Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Catolicismo Evangelización FOROS DE LA VIRGEN MARÍA Movil NOTICIAS Noticias 2024 - enero - diciembre Virgen María

Mira el Plan Secreto de la Virgen María para Recristianizar el Mundo ¿En qué etapa estamos hoy?

Entramos en la batalla profetizada por la Virgen María para recristianizar el mundo, sólo hay que seguir sus indicaciones.

¡Bienvenidos queridos hermanos!

A los que siguen diariamente el trabajo de este equipo y a los que se incorporan ahora.

Hoy queremos hablar del proceso de purificación del mundo en el que estamos inmersos, pero que muchos no perciben del todo.

La Virgen María se está apareciendo desde el siglo XVII para liderar este proceso.

Que será una batalla contra el mal en el mundo y dentro de la Iglesia, y cuyo final sabemos; al final Su Inmaculado Corazón triunfará.

Pero donde además las líneas entre los buenos y los malos serán difusas y engañadoras, por eso la única forma de conocer la verdad es poner sus ojos en María.

Aquí describiremos cómo la Virgen fue alertando sobre el ataque del mal a la Iglesia y a la sociedad en general, fue dando pistas sobre cómo transcurriría esa batalla y cómo sería la intervención del Cielo. Y hablaremos también sobre los vaivenes de esa batalla contra el mal en el momento actual.

Hay un cordón umbilical que une a las principales apariciones de la Santísima Virgen.

Entre 1594 y 1634 Nuestra Señora del Buen Suceso se apareció a la Madre Mariana de Jesús Torres en Ecuador, alertando principalmente sobre el oscurecimiento moral de la sociedad y la pérdida de fe.

Y sobre la mano de la masonería en esto, aunque aún no había sido fundada oficialmente, pero existía.

Y sobre la apostasía del clero y la persecución a los sacerdotes marianos.   

Luego aparece en La Salette, en 1846 en Francia, a dos niños.

Utilizó imágenes como las «batatas podridas» y el «trigo estropeado», que representan la corrupción moral y espiritual. 

El trigo, la materia del pan, simboliza a Nuestro Señor Jesucristo, mientras que su estado de descomposición indica la apostasía que estaba infectando al clero y a los fieles.

Colocó el foco en los pecados del clero como la raíz de la corrupción espiritual y el alejamiento de Dios.

Llegando a decir que «Roma perderá la fe y se convertirá en la sede del anticristo». 

Después en Fátima, Portugal, en 1917, las advertencias de Nuestra Señora se centraron en un gran ataque que iba a partir de Rusia, que esparciría sus errores sobre el mundo, el comunismo.

Por eso insistió en la consagración de Rusia a Su Inmaculado Corazón, y en la necesidad de la oración y la penitencia para evitar una guerra aún más devastadora que la primera guerra mundial.

Estableció que Rusia se convertiría, pero también que sería el agente del castigo a las naciones apóstatas.

Anunció que Ella, la Virgen María, es la conductora de este proceso, y por eso se está apareciendo.

Y que al final Su Inmaculado Corazón triunfará.

Luego apareció en Akita, Japón, en 1973, a la monja Agnes Sasagawa, y el énfasis estuvo en la división dentro de la Iglesia y en la persecución a los sacerdotes marianos. 

Aquí Nuestra Señora advierte que la infiltración en la Iglesia alcanzará niveles extremos, donde cardenales y obispos estarán enfrentados entre sí. 

Esta división no solo será ideológica, sino también moral y doctrinal, indicando un colapso profundo en la unidad de la Iglesia.

Y habla de un castigo a la humanidad que se manifestaría como fuego caído del cielo.

Este castigo no es solo un castigo físico, sino también una purificación espiritual, consecuencia directa de la apostasía y del rechazo de las advertencias divinas.

Y en Garabandal, España, se aparece a 4 niñas entre 1961 y 1965, y comienza a describir la intervención que hará el Cielo para llevar a los hombres de nuevo a Dios.

Habla de un Gran Aviso o Iluminación de Conciencia, donde Dios se le manifestará a cada persona viva, le mostrará sus pecados, y la llamará al arrepentimiento y a la conversión.

Y luego habrá un Gran Milagro para reafirmar la veracidad del Aviso.

Dijo también que el Aviso vendría al mundo cuando regrese el comunismo, cuando el mundo esté en guerra, cuando la Iglesia esté en una grave crisis interna.

Y cuando haya una gran persecución, donde las iglesias estén cerradas y los sacerdotes tengan que celebrar en catacumbas.

Y según como sea la respuesta de la humanidad, el Cielo regulará el Castigo, que se anunció también en Akita.

Y posteriormente en 1981 comenzaron las apariciones de Medjugorje, a 6 niños en la ex Yugoeslavia, que siguen hasta el día de hoy.

Donde Nuestra Señora estableció un itinerario de 10 eventos, que hoy son secretos, para purificar el mundo.

Dentro de los cuales presumiblemente estén contenidos el Aviso, el Milagro y el Castigo, anunciados en Garabandal. 

Con esta aparición se cerraría el ciclo que llevaría el mundo a la vuelta a Dios, por eso Nuestra Señora dijo que allí sería su última aparición de este ciclo, para la reforma del mundo y la Iglesia.  

Este es el cordón umbilical de las apariciones de la Virgen María.

Durante todo este proceso que va desde el siglo XVII hasta ahora Nuestra Señora ha hablado de la necesidad de orar, especialmente el Rosario, de arrepentirse de los pecados, de estar en estado de gracia, de visitar al Santísimo Sacramento y ser firmes en la fe y en la doctrina que viene de los Apóstoles.   ?

¿Y qué tenemos hoy? ¿Dónde estamos en este proceso?

La Iglesia está en una gran crisis, con los modernistas tratando de cambiar la doctrina, para transformar a la Iglesia en una religión humanista, que reúna a todas las demás espiritualidades, con el objetivo de lograr la paz a través de la justicia social.

Mientras se deja de ocupar centralmente de la salvación del alma para la vida del futuro.

Y en la sociedad civil, lo que se llama el “estado profundo”, está tratando de llevar al mundo a una guerra a través de diferentes focos, pero los centrales son en Europa y Medio Oriente.

Su objetivo es el reinicio con un mundo globalizado, menos poblado, y con una civilización que ya no sea cristiana sino luciferina.

Y actualmente ha surgido un hecho histórico que dará un respiro temporal, tanto a esta guerra que se está armando, como a la decadencia moral del mundo. 

Ha ganado las elecciones de la principal potencia, EE.UU., Donald Trump, con una plataforma nacionalista, de recomposición moral y de terminación de las guerras.

Y aún antes de asumir su prédica está dando frutos.

Podrá frenar temporalmente a las fuerzas del mal que buscan establecer un gobierno mundial.

Sin embargo, este periodo de «respiro» probablemente será breve. 

Las tensiones internacionales continuarán creciendo, y los halcones de la guerra operarán para llevar el mundo al caos.  

Rusia será llevada a la guerra en Europa y entonces aprovechará el caos para invadir Europa Occidental.

Y se producirá una guerra básicamente en el hemisferio norte, especialmente en Europa.

Según María Julia Jahenny, comenzará con disturbios liderados por grupos de izquierda, asociados con grupos de la inmigración islamista que no se integraron a la sociedad.

Habrá un vacío de poder y las fuerzas rusas avanzarán rápidamente desde el este y el norte, mientras que sus socios de regímenes islámicos invadirán el sur de Europa cruzando el Mediterráneo.

Y en medio de la guerra vendrá el Gran Aviso y luego la gran persecución a los cristianos, que deberán volver por un tiempo a las catacumbas, hoy llamados refugios.

Pero esta renovación espiritual producida por el Aviso alentará la llegada del Gran Monarca francés, que junto con su primo Gran Monarca español, harán la hazaña de liberar a Europa de los invasores y reformar la sociedad para llevarla al cristianismo de nuevo.  

Bueeeno hasta aquí lo que queríamos hablar de las apariciones de la Santísima Virgen, para alertarnos y guiarnos en la batalla del final de los tiempos, en la purificación del mundo. 

Y me gustaría preguntarte si crees que al final Rusia marchará sobre Europa Occidental o crees que eso no sucederá.

MIRA ESTOS VIDEOS

LEE ESTOS ARTÍCULOS

¡El Papel Secreto de Rusia en la 3ª Guerra Mundial para la Conversión de Occidente! https://forosdelavirgen.org/rusia-guerra-occidente/

¿Cómo Dios está Interviniendo en un Mundo al Borde de la Guerra Nuclear? https://forosdelavirgen.org/dios-interviene-guerra-nuclear/

¡Impactante! Cómo el Apocalipsis Predijo con Precisión los sucesos de la 3ª Guerra Mundial https://forosdelavirgen.org/apocapisis-3era-guerra-mundial/

¿Francia Desencadenará la 3ª Guerra Mundial? La Profecía del P. Oliveira a punto de Cumplirse https://forosdelavirgen.org/francia-guerra-rusia/

Categories
América ARTÍCULOS DESTACADOS Catolicismo Evangelización FOROS DE LA VIRGEN MARÍA Movil NOTICIAS Noticias 2024 - enero - diciembre

¡Impresionante Revelación! La Primera Evangelización de América fue por Bilocación de los Apóstoles

El cristianismo habría llegado a América antes de Colón, por eso la rapidez con la que se extendió.

Nada es imposible para Dios. Él puede suscitar la evangelización y la preservación de contingentes humanos, de las maneras más extrañas.

La historia de los últimos 20 siglos muestra que el continente Americano ha sido preservado.

Mientras Europa sufría las devastaciones de guerras y pestes, América se mantuvo protegida.

Y hoy está lejos del escenario en que se desencadenarán los sucesos del Final de los Tiempos.

Pero además hay una tradición que indica que la evangelización de América habría comenzado al mismo tiempo que en Europa, y no desde su descubrimiento por Colón.

Aquí contaremos cómo los indígenas del continente americano habrían recibido la primera evangelización de parte de los apóstoles de Jesús, y qué es lo que encontraron de ella los primeros frailes que llegaron. 

La tradición reconoce que Santo Tomás Apóstol, habría predicado en Persia, Etiopía y la India.

La iglesia católica siro-malabar se considera descendiente del apostolado de este santo.

Y se cree que sufrió el martirio en la costa de Coromandel, India.

Pero hay historias consistentes que lo localizan predicando entre los nativos de América. 

De modo que habría estado evangelizando en la India y en “las Indias”.

Recordemos que Santo Tomás fue uno de los 12 apóstoles de Jesús, que en los Evangelios se le llama «el mellizo».

La Biblia narra cuando le pregunta a Cristo: «Señor, no sabemos a dónde vas, ¿cómo podemos saber el camino?» y Jesús le responde: «Yo soy el Camino, la Verdad y la Vida. Nadie va al Padre sino por mí».

Luego cuando estuvo dispuesto a ir a Jerusalén con Jesús, dijo: «Vamos también nosotros para morir con él».

Y su más conocida intervención fue la incredulidad, dijo que si no ponía los dedos en las heridas de Jesús no creería que había resucitado, entonces se le apareció Jesús lo invitó a verificar y él respondió «¡Señor mío y Dios mío!».

También la tradición cuenta dos historias suyas.

Una es que Jesús comisionó a Santo Tomás para que se ocupara del Rey Abgar de Edesa y éste envió a San Judas Tadeo para que lo bautizara e instruyese.

Y también se nos narra en el «Transitus Mariae», que Tomás no estaba presente cuando la Asunción de la Virgen María, por ello dudó que hubiera ocurrido, y entonces Nuestra Señora le lanzó su cinturón desde el cielo.

Y mucho más tarde, cuando los primeros misioneros franciscanos arribaron a tierras de Nueva España, se encontraron con que entre los indígenas se conservaba y veneraba un símbolo cruciforme muy similar a la cruz de Cristo.

Se preguntaron ¿cómo es posible que estos hombres envueltos en el “paganismo” y en sus prácticas consideradas “satánicas”, conozcan el símbolo de la Cruz?

Para las culturas del actual territorio mexicano la cruz era el árbol cósmico que hundía sus raíces en el inframundo y extendía sus ramas hasta la morada de los dioses.

Se consideraba un poderoso símbolo que servía de intermediario entre los hombres, la divinidad y el mundo de los muertos.

Simbolizaba los cuatro puntos cardinales del universo y era de gran valor porque sabrían en qué dirección celebrar sus ritos.

Además, allí era común la veneración de Quetzalcóatl o Kukulkán, también conocido en la región andina bajo el nombre de Viracocha. 

Estos mitos coinciden en que se trataba de un hombre blanco, barbado, que había venido del mar y les había dado muchas enseñanzas.

Pero que al marcharse los demonios confundieron a los indígenas haciéndoles olvidar todas las enseñanzas, perdiéndolos en el vicio y el paganismo.

Pero que el demonio no había podido con el símbolo de la Cruz y por eso era el único vestigio que se conservaba.

A Quetzalcóatl también se le conoce como el “divino gemelo”, es una de las pocas deidades indígenas que no acepta sacrificios y es casto.

Todo esto llevó a los misioneros a pensar que este personaje que introdujo el culto a la Santa Cruz en estas tierras, no podía ser otro que el apóstol Santo Tomás. 

Cronistas de la talla de fray Bartolomé de las Casas y fray Juan de Torquemada apoyaron la idea de que el apóstol Tomás había pisado el Nuevo Mundo. 

Pero hay más, fray Servando de Mier dijo en un sermón que era sabido por muchos, que la tilma de Juan Diego con la imagen de la Virgen de Guadalupe, no era otra que la túnica de Santo Tomás, que había sido convertida en lienzo por San Lucas.

Y que al llegar el apóstol a predicar al Nuevo Mundo la entregó a los indios.

Pero cuando estos cayeron nuevamente en el paganismo, la imagen quedó oculta hasta 1531, cuando la Virgen se apareció a Juan Diego, y éste abrió la tilma ante el obispo Juan de Zumárraga.

Pero el caso de Santo Tomás en México no es único en América.

Hay una historia contada de generación en generación entre los indios guaraníes de Paraguay y Brasil.

Y registrada por los primeros conquistadores españoles y los jesuitas que los evangelizaron en el siglo XVI.

Mucho antes de la llegada de los europeos, un hombre alto, de barba blanca y extraordinariamente sabio, llamado Pai Sumé, vino caminando sobre el océano, para enseñar a los indígenas el arte de la agricultura, a cultivar la mandioca, a sembrar maíz y yuca, el uso de la yerba mate, y una especie de plátano que lleva su nombre.

Este anciano sabio les habló sobre una religión del Único Dios Verdadero, y les dijo que un día habría hombres que les llevarían la Cruz y les enseñarían esta verdad.

Luego de cumplida su misión, este hombre volvió al mar, dejando las huellas de sus pasos en las rocas de diversos sitios de la costa, e interior del continente sudamericano.

Los frailes buscaron la forma de probar esto, y encontraron varios puntos en lugares rocosos de la costa brasileña, donde según la tradición el apóstol había dejado marcadas sus huellas.

Encontraron hasta nueve sitios donde estaban grabadas en la roca las supuestas huellas de Santo Tomás.

En una de estas, dicen que era donde el Santo se paraba a predicar a los peces.

Y otros dos de estos sitios estaban junto a fuentes de aguas milagrosas, que decían que el Santo había hecho brotar golpeando el suelo con su cayado. 

Y en Paraguay estas huellas del Apóstol Santo Tomás se pueden observar en varios cerros: Tacumbú cerca de Asunción, Cristo Rey en Caacupé, Yaguarón, etc.

La tradición dice que después de visitar las tierras de Sudamérica se dirigió a la Nueva España o sea México, y que de ahí fue a la India a predicar, donde moriría mártir. 

¿Pudo haber sucedido que santo Tomás haya predicado en América?

Quienes no creen en los dones místicos lo descartan.

Pero quienes saben que existe el don de la bilocación, consideran factible la presencia de Santo Tomás en América.

Por bilocación la Virgen María se apareció al apóstol Santiago en España, aun estando en vida, en el año 40, dando inicio a la devoción a la Virgen del Pilar.

Y sor María de Ágreda se bilocó durante 10 años entre 1621 y 1631, cuando tenía entre 19 y 29 años, desde su convento en España, para llevar a la fe a los pueblos indígenas de Nuevo México, en la actual Norteamérica.

Esto fue confirmado por ella misma y corroborado por una investigación del franciscano Alonso Benavídez por pedido de sus superiores. 

Y en nuestra época varios místicos recibieron el don de la bilocación, el más conocido es el Padre Pío.

Bueeeno, hasta aquí lo que queríamos contar de los indicios que muestran la posibilidad de que el Apóstol Tomás se haya bilocado para realizar la primera instrucción cristiana a los indígenas americanos.

Y me gustaría preguntarte si crees que esto pudo haber sucedido, y si constituye un signo de la preservación del continente americano o no.

MIRA ESTOS VIDEOS

LEE ESTOS ARTÍCULOS

Impresionante BILOCACIÓN de una Mística para Salvar a una Joven https://forosdelavirgen.org/impresionante-bilocacion-de-maria-esperanza-estando-en-roma-aparecio-en-caracas-para-salvar-una-joven-de-ser-violada-15-01-26/

Cómo Realizó la Virgen María la Conversión más Prodigiosa de la Historia https://forosdelavirgen.org/la-conversion-prodigiosa-de-los-aztecas-por-maria/

El Lenguaje Sobrenatural que habló la Virgen María a los Aztecas para que abrazaran el Cristianismo https://forosdelavirgen.org/lenguaje-guadalupana-conversion-aztecas/

Por qué los Estudiantes deben Rezar a San José de Cupertino https://forosdelavirgen.org/sj-cupertino/

Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Catolicismo Evangelización FOROS DE LA VIRGEN MARÍA Movil NOTICIAS Noticias 2022 - enero - diciembre notorio Rusia

Por qué Rusia será quien Castigue al Mundo o quien lo Re Evangelice [depende de nosotros]

Rusia es el país bisagra para la etapa del Final de los Tiempos y la purificación del mundo.

Estamos viviendo una situación de enfrentamiento entre Rusia y occidente en el territorio de Ucrania.

Que no es comprendida adecuadamente por los cristianos, porque sólo prestan oídos a la propaganda de Rusia o de los medios occidentales y toman partido por uno u otro lado sin comprender la base profunda de lo que sucede.

Y esto sólo es posible si leemos con atención el mensaje de Fátima pidiendo la consagración de Rusia al Inmaculado Corazón de Rusia por el Papa acompañado por todos los obispos.

Y si sacamos las conclusiones adecuadas.

Rusia fue elegida por el cielo para regular el castigo o la re cristianización del mundo.

Y su nacimiento como nación en Kiev en el siglo X, indica que Ucrania también es parte de esta historia, y por lo tanto lo que sucede ahí es clave para el desarrollo del final de los tiempos.

Este es el conflicto más profético que ha habido.

Aquí hablaremos sobre qué es lo que profetizó en realidad Nuestra Señora en Fátima, mostraremos por qué Rusia puede ser la castigadora o la re cristianizadora del mundo, y cuáles son las condiciones para que se transforme en la nación que lidere la evangelización del mundo o que produzca una tribulación gigantesca.

Y nosotros somos parte actora de esto y no solo extras en este escenario.

El viernes 13 de julio de 1917, Nuestra Señora apareció en Fátima y les habló a los tres pequeños videntes con una expresión acongojada.

Les dijo: 

«Oren, oren mucho porque muchas almas se van al Infierno». 

Extendió sus manos y de repente los niños vieron un agujero en el suelo, y divisaron un mar de fuego en el que se veían almas con forma humana consumiéndose en el fuego, gritando y llorando desconsoladamente.

Y luego de esto la Virgen les dijo,

«Habéis visto el infierno, donde van las almas de los pobres pecadores. 

Para salvarlas Dios quiere establecer en el mundo la devoción a mi Inmaculado Corazón. 

Si hacen lo que yo os digo se salvarán muchas almas y tendrán paz. 

La guerra terminará pero si no dejan de ofender a Dios en el reinado de Pío XI comenzará otra peor». 

Recordemos que estábamos en el pontificado de Benedicto XV, que recién fue sucedido por Pío XI en 1922, o sea que los niños no tenían cómo saber el nombre que tomaría el nuevo Papa.

Pero eso no es lo más importante, sino, 

Primero, que Dios quiere establecer la devoción al Inmaculado Corazón de María para evitar que las personas caigan en el infierno.

Segundo, que la salvación de las personas se traducirá en la extensión de la paz en la Tierra.

Y tercero, anuncia que terminará la 1a Guerra Mundial, pero que si no se deja de ofender a Dios vendría una guerra peor, que efectivamente vino con la 2a Guerra Mundial, lo cual es una señal de que los hombres siguieron con las ofensas.

Y después María informó cuál sería la señal que daría del inicio al castigo, previa al comienzo de la 2a guerra mundial, dice,

«Cuando viereis una noche alumbrada por una luz desconocida sabed que es la gran señal que Dios os da, de que va a castigar al mundo por sus crímenes, por medio de la guerra, del hambre, de la persecución de la Iglesia y al Santo Padre».

Aquí vemos que nos informa que la guerra es un castigo por las ofensas del hombre a Dios.

Y luego asocia la guerra al hambre y a la persecución a la Iglesia y al Papa.

Y entonces da a los pastorcitos el remedio para estas cosas, la guerra y la gente que cae en el infierno.

Porque se nos ha olvidado que lo que quiere Dios no es sólo, ni fundamentalmente, la paz en la Tierra, sino la salvación de las personas.  

Dijo Nuestra Señora,

«Para impedir eso vendré a pedir la consagración de Rusia a mi Inmaculado Corazón y la comunión reparadora de los primeros sábados».

O sea que hasta ahora teníamos el pedido central de establecer en el mundo la devoción al Inmaculado Corazón de María, que pusiéramos el foco en estar cerca de María en estos tiempos turbulentos.

Y ahora aparecen dos elementos nuevos. Uno, la comunión reparadora de los primeros sábados, que es una extensión de la devoción a María.

Y el otro que aparece es extraño, pide la consagración de un país, Rusia a Su corazón.

¿Por qué Rusia?

Rusia había nacido en Kiev, la capital de Ucrania, cuando el príncipe Vladimir se convirtió al cristianismo en el año 988, por el bautismo de los ortodoxos bizantinos, cuando aún estaban en comunión con Roma.

Luego bautizó a sus 12 hijos, destruyó todas las estatuas paganas de los eslavos, pidió a todo su reino que se bautizara, hubo bautismos masivos, y extendió su reino hacia el este, lo que hoy es Rusia.

De esta forma el pueblo ruso se hizo muy cristiano y mariano.

Pero en 1917 sucedió un hecho que cambió la faz de la Tierra, tomó el poder político por una revolución un grupo ateo, perseguidor de los cristianos, que decían que se podía instalar la felicidad en la Tierra repartiendo las riquezas de los poderosos entre los trabajadores, y que esa felicidad estaba supeditada a un cambio moral contrario a la moralidad bíblica.

El resultado lo conocemos, la Unión Soviética extendió su ideología por la fuerza a los países vecinos, en todos los lugares en que tomó el poder esta ideología comunista terminó gobernando una élite de forma autoritaria, la economía se achicó, la distribución no llegó, introdujeron una nueva moral que luego perfeccionó occidente, y además produjeron revoluciones sangrientas por el mundo.       

De hecho era el enemigo más poderoso y organizado que había tenido el cristianismo.    

Entonces la Virgen alertó,

«Si atendieran mis deseos, Rusia se convertirá y habrá paz; si no, esparcirá sus errores por el mundo, promoviendo guerras y persecuciones de la Iglesia: los buenos serán martirizados, el Santo Padre tendrá que sufrir mucho, varias naciones serán aniquiladas.»

De modo que nos dijo que si no se establece la devoción al Inmaculado Corazón de María, especialmente la devoción reparadora de los primeros sábados, y no se consagra Rusia a Su corazón, vendrían terribles flagelos sobre la Tierra.

Y el agente del castigo sería Rusia si no se re convertía al cristianismo.

Sor Lucía le dijo al Padre Fuentes,

«Rusia será instrumento del castigo de Dios para todos si no logramos la conversión de esta pobre nación»

¿Y por qué castigo sobre el mundo?

Porque mientras Rusia comenzó su re cristianización, occidente se volvió hacia los valores sostenidos por la URSS, a través de una nueva versión del marxismo, ideada para occidente por el fundador del Partido Comunista italiano, Antonio Gramsci.

Que se basa en desarrollar la lucha de clases a todos los niveles en occidente, entre las madres y los niños por nacer, entre hombres y mujeres, entre padre e hijos, esposo y esposa, entre las razas, entre el sexo que una tiene al nacer y el que querría tener, etc.

Y hoy la está exportando al resto del mundo.

Pero lo esperanzador es que finalmente María cuenta un final de la historia reconfortante, dice,

«Por fin, mi Inmaculado Corazón triunfará. El Santo Padre me consagrará Rusia, que se convertirá, y será concedido al mundo un tiempo de paz».

De modo que da por hecho cuatro cosas: que el Papa consagrará Rusia a Su corazón, que Rusia se convertirá, que a partir de ahí triunfará su Inmaculado Corazón y llegará al mundo una época de paz.

Entonces podemos concluir que así como el pueblo judío fue elegido por Dios para rebelarse a la humanidad como el único Dios todopoderoso, Rusia fue elegida para ser la bisagra del final de los tiempos.

En sus manos está desarrollar el castigo a occidente o ser portadora de la conversión del mundo.

El padre Malachi Martin, que leyó el tercer secreto de manos de Juan XXIII, dice que de Ucrania y Rusia vendrá purificación y re evangelización del mundo.

Por eso la guerra que tiene como protagonistas a Ucrania, Rusia y Occidente es tan profética.

¿Y qué se necesita para que Rusia pase de castigadora a evangelizadora del mundo?

Que políticamente deje los resabios de autoritarismo y belicosidad que vienen de la URSS.

Y que la Iglesia Ortodoxa Rusa trabaje por la paz y no por la guerra bendiciendo las armas rusas, y vuelva a la plena comunión con Roma.

La consagración de un Papa católico puede iniciar este proceso, que no va a ser del día a la noche.

Porque el cielo debe desatar las fuerzas internas que lleven al gobierno ruso a la pacificación, a la ortodoxia rusa a la comunión con Roma y trabajar en conjunto para la re cristianización del mundo, a los políticos de occidente para que no sigan provocando a Rusia para que haga la guerra y al Vaticano para que crea realmente en Fátima y abandone su apoyo a la Agenda 2030 de la ONU.

Esto parece muy difícil a nivel humano, sólo se puede hacer con el auxilio sobrenatural y hay que orar para que así sea. 

Bueno hasta aquí lo que queríamos hablar sobre la misión que nos fue encomendada a los cristianos para traer la paz al mundo, pero que nos hemos distraído de ello.

Y me gustaría preguntarte si crees que en general los cristianos ven que su misión es la que nos diseñó la Virgen de Fátima para traer paz al mundo o que hay pocos cristianos que ven en ello su misión y piensan más que nada en su salvación personal.

MIRA ESTOS VIDEOS

LEE ESTOS ARTÍCULOS

Fátima y la visión del Infierno https://forosdelavirgen.org/fatima-y-la-vision-del-infierno/

La razón del acto de Reparación de los 5 Sábados [pedido por la Virgen] https://forosdelavirgen.org/5-sabados-fatima-150309/

Aparición de Rianjo a Sor Lucía, con Pedido de Consagración de Rusia al Inmaculado Corazón https://forosdelavirgen.org/aparicion-de-rianjo-a-la-hermana-lucia-de-fatima-agosto-1931/

Mira por qué Rusia es el Regulador del Triunfo del Inmaculado Corazón de María https://forosdelavirgen.org/maria-dijo-en-medjugorje-hace-30-anosue-esto-iba-a-pasar-con-rusia-2013-02-04/

Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Catolicismo Evangelización FOROS DE LA VIRGEN MARÍA Movil NOTICIAS Noticias 2022 - enero - diciembre Religion e ideologías Sobre Dios

Como Dios Re-Evangelizará la Tierra luego de la Purificación

El Gran Monarca, el Papa Angélico y las Primicias.

Nos acercamos a la etapa de purificación más profunda del mundo que realizará Dios, eliminando gran parte de la maldad que hay en él.

Ésta sucederá cuando la situación sea insostenible. 

Y posteriormente suscitará su re evangelización.

En la Biblia están escritas las etapas en que sucederá, y luego se le ha comunicado a videntes en los últimos 5 siglos, cómo se desarrollará esto.

Aquí hablaremos sobre la etapa de la purificación de la tierra en que estamos y cómo se procesará la re evangelización, y cómo se consolidará una era de paz como hasta ahora el mundo no ha vivido.

En un video anterior hemos hablado sobre la historia del mundo contada por el libro del apocalipsis en los capítulos 2 y 3, que muestra el camino por el que pasará la Iglesia, identificando 7 períodos a los que les pone el nombre de una Iglesia a cada una.

Esto parte de San Agustín y es especificado por el gran místico del siglo XVII Bartolomé Holzhauser y tomado por otros autores, como el padre Leonardo Castellani por ejemplo.

Resumiendo lo dicho, estaríamos en el período de la Iglesia de Sardes, en la quinta Iglesia, que comenzó luego de terminada la cristiandad, cuando la reforma protestante.

Y antes ya se sucedieron las de Éfeso, Esmirna, Pérgamo y Tiatira. 

Según Holzhauser el de la Iglesia de Sardes sería un período de calamidades y devastación, opresión de los católicos por tiranos y herejes, el ascenso de los musulmanes, habrá laxitud en los preceptos divinos y humanos, y el clero no respetará las leyes de la Iglesia.

Cada uno será inducido a creer y a hacer lo que le plazca.

Y para la Iglesia Católica será una época de desolación, humillación y deserciones.

Toma nota que Holzhauser dijo esto en el siglo XVII.

Será una época en que Jesucristo irá purificando a Su pueblo a través de guerras, hambrunas, plagas, epidemias, y a la Iglesia con herejías. 

Los cristianos verdaderos que sobrevivan a la espada, la peste y las hambrunas serán pocos en la tierra. 

Y hacia el final, dice la venerable Magdalena Porsat del siglo XIX, que siete crisis precederán el triunfo de la Virgen María: inclemencias en el clima e inundaciones ; enfermedades de animales y plantas; epidemias sobre los hombres; revoluciones; guerras; y una bancarrota económica universal, que será la crisis del parto de la nueva época.

De esta quinta época simbolizada con el nombre de Iglesia de Sardes, se pasará a la sexta Iglesia, la de Filadelfia.

Comenzará con la ascensión del Gran Monarca en el mundo civil y el Papa Angélico en el orden eclesiástico por una gracia inesperada de Jesucristo.

Y durará hasta la revelación del Anticristo. 

En este período Dios consolará a Su Santa Iglesia de la aflicción y la gran tribulación que ha soportado durante el quinto período, habrá una revitalización de la fe producida por una nueva evangelización y todas las naciones se volverán católicas.

Las vocaciones serán más abundantes que nunca y todos los hombres buscarán sólo el Reino de Dios y su justicia. 

Los hombres vivirán en paz, y esto les será concedido porque las personas harán las paces con Dios. 

Vivirán bajo la protección del Gran Monarca y sus sucesores.

La sexta era de la Iglesia es un tiempo de una verdadera Era de Paz, del que habla la Santísima Virgen en Fátima y Medjugorje, y los primeros padres, doctores de la Iglesia y santos.

Y luego vendrá el período de la séptima y última Iglesia, la de Laodicea, que irá desde el ascenso del anticristo más infame de la historia hasta el juicio final.

Será más corta que las demás y será de una terrible apostasía como nunca se ha visto.

Y entonces el Señor permitirá la aparición del anticristo persona y dominará a toda la sociedad civil y a la Iglesia, realizando la persecución más cruenta de toda la historia humana.

Es en esta época también que Dios enviará a los testigos Enoc y Elías.

Pero por una intervención directa de Jesucristo el anticristo será derrotado y será enviado definitivamente al infierno, junto a satanás y todos los demonios.

Y vendrá un pequeño lapso para la reconversión de la humanidad, donde se convertirán definitivamente los judíos.

Y entonces el Señor realizará la resurrección de los muertos, el juicio final y vendrá el fin del mundo.

Ahora, nos queremos detener en el proceso de reconversión del mundo que se realizará al final de la Iglesia de Sardes que estamos viviendo y la Iglesia de Filadelfia que comenzará.

En ese tiempo sucederá el período de paz, y habrá un florecimiento de la Iglesia como nunca la hubo. 

Y queremos mencionar dos eventos, cómo será la reconversión de la humanidad y cómo será el evento que consolidará la era de paz.

Según los mensajes recibidos por la mística italiana Franca Cornado, la francesa Fernande Navarro, conocida bajo el nombre JNRS y el español Alma Pequeña, todos en nuestra ventana de tiempo, la evangelización se hará por seres humanos escogidos, purificados y preparados en silencio.

Serían los que el apocalipsis menciona bajo el número simbólico de 144 mil. 

El Espíritu Santo les enseñará todo lo necesario para su misión de evangelización y los dotará con sus dones.

E incluso serán investidos con caraterísticas superiores a las humanas, como agilidad y cuerpos incorruptibles.

Estas personas, que se les suele llamar primicias, realizarían la nueva evangelización en un período muy breve y no en términos de muchos siglos como sucedió con la primera evangelización.

Sucedería entre el Aviso y el Milagro profetizados, antes del momento más cruento de la gran tribulación.

Y sentará las bases para cambiar el mundo luego del castigo, donde Dios eliminará gran parte de la maldad del mundo.

Como dijimos en varias oportunidades, lo que suceda durante el castigo dependerá de la respuesta de los seres humanos al llamado a la conversión, que precisamente harán estas primicias.

Y tras esto Dios suscitará el ascenso del Gran Monarca católico que conquistará a todas las naciones para la fe.

Y que será apoyado por el llamado Papa Angélico, que llevará a la Iglesia a un esplendor en su misión como nunca antes.

Todas las naciones estarán unidas en la fe católica y los hombres buscarán el reino de Dios .

Será un período de consuelo que Dios dará a la humanidad luego de todos los sufrimientos.

Habrá muchos santos y doctores en la tierra. 

Y la paz reinará sobre toda la tierra porque Dios atará a Satanás por varios años hasta los días del anticristo más dañino. 

Nadie pervertirá la Palabra de Dios porque habrá un evento extraordinario, un Concilio que será el más grande de todos los concilios de la historia. 

Este Concilio, según Bartolomé Holzhauser, definirá el verdadero sentido de la Sagrada Escritura, y será creído y aceptado por todos.

La mística hermana Jeanne le Royer, del siglo XVIII predijo también este gran Concilio de pastores, después del tiempo de grandes pruebas y tribulaciones, y dijo que restaurará las antiguas disciplinas.

Y manifestó ver especialmente a dos siervos del Señor llenando de celo ardiente los corazones de la asamblea.

Mientras que la monja del siglo XIX conocida bajo el seudónimo de la Extática de Tours, dijo,

«esta vez los hombres estarán obligados a obedecer, habrá un solo rebaño y un solo pastor. 

Todos los hombres reconocerán al Papa como Padre Universal, Rey de todos los pueblos y así la humanidad será regenerada»

Incluso el ortodoxo San Serafín de Sarov, del siglo XIX, también predijo el Concilio final antes del surgimiento del anticristo y el fin del mundo. 

Él profetizó que su objetivo sería reunir a todas las santas Iglesias de Cristo bajo una sola Cabeza, Cristo Dador de Vida, y bajo un solo Velo Protector de su Purísima Madre

Y agregó que entregaría a una maldición final a toda la masonería y todos los partidos similares que tienen como objetivo común la prosperidad terrenal y que han creado la anarquía en todos los estados y destruido el cristianismo en todo el mundo.

De hecho, este evento sólo será posible después de la Consagración de Rusia al Inmaculado Corazón de María por el Papa y los Obispos en unión con él, porque desencadenará la conversión de Rusia y su retorno a la plena comunión con la Iglesia Católica, junto con el resto de los ortodoxos.

En resumen, siguiendo la interpretación del apocalipsis que revela la historia de la humanidad a través de 7 períodos a los que da el nombre de una Iglesia a cada uno, estaríamos en el final de la quinta Iglesia, la de Sardes y en el umbral de la sexta Iglesia, la de Filadelfia.

El período actual se caracterizó por calamidades, opresión de los católicos y pérdida de la fe.

Y en el medio de la Iglesia de Sardes y la Filadelfia, el Señor purificará al mundo y a la Iglesia.

Será cuando se produzca el aviso, el milagro y el castigo.

Y cuando aparezcan en escena el Gran Monarca y el Papa Angélico comenzará una era de paz como el mundo jamás ha vivido, donde la Iglesia vivirá el mayor esplendor.

Y habrá dos eventos clave, la re evangelización del mundo entre el aviso y el milagro, por parte de personas especialmente dotadas por el Espíritu Santo para ello.

Y un gran Concilio que sellará que el mundo ha vuelto a Dios, y el cristianismo se unificará.  

Bueno hasta aquí lo que queríamos hablar sobre cómo se re evangelizará la tierra y volverá a Dios luego de la purificación.

Y me gustaría preguntarte de qué país crees que surgirá el Gran Monarca del que hablamos en el video.

MIRA ESTOS VIDEOS

LEE ESTOS ARTÍCULOS

Dios cuenta que pasará en el Mundo desde Ahora hasta el Fin de la Humanidad https://forosdelavirgen.org/dios-cuenta-historia-mundo/

¿En qué Fecha podrían ocurrir el Aviso y el Milagro profetizados en Garabandal? https://forosdelavirgen.org/aviso-y-milagro/

El Apocalipsis en el Mundo y en la Iglesia [profecía de Bartolomé Holzhauser] https://forosdelavirgen.org/apocalipsis-holzhauser/

Fátima y Le Royer: la Tierra Sacudida por Cataclismos y el Anticristo https://forosdelavirgen.org/le-royer-fatima/

Categories
Breaking News Catolicismo Evangelización FOROS DE LA VIRGEN MARÍA Lo + leído Mas Leído Movil NOTICIAS Noticias 2022 - enero - diciembre

¡Advertencia! Se Hunde la Iglesia en Latinoamérica [¿cuáles son las 3 causas?]

Cómo la Iglesia puede volver a crecer en Latinoamérica.

Los últimos datos de diversos estudios, indican que si bien hoy Latinoamérica es la región con más católicos en el mundo, está decreciendo a pasos agigantados.

Y no se trata de que los latinoamericanos se hayan vuelto menos religiosos.

No pasa lo mismo que en el primer mundo donde el enemigo es que la población ha dejado de creer en Dios.

Las grandes masas latinoamericanas aún siguen creyendo en Dios y en lo sobrenatural. 

Los problemas son otros.

Son las deficiencias de la Iglesia y de los sacerdotes en la región.

Que son aprovechados por otras religiones y por devociones populares, que surgen espontáneamente, para llenar el espacio que ha dejado vacío el catolicismo.

Aquí hablaremos sobre cómo se está produciendo el descenso del catolicismo en Latinoamérica y por qué está cayendo, con informaciones de estudios que hemos compilado. 

América Latina tiene más de 640 millones de católicos, es el continente más católico con 48% de los católicos del mundo.

Impresionante.

Sin embargo, no nos podemos quedar sólo con ese dato. 

Porque mientras en 1995 el 80% de su población era católica, en el 2018 ya bajó al 59%, casi 20 puntos menos en 23 años.

Un descenso enorme y vertiginoso.

Y el caso de Brasil es una radiografía muy explícita.

Es el país católico más grande del mundo, con 100 millones de católicos.

En 1940 los católicos eran el 95% de la población brasileña, mientras los protestantes eran un poco menos del 3%.

Había 31 veces más católicos que protestantes. 

Pero en el 2020 ya menos de la mitad de la población era católica, mientras que los evangélicos habían crecido con la velocidad de un rayo.

Y las proyecciones estadísticas muestran que para el 2030 habrá tanta cantidad de católicos como de protestantes en Brasil.

Y no sólo pasa en Brasil, en la mayoría de latinoamérica el catolicismo pierde fieles.

¿Y por qué es esto?

Hay varios motivos, pero los podemos sintetizar en 3 grupos de causas:

La mayor flexibilidad de los evangélicos para interpretar las necesidades de la población. 

El enfoque equivocado que adoptaron buena parte de los sacerdotes en la década de los 60, con la Teología de la Liberación 

Y la religiosidad impulsada actualmente desde el Vaticano, que no toma en cuenta las particularidades de Latinoamérica.

Veamos cada uno de los grupos de causas.

La mayor flexibilidad de los evangélicos para satisfacer las necesidades de los latinoamericanos se debe a su vez a cuatro razones.

Primero, los evangélicos son más flexibles pastoralmente, pueden hacer templos cerca de la gente y sus necesidades, y los pastores surgen de entre esa misma gente.

En cambio la Iglesia Católica depende de grandes templos, que llevan mucho tiempo para construirse y son muy costosos de mantener.

Y hay un déficit grande de sacerdotes, es el continente con menos sacerdotes por cantidad de fieles.

Segundo, las encuestas de opinión muestran que los evangélicos están más cerca de la multitud de latinoamericanos que buscan salir de la pobreza, que quieren un ascenso social, mientras que esto no es un tema central católico.

Los que desertan del catolicismo hacia los evangélicos dicen que éstos se preocupan más de fenómenos de la vida diaria de los fieles.

Tercero, los evangélicos sintonizan mejor con la tradición religiosamente conservadora del continente, la que solía tener la Iglesia Católica antes.

Tienen posiciones mucho más conservadoras en cuanto al aborto y temas de género, incluyendo el matrimonio igualitario, que los sacerdotes católicos.   

Y cuarto, el estilo de culto pentecostal está más adaptado a una población de baja educación, porque es más emocional.

Y una muestra de eso es que el grupo católico que crece más en la región es la Renovación Carismática Católica, que ya son más de un quinto de los católicos, y tiene un estilo parecido al pentecostalismo.

Otro grupo de causas están relacionadas con la Teología de la Liberación, una corriente que nació en el propio continente en la década de 1960.

Se construyó bajo el lema «opción preferencial por los pobres», pero puso énfasis en la justicia social y en la rebelión de los pobres.

Al punto que varios sacerdotes se declararon marxistas cristianos y otros tantos se hicieron guerrilleros.

Por eso se dice que mientras la Iglesia Católica optó por los pobres, los pobres optaron por los pentecostales.

En 1984 Juan Pablo II pidió a la Congregación para la Doctrina de la Fe que preparara un análisis sobre la Teología de la Liberación.

Y ese análisis expuso que la teología de la liberación tenía elementos de la “lucha de clases” y del “marxismo violento”.

Y cuando los sandinistas marxistas llegaron al poder en Nicaragua, sacerdotes de la Teología de la Liberación trabajaron estrechamente con el gobierno, pese a las objeciones de Juan Pablo II.

Pero hay algo más inquietante y es la utilización de la Teología de la Liberación como arma de la guerra fría entre EE.UU. y la URSS.

Ion Mihai Pacepa, un general de tres estrellas de la policía secreta de la Rumanía comunista, que desertó a los Estados Unidos en 1978, reveló que la Teología de la Liberación en Latinoamérica fue una intervención de la KGB.

Suscitaron o apoyaron a la corriente de la Teología de la Liberación en América Latina para subvertir a sectores de dentro de la Iglesia y el clero.

Lo que incluyó la infiltración en los seminarios.

Según Pacepa la estrategia de los comunistas contra la iglesia tenía tres pilares.

El primer pilar era una ofensiva propagandística, donde se operó una campaña de desprestigio principalmente contra Pio XII, por ser fuertemente anticomunista.

Y además contra sacerdotes conservadores latinoamericanos.

El segundo pilar fue la implantación de agentes, básicamente en los seminarios y en los obispados.

Sobre esto hay varios testimonios que relatamos en otro video.

Y el tercer pilar fue la promoción de la Teología de la Liberación con un giro anti-occidental.

Cuenta Pacepa que la KGB maniobró a prelados católicos de izquierda en la Conferencia del Episcopado de Latinoamérica de 1968 en Medellín.

De dónde surgió la creación de las llamadas comunidades de base que serían clave para la Teología de la Liberación.

Y en los años siguientes, cientos de sacerdotes, monjas y laicos utilizaron sus posiciones de influencia sobre la gente común, para instruirlos en una nueva lectura, revolucionaria, del Evangelio. 

Y luego el famoso periodista católico John Allen agregaría que ante esta estrategia soviética, los EE.UU. optaron por apoyar a los evangélicos en la región.  

Y el tercer grupo de causas que aleja a la Iglesia de los latinoamericanos es la estrategia global actual del Vaticano.

Que está más centrada en lo que sucede en el primer mundo que en las necesidades de Latinoamérica.

Y entonces vemos tres cosas que no van en dirección de las necesidades de la región.

En primer lugar, mientras en el primer mundo la Iglesia le debe hablar a los que están dejando de creer en Dios, en Latinoamérica le debe hablar a gente que sigue creyendo en Dios.

Pero a la mayoría de los latinoamericanos no les interesa el cambio climático y las migraciones, como hoy es el discurso central de la Iglesia

Sino una mayor conexión con Dios para salir de su pobreza.

En segundo lugar, se han producido grandes suburbios empobrecidos y con escasa educación en las grandes ciudades Latinoamericanas, que hay que evangelizar.

Sin embargo el Papa Francisco ha dicho en más de una oportunidad, que la Iglesia no debe hacer proselitismo, como si estuviera hablándole a una zona laicista.

Lo que le impide liderar una cruzada para hacer un esfuerzo misionero en la región.

Y en tercer lugar, la religiosidad popular es la base del enganche de la población con la religión, en especial las devociones a la Virgen María, que es el precioso tesoro de la Iglesia Católica en América.

Pensemos en el santuario de Nuestra Señora de Guadalupe que recibe 7 millones de peregrinos al año, en el de Aparecida, Caacupe, etc.

Pero muchos sacerdotes latinoamericanos se han despegado de estas devociones, muchas veces considerándolas supersticiones.

Y ha dado como consecuencia el crecimiento de devociones populares no católicas, como la Santa Muerte, el Gauchito Gil, María Lionza, Maximón, etc. porque el alma latinoamericana es religiosa.

En resumen, el catolicismo en Latinoamérica, la región hoy más católica en el mundo, está en franco descenso y debemos conocer las causas para enfrentarlo.

Están creciendo fuertemente los pentecostales, que según los estudios independientes sintonizan mejor en su pastoral y en el estilo de culto con las grandes masas de población latinoamericana.

Una traba de la Iglesia católica es y sigue siendo la Teología de la Liberación en la región.

Que fue suscitada o utilizada por el bloque soviético durante la guerra fría.

La que adultera el culto católico tradicional con elementos marxistas.

Y otra traba es el discurso vaticano actual que se dirige más a las necesidades del primer mundo que a las de Latinoamérica, lo que impide una cruzada para misionar la reevangelización de la región.

Bueno hasta aquí lo que queríamos hablar sobre las razones del descenso de fieles de la Iglesia en Latinoamérica

Y me gustaría preguntarte qué otras causas de este descenso estás viendo tú. 

MIRA ESTOS VIDEOS

LEE ESTOS ARTÍCULOS

De qué forma el Comunismo Trató de Subvertir al Clero Católico en Latinoamérica https://forosdelavirgen.org/la-inteligencia-sovietica-creaba-movimientos-dentro-del-cristianismo-la-teologia-de-la-liberacion-2013-10-09/

El Comunismo está comenzando a Dominar el Mundo [porque no confiamos en el pedido de Fátima] https://forosdelavirgen.org/comunismo-comienza-dominar-mundo/

Por qué tanta Disidencia de los Jesuitas con la Moral Tradicional Católica https://forosdelavirgen.org/disidencia-de-los-jesuitas/

Las Denuncias de Infiltración del Enemigo en la Iglesia Católica https://forosdelavirgen.org/bella-dodd/

Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Catolicismo Evangelización FOROS DE LA VIRGEN MARÍA Movil NOTICIAS Noticias 2021 - enero - diciembre Religion e ideologías Ultimos tiempos

Cómo son Preservados y Formados los que Evangelizarán la Tierra del futuro

El trabajo que harán luego del Aviso.

El mundo se está preparando para recibir el aviso de Dios, o sea la iluminación de conciencia, que dará inicio formal a la purificación del mundo.

La oscuridad cada vez más densa que vemos es un signo de su proximidad.

Pero luego del aviso deberá haber alguien que haga una tarea de evangelización, de aquellos quedaron desorientados ante la impresión de lo que Dios les mostró.

No puede ser la Iglesia, porque en ella habrá quienes estén en el bando de Dios y otros que han apostatado.

Probablemente Dios ya esté seleccionando a los elegidos para esta tarea, y según mensajes de videntes lo terminará de hacer durante el aviso.

Algunos de ellos serán sacerdotes, pero otros no.

A estas personas se las entrenará de manera infusa y se les otorgará dones especiales para realizar la evangelización, antes de la gran arremetida de los secuaces del maligno y el grueso de la tribulación.

Aquí hablaremos sobre quienes son esas personas elegidas, cómo serán entrenadas, que dones les serán entregados, y cómo harán esa evangelización. 

El mundo se está oscureciendo cada vez más.

La luz de la fe se está apagando rápidamente y su privación está conduciendo a una gran confusión, miedo y caos. 

Pero hay un pequeño resto que está siendo misteriosamente preservado, que aún tiene la luz brillando en su interior, en medio de grandes batallas espirituales y la incomprensión, incluso de la mayoría de los católicos, seducidos por el mundo.

Este pequeño resto seguramente fue llamado, escogido.

Las Escrituras atestiguan que, en esos últimos días, se levantarán muchos falsos profetas para desviar a los fieles. 

Y cuando la luz casi ya no brille el cielo intervendrá, el cordero abrirá el sexto sello del apocalipsis y el poder de satanás se romperá, aunque no se destruirá por completo.

Será el momento del aviso o iluminación de conciencia. 

Y de alguna manera esto ya ha comenzado escondido, en los corazones del pequeño núcleo de fieles que tienen la luz encendida y brilla intensamente para quien se acerque a ellos.

Alumbra cada vez más en las almas de quienes responden a la gracia en este tiempo de misericordia. 

Esa llama es del Espíritu Santo, porque Jesús dijo que el Espíritu de verdad, nos guiará a toda la verdad, Juan 16:13.

Estas almas han experimentado una iluminación, a medida que el Espíritu Santo las conduce a un arrepentimiento más profundo. 

Sin embargo el llamado será masivo cuando el Aviso, en el que todos los seres humanos verán al unísono sus almas como Dios las ve, como si estuvieran ante Él en el juicio.

Nuestra Señora le dijo al Padre Gobbi,

«El Espíritu Santo vendrá para establecer el reino glorioso de Cristo y será un reino de gracia, de santidad, de amor, de justicia y de paz. 

Con su amor divino, abrirá las puertas de los corazones e iluminará todas las conciencias».

Mientras, los secuaces del maligno tratarán de torcer el significado real detrás de la Iluminación y engañar a las almas.

Esa será una de las razones por las que la Iluminación no transformará el mundo por completo, porque no todos aceptarán el perdón de Dios y se convertirán.

Y aún así habrá dudosos, que requerirán un tiempo para asimilar el cambio.

Posiblemente sea en el Aviso en que Dios completará la marca de sus evangelizadores elegidos para protegerlos, antes de las tribulaciones que purifiquen la tierra.

Para entonces el katejon habrá sido eliminado, o sea el poder que mantiene a raya a la manifestación del anticristo, y éste aparecerá y luego impondrá su marca, el 666.

Aquellos que rechacen la gracia de la conversión serán presa del engaño del Anticristo y serán marcados por él. 

Y así, se formarán los últimos ejércitos de esta época para el enfrentamiento final, unos que defienden la cultura de la vida y otros que promueven la cultura de la muerte.

Pero hay videntes que han recibido mensajes que los elegidos por Dios, los preservados, serán los apóstoles de los últimos tiempos y serán purificados y transformados físicamente, para evangelizar en el período que va entre el Aviso y el Milagro. 

O sea que habrá un volumen de gente, simbolizado por los 144 mil que dice la Biblia, que será un remanente transformado que vivirá en la Tierra y hará la Nueva Evangelización.

Tres años antes de entrar en el tercer milenio, Nuestro Señor le habló de esto a JNSR, que significa en francés «Je ne suis rien», «Yo no soy nada» en español, que corresponde a la francesa Fernande Navarro.

Le dijo,

«El mundo debe entrar en Mi Verdad pasando por la purificación de los cuerpos y de los espíritus»

Y le agregó,

«Yo he puesto en cada lugar de vuestro mundo refugios para que la gracia depositada en ellos sea dada y repartida entre vosotros»

Y especialmente esto,

«Dios habrá escogido a los mejores de sus Mensajeros para convertir al Mundo entero».

Purificación de cuerpos y espíritu, junto con refugios para preservar a los elegidos, con gracias depositadas allí, y escogidos para convertir al mundo.

Está indicando que habrá una nueva generación de apóstoles, que han sido tratados física y espiritualmente por Dios para esta tarea.

Pero lo más impresionante es que JNSR dice que los elegidos del Señor se moverán como si tuvieran alas en los pies.

Una delicada manera de decir que ellos podrán transportarse a donde quieran ir sin tener que pisar la tierra.

Porque su transformación les permitirá trasladarse de un lugar a otro como lo hizo Jesús resucitado, traspasando paredes, sin obstáculos espacio-temporales.

Lo que ocurre cuando el cuerpo entra en otra dimensión espiritual, como le ha pasado a varios santos como San José de Cupertino por ejemplo, que tenía capacidad de levitar y hacer vuelos extáticos.

Y otro vidente español, Alma Pequeña, un par de años después, dirá que los primeros transformados serán durante el éxtasis del Gran Aviso.

También dice que estos transformados serán los que van a evangelizar a sus hermanos porque a ellos se les mostrará primero el Cielo de los Bienaventurados.

Y volverán a la Tierra a evangelizar a sus hermanos y a dar testimonio de lo que han visto y oído.

Esto parece similar a lo que le sucedió a San Pablo en el camino de Damasco.

También nos dice JSNR que esos elegidos evangelizarán la Tierra en el mismo tiempo que Jonás necesitó para evangelizar a Nínive: en la Biblia dice que son cuarenta días.

Donde se confirmará a los convertidos y se terminará de convertir a los incrédulos, porque a continuación vendrá con toda su fuerza la persecución del Anticristo.

No sabemos la fecha de estas cosas, pero quizás pueda ser en esta década o la que viene, no abrimos juicio.

Pero la Santísima Virgen le ha dicho a Alma Pequeña que el día del Aviso será un viernes de Pascua Judía.

Entonces a partir de ahí los elegidos tendrán 40 días para evangelizar el mundo de nuevo, antes de que comience el grueso de la tribulación. 

A partir de allí la batalla entre los ángeles buenos y los malos se hará intensa en la tierra, y al final de unos años el anticristo será destruído al igual de los que le siguieron abrazando la cultura de la muerte.

Y Nuestra Señora le dirá al Padre Gobbi que el triunfo sobre satanás no puede suceder, excepto por una acción muy especial de derramamiento del Espíritu Santo, en un segundo Pentecostés.  

Entonces, cuando eso suceda, el Inmaculado Corazón de María habrá triunfado y se instaurará el Reinado Eucarístico de Jesús, con la mayoría de los seres humanos que pueblan la tierra haciendo su Divina Voluntad.

La tierra será renovada y los vivientes, ya transformados, vivirán en una Era de Paz durante «mil años», un número simbólico que está en la Biblia y que indica un período de tiempo prolongado. 

Se cumplirán las profecías del Antiguo y Nuevo Testamento, por las cuales Cristo es dado a conocer y glorificado en todas las naciones antes del fin del mundo.

Pero no vendrá físicamente a la tierra sino hasta el juicio final, al final de la historia.

Durante la Era de la Paz, Cristo no volverá para reinar en la tierra, sino que se aparecerá a muchos. 

Como lo registra el Libro de los Hechos y el Evangelio de Mateo, en que se muestra que Cristo hizo apariciones a sus elegidos de la Iglesia recién nacida, poco después de su resurrección.

Cristo se aparecerá a muchos en su cuerpo resucitado y cada uno tendrá más sensación de que está presente en la hostia consagrada.

Bueno hasta aquí lo que queríamos contar sobre cómo sucederán los hechos de la intervención del cielo para purificar la Tierra y cómo se producirá la nueva evangelización con recursos sobrenaturales.

Los apóstoles de los últimos tiempos, los 144 mil elegidos de los que habla la Biblia, están siendo elegidos, tendrán una transformación en el Gran Aviso.

Y recibirán dones especiales para llevar a cabo la nueva evangelización en un corto período.

Y me gustaría preguntarte si crees que en estos tiempos hay más personas en quienes brilla la luz de Dios más que hace unos años o no.

MIRA ESTOS VIDEOS

LEE ESTOS ARTÍCULOS

https://forosdelavirgen.org/problemas-basicos-que-debe-solucionar-la-nueva-evangelizacion-si-quiere-ser-eficaz-2012-12-03/

https://forosdelavirgen.org/evangelizacion-10/

https://forosdelavirgen.org/mitos-evangelizacion/

Categories
00 Todas las Advocaciones 03 Marzo ADVOCACIONES Y APARICIONES Apariciones Arte e Iconografía Catolicismo Evangelización Foros de la Virgen María FOROS DE LA VIRGEN MARÍA Gracias Lo Sobrenatural Milagro Movil Noticias 2019 - enero - junio Oración Predicciones Religion e ideologías

Las Profecías para la Humanidad de María Magdalena Hafenscheer

En la segunda mitad del siglo XX vivió en Austria una simple ama de casa y costurera.

Recibía mensajes proféticos del cielo, y los plasmaba en lienzos.

Mostraba el recorrido histórico que habría de vivir la humanidad desde la perspectiva divina.

LA VERDAD EN LUCHA CON LA MENTIRA O LA MENTIRA EXPUESTA

Magdalena se consideraba un simple instrumento que pintaba bajo la guía celestial lo que le comunicaban.
.
Y para ello se preparaba con oración y ayunos, como hacen los ortodoxos cuando pintan íconos.

cuadro de Maria Magdalena Hafenscheer

 

UN INSTRUMENTO DEL CIELO

Maria Magdalena Hafenscheer nació en Austria 21 de julio 1892 y murió en Viena el 11 de febrero de 1968.

Era un ama de casa y costurera, se casó con un plomero con quien tuvo un hijo.

No fue un artista en el sentido tradicional del término.
.
María Magdalena fue guiada misteriosamente y e instruida en la realización de las pinturas por guías celestiales.
.
Al inicio guiando su mano, luego el contenido se le fue comunicando sólo con inspiraciones, visiones y «locución interior».

Entre 1948 y 1966 realizó los 28 óleos de distintos tamaños, que son una verdadera y propia revelación.

La pintora estaba convencida de que no podía crear estas pinturas con sus propias habilidades e imaginación, sino sólo por la voluntad de Dios.
.
Se le revelaba el tamaño del cuadro, su título y el tiempo en que debía ser comenzado.

A menudo, no sabía lo que estaba pintado sobre lienzo, todo sucedía muy rápidamente.
.
Cuando pintaba no se encontraba en un estado de trance, sino plenamente consciente.
.
El inicio de las obras era precedido por una preparación interna de oración y ayuno.

El propósito de estas imágenes era sacudir y despertar a la gente. La artista escribe en sus notas:

«A pesar de que los críticos de arte niegan con la cabeza un montón de cosas acerca de estos cuadros… un día estas obras lograrán el propósito querido por Dios«.

El director de la sociedad de investigación parapsicológica de la Academia Católica de Viena, prof. Peter Hohenwarter, llamó a la señora Hafenscheer «una pintora mística bendecida».

Las explicaciones de los cuadros, están la parte posterior de las telas y se pueden leer la explicación cuadro a cuadro en Profezie per il Terzo Milenio (en italiano).

cuadro de Maria Magdalena Hafenscheer con sagrado corazon arriba

 

PRINCIPALES TEMAS DE SUS CUADROS PROFÉTICOS

Por razones de espacio no publicamos el comentario de cada cuadro sino un resumen general de la obra, presentando el link para ver cada lienzo.

La obra de María Magdalena Hafenscheer es esencialmente una revelación profética por imágenes. 

El mensaje contenido en las pinturas nos habla de la condición dramática espiritual y moral en que se encuentra la humanidad.

Muchos han sido llevados por la calzada del materialismo y por varias otras ideologías. Nos advierte de las consecuencias trágicas de esta aberración: que podría acabar en el abismo (cuadros II y V).

Pero las pinturas también quieren darnos esperanza: ¡la «Luz Eterna» vence! (cuadro III).

La verdad prevalecerá sobre la mentira (cuadro I).

El bien prevalecerá sobre todo lo que es bajo y malicioso (cuadros V , XIV).

Gana el amor, el Corazón Divino que nos salvará (cuadros III , XIII).

Cristo lanza a la humanidad el último recurso para la salvación: María (cuadro XIII).

Vencerá el amor que se sacrifica, de ambos Corazones Unidos de Jesús y María (cuadro IV).

Al final satanás, el príncipe de este mundo, ha sido juzgado (cuadro XX), encadenado y hecho inofensivo durante mucho tiempo (cuadro IV).

Al igual que otros místicos y videntes católicos, también María Magdalena a través de sus pinturas profetiza una «nueva era», un período de paz, lleno de armonía, fraternidad y amor puro por Dios.

Es un «nuevo mundo» (cuadro IV , X) y una «nueva Iglesia purificada» (cuadros XIII , XXVIII).

Sólo hay un pastor y un solo rebaño (cuadros XI ,XXII , XXVII).

Y entonces la Señora traerá de la mano a Cristo al gobierno de tierra purificada (cuadros VII , X).

 

Fuentes:


Equipo de Colaboradores de Foros de la Virgen María

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Breaking News Catolicismo Evangelización Jesucristo Liturgia y Devociones Movil NOTICIAS Noticias 2019 - enero - junio Religion e ideologías

10 Formas en que Jesús es Rechazado y como Repararlo

La historia de la Pasión de Jesús y también de estos últimos 2000 años ha sido la del rechazo al Hijos de Dios.

Por parte de la mayoría de la humanidad, y también de los cristianos.

Que día tras día debemos luchar contra el rechazo indirecto que le hacemos cuando pecamos.

sabado-santo-horizontal

Una meditación fructífera y eficaz de nuestra vida, cuando todo parece consumarse.
.
Y vemos cara a cara la oscuridad.
.
Es meditar y orar profundamente sobre los rechazos a Jesús, buscando su resurrección. 

  

EL RECHAZO PERMANENTE A JESÚS

Jesús ha sido y es olvidado, despreciado, ridiculizado y burlado, dejado de lado y desechado como objeto, tratado como si careciera de valor: rechazado.

Por extraño y sorprendente que pueda parecer, el Hijo del Padre Eterno, la Sabiduría de Dios, el Logos a través del cual fue creado el mundo entero, el Maestro del mundo, el mismo Jesús, sufrió constantes rechazos, dolorosos e impensables.

Rechazado no una ni dos veces, sino durante todo el curso de su vida, Jesús de muy buena gana se sometió a la voluntad de su Padre celestial:

«Padre, si es posible, que no beba de éste cáliz; sin embargo, no se haga mi voluntad sino tu voluntad».

Hay que destacar el hecho de que Jesús sufrió voluntariamente los rechazos al someterse a la voluntad de su Padre Celestial, pero también a causa de su gran amor por los imperfectos y volubles seres humanos.

Paradójicamente, Jesús se sometió voluntariamente al rechazo constante de modo que nosotros pudiéramos ser recibidos por Él ahora y por toda la eternidad. 

Es por esto que, cuando sufrimos rechazos, y esto es parte de la vida, podemos unir nuestros rechazos a Jesús y estas situaciones dolorosas pueden acercarnos a una fuente de crecimiento infinito en santidad.

De hecho Jesús fue herido por amor a nosotros y por su llagas fuimos curados.

Veamos los 10 rechazos que Jesús sufrió en su vida como humano.

S_bado_Santo

   

1 – EN BELÉN 

San José viajó con María, su esposa embarazada a Belén, la ciudad de David.

Al llegar, la totalidad de la Sagrada Familia fue rechazada. José llamó a la puerta y no había lugar para José o María o Jesús. (Jn 1:11)

En cierto sentido, incluso podemos afirmar que Jesús experimentó el dolor de los bebés abortados.

Debido a que en este rechazo aún no había nacido, sino estaba en el vientre de María.

Que el Jesús por nacer rechazado nos convierta de la maldad de rechazar a los bebés por nacer a través de abortos.

   

2 – LA PROFECÍA DE SIMEÓN 

Uno de los siete Dolores de la Santísima Virgen María es la profecía de Simeón.

Cuando el anciano profeta sostiene al Niño Jesús en sus brazos pronuncia una profecía sobre los futuros sufrimientos de María, y también el futuro rechazo a Jesús, con estas palabras:

«Este niño será causa de caída y de elevación para muchos en Israel; será signo de contradicción, y a ti misma una espada te atravesará el corazón.

Así se manifestarán claramente los pensamientos íntimos de muchos» (Lc 2: 34-35).

Este signo de contradicción sería la contradicción de las barras transversales sobre Calvario.

SabadoSanto

   

3 – HUIDA A EGIPTO (Mt 2: 13-18)

Movido por el espíritu de la envidia, la inseguridad, y un deseo de dominar, el rey Herodes se embarca en la tarea de matar a todos los varones inocentes dos años, y más jóvenes.

Su intención no fue sólo rechazar a Jesús, peor aún, sacrificarlo.

Imagina el miedo y el terror que debe de haber invadido el corazón de María, así como el de San José mientras huyen a un país extranjero para salvar la vida de su inocente niño.

En todos estos rechazos Jesús se somete para cumplir la voluntad de su Padre celestial, sino también para nuestra santificación y salvación.

4 – PRIMERAS PREDICACIONES (Lc 4: 16-30)

Jesús regresa a su ciudad natal después de Su bautismo, sus tentaciones y predica. 

Él eleva Su mensaje contra los israelitas y su dureza de corazón.

Enfoca a lo más profundo de sus corazones orgullosos y resistentes, lo obligan a salir de la sinagoga y le llevan a la cima de la colina con la intención de lanzarlo de cabeza y acabar con él.

Jesús por su parte pasa por medio de ellos, porque su hora todavía no había llegado!

Con mucha frecuencia vemos en la vida de los amigos de Dios, los santos, que han recibido un tratamiento amargo y rechazo por la sencilla razón de que ellos predicaron la verdad.

   

5 – LOS ALTOS SACERDOTES JUDÍOS (Mt 27: 41-42)

Teniendo en cuenta que Jesús no tenía ningún entrenamiento formal, como lo tenían muchos de los escribas y fariseos, dado que Jesús venía de un lugar poco importante llamado «Nazaret», dado que los padres de Jesús eran personas simples, su padre un simple carpintero, varios de los sumos sacerdotes se ofendieron y se escandalizaron por Jesús.

Este joven, hijo de un carpintero, había conseguido un gran número de seguidores.

Mucha gente lo amaba y especialmente los pobres y rechazados de la sociedad y su predicación eran tan inspiradora que multitudes le seguían.

Llenos de una envidia, que dio lugar a la ira y hasta la furia, su única solución fue rechazar a Jesús y condenarlo a muerte.

sabado-santo

   

6 – SUS AMIGOS (Mt 26: 31-35)

Jesús escogió a un pequeño grupo de seguidores llamados Apóstoles.

El los escogió para ser sus seguidores, colaboradores, pero sobre todo sus queridos amigos. «Yo los llamo amigos…».

Pero como la Escritura señala le fallaron. Este fracaso de su parte puede ser puesto en la categoría de rechazo.

En la Última Cena, Jesús dijo que el pastor sería golpeado y las ovejas dispersas y ellos todos le dejarían solo, le abandonarían.

Todos ellos protestaron resaltando su fidelidad.

Tras el arresto de Jesús huyeron. Jesús lo sabía y lo profetizó, pero aún esto debe haber dolido al Corazón de Jesús.

   

7 – LA TRIPLE NEGACIÓN DE PEDRO (Mt 26: 69-75)

Pedro profesa su fidelidad, pero Jesús profetiza que antes de que cante el gallo dos veces Pedro le negaría tres veces.

Después del arresto de Jesús, Pedro se calienta junto al fuego y tres veces, el futuro Príncipe de los Apóstoles niega que incluso conozca a Jesús.

Este fue un rechazo por parte de un buen amigo de Jesús.

Por supuesto después Pedro reafirmaría su amor a Jesús tres veces.

No obstante, esto no niega el hecho de que Pedro negó a Jesús tres veces, una forma de rechazo.

De hecho, el rechazo por parte de los seres queridos puede ser el más penetrante y doloroso.

   

8 – JUDAS TRAICIONA A JESÚS (Mt 26: 20-25)

Otro doloroso rechazo fue por parte de Judas Iscariote. Jesús escogió a Judas no para ser un traidor, sino para ser un Apóstol y su amigo.

Movido por la codicia y habiendo caído su amor por Jesús, Judas decide voluntariamente rechazar a Jesús por treinta monedas de plata, el precio que se paga para comprar un esclavo en los tiempos de Jesús.

santo entierro

  

9 – PONCIO PILATO (Mt 27: 15-26)

Oramos en el Credo en cada misa dominical que Jesús fue crucificado en tiempos de Poncio Pilato.

Pilato de hecho era un cobarde, así como un «pueblo-complaciente» en lugar de un «Dios-complaciente».

Su esposa Claudia tuvo un sueño en el que Dios le reveló que Jesús era realmente inocente.

Incluso con esta advertencia de Dios a través de su esposa, Poncio Pilatos rechazó a Jesús y condenó a muerte a Jesús por medio de la más cruel y humillante crucifixión.

  

10 – DIOS PADRE (Mt 27:46)

Uno de los más misteriosos pasajes en toda la Sagrada Escritura es una de las siete últimas palabras que Jesús pronunció cuando estaba colgado en la cruz:

«Dios mío, Dios mío, por qué me has abandonado«. Jesús estaba citando el Salmo 21.

¿Cómo pudo ser que Jesús se sentía como si estuviera abandonado por su Padre amoroso?

¡Qué curioso! ¡Qué misterioso! ¡Qué doloroso! ¡Qué extraordinario!

El Hijo de Dios sufrió voluntariamente la distancia de Su Padre amoroso en los amargos momentos de su pasión, poco antes de que entregara Su espíritu en las manos de su Padre amoroso.

  

EL RECHAZO A JESÚS SE PERPETÚA

Muchas son las definiciones que podemos hacer sobre lo que es el pecado. 

Sin embargo, una definición muy pertinente podría ser la siguiente: «El pecado es rechazar el amor del Corazón del Padre hacia nosotros».

Este rechazo puede ser parcial o total.

El rechazo parcial sería el pecado venial; rechazo total sería el pecado mortal.

Puede ser que sea fácil señalar con el dedo a las muchas personas que rechazaron a Jesús durante el curso de su breve vida pública que duró unos tres años.

Sin embargo, cada vez que alguien pierde voluntariamente la misa del domingo, comete adulterio o se da a la fornicación, la pornografía, abusos de drogas, y muchos otros pecados graves, el rechazo de Jesús se perpetúa.

Nuestro deseo debería ser reparar los muchos rechazos de Jesús, en el transcurso de los últimos 2000 años hasta el presente. 

piedad-miguel-angel

   

EL RECHAZO DE LOS MÁS CERCANOS ES EL QUE DUELE MÁS

El rechazo que experimentó Jesús en su vida pública ya lo había previsto.

En Lucas 9: 58 Jesús dice que los zorros tienen sus madrigueras y las aves sus nidos, pero el hijo del hombre no tiene dónde descansar su cabeza.

Esta idea de desarraigo es la que viven los cristianos seguidores de Cristo hoy día.

Vivimos en una sociedad donde es cada vez más difícil tener un sentido de pertenencia, y como cristianos estamos llamados a ser peregrinos en la Tierra, porque estamos de paso hacia el cielo.

Pero además se acrecienta el ostracismo de los cristianos en la sociedad moderna perseguidos por el laicismo.

Quizás la escena que se ajusta más a nuestra época es la del abandono de Jesús en la cruz.

Sus discípulos no habían sido capaces de consolarlo al principio de su pasión, en el huerto de Getsemaní.

Jesús les había dicho que se mantuvieran despiertos orando, sin embargo ellos se durmieron.

Y después que lo crucificaron sus discípulos desaparecieron.

Cuando Jesús clama a Dios Padre en la cruz, preguntando por qué lo ha abandonado (Mateo 27: 46) no se refiere solamente al destino de ser atacado por el demonio en ese momento.

Sino también se refiere a por qué sus más cercanos lo han dejado solo.

Él vio durante su agonía los pecados de la humanidad durante la historia y experimentó todos los tipos de abandono de parte de los seres humanos.

Y los más dolorosos son siempre los de los más cercanos.

Esto estamos haciendo los cristianos cuando rechazamos su prédica para adaptarnos con la cultura del momento, olvidando el sacrificio que Él hizo para salvarnos.

Hoy salen cada vez más a luz personas que se llaman cristianas pero que sin embargo rechazan las enseñanzas de Jesús.

Por ejemplo hay personas que se llaman cristianas a sí mismas y sin embargo están a favor del aborto, a favor de la ideología de género, la eutanasia, etc.

Tienen un concepto de la moralidad contraria a la que Cristo nos enseñó.

Para dar un ejemplo podemos mencionar a Nancy Pelosi, que es la líder del Partido Demócrata en el Congreso de EE.UU., que tiene posiciones morales propias del laicismo y las considera auténticamente católicas.

No sólo ella se llama a sí misma católica sino que también los pastores de la iglesia norteamericana la siguen considerando así, porque le siguen dando la comunión como si estuviera en comunión con Cristo.

Hoy el rechazo a Cristo no es su negación  nominal solamente, que predomina entre los no cristianos. Sino el rechazo de sus enseñanzas que ha prendido en una buena parte de los católicos.

Y este rechazo no es sólo a Él como persona sino a todo lo que representa y enseña.

Por eso es necesario consolarlo, así como a Su Madre.

  

CINCO FORMAS DE CONSOLAR EL RECHAZO A JESÚS Y MARÍA

Estas son cinco maneras simples en que podemos consolar los corazones rechazados y dolorosos de Jesús y María.

  

NO AL PECADO

Hacer una propuesta firme en nuestras vidas para luchar contra el pecado.

De hecho al decir «No» al pecado estamos diciendo «No» al ciclo de rechazos de Jesús y «sí» a su amor y la amistad.

  

LECTURA DE TEXTOS PIADOSOS

¿Por qué no encontrar algo de tiempo para leer y meditar los textos de los grandes santos de la Iglesia?

Esto puede ofrecer abundante alimento sobre las formas de pensamiento y las prácticas para evitar el rechazo a Jesús, reparando a aquellos que rechazan a Jesús y la corona de Jesús como el Rey de nuestros corazones.

  

AMOR Y DEVOCIÓN A NUESTRA SEÑORA, MADRE DE LA DIVINA MISERICORDIA

Muchos han sido los casos de rechazo de Jesús por miles de años. Sin embargo, hay una persona que Dios creó y que ni una sola vez, ni siquiera en la forma más pequeña jamás rechazó a Jesús, incluso en lo más mínimo: fue su Inmaculada Madre María.

Conoce a María; cultiva la devoción a María; ama a María; haz conocer a María y amarla.

Ella siempre nos lleva al Corazón de Jesús y nos ayuda a no rechazarlo y amarlo aún más. Dulce Corazón de María sé mi salvación.

  

HORA SANTA DE REPARACIÓN

Otra práctica excelente que podemos emprender para contrarrestar los rechazos a Jesús es hacer una Hora Santa de Reparación.

Pasar una hora ante el Señor Jesús Eucarístico, y comprender los rechazos en la Sagrada Escritura, los rechazos actuales a Jesús debido al pecado e incluso nuestros propios rechazos y consolar el Corazón de Jesús.

Dile a Jesús lo mucho que lo amas, lo mucho que te duele en tu propio corazón contemplar los muchos rechazos.

Entonces prométele al Señor Jesús que vas a tratar de imitar a la Virgen en decir «sí» a su amor empezando ahora mismo.

  

MISA Y LA SAGRADA COMUNIÓN

El Santo Sacrificio de la Misa y la recepción de la Sagrada Comunión es con mucho, el mayor gesto que una persona humana puede llevar a cabo recibiendo a Jesús (no rechazarlo) en una digna recepción de la Sagrada Comunión.

La Santa Comunión es real y sustancialmente el Cuerpo, la Sangre, el Alma y la Divinidad de Nuestro Señor y Salvador Jesucristo.

¡Cuántos católicos hoy rechazan a Jesús en el contexto de la Misa y la Santa Comunión!

  • Muchos católicos ya no asisten a la Santa Misa, con lo que lo rechazan.
  • Muchos han cambiado de religión, e incluso están cambiando los mandamientos de Jesús por sus propios mandamientos haciendo como si fueran los de Él, porque dice ‘el mundo evoluciona’, con lo que lo rechazan.
  • Otros asisten a la Santa Misa, pero tampoco lo reciben porque ni siquiera prestan atención a lo que está ocurriendo en la santa misa y por tanto están rechazando a Jesús.
  • Peor aún, hay muchos católicos que se acercan al Señor eucarístico y reciben a Jesús en estado de pecado mortal y, como tales, están rechazando a Jesús y crucificándolo de nuevo.

Por esta razón tenemos que formar un ejército de amantes celosos y fervientes de la Misa y del Señor Eucarístico para recibirle con un amor ardiente, una pasión ardiente, una fe viva y confianza sin límites.

Este hecho consolará el corazón rechazado de Jesús más allá de lo que la mente posiblemente pueda comprender.

Vayamos a recibir a Jesús con amor protagonizando ahora la bienvenida que Jesús nos dará en el cielo por toda la eternidad.

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Breaking News Catolicismo Evangelización Movil NOTICIAS Noticias 2019 - enero - junio

¿Qué es lo que Impide la Eficacia en la Evangelización?

Hoy occidente se está descristianizando velozmente.

Cada vez el escenario es más parecido al que vivieron los primeros cristianos.

Era una tarea imposible cristianizar occidente para ellos. Sin embargo lo lograron.

Luce igual para nosotros: algo imposible.

 

Pero lo es en parte por la actitud de los cristianos que impiden desarrollar la evangelización con fuerza y decisión.

Pero debemos hacerlo porque Jesús no pudo haber sido más claro:

“Id, pues, y haced discípulos a todas las gentes.

Bautizándolas en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo.

Y enseñándoles a guardar todo lo que yo os he mandado.” (Mateo 28: 19-20).

   

UN TRABAJO CASI IMPOSIBLE, PERO LOS PRIMEROS CRISTIANOS LO HICIERON

Según Mike Aquilina, un experto en historia del cristianismo temprano si nos fijamos en las probabilidades del cristianismo en el primer siglo, segundo y tercero, en realidad no había posibilidad de que la Iglesia fuera a sobrevivir.

Primeros Cristianos en Kiev por Vasily Perov

Roma lo controlaba todo: los puestos de trabajo, los medios de comunicación, entretenimiento, los viajes.

La primera evangelización tuvo lugar en un momento en que los cristianos realmente no tenían ventajas.

Eran marginados por todos. Su religión era un crimen capital. Se les negaba una voz en la plaza pública.

¿No te suena similar a lo que sucede ahora?

Sin embargo, el cristianismo se impuso, y los imperios murieron.

Tomó poco menos de trescientos años, contando desde Pentecostés hasta el Edicto de Milán (el decreto que hizo legal al cristianismo).

   

CÓMO SE EVANGELIZÓ EL MUNDO

El mundo entero fue evangelizado por los misioneros y hombres consagrados a Dios que salieron desde Europa a todos los confines de la Tierra a predicar el Evangelio como pidió el mismo Cristo.

En África, América, Asia y Oceanía los europeos sembraron la semilla del Evangelio.

Hoy África sub sahariana es donde las vocaciones religiosas y sacerdotales crecen cada día entre la juventud, en contraste de una Europa donde los jóvenes son escasos.

Con excepción de Polonia, en Europa cierran los conventos y seminarios o se deben vender las propiedades o deben juntar a los pocos fieles en una sola comunidad por falta de respuesta al llamado vocacional.

En cambio en África con todas sus dificultades económicas y a pesar de sufrir ataques de extremistas musulmanes y otros grupos fundamentalistas que matan sacerdotes y atacan las iglesias cristianas, se continúa construyendo parroquias católicas para acoger a los numerosos fieles.

Y se amplían los lugares de formación, como sucede en Nigeria, la República Democrática del Congo, Tanzania y Uganda.

Ahora es cada vez más habitual ver sacerdotes africanos ejerciendo su ministerio en parroquias europeas donde no había quien se encargara y a quienes los fieles acogen afectuosamente.

La nueva evangelización va al encuentro del continente europeo.

Los nuevos evangelizadores aportan un valiosísimo valor sobre la familia, por estar arraigado a su cultura.

Aportan además su convicción en la fe, la vivencia del Evangelio, la alegría a pesar de sus dificultades culturales, la humildad y naturalidad en contraste con una sociedad occidental fría e individualista.

Aun así los católicos occidentales estamos paralizados por una serie de mitos destructivos.

   

MITOS CRISTIANOS OCCIDENTALES QUE FRENAN LA EVANGELIZACIÓN

La pérdida de fervor misionero hay que buscarlo dentro de la Iglesia según el Padre Piero Gheddo.

Y sus raíces están en el Concilio Vaticano II.

Allí se condensaron estos siete mitos más comunes que entorpecen la evangelización.

   

Mito 1: La evangelización no es necesaria porque todo el mundo va al cielo

Una creencia común entre muchas personas hoy en día, incluyendo muchos católicos, es que la mayoría, si no todos, van al cielo.

Mientras no sea Hitler o algún otro de los poquísimos castigados, el más allá es el cielo siempre.

La creciente prevalencia de esta creencia en los últimos decenios coincidió con una disminución del impulso para evangelizar.

Esto no es una coincidencia.

Después de todo, ¿por qué tomarse la molestia de tratar de conseguir que alguien se convierta en católico si ya tiene la ventaja de ir al cielo?

Sin embargo, la enseñanza católica en este sentido es clara:

“La Iglesia afirma la existencia del infierno y su eternidad. Inmediatamente después de la muerte las almas de los que mueren en estado de pecado mortal descienden a los infiernos, y allí sufren las penas del infierno, el fuego eterno” (CIC 1035).

El rechazo de esta enseñanza fundamental ha castrado la fuerza impulsora detrás de la evangelización y el trabajo misionero.

Sin embargo, deberíamos asumir la responsabilidad por las almas que nos rodean, y cumplir el deber de evitar que las garras del diablo los atrapen.

La vida eterna no es un juego: tenemos que dejar de tratarla como tal.

 

Mito 2: No podemos cambiar la mente de otras personas, especialmente acerca de la religión

Alguien podría decir: “¿Por qué seguir hablando de religión para todo el mundo? No vas a cambiar la mente de nadie”.

O sea que al compartir tus pensamientos acerca de tu fe, estás perdiendo el tiempo y la energía y todo el mundo a tu alrededor molesta para nada.

Bueno, es posible que molestes a la gente, pero no es cierto que no se pueda cambiar la mente de otros acerca de sus creencias.

De lo contrario, ¿por qué las corporaciones gastar miles millones de cambiar las mentes de la gente acerca de sus productos?

¿De verdad crees que alguien fuera a comer en McDonalds si no hubiera sido persuadido con maestría?

Pero aún más. La evangelización es más que la comercialización: tiene el Espíritu Santo detrás.

Y el Espíritu Santo puede hacer cualquier cosa.

Pero además, ¿cómo crees que se hizo la primera evangelización en los primeros siglos de nuestra era?

Los Hechos de los apóstoles y la historia de los primeros santos muestran cómo vivieron misionando, evangelizando.

Muchos de nosotros somos convertidos, ¿y cómo lo fuimos?

No hagamos de este mito una excusa para alejarnos de hablar a otros acerca de la fe.

Si no le hablamos a ellos, ¿quién lo hará?

   

Mito 3: No se supone que se deba hacer proselitismo

A menudo oímos, incluso desde los más altos niveles de la Iglesia, que los católicos no se supone que hagan “proselitismo”.

Muchos lo han interpretado que significa que no se supone que se deba evangelizar.

Sin embargo, dado que el mismo Cristo mandó a sus seguidores evangelizar (Mat. 28: 19-20), entonces o bien los que dicen que no debemos hacer proselitismo significan algo distinto de la evangelización, o están simplemente equivocados.

La palabra “proselitismo” se usa como sinónimo de evangelización.

En los últimos años, sin embargo, su significado ha evolucionado.

Hoy en día algunos entienden al proselitismo como tratar de llevar a alguien a la fe a través de una forma inadecuada, incluso coercitivamente.

Por ejemplo, poner en peligro los medios de vida de una persona o incluso la vida si no se convierten, sería una forma de proselitismo.

Esto, por supuesto, debe ser condenado y no es adecuado para un católico.

Pero la evangelización no es impropia para un católico, y de hecho es necesaria. Incluyendo a los judíos y los musulmanes.

Si bien respetamos el libre albedrío y la autonomía de los demás, siempre hay que trabajar por la conversión de los no católicos hacia la Iglesia.

  

Mito 4: No tenemos que hablar de nuestra fe, vivirla es suficiente

Esto viene del más mal uso de la cita atribuida a San Francisco: “Predica el Evangelio siempre; cuando sea necesario, usa palabras”.

Unos problemas con esta frase es que no hay pruebas de que San Francisco lo dijera.

No se atribuyó a él hasta cientos de años después de su muerte, y va en contra de los antecedentes históricos de su vida.

San Francisco pasó la mayor parte de su vida predicando el Evangelio, en palabras, dondequiera que iba.

Este era el hombre que predicaba a los pájaros cuando la gente no escuchaba, así que no parecía pensar que las palabras no fueran importantes.

El problema más importante con este mito es que a menudo se utiliza para justificar nuestra vacilación en la difusión de la fe a los demás.

Tenemos miedo de que si hablamos a otros acerca de Jesús y de su Iglesia, se burlen o nos rechacen.

Así que sólo nos decimos a nosotros mismos que nuestras acciones son lo único que importa.

De alguna manera queremos pensar que nuestro “estilo de vida” mágicamente hace conversos.

Si nos fijamos en la historia de la Iglesia, sin embargo, se verá que los más grandes evangelistas evangelizaron con la palabra.

Le dijeron a los demás, con palabras, sobre la belleza y la verdad del catolicismo.

Ya se trate de San Patricio o San Francisco Javier, cada uno con audacia proclamó las verdades del catolicismo.

Y como dice San Pablo,

“¿cómo invocarán a aquel en quien no han creído? ¿Y cómo creerán en aquel de quien no han oído? ¿Y cómo oirán sin un predicador?” (Romanos 10:14).

Así que vamos a hablar.

  

Mito 5: Para atraer a la gente se debe ser agradable y cuidadoso de no ofender

La idea de que hay que ser agradable y no ofender se ha convertido para muchas personas en todo de lo que se trata la evangelización.

Tienen la idea es que si sólo somos agradables a la gente, entonces seguramente van a unirse a nuestro club, la Iglesia.

A menudo, la idea subyacente es que hay que evitar cualquier proclamación de enseñanzas “duras”, enseñanzas que puedan ofender a la gente.

Sin embargo, si estudias el Evangelio de cerca, encontrarás que Jesús, nuestro modelo para la evangelización (y para todo), no era muy “agradable” para los estándares modernos.

Él no tenía pelos en la lengua.

Y él no tenía miedo de predicar las enseñanzas duras y llamar a la gente al arrepentimiento.

Quienes trabajan en organizaciones pro vida saben que muchos llegan al catolicismo por su enseñanza fuerte contra el aborto.

Porque entienden que una Iglesia que se mantuvo fiel a sus enseñanzas aún más duras frente a una dura oposición cultural, es menos probable que sea simplemente una institución humana.

En otras palabras, las “enseñanzas duras y claras” atraen a mucha gente que quiere claridad y un camino sin vueltas.

A menudo se oye afirmar en la cultura circundante (especialmente los medios de comunicación) que si la Iglesia abdicara de sus enseñanzas duras, muchos acudiría a ella.

Pero tenemos pruebas de que esto no es el caso; lo podemos ven en la fuerte reducción de las denominaciones que han pactado con el mundo.

La verdadera razón por la que la gente quiere que la Iglesia suavice sus enseñanzas es para aliviar su culpa por haber rechazado esas enseñanzas en su propia vida.

Si abandonamos las enseñanzas duras somos como un médico que se niega a hacer la cirugía en un paciente crítico, porque va a ser doloroso.

  

Mito 6: La evangelización es un trabajo para parroquias y profesionales

Durante la última década más o menos se ha producido una proliferación de programas de las parroquias para ayudar en la evangelización.

Es una gran noticia, pero llevó a algunos católicos a la conclusión de que la evangelización es primordialmente una actividad parroquial, para ser llevada a cabo por los profesionales, no una actividad individual para cada uno.

En la Iglesia primitiva, no había programas profesionales.

En su lugar, simplemente los católicos vivían su fe y les decía a los que les rodean al respecto.

¡A pesar de que fueron perseguidos, los primeros cristianos transformaron con el tiempo el imperio más grande en la tierra!

La evangelización, es en su corazón, es con encuentros uno-a-uno.

Cualquier programa de evangelización parroquial que se precie debiera ayudar a los feligreses en participar en este proceso uno-a-uno.

  

Mito 7: La evangelización es sólo para personas extrovertidas

“Sin duda, puedes evangelizar porque te gusta hablar con la gente. Pero soy una persona introvertida, nunca podría hacer eso”

El problema es que cuando oímos “evangelización”, pensamos en los grandes oradores como san Agustín o el Padre Loring, y creemos que nunca podríamos cumplir con ese modelo.

Sin embargo, la evangelización no se trata de hablar con multitudes o hacer presentaciones.

Se trata de decirle a los que te rodean de la alegría y la paz que tienes en Jesucristo.

Después de todo, incluso el más introvertido hablará con sus amigos acerca de las cosas que ama.

En otras palabras, si tienes amigos, puedes evangelizar.

  

TODOS ESTAMOS LLAMADOS A HACER DISCÍPULOS DE TODAS LAS NACIONES

La evangelización es un deber de todos los católicos, sin importar su personalidad, estado de vida, o habilidades.

Rechacemos pues estos modernos mitos sobre la evangelización y sigamos el mandato de Cristo:

Id, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo, y enseñándoles a guardar todo lo que les he mandado” (Mat. 28: 19-20).

¿Y qué es lo que se necesita?: Ardor, método y expresarlo.

  

Ardor

La palabra latina para ‘ardor’ es ‘ardere, que se traduce como ‘quemar’ o ‘en llamas’.

La vida familiar de la Santísima Trinidad nos comunica el fuego que es el amor de Dios.

Por esta razón, Juan Pablo II nos recuerda que evangelizar el mensaje salvador de Jesucristo es más eficaz cuando se

“proclama a los cuatro vientos lo que has vivido en la intimidad con el Señor. . . inspirado en fervor de los santos” (Vita consecrata).

En otras palabras, el fervor de los santos para evangelizar y catequizar es la consecuencia natural de una relación viva con Jesucristo, que les ha incendiado con el Fuego del Espíritu Santo.

  

Método

En lo que respecta a los métodos, Juan Pablo II habla de la manera en que el Cuerpo de Cristo comparte la misión de la Iglesia.

No sólo por el talento de cada miembro, sino ante todo, por el hecho de compartir en el ministerio de enseñanza de Jesucristo.

Jesús es el método de nuestra metodología.

Jesús no es un camino sino “el camino” (Jn 14: 6) de todo lo que transmitimos.

Por lo tanto, debemos imitar al único Maestro, hemos de conservar en nosotros la presencia de Dios y estar atentos a las inspiraciones del Espíritu Santo.

Debemos tener en cuenta los métodos de enseñanza que empleó el mismo Cristo.

Por ejemplo la frecuencia con la que Cristo hizo preguntas.

Preguntas que al mismo tiempo provocan y estimulan el encuentro más personal con Cristo.

  

Expresión

Una vez que entendemos la importancia tanto de nuestra fe y fervor como del método, podemos ver la obligación de expresar este regalo de una manera fresca y dinámica.

Estamos para encender el interés y la imaginación de las personas con las palabras que usamos y medios que utilizamos.

Es necesario buscar formas creativas para llegar a una población en constante cambio y comunicar la fe de una manera inteligible y con un lenguaje que sea comprensible para nuestra audiencia.

Necesitamos simplificar el mensaje sin “perder nada de su profundidad y verdad”.

Una vez más, podemos extraer del ejemplo de Cristo, que contaba historias y utilizaba imágenes para transmitir las maravillas y la belleza de la verdad misma.

Para evangelizar debemos considerar cómo será el contenido de nuestro mensaje. Y en qué forma emitirlo o vehiculizarlo.

  

EL CONTENIDO DE LA EVANGELIZACIÓN: EL MENSAJE

La evangelización es nuestra tarea, pero el camino y el efecto posterior puede ser misterioso, como lo narra Marcos 4: 26-29,

«El Reino de Dios es como un hombre que echa el grano en la tierra; duerma o se levante, de noche o de día, el grano brota y crece, sin que él sepa cómo.

La tierra da el fruto por sí misma; primero hierba, luego espiga, después trigo abundante en la espiga.

Y cuando el fruto lo admite, en seguida se le mete la hoz, porque ha llegado la siega.»

Así, el Señor enseña que gran parte del crecimiento en el Reino de Dios es misterioso y trabaja “no sabemos cómo”.

Sólo una cosa está clara: hay que sembrar la semilla. Eso es “trabajo de uno”.

De hecho, hay que trabajar con ardor para “sembrar la dispersión”.

Por extensión, debemos hacer todo lo posible para preparar bien el suelo, y después de la siembra de la semilla, cultivar.

Pero mucho de lo que es misterioso está más allá de nuestro conocimiento o control.

Con humildad y serenidad debemos también aceptar que hay misterios en cuanto a lo que funciona y lo que no.

El crecimiento a veces sale de la nada sin motivo aparente.

Dios a menudo nos sorprende con repentinos brotes de crecimiento que son difíciles de explicar.

San Pablo desarrolló aún más la paradoja de posibilidades para llegar al mundo de Dios.

Lo que tendemos a pensar que es bueno o no parece malo, puede resultar que a los ojos de Dios no es relevante.

En cambio cuando se ofrece al mundo un mensaje que no es popular, pero es de Dios, resulta misteriosamente exitoso.

Considera este pasaje:

«¿Dónde está el sabio? ¿Dónde el docto? ¿Dónde el sofista de este mundo? ¿Acaso no aconteció Dios la sabiduría del mundo?

De hecho, como el mundo mediante su propia sabiduría no conoció a Dios en su divina sabiduría, quiso Dios salvar a los creyentes mediante la necedad de la predicación.

Así, mientras los judíos piden señales y los griegos buscan sabiduría, nosotros predicamos a un Cristo crucificado: escándalo para los judíos, necedad para los gentiles; mas para los llamados, lo mismo judíos que griegos, un Cristo, fuerza de Dios y sabiduría de Dios.

Porque la necedad divina es más sabia que la sabiduría de los hombres, y la debilidad divina, más fuerte que la fuerza de los hombres.

¡Mirad, hermanos, quiénes habéis sido llamados! No hay muchos sabios según la carne ni muchos poderosos ni muchos de la nobleza.

Ha escogido Dios más bien lo necio del mundo para confundir a los sabios.

Y ha escogido Dios lo débil del mundo, para confundir lo fuerte.

Lo plebeyo y despreciable del mundo ha escogido Dios; lo que no es, para reducir a la nada lo que es.

Para que ningún mortal se gloríe en la presencia de Dios.

De él os viene que estéis en Cristo Jesús, al cual hizo Dios para nosotros sabiduría de origen divino, justicia, santificación y redención, a fin de que, como dice la Escritura: El que se gloríe, gloríese en el Señor (1 Cor 1: 20ss).

Este pasaje es sin duda una paradoja para el mundo de hoy y también para los cristianos y muchos sacerdotes que no lo entienden para aplicar en la vida diaria.

Considera algunas de las formas paradójicas y contraculturales en el que San Pablo dice de participar en el mundo.

  

LA CRUZ, NO LA COMODIDAD

Hoy muchos dicen que deberíamos hablar más con ternura.

Que debemos ser más positivos, menos exigentes, más compasivos, que seamos más conocidos por lo que somos que por lo que estamos en contra.

Porque dice que azúcar y miel atraen a más que el vinagre y la hiel.

Pero para San Pablo y el Espíritu Santo no es de recibo esta nota, se nos exhorta a predicar a “Cristo crucificado”, a pesar de que esto es un absurdo al mundo.

No olvidemos de manifestar nuestra alegría, pero incluso al hacerlo, no dejemos de abrazar la paradoja de la cruz.

  

¿MÁS EDUCACIÓN FORMAL? ¿MÁS FORMACIÓN?

El estudio y el aprendizaje tienen su lugar.

Hay que aprender la fe bien y estar preparados para defenderla con paciencia y amor.

Las parroquias tienen que hacer un mejor trabajo de educar en la fe a los que la difunden.

Pero en esto, no debemos simplemente equiparar el aprendizaje con la sabiduría de Dios.

Como señala San pablo, la Iglesia primitiva no sacó todo de las clases educadas, sino más bien de los humildes, los pobres, los innobles, y los no educados.

Ganaron el mundo antiguo no sólo por el aprendizaje, sino también y especialmente, por la alegría, la devoción, el martirio valiente y la virtud sencilla.

  

APOLOGÉTICA, NO DISCULPAS

Ten en cuenta que San Pablo acepta que muchas personas en el mundo nos llamen tontos.

Pero a veces queremos parecer sabios y sofisticados para sintonizar con los demás.

Corremos el riesgo de tratar de hacer que la fe sea demasiado agradable a los demás.

Podemos acabar sutilmente diluyendo las verdades que desafían o retrasando para siempre las verdades “duras”.

Jesús comenzó con las cosas difíciles.

“¡Arrepentíos!”, fue su primera palabra.

Independientemente de los métodos prudenciales que elegimos, no podemos – a través de la prudencia sin fin – posponer para siempre proclamar todo el consejo de Dios, en tiempo y a destiempo.

Piensa en esto

«Muchos de sus discípulos, al oírle, dijeron: Es duro este lenguaje. ¿Quién puede escucharlo?« (Juan 6:60).

Sin embargo esa prédica de Jesús ganó el mundo.

Un verdadero apologista no necesariamente ha perdido cuando alguien se burla.
.
Sino sólo ha perdido cuando se produce el error de no anunciar toda la fe.

Porque los interlocutores pueden rumiar lo oído y reconsiderar su posición.

Los que rechazan la verdad pueden arrepentirse.

Pero en cambio la verdad tácita distorsionada o aguada es una victoria total para satanás.

Podemos llegar a este mundo, explicando y exponiendo la racionalidad de la fe.

Pero como cualquier buen apologista sabe, la apologética está en explicar y defender la fe, no en pedir disculpas por ello.

  

PURO ES MÁS AGRADABLE AL PALADAR

La fe que se hace demasiado “aceptable” es casi seguro que no sea fe en absoluto.

Ahora bien, esto puede ser una violación del “Marketing”, pero Dios no está en la recepción de los memos del mundo.

La verdadera evangelización es a menudo paradójica, ya que no encaja fácilmente en las categorías ordenadas de los vendedores y sociólogos, que a menudo están horrorizados “del mensaje”.

Incluso en la Iglesia, muchos hoy demandan que la fe sea semejante a lo que la mayoría de la gente piensa.

Recuerda, Dios ha estado en este trabajo un poco más tiempo que los vendedores y la gente de publicidad.

Sus paradojas tienen una manera de llegar al fondo, en contrapartida a los puntos de vista efímeros y volubles del mundo, que se desvanecen.

  

EL FORMATO DE LA EVANGELIZACIÓN: 6 MODELOS

En The Great Commission: Models of Evangelization, Timothy E. Byerley presenta seis modelos de evangelización que se encuentran en el Nuevo Testamento y cómo se han usado en el catolicismo americano.

Los describiremos, pero con comentarios orientados a la evangelización por internet, porque este artículo se divulga por las redes.

  

MODELO DEL TESTIGO

Este es el modelo de todos los mártires. Pero el martirio a través de Internet no es posible.

El testigo en línea es primordialmente ser abierto y auténtico sobre su propia vida y sus propias luchas.

En lugar de dar una visión edulcorada y tremendamente artificial del cristianismo.

Y al mismo tiempo que muestre cómo tu relación con Jesús te ayuda a obtener gracias a través de retos y te transforma en una mejor persona.

Una cantidad sustancial de la investigación muestra que es mayor el valor de la autenticidad que una presentación muy pulida.

  

EL MODELO DE JERUSALÉN: LA LITURGIA

Este modelo se centra en la liturgia como “la fuente de la evangelización cristiana”, y no sólo, “el objetivo de la evangelización” de acuerdo a Byerley.

La liturgia evangeliza de dos maneras: por su propio poder sacramental y por su belleza.

La verdad se ha perdido en opinión de la mayoría, o la corrección política; la bondad se ha perdido en el voluntarismo; pero la belleza todavía puede llegar a la sociedad de hoy.

Hoy internet permite a través de toda clase de lenguajes audiovisuales mostrar la belleza de la creación, la vida eterna después de la muerte, la belleza de los edificios católicos, de la misa, etc.

  

EL MODELO DE LA PROCLAMACIÓN: LA PREDICACIÓN

Proclamar el mensaje de Dios en el habla o por escrito, siempre ha sido un aspecto importante de la evangelización.

Internet transforma el patrón histórico de la predicación de muchas maneras.

En primer lugar, el hecho de que cualquier predicación o reflexión está disponible, en cualquier momento, a cualquier persona, todo el día.

Un predicador puede ser mucho más especializado.

Un tema puede interesar a una pequeña porción de la población católica.

Y como las audiencias de internet son muy fragmentadas y especializadas, es el medio ideal.

La producción de videos e imágenes cambia la forma en que se predica.

Pasando por varias tomas y permitiendo que los mensajes visuales se intercalen con facilidad.

Los banners devocionales son un gran elemento de esta opción.

  

EL MODELO DE FRATERNIDAD: PEQUEÑAS COMUNIDADES

La fraternidad se basa en los modelos de la Iglesia primitiva, donde las personas se reunían en un grupo y compartían.

Byerley lo relaciona con que Jesús formó un grupo de sus primeros apóstoles.

Pero igualmente aplicable es la vida común compartida por los apóstoles en los primeros capítulos de Hechos.

Estas reuniones de la comunidad forman personas para que puedan luego salir y predicar.

Pero también atrae a los individuos a la comunidad por la propia naturaleza de su propia fraternidad.

El Internet puede tanto promover tal fraternidad.

Puede promover la fraternidad animando a las personas con intereses similares, incluso a bastante distancia, para conectar, por ejemplo, a ministerios de jóvenes católicos en las ciudades pequeñas, o a las madres católicas que educan en casa los niños autistas.

Es un medio muy apto para formar comunidades muy específicas.

También promueve la unión al ayudar a que los introvertidos se sientan bienvenidos.

  

EL MODELO AREÓPAGO: INCULTURACIÓN

La inculturación significa adaptar el Evangelio a la cultura o subcultura sin negar ninguna de sus demandas.

Se llama el modelo Areópago porque en el Areópago, Pablo predicó a los gentiles, y presentó un punto de vista filosófico a diferencia de sus otros sermones registrados en Hechos.

Tiene tres etapas.

(1) cristianismo se introduce por evangelistas que han comprendido la cultura y traducen el Evangelio en términos de lo que la cultura puede entender.

(2) A continuación, se desarrollan nuevas expresiones para el depósito de la fe, que crean una cierta armonía entre el cristianismo y la cultura o subcultura nueva.

(3) Esta expresión cultural fresca, finalmente, se convierte en una nueva comunión eclesial.

Cuando tratamos de llegar a culturas o subculturas especiales hay que tener algunas consideraciones.

(A) el medio cambia el mensaje, por lo tanto hay que ser cuidadoso en la adaptación.

(B) la cultura de Internet no es realmente una sola cultura, sino que cada segmento en línea tiene su propia subcultura.

Es más, la característica de internet es que cada medios o sitio apele a una subcultura en particular.

(C) Internet crea nuevos símbolos, no sólo a través de los nuevos medios para comunicarse, sino una jerga particular y modismos, que hay que aprender para sintonizar.

  

EL MODELO DE LOS PANES Y LOS PECES: LA CARIDAD

El modelo panes y los peces se ejemplifica por la Madre Teresa de Calcuta.

La idea es hacer caridad sin trabajar directamente para el reembolso o la conversión, pero tal caridad luego opera la conversión de la gente.

Este modelo funciona con palabras de Jesús “Cuanto hicisteis a uno de los más pequeños de estos mis hermanos, me lo hicisteis a mí”.

Es tratar de proporcionar lo que se necesita para los que están en mayor necesidad.

Los foros de respuestas católicas proporcionan ayuda a los espiritualmente pobres.

Pero es un reto real ayudar a los físicamente pobres a través de Internet.

Pero hay sitios en que se ayuda a los ancianos solitarios, conectándolos con los estudiantes en países extranjeros que desean aprender el idioma por conversaciones regulares.

Algunas organizaciones católicas han utilizado Internet de forma efectiva para la obtención de apoyo para causas de bien público.

Este apoyo es un aspecto esencial de este modelo, ya que el suministro de alimentos, cuidado médico y educación, cuesta dinero.

También la caridad es esencial para que los medios católicos en internet sigan adelante, como el caso de los Foros de la Virgen María.

Fuentes:


Sergio Fernández, Editor de los Foros de la Virgen María

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Catolicismo Conflictos Conflictos Religiosos Cristianismo Ecumenismo Evangelización Eventos Jesucristo Judaismo Movil Musulmanes NOTICIAS Noticias 2019 - enero - junio Parroquias Política Política mundial Relaciones Políticas Religion e ideologías Religión y política Religiosidad Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia Vidente

¿Podemos Creer que Jesucristo Vendrá Físicamente por Segunda Vez a la Tierra?

Todos vemos el avance del mal en el mundo, la pérdida de fe y toda clase de disturbios en la naturaleza.

Y deseamos que Nuestro Señor regrese a poner orden definitivo.

¿Esto es un deseo ante los desastres que vemos a nuestro alrededor o tiene alguna base profética?

¿Hay promesas firmes de Dios que será así, más allá de interpretaciones de ciertos pasajes de la Biblia?

La Biblia expresa claramente que esto sucederá.
.
Está profetizado en el Antiguo testamento así como dicho por las palabras de Jesús relatadas en el Nuevo Testamento.

San Pablo dice que nuestro Dios no es el dios de este mundo actualmente, sino que es el diablo el que está a cargo.

Por eso en Mateo 6:10 Jesucristo pidió a sus discípulos que oraran pidiendo que “venga tu reino”.

Esto significa que venga aliviar el sufrimiento en el mundo y que regrese para establecer su gobierno sobre todas las naciones.

En definitiva es una oración para que se apresure el mayor evento de la historia de la humanidad,  o sea la segunda venida de Cristo.

   

ESTÁ EN LAS ESCRITURAS

Las escrituras están llenas de promesas sobre este regreso.

Y Dios prometió que enviaría a su mesías y envió a su hijo hace 2000 años.

En el Antiguo Testamento no sólo hay una nutrida cantidad de profecías sobre la encarnación de Jesús.

Sino que también hay profecías de la segunda venida o parusía.

En el salmo 110 se muestra la emoción del Padre por enviar nuevamente a su Hijo para que obtenga la victoria completa sobre este mundo.

El salmo 2 habla de un nuevo rey que gobernara con vara de hierro.

El salmo 68 muestra a Jesús como triunfador, rey y conquistador.

El salmo 72 da una imagen de la bendición del mundo bajo un gobierno del mesías.

Y el salmo 98 muestra el escenario del regreso de Jesús con trompetas y cuernos sonando.

tiempo final mujer corriendo

En Isaías 2 se habla de un tiempo en que las naciones fluirán a Jerusalén y el Señor será exaltado en aquel día.

Y en el versículo 12 habla del “día del Señor”, cuando disciplinará a las naciones.

Esta referencia al “Día del Señor” no sólo aparece en Isaías sino que también se menciona en Jeremías, Ezequiel, Joel, Amós, Abdías, Sofonías, Zacarías, Malaquías.

Muy claro es Isaías 9 donde no sólo habla del nacimiento del niño sino que dice que el gobierno estará sobre sus hombros y su reinado no tendrá fin.

En Daniel 12 se describe un sueño precisamente sobre un rey que establecerá un reino que nunca será destruido.

El Nuevo Testamento también está lleno de profecías sobre la segunda venida de Jesucristo en gloria, junto con sus ángeles y que recompensará a cada hombre según sus obras.

Esto se refiere al juicio final.

Y en Mateo 24, Marcos 13 y Lucas 21 Jesús menciona señales específicas que ocurrirán antes de la segunda venida.

En Mateo 24 por ejemplo dice que aparecerá una señal del hijo del hombre en el cielo, que vendrá en las nubes con poder y gran gloria.

Por lo tanto la segunda venida no será en silencio como la primera venida sino que será majestuosa.

San Pablo dice en 1 Tesalonicenses 4 que descenderá del cielo con sonidos de trompeta.

Y la primera carta de Juan dice que cuando Él aparezca seremos como Él porque lo veremos tal como es.

De modo que los apóstoles esperaban ver a Jesús reinando en la Tierra y no encontrarse con Él recién en la otra vida.

Tenían la esperanza en el regreso de Cristo, porque Él se los había comunicado.

El pasaje más claro de este proceso de segunda venida está en el Apocalipsis.

En el capítulo 19 se hace una descripción completa del escenario de la segunda venida, diciendo que de su boca sale una espada aguda para herir con ella a las naciones, a las que regirá con vara de hierro.

En Mateo 24 y Lucas 17 se habla de las señales previas que marcarían el evento de la segunda venida.

Ahí dice que la humanidad sufrirá hambrunas, pestilencias y desastres naturales.

Habrá guerra entre las naciones y persecución a la Iglesia.

Habrá anticristos y falsos profetas que engañaran a la gente.

Y describe algo difícil de digerir para los católicos, que es que la fe de muchos se enfriará y otros la abandonarán.

Incluso Pablo en 2 Tesalonicenses habla de una apostasía en masa antes de la segunda venida, que será orquestada por el hijo de la perdición o sea el anticristo.

Pero dice que el Señor lo destruirá con el aliento de su boca finalmente.

Esta segunda venida será en el entorno de una agitación cósmica final.

Y terminará con el juicio final, donde los muertos resucitaran y se unirán a sus nuevos cuerpos, que serán gloriosos.

En ese momento se producirá el juicio final a cada persona; será válido el juicio particular que cada uno tuvo cuando murió, pero las personas que vivan en ese momento tendrán ambos juicios en uno.

Ahí Nuestro Señor separará la paja del trigo, y los que cumplieron sus mandamientos irán a la morada eterna junto con Él.

Y los que han pecado mortalmente sin remordimiento y no han buscado el perdón, se habrán condenado para toda la eternidad.

Otro hecho significativo es que Jesús dijo explícitamente que nadie sabe la hora ni el día en que esto sucederá.

Y además que será algo repentino.

En el Catecismo de la Iglesia católica se describe todo lo que sucederá en los numerales 670 en adelante.

Y ahí describe que antes de la segunda venida la Iglesia deberá pasar por una prueba final.

Así como Cristo tuvo su pasión, la Iglesia también sufrirá la suya cuando se revele el misterio de la iniquidad.

Que será un engaño religioso que ofrecerá a los hombres una solución aparente a sus problemas, al precio de la apostasía de la verdad.

Pero finalmente el mensaje es que el anticristo será derrotado fácilmente cuando regrese Cristo en su Gloria.

Los cristianos de todas las épocas pensaron que la suya es la generación que vería la segunda venida de Cristo.

Sin embargo los tiempos de Dios no son los nuestros.

En 2 Pedro 3: 8 dice que un día para el Señor es como mil años y mil años son como un día.

De modo que recién hemos finalizado el segundo día en la contabilidad de Dios desde el nacimiento de su hijo como hombre.

Veamos ahora más en detalle cuáles son los 5 puntos centrales que maneja el Catecismo de la Iglesia Católica sobre la segunda venida de Nuestro Señor.

Esta es la fe en la que creen los católicos.

 segunda venida de cristo

   

RÁPIDA Y REPENTINA

Desde la Ascensión, el advenimiento de Cristo en la gloria es inminente aun cuando a nosotros no nos «toca conocer el tiempo y el momento que ha fijado el Padre con su autoridad».

Este acontecimiento escatológico se puede cumplir en cualquier momento, aunque tal acontecimiento y la prueba final que le ha de preceder estén «retenidos» en las manos de Dios. (CIC #673).

Este punto del Catecismo establece el tono del equilibrio que debe mantenerse.

Por un lado, Cristo dice que Él viene pronto y que su venida podría ser a la vez súbita y sin aviso.

Pero esta verdad debe ser mantenida en tensión con otras verdades que exponen ciertas cosas que se deben lograr y ciertos signos que deben aparecer antes de entonces.

Y estas cosas no son fácilmente o rápidamente logradas.

esfera de reloj antiguo fondo

   

SUSPENDIDO HASTA QUE…

La venida del Mesías glorioso, en un momento determinado de la historia, se vincula al reconocimiento del Mesías por «todo Israel» del que «una parte está endurecida» en «la incredulidad» respecto a Jesús.

San Pedro dice a los judíos de Jerusalén después de Pentecostés:

«Arrepentíos, pues, y convertíos para que vuestros pecados sean borrados, a fin de que del Señor venga el tiempo de la consolación y envíe al Cristo que os había sido destinado, a Jesús, a quien debe retener el cielo hasta el tiempo de la restauración universal, de que Dios habló por boca de sus profetas» (Hch 3, 19-21).

Y san Pablo le hace eco:

«si su reprobación ha sido la reconciliación del mundo ¿qué será su readmisión sino una resurrección de entre los muertos?» (Rm 11, 5).

La entrada de «la plenitud de los judíos» en la salvación mesiánica, a continuación de «la plenitud de los gentiles, hará al pueblo de Dios «llegar a la plenitud de Cristo»  en la cual «Dios será todo en nosotros». (CIC # 674).

Esta mención del Evangelio a todas las naciones, y la aceptación de Cristo por los Judíos parecerían ser asuntos que tomarían algún tiempo.

¿El «endurecimiento» del pueblo de Israel ha cedido?

Esto es discutible.

A pesar de ciertos movimientos de «judíos mesiánicos» no parece que el endurecimiento que llegó a Israel se haya levantado en forma amplia o que Jesús haya sido reconocido por «todo Israel».

¿Ha alcanzado realmente el Evangelio a todas las naciones? ¿Es suficiente el número de gentiles que están sirviendo a Dios y se arrepintieron?

Quizá sea así, se podría argumentar.

Hay muy pocos lugares en el mundo donde no hay presencia de los cristianos.

Y sin embargo en un planeta de siete mil millones de personas menos de un tercio son cristianos nominalmente y aún menos cristianos en la realidad.

¿Y qué se quiere decir con «la totalidad» de los gentiles?

Ese número está oculto para nosotros y sin duda puede ser objeto de debate.

apocalipsis

   

LA IGLESIA DEBERÁ PASAR POR UNA PRUEBA FINAL

Antes del advenimiento de Cristo, la Iglesia deberá pasar por una prueba final que sacudirá la fe de numerosos creyentes.

La persecución que acompaña a su peregrinación sobre la tierra desvelará el «misterio de iniquidad» bajo la forma de una impostura religiosa que proporcionará a los hombres una solución aparente a sus problemas mediante el precio de la apostasía de la verdad.

La impostura religiosa suprema es la del Anticristo, es decir, la de un seudo-mesianismo en que el hombre se glorifica a sí mismo colocándose en el lugar de Dios y de su Mesías venido en la carne. (CIC # 675).

Es evidente que muchos de estos problemas han afectado a la Iglesia en todos los tiempos.

Siempre ha habido persecución. Muchos se han alejado; algunos por el cisma y algunos por incredulidad.

También ha habido momentos en los que el amor de muchos se ha enfriado.

Es evidente que estos son problemas graves y que han crecido hasta involucrar a la mayor parte del mundo hoy en día.

Sólo Dios sabe cuándo estos síntomas estarán presentes en su totalidad o sea hasta donde va llegar la prueba y la apostasía.

tumblr_static_invasion_al_comunismo

   

IMPOSICIÓN DE LA UTOPÍA SECULAR

Esta impostura del Anticristo aparece esbozada ya en el mundo cada vez que se pretende llevar a cabo la esperanza mesiánica en la historia, lo cual no puede alcanzarse sino más allá del tiempo histórico a través del juicio escatológico.

Incluso en su forma mitigada, la Iglesia ha rechazado esta falsificación del Reino futuro con el nombre de milenarismo, sobre todo bajo la forma política de un mesianismo secularizado, «intrínsecamente perverso» (CIC # 676).

Muchos en la historia humana, y especialmente en los tiempos modernos, han avanzado sobre la idea de que puede presentarse una utopía secular basada en el esfuerzo humano.
.
Y operada bajo la acción de un gobierno o poder terrenal o una figura carismática.

Regímenes y movimientos represivos (a menudo dirigidas por líderes poderosos o carismáticos) del siglo pasado demandaban el poder para usarlo en la construcción de esa utopía; mencionemos sólo dos: el nazismo y el comunismo.

El triste legado del siglo XX muestra cuan trágicos y sangrientos han sido tales intentos.

También hay formas religiosas de esta utopía.
.
La Iglesia rechaza las formas religiosas de esta idea, que sostienen que antes de la segunda venida de Cristo habrá un período de mil años durante el cual Cristo reinará en la tierra.
.

O durante el cual la Iglesia logrará de alguna manera una victoria total antes de su Segunda Venida.

Sin embargo este punto da para mucha discusión y muchos matices.

ataque final

   

UN ÚLTIMO DESENCADENAMIENTO DEL MAL

La Iglesia sólo entrará en la gloria del Reino a través de esta última Pascua en la que seguirá a su Señor en su muerte y su Resurrección.

El Reino no se realizará, por tanto, mediante un triunfo histórico de la Iglesia en forma de un proceso creciente, sino por una victoria de Dios sobre el último desencadenamiento del mal que hará descender desde el cielo a su Esposa.

El triunfo de Dios sobre la rebelión del mal tomará la forma de Juicio Final después de la última sacudida cósmica de este mundo que pasa. (CIC # 677).

Se prevé por la Escritura y la Iglesia un último desencadenamiento intenso del mal, y este conflicto cósmico marcará el comienzo del gran triunfo y el juicio final.

Este desencadenamiento en toda la potencia del diablo en el final es misterioso y difícil de entender.
.

Pero está claramente establecido en la Escritura, tal vez como una prueba final para la Iglesia, tal vez como una demostración definitiva del poder de Dios.

Hasta el fin de los dias Walter Huberk

   

MANTENER LA ESPERANZA Y EL EQUILIBRIO

Cada uno de los cinco puntos debe estar sujeto a equilibrio, porque todos estos signos han estado presentes en la historia de la Iglesia, pero no en el sentido definitivo y final.

Podemos y debemos estar atentos a estos signos, pero exactamente cuándo y cómo llegarán a un nivel definitivo no puede ser conocido por nosotros.

Cristo dijo que vendrá a la hora que no esperamos (Mat. 24:44) y que nadie sabe el día ni la hora (Mt 24:36).

El punto clave es que debemos mantener el equilibrio en estos cinco principios que marca el Catecismo, y debemos aceptar la tensión de conocer los signos pero no el calendario definitivo.

La mayoría de los errores en la escatología proceden de una falta de equilibrio.
.
Y una falta de apreciación de que la época final en el que vivimos está llena de misterios y significados conocidos solamente por Dios.

El tiempo mismo es misterioso como son los significados más profundos de los acontecimientos y la historia humana.

El Señor, mientras que nos da un marco que nos recuerda de su venida de manera misericordiosa, ha insistido en que no está en nosotros saber el tiempo fijado por el Padre, y mucho menos el día y la hora.

La humildad, la vigilancia en oración, la disposición a la obediencia, el don de la santidad, y un anhelo ardiente del Reino en todo su esplendor, representan nuestra mejor postura.

Dice el que da testimonio de todo esto: «Sí, vengo pronto.» ¡Amén! ¡Ven, Señor Jesús! (Ap. 22: 20).

Veamos ahora una profecía poco conocida de la segunda venida de Cristo.

Emmanuel Segastashya

   

EL MENSAJE DE JESÚS SOBRE SU SEGUNDA VENIDA

Supuestos mensajes de Jesús a uno de los videntes de la aparición de Kibeho dicen que antes de su venida habrá una guerra religiosa que nada será capaz de sofocar.

Ver sobre las apariciones de Kibeho aquíaquí y aquí.

En Kibeho en Ruanda un supuesto vidente afirmó que los grandes acontecimientos que habrían de venir sobre el mundo serían las interminables “guerras de religión”.

“Hoy en día el mundo está lleno de odio, y tú sabrás que el momento de mi regreso está cerca, que yo estoy en mi camino, cuando se oiga hablar y ver las guerras de religión”.

Este supuesto vidente afirmó que Jesús le dijo durante una aparición,

“Entiende que yo vendré, porque nada será capaz de poner fin a estas guerras”.

Es digno de mención porque el vidente Emmanuel Segatashya, era un muchacho pagano que nunca había oído hablar de Jesús.

Y se convirtió en el famoso lugar de apariciones que logró aprobación de la Iglesia completa el 29 de junio 2001 (cuando el obispo Augustin Misago de Gikongoro publicó una declaración relativa a la “sentencia firme”, anunciándola desde el Vaticano).

Esto es digno de mención en un momento en que vemos el conflicto sin fin en Tierra Santa – en realidad una guerra santa –, así como la persecución de cristianos en todo el mundo.

Segastashya – que murió en el genocidio de Ruanda de 1994 (que se predijo, en 1982, en Kibeho) – fue uno de los siete principales videntes.

Aunque no de los tres considerados oficialmente por el Obispo como auténticos (sentencia que ha retenido por el momento a los otros cuatro).

Sus afirmaciones, sin duda, fueron radicales y apocalípticas (en el verdadero sentido de la palabra).

Pero los sacerdotes, teólogos y obispos por igual encontraron que este joven de Ruanda – en su entendimiento repentino y profundo de la fe católica – era humilde, sincero, e inexplicable.

Su experiencia presuntamente comenzó el 2 de julio de 1982, cuando Emmanuel estaba trabajando en los campos de frijol de su padre chequeando los campos de frijol de su padre, esperando que la cosecha no hubiera sucumbido al tiempo seco como en años anteriores.

Fue ocho meses después de las apariciones iniciales de Kibeho, donde la Santísima Virgen apareció por primera vez a una estudiante del internado católico femenino en esta parte del mundo que alberga a los más pobres de los pobres.

Jóvenes que no están familiarizados con las posesiones materiales, que llevan la misma camiseta un año y ven en nuestra tecnología – por ejemplo, las cámaras automáticas – como una especie de magia.

En aquella cálida mañana de sol, después de atender a las cabras, Segatashya se había propuesto ver los campos.

Se arrodilló e hizo la inspección de los granos, se dio cuenta en su desconcierto, que no sólo no estaban marchitos, sino que parecían más hermosos y de alguna manera diferente a los frijoles que había visto antes.

peregrinacion a kibeho

Después de mostrar los frijoles a un vecino – que no se percató de nada único en ellos – el joven se dirigió hacia el río para tomar agua y estaba descansando bajo un árbol cuando (en relato de su hermana) experimentó

“la más hermosa voz que había oído en su vida”.

Oyó una segunda vez.

“!Tú, mi hijo!” , dijo.

Segatashya describió la voz como la música que se reproduce en su corazón.

“Tú, hijo, ¿si te es dado un mensaje para entregar al mundo, lo entregarías?”

Jesús se le apareció como un hombre de unos treinta años con una tez de piel oscura, pero no tan oscura como un ruandés.

Iba vestido con una túnica tradicional africana y el material, le relató a su hermana, “era brillante como si hubiera sido cosida con hilos de plata y oro”.

El Señor, dijo Segatashya que fuera a una casa y dijera que:

“Jesucristo me envió aquí hoy para decirte, y a todos los hombres, de renovar sus corazones.

Pronto viene el día cuando realmente las cosas se pondrán difíciles para la humanidad. Así que ahora tú no puedes decir de mí que yo no te lo he advertido”.

“Esos tiempos venideros, serán tiempos de pruebas, tiempos en que cada persona tendrá que llevar su propia cruz. ¡No temas, sino ten fe! afirmó Segatashya que Jesús le dijo.

“El que hace lo bueno vendrá conmigo al Cielo. Aquel que hace lo malo, será recibido por el fuego.

Por lo tanto, apresúrate a hacer el bien, porque satanás un día desaparecerá de este mundo y entonces tú nunca vas a ser tentado de nuevo.

Pero date prisa, porque hay poco tiempo”.

Un reclamo dramático.

Y este muchacho pagano no sólo fue ridiculizado por sus afirmaciones, sino que lo golpearon repetidas veces, incluso su padre; cientos pronto pululaban alrededor de su choza.

Inexplicablemente, cuando fue a la tierra de su vecino, de repente se encontró desnudo – como también fue desnudado y humillado Jesús durante sus diversas torturas.

Una mujer envolvió en una manta a Emmanuel y fue en este punto, que más tarde le dijo a su hermana, Christine, que

“Miré hacia arriba, y de repente el cielo azul por encima de mi cabeza estaba partido con raya al medio como un pedazo de tela que se rasgó en dos.

Una deslumbrante luz era tan cegadora que todo lo demás a mi alrededor desapareció en un instante – la gente, la granja, las colinas y los árboles, todo se desvaneció”.

El cielo se llena entonces con lo que parecía un “millón” flores que brillaban como estrellas y en medio de una gran luminosidad estaba Jesús.

Después de su encuentro con Jesús, cuando Emmanuel hablaba, dijeron aquellos que lo entrevistaron, que era como escuchar a un erudito o a un apóstol.

Fue descrito como teniendo una cualidad “milagrosa” en su voz, y una sabiduría mucho más allá de su educación y años.

Por otra parte, en el momento de la primera voz, Segatashya ni siquiera estaba tan familiarizado con quién exactamente era “Jesucristo” y nunca había oído hablar de la Biblia.

segunda venida de cristo fondo

Christine, una vez citando a su hermano sobre de Jesús dijo:

“Él es un ser mucho mejor que cualquier ser humano que he conocido.

Su poder es maravilloso y aterrador, pero también lo es el poder de su amor.

Él ama a cada persona en el mundo con una fuerza mayor que el calor del sol o la fuerza de mil cascadas.

Él creó este mundo y todo lo que hay en él, incluyendo a todas las personas en todas partes.

Él me dijo que el mundo terminará en fuego y que Él vendrá de nuevo al mundo y llevará a todos los que viven con un corazón puro y que lo aman hasta el paraíso para estar con Él para siempre.

Pero nuestro corazón debe ser puro cuando él regrese, debemos vivir como Él vivió, cuando estuvo en la tierra hace mucho tiempo.

Él es el hombre más honorable y el espíritu más puro del universo”.

Amar a Dios y a los demás es lo que El va a buscar. Él desdeña el materialismo.

El sol se pondrá muy caliente, Segatashya dijo que le dijeron, y habrá sequías y guerras y hambre.
.
El diablo aparecerá como un falso líder que alivie este malestar en ciertos lugares.
.
Sabremos que el “fin” está cerca cuando estallen las guerras de religión.

.
Habrá terremotos en todos los rincones del globo y vientos implacables.
.
Las tribulaciones serán operadas por siete arcángeles.
.
El mayor incendio vendrá de la tierra.

“Dile a todos aquellos que quieran escuchar que preparen sus corazones para el Día del Juicio, para los últimos días cercanos de la tierra”, Emmanuel afirmó que le ha dicho la aparición.

“Satanás es el autor de todas las mentiras y no es de fiar, y ha estado tratando de separar a la humanidad del amor de Dios desde Adán y Eva.

No tengas miedo, pero ten fe. Órame a Mí y confía en mí, y yo te encontraré donde quiera que estés.

Si estás en una cima de la montaña, yo te buscaré ahí, y si estás bajo un puente, te encontraré.

Clámame a mí por fuerza y coraje cuando los oscuros días vengan, y yo te daré fuerza”.

¿El “fin”, o un desenlace? Según Segatashya, en el “último día”, un arco iris de colores atravesará el cielo y formará una nube blanca.

“En ese momento, me veréis surgir de la nube llevando Mi Cruz”, citó al Señor como entonando.

Lo cierto es que hoy el cristianismo es la religión más perseguida en el mundo.

La mayor parte de esas persecuciones son por fieles de otras religiones, como por ejemplo musulmanes, hinduistas, budistas.

Y también por regímenes comunistas como en China y Corea del Norte, regímenes que también pueden considerarse que manejan la “religión del marxismo” de base.

Fuentes:


Sergio Fernández, Editor de los Foros de la Virgen María

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Breaking News Catolicismo Cristianismo Doctrina Ecumenismo Evangelización Iglesia Catolica Movil Musulmanes NOTICIAS Noticias 2019 - enero - junio notorio Papa Relaciones Políticas Religion e ideologías

Las Ideas que tenían Don Bosco y otros Santos sobre el Islam

Don Bosco fue un gran santo y no de un “tirabombas”.

Sin embargo, antes del año 1853 se le hizo una serie de preguntas sobre los musulmanes.

Y sus respuestas dan cuenta de la visión que hace un siglo y medio el santo tenía sobre Mahoma.

No es el único santo y figura influyente de la Iglesia que manifestó lo mismo.

Hay una larga lista de Santos y Doctores de la Iglesia que han hablado de los errores del Islam en el mismo tono que Don Bosco.

La confusión parte de las declaraciones más discutidas del Concilio Vaticano II.

Afirma explícitamente que los musulmanes “junto con nosotros, adoramos al Dios único y misericordioso”.

Este pasaje, leído al pie de la letra, ignora la actitud histórica constante de conquista de los musulmanes y la enseñanza histórica de la Iglesia.

¿Pero cómo comprender esta idea de los musulmanes de alguna forma ‘compinches’ con los cristianos en la promoción del Dios único, con la práctica supremacista del Islam?

La respuesta nos la trae Benedicto XVI con dos doctrinas: la de la relación entre la razón y la fe, y la doctrina del diálogo imposible pero necesario.

Esta última doctrina es la que nos permite comprender cómo relacionarnos con el Islam hoy, sin caer en la ingenuidad de considerarla textualmente una religión que adora al mismo Dios.

  

LA VISIÓN QUE DON BOSCO TENÍA SOBRE EL ISLAMISMO [HACE UN SIGLO Y MEDIO]

Hay una especie de coloquio anterior al año 1853 que se le hizo a Don Bosco hablando sobre los musulmanes.

Y que da cuenta la visión que hace un siglo y medio el santo tenía sobre Mahoma.

En él Don Bosco habla específicamente sobre el Islam y Mahoma. Y dice:

El mahometanismo es una colección de máximas extraídas de diversas religiones, las cuales, si se practican, llevan a la destrucción de todo principio moral.

El Mahometatismo fue iniciado por Mahoma.

Se necesitaría demasiado tiempo para decir todas las historias sobre este famoso impostor.

Pero te voy a decir quién era y cómo ha llegado a establecer su religión.

En el año 570, Mahoma nació en una familia pobre, de una madre judía y padre gentil, en la Meca una ciudad de Arabia, no lejos del Mar Rojo.

En busca de gloria y deseosos de mejorar sus condiciones, deambuló por varios países y logró en Damasco convertirse en el agente de la viuda de un comerciante que después se casó con él.

Él era suficientemente astuto para tomar ventaja de sus debilidades, así como su ignorancia, para establecer una religión.

Sufría de epilepsia, problemas sexuales masculinos, y según él tuvo frecuentes éxtasis en los que tuvo conversaciones con el Ángel Gabriel.

Se le pidió que hacer milagros de la misma manera [que Jesús].

Él replicó con arrogancia que los milagros habían [ya] sido hechos por Jesucristo y que él [mismo] había sido llamado por Dios para restablecer la religión por la fuerza.

Mahoma no podía hacer ningún milagro para mantener a su religión, ya que no fue enviado por Dios. Dios es el único autor de milagros.

A pesar de todo esto afirmaba haber hecho un milagro.

Dijo que había sido capaz de restaurar un pedazo de la luna después que había caído; y para conmemorar este milagro ridículo los musulmanes hicieron la media luna su emblema.

Usted se ríe, querido hijo, y está acertado al hacerlo, ya que un hombre de ese tipo [simplemente] tuvo que ser considerado un charlatán, no un predicador de una nueva religión.

Por esta razón, sus conciudadanos querían encarcelarlo y quitarle la vida, y era ampliamente conocida su reputación como un impostor y perturbador de la paz.

Pero logró escapar y se retiró a la ciudad de Medina, junto con algunos libertinos que le ayudaron y lo convirtieron en el gobernante de esa ciudad.

[La huida de Mahoma fue llamada Egira, que significa “escape”, a partir de cuándo comienza la era musulmana en el año de Cristo 622].

La religión de Mahoma consiste en una mezcla monstruosa de judaísmo, cristianismo y paganismo.

El libro de las leyes de Mahoma se llama el Corán, es decir, el libro por excelencia.

Desde que los pueblos de Arabia eran en parte judíos, cristianos y paganos, seleccionó una parte de cada religión que profesaban con el fin de inducirlos a seguirlo, eligiendo en particular, aquellos puntos que estarían a favor de los placeres más sensuales.

Mahoma no fue un hombre erudito. Ni siquiera podía escribir; y en la composición de su Corán fue asistido por un Judio y un monje apóstata.

Cuando habló de la Escritura Santa confundió los hechos; por ejemplo le atribuye a María ser la hermana de Moisés, además de muchos, muchos otros errores terribles.

Mahoma propagó su religión, no a través de milagros o palabras persuasivas, sino por la fuerza militar.

En poco tiempo, esta religión que favorecía a toda clase de libertinaje, le permitió a Mahoma convertirse en el líder de una tropa de bandidos.

Junto a ellos alcanzó a los países del Este y conquistó al pueblo, no mediante la indicación de la verdad, no por milagros o profecías, sino con un único método de elevar su espada sobre las cabezas conquistado al grito: ¡creer o morir!

Se podría decir que el Corán es una serie de errores, los más enormes son contrarios a la moral y al culto al verdadero Dios.

Por ejemplo, excusa del pecado de negar a Dios por miedo a la muerte; permite la venganza; garantiza a sus seguidores un paraíso lleno solamente de los placeres terrenales.

En resumen, la doctrina de este falso profeta permite cosas tan obscenas, que el alma cristiana se horroriza solo al nombrarlas.

Mahoma estableció su religión con la violencia y las armas; Jesucristo estableció Su Iglesia con palabras de paz usando a sus pobres discípulos.

Mahoma incitó a las pasiones; Jesucristo ordenó la negación de sí mismo.

Mahoma no hizo ningún milagro; Jesucristo hizo milagros incontables en plena luz del día y en presencia de innumerables multitudes.

Las doctrinas de Mahoma son ridículas, inmorales y corruptas; las de Jesucristo son augustas, sublimes y puras.

En Mahoma no se cumplió ni siquiera una profecía, en Jesucristo todas.

En resumen, la religión cristiana, en cierto modo, hace al hombre feliz en este mundo con el fin de hacerlo llegar al disfrute de los cielos.

Mahoma degrada y deshonra la naturaleza humana y mediante la colocación de toda la felicidad en los placeres sensuales, reduce al hombre al nivel de los animales.

Numerosos Santos se han expresado en este tono sobre el Islam, ver aquí.

Vayamos ahora a ver que es lo que dice el Concilio Vaticano II.

  

EL CULTO MUSULMÁN EN EL CATECISMO Y LA LUMEN GENTIUM

El Catecismo de la Iglesia Católica (párr. 841) cita la Lumen Gentium 16 que indica que los musulmanes «junto con nosotros, adoran al Dios único y misericordioso».

«Las relaciones de la Iglesia con los musulmanes.

El designio de salvación comprende también a los que reconocen al Creador.

Entre ellos están, ante todo, los musulmanes, que profesan tener la fe de Abraham y adoran con nosotros al Dios único y misericordioso que juzgará a los hombres al fin del mundo» (LG 16; cf. NA 3). Catecismo de la Iglesia Católica, párrafo 841

Esta es la cita original de la Lumen Gentium del Concilio Vaticano II:

«Pero el designio de salvación abarca también a los que reconocen al Creador.
.
Entre los cuales están en primer lugar los musulmanes.
.
Que, confesando adherirse a la fe de Abraham, adoran con nosotros a un Dios único, misericordioso, que juzgará a los hombres en el día postrero»
. Lumen Gentium del Concilio Vaticano II.

  

TOMÁS DE AQUINO SOBRE LOS MUSULMANES, ADORACIÓN, Y EL DIOS VERDADERO

Antes de entrar en las consideraciones teológicas de santo Tomás de Aquino sobre el Dios Único mencionaremos sólo tres pasajes citados de su trabajo “De rationibus Fidei Contra Saracenos, Graecos, et Armenos”

Como hemos visto, Mahoma no tenía ni milagros sobrenaturales ni motivos o razones naturales para convencer a los de su secta.

A medida que le faltaba todo, actuó por medios brutales y bárbaros, que es la fuerza de las armas.

De este modo introdujo y promulgó su mensaje con robos, homicidios, y derramamientos de sangre, destrucción de los que no querían recibirlo, y con los mismos medios conservar sus ministerio hoy, hasta que Dios destruya esta pestilencia de la tierra.

“Mahoma puede ser comprendido como el dragón en el mismo Apocalipsis, que dice que el dragón barrió hasta una tercera parte de las estrellas y las lanzó a la tierra.

Esta línea se entiende más adecuadamente en relación con el Anticristo.

Y Mahoma fue su precursor; el profeta de satanás, el padre de los hijos de soberbia.

“La conducta que el Islam enseña es de una escuela de bestialidad viciosa.

Mahoma no probó el valor de su nueva secta ni con milagros sobrenaturales ni con razones naturales.

Sino únicamente con la fuerza de las armas, la violencia, ficciones, mentiras, y la licencia carnal.

Sigue siendo un culto impío, blasfemo, vicioso, una innovación del diablo, y la forma directa de llegar a los fuegos del infierno.

Ni siquiera merece el nombre de ser llamado una religión”.

Veamos ahora aspectos teológicos para comprender el alcance de las declaraciones de la Lumen Gentium.

Santo Tomás de Aquino, en representación de la tradición católica, enseña que los no cristianos pueden y tienen algún conocimiento verdadero de Dios.

Los no cristianos (por ejemplo, musulmanes) pueden conocer y abrazar filosóficamente proposiciones verdaderas acerca de Dios, los ángeles, el alma, etc.

Tomas llama a estos la praeambulae fidei, que literalmente significa «caminar por delante de la fe«.

Un no-cristiano puede ser un monoteísta que cree en la vida después de la muerte, los ángeles, e incluso las virtudes cardinales.

Así Sócrates y Platón sabían que había vida después de la muerte y que el alma vive sin el cuerpo. También afirmaron y trataron de vivir las cuatro virtudes cardinales.

Confucio estuvo cerca, también.

Aristóteles sabía que había un Primer Motor, sobre todo movimiento en el universo.

Aquí vemos a hombres antes de Cristo que afirman algunos de los praeambulae fidei.

De acuerdo con el Concilio Vaticano I, un ser humano puede llegar a ser un monoteísta y descubrir los atributos principales de Dios (por ejemplo, la eternidad, la sencillez, la unidad) siguiendo la razón humana.
.
La tradición católica siguiendo a San Pablo siempre ha afirmado esto.

San Tomás de Aquino y heréticos Benozzo Gozzoli

  

LOS MUSULMANES SON UN POCO COMPLICADOS POR DOS RAZONES

  

TIENEN PIEZAS CORRUPTAS DE LA REVELACIÓN

Los musulmanes técnicamente tienen una conclusión racional que Dios es uno, único, pero también tienen piezas de la revelación divina, aunque corruptas por el falso testimonio de Mahoma.

A través del conocimiento dañado de Mahoma del judaísmo y el cristianismo, ellos saben que Dios creó a Adán y Eva, que Dios reveló un pacto con Abraham, e incluso creen que Jesús nació de la Virgen y que Jesús era un profeta de Dios.

  

RECHAZAN LA REVELACIÓN DEL EVANGELIO

Sin embargo, los musulmanes no son paganos «puros» como Sócrates, Platón y Aristóteles.

Estos tres filósofos nunca habían oído hablar de Adán, Abraham, Moisés, Jesús, y nunca habían leído la Biblia.

Peter Kreeft llama a este tipo de filósofos «paganos vírgenes». Eran paganos que nunca habían experimentado la revelación cristiana a través de los profetas o apóstoles.

Estos filósofos no estaban técnicamente rechazando cualquier revelación divina hecha a través de los profetas, porque ellos no tenían nada que rechazar.

Sin embargo los paganos que viven en el tercer milenio, ahora son «paganos divorciados» que una vez que supieron de Cristo y del Evangelio, los rechazaron, y regresaron al paganismo.

Hay una gran diferencia entre Sócrates antes de Cristo y el aquelarre local de los paganos después de Cristo.

Los musulmanes son más como los «divorciados» porque rechazan explícitamente la doctrina revelada de la Trinidad y de Jesús como el Hijo de Dios.

Un musulmán no podría ser atrapado recitando el Credo de los Apóstoles, por no hablar del Credo de Nicea. El Corán está al tanto de las afirmaciones cristianas católicas y las rechaza de forma explícita.

  

¿ASÍ QUE LOS MUSULMANES REALMENTE «ADORAN AL DIOS ÚNICO Y MISERICORDIOSO»?

Ahora podemos abordar la cuestión:

¿los musulmanes «adoran al Dios único y misericordioso», fue un error del Concilio Vaticano II (y el Catecismo)?

Y, si el Catecismo es correcto, ¿Sigue siendo necesario evangelizar a los musulmanes?

El Vaticano II dice lo siguiente:

«En primer lugar, entre estos están los mahometanos, quienes, profesando la fe de Abraham, profesan con nosotros al Dios único y misericordioso«.

Nota que dice que los musulmanes «profesan» sostener la fe de Abraham, aunque no lo hacen.

San Pablo dice que la fe de Abraham era la fe del Evangelio cristiano – algo que los musulmanes niegan explícitamente.

Nuestro Señor Jesucristo también dijo que Abraham tuvo fe en Él:

«Abraham vuestro padre se gozó por ver mi día: Él lo vio, y se gozó«, (Juan 8:56)

Así que Abraham creyó implícitamente en el Evangelio cristiano proclamando a Jesús como el Hijo de Dios.
.

Pero no en el mensaje musulmán que afirma que Isa (Jesús) no era más que un profeta humano y menos que el profeta Mahoma.

La clave es «profesan». Que ellos profesen esta verdad los pone por encima de otros que no son cristianos, como hindúes o budistas que no reconocen la tradición abrahámica.

madona destruida por musulmanes

  

LA EXPLICACIÓN POR LA ANALOGÍA DEL ARCO Y FLECHA

Los musulmanes también se dice que «adoran al único Dios verdadero».

Tomás de Aquino estaría de acuerdo con esto añadiendo una aclaración.

Uno puede «adorar» de dos maneras.

En primer lugar, uno puede adorar correctamente al objeto correcto (Trinidad) y adorando en la forma correcta (liturgia aprobada, los sacramentos, la oración y formulas aprobadas).
.
Esta sería la adoración que los católicos ofrecen a la gloria de Dios.

En segundo lugar, se puede dirigir la adoración en la dirección correcta, pero no entender el objetivo.

Por ejemplo, si usted tiró una flecha más hacia abajo, y tiene problemas en su rango de visión y no puede ver bien el blanco, entonces es posible que dispare en la dirección correcta sin ver el destino.

Disparó la flecha al blanco correcto, pero no ve, sabe, percibe o entiende el objetivo.

Por otra parte, en este caso, el arco sería demasiado débil para conseguir llevar la flecha al destino. La flecha se quedaría corta.

Este «arquero ciego con un arco débil» es el Islam.
.
Disparan su flecha en la dirección correcta (hacia el «Dios de Abraham»).
.
Pero no entienden el objetivo y el arco es demasiado débil porque su arco no tiene el poder de la gracia.

Así que el musulmán «adora al único Dios verdadero», así como un arquero ciego «dispara a un objetivo de verdad».

Sin embargo, los católicos «adoran al único Dios verdadero», un buen arquero que puede ver el objetivo y tiene un poderoso arco con las cuerdas de la gracia.
.
Por medio de Cristo, nuestra adoración lleva al corazón de Dios.

  

¿POR QUÉ LA ADORACIÓN MUSULMANA ES INSUFICIENTE?

Por medio de Cristo, nuestra adoración se perfecciona y es agradable a Dios, porque Cristo es el Sumo Sacerdote perfecto y divino en virtud de la unión hipostática que une su divinidad a su humanidad asumida.

El Corán de Mahoma niega explícitamente esta verdad:

Ellos blasfeman cuando dicen: «Dios no es Cristo, hijo de María».

Ellos blasfeman cuando dicen: Dios es uno de tres en una trinidad: porque no hay Dios sino un solo Dios Allah.

Si ellos no desisten de su palabra de blasfemia, en verdad un castigo doloroso caerá sobre los blasfemos entre ellos.

Cristo, el hijo de María, no es sino un enviado; muchos fueron los Mensajeros que fallecieron antes que él. Corán, Sura 5:72-73, 5:75

Así que los musulmanes deben ser reconocidos como «más en el camino» que otros no cristianos.
.
Pero su rechazo de la Trinidad y su rechazo de Cristo como el Hijo de Dios quiere decir que su «flecha de adoración» no puede alcanzar el objetivo previsto.

Es por esto que los cristianos deben ser testigos de caridad del Hijo de Dios, y debemos seguir financiando y enviando misioneros a las naciones musulmanas.

Ellos profesan tener la fe de Abraham, pero no poseen la plenitud del mensaje de Dios para la humanidad.

Por otra parte, la alegría más grande que un ser humano puede experimentar de este lado del Cielo es la Sagrada Eucaristía.

Los musulmanes también rechazan este gran don de Cristo, por lo que debemos compartir con oración la alegría del Evangelio con los musulmanes.

Para que a través del bautismo también puedan participar de este Pan supersubstancial del Cielo.

cupulas musulmana y catolica

  

EN RESUMEN SOBRE LOS MUSULMANES

Las declaraciones en el Catecismo y la Lumen Gentium son sólo correctas cuando se lee desde dentro de la tradición de la Iglesia Católica.

Los musulmanes tienen una mayor participación en el fidei praeambulae a pesar de que no tienen una fe salvadora en la Santísima Trinidad o en Jesús como el Hijo de Dios.

También profesan sostener la fe de Abraham, pero su conocimiento del destino y su arco, son demasiado débiles para ofrecer lo que Cristo prometió – ser hechos hijos de Dios.

Aunque concedamos un «estado mayor» a los musulmanes sobre los paganos politeístas, debemos todavía activamente y en oración evangelizar a los musulmanes para que puedan experimentar la alegría de Cristo y el gran don de la Eucaristía.

Hasta acá hemos hablado de la doctrina en términos abstractos, ahora debemos hablar de cómo trata el magisterio la actitud de los musulmanes y la respuesta a dar.

Y Benedicto XVI es quien ha sido más claro y punzante en este punto.

  

LA DOCTRINA DE BENEDICTO XVI DE LA RELACIÓN ENTRE RAZÓN Y FE EN EL ISLAM

El enfoque de Benedicto XVI está relacionado con la relación entre la razón y la fe.
.
Ha denunciado el fundamentalismo islámico como una perversión de la fe.
.
Se trata de un «fanatismo pernicioso de una religión» donde la fe niega la razón y es «una falsificación de la religión».

Este fundamentalismo, ha explicado Benedicto XVI, es un riesgo que corren también otras religiones, cuando se separan la fe de la razón.

y que también corre el pensamiento secular, cuando en nombre de la razón niega la fe.

En el discurso de Ratisbona en el 2006 dijo que la violencia ciega comienza donde falta una relación justa y equilibrada entre la razón y la fe.

La fe sin la razón produce el fundamentalismo, así como la razón sin la fe genera la dictadura del relativismo.

El problema es que la no profundización de la relación entre fe y razón, marca toda la historia del Islam y no es sólo una ‘desviación’; tiene raíces inherentes a la misma tradición coránica.

Es cierto que el riesgo del fundamentalismo está presente en todas las religiones, pero es una verdad histórica que en el Islam está más presente que en otras.

Cuando no hay equilibrio entre la fe y la razón, la fe es probable que justifique y promueva la violencia.

Al mismo tiempo, sin embargo, Benedicto XVI, asumiendo plenamente la enseñanza de su predecesor san Juan Pablo II enseñó que el diálogo interreligioso con el Islam es una opción indispensable de la Iglesia.

BenedictoXVI escribiendo

  

LA DOCTRINA DEL DIÁLOGO IMPOSIBLE PERO OBLIGATORIO

Poco antes de su muerte, Oriana Fallaci dijo que Benedicto XVI llamaba a este diálogo «imposible», pero reiteraba que se trata de un diálogo «imposible, pero obligatorio».

La exhortación apostólica del Papa Benedicto XVI Ecclesia in Medio Oriente afirma con claridad que el diálogo se vuelve imposible cuando la parte musulmana trata de

«justificar, en nombre de la religión, las prácticas de la intolerancia, la discriminación, la marginación e incluso de persecución».

El diálogo con los musulmanes, siempre ha dicho Ratzinger,

«no puede reducirse a una opción extra: por el contrario, es una necesidad vital, de la que depende en gran parte nuestro futuro».

Aunque obviamente divididos en muchas cosas,

«los cristianos y los musulmanes, siguiendo sus respectivas religiones, apuntan a la verdad del carácter sagrado y la dignidad de la persona.

Esta es la base de nuestro respeto recíproco y estima».

«El respeto y la estima» indican un estilo, pero no resuelven la paradoja de un diálogo que, si bien es «obligatorio», también es «imposible».

También porque el Islam, especialmente la mayoría sunita, no tiene una jerarquía, y nunca se sabe si la persona que interactúa con la Iglesia lo hace en el nombre del Islam o todos los musulmanes o se representa sólo a sí mismo.

En el diálogo, también, es fácil caer en malentendidos que surgen de nuestra distinción occidental entre la política y la religión, y entre la autoridad política y religiosa.

Una distinción que en el Islam no sólo no existe en la práctica, sino que en la mayor parte de las escuelas ni siquiera existe en teoría.

Benedicto XVI sabía de estos problemas, y ha dedicado tiempo y recursos para hacer una búsqueda agotadora de interlocutores musulmanes.

Y quizás lo más importante, una estrategia de comunicación que consistía en lanzar mensajes y proponer análisis en la esperanza de que, tal vez no de inmediato, surgiera en el mundo islámica alguien que pueda recogerlos.

En declaraciones a los musulmanes en Turquía, Benedicto XVI no hizo ningún secreto de que el tema de la libertad religiosa, de la violencia y el respeto de los derechos de la mujer constituyen tres escollos que hacen difíciles las relaciones con el Islam.

Pero la forma correcta de abordar estas cuestiones, añadió,

«es la de un auténtico diálogo entre cristianos y musulmanes, basado en la verdad e inspirado por un deseo sincero de conocernos mejor, respetando las diferencias y reconociendo lo que tenemos en común.

Esto dará lugar a un auténtico respeto por las opciones responsables que cada persona hace, especialmente las que se refieren a los valores fundamentales y a las convicciones religiosas personales».

La enseñanza de Benedicto XVI nos lleva:

Por un lado a no confundir las posiciones del sangriento autoproclamado califa al-Baghdadi con las de todos los musulmanes genéricamente.
.
Y por otro a entender cómo estas posiciones no se derivan de desviaciones individuales sino de un riesgo inherente en el Islam.
.
Ya que la composición del Corán, que nació de una relación que no se resuelve entre la fe y la razón, genera continuamente y fatalmente el fundamentalismo y la violencia en la historia islámica.

La manera de responder a este desafío consiste:

– por una parte en decir la verdad, sin pretensiones, incluso sobre el Corán y la historia del Islam;

– y por el otro, en la búsqueda de un diálogo «imposible pero obligatorio».
.
Para ayudar a los musulmanes de buena voluntad a hacer frente a la cuestión no resuelta de la relación entre fe y razón, partiendo, como en cualquier diálogo entre religiones, del sentido religioso que a pesar de todo que tenemos en común.

Cualquiera que piense de otro modo, o sea desechando el diálogo, debería explicar si la alternativa es una guerra nuclear con mil millones y medio de musulmanes.

Fuentes:


Equipo de Colaboradores de Foros de la Virgen María

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Breaking News Catolicismo Doctrina Evangelización Eventos Iglesia Catolica Laicos Movil NOTICIAS Noticias 2019 - enero - junio Pastoral Religiosos Sacerdotes

¿Por qué Parece tan Difícil la re Evangelización del Mundo?

Antes de la ascensión, Jesús dio la gran misión a los apóstoles:

“Vayan por el mundo y prediquen el evangelio”.

Podemos decir que es la única misión directa que dio Jesús.

Y la Iglesia ha estado en la evangelización desde ese momento.

Más exitosamente en algunos momentos, como en los primeros siglos y hasta la conformación de la cristiandad.

Y progresivamente menos exitosa – al menos en occidente –, en los últimos siglos.

banner RETIROMONTAÑA

Hoy la evangelización está trancada y cuando mucho hemos oído hablar de tres barreras como si fueran las principales.

Se achaca el trancaso a que el catolicismo es muy mal comunicador; en especial porque hay una especie de comunicar siempre en formato de homilía.

O a que los medios de comunicación del sistema son hostiles al catolicismo y al cristianismo.

O a lo refractarios que se han vuelto los universitarios al cristianismo, que es el grupo de donde se reclutan los líderes de opinión.

Pero la situación es más compleja porque están actuando poderosas tendencias culturales que afectan por igual a los no cristianos como a los cristianos.

Estas fuerzas culturales impiden tanto salir a evengelizar adecuadamente, como lograr oyentes abiertos.

Hay muchas tendencias que han envenenado la cultura y en consecuencia, hacen nuestra tarea mucho más difícil.

Aquí tratamos 10 tendencias culturales que trancan la evangelización, siguiendo la identificación que hace Monseñor Charles Pope.

Pero seguramente hay más y nos gustaría que los lectores agreguen todo lo que se les ocurra.

mitad dios y mitad diablo secularismo

    

I – EL SECULARISMO

La palabra «secular» viene del latín saecula, que se traduce como «mundo», pero también puede entenderse que se refiere a la época o momentos en los que vivimos.

El secularismo es una excesiva preocupación por las cosas de este mundo y los tiempos en los que vivimos, con exclusión de los valores y las virtudes del cielo y el Reino de Dios.

No es simplemente una cuestión de preocupación por el mundo, sino a menudo de total hostilidad a las cosas fuera de la saecula (mundo o época).

Los temas espirituales con frecuencia son rechazados por lo mundano como irrelevantes, ingenuos, hostiles, y divisivos.

El Secularismo es una actitud que exige que toda la atención sea dedicada al mundo y sus prioridades.

El secularismo también hace que quienes lo adopten pongan su fe por debajo de las prioridades y puntos de vista mundanos.

En este ambiente, muchos son más apasionados y dedicados a su política que a su fe.

Su fe está «escondida por debajo» para ajustarse a ellos.

Si la fe se interpone en el camino de la carrera, adivina a cuál se da paso.

Si la fe me impide hacer lo que me de la gana y lo que afirma el mundo, adivina cual predomina.

El espíritu del mundo, a menudo ve las verdades de la fe como irracionales y poco realistas.

Y exige que éstas den un paso al costado.

El Secularismo pone la fe en juicio y exige que se ajuste a pensamientos mundanos y sus prioridades.

El Secularismo también exige cada vez más que se privatice la fe.

La fe no tiene lugar en la plaza pública de las ideas o valores.

El Secularismo en su forma «pura» exige un mundo libre de Dios, sin fe.

Jesús prometió que el mundo nos odiaría como lo odiaron a Él; y en eso estamos.

materialismo

  

II – EL MATERIALISMO

La mayoría de la gente piensa en el materialismo como la tendencia para conseguir y necesitar un montón de cosas materiales.

Incluye esto, pero el verdadero materialismo es mucho más profundo.

El materialismo es el error que insiste en que la materia física es la única cosa que es real.

El materialismo sostiene que sólo aquellas cosas que pueden ser pesadas en una balanza, vistas en un microscopio, o empíricamente experimentadas (a través de los cinco sentidos) son reales.

El error del cientificismo moderno, que insiste en que no existe nada fuera del mundo de las ciencias físicas, fluye desde el materialismo.

Lo espiritual es inexistente o irrelevante para el materialista.

Por supuesto, esto conduce a la tendencia de adquirir cosas y descuidar lo espiritual.

Si la materia es lo que realmente importa, entonces nos inclinaremos a querer grandes cantidades de lo mismo.

Quienquiera que ama el dinero nunca tiene suficiente; quien ama las riquezas nunca está satisfecho con sus ingresos.

El error del materialismo está atado en última instancia en pensar que la materia es todo lo que existe y que el hombre, siendo una criatura de la materia y el espíritu, puede estar satisfecho con la pura materia.

El materialismo niega todo un mundo de realidades morales y espirituales que están destinados a nutrir a la persona humana:

la bondad, la belleza, la verdad, la justicia, la equidad, la trascendencia, el valor, los sentimientos, las actitudes, los ángeles y Dios.

Estas son las realidades espirituales en última instancia.

Ellas pueden tener manifestaciones físicas hasta cierto punto, pero no son físicas.

Negar lo espiritual es tener poco porque vivir que no sea hoy, porque el mañana es incierto y un paso más cerca de la muerte.

imagen de hombre y mujer individualismo

  

III – EL INDIVIDUALISMO

El error del individualismo es que exalta al individuo por encima de todas las nociones del bien común, y nuestra necesidad de vivir responsablemente en comunión con Dios y con los demás.

El individualismo exige la autonomía, sin la adecuada consideración de los derechos y necesidades de los demás.

Reduce al mínimo los derechos de los demás.

Minimiza los deberes hacia otros y maximiza las prerrogativas y privilegios personales.

También tiende a negar una idea equilibrada de dependencia de otros para la formación humana, y la necesidad de aceptar la corrección e instrucción.

El individualismo también tiende a ser desafiante y declara: «No me digan qué hacer».

La mayoría de los individualistas se consideran a sí mismos como teniendo un derecho intrínseco para hacer su propia religión, a inventar su propia deidad, e incluso ser el artífice de su propia realidad.

En el pasado este tipo de cosas se llamaban idolatría, sincretismo, herejía y pensamiento delirante.

Pero hoy en día muchos en nuestra cultura celebran esta noción como una extraña forma de libertad.

La libertad personal y la autonomía tienen su lugar y no deben ser usurpados por el gobierno u otros colectivos.

Pero la libertad hoy en día es a menudo mal entendida como la capacidad de hacer lo que a uno le plazca, en lugar de la capacidad y el poder hacer lo que es bueno.

La libertad no es absoluta y no debe ser separada del respeto por los derechos y el bienestar de los demás.

Nociones excesivas y erróneas sobre la libertad han causado gran daño a nuestra cultura.

La promiscuidad sexual, el divorcio fácil, el aborto, el abuso de sustancias, etc., son todos abusos de la libertad y causan daño tanto a niños como a la sociedad.

El individualismo todavía se burla de esto, rehusándose a reconocer cualquier responsabilidad personal por los males sociales.

hombre en el universo sabiduria

  

IV – RESISTENCIA A LA SABIDURÍA DE GENERACIONES ANTERIORES

Técnicamente se puede hablar de «hermenéutica de la discontinuidad».

Y se refiere a la interpretación de que la sabiduría de generaciones anteriores es fallida, errónea, ingenua, y hasta hostil y un sistema de dominación.

Es cierto que ninguna época pasada fue perfecta u omnisciente. Sin embargo, hay una sabiduría acumulada que ha resistido la prueba del tiempo.

Oímos decir: esto es antiguo, y por lo tanto malo, irrelevante, fanático, ignorante, intolerante, ingenuo, supersticioso, anticuado, medieval, etc.

En la Iglesia, acabamos de emerger de un tiempo donde todo lo «antiguo» fue descartado por el «Vaticano II».

Hay una extensa y arrogante noción moderna de que hemos «llegado a la madurez».

Confundimos nuestros conocimientos técnicos con la sabiduría.

Pero nuestra arrogancia nos aparta de la sabiduría colectiva de nuestros ancestros y cometemos errores que fueron, hace mucho tiempo, considerados como perjudiciales y necios.

La Iglesia al proponer el Evangelio está proponiendo la sabiduría de Dios y la sabiduría de las distintas épocas.

Sin embargo, el mundo moderno se burla simplemente sobre la base de lo que proponemos alegando que es más antiguo que moderno.

A pesar de todo, debemos continuar insistiendo en predicar la sabiduría de Dios.

Nuestro trabajo consiste en perseverar y mantener la sabiduría de Dios como una antorcha encendida.

Debemos predicar el Evangelio a tiempo y fuera de tiempo y no confundir las nociones efímeras con sabiduría.

Pero tampoco hay que imaginar que no hay nada bueno hoy o que algo está mal, simplemente porque es moderno.

neo nominalismo un mundo feliz

  

V – EL NEO-NOMINALISMO

El término «nominalismo» se deriva de la palabra latina nomen (nombre).

La versión moderna y más vaga del nominalismo, que llamamos neo-nominalismo, sostiene que las palabras son simplemente sonidos arbitrarios que asignamos a las cosas.

Así por ejemplo, las palabras y las categorías como varón, mujer, matrimonio, aborto, eutanasia, etc., son sólo palabras que asignamos; son meras construcciones humanas que no existen en la realidad.

Por lo tanto, muchos reclaman el derecho hoy en día para ir más allá de esas palabras humanas.

Y afirman el derecho de asignar nuevas palabras para describir estas realidades.

Esto lo vimos muy bien desarrollado en la distopía de George Orwell ‘1984’.

Aborto se convierte en la «elección», «libertad reproductiva» o «cuidado de la salud de las mujeres».

Actos antinaturales como la sodomía son llamados «gay» (una palabra que se utiliza para significar feliz) y el sexo anal es celebrado como una «expresión de amor».

A la relación del mismo se llama «matrimonio».

Al suicidio o a asesinato de personas de edad o imperfectas se llama «eutanasia», una palabra que significa «buena muerte» en griego.

La identidad sexual se llama ahora «género» y ni una palabra para la diferenciación sexual humana.

El Neo-nominalismo reclama el derecho a definir una nueva realidad y se burla de la humilde proposición de que deberíamos descubrir la realidad y conformarnos con ella.

Reclama el derecho a definir la realidad mediante la invención de nuevas palabras y pensamientos y luego imponerlas a lo que realmente es.

Y así obtenemos un sinfín de absurdos tales como LGBTQ.

Tenemos nociones bizarras tales como ser «transgénero», un concepto que niega las distinciones humanas que no podrían ser más evidentes y que literalmente están inscritas en nuestros cuerpos.

Y aún más absurdo es el llamado movimiento «trans-humano», en el que incluso la realidad del ser humano es descartada como una mera construcción.

Se reclama el derecho a empezar a llamarse a sí mismos como de otras especies y a desarrollar la clonación cruzada, etc.

Para ellos, no hay realidad per se, sólo construcciones humanas que son fungibles.

La llamada «realidad» ahora no es más que el juego definido según el último capricho y necesidad de auto-justificación por medio de la re-descripción de lo que está sucediendo realmente.

hedonismo

  

VI – EL HEDONISMO

Esta es la doctrina de que el placer o la felicidad es el principal bien en la vida.

Proviene de la palabra griega hedone «placer» y es similar a la palabra hedys griega, que significan «dulce».

Por supuesto el placer es de desear y hasta cierto punto buscado, pero no es el único bien en la vida.

De hecho, algunos de nuestros más destacados logros y posesiones requieren sacrificio: años de estudio y preparación para una carrera; sangre, sudor y lágrimas en la crianza de niños, etc.

Pero el hedonismo busca evitar el sacrificio y el sufrimiento a toda costa.

El hedonismo se opone directamente a la teología de la cruz.

El mundo reacciona con gran indignación cada vez que la cruz o sufrimientos incluso están implícitos.

Y así el mundo clamará con exasperación desconcertada a la Iglesia:

«¿Está usted diciendo que una pobre mujer que fue Violada necesita llevar el embarazo a término y no puede abortar?» (Sí, lo decimos)

¿Está usted diciendo que una persona «gay» no puede casarse con su amante gay y debe vivir en celibato?» (Sí, lo decimos.)»

¿Estás diciendo que un niño discapacitado desde el útero debe ser ‘condenado’ a vivir en el mundo como discapacitado y no puede ser abortado y poner fin a su (leer «nuestra») miseria?» (Sí, lo decimos.)

«¿Quiere decir que una persona que está muriendo de dolor no puede ‘morir con dignidad’ (practicar la eutanasia) para evitar el dolor?» (Sí, lo decimos)

Estas preguntas retóricas muestran hasta qué punto el hedonismo ha infectado la mente moderna.

El concepto de la cruz no sólo es absurdo, es francamente «inmoral» a la mentalidad hedonista moderna, que considera el placer como el único bien verdadero del hombre.

Para el hedonista, una vida sin suficiente placer es una vida que no vale la pena vivir.

Y cualquiera que trate de establecer límites en los placeres lícitos (y algunas veces ilegales) lo entienden como una reacción de odio, que son absurdos, obtusos, intolerantes.

Muchos fieles católicos en las bancas de las iglesias están profundamente infectados con la ilusión de hedonismo.

Y alzan la voz de desconcierto, ira y escarnio cuando se insiste en la abnegación, el sacrificio y hacer lo correcto, incluso cuando el costo es grande.

El hedonismo hace que los misterios cristianos centrales de la cruz y el sufrimiento redentor parezcan como de un planeta distante o un extraño universo paralelo.

La palabra de la boca de Jesús «arrepentíos» parece extraña al mundo hedonista, que incluso ha recreado a Jesús.

El grito se alza, incluso entre los fieles, «¿Por qué Dios no quiere que yo sea feliz?»

Y sobre esta base, todo tipo de comportamiento pecaminoso debería tolerarse.

prueba justa reduccionismo

  

VII – EL REDUCCIONISMO

Esta es una posición filosófica que sostiene que un sistema complejo no es más que la suma de sus partes.

Hoy en día el reduccionismo se encuentra más comúnmente en la explicación de fenómenos humanos complejos, en términos de las leyes de la física y la química.

El reduccionismo tiende, por lo tanto, a reducir a la persona humana a lo meramente biológico.

Así, todo pensamiento, emoción, pasión, deseo, memoria o deseo es sólo un puñado de químicos en el cerebro, disparos de sinapsis, etc.

Incluso conceptos claramente metafísicos como la justicia, la misericordia, la belleza, el infinito, etc.

La persona humana se reduce así a una colección de químicos y átomos.

Sin embargo, desde el punto de vista de la causalidad es difícil decir cómo algo meramente físico puede generar lo que es metafísico.

El término metafísico significa literalmente «que está más allá de lo físico».

Por lo tanto, cosas como la belleza, la bondad, la justicia, la rectitud moral, el infinito, etc., no son cosas «físicas» que puedan ser pesadas a una escala o descubiertas químicamente.

Uno no espera entrar en un restaurante y ver a la justicia sentada para cenar con la moralidad.

Estas cosas son reales, de hecho tan reales, que muchas de ellas han inspirado matrimonios y desatado guerras; pero no son físicas.

Algunos dicen que tales cosas son meras emanaciones de la mente física, conceptualizaciones del intelecto o abstracciones del cerebro.

«No importa», dicen los reduccionistas, «la ciencia algún día será capaz de explicarlo».

Nuestra capacidad espiritual apunta a una causa espiritual, un sentido espiritual, una apertura a las cosas más allá de lo físico.

Es evidente que el cerebro es una vía esencial a través de la cual el alma ejerce muchas de sus facultades, pero no estamos simplemente reducidos a un cerebro.

Así, una forma de reduccionismo me reduce a mi cuerpo.

Pero en un extraño giro, muchos reduccionistas también actúan al otro lado de la valla simultáneamente.

Así muchos también ven su cuerpo como un mero apéndice.

Mi cuerpo es simplemente algo que tengo, una especie de herramienta, si se quiere.

En este reduccionismo, el «yo» parece ser un agente que puede usar mi cuerpo sin referencia ni efecto sobre mí mismo.

Y así se pueden hacer afirmaciones absurdas tales como que «Yo» soy realmente una mujer atrapada en un cuerpo masculino.

El yo en este caso se reduce así al «alma» y el cuerpo es una máquina o algo parecido a eso.

El reduccionismo es una visión común hoy en día y produce una cultura que es hostil a aquellos que señalan la importancia del alma.

En un mundo reduccionista, las preocupaciones por el alma son puestas de lado como irrelevantes.

El gimnasio local está lleno pero la Iglesia está vacía.

Las obsesiones sobre la salud física abundan, pero hay poca preocupación por el alma.

Deja de fumar, podría matarte. Pero hay poca preocupación igualmente por pecar, que podría hacerte aterrizar permanentemente en un lugar «humeante».

Y como estamos en el retroceso reduccionista, ¿por qué no reducimos el matrimonio – una unión de vida amorosa entre un hombre y una mujer que llevan el dulce fruto del amor en sus hijos – a sólo dos (o más) adultos felices juntos siempre y cuando se sientan así?

Sí, tomemos una única cosa y descartemos el resto.

¿Y qué hay del sexo? Vamos a reducirlo de ser acerca del amor, el placer y la procreación, a ser sólo sobre el placer.

Sí, eso es. Vamos a reducirlo todo a sus partes, tomar lo que nos gusta y desechar el resto.

çara de hombre y ciencia cientificismo

  

VIII – EL CIENTIFICISMO

Esto es en sí mismo una forma de reduccionismo.

El cientificismo es la posición que afirma enfáticamente «las ciencias físicas explican toda la realidad.»

El único problema es que la declaración por sí misma no es una declaración científica; es una declaración metafísica.

No hay manera de que la declaración pueda ser verificada científicamente.

Así, al defender (jactanciosamente) las ciencias físicas como la única explicación necesaria para todo, el jactancioso debe salir de la ciencia para hacer la afirmación.

Normalmente no es una buena idea romper la misma regla que está anunciando en el mismo acto de en tiempos en los que muchos prácticamente idolatran las ciencias físicas y desprecian anunciarlo.

angel abstracto fondo

  

IX – LA RELIGIÓN «AUTO-DISEÑADA»

Incluso dentro del reino de los creyentes hay legiones de católicos y protestantes que se sienten absolutamente autorizados a diseñar su propia religión y su propio Dios.

Solíamos llamar a esto herejía e idolatría.

En el pasado, los herejes e idólatras, tenían por lo menos, la decencia de cometer un cisma formal y salir y encontrar su propia religión.

Pero en tiempos perezosos como éstos, muchos prefieren permanecer dentro de su religión – a la que rechazan en los niveles fundamentales – y vivir del dinero, de los recursos, y en los edificios de la misma fe, que desprecian tan audazmente.

Es un problema tanto tener que construir sus propios edificios y encontrar a sus propios seguidores.

Así que la forma perezosa y moderna de esto es decir, «Yo soy un católico fiel, pero…».

Y luego viene la lista de cosas escogidas y elegidas del catolicismo o el cristianismo.

Muchas de las verdades de nuestra fe se mantienen en cierta tensión. ¿Somos libres o Dios es soberano?

La ortodoxia dice que ambos son verdaderos, y sostiene que la tensión es aceptable porque hay misterios y límites a nuestro conocimiento que nos impiden simplemente resolver todas las tensiones.

Pero la herejía no soportará la tensión y, por tanto, elige uno y descarta al otro.

¿Es Dios amoroso y misericordioso? ¡Sí! Pero entonces, ¿por qué hay juicio e infierno?

Ambos deben ser sostenidos, dice la ortodoxia, y mientras hay misterios, claramente Dios no obligará  nuestro sí.

Para esto, la herejía dice: «¡No hay manera!» Y así se libera de la tensión, rediseñando a Dios o descartando la clara revelación del juicio y del infierno.

Muchos hoy se sienten totalmente libres para llamarse a sí mismos cristianos y luego ir a escoger y elegir lo que les gusta.

Ellos ven esto como una especie de derecho, dado por Dios y son apoyados en esto por la espiritualidad de la Nueva Era y los movimientos del «Dios de dentro».

Sí, «tengo que ser yo. Tengo que ser sincero conmigo mismo». Entonces el verdadero Jesús se tiene que ir.

Y debido a que la mayoría de estos creyentes modernos no pueden soportar el Jesús de la Escritura, lo reelaboran y lo amansan.

Ellos toman algunas cualidades que les gustan: su amor y su ministerio de sanación.

Y descartan sus advertencias menos agradables sobre el juicio, o su invocación para llevar la cruz, o su demanda de una castidad tan completa que incluso prohíbe los pensamientos lujuriosos.

Son esencialmente «post-scripturales» y no pueden ser molestados con los detalles de la revelación verdadera.

Dios les ha hablado personalmente. Dios es amor y nunca haría o diría nada que pudiera molestar a nadie.

Una sóla línea triunfa en la Escritura: Dios es amor.

Esto es herejía: escoger una cosa y descartar el resto.

Este es un «re diseñador» de Jesús, que coincidentemente está de acuerdo con todo lo que los disidentes desean hacer o piensan.

inmaduro

  

X – LA FALTA DE MADUREZ

Vivimos en una cultura occidental que es mejor describirla como con la problemática de la adolescencia.

Colectivamente, nos comportamos como el clásico adolescente: odiando la autoridad, exigiendo todos los derechos pero rechazando cualquier responsabilidad.

Excitados imprudente por el sexo, obsesionados con la «justicia» (pero sólo de manera egocéntrica).

Empujando constantemente los límites sólo para afirmarnos.

Insistiendo en saber algunas cosas y siendo resistentes a que nos enseñen.

Comportándose imprudentemente y descartando cualquier consecuencia.

Obsesionados con las tendencias pero siempre haciendo valer nuestra independencia e insistiendo en que otros paguen nuestro camino, etc.

Pero como evangelizadores debemos ser sobrios y conscientes de nuestra necesidad de convocar a la gente a la madurez y llegar allí nosotros mismos.

Alguien tiene que ser el adulto en la habitación.

La Iglesia debe ser amable, pero clara, al insistir en que todos lleguen a la plena madurez en Cristo.

Seguramente existen más tendencias y nos gustaría que los lectores las comentaran.

  

HOY HAY MENOS MARGEN EN OCCIDENTE

«Nunca discutas con un estúpido, porque te bajará a su nivel y allí te ganará por experiencia».

¡Cuánta razón tenía Mark Twain!

La especie humana ha probado hasta el hartazgo de que es capaz de llegar a los límites más altos del conocimiento posible y descender al nivel más bajo de confusión y degeneración.

Pero esto siempre ocurrió y continúa ocurriendo «entre la gente ociosa».

La vieja máxima de que «la ociosidad es la madre de todos los vicios» sigue tan actual como lo fue en la antigua Grecia. O en Roma.

Los esclavos que se deslomaban bajo el látigo no tenían tiempo de pensar en otra cosa que no fuera descansar, comer algo non sancto y beber aunque más no fuera agua contaminada.

Hoy aunque con años luz de diferencia, pasa lo mismo.

Un granjero que debe interrumpir su sueño a las pocas horas de acostarse para ordeñar sus vacas, o un agricultor que trabaja de sol a sol para que su pedazo de tierra produzca algún alimento, no pueden ponerse a pensar aquello que «cranean» los que pasan del aire acondicionado del auto al aire acondicionado del Shopping. O de su vivienda.

Entendámonos.

En los tiempos de la primera evangelización, lo corriente era la injusticia, la arbitrariedad, la opresión, el libertinaje. El tráfico de esclavos, el sacrificio de vidas a sus dioses.

El único reducto donde florecía el amor era en el interior de una familia, que si el padre no era excesivamente autoritario.

Pero era el único rincón de la existencia humana donde reinaba un orden.

El cristianismo entró en esa sociedad hecha de vacíos como el agua en un desierto.

El amor en el cual se inspiraba la doctrina era tan novedoso como atrayente.

Una deidad tan generosa como para ofrecerse en sacrificio hasta la muerte para evitarle la muerte a sus súbditos era inconcebible.

Y al mismo tiempo estremecía toda existencia.

La certeza de una Resurrección gloriosa que había abierto la puerta a la vida eterna para todos hacia que las rodillas se doblaran y los brazos se alzaran. En adoración y acción de gracias.

Esas almas hambrientas entraban en un mundo desconocido hasta entonces, donde reinaban el amor, la generosidad, la justicia, la solidaridad.

Nada hacía que se desilusionaran.

Anhelaban escuchar más de ese Dios Crucificado y Resucitado que sanaba cuerpos y almas, multiplicaba los panes, calmaba los vientos. Y alimentarse de Su Cuerpo y Su Sangre.

Él había dado la vida por ellos y ellos estaban prontos a ofrecer la suya por no negarlo.

En el principio era así.

Traigamos esto a nuestra época en que la electricidad reina y la tecnologia impera.

Todo envuelto en brillantes colores, todo ofrecido con músicas sugestivas o imágenes hipnotizantes.

El sexo como único dios al que hay que ofrecerle carne sin límites para obtener gozo ilimitado.

La bebida y la droga como vehículos permitidos para lanzarse a obtener lo prohibido.

Y el maligno sugiriendo ideas y nuevos nombres para esas ideas.

Nombres repetidos hasta que la masa humana los aprende de memoria y ya no los analiza.

¿Qué margen queda para intentar evangelizar? Sólo el dolor.

Cuando una persona sufre, todos sus sueños de gloria desaparecen.

Alguien alguna vez dijo que «todos son ateos hasta que se les avisa que se cae el avión».

Ese es el reducido margen que le dejamos al Altísimo.

¿Que nos quite las comodidades, el confort, el ocio, para que, reducidos a la mínima expresión vital, clamemos a Él por auxilio?

¿Será posible que lleguemos a tanta necedad?

¿Probaremos a Dios hasta los últimos límites?

La humanidad antes del Diluvio universal lo hizo.

Sodoma y Gomorra lo hicieron.

Aunque nos ama con amor de Padre, a Dios no le tiembla la mano cuando de ejercer justicia se trata.

Entonces, nosotros, que nos sabemos Sus hijos, llenemos de palabras el mundo que nos rodea, palabras tales como amor, conversión, perdón, misericordia, esperanza, perseverancia, redención, cielo, infierno, premio, castigo, salvación, camino, verdad y vida, santidad.

Lancemos a los cuatro vientos esas palabras y muchas otras que el Espíritu nos inspire, porque en un momento límite, con la ayuda de la Gracia de Dios pueden servir de tabla de salvación a un alma rebelde que se ahoga.

Aunque el mundo se ría, se burle, se aburra.

Hagamos nuestra siembra, llenemos de agua las tinajas, para que el Señor convierta esa semilla en planta vigorosa, esa agua en el mejor de los vinos.

Ese es nuestro gran mandato y lo que el Señor espera de nosotros.

Y qué Su Divina Providencia nos ayude.

Fuentes:



María de los Ángeles Pizzorno de Uruguay, Escritora, Catequista, Ex Secretaria retirada

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis: