Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Catolicismo FOROS DE LA VIRGEN MARÍA MENSAJES Y VISIONES Movil NOTICIAS Noticias 2024 - enero - diciembre Vaticano Virgen de Fátima: Portugal

Cómo el Concilio Vaticano II Permitió la Apostasía en la Iglesia ¡Fátima lo Profetizó!  

Cómo fuerzas externas modificaron el rumbo de la Iglesia Católica en el Concilio Vaticano II y fue avisado previamente por Fátima.

¡Bienvenidos queridos hermanos!

A los que siguen diariamente el trabajo de este equipo y a los que se incorporan ahora.

Hoy queremos hablar sobre los llamados que aparecen en el vértice de la Iglesia, para construir una fraternidad universal de los hombres, y sobre las expresiones de que todas las religiones llevan a Dios.

Esto no surgió ahora, sino que es algo que se ha venido desarrollando desde hace décadas.

¿De dónde surgió? ¿Desde cuándo? ¿Y hacia dónde lleva a la Iglesia?

Muchos católicos no se dan cuenta del fuerte cambio ideológico que ha sufrido la Iglesia en este más de medio siglo.

Por mala formación doctrinal, o por distracción, o incluso porque apoyan esta metamorfosis que se está dando paso a paso.

Aquí hablaremos sobre el cambio revolucionario que ha sufrido la Iglesia desde el Concilio Vaticano II, por qué Nuestra Señora bajó en Fátima a advertirnos esto, y cómo este rumbo que está tomando la Iglesia es parte de un plan mayor de otros poderes en el mundo.  

El Concilio Vaticano II marcó el inicio cronológico de una crisis espiritual en la Iglesia, que se alinea con las advertencias del Tercer Secreto de Fátima.

El espíritu del Concilio y la introducción de sus reformas, llevaron a una pérdida impresionante de las vocaciones, de la asistencia a misa, y del aflojamiento de la idea de que Jesucristo es el único camino a Dios.

Y esto se alinea con la gran apostasía o pérdida de fe, predicha en el Apocalipsis y en el Tercer Secreto de Fátima.

Hoy luego de 6 décadas, vemos que el Concilio Vaticano II fue una instancia para transformar a la Iglesia Católica en una herramienta del ecumenismo, diluyendo su carácter doctrinal.

Evidentemente la infiltración masónica dio sus frutos. 

Porque en la declaración Nostra Aetate, promulgada por el Concilio, sobrevuela la idea de la «fraternidad universal».

Una visión centrada en la paz y no en la salvación.

Afirma que las otras religiones, como el islam, el budismo y el hinduismo, buscan a Dios y que en ellas se pueden encontrar elementos de bondad y verdad. 

Llama a los cristianos a entrar en diálogo con las personas de otras religiones, buscando puntos en común y la colaboración en la construcción de un mundo más justo y pacífico.

Y reconoce que el cristianismo tiene sus raíces en el judaísmo y que los judíos siguen siendo el pueblo elegido de Dios. 

Lo cual conecta al catolicismo con un plan más global de los judíos cabalistas, que es establecer la religión de Noé, como una religión naturalista, reservada para los no judíos, mientras los judíos se reservan el papel del sacerdocio.

La reconstrucción del Templo de Jerusalén sería un paso clave para este nuevo orden religioso.

Donde la Iglesia Católica suavizaría sus dogmas, en especial que Jesucristo es el único camino de salvación, para convertirse en una religión universalista, al servicio de la paz mundial y la fraternidad universal.

Por lo tanto el Concilio Vaticano II marcó un cambio profundo en la Iglesia.

El Papa Pablo VI habló explícitamente del «humanismo católico».

Este humanismo del Concilio buscó enfatizar la dignidad del hombre, eliminando los gestos que sugirieran subordinación.

Por esta razón, los modernistas rechazan la práctica tradicional de recibir la comunión de rodillas y en la boca.

Según la nueva teología, la gracia que Dios concede al hombre es un derecho y no un regalo inmerecido.

Es la «abominación de la desolación», mencionada en el libro de Daniel y por Nuestro Señor en el Evangelio, significando el culto al hombre, reemplazando el culto a Dios.

Muy pocos católicos se dan cuenta de lo que se puso en marcha y de que eso trajo las crisis en la que está la Iglesia y el mundo hoy.

Este cambio de visión se refleja en la liturgia que emergió del Concilio.

Cuyo artífice central fue Monseñor Annibale Bugnini, reconocido luego como masón.

Y en cuyo diseño participaron públicamente pastores luteranos para darle un tinte ecumenista.

Esta reforma litúrgica post-conciliar, eliminó la profunda conexión entre la celebración de la Eucaristía y el sacrificio de Jesucristo en la cruz, transformándola en una «cena del Señor».

Muchos que leyeron el Tercer Secreto de Fátima, como el Cardenal Ratzinger, Malachi Martin y otros, coincidieron en que se refería a una crisis interna en la Iglesia.

La que se ha manifestado con la pérdida de fe y la confusión doctrinal entre los fieles y el clero.

El Tercer Secreto de Fátima es, en esencia, una advertencia sobre la apostasía en la Iglesia, que se manifestaría claramente en los frutos del Concilio Vaticano II.

Es por esto, que Nuestra Señora dio instrucciones de que el Tercer Secreto debía hacerse público en 1960.

Pero Juan XXIII decidió no hacerlo y prefirió llamar al Concilio, que comenzó en 1962.

Según el Padre Ingo Dollinger, el Cardenal Ratzinger le confesó privadamente, que el Tercer Secreto hablaba de un «mal Concilio y una mala Misa».

De modo que el Tercer Secreto de Fátima es, en última instancia, una advertencia contra esta transformación global de la Iglesia.

Y buscaba evitar este camino de perdición.

Señalaba la apostasía como el mayor peligro para la Iglesia, pero también indicaba que habría una resistencia.

Según el profesor brasileño Carlos Bezerra, esta resistencia se personifica en la figura del «obispo vestido de blanco», en la visión del Tercer Secreto, que podría representar, según él, a un líder fiel a la doctrina original.

Allí se menciona una cruz «como de corcho», que simboliza la resistencia a las llamas de la apostasía.

Y los fieles que mueren a los pies de esa cruz, representan mártires espirituales purificados por la sangre de los primeros mártires.

Por lo tanto, el texto del Tercer Secreto destaca el papel de los mártires en la renovación de la fe.

Un martirio no necesariamente físico, sino espiritual, reflejando la lucha contra la apostasía y la confusión doctrinal dentro de la Iglesia.

Estos mártires espirituales serán la base para la renovación de la fe después de las pruebas finales.

Y el mensaje de Fátima advierte que, sin conversión, la humanidad enfrentará un castigo.

Sin embargo, el Vaticano al publicar parte del Tercer Secreto en el año 2000, presentó una interpretación que desvió la atención de la crisis de fe.

La narrativa oficial, vinculando el secreto al atentado contra Juan Pablo II, fue una simplificación que evitó abordar la crisis de fe, desviando la atención sobre el comunismo.

Pero a pesar de las pruebas anunciadas, el mensaje de Fátima termina con una promesa de victoria: «Al final, mi Inmaculado Corazón triunfará».

Este triunfo vendrá a través de la fidelidad de los pequeños remanentes de fe.

Y asegura que, a pesar de los desafíos, el plan de Dios prevalecerá y la Iglesia será restaurada.

Nuestra Señora de Fátima hizo un llamado a los fieles para que se conviertan en instrumentos de este triunfo mediante:

El rezo del Rosario como arma espiritual contra el mal.

La devoción al Inmaculado Corazón, como medio de consagración personal y colectiva.

Y la penitencia y reparación por los pecados de la humanidad.

Mientras el mensaje de Fátima se conecta con otras profecías marianas, como las de Garabandal, que anuncian un «Gran Aviso».

Que será una oportunidad de conversión antes de los castigos finales y el triunfo del Inmaculado Corazón.

Bueno, hasta aquí las consecuencias del cambio ideológico introducido en el Concilio Vaticano II, los esfuerzos que hizo Nuestra Señora en Fátima para que no se produjera, y las consecuencias que esto tendrá en la gravedad de la tribulación.

Y me gustaría preguntarte si crees que efectivamente el Tercer Secreto de Fátima se refería a la pérdida de fe en el vértice de la Iglesia o crees que no hay nada de esto en el Tercer Secreto.

MIRA ESTOS VIDEOS

LEE ESTOS ARTÍCULOS

¿El Concilio Vaticano II detonó la Crisis de Abusos en la Iglesia?https://forosdelavirgen.org/vaticanoii-y-abusos/

Las Ideas que tenían Don Bosco y otros Santos sobre el Islam https://forosdelavirgen.org/cuales-son-las-ensenanzas-de-benedicto-xvi-sobre-el-islam-14-08-15/

Las Profecías Inquietantes de Juan XXIII [y los intrigantes misterios de su vida] https://forosdelavirgen.org/profecias-juan-xxiii/

Cómo es la Conspiración de la Masonería contra la Iglesia Católica https://forosdelavirgen.org/los-masones-conspirando-a-favor-del-concilio-vaticano-ii-2014-06-27/

Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Catolicismo Conflictos FOROS DE LA VIRGEN MARÍA Movil NOTICIAS Noticias 2024 - enero - diciembre Profecías Religion e ideologías Tribulación Vaticano

La Gran Omisión: ¿Por qué el Vaticano Silencia las Profecías sobre la Tribulación?

Las Profecías que Predijeron la Crisis Actual en la Iglesia y el Mundo de las que no se habla.

¡Bienvenidos queridos hermanos!

A los que siguen diariamente el trabajo de este equipo y a los que se incorporan ahora.

Hoy queremos hablar sobre la desinformación que está sufriendo el pueblo católico.

Desde la década de 1960 se han alzado voces importantes en la Iglesia alertando sobre la tribulación que se venía y la purificación que sufriría el mundo y la Iglesia.

Sin embargo, las autoridades vaticanas, y la mayoría de los obispos y del clero, decidieron esconder esto, en lugar de proclamar la verdad. 

El argumento esgrimido es no causar miedo.

El mensaje que están dando es “acá no va a pasar nada extraordinario”, cuando los signos de los tiempos indican que sí está pasando y pasará.

Y de esta forma no están ayudando a los hermanos para resistir las persecuciones que ya existen, ni que se preparen para los eventos que vendrán.

Aquí hablaremos sobre las advertencias que han dado connotados integrantes de la Iglesia sobre la tribulación que vendría, pero que han sido ignoradas por la mayoría del clero.

Ya en el Antiguo Testamento, en Jeremías 23 se menciona cómo los líderes espirituales desinformaban al pueblo proclamando un mensaje de falsa seguridad.

Estos profetas buscaban agradar al pueblo en lugar de advertirles sobre el juicio inminente de Dios debido a su pecado y rebeldía.

Y Jeremías advirtió que la complacencia espiritual no proviene de Dios.

Esto es parte de la oscuridad que ha caído sobre la Iglesia, un miedo a proclamar la verdad y a admitir la realidad, para evitar el miedo.

Aunque en la segunda de Timoteo San Pablo nos recordaba que el Espíritu que hemos recibido no es de temor. 

Y que, si una decisión se toma basada en el miedo, no proviene de Dios.

Por lo tanto, no hay que abonar el sentimiento de temor sino el de fortaleza.

En 1969, Joseph Ratzinger, entonces sacerdote, habló en una radio alemana sobre el futuro de la Iglesia. 

Predijo tiempos de dificultad, diciendo que la Iglesia se reduciría y muchas parroquias cerrarían. 

La Iglesia se volvería insignificante para el mundo, sería perseguida y casi desaparecería.

Ratzinger describió que pequeñas comunidades sobrevivirían y serían purificadas. 

Y aquellos que sobrevivieran se convertirían luego en luz para otros, inaugurando una nueva era de evangelización. 

Anticipó que más tarde de esta crisis, las personas, cansadas de la soledad y el vacío del secularismo, buscarían a esas pequeñas comunidades cristianas.

Dirían: «Eso es lo que estábamos buscando».

Un mensaje similar pero más fuerte fue proclamado en 1975 por el Dr. Ralph Martin, principal laico carismático, en la Basílica de San Pedro, en Roma ante Pablo VI.

La profecía decía que vendrían tiempos de oscuridad sobre la Iglesia, afectándola profundamente. 

Después, habría oscuridad en el mundo.

Y tras estas purificaciones, tanto la Iglesia como el mundo serían renovados.

“Días de oscuridad vendrán sobre el mundo, días de tribulación.

Edificios que ahora están de pie ya no lo estarán…”

“Admito que habrá alguna de mi gente que no estará allí.

Dice Dios, quiero que estén preparados, pueblo Mío, para conocerme sólo a Mí y para abrirse a Mí y tenerme en una forma profunda como nunca antes”.

“Te llevaré al desierto… Yo te sacaré todo de lo que estás dependiendo ahora, para que dependas sólo de Mí. 

Un tiempo de oscuridad viene al mundo, pero un tiempo de gloria viene para Mi Iglesia, un tiempo de gloria viene para Mi pueblo”.

“Porque te quiero, deseo mostrarte lo que estoy haciendo en el mundo de hoy. Quiero que se preparen para lo que está por venir”.

Y un año después, en un discurso durante el Congreso Eucarístico de 1976 en EE.UU., el entonces Cardenal Karol Wojtyla fue más allá y más duro.

Advirtió sobre un gran castigo, diciendo que era inevitable y que nuestras oraciones solo podrían mitigar su impacto, pero no evitarlo. 

Agregó que, de alguna manera, este castigo sería necesario para la purificación de la Iglesia.

“Ahora estamos parados frente a la mayor confrontación histórica que la humanidad ha experimentado alguna vez. 

No creo que el gran círculo de la Sociedad Americana, o de todo el amplio círculo de la comunidad cristiana, se dé cuenta de esto completamente.

Ahora nos enfrentamos a la confrontación final entre la Iglesia y la anti-iglesia, entre el Evangelio y el anti-evangelio, entre Cristo y el anticristo. 

El enfrentamiento se encuentra dentro de los planes de la Divina Providencia. 

Está, por lo tanto, en el plan de Dios, y debe ser un juicio que la Iglesia debe asumir y afrontar con valentía…”

“Tenemos que estar preparados para someternos a grandes pruebas en un futuro no muy lejano.

Pruebas que nos obligarán a estar dispuestos a renunciar a incluso nuestras vidas.

Y una entrega total de sí mismos a Cristo y para Cristo.

A través de sus oraciones y la mía, es posible aliviar esta aflicción, pero ya no es posible evitar que suceda.

¡Cuántas veces la renovación de la Iglesia ha sido a través de la sangre!

No va a ser diferente esta vez”.

¿Has escuchado algo por el estilo de algún sacerdote? 

¿El futuro Juan Pablo II estaba equivocado o la mayoría del clero decidió esconder esta información?

En 2019 el Padre Pat Collins, exorcista de Dublín, Irlanda, en una conferencia en Asís sobre profecía, recibió una profecía del Señor mucho más directa aún.

“Bajen las banderas por toda Europa. Lloren y hagan duelo por la gente, porque Yo he muerto en sus corazones. 

Han caminado lejos de Mí en grandes números. Ya no reconocen Mi soberanía ni guardan Mis mandamientos. 

Adviértanles que, al alejarse de Mí, se han alejado de sí mismos y de Mis bendiciones. 

Ahora están solos. Adviértanles que su apostasía incluso frustra al mundo natural”.

Y continuó:

“El mundo natural se sacudirá: habrá grandes tormentas, lluvias torrenciales, desbordamientos de ríos y pérdida de cosechas. Muchas vidas se perderán. 

El caos en la naturaleza será solo un reflejo del mayor caos en los corazones de las personas. 

Esto también se manifestará de formas destructivas. 

Recen por el tiempo de tribulación que se avecina. 

Aunque sus oraciones no podrán evitarlo, podrían reducir su severidad. 

Tiempos de castigo y humillación están llegando. Ustedes también sufrirán con muchos otros”.

Y en 2024 mientras oraba en un grupo de oración recibió una visión del Señor. 

“Vi en mi mente dos banderas. 

Ambas estaban en un estado deplorable: una estaba completamente rota y desgarrada, pero lo que quedaba ondeaba al viento.

La otra estaba muy quemada, con casi nada restante. 

Me pregunté qué significaba eso, y lo que vino a mi mente fue que eran banderas destruidas en la guerra”.

Y entonces pensó:

“Espero que no sea cierto, que no venga la guerra. 

Pero me quedó claro que sí, y que las guerras actuales podrían expandirse, siendo devastadoras. 

Sentí una profunda tristeza. 

Entonces apareció una tercera bandera, intacta, a lo lejos. 

Era de un color amarillo claro con una cruz blanca en el centro. 

Pregunté al Señor qué significaba, y Él respondió: 

‘Después de la guerra, cuando el orgullo de las naciones se haya roto, aceptarán Mi cruz y el mensaje de la cruz’.

Fue, en última instancia, un mensaje esperanzador: después de la oscuridad vendrá la luz”.

La tribulación culminará con la victoria de la cruz, pero los fieles, los que concurren a misa por lo menos, deberían estar avisados y preparados para la tribulación.

Pero la mayoría del clero hace como que no está pasando nada extraordinario, ni va a pasar.

Y esto es parte de la tribulación.

Bueeeno, hasta aquí lo que queríamos contar de por qué los fieles católicos están poco preparados para la tribulación que está sucediendo y los eventos que vendrán. 

Y me gustaría preguntarte si la mayoría de los católicos que conoces piensan que esta tribulación aumentará o no lo toman en cuenta.

MIRA ESTOS VIDEOS

LEE ESTOS ARTÍCULOS

¿Cómo Nos Protegerá Dios en la Tribulación? Revelaciones de Nuestro Señor a John Leary https://forosdelavirgen.org/refugios-john-leary/

¿Cómo puedes Escapar de la Tribulación? Los secretos del Sello de Protección de Dios https://forosdelavirgen.org/sello-de-dios/

Impactantes Mensajes de Jesús y María sobre la Escalada de la Tribulación [a María Julia Jahenny] https://forosdelavirgen.org/escalada-tribulacion-jahenny/

Jesucristo Revela el Propósito de la Tribulación Actual y a Donde nos Conduce https://forosdelavirgen.org/jesucristo-proposito-tribulacion-actual/

Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Catolicismo Doctrina FOROS DE LA VIRGEN MARÍA Movil NOTICIAS Noticias 2024 - enero - diciembre notorio Vaticano

La Decisión Más Oscura que ha Tomado la Jerarquía Católica

¿Comenzó la Desintegración de la Doctrina Católica? ¿Se puede evitar? ¿Cómo?

¿Qué está pasando con la Iglesia Católica? 

¿Cómo es posible que la Iglesia fundada por Jesucristo se esté dividiendo por cuestiones doctrinales?

La declaración de la Iglesia que habilita la bendición a parejas no heterosexuales ha provocado una gran división en la comunidad católica.

¿Está la Iglesia Católica caminando hacia la solución de la Iglesia anglicana, en la que coexisten legítimamente varias tendencias doctrinales?

Esa no es la tradición de la Iglesia ni va en dirección del pedido de unidad por Jesucristo.

Pero lo cierto es que desde la declaración que habilita a la bendición a parejas no heterosexuales está sucediendo eso.  

En realidad no debería bendecir las parejas y punto.

Aquí hablaremos sobre las tendencias a la diversidad doctrinal por las que nos parece conducir la jerarquía de la Iglesia y cómo saldremos de ello.

Hay varias claves para interpretar la confusión que reina en la Iglesia.

Una la da San Pablo en Gálatas 1, “Si incluso uno de nosotros mismos, o un ángel del cielo, os anunciamos un evangelio diferente del que os hemos anunciado, ¡sea anatema!”. 

Lo cual adquiere otra dimensión en la profecía que dijo Jesús en Juan 5, “Yo he venido en nombre de mi Padre, y no me recibís; si otro viniere en su propio nombre, a ese recibiréis», aquí habla del anticristo.

Otra clave la encontramos en las apariciones de La Salette en 1846, aprobada por el Vaticano, donde Nuestra señora dijo que la Iglesia estará en eclipse y el mundo estará consternado.

“Roma perderá la fe y se convertirá en la sede del Anticristo”

Una clave más la tenemos en las apariciones Marianas de Garabandal, España, en que Nuestra Señora dijo en 1965, “Muchos cardenales, obispos y sacerdotes van por el camino de la perdición y se llevan consigo muchas almas”.

Con lo que la Virgen de Garabandal ciertamente no hizo amigos en la jerarquía y por eso no ha sido aprobada.

Y otra clave la encontramos en San Cipriano, del siglo III, de Cartago, en el norte de África.

Dijo que “es necesario que haya herejías, para que se conozca a los que entre vosotros saben resistir. 

Con la herejía los fieles son probados y los malvados son descubiertos.

Incluso antes del juicio final, aquí abajo, los justos son separados de los pecadores, como la paja se separa del trigo”

Entonces tenemos errores y herejías, personales e incluso tan colegiadas que comprometerían a la Iglesia con el enemigo, con la consecuencia de la perdición de muchas almas.

Y dejadas pasar por Dios, porque cumplen la función de separar la paja y el trigo entre el pueblo cristiano, lo que equivale a la purificación de la Iglesia. 

Y un eslabón significativo que confirma tal confusión, es lo que sucedió con la legitimación de la bendición a las parejas no heterosexuales, por el Dicasterio para la Doctrina de la Fe, el 18 de diciembre de 2023, a través de la declaración Fiducia Supplicans.

Ya hemos hablado del autor, el novel cardenal Tucho Fernández, y en un video anterior dimos pruebas de su tendencia hacia la porno teología que se expresó en su libro “La pasión mística” de 1998.

Tucho Fernández intentó desestimar el libro diciendo que se debió a un error juvenil, en ese entonces tenía 36 años.

Que hoy no lo escribiría y que inmediatamente después de su publicación pidió no reimprimirlo por miedo a que se le malinterpretara, y desapareció del listado de libros con que se lo presenta.

Hasta ahí podría caberle el beneficio de la duda.

Pero un mes después, La Nouva Bussola Quotidiana, una prestigiosa publicación católica italiana, descubrió que Tucho Fernández había publicado más libros con ese contenido.

Siguió hablando de orgasmos y órganos genitales en 4 ensayos teológicos en 2002 y 2004.

Los cuales no aparecen en la lista de publicaciones difundidas por la Santa Sede, en el anexo al nombramiento como prefecto del Dicasterio para la Doctrina de la Fe, en julio 2023. 

Tucho Fernández y su Fiducia Supplicans no son la causa de la confusión sino su consecuencia.

Pero a su vez causa confusión por el lenguaje premeditadamente ambiguo que usa.

Así, hay algunos sacerdotes, obispos y cardenales que celebran el texto, porque son defensores del reconocimiento de la práctica no heterosexual, como algo válido para la Iglesia.

Y encuentran en esta declaración el cambio de la doctrina que estaban esperando, para acompasar la Iglesia con el mundo.

Mientras hay otro grupo de sacerdotes, obispos y cardenales, que de buena fe, se empeñan en leer lo que la declaración no dice.

Sosteniendo que la bendición se refiere sólo a las personas, en lugar de bendecir la pareja, lo cual el texto es por demás claro, diciendo que admite la bendición tanto a personas como a parejas.

Pero tras esas confusiones se produjo una confusión más de fondo, porque alienta la división de la Iglesia.

Y justifica que la Iglesia rompa su unidad doctrinal para adaptarse a las diferentes culturas.

Una de las consecuencias más graves es la decisión tomada por el Simposio de Conferencias Episcopales de África y Madagascar, en la que establece que los obispos africanos no practicarán las bendiciones a parejas no heterosexuales, debido a que la cultura de sus pueblos no lo aceptaría.

Negativa que ha sido convalidada por el Papa Francisco.

Los obispos del continente donde la Iglesia crece de una forma más importante, donde se producen más vocaciones y la fe es más vibrante, rechazan la bendición a parejas no heterosexuales.

Mientras la mayoría de los obispos de Europea, que están en franca decadencia en cantidad de fieles y vocaciones, la acogen.

De modo que a partir de ahora la doctrina de la Iglesia ya no se aplicaría universalmente, sino en función de la cultura dominante en cada región del mundo.

Lo cual avala por cierto la premisa del gobierno chino, que modifica el contenido de la fe de la Iglesia Católica en su territorio.

Con esta decisión, la Iglesia deja de ser una y católica. 

Ya no se puede decir que tiene unidad doctrinal, ni tampoco, unidad de gobierno, porque ahora las regiones pueden tomar decisiones doctrinales autónomamente.

Y además, como consecuencia, deja de ser católica, porque no tiene una doctrina universal para todos los seres humanos, sin importar su raza o cultura.

¿Fuimos avisados que esto pasaría? ¿Y cómo nos recuperaremos? ?

Hay una profecía de 1873, llamada de los 200 días, de Don Bosco, donde parece hablarnos de esto.

Una tormenta furiosa oscurece el ambiente, como si se librara una terrible lucha entre la luz y la oscuridad. 

Y en ese momento apareció una inmensa multitud que salía del Vaticano para marchar en procesión.

Pero las filas se fueron reduciendo considerablemente mientras marchaban y todos se dieron cuenta de que ya no estaban en Roma. 

En ese momento aparecieron dos ángeles portando un estandarte y se lo presentaron al Vicario de Cristo. 

De un lado el estandarte decía “Reina sin pecado concebida” y del otro lado “Auxilio de los Cristianos”.

Y los dos ángeles le dijeron al pontífice “escribe a tus hermanos esparcidos por las distintas partes del mundo, que es necesaria una reforma en las costumbres de los hombres”.

Ha llegado el momento, concluyeron los ángeles, en que los pobres evangelizarán a las naciones.

Luego la oscuridad cesó por completo y brilló un espléndido sol.

Desde el comienzo del exilio hasta la vuelta, el sol salió doscientas veces y luego otras doscientas hasta la recomposición.

La profecía nos dice que nuestro auxilio para recomponer la fe viene de lo sobrenatural.

Y que debemos poner nuestra misión en las manos de la Santísima Virgen, que llama a la conversión en sus apariciones, una y otra vez. 

Bueno, hasta aquí cuales son las tendencias hacia la confusión doctrinal y su legitimación en la Iglesia, y la forma que tenemos para salir de ella. 

Y me gustaría preguntarte si crees que en seguir la prédica de la Virgen María está la solución o no.

MIRA ESTOS VIDEOS

LEE ESTOS ARTÍCULOS

Revelamos los Motivos Secretos de la Iglesia para Bendecir Parejas No Heterosexuales https://forosdelavirgen.org/bendecir-parejas-no-heterosexuales/

La Conspiración de la Masonería Eclesiástica en el Vértice de la Iglesia https://forosdelavirgen.org/conspiracion-masoneria-eclesiastica/

¿Por qué Dios Permite esta Confusión en la Iglesia? ¿Tiene un plan para su Renovación? ¿Cuál? https://forosdelavirgen.org/confusion-renovacion-iglesia/

¡Señal del Cielo! Porqué un Rayo Rompió las Llaves en la estatua de San Pedro en Argentina https://forosdelavirgen.org/rayo-rompe-llaves-sanpedro/

Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Avances en tecnología Catolicismo Ciencia y Tecnología FOROS DE LA VIRGEN MARÍA Movil NOTICIAS Noticias 2023 - enero - diciembre notorio Vaticano

¿El Vaticano Oculta una Máquina del Tiempo? ¿La máquina permite ver los Eventos del Pasado?

El Padre Pellegrino Ernetti dice haber inventado esa máquina del tiempo junto con 12 científicos de primer nivel ¿será cierto?

Desde la muerte de Juan Pablo I, pasando por el uso del Banco Vaticano por mafias italianas, a la desaparición sin resolver de Emanuela Orlandi en 1983, la historia del Vaticano está llena de aparentes secretos. 

Y de todos los supuestos secretos del Vaticano, hay uno que nos desafía por su extrañeza, el Cronovisor del padre Pellegrino Ernetti.

Un aparato que permitiría ver los sucesos históricos del pasado tal como sucedieron.

Aquí contaremos lo que se sabe del eventual Cronovisor que afirmó el Padre Pellegrino Ernetti había fabricado, debatiremos si realmente existió o si sólo ha sido una noticia falsa, y que habría sido de él.

El padre Pellegrino María Ernetti fue un monje benedictino que nació en 1925. 

Un intelectual extremadamente respetado, pero tranquilo, cuya especialidad era la música arcaica.

Pasó la mayor parte de su vida investigando y enseñando sobre este tema y fue autor de varios libros prestigiosos.

Pero afirmó haber inventado el Cronovisor con la ayuda de un equipo de 12 científicos.

Entre los que mencionó a Enrico Fermi, un premio Nobel, y a Wernher Von Braun, un ingeniero de la NASA que se sindica como el que puso al primer hombre en la Luna.

Dijo que el Cronovisor podía sintonizar cualquier momento o lugar de la historia pasada y traería imágenes y sonido de lo que pasó allí. 

Y aunque nunca se ha probado formalmente su existencia, un libro de 2002 del sacerdote François Brune, dice lo contrario.

Según Brune, el Cronovisor se mantuvo en secreto hasta principios de la década de 1960, cuando Ernetti se lo confió a Brune.

Y el Padre Brune quiso saber si Ernetti y sus colaboradores habían podido ver la crucifixión de Cristo. 

Y Ernetti le respondió: «Vimos todo, la agonía en el jardín, la traición de Judas, el juicio, el calvario».

¿Qué podemos hacer con esta extraña historia? Sería fácil descartar al padre Ernetti como un chiflado o un mentiroso compulsivo. 

¿Pero por qué un clérigo, académico y autor tan respetado inventaría una historia aparentemente descabellada??

La idea detrás de un Cronovisor no es loca, porque los grandes telescopios de hoy actúan como cronovisores. 

Las galaxias distantes que vemos a través de estos telescopios en realidad no se ven como son hoy, sino como eran cuando la luz las dejó hace millones, o quizás miles de millones de años.

Y si un supuesto científico extraterrestre en un planeta a cien años luz de distancia, tuviera un telescopio lo suficientemente poderoso como para poder ver las actividades en la Tierra, no vería los eventos recientes, sino la vida como era hace un siglo. 

Vería la invención del avión por los hermanos Wright, no el lanzamiento de un transbordador espacial.

De modo que, si es posible ver el pasado de una galaxia distante usando un telescopio, ¿por qué no se puede construir un dispositivo que nos permita escudriñar la historia aquí en la Tierra?

El dispositivo descrito por el padre Ernetti parecía ser capaz de sintonizar casi cualquier época y cualquier lugar.

Reunía los restos de ondas electromagnéticas que quedaban en el entorno en un momento y lugar, y las volvía a ensamblar en una imagen coherente.

Algunos científicos han especulado públicamente que podemos encontrar sonidos del pasado preservados en el medio ambiente. 

Incluso le han dado un nombre a esta rama especulativa de la ciencia, la Paleoacústica.

¿Y cómo cuenta Ernetti que concibió una máquina tan fantástica? 

Según le dijo al padre Brune, había estado trabajando con el padre Agostino Gemelli en la Universidad Católica de Milán tratando de filtrar los armónicos de los cantos gregorianos, cuando escucharon la voz del difunto padre de Gemelli en la grabadora que estaban usando.

Gemelli luego confirmaría este incidente. 

Y esto hizo que Ernetti pensara en lo que sucede con todas las imágenes y sonidos que hacen los humanos.

¿Desaparecen por completo o siguen existiendo de alguna manera? 

Y entonces se acercó a algunos científicos eminentes y reunió a un equipo para trabajar en el proyecto.

El resultado fue un aparato de rayos catódicos y antenas que recibía señales de luz y sonido en todas las longitudes de onda.

Según Ernetti, el dispositivo tenía tres antenas que estaban hechas de metales «misteriosos».

Supuestamente, un «buscador de dirección» en el dispositivo sintonizaba en la era específica que uno quería ver, mientras que una pantalla lo mostraba y un dispositivo de grabación capturaba el suceso.

Era una máquina que detectaba las imágenes y sonidos que la humanidad había producido y que aún flotaban en el espacio. 

¿Y que dijo Ernetti que vio?

Vio desde la fundación del Imperio Romano hasta la destrucción de Sodoma y Gomorra.

Observaron no solo la última cena, la crucifixión de Cristo y todos los eventos de Su pasión.

También al conquistador francés Napoleón, vio discursos de Mussolini y del filósofo romano Cicerón, y la obra Thyestes del poeta romano Quintus Ennius, hoy perdida.

Ernetti contó que presenció el discurso de Marco Tulio Cicerón ante el senado romano en el año 63 a. C., y dijo, “Sus gestos, su entonación, ¡qué poderosos eran! ¡qué vuelos de oratoria!”?

En Le Nouveau Mystère du Vatican, un libro del sacerdote Francois Brune, dice que conoció al padre Ernetti mientras viajaba en un barco en el Gran Canal de Venecia en los años 60. 

Dice que Ernetti era fanático de la historia, así que los dos hombres comenzaron a hablar.

Brune expuso las muchas formas en que se podía interpretar la Biblia, pero Ernetti le dijo que tenía forma de probar los eventos de los que se habla en la Biblia.

Y ahí le contó sobre el Cronovisor.

También dijo Brune, que vio a Ernetti por última vez unos meses antes de su muerte en 1994. 

Y le comentó que había mostrado sus grabaciones a Pío XII y al presidente de Italia, Mussolini, y también a otros científicos y cardenales.

Y la conclusión unánime fue que era peligroso para la humanidad. 

Porque no habría ningún secreto, ya sea científico, político, económico o de la vida privada. Todo sería transparente.

Le dijo que acababa de tener una reunión en el Vaticano con los últimos científicos vivos que habían colaborado en la construcción del Cronovisor.

Estuvieron cuatro cardenales y otros científicos, y le dijo que habían discutido todo lo que sabían. 

Y le informó que el Cronovisor había sido desmantelado. Pero Ernetti no tenía mucha confianza en las autoridades del Vaticano. 

Por lo que había depositado sus planos ante un notario, tanto en Suiza como en Japón.

También le dijo que la máquina no podía tomar primeros planos, sólo generales, y no era posible obtener imágenes de alta calidad.

Además le dijo que no se había quedado con nada y sus superiores le instaron a no decir una palabra al respecto, lo mismo que el papa Pio XII. 

Y sufrió mucho por ello, porque nunca tuvo ocasión de explicar sus descubrimientos a la Ciencia.

El padre Brune nunca vio el Cronovisor pero no tuvo dudas de que sí existió.

En algún momento a finales de los años 60, el profesor Giuseppe Marasca se interesó por las historias que leía sobre el padre Ernetti y su máquina. 

Marasca contactó a Ernetti y éste le presentó al profesor un manuscrito escrito a mano, que indicó que era la obra completa, Thyestes, que supuestamente había copiado mientras miraba el Cronovisor. 

Esta obra fue escrita por Quintus Ennius, quien nació en el 239 a. C.

Thyestes estaba perdida y los eruditos la buscaron durante siglos.   

Sin embargo hay expertos que dicen que la obra que presentó Ernetti es demasiado corta según como debía haber sido, y que su latín es muy defectuoso, por lo que hay dudas de la veracidad.

La primera vez que se hizo referencia al Cronovisor en la prensa fue en 1972. 

Y se acompañó la noticia con una supuesta foto de Jesucristo obtenida por el Cronovisor.

Pero otra revista reveló que esa imagen de Cristo era la imagen invertida de una postal del Santuario dell’ Amore Misericordioso de Collevalenza. 

No ha quedado claro si fue Ernetti quien presentó la imagen o no.

Pero según Brune, Ernetti le dijo que la foto era falsa, porque el Cronovisor no tenía ese nivel de definición, y que era una maniobra para desacreditar sus declaraciones. ?

Ernetti sostuvo hasta su muerte en 1994 que el Vaticano había escondido la máquina para evitar que cayera en manos equivocadas. 

Y antes de morir, Ernetti escribió una carta abierta reiterando rotundamente que el dispositivo era real. 

Afirmó que “el Papa Pío XII nos prohibió revelar cualquier detalle sobre este dispositivo porque la máquina era muy peligrosa y  puede restringir la libertad del hombre”.

Y curiosamente, el Vaticano decretó en 1988 que “cualquiera que usara un instrumento de tales características sería excomulgado”.

Pero también hay versiones de que en su lecho de muerte admitió que todo sobre el Cronovisor era una farsa, un invento.

Sin embargo, el científico Andrew Basiago afirma que DARPA, la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada de Defensa de EE.UU., ha mejorado enormemente la tecnología del Cronovisor. 

Basiago, que habría participado en el supuesto Proyecto Pegasus para realizar viajes en el tiempo, dijo que el primer Cronovisor fue realizado por miembros clave de la Pontificia Academia de Ciencias y el equipo del Laboratorio Nacional de Los Álamos en EE.UU., y que habrían trabajado desde al menos 1947.

¿Qué hay de verdad en todo esto? No lo sabemos, pero no deja de ser una información interesante, porque el Cronovisor podría probar la exactitud de los hechos que narra la Biblia.

Y para nuestra tranquilidad, si el Cronovisor existió y las imágenes que vio el Padre Ernetti sobre los sucesos de los evangelios hubieran desmentido la Biblia, entonces difícilmente hubiera continuado como sacerdote, sin embargo terminó sus días como sacerdote católico. 

Bueno, hasta aquí lo que se sabe sobre el presunto Cronovisor del Padre Pellegrino Ernetti.

Y me gustaría preguntarte si crees que verdaderamente existió o no, y en caso que haya existido cuales crees que hayan sido los verdaderos motivos para haberlo desmantelado.

MIRA ESTOS VIDEOS

LEE ESTOS ARTÍCULOS

La asombrosa forma de Cambiar Hechos que nos sucedieron en el Pasado [realidad aumentada por Dios] https://forosdelavirgen.org/cambiar-hechos-del-pasado/

¿Qué Recuerdos de nuestra Vida en la Tierra Conservaremos en el Cielo? https://forosdelavirgen.org/en-en-cielo-recordaremos-nuestro-pasado-podremos-actuar-sobre-el-2014-05-05/

7 Prácticas Efectivas para Sanar Nuestros Malos Recuerdos https://forosdelavirgen.org/sanar-recuerdos/

¿Sabías que Antes la Gente Vivía casi 1000 años? ¿Por qué ahora sólo 80 años? https://forosdelavirgen.org/antes-vivian-1000-anos/

Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Catolicismo FOROS DE LA VIRGEN MARÍA Movil NOTICIAS Noticias 2022 - enero - diciembre notorio Religion e ideologías Sobre la Fe Vaticano

¡Aterradora Confesión! el Sínodo Alemán fue Diseñado para Vaciar de Fe a la Iglesia Universal

Cómo algunos obispos y cardenales están alejando a la Iglesia de las Verdades del Evangelio de Jesucristo.

Cada vez es más la presión en la Iglesia para cambiar su doctrina, que le permita estar más cerca del mundo moderno.

Hay una presión externa política, económica, que tiene su correlato interno en la tentación de ser uno con el mundo.

Y a esto se deben las tensiones y conflictos dentro de la Iglesia, y su caída en concurrencia a misa y en vocaciones.

Aquí hablaremos sobre cómo están actuando las fuerzas que pretenden hacer un cambio doctrinal de la Iglesia para que se abra al mundo, y que consecuencias tiene esto.

El Concilio Vaticano II anunció la primavera de la Iglesia, según la intención de Juan XXIII, pero sesenta años después, aquí estamos en pleno invierno.

Con esto no queremos decir que la culpa del invierno la tiene el Concilio, sino solamente nos limitamos a señalar que a partir de allí, se hizo muy activa y progresivamente predominante, el liberalismo católico, que produjo esto.

Cuyo objetivo es hacer concesiones a la modernidad para transmitir mejor lo que piensan que es el mensaje de la Iglesia. 

Los modernistas dentro del Concilio Vaticano II sostenían que las verdades del Evangelio presentadas bajo una luz agradable y ocultando las exigencias de Jesucristo y el castigo por los pecados, iban a suscitar la adhesión de las multitudes, asombradas por sus esplendores.

Pero la realidad es que no ha sido así, porque de otra forma la gente se hubiera volcado en masa a la Iglesia a escuchar las homilías basadas en el hipermisericordismo de Dios, sin que se mencionara Su justicia.

Y no sólo no sucedió, sino que la concurrencia a misa cayó notoriamente, lo mismo que las vocaciones.

El optimismo conciliar de muchos olvidó la existencia del pecado original, una realidad de fe que golpea a todos los hombres.

Incluso un sector de la Iglesia llevó las aspiraciones sociales hasta sus últimas consecuencias, a través de la Teología de la Liberación.

En la que se hacía un llamado al advenimiento, desde aquí abajo, del Reino de los Cielos versión de la Tierra, mediante la modificación de las estructuras sociales. 

Y así la Iglesia pasó de ser teocéntrica, en realidad cristocéntrica, a ser antropocéntrica. 

La liturgia se convirtió en la «auto-celebración de la comunidad», según «El Espíritu de la Liturgia» del cardenal Ratzinger, antes que la expresión del santo sacrificio de Jesucristo.

Y el recordatorio de las verdades de la fe, dio paso a una enseñanza cada vez más centrada en temas morales y sociales.

Al tiempo que las comunidades religiosas misioneras por ejemplo, se transformaron en «actores de desarrollo», porque al cundir la idea de que todas las religiones son equivalentes, se le quitó impulso a la misión evangelizadora, cuyo objetivo era convertir a los paganos al cristianismo.

Todo este cambio partió de la implementación en la Iglesia de la revolución liberal, que Karl Rahner, uno de los principales teólogos reformistas del Concilio, había detallado en su libro «La reestructuración de la Iglesia como tarea y como oportunidad» publicado en 1972. 

Donde plantea la revisión de la posición de la Iglesia sobre la sexualidad, la anticoncepción, el celibato sacerdotal, el diaconado femenino, la descentralización doctrinal, la comunión de los divorciados vueltos a casar, la sinodalidad.

Estos prelados que abrazaron el planteo liberal también abrazaron la prudencia táctica. 

Su idea fue sentar las bases de los cambios, produciéndolos indirectamente.

Deteniéndolos temporalmente cuando se volvían demasiado disruptivos, y por lo tanto, susceptibles de una reacción peligrosa, tanto a nivel del Vaticano como en los obispados, haciéndolos pasar desapercibidos, para luego hacerlos emerger en el momento adecuado.

Esta corriente trabajó y trabaja subrepticiamente en la operación de cambio estructural en la pastoral, pero a su vez surgió un mundo teológico que le dio letra y fundamentos teóricos a esta corriente, y a raíz de ellos se hizo predominante en los seminarios.

Y de vez en cuando surgen declaraciones públicas que muestran lo que realmente está sucediendo.

Uno de los arquitectos del «camino sinodal» de Alemania ha explicado recientemente, cómo los organizadores utilizaron tácticas empleadas con éxito en la política, para generar presión a favor del cambio teológico y pastoral en la Iglesia Católica.

Thomas Sternberg fue copresidente del camino sinodal alemán cuando se lanzó oficialmente el 1 de diciembre de 2019, y presidente del influyente Comité Central de Católicos Alemanes el ZdK.

Y dijo en una entrevista el 2 de diciembre del 2022 que temas como el casamiento de los sacerdotes, las mujeres sacerdotes y el cambio en la concepción de la sexualidad humana, ahora estaban siendo discutidos internacionalmente, no solo en Alemania, gracias al Camino Sinodal Alemán.

Dijo que el proceso de discusión de varios años, que reúne a los obispos de Alemania y laicos selectos para discutir sobre poder en la Iglesia, el sacerdocio, las mujeres en la Iglesia y la sexualidad, estaba funcionando con mucho más éxito de lo que había imaginado al principio.

Y señaló que el cardenal Marc Ouellet, prefecto del Dicasterio para los Obispos del Vaticano, había querido detener todo el asunto tres años atrás, pero no pudo y estos temas se instalaron para la discusión en toda la Iglesia.

Dijo, «sé que se necesitan procesos y desarrollos para que los temas sean dignos de discusión generalizada».

«Tenemos que hablar de ellos y tenemos que hacer demandas. Solo a través de la presión se produce un cambio real”.

Por lo tanto vemos que el objetivo del Camino Sinodal Alemán fue instalar en toda la Iglesia, y no sólo en Alemania, la discusión sobre los cambios que pretenden hacer los liberales, los que se suelen llamar modernistas.

Y esto quedó claro luego de la visita ad límina de los obispos alemanes al Vaticano en noviembre de 2022.

Tras el encuentro en Roma sobre el Camino Sinodal alemán, los obispos alemanes rechazan la moratoria solicitada por el cardenal Ouellet sobre las propuestas destinadas a derribar la moral católica y el sacerdocio.  

El Prefecto para los Obispos les había repetido en julio de 2022 que el Camino Sinodal en Alemania no está autorizado para obligar a los obispos y a los fieles a adoptar nuevas formas de gobierno y nuevas orientaciones de doctrina y moral.

La agenda alemana, dijo el cardenal Ouellet, es muy clara que propone la abolición del celibato obligatorio, ordenación de los laicos viri probati, el acceso de la mujer al ministerio ordenado, reevaluación moral de la homosexualidad, limitación estructural y funcional del poder jerárquico dentro de la Iglesia, y poner sobre la mesa nociones sobre la sexualidad inspiradas en la teoría del género, buscando la enmienda en el Catecismo de la Iglesia Católica.

Sin embargo los Obispos Alemanes han rechazado la idea de que la Iglesia en Alemania esté buscando un cisma, y tampoco que quieren implantar en la Iglesia Alemana esos cambios.

Por lo que entonces su apuesta es que la discusión de estos temas se haga en toda la Iglesia, incluido el Vaticano.

¿Y cuál es la meta de estas fuerzas modernistas que tienen como punta de lanza al Camino Sinodal de Alemania? 

El objetivo principal de esta campaña es la transformación del cristianismo en la religión civil del estado secular y de la sociedad en su conjunto, que es religiosamente agnóstica e indiferente.

Quieren que la Iglesia se gane el favor del mundo moderno como una organización socio-psicológicamente útil al servicio religioso-social del mundo.

O sea convertirse en la base espiritual del mundo contemporáneo, lo que alguna vez se había adjudicado a la New Age, a través de reflejar la ideología secular, por ejemplo la Agenda 2030 de las Naciones Unidas.  

Esto implica actuar como si la Iglesia no hubiera sido fundada por Dios para ser sacramento de salvación para el mundo.

Y legitimarse ante los ateos apoyando el paraíso terrenal de características ya sea socialistas, cuyo modelo de sociedad es el de China, y al modelo capitalista, que está expresado en el Gran Reinicio que propone el Foro Económico Mundial.

De tal modo que todo lo que no encaje en el programa de la Iglesia para la felicidad de la humanidad en la Tierra se mantiene invisible y está fuera de homilías y declaraciones vaticanas.

O se lo reinterpreta para ponerlo dentro en este plan maestro de auto secularización de la Iglesia,  para evitar cualquier contraste o contradicción profética con el «humanismo sin Dios» o el poshumanismo nihilista del mundo.

Y una prueba por ejemplo es que a la vuelta de los obispos a Alemania, luego de la visita ad límina al Vaticano, tomaron la resolución de que los 800 mil empleados de la Iglesia alemana ya no tendrán que suscribirse a ningún código moral, salvo al de la ley alemana.

De modo que es un forma de sostener que una persona puede ser fiel al «Dios amoroso», a pesar de llevar un estilo de vida contrario a los mandamientos de Dios y a lo que la Biblia proclama que es la forma de seguir a Cristo.

Lo que importa es que la Iglesia sea una organización socialmente útil, aunque al mismo tiempo niegue el misterio de su origen divino, su naturaleza sacramental, su necesidad instrumental de salvación y su misión universal.

Y esto a su vez implica que los únicos miembros de la Iglesia que merecerán ser contradecidos o perseguidos, de acuerdo con esta lógica mundana, son aquellos católicos que todavía son fieles a su credo bautismal, los llamados fundamentalistas, conservadores o rígidos.

Y aquellos obispos que persisten en estas posiciones ortodoxas con la fe de los apóstoles serán difamados y desacreditados, como por ejemplo está pasando en Alemania con los obispos críticos al Camino Sinodal Alemán.

Esto ya lo predijo Nuestra Señora del Buen Suceso en Ecuador del siglo XVII, que alertó sobre la depravación de los sacerdotes y en las apariciones de Akita en el siglo XX, donde dice que la Iglesia estará llena de aquellos que aceptan componendas.

Bueno hasta aquí lo que queríamos hablar sobre cómo se está desarrollando la presión para el cambio doctrinal dentro de la Iglesia Católica.

Y me gustaría preguntarte si piensas que esos cambios en la doctrina católica que propone el Camino Sinodal Alemán llegarán a implementarse en toda la Iglesia o no.

MIRA ESTOS VIDEOS

LEE ESTOS ARTÍCULOS

¿Qué Doctrina Católica les Molesta más a los Enemigos de la Iglesia? https://forosdelavirgen.org/doctrina-molesta-enemigos-iglesia/

Multimillonario aplicó la Doctrina Social de la Iglesia gracias a la Virgen de Lourdes https://forosdelavirgen.org/ferrero/

Los Obispos Alemanes quieren cambiar el Catecismo para adaptarlo a la Moral actual https://forosdelavirgen.org/obispos-alemanes-cambiar-catecismo/

Se avecina un Cisma en la Iglesia Católica [oremos para que no suceda] https://forosdelavirgen.org/cisma-aleman/

Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Catolicismo FOROS DE LA VIRGEN MARÍA Milagros Movil NOTICIAS Noticias 2022 - enero - diciembre TESTIMONIOS Y MILAGROS Vaticano

Milagros Escondidos por el Vaticano: un Crucifijo Sangrante

Un crucifijo que sangra, el obispo lo declara sobrenatural y el Santo Oficio lo esconde.

Las intrigas que suceden dentro del Vaticano son algo que los católicos razonablemente bien catequizados admiten pacíficamente, porque saben que la cizaña estará mezclada con el trigo hasta el final del mundo.

Sólo el juicio final separará el trigo de la cizaña y será quemada para siempre.

Esto no habla mal del Vaticano, sino por el contrario, porque aunque el maligno está constantemente creando conflictos en el lugar santo, ese es su trabajo, igual Dios sigue haciendo su obra desde allí.

Es una demostración de que el poder de Dios puede servirse de una institución tan fuertemente atacada desde su interior, por el maligno, y santificar su obra. 

Aquí hablaremos sobre el caso de un crucifijo que sangró en varias oportunidades en la habitación de una mística y que fue aprobado como manifestación sobrenatural por parte del obispo.

Y que sin embargo luego fue secuestrado por el Santo Oficio, el convento fue obligado a quemar todo lo referente a la manifestación del Crucifijo, nunca más se supo la posición final del dicasterio, y aunque no se sabe exactamente su paradero, se ha sabido que ha seguido sangrando en el Vaticano.  

Un gran error que cometen los mal catequizados es idealizar lo que sucede dentro del Vaticano, como si todo fuera de una bondad mágica.

Lo que lleva a que cuando vea una cosa mala se caiga todo.

No toman en cuenta que el Vaticano es el escenario de la lucha más violenta entre los ángeles caídos y los ángeles buenos.

Y que aún subsistiendo esa lucha interna y que a su vez la mayoría de las obras sigan siendo buenas, muestra claramente que la mano de Dios santifica a la Iglesia. 

Una muestra del clima por ejemplo la vemos cuando asumió Juan Pablo II, que se rodeó sólo de polacos leales a él, para tratar de evitar lo que le sucedió a Juan Pablo I, su antecesor.

Benedicto XVI decía a quienes iban a visitarlo a su oficina, que ese era el único lugar donde tenía poder, que de la puerta para afuera se acababa su poder.

Y aún antes el Padre Pío había tenido dos períodos en los que se le prohibió ejercer su ministerio y su imagen fue difamada, a causa de intrigas de sus enemigos dentro de su Orden y del Vaticano, que difundieron toda clase de falsedades para arruinar su imagen.

Es que hay un fuerte rechazo de todo lo milagroso por parte de la interna vaticana, quizás por envidia.

Por eso tratan de ocultarlo, y lo aceptan sólo públicamente cuando no hay más remedio, borrando luego cualquier rastro de la oposición interna que hubo.

Y eso sucedió con un crucifijo que sangró en Asti, Italia, que fue aprobado como un hecho sobrenatural por el Obispo, luego de una investigación diocesana.

Y que sin embargo, luego intervino lo que en aquel momento se llamaba el Santo Oficio, hoy Congregación para la Doctrina de la Fe, que secuestró el crucifijo y hasta el día de hoy, 9 décadas después, no se conoce la opinión del Dicasterio ni donde está precisamente el crucifijo.

La historia sucedió a María Tartaglino, una huérfana que había nacido en 1887 y fue acogida por una institución de las Oblatas de San José en Asti.

Desde niña mostró una gran devoción.  

Hizo el «voto heroico» a favor de las Almas del Purgatorio y desde ese momento muchas Almas del Purgatorio acudieron a ella para pedirle sufragios.

Y hará penitencia por ellas con oraciones y sacrificios voluntarios.

Recibe los estigmas visibles de la Pasión del Señor entre 1925 y 1930, pero luego se hicieron invisibles porque ella oró con insistencia para que el Señor se los quitara, entonces se le quitó evidencia externa de los estigmas, pero siguió con los dolores que le producían, hasta el final de su vida.

Experimentó el desposorio místico con Jesús.

Tenía el corazón traspasado como una brasa por un ángel.

Y se encontraba en bilocación con el Padre Pío, algunas veces se bilocaba ella, otras veces el santo de Pietrelcina y a veces ambos.

Una vez el padre Pío dijo a los piamonteses que habían ido a San Giovanni Rotondo: «¿Por qué vienen a mí? Tienen a María Tartaglino, vayan a ella, yo suscribo lo que les diga».

La vida de María Tartaglino permaneció oculta en el Convento hasta 1933, cuando en su cuarto un crucifijo que tenía en su reclinatorio, y frente al cual pasaba muchas horas en oración, comenzó a gotear sangre.

Ella diría sobre la primera vez,

«Fijé mis ojos en el costado y vi la sangre brillar, saliendo.

Inmediatamente toqué con el dedo y lo saqué manchado de sangre, me sequé con un pañuelo, luego sequé el Crucifijo.

Ahí estaba, sangre también en la corona de espinas, en las manos y en los pies y también había una gota en la boca».

El crucifijo sangró dos veces, el 11 de agosto y el 27 de septiembre de 1933. 

El obispo de Asti, Monseñor Umberto Rossi, informado de los hechos, hizo examinar unas costras de sangre coagulada en el Instituto de Medicina Legal de la Universidad de Turín, resultó ser sangre humana. 

El Crucifijo fue objeto de radiografías realizadas por dos especialistas, quienes no encontraron anomalías, artefactos y manipulaciones para simular el sangrado del mismo.

Se estableció un tribunal diocesano y se interrogó a 17 testigos.

El juicio finalizó el 23 de febrero de 1934 con un mensaje del obispo, quien declaró,

«La absoluta verdad de los hechos se prueba por los numerosos e incontrovertibles testimonios, recogidos bajo juramento y con la más escrupulosa atención, por dos juicios: uno, realizado por el Reverendo Superior de los Oblatos, Padre Martino, y el otro, por nuestra Curia Arzobispal».

El 9 de marzo de 1934 el obispo, entronizó el Crucifijo en el santuario de San José y a partir de ahí las manifestaciones de fe y piedad en torno al Crucifijo se multiplicaron 

Miles de peregrinos acudieron al santuario, los confesionarios quedaron saturados y hubo numerosas conversiones. 

La prensa, tanto italiana como extranjera, hablaba del fenómeno y Asti parecía el centro del mundo espiritual.

María tartaglino se asustó por la fama que le dio el Crucifijo y quiso desaparecer, incluso pensó tener un poco de tranquilidad hospedándose en otra casa.

Pero el 24 de abril de 1934, el padre carmelita Lorenzo de San Basilio, llegó como Visitador Apostólico al Santuario de San José en Asti, enviado por el Santo Oficio. 

Dijo que el objetivo era cuidar personalmente del Crucifijo. 

El padre Martino, Superior de los Oblatos, lo acoge con respeto pero lo disuade de retirar el Crucifijo del Santuario y le señala que aún no ha recibido copia de la sentencia dictada por el Tribunal Eclesiástico de Asti.

Pero para el visitador apostólico el Proceso Diocesano y la sentencia del Obispo no interesaban.

Y el 6 de mayo, por la noche, el visitante retira el crucifijo del templo, estando presente toda la comunidad de Oblatos y es llevado a la Curia Episcopal.

El 4 de julio de 1934 el obispo Monseñor Umberto Rossi informa que el Santo Oficio ha tomado a su cargo el examen y juicio final sobre el prodigio del sangrado.

Y que confió el Crucifijo al Visitador, con algunos objetos y un escrito de Maria Tartaglino sobre el misticismo.

Además, el Obispo ordenó, siempre en obediencia a las indicaciones recibidas del Visitador del Santo Oficio, que se destruyeran las imágenes y los libros relativos al Crucifijo, y en el patio del Instituto se encendió una gran hoguera para quemarlos.

Don Plácido Botti, confesor de María Tartaglino y el Padre Martino, tuvieron prohibido ocuparse de la dirección espiritual de María y cualquier trato con ella.

Maria Tartaglino fue acusada de ser una psicópata en pleno ataque de histeria y de haber inventado así el episodio del sangrado.

Pero la acusación es negada por el certificado médico emitido por una Comisión de Profesores que la visitó ya el 19 de marzo de 1934, declarándola completamente sana, normal y bien equilibrada.

Y posteriormente se supo que al Santo Oficio se había enviado un certificado médico falso.

María Tartaglino es víctima de injurias y calumnias e infamias en este período.

Y lo mismo ocurre con los Padres Josefinos, a los que se les acusa de haber inventado la historia del sangrado para hacer frente a las dificultades económicas y así salvar el presupuesto de la Congregación.

María murió el 1 de septiembre de 1944, primer viernes de mes, en Asti, donde había vivido. Tenía cincuenta y siete años.

Y hasta su muerte estuvo comprometida tratando de traer el Crucifijo de vuelta a Asti, siendo consolada por su amigo de fe y oración, el Padre Pío, con quien siguió compartiendo bilocaciones.

Nunca se supo del juicio del Santo Oficio ni de la ubicación exacta del crucifijo.

Pero se sabe que derramó sangre en varias ocasiones en Roma, testificado por algunas personas dignas de fe como Don Luis Orione.

En marzo de 2014, el Crucifijo milagroso fue visto, por algunos religiosos, en exhibición en un gabinete ubicado en una Sala en el Vaticano.

Mientras siguen resonando las desgarradoras palabras de María Tartaglino, confirmadas por San Padre Pío «¡el Crucifijo volverá y será un gran triunfo!».

Bueno, hasta aquí lo que queríamos contar sobre la manifestación de un crucifijo que fue aprobada como sobrenatural por el obispo del lugar, pero que sin embargo fue hecho desaparecer por el Santo Oficio sin más explicación, en medio de calumnias que luego se supo que eran falsas.

Y me gustaría preguntarte si conoces algún caso de intervención directa del Vaticano sobre alguna manifestación sobrenatural, que luego nunca se supo cuál fue su juicio y en qué terminó.  

MIRA ESTOS VIDEOS

LEE ESTOS ARTÍCULOS

¡Milagro! ¡Milagro! la Licuefacción de la Sangre de San Genaro https://forosdelavirgen.org/sangre-genaro-papa-150323/

Nuestra Señora de Giampilieri, Lacrimaciones de Sangre y Mensajes, Italia https://forosdelavirgen.org/esta-llorando-lagrimas-de-sangre-una-imagen-de-la-virgen-maria-en-messina-italia-14-10-29/

Apariciones a Bernabé Nwoye, Devoción a la Preciosa Sangre de Jesús, Nigeria https://forosdelavirgen.org/apariciones-a-bernabe-nwoye-y-la-devocion-a-la-preciosa-sangre/

Una misteriosa carta de Jesucristo [con Grandes Promesas a los devotos de su Preciosa Sangre] https://forosdelavirgen.org/carta-jesucristo-preciosa-sangre/

SitioWeb de María Tartaglino https://www.mariatartaglino.it/

Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Catolicismo Conflictos FOROS DE LA VIRGEN MARÍA Movil NOTICIAS Noticias 2022 - enero - diciembre Profanación destrucción Vaticano

Está Profetizado que el Vaticano sería Destruido ¿será en nuestra generación?

¿Cuáles son las razones por las que Roma sería destruida?

Diversas profecías católicas dicen que Roma, o sea la sede de la Iglesia Católica, el Vaticano, será destruida.

Y siempre se ha discutido si se trata de una destrucción física o una destrucción moral, o tal vez ambas.

Y se dice que será en medio de una gran persecución a la Iglesia.

La que estará relacionada con la purificación del mundo, que el cielo hará, quitando gran parte del mal de la Tierra, que provocará un enfrentamiento con los secuaces del maligno y una tribulación importante.

En este contexto es que se ubica la destrucción de Roma.

Aquí hablaremos sobre qué es lo que dicen las profecías sobre la destrucción de Roma, un papa huyendo y su martirio.

Y cómo se relaciona esto con la purificación y remodelación de la Iglesia, que sucederá cuando el cielo haga su limpieza del mundo, y con la era de paz también profetizada.

En varios videos hemos insistido que estamos en las puertas de un gran cambio en la humanidad, que hasta podemos llamar reinicio.

En el que le será quitado el poder al príncipe de este mundo, satanás, y será en medio de una tribulación importante.

Que luego se convertirá en una purificación mayor de la Tierra, que nos llevará a una era de paz.

Esta batalla es la que describe el apocalipsis, en especial el capítulo 12, que relata la batalla entre la mujer vestida de sol y el dragón rojo con 10 cuernos.

O sea la Virgen María, que está al frente de esta lucha contra los poderes que tienen en el mundo los secuaces de satanás.

La pregunta es cómo sabemos que estamos en este punto.

Y la respuesta es que hay varias profecías que lo señalan, además de los signos de los tiempos.

Aquí prestaremos especial atención a la llamada profecía de los papas de San Malaquías, y en adelante utilizaremos el título de gobernadores de la Iglesia, en lugar de Papas, para contemplar a todos nuestros suscriptores.  

Nuestra Señora le puso nombre a este período, le llamó Final de los Tiempos.

Dijo en Garabandal que luego de la muerte de Juan XXIII quedaban 3 papas, o sea gobernadores de la Iglesia, más uno que no contaba por su poco tiempo en el gobierno.

Y que luego de ahí vendría el Final de los Tiempos, que luego la vidente Conchita aclararía que no es el final del mundo, sino un cambio del mundo.  

Luego de la muerte de Juan XXIII llegó Pablo VI, al que le sucedió Juan Pablo I, el que gobernó sólo 33 días y era el que no contaba la Virgen, más tarde vino el pontificado de Juan Pablo II, para culminar con Benedicto XVI.

De modo que a partir de ahí quien gobierne la Iglesia ya está en el final de los tiempos.

Aunque ahí hay un tema discutido, sobre si el gobierno de Francisco y el de Benedicto XVI no son el mismo pontificado, porque Benedicto no terminó su gobierno de la Iglesia.

Pero a decir verdad los signos de los tiempos muestran que algo ha cambiado, especialmente durante el gobierno de Francisco.

Hemos visto llegar una serie de tribulaciones a la Iglesia y al mundo, que marcan un quiebre con la continuidad anterior.

En el mundo vemos la velocidad que ha tomado la decadencia moral, y llegó la pandemia y la guerra.

Y en la Iglesia el desconcierto, la apostasía, las herejías que se han multiplicado.

Y este quiebre es el que predice la profecía de los Papas de San Malaquías.

Para los que no conocen la profecía de Malaquías, diremos brevemente que San Malaquías de Amargh fue un arzobispo irlandés del siglo XII.

El que es recordado por su reforma y reorganización de la iglesia irlandesa que le trajo obediencia a Roma. 

Fue canonizado por Clemente III en 1190 y se le atribuyen varios milagros, así como la visión sobre la línea de sucesión de los papas, que es de lo que estamos hablando.

Fue muy amigo de otro muy influyente en la política europea y en la Iglesia en su época, el cisterciense San Bernardo de Claraval, en cuyos brazos murió Malaquías, y quien escribió una biografía del irlandés destacando su don de profecía.

En la biografía no menciona la profecía de los papas, y es razonable que no lo hiciera hasta cierto punto, porque Bernardo de Claraval era una figura central articulando las posiciones entre papas, antipapas, emperadores y diversos reyes y nobles de la época. 

Y estas profecías de Malaquías eran de naturaleza peligrosa e incluso explosiva políticamente.

Este fue un tiempo en que la Iglesia estaba involucrada en varias luchas en el extranjero y en casa, y había mucha política.     

Y lo cierto es que la profecía casi no circuló en tiempos de Malaquías y fue encontrada en los Archivos Secretos del Vaticano recién en el año 1556, y publicada en 1595 por un monje benedictino en su Lignum Vitae, una historia de la Orden Benedictina.

La profecía de los Papas de Malaquías se trata de 112 frases cortas en latín, muy precisas, identificando a cada uno de los Papas, desde Celestino II en 1143 en adelante.

Esas descripciones indican sus lugares de nacimiento o ciudades donde vivían o afiliaciones familiares o su escudo de armas, etc.

Por ejemplo a Juan Pablo II lo describe como «del eclipse solar» y fue el único Papa que nació el día de un eclipse de sol y fue sepultado el día de otro eclipse de sol. 

Benedicto XVI se describe como «gloria del olivo» y eligió el nombre del fundador de la orden benedictina en cuyo escudo hay un olivo.

Y el lema 112, el último, que teóricamente sería de Francisco, lleva el nombre Pedro el Romano, y se pueden ver las coincidencias porque Francisco tomó el nombre de San Francisco de Asís, cuyo segundo nombre era Pedro, y enfatizó el hecho de que él es el obispo de Roma, minimizando su papel como jefe supremo de la Iglesia Universal.

Pero aquí hay un quiebre, este lema está expresado de otra forma que el resto.

El lema 112, el último en la lista, con el cual se terminaría la sucesión de gobernadores de la Iglesia, tiene un texto adicional muy significativo.

Dice,

«En la persecución final de la Santa Iglesia Romana, se sentará [en el trono] Pedro el Romano que apacentará sus ovejas entre muchas tribulaciones, y cuando estas cosas acaben, la ciudad de las siete colinas [Roma] será destruida y el juez terrible juzgará a las personas. El Fin».  

Este texto nos dice que luego del lema 111, que habría correspondido a Benedicto XVI, vendría una gran persecución a la Iglesia, que llama «persecución final».

Aquí se expresa entonces el quiebre, el final significa que lo que viene no es su estricta continuidad.

Y luego da tres informaciones más, que no es usual en los otros lemas.

Primero, dice que Petrus Romanus gobernará la Iglesia en medio de muchas tribulaciones.

Segundo, que luego Roma será destruida.

Y tercero, que el juez terrible, o sea Dios, hará un juicio a todas las personas.

Algunos han querido ver en el lema 112 de Petrus Romanus una sucesión de varios Papas.

Algunos hablan de 3 gobernadores de la Iglesia.

Uno que gobernaría la Iglesia entre muchas tribulaciones, que quizás pudiera corresponder a Francisco.

Otro que sea el que presencie la destrucción de Roma y eventualmente sea el que tenga que huir de Roma, como menciona la profecía de San Pio X.

En 1909 Pio X tuvo una visión, dice, «¡Lo que he visto es aterrador! ¿Seré yo el indicado o será un sucesor? Lo cierto es que el Papa dejará Roma y, al salir del Vaticano, tendrá que pasar por encima de los cadáveres de sus sacerdotes».

Y luego, antes de morir en 1914, agregó que ese sucesor suyo «se refugiará en algún escondite, pero tras un breve respiro, morirá de una muerte cruel».

Estas visiones son casi un calco de las que luego Nuestra Señora daría en la visión del tercer secreto de Fátima, del obispo vestido de blanco que sube a una montaña pasando en medio de cadáveres y es muerto al pie de una cruz.

Y el tercer gobernador de la Iglesia del lema Petrus Romanus, sería el de la época del castigo a la humanidad, que sucederá luego del Aviso y del Milagro, según lo que Nuestra Señora dijo en Garabandal.

Que implica el juicio de Dios sobre cómo han respondido los hombres al llamado de la vuelta a la fe, que el cielo está haciendo hace 2 siglos.

Y es coincidente con lo que se ha denominado como Juicio a las Naciones.

Después del castigo, San Juan menciona en el Apocalipsis que ve las almas de aquellos que han de participar con Cristo en el gobierno de Su Iglesia por mil años, lo que se sitúa luego de la tribulación.

O sea que así como Cristo tuvo su pasión, muerte y resurrección, también la tendrá la Iglesia, porque es el cuerpo místico de Cristo, y sigue sus pasos.

Y por lo tanto, luego de esto, tendrá que ser presentada purificada y con un nuevo aspecto.

Esta resurrección de la Iglesia será con una nueva línea de gobernadores y fuera de Roma.

¿Qué forma tendrá?, aún no lo sabemos.   

Bueno hasta aquí lo que queríamos hablar sobre el quiebre en la sucesión de gobernadores de la Iglesia que predice Malaquías, la eventual destrucción de Roma y la instalación de la Iglesia en otro lugar y con un nuevo vestido.

Y me gustaría preguntarte si crees que Roma podría ser destruida y quien crees que lo hará.

MIRA ESTOS VIDEOS

LEE ESTOS ARTÍCULOS

¿Estamos en la Tribulación que Profetizó San Malaquías? https://forosdelavirgen.org/los-dos-proximos-papas-luego-de-benedicto-xvi-segun-la-profecia-original-de-san-malaquias-2012-07-15/

Las Profecías de Malaquías explican la Crisis actual en la Iglesia https://forosdelavirgen.org/malaquias-iglesia/

¿Francisco Será el Último Papa? ¿Y renunciará? https://forosdelavirgen.org/hay-algo-profundo-indicando-que-el-penultimo-papa-gloria-del-olivo-segun-san-malaquias-sea-benedicto-xvi-2013-02-23/

¿El Papa deberá huir de Roma y el Vaticano será destruido? [¿qué dice la Biblia y las Profecías?] https://forosdelavirgen.org/papa-huye-roma-destruida/

Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Catolicismo Enfermedades FOROS DE LA VIRGEN MARÍA Movil NOTICIAS Noticias 2022 - enero - diciembre Salud Vaticano

¿Cómo se relaciona la Entronización de la Pachamama en el Vaticano con la Pandemia?

El vínculo temporal y espiritual entre la aparición de la pandemia y la entronización de la Pachamama en el Vaticano.  

En octubre de 2019 se entronizó la principal deidad precristiana de latinoamérica, la Pachamama, en la Casa de Dios, el Vaticano.

Se hizo un acto en que participaron las autoridades de la Iglesia ante su imagen, se cantaron himnos, algunos sacerdotes se arrodillaron y luego fue trasladada a un altar de una iglesia romana.

Esto técnicamente es un pecado contra el primer mandamiento, y peor aún porque fue realizado por los encargados de difundir en el mundo al Dios único y verdadero.

Sabemos que el Dios que se reveló en las escrituras es un Dios celoso y que no se toma a la ligera los actos de caridad ni los pecados de sus hijos, los retribuye.

Aquí hablaremos sobre la posibilidad que la aparición de la pandemia haya sido una retribución de Dios por la entronización de la Pachamama en el Vaticano.

Los cristianos, y entre ellos los católicos, hemos perdido en esta época el sentido de que lo que sucede en el campo espiritual tiene consecuencias en el campo físico.

San Pablo en Romanos 8 habla que la creación sufre dolores de parto para liberarse de la corrupción de nuestros pecados, vinculando así el orden natural con el espiritual. 

Y esto es así porque Dios creó el mundo natural sobre una base moral y si se quebranta ese orden moral, habrá consecuencias en el orden natural.

En varias apariciones Nuestra Señora ha dado mensajes por ejemplo, vinculando el cambio climático con los pecados de la humanidad.

Sin embargo los católicos que dicen tener un pensamiento adulto y racional, rechazan esa vinculación, diciendo que las cosas que pasan en la naturaleza, suceden por razones propias de la naturaleza, como si pasaran cosas en la Tierra que Dios no controla.

En cambio Jesucristo dice en Mateo 10, que ni un pajarito cae a tierra sin que Dios lo permita.

Y por otro lado, estos mismos católicos racionales son los que dicen que Dios es tan bueno que jamás haría algo que castigara a los hombres.

Sin embargo, incluso una lectura superficial de la Biblia muestra que los autores sagrados vieron una conexión directa entre la idolatría y los problemas suceden en el mundo. 

O sea entre alejarse del Dios verdadero para adorar dioses falsos.

Conexión que también funcionaba a la inversa, cuando los israelitas fueron fieles, siguió la prosperidad terrenal.

Sin embargo esto no lo plantean tan claramente respecto a cada acto personal, sino que se refieren básicamente a las expresiones colectivas.

Ellos sostenían que si el pueblo rechazaba a Dios a través de la idolatría, Él muy bien podría negarles Su protección. 

Incluso San Pablo dice en Romanos 1 que la ira de Dios se revela contra aquellos que cambiaron la gloria de Dios por imágenes a las que idolatran.

¿Y por qué es este celo?

Porque la idolatría es el máximo rechazo a Dios.

El Primer Mandamiento es no tener otros dioses delante del verdadero Dios, y es el primero por una razón, porque es el más importante. 

La sociedad del siglo XXI dejó de creer a Dios y ha comenzado a idolatrar a otros dioses como el dinero, al propio ser humano, a la ciencia, a sus pasiones desordenadas, la energía cósmica, etc.

Pero en octubre de 2019 sucedió algo más destructivo aún, en el lugar que el Creador eligió para dirigir y difundir el culto al Dios verdadero, en el Vaticano.

Se entronizó a la Pachamama en medio del Sínodo de la Amazonia.

Y dos meses después, en diciembre de 2019 comenzó la pandemia.

La justificación para entronizar a la Pachamama que dieron los organizadores fueron débiles, incluso llamó la atención que la cara de Francisco en el acto, era como de desconcierto, quizás se preguntaba si estaban haciendo bien.

Los organizadores dijeron que en realidad la imagen que se había entronizado en la Casa de Dios era la Santísima Virgen María, la supuesta «Nuestra Señora del Amazonas».

Sin embargo la Pachamama no es tradición de la Amazonia sino de los Andes, por lo que la idea no fue rendir homenaje a la cultura de los pueblos originarios de la Amazonia.

Y lo más importante, en cualquier enciclopedia que se leas verás que la Pachamama, es la principal deidad que representa la tierra y la fecundidad en las culturas precristianas andinas, y en ningún lado verás que se trata de una advocación mariana.

Por lo tanto fue un claro acto de inculturación de un ídolo pagano al que adoran las culturas anteriores a la llegada del cristianismo, el más importante de latinoamérica.

O sea un sustituto del Dios verdadero que trajo la evangelización.

Y que sacerdotes de la Iglesia del Dios verdadero se arrodillen ante un ídolo en competencia con el Dios único, como se vio en los videos, no es humildad ni caridad.

Es despreocuparse por aquellos que están en necesidad de salvación de su alma, porque la Iglesia debe proclamar la verdad para la que fue creada, que Jesucristo es el único camino para la salvación, como dice la Biblia.

Por lo tanto lo que se hizo en la Casa de Dios fue justificar a un Dios falso, haciendo daño a la salvación.

Y no puede haber otra lectura, porque el obispo Erwin Kräutler, supuestamente el autor principal del documento de trabajo del Sínodo, se ha jactado de que en treinta años trabajando en la región amazónica, nunca había bautizado a un indígena. 

De modo que no parece muy afecto a que los pueblos indígenas comprendan la importancia de la fe católica para la salvación de su alma.

Lo que sucedió con la entronización de la Pachamama en los jardines vaticanos y luego su exhibición en iglesias de Roma, fue una profanación.

Diversos sacerdotes, obispos, cardenales, teólogos y simples laicos levantaron la voz denunciando el sacrilegio.

Y si bien Francisco luego pidió perdón, con buen tino, a quienes se hubieran sentido heridos, no se ha informado que se haya realizado un acto de reparación por la afrenta a Dios.

Y dos meses después Dios dejó pasar la pandemia, o sea el virus y todo lo que sucedió a su alrededor.

Algún día la humanidad debatirá sin censura sobre las verdaderas causas de la pandemia, sobre la arrogancia de los llamados científicos, sobre los métodos de curación que se usaron, sobre la campaña del miedo que se inoculó, sobre los intereses económicos, sobre el uso político, etc.

Pero también la Iglesia deberá debatir sobre la respuesta que dieron los obispos que cerraron las puertas de nuestros templos para rezar cuando más se necesitaba, que los fieles se vieron privados de la eucaristía por largo períodos, que negaron los últimos ritos a los moribundos, que no se encontraron sacerdotes para escuchar confesiones.

Y que en muchos lugares lo hicieron más allá de lo que el poder político y sanitario exigían, en una especie de síndrome de Estocolmo compulsivo.

Es claro que en esta pandemia Dios retuvo parte de su protección. 

Porque ya sabemos que en el mundo no sucede nada sin que Dios lo permita.

Posiblemente el advenimiento de la pandemia y sus largas consecuencias y la altamente defectuosa respuesta que dio la Iglesia haya sido una reprimenda misericordiosa de Dios.

Una purificación por los pecados del mundo y ahora por la idolatría en que cayó Su Iglesia al entronizar a la Pachamama, en el lugar más sagrado.

Nadie sabe qué hubiera pasado si Dios no nos hubiera quitado parte de su protección.

Quizás si Su Iglesia no hubiera idolatrado a una deidad andina en Su casa, Dios no habría permitido que el virus llegara al hombre o quizás que las autoridades lo hubieran tomado con menos alarma y no utilizado para sus fines políticos y económicos.  

Tal vez hubiera permitido que los tratamientos médicos hubieran sido más certeros y que la emergencia durara menos.

Y quizás también Dios hubiera permitido que los líderes de la Iglesia comprendieran mejor la devastación espiritual que causaría una respuesta temerosa y les habría dado valor. 

Que se preocuparan más por salvar el alma de sus fieles antes que proteger sus cuerpos, actuando simplemente como apéndices de la autoridad sanitaria y política. 

No sabemos que hubiera pasado.

Pero lo que es seguro es que la Iglesia ofendió a Dios, porque leemos en la Biblia que la máxima ofensa es adorar a otras deidades que lo suplanten.

Y lo más alarmante del caso es que quizás aún muchos dentro de la Iglesia, no hayan hecho la conexión de que adorar a otros dioses conlleva una retribución de Dios.   

En resumen, la aparición de la pandemia en diciembre de 2019, con todo lo que implicó a su alrededor, supuso una quita de parte de la protección de Dios, por lo menos momentánea.

Y el permiso divino para que esa tribulación llegara a la Tierra, sucedió 2 meses después que se entronizó la imagen de la Pachamama en el Vaticano, en medio del Sínodo de la Amazonia.

A un mundo alejado de Dios, que opta por otros dioses, se sumó en octubre de 2019, la entronización de la mayor deidad precristiana de Latinoamérica, en la propia sede central de la institución que Dios inspiró para que difundiera en el mundo al Dios verdadero y único.

Este es a los ojos de Dios el pecado más grave, la violación de primer mandamiento, amarás a Dios por sobre todas las cosas.

El pueblo católico no sabe si se hizo un acto de reparación por este pecado aún.

Bueno hasta aquí lo que queríamos hablar sobre la vinculación entre la pandemia y sus efectos y la entronización de la Pachamama en el Vaticano.   

Y me gustaría preguntarte si crees que efectivamente eso haya producido una retribución de Dios a través de la pandemia o no.

MIRA ESTOS VIDEOS

LEE ESTOS ARTÍCULOS

Por qué Divinizar la Tierra lleva al Aborto y la Eutanasia https://forosdelavirgen.org/madre-tierra/

Por qué la New Age está Disfrazando al Verdadero Jesucristo https://forosdelavirgen.org/quien-es-el-cristo-de-la-new-age-2014-02-19/

Falleció Edson Glauber vidente de Itapiranga, las Promesas Finales del Cielo antes de partir https://forosdelavirgen.org/fallecio-vidente-de-itapiranga/

¿Por qué tenemos imágenes los católicos? https://forosdelavirgen.org/por-que-tenemos-imagenes-los-catolicos/

Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Catolicismo Conflictos FOROS DE LA VIRGEN MARÍA Lo + leído Mas Leído Movil NOTICIAS Noticias 2022 - enero - diciembre notorio Papa Profanación destrucción Profecías Religion e ideologías Vaticano

¿El Papa deberá huir de Roma y el Vaticano será destruido? [¿qué dice la Biblia y las Profecías?]

¿Cómo cambiará la Iglesia luego de la Purificación del mundo? ¿Dónde será su sede?

La crisis de salud, su manejo y las tendencias tiránicas que han aflorado, nos están indicando que algo ha cambiado en el mundo.

Y esa sensación hace que muchos estén buscando indicios serios y reales sobre cómo va a seguir el mundo ahora.

Si va a haber una nueva normalidad y cómo será.

Y como sabemos que la historia está gobernada por Dios y nada sucede sin que Él lo permita, la mejor forma de conocer cómo será el mundo de los próximos años es mirar las Biblia como marco general y leer las profecías serias y famosas, que especifican las escrituras para nuestro tiempo histórico.

Aquí hablaremos sobre qué cosas nos dice la Biblia y las profecías serias de lo que vendrá al mundo y la Iglesia en los cercanos próximos años. 

La Biblia como marco general y las profecías como especificaciones de ese marco general en el tiempo histórico, nos dicen con claridad qué es lo que sucederá en el futuro.

Y el punto de arranque es el Libro del Apocalipsis que da el marco general y luego para nuestro tiempo la profecía de San Malaquías, en la que hay más que el listado de los papas. 

San Malaquías de Armagh, un obispo irlandés, recibió una visión mientras estuvo en Roma en el año 1139, y describió a los 112 Papas que vendrían hasta nuestra época.

A cada uno le puso un lema describiéndolo, en general sumamente preciso.

El documento fue encontrado en los Archivos Secretos del Vaticano en el año 1556 y publicado en 1595.

Sin embargo algunos dudaron de su validez porque el documento no estuvo disponible durante 400 años y por tanto lo han llamado una falsificación.

Aunque curiosamente la mayoría de los lemas siguen coincidiendo después de esa fecha y termina sugestivamente en nuestra época.

La verdadera razón de la negación de este documento es que avisa de un juicio a la humanidad y la destrucción de la Iglesia de Roma tal como la conocemos hoy.

Lo que no gusta a los modernistas, porque consideran que el único problema de la Iglesia es que no está lo suficientemente abierta a la moral del mundo, y que no hay razones para que el Señor permita la destrucción de Roma.

Veamos el nivel de precisión para nuestra ventana de tiempo.

El lema del papa 108, Pablo VI, es «flor de flores» y su escudo tenía tres lirios.

El lema del papa 109, Juan Pablo I, es «de la media luna», fue vicario general de la diócesis de Belluno, que significa luna hermosa, y comenzó su pontificado con media luna y los concluyó con otra media luna.

El lema del papa 110, Juan Pablo II, es «del eclipse solar» y fue el único Papa que nació el día de un eclipse de sol y fue sepultado el día de otro eclipse de sol.

Y el lema del papa 111, Benedicto XVI, es «gloria del olivo», el escudo de los benedictinos tiene un olivo, y Ratzinger eligió el nombre de su fundador, San Benito.

Y así llegamos al último Papa, que en el texto original aparece sin número, por lo que algunos analistas suponen que no se trata de un sólo Papa, sino de una serie de ellos. 

El lema del Papa 112, que correspondería a Francisco o a una serie de Papas, es Pedro el Romano.

Aunque el lema coincide, porque Bergoglio tomó el nombre de San Francisco de Asís, cuyo segundo nombre era Pedro y enfatizó el hecho de que él es el obispo de Roma, minimizando su papel como Jefe Supremo de la Iglesia Universal.

Ahora hay que destacar que esta profecía de San Malaquías coincide exactamente con la profecía de los Papas de Garabandal.

Donde la Virgen le dice a las niñas que luego de la muerte de Juan XXIII quedan sólo 4 papas, por lo que, el que el papa que llevaría el número 112 de Malaquías, ya estaría en el Final de los Tiempos. 

La mayoría de los analistas han tomado esta profecía de Malaquías para determinar cuándo vendría el Final de los Tiempos, o sea un cambio radical de época para el mundo y la Iglesia.

Pero no han puesto atención en el texto concreto del último lema, que nos da un material muy importante para analizar el futuro, y analizando el texto veremos que supone que habrá un quiebre en la historia, dice,

«En la persecución final de la Santa Iglesia Romana, se sentará Pedro el Romano que apacentará sus ovejas entre muchas tribulaciones, y cuando estas cosas acaben, la ciudad de las siete colinas (o sea Roma) será destruida y el juez terrible juzgará a sus personas. El Fin» 

Veamos punto por punto en qué consiste el quiebre de la historia.

El texto del último lema de Malaquías, el que tendría el número 112, habla de una persecución final de la Iglesia, o sea que no se trata de una persecución más sino de la última, ya no habrá más en esta estructura que tiene la Iglesia.

Nos dice de las muchas tribulaciones en que deberá gobernar Pedro el Romano. 

De la destrucción de Roma, probablemente refiriéndose al Vaticano, y queda la duda si la destrucción es física, espiritual o ambas.

Dice del juicio que Dios hará a las personas, que supone una intervención decisiva en el mundo a través del Aviso y el Milagro, que vendrá en los tiempos de la destrucción de Roma, y cuyo resultado es la base para determinar la intensidad de la purificación.

Y finaliza diciendo que es el Fin, probablemente de una época de pontificados, porque tenemos la promesa de Jesucristo que la Iglesia no desaparecerá.

La destrucción de Roma es congruente con la visión del tercer secreto de Fátima, que se le dio a Sor Lucía.

Allí relata sobre un Papa caminando en medio de una ciudad llena de cadáveres, que es muerto por los enemigos, junto con sacerdotes, obispos y laicos al pie de una cruz.  

Lo cual a su vez es coincidente con la visión que tuvo Pio X en 1909, o sea antes de Fátima, dice,

«¡Lo que he visto es aterrador! ¿Seré yo el indicado o será un sucesor? Lo cierto es que el Papa dejará Roma y, al salir del Vaticano, tendrá que pasar por encima de los cadáveres de sus sacerdotes».

La que le fue ampliada en 1914 antes de morir, dijo,

«He visto a uno de mis sucesores, del mismo nombre, que huía sobre los cuerpos de sus hermanos. 

Se refugiará en algún escondite pero tras un breve respiro, morirá de una muerte cruel».

Y recordemos que en el Apocalipsis 6: 9 se habla de los mártires que claman venganza, que están bajo el altar y preguntan cuándo será, son los que se denominan los 144 mil.   

Y finalmente tenemos las profecías que hablan de la apostasía en la Iglesia, que sería la razón para la purificación que Dios hará.

Tenemos desde los mensajes de Nuestra Señora del Buen Suceso en el siglo XVI, que predijo una catástrofe espiritual que tendría lugar en la Iglesia Católica, poco después de mediados del siglo XX.

Pasando por las apariciones de La Salette que dice que Roma perderá la Fe y se convertirá en la sede del anticristo.   

Y los mensajes a la beata Ana Catalina Emmerich, que tuvo visiones sobre la demolición interna de la Iglesia por parte de sacerdotes infieles. 

Lo cual coincide con los mensajes de Garabandal, Akita y otras apariciones en el siglo XX.

Y que podemos encontrar su verificación actual en la crisis de los abusos sexuales de la Iglesia, la confusión doctrinal que actualmente existe, los reclamos de cambio de la doctrina que viene desde los apóstoles que reclaman los sectores modernistas y liberales, y las voces que reclaman a la Iglesia ponerse en el liderazgo de una religión universal humanista.

¿Y entonces qué conclusiones podemos sacar para el futuro cercano uniendo todas estas informaciones coincidentes?

Primero, que vendrá una tribulación importante en el mundo y en la Iglesia, y que producirá una fuerte persecución a los católicos fieles.

Segundo, que Dios hará una purificación del mundo y de la Iglesia, que comenzará con el Aviso y el Milagro, y que culminará en los tres días de oscuridad, donde quitará gran parte de la maldad del mundo.

Tercero, este es el triunfo del Inmaculado Corazón de María, que coincidirá con la séptima visita de Nuestra Señora de Fátima a la tierra, que anunció a los pastorcitos y nunca se realizó.   

Cuarto, que la sede de la Iglesia perseguida y luego la purificada, ya no estará en Roma, pero la Iglesia purificada tendrá un esplendor como nunca ha tenido y será respetada por toda la humanidad. 

Quinto, que la renovación de la Iglesia implicará el inicio de un nuevo tiempo en el mundo, que llamamos la Época de Paz, donde el Señor soplará más fuerte sobre el Mundo y la Iglesia a través del Espíritu Santo.

Sexto, durante el tiempo que dure la Época de Paz, la Biblia habla de la cifra simbólica de 1000 años, el maligno estará encadenado en el abismo.

Y Séptimo, esto será antes del fin del mundo, porque sobre el final aparecerá el anticristo persona más temible de la historia y obligará a Jesús a hacerse presente físicamente en la Tierra para derrotarlo, producirá la resurrección de los muertos el juicio final y ahí sí será el fin del mundo.     

Bueno, hasta aquí lo que queríamos hablar de los indicios claros que tenemos sobre qué sucederá en el mundo y la Iglesia en los próximos años.

Y me gustaría preguntarte qué cosas ves que avalan esto y que cosas lo desmienten.

MIRA ESTOS VIDEOS

LEE ESTOS ARTÍCULOS

¿Francisco Será el Último Papa? ¿Y renunciará? https://forosdelavirgen.org/hay-algo-profundo-indicando-que-el-penultimo-papa-gloria-del-olivo-segun-san-malaquias-sea-benedicto-xvi-2013-02-23/

¿Estamos en la Tribulación que Profetizó San Malaquías? https://forosdelavirgen.org/los-dos-proximos-papas-luego-de-benedicto-xvi-segun-la-profecia-original-de-san-malaquias-2012-07-15/

Las Profecías de Malaquías explican la Crisis actual en la Iglesia https://forosdelavirgen.org/malaquias-iglesia/

Las profecías de Garabandal y de san Malaquías sobre el Papa que vendría https://forosdelavirgen.org/las-profecias-de-garabandal-y-de-san-malaquias-sobre-el-papa-que-vendria-2013-02-11/

Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Catolicismo Demonio Demonios Infierno FOROS DE LA VIRGEN MARÍA Lo + leído Mas Leído Movil NOTICIAS Noticias 2022 - enero - diciembre notorio REFLEXIONES Y DOCTRINA Religion e ideologías Vaticano

¡Escalofriante! Entronizaron a Lucifer en el Vaticano [quiénes y cómo lo hicieron?]

Cual fue el objetivo de la entronización y cual ha sido el resultado.

Siempre que en un lugar está actuando Dios, está el maligno tratando de torcer lo que pasa allí.

Por eso el principal lugar en que el demonio enfoca sus baterías es en el Vaticano.

Y allí obviamente puede reclutar a algunos para sus planes, porque en última instancia Dios le ha dado a los hombres libertad de elegir. 

Y hay una denuncia especialmente explosiva sobre la entronización de lucifer en una misa negra en el Vaticano.

Aquí hablaremos sobre esa entronización de lucifer, quienes hipotéticamente la hicieron, qué consecuencias tuvo y qué ramificaciones profundas tuvo.

En 1947 se produjo una aparición de la Virgen María en Roma conocida como Virgen de la Revelación o de Tre Fontane, a Bruno Cornacchiola, un comunista que se convirtió. Hicimos un video sobre ella.

Fue aprobada por el obispo.

Y allí Nuestra Señora hizo una terrible profecía que se ha difundido poco, dice,

«Toda la Iglesia pasará por una tremenda prueba, para limpiar la podredumbre que se ha infiltrado»

Y agregó,

«La ira de satanás ya no se detiene; el Espíritu de Dios es retirado de la tierra, la Iglesia quedará viuda, será dejada a merced del mundo».

Sin embargo, Ella nos dijo que nos protegería a cada uno y que siguiéramos trabajando para despertar conciencias, dijo, 

«Yo, entre vosotros los elegidos, con Cristo como Nuestro Capitán, pelearé por vosotros», 

«Reúnanse bajo el estandarte de Cristo. Trabajando así, veréis los frutos de la victoria en el despertar de las conciencias al bien».

Y hay un secreto a voces entre los exorcistas mayores de que algo sucedió a mediados de 1963, que hizo que los exorcismos comenzaran a durar meses y años en lugar de días.

El poder del exorcismo depende en gran parte de la santidad de la Iglesia, por lo que posiblemente haya habido un hecho que lo detonó.

¿Tenemos alguna pista de lo que sucedió?

Lo tenemos.

El padre Malachi Martin escribió un libro en 1996, cuyo título en español es «La casa azotada por el viento» o «El Último Papa», donde da una explicación y dice que el 90% de lo que relata sucedió efectivamente, pero que los personajes tienen nombres distintos.

Allí cuenta un acto de entronización de Lucifer en la noche del 30 de junio al 1 de julio de 1963 en la Capilla de San Pablo en el Vaticano, el mismo día de la coronación del recién elegido papa Pablo VI.

En esa oportunidad participaron sacerdotes, obispos, poderosos personajes seculares y por lo menos un cardenal.

La entronización se habría realizado, según Martin, en una Misa Negra, o sea la Misa Tradicional en Latín dicha al revés, completada con sacrificios y con el altar que es una mujer joven.

Y curiosamente ese mismo 1 de junio de 1963 el presidente John Fitzgerald Kennedy estuvo de visita oficial en Roma; lo decimos solamente a efectos de inventario, pero nadie ha afirmado rotundamente que participó en la entronización.   

El padre Malachi Martin le dijo al padre Brian Harrison, que el acto satánico en el Vaticano se hizo conocido, porque uno de sus participantes se arrepintió un tiempo más tarde en su lecho de muerte, y confesó este grave pecado. 

El sacerdote que escuchó su confesión le dijo que tenía la grave obligación de hacer que este terrible sacrilegio fuera conocido por el Sumo Pontífice, para que se hiciera una reconsagración de la Capilla Paulina. 

Y le dijo al penitente que no podía absolverlo a menos que le diera permiso para dar a conocer este evento a la autoridad eclesial superior, y el penitente así lo hizo.

Pero Martin no tiene seguridad de que haya habido una reconsagración de la capilla, porque si se hubiera realizado, habría sido en estricto secreto para evitar el escándalo. 

Pero además, esa entronización se hizo por lo menos en otro lugar más al mismo tiempo.

La entronización de Lucifer en el Vaticano se realizó en el mismo momento en que sucedió una Misa Negra sacrílega en Charleston, Carolina del Sur.

En la que dice Malachi Martin participaron altos cargos eclesiásticos del Vaticano por teléfono.

Y en la que habría estado involucrado el Cardenal Joseph Bernardin, un homodepredador que nunca fue juzgado, a pesar de que fue acusado luego por la mujer que ofició de altar.

A quien el Padre Martin conoce, dice que se ha casado, formado una familia y continúa siendo una fiel católica.

Y 33 años después, el 1 de julio de 1996, el padre Brian Harrison que estaba en Roma y el padre Malachi Martin que estaba en New York, realizaron misas de reparación contra este ultraje, en los dos lugares donde se llevó a cabo simultáneamente la ceremonia luciferina paralela, en Roma y en la costa este de EE.UU.

Ahora, muchos se preguntarán si esto que relata Malachi Martin sobre la entronización en el Vaticano y la misa negra simultánea en Charleston no es sólo un desvarío.

Una duda es por qué hizo una novela y no lo denunció directamente.

Y en una entrevista a The New American, Martin despeja esto diciendo que la ceremonia efectivamente ocurrió como él la ha descrito, y agregó que la única forma en que podría decirlo para llegar a todo el mundo es en forma de novela.

Y hay otros que confirman el actuar satánico en el Vaticano. 

El padre Gabriele Amorth ha dicho varias veces y escrito en libros, que 

«En el Vaticano, hay sectas satánicas. No se ven. Pero están allí.»

Y ha dicho también que «los participantes llegan hasta el Colegio Cardenalicio».   

También hay un libro llamado «Los Milenarios. El Vaticano contra Dios», de 1999, que aparentemente fué escrito por una serie de prelados, cuyas identidades no quisieron revelar, donde se relatan las aberraciones que se cometen de puertas adentro del Vaticano, incluyendo misas negras y ritos satánicos.

También está la enigmática frase de Pablo VI en 1972 donde advirtió que «el humo de satanás» había penetrado en la Iglesia.

Tenemos algo indirecto en las visiones de Ana Catalina Emmerich sobre la Iglesia del futuro, en que le fueron mostrados los actos más sacrílegos de los sacerdotes y la jerarquía.

Y podemos interpretar en ese sentido la visión que tuvo León XIII del otorgamiento de mayor poder a satanás y de una legión de demonios atacando al Vaticano.

Para lo cual escribió la oración a San Miguel Arcángel para recitar al final de la misa, pero que curiosamente fue quitada luego del Concilio Vaticano II. 

Las denuncias de Malachi Martin sobre este pacto no se detienen en ese libro sino que las amplía en otros.

Por ejemplo en otro libro un Papa, supuestamente Pablo VI, deja un relato secreto de la situación sobre su escritorio, para el próximo ocupante del trono de Pedro, el que resulta ser un Juan Pablo II, apenas disfrazado bajo el nombre del Papa Eslavo. 

Y cuenta que este nuevo Papa se había tropezado con la presencia inamovible de una fuerza maligna en el propio Vaticano y en ciertos obispos de cancillerías.

Lo que los eclesiásticos conocedores llaman la «superfuerza».

Que sería una organización de poderosos prelados que trabajan para cambiar la Iglesia Católica desde adentro.

Y que se ha mostrado activa porque muchos de los abusos han tenido signos satánicos.

Y lo más sorprendente es que Martin postuló que había un trato secreto y no especificado entre la Santa Sede y un misterioso órgano de gobierno, llamado el «guardián», que todos los papas desde Pío IX habían firmado.

Aparentemente un miembro de la nobleza negra de Roma, que habría permitido que el Vaticano continuara existiendo como un poder político y económico en el mundo.

Pero además, en el momento de su fallecimiento, por cierto misterioso al caerse de una silla, el 27 de julio de 1999, Malachi Martin estaba trabajando en lo que dijo sería su libro más controvertido e importante. 

Cómo la Iglesia Católica Romana institucional se convirtió en una criatura del Nuevo Orden Mundial para lidiar con el poder y el papado.

Este cambio revolucionario dentro de la Iglesia se encuentra en el corazón de lo que muchos ven como la ruptura definitiva con la tradición. 

Iba a ser un libro de predicciones sobre el Vaticano y el mundo en las primeras décadas del nuevo milenio.

En resumen, hay diversos indicios de que hay una presencia satánica dentro del Vaticano, y es natural que así sea porque donde está Dios está siempre satanás tratando de torcer sus frutos.

La Iglesia es una institución humana de inspiración divina y por lo tanto los hombres pueden torcerse porque tienen libre albedrío.

Y parece que en 1963 se entronizó a Lucifer en una misa negra en el Vaticano, con la participación de encumbrados prelados y poderosos del mundo secular, y al mismo tiempo también sucedió en EE.UU.

El objetivo es cambiar a la Iglesia desde adentro a la moral del mundo.

Y como sobre el final las cosas tienden a acelerarse, parece que estamos en la década en que las fuerzas seculares están presionando a la Iglesia para un golpe final a la doctrina que viene de los Apóstoles y sea la cabeza de una religión mundial que consagre al humanismo por sobre Dios. 

Pero sabemos que aunque la Iglesia entre en un cisma y los fieles a la doctrina de los apóstoles sean pocos, nunca va a desaparecer, es la promesa de Jesucristo.

Y también Nuestra Señora de la Revelación nos ha dicho que Ella peleará junto con Su hijo por nosotros si elegimos a Cristo.  

Bueno, hasta aquí lo que queríamos hablar sobre las andanzas de lucifer dentro de la Iglesia. 

Y me gustaría preguntarte si crees que haya sucedido esa entronización de lucifer que cuenta Malachi Martin o no.

MIRA ESTOS VIDEOS

LEE ESTOS ARTÍCULOS

Virgen de la Revelación, famosa Aparición a un Enemigo de la Iglesia, Italia https://forosdelavirgen.org/virgen-de-la-revelacion-italia-3-de-septiembre-y-12-de-abril-2/

¿Es posible que haya Operadores del Maligno en Altos Cargos en el Vaticano?https://forosdelavirgen.org/hubo-alguna-vez-un-ritual-satanico-realizado-en-la-iglesia-en-concreto-en-el-vaticano-2013-10-30/
El detallado Plan Maestro para Infiltrar la Iglesia Católica [y cambiarla desde adentro] https://forosdelavirgen.org/plan-maestro-infiltrar-iglesia/
Las 5 Promesas de Jesucristo para la Iglesia de todos los tiempos https://forosdelavirgen.org/las-5-promesas-de-jesucristo-para-la-iglesia-de-todos-los-tiempos/

Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Catolicismo FOROS DE LA VIRGEN MARÍA MENSAJES Y VISIONES Movil NOTICIAS Noticias 2021 - enero - diciembre Vaticano Virgen de Fátima: Portugal

La razón oculta de la Jerarquía Vaticana para no revelar el 3er Secreto de Fátima en 1960

Qué estrategia les llevó a desobedecer el mensaje que la Virgen les dio.

Recién 4 décadas después, la jerarquía vaticana reveló el tercer secreto que Nuestra Señora había dado en las apariciones de Fátima, para que fuera publicado en 1960.

Las apariciones de Fátima están aprobadas por la Iglesia y el texto del tercer secreto que publicó en el año 2000 también, porque de otra forma no lo hubiera hecho.

De modo que fue una desobediencia al mandato de Nuestra Señora.

Respecto a lo que la jerarquía vaticana debería haber tenido sus buenos argumentos, que aunque obviamente humanos, les persuadió que el suyo era el camino correcto.

Para 1960 la jerarquía se había embarcado en un rumbo distinto de lo que había venido a avisar Nuestra Señora.

Aquí hablaremos sobre qué rumbo había tomado la jerarquía de la Iglesia para 1960 y por qué, las razones por las que el tercer secreto era contradictorio con ese rumbo y cuales fueron y son las consecuencias de esta diferencia.

El 13 de julio de 1917, la Santísima Virgen transmitió a los tres pequeños videntes de Fátima un mensaje que no deberían revelar a nadie. 

Las dos primeras partes del secreto fueron dadas a conocer por la hermana Lucía, en la tercera Memoria, escrita el 31 de agosto de 1941.

Y el 3 de enero de 1944, a instancias del obispo de Leiria y con el permiso de Nuestra Señora, Sor Lucía escribió la tercera parte del secreto, que mandó al obispo en un sobre lacrado, con una nota que señalaba que no podía ser divulgado antes de 1960. 

El obispo lo guardó en otro sobre más grande, también lo lacró, y lo guardó en la caja fuerte de la Curia.

A comienzos de 1957, lo que era la actual Congregación para la Doctrina de la Fe, pidió que el documento fuese remitido a Roma, e ingresó en el Archivo Secreto el día 4 de abril de 1957.

Juan XXIII lo solicitó el 17 de agosto de 1959 y leyéndolo con la ayuda de un traductor portugués, decidió no publicarlo y lo devolvió al archivo.

Este Papa ya había anunciado el 25 de enero de ese año la realización del Concilio Vaticano II.

Luego Paulo VI y Juan Pablo II, en primera instancia, confirmarían la decisión de no publicarlo.

Pero finalmente, el 13 de mayo de 2000, Juan Pablo II anunció en Fátima que el tercer secreto sería revelado, seguramente conmocionado por el atentado que recibió en 1981, y su interpretación del resguardo que le dio la Virgen.

Lo que a su vez le había hecho intentar la consagración de Rusia al Inmaculado Corazón de María, que había pedido la Virgen.   

En la presentación del tercer secreto en el año 2000, se permitió a los vaticanistas acreditados hacer preguntas, y tres de ellos preguntaron las razones por las que las autoridades vaticanas no habían revelado el secreto desde 1960. 

Y el cardenal Joseph Ratzinger contestó que se trató de una decisión prudencial y dijo concretamente,

«En 1960, estábamos en el umbral del Concilio Vaticano II, esa gran esperanza de poder alcanzar una nueva relación positiva entre el mundo y la Iglesia, y también de abrir un poco las puertas cerradas del comunismo».

De modo que las autoridades vaticanas estaban resueltas a lograr, a cualquier costo, la aproximación con el mundo y el tercer secreto era un escollo porque daba un mensaje inverso.

Las tres razones que mencionó Ratzinger fueron:

La apertura de la Iglesia al mundo moderno.

La llamada luego Ostpolitik vaticana, diseñada para abrir un poco las puertas cerradas del comunismo.

Y la implantación de las directrices del Concilio, que pretendían promover esta doble apertura, y que implicaron una serie de innovaciones conciliares para el mundo católico.

Pero en cambio, la parte del tercer secreto que reveló el Vaticano, profetizaba un castigo a la Iglesia por parte del mundo, al que la jerarquía se quería abrir; o sea que esa vía no funcionaría.

Hablaba de que varias naciones serían aniquiladas, de una gran ciudad en ruinas, que era la imagen futura de la Iglesia, y los ángeles pidiendo penitencia en lugar de apertura al mundo.

El tercer secreto de Fátima advertía que la sociedad se convierte y hace penitencia, o vendrá un castigo de proporciones cósmicas.

Sin embargo, la apertura hacia el mundo moderno, laicista y ateo, era una demanda en los ambientes católicos liberales desde hacía décadas.

Pero fue asumida formalmente por la jerarquía cuando Juan XXIII, en el discurso de apertura del Concilio Vaticano II, se refirió a aquellos que «no ven en los tiempos modernos sino prevaricación y ruina».

Y agregó,

«Nos parece justo disentir de tales profetas de calamidades, avezados en anunciar siempre infaustos acontecimientos, como si el fin de los tiempos estuviese inminente».

O sea que en lugar de prevenir a los católicos sobre el castigo anunciado por la Santísima Virgen en Fátima, y por qué vendría, Juan XXIII y el Concilio Vaticano II propusieron establecer buenas relaciones entre la Iglesia y el mundo, auspiciando lo que llamaron, el advenimiento de una era de alegría y esperanza para la humanidad.

Lo que sabemos no sucedió, sino que la persecución al evangelio y a la Iglesia se profundizó y sólo puede ceder si la Iglesia cede a las políticas del mundo, por ejemplo de la ONU.

Las claves del tercer secreto que reveló el Vaticano al respecto de este tema son:

El grito: «¡Penitencia, Penitencia, Penitencia!», o sea el arrepentimiento y la vuelta a los valores del cristianismo. 

La visión del ángel con la espada de fuego dispuesto a incendiar el mundo, que recuerda imágenes del Apocalipsis y representa la amenaza del juicio sobre el mundo, con la perspectiva de que el mundo podría ser reducido a cenizas.

Y la visión del Papa, cardenales, obispos y laicos fusilados por soldados, que evocan la persecución y el martirio de la Iglesia por parte de las autoridades civiles.

El dilema que Nuestra Señora presentó en Fátima fue que: el mundo se convierte y por lo tanto abandona los falsos principios del laicismo ateo, o no se convierte, y entonces será reducido a ruinas por el fuego.

Es una decisión que la Iglesia y los seres humanos deben tomar, pero lo que es seguro es que al final se levantará una nueva civilización, a partir del triunfo del Inmaculado Corazón de María.

La diferencia está en el dolor por el que la Iglesia y el mundo debe pasar si se adopta un camino u otro.

Ahora, esto no lo estamos diciendo nosotros, no estamos tratando de meter miedo, es lo que dice el mensaje dado por Nuestra Señora en Fátima, aparición aprobada por la Iglesia, ¿hay alguna otra interpretación consistente?

Y tampoco estamos condenando al Concilio Vaticano II, porque allí sucedieron más cosas.

¿Y a donde ha llevado esta política de apertura de la Iglesia al mundo que adoptó la jerarquía de la Iglesia?

A un tobogán descendente.

Inauguró un proceso de distensión y cese de hostilidades con el ateísmo del mundo, que se transformó en una convivencia normal, le siguió la cooperación para una finalidad común, luego la adopción de las metas que propone la ONU y finalmente trabajar activamente para que se cumplan.

Se trata de un proceso que fue muy bien descripto por el dirigente del Partido Comunista Francés Roger Garaudy quien dijo,

“La gran novedad del Vaticano II – manifestada en el texto de Gaudium et spes – era la apertura al mundo, la renuncia a la pretensión de gobernarlo, para al contrario servirlo a la luz de la humildad evangélica, reconociendo la autonomía de las realidades terrenales».

Por ejemplo, un caso, Juan XXIII deseaba imperiosamente que estuviesen presentes en el Concilio representantes del Patriarcado de Moscú. 

El gobierno soviético dio autorización para que la Iglesia Ortodoxa Rusa enviara representantes, con la condición de que el Concilio se abstuviera de efectuar una condenación al comunismo, y fue aceptado.

Luego 213 Padres conciliares pidieron que el Concilio condenara los errores del marxismo, del socialismo y del comunismo, pero no fue tomado en consideración por Juan XXIII, ni por Paulo VI.

Por lo tanto y en resumen, si el tercer secreto se hubiera revelado en 1960, si se le hubiera hecho caso a la Santísima Virgen, habría creado serias dificultades a la jerarquía para el desarrollo de la política de apertura al mundo.

La jerarquía suponía que se abriría una época de gloria por la colaboración de la Iglesia con el ateísmo laicista del mundo.

Pero el resultado es lo que tenemos hoy, el mundo cada vez más alejado de la moralidad pedida por el evangelio, la Iglesia reducida en número de fieles y vocaciones en occidente, cada vez más perseguida, en apostasía, y se ciernen sobre el mundo nubes oscuras de las élites tratando de reducir la población y esclavizar a los seres humanos, junto con desastres naturales.

Bueno hasta aquí lo que queríamos hablar sobre las razones objetivas sobre por qué las autoridades vaticanas no revelaron el tercer secreto de Fátima en 1960 y recién lo hicieron, al menos en parte, 40 años después. 

Y me gustaría preguntarte, a tu juicio, ¿qué piensas que hubiera sucedido si la jerarquía hubiera adoptado la sugerencia del mensaje de la Virgen en Fátima?

MIRA ESTOS VIDEOS

LEE ESTOS ARTÍCULOS

https://forosdelavirgen.org/el-cuarto-secreto-de-fatima-o-segunda-parte-del-tercer-secreto/

https://forosdelavirgen.org/cronologia-de-fatima-3%25C2%25BA-secreto-y-consagracion-de-rusia/

https://forosdelavirgen.org/tercer-secreto/

https://forosdelavirgen.org/la-argumentacion-de-los-fatimistas-de-que-el-vaticano-no-publico-integro-el-3o-secreto-de-fatima-14-08-23/

Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Catolicismo Demonio Movil NOTICIAS Noticias 2021 - enero - diciembre Religion e ideologías Vaticano

Por qué Grietas entró Satanás a la Iglesia [y cuáles fueron las consecuencias]

El humo del maligno ataca desde adentro.

En 1884 León XIII tuvo una visión de una cantidad de demonios atacando al Vaticano, por lo que redactó la oración a San Miguel Arcángel para que se recitara luego de misa, para defender a la Iglesia.

La que después se declararía opcional a raíz del Concilio Vaticano II y de hecho se quitó.

Y en 1972, 8 años después de finalizado el Concilio, Pablo VI afirmó que el humo de satanás había entrado en la Iglesia por alguna hendija.

Hoy los modernistas dentro de la Iglesia sostienen que el Concilio fue muy positivo para la Iglesia, los tradicionalistas dicen que fue negativo y los que están en el medio, que son la mayoría, dicen que tuvo claroscuros.     

Aquí hablaremos sobre qué quiso decir Pablo VI con que el humo de satanás había entrado en la Iglesia, y qué relación tiene esto con las resoluciones del Concilio y su implementación.

En 1972, 8 años después de finalizado el Concilio Vaticano II, Pablo VI dijo una enigmática frase.

Que el «humo de satanás» se había infiltrado por alguna grieta del Vaticano.

Y 5 décadas después vemos que la Iglesia ha perdido predicamento en occidente y está sumida en la confusión.  

Y las fuerzas modernistas, al interior de la Iglesia, parecen estar más activas que nunca, haciendo lobby para cambiar aspectos doctrinales del catolicismo por la fuerza de los hechos.

Pablo VI reconoció que varios problemas habían surgido en toda la Iglesia universal luego del Concilio Vaticano II con una creciente ola de blasfemias, de desacralización y de secularización.

Estos males no provenían exclusivamente de fuera de la Iglesia, advirtió el Papa Pablo VI.

Sino que por alguna fisura había entrado el humo de satanás en el templo de Dios y estaba allí.

La imagen del «humo de Satanás» también sugirió que la atmósfera dentro de la Iglesia se había contaminado.

Y también que la visión se había oscurecido por el humo, de modo que los pastores ya no veían los problemas con claridad.

Esto del humo de satanás no fue una mera alegoría, porque Pablo VI dijo,

«Ha habido una intervención de un poder adverso, su nombre es el diablo»

Y que esa intervención preternatural había venido precisamente para perturbar y sofocar los frutos del Concilio Vaticano II.

Fue muy preciso cuando dijo que, 

«Una vez los obispos llevaban procesiones a sitios de un milagro de renombre, ahora, en un clima hiper-académico, ignoraban estas prácticas»

El Papa también mencionó la pérdida del hábito religioso y las manifestaciones exteriores de la vida religiosa.

Y que todo lo sobrenatural en el relato bíblico, en las vidas de los santos y en la enseñanza de la iglesia, se empezó a suponer que era imposible, una fábula.

Dijo, 

«La duda ha entrado en nuestras conciencias, y entró por una ventana que debería haber sido abierta a la luz», refiriéndose al Concilio.

Esta negación de lo sobrenatural está ahora ejerciendo su predominio en la Iglesia, se lamentó el pontífice.

Y dijo concretamente que

«Hubo la creencia de que después del Concilio habría un día de sol para la historia de la Iglesia.

En cambio, fue la llegada de un día de nubes, de tempestad, de oscuridad, de incertidumbre».

En lugar de la fe, ahora hay escepticismo. En vez de exorcismos, hay psicologismo.

Es que lo que sucedió luego del Concilio fueron hechos muy fuertes.

La asistencia a misa se desplomó, miles de sacerdotes y religiosos abandonaron sus vocaciones, las escuelas parroquiales cerraron, varios curas se hicieron guerrilleros, y el marxismo entró por la Teología de la Liberación.

Y sin embargo, los líderes de la Iglesia evitaron las expresiones de urgencia y crisis.

Se instaló un clima en que para hacer carrera en la jerarquía a fines del siglo XX, se esperaba que los clérigos suprimieran los problemas en lugar de enfrentarlos, calmar a los fieles en lugar de despertarlos, ocultar los problemas en lugar de admitirlos.

De modo que los católicos de banco de la iglesia, en realidad retrocedieron en las herramientas para comprender la fe y para juzgar que es herejía. 

Y lo que quedó de algunos sacerdotes es su capacidad para entretener a la gente con pensamientos inspiradores.

Y en ese ambiente, cuando los obispos se enteraban de que algún sacerdote había abusado de algún joven, hacían todo lo posible por «manejar» el tema, para que todo funcionara sin problemas, y evitar llamar la atención del público sobre el problema.

Así el abuso continuó, al igual que la disensión teológica y el abuso litúrgico. 

Pero finalmente fracasó el encubrimiento del abuso y surgió la verdad escandalosa. 

Ahora, que la evidencia que fue suprimida durante décadas se ha hecho pública, la negligencia de los obispos es inconfundible.

Pablo VI sostuvo que el trabajo del Concilio fue algo bueno que fue frustrado – o parcialmente frustrado – por la crisis social que estalló en el mundo desarrollado en ese momento. 

O sea la crisis cultural de finales de la década de 1960 y principios de la de 1970, que también penetró en la Iglesia.

Sin embargo debemos considerar que el Concilio Vaticano II fue un campo de batalla entre clérigos que querían que la Iglesia siguiera en la ortodoxia doctrinal que venía de los apóstoles.

Y otra fuerza emergente que quería cambiar partes importantes de la doctrina.

Y en esa lucha interna, muchas de las resoluciones del concilio fueron redactadas en un lenguaje ambiguo y poco claro, para que fuera aceptable para ambas partes.

Y por eso los medios de comunicación pudieron interpretarlas en una clave de modificación de la doctrina tradicional católica.

Hay grandes temas en que el Concilio tuvieron frutos positivos, como por ejemplo resaltar el rol de los laicos dentro de la Iglesia o la centralidad de Jesucristo.

Y otras en que sus frutos fueron negativos, como por ejemplo respecto al fervor misionero.

Según el gran misionero fallecido, Padre Piero Gheddo, las raíces del enfriamiento misionero actual hay que buscarlas en el Concilio Vaticano II.

La idea de que todas las religiones son equivalentes enfrió el fervor misionero católico.

Porque si todas las religiones son más o menos equivalentes ¿qué interés tiene evangelizar otros continentes?

Hace unos años publicamos una noticia insólita, un misionero católico, sacerdote, que vivió 40 años entre los yanomami, se jactó en su retiro que no bautizó a ninguno «por gracia de Dios» como él dijo, porque si lo hubiera hecho sacaría a los indígenas de su cultura. 

De modo que se cambió el punto de mira de la evangelización.

Se consideró que la acción misionera reducía la obligación religiosa de evangelizar a un compromiso social.

Lo importante es amar al prójimo, hacer el bien, dar testimonio de servicio y no extender la fe.

Como si la Iglesia fuese una agencia de ayuda, para remediar las injusticias y las plagas de la sociedad.

Dice el padre Piero Gheddo que

«Los misioneros del siglo XVI estaban convencidos de que la persona no bautizada se perdía para siempre. 

Pero después del Concilio Vaticano II, esta convicción fue definitivamente abandonada.

Y el resultado fue una crisis.

Porque sin esta atención a la salvación, la fe pierde su fundamento».

Y el Cardenal Ratzinger se preguntó en el mismo sentido ¿por qué se debe tratar de convencer a la gente de aceptar la fe cristiana cuando se puede salvar incluso sin ella?

¿Y por qué la gente debería aceptar la fe cristiana y la moral cristiana para salvarse, si no es necesaria?

Entonces concluye que si la fe y la salvación no son interdependientes, la fe se vuelve menos motivante.

Y por eso Ratzinger se opuso a la tesis de Karl Rahner, una figura fundamental del Concilio, que sostuvo que todas las religiones son igualmente valiosas para alcanzar la vida eterna.

De modo que el Concilio entonces fue un campo de batalla entre los modernistas y los ortodoxos, y sus documentos, muchas veces ambiguos y poco claros, dieron más poder a los modernistas, que aliados con sectores ateos de fuera de la Iglesia pudieron comunicar que sus ponencias habían triunfado.

¿Y cuál es la consecuencia de este manejo?

La apostasía en la que vivimos, que ya había sido profetizada siglos antes que sucedería.

Nuestra Señora del Buen Suceso le anunció a la madre Mariana de Jesús Torres en siglo XVII, la total decadencia de la fe en la mitad del siglo XX:

Le dijo,

«Al finalizar el siglo XIX y hasta un poco más de la mitad del siglo XX… se desbordarán las pasiones y habrá una total corrupción de las costumbres por reinar satanás en las sectas masónicas.

Ellas tenderán principalmente a corromper a los niños de estos tiempos».

Y en 1846 Nuestra Señora de La Salette dijo que 

«Algunos sacerdotes, por sus vidas malvadas, por su irreverencia y su impiedad en la celebración de los santos misterios, por su amor al dinero, el amor a los honores y los placeres, se habrán convertido en cloacas de impureza». 

Y agregó que muchos conventos ya no serían casas de Dios, «sino los campos de pastoreo de los Asmodeos y su placer»

Asmodeo es un demonio mencionado en el Libro de Tobías y dedicado a corromper a las familias.

Bueno hasta aquí lo que te queríamos contar sobre la llamada de atención que hizo Pablo VI en 1972, que el humo de satanás había entrado por alguna hendija en la Iglesia, cómo sucedió y cuáles fueron sus frutos.

Y me gustaría preguntarte cuál es tu opinión sobre los frutos del Concilio Vaticano II.

MIRA ESTOS VIDEOS

LEE ESTOS ARTÍCULOS

https://forosdelavirgen.org/como-podemos-interpretar-lo-de-pablo-vi-que-el-humo-de-satanas-se-infiltro-en-la-iglesia-2013-10-26/

https://forosdelavirgen.org/la-apostasia-y-perdida-de-fe-del-clero-esta-profetizada-por-varios-santos-14-07-10/

https://forosdelavirgen.org/como-fue-que-se-enfrio-el-fervor-misionero-de-la-iglesia-catolica-luego-del-concilio-vaticano-ii-2012-11-13/

https://forosdelavirgen.org/formas-de-actuar-del-demonio-y-como-defenderse/