Categories
Catolicismo NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Política Procesos electorales Relaciones Políticas Sacerdotes Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia

La Conferencia Episcopal Española se pronuncia contra el consulta independentista de Cataluña

Inadmisible poner en riesgo la unidad de España.

 

El secretario general de la Conferencia Episcopal Española (CEE), José María Gil Tamayo, tildó este viernes de “moralmente inaceptable” e “inadmisible” poner en peligro la unidad e España con la consulta independentista anunciada en Cataluña para noviembre de 2014.

 

conferencia episcopal espanola

 

“Poner en peligro la convivencia de los españoles negando unilateralmente la soberanía de España sin valorar las graves consecuencias que esta negación podría acarrear no sería prudente ni moralmente aceptable. Pretender unilateralmente alterar este ordenamiento jurídico en función de una determinada voluntad de poder local o de cualquier tipo es inadmisible. Es necesario respetar y tutelar el bien común de una sociedad pluricentenaria”, recordó, en una cita a un documento de 2002 rubricado por obispos españoles.

El portavoz de la CEE aseguró que en repetidas ocasiones los obispos han hablado de manera “clara” sobre el asunto y han apelado a la “preservación de la unidad como bien común de todos”.

Gil Tamayo también puso el ejemplo de otra declaración de la Comisión Permanente del Episcopado del año pasado, en la que los obispos afirmaron:

“Se debe preservar el bien de la unidad al mismo tiempo que el de la rica diversidad de los pueblos de España”.

El secretario general de la CEE también dijo a Servimedia que otro documento, la instrucción pastoral ‘Orientaciones morales ante la situación actual de España’, sobre las relaciones entre los pueblos de España, reconocía

“la legitimidad de las posturas nacionalistas verdaderamente cuidadosas del bien común” y hacía una llamada “a la responsabilidad” respecto al bien común de toda España que “hoy es necesario recordar”.

“Ninguno de los pueblos o regiones que forman parte del Estado español podría entenderse tal y como es hoy si no hubiera formado parte de la larga historia de la unidad cultural y política de esta antigua nación que es España. Propuestas políticas encaminadas a la desintegración unilateral de esta unidad nos causa una gran inquietud. Por el contrario, exhortamos encarecidamente al diálogo entre todos los interlocutores políticos y sociales. Se debe preservar el bien de la unidad al mismo tiempo que el de la rica diversidad de los pueblos de España”, apuntó.

Durante la entrevista en Servimedia, el portavoz del Episcopado aseguró, “con certeza”, que los obispos españoles conocen “muy bien la doctrina social de la Iglesia”, a la que se han remitido organizaciones católicas catalanas para apoyar la iniciativa independentista.

Asimismo, Gil Tamayo recordó que los obispos de las diócesis de Cataluña “forman parte de la CEE”, que representan, afirmó, a Jesucristo en sus comunidades locales y gozan “de la más absoluta libertad del ejercicio desde su magisterio ante las situaciones de su pueblo”.

Fuentes: Infocatólica, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Ataques Catolicismo Conflictos NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Papa SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos de estos Tiempos Signos extraordinarios de la Iglesia Virgen María

La Virgen de Monserrat es este año un ‘caganer’ del pesebre navideño

Polémica e indignación.

 

En Cataluña existe una tradicional figura grotesca en el pesebre navideño, se trata de los ‘caganer’ (cagones, en español), que reproduce un campesino haciendo sus necesidades, y que se suele colocar en alguna zona resguardada del pesebre, como símbolo de prosperidad y fortuna. 

 

virgen de monserrat caganer

 

Este año una figura de pesebre navideño que representa a la Virgen de Monserrat defecando encendió una polémica e indignación, donde una entidad religiosa amenazó con llevar ante la justicia a la empresa que la fabrica.

En los últimos años se ha producido la evolución creativa de esta figura del ‘caganer’, figura incorporada en el pesebre a finales del siglo XVII cuando comenzó a ser representada por un campesino con barretina, fumando en pipa y con camisa blanca. Su incorporación en el pesebre iba asociada a buenas venturas y augurios para el próximo años. Pero su simbología ha sucumbido arrastrada por el afán de vender. En este sentido, la reproducción de personajes públicos era un buen recurso para asegurar las ventas.

Desde hace unos años, varias compañías dedicadas a la elaboración de estas figuras artesanales empezaron a reproducir en esta indecorosa posición a personalidades de la política, el deporte, la cultura y el espectáculo.

Tras retratar a Barack Obama, Lionel Messi o Mick Jagger, la empresa líder del sector, Alós y Pla, presentó entre las novedades de este año a la Virgen de Montserrat, un icono de la región, y también al papa Francisco.

«Lo hemos hecho con toda nuestra buena intención y todo el cariño hacia esta figura tan catalana. No queríamos insultar», aseguró este viernes a la AFP Marc Alós, uno de los responsables de esta empresa familiar.

Pero Caganers.com ha querido caricaturizar un símbolo religioso muy venerado en Cataluña. Por ello, los obispos catalanes hicieron pública una nota en la que denunciaban la acción que suponía

“una falta de respeto hacia un símbolo religioso muy querido por todos los fieles católicos de nuestro país” y que “no tiene ninguna justificación posible e hiere los sentimientos de los cristianos y de toda persona con sensibilidad religiosa y educación”.

Posteriormente, e-Cristians ha anunciado que emprenderá acciones legales contra la empresa en forma de querella. La asociación considera que esta iniciativa

“atenta contra el más elemental respeto a las creencias religiosas” y considera que la iniciativa “está provocada solo por un miserable afán de lucro”. “Una sociedad como la catalana que tiene en sus símbolos el fundamento de su continuidad como país está perdida si no es capaz de respetarlos”, afirma.

 

papa francisco caganer

 

Paralelamente, el ex director de Asuntos Religiosos de la Generalitat de Cataluña, Jordi López Camps ha escrito en su blog un artículo titulado ‘Escatología, mal gusto y ofensa de una figurita’ en el que analiza el concepto escatológico de los catalanes a través de tradiciones propias como el ‘caganer’ o el ‘caga tió’.

“La escatología catalana –explica- ha hecho del ‘caganer’ del belén una especie de héroe nacional. Esta figura simpática ha ido evolucionando en el tiempo y del campesino con barretina se ha transformado en un grupo de figuras públicas que han pasado a tener la consideración de ‘caganers’. Tengo que reconocer que nunca me ha gustado del todo esta licencia creativa. Es cierto que las tradiciones evolucionan, pero no siempre en la línea acertada. En este caso, la proliferación escatológica de figuras entra en terrenos ridículos y que, en determinados casos, raya el mal gusto y hiere sensibilidades”.

López Camps recuerda que el pesebre

es “una representación religiosa que evoca el sentido íntimo de una creencia que expresa así la expectativa y alegría del nacimiento del Salvador, Jesús”. “Lo que era una manifestación artística de la fe ha convertido en un icono de la cultura popular y se ha integrado con normalidad en las manifestaciones de las fiestas navideñas”, recuerda.

“La novedad de este año –prosigue- es la incorporación de la Virgen de Montserrat como ‘caganera’. Además de encontrarlo de muy mal gusto y de una concepción estética vulgar y chabacana, me rebelo porque representa la banalización de un símbolo que me merece el máximo respeto, además de unir y definir algunos de los referentes de nuestra identidad como catalanes”.

Por ello, el ex director de Asuntos Religiosos afirma que

su “indignación” es “un grito de alerta por la frivolidad que hay detrás de este gesto”. “Parece que los criterios de mercadotecnia se imponen sobre otros valores hora de decidir introducir la Moreneta en el mundo de los ‘caganers’”, asegura.

Fuentes: AFP, Forum Libertas, Signos de estos Tiempos 

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis: