Categories
Batalla contra el maligno Catolicismo Conflictos Demonio exorcismos Guerra espiritual Jesucristo Movil NOTICIAS Noticias 2019 - enero - junio Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Virgen María

Quienes son las Almas Víctima y que Misión tienen

Es claro que el sufrimiento no se distribuye de manera equitativa entre la población humana.

Hay quienes tienen padecimientos físicos y espirituales muchos más profundos.

Que nos parecen insoportables, aunque la mayoría de ellos los toman con resignación y hasta con alegría.

¿Cuál es el misterio detrás de esto?

Se trata de las almas víctima. 

Tumba de Magdalena Gornik alma víctima, estigmatizada

Almas que aceptaron el llamado de asociarse a la pasión de Jesucristo por la salvación de los pecadores.

¿Y cómo hace uso del sufrimiento humano voluntario Nuestro Señor?

Es todo un misterio también.

Pero que a nivel de menor sufrimiento, tiene que ver también con aceptar la cruz y parecerse a Él para imitarlo.

Los estigmatizados son la corriente principal de las almas víctima y los más notorios.

Pero un exorcista ha revelado que también los posesos, por lo menos algunos, son un ejército de almas víctima reclutados por la Santísima Virgen.

Padre Pío

   

QUE ES UN ALMA VÍCTIMA

Un alma víctima es una persona elegida por Dios para tener sufrimiento físico y espiritual más allá de lo normal.

Esta misión no es impuesta por Dios sino que el alma víctima acepta voluntariamente la misión propuesta, para la salvación de los demás.

La Iglesia no designa a nadie como alma víctima, y la denominación la toman las propias almas víctima por revelación privada.

Y al igual que con las apariciones, la Iglesia no obliga a los fieles a creer en estas manifestaciones.

El concepto parte de la escritura, cuando Jesús dice “quien quiera seguirme debe negarse a sí mismo tomar su cruz y seguirme” (Marcos 8: 34).

Y que luego es modelado por San Pablo, cuando dice que si sufrimos con Jesucristo también podemos ser glorificados por Él.

Y además San Pablo nos asegura que seremos capaces de soportar cualquier cosa que Dios nos pida porque Él nos va a dar la fortaleza (1 Corintios 10: 13).

Incluso el propio San Pablo testimonia sus sufrimientos, diciendo que se regocija por sus sufrimientos porque está completando lo que falta a las aflicciones de Cristo en nombre de la Iglesia (Colosenses 1: 24)

Es lo que se llama la dimensión redentora del sufrimiento unido a la pasión de Cristo.

El papa San Juan Pablo II trató esto en su carta Apostólica Salvifici Doloris de 1984, donde dijo,

«El Redentor sufrió en lugar del hombre y por el hombre.

Cada hombre tiene su propia participación en la Redención.

Cada uno también está llamado a compartir ese sufrimiento a través del cual se realizó la Redención».

Esta última frase nos dice que todos somos llamados a ser alma víctima de alguna forma.

   

LA REVELACIÓN DE JESUCRISTO AL PADRE OTTAVIO MICHELINI

En la década de 1970 el padre Ottavio Michelini recibió mensajes de Nuestro Señor Jesucristo donde le explicaba quiénes eran y cuál era el cometido de las almas víctimas.

Según la revelación las almas víctimas son elegidas por la Santísima Trinidad para convertirse en hijas y esposas del Espíritu Santo.

Y por ello son las más amadas por el Padre.

Las almas víctimas están en el camino de asimilarse a Dios compartiendo todo con Él y especialmente la cruz.

Jesús las compara con las hostias inmaculadas y puras colocadas en el altar para ser ofrecidas como sacrificio para la remisión de los pecados.

Jesús las compara con las joyas del paraíso y el objeto más admirado de los ángeles y santos.

Su generosidad condiciona su vida a la Divina Voluntad y a desear sólo lo que Dios quiere para ellas.

Y por lo tanto se sacrifican para reparar sus ofensas y las ofensas de las demás personas a Dios.

Estas almas piden seguir a Cristo hasta en el camino al calvario y a la cruz.

Por lo tanto son almas heroicas, a la vez que iluminadas, porque comprenden que no puede haber amor por Dios y por las demás personas si no hay sufrimiento.

Otra característica de las almas víctimas es querer elevarse de la contaminación materialista del mundo, depositando sus emociones y pensamientos en el cielo

Por eso Jesús dice que las almas víctimas son los rayos de sol de la humanidad.

Y que sin ellas la justicia divina habría actuado de otra manera.

También Jesús le explica que estas almas víctimas se alejan del ruido del mundo y les encanta vivir en silencio y escondidas.

Pero no sólo para cumplir lo que quiere Dios sino para poder captar su voz más nítidamente.

Jesús se le queja al padre Ottavio Michelini que el mundo las desprecia, las ridiculiza y las evita.

Pero eso es sólo apariencia porque en realidad el mundo les teme porque denuncian y condenan el alejamiento de la humanidad de Dios.

Pero también Jesús denuncia que mientras hay algunos que ignoran y desprecian a las almas víctimas hay otros que las persiguen y las atacan con sadismo.

Esto sucede, porque cuanto más sumergidos está en los hombres en el materialismo, más alejados estarán de las cosas de Dios.

Y profetiza que los hombres algún día rectificarán sus pensamientos y juicios sobre las almas víctimas.

Anneliese Michel

      

CASOS NOTORIOS DE ALMAS VÍCTIMA

En la historia de la Iglesia hay numerosos fieles – algunos santos y otros que murieron en olor a santidad – que sufrieron como almas víctimas.

Y explicaron que su sufrimiento estaba relacionado con una misión propuesta por Nuestro Señor y aceptada.

Además generalmente el alma víctima tiene otros fenómenos místicos.

La española Sor Josefa Menéndez fue un caso de alma víctima, que tenía temporadas de enorme dolor físico y espiritual, y que además experimentaba visiones y locuciones.

Otra alma víctima fue Santa Liduvina de Schiedam que vivió en Holanda en el siglo XIV.

Desde que a los 15 años tuvo un accidente patinando sufrió toda clase de enfermedades y padecimientos.

Recibió el don de las lágrimas y llegó a llorar incontrolablemente durante 14 días luego de recibir la eucaristía.

Y experimentó visitas de su ángel de la guarda, santos almas del purgatorio y tuvo diversas visiones.

El padecimiento más habitual de las almas víctimas son los estigmas de la pasión de Jesucristo.

Qué son una copia de las heridas que sufrió Nuestro Señor en su pasión y que pueden ser externas o internas.

El mismo San Pablo sugiere que él fue un estigmatizado cuando dice “llevo las marcas de Jesús en mi cuerpo”.

Esto podría haberlo dicho en referencia a los latigazos que sufrió, no se sabe.

Por eso la Iglesia considera formalmente que el primer estigmatizado fue San Francisco de Asís.

Quien recibió los estigmas en una visión de año 1224, dos años antes de morir.

La iglesia reconoce más de 60 estigmatizados y hay docenas de ellos reportados en el siglo XIX y XX, sobre los que la Iglesia no ha abierto opinión.

Santa Faustina Kowalska, que vivió a principios del siglo XX y fue el apóstol de la Divina Misericordia, tuvo estigmas internos que son tan dolorosos como las heridas físicas externas.

En cambio el Padre Pío, en la misma época, tuvo estigmas externos y Dios permitió que fuera atacado con frecuencia por el maligno, tanto física como espiritualmente.

Dios también le regaló una enorme cantidad de dones como la levitación, la capacidad de leer las mentes, la bilocación, etc.

Otra estigmatizada fue Teresa Neumann que vivió a principios del siglo XX y estuvo postrada en la cama con parálisis desde los 20 años.

Recibió los estigmas de la crucifixión y la coronación de espinas de Jesucristo.

Y tuvo diversas visiones sobre Su pasión.

También de la misma época es Marta Robin, que quedó completamente paralizada a los 28 años.

Y que desde esa época no podía comer ni beber y sobrevivió únicamente con la eucaristía semanal.

Cada vez que recibía la Eucaristía entraba en una experiencia mística de la pasión de Cristo.

La Robin tenía el don de leer las almas, y recibió los estigmas y las heridas de la flagelación en su cuerpo.

También de la misma época es Alexandrina da Costa, que quedó postrada desde los 14 años cuando saltó por una ventana para evitar la violación.

Durante varios años tenía el sufrimiento de la pasión de Cristo todos los viernes durante 3 horas.

Y vivió solamente comiendo la eucaristía durante los últimos 13 años de su vida.

Otro caso es el de Anneliese Michel, que fue una poseída por el demonio y a quién se le hicieron varios exorcismos sin éxito.

Finalmente falleció consumida por la deshidratación, y sus padres y los exorcistas fueron enjuiciados.

En el año 2005 su madre explicó que ella murió para salvar a las almas perdidas y para expiar los pecados de los jóvenes que se estaban perdiendo.

También relato su madre que Jesús le propuso ser alma víctima para la redención de los jóvenes pecadores y ella aceptó.

A partir de aquí vemos algo poco conocido, la relación entre la posesión demoníaca y las almas víctimas.

estatua de mujeres sufriendo fondo

        

¿LAS ALMAS VÍCTIMA SON UN EJÉRCITO QUE ESTÁ RECLUTANDO LA VIRGEN MARÍA?

La persistencia de demonios dentro de poseídos a pesar de los exorcismos y oraciones de liberación es un misterio.

Y algunos se inclinan a ver a los posesos como almas víctima.

Un exorcista alemán reveló el papel de los poseídos por el Demonio en un libro escrito bajo obediencia “María Aplasta a la Serpiente”.

Se trata de un sacerdote Alemán con más de 30 años como exorcista; desde el año 1874 hasta su santa muerte en 1909.

El libro fue hecho luego de 25 años de experiencia.

En él se trata el importante papel de la Santísima Virgen María en relación a estas almas víctimas y los demonios que las atacan y las oprimen.

El libro dice que la Santísima Virgen ha seleccionado un pequeño ejército de almas nobles que están preparadas para soportar todo.
.
Y ofrecerse libremente a Dios como un holocausto para la redención de las almas.

Ella las ha seleccionado para luchar directamente contra los demonios.
.
Son quienes romperán el poder de las legiones de Lucifer en la tierra.
.
Y lo despojarán de al menos, una parte de las víctimas con las que ya contaban como suyas.

Estas almas seleccionadas soportarán con valentía los ataques de los demonios.

Ellas sufrirán posesiones con el fin de liberar del yugo del maligno las almas de nuestros semejantes.

Ellas tomarán el lugar de los culpables para así poder liberarlos del poder del demonio que ya les oscureció la comprensión y que trata de endurecer su equivocada voluntad.

Es una batalla mundial entre la ferocidad del demonio y el amor a las almas víctimas por la cruz.

Las almas víctimas soportarán sufrimientos corporales, así como ataques dirigidos en contra de los poderes sensibles del alma.

A cambio, ellas vencerán a través de sus ayudas espirituales, y su naturaleza, por decirlo de alguna forma, será aplastada por torturas demoníacas.

Sus poderes espirituales aumentarán en la misma proporción a la cantidad de sufrimiento que soporten.

Porque en cada sufrimiento amoroso recibirán un aumento de amor.

El poder de los demonios disminuirá gradualmente, al menos externamente.
.
Toda su energía se agotará en los ataques contra estas almas víctimas.

Si el alma víctima persevera en su sacrificio, su influencia aumentará después y la del demonio disminuirá poco a poco.

De ahí deduciremos que el alma víctima triunfará y que el enemigo estará completamente aplastado.

Esta batalla entre el alma víctima y el demonio es un verdadero duelo a muerte. Son como dos gladiadores obligados a luchar hasta que uno se convierta en víctima en el campo de batalla.

asmodeo

   

«CON USTEDES TODO ES AMOR, PERO CON NOSOTROS TODO ES ODIO»

El demonio está lleno de odio hacia todo lo bueno. A él le encanta el mal sólo por que odia el bien.

«Un demonio me dijo que él seduce a los hombres hacia diferentes vicios no porque le agraden los vicios sino porque él desprecia las virtudes».

Cada vez que el demonio ve un alma virtuosa o bien intencionada que Dios podría usar para lograr algún fin que valga la pena, su odio se convierte en llamas y trata por todos los medios posibles de privar a esa alma de esa virtud y hacerla incapaz de hacer el bien.

Él es incapaz de predecir cómo serán los resultados de sus ataques. «Él me dijo: ‘No sabemos a dónde vamos’».

Él utiliza todas las oportunidades para hacer el mal y ciegamente persigue su odio contra el bien sin saber a dónde lo llevará su locura y su aflicción de espíritu maligno.

  

DIRIGIDO POR ORGULLO, ÉL SIEMPRE ESPERA EL ÉXITO Y LA VICTORIA

«Tengo demasiado orgullo» dijo, «para creer que voy a fracasar en mi intento».

Por ello procede a ciegas hacia su propia humillación, la cual es pieza clave para provocar un resultado con grandes cosas buenas.

«El demonio mismo me dijo que hay muchas cosas que no haría si pudiera saber con anterioridad cuál sería el resultado».

Todas estas declaraciones fueron verificadas en reales batallas entre demonios y sus víctimas.

El demonio está al tanto de que existen estas almas virtuosas que se ofrecen a sí mismas como víctimas y sabe que ellas son capaces de lograr grandes cosas buenas.

Pero Impulsado por el odio, el las ataca sin saber cuáles serán las consecuencias, y no duda de su propio éxito.

Él quiere conseguir su control con el fin de corromperlos y despojar a Dios de su honor.

Dios le permite esto, pero una vez que los demonios han emprendido el combate libremente para combatir a estas almas, Dios obliga a sus emisarios continuar la batalla hasta el final.

acara del demonio

  

EL DEMONIO, O BIEN PUEDE CONQUISTAR O PUEDE SER CONQUISTADO

«Él me dijo: ‘Parece como si Dios nos dijera:

‘¡Adelante’ y yo tengo que continuar», y a pesar de su orgullo para emprender una batalla con una imposible victoria, él sabe y admite que el amor ganara.

‘Porque’, dice, ‘el amor es más fuerte que el odio».

La batalla de las almas víctimas en contra de los demonios provoca que estas almas sean santificadas.

El demonio dice que cierto número de almas están bajo el dominio de todos los demonios que rondan los alrededores de la Tierra.

El propósito no es la propia posesión demoníaca en el sentido estricto, sino más bien el control del alma a través de sus pecados y de su disposición a atarse al mal.

Él se refiere a estas almas como sus propios premios de usurpación porque de esta manera él les nubla el corazón poco a poco logrando así que su regreso al bien sea moralmente casi imposible.

  

SOBRE LAS ALMAS CUYAS VOLUNTADES HAN SIDO SOMETIDAS AL CONTROL DEL DEMONIO

«Cada vez que tengo la voluntad de un individuo, entonces yo me burlo de su Dios».

Sin embargo admite que la conversión de esta alma no es imposible.

«Ellos pueden arrepentirse pero es muy difícil».

Afortunadamente, hay almas víctimas que están a la mano para poder arrebatarlas de las garras del demonio y que no sigan siendo torturadas.

De acuerdo con las confesiones de los demonios, cuando ellos pierden su poder en la batalla contra estas almas víctimas, no sólo pierden a la víctima.

Sino también ellos mismos se hacen impotentes al perder el control de las almas a las que ya habían convertido en sus esclavas a través del pecado.

Después de liberar a estas almas por quienes las víctimas han sufrido y han tomado revancha por la Justicia Divina, ellas se pueden beneficiar nuevamente de la misericordia de Dios y se pueden convertir fácilmente por sí mismas.

El diablo ya no tendrá ningún poder para impedir que lo hagan.

«Le pregunté a uno de los demonios conquistados, quien se vio forzado a liberar a varias almas que él guardaba en la esclavitud del pecado: ‘¿Están todas estas almas convertidas’

‘A lo que él respondió:’

‘De hecho algunas lo están; las otras podrían estarlo si así lo quisieran’.

Los demonios inutilizados permanecen en sus víctimas como en una prisión, sin ser capaces de ir a otra parte o pueden ser externamente activos.

Ellos están a la espera de la derrota de toda su banda.

Tan pronto como su líder haya perdido todo lo que él y sus asociados poseían en la tierra, tienen que volver al infierno llevándose a todos sus asistentes con él.

«Un demonio me dijo:

‘No podemos permanecer en la tierra si ya no tenemos control aquí’»

«Otro demonio me dijo una vez después de que yo le había obligado a abandonar una monja a la que le había realizado un ritual de exorcismo:

‘Dame lo que poseo en la tierra y la dejo de una vez, pero si tengo que salir de ella tendré que renunciar a todo y volver al infierno.

Por esta razón Dios nos permite defendernos hasta el final’«.

Josefa__al_lavoro

  

LOS DEMONIOS SE ENCARGAN QUE LOS PECADOS DEL HOMBRE SEAN LOS QUE LES DEN PODER SOBRE ELLOS

Dios permite que los demonios se queden con lo que han ganado si es a través de la propia voluntad equivocada del hombre.

Pues es sólo a través del libre albedrío que ellos pueden quitarle al hombre lo que ellos mismos le han permitido a través de su libre albedrio.

Y es sólo a través del sufrimiento voluntario de éstas almas víctimas que los demonios pueden ser despojados de lo que el hombre les ha dado a través de sus pecados.

«Durante el exorcismo de un alma víctima le pregunté al demonio:
.
¿cuándo cesarían los sufrimientos de esta víctima?
.
Él respondió que dependía enteramente de la misma alma de la víctima.
.
Ella sólo tenía que desear la interrupción de su sufrimiento y dejar a los demonios en paz en lugar de luchar con ellos para robarles a sus almas cautivas.
.
‘Ella debe permanecer con su amado (Jesús)’ dijo el demonio de la víctima ‘y la dejaremos en paz…
.
¿Por qué ella se entromete con nuestra familia?
.
Es porque ella no lo quiere de otra forma, esto la complace’».

Esta confesión mostró que el alma víctima amaba sufrir y que es sólo a través del sufrimiento que esta alma podía entrar al reino del demonio y arrebatarle las almas que éste ya tenía ganadas.

 

LA VIRGEN MARÍA CONDUCE A LAS ALMAS SUFRIENTES

Según las confesiones constantes de los demonios es la Santísima Virgen quien conduce a estas almas sufrientes contra los demonios.
.
Y obliga a luchar por las almas hasta que ellos son dominados.

La Santísima Virgen ata a una gran cantidad de estos demonios a una u otra víctima.

Cuando una multitud de ellos se vuelve indefensa, otra multitud encontrará el mismo destino…

«‘Ninguna criatura humana débil, un alma víctima, nunca debe dominar el humillado orgullo de los demonios.

Ella (La Santísima Virgen) misma debe venir a aplastarnos’

Gritó un demonio vencido y humillado, ‘ni piensen que dos débiles como tú y ella (el exorcista y la víctima) tienen que humillarme de tal manera…’»

Cuando el poder del demonio es consumido por su ira, él se convierte en un cobarde.

La valentía es una virtud y el demonio no tiene tal virtud.

De ahí que no es valiente, sino que es salvaje solo hasta que se le acabe la energía.

Tan pronto como su fuerza lo abandona, se convierte en un ser débil.

«‘¡Misericordia, misericordia! ¡Oh, cómo sufro, basta! ¡Suficiente!

¡No puedo soportarlo más! ¡Estoy perdido! ¡Estoy triste!

¡Ten piedad de mí y no me dejes sufrir tan terriblemente!’

Tales son los gritos del demonio, incluso el del más fuerte, tan pronto como él es dominado».

alma atormentada

  

LOS DEMONIOS EXPERIMENTAN OTRAS HUMILLACIONES QUE LES CAUSAN FURIA Y RABIA

Cuando torturan a sus víctimas y éstas se convierten en santos.

Estas nobles almas hacen rápidos progresos en el camino hacia la perfección.

«Con el fin de humillar al demonio le hice notar el progreso de las almas que él había atormentado:

‘Basta con mirar esa alma, qué hermosa que es.

Tú la hiciste tan hermosa.

Cuando veas en el juicio final su grandeza, puedes gloriarte de ese hecho y decir:

‘¡Este es mi trabajo!’»

Este sarcasmo lo hizo volver loco.

Pero él siguió la batalla mientras tenía fuerza.

Su orgullo no le permitía creer que iba a ser conquistado, ni que iba a fallar en arruinar esa alma

«Nunca me permito desanimarme», me dijo, «mientras tenga poder, voy a seguir mis ataques. No retrocederé».

El demonio se avergüenza especialmente cuando alguna de sus víctimas anteriores (las que inicialmente estaban lejos de Dios) se convierten, se santifican, y finalmente luchan para quitarle más almas.

Es una tortura insoportable para el demonio ser encarcelado en el alma víctima y estar atado a ella.

«Un panorama que es virtuoso le causa un dolor intenso, porque muchas veces se le ha oído gritar:
.
‘¡Prefiero estar en el infierno que en esta sucia persona’
.
Una vez más, me dijo:
.
‘¿Tú crees que es un placer estar en esta maraña y ser testigo de todos esos actos de amor?’»

   

LOS DEMONIOS QUIEREN QUE LOS LIBEREN Y SE VUELVEN MÁS SALVAJES

«Los demonios suplican a menudo:

‘¡Quiero ser libre! ¡Déjame! ¡Tú tienes el poder para hacerlo!

Este es realmente un fuego que brilla intensamente.

Déjame marcharme’, entonces le pregunté:

¿Quién te ha confinado a esta persona respondió, ‘La Virgen’; pues bien, le dije, si la Virgen te ha encarcelado entonces es ella quien debe liberarte si así considera que es lo apropiado hacer».

«La unión forzada entre un demonio y otra víctima lo hizo gritar:

‘¡Si tan sólo ella me dejara ser libre’!

¡Este es un fuego que brilla intensamente!

Preferiría estar en el infierno que en esta casa llena de suciedad’»

Esta súplica del demonio al exorcista avala lo mismo,

«¡Déjame! ¡Deja que ella (la víctima) me libere!»

Es una prueba de un hecho peculiar donde un demonio se convierte prisionero de la persona a quien él mismo antes había controlado.

En un principio entró en el alma de la víctima como gobernante, como un tirano, con la esperanza de arruinarla.
.
Pero fue la paciencia heroica y el sincero amor de la víctima que hizo que su misión rompiera el poder del demonio.

Después de perder la pelea él quería escapar de esta batalla humillante.
.
Pero Dios le ordenó: «¡Quédate ahí!»
.
Y él se vio obligado a continuar.

Él tiene que continuar la lucha y no se atreve a dejar el alma hasta que sea vencedor o vencido.

Estando preso en su víctima ya no puede vagar ni dañar a la gente tal como le plazca.

Un demonio encarcelado deja salir su ira sobre la persona viva como un animal salvaje encerrado en una jaula, tratando de destruirla para poder escapar.

Sin embargo, él no puede escapar.

De hecho, el alma víctima sufre por esto, pero el demonio no se libera.

Es por el comportamiento paciente de la víctima que la locura delirante del demonio se hace poco a poco más impotente.

Y cuando ellos sienten que su influencia se va desvaneciendo cada vez más, más furioso se ponen.

Ellos mismos lo admiten:

«Cuanto más débil nos hacemos, más salvajes nos convertimos.»

puño parado por una mano

  

LOS APOYOS DE LOS DEMONIOS

Aparte de las personas que han ganado para su lado, los demonios utilizan también sociedades secretas como tropas de ataque.

Con ayuda del mal sembrado por los demonios, el mal se extiende más y más como un fuego en la pradera.

A pesar de esta ayuda, los demonios saben de antemano lo inútil que es esta batalla.

También admiten su propia derrota y el fracaso final de las sociedades secretas en su presente batalla.

Reconocen este punto de la siguiente manera:

«Vamos a ser lanzados de regreso al infierno, pero no sabemos cuándo.

La hora está establecida por vuestro amo, quien es también nuestro amo. Lucifer no es nuestro amo; él es nuestro líder«.

Por Amo se refieren a Dios.

Dios ha ordenado que siempre haya demonios sobre la tierra para poner a prueba a la humanidad.
.
Pero los principales líderes tendrán que volver al infierno y los que quedan se debilitarán.

Ellos ya no serán capaces de seducir a los hombres.

Los mismos demonios dijeron esto.

También dijeron que una vez que sean derrotados, vendrá el tiempo en que serán humillados también los miembros de las sociedades secretas.

«La Virgen va a destruir las sociedades secretas.

Ella misma ya se ha puesto en contra de ellas.

Ustedes se salvarán por la ‘Torre de Babel’».

El exorcista supone que el demonio quiere decir por ‘Torre de Babel’ a toda voluntad perversa de intentar un ataque arrogante que acabará con la deshonra de estos en una confusión general.

Al igual que la gente mala del Antiguo Testamento que intentaron erigir la torre de Babel para entrar en el cielo.

«‘Las almas crucificadas son las únicas’, dijo el demonio, ‘que van a hacer la guerra en contra de nosotros…
.
Un alma fiel es más poderosa que el infierno, pero un alma crucificada es más poderosa que mil infiernos».

Así las almas víctimas traerán la paz de nuevo a la Iglesia cuando hayan terminado su sufrimiento.

infierno fondo

  

EL PROCESO DE LA CAÍDA DE LOS DEMONIOS CON LA INTERVENCIÓN DE MARÍA

«Cuando el demonio confesó su futura caída lo presioné para que me diera más información

¿Así que en ese momento vamos a compartir la misericordia de Dios, en lugar de un castigo?«

«Él respondió ‘¡Muy cierto! …

¡Y si no fuera por su poderoso brazo! (el de la santísima Virgen)’

¿Es su brazo el que frena el brazo de Dios?

‘Sí, y es por ello que ella desea almas víctimas»

A partir de estas confesiones del demonio se puede concluir que la Santísima Virgen selecciona almas víctimas nobles que estén dispuestas a sufrir por el amor de Dios.

La Santísima Virgen les permite dar batalla a los demonios que deambulan por la tierra reprimiendo a la Iglesia y arruinando a las almas.

De esta manera La Santísima Virgen ofrece un remedio a todos nuestros grandes males:

Ella libera a la Iglesia y a las almas del poder de estos demonios, consuela y aplaca el Corazón de su Hijo Amado.

Ella ofrece redención para la justicia de Dios en lugar de los pecadores e implora la misericordia de Dios en su nombre.

Por último, nos aleja de la justicia vengadora de Dios o al menos mitiga los castigos.

Ella no olvida a esas almas nobles a las que les ordena llevar a cabo su plan.
.
Ellas son santificadas por la cruz que han aceptado por propia elección.
.
Y por medio de la Santísima Virgen, se les prepara una recompensa ante Dios al igual que la sumisión y la grandeza de su amor.

Evidentemente, los objetivos previstos por la Santísima Virgen son de mayor importancia.

Eso hace que sea comprensible el por qué Dios debería permitir a estas almas seleccionadas ser sometidas a la influencia y (a veces) a la posesión real de Satanás.

Los resultados prácticos finales son medidos en la escala de un omnipotente y todopoderoso Dios que justificará el calvario de estas terribles pruebas con el fin de lograr su objetivo final.

Es cierto que habrá almas inocentes encomendadas a la crueldad de los demonios.

Sin embargo, ¿Dios no permitió que su Hijo unigénito quién era inocente y santo sufriera y muriera en la cruz con el fin de liberar al mundo de la potestad de Satanás y así lograr la salvación de las almas?

No fueron sus enseñanzas y su oración sino su amarga pasión y muerte por las que Él nos redimió.

¿Y no fue con el consentimiento de la Virgen Santísima el sacrificio de su Divino Hijo mientras ella permanecía de pie junto a la Cruz?

¿Acaso ella no nos ofreció sus penas para aplastar a los poderes del infierno y lograr la salvación de las almas?

Lo que hizo tan heroicamente por nosotros a través del sacrificio de su amado Hijo para que Ella lo sigue haciendo por nosotros hoy.

A pesar de la piedad de su corazón materno Ella sacrifica a sus hijos amorosos, las almas víctimas, al permitirles sufrir en beneficio de la Iglesia y por la salvación de las almas.

En vista de la gloriosa victoria que Ella alcanza sobre los poderes del infierno.

«Este es el programa de la Santísima Virgen.

Lo que he dicho acerca de esto es la real verdad.

No es una teoría diseñada por mí, ni una enseñanza que voy a promover, sino se trata de una realidad que deseo dar a conocer y de una veracidad que creo definitivamente puedo probar.

Las confesiones de los demonios lo demuestran; las revelaciones sobrenaturales dan testimonio de ello«.

«… Es a través de los generosos sufrimientos de las almas víctimas que la Santísima Virgen busca hacer redención por las ofensas cometidas contra el Sagrado Corazón de su Divino Hijo».

«Por lo tanto, ella desea mitigar su ira, restaurando y conciliando la Divina Justicia para obtener la gracia y la misericordia para los pecadores.

El plan de Él es dar batalla constante a los demonios.

Arrebatarle un gran número de almas que ya tienen con ellos, para luego lanzar a los inútiles demonios de vuelta al infierno.

El trabajo de las almas víctimas es una obra de misericordia hacia los pecadores, así como una obra de restauración y conciliación por las culpas de los pecadores».

Fuentes:


foto nancy ore redondaColaboración de Nancy Oré de Perú, Graduada en Ingeniería Comercial y Negocios Internacionales

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Actos heroicos Aire de Santidad Dolor Sufrimiento Movil NOTICIAS Noticias 2018 - julio - diciembre Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

¿Cuál es el Misterio de los Discapacitados? ¿Son almas Víctima?

La forma de comprender el sufrimiento en el mundo es considerar su capacidad redentora.

Los sufrimientos humanos se unen con la obra de Jesucristo, para expiar los pecados del mundo.

Y salvar almas de la condenación eterna.

En este contexto hay almas que se ofrecen conscientemente a ser almas víctima (que sufren).

Otras se ofrecen como almas víctimas cuando sus sufrimientos no cesan y en vez de enojarse, los entregan a Dios.

Y otros nacen como almas víctima, los discapacitados, y son un testimonio del valor de la vida para todos.

Dios es respetuoso de nuestro libre albedrío, de modo que en alguna instancia debe haber consultado a cada alma si consienten ser almas víctimas.
.
Esto puede haber sucedido conscientemente en la tierra o haberse generado cuando su creación.

 

EL MISTERIO DE QUE UNOS SUFRE MÁS QUE OTROS

En nuestra experiencia vemos que algunas personas sufren cargas más pesadas que las nuestras.

Dicho de otra forma. Los sufrimientos en la vida no se distribuyen de la misma manera y proporcionalmente entre toda la humanidad.

Hay ciertos individuos qué llamamos almas víctimas que tienen dolores mucho más fuertes.

¿Por qué?

Alexandrina De Costa

Esto no se entiende si no se piensa en el poder redentor del sufrimiento humano.

El diseño misterioso del Padre Eterno implica que es necesario hacer reparación por el pecado.

San Pablo dijo

“Me regocijo en mis sufrimientos, y en mi carne completo lo que falta en los sufrimientos de Cristo, por el bien de su cuerpo, es decir la Iglesia” (Colosenses 1:24)

Y en Romanos 8:17 dice

“Sufrimos con Él para que también nosotros podamos ser glorificados con Él”

A pesar que Jesucristo cumplió nuestra redención con su sufrimiento, las escrituras también dicen del valor del sufrimiento humano.

“El que quiera venir en pos de mi niéguese a sí mismo tome su cruz y sígame” (Marcos 8:34)

Juan Pablo II en Salvifici Doloris dice cada hombre tiene su propia participación en la redención y está llamado a compartir el sufrimiento por el cual se realizó la redención.

Al llevar a cabo la redención a través del sufrimiento, Cristo también ha elevado el sufrimiento humano al nivel de la redención.

También en 1 Corintios 10:13 se asegura que somos capaces de llevar cualquier Cruz que Dios nos pide porque recibiremos la fortaleza para soportarla.

Hay una relación estrecha entre Jesús y las almas víctimas, que es fundamental para lograr la reparación y la redención a través de su sufrimiento.

Esto requiere la gracia de Jesús y su completo abandono a Su santa voluntad en una cooperación libre.

San Padre Pío ha dicho que pocas almas están llamadas a ser almas víctimas, pero sin embargo todos estamos llamados a llevar nuestra Cruz con paciencia y amor.

Santa Gemma Galgani

 

¿QUÉ ES UN ALMA VÍCTIMA?

Es una persona qué ha sido elegida por Dios para sufrir física y espiritualmente en mayor proporción que la demás gente.

Y acá tenemos dos vertientes la mayoría de la literatura.

Una habla de que el alma víctima acepta racionalmente y voluntariamente en su vida en la Tierra la misión, ofreciendo sus dolores para la salvación de los demás y en reparación por los pecados de la humanidad.

Y hay otra vertiente que dice que, en algunos, la designación de alma víctima no se hace con la participación consciente racional de la víctima durante su vida terrena.

Tal es el caso de aquellas personas que nacen con discapacidades o personas, que aun naciendo normalmente, después sufren en su vida de manera especial, con enfermedades u otros problemas.

En estos casos es posible e incluso probable, que haya habido una aceptación previa del alma antes de nacer, porque Dios es muy celoso de nuestro libre albedrío.

Pero en el caso de aquellos que nacen normalmente y luego tienen un dolor más allá de lo normal, debe haber una conversión, entendiendo que su dolor es redentor y que deben entregar su dolor.

La misión de estas almas víctima es llevar almas a Dios en unión con el Salvador, en el ejemplo de la propia pasión y muerte de Cristo.

Es notable la unión especial entre Jesús y las almas víctiman, que a algunos les lleva decir que Jesús no sólo está con ellos, sino que está en ellos.

Esto le lleva a decir a San Pablo en Gálatas 2: 20

“He sido crucificado con Cristo y ya no soy yo quien vive, sino Cristo vive en mí”.

En definitiva las almas víctimas cooperan como co-redentores con Jesús en la reparación de los pecados de la humanidad y para la conversión de los pecadores

Aunque esto es más general, porque todos estamos llamados de alguna manera a ser corredentores con Cristo, al unir nuestros sufrimientos con los sufrimientos de Jesús, de modo que Él derrame torrentes de gracia sobre las almas que lo necesitan.

En muchos casos la gracia del alma víctima va acompañada con fenómenos místicos.

Por ejemplo podemos citar el caso de la hermana Josefa Menéndez que tuvo temporadas de dolor físico y espiritual insoportables y que también experimentó visiones místicas.

Ella dice que cuando Jesús le pidió que fuera alma víctima le dijo que ser una víctima necesariamente implica la inmolación, y como regla, la expiación por otros.

Dios guía a las almas para que actúen como mediadores sufriendo y expiando para quienes su inmolación será provechosa.

Lo puede hacer derramando gracias de perdón sobre ellos, haciéndole ver sus pecados, intercediendo ante la justicia divina.

Ha habido almas víctimas muy conocidas como Santa Gemma Galgani Santa Faustina Kowalska, el Padre Pío, Teresa Neumann Alejandrina Da Costa, Mary Rose Ferron, Marta Robin.

Quienes han sido además videntes.

Por ejemplo Jesús le dijo a Gemma Galgani

“Hija mía tengo necesidad de almas víctima fuertes para apaciguar la justa ira de Mi Divino Padre, necesito almas que por sus sufrimientos pruebas y sacrificios hagan las paces por los pecadores y por su ingratitud”.

 

LA VICTIMIZACIÓN Y LA COMUNIÓN DE LOS SANTOS

La victimización se relaciona con el dogma de la comunión de los santos.

Qué implica que las oraciones y las acciones de un miembro de la iglesia pueden ser ofrecidas para ayudar a otro miembro de la iglesia en cualquiera de los otros estados (la iglesia purgante, la triunfante o la que peregrina en la tierra).

San Pablo dice en 1 Corintios 12:26

“Si un miembro sufre, todos los miembros sufren con él y si se honra a un miembro todos los miembros se regocijan con él”.

En las apariciones de Fátima la Santísima Virgen también habló sobre la victimización, refiriéndose al sufrimiento, la penitencia y la reparación.

En la aparición de agosto de 1917 habló de la necesidad de

“Orar mucho y hacer sacrificios porque muchas almas van al infierno y no tienen a nadie quien les rece y haga sacrificio por ellos”.

Y le pidió a los videntes que sufrieran y se sacrificaran en reparación por ellos.

Especialmente hicieron esto los dos videntes que murieron rápidamente, los hermanos Marto.

Jacinta Marto aceptó generosamente el sufrimiento que María le pidió siendo una víctima.

Sufrió mucho en su enfermedad y al final de su vida dijo “Ahora muchas almas se salvarán porque yo sufro mucho”.

Tuvo la gran intercesión de la Santísima Virgen para cumplir la reparación de su dolorosa operación y de morir sola en un hospital sufriendo dolores físicos extremos.

Sin embargo se siente repugnancia ante las almas víctima. Es normal sentirlo.

En nuestra cultura hedonista el dolor es casi como un pecado y es nuestro deber huir de él.

Por eso no es valorado el sufrimiento que llevan las personas.

Pero también Nuestro Señor sintió rechazo inicial por el dolor en su oración en el jardín de Getsemaní.

Y la propia Jacinta sintió rechazo cuando su operación.

De modo que el dolor de la victimización sólo se puede llevar y valorar por otros cuando existe la gracia de Dios.

 

LA LEGIÓN DE ALMAS VÍCTIMA

María Concepción Zúniga López de México escribió el libro Legión de Almas Víctima en 1966, que recibió el imprimatur del obispo de Chilapa Fidel Cortés Pérez.

Allí habla de una especie de movimiento de almas víctima.

Y define la legión de almas víctimas como un grupo de personas que tienen el objetivo de salvar a otras almas ofreciendo sus acciones y sufrimientos a Dios, unidos a los sufrimientos de Cristo.

Ella dice que estas personas viven sus vidas escondidas y que son conocidas básicamente por Dios, porque no hay ninguna lista ni organización ni reuniones de ellos.

Son visibles públicamente sólo bajo obediencia, porque estás almas hablan poco y nunca hablan de sus obras.

Se las conocerá el día del Juicio o cuando Dios decida revelar porque lo considera importante en ese momento; si no, sufrirán en silencio y mediante acciones ocultas

Ella también dice que ofrecerse para alma víctima es una decisión grave y no debe tomarse a la ligera.

Y después que la persona se ofrece, ¿cómo sabe si Dios la aceptó?

Lo sabe por el sufrimiento inesperado que le llega, que pueden ser enfermedades dolorosas, accidentes, ataques y acusaciones infundadas, abandonos.

También la pérdida de alguien que uno quería mucho o pérdida de sus propiedades.

O incluso no sentir alegría en la oración y la meditación.

Así por ejemplo Jacinta Marto, que había ofrecido sus sufrimientos en reparación por los pecadores, supo que Dios la había aceptado cuando contrajo la enfermedad dolorosa, se tuvo que ir a un hospital lejano sola y someterse a una operación dolorosa.

Por otro lado, las personas que en este momento están sufriendo sin haberlo buscado o pedido, pueden ofrecerse como almas víctima.

De esa forma no desperdician su sufrimiento quejándose y lo transforman en un insumo para su propia salvación y la de los pecadores.

Un caso que muestra esto es el de Santa Liduvina de Schiedam.

Ella tuvo un accidente mientras patinaba cuando era joven que la puso en cama durante toda su vida.

Rezaba va por su cura pero su cura no venía. Y un sacerdote que le llevaba la comunión le enseñó a meditar sobre los sufrimientos de Cristo.

Así ella se dio cuenta que su vocación era la de alma víctima ofreciendo el sufrimiento a Dios por las almas pecadoras.

También está el caso de Santa Mónica, que sufrió mucho tiempo a causa de la incomprensión de su hijo Agustín y esperó 10 años antes de la conversión de su hijo.

Sin embargo hay casos en qué el sufrimiento entregado por una causa no logra cambiar la situación y recién cuando la persona llega al cielo se produce el cambio.

Una de las cosas llamativas de las que esta autora habla es que si bien no hay prácticas exteriores formales, se recomienda a las almas víctimas que besen a menudo el suelo.

Nuestro Señor le pidió a Josefa Menéndez que besara el suelo frecuentemente, la Santísima Virgen le pidió a Santa Bernardita en Lourdes lo mismo, para la conversión de los pecadores.

Y los videntes de Fátima rezaban con cara al suelo y besando el suelo.

Los pecadores graves pueden ser almas víctima siempre y cuando hayan confesado su pecado, hayan hecho penitencia y ofrecido una expiación adecuada

El ejemplo más notable de esto es San Pablo, un gran pecador, que incluso participó en la lapidación de San Esteban, a quien luego Dios le dio la vocación de apóstol y de víctima.

Hoy Dios desea que nosotros personas comunes nos transformemos en almas víctimas porque estamos viviendo un periodo de grave crisis.

E incluso espera que nos comportemos como mártires, al igual que mujeres y niños débiles actuaron de esa manera en las grandes persecuciones de la Iglesia.

Pero esto sucede cuando Dios da la gracia para actuar de esa forma.

 

EL SUFRIMIENTO INOCENTE

Hay un gran misterio en todo esto, que es el sufrimiento de los niños, los discapacitados y los ancianos.

Su sufrimiento es un testimonio qué tiene un propósito y nos está diciendo algo.

Santa Teresita de Lisieux creía que su sufrimiento podía aportar para los otros.

Su momento de dolor, molestias o tristezas se lo ofrecía a Dios creyendo que se unía con Su amor trabajando para el mejoramiento del hombre.

Y concretamente pedía a Dios que tomará su sufrimiento para ayudar a los misioneros en el mundo. Por eso, sin haber salido de su convento, es considerada la patrona de las misiones.

En una época como la nuestra en que la población en occidente está envejeciendo deberíamos considerar como redentor el sufrimiento de los ancianos y los enfermos.

Un testigo de ello fue Juan Pablo II quien vivió el drama de su vejez y de su enfermedad mostrándolo deliberadamente a todo el mundo.

Esto nos trae también al beato Carlo Gnocchi, un sacerdote italiano capellán militar durante la Segunda Guerra Mundial que escribió el libro La Pedagogía del Sufrimiento Inocente.

Los horrores que presenció en la guerra, especialmente en los jóvenes, le llevó a escribir el libro.

Él sostiene que los niños que sufren son especialmente iconos vivientes de Cristo crucificado.

Dice que los niños son especialmente llamados a llevar su sufrimiento mostrando la pureza de su sacrificio.

El sufrimiento en nadie se hace más transparente, claro, evidente e inmediato que en un niño.

Y por eso dice que un niño que sufre discapacidad, mutilación, pobreza, enfermedad, ignorancia, abandono, debe despertar en nosotros un profundo sentimiento de respeto y veneración, casi diría que debería ser un culto.

Dice que en cada niño que sufre deberíamos ver el rostro de Jesús.

Esto lo sentimos frecuentemente cuando nos enfrentamos a niños discapacitados.

Aún ante los corazones más duros los ojos brillan cuándo estamos frente a un discapacitado porque su testimonio nos habla de esperanza.

Hoy es casi imposible no conmoverse frente a un niño discapacitado.

Y es tan doloroso su testimonio que muchos padres abortan cuando tienen el riesgo de procrear un niño discapacitado.

Ellos no eligieron conscientemente en la tierra ser discapacitados.

Lo que nos lleva a pensar que quizás haya habido un pacto anterior con Dios, en qué usando su libre albedrío, ellos hayan decidido en ser almas víctima en su creación.

En definitiva el sufrimiento tiene dos razones básicas para todos.

Cancelar las deudas de nuestros pecados y del pecado original.

Y en segundo lugar, participar del acto redentor de Cristo sufriendo para que los pecadores se salven.

Fuentes:


Sergio Fernández, Editor de los Foros de la Virgen María

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis: