Categories
00 Todas las Advocaciones 06 Junio ADVOCACIONES Y APARICIONES Foros de la Virgen María FOROS DE LA VIRGEN MARÍA Movil Noticias 2019 - enero - junio

Sagrados Corazones de Jesús y María, la Unión del Amor (junio)

En verdad, no ama al Sagrado Corazón de Jesús quien no ama al Inmaculado Corazón de María.

Es la razón por la que en el reverso de la Medalla Milagrosa hay dos corazones acuñados.

El de Jesús cercado de espinas y el de María traspasado por una espada.

sagrado corazon de jesus e inmaculado de maria

El corazón representa la sede de los afectos y sentimientos.
.
Las Sagradas Escrituras revelan el amor infinito de Dios que nos creó a su imagen, capaces de amar.
.
Jesús confirmó el Mandamiento principal de Dios: «amarás al Señor, tu Dios, con todo tu corazón, con toda tu alma, con toda tu mente y con todas tus fuerzas»(Marcos 12,30).

El corazón siempre ha representado el lugar físico donde tendrían cabida las emociones, los deseos, los afectos, las actitudes; los sentimientos del ser humano, pero también la falta de ellos.

En la Sagradas Escrituras, la palabra “corazón” es mencionada entre ochocientas y mil doscientas veces, dependiendo de la versión de la Biblia que tomemos.

Así como generalmente el corazón representa la parte más elevada del alma, simbolizando la perfección interior, también se refiere al espacio donde tienen lugar las dudas, las tentaciones, los malos deseos y el pecado:

“Estaban comiendo la cena y el diablo ya había depositado en el corazón de Judas Iscariote (…) el propósito de entregarle” (Jn 13,2).

De allí la importancia de procurar que nuestro corazón cristiano esté consagrado y se mantenga siempre unido a los Sagrados Corazones de Jesús y María.

Pues de ser así, el mal no encontrará en él un lugar para el pecado.

No es casual que durante los últimos tiempos, el Papa Juan Pablo II haya hablado con tanta frecuencia de los Corazones Unidos de Jesús y María.

sagrado-corazon-de-jesus

 

EL «CORAZÓN» DE JESÚS Y DE MARÍA

Cuando hablamos del corazón de Jesús y de María pensamos en Jesús y en María bajo el aspecto de la riqueza de la vida interior de ellos dos.

Especialmente en su amor hacia el Padre celestial y hacia nosotros, los hombres.

Jesús y María son una comunidad de amor.
.
Por obra del Espíritu Santo fue formado Jesús como hombre con un corazón humano en el vientre de la Virgen María.
.
Los dos Sagrados Corazones estuvieron unidos desde el principio de una manera maravillosa.

El Corazón de María fue el primero en adorar al Corazón de Jesús y el que comprendió más cabalmente la profundidad de su amor.

Ella, como educadora, modeló el Corazón de su Hijo.

En el momento en el que el Corazón de Jesús fue traspasado en la cruz por la lanza del soldado, el Corazón de María sufrió las heridas producidas por la espada de los dolores.

En el Corazón de Jesús se refleja el Corazón de su Madre.

A veces se olvida que María ha sido asunta al Cielo en alma y cuerpo; es un dogma de fe, proclamado por Pío XII, el 1 de noviembre de 1950.

Así el Corazón de carne de la Virgen Madre está en la gloria, enteramente transfigurado a semejanza del de su Hijo.

Él sobre la tierra ha tomado sus rasgos humanos, ella en el Cielo ha recibido del Hijo los rasgos de gloria que son típicos de Él: ¡como Él, también ella esta con su cuerpo en el Cielo!.

El culto al Corazón de María se fue desarrollando en la Iglesia en forma paralela al culto al Corazón de Jesús.
.
La fiesta del Corazón Inmaculado de María está inmediatamente después de la fiesta del Sagrado Corazón de Jesús, lo que da cuentas de su íntima unión.

El “Totus tuus” de Juan Pablo II – como lo recordaba el Santo Padre Benedicto XVI a un año de su muerte- “resume muy bien esta experiencia espiritual y mística, en una vida orientada completamente a Cristo por medio de María: ‘ad Iesum per Mariam’.” (Homilía 3 de abril 2006).

Este estar orientados a Cristo por medio de María hace que el cristiano pueda también vivir en plenitud su relación con la Iglesia, que es Cuerpo místico de Cristo y también, por lo tanto, toda hija de María.

La escuela de los Sumos Pontífices nos recuerda que amar a Cristo, a María y a la Iglesia de Pedro es para el cristiano un amor inseparable, que vive y se desarrolla en la verdad del Evangelio, en la vida sacramental y de oración y en la caridad fraterna.

inmaculado corazon de maria

 

ORIGEN BÍBLICO DE LA DEVOCIÓN

La Devoción a los Sagrados Corazones de Jesús y María, tiene raíces y fundamento en las Sagradas Escrituras.

Independientemente que dicha devoción fuera promovida en forma especial por ciertas revelaciones privadas que se dieron en distintas épocas.

En el primer mandamiento entregado a Moisés, Dios mismo nos manda a que lo amemos “con todo nuestro corazón, con toda nuestra alma y con todas nuestras fuerzas” (Dt 6,5).

Sin embargo, sabiendo que nuestros corazones son limitados para sentir el amor infinito que se debe a un Dios infinito, el Señor prometió desde la antigüedad que Él nos daría un corazón y un espíritu nuevos, que nos permitirían cumplir con Su mandato.

Este nuevo corazón es el Corazón de Jesús, Su Hijo, cuya Encarnación viene a dar cumplimiento a varias profecías:

“Les daré un corazón nuevo, y pondré dentro de ustedes un espíritu nuevo. Quitaré de su carne ese corazón de piedra y les daré un corazón de carne” (Ez 36,26).

A lo largo de los siglos, al ir descubriendo los misterios de la fe cristiana, el Corazón de Jesús se dio a conocer como el símbolo del Amor de Dios por Su pueblo, un amor tan grande que, en el Calvario, se abrió y fue traspasado por nosotros:
.
“…uno de los soldados le abrió el costado con la lanza, y al instante salió sangre y agua (…).
.
Esto sucedió para que se cumpliera la Escritura (…) ‘Contemplarán al que traspasaron’.”
(Jn 19,34 y ss.)

Las Sagradas Escrituras nos comentan que Ella “atesoraba” todas sus vivencias al lado de Jesús, y “las meditaba en su corazón” (Cfr. Lc 2, 19 y 2, 51).

En el mismo capítulo de Lucas, encontramos la profecía del anciano Simeón, quien al conocer al Niño Jesús, a las puertas del templo, predijo a María que “una espada atravesaría su corazón” (Cfr. Lc 2, 39), refiriéndose al dolor que sufriría la Virgen con la Pasión y muerte de nuestro Redentor.

Sagrados_Corazones_de_Jes_s_y_Mar_a

 

SANTOS Y MÍSTICOS

Con el paso del tiempo, muchos santos y místicos nos hablaron del Corazón de Jesús, confirmando el mensaje profundo de este misterio.

Pero también nos hablaron del Corazón de María y de la unión inseparable de ambos Corazones.

En el siglo XIV, en revelaciones privadas, la Virgen María dijo a Santa Brígida de Suecia:
.
“Jesús y yo nos amamos tan tiernamente en la tierra, que éramos un solo corazón”
.
.
Durante una visión que esta mística tuvo de la Pasión y Crucifixión de Cristo, María dijo también:
.
“…Su sufrimiento se volvió mi sufrimiento, porque Su Corazón era el mío.
.
Y tal como Adán y Eva vendieron al mundo (…) mi Hijo y yo redimimos al mundo con un Corazón”.

En el siglo XVII, el Señor manifestó Su plan para el mundo, a fin de que éste comprendiera mejor los misterios de Su Sagrado Corazón y del Inmaculado Corazón de María.

Dos santos contemporáneos entre sí, San Juan de Eudes (1601-1680) y Santa Margarita (1647-1690) revelaron al mundo el amor y la misericordia de Dios, que se pone al alcance de todas las almas a través de los corazones de Jesús y María.

Jesús explicó a Santa Margarita María que el amor de Su Corazón debía de extenderse y manifestarse a los hombres, y que a través de ellos, Él derramaría grandes gracias sobre el mundo.
.
Esto fue lo que él dijo, mostrándole en una visión Su Corazón:
.
“Mira este Corazón que tanto ha amado a los hombres y al que nada se ha perdonado hasta consumirse y agotarse para demostrarles Su amor.
.
Y en cambio, no recibe de la mayoría más que ingratitudes, por las irreverencias, desprecios y sacrilegios hacia Él en este Sacramento de Amor.”

Y refiriéndose a algunos sacerdotes y religiosos de la época, Jesús agregó:

“Pero lo que todavía me es más doloroso es que obran así hasta los corazones que de manera especial, se han consagrado a Mí.

Por esto te pido, que el viernes siguiente a la fiesta de Corpus Christi se celebre una fiesta particular para honrar mi Corazón, comulgando en dicho día y reparando las ofensas que ha recibido en el Augusto Sacramento del Altar.

Te prometo que mi Corazón derramará con abundancia las bendiciones de su Divino Amor sobre cuantos le tributen este homenaje y trabajen en propagar esta práctica”.

Le dijo también:

“Y yo te prometo, en el exceso de misericordia de mi Corazón, que mi amor todopoderoso concederá, a todos aquellos que comulguen nueve primeros viernes de mes seguidos, la gracia de la penitencia final.

Ellos no morirán en desgracia sin haber recibido los Santos Sacramentos, siéndoles mi Corazón refugio seguro en aquella hora postrera.”

Esta revelación dio origen a una gran devoción al Sagrado Corazón de Jesús y, entre otras cosas, a la práctica de los nueve primeros viernes de mes.

De este modo, el Corazón de Jesús llegó a considerarse como el símbolo de ese amor infinito por el cual el Verbo se hizo Carne, instituyó la Sagrada Eucaristía, tomó sobre sí nuestros pecados y, muriendo en la cruz, se ofreció a Sí mismo como víctima y sacrificio al Padre Eterno.

San Juan de Eudes fue conocido por desarrollar la ‘doctrina del corazón’.

Su obra ayudó también a establecer las fiestas litúrgicas de los Corazones de Jesús y María.

Favorecido con apariciones y visiones, él afirmó de haber escuchado de Jesús:

“Os he dado este admirable Corazón de mi amadísima Madre, que es uno conmigo, para que sea auténticamente vuestro corazón”.

San Juan Eudes intentaba decir con la expresión Corazón de María,
.
«que su corazón es la fuente y el principio de toas las grandezas, excelencias y prerrogativa que la adornan, de todas las cualidades eminentes que la elevan por encima de todas las criaturas, como el ser hija predilecta de Padre, madre de Hijo, esposa del Espíritu Santo y templo de la Santísima Trinidad».

corazones de jesus y maria

 

MAS ADELANTE

La devoción al Inmaculado Corazón de la Virgen se ha visto reforzada por las apariciones en Fátima; con estas apariciones ha entrado la devoción al corazón de María en una nueva primavera.

El ángel de Fátima, en la primera y segunda aparición , afirma,

«Los Sagrados Corazones de Jesús y María tienen sobre vosotros designios de misericordia».

En la tercera aparición une la reparación al Corazón de Jesús con la reparación al Corazón de María.

Durante la aparición de la Virgen María el 13 de junio de 1917, María les mostró su Corazón rodeado de espinas y le dijo a Lucia:
.
«Dios quiere que tú permanezcas en el mundo por algún tiempo, porque El quiere usarte para establecer en el mundo la devoción del Inmaculado Corazón»
.

El 13 de julio, luego de revelar a los niños los males que cernirían sobre el mundo en el futuro si la humanidad no cambiaba, la Virgen concluyó diciendo:

«Para prevenir esto, vendré a pedir la consagración de Rusia a mi Corazón Inmaculado y la Comunión en Reparación los cinco primeros sábados.»

Ella prometió:

«Al final, Mi Corazón Inmaculado Triunfará, el Santo Padre Consagrará a Rusia a Mí, Rusia se convertirá y un cierto período de paz será concedido al mundo.»

En 1920, antes de su muerte, Jacinta insistió:

«Digan a todos que Dios concede gracias a través del Corazón Inmaculado de María.

Díganles que pidan gracias por este medio y que el Corazón de Jesús desea ser venerado junto con el Inmaculado Corazón de María.

Pídanles que supliquen la paz por el Corazón Inmaculado de María, por que el Señor ha confiado en Ella la paz del mundo.»

Dijo también San Maximiliano María Kolbe:
.
«Tenemos que ganar el mundo entero y cada alma, ahora y en el futuro, hasta el final de los tiempos, para la Inmaculada, y a través de ella, para el Sagrado Corazón de Jesús».

El Santo Padre Juan Pablo II a menudo a hablado de los Corazones Unidos de Jesús y María. Con ocasión del Año Santo Mariano de 1987 – 1988, el Papa invitó a todos los cristianos

«a entrar en esa alianza a través de la consagración personal de la confianza».

De hecho, el Santo Padre introdujo la expresión «alianza de los dos Corazones» y, en cierto modo, lo resumió así el 22 de septiembre de 1986:

«Al consagrarnos al Corazón de María, descubrimos el camino seguro al Sagrado corazón de Jesús, símbolo del amor misericordioso de Nuestro Salvador».

jesus maria y jose

 

SAN JOSÉ CUSTODIO Y PROTECTOR DE LOS DOS CORAZONES

De manera particular, Dios quiere hacer relucir la persona y misión de San José en su relación con los Sagrados Corazones de Jesús y María.

La primera indicación de ello fue dada en las apariciones de la Virgen de Fátima, en Portugal.

En la última aparición de la Virgen, el 13 de octubre, San José aparece junto con el Niño Jesús y bendice al mundo.
.
Sor Lucía, la principal vidente, relata lo sucedido:
.
«Mi intención [en gritar a la gente que miraran hacía arriba,]no era llamarles la atención hacia el sol, porque yo no estaba consciente de su presencia.
.
Fui movida a hacerlo bajo la dirección de un impulso interior.
.
Después que Nuestra Señora había desaparecido en la inmensidad del firmamento, contemplamos a San José con el Niño Jesús y a nuestra Señora envuelta en un manto azul, al lado del sol.
.
San José y el Niño Jesús aparecieron para bendecir al mundo, porque ellos trazaron la Señal de la Cruz con sus manos. Cuando un poco mas tarde, esta aparición desapareció, vi a nuestro Señor y a la Virgen; me parecía que era Nuestra Señora de los Dolores.
.
Nuestro Señor apareció para bendecir al mundo en la misma manera que lo hizo San José.
.
Esta aparición también desapareció y vi a Nuestra Señora una vez mas, esta vez como Nuestra Señora del Carmen.»

Cuando contemplamos el corazón de San José, contemplamos un corazón puro, que dirige todos sus afectos y acciones hacia aquellos que le fueron encomendados, cuya grandeza él supo leer y entender.

Todos los movimientos del corazón de San José tenían un solo objetivo: el amor de los Dos Corazones.

Por ellos trabajó; por ellos obedeció; por ellos sufrió; a ellos los defendió y protegió sin interrupción.

Su vida era para amar, consolar, proteger y cuidar a los Dos Corazones.

Hay que recordar que San José no era Dios hecho hombre, ni tampoco fue concebido inmaculado; el nació con el pecado original igual que todos nosotros.

Pero su corazón se hizo uno con el Corazón de María y a través de ella, con el Sagrado Corazón de Jesús. Veamos como se da en San José esta misteriosa unidad.

San José vivió en perfección la consagración al Inmaculado Corazón de María.

Es él, el perfecto devoto de la Virgen, y nosotros debemos aprender de él.

Después del de la Virgen, el corazón de San José es el que mas cerca estuvo del Corazón del Redentor.

San José amaba con verdadero amor paternal a Cristo.

Su corazón estaba unido de tal forma al de Jesús, que mucho antes que San Juan se recostara sobre el pecho del Señor.

Ya San José conocía plenamente los latidos del Corazón de Cristo y aún mas, Cristo conocía perfectamente los latidos del corazón de su padre virginal, puesto que toda su niñez la pasó recostado del pecho de su padre, San José.

San José es el modelo para toda la humanidad de unión con los Sagrados Corazones de Jesús y de María.

Y además, lo que fue su misión en la tierra, continúa siéndolo en el cielo: él fue y es el protector de los Dos Corazones.

Él protegió el Corazón Inmaculado de María y el Sagrado Corazón de Jesús, que latía en el seno de la Virgen.

Los protegió celosamente y por eso ellos triunfaron en su corazón.

San José, dado como protector de los Dos Corazones en el principio, es ahora encomendado por Dios como protector de toda la familia humana.

De forma particular, San José es protector de todos aquellos que aman a los Dos Corazones, que se han unido a ellos y que promueven su pronto Reinado en la humanidad.


Equipo de Colaboradores de Foros de la Virgen María

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
A los Corazones de Jesús y María DEVOCIONES Y ORACIONES Jesucristo Movil NOTICIAS Noticias 2019 - enero - junio Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

¿Que Razones hubo para que Dios Planificara la Vida de Jesús sólo hasta los 33 años?

El criterio aceptado por los cristianos es que Jesús murió a los 33 años.

Según el evangelio de Lucas 3: 23, Jesús tenía 30 años cuando comenzó su ministerio.

Y hay pistas bastante sólidas que indican que murió en el año 33dC.

También sabemos que Dios no hace nada al azar, todo está planificado y tiene un por qué.

De modo que debiera haber un significado profundo sobre que su vida transcurrió solamente hasta los 33 años.

Entonces uno se puede preguntar ¿Por qué Jesús vivió hasta sus 30 años solamente?
.
Porque si hubiera vivido unos años más en la Tierra podría haber fortalecido aún más sus enseñanzas.

Hay pistas bastante sólidas de la fecha de la muerte de Jesús que avalan el criterio aceptado de muerte de Jesús en el año 33 dC.

El teólogo y Jimmy akin y otros analistas consideran que hay una alta probabilidad que Jesús muriera en el años 33 dC.

La primera pista es que Jesús fue crucificado a instancias del sumo sacerdote Caifás.

Y por otras fuentes sabemos que él sirvió como sumo sacerdote desde el año 18 hasta el 36 dC.

La segunda pista es que fue crucificado durante la gobernación de Poncio Pilato.

Y por otras fuentes sabemos que éste gobernó la Judea desde el 26 al 36 dC.

La tercera pista es que los evangelios dicen que Juan el Bautista comenzó a predicar en el décimo quinto año de Tiberio César, eso significa en el año 29 dC.

La cuarta pista es que los evangelios dicen que Jesús murió un viernes antes de que comenzara la Pascua Judía.

Y el evangelista Juan registra que Jesús pasó su vida pública durante 3 pascuas judías.

Por lo que la fecha más probable de muerte de Jesús haya sido el viernes 3 de abril del año 33.

Los evangelios finalmente dicen que murió a la hora novena, la que hoy llamamos las 3 pm, 15 Hs.

La muerte de Jesús en el año 33, presumiblemente a los 33 años, hay que atarlo con el hecho de que el número 33 tiene muchas simbologías, independiente de la religión.

Por ejemplo el cuerpo normal humano tiene 33 vértebras, en la que pasan 33 pares de grupos nerviosos.

Y se puede leer más simbología del número 33 aquí y aquí.

  

EL 33 EN LA CULTURAS ANCESTRALES

El 33 es un número importante en religiones no abrahámicas.

El número de deidades de los vedas es 33.

El Zen representa al genio solar rodeado por 33 dioses.

Buda abandonó el desierto y comenzó a ejercer su apostolado, luego del ayuno de 40 días, y le siguieron 33 príncipes de espíritus, a quienes les entregó los instrumentos sagrados que hoy usan los músicos en las pagodas.

También hay una leyenda que dice que 33 serán los que propaguen el budismo.

Y el 33 también es un número importante entre Los masones cuya jerarquía se divide en tres series de once.

El consejo del Gran Oriente por ejemplo tiene 33 miembros y el grado superior de la masonería es el 33.

De cualquier forma podemos admitir que el 33 en la masonería no es significativo, porque probablemente fue tomado del cristianismo.

Según el Antiguo Testamento David reinó 33 años en Jerusalén.

Y Jacob tuvo 33 descendientes, contando a su hija, su hijo y sus nietos, de su primera mujer Leah.

En la cultura judía de la época en que vivió Jesús estaba mal visto que un judío no estuviera casado a los 33 años.

Incluso hay ciertos escritos que plantean que los rabinos judíos del siglo primero debían estar casados para su ministerio.

De cualquier manera había rabinos que no se casaban, y el celibato tampoco era raro en el siglo primero.

Jesús era Dios. Hombre y Dios a la vez, por lo tanto es discutible que fuera adecuado que contrajera matrimonio con una mujer terrena.

Esta puede ser una explicación por la que Jesús no se casó con una persona física, sino que su esposa es la iglesia y los salvados.

En el Apocalipsis 21: 9 se habla de que la Iglesia es la esposa del Cordero.

De modo que cuando Jesús llegó a los 33 años, y según la cultura judía, estaba en edad para casarse.

Y debía presentar una dote matrimonial según la costumbre.

Jesús presentó la dote de su propia muerte en la cruz, comprando con su sangre a los salvados, que conforman la Iglesia y están casados con el cordero.

A esto vino a la Tierra, a redimir a los seres humanos.

Pero si Jesús hubiera vivido más de 33 años posiblemente se hubiera visto obligado a contraer matrimonio terrenal.

Porque sabemos que su ministerio no implicaba quebrar leyes judías (Mateo 5: 17).

De modo la muerte a la edad de 33 años lo eximió de casarse con una mujer real.

  

LA EXPLICACIÓN DE SANTO TOMÁS DE AQUINO SOBRE POR QUÉ HASTA LOS 33

Santo Tomás de Aquino se pregunta porque Cristo murió alrededor de los 30 años y no como un hombre mayor, que le hubiera permitido una predicación más extensa.

La primera cosa a considerar en el planteamiento de Santo Tomás es que hay una premisa por la que Dios no hace nada arbitrariamente.

La escritura nos enseña que elementos aparentemente menores tienen un significado importante, como por ejemplo puede ser el día, la hora en que sucedió algo.

Otra premisa es que en la vida de Jesús tuvo ordenada hacia la perfección.

Y que ésta puede ser dañada por exceso o defecto.

Por ejemplo una persona joven puede carecer de madurez intelectual.

Pero luego en el otro extremo, una persona de más edad puede comenzar a tener daño físico y mental.

De modo que hay una edad perfecta donde la persona está madura física e intelectualmente, cuando el cuerpo y la mente no le han comenzado a pasar facturas de deterioro.

En el tiempo de Santo Tomás la treintena de años era considerada el momento de la perfección.

Aunque hoy nosotros podemos discutir si la madurez intelectual y emocional no se consigue después.

Pero siguiendo a Santo Tomás, Jesús murió en el mejor momento de su vida, sin enfermedades o imperfecciones físicas.

Le dio a Dios lo mejor que tenía de sí. Como de alguna forma nosotros nos deberíamos de conducir.

A partir de esto Santo Tomás responde a la pregunta de por qué Jesús murió tan joven haciendo tres consideraciones.

En primer lugar, quiso perecer joven para demostrar su amor, al entregar su vida en el momento más perfecto de su vida.

En segundo lugar, porque no le había aparecido ningún deterioro natural, ni enfermedad, o sea que estaba en su ideal como persona humana, lo que acrecienta su sacrificio.

Y en tercer lugar, al morir y resucitar joven, mostraba una prefiguración de la condición futura de los resucitados.

O sea que se trata de una promesa de cómo serán nuestros cuerpos en el cielo.

Por eso se dice en Efesios 4 13,

“hasta que todos nos encontramos en la unidad de la fe y del conocimiento del Hijo de Dios, a un varón perfecto, a la medida de la edad de la plenitud de Cristo”

María de Agreda también dice que el año 33 en una persona es la edad perfecta la del desarrollo total.

Pero aparte de esta explicación tomista hay una simbología cristiana alrededor del  número 33.

  

SIMBOLOGÍA CRISTIANA DEL 33

También en el número 33 hay una comprensión de la Santísima Trinidad.

El número 3 se refiere a la Santísima Trinidad: Padre, Hijo y Espíritu Santo.

Entonces dos números juntos, o sea 33, refieren a la segunda persona de la Santísima Trinidad, o sea el hijo, Jesús.

Por otro lado Dios es 3 en 1 es el todo, la plenitud de la deidad.

En porcentaje lo explicamos con el 100%.

Y 100 dividido 3 es un número recurrente 33.333333% (mantisa al infinito).

El último dígito después de la coma (la mantisa) es una recurrencia qué manifiesta que la resurrección es eterna.

Jesucristo cumple 33 milagros en los evangelios, de los cuales 24 fueron sanaciones.

Según María de Agreda, San José tenía 33 años cuándo se casó con la Virgen María.

Y Mary Jane Even recibió revelaciones que le dijeron que la Virgen María nunca habría cambiado de apariencia física desde el año 33 en la tierra, para mostrar que su belleza era tanto interna como externa.

Algunos autores hablan qué 33 será la edad que tenga el anticristo cuando se muestre en la tierra.

La basílica San Pedro en Roma tiene 33 capillas tanto, contando las de dentro como en la cripta.

Dante en la Divina Comedia habló de 33 canciones en el purgatorio y 33 en el cielo.

El número 33 se usa 6 veces en la Biblia.

Y la palabra parábola 48 veces en los 4 evangelios, pero si se deducen los textos paralelos, este número se reduce a 33.

Las palabras Cruz y diablo se usan 33 veces en el Nuevo Testamento y la palabra enfermedad 33 veces en el Antiguo Testamento.

Las palabras ayuno, tribulaciones, milagro y el verbo blasfemar se usan 33 veces en la Biblia.

Y hay una revelación de 33 promesas de Nuestro Señor Jesucristo a quién haga una gran novena en honor a Jesús y a la Santísima Virgen, comulgando los Primeros Viernes y Sábados de mes, durante nueve meses seguidos, en reparación a los Sagrados Corazones.

Como anexo presentamos abajo la Novena con las 33 promesas.

  

MÍSTICOS QUE MURIERON A LOS 33 AÑOS

Una de las cosas que llama más la atención es que varios místicos murieron a los 33 años.

Y que todos ellos fueron almas víctimas.

Seis de los nueve que han sido detectados, también son estigmatizados.

Hay que considerar que las almas víctimas no sufren solas, sino que están místicamente atadas y unidas a Jesús, y se sacrifican unidas a Jesús por la conversión de las almas.

Este es el listado de las 9 almas víctimas que se han detectado que murieron a los 33 años.

Santa Catalina de Siena, 1347-1380, mística, estigmatizada, alma víctima.

Santa Faustina Kowalska, 1905-1938, mística, alma  víctima, con estigmas invisibles.

Sor Josefa Menéndez, 1890-1923, mística, alma víctima, llevaba la corona de espinas.

San Miguel de los Santos, 1591-1625, alma piadosa, mística y víctima.

Beata Mariam Baouardy 1846-1878, mística, estigmatizada, alma víctima.

Marie Rose Ferrón, 1902-1936, mística, estigmatizada y alma víctima.

Sierva de Dios Domenica Lazzeri, 1815-1848, mística, estigmatizadao, alma víctima.

Sierva de Dios Louise Lateau, 1850-1883, mística, estigmatizada, alma víctima.

Teresa Musco, 1943-1976, mística, estigmatizado, alma víctima.

Hay una décima que también se podría considerar, que es el alma víctima Maria von Mörl (1812-1868)

Que si bien no murió a los 33 años, exhibió los estigmas exactamente por 33 años.

Un caso especial de estos es el de Mary Rose Ferrón, a quién le fue comunicado por Jesús, cuando estaba en un éxtasis, la fecha de su muerte 7 años antes.

Ella contó lo revelado y se conocía en su ciudad natal de Woonsocket, Rhode Island y en el extranjero.

Cuando murió 7 años después la gente alrededor de ella estaba preparada para su muerte.

Un ejemplo de los devociones dictadas desde el cielo con 30 promesas es la que sigue.

  

NOVENA A LOS SAGRADOS CORAZONES DE JESÚS Y MARÍA CON 33 PROMESAS

La Santísima Virgen favoreció con abundantes locuciones y visiones extraordinarias, durante varios años, a Sor Natalia Magdolna (1901-1992), religiosa húngara, nacida cerca de Pozsony (en la actual Eslovaquia), perteneciente a la congregación de Hermanas del Buen Pastor de Sta. Mª Magdalena de Keeskemet.

Su vida estuvo llena de gracias sobrenaturales y de una intensa comunicación con Dios. Murió en olor de santidad, siendo de edad ya avanzada.

Las promesas que a continuación ofrecemos, están entresacadas de varios mensajes que Jesús y María le comunicaron, y que fueron editados en el libro «La Victoriosa Reina del Mundo».

El Padre Jeno Krasznay, Director Espiritual de Sor María Natalia por algún tiempo, renombrado teólogo europeo y Auxiliar del Obispo Isvan Hasz, declaró verídicas estas experiencias místicas, así como las visiones y mensajes, tras un largo período de investigación y examen.

Dice Sor Natalia:

El 15 de agosto de 1942, Jesús me dio una enorme gracia. Durante una visión me dio una gran promesa para aquellos que hicieran una novena en honor de su Sagrado Corazón y del Corazón Inmaculado de María.

Me dijo:

-Hija mía, mira a tu Madre como Reina del Mundo. Ámala y trátala con la confianza de un niño. Esto lo quiero de ti y de todos.

Entonces levantó un poco el manto de su Madre, me mostró su Inmaculado Corazón y, volteándose hacia el mundo, dijo:

-He aquí el Corazón Inmaculado de mi Madre en el que he puesto mis gracias para el mundo y para las almas.

Este Corazón es la fuente de mis gracias, del que fluyen la vida y la santificación del mundo.

Como el Padre celestial Me lo dio todo a Mí, del mismo modo Yo le di mi victorioso poder sobre el mundo y sobre el pecado al Inmaculado Corazón de mi Madre.

A través de mi hija, Margarita María Alacoque, la prometí al mundo grandes cosas, pero como mi bondad es infinita ahora ofrezco todavía más.

-Si la gente desea ganar los beneficios de mis promesas debe amar y venerar el Inmaculado Corazón de mi Madre.

La señal más grande de esta veneración es que comulguen, bien preparados y arrepentidos en nueve sábados primeros, paralelamente con los nueve viernes primeros.

Sus intenciones deberán consolar a mi Corazón al mismo tiempo que al Corazón Inmaculado de mi Madre.

Entendí que Jesús estaba pidiendo lo mismo para su Madre que lo que había pedido a santa Margarita para sí mismo.

Le pregunté a Jesús:

-¿Debemos consolar también a tu Madre, ya que ella recibe tantas ingratitudes?

Jesús respondió:

-Querida hija, si alguien me hiere, esta persona hiere también a mi Madre. Si alguien me consuela, consuela al mismo tiempo a mi Madre, porque mi Madre y Yo somos uno en el amor.

Cuando el Salvador me dijo esto, entendí muchas cosas sobre la unidad de los dos Sacratísimos Corazones.

Jesús me dijo también que si alguien se confiesa con regularidad una vez por mes, no hace falta que se confiese para ir a la comunión, si no ha cometido ningún pecado mortal desde la última confesión. Jesús me enseñó esta oración para los primeros sábados:

«Sacratísimo Corazón de Jesús,
te ofrezco esta santa comunión
por medio del Corazón Inmaculado de María,
para consolarte por todos los pecados
cometidos contra Ti».

  

LAS 33 PROMESAS DE JESÚS PARA AQUELLOS QUE HAGAN LA DOBLE NOVENA

  1. Todo lo que me pidan por medio del Corazón de mi Madre –a condición de que la petición sea compatible con la voluntad del Padre- lo concederé durante la novena.
  2. Sentirán en cada circunstancia la extraordinaria ayuda de mi Madre, junto con sus bendiciones.
  3. Paz, armonía y amor reinarán en sus almas y en las almas de los miembros de sus familias.
  4. Protegeré a sus familias de contrariedades, engaños e injusticias.
  5. Los matrimonios se mantendrán juntos y, si uno ya se ha ido, él o ella, volverá.
  6. Los miembros de sus familias se comprenderán unos con otros y perseverarán en la fe.
  7. Las madres, en particular las que esperan, recibirán una especial protección para ellas, así como para sus hijos.
  8. Los pobres recibirán alojamiento y comida.
  9. Los llevaré a amar la oración y el sufrimiento. Aprenderán a amar a Dios y a sus prójimos.
  10. Los pecadores se convertirán sin dificultad aunque sea otra la persona que hace esta novena por ellos.
  11. Los pecadores no volverán a caer en su estado anterior. No solamente recibirán perdón por sus pecados sino que, a través de una perfecta contrición y amor, recuperarán la inocencia bautismal.
  12. Aquellos que hagan esta novena en su inocencia bautismal (especialmente los niños) nunca ofenderán a mi corazón con pecados graves.
  13. Los pecadores que se arrepientan sinceramente escaparán no sólo del infierno sino también del purgatorio.
  14. Los creyentes tibios se volverán fervorosos, perseverarán y alcanzarán la perfección y la santidad en un corto tiempo.
  15. Si los padres u otros miembros de la familia hacen esta novena, ninguno de esa familia será condenado al infierno.
  16. Mucha gente joven recibirá el llamado a la vida religiosa y al sacerdocio.
  17. Los descreídos se volverán creyentes y aquellos que andan sin dirección volverán a la Iglesia.
  18. Los sacerdotes y religiosos permanecerán fieles a su vocación. Los que no fueron fieles recibirán la gracia de una sincera contrición y la  posibilidad de regresar.
  19. Los padres y la gente en posiciones de mando recibirán ayuda en sus necesidades espirituales y materiales.
  20. El cuerpo estará libre de tentaciones del mundo y de la carne.
  21. El orgulloso se volverá humilde; el impetuoso se volverá amoroso.
  22. Las almas fervorosas sentirán la dulzura de la oración y el sacrificio; nunca serán atormentadas por la inquietud o la duda.
  23. Las personas agonizantes no sufrirán los ataques de Satanás. Se irán súbitamente, con una muerte inesperada.
  24. Los moribundos experimentarán un deseo vehemente de la vida eterna; de este modo, ellos se abandonarán a mi voluntad y se irán de la vida en los brazos de mi Madre.
  25. Sentirán la extraordinaria protección de mi Madre en el juicio final.
  26. Recibirán la gracia de tener compasión y amor hacia mi sufrimiento y el de mi Madre.
  27. Aquellos que se esfuerzan por ser perfectos obtendrán como un privilegio las principales virtudes de mi Madre: humildad, amor y pureza.
  28. Estarán acompañados con cierta alegría exterior e interior y con paz a lo largo de sus vidas, estén enfermos o sanos.
  29. Los sacerdotes recibirán la gracia de vivir en la presencia de mi Madre sin ninguna adversidad.
  30. Aquellos que progresen en su unión Conmigo recibirán la gracia de sentir esta unión. Sabrán lo que significa: «ellos ya no vivirán, sino que Yo viviré en ellos». Es decir, amaré con sus corazones, oraré con sus almas, hablaré con sus lenguas, y serviré con todo su ser. Experimentarán que lo bueno, hermoso, santo, humilde, manso, valioso y admirable en ellos, soy Yo. Yo, el Omnipotente, el Infinito, el único Señor, el único Dios, el único Amor.
  31. Las almas de aquellos que hagan esta novena estarán radiantes como lirios blancos alrededor del Corazón de mi Madre por toda la eternidad.
  32. Yo, el Divino Cordero de Dios, unido con mi Madre y con el Espíritu Santo, nos regocijaremos para siempre viendo las almas que a través del Inmaculado Corazón de mi Madre, ganarán la gloria de la eternidad.
  33. Las almas de los sacerdotes avanzarán siempre en fe y en virtud.

  

LA GRAN PROMESA DE MARÍA

Las puertas del infierno estarán cerradas el primer sábado de cada mes. Nadie entrará al infierno en ese día.

Sin embargo, las puertas del Purgatorio estarán abiertas.

Así muchas almas podrán alcanzar el cielo.

Ésta es la obra del Amor misericordioso de mi Hijo.

Ésta es la recompensa para esas almas que veneran a mi Inmaculado Corazón.

Cuando el Salvador me habló de los primeros sábados no estaba yo enterada que la Santísima Virgen en Fátima había pedido solamente cinco primeros sábados, en comparación con los nueve de los mensajes que yo había recibido.

Por lo tanto, las autoridades de la Iglesia quisieron saber por qué el Salvador pidió nueve mientras la Virgen María en Fátima había pedido sólo cinco.

El Divino Salvador contestó:

La petición de mi Madre de cinco sábados es signo de su humildad. Aunque Ella es glorificada en el cielo, vive en el espíritu de la humildad y por lo tanto Ella no se considera merecedora de recibir ninguna devoción que sea igual a la Mía.

Mi petición es una señal de mi amor, que no puede soportar la idea de recibir más que Ella quien está tan unida a Mí en este amor.

Por esto entendí que la razón por la que debe hacerse reparación en los nueve primeros sábados es porque Jesús pidió nueve viernes para Él a santa Margarita María Alacoque.

Con eso nosotros consolaremos a Jesús y honraremos a Nuestra Señora, entregándonos a ella, y así por medio de su Inmaculado Corazón llegaremos a Jesús.

Fuentes:


Sergio Fernández, Editor de los Foros de la Virgen María

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
A los Corazones de Jesús y María DEVOCIONES Y ORACIONES

Consagración simultánea a los Dos Sagrados Corazones

Padre eterno, quiero consagrarme en el Espíritu Santo y ofrecerme a los Sagrados Corazones de Jesús y de María, para ser un hijo tuyo cada vez más entregado y fiel.

Madre María, yo, (nombre), me entrego hoy a tu Inmaculado Corazón.

Acógeme bajo tu protección maternal y condúceme a tu Hijo Jesús.

Señor Jesús, a través del Corazón Inmaculado de María me consagro y entrego a tu Sacratísimo Corazón.

Haz que mi corazón sea imagen de tu Corazón, para que tú vivas cada vez más en mí.

Sacratísimo Corazón de Jesús, Inmaculado Corazón de María, con esta consagración y entrega les devuelvo el Amor que me han demostrado en toda vuestra vida terrenal, especialmente en el Calvario, y que me siguen demostrando aún hoy.

A la vez renuevo mi consagración bautismal al Dios trino: renuncio al pecado, al mal y a satanás; creo en todo lo que Dios nos ha revelado y tal como nos enseña la Santa Iglesia Católica.

Prometo cumplir con el mandamiento de Jesús de Amar a Dios y al prójimo, de observar los Mandamientos y los preceptos de la Iglesia y de obrar de acuerdo con la doctrina del magisterio de la Iglesia conducida por el sucesor de San Pedro.

Con esto quiero contribuir a la unidad y al crecimiento de la Iglesia.

Prometo que rezaré con alegría el Santo Rosario ya sea solo, en familia o en otras comunidades y que, con la devoción de los primeros viernes y de los primeros sábados de mes, haré acto de reparación por mis pecados y por los pecados de toda la humanidad.

Sacratísimo Corazón de Jesús, Inmaculado Corazón de María, ayúdenme a que acoja el Evangelio en mi corazón y a que viva en la fe, en la esperanza y en la caridad.

De esta manera Jesucristo, con su santa Cruz y su Resurrección, será para mí el Camino, la Verdad y la Vida.

Que el Pan celestial sea mi alimento y que viva del sacrificio eucarístico, para ser capaz de vencer toda clase de mal y optar siempre por la vida.

Lleno de confianza me refugio en el cobijo de vuestros amantes Corazones.

Os ruego que me protejan en todos los peligros y condúzcanme, una vez acabado el peregrinar terrenal, felizmente a la patria eterna.
Amén.
 
 

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:

 
 

Categories
A los Corazones de Jesús y María DEVOCIONES Y ORACIONES Oraciones de Santos y Otros

Oraciones de San Juan Eudes a los Corazones de Jesús y María

San Juan Eudes, presbítero, se dedicó a la predicación en las parroquias y después fundó la Congregación de Jesús y María. Fomentó de una manera especial la devoción a los Sagrados Corazones de Jesús y de María, muere en Francia en 1680.

 

ORACIÓN DE MISERICORDIA A LOS CORAZONES DE JESÚS Y MARÍA

Oh benevolísimo y misericordísimo
Corazón de Jesús,
estampa en nuestros corazones
una imagen perfecta de tu gran misericordia,
para que podamos cumplir
el mandamiento que nos diste:
«Serás misericordioso
como lo es tu Padre «.

Madre de la misericordia,
vela sobre tanta desgracia, tantos pobres,
tantos cautivos, tantos prisioneros,
tantos hombres y mujeres que sufren persecución
en manos de sus hermanos y hermanas,
tanta gente indefensa,
tantas almas afligidas,
tantos corazones inquietos,

Madre de la misericordia,
abre los ojos de tu clemencia
y contempla nuestra desolación.
Abre los oídos de tu bondad
y oye nuestra súplica.

Amorosísima y poderosísima abogada,
demuéstranos que eres en verdad
la Madre de la Misericordia.

 

OFRECIMIENTO A LOS DOS CORAZONES

Oh Jesús, el Unico Hijo de Dios,
el Unico Hijo de María,
te ofrezco el Corazón bondadosísimo
de tu Madre Divina,
el cual para ti es el más precioso
y agradable de todos.

Oh María, Madre de Jesús,
te ofrezco el Corazón Sagradísimo
de tu amado Hijo,
quien es la vida y el amor de tu Corazón.

 

SALUDO AL CORAZÓN DE JESÚS Y DE MARÍA

Te saludamos, Corazón santo,
Te saludamos, Corazón manso,
Te saludamos, Corazón humilde,
Te saludamos, Corazón puro,
Te saludamos, Corazón sacerdotal,
Te saludamos, Corazón sabio,
Te saludamos, Corazón paciente,
Te saludamos, Corazón obediente,
Te saludamos, Corazón atento a la voluntad del Padre,
Te saludamos, Corazón fiel,
Te saludamos, Corazón fuente de felicidad,
Te saludamos, Corazón misericordioso,
Te saludamos, Corazón amante,

Te adoramos,
Te alabamos,
Te glorificamos,
Te damos gracias,
Te amamos,
Con todo nuestro corazón,
Con toda nuestra alma,
Con todas nuestras fuerzas,

Te ofrecemos nuestro corazón,
Te lo damos,
Te lo consagramos,
Te lo ofrecemos,
Recíbelo y poséelo totalmente,

Purifícalo,
Ilumínalo,
Santifícalo,
Y vive y reina en él, ahora y por siempre jamás. AMEN.

Saludo a María
Yo te saludo, María, Hija de Dios Padre,
Yo te saludo, María, Madre de Dios Hijo,
Yo te saludo, María, Esposa del Espíritu Santo,
Yo te saludo, María, Templo de la Divinidad,
Yo te saludo, María, Virgen de las vírgenes, de quién el Rey de los
cielos ha querido nacer,
Yo te saludo, María, Reina de los mártires,
Yo te saludo, María, Reina del mundo,
Yo te saludo, María, Reina de mi Corazón,
Yo te saludo, María, llena de gracia,

Bendito sea el fruto de tus entrañas, Jesús,
Bendito sea tu esposo, san José,
Bendito sea tu padre, san Joaquín,
Bendita sea tu madre, santa Ana,
Bendito sea tu hijo, san Juan,
Bendito sea tu ángel, san Gabriel,
Benditos sean todos aquellos que te aman y te bendicen. Amén
 
 

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis: