Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Catolicismo NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis Papa Predicciones Religion e ideologías Ultimos tiempos Vaticano

Las profecías de Garabandal y de san Malaquías sobre el Papa que vendría

El próximo papa podría ser el último
Tanto Conchita, la vidente de las apariciones de Garabandal, como San Malaquías en la profecía de los papas advierten que estamos llegando al último papa, el que lidiaría con la tribulación, el llamado “Pedro Romano”. ¿Será el sucesor de Benedicto XVI el cumplimiento de estas profecías?

 

 

LA PROFECÍA DE GARABANDAL DE LOS TRES PAPAS

Conchita Martínez, el 3 de junio de 1963, en la cocina de su casa,dijo estas pala­bras a su madre Aniceta al tiempo que sonaban las campanas de Garabandal anunciando la muerte de Juan XXIII:

Las campanas tocan por un muerto. Seguramente es por el Papa. Ahora ya no quedan más que tres Papas“.

Cuando la madre le pregunta por lo que acaba de decir, Conchita le responde que la Virgen le había dicho que después de este Papa sólo quedaban tres.

Aniceta vuelve a preguntar a su hija: ¿Y luego viene el Fin del Mundo?

Conchita responde: “no el Fin del Mundo, sino el Fin de los Tiempos”.

Aniceta quiso despejar dudas preguntando a su hija si no era lo mismo una cosa que otra. La niña respondió: 

“A mí fue la Virgen quien me lo dijo: “Después de este Papa ya sólo quedan tres y después, el fin de los tiempos”.

Está claro que antes de esta fecha ya lo sabía Conchita. La Stma. Virgen se lo habría comunicado el 20 de noviembre del año anterior, según recogió D. Francisco Clapés Maymó en sus notas. La Madre Ma­ría Nieves García, Superiora del Colegio de Burgos en el que ingresó Conchita en octubre de 1966, nos ayuda a precisar el dato, a raíz de una confidencia que tuvo con ella Conchita el 1 de noviembre de ese mismo año, le contó:

Yo le dije un día a la Virgen: ¿Será dentro del tiempo de esos acontecimientos (Aviso, Milagro, Castigo) el Final del Mundo? ” Y Ella me dijo:

No. El final de los tiempos. Los Papas, después de Pablo VI, no serán más que dos; y después, ya viene el Final de los Tiempos.”

Se ve que lo que más impresionó a Conchita fue lo de que sólo que­daban tres Papas, y es lo que más recalcó. Pero como era de esperar, esta afirmación sonó como una bomba y Conchita tuvo que ir matizando; primero a su Madre en el mismo día mencionado, luego a otras personas. Recordemos algunos casos:

En aquellos días se iba a celebrar en el Pueblo un funeral por el alma de Juan XXIII. Un grupo de mujeres [La esposa del pediatra Dr. Ortiz (Paquita), la tía de Conchita (Maximina) y otra señora] acompañaban a Conchita a la Iglesia después de rezar el Rosario en la Calleja. Una de ellas mencionó el tema del día, aventurando la posibilidad de que con la muerte del Papa se acabara el Concilio. Entonces se produjo un diálogo entre Paquita y Conchita en estos términos:

“(…) Otro Papa vendrá y el Concilio seguirá; y os digo también que ya sólo quedan tres Papas”.

-Bueno, eso lo dices por la profecía de San Malaquías…

-¿San Malaquías? A mí fue la Virgen quien me lo dijo: “Después de este Papa ya sólo quedan tres; y después, el Fin de los Tiempos. “

-¿Quieres decir que viene ya el Fin del Mundo?

-A mí la Virgen me dijo “Fin de los Tiempos”.

-¿No es lo mismo?

Pues no lo sé.

El jesuita P. Rodrigo, con fecha de 13 de noviembre de 1965, escribió una carta al también jesuita P. Ramón María Andreu en la que le decía entre otras cosas:

“El jueves hace quince días, el señor cura de Barro me trajo a Aniceta y Conchita… A solas yo con Conchita, ella me confirmó que la Virgen le dijo a la muerte de Juan XXIII, que sólo faltaban ya tres Papas para el “fin de los tiempos”.

Conchita recalcó que la Virgen se refirió a “Fin de los Tiempos” y no al “Fin del Mundo“, después del cual ciertamente no habrá más Papas. Entonces, para aportar luz a esta importantísima “Revelación” tenemos que responder a dos preguntas: ¿Qué significa eso de “Últimos Tiempos”? ¿Cuántos Papas quedan hasta el final de los Últimos Tiempos?

LA PROFECÍA DE SAN MALAQUÍAS

San Malaquías (1094-1148) fue Arzobis­po de Armagh (Irlanda). Dios le había otorga­do el Don de Profecía. Se dice que en 1140, al final de una peregrinación a Roma, en la que descubre una gran corrupción, recibió del Cielo comunicación de una lista de 111 lemas en Latín, descriptivos en forma alegórica y correspondientes a los 111 Papas que gober­narían la Iglesia Católica, desde Celestino II (1143-1144), contemporáneo de San Mala­quías, hasta un supuesto Pedro Romano, que sería el 112°, incluyendo a losAntipapas.

Sin embargo, que sepamos, en el siglo XII esta profecía no se dio a conocer. Aparece por primera vez en la obra “Lignum Vitae” (Árbol de la Vida) publicada por un monje benedictino francés, Arnold de Wyon, en 1595. El libro es fundamentalmente una biografía colectiva de los monjes de su Orden que llegaron a la dignidad episcopal, entre ellos San Malaquías. El autor dedicó el libro al Rey de España Felipe II. De Wyon termina la referencia a San Malaquías incluyendo las Profecías a que nos referimos –continua diciendo el autor-. Dice:

«Escribió varios opúsculos. Hasta el día de hoy no he tenido ocasión de ver ninguno, exceptuando una profecía relacionada con los Sobera­nos Pontífices. Puesto que es muy breve, y que yo sepa no ha sido dada a imprimir todavía, y dado que a muchos les complacería conocerla, copio a continuación su contenido».

Parece ser que el texto original habría sido custodiado durante esos cuatro siglos en el Archivo Secreto del Vaticano. Asombra el acierto profético de esos lemas a lo largo de los 871 años de vigencia. Recordemos los últimos:

+El Papa número 106, “Pastor Angélicus” correspondió a Pío XII, que tenía en su escudo un Angel, y es considerado como el más angélico de todos los Papas.

+El número 107, “Pastor et Nauta” (“Pastor y Navegante”), corres­pondió a Juan XXIII, cuyo tema preferido era el “Buen Pastor”, y nació en Venecia, la ciudad entre las aguas.

+El número 108,´Tlos Florum” (“Flor de las
Flores”), Pablo VI, que tiene en su escudo de armas el “lirio”, la “flor de las flores”.

+El número 109, “De Medíate Luna” (“De la Media Luna”), Juan Pablo I, que fue elegido en una Media Luna y falleció en la siguiente Media Luna.

+El número 110, “De Labore Solis”(del trabajo del Sol), Juan Pablo II. Las obras de Juan Pablo II justifican este lema: Su Pontificado de 26 años fué el tercero más extenso (después de S. Pedro y Pío IX). Ha siso el Papa más viajero -visito 129 países- tratando de llevar –como el Sol de Justicia, Cristo- la Luz del Evangelio a los cinco continentes . Hablaba numerosos idiomas: Italiano, Francés, Alemán, Inglés, Español, Portugués, Ucraniano, Ruso, Croata, Esperanto, Griego antiguo y Latín, además del Polaco. Detuvo la expansión del Comunismo, … Beatificó a 1.340 personas y canonizó a 483 santos, lo que supone una cantidad ma­yor que la llevada a cabo por sus predecesores a lo largo de los últimos cinco siglos; …

Algunos relacionan el lema del Sol con Fátima (en donde se produjo el milagro del sol), ya que el tercer mensaje parece que tenía mucho que ver con el atentado que sufrió el 13 de Mayo en la Plaza de San Pedro.

Juan Pablo II es el último Papa al que se refiere Conchita. A partir de él estaríamos de lleno en el “Fin de los Tiempos”. En esta etapa San Malaquías sitúa a dos papas con los que cierra su lista:

BENEDICTO XVI

+ El número 111, “De Gloria Olivae” (De la gloria del Olivo).

– Este lema le cuadra de muchas formas al Papa actual. El mismo viene a explicarlo al dar razones de su nombre papal. Una de ellas es su vocación pacifista, que se ajusta al lema por cuanto el olivo ha sido desde antiguo símbolo de Paz (Gen 8,11):

He querido llamarme Bene­dicto XVI para relacionarme idealmente al venerado pontífice Benedicto XV, que ha guiado a la Iglesia en un periodo atormentado por el primer conflicto mundial. Fue valiente y auténtico profeta de paz, y actuó con extrema valentía desde el inicio para evitar el drama de la guerra y des­pués al limitar las nefastas consecuencias“.

Parece ser que Santa Hildegarda dejó una profecía para Últimos Tiem­pos. Vino a decir que los hijos de San Benito serían de gran ayuda a la Iglesia al llegar los Últimos Tiempos, o el Fin de los Tiempos que la Virgen dijo a Conchita. Esto parece estar cumpliéndose, en el sentido de que la Medalla de San Benito lleva ya años extendiéndose por todo el Mundo por su valor exorcístico y protector contra las acechanzas de los malignos espíritus.

Dentro de la referencia a los “hijos de San Be­nito”, el Papa actual tiene un valor especial; no sólo por tratarse de un Papa sino por la devoción al San­to que existe en la tierra natal del Papa. El mismo lo explicó en su día: (…) La progresiva expansión de la Orden Benedictina fundada por él (S. Benito de Nursia) ha ejercido un influjo enorme en la difusión del Cristianismo en todo el Continente. San Benito es por ello muy venerado en Alemania y, en particular, en Baviera. mi tierra de origen. Constitu­ye un fundamental punto de referencia para la unidad de Europa y un fuerte reclamo a las irrenunciables raíces cristianas de su cultura y de su civilización “.

Por otra parte, el Cardenal Ratzinger fue durante muchos años Pre­fecto del Santo Oficio, organismo encargado de guardar la pureza de la Fe Católica, cuyo escudo tiene una rama de olivo entre sus símbolos. La espada significaría la actitud a tomar con los que atacan la Fe (“extirpad el mal de entre vosotros mismos”, lCor,5,9-13); la rama de olivo sería la reconciliación que se ofrece a los que vuelven.

San Pablo simboliza al Pueblo de Israel con un Olivo natural mien­tras que los gentiles serían el olivo silvestre. ¿Podemos suponer que du­rante el pontificado de Benedicto XVI se producirá la conversión de Is­rael que leemos en la Carta a los Romanos (Rom, 11, 24-28)? Entonces se cumpliría a la perfección el lema del Papa actual. La Gloria del Olivo llegaría a su esplendor.

Nació un Sábado de Gloria, sábado después de Semana Santa con el que se conmemora la resurrección de Jesucristo (se abre la “gloria´ : resurrec­ción del Señor). La Semana Santa inicia el Domingo de Ramos (de olivo). Adicionalmente, el olivo generalmente implica una referencia a la paz.

PEDRO ROMANO EL ULTIMO PAPA

En cuanto al “último Papa”:

“Pedro Romano” viene citado sin número, después del 111, pero dice que será el único llamado “Pedro”, como el primero. Es profecía cumplida a lo largo de los 871 años transcurridos. Y añade:

En la última persecución de la Santa Iglesia Romana, ocupará su Sede Pedro Roma­no, que habrá de apacentar sus ovejas en medio de grandes tribulacio­nes. Acabadas éstas, la “Ciudad de las Siete Colinas ” será arrasada, y el Juez tremendo tomará cuentas a su Pueblo.”

“El Juez tremendo tomará cuentas a su Pueblo” es una forma de referirse al gran Castigo que purifica la Tierra de los “Obradores de ini­quidad” (Is 13,9), cierra el Fin de los Tiempos y abre las puertas a la Segunda Venida de Cristo para instaurar su Reino de Amor, de Justicia y de Paz.

Así pues, la revelación de Garabandal nos advierte sobre el grave momento en que nos encontramos -Fin de los Tiempos- y se une a la Profecía de San Malaquías -quedan dos Papas- para decirnos con clari­dad que el Señor está a las puertas y nos llama (Ap 3,20) a ser apóstoles de la Conversión.

Fuentes: P. Juan García Inza para Religión en Libertad, Signos de estos Tiempos

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Biblia y otros libros Disidentes Medio Oriente Musulmanes NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis Política Política regional Predicciones Religion e ideologías Religión y política

Profecía del Corán predice el regreso de los Judíos a Israel

Los palestinos no deben reclamar Jerusalén.
El Corán, libro dictado por Allah a Mahoma, predice que los judíos regresarán a la tierra que les pertenece. Y los palestinos no pueden reclamar Jerusalén porque desmentirían la profecía. Este es un factor de conflicto en la interna musulmana. Y quienes lo sostienen, dicen que la guerra contra los judíos tiene causas políticas y la sangre que corre se debe a la ira de Allah por no obedecer su profecía.

 

 

Esta tesis es comentada por el musulmán Alí Salim en el sitio especializado en medio oriente Gatestone Institute, que tiene un contenido pro judío y anti islamismo radical, lo que justifica la tesis y su difusión hasta puede ser parte de una operación. Ver artículo completo aquí, el cual resumimos en adelante.  

Constantemente oímos discursos de odio hechos por el presidente egipcio, Mohamed Morsi, o el Presidente turco Erdogan, o llamadas realizadas desde Qatar por el líder de la Hermandad Musulmana, el jeque Yusuf al-Qaradawi y por el jefe de Hamas de la Franja de Gaza Khaled Mashaal, para el exterminio de los Judios. Sin embargo, hay otros musulmanes que, basándose en el Corán, consideran que esa es una herejía respecto a las enseñanzas del Corán.

Y se preguntan, ¿Es posible que Allah, quien en su infinita misericordia, les llama el pueblo elegido, y les promete la Tierra Santa, también planea matarlos, utilizando a los musulmanes en Palestina como su intermediario? Los musulmanes creen que Allah no rompe sus promesas.

A LOS PALESTINOS NO LES PERTENECE EL TERRITORIO DE ISRAEL

Es una herejía y una violación de la voluntad de Dios eludir las llamadas para el reconocimiento de Jerusalén como capital oficial de los Hijos de Israel y el traslado de la embajada americana. No tiene en cuenta la profecía del Corán, que predice el regreso de los Hijos de Israel a su tierra desde los cuatro ángulos de la tierra, como está escrito en Al-Isra, verso 104.

El líder palestino Yasser Arafat, por ejemplo, inventó la que los palestinos son descendientes de los jebuseos y otras tribus cananeas. Detrás de esta invención está el intento de Arafat para «probar» que los palestinos vivían en Tierra Santa antes que los hijos de Israel, y que por lo tanto tienen más derecho a ella.

Según el Corán, sin embargo, «una raza de gigantes» vivió en la Tierra Santa, pero fueron destruidos por los Hijos de Israel, dirigidos por Josué, con la ayuda de Allah. Nunca hubo «palestinos» en Tierra Santa, ni tampoco hay una sola palabra de ellos en el Corán, ni ninguna profecía en cuanto a su existencia, ni derecho alguno a Tierra Santa o en cualquier otro lugar en el futuro o en el Día de Sentencia.

Los palestinos no se mencionan ni siquiera se insinúan en el Corán, pero los hijos de Israel se mencionan en innumerables ocasiones y se les menciona como el pueblo elegido, como está escrito en Al-Baqara, versículo 47, «Oh, hijos de Israel, recuerda el favor que les he concedido a ustedes prefiriéndolos sobre los otros del universo.» 

Se mencionan como herederos de la Tierra Santa que, según todos los comentaristas islámicos, es Jerusalén y el país que la rodea.

La afirmación de algunos musulmanes de que la promesa divina a los Hijos de Israel aparece en el Corán en tiempo pasado y por lo tanto no es relevante hoy, es una mentira maliciosa. La mayor parte del Corán fue escrito en pasado, pero lo que está escrito acerca de los Hijos de Israel era una promesa y una profecía, y Allah no cambia de parecer o rompe sus promesas.

El que dice que los «verdaderos» hijos de Israel desaparecieron y que los Judios de hoy no son los verdaderos hijos de Israel del Corán está equivocado, porque si no hay hijos de Israel entonces la profecía de Mahoma es irrelevante porque previó el regreso de los Hijos de Israel a su tierra por tercera vez dándoles instrucciones para que se asienten, y la promesa que si hacen lo recto ante los ojos de Allah y actúan bien tendrán éxito, como está escrito en Al-Isra, versículos 6 y 7.

Y si una profecía es falsa entonces todas son falsas, y el Corán no tendría valor.

EL ISLAM EN PALESTINA

Para el crédito del Islam hay que decir que en el siglo VII los ejércitos del Islam invadieron Palestina y lo arrebataron de los bizantinos, y que Jerusalén se entregó sin luchar a los musulmanes por el obispo cristiano Sofronio.

Este fue el comienzo de la presencia árabe en la Tierra Santa, que terminó y fue renovada durante años bajo diversas conquistas, incluyendo los cruzados, pero terminó para siempre hace casi un siglo, cuando los turcos volvieron a casa.

La Tierra Santa se le dio de nuevo a las manos de los hijos de Israel, de acuerdo con el decreto del Corán y la profecía de Mahoma. Los hijos de Israel vinieron de todos los rincones de la tierra, como está escrito en Al-A’raf, versículo 137: «Y nosotros hicimos que las personas que habían sido oprimidas de heredar las regiones orientales de la tierra y de las occidentales, fueran bendecidas. Y la buena palabra de tu Señor se cumplió para los Hijos de Israel a causa de que lo habían esperado con paciencia».

¿ JESÚS PALESTINO?

La demanda palestina de que el Profeta Jesús (como le llaman los musulmanes), era un palestino árabe es también una invención.

De acuerdo con este absurdo, el profeta judío Jesús, hijo de María, que se opuso a los sacerdotes judíos en el templo judío en Jerusalén, era un «árabe palestino», pero es sólo otra manera de negar a los Judios el derecho a sus tierras. Los cristianos que ignoran el derecho de los judíos a Jerusalén también están negando su propia religión.

RELACIÓN DE LOS MUSULMANES CON JERUSALÉN

Desde un punto de vista religioso, la conexión entre los musulmanes y Jerusalén comenzó con el «viaje nocturno», un sueño que aparece en el Corán y también fue reportado por la esposa del Profeta, Aisha.

De acuerdo con el sueño, Mahoma fue en un viaje nocturno desde La Meca a Jerusalén montado en un animal maravilloso llamado Al-Buraq, y desde Jerusalén al cielo donde, recibió a los principios del Islam.

Jerusalén era entonces temporalmente designado como el «Kibla», la primera dirección a la que tenían que mirar los musulmanes durante la oración, pero Mahoma cambió la dirección para mirar hacia la Meca. Desde entonces, Jerusalén ha sido considerada sólo como el tercer lugar más sagrado para el Islam.

PROHIBIDO EXIGIR JERUSALÉN A LOS JUDÍOS

En las diatribas de musulmanes contra judíos se los llama «sionistas», tratando de disfrazar su nombre para que se haga permisible matarlos.

Los Judios, débiles y miserables, que vinieron de todas partes del mundo, víctimas del odio y el asesinato, no habrían encontrado su estado en Palestina a menos que fuera la voluntad de Alláh, que los apoya.

Jerusalén es la capital de los Hijos de Israel y está prohibido a los musulmanes exigirla, al igual que una mujer casada sólo pertenece a su marido. Jerusalén nunca es mencionada por su nombre en el Corán, pero se menciona allí como el corazón de Tierra Santa que fue dado a perpetuidad a los Judios.

Por lo tanto, tiene que ser la capital de los Hijos de Israel en la Tierra de Israel y no del Estado previsto de «Palestina». Y ya que nunca hubo un estado llamado «Palestina» o un pueblo palestino, Jerusalén nunca fue la capital o capital de cualquier pueblo o país, excepto del actual Estado de Israel.

Por lo tanto, los palestinos no pueden reclamar Jerusalén como su capital, pero pueden exigir el derecho de todos los musulmanes a rezar en la mezquita de Al-Aqsa, que está bajo la dirección del rey de Jordania, un descendiente del Profeta Mahoma.

Además, en ninguna parte del mundo una ciudad sagrada para el Islam se ha vuelto una capital. Ni la Meca ni Medina son la capital de Arabia Saudita ni Kerbala y Qom son las capitales de Irak e Irán. Incluso Jordania, cuya capital es Ammán, no pidió a Jerusalén como su capital cuando controlaba la ciudad entre 1948 y 1967.

EL DERRAMAMIENTO DE SANGRE EN LA ZONA ES POR LA IRA DE ALLAH

En lugar de ayudar a los Judios para construir Jerusalén en preparación para el Día del Juicio y como prueba de la verdad de las profecías del Corán, infieles y algunos musulmanes protestan contra la construcción de nuevas viviendas.

Si los musulmanes utilizan el regreso de los hijos del libro (la Torá) a Israel como prueba de la verdad de la profecía del Corán, tendría éxito el cumplimiento de la misión de Mahoma, el profeta del mundo entero para islamizar el mundo.

El que va en contra de la voluntad de Alláh fallará. Los cristianos también sufren de la mentira histórica y de la negación de los derechos de los Judios a Jerusalén.

Lo que está ocurriendo en Oriente Medio y el derramamiento de sangre mutuo de los musulmanes no es una consecuencia del «problema de Palestina». Es una manifestación de la ira de Alá a los infieles del mundo que no aceptan su profecía sobre el retorno de los Judios a su tierra y establecer su capital en la unificada ciudad santa de Jerusalén.

Fuentes: Alí Salim para Gatestone, Signos de estos Tiempos

Haga click para ver las otras noticias
Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Apostasía ARTÍCULOS DESTACADOS Cristianismo Dolor Sufrimiento Evangélicos Jesucristo NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis Predicciones Religion e ideologías Ultimos tiempos

Profecía sobre la segunda venida de Cristo dada en 1968 en Noruega [2013-02-03]

En aquel entonces parecía insensata.
Antes que Jesús venga y de la tercera guerra mundial habrá bienestar y distensión, los cristianos se volverán tibios (apostasía), desintegración moral, emigración hacia Europa. Pero “cuando el petróleo venga del Mar del Norte a lo largo de la costa de Noruega…

 

 

Los acontecimientos están sucediendo tan rápidamente que nos es difícil sustraernos del día a día para ver en perspectiva. Esto sucedió a un pastor evangélico que recibió en 1968 una profecía de una mujer de 90 anos en Noruega. En 1968 esas profecías le resultaron insensatas y lejanas de la realidad. Pero hace unos años el pastor “desempolvó” el material y vio que lo que describió la anciana ya estaba pasando.

LA PROFECÍA ES CONTADA AL PASTOR

Esta profecía fue dada por una mujer de 90 años de edad en Noruega acerca de los eventos previos a la segunda venida de Cristo. Un evangélico de nombre Emanuel Minos, escribió esta profecía en 1968 y pensó que era tan extrema que la guardó. Recientemente ha revisado la profecía y se sorprendió de que no era tan “extrema” en razón de los que está sucediendo ahora. Lea a continuación la profecía.

Una anciana de 90 de Valdres en Noruega tuvo una visión de Dios en 1968. El evangélico Manuel Minos tenía reuniones (servicios) donde ella vivía. Él tuvo la oportunidad de reunirse con ella, y ella le dijo lo que había visto. Lo escribió, pero pensaba que era tan ininteligible que lo puso en un cajón. Ahora, más de 40 años después, él entiende que tiene que compartir la visión con los demás.

La mujer de Valdres era muy alerta, confiable, despierta y cristiana creíble, con una buena reputación entre todos los que la conocían. Esto es lo que vio:

“Vi el momento justo antes de la venida de Jesús y el estallido de la Tercera Guerra Mundial. Vi los acontecimientos con mis ojos naturales. Vi al mundo como una especie de globo y vi a Europa, lugar por lugar. Vi Escandinavia. Vi Noruega. Vi ciertas cosas que se llevarían a cabo justo antes del regreso de Jesús, y justo antes de la última calamidad sucediera, una calamidad como nunca hemos experimentado antes”.

MENCIONÓ CUATRO OLEADAS

1. “En primer lugar antes que Jesús venga y antes de la Tercera Guerra Mundial estalle habrá una “distensión” como nunca hemos tenido antes. Habrá paz entre las grandes potencias en el este y el oeste, una larga paz. (Recuerde que esto fue en 1968 cuando la guerra fría estaba en su apogeo. E. Minos) En este período de paz habrá desarme en muchos países, también en Noruega y no estábamos preparados cuando (la guerra) venga. La Tercera Guerra Mundial comenzará en una forma que nadie habría anticipado y de un lugar inesperado.”

2. “Una tibieza sin paralelo se apoderará de los cristianos, la apostasía de verdad vivirá el cristianismo. Los cristianos no estarán abiertos a la predicación penetrante. No es, como en épocas anteriores, no quieren oír hablar de pecado y gracia, de la ley y el evangelio, del arrepentimiento y la restauración Llegará un sustituto en su lugar, la prosperidad (felicidad) del cristianismo”

Lo importante será tener éxito, ser alguien, tener cosas materiales, cosas que Dios nunca nos ha prometido de esta manera. Las iglesias y casas de oración estarán más y más vacías. Los lugares de predicación que se han utilizado por generaciones -para tomar la cruz y seguir a Jesús – serán invadidos por el entretenimiento, el arte y la cultura, allí en las iglesias en donde debería haber habido reuniones para el arrepentimiento y el renacimiento. Esto aumentará marcadamente justo antes del regreso de Jesús.”

3. “Habrá una desintegración moral que la vieja Noruega nunca ha experimentado, le gustará a las personas vivir juntos como matrimonio sin estar casados.. (No creo que el concepto de “co-habitación” existiera en 1968?. E. Minos). Mucha impureza antes del matrimonio y la infidelidad en el matrimonio se convertirá en natural (común), y se justificará desde todos los ángulos Incluso entrará en los círculos cristianos y ni siquiera habrá pecado contra la naturaleza .Justo antes de la venida de Jesús habrá programas de televisión como nunca hemos experimentado (la TV acababa de llegar a Noruega en 1968. E. Minos).”

La televisión se llenará de violencia tan horrible que se enseña a las personas a asesinar y destruirse unos a otros, y serán peligrosas nuestras calles. La gente va a copiar lo que ve. No habrá sólo una “estación ” en la televisión, se llenará de ‘estaciones. (Ella no conocía la palabra “canal” que usamos hoy en día. Por lo tanto, los llamó estaciones. E. Minos). La TV será como la radio, donde tenemos muchas estaciones, y se llenará de violencia. La gente la usará para entretenimiento. Veremos escenas terribles de asesinatos y destrucción uno de otros, y esto se extenderá a toda la sociedad. Escenas de sexo también se mostrarán en la pantalla, las cosas más íntimas que tiene lugar en un matrimonio. ” (.. Yo protesté y me dijo, tenemos un párrafo que prohíbe este tipo de cosas E. Minos) Allí la anciana dijo: ‘Esto va a pasar, y lo verán. Todo lo que hemos tenido antes se destruirán, y las cosas más indecentes pasarán ante nuestros ojos.’ ”.

4. “La gente de los países pobres correrá a Europa (en 1968 no había tal cosa como la inmigración E. Minos.) También vendrán a Escandinavia – y Noruega. Habrá tantos de ellos que la gente comenzará a decir que ellos no les gustan y llegará a ser dura con ellos. Ellos serán tratados como los judíos antes de la Segunda Guerra Mundial. Entonces la medida completa de nuestros pecados se habrán alcanzado (Yo protesté sobre el tema de la inmigración. Yo no lo entendía en ese momento. E. Minos).”

Las lágrimas de los ojos de la anciana corrían por sus mejillas. “Yo no lo veré, pero usted sí. Entonces, de repente, Jesús vendrá y la Tercera Guerra Mundial estalla. Será una guerra corta.” (Ella lo vio en la visión.)”

“Todo lo que he visto de la guerra antes será un juego de niños comparado con esto, y será terminada con una bomba atómica. El aire estará tan contaminado que no se podrá respirar. Cubrirá varios continentes, América, Japón, Australia y las naciones ricas. El agua se arruinará (contaminada?). Ya no podremos trabajar la tierra. El resultado será que sólo un remanente seguirá existiendo. El remanente de los países ricos trataran de huir a los países pobres, pero serán tan duros con nosotros como nosotros fuimos con ellos.”

“Estoy muy contenta de que yo no lo veré, pero cuando se acerque la hora, debe tener coraje y decir esto. Lo he recibido de Dios, y nada de ello va en contra de lo que la Biblia dice.”

“El que tiene sus pecados perdonados y tiene a Jesús como Salvador y Señor, está seguro.”

CUANDO EL PETROLEO FLUYA

Un anciano en la Iglesia Pentecostal en Moss, Noruega, Martin Andersen, escuchó la siguiente profecía en 1937, en Moss:

“Cuando el petróleo venga del Mar del Norte a lo largo de la costa de Noruega, las cosas comenzarán a suceder, y el regreso de Jesús se acerca.”

Cuando estas palabras fueron proclamadas, la gente se puso de pie en la congregación y le pidió al hombre que se sentara y no hablara tonterías. En 1937 era de hecho una tontería hablar del petróleo bombeado a lo largo de la costa Noruega. Hoy en día todas las grandes compañías de petróleo del mundo están bombeando petróleo a lo largo de la costa de Noruega. Noruega es el segundo mayor exportador mundial de petróleo después de Arabia Saudita.

El resumen de todo esto es: Jesús viene pronto (de repente).

Fuentes: offgridworship.com, Signos de estos Tiempos

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Catolicismo NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis Papa Predicciones Religion e ideologías Ultimos tiempos

¿Qué dice San Malaquías sobre los últimos tiempos? [2013-01-19] R

Benedicto XVI podría ser el papa 111, “De Gloria Olivae”, de la Profecía:
El próximo Papa, “Pedro Romano” no tiene número y estaría de lleno en la última persecución a la Iglesia. Apacentará el rebaño en medio de grandes tribulaciones.

 

Anteriormente nos hacíamos la pregunta sobre los “últimos tiempos” según las “apariciones de la Virgen” en Garabandal, tal y como lo cuenta el sacerdote José Ramón García de la Riva, -testigo cualificado de aquellos acontecimientos-, en su libro “Memorias de un cura de Aldea”.

Sobre este tema el autor hace una referencia a las famosas profecías de San Malaquías, tratando de demostrar las coincidencias que se dan entre ambos eventos. Exponemos la explicación tal y como se desarrolla en el libro citado:

San Malaquías (1094-1148) fue Arzobis­po de Armagh (Irlanda). Dios le había otorga­do el Don de Profecía. Se dice que en 1140, al final de una peregrinación a Roma, en la que descubre una gran corrupción, recibió del Cielo comunicación de una lista de 111 lemas en Latín, descriptivos en forma alegórica y correspondientes a los 111 Papas que gober­narían la Iglesia Católica, desde Celestino II (1143-1144), contemporáneo de San Mala­quías, hasta un supuesto Pedro Romano, que sería el 112°, incluyendo a los Antipapas.

Sin embargo, que sepamos, en el siglo XII esta profecía no se dio a conocer. Aparece por primera vez en la obra «Lignum Vitae» (Árbol de la Vida) publicada por un monje benedictino francés, Arnold de Wyon, en 1595. El libro es fundamentalmente una biografía colectiva de los monjes de su Orden que llegaron a la dignidad episcopal, entre ellos San Malaquías. El autor dedicó el libro al Rey de España Felipe II. De Wyon termina la referencia a San Malaquías incluyendo las Profecías a que nos referimos –continua diciendo el autor-. Dice:

«Escribió varios opúsculos. Hasta el día de hoy no he tenido ocasión de ver ninguno, exceptuando una profecía relacionada con los Sobera­nos Pontífices. Puesto que es muy breve, y que yo sepa no ha sido dada a imprimir todavía, y dado que a muchos les complacería conocerla, copio a continuación su contenido».

Parece ser que el texto original habría sido custodiado durante esos cuatro siglos en el Archivo Secreto del Vaticano. Asombra el acierto profético de esos lemas a lo largo de los 871 años de vigencia. Recordemos los últimos:

+El Papa número 106, «Pastor Angélicus» correspondió a Pío XII, que tenía en su escudo un Angel, y es considerado como el más angélico de todos los Papas.

+El número 107, «Pastor et Nauta» («Pastor y Navegante»), corres­pondió a Juan XXIII, cuyo tema preferido era el «Buen Pastor», y nació en Venecia, la ciudad entre las aguas.

+El número 108,´Tlos Florum» («Flor de las
Flores»), Pablo VI, que tiene en su escudo de armas el «lirio», la «flor de las flores».

+El número 109, «De Medíate Luna» («De la Media Luna»), Juan Pablo I, que fue elegido en una Media Luna y falleció en la siguiente Media Luna.

+El número 110, «De Labore Solis»(del trabajo del Sol), Juan Pablo II. Las obras de Juan Pablo II justifican este lema: Su Pontificado de 26 años fué el tercero más extenso (después de S. Pedro y Pío IX). Ha siso el Papa más viajero -visito 129 países- tratando de llevar –como el Sol de Justicia, Cristo- la Luz del Evangelio a los cinco continentes . Hablaba numerosos idiomas: Italiano, Francés, Alemán, Inglés, Español, Portugués, Ucraniano, Ruso, Croata, Esperanto, Griego antiguo y Latín, además del Polaco. Detuvo la expansión del Comunismo, … Beatificó a 1.340 personas y canonizó a 483 santos, lo que supone una cantidad ma­yor que la llevada a cabo por sus predecesores a lo largo de los últimos cinco siglos; …

Algunos relacionan el lema del Sol con Fátima (en donde se produjo el milagro del sol), ya que el tercer mensaje parece que tenía mucho que ver con el atentado que sufrió el 13 de Mayo en la Plaza de San Pedro.

García de la Riva dice: Juan Pablo II es el último Papa al que se refiere Conchita. A partir de él estaríamos de lleno en el «Fin de los Tiempos». En esta etapa San Malaquías sitúa a dos papas con los que cierra su lista:

+ El número 111, «De Gloria Olivae» (De la gloria del Olivo).

Este lema le cuadra de muchas formas al Papa actual. El mismo viene a explicarlo al dar razones de su nombre papal. Una de ellas es su vocación pacifista, que se ajusta al lema por cuanto el olivo ha sido desde antiguo símbolo de Paz (Gen 8,11): «He querido llamarme Bene­dicto XVI para relacionarme idealmente al venerado pontífice Benedicto XV, que ha guiado a la Iglesia en un periodo atormentado por el primer conflicto mundial. Fue valiente y auténtico profeta de paz, y actuó con extrema valentía desde el inicio para evitar el drama de la guerra y des­pués al limitar las nefastas consecuencias«.

Parece ser que Santa Hildegarda dejó una profecía para Últimos Tiem­pos. Vino a decir que los hijos de San Benito serían de gran ayuda a la Iglesia al llegar los Últimos Tiempos, o el Fin de los Tiempos que la Virgen dijo a Conchita. Esto parece estar cumpliéndose, en el sentido de que la Medalla de San Benito lleva ya años extendiéndose por todo el Mundo por su valor exorcístico y protector contra las acechanzas de los malignos espíritus.

Dentro de la referencia a los «hijos de San Be­nito», el Papa actual tiene un valor especial; no sólo por tratarse de un Papa sino por la devoción al San­to que existe en la tierra natal del Papa. El mismo lo explicó en su día: (…) La progresiva expansión de la Orden Benedictina fundada por él (S. Benito de Nursia) ha ejercido un influjo enorme en la difusión del Cristianismo en todo el Continente. San Benito es por ello muy venerado en Alemania y, en particular, en Baviera. mi tierra de origen. Constitu­ye un fundamental punto de referencia para la unidad de Europa y un fuerte reclamo a las irrenunciables raíces cristianas de su cultura y de su civilización «.

Por otra parte, el Cardenal Ratzinger fue durante muchos años Pre­fecto del Santo Oficio, organismo encargado de guardar la pureza de la Fe Católica, cuyo escudo tiene una rama de olivo entre sus símbolos. La espada significaría la actitud a tomar con los que atacan la Fe («extirpad el mal de entre vosotros mismos», lCor,5,9-13); la rama de olivo sería la reconciliación que se ofrece a los que vuelven.

San Pablo simboliza al Pueblo de Israel con un Olivo natural mien­tras que los gentiles serían el olivo silvestre. ¿Podemos suponer que du­rante el pontificado de Benedicto XVI se producirá la conversión de Is­rael que leemos en la Carta a los Romanos (Rom, 11, 24-28)? Entonces se cumpliría a la perfección el lema del Papa actual. La Gloria del Olivo llegaría a su esplendor.

Nació un Sábado de Gloria, sábado después de Semana Santa con el que se conmemora la resurrección de Jesucristo (se abre la «gloria´ : resurrec­ción del Señor). La Semana Santa inicia el Domingo de Ramos (de olivo). Adicionalmente, el olivo generalmente implica una referencia a la paz.

En cuanto al “último Papa”, se afirma en el libro:

+ «Pedro Romano» viene citado sin número, después del 111, pero dice que será el único llamado «Pedro», como el primero. Es profecía cumplida a lo largo de los 871 años transcurridos. Y añade: «En la última persecución de la Santa Iglesia Romana, ocupará su Sede Pedro Roma­no, que habrá de apacentar sus ovejas en medio de grandes tribulacio­nes. Acabadas éstas, la «Ciudad de las Siete Colinas » será arrasada, y el Juez tremendo tomará cuentas a su Pueblo.»

«El Juez tremendo tomará cuentas a su Pueblo» es una forma de referirse al gran Castigo que purifica la Tierra de los «Obradores de ini­quidad» (Is 13,9), cierra el Fin de los Tiempos y abre las puertas a la Segunda Venida de Cristo para instaurar su Reino de Amor, de Justicia y de Paz.

Así pues, la revelación de Garabandal nos advierte sobre el grave momento en que nos encontramos -Fin de los Tiempos- y se une a la Profecía de San Malaquías -quedan dos Papas- para decirnos con clari­dad que el Señor está a las puertas y nos llama (Ap 3,20) a ser apóstoles de la Conversión.

Hasta aquí todo lo expuesto por el sacerdote García de la Riva en el libro citado. Nada de lo expuesto es “dogma de fe”. Y Dios siempre puede cambiar el curso de la historia si, al menos, hay un “resto de Israel” –léase Pueblo de Dios-, que ora, hace penitencia y trata de ser fiel a la Voluntad de Dios. Por eso esa llamada a la oración y a la conversión que escuchamos en todos los mensajes que se atribuyen a la Virgen en distintos lugares.

Es oportuno escuchar lo que dice San Pablo: “Después llegará el fin cuando Cristo entregue el reino a Dios Padre, cuando haya aniquilado todo principado, toda potestad y poder. Pues es necesario que El reine, hasta que ponga a todos los enemigos bajo sus pies. Como último enemigo será destruida la muerte (…). Y cuando haya sido sometidas todas las cosas, entonces también el mismo Hijo se someterá a quien a El sometió todo, para que sea todo en todas las cosas” (1 Cor. 15, 24-28).

Yo no tengo nada más que añadir. Cada cual saque sus conclusiones y asuma su responsabilidad con toda paz. Como dicen los teólogos, estamos en los últimos tiempo, el tiempo de la Iglesia. El cristiano tiene que preparar activamente la segunda venida de Cristo, con una vida santa y difundiendo el Evangelio ( Cfr. con detalle Ernest Burkart-Javier López, “Vida cotidiana y santidad en las enseñanzas de San Josemaría”, Rilap, Cap. 2)

P. Juan García Inzapara Religion En Libertad

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Apariciones ARTÍCULOS DESTACADOS Catolicismo NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis Papa Predicciones Religion e ideologías Ultimos tiempos Vidente Virgen María

¿Qué dice Garabandal sobre el fin de los tiempos? [2012-01-16] R

¿Estamos en el fin de los tiempos? Respuesta de Garabandal

En un libro recién editado, y que lleva por título “Memorias de un Cura de Aldea. Garabandal 1961-2011. Edit. Arca de la Alianza”. Se hace la narración de los hechos ocurridos en este pequeño pueblo asturiano desde el año 1961, en el que se asegura ser cierto que la Virgen se apareció durante un tiempo a varias niñas del pueblo. El autor es un sacerdote, José Ramón García de la Riba, que fue testigo de primera mano de aquellos acontecimientos que tuvieron gran repercusión.

Garabandal había quedado un tanto en el olvido durante un tiempo. Sobre todo a raíz de que la principal de las videntes, Conchita, fuera forzada a desmentir la realidad de las apariciones. Fue sometida a una enorme presión por parte de una mediocre Comisión que no actuó con justicia, como se comenta detalladamente en el libro. A raíz de esta publicación, y de la nueva página que la Parroquia de Garabandal ha abierto en Internet (www.garabandalparroquia.com/), el caso ha saltado de nuevo a la actualidad, y los mensajes atribuidos a la Virgen en sus distintas “apariciones”, concuerdan en el fondo con los anteriores de Fátima, y los posteriores de Medjugorje, El Escorial, y otros muchos en diversos lugares del mundo. No nos definimos aquí sobre la veracidad de los hechos.

La Iglesia, tras estudios serios en cada caso, emitirá su juicio en su momento sobre el carácter sobrenatural de los mismos. Particularmente  la Virgen está muy activa de un siglo a esta parte, y su mensaje es machaconamente el mismo: estamos en los últimos tiempos (que no en el fin del mundo). Hay que orar y ofrecer sacrificios por la conversión de tantos que se han apartado de Dios, y por la fidelidad de los cristianos. Observamos la frialdad espiritual de muchos ambientes descristianizados, y la urgencia de una nueva evangelización que está impulsando Benedicto XVI.

Llama la atención en este libro la pormenorizada exposición que hace sobre el “final de los tiempos”. Da la impresión que todo un cúmulo de datos, religiosos y sociológicos, sugieren que realmente estamos al final de un ciclo marcado por acontecimientos que en cierto modo vienen expresamente aludidos en la Biblia. Cuando uno habla de estos temas lo tachan de alarmista, agorero de catástrofes, fanático, etc.

El capítulo 15 de libro lleva por título: YA SOLO QUEDAN TRES PAPAS.

Sobre tema de “el fin de los tiempos” el autor del libro afirma lo siguiente:

Esta afirmación de Conchita el 3 de junio de 1963, en la cocina de su casa, ha dado mucho que hablar. Por eso prefiero tratarla aparte en un pequeño capítulo.

Como ya se ha publicado en tantos libros, Conchita dijo estas pala­bras a su madre Aniceta al tiempo que sonaban las campanas de Garabandal anunciando la muerte de Juan XXIII:

«Las campanas tocan por un muerto. Seguramente es por el Papa. Ahora ya no quedan más que tres Papas«.

Cuando la madre le pregunta por lo que acaba de decir, Conchita le responde que la Virgen le había dicho que después de este Papa sólo quedaban tres. Aniceta vuelve a preguntar a su hija: ¿Y luego viene el Fin del Mundo? Conchita responde: «no el Fin del Mundo, sino el Fin de los Tiempos».

Aniceta quiso despejar dudas preguntando a su hija si no era lo mismo una cosa que otra. La niña respondió: «A mí fue la Virgen quien me lo dijo: «Después de este Papa ya sólo quedan tres y después, el fin de los tiempos».

Está claro que antes de esta fecha ya lo sabía Conchita. La Stma. Virgen se lo habría comunicado el 20 de noviembre del año anterior, según recogió D. Francisco Clapés Maymó en sus notas. La Madre Ma­ría Nieves García, Superiora del Colegio de Burgos en el que ingresó Conchita en octubre de 1966, nos ayuda a precisar el dato, a raíz de una confidencia que tuvo con ella Conchita el 1 de noviembre de ese mismo año, le contó: «Yo le dije un día a la Virgen: ¿Será dentro del tiempo de esos acontecimientos (Aviso, Milagro, Castigo) el Final del Mundo? » Y Ella me dijo:

No. El final de los tiempos. Los Papas, después de Pablo VI, no serán más que dos; y después, ya viene el Final de los Tiempos.»

Se ve –afirma el autor- que lo que más impresionó a Conchita fue lo de que sólo que­daban tres Papas, y es lo que más recalcó. Pero como era de esperar, esta afirmación sonó como una bomba y Conchita tuvo que ir matizando; primero a su Madre en el mismo día mencionado, luego a otras personas. Recordemos algunos casos:

En aquellos días se iba a celebrar en el Pueblo un funeral por el alma de Juan XXIII. Un grupo de mujeres [La esposa del pediatra Dr. Ortiz (Paquita), la tía de Conchita (Maximina) y otra señora] acompañaban a Conchita a la Iglesia después de rezar el Rosario en la Calleja. Una de ellas mencionó el tema del día, aventurando la posibilidad de que con la muerte del Papa se acabara el Concilio. Entonces se produjo un diálogo entre Paquita y Conchita en estos términos:

«(…) Otro Papa vendrá y el Concilio seguirá; y os digo también que ya sólo quedan tres Papas».

-Bueno, eso lo dices por la profecía de San Malaquías…

-¿San Malaquías? A mí fue la Virgen quien me lo dijo: «Después de este Papa ya sólo quedan tres; y después, el Fin de los Tiempos. «

-¿Quieres decir que viene ya el Fin del Mundo?

-A mí la Virgen me dijo «Fin de los Tiempos».

-¿No es lo mismo?

Pues no lo sé.

Con el jesuita P. Rodrigo me unía una buena amistad, ya que hacía de Confesor de Conchita y yo con frecuencia le llevaba hasta su residen­cia de Comillas a la niña y a su madre para que las escuchara en Confe­sión, además de hablar de los temas de las Apariciones.

Este padre, con fecha de 13 de noviembre de 1965, escribió una carta al también jesuita P. Ramón María Andreu en la que le decía entre otras cosas: «El jueves hace quince días, el señor cura de Barro me trajo a Aniceta y Conchita… A solas yo con Conchita, ella me confirmó que la Virgen le dijo a la muerte de Juan XXIII, que sólo faltaban ya tres Papas para el «fin de los tiempos».

Pues bien, el texto que he subrayado –sigue diciendo el autor- es el que da la clave de la nítida interpretación de las palabras de Conchita. Los lectores y oidores superficiales se quedaron sólo con la primera parte de la afirmación -«sólo quedan tres Papas- y sacaron por su cuenta deducciones falsas: «para el fin del Mundo», «ya no quedan más que tres»,….

Conchita recalcó que la Virgen se refirió a «Fin de los Tiempos» y no al “Fin del Mundo«, después del cual ciertamente no habrá más Papas. Entonces, para aportar luz a esta importantísima “Revelación” tenemos que responder a dos preguntas: ¿Qué significa eso de «Últimos Tiempos»? ¿Cuántos Papas quedan hasta el final de los Últimos Tiempos?

A la primera pregunta damos contestación en el capítulo XVI. En cuanto a la segunda, utilizaremos la ya conocida profecía de San Malaquías, la cual La Santísima Virgen no la mencionara a Conchita, a mi pa­recer es muestra de su aprobación y vigencia; es más, en este caso po­dríamos decir que complementa la revelación profética tenida por Conchita. No será casual que San Malaquías fuera benedictino y que el Papa actual también lleve el nombre de San Benito.

Fuentes: P. Juan García Inza para Religión en Libertad, Signos de estos Tiempos

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Catolicismo NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis Papa Predicciones Religion e ideologías

¿Habrá pensado en nuestra época Fray Bartolomé de Saluzzo cuando profetizó “morirá el papa B…”? [2013-01-10] R

Muchos vaticinios de tiempos remotos parecen condensarse en nuestra generación como si las descripciones fueran a medida de nuestra época. Continuamente se han vaticinado detalles referidos a nuestros días como aquella mítica frase de san Vicente Ferrer de que las cosas ocurrirán cuando los hombres vistan como mujeres y las mujeres como hombres.

Pero hay una profecía de Fray Bartolomeo de Saluzzo (?-1617) que merece ser considerada en este momento, porque dice en un verso “morirá el papa B… (Y entonces) lo verás claro y distinto, que mentira yo no he dicho”.

La caída de la monarquía francesa y el asesinato de Luis XVI no fueron más que el inicio de los dolores que hubo de soportar y padecer Pío VI hasta su conclusión en ese vergonzoso secuestro por parte de las tropas francesas, en las que anciano y paralítico, sería arrastrado en calidad de “prisionero de Estado”, hasta acabar sus días en Valence. Bien advertía el Pontífice lo difícil de los tiempos que le tocaron vivir.

La rapidez con que la revolución francesa había puesto fin al orden preestablecido constató que los cantos de dolor de tantas profecías de místicos y santos adquirían un realismo insospechado.

Por ello el año de 1793, guillotinado el rey de Francia, será retirado del convento romano de san Francisco a Ripa, por orden del Pontífice Pío VI, un códice que contenía los vaticinios del venerable padre Fray Bartolommeo Cambi, más conocido como Fray Bartolomeo de Saluzzo y que moriría en esos mismos muros en torno al año 1617.

El códice le será entregado a Su santidad Pío VI, que tras leerlo detenidamente, mandará colocarlo reverentemente en una urna de plata. El círculo que debió conocer el contenido quizá no fuera grande, pero en 1820 un ejemplar de la profecía le sería entregada por un cardenal a un piadoso prohombre. El tiempo y las amistades harían el resto hasta su inclusión en una edición ya olvidada del año 1860.

El vaticinio es una larga poesía, directa, ágil y clara en sus contenidos que muestra dos predicciones. La primera la entendió Pío VI claramente. La segunda es de creer que la dejara para tiempos mejores.

Pero aquel primer vaticinio del venerable Bartolomeo de Saluzzo lo vivió en sus propias carnes. Que ya antes de que la nueva Francia trastocara todo el orden europeo pudo leer aquellos duros y claros versos de fray Bartolomeo: “vendrá la dura Francia y de tales males llorarán pastores y prelados”, o aquel otro que los años posteriores le harían recordar con dolor “¿Que es el Gallo ya venido? ¿Y, tú, Anciano Jefe, que harás? Que vendrá el Gallo cantando fuerte ¡y a cuantos de los tuyos dará muerte!”.

Pero el segundo vaticinio era evidente que hablaba de otros tiempos, de inciertos tiempos futuros.

La segunda predicción quedaba ahogada en la indeterminación del mañana. “Después de un curso de tiempo otro será el que venga: preparado de cepos y cadenas”. Pero las cadenas que habrían de preocupar al Pontífice serían las de Francia.

Pero lo que el siglo XVIII no dejó intuir quedará marcado a fuego el año 2005. Quizá el segundo canto del venerable Bartolomeo de Saluzzo desconcertó a Pío VI, pero más a nosotros. La presión revolucionaria francesa sería suficiente para no buscar más allá de cuanto ocurría. Y quizá la segunda predicción no tendría a los ojos de la Iglesia del siglo XVIII más que un valor confirmatorio. Pero lo que a finales del siglo XVIII era un enigma sobre tiempos futuros, a la luz de nuestros días el venerable Bartolomeo de Saluzzo parece haber grabado a fuego el pontificado actual.

Estamos en su canto segundo (predicción segunda, dice el manuscrito) y de modo sorpresivo el que se ha mostrado elocuente y claro, desconcertantemente se torna misterioso. Es un simple nombre que se vela, unos puntos suspensivos enigmáticos. Pero llaman profundamente la atención.

“Tu que de Pedro portas
la gran mitra y la gran llave,
sin espada ni armas,
morirá el papa B…
(Y entonces) lo verás claro y distinto,
que mentira yo no he dicho.”

Bartolomeo, que se ha mostrado siempre expreso, claro y nítido, vela un nombre. Y tal silenciamiento es fundamental por cuanto todo el canto segundo, toda la profecía segunda, se quiere enmarcar en torno a esa enigmática muerte tras la cual se hará evidente cuanto se ha profetizado.

Pero tan llamativo como ese nombre velado son las pinceladas que describen el entorno en que se producirán las cosas: los pecados de los hijos de la Iglesia (“ah, monjes, sacerdotes y frailes, si no cambiáis de vida, también vosotros seréis hechos trizas”); la riqueza precedente y abruptamente finalizada (“mas decidme, ciudades ricas y ornamentadas, que habéis devenido en pocilgas… Que ni les han de valer las torres ni sus fuertes muros”). O cuando predice la división de España, o la violencia que anegará Europa -e Italia en concreto-. O la vuelta de un islam violento («vendrá el Turco Moro gimiendo como un toro, haciendo estragos con brasas de hierro y goma…”).

Cierto, no dejan de ser descripciones aplicables a muchas épocas, a muchos tiempos, pero ese enigmático “papa B” enmarcará todo en una dimensión históricamente concretable.

¿Qué puede ser ese enigmático papa B? ¿Quién puede ser? Y si en todo se mostró fray Bartolomé expreso aquí quiso jugar con el misterio. Misterio y juego, cierto, por cuanto tratándose de estrofas uno acaba buscando la rima posible. Y juego por cuanto Bartolomeo usó una métrica y una rima irregular que permiten muchas terminaciones, pero por ello resulta bien posible asignar a esa enigmática “B” una terminación previsible a la luz de lo dicho: la terminación en “eo” (el original está en italiano). Y por eso quedó marcado el año 2005 cuando al Papa reinante le dio por llamarse, en italiano, Benedetto.

Pero no es más que un vaticinio. Uno más entre tantos otros. Y así lo dejo, como curiosidad para estos tiempos oscuros porque, junto con males y dolores, el venerable Bartolomeo nos dejó esperanzadores cantos a una renovación de la Iglesia:

“la Iglesia en oriente,
¡oh, afortunada gente
que la veréis plantada y renovada.
Vedla tan bella como al principio,
tú, luciente estrella,
que darás inicio
a tan bello edificio.
¡Oh, que recompensa!
¡Oh, feliz suerte!”.

Fuentes: Cesar Uribarri para Religión en Libertad, Signos de estos Tiempos

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS NOTICIAS Noticias 2012 Noticias bis Predicciones Religion e ideologías Ultimos tiempos Vidente

Los signos de San Jerónimo que anuncian el fin del mundo [2012-12-29]

Hace una semana debía de haber sido el fin del mundo o sucedido algún fenómeno natural de significancia o un cambio espiritual de relevancia. Por lo menos los primeros dos no se han visto, y el tercero es difícil de verificar.

El día anterior al 21 de diciembre planteamos nuestra posición, vea María no está anunciando nada especial para el 21 de diciembre de 2012 [2012-12-20],basada en que no había ningún anuncio sobrenatural confiable al respecto, sobre todo la ausencia de mensajes confiables en las apariciones de María.

Sin embargo, esto no significa que fenómenos sobrenaturales de significancia no vayan a suceder en algún momento en el futuro, más bien hay fuertes razones para creer que sucederán, de acuerdo a la tradición católica y lo que dice la Biblia, ver Profecías Católicas sobre el Fin de los Tiempos: un Gran Castigo Universal, y a lo que han sugerido algunas apariciones cercanas como Fátima, Garabandal, Medjugorje.

Por eso hay que estar siempre preparados para la llamada porque «ni el HIjo del Hombre sabe» (Mt 24, 26), «No sabéis ni el día de la hora» (Mt 25, 13), por lo que insiste Jesucristo a sus discípulos, animándoles a velar para estar siempre preparados, como las vírgenes prudentes.

Estos sucesos de los últimos tiempos preocuparon a Padres de la Iglesia cómo San Jerónimo (340-420), entre otras cosas, traductor de la Vulgata, la versión latina de las Sagradas Escrituras que goza del privilegio de la inerrancia teológica.

A San Jerónimo de Estridón, dálmata de origen y fallecido en Belén, se le atribuye también (sin que las evidencias sean palmarias) la inspiración de las Profecías del fin de los tiempos, un texto de 1492 cuyo autor anónimo, presumiblemente el mismo que escribió el Ars moriendi [El arte de morir], remite a aquel Padre de la Iglesia el establecimiento de dos signos espirituales y quince materiales como prolegómenos del fin del mundo. También San Pedro Damián (1007-1072) había considerado la paternidad jerominiana de esta tradición.

LOS SIGNOS ESPIRITUALES

El primero, enfriamiento de la caridad, incapaz ya de encender el corazón de los hombres. El autor compara la humanidad con un hombre que envejece y ve cómo se va apagando la llama del amor que un día lo mantenía vivo.

El segundo es el egoísmo convertido en dueño del mundo: la devoción o el sacrificio de sí mismo ya no tendrán sentido. El interés personal e inmediato se habrán convertido en ley universal.

LOS QUINCE SIGNOS MATERIALES DE SAN JERÓNIMO

Luego están los quince signos, uno por día, establecidos por el exégeta como precursores del final de los tiempos, y que Gonzalo de Berceo mismo reprodujo y comentó en una obra escrita en 1237.

Primer día: elevación del nivel del mar, «quince codos por encima de las montañas», según las citadas Profecías.

Segundo día: descenso del mar «y precipitación en los abismos hasta desaparecer de la vista», para volver luego a su nivel.

Tercer día: el incontenible llanto de los animales, que surgirán de las aguas y parecerá que se enfrentan en la superficie de los mares, y se pelearán en los aires.

Cuarto día: arde el agua, cuando torrentes de fuego recorran el mundo de Occidente a Oriente.

Quinto día: las plantas sudan sangre.

Sexto día: se derrumban los edificios tras un espantoso temblor de tierra.

Séptimo día: se quiebran las piedras tras chocar entre sí, grandes y pequeñas.

Octavo día: todo cae a tierra y se derrumban las montañas.

Noveno día: la tierra se allana.

Décimo día: estampida enloquecida de los hombres.

Undécimo día: se abren los sepulcros para que los muertos vuelvan a la vida.

Duodécimo día: caída de los astros.

Décimo tercer día: triunfo absoluto de la muerte.

Décimo cuarto día: arden el cielo y la tierra.

Décimo quinto día: resurrección de los muertos.

Fuentes: Religión en Libertad, Signos de estos Tiempos

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Conflictos Conflictos Religiosos Hemeroteca SdeT Musulmanes NOTICIAS Noticias 2012 Noticias bis Predicciones Religion e ideologías

La Profecía Mesiánica de los chiitas de Irán está detrás del conflicto actual de oriente medio [2012-07-14]

Los líderes chiitas de Irán creen que están en el momento de luchar porque el 12º Mahdi traerá el juicio final para salvar al mundo y establecer el orden islámico en la tierra. Tan es así que su líder supremo acaba de decir públicamente.  «Prepárense para la guerra y el fin del mundo». Y seguramente esto les hace desafiar al mundo fabricando su bomba atómica.

A partir de esta profecía mesiánica es que se desarrolla el conflicto central de medio oriente, con una Siria que hoy está en foco del conflicto por su apoyo militar a Irán, en el que también intervienen Rusia y China que compiten por la hegemonía mundial con EE.UU.

El ayatolá Alí Jamenei  es el Líder Supremo de Irán,  la autoridad máxima en términos políticos y religiosos. Es el cargo supremo en la República Islámica de Irán, equivalente a Jefe de Estado. Fue creado en 1979 en el contexto de la Revolución Islámica. Desde junio de 1989  es desempeñado por el ayatolá Alí Jamenei que sucedió al ayatolá Ruhollah Jomeini.

La semana pasada Jamanei dijo «Prepárense para la guerra y el fin del mundo» instando a prepararse para «la venida del gran líder y estar listos para la guerra«.

Según la creencia chií, el Mahdi llegará el día del Juicio Final para salvar el mundo y establecer el orden islámico en la Tierra. El líder religioso destacó que ahora el deber de los iraníes es luchar, «bajo la dirección de Dios y con su apoyo invisible haremos que la civilización islámica triunfe en el ámbito internacional. Es nuestro destino», indicó el ayatolá.

Recientemente las autoridades iraníes han comenzado a difundir entre los militares del país un folleto denominado ‘Los últimos seis meses’, que les incita a prepararse a la llegada de un imán y enfrentarse a Occidente, que aumenta su fuerza nuclear, informan los medios locales.

QUE DICEN LOS HADITHS

«Usted invadirá la Península Arábica y Aláh lo concederá. Entonces Persia y  Aláh  lo concederán. Entonces usted invadirá Europa y  Aláh  lo concederá. Entonces usted atacará al Dajjal y Aláh  se lo entregará». El Mensajero de Dios (Muhammad o Mahoma) se preguntó entonces, «¿Cuál de las dos ciudades será conquistada primero, Constantinopla o Europa»? y el Profeta Santo contestó: «La ciudad de Constantinopla será conquistada primero»

Una tremenda profecía que anticipa la llegada del Mahdi o el Qaim. Si la miramos con detalle veremos que es el orden correcto, primero y así está escrito, el Mahdi se manifestará en La Meca y si los hombres del Haj o de la peregrinación lo aceptan obviamente caerán como dominó los gobiernos monárquicos de la península arábiga, todos aliados del imperio y la OTÁN, luego Constantinopla o sea Turquía, que según la profecía de Ezequiel 38 también subirá contra Jerusalén.

Y después la promesa es Europa. No es un hecho menor, sino un hecho de gigantesca importancia que el máximo líder chiita del mundo que es el Ayatola Ali Jamenei haga ésta muy seria advertencia. Sobre todo cuando sobre el suelo de Siria se juega el destino de Oriente y también de occidente.

Todas las piezas menos Turquía ya están puestas sobre el tablero. Rusia y China activamente a favor de Assad, o más bien en contra de otra Libia. La idea imperial se basa en la destrucción primero de Siria, pero tanto Irán como Rusia no dejarán caer a su aliado.

En estos videos el presidente Ahmadinejad se refiere al 12º Imam, el Imam Mahdi quién llevará a los ejércitos musulmanes a la mayor guerra jamás luchada por el ser humano. El segundo explica quien es este profeta islámico.

JAMENEI REVELA CÓMO PUEDEN ATACARLO ISRAEL Y EE. UU.

El líder espiritual iraní, Alí Jameneí, ha publicado en su página oficial los posibles escenarios del ataque militar de Israel y EE. UU. contra Irán mencionando a un experto local. Al mismo tiempo se informa de que Israel se está armando.

El documento, redactado por el político, periodista y analista iraní Amir Mohebbian, responde a y evalúa las suposiciones cada vez más frecuentes en los medios sobre la posible invasión de Estados Unidos e Israel a Irán.

En el informe se destacan tres posibles formas de ofensivas que podrían emprender los enemigos de Irán:

1. Guerra omnicomprensiva, cuyo objetivo será agotar Irán empleando tanto los ataques desde el aire, como la invasión terrestre;

2. Golpes limitados, que irán destinados a destruir los centros de mando y control con el fin de desestabilizar al régimen y persuadir a los líderes iraníes a negociar o incluso dejar el poder.

3. Aniquilación de objetivos militares concretos, los que suponen peligro para EE. UU. y, en particular, para Israel.

Según el autor del estudio, el primer escenario es el menos probable, ya que el Gobierno estadounidense no se atreverá a iniciar un conflicto bélico contra Irán con las fuerzas agotadas y sin los datos necesarios de Inteligencia. Además, el analista sostiene que EE. UU. no emprenderá una guerra integral por la campaña electoral, fecha en la que esas medidas poco populares podrían arruinar el apoyo de la población.

La segunda y la tercera variantes son más probables, cree Mohebbian, pero los supuestos adversarios tendrán que enfrentarse a una serie de dificultades.

El analista argumenta que Irán está listo para defender sus centros políticos y militares, y el ataque de respuesta de la república sería «impredecible», algo que afirman varios analistas internacionales.

Además, la supuesta invasión provocará, según el informe, una gran guerra en Oriente Medio y la destrucción de instalaciones nucleares en Irán tendría consecuencias desastrosas para la naturaleza.

Mohebbian concluye que incluso los golpes limitados en el territorio iraní serían poco eficaces y muy peligrosos para los agresores, ya que provocarían una guerra masiva con un fin impredecible.

Mientras tanto, la prensa internacional e israelí especula sobre un posible ataque israelí a los sitios nucleares en Irán para prevenir el presunto desarrollo de armas atómicas. Así, el conocido periódico israelí Yedioth Ahronoth ha revelado que «un país amistoso» ha entregado a Jerusalén un sistema de misiles tierra-aire estadounidense Patriot capaz de interceptar cabezas de combate de misiles balísticos nucleares. Se informa de que esa entrega ha sido la primera en 8 años para Israel, y la primera desde el fin de la Guerra del Golfo Pérsico.

CUAL ES EL PLAN DE ESTADOS UNIDOS

El caos en Siria y el derrocamiento del presidente Bashar al Assad permitirá a EE.UU. llevar a cabo más fácilmente un bombardeo de las instalaciones nucleares y de misiles de Irán y hacer que la República Islámica tenga mucho menos tiempo para reaccionar.

Según el detallado informe sobre los planes norteamericanos, revelado por la revista estadounidense ‘Aviation Week’, el Ministerio de Defensa del país y el gobierno de Barack Obama ven el año 2013 como el más probable para realizar el ataque, aunque no excluyen que el hecho pueda suceder mucho antes.

Reto: acabar con radares aéreos. Según el sitio, lo que más preocupa a EE.UU. es que la República Islámica goza de aliados en materia de inteligencia. Así, los radares de defensa antiaérea sirios comparten toda la información con Teherán. Cualquier ataque contra Irán será trasmitido a través de Turquía al norte de Siria, en Jordania y Arabia Saudita, o directamente a través de Siria, Líbano e Israel. Ambas rutas requieren el ‘apagón’ de radares sirios para que los ataques puedan ser directos.

La caída del actual gobierno del país y el caos que llevaría el hecho podría dejar las manos libres a EE.UU., haciendo posible llevar a cabo un ataque directo contra Irán, más indefenso ante el bombardeo, subraya el informe.

Ataque inminente. De acuerdo a la información revelada, hay evidencias de que EE.UU. no va a tolerar mucho tiempo la intransigencia de Irán respecto al abandono del desarrollo de su controvertido programa nuclear en el que tanto insiste el país norteamericano y Occidente.

Los planificadores militares y asesores de la Casa Blanca, apunta el medio, están actualmente discutiendo el tiempo oportuno para realizar un bombardeo, considerando que el 2013 podría ser el más conveniente, ya que, según predicen, tras las elecciones presidenciales de este noviembre, la presión política en EE.UU. para evitar el dicho ataque estará en su punto más bajo.

Además, la Casa Blanca apuesta por el apoyo de Israel, cuya situación interna se “va estabilizando y solidificando”, indica el informe.

Armas que harán temblar. Para la misión EE.UU. está preparando sus F-22 Raptor, aviones de caza monoplaza y bimotores de quinta generación que disponen de capacidades que les permiten realizar misiones que incluyen ataque a tierra, guerra electrónica, e inteligencia de señales.

El Raptor dispone de tres bodegas de armas, con la capacidad de montar dos bombas de tamaño medio o bien ocho bombas de pequeño diámetro, como las nuevas SDB (‘Small-Diameter Bomb’ por sus letras en inglés).

Además, para su misión EE.UU. planea recurrir al uso del Señuelo Perturbador Aéreo Miniatura (MALD) que goza de un rango aproximado de 575 millas náuticas y busca proteger aeronaves tripuladas, cegando o confundiendo a los radares enemigos, revela el informe.

Fuentes: Info Católica, Las Guerras Mesiánicas, Signos de estos Tiempos


Más noticias relacionadas

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis: