Categories
00 Todas las Advocaciones 01 Enero ADVOCACIONES Y APARICIONES Foros de la Virgen María FOROS DE LA VIRGEN MARÍA Movil Noticias 2019 - enero - junio

Fiesta del Santísimo Nombre de Jesús, el nombre del Hijo de Dios (3 ene)

La crónica dice que el hijo de María recibió el nombre de Jesús ocho días después de su nacimiento.

El nombre Jesús significa Salvador y fue impuesto por Dios mismo, ya que describe su misión.

Más en concreto quiere decir “Yahvé salva”  o  “El que salva con la fuerza de Yahvé”.

ihs

Pero el nombre de Jesús no era único en esa época.
.
Hay cuatro personas llamadas Jesús en el Nuevo Testamento.
.
Jesús era un nombre común, por eso lo llamaban Jesús de Nazaret para diferenciarlo.

Leer También: 10 Beneficios Sobrenaturales de la Invocación del Nombre de Jesús

  

EL SIGNIFICADO DEL NOMBRE ENTRE LOS JUDÍOS

El propósito de asignar un nombre en nuestra cultura occidental es simplemente identificar, distinguir una persona de otra.

Pero en la cultura judía, los nombres eran elegidos por sus significados.
.
Es así que los nombres describen directamente a sus poseedores.

.
Por lo tanto los nombres en la Biblia tienen tanto el propósito de describir como de identificar.

Los nombres eran dados como representaciones de las esperanzas y sueños de los padres y se reconocía en estos la asistencia divina.

En el Antiguo Testamento los nombres tenían significados entendibles.

Por ejemplo: Abram significa “padre exaltado”, pero Abraham significa “Padre de multitudes”. Uziel significa “Dios es mi fortaleza” (Ex 6:18), Adoniram, “Mi Señor es exaltado” (1 R 4:6) y Ahimelec, “Mi hermano [divino] es rey” (1 S 21:1).

En hebreo siempre se refieren al carácter o al propósito de aquel a quien se nombra.

  

EL NOMBRE DE DIOS ENTRE LOS JUDÍOS

Dios no tiene nombre porque la terminología humana no puede describirlo. Debe ser conocido en espíritu.

Sin embargo ha consentido que los hombres usen temporariamente la palabra YHWH para identificarlo, debido al escaso entendimiento de él.

El tercer mandamiento que recibió Moisés fue ‘No tomarás el nombre de YHWH tu Dios en vano’.

Y los judíos piensan que hay sólo una manera de no decir jamás el nombre de YHWH en vano, y es no decirlo nunca.

Por eso, siempre que los Judíos leen la Biblia donde dice YHWH, lo leen como Adonai que significa Señor ha-shem que significa el Nombre.

nombre jesus en el agua

  

JESÚS ES EL NOMBRE DE DIOS

En rigor, Jesús no necesitaba describir a Dios, él mismo era la descripción.

Por eso el ángel Gabriel dio instrucciones específicas en sueños a José y a María:

‘Le pondrán por nombre Jesús’

Y mientras tanto el Nuevo Testamento ni una vez menciona el nombre de YHWH, pero si abundantemente el nombre de Jesús, porque resulta ser el nombre que Dios ha revelado a los hombres.

Históricamente hablando Jesús es la persona descripta en el Nuevo Testamento quien vivió dos mil años atrás y fundó la fe cristiana.

Y para la mayoría de la población mundial Jesús es el fundador de una religión extraña, si es que han oído hablar de él.

Pero para una minoría en el mundo occidental Jesús es el Hijo de Dios.

Es la descripción y la identidad de Dios para el que se encuentra con él en la peregrinación en la Tierra.

  

LA BIBLIA PROFETIZA DOS NOMBRES QUE ¿HAY CONTRADICCIÓN?

En Isaías 7:14 hay una profecía del nombre del salvador:

El Señor, pues, les dará esta señal: La joven está embarazada y da a luz un varón a quien le pone el nombre de Emmanuel, es decir: Dios con nosotros.

En Mateo 1:21 dice:

tú eres el que pondrás el nombre al hijo que dará a luz. Y lo llamarás Jesús, porque él salvará a su pueblo de sus pecados.

Y en 1: 25:

Y sin que hubieran tenido relaciones, dio a luz un hijo, al que puso por nombre Jesús.

En Lucas 1:31:

Será grande y justamente será llamado Hijo del Altísimo. El Señor Dios le dará el trono de su antepasado David;

Y en 2:21):

Cumplidos los ocho días, circuncidaron al niño y le pusieron el nombre de Jesús, nombre que había indicado el ángel antes de que su madre quedara embarazada.

¿Es esto una contradicción? No.

Cuando en Isaías 7:14, se profetiza que el nombre del mesías sería Emmanuel, que literalmente significa “Dios con nosotros”, eso quiere decir que Jesús, que es Dios, se hizo carne como nosotros.

Así en Juan 1:14 se lee:

Y la Palabra se hizo carne, puso su tienda entre nosotros, y hemos visto su Gloria: la Gloria que recibe del Padre el Hijo único, en él todo era don amoroso y verdad.

Y en Colosenses 2:9:

Piensen que en él permanece toda la plenitud de Dios en forma corporal.

De modo que la profecía de Jesús como “Emanuel” describe a Dios como la Palabra o el Verbo hecho carne.

Y eso se cumplió con la encarnación, que hizo a Dios carne para habitar entre nosotros.

Pero cuando llegó el momento de ponerle el nombre con que el Señor sería conocido en la Tierra, un ángel se les apareció en sueño a José y María diciéndole que habrían de ponerle a Jesús.

La palabra “Jesús” significa “YHWH es salvación”.
.
O sea que el mensaje del Dios con nosotros (Emmanuel) es que Dios se hizo carne para nuestra salvación (Jesús).

santisimo nombre de jesus1

  

LA CELEBRACIÓN DE LA FIESTA

La Iglesia celebra el Santo Nombre de Jesús desde los primeros siglos.
.
Pero como fiesta litúrgica, se celebró por primera vez en el año 1530, cuando el Papa Clemente VII concedió a la Orden Franciscana el privilegio de poder celebrarlo con Oficio propio.

Con posterioridad, en el año 1721, el Papa Inocencio VI, la estableció como fiesta para toda la Iglesia latina en el segundo domingo después de la Solemnidad de la Epifanía del Señor

San Pío X la trasladó al primer domingo de enero, pero si este domingo coincidía con la Epifanía, el Nombre de Jesús sería celebrado el día 2.

Después de desaparecer del calendario, la nueva edición del Misal de 2002 la recuperó el 3 de enero.

Desde el s. XIII, los dominicos solían dedicar un altar en su honor en la mayoría de sus templos, así como una “sociedad del Santo Nombre de Dios”.

Muchos Santos tuvieron una gran devoción al Nombre de Jesús, especialmente el franciscano San Bernardino de Siena (s. XV), que se servía en sus predicaciones de una tabla con el monograma del Nombre de Jesús pintado (IHS en letras góticas, con una cruz sobre la H), rodeado por un sol con rayos.

Al terminar sus sermones, los fieles la besaban arrodillados.

Por influencia suya, la ciudad de Siena adoptó el monograma de Jesús circundado por el sol como escudo propio.

También se generalizó colocar este emblema en las puertas de los Sagrarios. 

San Ignacio de Loyola (s. XVI) lo convirtió en el escudo de la Compañía de Jesús, con algunos añadidos y fundó la Compañía en un templo dedicado al Nombre de Jesús: Il Gesù de Roma, donde está enterrado.

Santa Teresa de Jesús usaba un sello con el mismo monograma y lo escribía al inicio de todas sus cartas.

  

EL EMBLEMA DEL SANTO NOMBRE DE JESÚS

El emblema o monograma que representa el Santísimo Nombre de Jesús consiste de las tres letras: IHS.

En la Edad Media el nombre de Jesús se escribía IHESUS; el monograma contiene la primera y la última letra del Santísimo Nombre.

Se encuentra por primera vez en una moneda de oro del siglo VIII: DN IHS CHS REX REGNANTIUM (El Señor Jesucristo, Rey de Reyes).

Algunos equivocadamente sostienen que las tres letras son las iniciales de “Jesús Hominum Salvator” (Jesús Salvador de los Hombres).

Fuentes:


Equipo de Colaboradores de Foros de la Virgen María

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Jesucristo Lo + leído Movil NOTICIAS Noticias 2019 - enero - junio Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

10 Beneficios Sobrenaturales al Invocar el Nombre de Jesús

El nombre de Jesús tiene poder sobrenatural.

Porque representa a su persona y su misión.

Y es una forma de vivir su presencia en nosotros.

velas encendidas

Al invocar el nombre de Jesús con confianza obtenemos 10 beneficios, que son los que exponemos aquí.

Leer También: Celebración del Nombre del Hijo de Dios: el Santísimo Nombre de Jesús, Universal (3 de enero)

En la Biblia, los nombres eran elegidos por sus significados. El nombre define a la persona y tiene la capacidad de hacerla presente.

Moisés llamó a su hijo Gershom “un extraño aquí”; él era un exiliado en el desierto en aquel tiempo.

José significa “aumentado”. Porque su madre Raquel oró a Dios para que pudiera tener más hijos.

Benjamín significa “hijo de mi diestra”.

En el reino espiritual, los nombres describen directamente a sus poseedores.

Jesús recibió su nombre porque él iba a salvar a su pueblo de sus pecados.

Ocho días después de su nacimiento el hijo de María recibió el nombre de Jesús, que significa Salvador, como lo había ordenado el ángel Gabriel.

El Evangelio menciona la razón de ser de dicho nombre: “Porque va a salvar a su pueblo del pecado”.

De modo que el Nombre de Jesús fue impuesto por Dios mismo (Mt 1,21; Lc 1,31) y describe la misión del Hijo de Dios y de María. 

El emblema o monograma que representa el Santísimo Nombre de Jesús consiste de las tres letras: IHS.

En la Edad Media el Nombre de Jesús se escribía: IHESUS y el monograma contiene la primera y la última letra del Santísimo Nombre.

Se encuentra por primera vez en una moneda de oro del siglo VIII: DN IHS CHS REX REGNANTIUM (El Señor Jesucristo, Rey de Reyes).

Desde el s. XIII, los dominicos solían dedicar un altar en su honor en la mayoría de sus templos, así como una “sociedad del Santo Nombre de Dios”.

Un especial devoto del Santísimo Nombre fue San Bernardo, quien habla de él con especial ardor en muchos de sus sermones.

Pero los promotores más destacados de esta devoción fueron San Bernardino de Siena y San Juan Capistrano.

El franciscano San Bernardino de Siena (s. XV), se servía en sus predicaciones de una tabla con el monograma del Nombre de Jesús pintado (IHS en letras góticas, con una cruz sobre la H), rodeado por un sol con rayos.

Al terminar sus sermones, los fieles la besaban arrodillados.

Por influencia suya, la ciudad de Siena adoptó el monograma de Jesús circundado por el sol como escudo propio.

También se generalizó colocar este emblema en las puertas de los sagrarios.

San Ignacio de Loyola (s. XVI) lo convirtió en el escudo de la Compañía de Jesús, con algunos añadidos y fundó la Compañía en un templo dedicado al Nombre de Jesús: Il Gesù de Roma, donde está enterrado.

Santa Teresa de Jesús usaba un sello con el mismo monograma y lo escribía al inicio de todas sus cartas.

Inocencio VI estableció en 1721 una fiesta del Nombre de Jesús, para toda la Iglesia latina, el segundo domingo después de Epifanía.

San Pío X la trasladó al primer domingo de enero. Después de desaparecer del calendario, la nueva edición del Misal de 2002 la recuperó el 3 de enero.

   

¿QUÉ SIGNIFICA EL NOMBRE DE JESÚS?

El nombre Jesús viene del griego Iesous que se deriva del arameo, Yeshu. Significa «Yaweh es la salvación.» `

El Santo Nombre de Jesús es, ante todo, una oración todopoderosa.

Nuestro Señor mismo solemnemente promete que todo lo que pidamos al Padre en su nombre lo recibiremos. 

Por tanto, cuando decimos: «Jesús,» pidamos a Dios por todo lo que necesitamos con absoluta confianza de ser escuchados.

Y por esta razón, la Iglesia termina su oración con las palabras, «por Nuestro Señor Jesucristo», que da a la oración una eficacia nueva y Divina.

Cada vez que decimos: «Jesús», le damos a Dios alegría infinita y gloria, porque le ofrecemos todos los méritos infinitos de la Pasión y Muerte de Jesucristo. 

Cada vez que decimos «Jesús», dejamos claramente saber que deseamos ofrecer a Dios todas las Misas que se dijeron de todo el mundo para todas nuestras intenciones.

Cada vez que decimos «Jesús,» es un acto de amor perfecto, porque nosotros ofrecemos a Dios el amor infinito de Jesús.

El Santo Nombre de Jesús llena poco a poco nuestras almas con una paz y alegría que nunca tuvimos antes.

El Santo Nombre de Jesús nos da fuerza para que nuestros sufrimientos se conviertan en luz y sean fáciles de llevar.

jsesus sagrado corazon

   

10 BENEFICIOS DE LA INVOCACIÓN DEL NOMBRE DE JESÚS

   

BRINDA AYUDA A LAS NECESIDADES CORPORALES

Según la promesa de Cristo:

En mi nombre expulsarán demonios, hablarán en lenguas nuevas, agarrarán serpientes en sus manos y aunque beban veneno no les hará daño; impondrán las manos sobre los enfermos y se pondrán bien (Marcos 16, 17-18).

En el Nombre de Jesús los Apóstoles dieron fuerza a los lisiados (Hechos 3, 6; 9, 34) y vida a los muertos (Hechos 9, 40).

  

DA CONSUELO EN LAS AFLICCIONES ESPIRITUALES

Somos rescatados de la angustia, la tribulación, la tristeza y el dolor (Sal. 118:5, 50:15, 116:3-4).

El Nombre de Jesús le recuerda al padre del Hijo Pródigo (Lucas 15: 11-32) y al Buen Samaritano (Lucas 10: 25-37) y le recuerda al justo el sufrimiento y la muerte del inocente Cordero de Dios.

  

NOS PROTEGE DE SATANÁS Y SUS ENGAÑOS

Porque el demonio teme el Nombre de Jesús, quien lo ha vencido en la Cruz.

Ante un peligro, invocar el nombre de Jesús ayuda a superar el trance y a obtener seguridad emocional.

salvacion

  

OBTENEMOS TODA BENDICIÓN Y GRACIA EN EL TIEMPO Y LA ETERNIDAD

Cristo dijo: “lo que pidáis al Padre os lo dará en mi nombre.” (Juan 16:23).

Es refugio seguro durante la vida y en la hora de la muerte.

Por eso la Iglesia concluye todas sus plegarias con las palabras: “Por Jesucristo Nuestro Señor…”.

  

DISFRUTAMOS LAS RIQUEZAS DE CRISTO

Romanos 10:12 dice que el Señor de todos es “rico para con todos los que le invocan”. Prestemos atención a la palabra “rico”.

Invocar no solamente nos salva de muchas cosas negativas, sino también es la manera de que disfrutemos en nuestra experiencia de cuán rico es Cristo.

  

SOMOS SALVADOS

Como creyentes, al invocar el nombre del Señor reforzamos nuestra conversión para que no caigamos y podamos ser salvos en el final para vivir la vida que hay después de la muerte física en la Tierra.

Romanos 10:9 dice:

“si confiesas con tu boca a Jesús como Señor, y crees en tu corazón que Dios le levantó de los muertos, serás salvo”.

¡Invocar el nombre del Señor nos trae salvación para la vida eterna!

El Nuevo Testamento nos muestra varios ocasiones de los creyentes que invocaron el nombre del Señor Jesús en diferentes situaciones (Hechos 2:21).

adoracion

  

PARTICIPAMOS DE SU MISERICORDIA

Quienes repitan el nombre de Jesús tendrán el exceso de su misericordia, su amor, la gracia de la perseverancia final, y no morir sin su gracia.

Y son llenos del Espíritu (Salmo 86:5; Hechos. 2:17, 21).

Con la repetición las almas tibias se vuelven fervorosas y las almas fervorosas se elevan a niveles de gran perfección

  

SOMOS ILUMINADOS

Cuando invocamos a Jesús, Dios nos da la luz para ver nuestra verdadera condición.

Y cada vez que le invocamos él inyecta luz en nuestra vida y en la resolución de nuestros problemas.

“El pueblo asentado en tinieblas vio gran luz; y a los asentados en región de sombra de muerte, luz les resplandeció” (Mateo 4:16).

“Os escribo un mandamiento nuevo, que es verdadero en él y en vosotros, porque las tinieblas van pasando, y la luz verdadera ya alumbra” (1 Juan 2:8).

  

OBTENEMOS UN ESPÍRITU DE ARREPENTIMIENTO

Todos cargamos con pecados y culpas, de algunos tenemos conciencia y de otros aún no.

Al ser expuesta nuestra verdadera condición por la fuerte iluminación del Señor, a través de invocar su nombre, experimentamos un cambio de manera de pensar.

Descubrimos lo que hacemos mal y podemos obtener la gracia y la fuerza para rectificar nuestro comportamiento.

senor de los milagros

  

CONFESAMOS LOS PECADOS, SOMOS PERDONADOS, GANAMOS INDULGENCIAS

Tantas veces como invoquemos el Nombre de Jesús y de María podremos ganar una indulgencia de 300 días, por decreto de Pío X, el 10 de octubre de 1904.

Es también necesario, para ganar la indulgencia papal al momento de la muerte, pronunciar aunque sea mentalmente el Nombre de Jesús.

Puedes leer aquí sobre las indulgencias.

Al ser iluminados por el Señor nos arrepentimos y somos llevados a confesar nuestros pecados. De esta manera, disfrutamos del beneficio del perdón de Dios.

“Si confesamos nuestros pecados, él es fiel y justo para perdonar nuestros pecados, y limpiarnos de toda maldad” (1 Juan 1:9).

El Señor Jesús, además de perdonarnos, elimina y anula el registro de la deuda que teníamos con Dios en la cruz. Es decir que tenemos un “registro limpio” delante de Él.

Comparte esta imagen con tus amigos.

10 beneficios sobrenaturales de la Invocación del Nombre de Jesús

  

UNA FORMA SIMPLE PARA INVOCAR EL NOMBRE DE JESÚS

Los padres del desierto, los monjes, han desarrollado  lo que se denomina “oración a Jesús”, conocida también como “oración del corazón”.

Es una breve fórmula que se repite constantemente y a nivel mental,

“Señor Jesús, Hijo de Dios, ten piedad de mí”

Algunas veces se dice así

“Señor Jesús, Hijo de Dios, ten piedad de mí, pecador”

Esta fórmula es la que recomendamos para invocar el nombre de Jesús.

  

FORMAS MÁS ELABORADAS DE INVOCAR A JESÚS

Es habitual que podamos ser atacados, especialmente por personas humanas.

Pero se debe tener en cuanta, que aunque seamos atacados por humanos, siempre subyace un elemento demoníaco detrás que azuza.

Aquí hay cuatro escenarios y formas más específicas para usar el poder de Jesús para protegerse.    

Si los demonios intentan atacarte, acosarte o atormentarte desde una posición externa, pero tú no le diste ningún derecho real para hacerlo, puede funcionar un simple “vete satanás”.

Un comando de batalla bueno, simple y básico contra estos demonios que debería poder expulsarlos de ti muy fácil y rápidamente.
Si has cometido cualquier tipo de pecado y transgresión y has abierto puertas, otorgándoles a los demonios el derecho de poder venir directamente detrás de ti.

Antes de que puedas ordenar verbalmente a los demonios que te dejen en el nombre de Jesús, primero tendrás que violar sus derechos.

Y eso se logra eliminando las causas por las que ha entrado el demonio en tu vida a través de tus pecados.

Primero deberías hacer una revisión de conciencia, ir a la confesión y seguir las indicaciones de tu guía espiritual

Luego deberías probar con oraciones de liberación de los pecados, que muchas veces son también para liberación de los efectos que provocaron los pecados.

  

Si alguien te ha dañado de forma externa y te ha hecho algún trabajo o echado maldiciones, debes defenderte primero, de los sentimientos negativos que hay en ti hacia esa persona, debes perdonarla.

Y si el trabajo que te hicieron es más grande y profesional, deberías consultarlo con un sacerdote exorcista.

  

Si tienes demonios que te han, atacado, atormentado o acosado como resultado de haber sido criado en una familia disfuncional donde tus padres o generaciones pasadas han cometido transgresiones graves contra el Señor, deberías hacer una oración para cortar la maldición generacional.

A veces hay que ir a varias generaciones para atrás hasta detectar la raíz de la disfuncionalidad.

  

DOS OBSERVACIONES

La primera es que el nombre de Jesús ha sido aludido en las escrituras de muchas formas distintas.

Hay muchos, muchos títulos diferentes de Cristo en el Antiguo y Nuevo Testamentos.

Y si uno los estudia con cuidado pueden proporcionar una «mini-catequesis» de Jesús.

Un listado breve de los títulos del Nuevo Testamento lo puedes encontrar aquí.

Y el listado más completo que abarca el Antiguo y el Nuevos Testamento, con 150 títulos, lo puedes encontrar aquí en inglés.

Esto no significa que todos estos títulos tengan el mismo poder.

Por ejemplo Rabunní, Raíz de Jesé, Vid verdadera, para nombrar algunos, no tienen la misma carga.

La segunda observación es que ha variado la conexión entre el nombre y lo que connota el nombre.

Es así como Dios Padre se ha ido convirtiendo en nuestros tiempos en un anciano bonachón, o un filósofo que vive rodeado de seres que lo alaban.

Y Jesús ha venido cambiando para connotar a un inofensivo hippie que habla de flores y pajaritos, o un reformador social que se preocupa pero que no se atreve a contradecirla ni insiste mucho para que la gente acepte sus verdades.

O simplemente un ser amable que perdona todo sin pedir nada a cambio.

Por lo tanto cuanto más cercana sea nuestra concepción a lo que nos dicen las escrituras que era Jesús, más poder tendrá la invocación de Su nombre.

Fuentes:


Sergio Fernández, Editor de los Foros de la Virgen María

¿Te gusto este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
A Jesucristo DEVOCIONES Y ORACIONES

Letanías de los nombres bíblicos de Jesús

Estas letanías reúnen gran parte de los nombres con que la Sagrada Escritura llama a nuestro Señor Jesucristo. Son muy propias para la adoración de Cristo en la Adoración eucarística. Normalmente se reza sólo la serie litánica correspondiente al tiempo litúrgico. En la oración individual, puede tomarse una invocación a modo de oración jaculatoria, y también, con ayuda de los textos bíblicos, para una oración meditativa. Tienen aprobación eclesiástica (Burgos, 22-II-I978).

 

Invocación inicial

Dios mío, ven en mi auxilio,

Señor, date prisa en socorrerme.

Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo,

Como era en el principio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos. Amén. (Aleluya).

Señor, ten piedad.

Cristo, ten piedad

Señor, ten piedad.

Cristo, óyenos

Cristo, escúchanos

Dios, Padre celestial  Ten misericordia de nosotros..

Dios, Hijo redentor del mundo

Dios, Espíritu. Santo

Trinidad santa, un solo Dios

 

Al Hijo de Dios hecho hombre

(en Adviento, Navidad y Epifanía)

Bendito seas, Señor

Aurora de Yahvé

Ungido de Yahvé

Yahvé, nuestra justicia

Príncipe de la paz

Maravilloso consejero

Lluvia bajada del cielo

Dios fuerte

Emmanuel, Dios con nosotros

Jesús, Salvador

Hijo de Abraham

Linaje de David

Nacido de mujer

Nacido de una virgen

Hijo de María

Semejante a nosotros en todo

Príncipe y Salvador

Consolador de Israel

Santo Siervo de Dios

Enviado del Padre

Hijo del Hombre

Mesías de Dios

Señor, Santo, Verdadero

Hombre celestial

Anterior a Abraham

Mayor que los patriarcas

Mayor que los ángeles

Más alto que los cielos

Principio de la creación de Dios

Primogénito de toda criatura

Heredero de todo

Jesús, profeta de Dios

Poderoso en obras y palabras

Sol que nace de lo alto

Luz de las naciones

Palabra de Dios

Palabra hecha carne

Palabra de vida

Misterio de Dios

Imagen del Dios Invisible

Imagen de la substancia de Dios

Esplendor de la gloria del Padre

Hijo del Altísimo

Hijo de Dios

Glorioso Unigénito del Padre

Nuestro Señor Jesucristo

Autor de la vida

Principio y fin de todo

El mismo ayer, hoy y por los siglos

El que es, el que era, el que vendrá

Cristo, Dios bendito por los siglos

Bendito sea el Nombre del Señor

Ahora y por siempre.

Oremos.- Oh Dios, que de modo admirable has creado al hombre a tu imagen y semejanza, y de un modo más admirable todavía elevaste su condición por Jesucristo, concédenos compartir la vida divina de Aquel que se dignó compartir con el hombre la condición humana. El cual vive y reina contigo, en la unidad del Espíritu Santo, y es Dios por los siglos de los siglos.

Amén.

 

A Jesucristo Redentor

(en Cuaresma y Semana Santa)

Ten piedad de nosotros

Hijo de David

Siervo de Yahvé

Cristo crucificado

Salvador del mundo

Hijo amado del Padre

Obediente hasta la muerte

Santo y Justo

Tú que nos amas

Redentor nuestro

Varón de dolores

Conocedor de todos los quebrantos

Odiado por el mundo

Despreciado, estimado en nada

Herido por nuestras maldades

Arrancado de la tierra de los vivos

Entregado por nuestros pecados

Resucitado para nuestra justifica

Piedra de escándalo

Piedra angular rechazada

Roca nuestra fundamental

Jesús, suave y humilde de corazón

Cordero inmaculado

Ofrecido en sacrificio

Cordero de Dios, que quitas el pecado del mundo

Pastor bueno, que das la vida por nosotros

Sacerdote eterno

Mediador de la Nueva Alianza

Sacerdote santo, inocente, inmaculado

Jesús orante y suplicante

Capaz de ayudar a los tentados

Medicina de Dios

Causa de salud eterna

Jesús,  servidor nuestro

Jesús, abogado nuestro

Jesús, amigo nuestro

Jesús, hermano nuestro

Jesús, camino nuestro

Jesús, verdad nuestra

Jesús, vida nuestra

Jesús, evangelio nuestro

Jesús, nuestro reconciliador

Jesús, nuestra pascua

Jesús. nuestra paz

Jesús. nuestra vid verdadera

Jesús, precursor nuestro

Jesús, santificador nuestro

Jesús, presente en nosotros

Fiador de la Nueva Alianza

Esperanza de la gloria celeste

Nuestro Dios y Salvador Jesucristo

Muéstranos, Señor, tu misericordia.

Y danos tu salvación.

Oremos.- Dios todopoderoso y eterno, cuyo Unigénito descendió al lugar de los muertos, y salió victorioso del sepulcro. Te pedimos que concedas a todos tus fieles, sepultados con Cristo por el bautismo, resucitar también con él a la vida eterna. Que vive y reina contigo, en la unidad del Espíritu Santo, y es Dios por los siglos de los siglos.

Amén.

 

A Cristo Resucitado

(en Pascua. Pentecostés y Tiempo ordinario)

Gloria a ti. Señor.

Señor Jesús

Primogénito de los muertos

Estrella brillante de la mañana

El más bello de los hombres

Lleno de gracia y de verdad

Gloria del pueblo de Israel

Vencedor del mundo

Vencedor del pecado

Vencedor del Maligno

Vencedor de la muerte

Dueño y Señor nuestro Jesucristo

Jesús admirable

Nuevo Adán

Nuevo Moisés

Sello de Dios

Escala de Jacob

Señor de la paz

Sembrador de la buena semilla

Gloria de Yahvé

Señor, Dios todopoderoso

Jesucristo, verdadero Dios

Pan vivo bajado del cielo

Hijo revelador del Padre

Testigo fiel y verídico

Tesoro de la sabiduría y de la ciencia

Luz del mundo

Luz de vida

Luz verdadera que ilumina a todo hombre

Luz de la Jerusalén celeste

Templo de Dios

Glorificador del Padre

Fuente de aguas vivas

Fuente del Espíritu Santo

Esposo de la Iglesia

Cabeza del cuerpo de la Iglesia

Maestro único

Pastor único

Sacerdote único

Rey de las naciones

Señor de los señores

Señor del cielo y de la tierra

Ensalzado a la gloria

Ascendido a los cielos

Sentado a la derecha del Padre

Coronado de gloria y honor

Sumo sacerdote de los bienes futuros

Puerta del cielo

Juez de vivos y muertos

Rey del juicio final

Señor nuestro y Dios nuestro

–Alegraos, justos, con el Señor.

Celebrad su santo Nombre.

Oremos.- Derrama, Señor, tu gracia en nuestros corazones, para que, cuantos hemos conocido. por el anuncio del ángel, la encarnación de Jesucristo, tu Hijo, podamos llegar por su pasión y su cruz y, con la intercesión de la Virgen Maria a la gloria de la resurrección. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo, y es Dios por los siglos de los siglos.

Amén.

 

Citas bíblicas de los nombres de Jesús.

–Al Hijo de Dios hecho hombre: 1. ls 60,2 2. Is 61.1 3. Jer 23.6;33.15 4. Is 9.6 5. Is 9.6 6. Is 55.10 7. Is 9.6 8. ls 7.14; Mt 1.23 9. Lc 1.31;2.1121; Mt 1.21 10. Mt 1.1 11. Ap 22.16 12. Gál 4.4 13. Is 7.14. Mt 1.18,23.25; Lc 1,34s 14. MI 13,55 15. Hb 2.17;4.15 16. Hch 5.31 17. Lc 2.25 18. Hch 3.26;4.30 19. Jn 3.17 5.23-37; Gá14.4 20. Dan 7.13-14; Mc 2.10;8.31;13.26. 21. Jn 425; Lc 920; Ap 11.15 22. Ap. 3.7;6.10 23. Dan 7.13.14; ICor 15,47s; Jn 3,13 24. Jn B.58 25. MI 22.43; Jn 4.12;6.32 26. Hb 1.4 27. Hb 7,26 28. Ap 3.14; Jn 1.3; Hb 12 29. Col 1.1Ss 30. Hb 1.2; Rm 8.17; Ap 21.7 31. Lc 424; 7.16;13.33 32. Le 24.19; Heh 10.38 33. Lc 1.78s; Mal 4.2 34. Is 9.1s; 49.6; MI 4.16; Lc 2,32 35. Jn 1.1; Ap 19,13 36. Jn 1.14 37. 1 Jn 1.1 38. Col 2.3; El 3.9 39. Col 1.15 40. Hb 1.3 41. Hb 1.3 42. Lc 1,32 43.11 Sam 7.14; Sal 2.7; Mc 1.1; Lc 1.35; Jn 20.31; Gál 2.20 44. Jn 1.14.18; 3,16s 45. MI 1.1; Jn 1.17; Rm 1.4; 11 Pe 1.8 46. Heh 3.15; Jn 10.10; Col 2.13 47. Ap 22.13 48. Hb 13.8 49. Ap 1.8 50. Rm 9.5

A Jesucristo Redentor: 51. II Sam 7. 12s; Mt 1.1;9,27;21.9; Rm 1.3 52. Is 49.3;52.13 53. ICor 2.2; Gál 6.14 54. Jn 4.42 55. Mc 1.9;12.6; Jn 3.35;5.20;10.17;17.24 56. Flp 2.8; Hb 5,8 57. Hch 3,14; Is 53,11; 1 Jn 2.1 58. Ap 1,5; Jn 13,1;15,3; 1I Tes 2,13 59. Is 48.7;49.7; Mt 20,28; ICor 6,20: I Pe 1.18 60. Is 53.3 61. Is 53.3; Lc 18.31.33 62. Jn 15.18; Sab 2 63. Is 53,3; Mt 27,21.29.31.39s 64. Is 53.5 65. Is 53.8 66. Is 53,12; Mc 9,31; Rm 4,25 67. Rm 4,25; Jn 11.25; Hch 3,15 68. Is 8.14; I Pe 2.8; Rm 9.33 69. Sal 117.22; MI 21.42; Heh 4.11, 70. ls 28.16; ICor 3.11; El 2.20 71. MI 11.29 72. 1 Pe 1.19; Heh 8.32; Ex 12.5 73. Hb 9,26s; 1 Jn 2.2 74. Jn 1,29; Is 53.7; Ap 5 75. Jn 10.11; Jer 23,3, Ez 34.15.23 76. Hb 5.6 77. Hb 8.6;9.15;12.24 78. Hb 7,26; Zae 6.12s 79. Hb 5.7 80. Hb 2.18 81. Is 53.4.5; Me 2.17; Lc 8.46 82. Hb 5.9 83. MI 20.28 84. I Jn 2.1; Hb 7.25 85. Jn 15,14s 86. Hb 2. 11.17; MI 6.9; Rm 8.14.17 87. Jn 14.6 88. Jn 14.6 89. Jn 14.6; Col 3.4; Gál 2.20 90. Me 1.1;8,35;10.29; 11 Tes 1.8 91.11 Cor 5.18s; Col 1.20 92. ICor 5.7 93. Ef 2.14; Lc 24.38; Jn 14.27 94. Jn 15.1 95. Hb 6.20 96. Jn 17,17s; Hb 2,11 97. MI 18.20; Jn 14.23; El 3.17 98. Hb 7.22 99. Col 1.27; Flp 3.20s; l Tes 1.10 100.11 Pe 1.1.11;2.20;3.18

A Cristo Resucitado: 101. Heh 7.59;16.31; Ap 22.20s; Mt 15.22;20.30; Jn 21.7 102. Col 1.18; Ap 1.5 103. Ap 22.16 104. Sal 44,3 105. Jn 1.14; Col 1.19;2.9 106. Le 2.32 107. Jn 16.33 108. Jn 8.46 109. Jn 12.31; Hb 2.14; 11 Tes 2.8 110. Rm 6.4; 1 Cor 15.26.55-57 111. Jud 4; ICor 7,22; Ef 6,6 112. MI 7.28;9.33 113. Rm 5,14.19; ICor 15.45 114. cf. Mt 5.21s;17.3 115. Ap 9.4 116. Jn 1.51; Gén 28.12 117.IITes 3,16 118. Mt 13.37 119. Is 60.1s 120. Ap 1.8; 15,3 121. I Jn’ 520 122. Jn 6.51 123. Mt 11,27; Jn 1.18 124. Ap 1.5; 3.14;19.11 125. Col 2.4 126. Jn 8.12;9.5;12.46 127. Jn 8,12 128. Jn 1.9 129. Ap 21.23;22,5 130. Jn 2.19; Ap 21,22 131. Jn 17.4; Is 49.3 132. Jn 4.14;7,37 133. Jn 7.39;1426;19.30;20.22; 1 Cor 10.4 134. Mc 2.19s; Ef 5, 22-33; Ap 19.7;21.9 135. Col 1.18 136. MI 23.8 137. Ez 34.23; Jn 10.16; 1 Pe 2.25;5.4; Hb 13.20 138. Hb 7.28s; 10.21 139. Jer 23.5; Zac 9.9; Ez 37.24; Ap 15.3 140. Ap 17.14 141. Mt 28,18;11.25 142. I Tim 3.16 143. Mc 16.19; I Pe 3.22 144. Mc 16.19; Hch 5.31;7.55s; Col 3.1; Hb 1,3 145. Hb 2.9 146. Hb 9.11 147. Jn 10.9; Hb 10.20 148. MI 19.28; Heh 10. 42; ICor 4.4s; Jn 3,17s 149. MI 25.34s 150. Jn 20,28.

Fuente: adoracionperpetua.info

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:


Categories
Al Santísimo Nombre de Jesús DEVOCIONES Y ORACIONES

Oraciones al Santísimo Nombre de Jesús

Letanías al Santísimo Nombre de Jesús

Señor, ten piedad de nosotros.
Cristo, ten piedad de nosotros.
Señor, ten piedad de nosotros.

Jesús, óyenos.
Jesús, escúchanos.

Dios Padre Celestial, R/ ten piedad de nosotros.
Dios Hijo, Redentor del mundo,
Dios Espíritu Santo,
Santísima Trinidad que eres un solo Dios,
Jesús, hijo de Dios vivo,
Jesús, esplendor del Padre,
Jesús, pureza de la luz eterna,
Jesús, rey de la gloria,
Jesús, sol de justicia,
Jesús, hijo de la Virgen María,
Jesús, amable,
Jesús, admirable,
Jesús, Dios fuerte,
Jesús, padre del siglo futuro,
Jesús, mensajero del plan divino,
Jesús, todopoderoso,
Jesús, pacientísimo,
Jesús, obedientísimo,
Jesús, manso y humilde de corazón,
Jesús, amante de la castidad,
Jesús, amador nuestro,
Jesús, Dios de paz,
Jesús, autor de la vida,
Jesús, modelo de las virtudes,
Jesús, celoso de la salvación de las almas,
Jesús, nuestro Dios,
Jesús, nuestro refugio,
Jesús, padre de los pobres,
Jesús, tesoro de los fieles,
Jesús, pastor bueno,
Jesús, verdadera luz,
Jesús, sabiduría eterna,
Jesús, bondad infinita,
Jesús, camino y vida nuestra,
Jesús, alegría de los ángeles,
Jesús, rey de los patriarcas,
Jesús, maestro de los apóstoles,
Jesús, doctor de los evangelistas,
Jesús, fortaleza de los mártires,
Jesús, luz de los confesores,
Jesús, pureza de las vírgenes,
Jesús, corona de todos los santos,

Sednos propicio; perdónanos, Jesús.
Sednos propicio; escúchanos, Jesús.

De todo mal, R/ líbranos, Jesús.
De todo pecado,
De tu ira,
De las asechanzas del demonio,
Del espíritu impuro,
De la muerte eterna,
Del menosprecio de tus inspiraciones,
Por el misterio de tu santa encarnación,
Por tu natividad,
Por tu infancia,
Por tu vida divina,
Por tus trabajos,
Por tu agonía y pasión,
Por tu cruz y desamparo,
Por tus sufrimientos,
Por tu muerte y sepultura,
Por tu resurrección,
Por tu ascensión,
Por tu institución de la santísima Eucaristía,
Por tus gozos,
Por tu gloria,

Cordero de Dios, que quitas los peca dos del mundo, perdónanos Señor.
Cordero de Dios, que quitas los peca dos del mundo, escúchanos Señor.
Cordero de Dios, que quitas los peca dos del mundo, ten piedad de nosotros.

Oración: Señor nuestro Jesucristo, que has dicho: Pedid y recibiréis, buscad y encontraréis, llamad y se os abrirá. Te rogamos nos concedas el fuego de tu amor divino, para que Te amemos de palabra, de obra y de todo corazón y nunca cesemos de bendecir tu santo nombre.

 

Himno del Santísimo Nombre de Jesús, Breviario Romano

Oh Jesús de dulcísima memoria,
que nos das la alegría verdadera:
más dulce que la miel y toda cosa
es para nuestras almas tu presencia.

Nada tan suave para ser cantado,
nada tan grato para ser oído,
nada tan dulce para ser pensado
como Jesús, el Hijo del Altísimo.

Tú que eres esperanza del que sufre,
Tú que eres tierno con el que te ruega,
Tú que eres bueno con el que te busca:
¿Qué no serás con el que al fin te encuentra?

No hay lengua que en verdad pueda decirlo
ni letra que en verdad pueda expresarlo
tan sólo quien su amor experimenta
es capaz de saber lo que es amarlo.

Sé nuestro regocijo de este día,
Tú que serás nuestro futuro premio,
y haz que sólo se cifre nuestra gloria
en la tuya sin límite y sin tiempo.

 

El Fundamento de la Fe es el Nombre de Jesús mediante el cual somos constituidos Hijos de Dios

Éste es aquel santísimo nombre anhelado por los
patriarcas, esperado con ansiedad , demandado con
gemidos, invocado con suspiros, requerido con
lagrimas, donado al llegar la plenitud de la gracia.

No pienses en un nombre de poder, menos en uno
de venganza, sino de salvación. Su nombre es
misericordia, es perdón. Que el nombre de Jesús
resuene en mis oídos, porque su voz es dulce y su
rostro bello.

No dudes, el nombre de Jesús es fundamento de la
fe, mediante le cual somos constituidos hijos de
Dios. La fe de la religión católica consiste en el
conocimiento de Cristo Jesús y de su persona,
que es luz del alma, franquicia de la vida,
piedra de salvación eterna.

Quien no llegó a conocerle o le abandonó
camina por la vida en tinieblas, y va a ciegas
con inminente riesgo de caer en el precipicio,
y cuanto más se apoye en la humana inteligencia,
tanto más se servirá de un lazarillo también ciego,
al pretender escalar los recónditos secretos
celestiales con sólo la sabiduría del propio
entendimiento, y no será difícil que le acontezca,
por descuidar los materiales sólidos, construir la
casa en vano, y, por olvidar la puerta de entrada,
pretenda luego entra a ella por el tejado.

No hay otro fundamento fuera de Jesús, luz y
puerta, guía de los descarriados, lumbrera de la fe
para todos los hombres, único medio para encontrar
de nuevo al Dios indulgente, y, una vez encontrado,
fiarse de él; y poseído, disfrutarle. Esta base
sostiene la Iglesia, fundamentada en el nombre de
Jesús. 

El nombre de Jesús es el brillo de los predicadores,
porque de Él les viene la claridad luminosa, la
validez de su mensaje y la aceptación de su palabra
por los demás. ¿De dónde piensas que procede tanto
esplendor y que tan rápidamente se haya propagado
la fe por todo el mundo, sino por haber predicado a
Jesús? ¿Acaso no por la luz y dulzura de este
nombre, por el que Dios nos llamó y condujo a su
gloria? Con razón el Apóstol, a los elegidos y
predestinados por este nombre luminoso, les dice:
en otro tiempo fuisteis tinieblas, mas ahora sois luz
en el Señor. Caminad como hijo de la luz. 

¡Oh nombre glorioso, nombre regalado, nombre
amoroso y santo! Por ti las culpas se borran, los
enemigos huyen vencidos, los enfermos sanan, los
atribulados y tentados se robustecen, y se sienten
gozosos todos. Tú eres la honra de los creyentes, tú
el maestro de los predicadores, tú la fuerza de los
que trabajan, tú el valor de los débiles. Con el fuego
de tu ardor y de tu celo se enardecen los ánimos,
crecen los deseos, se obtienen los favores, las almas
contemplativas se extasían; por ti, en definitiva,
todos los bienaventurados del cielo son
glorificados. 

Haz, dulcísimo Jesús, que también nosotros
reinemos con ello por la fuerza de tu santísimo
nombre. 

San Bernardino de Siena