Categories
Breaking News Evidencias cientificas sobre la religión Movil NOTICIAS Noticias 2019 - enero - junio Oración Pentecostales / Carismáticos Predicación Religion e ideologías

¿Qué Razones hay para Orar en Lenguas?

El don de lenguas es conocido en el cristianismo como la lengua angelical, que se habla en el cielo.

Que trasciende la comprensión humana, y levanta nuestras oraciones a Dios a través de misteriosos enunciados.

carismatico orando en lenguas

Vemos el don prominentemente representado por los primeros apóstoles en los Hechos de los Apóstoles.

Y también San Pablo escribió sobre el regalo en su primera carta a los Corintios, explicando que «el que habla en lenguas no habla a los seres humanos sino a Dios… habla misterios en espíritu» (1 Cor. 14: 2).

San Pablo, que daba gracias a Dios por el don de hablar en lenguas (1 Cor. 14:18) lo poseía él mismo, y catalogaba los dones espirituales en orden de importancia.

Tenía el deseo de que todos los cristianos hablaran en lenguas, a pesar de que vio como la profecía era un regalo aún mayor.

«Ahora me gustaría que todos ustedes hablaran en lenguas» escribió, «pero aún más que profetizaran» (1 Cor. 14: 5).

Es fascinante descubrir que el Padre Pio poseía ambos de estos dones.

Entre varios otros que han sido asociados con el santo fraile, los más famosos han sido sus estigmas, la bilocación, y regalos de curación.

Hay un excelente libro que se llama La Iniciación Cristiana y el Bautismo en el Espíritu Santo, en que los estudiosos católicos Kilian McDonnell y George Montague – ambos hombres son sacerdotes –hablan del tema.

mujer hablando en lenguas

Documentan cómo el don de lenguas, así como otros carismas del Espíritu Santo, estuvieron presentes durante al menos los primeros ocho siglos de historia de la Iglesia Católica.
.
Incluso después de los apóstoles originales.

En las últimas décadas, con el nacimiento y la expansión global de la Renovación Carismática Católica, la Iglesia ha visto un flujo más fuerte de estos antiguos dones del Espíritu Santo entre sus devotos.

Pero también el Padre Pío hablaba en lenguas, cosa que pocos saben, y lo testimoniamos aquí.

padre pio con gente

Recomendamos leer también: Por qué Orar en Lenguas es una Revolución Espiritual para Quienes lo Realizan

¿HABLAR EN LENGUAS ES DE DIOS O DEL DIABLO?

La cosa más importante que necesitas saber acerca de hablar en lenguas es lo que Jesús dijo sobre esto en Marcos 16:17:

«Y estas señales seguirán a los que creen: en mi nombre echarán fuera demonios, hablarán en lenguas…».

Jesús declaró que las lenguas son una señal sobrenatural que puede y debe acompañar a todo aquel que cree en él.

Dios no da a Sus hijos los malos regalos, por lo que no deben temer o hacer el ridículo con el don de lenguas.

Pero en realidad hoy podemos discernir tres tipos de hablar en lenguas desconocidas que se confunden.

Uno es hablar un tipo de lenguas de esta tierra cómo puede ser hablar chino, arameo, inglés o español sin saberlo.

Otro es hablar un lenguaje del cielo, la lengua de ángeles como dice San Pablo en 1 Corintios 13.

Y otro es un balbuceo aprendido humanamente en la práctica.

Pero en cualquier caso es un idioma extranjero para el que lo habla y para el otro.

En los primeros dos casos sólo lo podrán entender otras personas con la capacidad dada por el Espíritu Santo o el conocimiento de idiomas.

Sobre el primer caso Colin Donovan de EWTN menciona dos testimonios diferentes.

Una es el caso de una amiga suya que hablaba en lenguas en oración durante años, hasta que un franciscano erudito en Biblia, que asistió al grupo oración le dijo que estaba hablando en arameo en alabanza a Dios.

El otro caso que él conoce es de una mujer que hablaba en lenguas en una reunión pentecostal

Y precisamente a esa reunión llegó un misionero que hablaba dialectos chinos.

Entonces le reveló a la mujer que lo que ella estaba hablando era un dialecto chino que él conocía y que estaba maldiciendo a Dios.

Estos son dos casos contrarios, uno de alabanza a Dios en arameo y otro de blasfemia a Dios en chino.

Y demuestra que tanto ángeles malos como ángeles buenos pueden inducir a la gente a hablar en esos idiomas.

De forma que como la persona no conoce el idioma simplemente lo repite.

La única forma de precaverse es que haya un intérprete de las lenguas como pide San Pablo en 1 Corintios 14, para determinar si el contenido es de Dios o del enemigo.

En el segundo tipo de hablar en lenguas la persona habla un lenguaje celestial para comunicarse directamente con Dios.

Este es un formato que se utiliza como lenguaje propio en la oración personal y privada.

Y es un recurso cuando la persona que tiene ganas de orar a Dios se queda corto en lo que le quiere decir o como le quiere alabar.

Entonces viene el Espíritu Santo en su ayuda permitiéndole una oración más perfecta en un lenguaje celestial.

Y en el tercer tipo es un balbuceo aprendido con fines terapéuticos, pero no es de un espíritu angelical ni del Espíritu Santo.

En horas de entrenamiento la persona puede hablar una lengua tipo balbuceo, pero con un ritmo y una repetición de palabras que parezcan un lenguaje.

Este balbuceo tiene un sentido global para la persona qué pretende por ejemplo alabar a Dios.

Y puede ser inofensivo salvo que conduzca a desarrollar el orgullo.

De nuevo, si no hay un intérprete de lenguas no se sabrá el contenido.

El movimiento carismático se centra en ver el fenómeno de leguas del segundo tipo, el lenguaje desconocido celestial.

legada del espiritu santo a los apostoles

¿LA GENTE ESTÁ INVENTANDO CUANDO HABLA EN LENGUAS?

A veces si, pero en general no.

El don de lenguas es un lenguaje desconocido celestial que permite a él o ella comunicarse directamente con Dios. Pablo dijo en 1 Cor. 13: 1:

«Si yo hablase lenguas humanas y angélicas…«

Cuando recibes el don de lenguas, en una fracción de segundo el Espíritu Santo descarga un idioma en tu espíritu sin que ni siquiera tengas que aprenderlo.

En 2006, investigadores de la Universidad de Pennsylvania tomaron imágenes cerebrales de cinco personas mientras hablaban en lenguas.

Su investigación fue publicada en The New York Times.

El líder del equipo de estudio fue el Dr. Andrew Newberg, que llegó a esta conclusión:

«Nos dimos cuenta de una serie de cambios que se produjeron funcionalmente en el cerebro.

Nuestro hallazgo de una menor actividad en los lóbulos frontales durante la práctica de hablar en lenguas es fascinante porque estos sujetos realmente creen que el espíritu de Dios se está moviendo a través de ellos y controlandolos al hablar. …

Nuestra investigación de imágenes cerebrales nos muestra que estos sujetos no tienen el control de los centros de lenguaje habituales durante esta actividad, lo que es consistente con su descripción de la falta de control intencional, mientras están hablando en lenguas».

Cuando oraban en lenguas, sus lóbulos frontales, la parte intencional del cerebro que utilizamos para pensar y controlar lo que hacemos, estaba sin actividad.

El centro del lenguaje de su cerebro – la parte que usamos para hablar en nuestra lengua nativa – estaba tranquilo.

La gente no estaba en trance; era plenamente consciente de lo que estaba sucediendo.

Los investigadores no pudieron determinar qué parte del cerebro controla este comportamiento de hablar en lenguas.

El Dr. Newberg continuó diciendo,

«Lo sorprendente fue cómo las imágenes apoyaron la interpretación de la gente de lo que estaba sucediendo…

La forma en que lo describen, y lo que creen, es que Dios está hablando a través de ellos».

Hablar en lenguas claramente no es un lenguaje fabricado, por lo que estos científicos han confirmado.

Es un lenguaje espiritual dado a nosotros por Dios para comunicarse con él.

hombres hablando en lenguas e imponiendo las manos

¿HABLAR EN LENGUAS ES UN DON MARGINAL QUE SÓLO UNAS POCAS PERSONAS RECIBEN?

El don de lenguas era el don espiritual más común en la iglesia del Nuevo Testamento.
.
La Biblia nos dice en Hechos 2: 4 que todos los 120 discípulos originales en Pentecostés hablaron en lenguas en el Cenáculo.

«Y fueron todos llenos del Espíritu Santo y comenzaron a hablar en otras lenguas, según el Espíritu les concedía expresarse».

No sabemos si todos ellos recibieron el don de la fe o el de curación o el de discernimiento, pero sabemos que es un hecho que todos ellos recibieron el don de lenguas.

Hoy en día, hay más de 600 millones de creyentes carismáticas / pentecostales en todo el mundo.

Los pentecostales y los carismáticos católicos no son de ninguna manera un pequeño movimiento marginal.

Por el contrario, forman el movimiento religioso de más rápido crecimiento en el mundo.

El don de lenguas no está reservado para unos pocos elegidos.
.
Pablo dejó claro en 1 Cor. 14: 5 que quería que cada creyente orara en lenguas (para la edificación personal) y profetizara (para edificar la iglesia).

«Yo quisiera que todos ustedes hablaran en lenguas, pero preferiría que profetizaran»

pintura hablar en lenguas

¿EL DON DE LENGUAS CESA DESPUÉS DEL PRIMER SIGLO, O SIGUE ACTIVO HOY EN DÍA?

La doctrina del cesacionismo está firmemente arraigada en el catolicismo moderno.

Esta es la creencia de que los dones apostólicos y carismáticos (incluyendo el hablar en lenguas) cesaron después que los 12 apóstoles originales fallecieron.

Sin embargo, varios notables padres de la iglesia -tales como Justino Mártir (100-165), Ireneo (115-202), Tertuliano (160-220) y Orígenes (185-254) sostuvieron que los dones espirituales, incluyendo el hablar en lenguas, estaban todavía activos en la iglesia en sus días.
.
Mucho después de que Juan hubiera fallecido alrededor del 100 dC.

Pedro proclamó en Hechos 2:39 que el don de lenguas es para cada uno un llamado de Dios:

«La promesa es para vosotros y para vuestros hijos y para todos los que están lejos, para cuantos el Señor nuestro Dios llame»

Pablo escribió en 1 Cor.13: 8-9 que cuando venga lo que es perfecto, las lenguas cesarán. Esa es una referencia a la Segunda Venida de Cristo.

La Biblia enseña que nadie es perfecto, excepto Jesús.

Cuando Cristo regrese, no necesitamos hablar en lenguas para comunicarnos con Dios, porque vamos a estar con él.

Pero hasta entonces, el don de lenguas está disponible para cualquier creyente.

carismaticos orando en lenguas

CINCO RAZONES PARA ORAR EN LENGUAS

La Biblia revela cinco cosas principales que suceden cuando los creyentes oran en lenguas:

1 – Están hablando directamente con Dios. 1 Corintios 14: 2:

«Porque el que habla en lenguas no habla a los hombres sino a Dios. De hecho, nadie le entiende, aunque habla misterios con su espíritu».

Las lenguas es una línea íntima y directa de comunicación con Dios.

2 – Ellos están declarando las maravillas de Dios. Hechos 2:11:

«les oímos hablar de las maravillas de Dios en nuestra propia lengua».

Lejos de ser una tontería, cuando oramos en lenguas en realidad estamos declarando las maravillas y misterios y majestad de Dios. ¿Cómo puede ser eso algo malo?

3 – Ellos están alabando a Dios. Hechos 10:46:

«Porque los oían hablar en lenguas y alabando a Dios«.

Incluso si no entendemos lo que estamos diciendo cuando hablamos en lenguas, estamos alabando a Dios en el Espíritu (1 Cor. 14:16).

4 – Ellos se están edificando a sí mismos. 1 Cor. 14:

«El que habla en lenguas se edifica a sí mismo, pero el que profetiza, edifica a la iglesia»

El orar en lenguas es como un entrenamiento espiritual que se acumula y le hace más fuerte espiritualmente.

5 – El Espíritu Santo está orando por ellos, declarando la voluntad de Dios. Romanos 8: 26-27:

«No sabemos lo que debemos pedir, pero el Espíritu mismo intercede por nosotros con gemidos indecibles… porque el Espíritu intercede por los santos conforme a la voluntad de Dios».

Orar en el Espíritu traerá la revelación y la visión de la voluntad de Dios para tu vida.

baja del espiritu santo en pentecostes fondo

UN REGALO PARA UTILIZAR

En 1 Cor. 14:18, Pablo se jactaba acerca de la frecuencia con la que oraba en lenguas:

«Doy gracias a Dios que hablo en lenguas más que todos ustedes.»

Las lenguas es un lenguaje real, y como con cualquier lenguaje, hay que utilizarlo con el fin de aumentar su fluidez y vocabulario.

¿Hay excesos y abusos con el uso del don de lenguas?

Sí, por supuesto, y necesitan ser corregidos, pero no hay que tirar al bebé con el agua del baño, rechazando el don de lenguas en total.

Tomemos las palabras del apóstol Pablo en 1 Cor. 14:39:

«Así que, hermanos, procurad profetizar, y no impidáis el hablar en lenguas».

La intención del don espiritual de lenguas es glorificar a Dios ahora, sino también prepararnos a nosotros mismos como a su iglesia para glorificarlo siempre en el cielo.

Sin embargo, el regalo es sólo parcial, ya que no es dado a todos los creyentes, y en el contexto de la iglesia requiere un intérprete con el fin de que sea edificante.

Hay mucho más que decir sobre el don espiritual de lenguas, pero vamos a resumir algunos puntos aquí:

  • No todos los creyentes reciben este regalo. El don de lenguas no es un requisito o una señal necesaria de salvación. Ver 1 Corintios 12:30.
  • Las lenguas pueden ser las lenguas humanas tales como los que se escuchan en Hechos 2, pero a menudo pueden ser idiomas nadie entiende. Ver 1 Corintios 14: 2.
  • Las lenguas no son “habla extática”, sino son siempre ordenadas y son capaces de ser controladas por el que habla. Ver 1 Corintios 14: 27-28, 33, 39-40
  • No se debe hablar lenguas en la reunión de la iglesia sin interpretación. Véase 1 Corintios 14: 27-28.
  • Las lenguas no deben ser prohibidas. Véase 1 Corintios 14:39.

El Espíritu Santo da a algunos creyentes el don espiritual de lenguas para glorificar a Dios.
.
Y con la ayuda de un intérprete, para edificar a la iglesia.

Este regalo es tratado ampliamente en las Escrituras y su uso debe ser alentado.

Dicho esto, se debe utilizar correctamente con motivos e intenciones puras, por supuesto con el poder y el impulso del Espíritu Santo. Véase también 1 Corintios 12:10, 30, 14: 4, 39, los actos 2: 4, Hechos 19: 6.

EL DON COMPLEMENTARIO: LA INTERPRETACIÓN DE LENGUAS

Y aquí llegamos al don espiritual de Interpretación de Lenguas.

El don espiritual de la interpretación de lenguas se encuentra junto al don de hablar en lenguas en 1 Corintios 12:10.

La palabra griega para lenguas es glossa, que literalmente significa “lengua”.

La palabra griega para la interpretación es hermeneía y simplemente significa interpretar, explicar o exponer algún mensaje que no es capaz de ser entendido de una manera natural.

Por lo tanto, este don espiritual es la habilidad sobrenatural de entender y explicar los mensajes pronunciados en un idioma desconocido.

Este es un regalo revelador, lo que significa que Dios “revela” el significado de las palabras o mensaje que se habla y permite que el intérprete comunique su significado a aquellos que necesitan oírlo.

Cuando esto sucede en la iglesia suceden dos cosas: la iglesia es edificada y Dios es glorificado.

Al igual que el don de profecía, las lenguas que son interpretadas tienen el efecto de alentar y bendecir a la iglesia para amar y servir a Dios más profundamente y con eficacia. Véase también 1 Corintios 12:10, 30; 14: 1-28.

padre pio llevado por dos capuchinos

EL MISTERIOSO Y POCO CONOCIDO DON DEL PADRE PÍO DE HABLAR EN LENGUAS

Esta es una historia fascinante contada por un aristócrata ruso que se convirtió en sacerdote por la influencia del Padre Pío.

El Príncipe Karl Klugkist (1871-1948) fue un aristócrata ruso exiliado en Roma durante la Primera Guerra Mundial.

Al igual que muchos, tuvo un encuentro con el sacerdote capuchino, místico y santo, el Padre Pío, que transformó su vida.

Entre otras cosas, el príncipe Karl vio algo único, algo que rara vez se ha informado.

Vio a San Pío orar en lenguas, un carisma sobrenatural que se remonta a los apóstoles originales de Jesús.

Curiosamente, al final de la confesión, el príncipe Karl notó el fenómeno más curioso, que, en lo que sabemos, es el único caso del Padre Pío hablando en lenguas.

El Príncipe Karl señaló que el santo fraile tenía la tendencia de usar el don mientras absolvía de los pecados en el confesionario.

El autor C. Bernard Ruffin registró el encuentro en su biografía magistral Padre Pio: La Verdadera Historia.

padre pio confesando

ESTA ES LA HISTORIA

El príncipe Karl estaba pasando por un camino espiritual peligroso antes de reunirse con el Padre Pío.

Estaba involucrado en el ocultismo y el misticismo oriental.

Con la esperanza de buscar a «este nuevo gurú» Karl se trasladó a San Giovanni Rotondo.

Karl tuvo que esperar dos días para conseguir un asiento en el autobús que viajaba de Foggia a San Giovanni Rotondo.

San Giovanni Rotondo era un destino popular en el momento, ya que muchas personas querían hacer su confesión a Padre Pio y asistir a su misa.

Karl estaba feliz de que él había sido capaz de obtener una carta de presentación del arzobispo de Gaeta.

La carta incluía una solicitud que Karl le permitía hablar con el Padre Pío.

Cuando llegó al monasterio de Nuestra Señora de Gracia, le entregó su carta al primer capuchino que vio.

El capuchino instruyó a Karl que pasara por el patio del monasterio y luego entrara en la iglesia a través de la pequeña puerta que estaba un poco más allá.

Cuando Karl entró en la iglesia, lo primero que notó fue a un sacerdote capuchino que estaba oyendo la confesión de un hombre en un confesionario abierto.

El penitente que se arrodilló junto al sacerdote, parecía ser un agricultor de la zona.

Poco a poco, el sacerdote que estaba oyendo la confesión del hombre levantó la cabeza y miró a Karl.

Karl reconoció al cura inmediatamente. Era el Padre Pío.

Por alguna razón, no esperaba verlo tan pronto después de llegar al monasterio. Karl se sintió sorprendido y asustado al mismo tiempo.

El pasillo estaba lleno de hombres esperando en la cola para hacer su confesión al Padre Pio.

En el otro extremo del pasillo, había otra puerta.

Había un gran número de hombres que trataban de forzar al portero para que ellos también pudieran estar en la línea de confesionario.

Rápidamente resumió la situación y se dio cuenta de que con el fin de hablar con el Padre Pío acerca de lo que estaba en su mente tendría que estar en la línea del confesionario.

Karl tomó su lugar en la fila y empezó a prepararse para su encuentro con el Padre Pío.

Desde donde estaba parado en la línea podía fácilmente observar al Padre Pío.

Karl se dio cuenta de que él permanecía inmóvil, con los brazos cruzados o descansando en la silla mientras confesaba. Mantenía la cabeza baja.

Cuando Karl miró al Padre Pío, quedó impresionado por la belleza de su rostro.

Era el rostro más hermoso que había visto en su vida.

Karl quedó atrapado al contemplar al Padre Pío, y se olvidó de hacer su preparación para la confesión.

Karl siguió mirando a Padre Pio, justo antes de que diera la absolución al hombre que estaba en el confesionario.

padre Pio confesando

Fue cuando el Padre Pio recitó una oración en voz baja. Karl estaba lo suficientemente cerca para oír la oración.
.
Parecía como si el Padre Pío estuviera hablando en otro idioma, posiblemente un idioma asiático.

Karl, que era fluido en varios idiomas, no pudo identificar las palabras.

Karl todavía estaba tratando de enfocar su mente y prepararse para la confesión.

Dejó a seis hombres pasar adelante de él en la línea. De repente, un hombre, pensando en hacer a Karl un favor, lo empujó hacia adelante.

Karl ya no podría posponer el encuentro.

Cuando se arrodilló ante el Padre Pío se dio cuenta de lo verdaderamente mal preparado que estaba sobre lo que iba a hablar con él.

El Padre Pio le preguntó a Karl cuando había hecho su última confesión. Karl le dijo que había sido el día anterior.

«¿Qué pecados cometido desde ayer por la mañana?», preguntó el Padre Pío.

Karl no podía pensar en un solo pecado que confesar.

«No me di cuenta que iba a tener la oportunidad de hacerle mi confesión a usted hoy», explicó Karl.

«No estoy realmente preparado para hacerlo. Vine aquí con la esperanza de que podría tener una charla con usted«.

En el momento en que las palabras salieron de su boca, Karl arrepintió.

«Eso es imposible», contestó el Padre Pío.

«Hay demasiadas personas esperando en la línea. No puedo permitir que la gente tenga una charla conmigo. Si tiene algo que decirme, debe indicármelo durante la confesión».

Así que Karl comenzó a relatarle las cosas sobre su vida.

Mientras hablaba continuó su estudio sobre el Padre Pio.

Se sintió impactado por su santidad. Estaba convencido de que estaba en presencia de un verdadero santo.

El Padre Pio era diferente de cualquiera que Karl hubiera conocido.

Espiritualmente él parecía estar en una clase por sí mismo.

Para Karl, aparecía como una luz brillante, que brilla en medio de la oscuridad del mundo.

padre pio leyendo

Él era directo y seguro y no había ni rastro de la falsa dulzura o sentimentalismo.

En un momento dado, el Padre Pío sopló las manos varias veces, como si se estuvieran quemando.

No mostró absolutamente ninguna conciencia de sí mismo al hacerlo.

El Padre Pio escuchó con la mayor atención como Karl hablaba, pero no hizo contacto visual con él.

Debido a ello, Karl sentía como si no existía una relación personal o conexión personal entre él y el Padre Pío.

A pesar de que Karl podría haber hablado mucho más tiempo, por fin se detuvo después de unos diez minutos, sabiendo que muchos otros estaban esperando en la cola para la misma oportunidad.

Durante su propia confesión con el Padre Pío, el príncipe Karl fue advertido por el santo fraile acerca de los peligros espirituales a los que el príncipe estaba expuesto con su fascinación por el ocultismo.

El príncipe recordó que el Padre Pío, «me habló del peligro de espejismos creados por Lucifer…»

Él no amonestó o reprendió a Karl. Él no trató de influir en su voluntad. Él lo dejó completamente libre de hacer su propia decisión.

Para terminar el Padre Pío le dijo: «Usted está buscando el camino, pero ya ha encontrado el camino.»

Luego habló en el lenguaje misterioso que Karl le había oído antes, pero no pudo identificar.

Curiosamente, al igual que con el anterior penitente, San Pio recitó su «fórmula misteriosa», cuando absolvió al príncipe Karl de sus pecados, de nuevo hablando en la lengua angelical de lenguas.

Según escribe Ruffin, el Príncipe Karl explicó:

«Poco a poco, en tonos guturales, él [el Padre Pío] recitó una oración rítmica, una fórmula mística, en una lengua oriental desconocida para mí.
.
Me acuerdo de las palabras que se repetían continuamente:
.
‘Nanda’, ‘Adai Nanda’ y esta invocación inusual y misteriosa despertó mi curiosidad y me lamentaba de no poder pedirle una explicación».

Príncipe Karl escribió de San Pio cuando oró en lenguas:

«Su mente parecía haberse hundido en un abismo del que venían esas misteriosas palabras.

Entonces… todo su ser se convirtió en algo radiante de luz interior, de la que parecía emerger una presencia indefinible e inmensamente exaltada.

La que pronunció la fórmula de absolución con los labios humanos de este humilde capuchino«.

Al término del encuentro, Ruffin escribe que cuando príncipe Karl besó la mano del Padre Pío olió el «fuerte perfume que emanaba de los estigmas».

Al dejar la presencia del Padre Pío, el príncipe Karl llegó a la conclusión:

«Me encontré frente con el Yo divino. En el Padre Pio no he encontrado ningún rastro del ego humano… Se ha llegado a la meta de la unión».

padre pio en misa

También durante su visita al monasterio de Nuestra Señora de Gracia, Karl tuvo la suerte de poder asistir a la misa del Padre Pío.

Cuando el Padre Pío salió de la sacristía, un gran silencio cayó sobre la congregación.

En la misa, Karl estaba sentado lo suficientemente cerca del altar para ver las manos del Padre Pío con mucha claridad.

El Padre Pío se había quitado los guantes y Karl vio una marca circular roja del tamaño de una moneda pequeña en el medio de cada una de sus manos.

Karl se dio cuenta de la sangre goteando de las heridas en las manos durante la consagración.

Karl no pudo contener sus emociones y al recibir la Santa Comunión del Padre Pío se puso a llorar.

El encuentro con el Padre Pío dejó una marca en el príncipe Karl.

No sólo el príncipe renunció a su participación en el ocultismo y el misticismo oriental, sino también se convirtió en sacerdote, uniéndose a la Orden Trinitaria en Roma, y posteriormente ganando una reputación como un hombre santo.

Murió en el Señor a la edad de setenta y siete. Como sacerdote, tomó el nombre religioso Fray Pío.

Fuentes:

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Movil NOTICIAS Noticias 2019 - enero - junio notorio Oración Pentecostales / Carismáticos Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

Que Cosas Maravillosas suceden con los Diversos Dones y Carismas de Lenguas

Uno de los más controvertidos e incomprendidos de los regalos del Espíritu Santo es orar en lenguas.

Generalmente se habla sólo del Don Carismático de hablar en Lenguas.

Y se omite el Don Apostólico de Lenguas, que es mucho más raro.

Naturalmente el Don Carismático de Lenguas es más atractivo hoy, pero en este artículo nos vamos a detener en los dos.

don de lenguas

El Don Carismático de Lenguas es muy resistido en la Iglesia, de la misma forma que es resistida la Renovación Carismática Católica.
.
Y del Don Apostólico de lenguas se ha hablado poco y se tiende a subsumir en el Don Carismático.

El Don Carismático de Lenguas es hablar o interpretar un idioma que no se ha aprendido antes y que puede dividirse en tres:

El don de alabanza con gemidos inefables, que se considera el lenguaje que se habla en el cielo;
.
El don de profetizar en ese idioma; y
.
El don de interpretación de las profecías habladas en ese idioma.

Por su parte el Don Apostólico de Lenguas significa:

El don de hablar de una forma entendible para gente que habla diferentes idiomas, lo que estrictamente sucedió en Pentecostés (Hechos 2: 1-13); y
.
El don de hacerse oír a mucha distancia como si estuviera cercano.

Ambos, el carismático y el apostólico, se consideran un regalo único del Espíritu Santo que anunció el nacimiento del cristianismo en el Día de Pentecostés.

Fue muy apreciado por el hombre que escribió la mayor parte del Nuevo Testamento (San Pablo). 

Puedes leer además:

Comenzaremos por el Don Carismático de lenguas y luego seguiremos con el Don Apostólico de lenguas.

baja del espiritu santo en pentecostes fondo

  

EL DON CARISMÁTICO DE LENGUAS

Hablar en lenguas es sin duda un misterio.

Pero al mismo tiempo es un regalo que no sólo enriquecerá tu vida de oración personal, sino que te llevará a una mayor intimidad y comunión con el Espíritu Santo.

Para cada persona significa un regalo de alabanza, y para la comunidad significa lo mismo cuando hay alguien que pueda interpretar ese lenguaje.

Para obtener el carisma de lenguas hay que pedirlo en oración al Espíritu Santo, no hay cursos que se puedan hacer, es un don gratuito de Dios.

  

HABLAR EN LENGUAS ES MÁS QUE UNA EXPERIENCIA DE UNA SOLA VEZ

Hablar en lenguas no es algo de mérito espiritual que recibimos cuando somos bautizados en el Espíritu Santo, se lo utiliza por un tiempo, y luego se lo deja.

carismatico orando en lenguas

No es una insignia de honor, sino una herramienta para el trabajo. El don de lenguas es algo que el apóstol Pablo apreció profundamente, y destinó casi un capítulo entero en 1 Corintios 14.

No es espeluznante. No es exclusivo de los súper-espirituales. Ni siquiera significa madurez espiritual elevada.

Las lenguas son un don. Es una herramienta.
.
Es potente, disponible y cambia absolutamente la vida.
.
Sin embargo, aunque muchos reciben este regalo en un momento de sus vidas, en realidad nunca lo hacen una parte de su vida cristiana normal.

  

EL ORAR EN LENGUAS  TE DA ENTENDIMIENTO SOBRENATURAL DE LOS MISTERIOS DE DIOS

«El que habla en lenguas habla a Dios, pero no a los hombres, pues nadie le entiende cuando habla en espíritu y dice cosas misteriosas» (1 Corintios 14: 2).

Se podría describir al Espíritu Santo como el motor de búsqueda de los cielos.

Dios es misterioso, sí, pero el Espíritu que lo sabe todo sobre el misterioso, expansivo, y glorioso Dios, es el mismo Espíritu que vive dentro tuyo.

el pentecostes cristiano

Y más aún, Él quiere revelarte misterios acerca de Dios, su voluntad, su vida y las circunstancias que estás enfrentando.

¿Cómo accedemos a esta revelación?, con la comunión con el Espíritu Santo en su nivel, en su idioma.

Recuerda, que Pablo define Espíritu Santo como aquel que

«busca en todo y nos muestra las profundidades de Dios» (1 Cor. 2:10).

Al orar en el Espíritu, se pueden descubrir cosas que antes eran misteriosas y desconocidas y que comenzarán a llegar en un mayor enfoque y con claridad.

APTOPIX Argentina Pope Latin America

  

EL ORAR EN LENGUAS TE DA ACCESO A OTROS DONES DE REVELACIÓN DEL ESPÍRITU SANTO

«A uno se le da, por el Espíritu, palabra de sabiduría; a otro, palabra de conocimiento según el mismo Espíritu; a otro, el don de la fe, por el Espíritu; a otro, el don de hacer curaciones, por el único Espíritu; a otro, poder de hacer milagros; a otro, profecía; a otro, reconocimiento de lo que viene del bueno o del mal espíritu; a otro, hablar en lenguas; a otro, interpretar lo que se dijo en lenguas« (1 Cor 12: 8-10).

El orar en lenguas en realidad desbloquea otros dones de revelación del Espíritu Santo en su vida, es decir, la palabra de sabiduría, palabra de conocimiento, profecía y discernimiento de espíritus.

Recuerda, tu no estás orando en una dimensión natural, sino más bien participando en una puramente espiritual.
.
No te sorprendas si, mientras oras en lenguas, el Espíritu Santo te da una visión sobrenatural acerca de algo, te lleva a orar por las personas.
.
Y te desbloquea permitiéndote ver con claridad sobre personas, situaciones e incluso regiones, lo que permite orar para quebrar efectivamente lo malo que está influyendo en ellos.

mujer hablando en lenguas

  

ORAR EN LENGUAS ABRE LA BIBLIA DE UNA MANERA DIFERENTE MIENTRAS LA LEES

«Y cuando venga él, el Espíritu de la Verdad, los guiará en todos los caminos de la verdad.

El no viene con un mensaje propio, sino que les dirá lo que escuchó y les anunciará lo que ha de venir», (Juan 16:13).

Para algunos creyentes modernos, la lectura de la Biblia se puede sentir como una experiencia de vida.

No es sólo historia. No es un mero registro de hechos. Las Escrituras no son sólo historias.

El mismo Espíritu Santo que inspiró la escritura y el canon de las Sagradas Escrituras, vive dentro tuyo.

Él quiere guiarte a través de la Biblia, hacer que las palabras salten de la página, darle entendimiento en cuestiones confusas, ayudarte a aplicar la Palabra de Dios a tu vida cotidiana.
.
Compartir las promesas proféticas contigo y ayudarte a descubrir tu papel en la historia que desarrolla Dios.
.
Orar en lenguas es una forma en que el Espíritu Santo brilla como una linterna en la Escritura.

imposicion de manos pentecostales

  

ESTÁS HABLANDO DIRECTAMENTE CON DIOS AL ORAR EN LENGUAS  

«Porque el que habla en lenguas no habla a los hombres sino a Dios» (1 Cor 14:2).

Al orar en lenguas, tienes una línea directa con el creador del universo.

A veces, mientras oramos en nuestras lenguas nativas, tenemos la tendencia a desviarnos y distraernos.

Podemos empezar con la lista de rutina de peticiones de oración y cuando hemos terminado de leerlas a Dios, nos sentimos más cargados que refrescados.

Sin embargo, cuando pensamos activamente en todas y cada una de esas circunstancias tal y como en la lista de oración, sin mencionarlas sino con el espíritu, efectivamente nos vemos renovados.

Las lenguas nos mantienen hablando directamente con Dios, orando de acuerdo con su voluntad perfecta (Rom. 8:26-28).

carismaticos orando en lenguas

  

ORAR EN LENGUAS FACULTA A QUE TE INVOLUCRES EN LA GUERRA ESPIRITUAL DESDE UNA POSICIÓN DE VICTORIA

«Vivan orando y suplicando. Oren en todo tiempo según les inspire el Espíritu…», (Efesios 6:18).

El orar en lenguas no es una fórmula mágica que nos garantice alguna forma de vida libre y fácil para la salud, la riqueza, la prosperidad y todas esas cosas.

Jesús nos aseguró que en esta vida, vamos a experimentar tribulación (Juan 16:33).

En el mismo pasaje, el mismo Jesús declaró que Él ha vencido al mundo. La victoria ya ha sido asegurada en la cruz.

En los momentos de prueba y de asalto, es fácil que nos cansemos, a menudo sin saber qué o cómo orar.

Pablo nos recuerda:

«Somos débiles pero el Espíritu viene en nuestra ayuda.

No sabemos cómo pedir ni qué pedir, pero el Espíritu lo pide por nosotros, sin palabras, como con gemidos», (Rom. 8:26).

En el fragor del combate espiritual, es fácil empezar a rezar las oraciones que están de acuerdo con el tamaño del ataque, haciendo hincapié en el problema en lugar de centrarse en el tamaño de la victoria comprada con la sangre que Jesús en la cruz.

El orar en lenguas te empodera para sintonizar con el plan de batalla victoriosa de Dios para tu vida y tus circunstancias, no importa lo que está sucediendo a tu alrededor. 

No niega la realidad, sino que simplemente te coloca de acuerdo con la mayor verdad de la Escritura: la victoria ha sido comprada, y es tuya a través de Jesucristo.

pintura hablar en lenguas

  

LAS LENGUAS REVELAN LA SABIDURÍA DE DIOS

Una vez más, orar en lenguas no te hacen un mejor cristiano. No te eleva al estrellato espiritual.

Hay muchos creyentes que hablan en lenguas, pero viven como el diablo.

Sin embargo, las lenguas son un don relevante y disponible para los creyentes de hoy.

Nuestro Dios tiene una sabiduría que es tan infinitamente superior a lo que nuestras mentes naturales pueden comprender, por lo que a primera vista, estos métodos parecen francamente tontos.

El viento, el fuego y el hablar en lenguas serían otro ejemplo de la demostración de la sabiduría sobrenatural de Dios.

Pero consideremos las palabras del apóstol Pablo,

«Dios ha elegido lo que el mundo considera necio para avergonzar a los sabios, y ha tomado lo que es débil en este mundo para confundir lo que es fuerte.

Dios ha elegido lo que es común y despreciado en este mundo, lo que es nada, para reducir a la nada lo que es.

Y así ningún mortal podrá alabarse a sí mismo ante Dios». (1 Cor. 1:27-29).

El hecho de que nuestra mente no pueda comprender los porqués de los caminos de Dios, no nos da permiso para ignorarlos.
.
Las lenguas son sin duda un misterio, pero al mismo tiempo es un regalo de gran alcance que no sólo enriquecerá tu vida de oración personal.
.
Sino que te llevará a una mayor intimidad y comunión con el Espíritu Santo.

espiritu-santo-derramado-sobre-personas

  

EL DON APOSTÓLICO DE LENGUAS

Es hablar en el idioma nativo mientras se es entendido por aquellos de varios idiomas. Y también hacerse oír a grandes distancias.

Con respecto a este don de hablar en Lenguas, en los Hechos de los Apóstoles leemos:

Cuando llegó el día de Pentecostés estaban todos unánimes juntos.

Y de repente vino del cielo un estruendo como de un viento recio que soplaba, el cual llenó toda la casa donde estaban sentados; y se les aparecieron lenguas repartidas, como de fuego, asentándose sobre cada uno de ellos.

Y fueron todos llenos del Espíritu Santo, y comenzaron a hablar en otras lenguas, según el Espíritu les daba que hablasen.

Moraban entonces en Jerusalén judíos, varones piadosos, de todas las naciones bajo el cielo.

Y hecho este estruendo, se juntó la multitud; y estaban confusos, porque cada uno les oía hablar en su propia lengua.

Y estaban atónitos y maravillados, diciendo: Mirad, ¿no son galileos todos estos que hablan?

¿Cómo, pues, les oímos nosotros hablar cada uno en nuestra lengua en la que hemos nacido?

Partos, medos, elamitas, y los que habitamos en Mesopotamia, en Judea, en Capadocia, en el Ponto y en Asia, en Frigia y Panfilia, en Egipto y en las regiones de África más allá de Cirene, y romanos aquí residentes, tanto judíos como prosélitos, cretenses y árabes, les oímos hablar en nuestras lenguas las maravillas de Dios.

Y estaban todos atónitos y perplejos, diciéndose unos a otros: ¿Qué quiere decir esto? (Hechos 2: 1-13)

Así que el don de lenguas a que nos referiremos en este apartado no es el don carismático de lenguas que hoy practican algunos, sino el don apostólico de lenguas, como se relata en las Escrituras.

Mediante el cual una persona habla en su propia lengua materna, pero es escuchado y entendido por aquellos de varios idiomas.

Veremos algunos casos famosos de este raro don.

san-antonio-de-padua

  

SAN ANTONIO Y EL DON DE LENGUAS

El libro “Las pequeñas flores de San Francisco” fue escrito por el Hermano Ugolino, unos 100 años después de la vida de San Francisco de Asís y San Antonio de Padua, cuyos detalles se basan en documentos originales de la Orden Franciscana.

En el capítulo 39 de este libro leemos:

«San Antonio de Padua, uno de los discípulos elegidos y compañeros de San Francisco, a quien éste último llamaba su Vicario, predicaba un día ante el Papa y los Cardenales en el Consistorio.

Estaban presentes en ese momento hombres de diferentes países – griegos y latinos, franceses y alemanes, eslavos e ingleses y hombres de muchos otros idiomas y dialectos diferentes.

Y siendo inflamado por el Espíritu Santo e inspirado con la elocuencia apostólica, predicó y explicó la Palabra de Dios de manera tan eficaz, devota, sutil, clara y comprensible que todos los que estaban reunidos en ese Consistorio.

Aunque hablaban lenguas diferentes, clara y distintamente oyeron y comprendieron todas sus palabras como si hubiese hablado en cada una de sus lenguas.

Por lo que todos estaban asombrados y llenos de devoción, porque les parecía que el antiguo milagro de los Apóstoles en el tiempo de Pentecostés había sido renovado, por el poder del Espíritu Santo.

Y con asombro, como en los Hechos de los Apóstoles se dijeron unos a otros: ‘¿No es español? ¿Cómo, entonces, todos lo oímos en el idioma del país en el que nacimos: griegos y latinos, franceses y alemanes, eslavos e ingleses, lombardos y extranjeros?’”.

No sólo en este consistorio utilizó el don de lenguas San Antonio.

Está escrito que mientras predicaba en Italia; hablaba en perfecto italiano, y mientras estaba en Francia predicaba en francés, aunque nunca había estudiado estas lenguas.

También es notable el hecho de que los oyentes simplones y los más ignorantes eran capaces de comprender plenamente todo lo que decía.

Y su voz, aunque suave y dulce, se oía claramente a una distancia muy extraordinaria del orador.

san-pablo-de-la-cruz

  

EL DON DE LENGUAS EN LA PREDICACIÓN DE SAN PABLO DE LA CRUZ

La gracia de ser escuchado a grandes distancias también fue documentada en al menos tres ocasiones en la vida de San Pablo de la Cruz (1694-1775), el santo fundador de la Orden Pasionista.

Debido a su extraordinaria reputación de santidad, la gente venía desde grandes distancias para oír al hombre de Dios predicar y para presenciar los milagros y curas extraordinarios que a menudo acompañaban su predicación.

Por lo tanto, la multitud que se reunía durante sus misiones era a menudo inmensa.

En al menos tres ocasiones documentadas, su voz podía ser escuchada por todos los presentes, incluso con los ruidos habituales de una gran multitud, extendiéndose incluso a aquellos que estaban literalmente a varios kilómetros de distancia.

Esta gracia extraordinaria tuvo lugar en La Tolfa, en Civitacastellana, y en la Isla de Elba, donde se oyó a 8 kilómetros de distancia.

También se documentó en varias ocasiones que su lengua italiana era entendida por miembros de diferentes nacionalidades y lenguas extranjeras que habían venido a escucharlo.

santo-domingo-de-guzman

  

EL DON DE HABLAR EN LENGUAS EN LA VIDA DE SANTO DOMINGO

Y luego está otro Santo Fundador, Santo Domingo (1170-1221), el fundador de la Orden Dominicana y el gran promotor del Santo Rosario.

A quien se le dio el Don de las Lenguas cuando viajaba un día a París con su compañero, Bertrand de Garrega, y otros amigos y discípulos.

Mientras estaban de camino visitaron el Santuario de Rocamadour, donde pasaron la noche rezando ante una imagen milagrosa de Nuestra Señora.

Al día siguiente, mientras caminaban, cantaban letanías y recitaban salmos y el oficio divino, que atrajo la atención de dos peregrinos alemanes que comenzaron a seguirlos.

Cuando llegaron a la aldea siguiente, los dos peregrinos alemanes, muy atraídos por la devoción de la pequeña banda, les hicieron movimientos indicando que debían sentarse y comer con ellos.

Era una situación algo torpe ya que los alemanes no podían entender a los dominicos, ni los dominicos entendían a los alemanes.

Esto continuó durante cuatro días, con los alemanes compartiendo su comida con los dominicos.

En el quinto día, Santo Domingo se dirigió a Bertrand de esta manera:

“Hermano Bertrand, me aflige cosechar las cosas temporales de estos peregrinos sin sembrar para ellos cosas espirituales: arrodillémonos y pidamos a Dios que nos conceda la comprensión de su idioma, para que podamos hablarles de Cristo”.

En consecuencia, se arrodillaron y oraron.
.
Cuando se levantaron, pudieron conversar con los alemanes en su propio idioma y lo hicieron sin dificultad en el resto del viaje.

A medida que se acercaban a París, los alemanes, ahora llenos de consuelos espirituales, se alejaron de ellos.

Santo Domingo, por su parte, hizo que Bertrand guardara silencio sobre el asunto y pidió mantenerlo en secreto hasta su muerte, “para que el pueblo no nos tome por santos”.

Therese Neumann

  

EL DON DE ENTENDER LENGUAS EXTRANJERAS Y ANTIGUAS DE TERESA NEUMANN

Pero por otro lado, está el extraordinario don de entendimiento lenguas extranjeras, sobre todo antiguas lenguas bíblicas se ha dado a numerosos santos, especialmente los místicos.

La más notable en los últimos tiempos a quien se le dio este regalo es a una mística y estigmatizada llamada Teresa Neumann de Alemania (1898-1962).

Durante los éxtasis de la Pasión, en la que Teresa no sólo veía, sino participaba físicamente de una manera mística.

Oyó las cuatro lenguas que eran de uso común durante la época de Cristo: latín, hebreo, griego y arameo; el arameo se hablaba en un dialecto mezcla con palabras griegas.

Teresa las reconocía y las repetía después de regresar a la vida normal.

El hecho de que esta chica humilde de pueblo pudiera dominar estos idiomas es un milagro en sí mismo.

Teresa tuvo una educación hasta séptimo grado y no hablaba ni entendía ningún otro idioma sino el alemán, y con sus amigos personales hablaba en el dialecto del Alto Palatinado, la región particular de Bavaria en el que se encuentra Konnersreuth.

Muchos eminentes estudiosos de lenguas orientales y del Antiguo Testamento visitaron a Teresa con el fin de comprobar la autenticidad de los conocimientos de Teresa de idiomas.

Sin embargo, era realmente difícil encontrar especialistas que estuvieran capacitados para entrevistar a Teresa.

No es una exageración decir que en muchos casos ella sabía más acerca de estas lenguas antiguas y muchos otros detalles que los investigadores.

El Dr. C. Wessely, orientalista de Viena y experto en papiros, habló de ello en una reunión de la Leogesellschaft en la capital austriaca.

Contó que el Dr. Gerlich, Dra. Wutz, y el Dr. Johannes Bauer, profesor de Filología Semítica de la Universidad de Halle, habían observado y estudiado, cada uno independientemente de los otros, todo el material arameo proporcionado por la estigmatizada.

Estos eruditos bien conocidos llegaron a la conclusión, y afirmaron categóricamente, que el conocimiento de Teresa de idiomas era absolutamente correcto, y que era imposible que el conocimiento se explicara por cualquier falsedad o el poder de la sugestión.

Muchos otros profesores universitarios que la habían estudiado llegaron a la misma conclusión.

El Dr. Prof. Wessely declaró:

“El conocimiento de Teresa Neumann de la propia lengua de Cristo es un milagro en sí mismo y me sorprende su conocimiento del arameo, en particular”.

Teresa pronunciaba perfectamente ciertas palabras en relación con la Pasión:

Judas saludó al Maestro con estas palabras: “Schlama Rabbuni.” (Saludos, Maestro).

Los demás apóstoles se dieron cuenta del hecho de que Judas traicionaría al Maestro y gritaron de emoción: “Magera beisebua cannaba-Magera beisebua”, (una espada, derribe a este hombre del diablo, a ese ladrón).

Los verdugos preguntaban por “Jeschua Nasarija” (Jesús de Nazaret), y Jesús respondió “Ana” (Yo).

Luego se volvió hacia sus apóstoles y dijo “Komu” (arriba). La gente gritó, “¿Ma hada?”, (¿Cuál es el significado de esto?)

Luego, más tarde, Nuestro Señor dijo: “Amén, Amén Amarna lachbam atte emmib pardessa” (En verdad, en verdad te digo que hoy mismo estarás conmigo en el paraíso).

Cuando Nuestro Señor dijo: “Todo está cumplido”, oyó Teresa en arameo, “Schlem Kalohi”. Cuando dijo estas palabras: “Padre, en tus manos encomiendo mi espíritu”, Teresa escuchó “Abba ser ada afkid ruchi”. Y hay mucho más.

La teoría de que Teresa era capaz de leer la mente de los diversos estudiosos del lenguaje oriental fue refutada.

El hecho es que ella dijo las frases en arameo correctamente a un grado tal que, en el momento de su presentación a los expertos, no las conocían y sin embargo ella tenía toda la razón. 

En otras palabras, Teresa no pudo haber leído algo de la mente de los sabios, que no existía en sus mentes.

teresa neuman estigmas

  

ENTENDIENDO LA LENGUA MATERNA DE LOS SANTOS

En sus visiones de los santos, también, Teresa fue capaz de entender muchos idiomas diferentes.

Los santos hablaban en su lengua materna, y sin embargo, Teresa fue capaz de entender perfectamente.

Nunca hubo ninguna barrera del idioma con ella.

Ella siempre entiende y repite lo que se dijo, con independencia de que los santos fueran europeos, asiáticos, africanos o lo que sea.

De hecho, Teresa tenía cientos de visiones de los santos durante el año.

El 10 de agosto, en la festividad de San Lorenzo, San Lorenzo le habló en latín.
.
En la fiesta de San Juan Evangelista, oyó a San Juan hablar en griego.
.
Cuando Santa Teresa del Niño Jesús se le apareció, habló en un dialecto francés que se utiliza en los Pirineos.
.
San Francisco de Sales también le hablaba en francés.
.
Mientras que San Antonio de Padua (nacido en Lisboa) le habló en portugués.
.
San Francisco de Asís le hablaba en italiano, y Santa Teresa de Ávila le hablaba en español. 

En el caso de los santos alemanes, Teresa ordinariamente lo entiende todo, pero el hecho es que ella hablaba con acento alemán, que normalmente no hablaba, y lo repitió a la perfección.

A medida que pasaron los años, el Salvador añadió un aspecto muy especial a este regalo al permitir Teresa escuchar a los santos hablándole a ella en su dialecto alemán. 

Esto también ocurrió una vez el domingo de Pentecostés de 1928, cuando fue bilocada a Roma y oyó a San Pedro dar un sermón en perfecto alemán.

Después de una de estas visiones Teresa se recordó que la Sagrada Escritura nos dice que todos los presentes en el primer Pentecostés, escuchando el sermón de San Pedro, lo escucharon en sus propias lenguas nativas.

Y, hablando de la aparición de la Virgen a Bernadette en Lourdes, que Teresa vio en una de sus visiones, las palabras de la Santísima Virgen a Santa Bernardita no son escuchadas en latín, ni en francés literario o español, sino en el dialecto de los Pirineos, donde las apariciones de Lourdes se llevaron a cabo.

Nuestra Señora dijo: “Je suis la Conceptiune Immaculada (“Yo soy la Inmaculada Concepción”).

El director espiritual de Teresa, el padre Naber, fue incapaz de explicar esto, pero mientras leía un libro sobre Lourdes se enteró de que las palabras estaban en una forma de expresión común en el sur de Francia.

El libro daba la frase exactamente como Teresa la había oído.

Teresa recibió muchos otros notables dones místicos, como el ayuno completo sin comer durante más de 30 años y vivir exclusivamente de la Eucaristía.

También el reconocimiento de las reliquias, objetos benditos, sacerdotes y la Santa Eucaristía, incluso cuando estos elementos o personas se disfrazaran.

Fuentes:


Sergio Fernández, Editor de los Foros de la Virgen María

Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis: