Categories
Apariciones Breaking News Catolicismo Lo Sobrenatural Movil NOTICIAS Noticias 2016 – julio – diciembre Papa Religion e ideologías Religiosos Sacerdotes Vidente Virgen María

Se Filtró Información de la Decisión Vaticana sobre MEDJUGORJE

Noticia de Interés

 

De acuerdo con un informe del periódico Vecernji List de Zagreb, en un artículo del 3 de julio firmado por Darko Pavicic que es un experto en temas religiosos Zagreb, la Santa Sede estaría lista para tomar una decisión final sobre la gestión del “fenómeno Medjugorje”, aunque no sobre su autenticidad porque son apariciones que todavía están en curso.

area de medjugorje

El criterio parece ser reconocer los frutos de Medjugorje como lugar de oración y crear un protectorado vaticano sobre el pueblo de Bosnia Herzegovina, donde desde el 25 de junio de1981 se aparece la Virgen María Reina de la Paz.

Francisco nombrará pronto un administrador especial de Santa Sede para Medjugorje, lo que supone que Medjugorje obtenga el estatuto de santuario gestionado por un gerente del Papa, pero la parroquia de Medjugorje y actividades pastorales seguirían estando a cargo de los franciscanos de la Provincia franciscana de Herzegovina.

Esto es extraoficial, pero se supone que el Vaticano podría publicarlo en los próximos meses.

cruz en kicevak medjugorje fondo

 

¿UNA DECISIÓN SALOMÓNICA?

En principio parecería que la decisión sería una situación beneficiosa para todos.

Los frailes franciscanos de Herzegovina perderían una parte de su autonomía en la toma de decisiones, pero ya no tendrán que lidiar con el obispo local, porque el Vaticano se haría cargo de todas las responsabilidades.

Medjugorje se convertiría en un enclave extraterritorial de alguna manera, lo que significaría el final de 35 años de problemas de relacionamiento entre los obispos locales y el fenómeno de Medjugorje.

Por otra parte, el Obispo de Mostar-Duvno, Ratko Peric también debería estar satisfecho, porque la autoridad del Vaticano garantizaría que no habría desviaciones en Medjugorje como él propugna.

Sin embargo fuentes extraoficiales han informado sobre la ira de Monseñor Peric al enterarse de la noticia extraoficial de las intenciones de la Santa Sede.

La clave para entender esta decisión, por tanto, es la razón por la cual fue nombrada esta comisión investigadora del 2010 por parte de Benedicto XVI. La comisión fue nombrada para parar la decisión del obispo de Mostar – notoriamente contrarísimo a la autenticidad de las apariciones – de pasar la decisión primaria de “no consta su sobrenaturalidad” a “consta su no sobrenaturalidad”, lo que habría traído graves consecuencias al desarrollo de la aparición. Lo vemos más en detalle abajo.

El retraso en la toma de la decisión, anunciada como inminente por Francisco el año pasado con motivo del viaje de regreso de su visita a Sarajevo, fue aparentemente causado por las dificultades en la aplicación de la medida vaticana para eliminar la jurisdicción del obispo de Mostar-Duvno sobre la parroquia de Medjugorje, o sea, la creación (o más bien la refundación) de la diócesis de Trebinje-Mrkan.

El administrador apostólico del Vaticano que se nombraría, se atendría a las normas que el prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe – el cardenal George Müller -, recientemente emitió sobre la prohibición a los videntes para celebrar reuniones con los fieles en todo el mundo, incluyendo en Medjugorje, que los videntes aceptaron; pero nadie prohíbe a los fieles reunirse en el Monte de las Apariciones.

Y en este marco, también se ha mencionado la obligación de los videntes de cesar ciertas actividades comerciales y empresariales que podrían poner en peligro su credibilidad.

No obstante estas restricciones sobre Medjugorje que lleva adelante la Congregación para la Doctrina de la Fe se han extendido a otras otras apariciones como Garabandal y la Rosa Mística, lo cual es preocupante e indicarían que hay algún otro movimiento atrás. Ver aquí y aquí.

En términos prácticos, poco más va a cambiar, porque más allá de las medidas restrictivas respecto de los videntes, la decisión es consecuencia, en principio, de la ya adoptada por el Comité ad hoc de los obispos de la antigua Yugoslavia y evidenciada en la llamada Declaración de Zara en 1991, en que sin tomar ninguna posición sobre la veracidad de los hechos, se prohibieron las peregrinaciones oficiales dirigidas por instituciones eclesiásticas, pero no privadas, y se invita a los sacerdotes católicos a dirigir espiritualmente a los grupos que vayan a Medjugorje, para permitir una devoción mariana cada vez más arraigada en la doctrina de la Iglesia.

En definitiva, el Vaticano refrendaría la visión medianamente positiva global del fenómeno dado por Comisión de Investigación del Vaticano, aunque con cierta la preocupación por el comportamiento de algunos videntes en los últimos años, pero esto no llega al extremo de pedir el silenciamiento de los videntes, una práctica establecida por la Iglesia en estos casos, aunque sí pide la aplicación de la prohibición de la organización de reuniones en entornos relacionados con la iglesia.

videntes de medjugorje en aparicion

 

EL OBISPO DE MOSTAR SE OPONE A MEDJUGORJE PORQUE NO CREE QUE MARÍA SE APAREZCA EN LA TIERRA

En el 2010 Benedicto XVI quitó de las manos del obispo de Mostar la responsabilidad sobre la parroquia de Medjugorje, porque estaba a punto de declarar formalmente que las apariciones no eran sobrenaturales, apoyado por un movimiento desde dentro del Vaticano que no cree en las apariciones marianas. Esto dio lugar a la comisión de tres cardenales que investigó las apariciones.

Este es uno de los tantos casos de sacerdotes que descreen de los hechos sobrenaturales del cristianismo, al punto que hay algunos que dicen que Jesús no hizo milagros.

Sobre este caso de las oposiciones a Medjugorje ver también aquí.

 

EL ACTUAL OBISPO DE MOSTAR OPUESTO A MEDJUGORJE DESDE EL PRIMER MOMENTO

En el verano de 1981, en un momento en que las circunstancias exactas en torno a las apariciones de Medjugorje no eran conocidos por nadie, el actual obispo de Mostar, Ratko Peric, se opuso activamente a ellas, según establece Wayne Weible en su nuevo libro, «Medjugorje, el Última aparición«.

El Obispo Pavao Zanic, Ordinario del lugar de Medjugorje en 1981, en un principio creía en las apariciones, pero no pasó mucho tiempo hasta que el Obispo Zanic fuera puesto bajo presión para renegar de ellas, de parte de los dirigentes comunistas, así como de partes del clero.

Wayne Weible afirma que el entonces Padre Ratko Peric (el actual obispo) formó parte de la presión clerical contra el obispo, que logró su éxito:

«El Padre Ratko Peric era ampliamente reconocido dentro de la diócesis como el protegido y el eventual sucesor al obispo Zanic. Estaba muy molesto con la creencia inicial del obispo y el apoyo activo a las apariciones. Me enteré de una fuente confiable cercana a la situación de que el padre Peric advirtió agresivamente al Obispo Zanic de no involucrarse ‘en el tema de las proclamadas apariciones’, ya que los franciscanos, en su opinión, ‘estaban detrás de todo esto’, escribe Wayne Weible.

 

DOCE SACERDOTES VIAJAN DESDE ROMA PARA PRESIONAR AL OBISPO PARA QUE DEJE DE APOYAR LAS APARICIONES

Una fuente con conocimiento de los acontecimientos del primer tiempo de las apariciones en Medjugorje confirma que el entonces Padre Ratko Peric, por ese  tiempo profesor de la Universidad Gregoriana en Roma, era parte de un grupo muy conocido de 12 sacerdotes que llegaron desde Roma para presionar al obispo Zanic.

En su nuevo libro, Wayne Weible también menciona la llegada de este grupo:

«Sumando al miedo del obispo, varios días más tarde, un apresurado grupo de 12 sacerdotes anti-Medjugorje, que incluía dos franciscanos, vino de Roma para reunirse con el obispo. Lo amenazaron que si continuaba su apoyo a las apariciones, ellos ‘lo sacarían fuera de la diócesis’. Ahora se enfrentaba a la presión del gobierno y a este grupo de sacerdotes de Roma para denunciar las apariciones, a pesar de que no tenían autoridad formal» escribe Weible.

confesiones en medjugorje

 

EL OBISPO CEDE A LA PRESIÓN POR MIEDO DE PERDER EL OBISPADO

«Una vez más, el Obispo Zanic llamó al párroco de Medjugorje, Padre Jozo, a su residencia en Mostar. ¿Cómo, le preguntó el sacerdote, no podía cumplir con las demandas de los 12 sacerdotes? ‘No puedo volver a ser un capellán pueblo, ¿puedo?’, dijo. ‘En su opinión, ¿puedo yo, un obispo, convertirme en un cura de pueblo?«

El obispo Pavao Zanic pronto se volvió en contra de las apariciones cuya autenticidad fue rechazada con firmeza por dos comisiones nombradas por él.

Cuando el Obispo Zanic pasó el informe de la segunda de estas dos comisiones, el entonces cardenal Joseph Ratzinger, prefecto de la Congregación vaticana para la Doctrina de la Fe, reaccionó retirando el expediente del caso de Medjugorje del obispo, para colocarlo con los obispos yugoslavos al unísono.

 

EL OBISPO ACTUAL DE MOSTAR NO CREE EN NINGUNA APARICIÓN

Ratko Peric asumió el cargo de Obispo de Mostar, en sustitución de Zanic, en 1993. Cinco años más tarde, le dijo al líder del Consejo Nacional de Medjugorje de Irlanda que él no creía en ninguna aparición, incluyendo las que han sido reconocidas por la Iglesia Católica, el General retirado Liam Prendergast ha dado testimonio de su encuentro con el Obispo en una declaración jurada .

El general retirado Liam Prendergast hizo una declaración jurada sobre su encuentro con el Obispo de Mostar, en octubre de 1998, según lo publicado por MaryTV.

Afirma que Mons. Ratko Peric de Mostar es incapaz de creer en las apariciones de la Virgen María de Medjugorje, situada dentro de su diócesis, por la sola razón de que él no cree en las apariciones en absoluto.

De acuerdo con Liam Prendergast, el Obispo personalmente le contó acerca de su falta de creencia en las apariciones en general. Sucedió durante una reunión el 9 de octubre de 1998 en el palacio episcopal de Mostar.

Prendergast dice que visitó al Obispo junto con el Padre John Chisholm, un sacerdote irlandés que sirvió seis años en Medjugorje y tiene conexiones en la parte superior de la Santa Sede.

«Durante las conversaciones el obispo negó los eventos sobrenaturales que ocurren en Medjugorje. Fr. Chisholm se refirió a los eventos sobrenaturales en Lourdes y Fátima, pero el obispo no aceptó esto y dijo que no creía en ninguna aparición. Cuando lo resionó sobre las apariciones de Lourdes afirmó: ‘Creo que en lo que estoy obligado a creer es en el dogma de la Inmaculada Concepción que fue emitido cuatro años antes de supuestas apariciones de Bernadette’», Liam Prendergast escribe en su declaración jurada.

Según el oficial irlandés, el Obispo Peric también dijo que quería que Medjugorje fuera eliminado:

«(Fr. John Chisholm) le preguntó si había alguna solución al Caso Herzegovina (la guerra entre el Obispo de Mostar y los franciscanos). La respuesta del obispo fue ‘la solución es que los franciscanos deben renunciar y  Medjugorje debe ser abolida’. Estas palabras están claramente impresas en mi mente», escribe Liam Prendergast.

misa en medjugorje

 

EL OBISPO NO ACOMPAÑA PASTORALMENTE A LOS VIDENTES

El obispo también le dijo al oficial irlandés que nunca había conocido a ninguno de los videntes de Medjugorje:

«Durante nuestra entrevista, el obispo desacreditó completamente a los videntes de Medjugorje. Él admitió que nunca había conocido ni hablado con ninguno de los seis. Esto fue una sorpresa total para mí, pensar que él, como pastor responsable de la salvación de sus almas nunca había hablado o tratado de aconsejar desde que asumió el cargo hace cinco años», dice Liam Prendergast.

«Los hechos anteriores son ciertos y están muy claro en mi recuerdo», Prendergast termina diciendo en su declaración.

En sus notas de presentación de la declaración, el Presidente de MaryTV y por largo tiempo documentalista de Medjugorje, Denis Nolan, informa que todo lo anterior se conoce en el Vaticano:

«Varios días después de su reunión Fr. Chisholm (…) se reunió con un cardenal de alto rango en la Curia, que le dijo, después de haber transmitido todo lo que había ocurrido durante esa reunión, ‘Todo lo que usted acaba de decir ya se conoce en Roma’», escribe Denis Nolan.

Entre su email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:
Categories
Apariciones ARTÍCULOS DESTACADOS Catolicismo NOTICIAS Noticias 2014 - agosto - diciembre Obispos Cardenales Conferencia Episcopal Papa Pastoral Polémicas Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia Virgen María

El cardenal Schönborn le confió a un sacerdote que el Vaticano protegerá Medjugorje

Buenas noticias para Medjugorje.
Del 15 al 19 de agosto de este año se celebró en Bogotá el III Congreso Apostólico Mundial de la Misericordia (WACOM III), que encabeza el cardenal Cristoph Schönborn, Arzobispo de Viena, Austria, también integrante papal de la comisión que estudia las apariciones de Medjugorje.

 

area de medjugorje

 

De ese Congreso participó el padre Juan García Inza, quien tuvo oportunidad de preguntar al Cardenal su opinión sobre las apariciones de Medjugorje.

Según lo que ha escrito García Inza, Schönborn le contestó:

“Yo he formado parte de la Comisión de expertos que ha estudiado este fenómenos religiosos. Nuestras conclusiones ya las entregamos la Congregación de la Doctrina de la Fe, de la cual formo parte. Pero algo significativo es que el Papa Francisco, antes que la Congregación se defina sobre el tema, pidió que le entregaran el estudio elaborado por la Comisión. Es decir, el Papa está muy interesado sobre todo lo relacionado con Medjugorje”.

Haciendo de abogado del diablo, el sacerdote español le dijo que se había enterado de que algunos integrantes de la Comisión tenían dudas sobre las apariciones porque están siendo por muy largo tiempo y a veces diarias, a lo que el cardenal le contestó:

“Pues a Santa Faustina se le aparecía el Señor a veces varias veces al día y está aprobado por la Iglesia y ella canonizada”.

Y finalmente García Inza informa que preguntado Schönborn sobre el futuro de Medjugorje, el respondió:

“la Iglesia no va a ‘romper’ nada de lo que se ha ido construyendo durante años. Es decir, Medjugorje seguirá cautivando al mundo”.

A buen entendedor pocas palabras. Aunque pueda ser que no el Vaticano no se expida sobre la sobrenaturalidad de las apariciones mientras los videntes vivan, como es la norma actual, parece descartado un decisión negativa y hasta un desaliento de las peregrinaciones, más bien lo contrario, una protección de todo lo que allí se desarrolla.

Se refuerza entonces la posibilidad de la creación de una diócesis independiente en Medjugorje, que hemos mencionado anteriormente, o tal vez otorgar la condición de santuario a Medjugorje.

Es bueno recordar que la Comisión de Investigación del Vaticano sobre Medjugorje concluyó sus trabajos el 17 de enero de 2014, cuando los miembros votaron una conclusión enviada al Papa Francisco, a casi cuatro años de haber comenzado las sesiones.

El sitio Medjugorje Today, basándose en trascendidos, dijo en ese momento que la Comisión encabezada por el cardenal Camillo Ruini no había encontrado nada negativo. Muy por el contrario, los expertos sólo habían recibido noticias buenas al examinar y entrevistar a los videntes y temas como la vida general de la fe en Medjugorje.

Desde Signos de Estos Tiempos hemos venido manejando que el nombramiento de la comisión tuvo como objetivo quitar Medjugorje de la jurisdicción del Obispo de Mostar, quien es contrario a las apariciones y estaba a punto de declarar su no sobrenaturalidad, con lo cual hubiera creado un terrible problema dentro de la multitud de fieles que confían en estas apariciones, además de interferir con el curso de las mismas.

Ante la posibilidad de la declaración formal del Obispo de Mostar, Ratko Peric en el 2010, inmediatamente el cardenal Christoph Schönborn, del círculo íntimo del Papa Benedicto XVI, hizo un movimiento simbólico que frenó cualquier intento al respecto, visitó Medjugorje e incluso pasó el fin de año allí. Esto dio al Papa la justificación para nombrar la comisión investigadora de alto nivel de 17 miembros, presidida por el cardenal Ruini, congelando cualquier decisión de monseñor Peric.

El juicio actual de la Iglesia sobre las apariciones de Medjugorje sigue siendo que no consta su sobrenaturalidad aún y pero no que se trata de apariciones decididamente no sobrenaturales. Y para ellas rige la norma de que cada quien pueda tenerle una devoción personal y peregrinar en espíritu de obediencia.

Un hecho adicional para que no se apruebe la sobrenaturalidad de las apariciones de Medjugorje en este momento, es que los videntes afirman que en vida de ellos se desarrollarán una serie de eventos, que hoy son los secretos que la Reina de la Paz les dio a los videntes, y que ellos deberán comunicárselos al mundo unos días antes que suceda. Entonces la pregunta que sobrevuela es ¿qué sucede si esos eventos no se producen?

Fuentes: Religión en Libertad, Medjugorje Today, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
¿Le gusto este artículo? Entre su email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:
Categories
Apariciones ARTÍCULOS DESTACADOS Catolicismo NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia Virgen María

La comisión que estudió Medjugorje no encontró fraudes y sí frutos reales de las apariciones

Posible veredicto positivo pero parcial.

 

Como informáramos la semana pasada, la Comisión designada en marzo de 2010 por Benedicto XVI para estudiar las apariciones de Medjugorje y presidida por el cardenal Camillo Ruini, ha concluido su labor, ver aquí. El padre Federico Lombardi, ha confirmado que «como se esperaba, los resultados del estudio se presentarán a la Congregación para la Doctrina de la Fe», dirigida por el Prefecto Gehrart Müller. 

 

videntes de medjugorje

 

Las conclusiones de la Comisión del Vaticano sobre Medjugorje hacen un juicio favorable, aunque en forma parcial, debido a que las apariciones están en curso. La Comisión encontró frutos reales y significativos en la forma de conversiones, y no hay evidencia de fraude, engaño o abuso.

MENSAJES Y VIDENTES

De los seis videntes de junio 1981 en ese tiempo niños, tres todavía tienen una aparición diaria de la «Reina de la Paz», allí donde se encuentren: son Vicka (que vive en Medjugorje), Marija (que vive en Monza) e Iván (que reside en los Estados Unidos, pero a menudo regresa a su casa en Medjugorje). Una cuarta vidente, Mirjana, tiene una aparición cada mes, el día 2, mientras que los dos últimos videntes de Medjugorje tienen la aparición una vez al año.

Un problema al que se ha enfrentado a la comisión es la enorme cantidad de mensajes que están siendo dados. Así como la prefiguración de los signos y los secretos extraordinarios, que los videntes no quisieron revelar incluso a las autoridades eclesiásticas.

NO SE DETECTA FRAUDE Y JUICIO POSITIVO

No se detecta fraude, son reconocidos buenos frutos, y la conclusión es inicialmente positiva, pero teniendo en cuenta que el fenómeno sigue en marcha, lo que estaría impidiendo su clasificación como sobrenatural.

Pero lo importante es que después de cuatro años de trabajo, Medjugorje consigue una opinión positiva por parte de la Comisión del Vaticano.

Los informes facilitan una sentencia favorable, al menos en los asuntos que se pueden aclarar y evaluar en el momento en que las apariciones continúan, ha dicho Vatican Insider.

«Una sentencia favorable es posible, aunque parcial. Por lo que hemos comprendido, la Comisión trató de centrarse principalmente en el primer período de las apariciones. No ha surgido evidencia de fraude, engaño o abuso de la credulidad popular. Al mismo tiempo, sin embargo, no parece probable que pueda haber una declaración definitiva sobre el carácter sobrenatural de un fenómeno todavía en curso».

RECONOCIMIENTO DE LOS FRUTOS

El informe de la Comisión también reconoce los frutos espirituales de Medjugorje:

«La Comisión y (su presidente) Cardenal Ruini a través de los viajes de las personas cercanas a él han podido verificar las conversiones y la aproximación del público a los sacramentos – es decir, a aquello que la Iglesia define como frutos espirituales – que son reales y significativos».

Pero esto en sí mismo no significa hacer comentarios sobre el carácter sobrenatural de las apariciones. De hecho, en los últimos meses, el Prefecto Müller ha advertido a los obispos de Estados Unidos pidiéndoles supervisar la concurrencia de los videntes de Medjugorje a eventos públicos con apariciones en el calendario.

También son elocuentes las expresiones utilizadas por el Papa a Francisco en la misa en Santa Marta del 14 de noviembre, cuando dijo que

la «Madre, no es un correo postal» que tiene la intención de «enviar mensajes todos los días».

Las palabras está dirigidas a aquellos que viven recorriendo mensajes y profecías sobre el futuro.

LA FUTURA ADMINISTRACIÓN DEL LUGAR DE LAS APARICIONES

Mientras que casi nadie espera que el informe implique el juicio final de la Iglesia sobre la autenticidad de los hechos de Medjugorje, un número de fuentes expertas han dicho que el informe probablemente afectará a la futura administración del lugar.

En este campo, Vatican Insider revive la idea de quitar Medjugorje de la diócesis de Mostar, donde el Obispo Ratko Peric nunca creyó en las apariciones.

Mencionado por primera vez por las fuentes en 2011 como una opción, la idea ha sido descartada por otros como poco realista:

«Entre las soluciones ventiladas en el pasado reciente estaba restaurar la antigua diócesis de Trebinje, para quitar el territorio de Medjugorje de Mostar, y daría la posibilidad de crear un santuario que sería gestionado por un rector desde el exterior«, informa Vatican Insider.

EL CARDENAL PULJIC ESPERA LA DECISIÓN DE FRANCISCO ESTE AÑO

El veredicto del Papa Francisco sobre Medjugorje se puede esperar este año, dice el cardenal Vinko Puljic de Sarajevo, un miembro de la Comisión de investigación. La Comisión ha compartido su opinión sobre la conveniencia de dar un status de santuario a Medjugorje o no, y la gente está todavía libre de visitarlo.

Conceder el estatuto de santuario de Medjugorje o no es una parte de las recomendaciones que la Comisión Vaticana sobre Medjugorje entregó a la Congregación para la Doctrina de la Fe (CDF) el 17 de enero, dijo el cardenal Vinko Puljic de Sarajevo al portal de noticias croata Dnevnik.

El Cardenal Puljic, miembro de la Comisión internacional de investigación desde que se formó en el año 2010, cuenta, además, que el veredicto del Papa Francisco en el caso de Medjugorje se espera a finales de este año.

«La Comisión ha presentado los resultados de nuestro trabajo a la Congregación para la Doctrina de la Fe, lo que hemos trabajado durante cuatro años como comisión internacional. Con estos resultados la Congregación hará una propuesta al Papa, y luego el Papa decidirá cómo manejar la situación. Este año podemos esperar la última palabra del Santo Padre», dice el cardenal Vinko Puljic.

El cardenal informa, además, que los peregrinos siguen siendo libres para visitar Medjugorje. Esto confirma lo que ha sido el status quo desde que los obispos de Yugoslavia decidieron eso en abril de 1991.

«La Comisión no se opone a Medjugorje como lugar de fe, donde los peregrinos fieles se reúnen» Cardenal Puljic confirma.

Fuentes: Medjugorje Today, Vatican Insider, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis: