Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Conflictos Conflictos ideológicos Geopolítica NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Nuevas Fronteras Política Política regional Políticos Seguridad Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

Occidente sataniza a Putin diciendo que está loco, ¿pero está realmente loco?

El animal herido que se defiende.

 

Estamos presenciando un coro occidental, incluyendo a obispos y sacerdotes católicos romanos, dieciendo que Putin está loco con lo que hizo en Crimea, y muchos consumimos la idea de que Putin, en su afán imperialista, ha perdido la razón.

 

putin y obama

 

Sin embargo para el ex secretario de Estado de EE.UU. Henry Kissinger,

«la demonización de Putin no es una política, sino una excusa para la ausencia de una política».

¿VLADIMIR PUTIN PARECE HABER PERDIDO CONTACTO CON LA REALIDAD?

Angela Merkel habría dicho a Barack Obama después de hablar con el presidente ruso.

Él está «en otro mundo».

«Estoy de acuerdo con lo que dijo Angela Merkel… que está en otro mundo», dijo Madeleine Albright. «No tiene ningún sentido.»

John Kerry hizo su contribución a la teoría de locos implicando que Putin estaba canalizando a Napoleón:

«Usted está en el siglo XXI, se comporta a la moda del siglo XIX por invadir a otro país con un pretexto totalmente falsos.»

Ahora que Putin ha tomado Crimea sin disparar un tiro, y el 95 por ciento de un electorado de Crimea votó el domingo para unirse con Rusia, ¿siguen pareciendo irracionales de sus decisiones?

¿No era previsible que Rusia, una gran potencia que acababa de ver a su vecino fuera de la órbita de Rusia por un golpe de Estado respaldado por Estados Unidos en Kiev, se trasladara a proteger una posición estratégica en el Mar Negro que ha mantenido durante dos siglos?

Zbigniew Brzezinski sugiere que Putin está decidido a recrear el imperio zarista. Otros dicen que Putin quiere recrear la Unión Soviética y el Imperio soviético.

Pero ¿por qué Rusia, que se desangró en las guerras de secesión por parte de terroristas musulmanes en las provincias del Norte del Cáucaso, de Chechenia, Daguestán e Ingushetia, y quiere invadir y re-anexar al gigante Kazajstán, o cualquier otra república musulmana de la antigua URSS, lo cual garantizaría la intervención jihadista y una guerra sin fin?

Si los estadounidenses quieren salir de Afganistán, ¿por qué Putin quiere regresar a Uzbekistán? ¿Por qué iba a querer anexionarse Ucrania occidental, donde el odio a Rusia se remonta a la hambruna forzada de la era de Stalin?

Invadir y ocupar toda Ucrania significaría costos interminables en sangre y dinero para Moscú, la enemistad de Europa y la hostilidad de los Estados Unidos. ¿Para qué fin Rusia, que disminuye su población en medio millón cada año, querría poner soldados rusos detrás de Varsovia?

UNA EXPLICACIÓN DE CÓMO VE PUTIN LAS COSAS

Hagamos un ejercicio y supongamos que Putin no está loco. ¿Quién y qué es él? ¿Por qué reacciona así?

Vladimir Putin se ve a sí mismo como protector de Rusia cuya seguridad es su legítima preocupación.

Considere el mundo que Putin vio, desde su punto de vista, cuando asumió el poder después de la década de Boris Yeltsin.

Vio una Madre Rusia que había sido saqueada por los oligarcas en complicidad con compinches capitalistas occidentales, entre ellos estadounidenses. Vio a millones de rusos étnicos dejados atrás, desde los países bálticos a Kazajistán.

Vio a un Estados Unidos que había engañado a Rusia con su promesa de no mover la OTAN hacia Europa del Este, si el Ejército Rojo no se moviera, y luego de la explosión de Rusia llevó a la OTAN a su porche.

Los neoconservadores se habían salido con la suya, no sólo con las naciones del Pacto de Varsovia de Europa central y oriental, sino con cinco de 15 repúblicas de la URSS, incluidas Ucrania y Georgia, generando una alianza con la OTAN creada para contener y, si es necesario, luchar contra Rusia.

Por otra parte tambie Putin probablemente se haya preguntado, ¿qué beneficios se ha derivado de tener Estonia y Letonia como aliados de la OTAN que justifiquen la pérdida de Rusia como amigo y socio que Ronald Reagan había hecho para el final de la Guerra Fría?

EE.UU. perdió Rusia, pero logró a Rumania como un aliado, ¿quién es irracional aquí?

En 1999, EE.UU. bombardeó Serbia durante 78 días, sin hacer caso de las protestas de una Rusia que había ido a la guerra por Serbia en 1914. Explotó una resolución del Consejo de Seguridad que autorizó para ir en ayuda de los libios en peligro de extinción en Bengasi para lanzar una guerra y derrocar al régimen libio.

Dio la ayuda militar a los rebeldes sirios y pidió la destitución de un régimen sirio que ha sido aliado de Rusia durante décadas.

ÉSTE PUTIN ES UNA CONSECUENCIA DE LA GEOPOLÍTICA OCCIDENTAL

Al final de la Guerra Fría, escribe el ex-embajador en Moscú Jack Matlock, el 80 por ciento de la gente de Rusia tenía una opinión favorable de los EE.UU. Una década más tarde, el 80 por ciento de los rusos eran antiamericanos.

Eso fue antes de que Putin, cuya aprobación se encuentra ahora en un 72 por ciento debido a que se percibe como que ha plantado cara a los estadounidenses y respondió al golpe en Kiev con su contra golpe en Crimea.

Estados Unidos y Rusia están en curso de colisión en una nueva Guerra Fría. Y occidente propagandea que la razón es que Putin se ha vuelto loco.

En esta situación geopolítica que mas o menos describimos, si la gente del este de Ucrania desea formalizar sus lazos históricos, culturales y étnicos con Rusia, y el pueblo de Ucrania occidental quiere cortar todos los lazos con Moscú y unirse a la Unión Europea, ¿por qué no conformarse con esto políticamente, diplomáticamente y democráticamente?

Fuentes: WND, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Conflictos Conflictos ideológicos Copamiento Ocupacion Toma Geopolítica Guerras NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Nuevas Fronteras Política Política regional Políticos Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

El escenario que esta emergiendo en la frontera de la guerra fría entre Rusia y Occidente

Crimea para los rusos y Ucrania para los occidentales.

 

La situación de guerra fría entre el bloque occidental liberal y Rusia tiene condicionantes más profundas que las coyunturales de los episodios en Ucrania, que derivaron en la posible separación de Crimea. No se puede pensar en este escenario como un conflicto a resolver per se, sino como un proceso, un eslabon más del enfrentamiento.

 

soldados rusos en crimea

 

En este sentido, lo más realista tal vez sea que Ucrania se integre plenamente al orden occidental y que Crimea transite por una asociación más plena con Rusia. Aunque naturalmente, se creará allí un bolsón de tensiones, pero que ha sido siempre el signo de la guerra fría.

UNA PALABRA AUTORIZADA QUE PRESUPONE ESTE ESCENARIO

El ex secretario de Defensa de EE.UU., Robert Gates, el fin de semana pasado sugirió que el disputado territorio de Crimea permanecerá en «la mano de Rusia».

Gates, es muy respetado en la derecha y la izquierda. Si su evaluación es cierta, ¿qué estrategia a largo plazo está disponible para los EE.UU.? ¿Cómo deben los políticos occidentales evaluar esta crisis?

El juego geopolítico que todos los lados están jugando se rige por unas normas más estables y de más larga duración que esta crisis y estos líderes. Y en base a esas reglas, tal vez los gobiernos occidentales, que tienen en sus manos el siguiente movimiento, necesiten perder el movimiento actual con el fin de ganar el juego, porque ellos tienen ahora la respuesta luego de los sucesos de Crimea.

LOS INTERESES GEOPOLÍTICOS DE MOSCÚ Y OCCIDENTE

Los responsables de la política exterior de Rusia ven el mundo desde una atalaya de la pérdida y el cerco. El colapso de la Unión Soviética revirtió décadas, tal vez siglos, de expansión regional. Mientras un mundo dominado por la destreza militar estadounidense junto con el poder económico singular, representa para los estrategas y políticos de Moscú un ambiente hostil.

La estrategia de Rusia ha tratado constantemente de dominar su región inmediata, y no hay razón para creer que los rusos interpretarán el mundo en otros  términos que no sean los realistas basados en el poder.

Al igual que los chinos, creen que un mundo con múltiples grandes potencias es más seguro y amigable para sus intereses. Los gobiernos occidentales y las empresas occidentales, razonablemente argumentan, sesgan naturalmente los acuerdos políticos y económicos en su favor. En un mundo así, el dominio regional debe ser protegido.

Los responsables políticos occidentales tienden a entender este punto de vista, pero también creen que es a la vez erróneo y peligroso. Ellos han establecido instituciones internacionales, regímenes económicos y acuerdos de seguridad para reducir el tipo de miedo e incertidumbre que parece conducir a la gran estrategia de Rusia.

Así que ahora tenemos dos ideologías y sus respectivas estrategias operando en Ucrania: el realismo y los intereses de seguridad de Rusia, contra el internacionalismo liberal y las instituciones occidentales.

En el largo plazo, Putin es probablemente haga un exceso. La intimidación y el dominio tienen costos y requieren nuevas afirmaciones de poder. Más importante aún, no importa la seguridad y la amplitud de la zona económica que Moscú establezca en el este de Europa y Eurasia central, no va a vencer a Occidente en su propio juego: la generación de capital y la innovación tecnológica.

Estas son las estructuras de apoyo del poder moderno y no es probable que cambien rápidamente.

Y, sin embargo, los intereses y prerrogativas rusas no pueden ser ignorados. Los rusos ejercen el poder real y están dispuestos a defender enérgicamente sus intereses.

Los enfoques diplomáticos occidentales buscan sabiamente contener en lugar de enfrentar el dominio regional de Rusia. A largo plazo, esta es una estrategia prudente. Al adoptar este enfoque, sin embargo, los gobiernos occidentales también corren el riesgo de socavar su propia legitimidad y exacerbar las inestabilidades regionales a mediano y corto plazo.

UNA OPCIÓN REALISTA E INTERNACIONALISTA LIBERAL

En la medida que Crimea, con el apoyo de Rusia, empuja a un referéndum sobre la independencia, los gobiernos occidentales seguramente mantendrán sus objeciones. Y probablemente manejarán la idea de que podrían dar la bienvenida al resto de Ucrania como miembro de pleno derecho del orden internacional occidental.

En otras palabras, el escenario visto de desde occidente sería que Crimea se cambiaría por el premio mayor: Ucrania.

Es una solución realista basada en la política del poder, y que avanza en el orden internacionalista liberal. Es un movimiento similar al de Nixon en la «apertura» de China y la confirmación de la ruptura entre Moscú y Beijing.

Putin puede reclamar una victoria, pero será pírrica. Moscú ha ganado el acceso al Mar Negro y de la infraestructura militar en Crimea. Lo que va a perder en su ansiedad es un socio comercial y cultural de vital importancia, así como una gran parte de territorio.

Este escenario probablemente alimentará mayor inestabilidad en la zona, pero las fronteras geográficas en la guerra fría siempre fueron conflictivas, y no sería una novedad.

Fuentes: Mercatornet, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Conflictos Conflictos ideológicos Crisis Política NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Política Política mundial Política nacional Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

Los sucesos de Ucrania reeditan la guerra fría entre occidente y el este

El cristianismo aparece dividido en este conflicto

 

Rusia, la de los imperios zaristas y la ex Unión Soviética, parece estar emergiendo como potencia mundial, lo está demostrando políticamente, económicamente y militarmente, y Ucrania es el frente de batalla de esa lucha entre occidente y el este que pensamos había terminado con la caída del muro de Berlín. Y en esto estará involucrada nuevamente la Iglesia Católica y el cristianismo.

 

disturbios en ucrania

 

En Ucrania se ven funcionar de nuevo los viejos alineamientos de la guerra fría. EE.UU. y la Unión Europea por un lado, junto con la Iglesia Católica Romana y otras iglesias ortodoxas, y Rusia más la Iglesia Ortodoxa Rusa por el otro, que se ha sumado a la restauración rusa luego de la caída de la URSS. Y esto a pesar de que occidente ha estado maltratando al cristianismo en las últimas dos décadas.

Pero vayamos por partes. Lo primero es tener claro el resurgimiento de Rusia como potencia mundial y el re establecimiento de una nueva guerra fría.

LOS ÚLTIMOS SUCESOS

Después de tres meses de protestas contra el gobierno en los que murieron alrededor de 100 personas, el parlamento de Ucrania votó el sábado eliminar al presidente Yanukovich en un movimiento que es un revés importante para Rusia y un gran avance para Europa y Estados Unidos.

La votación en el parlamento para eliminar al pro-ruso Yanukovich fue seguido por la liberación de la ex primer ministro y su principal oponente, Yulia Tymoshenko de la cárcel.

El parlamento de la república ex Unión Soviética declaró a Yanukovich constitucionalmente incapaz de ejercer sus funciones, después de Yanukovich huyó de su residencia a un lugar desconocido el sábado.

El Kremlin ha estado en gran medida en silencio acerca de si todavía apoya Yanukóvich. Putin, quien presidió la clausura de los Juegos Olímpicos de Sochi, no ha hablado acerca de los recientes acontecimientos en Kiev. Él había desarrollado una relación productiva de trabajo con Tymoshenko cuando era primer ministro de Ucrania.

Ucrania está profundamente dividida entre las regiones orientales que son en gran medida las zonas pro-rusas y las occidentales que detestan ampliamente a Yanukovich y pretenden estrechar los lazos con la Unión Europea.

Los acontecimientos sentaron las bases para la desmembración definitiva de Ucrania. Se especula que la parte oriental, pro-rusa del país, se separará de la parte occidental para acercarse a la Unión Europea. El Sur de Ucrania, en particular la Crimea, tiene fuertes lazos con Rusia. La región alberga una base naval rusa en Sebastopol. Los políticos de la región han pedido la autonomía de Kyev respaldada por la protección de Moscú.

EL REVIVAL DE LA GUERRA FRÍA

Lo que ocurrió las semanas pasadas y está está ocurriendo en Ucrania en estos momentos es en realidad una guerra de poder entre el Este y el Oeste. Por un lado está EE.UU. y la Unión Europea, que están muy decididos a llevar a Ucrania bajo su esfera de influencia. Por otro lado está Rusia (la antigua URSS), que está muy decidida a mantener a Ucrania fuera de la UE y de la OTAN. Además, Rusia está extremadamente preocupada por los oleoductos estratégicos de gas natural que pasan por Ucrania, que transportan gas desde Rusia hasta el resto de Europa. Para ver más en detalle los temas geopolíticos vea un artículo anterior nuestro aquí.

La Guerra Fría que se está jugando en Ucrania y este conflicto, van a aumentar en gran medida las tensiones entre el Este y el Oeste. Y a medida que estas tensiones sigan aumentando, algún día esta guerra fría en realidad podría terminar provocando una verdadera guerra entre las superpotencias..

No es ningún secreto que la violencia desatada en Ucrania es una lucha por hacerse con su control entre el Este y el Oeste. Es tan evidente que incluso el New York Times lo admite.

Y no es ningún secreto que los que dieron el golpe contra el ex presidente Yanukovich se están organizando y financianado por organizaciones de alto poder en los Estados Unidos.

Lamentablemente, la mayoría de las personas involucradas en este amargo conflicto en Ucrania no entiendo nada de esto. La mayoría de ellos sólo quieren la libertad y un futuro mejor para ellos y para sus hijos.

O van a acabar bajo el control de Rusia, o van a terminar bajo el pulgar de EE.UU. y la UE, ya sea en una Ucrania unida o desmembrada.

Y los estadounidenses, y el resto del mundo, no deberían pensar que lo que está sucediendo en Ucrania no les va a afectar.

La verdad es que las tensiones entre Estados Unidos y Rusia han estado aumentando durante años. Este ha sido un tema en los recientes Juegos Olímpicos.

LA NUEVA REALIDAD RUSA

La mayoría de los occidentales tienden a pensar en Rusia como un «antiguo enemigo» que más o menos se derrumbó en el «fin de la Guerra Fría» a principios de 1990.

Pero esa no es la realidad por más tiempo. Rusia ha experimentado un resurgimiento económico y político en el último par de décadas, y de acuerdo con una clasificación Rusia ahora en realidad tiene una economía mayor que la de Alemania.

Además, Rusia también ha experimentado un tremendo resurgimiento militar.

A pesar de que los EE.UU. reduce el gasto militar, Rusia se está armando agresivamente. Hace un tiempo, el presidente ruso Vladimir Putin hizo la siguiente declaración

«Nadie se haga ilusiones respecto a sus posibilidades de hacer valer la superioridad militar sobre Rusia, nunca vamos a permitir que eso suceda…. gracias a nuestra doctrina militar y armas avanzadas».

Rusia está en el proceso de contratación de cientos de miles de nuevas tropas, y de acuerdo con Putin, la modernización de las fuerzas armadas rusas pasará al siguiente nivel en el 2014.

Lo más preocupante para muchos analistas son los submarinos nucleares de ataque con «tecnología de sigilo avanzado» que Rusia está construyendo. Los nuevos submarinos rusos son tan silenciosos que la Marina de los EE.UU. los llama «agujeros negros».

De hecho, ¿sabía usted que Rusia tiene más espías dentro de los EE.UU. hoy en día que en cualquier momento durante la Guerra Fría?

Lo que está sucediendo en Ucrania en este momento tiene el potencial de alterar en gran medida el futuro de este planeta.

UN NUEVO INGREDIENTE DE LA GUERRA FRÍA: EL CRISTIANISMO

El nuevo ingrediente de esta nueva guerra fría no es menor y se refiere a la posición del cristianismo en el nuevo sordo conflicto.

Mientras occidente está expulsando al cristianismo dentro de sus fronteras, Vladimir Putin, que juega el rol de un nuevo zar, se declara defensor mundial del cristianismo y hasta se alía con el Vaticano contra EE.UU. ante el intento de ésta de invadir Siria. Este es un cambio notable respecto a la URSS.

Esto es nuevo. Porque durante la guerra fría del siglo pasado, el Vaticano fue un decidido aliado de occidente, al punto que se ha reconocido a Juan Pablo II como uno de los grandes artífices, si no el mayor, en la caída del muro de Berlín, abriendo una brecha en Polonia.

Sin embargo en Ucrania los alineamientos anteriores parecen aún tener memoria, porque las voces de la Iglesia Católica se alinearon contra el presidente Yanucovich, tratándolo de dictador, y algunas abogaron por la intervención de la Unión Europea.

¿Donde está el ‘ruido’ que lleva a que los católicos, a pesar de que occidente los desprecia y Rusia dice que los defiende, a ponerse junto con las fuerzas occidentales?

Una es la hegemonía de la Iglesia Ortodoxa Rusa dentro de Rusia, que está quitando internamente la libertad religiosa y dejando sin espacio al catolicismo romano y que oficia de brazo espiritual de la política internacional rusa.

Y otra, la más de fondo, es la matriz occidental del catolicismo romano, los viejos lazos que unen a los políticos de occidente con el catolicismo romano.

Este conflicto en Ucrania, donde se ve un renacer de la guerra fría, puede llevar a los países occidentales a rever su posición frente al cristianismo. Y quizás lo veremos más en detalle cuando el presidente Obama visite al Papa Francisco el mes que viene.

Pero a esta altura muchos se preguntarán como juega todo esto con las profecías de Fátima sobre Rusia y el pedido de María de consagrar ese país a su Inmaculado Corazón.

Es pronto para decirlo, pero pero si las tensiones aumentan en torno a las alineaciones de la «guerra fría», probablemente se comiencen a desempolvar, e incluso a ser usadas indirectamente por los políticos para realinear a los católicos romanos con el occidente político, después de por lo menos de un par de décadas en que occidente los está maltratando.

Fuentes: Infowars, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis: