajo el liderazgo directo del príncipe de los demonios, que es el mismo lucifer.

Y que las otras manadas de pecadores como por ejemplo los dados a la borrachera y la avaricia, son conducidas por demonios menos poderosos.

Pero le dijo que no temiera a lucifer porque San Miguel Arcángel la protegería.

Y la reprendió por no orar por los blasfemos, le dijo que era el demonio el que la había tentado a no hacerlo, a desconfiar de la misericordia de Dios, y así negar a los blasfemos la oración, pensando que carecía de poder sobre los blasfemos.

Nuestro Señor le preguntó a sor María: «¿No te di el ejemplo de orar por los blasfemos mientras estaba en la cruz?»

Y entonces le dio una Flecha de Oro con la cual herir, con delicias de su Corazón a los blasfemos, y sanar las heridas infligidas por la malicia de los pecadores.

Y prometió a quien la recitara frecuentemente,

«A todos aquellos que, en reparación de blasfemias, defendiesen Mi causa con oraciones, con palabras o por escrito, Yo también defenderé su causa ante Mi Padre y les daré Mi reino. 

Y cuando mueran, limpiaré el rostro de sus almas, de las manchas del pecado y les restauraré su belleza original».

Este es el origen de la oración que conocemos como la Flecha de Oro, que se recita así,

“Que el más santo, más sagrado, más adorable, más incomprensible e inefable Nombre de Dios sea por siempre alabado, bendecido, amado, adorado y glorificado, en el Cielo, en la tierra y bajo la tierra, por todas las criaturas de Dios.

Y por el Sagrado Corazón de Nuestro Señor Jesucristo en el Santísimo Sacramento del Altar. Amén».

Nuestro Señor dijo que esta oración desencadena un torrente de gracia para los pecadores.

Y le pidió a Sor María de San Pedro hacer una comunión de reparación por la profanación dominical, que es el pecado contra el tercer mandamiento.

Bueno hasta aquí sobre las gracias que se pueden obtener mediante la devoción a la Santa Faz y las oraciones dictadas por Jesús. 

Y me gustaría preguntarte si tú tienes devoción a la Santa Faz o has realizado oraciones por ella, o no.

MIRA ESTOS VIDEOS

LEE ESTOS ARTÍCULOS

La Devoción al Santo Rostro de Jesús https://forosdelavirgen.org/las-visiones-que-impulsaron-la-devocion-al-santo-rostro-de-jesus-2014-09-10/

La Historia y Maravillas del Velo de la Verónica [que secó la cara de Jesús] https://forosdelavirgen.org/hechos-sobrenaturales-del-padre-pio-en-sus-ultimos-dias-de-vida-14-09-18/

Dolorosa de Gimigliano, Apareció el Rostro de Jesús en una Cámara Polaroid, Italia https://forosdelavirgen.org/nuestra-senora-dolorosa-de-gimigliano-italia-18-de-abril/

Al Inicio de la Cuaresma se festeja el Santo Rostro de Jesús https://forosdelavirgen.org/apariciones-a-la-madre-maria-pierina-de-micheli-argentina-26-de-julio/

Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS FOROS DE LA VIRGEN MARÍA Movil NOTICIAS Noticias 2021 - enero - diciembre Por las Almas del Purgatorio y Fieles Difuntos Religion e ideologías Sobre las almas

Las Almas Humanas Invisibles que Perturban casas y pueden Poseer personas [¿quiénes son?]

Cómo detectarlas, reconocerlas y protegerse.

La apostasía, o sea la pérdida de fe, comienza por la negación del mundo sobrenatural.

Y lo primero que aparece es la interpretación de que el demonio no existe y que es una invención de los hombres para explicar el mal.

Esto equivale a llamar ingenuos o mentirosos y fabuladores a los exorcistas, que han batallado durante siglos contra esas entidades.

Y hacer caso omiso de las pruebas, por ejemplo, de los objetos físicos que los hechizados expulsan por su boca, clavos, cristales, pedazos de madera, hierro, etc.

El demonio existe, es dogma de fe, está claramente en el Catecismo.

Pero también existen almas de fallecidos que estos exorcistas han encontrado en casas y poseyendo personas.

Aquí hablaremos sobre quienes son esas almas, cuáles son las pruebas de que no son demonios, cuál es su actividad y cómo debemos actuar.  

La Iglesia ha registrado numerosos casos de almas del purgatorio que vienen a la Tierra, obviamente con el permiso de Dios, para pedir oraciones para liberarse y subir al cielo.

Esto es bien conocido y hay varios místicos que las han recibido con frecuencia, como el Padre Pío o María Simma.

Pero también, gracias a los casos de los exorcistas y a los numerosos testimonios que nos ofrecen la historia, la antropología y tradiciones ancestrales, sabemos que tras la muerte, no todas las almas van de inmediato al cielo, al purgatorio o al infierno.

Algunas de ellas quedan atrapadas en la tierra, debido a su estrecho vínculo con lo material, o por el odio y resentimiento que sienten hacia el prójimo, o por haberse entregado al demonio.

Las podemos definir como almas atormentadas y la sabiduría popular las ha llamado almas errantes o almas en pena.  

El padre Gabriele Amorth dice que al encontrarse con estas almas atormentadas, a veces descubrimos que están relacionadas con un demonio. 

Por lo que llama a ser prudentes, porque si bien existe la posibilidad de liberar al alma, también es posible que ésta esté trabajando con un demonio. 

El demonólogo y exorcista padre José Antonio Fortea se ha encontrado en exorcismos con almas humanas dentro de los posesos o en las casas.

Estas almas son de fallecidos, pero no son de demonios ni de condenados.

Muchas de ellas ni siquiera conocen a Cristo, nadie les habló de Él.

Y dice que hablan con un tipo de voz distinta a la de los demonios y no suelen manifestar ni la agresividad ni la ira de los ángeles caídos. 

Y suelen manifestar tristeza y melancolía.

Si un espíritu perdido muestra ira, es la ira de un ser humano que se sintió abandonado de Dios; pero va comprendiendo que la culpa de todo la tuvo él y no Dios o aquellas personas con las que vivió.

Pueden rezar; quizá al principio no lo hagan, pero finalmente sí, y cuando rezan lo hacen sin odio.

El espíritu perdido puede pedir perdón del mal cometido, pero el demonio no lo hará nunca.

Un demonio puede hacerse pasar por cualquier ser, pero si el exorcista insiste con su poder sacerdotal en ordenarle que diga su nombre, al final lo dice. Mientras que un espíritu perdido por más que se le insista seguirá manteniendo que fue un ser humano.

Si se le dice que bese la cruz, la puede besar sin odio.

El agua bendita o cualquier otra cosa sagrada no le produce aversión.

No manifiesta ni gritos ni convulsiones.

Los demonios suelen salir tras un terrible alarido o fuertes convulsiones, en cambio los espíritus perdidos salen de forma silenciosa, casi siempre por la boca con una larga expiración.

La mayor parte de las almas perdidas antes de salir afirman que ven una luz y que se dirigen a ella; muchos, incluso, se despiden del exorcista y de los presentes.

El exorcista padre Gabriele Amorth también se encontró con estas almas de muertos, permaneciendo en el lugar donde murieron.

Y como se encuentran atormentadas, atormentan a los nuevos habitantes.

En un caso, dice que se enfrentó a un hombre y dos mujeres que habían muerto en una casa. 

Y durante un tiempo, habían perturbado a la nueva familia que vivía allí. 

Pero notó que las oraciones de exorcismo no surten efecto con estas almas. 

Y entonces se dio cuenta que lo ideal es adaptar algunas de las oraciones que rezamos a los muertos.

Y al mismo tiempo hablarles a estas almas condenadas, y hacerles comprender que la familia perturbada no alberga ningún rencor hacia ellas, que las perdona. 

Y durante la oración, intentar conducir a estas almas a la luz de Cristo, donde Dios obrará según su voluntad.

Una vez cuenta que va a verle una señora con dolores muy fuertes y muy raros. Empieza a rezar y ella cae en una especie de trance.

Y entonces Amorth le dice a la presencia de su interior: «En nombre de Dios, dime quién eres».

Y dice ser un calabrés de origen albanés, que llegó a Calabria el día de Todos los Santos, murió al volante de un coche, en estado de embriaguez, y en el accidente mató a otra persona. 

Y Amorth notó que cuando hablaba de diablos e infierno se aterrorizaba. 

Entonces le pregunta: «¿Estás en el infierno?», y le responde con fuerza: «¡No!».

«¿Dónde estás?», insistió. «En la oscuridad», contesta, dejándole perplejo. 

Le pregunta cómo ha entrado en la mujer, y le cuenta con gran detalle una historia que, más tarde, la señora, al salir del estado de trance, le confirma.

Dice que se vio obligado a entrar en ella por culpa del vigilante del cementerio, que utilizó partes de su cadáver para un maleficio.

Entonces le pregunta si desea ver a Dios y le responde con un largo «sí», convencido y sereno. 

Un día le habla de María Santísima, no sabía nada de ella, y le dice que su madre se llamaba Carmelina. 

Amorth comienza a instruirlo y el alma le escucha con interés. 

Y al preguntarle si está dispuesto a pedirle perdón a Dios por sus pecados, le dice que sí. 

Entonces lo confiesa de forma muy somera, bajo condición, y lo absuelve bajo condición.

Después le pregunta cuándo se irá, «dentro de veinte días» contesta.

Y le repregunta «¿Y a dónde irás?» y le responde «A expiar mis pecados».

¿Tal vez al purgatorio? 

Y aquella noche, cuando la señora regresa a casa, su presencia interior le dice: «Te he hecho sufrir demasiado; no ha sido culpa mía. Cuando esté en el cielo, rezaré mucho por ti».

El caso plantea múltiples interrogantes obviamente, pero recordemos que Amorth tenía una experiencia de décadas de tratar con los demonios. 

Y él recuerda que según la tradición, san Francisco resucitó a una mujer fallecida en pecado mortal, la confesó y, después ella descansó en paz.

Pero Amorth también cuenta el caso de haber encontrado almas condenadas trabajando junto con los demonios poseyendo a una persona.

Los demonios tienen su propia jerarquía y, por lo tanto, pueden ordenarle a un condenado que atormente a un alma. 

Y así lo ha comprobado en casos en que ha detectado una fuerza muy inferior a la que suele encontrar cuando hay demonios.

Durante un exorcismo difícil, una mujer estaba poseída por los demonios Zago, Astartoth y la Serpiente.

Pero se encontró con cuatro almas de seres condenados.

Una era una tal Michelle, que había trabajado en el Moulin Rouge y que murió a los treinta y nueve años a causa de las drogas. 

Solía hablar en francés y repetía las frases que utilizaba en el pasado con sus clientes.

Y entonces, el rostro de la mujer adquiría un aire dulce y persuasivo.

También estaba presente un marroquí que le cortó la cabeza a tres misioneros en 1872 y que se había suicidado a causa del remordimiento.

La tercera alma condenada era Jordan, un escocés que había matado a su madre. 

Y la cuarta era Vanessa, una chica de veintitrés años, que iba a la universidad, conoció a un joven que la llevaba a misas negras, cerca de una iglesia derruida, y empezó a servir al demonio. 

Una salió enceguecida por el rito, cruzó la calle, la atropelló un coche y murió.

Durante el exorcismo Amorth preguntó a Michelle y a Vanessa si estaban bautizadas y les recordó el día de la Primera Comunión y ellas le contestaron con rabia y amargura.

¿Y entonces, ¿qué deberíamos hacer con estas almas cuando eventualmente se nos manifiesten?

Sólo limitarnos a preguntar quiénes son y que quieren, sin entrar en diálogo.

Y orar por ellos para que Dios actúe.

Y en voz alta, para que se instruyan de la existencia de Dios, de Jesucristo, y la Virgen María. 

Bueno hasta aquí lo que queríamos hablar sobre la presencia de seres fallecidos que permanecen en la Tierra por un tiempo, las distintas características que los exorcistas han descubierto sobre ellos y cómo deberíamos actuar. 

Y me gustaría preguntarte si alguna vez te has cruzado con alguna de estas almas o conoces a alguien que lo haya hecho, y cómo se manifestó.

MIRA ESTOS VIDEOS

LEE ESTOS ARTÍCULOS

https://forosdelavirgen.org/las-almas-del-purgatorio-y-maria-simma/

https://forosdelavirgen.org/purgatorio/

https://forosdelavirgen.org/almas-que-no-encuentran-el-camino-al-cielo-14-07-08/

https://forosdelavirgen.org/quienes-son-los-espiritus-perdidos-por-que-estan-aca-por-que-vagan-en-la-tierra/

Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Movil NOTICIAS Noticias 2021 - enero - diciembre Religion e ideologías Sobre las almas

Las almas que quedan Detenidas en la Tierra Después de la Muerte [¿cómo hacer que partan?]

Fenómenos extraños que encontraron exorcistas católicos.

Hay un fenómeno sobrenatural, polémico, pero no por eso menos real, que son las almas que están detenidas alrededor de dónde vivieron o perdieron la vida, o quizá porque no quieren abandonar sus recuerdos.

Exorcistas se han encontrado con estas almas en los exorcismos y afirman que difieren de los demonios, porque no maldicen y hasta pueden rezar y alabar a Dios espontáneamente.

Pero por alguna causa extraña están detenidas en la tierra.

Muchos las perciben como sombras que aparecen y desaparecen, sin siquiera intentar comunicarse con los vivos.

La cultura popular las llama almas en pena o almas errantes.

Aquí queremos hablarte de estos casos y mostrarte cómo se limpian los lugares plagados de almas, que no encuentran el descanso eterno, porque están detenidas en la tierra.

Hay un fenómeno extraño que gente de todos los tiempos ha comprobado y ha sido corroborado por los exorcistas.

Un tema discutido dentro de la Iglesia, sobre el que no se ha expedido.

El demonólogo y exorcista padre José Antonio Fortea los describe en su monumental obra Summa Daemoniaca como espíritus perdidos.

Almas que no son ni demonios ni almas condenadas, al menos no condenadas aún.

Y que buscan la luz y la paz en medio de una gran tristeza y angustia.

Almas perdidas que rezan, cantan y alaban a Dios voluntariamente, sin necesidad de conjuros por parte del exorcista. 

Almas que no blasfeman. Por lo tanto no son demonios.

Que murieron al parecer sin pedir perdón, pero sin rechazar ni odiar a Dios.

Algunos de estos espíritus no saben nada de Dios ni de Jesucristo ni de la Iglesia, porque nadie les predicó.

Popularmente se les ha dado el nombre de almas en pena o errantes.

Y son las presencias o sombras que muchas personas han visto en lugares antiguos y casas, y que son inofensivos.

Hace años, un psiquiatra cristiano llamado Kenneth Mcall del Reino Unido, describió sus experiencias de pacientes con espíritus que no están en condiciones de abandonar la tierra.

Y afirmó que pueden ser un asunto grave porque pueden causar perturbaciones para los que están alrededor.

Una de esas perturbaciones eran las que sucedían en el famoso Triángulo de las Bermudas, sobre el que el mismo Mcall estuvo operando e hicimos un video al respecto https://youtu.be/_1EtGpBCDdQ 

Muchas veces esas almas se quedan en los lugares donde sufrieron una tragedia, por eso popularmente se habla de fantasmas de personas muertas en la casa en que vivieron.

Y que los nuevos habitantes lo pueden experimentar como sensaciones de presencias invisibles en la casa o visiones de sombras que aparecen y desaparecen.

En casi todos los casos son inofensivos y ni siquiera tratan de comunicarse con las personas vivas.

El Dr. Mcall también ha comprobado en sus estudios, que a pesar de que algunas personas se mudan de hogar para escapar de los efectos negativos de las almas en pena, algunas veces esas almas los acompañan a sus nuevas residencias.

Por eso cuando la gente se instala en una casa nueva, vale la pena hacerla bendecir y hacer oraciones de liberación frecuentes.  

En su libro titulado «La curación del árbol familiar», el Dr. Mcall contó que con otras ocho personas, entre ellos un sacerdote, fueron a Wounded Knee en Dakota del Sur, EE.UU.

Allí hubo una masacre el 29 de diciembre de 1890, cerca de un arroyo en lo que hoy es la reserva de Pine Ridge.

Relató que ahí hay un lugar en un pequeño montículo rodeado de colinas, que marca el lugar de enterramiento de trescientos cincuenta hombres, mujeres y niños indios, muertos por disparos de la caballería americana. 

Y decidieron celebrar una misa en ese lugar, pero como hacía frío, se quedaron dentro de la minivan.

Pero cuando comenzó la misa estalló una tormenta de lluvia violentamente y sacudió a la camioneta.

Y el sacerdote interpretó como un ataque de las almas de los indios bravos muertos.

MCall dice que las nubes negras parecían ser mujeres indias pasando a su lado con furia.

Todo era tan perturbador que le pidieron a Dios una señal de que estaban haciendo lo correcto.

Y en ese momento las nubes se abrieron y un rayo fuerte de luz del sol brilló a través del lado derecho del parabrisas y el vino brilló con una rica luz roja en el cáliz.

Pero inmediatamente las nubes se cerraron nuevamente y la lluvia cayó de nuevo.

Cuando terminó la misa, después de haber confesado la masacre, pedido perdón y encomendando a los muertos a Dios, la lluvia cesó.

Salieron y caminaron hasta el recinto del entierro real y notaron una gran pesadez, era un área de diez por seis metros.

Según sus investigaciones, las apariciones de almas en pena pueden provocar en alguna gente efectos fisiológicos, que pueden ir desde el insomnio y la depresión de tipo reactiva, a trastornos gastrointestinales.

Algunos tienen alergias en la piel, eczemas, urticaria o edemas, mientras que otros tienen problemas respiratorios como sinusitis crónica, asma o fiebre del heno. 

Por ejemplo hay un caso de una mujer de Massachusetts, Estados Unidos, quien contó que adquirieron una antigüedad, una cama del 1700 para su hijo.

Y él empezó a tener una fiebre desconocida, lo que lo hacía asistir con frecuencia al médico.

Pero el niño decía que jugaba con personajes que lo iban a visitar cuando dormía.

Finalmente los padres vendieron la cama y cesaron las extrañas visitas y la fiebre. 

El niño hizo lo que no hay que hacer, que fue jugar con los fantasmas y hablar con ellos. 

Insistimos, hay que orar por las almas en pena para que encuentren el camino a Dios. 

Muchos casos de almas sin descanso son consecuencias de falta de liberación intergeneracional de los árboles genealógicos, dice el Dr. MCall.

Existe también el caso de un hombre que durante 30 años fue tratado y medicado por esquizofrenia, por lo que se creía eran alucinaciones, hasta que alguien se dio cuenta de lo que en verdad sucedía.

En sus supuestas alucinaciones había batallas, barcos, mares, espadas, fuego.

Y el que lo asistió se dio cuenta que en sus antepasados había piratas y corsarios desde 1590.

El resultado fue que lo liberaron haciendo una misa de réquiem por sus antepasados, y a raíz de la experiencia su hermano se convirtió en sacerdote.

Otro caso es el de la Madre Teresa de Calcuta, de origen albanés, que fue llamada para realizar oraciones de liberación en la tumba del dictador albanés Enver Hoxha, que había muerto en 1985.

La viuda del dictador la convocó en 1989 porque en el lugar de su entierro se sentían alaridos y había temblores todas las noches, que aterrorizaban a los soldados que hacían guardias allí. 

Una vez que la Madre Teresa hizo las oraciones el fenómeno cesó; hemos hecho un video sobre esto https://youtu.be/wGfbsC5aSZk 

También en Irak marines de Estados Unidos detectaron algo anormal en un puesto de observación construido sobre una antigua tumba.

Sucedían hechos sobrenaturales, había un clima perturbador, luces extrañas y gritos en la noche.

En Uganda, África, en el lugar de una matanza, los integrantes de una secta de asesinados en un incendio, se aparecían en una colina. 

Mientras que en la antigua Unión Soviética, una hoguera extraña se divisó suspendida en el aire, en cercanía de las ruinas de un monasterio. Esto fue en la región de Leningrado.

También en Rusia, cerca de Novgorod, donde fueron encontrados muertos en la guerra, la gente reportó sonidos extraños en un bosque, como canciones, carcajadas y ruido de pisadas.

En el estado norteamericano de Georgia, en Saint Simons Island, sucede lo mismo.

Allí en 1803 diez esclavos encadenados juntos se ahogaron.

Los pescadores evitan capturar cangrejos en ese lugar.

Y después del gran tsunami asiático de 2006, se escucharon sonidos y se testimoniaron apariciones, hasta el punto que los turistas se mantienen a distancia, de esos lugares aún contaminados, sobre todo en Tailandia.

Y así podemos seguir citando casos y seguramente tú también puedes hacerlo

Un caso más que vale la pena citar es lo que sucedió en el Vaticano.

La Basílica de San Pedro fue construida sobre una antigua necrópolis pagana, repleta de reliquias y muertos.

Y en un momento aparecieron muchos cuervos, por lo que se ordenó un exorcismo.

Esta limpieza es importante en cada lugar que suceden hechos extraños, incluso en el Vaticano.

Los exorcistas saben que algunas almas se detienen cerca de donde vivieron o murieron o conservan un recuerdo.

Y es por eso que las ciudades más antiguas tienen tours de fantasmas, que son peligrosos.

Y hay como una pesadez en viejos lugares de Europa. 

Por lo tanto existen lugares que evidentemente mantienen recuerdos del pasado y nosotros lo reconocemos desde el punto de vista católico. 

Y por eso recomendamos no entrar en contacto con las almas en pena, pero bendecir los lugares donde habitan y liberarlas, abriéndoles así el camino al purgatorio o al cielo.

Además una oración nunca está de más.

Bueno hasta aquí lo que te queríamos contar sobre las llamadas almas en pena que atormentan a los vivos, y que evidentemente sufren hasta que son liberadas por misas, oraciones y bendiciones.

Y me gustaría preguntarte si tu conoces casos de las llamadas almas en pena en la zona donde vives. 

MIRA ESTOS VIDEOS

LEE ESTOS ARTÍCULOS

https://forosdelavirgen.org/quienes-son-los-espiritus-perdidos-por-que-estan-aca-por-que-vagan-en-la-tierra/

https://forosdelavirgen.org/los-problemas-que-causan-los-muertos-sin-duelo-y-las-culpas-generacionales-2013-02-13/

https://forosdelavirgen.org/operacion-teresa/

https://forosdelavirgen.org/triangulo-bermudas/

Categories
Breaking News Movil NOTICIAS Noticias 2021 - enero - diciembre Religion e ideologías Sanación Sobre las almas

Sanaba desde su cama sin poder moverse [¡impresionante cantidad de Milagros!]

Audrey Santo, alma víctima de nuestra época.

Hemos oído testimonios de personas que van a lugares de apariciones marianas, especialmente Lourdes, pero también Medjugorje, que concurren para sanar sus enfermedades.

Y muchos lo hacen.

Pero son pocos los casos en que una enferma es llevada a un santuario mariano y allí realiza un pacto con la Nuestra Señora, donde la Virgen no intercede por su cura y en cambio la recluta como alma víctima.

O sea que mantendrá su enfermedad, y sus sufrimientos serán entregados para la curación de otras personas.

Aquí te quiero contar el caso de una joven que a pesar de su parálisis total, acordó ser alma víctima en una aparición en Medjugorje.

Y luego surgieron alrededor de ella milagros y sanaciones, que siguieron después que falleció. Hoy están trabajando para su beatificación.

Audrey Santo, también llamada “Little Audrey” tenía 23 años cuando murió el 14 de abril de 2007 después de haber pasado en la cama prácticamente toda su vida sin hablar.

Porque a los tres años de edad, el 9 de agosto de 1987, casi se ahoga en la piscina de su casa y estuvo en coma tres semanas. 

Eso y la sobre medicación con fenobarbital le provocó un daño cerebral irreparable. 

Los médicos le diagnosticaron 2 semanas de vida, pero la madre quiso llevarla a casa confiada en que sanaría.

Esto sucedió en Worcester, Massachusetts, Estados Unidos. 

Audrey era la menor de cuatro hermanos, hijos de Linda y Steve Santo, quien poco después del accidente abandonó a la familia.

Linda se hizo cargo de todo en una admirable entrega de amor y de vida hacia todos los que se acercaban a su casa.

Porque a partir de ahí comenzaron a suceder milagros.

El personal del hospital le armó prácticamente una sala de cuidados intensivos en el hogar, ya que Audrey permanecía en la cama sin poder hablar ni moverse. 

Estaba sostenida nutricionalmente por un tubo de alimentación.

Y después cuando recibió la primera comunión sólo pudo tragar por su boca trocitos de hostia consagrada, y así fue a lo largo de su vida. 

El resto de la alimentación lo recibía siempre por un tubo.

Pero hubo un hecho fundamental que sucedió a Audrey y que cambió nuevamente su vida.

En 1988, un año después del accidente, Linda Santo llevó a su hija Medjugorje y en el avión iba con todos los cuidados paliativos. 

La aldea croata, en manos de los comunistas de la antigua Yugoslavia, es el lugar donde ahora se cumplen cuarenta años que aparece la Virgen María como la Reina de la Paz. 

Fue durante la aparición de la Virgen a los videntes de Medjugorje cuando las personas presentes pudieron ver como Audrey asentía con la cabeza, a pesar de su inmovilidad. 

En ese momento Audrey dio su consentimiento de ser un alma víctima.

El alma víctima es un alma que se ofrece a sí misma en oblación perfecta para hacer exclusivamente la Voluntad de Dios y sufrir por los demás.

Algunas almas víctima fueron los pastorcitos de Fátima, Francisco y Jacinta Marto, Alejandrina Da Costa paralizada en la cama desde 1925 hasta su muerte en 1955, la vidente alemana Ana Catalina Emmerick y muchos más.

Después que la familia regresó de Medjugorje, de donde tuvieron que volver en evacuación médica porque Audrey sufrió un paro cardíaco, comenzaron a ocurrir hechos portentosos en su dormitorio principalmente. 

Estatuas de Jesucristo lloraban sangre, imágenes de la Virgen vertían lágrimas, íconos exudaban óleo que le daban a los visitantes que se acercaban a rezar por la pequeña alma víctima. 

Estas manifestaciones eran mensajes del cielo para indicar que ahí estaba sucediendo algo más milagroso. 

Uno de los desafortunados sucesos que hicieron que Audrey no se pudiera sentar ni doblar fue cuando un terapeuta le rompió ambas piernas y le dislocó el hombro en una mala maniobra.

Por lo tanto no podía ser sacada de la casa nada más que en camilla lo que dificultaba su traslado.

Por este motivo y sin que se lo hubieran solicitado, un obispo decidió que se pusiera en el dormitorio de Audrey un tabernáculo con el Santísimo Sacramento en su interior. 

A partir de allí muchas hostias se tiñeron de sangre. Y hubo por lo menos siete milagros eucarísticos autenticados por los prelados.

El garaje de su casa fue convertido en capilla y sus paredes rezumaban aceite en ocasiones. 

El aceite se juntaba en tazas y se entregaba a los visitantes en trozos de algodón empapados con la sustancia.

La madre de Audrey, Linda Santo afirmó haber visto, junto con una enfermera, que su hija tenía los cinco estigmas de Jesús, aunque no constan testimonios fotográficos de este portento.

Rezar por su intercesión o hacer que otros la visitaran y pidieran por alguien resultó a lo largo de 20 años en centenares de curaciones.

Como en el caso de Joey Parolisi de Methuen, Massachusetts, quien luego de que su madre orara al lado de la cama de Audrey, su herida sanó rápidamente.  

Y una madre de Rhode Island también consignó que una oración de intercesión a Audrey salvó a su hija asfixiada.

También los especialistas dicen que Audrey se sometió como alma víctima al sufrimiento para la sanación de cáncer de alguien, porque una vez tuvo una erupción como la que les ocurre a los que se someten a quimioterapia, sin haber tenido la quimioterapia.

En otra oportunidad, una mujer con cáncer de ovario rezó a su lado y cuando le tomaron una radiografía en vez del ovario había la imagen de “un angelito”.

La fama de Audrey creció de manera impresionante, cientos de fieles concurrían a verla.

Por lo que la familia tuvo que colocar horarios de visita y también hizo construir una ventana para que pudieran verla, que después el obispo ordenó cerrar. 

En ocasiones Audrey fue llevada en camilla a un estadio o a una Iglesia porque su fama de sanadora se extendía kilómetros a la redonda y la gente quería orar a su lado en búsqueda de curaciones.

Uno de los milagros más frecuentes en relación con Little Audrey fue la conversión de muchas personas, los corazones se transformaban y ella cumplía con su misión de llevar almas a Jesús.

Ahora, no es usual que en el mismo sitio se produzcan tantos tipos distintos de manifestaciones y milagros.

Allí se produjeron varios milagros eucarísticos donde la hostia consagrada se tiñó de sangre. 

En la Iglesia Católica creemos que la hostia consagrada por un sacerdote sufre el proceso de transubstanciación y contiene la presencia real del cuerpo y la sangre de Jesús, aunque habitualmente sólo se perciben con los sentidos humanos las especies del pan y el vino.

Y también una sustancia que parecía ser sangre apareció en un cáliz en la casa de los Santo, y una estatua de María apareció llorando sangre

Seis veces, mientras se celebraba la Santa Misa en la casa de Audrey, muchos de los participantes vieron cómo la hostia en las manos del celebrante comenzaba a sangrar. 

Algunas de las veces durante misas que estaban siendo grabadas para televisión.

El primer milagro eucarístico de la hostia sangrante tuvo lugar durante la Misa del Obispo Bernard Flanagan, emérito de Worcester, el 12 de enero de 1992,  en la habitación de Audrey.  

Pero los milagros continúan a pesar de que Little Audrey murió el 14 de abril de 2007.

En 2009 ocurrió otro portento, el padre Ubald un sacerdote de Ruanda, paró en la casa de Audrey y cuando celebró misa en el que fue su dormitorio, tuvo que reservar en el sagrario una hostia, porque la hostia tenía una pequeña mancha roja en el centro, como sangre.

La hostia permaneció en el tabernáculo de la habitación de Audrey y en ocasiones rezuma aceite transparente, viscoso, en grandes cantidades.

En 2012, el padre Joseph Iannuzzi, un teólogo, místico y exorcista del Vaticano fue a visitar al obispo McManus y también celebró misa y durmió en la casa de Little Audrey. 

Cuando abrió el tabernáculo con la hostia consagrada que había reservado el padre Ubald, se encontró con un duplicado perfecto de la hostia apoyado contra la parte posterior. 

Como nadie tuvo acceso al tabernáculo y la hostia apareció milagrosamente, se afirmó que fue llevada por los ángeles, por lo que se la conoce desde ese momento como la hostia del “Ángel», la que también exuda aceite. 

Un objeto de vidrio recibía el aceite que fluía de ambas hostias y los peregrinos que visitan la casa de Audrey son untados con ese óleo. ?

Pero además los milagros eucarísticos continúan: una hostia se reservó en un tabernáculo cerrado mientras se restauraba la capilla de la familia Santo.

La hostia quedó allí desde noviembre de 2018 hasta que se colocó en la capilla renovada en enero de 2019, y allí se notó una pequeña mancha de sangre en ella, que fue autenticada por las autoridades.

Al año siguiente de la muerte de Audrey, el 11 de septiembre de 2008, monseñor Robert McManus, Obispo de la Diócesis de Worcester reconoció a la Fundación para la Promoción de la causa de la beatificación y canonización de Audrey Marie Santo, que está en proceso.

Bueno hasta aquí lo que te queríamos contar de esta alma víctima que estaba postrada respecto al mundo externo, pero sí podía interceder por milagros.

Y sobre la que sacerdotes están trabajando en la causa de su beatificación reuniendo testimonios.  

Y me gustaría preguntarte si conoces algún alma víctima, aunque no necesariamente con estas manifestaciones tan asombrosas.

MIRA ESTOS VIDEOS  

https://youtu.be/ZyZ1t45xOqw

LEE ESTOS ARTÍCULOS

https://forosdelavirgen.org/detalles-de-como-procede-la-iglesia-a-establecer-un-juicio-de-curacion-milagrosa-14-02-19/

https://forosdelavirgen.org/testimonios-de-tres-milagros-del-padre-pio-2013-01-03/

https://forosdelavirgen.org/los-milagros-de-curacion-que-hizo-de-jesus/

https://forosdelavirgen.org/exorcismo-jesus/

Categories
Breaking News Brujería Lo Sobrenatural Movil NOTICIAS Noticias 2019 - enero - junio Religion e ideologías Sanación Sobre las almas

Cómo se Trasmiten los Malos Espíritus a través de las Generaciones

Las tendencias negativas que se trasmiten de generación en generación son un tema discutido entre los cristianos.

Hay quienes dicen que, salvo elementos sociales en la crianza, la familia no trasmite ninguna otra cosa que rasgos genéticos.

Sin embargo hay indicaciones que las malas inclinaciones parecerían transferirse entre generaciones como si fueran piezas genéticas.

Debemos liberarnos de los malos espíritus, que son trasmitidos por las generaciones anteriores, que afectan nuestras vidas.
.
Hay psiquiatras que han experimentado mejoría en sus pacientes tratando su árbol genealógico.

Es un tema para discernir pero también para experimentar.

Para nuestra cultura es comprensible la herencia material.

Nuestros padres y nuestros abuelos a menudo nos dejan propiedades, posesiones, o no nos dejan nada.

También nos dejan una herencia física en nuestro cuerpo, ciertos rasgos de altura, color de ojos, color de pelo, etc.

Y también los médicos han descubierto enfermedades que se transmiten de generación en generación, por eso piden que quienes tuvieron antecedentes de problemas del corazón, problemas de cáncer, diabetes etc., se controlen sistemáticamente para agarrar la enfermedad a tiempo.

Además hay ciertas inclinaciones familiares que se trasmiten de padres a hijos, como el gusto por la música, los deportes, las actividades intelectuales, etc.

Y en este sentido también hay una herencia espiritual.

Hay familias en que vemos pasarse de generación en generación adicciones, pobreza, divorcio.

Y también características psicológicas como inclinaciones hacia el miedo, la desconfianza, la depresión, inclinaciones suicidas.

Y por el contrario encontramos familias en que su árbol genealógico no contiene este tipo de problemas.

Lo que sucede es que los niños son criados en una familia y adquieren las características que hay en el ambiente familiar.

La herencia de características espirituales buenas no causa ningún problema; hay que multiplicarlas.

Pero la herencia de características espirituales malas lleva a la persona a repetir pecados inconscientemente.

Es como si se activara una reacción natural, casi instintiva, que la persona acarrea a través de generaciones.

A veces esas tendencias espirituales negativas, lo que llamamos espíritus negativos, han permanecido en latencia en una persona.

Pero de repente se desencadenan y entonces aparecen las tendencias al pecado, de la misma forma que aparece una enfermedad que ha estado latente durante años, como los médicos advierten.

Y debemos tratar las enfermedades espirituales del árbol genealógico de la misma forma en que tratamos las enfermedades físicas.

Que nuestra familia haya tenido un trauma en especial o una determinada conducta desordenada durante varias generaciones, no significa que sea nuestro destino inevitable.

Podemos cortar estos malos espíritus a través de nuestro libre albedrío.

Podemos decidir si seguimos siendo influenciados por los malos espíritus o no.

Pero primero debemos comprender que hay malos espíritus que surcan el árbol genealógico

En segundo lugar detectarlos, saber cómo son y el alcance de ellos.

Y en tercer lugar arrepentirse y hacer lo opuesto.

Pero hay veces que no es tan sencillo, porque estos malos espíritus están medio ocultos y latentes.

Por ejemplo una persona puede llevar una vida normal y en determinada etapa de la vida se le desencadenan tendencias suicidas.

Si esa persona mira su árbol genealógico y ve que durante varias generaciones hubo suicidas, probablemente entonces sea un espíritu que se haya transmitido de generación en generación.

Entonces la sanación pasa por reconocer el tipo de educación, socialización e influencias espirituales que se ha venido dando en la familia, antes que pensar en los problemas que la persona tiene en ese momento.

Veámoslo más en detalle.

ádan eva manzana arbol vibora

   

LA HIPÓTESIS DE TRANSFERENCIA GENERACIONAL DE MALOS ESPÍRITUS

La hipótesis de que nacemos tabla rasa, sin ninguna influencia negativa más que la socialización, es fácil de comprender.

Pero más difícil es la hipótesis de que traemos una carga de inclinaciones heredadas, que no vemos, por eso hablaremos aquí de ello.

Cada familia y antepasados – a excepción de Jesús, María y José – tiene tendencias que fueron o son negativas y necesitan ser purgadas.
.
Podría ser una inclinación de la familia al egoísmo, la división, o el orgullo.
.
Podría ser el ocultismo.
.
Podría ser una preocupación con el materialismo.
.
Podría ser la práctica de la mentira.

Estas características deben ser echadas fuera como “espíritus”.

Porque son manchas de oscuridad.

Y si no se lo hace, ellas se repetirán como un disco rayado en nuestras vidas y en las vidas de aquellos que vendrán después de nosotros.

Familias amorosas sientan las bases para nuestro progreso.

Ellas nos ayudan a construir fortalezas, identificar y superar las debilidades, y traen sus propios desafíos a nosotros para vencerlos.

Ellas nos influyen de manera significativa en nuestra misión terrenal y afectan la forma en que influenciamos a los demás en sus misiones.

Cada grupo familiar – con su cónyuge, hijos, padres, abuelos, nietos, suegros, tíos, primos, etcétera – pueden desempeñar un papel crucial enseñándonos a amar y a ser amados.

    

LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

Es intrigante un estudio reciente de la Universidad de Laval en Quebec.
.
En el que los genetistas han encontrado durante un examen de 5.000 genes, que los hijos de madres que habían sido sometidas a cirugía de bypass gástrico para perder peso, inexplicablemente tuvieron cambios en su ADN.
.
Estos descendientes eran menos propensos a la obesidad (aunque no había habido una cirugía en ellos).
.
Es como si algo psicológico se hubiera transmitido en el genoma.

Luchando por encontrar una explicación, los científicos han decidido llamar a esto “herencia epigenética”.

O sea características transmitidas de padres a hijos de una manera que va más allá de lo conocido en el funcionamiento del material genético.

Cambios psicológicos y emocionales parecen ser biológicamente impresos.

La nueva ciencia se centra en algo revolucionario: el efecto sobre la herencia de los marcadores bioquímicos entre los nucleótidos (todos los Gs, Ts, As, Cs que usted puede haber aprendido acerca de la biología).

“En este nuevo paradigma”, señala una revista orientada a la ciencia llamada Verge, los acontecimientos de su vida dejan una marca duradera en su constitución biológica, cambiando no sólo su propia vida, sino la vida de sus descendientes.

En la otra dirección, sus propios marcadores de metilo funcionan como una especie de memoria ancestral, la codificación de las experiencias que se a remontan siglos y cambian con cada vida”.

En otras palabras: el genoma se puede cambiar de una manera que no entendemos. 

Es como si nosotros “imprimiéramos una huella” en él.

sanacion del arbol genealogico

   

COSAS QUE SE TRASMITEN DE GENERACIÓN EN GENERACIÓN

La gente que cree en tales cosas postulan que además de la genética, las influencias conductuales y las características espirituales, y tal vez incluso los espíritus mismos, puedan viajar a través de las generaciones. 

Hay casos sorprendentes en el que predilecciones tanto negativas como positivas se transmiten de una manera que parece más allá de lo fisiológico o psicológico.

Familias constantemente y extrañamente plagadas por el divorcio, el suicidio, la enfermedad, la adicción, la mala conducta sexual, la enfermedad mental, y los problemas financieros de una manera que excede explicaciones normales.

La mayoría que suscriben a esta teoría, citan pasajes de la Escritura, como las que mencionan consecuencias del pecado que se transmiten de generación en generación.

Y existe una base bíblica (véase el libro del Padre John Hampsch sobre ese aspecto, Curando su Árbol Genealógico).

Eso es algo – “la curación del árbol de familia” – en que la Iglesia no se ha pronunciado formalmente y lleva aspectos polémicos.

Pero más y más sacerdotes lo están abordando y hay casos convincentes que parecen ir más allá del reino de las causas físicas

Por ejemplo, cuando una persona está luchando contra la adicción a la nicotina y al mismo tiempo un primo que vive muy lejos también se encuentra renunciando a los cigarrillos, sin que ninguno de los dos sepa.

Estos casos se tratan en los libros muy populares, tales como Padre Yozefu-B. Semakula de La Sanación de las Familias.

   

DE VARIAS GENERACIONES ATRÁS

Cuando el pecado es intenso, afirma el padre John Hampsch, que escribió un libro llamado Sanar el árbol de la familia, los efectos pueden ir más allá de tres o cuatro generaciones comúnmente.
.
Cuanto mayor es el pecado, más oscuridad atraemos.
.
También podemos provocar a los espíritus demoníacos de un nivel superior.

arbol genealogico con misiones

Como la Biblia nos dice, hay poderes y principados.

Ellos imitan la jerarquía de los ángeles (serafines, querubines, tronos, dominaciones, virtudes, potestades, principados, arcángeles y ángeles).

También hay familias de espíritus terrestres -aquellos que no se han ido.

Estos son espíritus que se han unido a una persona, familia, cosas o lugares.

Si alguien comete un asesinato, es una fuerza que atrae a los demonios.

Si hay un espíritu que fue adicto al sexo, las drogas o el alcohol, pueden tratar de sacar o entrar a otra persona viva que sea indulgente en el exceso de alcohol o el sexo ilícito (con el fin de volver a experimentar).

Una participación en el ocultismo es una transgresión conocida que aumenta en gran medida la infestación espiritual.

Cuando una persona invoca a los espíritus de los muertos – o peor, se involucra con la magia negra, la brujería, el satanismo – las fuerzas oscuras se congregan.

El Padre Hampsch ha informado que

todos los “objetos que han sido utilizados para actividades ocultistas o espiritistas deben ser destruidos, porque tienden a atraer a los malos espíritus”, como amuletos y símbolos astrológicos.

Se nos dice en Levítico 19:31 que los recursos de los espíritus de los muertos o los magos nos “contaminan” a nosotros – y esto contamina nuestros linajes.

Dice el Padre Robert De Grandis,

“Cuando estamos alrededor de las cosas de lo oculto, ya se trata de libros, signos, símbolos, o incluso núcleo duro de la música rock, ello contamina el espíritu”.

Por eso muchas veces los carismáticos no pueden escuchar rock duro.

El Espíritu Santo y su espíritu se oponen a la intromisión de la contaminación”.

adn

 

EL MAL SE CONCENTRA

De este modo, los espíritus – o la oscuridad, de alguna forma – pueden reunirse alrededor de una persona.
.
Y cuando una persona muere, los espíritus buscan otro hospedaje y a menudo optan por el que está más cerca o es un punto débil en el árbol familiar.

El mal que se ha acumulado a través de las generaciones se puede concentrar en torno en un “punto imán”, abriendo un conducto oscuro.

El resultado puede ser la desgracia no sólo para la persona, sino también para aquellos alrededor de la persona.

Enfermedad. Accidentes. Mala suerte.

Una persona puede tener un pequeño tren de espíritus acompañándolo.

Cuando llega a través del árbol de la familia, puede ser derrotado sólo a través de la humildad.

   

LA PSIQUIATRÍA CONVALIDA ESTE CRITERIO

Healing the Family Tree (Sanando el Árbol Familiar) es un libro innovador del psiquiatra británico Kenneth McCall.

Sacerdote anglicano, el Dr. McCall fue criado en China como hijo de misioneros cristianos.

Allí experimentó exorcismos y la influencia de las maldiciones generacionales en las familias.

El-arbol-genealogico-1

Al madurar estudió para ejercer la medicina y se especializó en psiquiatría.

Él descubrió que algunos pacientes psiquiátricos incurables tenían, como parte de su problema, muertes no resueltas dentro de su círculo familiar.

Él experimentó con una nueva terapia en la que se invitaba al pastor o rabino del paciente a llevar a cabo un servicio funeral para el pariente muerto.

En muchos casos, se encontró con una notable mejora en su paciente, y en el libro cuenta historias sorprendentes de algunas recuperaciones completas notables.

Él llegó a descubrir que a veces el problema en la historia de la familia no era simplemente una muerte sin resolver.
.
Sino un trauma no resuelto, y el problema de la adicción o incluso una maldición oculta que había sido colocada en la familia.

La teoría de McCall es que, en algunos casos de trastorno emocional o mental también hay una dimensión espiritual.

Uno puede discutir esto en un lenguaje sensacionalista diciendo que la persona está “embrujada” o “maldita”.

Sin embargo, se podría utilizar con la misma facilidad un lenguaje menos dramático y decir que hay una perturbación espiritual dentro de la memoria familiar heredada.

El lenguaje utilizado para describir el problema es secundario.

La solución es lo que parece interesante.

Como protestante, McCall simplemente empezó a tener servicios funerarios para los muertos con el fin de ayudar a los vivos a encontrar sanación y reconciliación.

Entonces McCall comenzó a descubrir la tradición católica de orar por los muertos.

Habló a un católico que le explicó la lógica detrás de las misas de réquiem – misas por el descanso del alma del difunto.

McCall descubrió la fe católica en el purgatorio y comenzó a entender que siempre ha sido parte de la enseñanza católica que se podía orar por los muertos.

Y que las oraciones ofrecidas por ellos – especialmente las oraciones de la Misa – les ayudarían en su viaje y a reconciliarse.

El gran descubrimiento de McCall es que esta práctica tradicional católica no sólo es beneficiosa para los muertos, sino también para los vivos.

Esta es la razón, por lo tanto, por la que algunos sacerdotes católicos alientan las costumbres tradicionales de ofrecer misas por nuestros muertos, encendiendo velas y diciendo una oración por los muertos y asegurándose que ofrecemos misas funerales apropiadas para los muertos.

Esta práctica es beneficiosa, porque existen vínculos espirituales reales entre miembros de la familia, tan reales como los lazos biológicos y genéticos que existen entre nosotros y nuestros hijos, y entre nosotros y nuestros antepasados.

Algunos dicen que “el tiempo cura todas las heridas”. Esto no es cierto. Cristo cura todas las heridas.

Si hay pecado persistente en la familia, trauma, adicción, violencia o muerte sin resolver, tiene que ser tratado a través de los sacramentos de la Reconciliación y de la Eucaristía.

Esto debe ser lo más natural para los católicos como ir al médico cuando algo está mal físicamente.

Por supuesto, en el ministerio de sanación cristiana no se buscan respuestas mágicas o respuestas instantáneas.

A veces hay respuestas notables, aparentemente milagrosas.

Más a menudo la curación es gradual, profunda y real.

En el ámbito de los problemas emocionales, mentales y relacionales, la dimensión espiritual es a menudo sólo un factor en una complicada red de problemas.

Cada uno tiene que ser desmontado cuidadosa y gradualmente para la sanación total de su mente, cuerpo y espíritu.

Esto debe llevarse a cabo dentro de una comunidad que se preocupa de la fe, con una sólida disciplina de oración y la orientación profesional, en el ministerio de día a día y la disciplina de la oración.

Si tienes problemas familiares del pasado llévalos a la confesión, llévalos a misa, ofrece misas por el eterno descanso de las almas de sus seres queridos.

Recuerda en cada misa orar por tus muertos.

Traerá salud a su familia, sanación, y te acercará a la vida abundante que Cristo promete.

Pero también hay oraciones de liberación que se pueden usar.

arbol genelogico de dos colores

   

ORACIÓN DE LIBERACIÓN

Un ex sacerdote llamado Francis MacNutt, que ministró en este ámbito, recomienda la siguiente oración:

“Señor Jesús, revélame suavemente, por medio del Espíritu Santo, las formas en que yo pueda estar viviendo ciertos patrones de debilidad hereditaria o pecado”. [Aquí esperar a ver lo que usted recibe en la oración.]

“Ahora, Jesús, si existe alguna predisposición en mí (el alcoholismo, la lujuria, etcétera) que ha llegado hasta mí a través de mis ancestros, te pido a través de tu poder hacerme libre.

“Envía tu Espíritu Santo, y por el poder de tu Espíritu y por la espada del Espíritu, libérame de esa disposición a [aquí el nombre] “.

“De cualquier pecado que yo o mis antepasados hayamos cometido en este sentido, te pido perdón, Señor”.

“En el Nombre de Jesucristo y por su preciosa sangre, hazme libre, Padre celestial”.

“Y ahora, Señor Jesús, en lugar de esta debilidad, lléname con la fuerza de tu Espíritu, lléname de tu espíritu de (auto-control, coraje, sobriedad o cualquier regalo que contrarreste la debilidad que tengo)”.

“Y Señor, te pido también que liberes a mis hijos de cualquier disposición perjudicial que puedan haber heredado de mí o de mis antepasados”.

“Amen”.

Fuentes


Equipo de Colaboradores de Foros de la Virgen María

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis: