Categories
Apariciones Catolicismo Doctrina Liturgia y Devociones Movil NOTICIAS Noticias 2019 - enero - junio Papa Parroquias Pastoral Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia Vaticano Vidente Virgen María

Cómo se Rebaten los Argumentos más Comunes contra Medjugorje

La aparición mariana con más frutos en el último siglo. luego de Fátima, tiene detractores dentro de la Iglesia.

No toman en cuenta que la evidencia más robusta apunta a lo sobrenatural.

Ni reparan en la enorme cantidad de conversiones, vocaciones sacerdotales y sanaciones que se han producido en más de tres décadas.

reina de la paz y santuario de medjugorje

Medjugorje hoy se considera el mayor confesionario del mundo y uno de los principales lugares de conversión.
.
Y es tan grande el fenómeno que sus enemigos difícilmente puedan tener éxito contra él.

Sus enemigos, no lo son de las propias apariciones de Medjugorje sino de las apariciones marianas.

Lo que está en juego es la credibilidad de los fenómenos sobrenaturales.

Y luego el poder que ellos puedan tener sobre las decisiones humanas que se tomen en las parroquias, las diócesis y en el Vaticano.

El mejor mundo posible para la iglesia institucionalizada es mantener el lugar de peregrinaciones y potenciarlo aún más, haciéndolo depender centralmente del Vaticano, mediante una decisión nebulosa de si son sobrenaturales o no para mantener la devoción.

Y bajarle la credibilidad a los videntes, porque compiten contra la iglesia institucionalizada.

Siempre fue razonable pensar que el Vaticano no aprobaría estas apariciones porque todavía estaban sucediendo.

¡Pero cuidado!, entre no aprobar las apariciones y ridiculizar a los videntes hay sólo un paso.

Y no hay que olvidar que si esto viene de Dios, estarían ridiculizando a los mensajeros que la misma Madre de Dios eligió usar en la tierra.

A decir verdad, quien escribe este post ve algunos problemas con algunos videntes, pero eso no obsta para reconocer dos puntos centrales:

Uno, lo que dice el mayor investigador de apariciones marianas, el padre René Laurentín, que no hay que esperar que las apariciones marianas no tengan contradicciones, porque siempre está el demonio actuando, tentando, para torcerlas.

Dos, que todas las investigaciones científicas, sin excepción, apuntan a que allí sucede algo sobrenatural. Que se traslucen también en la cantidad y calidad de los frutos que da.

En este post queremos levantar las críticas principales sobre las apariciones de Medjugorje.

medjugorje-cruz-azul

  

LAS RESISTENCIAS A MEDJUGORJE SON LAS RESISTENCIAS A LAS APARICIONES MARIANAS

Objetivamente tenemos en este lugar de apariciones de Medjugorje una de las fuentes más grandes de la conversión en la Iglesia desde Pentecostés.

Cientos de milagros documentados, miles de vocaciones sacerdotales, y un sinnúmero de conversiones son una consecuencia directa de la Virgen que se aparece allí.

Y, sin embargo, algunos siguen descartando la gracia como una “obra del diablo.”

Si Jesús dijo conoceréis un árbol por sus frutos, no se puede pensar en una declaración más irracional que esa.

Además, si Medjugorje es un engaño, entonces el diablo no sabe lo que está haciendo.

La resistencia a Medjugorje no es sólo a lo que sucede allí, sino que es consecuencia de la resistencia a creer en los fenómenos sobrenaturales, entre los católicos.

Este racionalismo es producto de la Ilustración, cuando el “padre de la mentira” comenzó a sembrar en el lapso de cuatro siglos, el deísmo, el cientificismo, el darwinismo, el marxismo, el comunismo, el feminismo radical, el relativismo, que conduce ahora al ateísmo y al individualismo.

Donde prácticamente se ha eliminado a Dios del ambiente público.

Incluso en la Iglesia se han afianzado estas raíces tóxicas del racionalismo.

Las últimas cinco décadas, en particular, han visto esta forma de pensar que todas las cosas milagrosas y sobrenaturales son dudosas.

El fruto venenoso de este árbol ha infectado a muchos pastores, teólogos, y, finalmente a los laicos.

Y ha sido ayudado en la medida en que la propia liturgia se fue drenado de los signos y símbolos que apuntaban al más allá.

Un ejemplo es la desaparición de imágenes en los templos y la categorización que el agua bendita y el incienso son puras supersticiones.

Quien escribe esto ha oído más de una vez desde el púlpito homilías de sacerdotes que descreen públicamente de milagros descritos en la biblia, por ejemplo:

“Mire si Dios va a abrir el Mar rojo en dos para que pasen solo los judíos. Tiene que haber sido una cosa muy menor que luego los judíos lo agrandaron”.

Como si el Dios que creó todo lo que existe no pudiera mover un poco de agua.

Los seminarios especialmente han hecho naufragar la fe de muchos jóvenes.

Allí las Escrituras son disecadas como una rata de laboratorio, drenando la sangre vital de la Palabra viviente, como si se tratara de un mero libro de texto.

La espiritualidad de los santos es desestimada como meandros emocionales.

Los milagros de Cristo como exageraciones o desconocimiento de enfermedades en esa época.

La devoción a María como pura superstición.

Y los carismas del Espíritu Santo como fundamentalismo.

Hoy en día hay algunos obispos que fruncen el ceño ante sacerdotes y laicos que no tengan una Maestría.

Y muchos sacerdotes se resisten a cualquier cosa mística.

Pero como en todas las épocas, los misterios del Reino están siendo revelados a los más pequeños, que hacen teología de rodillas.

Los demás parece que somos incapaces de recibir los dones sobrenaturales de Dios, como aquellas almas que reciben estigmas, o visiones, locuciones, o apariciones.

Los percibimos, no como posibles señales y comunicaciones del cielo, sino como interrupciones inconvenientes para nuestros ordenados programas pastorales.

Y consideramos los carismas del Espíritu Santo, no tanto como un medio para construir la Iglesia, sino como manifestaciones de inestabilidad mental.

   

¿POR QUÉ SÓLO LAS PRIMERAS SIETE APARICIONES SERÍAN SOBRENATURALES? [como dice la comisión]

Ha trascendido que la comisión que desde el 2010 viene estudiando las apariciones de Medjugorje está entendiendo que las primeras 7 apariciones podrían ser de carácter sobrenatural. Mientras que en las restantes hay dudas.

Esta es una posición extraoficial y no hay ninguna decisión aún.

¡Pero cuidado!

Todas las investigaciones científicas que se hicieron sobre los videntes de Medjugorje fueron luego de estas 7 apariciones, que van del 24 de junio al 3 de julio de 1981.

En este post podrás leer lo que sucedió.

Y todas ellas, realizadas por equipos de científicos de primer nivel, han demostrado que allí está sucediendo algo sobrenatural que la ciencia no puede explicar.

Muchos tienen la duda de por qué se corta en el 3 de julio. Por qué sólo una semana de los 35 años de apariciones sería sobrenatural y las otras dudosas.

Parece ser que hasta allí los seis videntes estaban viendo María juntos, o casi todos juntos.
.
Y esto es importante para la comisión porque los testimonios se apoyan mutuamente.

En esa primera semana dos de los videntes originales, Milka Pavlovic e Ivan Ivankovic dejaron de ver a María. Y dos nuevos niños comenzaron a verla, Marija Pavlovic y Jakov Colo.

¿Qué pasó después de esa primera semana?

Los funcionarios comunistas y policías locales intervinieron en Medjugorje.

Dispersaron a las multitudes de “Colina de las Apariciones”, llevaron a los videntes lejos en varios momentos.

Y por lo tanto hicieron que los videntes tuvieran apariciones separadas, y donde estuvieran; en un caso, en una camioneta oficial.

Esta intervención de la policía del gobierno comenzó en realidad en el cuarto día de las apariciones.

Ya que el gobierno ateo se preocupó por el efecto que tendrían en la población, y por una buena razón.

Las apariciones avivaron la fe católica no sólo en ese país sino en muchas partes del mundo.

El 1º de julio, los aldeanos fueron convocados a una reunión en la escuela Medjugorje con la policía de seguridad del Estado (SUP).

Se anunció que los niños tenían prohibido ir a la colina y a la iglesia, como señaló una periodista británica, Mary Craig.

“Los padres fueron amenazados que si permitían que los niños fueran a la colina de nuevo, podrían ser declarados mentalmente insanos y excluidos de toda la educación formal”.

Fueron objeto de toda clase de difamación.

Además el Padre Svetozar Kraljevic (en un libro editado por el Padre Michael Scanlan, presidente de la Universidad Franciscana y abogado de Harvard), declaró que

“Después del 3 de julio no supimos la conversación específica de cada aparición”.

“Debido a la gran multitud, el sitio de las apariciones se instaló en la ladera, donde la Virgen continuó apareciendo todos los días, hasta el 12 de agosto de 1981.

Que fue cuando los funcionarios decretaron que la colina estaba fuera del alcance de todos.

En consecuencia, los niños se trasladaron a la villa de Bijakoviç, al bosque y al campo, donde todo el mundo se reunía para orar y esperar a la Madonna”.

Añadió el cura además,

“Especialistas del servicio del gobierno fueron traídos para poner fin a los eventos.

En el sexto día, los niños fueron llamados de nuevo a Citluk por las autoridades, y luego los enviaron a Mostar, al departamento neuro psiquiátrico del Hospital Dr. Safet Mujic.

Se esperaba que los seis niños fueran declarados enfermos mentales.

En los exámenes a fondo, sin embargo, pasaron todas las pruebas y respondieron a todas las preguntas sin engaño o vacilación, por lo que el Dr. Mulija Dzuzda declaró que eran saludables”.

En otras palabras, debido a las interrupciones, se hizo difícil hacer un seguimiento de la experiencia de cada vidente.

En estos primeros días la Virgen advirtió a los niños que satanás trataba de interrumpir el “plan” de las apariciones.

Como al parecer lo sigue haciendo.

confesiones en medjugorje

   

DIEZ CRÍTICAS QUE HACEN LOS ESCÉPTICOS CONTRA MEDJUGORJE

   

1 – Medjugorje es diabólica, «satánica»

Esta es una crítica que usa el tradicional argumento de muchos protestantes y evangélicos.

Sería interesante saber que mensajes de la Reina de la Paz contienen elementos satánicos, porque ha trascendido que la Comisión Investigadora del Vaticano no encontró elementos discordantes con la doctrina católica.

Aquellos que siguen las apariciones de Medjugorje entienden que es un lugar de conversión y se le conoce como el confesionario al mundo.

Y contrariamente a la crítica, Medjugorje nos libera precisamente de satanás y por eso satanás está muy activo en Medjugorje, ver aquí y aquí.

   

2 – Se trata de un «Fraude»

Si la Iglesia Católica hubiera tenido evidencia de fraude en Medjugorje habría desaparecido hace mucho tiempo.

Por otro lado, integrantes de la Comisión Vaticana que estudió las apariciones de Medjugorje han manifestado que no han encontrado fraudes, y por el contrario han encontrado buenos frutos.

Y estudios científicos que se han realizado dan cuenta que los videntes efectivamente se comunican con algo que realmente existe fuera de ellos y se hace presente cuando reciben los mensajes.

Esto combinado con los frutos, que no son precisamente satánicos, abonan la idea que se trata efectivamente de Nuestra Señora que se está comunicando con sus hijos a través de estos 6 videntes.

   

3 – Los videntes tienen intereses económicos en las apariciones

La narrativa es que los videntes y sus allegados han invertido en negocios de turismo en Medjugorje, como hoteles y agencias de viaje.

Y por lo tanto están involucrados en mantener las apariciones por razones económicas.

Puede haber algo de cierto a nivel micro – o sea como fuente de subsistencia –, pero en más de treinta años y todavía no hay evidencia creíble que revele que Medjugorje es una conspiración mundial gestionada por astutos inversores.

Por otro lado, recientemente el enviado papal para supervisar pastoralmente Medjugorje, el Arzobispo Henryk Hoser ha dicho que:

“Lourdes, en las afueras de París, tiene la mayoría de los hoteles en Francia, por lo que sería natural para Medjugorje tener muchas tiendas y hoteles”.

Como coletazo de lo anterior se critica a Iván, que se casó con una Reina de Belleza.

Es un argumento completamente sexista, pero sin embargo una munición muy popular utilizada por los críticos de Medjugorje.

¿Y qué tiene de malo que Iván se haya casado con una reina de belleza?

¿Acaso se critica al Papa cuando recibe y confraterniza – e incluso más – con figuras del espectáculo y políticos?

   

4 – Demasiados mensajes

Sor Lucía de Fátima tuvo apariciones durante más de 50 años, y Benedicta Recurel, la vidente de Nuestra Señora de Laús, tuvo apariciones por 54 años.

Lamentablemente el papa Francisco dio pie a esta crítica cuando dijo, el 14 de noviembre de 2013, que “La Virgen no es una oficina de Correos para enviar mensajes todos los días”, lo que no ha quedado claro si fue una crítica directa a Medjugorje o a la serie de videntes poco creíbles que pululan en internet.

La liturgia católica ha estado anunciando los mismos pasajes del Evangelio durante 2000 años y el mundo no se ha convertido; es más, partes del mundo, como por ejemplo occidente, se están desconvirtiendo.

El pecado y la negación de Dios están en su apogeo en todo el mundo.

Los mensajes de Medjugorje en cambio están siendo eficaces para llevar a la gente de nuevo a la Iglesia, y hoy está considerado el mayor confesionario del mundo.

   

5 – Medjugorje es la religión de «sentirse bien»: paz, amor, etc.

La verdadera religión de sentirse bien es el ‘modernismo’ apóstata de occidente, donde el pecado ya no es relevante, todos se salvan y van al cielo, no existe el infierno y ni el purgatorio, etc.

Estas no son las enseñanzas de Medjugorje, sino que están en sintonía con el Catecismo de la Iglesia Católica.

Por otra parte, Nuestra Señora nos pide ayunar dos veces por semana los miércoles y los viernes y podemos apostar que cualquier persona que haga la acusación de que Medjugorje es la religión de «sentirse bien», no tiene en cuenta lo difícil que es hacer este régimen de ayuno a pan y agua.

misa aire libre medjugorje fondo

   

6 – Los Videntes no siguieron una vocación religiosa

Este es un argumento clericalista, en el peor sentido. ¿Acaso es necesario ser monja o cura para vivir una vida ejemplar?

El Concilio Vaticano II dio un claro mensaje de que todos pueden ser santos, y que no se necesita estar ordenado o ser consagrado para alcanzarlo.

Los «videntes» de Medjugorje han proporcionado un gran ejemplo de la vida en la fe católica en el mundo moderno.

Todos los videntes están criando familias y la forma en que conducen sus vidas – con absoluta normalidad – ha sido un gran contribuyente a los frutos de Medjugorje.

   

7 – Medjugorje es «desobediente»

Esto crea una gran consternación entre los críticos y mucho se ha dicho.

El argumento es que el Obispo de Mostar (Ratko Peric) no cree en las apariciones de Medjugorje y estuvo a punto de declararlas que ‘consta su no sobrenaturalidad’, hasta que Benedicto XVI le quitó preventivamente Medjugorje de su dominio directo en 2010 creando la Comisión Investigadora.

Pero es más, el Obispo Peric no cree que la Virgen María se esté apareciendo en la Tierra en ningún lugar ¿y entonces que hacemos con la docena de apariciones centralmente aprobadas por el Vaticano?

En lugar del refrito de noticias viejas es importante comprender que el nuevo destino de Medjugorje se encuentra ahora en manos del Vaticano.

8 – Medjugorje dice «Todas las religiones son iguales»

Este tema parece ser consecuencia de tomar una frase y sacarla de contexto

Si se toma toda la explicación entera de la Santísima Virgen nos daremos cuenta que lo que trataba es corregir la noción errónea de que todos los que no son católicos están condenados; mira el texto largo,

“Decidle a ese padre, decidles a todos, que son ellos los que están divididos en la tierra.

Los musulmanes y los ortodoxos, por la misma razón que los católicos, son iguales ante mi hijo y mi misma. Todos son mis hijos.

Ciertamente, no todas las religiones son iguales, pero todos los hombres son iguales ante Dios, como bien dice San Pablo, no basta con pertenecer a la Iglesia Católica para salvarse, es necesario respetar los mandamientos de Dios en el seguimiento de la propia conciencia.

Los que no son católicos, no dejan de ser criaturas hechas a la imagen de Dios, y destinados a reunirse algún día en la Casa del Padre.

La salvación está disponible para todos, sin excepción. Sólo aquellos que niegan a Dios deliberadamente, están condenados.

Al que se le ha dado poco, poco se pedirá. A quien se haya dado mucho (a los católicos), mucho les será requerido.

Solo Dios, en su justicia infinita, determina el grado de responsabilidad de cada cual y emite el juicio.

Todas las religiones son similares delante de Dios. Dios gobierna sobre ellas al igual que un soberano sobre su reino.

En el mundo, todas las religiones no son la misma porque la gente no ha cumplido con los mandatos de Dios. Los han rechazado y despreciado”.

En todo caso es precisamente una prueba de la conformidad con el Concilio Vaticano II sobre el tema del ecumenismo.

Pero también si se analizan todos los mensajes en su totalidad se verá claramente que la Santísima Virgen está privilegiando a la Iglesia Católica y a los sacerdotes católicos, no a otras religiones.

   

9 – Demasiado énfasis en la Virgen María y poca adoración a Jesucristo

Nuevamente estamos frente a un argumento de talante protestante.

¿Acaso el Papa Juan Pablo II no estaba consagrado a María Santísima?

¿Y no era conocido por pedir a los fieles a «Encontrar a Cristo por medio de María»?.

   

10 – La creencia en las «revelaciones privadas» no son necesarias para ser un católico en regla

Eso es cierto, pero no invalida que otros piensen que la mejor forma de ser católico es darle su lugar a la Virgen María.

Millones de personas han ido a Medjugorje en busca de renovación espiritual. Medjugorje convierte a las personas, y lo más importante es que las conversiones son duraderas.

Lo sobrenatural, milagros, apariciones, misticismo, son parte del cuerpo de la fe católica.

¿Sin estos misterios, donde sería nuestra fe?

¿Acaso no es una parte principal del problema del catolicismo actual la pérdida de creencia en el mundo sobrenatural?

¿No se está convirtiendo el catolicismo en una filosofía moral por esta causa?

   

Otros argumentos que se han esgrimido

Se ha dicho que los sacerdotes franciscanos locales son el cerebro que ideó las apariciones de Medjugorje.

Este es un argumento que esgrimió el régimen comunista, porque vio a los sacerdotes que guiaban y protegían a los niños cómo quienes les incitaban a inventar mensajes.

Esto es una mala interpretación de la función de un guía espiritual y además tenía connotaciones políticas.

También se ha hablado de la desobediencia de las apariciones porque la Santísima Virgen dijo que la fecha de su cumpleaños es el 5 de agosto y no el 8 de septiembre como celebra la Iglesia.

Sin embargo el 8 de septiembre es sólo la fecha litúrgica que toma la Iglesia para conmemorar el nacimiento de la Santísima Virgen y no es una afirmación histórica de que haya nacido en esa fecha.

También se menciona como argumento en su contra que Nuestra Señora habría recomendado leer los libros de María Valtorta, cuando dicen qué los libros de María Valtorta están dentro del índice de libros prohibidos.

El papa Pablo VI suprimió el criterio de libros prohibidos por completo.

Pero antes el papa Pío XII había dado permiso explícito para que los libros de María Valtorta, y especialmente El Poema del Hombre  – que ha sido el más criticado – fuera publicado.

Y posteriormente el Papa Benedicto XVI recomendó la lectura de María Valtorta como ejercicio piadoso.

Otro argumento es que los mensajes son simples, repetitivos y aburridos.

Quienes hacen esta afirmación deberían leer toda la historia de los mensajes de Medjugorje y verán como han ido progresando a través del tiempo.

Pero hay que tener en cuenta que no hay un solo catolicismo en el momento actual, sino que hay muchas tendencias y fracturas, y por lo tanto el mensaje tiene que ser equidistante de todos para que llegue a la totalidad del pueblo.

También tiene que ser un mensaje que llegue a los que están más retrasados en la conversión o les cuesta más entender que es lo que deben hacer.

Y es por esto que los mensajes se han dividido los días 2 para los que no están en proceso de conversión o recién lo empiezan, y los días 25 para los que ya están en proceso de conversión más adelantado.

Fuentes:


Equipo de Colaboradores de Foros de la Virgen María

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Breaking News Catolicismo Movil NOTICIAS Noticias 2019 - enero - junio Parroquias Peregrinaciones y Santuarios Temas generales de Peregrinaciones y Santuarios

Cómo se llama cada Tipo de Edificio Religioso y cada Parte de una Iglesia

La Basílica, la Catedral y el Santuario son términos distintos, pero no excluyentes. 

Por ejemplo, una basílica puede ser un santuario, y una catedral puede ser una basílica.

Pero también hay otros términos ambiguos como Capilla, Oratorio y Ermita.

Que pueden ser parte de una Iglesia más grande o edificios aislados.

vista suroeste del santuario de lourdes

Lo importante a considerar que una iglesia puede ser las tres cosas a la vez, sólo alguna de ellas o ninguna.
.
Eso depende tanto de la forma en que está construida.
.
Y más modernamente, depende de cómo se la considera oficialmente, tanto por parte del Vaticano como de parte del obispado local.

Otro tanto se podría decir de las Capillas, Oratorios y Ermitas, que su línea demarcatoria es bastante política.

  

LA BASÍLICA

La estructura de la basílica fue desarrollada por los antiguos romanos para sus salas públicas monumentales situadas en los foros, o plazas públicas.

Basilica_di_San_Pietro_(notte)
Basílica de San Pedro en el Vaticano

Estrictamente hablando, la basílica es un paralelogramo, con la anchura del edificio no siendo ni mayor que la mitad ni menor que un tercio de la longitud.

En un extremo estaba la entrada con un pórtico, y en el otro extremo estaba el ábside.

Había un pasillo principal flanqueado a ambos lados por un pasillo (o dos, o incluso tres) con columnas de separación entre los pasillos.

El techo de la nave principal era mayor que el de las naves laterales, se añadían un cuerpo de luces encima de las columnas para permitir que la luz entrara en la basílica.

Existen numerosos ejemplos de basílicas antiguas, sobre todo en Italia.

Cuando se le permitió a la Iglesia tener «iglesias», después de la legalización del cristianismo, la forma basílica se adaptó fácilmente.

En realidad, muchas de las antiguas basílicas públicas o basílicas templo paganos se transformaron en iglesias.

Con la cátedra del obispo o trono, encontrándose en el ábside flanqueado por los asientos para el clero.

En frente de la cátedra estaba el altar, con un dosel o baldaquino sobre él. Cerca del altar estaba el púlpito.

Debido al tamaño de la basílica, el Santísimo Sacramento estaba reservado en una capilla lateral, o incluso en un tabernáculo suspendido cerca del altar.

La congregación se reunía en el pasillo principal, en la nave central.

Las basílicas de la Iglesia por lo general tenían un patio cerrado con una columnata.

En la explanada había un pozo donde los fieles podían lavarse las manos y los labios antes de entrar para la misa.

Posteriormente se hicieron modificaciones en el estilo romano estricto – como la adición de cruceros – durante el románico y el gótico.

Más tarde se utilizó el término «basílica» para identificar a las iglesias de importancia histórica y espiritual.

Por lo general, estas iglesias están construidas en el estilo basílica, pero el criterio clave es que son lugares de importancia histórica y espiritual.

El Santo Padre designa oficialmente una iglesia como una «basílica.»

Por lo tanto, cuando se habla de la Basílica de San Pedro en Roma, el título de «Basílica» se refiere a la importancia histórica y espiritual de la iglesia misma y al honor que le da el Papa.

Tradicionalmente, una basílica ha mostrado un conopoeum o pabellón (algo que parece un gran paraguas) hecho con la alternancia de paneles de seda de color blanco y amarillo, los colores del gobierno papal, y rematado con una cruz; este conopoeum fue utilizado originalmente para albergar al patriarca.

Otros ítems de la basílica tradicional son la clochetta (una especie de dispositivo musical compuesto por un mango, una campana.

También la insignia de la basílica, que se utiliza en la procesión.

Y la cappa magna (una capa violeta usada por los cánones – los funcionarios de la basílica – durante los servicios litúrgicos).

Por último, cada basílica tiene una «puerta santa», que se abre sólo durante el tiempo de peregrinación especial declarado por el Santo Padre. 

Por ejemplo, el año 2000 fue declarado «Año Santo», y se abrió la puerta santa de la Basílica de San Pedro (al igual que las puertas santas de todas las demás basílicas).

Lo mismo sucedió en el año 2016, año de la Misericordia

También se le concede a los peregrinos que visitan las basílicas y cumplen los demás requisitos indulgencias especiales. 

Tradicionalmente, también se hace una distinción entre una gran basílica y una menor. 

Las siete basílicas mayores están en Roma: San Pedro en el Vaticano, San Juan de Letrán, Santa María la Mayor, San Pablo Extramuros, San Lorenzo, San Sebastián y de la Santa Cruz en Jerusalén.

Las primeras cuatro de estas basílicas técnicamente se llaman las «basílicas mayores primarias».

Estas basílicas más importantes siguen siendo las iglesias de peregrinación más importantes cuando se visita Roma.

Una basílica menor es cualquier otra iglesia importante de Roma o en todo el mundo que ha sido designada oficialmente como «basílica» por el Santo Padre.

Un ejemplo de una basílica menor es la Basílica del Santuario Nacional de la Inmaculada Concepción en Washington o la Basílica del Sagrado Corazón, en Hanover, Pennsylvania.

simbolos fisicos de basilica menor

Formalmente hay tres signos físicos que indican que una iglesia es una basílica menor:

El primero es la presencia de la conopaeum – un dosel de seda diseñado a rayas con los colores tradicionales papales amarillo y rojo.

El segundo es el tintinnabulum , o una campana. Está montado en un poste o barra y es llevado en procesión, junto con el conopaeum, a la cabeza del clero en ocasiones especiales.

En tercer lugar, las basílicas menores tienen derecho a mostrar los símbolos papales en pancartas, en el mobiliario, y en el sello de la basílica.

   

LA CATEDRAL

Una catedral es la iglesia principal de una diócesis y en sí misma también una iglesia parroquial.
.
El obispo es, técnicamente, el pastor de la parroquia de la catedral, y nombra a un rector para gestionar sus asuntos espirituales y temporales.
.
La palabra catedral viene del latín cathedra.

Catedral de Trasteveris donde predicaba Santa Hildegarda de Bingen
Catedral de Treveris donde predicaba Santa Hildegarda de Bingen

La cátedra representa la posición y la autoridad del obispo, y el lugar en el que reside en el territorio de su jurisdicción.

La cátedra se encuentra dentro de la catedral, cerca del altar, a menudo en el ábside.

La catedral puede ser una basílica.

Por ejemplo, la Catedral de los Santos Pedro y Pablo en la Arquidiócesis de Filadelfia es también una basílica.

   

EL SANTUARIO

Un santuario es una iglesia u otro lugar sagrado donde se conserva una reliquia, como el Santuario de San Judas, en Baltimore.
.
O donde ha tenido lugar una aparición, como el Santuario de Nuestra Señora de Knock en Irlanda o en el Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe en la Ciudad de México.
.
O cuando un acontecimiento histórico de la fe ha tenido lugar, como el Santuario de la Virgen de los Mártires en Auriesville, Nueva York, donde fueron martirizados los primeros misioneros jesuitas.

santuario-de-las-lajas
Santuario de las Lajas

Un santuario también puede ser un lugar designado para fomentar la creencia o la devoción.

Por ejemplo, la Basílica Santuario de la Inmaculada Concepción fue construida para fomentar la devoción a nuestra Santísima Madre en los Estados Unidos, sobre todo porque ella es la patrona de norteamérica, con el título de la Inmaculada Concepción.

Los Santuarios son regulados por el obispo local, y los santuarios nacionales están designados como tales por la Conferencia Nacional de Obispos.

   

OTRAS DENOMINACIONES

   

Parroquia

Iglesia que con su párroco al frente atiende a una feligresía.

Es el lugar adecuado para la vida eclesial y para la administración de los sacramentos.

Pero la parroquia puede aludir a un lugar físico o a fieles de una zona geográfica que se reúnen en un lugar físico.

Capilla de Nuestra Señora de la Leche y del Buen Parto
Capilla de Nuestra Señora de la Leche y del Buen Parto

   

Capilla 

Se le llama a un templo que se encuentra dentro de un territorio parroquial y que no es el templo principal o parroquial.

Una capilla es un tipo de iglesia que puede ser independiente o formar parte de una estructura o edificio mayor.

El nombre de capilla, en cuanto significa lugar dedicado al culto divino, proviene según algunos de la capa de San Martín que los reyes de Francia llevaban antiguamente a la guerra.

Y hacían colocar en una tienda de campaña que tomó de aquí la denominación de capilla y los que la guardaban eran los capellanes.

Según otros, su origen está en la palabra latina capella que significa cabra o cabala, porque antiguamente se cubrían con pieles de estos animales las ermitas y pequeñas iglesias, y se llamaba capella todo edificio que estaba cubierto con pieles de cabras.

Pero también las Capillas pueden estar alojadas dentro de las iglesias, y son secciones diferentes del altar mayor.

Generalmente están situadas entre el ambulatorio y el crucero, ocupan asimismo el espacio ofrecido por las naves laterales en la típica iglesia de planta basilical, aunque también pueden presentarse como pequeñas salas con entrada independiente.

   

Oratorio

Se le denomina a un lugar destinado al culto divino con licencia del Ordinario, en beneficio de una comunidad o grupo de fieles que acuden allí.

Al cual también pueden tener acceso otros fieles, con el consentimiento del Superior competente.

   

Ermita

Son pequeños templos en los que no se celebran ceremonias religiosas habitualmente pero se rinde culto en ocasiones determinadas.

Suelen estar en lugares poco poblados o sin mucha concurrencia.

Basílica de Notre-Dame - Montreal, Canadá
Altar de Basílica de Notre-Dame – Montreal, Canadá

   

CONSTRUCCIONES DENTRO DEL TEMPLO

  

Altar

Un altar (del latín altare, de altus “elevación”) es una estructura consagrada al culto religioso, sobre la cual se hacen ofrendas o sacrificios, en el caso del catolicismo, donde se celebra la misa.

Es lo que marca la personalidad del interior de un templo y por eso tiene su importancia.

Cada Iglesia tiene un Altar Mayor que es donde se celebran los servicios de misa principales.

Y tienen siempre una cruz, la imagen de Jesucristo y la de la advocación al que está consagrado el templo.

También algunas Iglesias tienen altares menores donde se celebran misas especiales, que suelen estar ubicados en capillas dentro del templo.

Y además existen también los altares móviles o portátiles, que se usan para misas en lugares donde no hay altares fijos, como por ejemplo cuando se realizan las misas campales.

  

Ábside

Es la pared detrás del altar que está curvada y forma un área semicircular.

En la antigüedad, los grandes edificios de las iglesias se inspiraron en un tipo de edificio público romano que tenía una pared de este tipo.

  

Ambón

Es el puesto de oradores en el centro de la parte delantera de la iglesia, delante del altar a la derecha de éste.

Desde él se proclama la palabra de Dios y en general se da la homilía.

  

Banco de iglesia

El banco, un banco largo y con respaldo sobre el que se sientan los feligreses, fue una innovación del cristianismo medieval occidental.

Las bancas fueron heredadas por protestantes de la Iglesia Católica Romana, y debido a su practicidad, se han extendido a algunas iglesias ortodoxas ubicadas en el oeste.

   

Bautisterio

Un lugar donde hay una la fuente de agua al lado del el atrio, justo dentro de la puerta principal.

Cuando los primeros cristianos convirtieron una casa romana en una iglesia, esa fuente de agua se convirtió en el lugar donde se podían llevar a cabo los bautismos si no era posible bautizar al aire libre.

Esto adquirió un significado simbólico, porque el bautismo es la entrada a la vida cristiana.

   

Cátedra

La silla sobre la que se sienta el obispo.

Cuando un obispo (como el papa) habla ex cátedra, significa que está hablando en su capacidad oficial.

Por extensión se usa para la silla en la que se sienta el celebrante de la misa.

   

Coro

El coro es la parte frontal de la iglesia desde donde se realiza el servicio.

A diferencia de la nave, donde se encuentra la congregación.

El coro suele ser una plataforma elevada, generalmente a tres pasos de la nave.   

  

Reclinatorio

Es un arrodillador con un acolchado para las rodillas.

   

Sacristía

Es la sala o el armario donde se guardan los equipos de comunión, la ropa de la celebración y los suministros. 

Por lo general, está equipado con un lavabo.

Es donde se revisten los sacerdotes.

    

Sagrario

Cubículo, en general en un altar, donde se reservan las hostias consagradas.

Permanece cerrado con llave salvo durante la misa.

Fuentes:

Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Apariciones Breaking News Catolicismo Movil NOTICIAS Noticias 2019 - enero - junio Obispos Cardenales Conferencia Episcopal Papa Parroquias Polémicas Religion e ideologías Vaticano Virgen María

Por qué están Subestimando las Apariciones Marianas [dentro de la Iglesia]

No se puede negar que las apariciones de la Virgen María son resistidas dentro del clero y los Obispos.

Son muy pocas las apariciones que los obispos no hayan combatido.

Incluso con furia.

Basta pensar no más en las apariciones de Lourdes en las que el obispo Peymarale destrató en los interrogatorios a Santa Bernardita porque no le creía.

Lo mismo se puede decir de las apariciones a los pastorcitos de Fátima.

Y del indio Juan Diego que tuvo que esperar horas de plantón porque el Obispo de Zumárraga no le creía la aparición de la Virgen de Guadalupe.

Muchas de estas cosas luego fueron encubiertas por la aprobación de las aparición.

O luego las hizo olvidar el tiempo.

Incluso tenemos el caso del Obispo Grillo que hasta mandó destruir a marronazos la imagen de la Virgen de Civitavecchia, porque decían que lloraba.
.
Y finalmente lo aceptó porque lloró en sus manos.

En algunos de estos casos el Obispo al final cambió de opinión.
.
Pero la historia nos muestra que en otros casos no lo han hecho.
.
Por ejemplo tenemos que el Obispo de Mostar nunca quiso recibir a los videntes de Medjugorje y sin embargo insiste que las apariciones son falsas.
.
Estos son sólo ejemplos, hay muchísimos casos más.
.
Y lamentablemente pocos casos de una adecuado acompañamiento pastoral de los párrocos y obispos ante una aparición. 

estatua de pastorcitos de fatima fondo

   

UN TEMA CLAVE EN EL CRISTIANISMO

El afamado mariólogo Rene Laurentín dice que las apariciones parecen ser un tema clave en el cristianismo, al punto que la Biblia se estructura sobre la base de apariciones.

Dios habla y se aparece al patriarca Abraham, a Moisés y a los profetas.

Jesucristo aparece a los apóstoles Pedro y Pablo y a otros cristianos en los Hechos de los Apóstoles, en definitiva, de un extremo al otro de las Escrituras.

Las apariciones de Cristo resucitado son la culminación y el cumplimiento del Evangelio.
.
Y, como enseña el apóstol Pablo (1 Cor 15), son el fundamento de la fe.
.
Sin embargo la nueva tendencia clerical es desestimular estos eventos sobrenaturales.

Las apariciones de la Virgen son el origen de muchos santuarios y peregrinaciones importantes (Guadalupe, Aparecida, La Salette, Lourdes, Fátima) y ocupan, por diversas razones, una posición importante en la actualidad.

La literatura sobre las apariciones se ha incrementado en una escala sin precedentes, a partir del debate de los años 80.

Todo esto parece que les reserva un lugar de honor.

Pero aún permanecen en la Iglesia católica como un signo de contradicción (Lc 2,35), con excepción de las que surgen al final de los conflictos y que dan lugar a los mayores santuarios de la cristiandad.

MosaicoGuadalupe

   

LAS APARICIONES DE MARÍA NO LE GUSTAN AL MUNDO

«Cuando el niño aparece, el círculo de la familia aplaude con alegría «, escribió Víctor Hugo.
.
«Cuando la Virgen se aparece»,
el círculo de la familia no aplaude, sino que se ve perturbado e inquieto.

En Lourdes, diez días después de la primera aparición, 21 de febrero de 1858, la policía de la aldea coge a Bernadette Soubirous de la capa y la arrastra para presentarla al comisario de policía Jacomet para tempestuosos interrogatorios, y más tarde al fiscal imperial Dutour y al juez Ribes.

El estado se movilizó para reprimir, desde prefecto al ministro del emperador Napoleón III.

En Pontmain (1871) el General de Charrette amenazó a los niños con su sable.

En Fátima, a los jóvenes videntes se le ordenó que se retractaran, y fueron encarcelados después para prevenir la aparición de 13 de agosto de 1917.

Y así sucesivamente, en una serie abundante de hechos.

P. Rene Laurentín
P. Rene Laurentín

  

LAS APARICIONES NO SON VISTAS CON OJOS BENIGNOS EN LA IGLESIA 

En Lourdes, el 2 de marzo de 1858, durante su primera visita a la rectoría, Bernadette fue rechazada con uno de esos tonos de cólera que inflamaban al párroco Peyramale, a pesar de que era un hombre de corazón, sobre todo atento a los pobres.

Los videntes Pontmain fueron amenazados por el obispo con la condenación eterna.

Las apariciones, por lo tanto, son el argumento teológico menos científicamente estudiado, el más oculto y controversial.

madonnina-di-civitavecchia

   

LAS APARICIONES SON CONTESTATARIAS A LOS ÓRDENES ESTABLECIDOS

Hay buenas y serias razones por las cuales las apariciones desorientan y son combatidas.

Cuando una aparición reúne a las masas, como en Fátima, Lourdes, la administración civil se moviliza, es normal.
.
El hecho es que una reunión masiva y apasionada al parecer perturba el orden público.

El «principio de precaución», le invita a poner fin, aunque se puede incluso convertir a su favor y canalizarlo.

El Estado responde como la naturaleza, de acuerdo con la aguda observación de Jacques Monod, premio Nobel de biología, en su famoso libro «El azar y la necesidad».

Cuando un caso (una mutación biológica) hace su aparición en un género, intervienen los mecanismos de rechazo para reducir a la necesidad, eliminándolo o asimilándolo al orden repetitivo establecido de generación en generación.

Este principio universal también se lleva a cabo en la gestión administrativa y social.

Y las soluciones son similares: la eliminación o integración.

Por lo tanto, Guadalupe, Lourdes y Fátima se han convertido, después de la marginación inicial y la contestación, en instituciones nacionales, tanto en términos de religión como seculares.

Basilica de Guadalupe en Ciudad de Mexico

   

NO SE ENTIENDE LA SOBRENATURALIDAD

Cada vidente de las apariciones que se comunica con el más allá, es inaccesible para los ordinarios medios sensoriales.
.
Son desconocidos por lo tanto para la investigación universitaria.

Y todavía, si se centra en ellas de acuerdo con el método científico, la sociología o la medicina rechazan las supuestas causas sobrenaturales: el Buen Dios o el diablo.

Algunos las definen cómo historias de las cuales es necesario establecer la génesis interna y especificar el plano literario o semiótico.

O sea el estudio de una tradición folklórica o de una estructura en que se examinan las variantes, pero sobre todo los estereotipos.

Para otros, un número mucho menor (médicos y psicólogos) estos fenómenos que sólo el vidente percibe, son fenómenos psicológicos que deben ser considerados como alucinaciones, sueños o fantasías. 

Hasta ahora se ha pasado por alto el hecho de que los estudios de encefalografía han excluido estas tres explicaciones para los éxtasis.

Otros definen las apariciones como un fenómeno antropológico y tratan de ponerlas en esta imagen humana.

Si las apariciones ocupan un lugar en la historia, de unos cuatro mil años, tal vez el enfoque actual no debería ser simplista, cuando no difamatorio, confrontando con los videntes y los grupos humanos que les prestan atención.

estatua de medjugorje en la colina de las apariciones fondo

   

RESISTENCIA A INVESTIGAR SOBRE LO SOBRENATURAL

El problema es complicado.

La medicina se ha convertido en una ciencia en el siglo XVI, cuando fundó la “etiología”, con el estudio de las causas, excluyendo las causas sobrenaturales, divinas o diabólicas, extrañas a nuestro cosmos.

Por esta razón, la mayoría de los médicos (incluso cristianos) se niegan a reconocer no sólo un «milagro» (cosa que es de gran importancia), sino también el carácter «inexplicable» de una curación.

Un científico, de hecho, por principios, no abdica de su papel frente a lo incomprensible.

Busca sin descanso para encontrar la explicación; no existe lo inexplicable, sino sólo inexplicado.

El recurso de un «deus ex machina» es la negación misma del método científico.

En este marco, continúa funcionan incómodamente, en el estudio de las supuestas curaciones milagrosas – revisadas por comités científicos en Lourdes o Roma, – en vista de las causas de canonización, que requieren un dictamen de los milagros.

Por otro lado, a pesar que los exorcistas testimonian extrañas enfermedades inexplicables, dialogan con los médicos, sin que el estudio de estos fenómenos haya sido tratado científicamente.

Las consultas de la Iglesia para dar a los «milagros» un estatus científico se enfrentaron a esta dificultad.

Y se debe a la misma complejidad del término «milagro» que los Evangelios llaman «señal» y/o prodigio («sêmeia kai terata»).

En el 1900 se resolvieron estos problemas a partir de principios a priori:

«Nunca he encontrado el alma sobre mi bisturí « (dijo un cirujano en 1900), o también: «He estado en el cielo y no he visto a Dios» (dijo el cosmonauta Gagarin). 

estatua lourdes berbardita

  

LA IGLESIA SE PLIEGA AL TEMPERAMENTO CIENTIFICISTA

La ciencia actual, que trata de la relatividad, las relaciones de incertidumbre, etc., ha pasado del racionalismo simplista y el «cientificismo» a la racionalidad más abierta a lo desconocido.

Pero paradójicamente, la Iglesia que es una de las instituciones más reservada para lo religioso y lo espiritual, es familiar a esos criterios.

Por eso, en todos los niveles, la pastoral normalmente sofoca las apariciones, causando tensiones y conflictos, a menudo duros.

Hoy en día son numerosos los casos, como en Dozulé y San Damiano, en Medjugorje, o Soufanieh, que la Iglesia ortodoxa local aceptó primero y luego rechazó.

Esta oposición y reserva de la Iglesia se basan en fundamentos de irrefutabilidad, de los cuales es necesario tener pleno conocimiento y plena conciencia.

Ante esta imponente constatación: las apariciones no tienen su lugar entre las diversas disciplinas académicas que juegan un papel importante en la Iglesia.

vitrales de pontmain

   

LAS APARICIONES SON DESPRECIADAS EN LA IGLESIA

Las apariciones posteriores al Evangelio son ignoradas por la teología dogmática.
.
No son el objeto de la «fe divina» sino de «fe humana», escribió el futuro Papa Benedicto XIV en el siglo XVIII.
.
Son extra y sub teológicas, entonces marginales.

Seamos realistas. La teología fundamental, las ignora: no se encuentran entre los «diez lugares teológicos» que son las fuentes de la fe, de acuerdo con Melchor Cano (siglo XVI).

Ni siquiera se mencionan en uno de los «lugares anexos» como «la filosofía, el derecho, la historia», considerados como herramientas.

El primer Código de Derecho Canónico (1917) trataba negativamente este ámbito: prohibía cualquier publicación de apariciones que no sean reconocidas y castigaba con la excomunión a los transgresores.

Estos dos cánones fueron suprimidos el 14 de octubre de 1966 y el nuevo código, simplemente no habla más de apariciones.

En resumen, ya no son prohibidas, pero se han convertido en un hecho no-canónico.
.
Han bajado en la escala de valores de la Iglesia.
.
Y a pesar del interés que les otorgan muchos pastores y creyentes que reconocen los frutos, no han encontrado su lugar.
.
Y nunca han suscitado investigación de un calibre digno de este nombre entre los grandes teólogos.

videntes de fatima

   

¿A QUÉ SE DEBE?

Esto se debe a algunas razones fundamentales.

De acuerdo con el análisis de Karl Rahner, la tradicional marginación de las apariciones no es un reflejo elemental ni un mecanismo simple de rechazo administrativo.

Es causada por razones oficiales y fundamentales: en primer lugar, las palabras de Jesucristo al apóstol Tomás.
.
Este discípulo no aceptaba la resurrección de Cristo: «Hasta que no meta mi dedo en sus heridas, no lo creeré».

Jesús aparece, irónicamente le invita a hacerlo, y concluye: «Bienaventurados los que creen sin haber visto» (Jn 20, 29).

Cristo no es garantía de los videntes, sino de los creyentes.

Es la última de las bienaventuranzas, al término del último Evangelio, y el cristiano no ve, cree en la palabra de Dios.

Cualquier excepción parece deplorable, a pesar de que las apariciones tienen un lugar considerable en el Nuevo Testamento.

Esto motiva la legítima oposición de la Iglesia a los grandes místicos; es necesaria la prudencia.

Pero la «prudencia» no significa «desconfianza» o «pusilanimidad», «rechazo» o «tergiversación».

En cualquier caso, la Iglesia, que considera esencial el Evangelio y los sacramentos, hace una gran reserva sobre la clarividencia de la otra vida.

Opone la certeza divina, fundada en la Palabra y la luz divina, a las apariciones.
.
Ya que estas son sólo manifestaciones ocasionales y discutibles del poder divino.

P, Rene Laurentín

  

EN ESTE CLIMA, LA APARICIÓN DE LOURDES NO SE HABRÍA APROBADO DICE RENÉ LAURENTIN

El más conocido mariólogo del mundo, que realizó lo que se considera la tesis definitiva sobre Lourdes, el padre René Laurentin, de Francia, declararó que en el clima actual, las famosas apariciones a Santa Bernardita habrían sido rechazadas por la Iglesia.

El Padre Laurentin, consultor de Juan Pablo II, así como del Concilio Vaticano II en asuntos de la Santísima Virgen, ha dicho en Le Figaro de París:

“Estoy dejando asombrada a mucha gente en estos últimos años cuando digo que si Lourdes tuviera lugar en nuestros propios días las apariciones no serían reconocidas.
.
Habría enormes objeciones planteadas sobre el período confuso que siguió a las apariciones”.

“Cuando las apariciones cesaron el 11 de abril 1858, estalló una epidemia de videntes, había cerca de cincuenta de ellos.

El estallido causó una fuerte impresión en el pastor local que había sido muy severo con Bernadette y ganó el entusiasmo de Jean-Baptiste Estrade, un hombre inteligente y futuro historiador de Lourdes.

Algunos videntes eran personas cuestionables, que atraídas por el prestigio de las apariciones, se presentaron en la gruta de Lourdes.

Y parecían continuar donde Bernadette dejó”.

“En nuestros días, el testimonio ejemplar de Bernadette probablemente sería reducido a ser otra instancia de la misma epidemia.

Se trata de un adolescente, cuya adolescencia ha sido retrasada o hay una combinación de factores que hace cualquier cosa sea posible cuando vienen las visiones, etcétera.

Se trata de un discurso psicoanalítico ya común aplicado con una imaginación superficial.

Por lo tanto, en estos años hubo una ruptura entre la razón teológica, que a veces era de sangre fría, y los signos, que son esenciales no sólo para religión popular, sino también para la revelación bíblica y la religión misma.

El resultado fue una cierta falta de equilibrio y la desconfianza excesiva de las señales del Cielo”.

El Padre Lauentin, ya fallecido, autor de más de cincuenta libros y de la monumental obra Diccionario de las Apariciones Marianas, decía que,

“La dificultad se agrava por una metodología deficiente que rige el juicio acerca de los milagros, escribió el famoso teólogo.

“En principio se requiere que el milagro en cuestión sea un prodigio totalmente inexplicable por la ciencia.
.
Esto no está en consonancia con la forma de actuar de Dios ni con la tradición de la Iglesia”.

Laurentín está aludiendo, entre otras cosas, a los signos de Dios que acompañaron al Pueblo Judío, como la nube, el fuego, el maná.

Todo lo cual puede ser explicado como hechos naturales por la ciencia, y por lo tanto hoy tampoco se tomarían como sobrenaturales.

Para comprender esto conviene leer Una explicación de lo que sucedió en el milagro del sol de Fátima.

Gruta de Lourdes

Por lo tanto,

“Ya sea que sean auténticas o no, la duda y la negación prevalecieron en todos los casos [de las apariciones de renombre].

El discernimiento real, como el realizado por el obispo Laurence en Lourdes, de una manera ejemplar para su época, no hace parece posible por más tiempo”, dijo el reconocido teólogo.

«Algunas comisiones integradas por las personas radicales, con presupuestos que se derivan del método histórico-crítico o el psicoanálisis, o gente imbuida de filosofías racionalistas o idealistas, que se encuentran con mayor frecuencia entre nuestra intelectualidad católica de lo que en un principio parece, nunca podrían llegar a un juicio positivo acerca de estas apariciones».

Entonces el padre Laurentín se pregunta:

“Podemos preguntarnos por qué la iglesia, tan tolerante en lo que se refiere a las curaciones (en donde no hubo nunca sanciones), se muestra tan severa en cuestión de apariciones”.

Y si bien Laurentín deja ahí la pregunta, deberíamos pensar que tienen de distinto las apariciones de la Virgen María, e inmediatamente viene a nuestra mente la ‘mujer vestida de sol’ y la batalla celestial que narra el Apocalipsis.

Y continúa Laurentín,

La fe busca la luz y los signos de Dios.

En donde estos signos dan una aportación excepcional de presencia o de evidencia, requieren mucha prudencia y discernimiento, ya que están sujetos a desviaciones y a interpretaciones subjetivas.

Sin embargo, una línea represiva y puramente negativa, de crítica externa (racionalista o psicoanalítica, etc.) no es necesariamente sana y fecunda.

Es verdad que se dan casos en que es preciso rechazar el error y reprimirlo con la autoridad de Dios, y hay que hacerlo con firmeza, como lo hizo Mons. Laurence en la época de la epidemia de visionarios de Lourdes”.

Pero su acción mejor en este sentido fue el saber discernir y canalizar los signos que procedían de lo alto y que daban realmente fruto.

Por consiguiente, es muy de desear que no se verifique, como ha sucedido en muchas ocasiones, una tensión conflictiva entre la autoridad institucional y los carismas”.

Laurentín siempre ha insistido que el mejor indicador de la veracidad de una aparición son sus frutos, porque esta es la medida que usa Dios en la Biblia.

Para apoyar lo que dice el padre Laurentín presentamos las referencias bíblicas que sirven como evidencia de las apariciones marianas.

   

LA EVIDENCIA BÍBLICA PARA LAS APARICIONES MARIANAS

Por analogía, los relatos bíblicos de “apariciones” o visiones o sueños de los que han muerto, son de la misma naturaleza esencial que una aparición mariana.

Varios de estos pasajes implican predicción del futuro, de una manera no muy diferente a la de las apariciones de Fátima en 1917.

   

1 Samuel 28: 12-14, 19

  1. «Vio entonces la mujer a Samuel y lanzó un gran grito. Dijo la mujer a Saúl: «¿Por qué me has engañado? ¡Tú eres Saúl!»
  2. El rey le dijo: «No temas, pero ¿qué has visto?» La mujer respondió a Saúl: «Veo un espectro que sube de la tierra.»
  3. Saúl le preguntó: «¿Qué aspecto tiene?» Ella respondió: «Es un hombre anciano que sube envuelto en su manto.» Comprendió Saúl que era Samuel y cayendo rostro en tierra se postró.»
  4. «También a Israel entregará Yahveh en manos de los filisteos. Mañana tú y tus hijos estaréis conmigo. Yahveh ha entregado también el ejército de Israel en manos de los filisteos.»»

   

Ezequiel 40: 3-4

  1. «Me llevó allá, y he aquí que había allí un hombre de aspecto semejante al del bronce. Tenía en la mano una cuerda de lino y una vara de medir, y estaba de pie en el pórtico.
  2. El hombre me dijo: «Hijo de hombre, mira bien, escucha atentamente y presta atención a todo lo que te voy a mostrar, porque has sido traído aquí para que yo te lo muestre. Comunica a la casa de Israel todo lo que vas a ver.»»

   

Daniel 8: 15-17, 19

  1. «Mientras yo, Daniel, contemplaba esta visión y trataba de comprenderla, vi de pronto delante de mí como una apariencia de hombre,
  2. y oí una voz de hombre, sobre el Ulay, que gritaba: «Gabriel, explícale a éste la visión.»
  3. El se acercó al lugar donde yo estaba y, cuando llegó, me aterroricé y caí de bruces. Me dijo: «Hijo de hombre, entiende: la visión se refiere al tiempo del Fin.»»
  4. «Luego dijo: «Mira, voy a manifestarte lo que ocurrirá al fin de la Ira, porque el Fin está fijado.»

   

Daniel 10: 4-7

  1. «El día veinticuatro del primer mes, estando a orillas del río grande, el Tigris,
  2. levanté los ojos para ver. Vi esto: Un hombre vestido de lino, ceñidos los lomos de oro puro:
  3. su cuerpo era como de crisólito, su rostro, como el aspecto del relámpago, sus ojos como antorchas de fuego, sus brazos y sus piernas como el fulgor del bronce bruñido, y el son de sus palabras como el ruido de una multitud.
  4. Sólo yo, Daniel, contemplé esta visión: los hombres que estaban conmigo no veían la visión, pero un gran temblor les invadió y huyeron a esconderse.»

   

Eclesiástico 46: 19-20

  1. «Antes de la hora de su sueño eterno, dio testimonio ante el Señor y su ungido: «Bienes, ni siquiera sandalias, a nadie le he tomado», y nadie reclamó nada de él.
  2. Y después de dormido todavía profetizó y anunció al rey su fin; del seno de la tierra alzó su voz en profecía para borrar la iniquidad del pueblo.»

   

2 Macabeos 5: 2, 4

  1. «Sucedió que durante cerca de cuarenta días aparecieron en toda la ciudad, corriendo por los aires, jinetes vestidos de oro, tropas armadas distribuidas en cohortes,
  2. Ante ello todos rogaban que aquella aparición presagiase algún bien.»

   

2 Macabeos 10:29

  1. «En lo recio de la batalla, aparecieron desde el cielo ante los adversarios cinco hombres majestuosos montados en caballos con frenos de oro, que se pusieron al frente de los judíos;»
Lugar de primera aparición del Ángel en Garabandal

   

2 Macabeos 15: 11-14

  1. «Armó a cada uno de ellos, no tanto con la seguridad de los escudos y las lanzas, como con la confianza de sus buenas palabras. Les refirió además un sueño digno de crédito, una especie de visión, que alegró a todos.
  2. Su visión fue tal como sigue: Onías, que había sido sumo sacerdote, hombre bueno y bondadoso, afable, de suaves maneras, distinguido en su conversación, preocupado desde la niñez por la práctica de la virtud, suplicaba con las manos tendidas por toda la comunidad de los judíos.
  3. Luego se apareció también un hombre que se distinguía por sus blancos cabellos y su dignidad, rodeado de admirable y majestuosa soberanía.
  4. Onías había dicho: «Este es el que ama a sus hermanos, el que ora mucho por su pueblo y por la ciudad santa, Jeremías, el profeta de Dios.»»

   

Mateo 17: 3-4

  1. «En esto, se les aparecieron Moisés y Elías que conversaban con él.
  2. Tomando Pedro la palabra, dijo a Jesús: «Señor, bueno es estarnos aquí. Si quieres, haré aquí tres tiendas, una para ti, otra para Moisés y otra para Elías.»»

   

Mateo 27: 52-53

  1. «Se abrieron los sepulcros, y muchos cuerpos de santos difuntos resucitaron.
  2. Y, saliendo de los sepulcros después de la resurrección de él, entraron en la Ciudad Santa y se aparecieron a muchos.»

   

Hechos 16: 9

  1. «Por la noche Pablo tuvo una visión: Un macedonio estaba de pie suplicándole: «Pasa a Macedonia y ayúdanos.»»

estatua de la salette fondo

   

LA IMPORTANCIA DE LAS APARICIONES

A pesar de estas deficiencias, las apariciones son de gran importancia de hecho, en la Iglesia, en muchos niveles y a muchos títulos.

Pero la Biblia es un tejido de visiones y apariciones, es su argumento.

El Nuevo Testamento comienza con la aparición de un ángel al sacerdote Zacarías (Lc 1,5-23).

Le sigue el mensaje del ángel Gabriel a la Virgen María (Lc 1,25-38) y la de un ángel del Señor a los pastores de Navidad (Lc 2,8-19).

La Transfiguración de Cristo es acompañada por la aparición de Moisés y Elías (Mt 17,3), asiste un ángel a Jesús durante su agonía (Lc 22,43).

Hay más: las manifestaciones visuales de Cristo resucitado a los apóstoles (aunque muy similares a las actuales, desde el punto de vista fenomenológico y psicológico) se consideran como el fundamento de la fe de acuerdo con el apóstol Pablo (1 Cor 15,1-53).

Uno puede preguntarse si no existe un cierto forzamiento.
.
Como una falta de lógica entre la devaluación sistemática de las apariciones actuales y la valorización dogmática de Cristo resucitado.
.
De la cual los apóstoles dudan: Lc 24,11 y Mc 16,11; Lc 24,16.37-38; Jn 20,25-28; Mt 28,17; Jn 21,5; Hechos 20; Mc 16,14.

Las apariciones de Cristo también marcan la historia de la Iglesia primitiva: de Esteban (Hechos 7,56) a Pedro, a Pablo y otros, según los Hechos de los Apóstoles.

Algunas apariciones de la Virgen han establecido santuarios y peregrinaciones importantes de la Iglesia Católica (con la excepción de Roma).

Guadalupe, en México (más de 10 millones de peregrinos al año), Aparecida en Brasil, Lourdes (5 millones de peregrinos al año), Fátima, y así sucesivamente.

castelpretroso

   

MULTIPLICACIÓN DE APARICIONES SIN PRECEDENTES

Sin embargo, las apariciones han continuado en la Iglesia durante los siglos hasta hoy, con una multiplicación sin precedentes en los últimos tiempos.

Es más, en los tiempos modernos – algo nuevo – muchas apariciones tienen un significado profético, histórico y culturalmente innegable, duradero y significativo.

Guadalupe es considerada por los historiadores independientes como el fundamento del cristianismo de la cultura y la civilización mestiza del Nuevo Mundo, el continente católico donde reside la mitad de los bautizados de la Iglesia Romana.

La Salette (1846) ha movilizado a grandes espíritus: Pío IX, apoyó el reconocimiento de esta aparición, el Papa León XIII reconoció y apoyó a Melanie en sus tribulaciones, y en su exilio.

Y también ha movilizado a muchos obispos, santos hoy beatificados y canonizados (Don Bosco, San Aníbal Di Francia) y una serie de otras personalidades destacadas del siglo XX: Arthur Rimbaud, León Bloy, Jacques Maritain, Paul Claudel y Louis Massignon.

Lourdes devolvió el valor de prioridad por los pobres según el Evangelio, en el momento en el cual la capacidad electoral y cívica se medida por los ingresos, de acuerdo con la artificial lema » Arricchitevi» (Guizot).

Bernadette Soubirous pertenecía a la familia más pobres de la ciudad: la policía había detenido a su padre por la única razón de que «su estado de miseria», le hacía «presunto culpable del robo» de harina cometido en la panadería Maisongrosse.

Y luego Fátima profetizó en 1917 el fin del comunismo y el fin de la persecución.

Pío XII y Juan Pablo II han sido repetidamente objeto de este mensaje.

Ordenaron a todos los obispos a la vez la consagración pedida por Lucía.

Y han hecho revelar (a través de terceros, es cierto) la visión del sol en el jardín del Vaticano (Pío XII) y el «secreto Fátima» (Juan Pablo II).

cuadro de señora de todos los pueblos fondo

   

EL IMPACTO DE LAS APARICIONES

Las apariciones han tenido fuerte impacto en la vida pública, en todos los niveles.

Lourdes ha determinado la ruta de la red ferroviaria del sur de Francia.

El gobierno marxista de Yugoslavia, radicalmente opuesto a la de las apariciones de Medjugorje, proyectó la construcción de un aeropuerto cercano.

Lourdes es un geiser de creatividad, ha promovido a gran escala el viaje de pacientes con parálisis, dependientes de diálisis o enfermos de los pulmones, ciegos, locos, etc.

Con enormes beneficios al ser humano, por las atenciones médicas, movilizando todos los años miles de ambulancias, enfermeras, médicos.

Estas apariciones han adquirido también una marca científica.

El examen de los videntes, a través del uso del electroencefalograma, que me han solicitado que utilizara por primera vez en Europa en 1984 y luego en América del Norte y América del Sur, ha revolucionado el conocimiento de que había del éxtasis.

Esta nueva interacción entre la ciencia contemporánea y las apariciones invita a tomar más plenamente las apariciones como un fenómeno humano, no sólo médico, sino también psicológico.
.
Y también relacionadas con el campo del psicoanálisis, la sociología de la religión, la etnología y la historia de la mentalidad.

En el momento ningún fenómeno debería estar siendo excluido de la consideración científica y todos deben ser investigados del modo más completo que sea posible.

Pero este fenómeno sobre todo exige terminar con su oposición radical en la ideología de la Iglesia, porque el cientificismo que no acepta lo sobrenatural ha quedado superado.

Fuentes:


Equipo de Colaboradores de Foros de la Virgen María

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Breaking News Catolicismo Milagro Movil NOTICIAS Noticias 2019 - enero - junio Parroquias Religion e ideologías Sacerdotes

Por qué los Milagros Necesitan de Nuestra Cooperación para que Ocurran

Algunos piensan que los milagros son algo grande y clamoroso para informar al mundo.

Sin embargo, una buena parte de los cristianos que aún creen en lo sobrenatural, puede contar episodios milagrosos en sus vidas.

Como por ejemplo una llamada telefónica en el momento preciso.

La solución a un problema inmediatamente después de orar.

La lluvia que paró para permitir que vaya caminando a misa.

El olor a rosas en algún rezo del rosario.

Cada uno puede nombrar los suyos.

Dios esta en todas partes

Dios está en todas partes y en todo momento.
.
Estos pequeños milagros físicos no dan para que los investigue una comisión, porque son personales y privados.
.
Son un aviso de que algo sucede ahí afuera, que alguien está operando y mostrándonos su presencia.

Pero si no hubieras tenido una mirada de fe no los habrías visto.

Te hubieran pasado por alto o habrías pensado que lo que sucedió se debió a la casualidad.

¿Que milagros has visto en tu vida?, Anímate y cuéntanos.

   

NUESTRA COOPERACIÓN PARA QUE OCURRAN LOS MILAGROS

Uno de los instintos básicos que tenemos es buscar signos que validen lo que creemos.

En este caso, signos de que Dios existe, nos ama, actúa en el mundo y en nuestras vidas.

Estos signos son los milagros.

Y lo curioso es que a pesar de la disminución de la fe la gente tiene el deseo de lo milagroso aún, creen que hay algo que puede producir milagros

La fe es el ingrediente esencial; primero para que se puedan percibir los milagros y segundo para que efectivamente se realicen.

Debe haber fe para poder creer que un determinado hecho no es consecuencia de algo natural.

Esta fe se instrumenta a partir del santo temor del Señor.

Qué es la conciencia de las cosas maravillosas que Dios está haciendo en nuestras vidas en cada momento.

Es el sentido de asombro y admiración por cada cosa de la naturaleza, y la disposición a ver a Dios detrás de las cosas que ocurren.

Y también debe haber fe para la generación de un milagro.

Debe haberla de por parte de quién obra el milagro por pedido de Dios, y por parte de quién recibe el milagro, por lo menos de uno de los dos, para producir un milagro de sanación por ejemplo.

La Biblia está llena de milagros, lo mismo que nuestra vida, pero debemos tener fe para ver esos Milagros y para que se realicen esos milagros.

A veces pensamos que los seres humanos no tienen ningún efecto sobre la ocurrencia de los milagros.

Sin embargo hay pasajes de la Biblia que nos dicen claramente que es la propia fe de las personas que pueden producir un milagro, o por lo menos hacerlo funcionar.

Por ejemplo en el capítulo 14 de Mateo está el relato en que los discípulos están en una barca, y Jesús se les acerca caminando sobre el agua,

Entonces Pedro sale a su encuentro y puede caminar por el agua por un momento.

Pero cuando vio el viento tuvo miedo de hundirse, y efectivamente se estaba hundiendo cuando Jesús le tomó la mano, y le reprochó la poca fe que había tenido.

Le pregunta ¿por qué dudaste?

Esto muestra que el milagro qué Pedro hubiera caminado sostenidamente sobre el agua dependía de su propia fe.

Jesús le había dado el poder de hacerlo, pero no pudo hacerlo porque dudó, la fe le flaqueó.

Esto se complementa con otros pasajes de la Biblia que apuntan a lo mismo.

Marcos 13:58 dice que Jesús no hizo muchos milagros en Nazaret debido a la falta de fe de sus habitantes.

Y Marcos 65 aclara que no pudo hacer ningún milagro excepto poner las manos sobre unos pocos enfermos y sanarlos.

Este “no pudo”, elimina la posibilidad de que Jesucristo no haya querido hacerlo.

Más bien indica que la falta de fe de la gente le impidió materializar los milagros.

La Virgen de Fátima también le dijo a Sor Lucía que el milagro del Sol podría haber sido más grandioso si la gente que estaba presente hubiera tenido más fe.

De modo que los milagros requieren la cooperación de las personas para que ocurran.

Y esto puede ser de dos maneras.

Una es que Jesús inicia el milagro y luego la gente necesita corresponder para que se materialice.

Y otra es que la persona le pide a Jesús, con fe, que haga el milagro y Jesús le corresponde.

Pero también suceden milagros sin una cooperación aparente de las personas, como por ejemplo la ocurrencia del diluvio

Pero aun ahí podemos ver la necesidad de cooperación de la gente, porque el diluvio se produjo por la falta de cooperación de los seres humanos al plan de Dios.

De modo que los milagros podemos considerarlos como algo que involucra a Dios y a los seres humanos necesariamente, para verlos y para que ocurran.

Veamos algunas historias comunes actuales.ramos de flores

   

UNA HISTORIA COMÚN

Un domingo por la mañana el diácono de una iglesia estaba preparando afanosamente la iglesia para la liturgia.

Un amigo le saludó y se refirió a las flores en los floreros en cada lado del altar, y le preguntó:

«¿Puedes decirme la diferencia entre los dos ramos de flores?»

Las flores a las que se refería eran ramos económicos idénticos traídos por un feligrés de edad avanzada hace unos días.

El diácono había cortado personalmente los tallos, los puso en el agua, y puso en sus ubicaciones actuales, y no pensó más en ellos.

Después de cuatro semanas, un ramo, como era de esperar, se secó.
.
Pero su gemelo se mantuvo casi tan fresco como cuando se había puesto por primera.

«¿Por qué pasó eso?» se preguntó maravillado.

Y recordó que había puesto una vieja agua bendita en uno de los dos floreros con las flores frescas, pero no alcanzó para el otro florero.

Ningún ramo había sido tocado por otra causa.

Ambos ramos habían absorbido la mayor parte del agua.

La única diferencia aparente fue el agua bendita.

Esto sucedió en el 2013.
.
Las flores habían sido traídas el 23 de diciembre de 2012.
.
El domingo 20 de enero 2013 las «flores del agua bendita» todavía estaban frescas.
.
Y el 3 de febrero se tomó la foto que acompaña este artículo.
.
Finalmente se marchitaron después de unas sorprendentes ocho semanas.

Los fieles de la parroquia estaban muy asombrados.

   

Y A VECES SUCEDEN OTRAS COSAS COMO ESTAS

El Dr. John Farrer mantenía el reloj de la iglesia en Clapham, Yorkshire desde hacía 30 años.
.
Subía las escaleras en espiral de la Iglesia de San Jaime todas las semanas, daba cuerda al reloj y lo limpiaba.
.
Y cuando murió el reloj se detuvo a las 8,15 am, en el mismo momento en que eso pasó.

iglesia de san jaime en Clapham

Su hijo, el también Dr. John Farrer, miró el reloj cuando su padre murió.
.
Y más tarde se dio cuenta de que el reloj de la iglesia también se detuvo en el mismo momento.
.
El Dr. Farrer murió en su casa a los 92 años de edad rodeado de su familia el día de Año Nuevo.

El Dr. Farrer hijo dijo:

El reloj se detuvo literalmente a la hora de la muerte de papá. 

Como médico de familia estoy acostumbrado a mirar el reloj, porque a veces puede ser crítico para el certificado de defunción”.

Es un hábito lo que hice. Ya que sabíamos que iba a morir.

Estaba teniendo un tratamiento paliativo, y cuando me di cuenta de que había dejado de respirar y miré la hora en mi reloj, era como las 8.15am.”

“Sólo más tarde fue cuando hablé con dos personas diferentes en el pueblo nos dimos cuenta que el reloj se había detenido al mismo tiempo”. 

La muerte del Dr. Farrer se produjo apenas unas semanas después del 60º aniversario de su llegada a la villa para hacerse cargo de los 10.000 acres de la finca familiar de Ingleborough, que había heredado.

Aunque la iglesia San Jaime no es parte de la finca, fue reconstruida hace unos 150 años, utilizando dinero de la familia Farrer.

“Algo extraño estaba seguro que estaba pasando”dijo el Dr. Farrer.

Mi padre estaba consagrado todo el tiempo al reloj”.

Él lo había mantenido durante 30 años, pero con el tiempo se convirtió en algo demasiado pesado para él y de mala gana tuvo que entregar la responsabilidad”.

El reloj es el foco de la villa, porque el pueblo es lo suficientemente pequeño como para oír el carillón del reloj, como un verdadero cuidador del tiempo. 

Era muy cercano al corazón de mi padre”.

El reloj fue reiniciado tras el funeral del Dr. Farrer, donde se le recuerda por su dedicación para el pueblo, así como por su carrera médica.

Nacido en Sydney, Australia, en 1921, su familia se mudó a Melbourne y fue educado en Geelong Grammar, una de las escuelas públicas más antiguas de Australia.

Más tarde fue a la escuela de medicina y se formó como médico.

Mientras estaba en el Hospital Alfred en Melbourne, conoció a Joan, una enfermera de quirófano y se casaron en 1947.

A principios de los años 50, llegó un telegrama diciendo que su tío Roland Farrer había muerto en Inglaterra y el médico se enfrentó a la elección de hacerse cargo de la finca de Yorkshire que había estado en la familia desde 1700.

Él y su familia se instalaron en noviembre de 1953, donde trabajó hasta su jubilación.

El médico se enfermó en noviembre de 2013 y después de un período en el hospital, regresó a su casa de 60 años, cuando se hizo evidente que no iba a recuperarse.

imagen intacta de ns aparecida
Imagen intacta de NS Aparecida en un incendio que quemó una casa en Brasil

   

Y OTRAS VECES PASAN ESTAS COSAS EN LAS NAVIDADES

John y Barbaranne Marion tenían un programa en una radio católica en el área de Filadelfia (WTMR-AM).

En una ocasión Barbaranne y John no tenían suficiente dinero para comprar regalos de Navidad para sus hijos.

Ellos dependían de donaciones para el programa de radio, y estaban apretados ese año como lo estuvieron muchos años.

Estábamos esperando en el Señor, dijo Barbarane.

“John dijo que nunca iba a volver al mundo secular.

Pero teníamos cuatro hijos y ni un centavo para los regalos.

Mi corazón estaba roto.

Mi hijo estaba muy entusiasmado con Santa Claus.

Me recuerdo rezando el rosario y diciendo a la Mater,

‘No me importa acerca de nosotros, pero sí me importa acerca de nuestros hijos y me pregunto si podrías por favor proveer una Navidad para nuestros hijos’”

Ese mismo día John fue al buzón y encontró una carta de una oyente dirigida únicamente a Barbaranne.

Alguien la había metido en el buzón esa mañana.

En la carta una mujer rica explicó que había estado rezando a la Virgen la noche anterior y

“ella me dijo que enviara esto a usted para utilizar solamente para las ‘alegrías de Navidad”.

Con la carta venía un cheque por U$S 1500.

“Siempre caminamos en la fe”, dice Barbarane.

“Mi marido nunca tuvo ningún trabajo durante ese tiempo.

Terminamos con cinco hijos y Dios siempre proporciona”.

En otra ocasión, un domingo, Barbaranne no tenía vino para un almuerzo especial de aniversario.

Teníamos un pavo y teníamos la mejor vajilla y los cubiertos en la mesa, y realmente queríamos una botella de vino ahí”.

Sus sobrinas llegaron y les dijeron que confiaran en Dios.

Era domingo y en aquel entonces las tiendas estaban cerradas y además, en realidad no podían pagar mucho.

Su hijo pequeño (ahora el conocido productor Drew Mariani) estaba jugando con un amigo.

Y encontró una botella debajo de un árbol en un campo cerca de la casa del amigo. Se la llevó a Barbaranne.
.
Y no era sólo vino, sino champán.

“La botella no se había abierto dice Barbaranne.

“Tuve la oportunidad de compartir la fe con aquellas sobrinas”.

Drew Mariani

Su más extraordinario testimonio fue un cuento de la Navidad de 1973, cuando John, Barbaranne, y un amigo habían reunido regalos para las familias locales que no tenían nada.

Era una víspera de Navidad cubierta de nieve, con frío intenso.

Envolvieron los regalos de Navidad donados antes de salir a llevarlos a las familias, que ni siquiera sabían que iban a ir.

Una de ellos era una mujer de negra. No había electricidad, y un niño estaba durmiendo en el suelo.

Cuando John y Barbaranne golpearon, la mujer no lo podía creer.

“Mi hijo no iba a tener nada”, dijo llorando de felicidad.

Uno a uno John, Barbaranne y su amigo fueron de casa en casa encantados con la alegría en los rostros de los que abrían la puerta.

Los niños iban a tener juguetes de pronto.

Pero fueron especialmente golpeados por la sensación espiritual en una casa.

Al abrir la puerta, sus ojos se encontraron con los ojos de una mujer pobre, pero totalmente alegre que tenía té hirviendo.

Ella dijo que los había estado esperando.

Le preguntaron cómo podía haber estado esperando cuando nadie había llamado antes.

Y la mujer explicó que ella había orado por los regalos para dar a sus hijos y tenía absoluta confianza en que Dios vendría con ellos.

“Estaba esperando a que alguien llamara a mi puerta”, ella dijo con confianza.

Sin embargo esta no fue la cosa más maravillosa que sucedió esa Navidad a los Marion.

La fe y alegría llenaban el aire en la víspera de la Navidad mientras la pareja hacía el camino de vuelta a casa a través del frío.

Y ahora tenían que prepararse para el mañana de Navidad de sus propios hijos.

Habían puesto sus regalos en un armario frontal del pasillo, pero cuando fueron a buscarlos descubrieron con horror que los regalos habían desaparecido. ¡Los de sus propios hijos!

¿Los habían entregado erróneamente aquella noche?

Registraron toda la casa en vano. Miraron decenas de veces el mismo armario, y nada.

Horror de horrores, porque ahora todo estaba demasiado cubierto de nieve y era demasiado tarde para conseguir reemplazos. Las tiendas estaban cerradas.

Sus niños iban a estar sin juguetes ese día de Navidad.

“Estaba dolorida” dice Barbaranne.

«De repente supe cómo se sentían todas esas madres. Yo no tenía nada. Y mis niños estaban muy emocionados acerca de la Navidad. Empecé a llorar.”

Tenía todos los regalos para mis hijos, envueltos y listos en ese armario pero ahora no estaban”.

Nos sentamos y oramos, dijimos: Señor, ¿dónde vamos a conseguir los regalos?”.

¡Uno puede imaginar la angustia!

Pero los Marion hicieron lo que siempre hacían en un aprieto: oraron con fe y específicamente pidieron un ‘milagro de Navidad’.

Oraron y se prepararon para la cama.

Barbaranne sabía que para iba a ser una noche larga, sin dormir. John era un hombre fuerte y continuó orando.

Y fue entonces cuando sucedió.

Algo hizo a Barbaranne volver al armario y cuando lo hizo, ellos estaban allí no bien abrió el armario.

Los regalos estaban cuidadosamente envueltos como antes y apilados.

“¡Habían desaparecido y ahora reaparecieron!”, dice, todavía impresionada por la ocurrencia.

Resultó ser una de las mejores Navidades  que los Marion jamás hubieran tenido.

Mientras tanto, la forma en que se efectuó la devolución de los regalos de Navidad sigue siendo un misterio.

   

¿FUISTE TESTIGO DE UN PEQUEÑO MILAGRO?

Probablemente si, pero también seguramente cada uno de los lectores de este artículo ha visto en su vida algunos milagros de este tipo.
.
Que no dan para que se investiguen por una comisión de expertos.
.

Pero que hacen ver a las personas con una mirada de fe, que Dios está ahí, actuando.

Un sinnúmero de personas a través de los siglos han tenido experiencias inexplicables. 

Cánceres terminales han desaparecido, sin dejar a los médicos espacio para una explicación médica. 

Peregrinos en Lourdes han tenido curaciones documentadas.

Ateos y agnósticos indiferentes que han doblado sus rodillas, con despertares religiosos espontáneos repentinos.

Son todas cosas que no se pueden explicar científicamente por las leyes naturales.

Tal vez haya un término medio entre la fe ciega y el escepticismo acérrimo ante sucesos científicamente inexplicables.

Reconocemos el poder y el beneficio de la ciencia, a la vez que aceptamos la realidad de «misterio» cuando Dios elige anular momentáneamente el orden natural de manera que no se pueda explicar racionalmente.

En tales casos, simplemente aceptamos el don divino con gratitud y seguimos adelante, como hizo la parroquia con las flores del agua bendita o los familiares del Dr. Farrer.

Tal vez la ciencia de manera similar, pueda reconocer con humildad que hay fenómenos que nunca va a ser probados o explicados.
.
Pero por lo menos algunos de los cuales son reales, hasta posiblemente incluso muestren evidencia de una violación misteriosa en el orden natural.

No nos estamos refiriendo a un Dios que hace milagros físicos a cada rato, sino parafraseando a Shakespeare, que hay más cosas en el cielo y en la tierra de las que sueña la filosofía del secularismo.

eucharistic-miracle-vilakkannoor-31
Milagro Eucaristico en Kerala, que apareció una hostia consagrada con la imagen de Jesús

   

LOS MILAGROS SON SUSPENSIONES DE LAS LEYES NATURALES PROVOCADOS POR DIOS

Piensa esto: todos los milagros son iguales.
.
Los milagros son efectos sensibles extraordinarios realizadas por Dios que superan el poder y el orden de la naturaleza creada.

Los milagros son sucesos que pueden ser provocados solamente por la actividad causal directa de Dios y no por fuerzas naturales operativas en los objetos creados.

Como tal, un milagro no prueba que una ley de la naturaleza es falsa, sino que simplemente indica que una causa más allá de los poderes causales naturales de una cosa esta operando, y tal poder causal es divino.

Por ejemplo, las fuerzas naturales en un cuerpo humano no pueden producir el efecto de reponer al cuerpo de nuevo la salud después de que ha muerto.

Pero Dios puede producir tal efecto, dando directamente vida a un cadáver.

Cuando lo hace, como lo hizo en el caso de Jesús, no se refuta la ley de la naturaleza que establece que los cuerpos muertos permanecen muertos.

Sigue siendo cierto que los cadáveres no tienen ningún poder inherente para volver a la vida y lo que sucedió de vuelta a la vida ha sido un milagro extraordinario.

Consideremos, por ejemplo, el milagro que implica lo sucedido a Sadrac, Mesac y Abed-nego en Daniel 3.

El fuego en el que fueron lanzados no los quemó.

¿Esto refuta la ley de la naturaleza que establece que el fuego quema? No.

Dios simplemente ha querido que el poder inherente de fuego se manifieste en esta situación particular de ese modo.

El fuego aún conserva su tendencia natural o disposición para quemar, y por lo tanto la ley de la naturaleza que incluye el quemar sigue siendo válida.

Dios no sólo tiene el poder de suspender la disposición inherente de un objeto, sino también el poder de dar a un objeto una nueva propiedad que no tiene por naturaleza.
.
El milagro de caminar sobre el agua de Jesús es un ejemplo de esto (Mateo 14: 22-23).

El agua no tiene poder dentro de su naturaleza para permitir que un ser humano camine sobre ella.

Pero Jesús, siendo Dios, puede dar al agua tal propiedad en una circunstancia particular.

Esto no contradice la ley de la naturaleza que establece que te hundirás si intentas caminar sobre el agua, porque al agua todavía le falta en su naturaleza una propiedad para soportar un ser humano.

Así que los milagros no violan el orden natural creado por Dios, y ya que no violan las leyes de la naturaleza no son contrarios a la naturaleza, sino que actúan por encima o más allá de la naturaleza.

Fuentes:

 

Entra tu email para recibir nuestra Newsletter es un servicio gratis:

Categories
Catolicismo Laicos Movil NOTICIAS Noticias 2019 - enero - junio Parroquias Sacerdotes Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia

Cómo el Clericalismo Corroe a la Iglesia

La “enfermedad” del clericalismo ha estado con nosotros durante tanto tiempo que la mayoría no nos damos cuenta.

Es más, muchas cosas claramente clericalistas no las entendemos como tales.

Porque las consideramos parte constitutiva de la Iglesia.

sacerdotes rezando

De hecho, nosotros mismos somos clericales, cuando pensamos que todo lo de la iglesia debe pasar por los sacerdotes.

Francisco ha condenado repetidamente el clericalismo, insistiendo en que va de la mano con la corrupción.

Pero una cosa es condenarlo y otra es actuar realmente contra él.

Está tan impregnado en el ADN de los católicos que a todos nos cuesta distinguirlo.

Quizás donde se demuestra más claramente el poder destructivo del clericalismo es en el tema de los abusos sexuales de sacerdotes.

Paulatinamente se ha ido destapando el encubrimiento que Obispos y sacerdotes han hecho de los pedófilos, con el falso criterio de no destruir la imagen de la Iglesia.

La omertá (código de silencio) sobre estos hechos termina explotando en la cara de la Iglesia.

Como lo vemos en Irlanda, que era la nación más católica en el mundo y ya no lo es.

Cuando se descubrieron los abusos sexuales de sacerdotes, encubiertos por décadas por la estructura eclesial, hubo una gran decepción de los fieles y abandono en masa.

Y les llevó a votar a favor del matrimonio homosexual, convirtiéndose en la primera nación del mundo en aprobarlo por blebiscito público.

Y también tenemos el caso de Marcial Maciel, el fundador de los Legionarios de Cristo, que fue investigado por 4 Papas y no decubrieron que era abusador sexual, drogadicto y tenía hijos ilegítimos.

Hoy los Legionarios de Cristo y otras organizaciones fundadas por él, que fueron muy activas, eficientes y poderosas, se han reducido drásticamente, pagando el costo de lo que hizo su fundador.

  

LAS DENUNCIAS DEL PAPA FRANCISCO CONTRA EL CLERICALISMO

La clericalización, según Francisco, es una especie de narcisismo de los sacerdotes que conduce a la mundanidad espiritual y a la secularización.

Esta tendencia tiene otras consecuencias adicionales además del mero manejo del poder.

Una de ellas es que los laicos deben cumplir funciones de secretaría para la agenda personal y parroquial de los sacerdotes.

El Papa Francisco ha dedicado muchas de sus intervenciones en su magisterio como Cardenal Arzobispo de Buenos Aires:

“Clericalizar la Iglesia es hipocresía farisaica.

No a la hipocresía. No al clericalismo hipócrita. No a la mundanidad espiritual”.

Aquí hay algunos pasajes del Papa Francisco advirtiendo contra el clericalismo:

Del 29-11-2013:

“Es necesario vencer esta tendencia al clericalismo, también en las casas de formación y en los seminarios.

Tenemos que formar el corazón. De otro modo formamos pequeños monstruos.

Y después, estos pequeños monstruos forman al pueblo de Dios. Esto realmente me pone la piel de gallina.

Del 25-3-2013:

“La enfermedad típica de la Iglesia encerrada es la autorreferencialidad.

Mirarse a sí misma, estar encorvada sobre sí misma como aquella mujer del Evangelio.

Es una especie de narcisismo que nos conduce a la mundanidad espiritual y al clericalismo sofisticado, y luego nos impide experimentar ‘la dulce y confortadora alegría de evangelizar’”.

 

Del 28- 7-2013:

“El clericalismo es también una tentación muy actual en Latinoamérica.

Curiosamente, en la mayoría de los casos, se trata de una complicidad pecadora.

El cura clericaliza y el laico le pide por favor que lo clericalice, porque en el fondo le resulta más cómodo”

Esto implica que la vida parroquial está enferma, y el clericalismo es a la vez causa y consecuencia de ello.

Hay muy poco esfuerzo para conseguir que los laicos participen en la misión de la Iglesia más allá de la recaudación de fondos. 

El problema va más allá de los laicos.

La propia teología católica está en el juego de pequeños feudos y grandes señores.

Tienen que usar su autoridad moral y teológica con un poco menos de ostentación.

Con tanta verdad, ¿qué hay que esconder?

La Iglesia sin embargo no necesita un anticlericalismo renovado basado en el individualismo y el relativismo, sino necesita una nueva apreciación de los laicos y una actitud de mayor apertura de mente.

  

¿POR QUÉ EL CLERICALISMO PASA DESAPERCIBIDO EN LA IGLESIA?

El clericalismo es una enfermedad que corroe todo el cuerpo.

Históricamente el clericalismo se refiere a las percepciones erróneas con respecto al poder de los clérigos en la vida de la Iglesia.

Y como resultado, a la confusión con respecto tanto a la función de los sacerdotes y a la vocación laical.

El clericalismo es una caricatura.

Fomenta un sistema de castas eclesiásticas en que los clérigos comprenden la élite dominante.
.
Mientras los laicos sirven como una masa pasiva, inerte, portadora de los encargos de los sacerdotes, mediante lo cual reciben la tutela de ellos y hacen lo que ellos dicen.

Así el clericalismo genera dos mitos ampliamente extendidos en la Iglesia:

En primer lugar, que la única manera de tener una vocación verdaderamente religiosa es trabajar oficialmente en la Iglesia institucional.

Y segundo, que las opiniones de los clérigos son superiores a las de los laicos, no sólo en cuestiones de fe y moral, sino en cuestiones de los asuntos sociales y políticos.

Ordenación de sacerdotes de Maynooth

Sin embargo, de acuerdo con la Constitución dogmática sobre la Iglesia, Lumen Gentium, estas últimas cuestiones pertenecen al reino de los laicos.

Pero, en lugar de estimular a los laicos para cumplir con ese desafío, los obispos de hoy, en todo el mundo, están actuando al revés.

Por un lado, son los que toman las posiciones sociales y políticas, que los laicos deben seguir.

Es así como en los últimos tiempos los obispos está hablando más de política y de temas sociales que antes.

Y por otro lado, en vez de alentar a los laicos a que actúen desde sus puestos en la sociedad, los alientan a ocupar posiciones en la Iglesia institucional.

Por ejemplo el cardenal Kevin Farrell, que dirige el nuevo dicasterio del Vaticano “Familia, Laicos y Vida”, dijo en una reunión de Obispos

“necesitamos más laicos en la Iglesia… a través de puestos de trabajo en la Iglesia.

Por ejemplo, me refiero a ocuparse del sistema educativo o del sistema financiero… la única cosa que está fuera de la mesa en este momento es la ordenación de mujeres al sacerdocio. Todo lo demás está abierto”.

Y él aseguró a su entrevistador que

“Francisco me dijo expresamente que le gustaría ver más laicos por aquí”.

O sea que el hombre clave sobre los laicos en la Iglesia institucional, quiere que los laicos trabajen para el Vaticano, donde, irónicamente, siempre estarán bajo la supervisión de un clérigo.

¿Cuántos laicos que conoces se dan cuenta que las instituciones del Vaticano no son lo mismo que la Iglesia?

Así es que el clericalismo, a pesar que en las palabras alienta a los laicos, los alienta a ser una “masa inerte” y “pasiva”.

Mientras que los clericales hablan por todos los católicos siempre, incluso en la amplia gama de temas que la Ley de la Iglesia atribuye a los laicos (Lumen Gentium, nn 30 y siguientes; Código de Derecho Canónico, n 212).

El post-Vaticano II se suponía que sería “la era de los Laicos”, pero las palabras de la Lumen Gentium han caído en oídos sordos.

El sentimiento episcopal ha triunfado sobre el sentido común y sobre las decisiones conciliares.

Cardenales

  

UN CASO PARADIGMÁTICO: EL ABUSO SEXUAL

EE.UU. es uno de los países que más ha sufrido las consecuencias del abuso de sacerdotes.

Debiendo pagar la Iglesia abultadas sumas por indemnización, las cuales salen obviamente del bolsillo de los laicos.

La sinceridad del cardenal Dolan al respecto fue clara.

Admitió que los obispos de EE.UU. habían perdido credibilidad debido a sus encubrimientos de abuso homosexual de parte de sacerdotes, que se extendió por varias décadas.

También admitió francamente que esta debilidad  contribuyó a los años de silencio, por parte de los obispos, a la impopularidad de las enseñanzas morales de la Iglesia, especialmente Humanae Vitae (Wall Street Journal, 31 de Marzo, 2012).

Aunque es desagradable, es necesario hacer notar la relación entre el clericalismo y el escándalo de los abusos sexuales del clero.

El clericalismo claramente no causa el abuso sexual, al igual que el abuso sexual no genera clericalismo.

Pero las dos cosas encajan como anillo al dedo.

¿Por qué es esto?

Mientras que un porcentaje relativamente pequeño de sacerdotes en EE.UU. por ejemplo, fueron criminalmente abusadores, una muy abultada cantidad de obispos de Estados Unidos fueron culpables de encubrimiento, si bien la mayoría de las veces no condenados por esto.

En muchos casos se negaban a recibir denuncias contra sacerdotes, y si las recibían las archivaban.

Y en otros casos, aun cuando era evidente el abuso, permitan a los abusadores mantener sus puestos de trabajo, a partir de la sola promesa de enmienda, que en la mayoría de los casos terminaba en reincidencia.

Esto a tenido un costo de miles de millones a los laicos.

Y ha causado una profunda herida moral en la Iglesia que tomará décadas, si no siglos, para sanar.

Porque además las perspectivas de sanación no son prometedoras, ya que los obispos han anunciado recientemente que su más alta prioridad es el calentamiento global.

Y en segundo lugar la amnistía para los inmigrantes ilegales y el acompañamiento de los “refugiados” musulmanes.

Desde sus bancos en los templos, los mansos laicos deben pagar por todo pasivamente.

Y no atinan a darse cuenta que el abuso sexual ha sido amplificado por el clericalismo, porque los laicos están profundamente permeados por el clericalismo.

Esto que ejemplificamos con lo que sucede en EE.UU., pasa en todo el mundo.

Marie Collins

  

UNA COMPROBACIÓN

El 1 de marzo de 2017, la superviviente de abuso Marie Collins renunció a su puesto en la comisión de protección infantil que nombró el Papa, citando la falta de cooperación de los burócratas del Vaticano.

Alegando incluso que la Congregación para la Doctrina de la Fe (CDF), que tiene la responsabilidad para el manejo de casos de abuso de menores por parte de sacerdotes, se ha negado a responder las cartas de sobrevivientes.

El propio Papa había aprobado la recomendación de la comisión que la CDF respondiera a las cartas de sobrevivientes.

Collins también señaló que la CDF había hecho caso omiso hace dos años para establecer un tribunal para disciplinar a los obispos que han sido negligentes en el manejo de casos de abuso.

Pero incluso después de que quedó claro que la CDF no iba a establecer el tribunal, la responsabilidad de tal resolución fue entregada a las oficinas del Vaticano a cargo de obispos. Eso fue hace casi un año y no han hecho nada tampoco.

La forma más sencilla para el Vaticano de acabar con el flagelo del abuso sexual es tener un tribunal claro y abierto para remover de su cargo a un obispo que ha encubierto un caso de abuso sexual infantil.

Nada asegura la supervisión y el cumplimiento más que el responsable sepa que va a perder su puesto de trabajo por mala conducta.

Y esto no exime al Papa Francisco.

Es difícil evitar la sensación de que cuando se trata de la crisis de los abusos, su instinto de piedad es su talón de Aquiles.

Francisco no tiene ningún problema en la denuncia del clericalismo cuando se manifiesta en una falta de preocupación pastoral.

Pero su disposición a perdonar al pecador lo sujeta al clericalismo del “síndrome del pobre padre”.

Este síndrome en la lealtad de un obispo a los miembros de su familia clerical, que le priva de su mejor juicio.

Esto le ha llevado a tratar a los obispos acusados más benévolamente de lo que merecen.

Probablemente habrá quienes lean este artículo y se sientan indignados porque hay una crítica a obispos e incluso una mención al Papa.

Si es así, es porque está actuando en estos laicos el clericalismo.

De la misma forma que hemos recibido críticas por publicar la historia del bochornoso caso de Marcial Maciel, fundador de los Legionarios de Cristo.

Esto lo hicimos, y lo seguiremos haciendo, porque es una lección de los errores que no debemos hacer más.

Y no la debemos olvidar ni barrer la suciedad debajo de la alfombra.

Fuentes:


Sergio Fernández, Editor de los Foros de la Virgen María

Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Breaking News Catolicismo Laicos Liturgia y Devociones Movil NOTICIAS Noticias 2019 - enero - junio Parroquias Pastoral

Guía sobre cómo Comportarse en el Saludo de la Paz en Misa

Hay un momento profundamente perturbador en misa.

Para algunos, que son introvertidos, es un momento intimidante.

Es el saludo de la paz, cuando el celebrante pide que los presentes se saluden.

Se supone que es un gesto, no meramente de urbanidad, o de amistad, o de saludo.

Sino un signo en que todos nos sentimos participando del mismo credo y hermanados.

Y le trasladamos al hermano la paz de Cristo.

saludo de la paz entre latinos

Pero basta mirar el comportamiento de algunos cuando el saludo de la paz.
.
Incluso entre aquellos de misa diaria.
.
Y comprenderemos que no es un momento fácil.
.
Para algunos, quizás se convierta el momento de mayor tensión en la misa.

Por eso quisimos hacer una especie de manual para la ocasión, comenzando por explicar el sentido de este ritual.

  

EL ORIGEN DEL SALUDO DE LA PAZ

Los orígenes bíblicos del saludo de la paz están en la expresión de Nuestro Señor cuando saludó a los discípulos diciéndoles “la paz esté con ustedes” (Juan 20: 19)

Pero los orígenes del rito del saludo están en las palabras de Nuestro Señor en Mateo 5: 23, cuando declara que si estás llevando tu ofrenda hacia el altar y recuerdas que tu hermano tiene algo contra ti, deja la ofrenda de lado y primero vete a reconciliar con tu hermano, y luego recién brinda la ofrenda.

Esto es una alusión directa al entorno del ofertorio de la misa.

San Pablo en sus cartas exhorta a los cristianos que se saluden con un “beso santo”.

En la Didaché, que data del primer siglo, dice a los fieles que cuando se reúnan en el Día del Señor partan el pan y den gracias después de confesar sus transgresiones y que se reconcilien entre los hermanos para que el sacrificio no sea impuro.

Hasta el siglo IV el saludo de la paz se hacía antes del ofertorio, para cumplir estrictamente las palabras de Nuestro Señor.

Y se saludaban los hombres con los hombres y las mujeres con las mujeres para evitar excesos.

Pero cuando surgió la costumbre de recibir la comunión menos frecuentemente, ya no era necesario el saludo de la paz antes de comulgar.

Y entonces el saludo de la paz se comenzó a limitar a los sacerdotes y ministros.

Desde el principio el saludo de la paz no estaba relacionado con ofrecer nuestra paz al otro, sino de reconocer la paz que Cristo había ganado para nosotros.

Que además se lo trasladamos a los demás reconciliándonos con ellos.

En el misal de 1970 que practicó las directivas del Concilio Vaticano II se volvió la práctica de la iglesia primitiva y los fieles re comenzaron a hacerse el saludo de la paz entre sí como un signo.

Y el signo es la paz de Cristo, no nuestra voluntad y deseos hacia los demás.

Es el reconocimiento de que formamos el cuerpo de Cristo que es nuestra Paz.

En realidad esto es un intercambio ritual y no un saludo social.

De modo que tenemos que tener claro cuál es el objetivo del saludo de la paz dentro de la misa para poder considerar su formato.

Se trata de un instrumento ritual dentro de la misa en preparación para la comunión.

Que recuerda las palabras de Jesús “la paz esté con ustedes”.

Y por lo tanto nos intercambiamos la paz de Cristo no nuestra paz individual y social humana.

Por otro lado el saludo de la Paz es una opción que define el celebrante a su discreción.

El celebrante está legitimado en pedir el saludo de la paz durante la misa o no hacerlo.

Y aquí hay dos modalidades que se han difundido, una es pedir el saludo de la paz todas las misas.

Y otra es pedirlo solamente en las misas dominicales o las grandes celebraciones.

  

«DÉMONOS EL SALUDO DE LA PAZ»

A pesar que podemos ir a misa permanentemente, para muchos de nosotros la parte del saludo de la paz es perturbador.

Especialmente para la gente tímida, introvertida, socialmente torpe.

Imagínate incluso lo que puede sentir alguien que va a misa por primera vez o vuelve después de un tiempo fuera.

Todo en una misa católica les puede parecer una locura.

El arrodillarse, el pararse y luego arrodillarse de nuevo, el incienso, las partes en que todo el mundo dice las mismas oraciones al mismo tiempo, en fin todo puede ser desconcertante.

Pero nada de eso asusta y es más perturbador e intimidante que cuando el sacerdote de repente dice: «Démonos entre nosotros un signo de la paz.»

Los novatos, sin otra advertencia que la simple frase, descubren que personas a las que ni siquiera conocen le están mirando.

Están dirigiéndose a ti, pidiendo que le des la mano, y hasta en algunas culturas que le des un beso, hombres a hombres, mujeres a mujeres, hombres a mujeres.

Los muy tímidos rehúyen el contacto visual, les tiembla la mano.

Ni siquiera pueden tener la interacción verbal, cuando no, miran para otro lado para no saludar al que tienen atrás o adelante.

Para aquellos de nosotros que somos extremadamente introvertidos y socialmente torpes, este tipo de interacción con otros seres humanos no es el tipo de cosa que a la que uno se precipita con placer.

Incluso aún entre quienes van a misa a diaria uno puede encontrarse a gente que rehúye el saludo de la paz haciéndose el distraído.

Sin duda es algo que requiere práctica, preparación psicológica y análisis en una escala no del todo diferente a la de un alunizaje.

Para las personas que comparten el perfil psicológico de DHSED (Debería Haber Sido un Ermitaño del Desierto), esta es una guía práctica para el ritual extraño, diseñado para extrovertidos, conocido como el signo de la paz.

El saludo de la paz no es simbolico, es signo de paz, de hermandad y de perdon

  

UBIQUÉMONOS EN LA MISA

Estamos entados en bancos con gente al lado que no conocemos, mirando la nuca de otros que tampoco conocemos y nuestra nuca es mirada también por desconocidos.

El signo de la paz se produce poco después del Padre Nuestro.

Si quieres concentrarte en la oración del Señor, planea entonces hacer algunos ejercicios de calentamiento, estiramiento, o visualización técnica para prepararte para la interacción forzada del saludo de la paz, después de la Liturgia de la Palabra, cuando pasan las canastas para las ofrendas.

Cuando llegue el momento, debes involucrarte en el signo de la paz dando la mano a las personas que te rodean diciendo: «La Paz contigo».

Cada apretón de manos incluye preferiblemente una sonrisa y al menos un segundo completo del contacto visual.
.
Y en algunas culturas se estila darse un beso, aún entre hombres, y entre personas de sexo diferente.

El ideal es decir «la paz del Señor esté siempre contigo» y la otra persona contesta «y con tu espíritu».

Pero es aceptable decir sólo «mucha paz» y pasar a la siguiente persona; «la paz de Cristo» y «paz» son alternativas aceptables también.

Si así lo deseas, puedes sentirte libre de incluir salutaciones espontáneas como «hola» o «buenos días», pero la Iglesia no exige que lo hagas.

Algunos sitios web afirman que es preferible hacer la forma latina del saludo, «Pax Domini sit semper vobiscum» («La paz del Señor esté siempre con vosotros»), pero no sería recomendable salvo en una misa tradicional o tridentina.

Una persona que no es socialmente torpe podría ser capaz de llevarlo a cabo, pero la gente que lo recibe no sabría qué hacer y quedaría más nerviosa.

  

A QUIEN HACERLE EL SALUDO

Hay que ofrecer el signo de la paz a todas las personas dentro de un radio de un metro de donde estás sentado.
.
Esto incluye a las personas por delante y por detrás de ti.

Si estás sentado junto a un grupo de personas, se acostumbra ofrecer el signo de la paz a todos dentro del grupo, hasta un máximo de 5 o 6 personas digamos.

Es aceptable, aunque no es preferible, fingir que no eres capaz de inclinarte lo suficiente como para dar la mano a la totalidad, y ofrecer como alternativa una pequeña reverencia y murmurar con los labios el saludo de la paz.

Algunos feligreses pueden elegir hacer un saludo agitando la mano como quien se despide de alguien, en lugar de una reverencia con la cabeza.

La norma es ofrecer estrechar la mano a cualquier persona mayor de dos años.

No es necesario dar la mano a los niños muy pequeños y bebés, aunque probablemente estés obligado a reconocerlos y hacer comentarios sobre su ternura.

saludo de la paz niño

  

EXCEPCIONES Y SITUACIONES INUSUALES

En el caso de que no haya nadie sentado dentro de un radio de un metro tuyo, deberías ofrecer el signo de la paz a las siguientes personas:

-A cualquier persona sentada en tu mismo banco, aunque fuera del radio de un metro, siempre que haya menos de cinco personas en total en el banco.

-A alguien sentado en cualquier lugar en los bancos de adelante o de atrás tuyo, incluso si están fuera del radio de un metro, siempre que haya menos de cinco personas en total en cualquiera de dichos bancos.

-Si no hay nadie en el banco, en el banco de adelante o en el banco de detrás, no estás obligado a ofrecer el signo de la paz a la gente a más de un banco de distancia.
.
Aunque el método de reverencia y sincronización de labios (ver arriba) se recomienda para todas las personas dentro de un radio de tres bancas de tu asiento.
.
Esto incluye también con los que uno tiene un contacto visual cercano, aunque esté separado por un pasillo.

-Puedes ignorar a cualquiera sentado más de dos bancos por delante o por detrás tuyo, siempre que no hagas contacto visual con ellos.
.
En caso de que haya contacto con los ojos, estás obligado a reconocer a la persona, ya sea con una reverencia o un saludo agitando la mano.

-Si estás sentado en un pasillo, no estás obligado a ofrecer el signo de la paz a los que estaban sentados en el banco al otro lado del, a pesar de que está bien hacerlo.
.
El método de la reverencia, la sincronización de labios y el saludar agitando la mano son los preferidos en esta circunstancia.

  

COMPORTAMIENTOS QUE DEBES EVITAR

No es aceptable pretender olvidarte de las personas sentadas directamente en el banco atrás tuyo mirando para otro lado.
.
Esto se conoce como la «esquivar el bulto» y no es bien visto.

No es aceptable tampoco evitar el signo de la paz pretendiendo ahogarte, tomando cinco minutos para atarte el zapato, o dejar caer un elemento importante que estas buscando.

Esta es otra forma de esquivar el bulto totalmente desaconsejada.

Debes resistir la tentación de limpiarte inmediatamente las manos con loción antibacteriana o toallitas.

Y tampoco que te pases la mano por la cara para limpiarte inmediatamente después que alguna persona te da un beso.

En el otro extremo, tampoco es aconsejable que si te levantas un día con un espíritu extrovertido recorrer los bancos del pasillo de enfrente apretando las manos.

Esto queda reservado para algunos curas, que no tomando las recomendaciones litúrgicas del Vaticano, recorren el pasillo central de la iglesia apretando la mano de todos.

abrazo de la paz

  

RECOMENDACIONES

Si eres una de esas personas introvertida te recomiendo:

Revisar esta guía antes de ir a misa

Reconocer el terreno de la gente con la que deberías darte el saludo de la paz al comenzar la misa

Prepararte psicológicamente para el saludo inmediatamente después de terminado el padrenuestro

Y luego, cuando venga el pedido del sacerdote o el diácono para darnos el saludo de la paz, actuar con aplomo, como si esta parte de la misa es la que disfrutas más.

Fuentes:


Equipo de Colaboradores de Foros de la Virgen María

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Breaking News Catolicismo Economía Movil NOTICIAS Noticias 2019 - enero - junio Parroquias Proyectos

Conoce Ave María Florida, una Ciudad donde Todo es Católico

¿Cómo te sentirías si pudieras crear una ciudad ideal, en base a sus creencias católicas? 

¿Te gustaría una ciudad centrada en la oración, abierta a la vida, a la búsqueda de la verdad integral y centrada en la familia?

Bueno, al parecer alguien se te ha adelantado. Bienvenido a Ave Maria, Florida, EE.UU.

Una ciudad de menos de 30 mil habitantes donde por ejemplo no se venden preservativos.

Ave Maria Aerials

Es fascinante, pero de cualquier forma, es un proyecto controversial.
.
Un oasis de riqueza y de fe, en un mundo signado por la pobreza y la lucha por la conversión.

Para los que viven allí, se dice que es un pequeño pedazo de paraíso escondido en el suroeste de Florida.

Para los que quisieran vivir allí pero no llegan por razones económicas lo ven con cierta envidia y hasta piensan que pudiera ser algo sectario.

Para los que no comulgan con la vida cristiana, esta ciudad es una violación a la laicidad e inconstitucional, porque opera sobre la base de la moral católica y no deja entrar la moral del mundo, en teoría.

vista aerea del predio de ave maria florida

   

UN EMPRENDIMIENTO DE DISEÑO

Esta pequeña ciudad en el suroeste de Florida está donde solían estar más de 400 hectáreas de plantas de tomate.

Desde 2007, este pantano se ha transformado en una ciudad universitaria, con instalaciones modernas y muy distintos estilos de vida religiosa.

El fundador Tom Monaghan, octogenario, que vendió Domino’s Pizzas por un estimado de mil millones de dólares en 1998, se ha dedicado a la filantropía y ha invertido su dinero en un proyecto de ensueño, junto con desarrolladores locales.

Aunque la ciudad y la universidad funcionan de forma independiente, la cultura católica es evidente en todas partes, incluso en los nombres de las calles como Asís, Ávila y Caná.

    

SE RESPIRA CATOLICISMO

Toda la ciudad fue construida alrededor y gira alrededor de su centro: el Oratorio.

Avemariablvd.com cita a Thomas Merton como inspiración para esta elección de la construcción:

«Aquí, en todas partes que fui, me vi obligado, por la disposición de todo lo que me rodea, de estar siempre al menos virtualmente consciente de la Iglesia. 

Cada calle señalaba más o menos hacia el interior del centro de la ciudad, a la Iglesia…» 

No es una iglesia vacía, como las actuales hermosas catedrales europeas.

«Los domingos, el 97 por ciento de todo el pueblo va a misa, y los días de semana cerca de 65 por ciento de los estudiantes«, dice Michael Novak en la National Review Online.
.
La misa diaria en Ave Maria se dice a cuatro veces al día durante el año escolar.

El campus universitario cuenta con dormitorios de un solo sexo y cada residencia cuenta con una capilla.

«No nos disculpamos por tratar de defender las enseñanzas morales católicas”, dijo Nicholas Healy Presidente de Ave Maria University.

«No podríamos aprobar o facilitar algo que es muy común, según me han dicho, en los campus universitarios de hoy, conectar y dormir por ahí, y borracheras.»

Aunque el estilo de vida puede ser inusual para un campus estadounidense, el académico no parece quedarse corto.

Michael Waldstein, respetado profesor y traductor de la Teología del Cuerpo de Juan Pablo II, comenta:

«La contemplación profundamente fructífera, característica de una vida intelectual auténticamente católica, que está llevando a cabo [en Ave Maria University], entre los profesores de teología y estudiantes de posgrado. 

Sé que no hay mejor programa para la formación de los futuros teólogos. Incluyo en esta sentencia el programa de ITI, que ayudé a construir…» (fuente)

Chelsea Allan dice en su testimonio :

«Cuando voy al gimnasio de Ave Maria y empiezo en la cinta equipada con un televisor personal, la estación ya está establecido en EWTN».

Es una comunidad llena de vida, literalmente: un montón de niños y con actividades como la «caminata del rosario» por las noches.

¿Quieres saber más sobre Ave Maria, Florida?.

Puedes ir a la tienda de libros. Hay también un periódico, el Ave Herald y muchos enlaces en avemarialiving.com.

Controversial o no, de esta ciudad universitaria única.

foto de casas de ave maria florida

   

SU PLANIFICACIÓN

La ciudad fue planeada con la gran Iglesia Oratorio Ave María en el centro.

Cuya fachada muestra una escultura de Márton Varo de 9 metros de alto de la Anunciación, que representa al Arcángel Gabriel saludando a la Virgen María con las palabras «Ave Maria».

La escultura de el «Buen Pastor» de Varo también aparece en el interior del oratorio.

El Oratorio es el hogar de la cuasi-parroquia católica romana del Oratorio Ave Maria, parte de la Diócesis de Venecia, que sirve como la parroquia de la universidad y los residentes locales.

La iglesia recibió un premio de arquitectura de la Instituto Americano de Construcción en Acero en 2008.

Una de las características más distintivas del oratorio es su estructura de acero, gran parte del cual está expuesto interna como externamente.

Monaghan, ha tenido un gran interés en la arquitectura durante más de 50 años y ha sido uno de los mayores coleccionistas del mundo de obras y objetos de interés de Frank Lloyd Wright.

Dibujó los primeros bocetos del Oratorio por sí mismo en un mantel.

Monaghan fue presidente de la Universidad Ave María hasta febrero de 2011.

  

AVE MARÍA UNIVERSITY

Un capítulo especial es Ave María University, que se estableció en el año 2003 y cuenta con algo más de 1000 estudiantes, y un vibrante ministerio católico compuesto por 5 sacerdotes.

La universidad fue fundada también por Tom Monaghan y se compromete como institución a la fidelidad a las enseñanzas de la Iglesia Católica.

Contando con mayoría de profesores y estudiantes católicos.

La identidad católica de esta universidad sobresale en el momento en que las universidades norteamericanas que se llaman católicas, están siendo cuestionadas por su fidelidad a la doctrina y su apertura a las corrientes filosóficas mundanas.

En la universidad se alienta a que los estudiantes concurran a misa diariamente y se confiesen, aunque todavía no hay una Iglesia en el campus como está proyectado.

El campus tiene un programa de adoración perpetua en la que participan estudiantes  y profesores.

Y cada dormitorio de la universidad tiene una capilla pequeña.

Existe también un jardín de oración llamado Nuestra Señora de Guadalupe presidido por una estatua de la Guadalupana.

Y todas las noches los estudiantes hacen una caminata del rosario por el campus terminando en ese jardín.

A mediodía suena una campana para rezar el Ángelus.

En la cafetería se dictan exposiciones de teología, donde profesores hacen sus exposiciones mientras los alumnos toman bebidas y comen bocadillos.

Incluso el presidente de la universidad, Jim Towey, tiene su propio curso de estudio bíblico.

Una vez al año hay un festival dedicado a las vocaciones sacerdotales y a la vida religiosa en que participan más de 30 órdenes religiosas brindando información a los estudiantes.

Porque se dice que la palabra que se escucha más en el campus es discernimiento.

También hay grupos de servicio y de oración tipo hermandades.

Hay otras muchas actividades espirituales en el campus, como por ejemplo grupos pro vida o grupos que promueven la castidad y pureza del corazón.

Y hay un proyecto llamado Madre Teresa de Calcuta en que los estudiantes participan en misiones incluso fuera del país junto con las Misioneras de la Caridad.

Todo esto transcurre en una ciudad donde los niños pueden jugar en la calle sin peligros y hay un aire distendido en todas las actividades.

Por ejemplo es muy común ver personas caminando por las calles rezando el rosario.

Y las tiendas cierran no más tarde de las 7 pm dando así la posibilidad que la sociabilidad se realice en familia o entre grupos de amigos.

vista aerea mas amplia de ave maria florida

  

¿SE PUEDE MANTENER UN OASIS DE ESTE TIPO?

Al anunciar sus planes para la ciudad en 2004, Monaghan, quien una vez fue seminarista, dijo:

No va a haber televisión pornográfica en la Ciudad del Ave María.
.
Si vas a la farmacia y quieres comprar la píldora o condones o anticonceptivos, no serás capaz de conseguirlos”.

La universidad ha prohibido la pornografía y otras formas de entretenimiento que no respetan la cultura católica, requiere ropa modesta, y espera que los estudiantes a «amen a Dios sobre todas las cosas».

Pero este tipo de regulaciones chocan contra las leyes laicistas de un país que quiere imponer la religión laica.

La Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU) ha sido crítico de Ave María desde que fue desarrollada, cuestionando si su existencia era inconstitucional.

Pero, ningún caso ha sido presentado con éxito contra Monaghan o Ave María, según el sitio web.

Aunque seguramente tiene muchos enemigos, que van desde los laicistas hasta los protestantes porque no pueden hacer proselitismo.

Pero el procedimiento usado por el emprendimiento es claro.

Si bien no existen prohibiciones de control de la natalidad o el aborto en la ciudad, en la ciudad no hay quien a prescriba medicamentos anticonceptivos a las mujeres.

No hay farmacias de la ciudad donde los particulares pueden comprar anticonceptivos, con la farmacia más cercana a siete millas de distancia.

Y si bien hay clínicas y un dentista en la ciudad, no hay hospitales que proporcionen abortos o métodos de control de la natalidad.

Mira estos videos impresionantes:

Fuentes:


Equipo de Colaboradores de Foros de la Virgen María

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
+ Menú ARTÍCULOS DESTACADOS Catolicismo Jesucristo Liturgia y Devociones Lo + leído Milagro Milagros Eucarísticos Movil NOTICIAS Noticias 2019 - enero - junio notorio Parroquias Polémicas Publicaciones Religion e ideologías Sacramentos y sacramentales Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia

El Mensaje de la Sábana Santa, el Sudario de Oviedo y los Milagros Eucarísticos

El viernes de 2ª semana de Cuaresma se celebra la Sábana Santa.

Es un poderoso mensaje al mundo de que existió históricamente Jesucristo, su crucifixión, su resurrección.

papa francisco ante sabana santa

Hasta ahora los estudios habían coincidido que la sangre presente en el Santo Sudario de Oviedo, en la Sábana Santa de Turín y por lo menos en los Milagros Eucarísticos de Lanciano y Buenos Aires pertenecería a la misma persona.
.
Esto nos lleva a pensar que o bien se produjo la historia de la resurrección que narra la Biblia o todo es un gran fraude.
.
Pero ahora se han descubierto aún más cosas.

Se ha encontrado que el Sudario de Oviedo y la Sábana Santa de Turín tienen la presencia del mismo tipo de polen presente en los enterramientos de los judíos en el siglo I.
.
Lo que refuerza aún más la historicidad de los hechos bíblicos.

Para conocer toda esta fascinante historia ver también:

  

QUE ES LA SÁBANA SANTA DE TURÍN, EL SANTO SUDARIO DE OVIEDO…

La Sábana Santa es un lienzo de 442 cm por 113 cm según las últimas medidas comunicadas oficialmente.

Se conserva en la capilla real de la Catedral de San Juan Bautista, en la ciudad de Turín (Italia).

Esta tela de lino envolvió el cadáver de un hombre que fue azotado, crucificado con clavos, coronado con espinas en la cabeza y herido por una lanza en el costado.

Las manchas de sangre y de suero no son reproducibles por medios tecnológicos actuales. Es la sangre coagulada en la piel de un hombre herido.

Y se trata de sangre de una persona de sexo masculino del tipo AB, con un ADN muy antiguo.

El tipo de sangre, el ADN y la estructura de las manchas de sangre coinciden con el Santo Sudario conservado en la catedral de Oviedo España.

Este Santo Sudario es el lienzo que habría envuelto la cabeza del hombre muerto y mide 83 cm por 52 cm.

Se dice que llegó a Oviedo en el siglo IX procedente de África en un Arca Sagrada.

La sangre coincide también con el milagro eucarístico de Lanciano en Chieti (Italia).

En el siglo VIII un monje basiliano dudaba de la presencia real de Nuestro Señor en las especies eucarísticas en el momento de la consagración.

Y en ese momento la hostia se hizo carne humana y el vino se hizo sangre humana.

Una investigación de 1970 por el profesor de anatomía e histología patológica de Siena Odoardo Linoli halló que la carne de la hostia aún conservada es un tejido del miocardio del corazón humano y la sangre es del tipo AB.

Esto fue refrendado en la década de 1990 por el milagro eucarístico de Buenos Aires en el que participó el entonces Obispo Jorge Bergoglio, hoy Papá Francisco.

Allí el Dr. Ricardo Castañón verificó que la hostia era un pedazo del miocardio de un corazón humano y la sangre era humana del tipo AB.

Veremos más en detalle en este artículo esto que estamos resumiendo.

Comencemos por detallar el último gran descubrimiento en la Sábana Santa de Turín y en el Santo sudario de Oviedo, que es la presencia de un polen originario de la zona de medio oriente.

polen de microscopio de santo sudario

  

EL MISMO POLEN EN SUDARIO DE OVIEDO Y SÁBANA SANTA DE TURÍN

El 9 de febrero de 2015 la Universidad Católica de Murcia ha lanzado un comunicado expresando que el polen hallado en el Sudario de Oviedo y la Sábana Santa de Turín coinciden.

El grupo de investigación de la Universidad Católica de Murcia que está estudiando muestras del Sudario de Oviedo, ha descubierto un grano de polen de una planta que, según indica la palinóloga del EDICES, Marzia Boi,
.
– es compatible con la especie botánica Helicrysum Sp., también identificado en la Sábana Santa (Síndone de Turín);
.
– además, se ha descartado que se trate de una contaminación posterior, ya que se encuentra adherido a la sangre;
.
– es decir, que llegó a la reliquia a la misma vez que la sangre, no de forma aleatoria en algún momento a lo largo de su historia.
.
Este dato es muy importante, pues permite demostrar la autenticidad del Sudario de Oviedo, y desmentir que se trate de una falsificación.

Esta investigación ha sido posible gracias al novedoso microscopio de barrido electrónico de última generación con el que cuenta la UCAM.

Se trata de otra concordancia más, de primer orden, a unir junto con la creciente lista puesta de manifiesto por el estudio científico de estas reliquias de la Pasión atribuidas a Jesús de Nazaret. Cómo señalan investigaciones anteriores, existen varios aspectos que relacionan ambas reliquias.

El Sudario de Oviedo tiene manchas de sangre humana y del grupo AB, que es el mismo grupo sanguíneo de la sangre de la Sábana Santa.
.
Además, las manchas de sangre de este encajan matemáticamente con las manchas de sangre de la cara de la Sábana Santa, lo que sólo se explica si los dos lienzos cubrieron el mismo rostro.

Helicrysum se ha utilizado, desde hace miles de años, con fines cosméticos en Oriente Medio.

Además, era usado en los enterramientos judíos durante el siglo I de la era cristiana, por lo que no es de extrañar su presencia sobre restos hemáticos de un lienzo usado para amortajar un cadáver.

  

DOS MILAGROS EUCARÍSTICOS COINCIDENTES

Hay acreditados decenas de milagros eucarísticos, palpables, visibles y comprobables, a través de la historia.

En que la hostia y el vino se convirtieron en carne y sangre, comprobado por la gente que lo ve y por pruebas de laboratorio.

Ver este trabajo que hizo Foros de la Virgen sobre los Milagros Eucarísticos: El Informe más Completo que hayas leído sobre los Milagros Eucarísticos.

El caso más famoso es el del milagro de Lanciano, que lo que encontró en su profuso estudio bien pudiera argüirse que es una casualidad o una falla de la investigación.

Pero cuando se estudian diferentes milagros, por diferentes profesionales y dan los mismos resultados cruzados, no hay lugar a dudas.

Si se compara el Milagro de Lanciano con el Milagro Eucarístico de Buenos Aires se comprueba que
.
– las dos muestras corresponden a la misma persona,
.
– que nació y vivió en medio oriente,
.
– que la carne es actualmente un tejido que está vivo a pesar de los años.
.
Y también coincide 100% con la sangre hallada en la Sábana Santa de Turín y en el Santo Sudario de Oviedo.

Los Evangelios registran la historia de la Última Cena y aquellas famosas palabras pronunciadas por Jesús: «Este es Mi Cuerpo… Esta es mi Sangre…».

Esas son palabras muy fuertes, porque nos dan la oportunidad de experimentar la presencia real y tangible de Cristo entre nosotros, incluso hoy, 2000 años después de la Última Cena.

Lanciano Eucharistic Miracle

EL MILAGRO DE LANCIANO

Un día, a finales de octubre del año 700 dC, un Monje Basiliano celebraba misa en una iglesia dedicada a los Santos Legontian y Domiciano en un pueblo llamado Lanciano, que se encuentra en el sur de Italia.

Durante la consagración de la misa, el monje era entretenido por serias dudas de que el vino y el pan sin levadura frente a él fueran en realidad la presencia real y sustancial del Cuerpo y la Sangre de Cristo.

Después de pronunciar las palabras de la consagración:
.
«Este es mi cuerpo… Esta es mi Sangre»,

.
el monje se sorprendió al ver la hostia frente a él que cambiaba a lo que parecía ser una verdadera pieza de carne.
.
Y el vino cambiaba en lo que parecía sangre real.

Confundido y asustado, el monje llamó a los asistentes hasta el altar para ver lo qué había sucedido.

Huelga decir que todos se asombraron, muchas lágrimas se derramaron, y la noticia del suceso se extendió rápidamente por toda la ciudad y, finalmente en toda Italia.

Después de unos días, el vino, que era ahora sangre coagulada se dividió en cinco glóbulos de diferentes formas y tamaños irregulares.

Se ha especulado mucho, cuestionando ¿por qué el número cinco? ¿Por qué se divide en cinco partes?

Es interesante observar que el número cinco se corresponde con el número de heridas que Cristo sufrió en la cruz, las heridas de los clavos en cada mano y en cada pie, y la herida del costado de Cristo por la lanza del centurión.

Este evento, que se ha conocido como el Milagro de Lanciano, está oficialmente reconocido por la Iglesia Católica Romana como un Milagro Eucarístico.

Esta hostia que se hizo carne y el vino que se convirtió en sangre pueden ser vistos y venerados aún hoy en día, ya que está contenidos en una custodia dentro de la misma Iglesia.

Italy_Laniano_Eucharistic_Miracle

Con los años, muchas pruebas e investigaciones se han realizado sobre estas dos Sagradas Especies.

Los resultados de las pruebas más antiguas documentadas que aún existen son de un ensayo llevado a cabo en 1574.

En esos documentos un fenómeno inexplicable fue descubierto y reportado.

«Las cinco bolitas de sangre coagulada son de diferentes tamaños y formas.

Pero cualquier combinación pesa lo mismo que el total.

En otras palabras, 1 pesa lo mismo que 2, 2 pesan lo mismo que 3, y 3 pesan lo mismo que 5″.

La investigación más reciente y más impresionante fue realizada por la comunidad científica y se llevó a cabo entre 1970 y 1971.

El equipo realizó sus estudios durante un período de 15 meses y sus pruebas involucraron un total de 500 exámenes diferentes. Su informe fue publicado en 1971.

El siguiente es un resumen de su informe:

1) Las muestras testeadas estaban absolutamente libres de cualquier agente extraño utilizado normalmente en la preservación de la carne humana.

2) La carne es carne real y la sangre es sangre real.

3) La Carne y la Sangre pertenecen a la especie humana.

4) La carne consiste en el tejido muscular del corazón humano.

5) La sangre era tipo «AB» positivo, propia de un hombre que nació y vivió en la región del Medio Oriente.

6) A pesar de que las muestras de sangre coaguladas eran de cinco formas diferentes e irregulares y tamaños, todos ellas resultaron ser de exactamente el mismo peso.

7) En la sangre se encontraron las proteínas en las mismas proporciones normales (en porcentaje), como se encuentran en la estructura sero-proteica de la sangre normal fresca.

8) En la sangre también se encontraron estos minerales: cloruros, fósforo, magnesio, potasio, sodio y calcio.

9) La conservación de la Carne y de la Sangre, que fueron dejadas en su estado natural durante más de doce siglos y expuestas a la acción de agentes atmosféricos y biológicos, sigue siendo un fenómeno extraordinario.

Me gustaría hacer hincapié en un hecho afirmado en dicho informe.

Cuando la sangre humana se queda sin refrigeración, las propiedades físicas y químicas naturales se deterioran rápidamente a través de la descomposición.

La sangre de este milagro de Lanciano de más de 1.250 años de antigüedad, sin embargo, todavía contiene todas las proteínas, los productos químicos y las propiedades físicas de la sangre recién derramada.

Sin embargo, los resultados de las pruebas establecen que se no pudo encontrar ningún tipo de conservantes.

milagro-eucaristico-de-buenos-aires-

  

EL MILAGRO EUCARÍSTICO DE BUENOS AIRES

Muchos milagros, similares al milagro de Lanciano, se han documentado y reconocido oficialmente por la Iglesia Católica Romana como milagros eucarísticos.

Este evento siguiente es el más reciente reporte de Milagro Eucarístico.

Y sus similitudes con el milagro de Lanciano son a la vez sorprendentes y estimulantes.

El 15 de agosto de 1996, un ministro de la Eucaristía un Ministro de la Eucaristía estaba distribuyendo la comunión durante la misa en una iglesia llamada Santa María, en Buenos Aires, Argentina.

Se le cae accidentalmente una hostia.
.
No está seguro de qué hacer y le pidió al sacerdote su ayuda.
.
El sacerdote cogió con reverencia la hostia y la colocó en un pequeño recipiente con agua que tradicionalmente se mantiene al lado del Tabernáculo para tales eventos.

El sacerdote coloca el recipiente en el Tabernáculo donde, con el tiempo, la hostia se espera que se disuelva, en cuyo momento se podría entonces disponer adecuadamente. Ver aquí la historia.

Seis días más tarde, el sacerdote examinó el recipiente, esperando encontrar que la hostia disuelta.

El quedó confundido, sin embargo, por lo que encontró.

La hostia había crecido en tamaño y estaba cubierta de manchas o motas rojas.

El sacerdote la dejó en el Tabernáculo, pensando que con el tiempo se disolvería.
.
Era sólo una cuestión de tiempo.
.
Pero a lo largo de un período de varios días más, la hostia fue cambiando su apariencia a la de sangre coagulada, hasta que finalmente parecía un trozo de carne.

A raíz de esto tomó las riendas del asunto el Arzobispo de Buenos Aires, Cardenal Jorge Mario Bergoglio, hoy Papa Francisco, que envió una muestra del tejido a un laboratorio en Buenos Aires.

El laboratorio reportó el hallazgo de células humanas rojas y blancas de sangre y de tejido de un corazón humano.
.
El laboratorio informó además de que la muestra de tejido parecía estar aún con vida, ya que las células se movían o latían como lo harían en un corazón humano vivo.

Tres años más tarde, en 1999, el Arzobispo Bergoglio contrata al Dr. Ricardo Castañón Gómez para realizar algunas pruebas adicionales.

El Dr. Castañón envió una muestra del tejido a un laboratorio de Nueva York.

A los efectos del examen de manera justa e imparcial, al laboratorio no se le dijo nada sobre su origen de la muestra.

El laboratorio informó de que la muestra recibida era de tejido muscular de corazón humano vivo.

edificio iglesia santa maria1

Cinco años más tarde, en 2004, el Dr. Gómez se contactó con el Dr. Frederick Zugibe y le pidió evaluar una muestra de prueba, una vez más sin decirle nada acerca de la muestra o de su origen.

El Dr. Zugibe también informó de que la muestra fue de tejido muscular era de un corazón humano vivo.
.
El médico informó además de que el tejido muscular parecía estar tomado de una persona cuyo corazón había sido severamente traumatizado o golpeado.

El médico fue informado luego del hecho de que la muestra se obtuvo en 1996. A lo cual, el Dr. Castañón Gómez le dijo:

«Entonces usted me tiene que explicar una cosa.
.
Si esta muestra proviene de una persona que ha muerto, entonces ¿cómo puede ser que en lo que fue examinado, las células se estaban moviendo y latiendo?
.
Si el corazón proviene de una persona que muere en 1996, ¿cómo pueden estar vivas?»

No hace falta decir que el médico se sorprendió cuando se le contó toda la historia.

santo sudario de oviedo

  

COMPARACIÓN CON LA SÁBANA SANTA Y EL SANTO SUDARIO

A continuación, el doctor Ricardo Castañón Gómez dispuso que los informes de laboratorio del milagro Buenos Aires se compararan con los informes de laboratorio del milagro de Lanciano, una vez más, sin revelar el origen de las muestras.

Los expertos que hicieron la comparación concluyeron que los dos informes de laboratorio deben haberse originado a partir de muestras obtenidas a partir de la misma persona.
.
Se informó además de que ambas muestras revelaron el tipo de sangre «AB» positivo.
.
También dijeron que los ADN de las dos muestras fueron idénticos.

.
Por lo tanto, la muestra de Buenos Aires y la muestra Lanciano deben haber sido tomadas de la misma persona.

Pero hay un hecho más importante y más interesante aún.
.
Cuando los resultados científicos de las muestras de sangre tomadas de Lanciano y Buenos Aires se compararon con las del equipo de científicos que analizaron las muestras de sangre tomadas de la Sábana Santa de Turín y el Santo Sudario de Oviedo, han demostrado ser 100% idénticos.
.
Todos ellos tienen un tipo de sangre «AB» positivo.
.
Todas ellas son características de un hombre que nació y vivió en la región del Medio Oriente.

Nunca seremos capaces de probar el concepto cristiano de la transubstanciación a un incrédulo.

Pero San Agustín respondió con fuerza, a finales del cuarto siglo, a las alegaciones paganas de que las creencias cristianas no sólo eran supersticiosas sino también bárbaras.

Señaló que la ciencia puede y debe servir para aclarar e iluminar la fe cristiana.

sabana santa en negativo y positivo

Los casos que se acaban de citar deberían ayudar a confirmar la fe cristiana a los fieles.
.
Estos ejemplos también deben servir para recordarnos el hecho de que la presencia eucarística que vemos en el altar es mucho más que un pedazo de pan sin levadura y una copa de vino.
.
Que es realmente el Cuerpo, la Sangre, el Alma y la Divinidad de nuestro Señor y Salvador Jesucristo.

Pero lo más importante, que debemos siempre recordar, es que estos milagros que acabamos de citar no son únicos.

Este milagro ocurre todos los días, en todas las iglesias en todo el mundo, en la consagración de la misa.

Y con esta comprensión deberíamos para siempre tratar estas sagradas especies con el respeto que se merecen.

Representación del Mandylion

  

¿DÓNDE SE CONSERVÓ LA SÁBANA SANTA HASTA EL SIGLO XVI QUE APARECIÓ EN EUROPA?

Emanuela Marinelli, tal vez el mayor especialista en estudios sobre la Sábana Santa ha escrito en un reciente libro tratando de responder a una pregunta central

¿Dónde fue conservada la Sábana Santa los siglos anteriores a su aparición en Europa a mediados del siglo XIV?

La hipótesis más probable es que la Sábana Santa era lienzo misterioso llamada Mandylion.

Leer aquí la historia del Mandylion: El Fascinante Misterio del Lienzo de Edesa con la Cara de Jesús

El que se conservó durante los primeros siglos en Edesa, una ciudad en el sureste de Turquía, y que luego desapareció sin conocer su paradero.

Muchos indicios permiten deducir que el Mandylion era en realidad la cubierta plegada de la Sábana Santa, en la que sólo se veía la cara estampada en el lienzo.

La investigación confirma la presencia en Edesa de una tela con la impresión de la cara de Cristo, llamado por los árabes Mindil.

El historiador Ian Wilson sostiene que el Mandylion es considerado un “acheiropoietos tetradiplon”
.
O sea no hecho por la mano del hombre y doblado en cuatro partes.

De acuerdo con fuentes islámicas, el Mindil fue transportado a Ruha (nombre árabe de Edessa) a principios del siglo VII dC, después de haber sido conservado en Éfeso, Antioquía y Damasco.

Y también sirvió para un intercambio de prisioneros entre el califa al-Muttaqi y el emperador de Bizancio.

La historia de la tela de Edesa parece cerrar el círculo de la historia de la Sábana Santa, salvando el desconocimiento de su ubicación desde el 30 dC al 1353.

Cómo se formó la impresión en la Sábana Santa es un misterio.

El reciente libro dice con certeza científica que este lienzo no es una pintura.

La hipótesis más verosímil, incluso ahora, con el apoyo de experimentos llevados a cabo por el Prof. Baldaccini, habla de una radiación ultravioleta direccional.

O sea es una explosión de energía y luz que habría sucedido en la tumba de Jerusalén hace 2000 años.


Sergio Fernández, Editor de los Foros de la Virgen María

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Catolicismo Conflictos Conflictos Religiosos Cristianismo Ecumenismo Evangelización Eventos Jesucristo Judaismo Movil Musulmanes NOTICIAS Noticias 2019 - enero - junio Parroquias Política Política mundial Relaciones Políticas Religion e ideologías Religión y política Religiosidad Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia Vidente

¿Podemos Creer que Jesucristo Vendrá Físicamente por Segunda Vez a la Tierra?

Todos vemos el avance del mal en el mundo, la pérdida de fe y toda clase de disturbios en la naturaleza.

Y deseamos que Nuestro Señor regrese a poner orden definitivo.

¿Esto es un deseo ante los desastres que vemos a nuestro alrededor o tiene alguna base profética?

¿Hay promesas firmes de Dios que será así, más allá de interpretaciones de ciertos pasajes de la Biblia?

La Biblia expresa claramente que esto sucederá.
.
Está profetizado en el Antiguo testamento así como dicho por las palabras de Jesús relatadas en el Nuevo Testamento.

San Pablo dice que nuestro Dios no es el dios de este mundo actualmente, sino que es el diablo el que está a cargo.

Por eso en Mateo 6:10 Jesucristo pidió a sus discípulos que oraran pidiendo que “venga tu reino”.

Esto significa que venga aliviar el sufrimiento en el mundo y que regrese para establecer su gobierno sobre todas las naciones.

En definitiva es una oración para que se apresure el mayor evento de la historia de la humanidad,  o sea la segunda venida de Cristo.

   

ESTÁ EN LAS ESCRITURAS

Las escrituras están llenas de promesas sobre este regreso.

Y Dios prometió que enviaría a su mesías y envió a su hijo hace 2000 años.

En el Antiguo Testamento no sólo hay una nutrida cantidad de profecías sobre la encarnación de Jesús.

Sino que también hay profecías de la segunda venida o parusía.

En el salmo 110 se muestra la emoción del Padre por enviar nuevamente a su Hijo para que obtenga la victoria completa sobre este mundo.

El salmo 2 habla de un nuevo rey que gobernara con vara de hierro.

El salmo 68 muestra a Jesús como triunfador, rey y conquistador.

El salmo 72 da una imagen de la bendición del mundo bajo un gobierno del mesías.

Y el salmo 98 muestra el escenario del regreso de Jesús con trompetas y cuernos sonando.

tiempo final mujer corriendo

En Isaías 2 se habla de un tiempo en que las naciones fluirán a Jerusalén y el Señor será exaltado en aquel día.

Y en el versículo 12 habla del “día del Señor”, cuando disciplinará a las naciones.

Esta referencia al “Día del Señor” no sólo aparece en Isaías sino que también se menciona en Jeremías, Ezequiel, Joel, Amós, Abdías, Sofonías, Zacarías, Malaquías.

Muy claro es Isaías 9 donde no sólo habla del nacimiento del niño sino que dice que el gobierno estará sobre sus hombros y su reinado no tendrá fin.

En Daniel 12 se describe un sueño precisamente sobre un rey que establecerá un reino que nunca será destruido.

El Nuevo Testamento también está lleno de profecías sobre la segunda venida de Jesucristo en gloria, junto con sus ángeles y que recompensará a cada hombre según sus obras.

Esto se refiere al juicio final.

Y en Mateo 24, Marcos 13 y Lucas 21 Jesús menciona señales específicas que ocurrirán antes de la segunda venida.

En Mateo 24 por ejemplo dice que aparecerá una señal del hijo del hombre en el cielo, que vendrá en las nubes con poder y gran gloria.

Por lo tanto la segunda venida no será en silencio como la primera venida sino que será majestuosa.

San Pablo dice en 1 Tesalonicenses 4 que descenderá del cielo con sonidos de trompeta.

Y la primera carta de Juan dice que cuando Él aparezca seremos como Él porque lo veremos tal como es.

De modo que los apóstoles esperaban ver a Jesús reinando en la Tierra y no encontrarse con Él recién en la otra vida.

Tenían la esperanza en el regreso de Cristo, porque Él se los había comunicado.

El pasaje más claro de este proceso de segunda venida está en el Apocalipsis.

En el capítulo 19 se hace una descripción completa del escenario de la segunda venida, diciendo que de su boca sale una espada aguda para herir con ella a las naciones, a las que regirá con vara de hierro.

En Mateo 24 y Lucas 17 se habla de las señales previas que marcarían el evento de la segunda venida.

Ahí dice que la humanidad sufrirá hambrunas, pestilencias y desastres naturales.

Habrá guerra entre las naciones y persecución a la Iglesia.

Habrá anticristos y falsos profetas que engañaran a la gente.

Y describe algo difícil de digerir para los católicos, que es que la fe de muchos se enfriará y otros la abandonarán.

Incluso Pablo en 2 Tesalonicenses habla de una apostasía en masa antes de la segunda venida, que será orquestada por el hijo de la perdición o sea el anticristo.

Pero dice que el Señor lo destruirá con el aliento de su boca finalmente.

Esta segunda venida será en el entorno de una agitación cósmica final.

Y terminará con el juicio final, donde los muertos resucitaran y se unirán a sus nuevos cuerpos, que serán gloriosos.

En ese momento se producirá el juicio final a cada persona; será válido el juicio particular que cada uno tuvo cuando murió, pero las personas que vivan en ese momento tendrán ambos juicios en uno.

Ahí Nuestro Señor separará la paja del trigo, y los que cumplieron sus mandamientos irán a la morada eterna junto con Él.

Y los que han pecado mortalmente sin remordimiento y no han buscado el perdón, se habrán condenado para toda la eternidad.

Otro hecho significativo es que Jesús dijo explícitamente que nadie sabe la hora ni el día en que esto sucederá.

Y además que será algo repentino.

En el Catecismo de la Iglesia católica se describe todo lo que sucederá en los numerales 670 en adelante.

Y ahí describe que antes de la segunda venida la Iglesia deberá pasar por una prueba final.

Así como Cristo tuvo su pasión, la Iglesia también sufrirá la suya cuando se revele el misterio de la iniquidad.

Que será un engaño religioso que ofrecerá a los hombres una solución aparente a sus problemas, al precio de la apostasía de la verdad.

Pero finalmente el mensaje es que el anticristo será derrotado fácilmente cuando regrese Cristo en su Gloria.

Los cristianos de todas las épocas pensaron que la suya es la generación que vería la segunda venida de Cristo.

Sin embargo los tiempos de Dios no son los nuestros.

En 2 Pedro 3: 8 dice que un día para el Señor es como mil años y mil años son como un día.

De modo que recién hemos finalizado el segundo día en la contabilidad de Dios desde el nacimiento de su hijo como hombre.

Veamos ahora más en detalle cuáles son los 5 puntos centrales que maneja el Catecismo de la Iglesia Católica sobre la segunda venida de Nuestro Señor.

Esta es la fe en la que creen los católicos.

 segunda venida de cristo

   

RÁPIDA Y REPENTINA

Desde la Ascensión, el advenimiento de Cristo en la gloria es inminente aun cuando a nosotros no nos «toca conocer el tiempo y el momento que ha fijado el Padre con su autoridad».

Este acontecimiento escatológico se puede cumplir en cualquier momento, aunque tal acontecimiento y la prueba final que le ha de preceder estén «retenidos» en las manos de Dios. (CIC #673).

Este punto del Catecismo establece el tono del equilibrio que debe mantenerse.

Por un lado, Cristo dice que Él viene pronto y que su venida podría ser a la vez súbita y sin aviso.

Pero esta verdad debe ser mantenida en tensión con otras verdades que exponen ciertas cosas que se deben lograr y ciertos signos que deben aparecer antes de entonces.

Y estas cosas no son fácilmente o rápidamente logradas.

esfera de reloj antiguo fondo

   

SUSPENDIDO HASTA QUE…

La venida del Mesías glorioso, en un momento determinado de la historia, se vincula al reconocimiento del Mesías por «todo Israel» del que «una parte está endurecida» en «la incredulidad» respecto a Jesús.

San Pedro dice a los judíos de Jerusalén después de Pentecostés:

«Arrepentíos, pues, y convertíos para que vuestros pecados sean borrados, a fin de que del Señor venga el tiempo de la consolación y envíe al Cristo que os había sido destinado, a Jesús, a quien debe retener el cielo hasta el tiempo de la restauración universal, de que Dios habló por boca de sus profetas» (Hch 3, 19-21).

Y san Pablo le hace eco:

«si su reprobación ha sido la reconciliación del mundo ¿qué será su readmisión sino una resurrección de entre los muertos?» (Rm 11, 5).

La entrada de «la plenitud de los judíos» en la salvación mesiánica, a continuación de «la plenitud de los gentiles, hará al pueblo de Dios «llegar a la plenitud de Cristo»  en la cual «Dios será todo en nosotros». (CIC # 674).

Esta mención del Evangelio a todas las naciones, y la aceptación de Cristo por los Judíos parecerían ser asuntos que tomarían algún tiempo.

¿El «endurecimiento» del pueblo de Israel ha cedido?

Esto es discutible.

A pesar de ciertos movimientos de «judíos mesiánicos» no parece que el endurecimiento que llegó a Israel se haya levantado en forma amplia o que Jesús haya sido reconocido por «todo Israel».

¿Ha alcanzado realmente el Evangelio a todas las naciones? ¿Es suficiente el número de gentiles que están sirviendo a Dios y se arrepintieron?

Quizá sea así, se podría argumentar.

Hay muy pocos lugares en el mundo donde no hay presencia de los cristianos.

Y sin embargo en un planeta de siete mil millones de personas menos de un tercio son cristianos nominalmente y aún menos cristianos en la realidad.

¿Y qué se quiere decir con «la totalidad» de los gentiles?

Ese número está oculto para nosotros y sin duda puede ser objeto de debate.

apocalipsis

   

LA IGLESIA DEBERÁ PASAR POR UNA PRUEBA FINAL

Antes del advenimiento de Cristo, la Iglesia deberá pasar por una prueba final que sacudirá la fe de numerosos creyentes.

La persecución que acompaña a su peregrinación sobre la tierra desvelará el «misterio de iniquidad» bajo la forma de una impostura religiosa que proporcionará a los hombres una solución aparente a sus problemas mediante el precio de la apostasía de la verdad.

La impostura religiosa suprema es la del Anticristo, es decir, la de un seudo-mesianismo en que el hombre se glorifica a sí mismo colocándose en el lugar de Dios y de su Mesías venido en la carne. (CIC # 675).

Es evidente que muchos de estos problemas han afectado a la Iglesia en todos los tiempos.

Siempre ha habido persecución. Muchos se han alejado; algunos por el cisma y algunos por incredulidad.

También ha habido momentos en los que el amor de muchos se ha enfriado.

Es evidente que estos son problemas graves y que han crecido hasta involucrar a la mayor parte del mundo hoy en día.

Sólo Dios sabe cuándo estos síntomas estarán presentes en su totalidad o sea hasta donde va llegar la prueba y la apostasía.

tumblr_static_invasion_al_comunismo

   

IMPOSICIÓN DE LA UTOPÍA SECULAR

Esta impostura del Anticristo aparece esbozada ya en el mundo cada vez que se pretende llevar a cabo la esperanza mesiánica en la historia, lo cual no puede alcanzarse sino más allá del tiempo histórico a través del juicio escatológico.

Incluso en su forma mitigada, la Iglesia ha rechazado esta falsificación del Reino futuro con el nombre de milenarismo, sobre todo bajo la forma política de un mesianismo secularizado, «intrínsecamente perverso» (CIC # 676).

Muchos en la historia humana, y especialmente en los tiempos modernos, han avanzado sobre la idea de que puede presentarse una utopía secular basada en el esfuerzo humano.
.
Y operada bajo la acción de un gobierno o poder terrenal o una figura carismática.

Regímenes y movimientos represivos (a menudo dirigidas por líderes poderosos o carismáticos) del siglo pasado demandaban el poder para usarlo en la construcción de esa utopía; mencionemos sólo dos: el nazismo y el comunismo.

El triste legado del siglo XX muestra cuan trágicos y sangrientos han sido tales intentos.

También hay formas religiosas de esta utopía.
.
La Iglesia rechaza las formas religiosas de esta idea, que sostienen que antes de la segunda venida de Cristo habrá un período de mil años durante el cual Cristo reinará en la tierra.
.

O durante el cual la Iglesia logrará de alguna manera una victoria total antes de su Segunda Venida.

Sin embargo este punto da para mucha discusión y muchos matices.

ataque final

   

UN ÚLTIMO DESENCADENAMIENTO DEL MAL

La Iglesia sólo entrará en la gloria del Reino a través de esta última Pascua en la que seguirá a su Señor en su muerte y su Resurrección.

El Reino no se realizará, por tanto, mediante un triunfo histórico de la Iglesia en forma de un proceso creciente, sino por una victoria de Dios sobre el último desencadenamiento del mal que hará descender desde el cielo a su Esposa.

El triunfo de Dios sobre la rebelión del mal tomará la forma de Juicio Final después de la última sacudida cósmica de este mundo que pasa. (CIC # 677).

Se prevé por la Escritura y la Iglesia un último desencadenamiento intenso del mal, y este conflicto cósmico marcará el comienzo del gran triunfo y el juicio final.

Este desencadenamiento en toda la potencia del diablo en el final es misterioso y difícil de entender.
.

Pero está claramente establecido en la Escritura, tal vez como una prueba final para la Iglesia, tal vez como una demostración definitiva del poder de Dios.

Hasta el fin de los dias Walter Huberk

   

MANTENER LA ESPERANZA Y EL EQUILIBRIO

Cada uno de los cinco puntos debe estar sujeto a equilibrio, porque todos estos signos han estado presentes en la historia de la Iglesia, pero no en el sentido definitivo y final.

Podemos y debemos estar atentos a estos signos, pero exactamente cuándo y cómo llegarán a un nivel definitivo no puede ser conocido por nosotros.

Cristo dijo que vendrá a la hora que no esperamos (Mat. 24:44) y que nadie sabe el día ni la hora (Mt 24:36).

El punto clave es que debemos mantener el equilibrio en estos cinco principios que marca el Catecismo, y debemos aceptar la tensión de conocer los signos pero no el calendario definitivo.

La mayoría de los errores en la escatología proceden de una falta de equilibrio.
.
Y una falta de apreciación de que la época final en el que vivimos está llena de misterios y significados conocidos solamente por Dios.

El tiempo mismo es misterioso como son los significados más profundos de los acontecimientos y la historia humana.

El Señor, mientras que nos da un marco que nos recuerda de su venida de manera misericordiosa, ha insistido en que no está en nosotros saber el tiempo fijado por el Padre, y mucho menos el día y la hora.

La humildad, la vigilancia en oración, la disposición a la obediencia, el don de la santidad, y un anhelo ardiente del Reino en todo su esplendor, representan nuestra mejor postura.

Dice el que da testimonio de todo esto: «Sí, vengo pronto.» ¡Amén! ¡Ven, Señor Jesús! (Ap. 22: 20).

Veamos ahora una profecía poco conocida de la segunda venida de Cristo.

Emmanuel Segastashya

   

EL MENSAJE DE JESÚS SOBRE SU SEGUNDA VENIDA

Supuestos mensajes de Jesús a uno de los videntes de la aparición de Kibeho dicen que antes de su venida habrá una guerra religiosa que nada será capaz de sofocar.

Ver sobre las apariciones de Kibeho aquíaquí y aquí.

En Kibeho en Ruanda un supuesto vidente afirmó que los grandes acontecimientos que habrían de venir sobre el mundo serían las interminables “guerras de religión”.

“Hoy en día el mundo está lleno de odio, y tú sabrás que el momento de mi regreso está cerca, que yo estoy en mi camino, cuando se oiga hablar y ver las guerras de religión”.

Este supuesto vidente afirmó que Jesús le dijo durante una aparición,

“Entiende que yo vendré, porque nada será capaz de poner fin a estas guerras”.

Es digno de mención porque el vidente Emmanuel Segatashya, era un muchacho pagano que nunca había oído hablar de Jesús.

Y se convirtió en el famoso lugar de apariciones que logró aprobación de la Iglesia completa el 29 de junio 2001 (cuando el obispo Augustin Misago de Gikongoro publicó una declaración relativa a la “sentencia firme”, anunciándola desde el Vaticano).

Esto es digno de mención en un momento en que vemos el conflicto sin fin en Tierra Santa – en realidad una guerra santa –, así como la persecución de cristianos en todo el mundo.

Segastashya – que murió en el genocidio de Ruanda de 1994 (que se predijo, en 1982, en Kibeho) – fue uno de los siete principales videntes.

Aunque no de los tres considerados oficialmente por el Obispo como auténticos (sentencia que ha retenido por el momento a los otros cuatro).

Sus afirmaciones, sin duda, fueron radicales y apocalípticas (en el verdadero sentido de la palabra).

Pero los sacerdotes, teólogos y obispos por igual encontraron que este joven de Ruanda – en su entendimiento repentino y profundo de la fe católica – era humilde, sincero, e inexplicable.

Su experiencia presuntamente comenzó el 2 de julio de 1982, cuando Emmanuel estaba trabajando en los campos de frijol de su padre chequeando los campos de frijol de su padre, esperando que la cosecha no hubiera sucumbido al tiempo seco como en años anteriores.

Fue ocho meses después de las apariciones iniciales de Kibeho, donde la Santísima Virgen apareció por primera vez a una estudiante del internado católico femenino en esta parte del mundo que alberga a los más pobres de los pobres.

Jóvenes que no están familiarizados con las posesiones materiales, que llevan la misma camiseta un año y ven en nuestra tecnología – por ejemplo, las cámaras automáticas – como una especie de magia.

En aquella cálida mañana de sol, después de atender a las cabras, Segatashya se había propuesto ver los campos.

Se arrodilló e hizo la inspección de los granos, se dio cuenta en su desconcierto, que no sólo no estaban marchitos, sino que parecían más hermosos y de alguna manera diferente a los frijoles que había visto antes.

peregrinacion a kibeho

Después de mostrar los frijoles a un vecino – que no se percató de nada único en ellos – el joven se dirigió hacia el río para tomar agua y estaba descansando bajo un árbol cuando (en relato de su hermana) experimentó

“la más hermosa voz que había oído en su vida”.

Oyó una segunda vez.

“!Tú, mi hijo!” , dijo.

Segatashya describió la voz como la música que se reproduce en su corazón.

“Tú, hijo, ¿si te es dado un mensaje para entregar al mundo, lo entregarías?”

Jesús se le apareció como un hombre de unos treinta años con una tez de piel oscura, pero no tan oscura como un ruandés.

Iba vestido con una túnica tradicional africana y el material, le relató a su hermana, “era brillante como si hubiera sido cosida con hilos de plata y oro”.

El Señor, dijo Segatashya que fuera a una casa y dijera que:

“Jesucristo me envió aquí hoy para decirte, y a todos los hombres, de renovar sus corazones.

Pronto viene el día cuando realmente las cosas se pondrán difíciles para la humanidad. Así que ahora tú no puedes decir de mí que yo no te lo he advertido”.

“Esos tiempos venideros, serán tiempos de pruebas, tiempos en que cada persona tendrá que llevar su propia cruz. ¡No temas, sino ten fe! afirmó Segatashya que Jesús le dijo.

“El que hace lo bueno vendrá conmigo al Cielo. Aquel que hace lo malo, será recibido por el fuego.

Por lo tanto, apresúrate a hacer el bien, porque satanás un día desaparecerá de este mundo y entonces tú nunca vas a ser tentado de nuevo.

Pero date prisa, porque hay poco tiempo”.

Un reclamo dramático.

Y este muchacho pagano no sólo fue ridiculizado por sus afirmaciones, sino que lo golpearon repetidas veces, incluso su padre; cientos pronto pululaban alrededor de su choza.

Inexplicablemente, cuando fue a la tierra de su vecino, de repente se encontró desnudo – como también fue desnudado y humillado Jesús durante sus diversas torturas.

Una mujer envolvió en una manta a Emmanuel y fue en este punto, que más tarde le dijo a su hermana, Christine, que

“Miré hacia arriba, y de repente el cielo azul por encima de mi cabeza estaba partido con raya al medio como un pedazo de tela que se rasgó en dos.

Una deslumbrante luz era tan cegadora que todo lo demás a mi alrededor desapareció en un instante – la gente, la granja, las colinas y los árboles, todo se desvaneció”.

El cielo se llena entonces con lo que parecía un “millón” flores que brillaban como estrellas y en medio de una gran luminosidad estaba Jesús.

Después de su encuentro con Jesús, cuando Emmanuel hablaba, dijeron aquellos que lo entrevistaron, que era como escuchar a un erudito o a un apóstol.

Fue descrito como teniendo una cualidad “milagrosa” en su voz, y una sabiduría mucho más allá de su educación y años.

Por otra parte, en el momento de la primera voz, Segatashya ni siquiera estaba tan familiarizado con quién exactamente era “Jesucristo” y nunca había oído hablar de la Biblia.

segunda venida de cristo fondo

Christine, una vez citando a su hermano sobre de Jesús dijo:

“Él es un ser mucho mejor que cualquier ser humano que he conocido.

Su poder es maravilloso y aterrador, pero también lo es el poder de su amor.

Él ama a cada persona en el mundo con una fuerza mayor que el calor del sol o la fuerza de mil cascadas.

Él creó este mundo y todo lo que hay en él, incluyendo a todas las personas en todas partes.

Él me dijo que el mundo terminará en fuego y que Él vendrá de nuevo al mundo y llevará a todos los que viven con un corazón puro y que lo aman hasta el paraíso para estar con Él para siempre.

Pero nuestro corazón debe ser puro cuando él regrese, debemos vivir como Él vivió, cuando estuvo en la tierra hace mucho tiempo.

Él es el hombre más honorable y el espíritu más puro del universo”.

Amar a Dios y a los demás es lo que El va a buscar. Él desdeña el materialismo.

El sol se pondrá muy caliente, Segatashya dijo que le dijeron, y habrá sequías y guerras y hambre.
.
El diablo aparecerá como un falso líder que alivie este malestar en ciertos lugares.
.
Sabremos que el “fin” está cerca cuando estallen las guerras de religión.

.
Habrá terremotos en todos los rincones del globo y vientos implacables.
.
Las tribulaciones serán operadas por siete arcángeles.
.
El mayor incendio vendrá de la tierra.

“Dile a todos aquellos que quieran escuchar que preparen sus corazones para el Día del Juicio, para los últimos días cercanos de la tierra”, Emmanuel afirmó que le ha dicho la aparición.

“Satanás es el autor de todas las mentiras y no es de fiar, y ha estado tratando de separar a la humanidad del amor de Dios desde Adán y Eva.

No tengas miedo, pero ten fe. Órame a Mí y confía en mí, y yo te encontraré donde quiera que estés.

Si estás en una cima de la montaña, yo te buscaré ahí, y si estás bajo un puente, te encontraré.

Clámame a mí por fuerza y coraje cuando los oscuros días vengan, y yo te daré fuerza”.

¿El “fin”, o un desenlace? Según Segatashya, en el “último día”, un arco iris de colores atravesará el cielo y formará una nube blanca.

“En ese momento, me veréis surgir de la nube llevando Mi Cruz”, citó al Señor como entonando.

Lo cierto es que hoy el cristianismo es la religión más perseguida en el mundo.

La mayor parte de esas persecuciones son por fieles de otras religiones, como por ejemplo musulmanes, hinduistas, budistas.

Y también por regímenes comunistas como en China y Corea del Norte, regímenes que también pueden considerarse que manejan la “religión del marxismo” de base.

Fuentes:


Sergio Fernández, Editor de los Foros de la Virgen María

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Breaking News Catolicismo Curación inexplicable Curaciones Experiencias sobrenaturales Liturgia y Devociones Milagro Movil NOTICIAS Noticias 2019 - enero - junio Parroquias Religion e ideologías Salud Sanación

Salen a Luz Dos Lugares de Apariciones cerca de Medjugorje

A pocos kilómetros de Medjugorje han salido a luz dos zonas de milagros.

Lo que convierte a esa zona es un lugar de alta espiritualidad.

Las escrituras ya habían adelantado que en los últimos tiempos aumentarían las profecías.

Una es una aparición en Italia, a un vidente desde al año 2004, con mensajes similares a los de Medjugorje.
.
Y otras es en Croacia, donde se han testimoniado muchos milagros de curaciones.

Veamos cada una.

  

LAS APARICIONES DE NUESTRA SEÑORA DE LA NOCHE

En Italia a 990 kilómetros de Medjugorje se está produciendo una aparición desde el año 2004, con mensajes muy similares a los de Medjugorje.

Los mensajes pueden leerse en este sitio.

La aparición sea denominado Nuestra Señora de la Noche, porque el rosario comienza de tardecita y los mensajes llegan cuando ya está de noche.

Sucede en una granja en el campo en Piacenza entre San Bonico y Mucinasso.

Y se la conoce con el nombre de la “Medjugorje Emiliana”.

Fue profetizada con anterioridad igual que sucedió con Medjugorje.

Paola Patelli, hija espiritual del Padre Pío que había vivido en San Bonico, el día antes de su muerte, el 11 de octubre de 1995, tomó la mano de Celestino Visconti de Parma y le dijo:

«Hoy te dejo, pero debes decir que dentro de quince años, en la esquina del campo, la Virgen se aparecerá ante un caballero.

Será una cosa muy grande y estará allí para siempre. El padre Pio me lo dijo«.

Paola Patelli no se conoció con el vidente, un hombre que se llama Celeste Orbetelli, que es es un florista con esposa y dos hijos.

Celeste es un hombre reservado que actualmente tiene alrededor de 50 años y huye hablar de los periodistas y de que le hagan reportaje.

El vidente afirma ver a la Virgen rodeada de ángeles y con el Niño en sus brazos, desde ese momento hasta ahora, todos los jueves.

Él ve a la Virgen como una joven de unos 35 años con ojos claros y de baja estatura.

Una vez llegó a tocar su mano y sintió un fuerte calor, lo mismo que tocó recientemente el pie del Niño Jesús.

Cuando la Virgen aparece sale de una luz y viene rodeada de tres Ángeles.

Los primeros jueves de mes aparece también San Miguel Arcángel sin espada.

Cuando se produce esta aparición Celeste está en éxtasis con los ojos fijos en el cielo, sin pestañear, como en general sucede con los videntes de Medjugorje.

Incluso en una oportunidad le pincharon la mano para ver si reaccionaba y no sintió nada.

El éxtasis es tan intenso que una vez experimentó una ceguera temporal, que había sido anunciada previamente por Nuestra Señora.

En general las apariciones están acompañadas por un sufrimiento físico del vidente.

Todos los jueves la gente comienza a caer al campo alrededor de las 7 de la tarde y unos minutos después que llega el vidente comienzan a recitar el Rosario.

En el segundo misterio comienza a tener una visión de la Santísima Virgen y se traslada al pie de un nogal.

La virgen pide en sus mensajes paz y oración.

  

COMO SON LAS APARICIONES

Todo esto comenzó el 11 de julio de 2004 en qué Celeste estaba de luto y su fe flaqueó.

Iba en el automóvil a trabajar a eso de las 6:30 de la mañana y de repente apareció una niebla extraña y espesa delante del auto que paró sobre un campo.

Cuando detuvo el auto frente a un campo la niebla se convirtió en una esfera brillante de muchísimos colores.

Luego apareció un globo de luz y del mismo surgió la imagen de la Santísima Virgen.

En ese mensaje Nuestra Señora le señaló el campo y le dijo,

«Todos los jueves vendré, estaré este lugar grande, en el verde, cerca de la casa donde puede haber mucha gente, porque es hora de que la gente entienda que somos el Señor y Nuestra Señora para guiar al mundo.

Nunca te pierdas un jueves.

Siempre estaré allí y, con el tiempo, daré una señal para que todos te crean.

Te digo que será grande, con el tiempo habrá mucha gente«.

El jueves siguiente, 15 de julio de 2004, fue el segundo mensaje, cuando Nuestra Señora aparece con las manos juntas y le dice,

«Fuiste bueno porque entendiste el mensaje.

Vendré todos los jueves, pase lo que pase, tendrás que venir aquí a orar.

A partir del jueves aumentarán las personas y las personas que rezarán aquí, no todas, pero algunas, pidiendo, obtendrán gracias.

Debes continuar orando.

No te rindas, porque será una pelea muy dura, pero puedes hacerlo con mi ayuda.

Más adelante, te contaré un secreto para que se lo digas a 3 personas cuyos nombres te informaré.

Recitemos juntos un Ave María y nos vemos el jueves».

El tercer mensaje se produce el jueves 22 de julio de 2004 y nuestra señora llega vestida de azul con un velo claro en la cabeza.

Y con una voz hermosa le dice,

«Continúen tú y los demás orando y nunca fallen.

Algún día serán muchos, muchos para rezar y daré una señal fuerte, te recomiendo, siempre debemos amar, perdonar a todos, tratar de hacer que la gente crea que siempre vendré a ayudar a otros.

Debes estar muy enfermo, pero un día tendrás felicidad».

Entonces la virgen recita un Ave María con los presentes y se va.

Desde ese momento hasta ahora la Virgen se aparece todos los jueves al vidente Celeste, ante multitudes de fieles que rezan el rosario en el campo.

Para tener una idea de los mensajes que está dando actualmente la Virgen de la Noche presento 2 mensajes de diciembre de 2018.

En el 1º de diciembre de 2018 la Virgen se aparece en una gran luz con las manos juntas y con tres ángeles, y bajando al campo extendió las manos y dijo,

«Hijos, les agradezco siempre, más y más, que incluso hoy están aquí esperándome, gracias hijos.

Siempre pido oraciones, como siempre también pido oraciones por los niños de las familias, pido oraciones por las familias, porque muchas familias están en peligro y luego pido oraciones por sus hijos, el Señor quiere esto.

Como les he anunciado, los tiempos se acercan más y más, así que oren, oren por todos, pero oren por las familias, les recomiendo, permanezcan unidos y serán salvos, esto es lo que el Señor quiere, hijo mío.

Te recomiendo, nunca escuches a las personas que juzgan a los demás, porque serán juzgados como hijos.

Oren más y nunca se enojen, el Señor está con ustedes siempre.

Os bendigo a todos en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén».

Luego la Virgen se retira envuelta en la luz seguida por sus tres Ángeles.

Vidente Celeste Orbetelli

El jueves 27 de diciembre de 2018 la Virgen aparece desde el cielo con sus tres Ángeles habituales sonriendo y mostrando a Celeste al Niño Jesús, que sostiene con el brazo izquierdo, luego de lo cual le dice el siguiente mensaje,

«Hijos míos, como les he prometido, he traído a Mi Hijo, he aquí, Él está aquí con ustedes y como dije, descenderé al campo con Él.

Les recomiendo hijos, oren por Él esta noche y pídanle perdón al Señor, Mi Hijo.

Pidan gracias y el Señor las concederá, no se enojen si no las tienen, pero muchos serán felices.

Reza, reza por Él, bajaré al campo con Él, lo tocarás y estaré contigo todo el rosario junto a Él.

Te recomiendo, no temas, libérate, muchas personas serán liberadas, muchas, no tengas miedo de nada, te recomiendo que te tranquilices, ora al Señor, Él está contigo.

Después de mi bendición, desciendo entre ustedes con Él y permanezco toda la noche entre ustedes, hijos.

Os bendigo a todos en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén».

Luego de lo cual Nuestra Señora le permite a Celeste tocar el pie derecho del Niño Jesús y luego desaparece de la manera habitual junto con los tres ángeles que la acompañaron.

Un hecho especial fue que en una oportunidad una hostia se materializó en las manos de Celeste y por el dolor se le cayó al suelo y se partió.

Con lo que varios pudieron ver que tenía manchas de sangre en la mano, las cuales se cerraron en segundos.

Dos médicos que estaban al lado de él, un anestesiólogo y un neurólogo, testimoniaron el suceso.

Incluso uno de ellos tomó un fragmento de la hostia y la consumió, y el otro fragmento se lo dio a su esposa y a un sacerdote que estaba al lado.

La gente que concurre al campo a recitar el Rosario y presenciar las apariciones testimonia que han sentido un fuerte olor a rosas cuando comienza la aparición.

Y en todo momento una gran paz.

distancia recta de istria a medjugorje

  

UNA ZONA DE MILAGROS EN ISTRIA

En la península de Istria en Croacia, a 450 kilómetros  de Medjugorje, está la Iglesia de Santa Fosca. 

Un pequeño santuario que la gente ha estado visitando durante siglos.

Porque la creencia popular es que en Santa Fosca se puede sanar y ayudar a la gente. 

Gente de todo el mundo la visitan aunque la iglesia está situada en prado solitario.

Muy lejos de los pueblos de la zona de la península de Istria y se accede sólo por un camino de tierra.

Se dice que la iglesia está situada en el centro de grandes campos de energía que han curado a mucha gente y que se puede sentir la energía estando allí.

Muchas personas afirman que su situación de salud ha cambiado allí de una manera positiva, y que encontraron la paz y la fuerza de la vida gracias a Santa Fosca.

Muchos periódicos escriben sobre las curaciones allí, pero la iglesia católica del lugar no está organizada para investigar los milagros de sanaciones como lo hace en Lourdes por ejemplo.

imagen de la iglesia de santa fosca en istria

  

LA IGLESIA DE SANTA FOSCA

El primer documento sobre las fechas de milagros data de 1681 y su autor fue el obispo Giacomo Tomasini.

La voz de los milagros se extendió por todo el mundo, pero sobre todo después de la iglesia fue visitada por Zeljko Vragovic de Zagreb.
.
Él experimentó una levitación en la iglesia y se curó de una enfermedad incurable. 

Su consejo para el cuerpo y la mente sano es la creencia en Dios, la oración y el cuidado de nuestro cuerpo.

Muchos encuentran su paz allí, y de alguna manera inexplicable se sienten abrumados con energía positiva.

Cada año, en la fiesta de San Fosca varios miles de personas vienen a la iglesia para la misa y oración.

La Iglesia no ha estado en buenas condiciones, sólo queda un fresco del siglo VII y algunos rastros de otros.

Por eso la Iglesia ha parecido en malas condiciones porque los frescos tienen que ser investigados y reparados, lo que es un gasto financiero grande.

Pero en los últimos tiempos se volvió a pintar la iglesia.

También después de la Segunda Guerra Mundial muchas cosas fueron robadas o devastadas.

Las tumbas de santos en los tres altares fueron devastadas y también arruinaron reliquias.

estatua de santa fosca

  

QUIEN FUE SANTA FOSCA

Fosca fue una chica de una familia romana rica.

Ella nació en el año 235 en la ciudad italiana de Rávena.

Eso significa que ella nació hace 1700 años.

Entonces el cristianismo en Roma era ilegal y se encerraba a los cristianos en las cárceles, se los torturaba e incluso asesinaba.

Cuando tenía 11 o 12 años de edad Fosca estaba interesada en muchas cuestiones espirituales y no le interesaban las riquezas y los placeres mundanos.

Finalmente se descubrió el cristianismo y comenzó a comportarse según los principios cristianos y no romanos.

Su padre se dio cuenta del cambio de comportamiento de Fosca y admitió que ella se había bautizado y que no iba a renunciar al cristianismo.

El padre romano (pater familias) era el jefe de la familia y tenía poder sobre su familia para decidir sobre la vida y la muerte de los miembros de ella (patria potestatis).

El padre de Fosca decidió traicionar a Fosca por lo que dijo a las autoridades romanas que Fosca era una cristiana.

Se la llevaron, la torturaron y finalmente la mataron el 13 de febrero del año 250 cuando sólo tenía quince años.
.
Santa Fosca fue una víctima mártir y su valentía se recuerda aún hoy en día.

Su cuerpo decapitado fue arrojado al mar.
.
La leyenda cuenta que el cuerpo flotó hasta las costas del norte de África, donde se veneró hasta la llegada de los árabes.

Entonces un hombre llamado Vitale transfirió el cuerpo sagrado de Fosca a Torcello, una isla en la laguna de Venecia.

En la isla se construyó una iglesia en su honor.

Santa Fosca es protectora de dolor de cabeza, reumatismo y la artritis.

Interior de Iglesia de Santa Fosca en Istria

  

ACONTECIMIENTOS MILAGROSOS QUE SE ESTÁN REPORTANDO EN LA IGLESIA DE SANTA FOSCA EN ISTRIA

Se ha relatado casos de personas que están de pie en la entrada de la iglesia, abren la puerta y dan pasos para entrar, pero hay algo que no le permite entrar.
.

Hay una fuerza que le está tirando de la espalda.
.
Y también sucede la inversa, la fuerza operando en sentido contrario como llevando en vilo a la gente para entrar en la Iglesia.

Este es sólo uno de los muchos testimonios acerca de la energía extraña presente en la zona de Batvazi cerca de Vodnjan, donde está la Iglesia.

Muchas personas que vienen a la iglesia local dedicada a Santa Fosca dicen que muchos milagros están ocurriendo allí, incluyendo sanaciones de enfermedades graves.

Además, mujeres que no podían quedar embarazadas durante años quedan embarazadas poco después de visitar la iglesia, informó 24sata el 21 de diciembre de 2015.

En Istria hay un dicho: «Santa Fosca, muchos milagros»

El ex oficial de policía Zlatko Moslavac (54 años), que vive cerca de la iglesia, experimentó un tal milagro.

«Yo tenía un tumor en la cabeza, que desapareció después de la oración persistente», afirma Zlatko que fue oficial de policía durante 20 años.

«Fue un trabajo estresante, sobre todo durante la guerra. Todo ocurrió en el año 1994.

En el lado derecho de la cabeza, se me hizo un nudo. Cada día que pasaba se hacía más grande y más grande», dijo Zlatko.

Finalmente alcanzó el tamaño de un huevo.

Fue a exámenes médicos, pero los médicos inicialmente pensaron que era sólo tejido graso normal.

Se programó una cirugía ambulatoria con anestesia local, pero la cirugía de media hora se extendió a tres horas.

«Durante la operación, les oí decir que no era sólo tejido graso. Pero, ellos no me dijeron nada», dijo Zlatko.

Los médicos más tarde llamaron a la esposa de Zlatko y le dijo: «Su marido tiene cáncer…»

«Yo estaba desesperado. 

Oí hablar de una señora de Sarajevo que curó el cáncer con hierbas

Quería verla, pero ella me dijo que había guerra en Sarajevo y que ella no me podía ayudar», dijo Zlatko.

Pero la mujer de Sarajevo le dijo:

«En el entorno de la localidad donde usted vive hay un lugar sagrado vaya allí y sea persistente hasta que Dios le ayuda».

La mujer estaba hablando de la iglesia de Santa Fosca, y Zlatko hizo lo que le dijo.

«Me salvé de una muerte segura por la fe y oraciones.

Fui allí cada día a las 7 de la mañana para oración durante 30 días.

Al final, no hubo tumor, y me sentí mejor», dijo el ex policía oficial que todavía visita con regularidad la iglesia.

El párroco de la iglesia Marijan Jeleni? confirmó su historia.

«No es raro que la gente se cure en este lugar; los milagros se han observado aquí durante años«, dijo el pastor mientras que mostraba los objetos que los fieles dejaron a la iglesia en agradecimiento.

El verano pasado el fisioterapeuta Bernard Nikši? Nado de Osijek visitó Istria varias veces.

«Un amigo que vino a la iglesia cerca de Vodnjan me dijo que se sentó en un banco de piedra en frente de la iglesia y su pelo salió disparado hacia adelante.
.
Como si soplara un fuerte viento a través de la pared de la iglesia.
.
Pero no había viento. Me las arreglé para fotografiar este evento»
, dijo Nikši Nado.

Ex votos de agradecimiento en la Iglesia de Santa Fosca de Istria

Añadió que su amigo, antes de su llegada a Santa Fosca, tenía cáncer con metástasis, que desapareció por completo después de varias visitas.

«La gente viene aquí de todas partes del mundo. 

Algunas mujeres incluso han quedado embarazadas después de no haber podido durante muchos años. 

Según mi conocimiento, hay 26 de estas mujeres«, dijo Dragutin Vlasic.

La segunda vez que estuvo con invitados, en la iglesia Vodnjan de Santa Fosca, dice que a mujeres que no podían tener hijos de repente les comenzó a crecer la panza, ya que descubrieron allí que estaban embarazadas.

La historia de Dragutin Vlasic (78 años) de Pula, sobre la iglesia milagrosa tiene ya tiene 15 años.

El ex comunista de línea dura por 33 años al servicio en el Partido Comunista, dice que desde su llegada a la iglesia testifica solamente sobre el amor, el poder y situaciones inusuales.

También cuenta un caso de un niño que estaba derramando lágrimas de la iglesia.
.
Su madre le preguntó qué había pasado, y el niño en shock le dice que vio a Santa Fosca decapitada.
.
Hubo otros casos de personas que tuvieron la misma visión en la iglesia, concluyó su testimonio Vlasic.

Los lugareños están a su vez divididos sobre los supuestos milagros.

Sin embargo se ha experimentado que bioenergetistas en la medida que se acercan a la iglesia, el péndulo «vuele», confirmando que en definitivamente hay algo «en el aire», es decir, en la zona.

Fuentes:


Equipo de Colaboradores de Foros de la Virgen María

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Artes Breaking News Catolicismo España Foros de la Virgen María Liturgia y Devociones Movil NOTICIAS Noticias 2018 - julio - diciembre Parroquias Pastoral Peregrinaciones y Santuarios Religion e ideologías Religiosidad Santuarios Sociedad

Una Maravilla del Mundo: La Sagrada Familia de Gaudí en Barcelona

El Templo Expiatorio de la Sagrada Familia es el gran templo católico de Barcelona (España).

Fue diseñado por el arquitecto catalán Antoni Gaudí.

Iniciado en 1882, todavía está en construcción.

Es la obra maestra de Gaudí, y el máximo exponente de la arquitectura modernista catalana.

La obra ni fue iniciada por él, ni evidentemente pudo acabarla.
.
A la edad de 31 años se hizo cargo de la dirección de las obras de este Templo, tras la dimisión del arquitecto inicial Francisco de Paula Villar, cuando ya se había construido una parte de la cripta subterránea.

(Son imperdibles los videos que hay abajo.)

Gaudí cambió radicalmente el primer proyecto sustituyéndolo por uno propio, mucho más ambicioso, original y atrevido que el inicial.

Actualmente transcurridos más de 100 años desde el inicio, los trabajos siguen un ritmo de construcción que se ha acelerado considerablemente, y se considera que llevará 30 años mas para su culminación.

La Sagrada Familia está propuesta para ser una de las 7 Nuevas maravillas del mundo.

La obra que realizó Gaudí, es decir, la fachada del Nacimiento y la cripta, ha sido incluida por la Unesco en el año 2005 en el Sitio del Patrimonio mundial «Obras de Antoni Gaudí».

 

EL APORTE INCREÍBLE DE GAUDÍ

Gaudí trabajó en la iglesia durante más de cuarenta de sus setenta y cuatro años de vida.

El proyecto se convirtió en un trabajo de amor, nutrido por su intensa fe en Dios.

Dedicó sus últimas dos décadas exclusivamente a la construcción de La Sagrada Família, leyendo la Biblia y confesándose todos los días.

Incluso la leyenda popular dice que pedía limosna en las calles para financiar la construcción.

Gaudí murió trágicamente en 1926, golpeado por un tranvía en las calles de Barcelona.

Gaudí nunca se casó, y por los últimos cinco años de su vida a todos sus amigos cercanos y familiares, incluso aquellos mucho más jóvenes que él, habían fallecido.

Su respuesta fue de acercarse a lo que la empresa que le quedaba: su arte y su Dios.

Vivió una vida sencilla de oración, ayuno, obras de la iglesia, como un ermitaño.

Para Gaudí, el trabajo y la fe nunca estaban muy separados.

Aunque claramente inspirada en las catedrales góticas que salpican Europa, Sagrada Familia es notablemente diferente en formas tanto modernos y atemporales.

Las grandes puertas de bronce en la entrada tienen las palabras del Padre Nuestro grabadas en ellas en 50 idiomas.

Gigantes columnas talladas como árboles sostienen el techo con sus ramas extendidas.

Un verdadero zoológico asiste al nacimiento de Cristo, desde nobles tortugas que sostienen las columnas a los pollos, los caracoles, y camaleones esparcidos por la fachada.

Incluso el plan de construcción en sí es el de un hombre descansando en los brazos de la Madre Iglesia.

Gaudí sabía que el proyecto sería el trabajo de muchas generaciones, y dejó sólo directrices, en lugar de diseños completos, para lo que las generaciones posteriores pudieran realmente llamar a la iglesia su propia obra.

El trabajo continúa hasta nuestros días, y el plan actual es que sea completa en el tiempo para el 100 aniversario de la muerte de Gaudí, en el año 2026.

La santidad de Gaudí fue reconocida y que ha sido declarado Siervo de Dios, en el camino hacia la canonización.

De hecho, tal vez la peor amenaza para la iglesia ocurriría durante los terribles años de la Guerra Civil Española, una década después de la muerte de Gaudí.

Bajo un gobierno socialista la Iglesia sufrió gravemente.

En Barcelona ??los anarquistas volvieron su ira hacia la Sagrada Familia.

Destruyeron el estudio de Gaudí, con sus planos, modelos, fotografías y correspondencia.

Saquearon y vandalizaron la iglesia inacabada, destruyendo equipo de construcción, y quemaronalgunos de los edificios circundantes.

Murieron a doce personas asociadas con la Sagrada Familia: un grupo que ahora se conoce colectivamente como los Doce Mártires de la Sagrada Familia.

La Sagrada Familia fue convertida en un tugurio.

Una vez que todo el metal de las barandas, los muebles religiosos y las imágenes habían sido desechados y reciclados para la industria de armamentos el sitio se dejó deteriorar como una ruina.

La cripta de abajo fue transformada en retretes improvisados ??y el Sepulcro de Gaudí en un basurero con latas de sardina usadas, botellas rotas y otros desperdicios.

Fue sólo cuando el general Francisco Franco conquistó Barcelona que los arquitectos, artistas y obreros -muchos de los cuales habían trabajado junto al propio Gaudí- pudieron recoger las piezas.

Una vez, alguien le había preguntado a Gaudí qué haría si la iglesia fuera destruida por la guerra. Su respuesta fue profética: «La construiríamos de nuevo».

La fe de Gaudí continuó dando sus frutos.

El escultor japonés Esturo Sotoo, uno de los artistas que continúa la obra de Gaudí en la iglesia de la Sagrada Familia en 1991 fue bautizado en la cripta de la Sagrada Familia y dijo : “Trabajar en este templo de Dios parece cambiar a las personas que trabajan”

sagrada familia de gaudi de noche

 

LOS ESPACIOS DEL TEMPLO

El templo se puede considerar dividido en los espacios siguientes:

Los espacios del templo incluyen
.
la Fachada de la Natividad,
.
la Fachada de la Pasión,
.
la Fachada de la Gloria con el Baptisterio y la Capilla del Sacramento,
.
la Cripta,
.
el Ábside,
.
los Cimborios y los Obeliscos situados en las cuatro esquinas del templo,
.
los Claustros,
.
las Sacristías,
.
la Capilla de la Asunción,
.
el Crucero y el Transepto,
.
las Naves y los Coros, y
.
el Presbiterio y el Altar.

Los elementos constructivos del templo: con las estructuras de sustentación que incluyen las Columnas y las Bóvedas, otros elementos como los Ventanales, los Muros exteriores y las Cubiertas.

La Sagrada Familia es un templo del tipo basilical en forma de cruz latina en el que el eje central está ocupado por cuatro naves laterales de 7’5 metros de anchura cada una y una nave central de 15 metros de anchura, lo que hace un total de 45 metros.

La longitud total del templo, incluyendo la nave y el ábside es de 95 metros.

El crucero esta formado por tres naves con una anchura total de 30 metros y una longitud de 60.

El templo, cuando esté terminado, dispondrá de 18 torres:
.
cuatro en cada una de las tres entradas-portales y,
.
a modo de cúpulas, se dispondrá un sistema de seis torres,
.
con la torre cimborio central, dedicada a Jesús, de 170 metros de altura,
.
otras cuatro alrededor de ésta, dedicadas a los evangelistas, y
.
un segundo cimborio dedicado a la Virgen.

.
El interior estará formado por innovadoras columnas arborescentes inclinadas y bóvedas basadas en hiperboloides y paraboloides buscando la forma óptima de la catenaria.

En 1926 murió Gaudí; sólo se había construido una torre.

Del proyecto del edificio sólo se conservaban planos y un modelo en yeso que resultó muy dañado durante la Guerra Civil española.

Desde entonces han proseguido las obras: actualmente están terminados los portales del Nacimiento y de la Pasión, y se ha iniciado el de la Gloria, y están en ejecución las bóvedas interiores.

 

LA CRIPTA

La cripta se compone de siete capillas dedicadas a la Sagrada Familia de Jesús: San José, el Sagrado Corazón, la Inmaculada Concepción, San Joaquín, Santa Ana, San Juan y la capilla de Santa Isabel y San Zacarías.

Están dispuestas en forma de rotonda, frente a la cual se sitúan otras cinco capillas en línea recta: la central que alberga el altar, flanqueada por las capillas de Nuestra Señora del Carmen (donde está enterrado Gaudí), de Jesucristo, de Nuestra Señora de Montserrat y del Santo Cristo (donde tiene sepultura Josep Maria Bocabella).

El altar está presidido por un relieve de la Sagrada Familia, obra de Josep Llimona.

La cripta está circundada por un mosaico romano de “opus tesselatum” donde están representados la viña y el trigo, símbolos de la Eucaristía, obra del mosaicista italiano Mario Maragliano.

Las pilas de agua bendita de la cripta están hechas con unas grandes conchas marinas (tridacna gigas) procedentes de Filipinas, que le proporcionaba a Gaudí el marqués de Comillas. Algunas de las lámparas de la cripta las hizo Gaudí con sus propias manos, ya que el médico le había recomendado trabajos manuales para combatir el reumatismo.

 

EL ÁBSIDE

El ábside ocupa la cabecera del templo, entre las fachadas del Nacimiento y la Pasión.
.
En su centro se situará la capilla de la Asunción, y tendrá dos sacristías en los laterales, intercomunicadas por el claustro, que rodeará todo el recinto.

Gaudí dedicó el conjunto del ábside a la Virgen María, de la que era gran devoto.

El proyecto contiene siete capillas absidiales dedicadas a los siete dolores y gozos de San José, según deseos del fundador Bocabella.

De inspiración gótica, al encontrarse sobre la cripta sigue su misma estructura. Su construcción se realizó de 1891 a 1893.

La Capilla de la Asunción tendrá forma de litera de piedra, evocando la litera con que se sacaba en procesión a la llamada Virgen de Agosto de la Catedral de Gerona.

La capilla estará rematada por una linterna de 30 metros de altura, culminada con una corona flanqueada en sus cuatro lados por ángeles, y la inscripción Salve, Regina, Mater misericordiae.

En el interior figurará la Santísima Trinidad en la cúpula coronando a María, rodeada de ángeles –como advocación de Nuestra Señora de los Ángeles.

En la galería habrá 12 ángeles –por las 12 estrellas de la corona de la Virgen– con los frutos del Espíritu Santo.

Bajo la galería estará la muerte de la Virgen, la de San José, la presentación de María en el templo por San Joaquín y Santa Ana y las bodas de Caná.

En los portales estarán los santos de advocaciones barcelonesas, San Roque y San José Oriol.

Las sacristías tendrán una altura de 35 metros, sobre una base de 18 x 18.
.
Constarán de doce caras con ventanas triangulares, cubiertas por una cúpula decorada con mosaico y rematada por la figura de un vendimiador y un cordero, símbolos de Jesucristo.

 

FACHADA DEL NACIMIENTO

Al estar dedicada al acontecimiento gozoso del nacimiento de Jesús, esta fachada presenta una decoración exultante donde todos los elementos son evocadores de la vida.

Se centra en la faceta más humana y familiar de Jesús, con una amplia profusión de elementos populares, como herramientas y animales domésticos.

Está dividida en tres pórticos, dedicados a las virtudes teologales: de la Esperanza a la izquierda, de la Fe a la derecha, y de la Caridad en el centro, con la Puerta de Jesús y rematada por el Árbol de la Vida.

La fachada culmina con las torres-campanario dedicadas a San Matías, San Judas Tadeo, San Simón y San Bernabé. Fue construida entre 1894 y 1930. La escultura es de Carles Mani, Llorenç Matamala y Joan Matamala.

Los pórticos están separados por dos grandes columnas: la de José entre el pórtico de la Esperanza y el de la Caridad, y la de María, entre el pórtico de la Caridad y el de la Fe.

 

PÓRTICO DE LA CARIDAD

Es el mayor de los tres, y está dedicado a Jesús.
.
Simulando ser el Portal de Belén, desarrolla una serie de escenas sobre el nacimiento de Jesús: la Anunciación, la Adoración de los Reyes, la Adoración de los pastores y la Coronación de María; las dos Adoraciones son obra de Joaquim Ros i Bofarull (1981-1982).

También encontramos la estrella de Belén y los signos del Zodíaco, dispuestos como estaban la noche que nació Jesús.

Así como ángeles músicos (con instrumentos clásicos: arpa, fagot, violín; y populares: guitarra, pandereta y gaita), el cordero como símbolo de inocencia, el perro como símbolo de fidelidad y las 59 cuentas del rosario rodeando el ventanal.

En la Puerta de Jesús destaca el gran pilar con el árbol genealógico de Jesús; en su base está la serpiente mordiendo la manzana, símbolo del pecado original, y sobre el capitel se sitúa el grupo del Nacimiento.

El pórtico culmina en el Árbol de la Vida, que representa el triunfo de la vida y el legado de Jesús.

Aquí encontramos el anagrama de Jesús con las letras JHS (de Jesuchristus), en una cruz, con las letras griegas alfa y omega, como símbolo del principio y el fin.

Está rodeado de ángeles incensarios y ángeles portadores del pan y el vino, símbolo de la Eucaristía.

Sobre el anagrama encontramos un pelícano, primitivo símbolo cristiano que representa igualmente la Eucaristía, con un huevo símbolo del origen y la plenitud de la Naturaleza.

En sentido ascendente se hallan dos escaleras como ascensión a Dios, y un ciprés que simboliza la vida eterna, con un grupo de palomas que representan los fieles que acuden a Dios.

Por último, encontramos una representación de la Santísima Trinidad, con la letra griega tau, inicial del nombre de Dios en griego, la cruz de Jesús y la paloma del Espíritu Santo.

 

PÓRTICO DE LA ESPERANZA

portico de la esperanza

Dedicado a San José, encontramos las escenas de los Esponsales de la Virgen María y San José, la Familia de Jesús (con San Joaquín y Santa Ana), la Muerte de los Santos Inocentes, La huida a Egipto y La barca de San José, en que José es el timonel que conduce a la Iglesia Católica.
.
La fisonomía de José corresponde a la del propio Gaudí, como homenaje de los trabajadores del templo tras su muerte.

También podemos observar la colocación de animales domésticos como ocas, gansos o patos como alusión a la fauna del Nilo, así como flora de Egipto.

El pórtico está rematado por un gran pináculo semejante a los peñascos de Montserrat, con la inscripción Sálvanos.

 

PÓRTICO DE LA FE

portico de la fe

Dedicado a la Virgen María, percibimos las escenas de la Inmaculada Concepción, la Visitación, Jesús en brazos de Simeón, Jesús trabajando de carpintero o El hallazgo de Jesús en el templo.

También encontramos las figuras de San Juan Bautista y San Zacarías, el Corazón de Jesús, cubierto de espinas y de abejas místicas que liban su sangre, la Providencia, en forma de mano con el ojo que todo lo ve, uvas y espigas como símbolo de la Eucaristía y flora de Palestina.

 

FACHADA DE LA PASIÓN

La fachada de la Pasión se empezó a construir en 1954 según los dibujos y explicaciones que había dejado Gaudí; las torres se acabaron en 1976, y desde entonces se trabaja en la decoración escultórica.

Gaudí proyectó esta fachada durante una convalecencia por unas fiebres de Malta en Puigcerdà, en 1911.

Dedicada a la Pasión de Jesús pretende reflejar el sufrimiento de Cristo en su crucifixión, como redención de los pecados del hombre.

Por ello concibió una fachada más austera y simplificada, sin ornamentación, donde destacase la desnudez de la piedra, semejando un esqueleto reducido a las líneas simples de sus huesos.

La fachada está sostenida por seis grandes columnas inclinadas, que semejan troncos de secuoya, sobre las que se emplaza un gran frontón de forma piramidal constituido por 18 columnas en forma de hueso, rematado por una gran cruz con una corona de espinas.

Las torres están dedicadas a los apóstoles Santiago el Menor, Santo Tomás, San Felipe y San Bartolomé.

La fachada de la Pasión tiene tres pórticos igualmente dedicados a la Fe, Esperanza y Caridad.
.
El pórtico central tiene dos puertas de bronce dedicadas al Evangelio, con los textos evangélicos dedicados a los últimos días de Jesús, separadas por un parteluz con las letras griegas alfa y omega, como símbolo del principio y el fin.
.
Las otras dos puertas son la de Getsemaní y de la Coronación de espinas, igualmente de bronce.

Frente a las Puertas del Evangelio se sitúa la columna de La Flagelación, que sustituye la cruz inicialmente prevista por Gaudí; por ello, Subirachs dividió la columna en cuatro bloques, simbolizando las cuatro partes de la cruz.

Tiene cinco metros de altura, y está realizada en mármol travertino.

Otros detalles destacados de la columna son: el nudo, que simboliza las torturas sufridas por Jesús; el fósil, hallado en el bloque de mármol según Subirachs, y que tiene forma de palmera, símbolo del martirio; y la caña que los soldados dieron a Jesús en vez del cetro real, como símbolo del escarnio sufrido por el Redentor.

El ciclo escultórico de la Pasión está instalado en tres niveles, siguiendo un orden ascendente en forma de S, para reproducir el Calvario de Jesús:

• Nivel inferior: contiene las escenas de la última noche de Jesús antes de la crucifixión.

La Última Cena presenta a Jesús con los doce apóstoles, en el momento en que Judas le traicionará; figura la inscripción “Lo que vas a hacer, hazlo deprisa” (Juan, 13, 27).

Pedro y los soldados es el momento en que Pedro corta la oreja al criado del Gran Sacerdote.

En El beso de Judas las figuras están toscamente talladas para sugerir una visión nocturna; detrás de Judas se sitúa la serpiente que simboliza el demonio.

La negación de Pedro contiene tres figuras de mujer que representan las tres veces que Pedro negó a Jesús; el apóstol está envuelto en una sábana como símbolo de su cobardía.

En Ecce Homo Jesús es presentado con la corona de espinas; junto a la escena hay una columna con el águila romana y la inscripción “Tiberio, emperador de Roma”.

Por último figura El juicio de Jesús, en que Pilatos se lava las manos.

• Nivel medio: representa el Calvario de Jesús.

Aparece en primer lugar El soldado Longino, que clavó su lanza a Jesús aunque luego se convirtió al cristianismo.

La Verónica muestra el rostro de Jesús marcado en negativo en la tela de la mujer que le limpió el sudor; la figura de Verónica no tiene rostro para no interferir con la imagen de Jesús.

Aquí Subirachs hace un homenaje a Gaudí, dándole su fisonomía a la figura del evangelista situado a la izquierda, así como en la forma de los cascos de los soldados, que evocan las chimeneas de la Casa Milà.

Cierra el ciclo Las Tres Marías y Simón de Cirene, en que éste ayuda con la cruz a Jesús, rodeado por la Virgen, María Magdalena y María de Cleofás.

• Nivel superior: figura la muerte y entierro de Jesús.

Comienza el nivel con Soldados jugando a los dados las vestiduras de Jesús.

La crucifixión es la escena principal del pórtico, con Jesús colgado en la cruz, que está hecha de hierro, con una I pintada en rojo en la viga central, símbolo del INRI.

Aparecen de nuevo las tres Marías y San Juan, y figuran también en la escena un cráneo, símbolo de la muerte, y una luna, que representa la noche.

El velo rasgado es una estructura de bronce que representa el velo del Templo de Jerusalén, que se rasgó a la muerte de Jesús.

Por último, en El entierro figuran José de Arimatea y Nicodemo depositando el cuerpo de Jesús en el sepulcro, junto a la Virgen María y un huevo símbolo de la resurrección.

En un nivel superior se situará la Resurrección de Jesús, con el ángel custodio, María Magdalena y María Salomé.
.
Finalizan el ciclo de la Pasión: Cristo resucitado, en el ventanal del crucero.
.
Y la Ascensión de Jesús, en el puente que une las torres de San Bartolomé y Santo Tomás, a 60 metros de altura, obra de Subirachs realizada en bronce, instalada en 2005.

 

FACHADA DE LA GLORIA

La fachada de la Gloria será la más grande y monumental; es la fachada principal, la que da acceso a la nave central.
.
Las obras comenzaron en 2002.
.
Dedicada a la Gloria celestial de Jesús, representa el camino ascensional a Dios: la Muerte, el Juicio Final y la Gloria, así como el Infierno, para todo aquel que se aparta del dictado de Dios.

Para acceder al Pórtico de la Gloria habrá una gran escalinata con una terraza donde se situará el Monumento al Fuego y al Agua, con un gran tedero con fuego, en representación de la columna de fuego que guió al pueblo elegido, y un surtidor de agua, con un chorro de 20 metros de altura que se dividirá en cuatro cascadas, simbolizando los ríos del paraíso terrenal y las fuentes de agua viva del Apocalipsis.

La escalinata creará un paso subterráneo en la calle Mallorca, que representaría el Infierno, y estaría decorado con demonios, ídolos y falsos dioses, cismas, herejías, etc.

El pórtico tendrá siete grandes columnas dedicadas a los siete dones del Espíritu Santo; en sus bases aparecerán los siete pecados capitales, y en los capiteles las siete virtudes:
.
• Dones: Piedad, Fortaleza, Inteligencia, Sabiduría, Consejo, Ciencia, Temor de Dios.
.
• Pecados: Avaricia, Pereza, Ira, Envidia, Gula, Soberbia, Lujuria.
.
• Virtudes: Generosidad, Diligencia, Paciencia, Caridad, Templanza, Humildad, Castidad.

Asimismo, habrá siete puertas dedicadas a los sacramentos y a las peticiones del Padre Nuestro:

Bautismo: Padre Nuestro que estás en los cielos, santificado sea Tu Nombre.
Extremaunción: Venga a nosotros tu Reino.
Orden Sacerdotal: Hágase tu voluntad, así en la Tierra como en el Cielo.
Eucaristía: Danos hoy el pan nuestro de cada día.
Confirmación: Perdónanos nuestras ofensas, así como nosotros perdonamos a quienes nos ofenden.
Matrimonio: No nos dejes caer en la tentación.
Penitencia: Y líbranos del mal.

fachada de la natividad

Figurarán también las Bienaventuranzas y las Obras de Misericordia corporales y espirituales.

En la fachada estarán representados:

Adán y Eva, como origen del ser humano;

San José en su labor de carpintero;

la Fe, la Esperanza y la Caridad representadas por el Arca de la Alianza, el Arca de Noé y la Casa de Nazaret;

la Virgen María;

las jerarquías angélicas;

y Jesús en el Juicio Final, con el Espíritu Santo en forma de rosetón y Dios Padre, formando la Trinidad augusta.

La fachada se completará con unas grandes nubes iluminadas que contendrán en grandes letras el Credo (Credo in unum Deum Patrem Omnipotentem, creatorem coeli et terrae) y el Génesis, situadas sobre 16 grandes linternas dispuestas en orden ascendente.

Las torres serán las más altas de las tres fachadas, y estarán dedicadas a San Pedro, San Pablo, San Andrés y Santiago el Mayor.

 

LAS TORRES

Gaudí proyectó un templo de gran verticalidad, para que fuese visible desde cualquier punto de Barcelona y destacase sobre el resto de edificios.
.
Para ello dotó a la Sagrada Familia de 18 torres, 12 por los apóstoles, 4 de los evangelistas, y los cimborios de Jesús y la Virgen María.
.
Tienen distinta altura, en sentido ascendente: las torres del Nacimiento, 98 metros las exteriores y 107 las centrales; las de la Pasión, 107 metros las exteriores y 112 las centrales; las de la Gloria, 118 metros; la de la Virgen, 120 metros; las de los evangelistas, 125 metros; y la de Jesús, 170 metros.

Las torres son de perfil parabólico, y tienen distintas soluciones según su tipología: las de los apóstoles están rematadas por pináculos de mosaico veneciano policromado con escudos con la cruz y unas esferas blancas, que simbolizan la mitra episcopal; también figuran el anillo y el báculo episcopales, así como las inscripciones Hosanna, Excelsis y Sanctus, Sanctus, Sanctus, repetido tres veces por la Santísima Trinidad (el del Padre en color amarillo, por la luz; el del Hijo de color rojo, símbolo de martirio; y el del Espíritu Santo de color naranja, síntesis de los otros dos).

Asimismo, cada torre lleva inscrito el nombre en latín y la palabra Apostolus junto con una escultura del apóstol que representa.

Estas torres actúan de campanario, y contendrán un total de 60 campanas, comunes y tubulares. Gaudí realizó complicados estudios de acústica para lograr una perfecta sonoridad.

Las torres de los evangelistas estarán rematadas por las figuras alegóricas que los representan en la iconografía cristiana: San Juan, el águila; San Marcos, el león; San Mateo, el ángel; y San Lucas, el buey.

Tendrán dos focos cada una que de noche iluminarán la calle y la torre de Jesús. La torre de María se situará sobre el ábside, y estará rematada por una gran estrella de 12 puntas, que simbolizará la estrella de la mañana.

Por último, la torre de Jesús estará rematada por una gran cruz de cuatro brazos, de 15 metros; en su parte central figurará un cordero, así como la inscripción Tu solus Sanctus, Tu solus Dominus, Tu solus Altissimus y las palabras Amén y Aleluya. Cada uno de los cuatro brazos de la cruz tendrá potentes haces de luz que serán visibles a grandes distancias.

 

EXTERIOR E INTERIOR

En las cuatro esquinas del templo figurarán tres obeliscos por cada una, representando los puntos cardinales, las cuatro estaciones, los ayunos cristianos (Témporas), relacionados a su vez con las órdenes sacerdotales, las virtudes cardinales representadas simbólicamente, así como símbolos de San José (lirio), la Virgen María (corona) y Jesús (variando en cada grupo).

Por último, cada obelisco central llevará tres de las doce estrofas del himno de Daniel de los niños de Babilonia (Trium puerorum), uno de los laterales Sancte Joseph, Ora pro nobis, y el otro Sancta Dei Genitrix, Ora pro nobis.

En las intersecciones del claustro con las fachadas Gaudí proyectó unos portales dedicados a la Virgen: a ambos lados de la fachada del Nacimiento, la Virgen del Rosario y la de Montserrat; en la fachada de la Pasión, la Virgen de la Merced y la de los Dolores. Especialmente destacada es la del Rosario, que Gaudí eligió para hacer una demostración de cómo tenía que ser la decoración del resto del templo.

El portal está presidido por la Virgen con el Niño, flanqueada por Santo Domingo y Santa Catalina.

Otras escenas reproducen: la Muerte del Justo, con la Virgen mostrando a un moribundo al Niño Jesús, para proporcionarle alivio; la Tentación de la Mujer, representada por un monstruo en forma de pez que ofrece a una mujer una bolsa de dinero; y la Tentación del Hombre, simbolizada por un diablo que ofrece a un obrero una bomba Orsini, empleada por los anarquistas en aquella época.

A cada lado de la puerta figuran los reyes David y Salomón y los profetas Isaac y Jacob.

Asimismo, hay gran profusión de rosas que adornan todo el pórtico, y frases como las últimas palabras del Ave María: Et in hora mortis nostrae, Amen.

Al igual que el exterior, el interior tendrá un gran significado religioso:
.
la cúpula del ábside estará cubierta con un mosaico representando las vestiduras de Dios cubriendo la bóveda celeste, y del triforio más alto del ábside colgará una lámpara de siete brazos que simbolizará el Espíritu Santo.

El altar quedará enmarcado por un arco triunfal con el Calvario de Jesús, completando así la Santísima Trinidad.

El arco triunfal llevará el canto de Gloria del Ordinario de la Misa, así como un baldaquino coronado por una cruz, de la que saldrá una parra que teje con sus pámpanos y racimos todo el baldaquino, y un lampadario de 50 candiles, como en San Juan de Letrán.

sagrada familia interior

Las columnas del interior tienen variada simbología: las cuatro del crucero van dedicadas a los evangelistas, las doce que rodean el crucero a los apóstoles (San Pedro y San Pablo al lado del altar), y el resto a los obispados continuadores de la obra apostólica: los de Cataluña (Barcelona, Tarragona, Lérida, Gerona, Vic, Urgel, Solsona, Tortosa y Perpiñán) en el crucero, del resto de España (Mallorca, Valencia, Zaragoza, Granada, Burgos, Sevilla, Valladolid, Toledo y Santiago) en la nave central y en las laterales los cinco continentes; cada columna lleva los santos patronos de cada diócesis.

La Jerusalén Celestial estará representada con el Cordero, el árbol de la vida, los frutos del Espíritu Santo, ángeles, pájaros, ramas y hojas (palma como símbolo de martirio y laurel como símbolo de inteligencia).

En los ventanales de las naves laterales estarán las parábolas de Jesús: Yo soy la luz, la verdad y la vida, Yo soy la Resurrección, Yo soy la fuente de agua viva, Yo soy la vid, Yo soy el buen sembrador, Yo soy el buen pastor.

Por último, en el voladizo interior de los muros laterales del templo habrá peces en mosaico, unos nadando hacia el altar con la boca abierta y otros volviendo con la hostia en la boca, como fieles sedientos de Eucaristía.


Equipo de Colaboradores de Foros de la Virgen María

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Artes Catolicismo Movil NOTICIAS Noticias 2018 - julio - diciembre Parroquias Religion e ideologías Religiosidad Popular Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia Sociedad

Cómo Dios usa la Belleza para Acercarnos a Él

La belleza nos acerca a Dios de la misma manera que un puente nos permite cruzar un precipicio.

No se puede negar la belleza de la naturaleza.

Sin embargo Dios ha dejado talentos, para que a través de la belleza que el hombre hace en el arte, nos acerquemos a Él.

Por eso se dice que la esperanza del cristiano está reconfortada en el arte, porque éste nos lleva a Dios.

Pero cada detalle, puede hacer lo mismo, porque Dios se vale de todo.

El amor de Dios por nosotros es insuperable.

Cristo mismo lo ha demostrado en el patíbulo de la cruz.

El artista inspirado por este pensar ha plasmado ese sentir para que pueda ser palpable a quienes lo ven.

 

¿DIOS PROHÍBE LAS REPRESENTACIONES?

Uno de los argumentos más controversiales es representar el cielo, el mar o cualquier figura.

El Todopoderoso ha pedido en Éxodo no hacer representaciones, Éxodo 20: 4-5.

Pero en luego pide hacer ángeles y decoraciones para el Arca de la Alianza, en Éxodo 25: 16-22.

Y pide también fabricar una serpiente abrazadora para curar a quienes hubiesen sido mordidos, en Números 21: 8-9.

Pero Él no se puede contradecir, entonces ¿cómo podemos interpretar esta aparente contradicción?

Su pedido no es a representar, si fuera así, sería infiel a su propia palabra.

Su llamado es a no tener ídolos. Que esas figuras no se transforman en la cosa central.

El diablo puede utilizar cualquier cosa para convertirnos en sus esclavos.

Cualquier cosa se convierte en ídolo.

El amor por algo que no es Dios es un ídolo.

El amor por algo que no lleve a Dios, cualquier cosa que aparte del Sol de Justicia, del Omnipotente, ese es arma del diablo.

Las drogas, el alcohol, lujuria, en otras palabras el pecado.

Pero también lo es si por un juego dejas de ir a Misa.

Cuando desconfías de Jesús y no te dejas guiar por Él, o descrees de la Iglesia que Él fundó.

Cuando dejas de creer que Jesús es el pan y vino, por las palabras del sacerdote; entonces es el diablo alejándote de Él.

Los cristianos son llamados la “gente del libro” por los musulmanes en alusión al seguimiento de la Palabra en la Biblia.

Por eso una de las primeras expresiones de arte y belleza se encuentra en las primeras biblias.

 

LA BELLEZA EN EL ARTE DE LA BIBLIA

La Biblia, es una recopilación de libros que la Iglesia Católica hizo para mostrar el amor que Dios tiene por nosotros.

Los primeros cristianos conservaban con gran amor estos documentos confiados en sus pastores.

Como fiel testimonio los católicos dejaron que los obispos y el Papa colocaran en orden cada Evangelio y las cartas.

Las Sagradas Escrituras eran un tesoro de la Iglesia Católica, que fielmente se copiaban en preciosas páginas durante la Edad Media.

Eran las palabras que Dios dejó.

Por ello se pueden observar las miniaturas o grabados en las páginas de estas biblias copiadas por monjes.

Las portadas estaban decoradas en preciosos metales, porque contaban las maravillas de Dios.

 

LA BELLEZA DE LOS TEMPLOS

Pero la Iglesia conserva otro tesoro que no puede ser superado por ningún artista.

En los templos desde los primeros siglos han plasmado con arte la esperanza y seguridad de tener al Rey de Reyes entre nosotros.

Los sagrarios de las iglesias han expresado esta belleza.

Porque la Eucaristía es el tesoro más grande que Jesucristo dejó en los apóstoles.

Y desde San Pedro hasta el Papa Francisco, en cada segundo, en algún lugar del mundo, hay un sagrario que está repartiendo el Pan, que es Cristo mismo.

En un principio los templos giraban en torno a bellos altares, para conducir luego a todos al punto central: el sagrario.

Todo en los templos católicos es una expresión de Él, o deberían serlo.

Fuera del momento de la Misa, aún el templo tiene como fin llevarnos a Él.

 

PLASMADO EN DISTINTOS ESTILOS

En cada período artístico se demuestra esto de diferente forma.

Para el gótico los vitrales quieren traslucir la bondad de Dios.

En cada vidrio pintado hay una escena que nos lleva a Dios.

Pero son las esculturas normalmente adosadas en esos templos que recuerdan a un Dios todopoderoso, imponente, que vendrá a juzgar a vivos y muertos.

Con esa presencia recuerdan al cristiano: el cielo, el infierno y el purgatorio.

Luego el arte evoluciona a representar a un Dios, que en Cristo se ha hecho cercano, más humano.

Y los temas son varios.

En América hubo un brillo en las pinturas mexicanas de influencia barroca, siendo de las más extraordinarias representaciones dentro del continente.

En escultura se destacó Guatemala; muchas de las obras que venían de España fueron modificadas y adaptadas a los gustos propios de cada época.

Estas modificaciones tuvieron y tienen por objeto recordar algo en especial al pueblo.

Algunas son revelaciones privadas, o sea manifestaciones de fe que en alguna época quieren fortalecer a los creyentes.

Por eso las expresiones artísticas son medios de piedad popular.

Que quieren destacar una virtud en determinado episodio, para que el cristiano pueda vivirla mejor.

Por ejemplo, una escultura de la Inmaculada, recuerda un momento de la vida de la Virgen, pero para el cristiano tiene un valor que debe motivar a vivirse.

Por ello muchas veces cada fiel se identifica de mejor forma con alguna advocación u obra de arte cristiano en particular.

Ese esplendor del arte se observa en la música; con expresiones de belleza incalculable, en la escultura, en la pintura, en los grabados, etc.

 

LA IGLESIA PONE ÉNFASIS EN LA CONSERVACIÓN DEL ARTE A TRAVÉS DE SUS BASÍLICAS

Muchas veces en distintas épocas, la Iglesia ha querido ayudar a propagar el amor de Dios en la belleza del arte.

Es por eso que ella misma conserva obras de gran valor.

Son parte de la cultura y la historia.

Quieren expresar la fe y la esperanza cristiana en distintas épocas.

Esa forma de sentir y de acercarse más a Dios, ha valido para que desde 1805 (según algunos autores) se establezcan Basílicas fuera de Roma que sean el receptáculo de esa belleza.

Si bien estas tienen por objeto exaltar la piedad de los cristianos, también quieren reconocer la importancia espiritual que ha tenido en cada época.

Este tipo de rangos dentro de una Iglesia se da, ya sea por esa expresión de fe, o por ser centro de peregrinación de las reliquias de algún santo, o relacionadas a Cristo.

Por ello, algunas son basílicas, no por tener un decreto sino por la importancia que han tenido.

Dentro de estas basílicas que han sido elevadas por expresiones de importancia artística, cultural y religiosa son: La de la Inmaculada de Luján, la Inmaculada de Aparecida, Nuestra Señora de Zapopan, Nuestra Señora de los Ángeles, Lourdes (Canadá), La Inmaculada en Estados Unidos, la Virgen de los Reyes de San Francisco, la Inmaculada en Chinandega, la Inmaculada de Suyapa, entre otras muchas.

En América es más fácil visualizar estos centros de peregrinación, ya que no se conservan sitios donde Jesús haya estado mientras vivía o de apóstoles.

Sin embargo, en Europa estos sitios han sido considerados Basílicas desde tiempo inmemorial.

Conservando un culto especial, que con el transcurrir de los años han convertido los sencillos templos en obras de un excelente valor artístico.

Ya sea por sus pinturas, esculturas, íconos, etc.

 

EL ARTISTA USA LA BELLEZA PARA HABLAR DE DIOS

La belleza de cada obra artística quiere expresar también la belleza de la creación de Dios.

Pues el hombre con su ingenio coloca de manera muy realista detalles que se observan en la misma naturaleza.

Etapas de esto se reflejan en el arte barroco o de influencia barroca, donde las esculturas llegan a buscar un realismo excesivo, pero dentro de un ideal.

Y así como el escultor trabaja cada obra, así el Todopoderoso nos ama.

Un escultor le tiene cariño a todas sus obras y le será muy difícil escoger alguna.

De igual manera es Dios.

Así como el artista no quiere que sus obras se arruinen o destruyan, también Dios trabaja para conservarlas.

Algunas veces la belleza de una obra es impregnarla de ciertos colores, como si fuese más antigua.

Como pasa el fuego por el metal, así Dios también obra en nuestra vida.

Él no interviene en el proceso, solo permite que su escultura tome el color, la pátina que desea ver.

Dios permite nuestra libertad, para que siendo libres lo elijamos en el amor.

Si fuéramos robots, no se podría.

La belleza de cada cosa es para que se perciba la bondad de Dios.

 

LA BELLEZA EN LAS ESCRITURAS

Las escrituras no sólo tienen pasajes poéticos muy bellos sino que también habla de la Belleza.

Aquí compartimos algunas frases bíblicas sobre la belleza.

 

Que la belleza de ustedes no sea la externa, que consiste en adornos tales como peinados ostentosos, joyas de oro y vestidos lujosos.

Que su belleza sea más bien la incorruptible, la que procede de lo íntimo del corazón y consiste en un espíritu suave y apacible. Ésta sí que tiene mucho valor delante de Dios” (1 Pedro 3:3-4)

Este pasaje demuestra que para Dios el valor está en las virtudes, en el comportamiento. Lo que persiste de las personas es eso.

Santa Teresa de Ávila, fue una monja carmelita, que un día la pintaron, ella hizo chiste de eso porque estuvo mucho tiempo posando para la pintura, y al final no le gusto como quedó.

Esa pintura persiste, pero en el mundo persiste aún más la monja como mujer cariñosa, mística y escritora.

El punto es que aunque fuera la mejor pintura, y fuera la más bella de las mujeres, seguiría siendo fea, si sus virtudes no fueran más fuertes que su apariencia exterior.

 

Engañoso es el encanto y pasajera la belleza; la mujer que teme al Señor es digna de alabanza” (Proverbios 31:30).

Este pasaje también es aplicable al hombre, que también puede preocuparse solo del exterior y se olvida de Dios.

 

Al igual que este otro:

“Pero el Señor le dijo a Samuel: No te dejes impresionar por su apariencia ni por su estatura, pues yo lo he rechazado.

La gente se fija en las apariencias, pero yo me fijo en el corazón (1 Samuel 16:7).

 

Porque Dios ha hecho grandes maravillas en la naturaleza creando al género humano:

“Tú creaste mis entrañas;
me formaste en el vientre de mi madre.
¡Te alabo porque soy una creación admirable!
¡Tus obras son maravillosas,
y esto lo sé muy bien!”
(Salmos 139:13-14)

 

Y aunque parezca que el mundo se va apagando:

“Por tanto, no nos desanimamos.

Al contrario, aunque por fuera nos vamos desgastando, por dentro nos vamos renovando día tras día (2 Corintios 4:16).

 

Es necesario no dejar de renovarse tal y como lo invita la propia naturaleza:

“La hierba se seca y la flor se marchita,
pero la palabra de nuestro Dios
permanece para siempre
(Isaías 40:8)

 

Y esto es posible únicamente para aquellos que han hecho de su vida un campo de virtudes para Dios. Tal y como lo hizo la Virgen María:

Porque somos hechura de Dios, creados en Cristo Jesús para buenas obras, las cuales Dios dispuso de antemano a fin de que las pongamos en práctica” (Efesios 2:10).

 

Por eso la Virgen es obra perfecta:

“Toda tú eres bella, amada mía; no hay en ti defecto alguno” (Cantares 4:7).

 

En Castilleja de la Cuesta existe un bello canto que recopila este sentimiento de amor por la Inmaculada, Patrona de España, Castilleja de la Cuesta y de América Latina:

Al mirar su hermosura, se extasiaba de tanta belleza
Y en su frente irradiaba pureza, coronada de gracia sin fin.
Eres faro de luz refulgente, eres lirio entre espinas y abrojos
Tu pureza es tan grande a mis ojos, que es mi anhelo a ti solo venerar”

“También dio su perfume a las flores,
Y a las aves su rápido vuelo, también dio su hermosura
A los cielos, con su aliento hacia el hombre el vivir.”

Estos fragmentos de la canción “Eres faro de luz refulgente” recuerdan la belleza de la creación, pero en especial de la Inmaculada, por ser pura y llena de gracia.

A esto Dios nos ha llamado a imitar a la que es llena de gracia.

Pues la belleza de la creación es ser perfectos como vuestro Padre es santo.

https://youtu.be/a7JS-9dfkXA

Fuentes:


Enrique Alfaro, de Guatemala, Profesor de Arte y Teología

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis: