Categories
Acto de amor Conversión Jesucristo NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

Una comunidad en la tierra con un respeto celestial

Una bonita historia.

 

Esta es una historia que contó Juan José Omella, Obispo de Calahorra y La Calzada-Logroño, sobre un monasterio en el Líbano.

 

monasterio Esphigmenou

 

Un monje eremita del Líbano recibió la visita del Abad de un monasterio muy importante. Acudía en busca de consejo porque estaba desolado. Su monasterio durante un tiempo estuvo lleno de monjes jóvenes y generosos, ahora estaba casi vacío y la tristeza llenaba el corazón de los monjes. Antes acudía mucha gente a los oficios y ahora casi nadie acudía. La angustia y la desazón llenaban el corazón del abad que no sabía qué hacer y cuál era la causa de esa situación.

Le preguntaba al eremita:

– ¿Qué hemos hecho mal o qué pecado hemos cometido para que estemos ahora en esta situación?

– El monje eremita le contestó: habéis cometido el pecado de ignorancia.

– Y eso ¿qué es, qué significa?, le preguntó el abad

– Pues que uno de los monjes de vuestro monasterio es el Mesías disfrazado y vosotros lo ignoráis, le respondió el eremita.

El abad regresó a su monasterio e iba pensando todo el tiempo que cómo había sido posible que Dios hubiese regresado a la tierra, hubiese ido a su monasterio y él ni nadie lo hubiese reconocido.

Y empezó a pensar: ¿será el cocinero?, ¿será el prior?, ¿el portero?, ¿el sacristán?, ¿el novicio?, ¿quién será? Y seguía pensando: ¿no será el disfraz los propios defectos que tiene cada uno de los monjes? Sí, todos los monjes del monasterio tenían sus defectos y sin embargo parece ser que uno de ellos es el Mesías.

Una vez en el monasterio el abad reunió a los monjes y les dijo lo que le había dicho el eremita, es decir que el Mesías era uno de ellos. Todos se miraron con incredulidad y pensaban que era imposible que el Mesías estuviese entre ellos. Pero poco a poco empezaron a darle vueltas a sus cabezas y se decían: ¿y si fuese tal o tal hermano? Y ¿no podría ser tal otro hermano? Y se decían: si está disfrazado no podremos reconocerlo con lo cual lo que tenemos que hacer es tratar de respetar a todos porque cualquiera puede ser el Mesías.

Fe a partir del momento en el que cada uno optó por respetar y querer a cada hermano, por si se tratase del Mesías, cuando empezó a reinar otro aire en el monasterio. Había más alegría, más bondad, más generosidad, más ilusión por todo lo que hacían. La alegría inundó en el corazón de los monjes y llenó el monasterio. Poco a poco esa alegría se iba contagiando y al poco tiempo muchos jóvenes entraron en el monasterio volviendo a ser una comunidad floreciente y a la que acudía mucha gente a rezar, a consultar, a participar sencillamente de los oficios religiosos porque allí encontraba paz y recuperaban las fuerzas para seguir sirviendo al Señor.

Preciosa historia que podríamos aplicar a nuestras vidas de familia, de comunidad, de presbiterio, de vecinos, de compañeros de trabajo… El Mesías está entre nosotros. Se ha disfrazado. ¿Sabemos acogerlo y tratarlo como se merece? Pero podemos preguntarnos, ¿y quién es? ¿qué disfraz ha elegido? Él ya nos lo dejó dicho en el evangelio: “Lo que hagáis a uno de mis hermanos más pequeños a mí me lo hicisteis”.

Que sepamos respetar, amar y ayudar a todos las personas que encontremos en nuestro camino porque en ellos está presente el mismo Señor y Dios nuestro.

Fuentes: Agencia Sic, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Ataques Catolicismo Conflictos Cristianismo Judaismo NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia

Atentado contra un monasterio católico por parte de judíos extremistas

No es solamente en el mundo musulmán.

 

La situación de los cristianos en el mundo árabe es muy comprometida, basta con leer las noticias sobre los brutales atentados en Egipto y en Siria. Pero es un fenómeno que abarca toda la zona de medio oriente, porque ahora judíos atacaron un monasterio católico en Israel.

 

Monasterio de Beit Jamal

 

Estos no son más que signos de la martirización del pueblo de Dios, que el Señor deja que sucedan, quizás para mostrar al mundo en que se está transformando la humanidad.

Para discernir.

ATAQUES CONTRA CRISTIANOS EN EGIPTO Y SIRIA

Egipto y Siria son los lugares mas peligrosos contra los cristianos, donde hoy manifestarse cristiano equivale a arriesgar la vida.

De acuerdo con múltiples fuentes de organizaciones que trabajan en la región, desde hace 10 días, cerca de al menos 80 iglesias cristianas en Egipto han sido atacadas por los radicales islamistas, así como escuelas cristianas, casas, negocios, y orfanatos. También informan que los negocios de cristianos en la ciudad de Minya fueron marcados con una «X» por delante posiblemente para orientar a los atacantes a los blancos.

Y por primera vez en 1600 años se ha tomado la decisión de suspender las Misas dominicales ante la escalada de ataques contra los cristianos cometidos por los «Hermanos Musulmanes». «No vamos a rezar en el monasterio el domingo por primera vez en 1 600 años», señalaron al diario al-Masry al-Youm los sacerdotes Selwanes Lotfy del Monasterio de la Virgen María e Ibram Monastery en Degla, en el sur de Minya.

En Siria, UNICEF y ACNUR  han informado que se ha alcanzado la cifra de un millón de niños sirios refugiados, los cuales han tenido que huir de sus hogares para salvar la vida. Los combatientes de Al Qaeda, que lidera la lucha contra el régimen de Assad, y que son apoyados por occidente, se han dado a una limpieza de los cristianos por donde pasan. Los combatientes de Al-Qaeda ven a las mujeres cristianas como poco más que el botín, y las violan sistemáticamente.

TAMBIÉN LOS JUDÍOS EN ISRAEL

La policía de Israel informó que un monasterio católico sufrió daños, luego de que extremistas judíos le lanzaran una bomba molotov y pintarrajearan sus paredes con graffitis.

“Un cóctel molotov fue lanzado contra la pared del monasterio Beit Jamal, cerca de Beit Shemesh”, indicó la policía israelí en un comunicado.

La policía está investigando “todas las pistas, incluyendo motivos nacionalistas”.

Las autoridades revelaron que las pintas hechas en hebreo sobre los muros del monasterio decían “muerte a los gentiles” y “venganza”.

El monasterio es hogar de las Hermanas de Belén, y está ubicado en las afueras de la ciudad de Beit Shemesh, a cerca de 32 kilómetros al oeste de Jerusalén.

Las hermanas no se dieron cuenta del ataque hasta que visitantes llegaron y se dieron cuenta del daño, algunas horas más tarde.

Las grabaciones de las cámaras de seguridad muestran el fuego ardiendo por varios minutos, antes de finalmente apagarse.

Los principales sospechosos de los ataques contra sitios cristianos en Israel, en años recientes, han sido los círculos extremistas judíos.

La “política de etiqueta de precio” es usada por extremistas de extrema derecha y residentes israelíes radicales, que buscan “venganza” aleatoriamente contra palestinos, cristianos y fuerzas de seguridad, ya sea a través de daños a la propiedad, incendios y pintas en las paredes.

Los extremistas realizan los ataques contra las fuerzas de seguridad israelíes, en represalia por decisiones del gobierno que consideran contrarias contra sus intereses.

De acuerdo a un artículo publicado el 21 de agosto por el medio judío “Haaretz”, el Patriarca Latino de Jerusalén, Fouad Twal, condenó el incidente a su llegada hoy al monasterio.

Dov Lipman, miembro del parlamento israelí, rabino y residente de Beit Shemesh, visitó el monasterio atacado para manifestar su consternación por la agresión, y ofreció flores a las religiosas.

“Este acto va en contra del actuar judío”, dijo. “Es muy importante que vivamos en paz y respeto con aquellos que tienen diferentes credos. Espero que la policía atrape a los perpetradores muy pronto, y que se haga justicia”.

Este mismo monasterio fue atacado por el terrorista judío Jack Teitel en 2007. Teitel puso una bomba, que hirió a un operador de un tractor, que trabajaba para las Hermanas de Belén.

De acuerdo con Haaretz, más de 20 lugares de adoración cristianos y musulmanes han sido atacados en Israel desde 2010.

Fuentes: ACI Prensa, Signos de ests Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis: