Categories
Beatificación Canonización Breaking News Movil NOTICIAS Noticias 2018 - julio - diciembre Religion e ideologías

¿Quién es Realmente Santa Claus o Papa Noel? ¿De donde vino?

Papá Noel y Santa Claus, son la misma persona en la tradición actual.

Su imagen se construyó sobre la historia de un famoso santo.

Quien vivió en el siglo cuarto en Asia Menor.

Y tuvo dones de bilocación y de hacer milagros.

san-nicolas

Todo el mundo ama a Papá Noel.
.
Hay algo romántico y acogedor contar historias de Santa.
.
Él es un icono de la época navideña. 

 

LAS IMÁGENES DE SANTA CLAUS

A algunos les gusta la foto Santa como la de principios del siglo XIX, fumador de pipa, elfo con un cubo lleno de carbón para los niños traviesos que no comen su comida.

Otros prefieren al Santa como un consumidor con sobrepeso que se cansa de la Sra. Claus y por lo tanto huye del Polo Norte una vez al año para revivir los días de gloria.

Luego está el obispo que tiró de la barba de Arrio y le dio un puñetazo en la cara por enseñar herejías. Al parecer todos son la misma persona.

Un héroe de 1700 años de edad, no se puede esperar que quepa en un solo viejo traje de Santa.

Nuestras imágenes de San Nicolás parecen evolucionar basadas en los valores de la cultura contemporánea en diferentes momentos y lugares.

En 1809, Washington Irving escribió la Historia de Knickerbocker de Nueva York.
.
Una obra de imaginación, que incluyó varios cuentos sobre un alegre enano holandés correteando por las chimeneas para llevar regalos a los niños.

MerryOldSanta

La imagen norteamericana de Santa Claus se consolidó durante este período.
.
«Una visita de San Nicolás»
, un poema de Clement Clarke Moore se publicó en 1823.
.

Y mejor conocido como «Era la noche antes de Navidad», presentó la imagen perdurable de los renos de Santa Claus con su trineo y fijó la fecha de su visita a la víspera de Navidad.

Estas son historias divertidas que conforman una parte importante de la tradición literaria y cultural.

Sin embargo, las medias rellenas en la chimenea es una antigua tradición que precede a la tradición del elfo estadounidense.

Así como los holandeses, que llenan los zuecos de madera de los niños con los regalos la noche antes de Día de San Nicolás (6 de diciembre).

Arrojar oro dentro de los calcetines de las personas es una costumbre iniciada por un joven llamado Nicolás, que vivió en Asia Menor alrededor del año 300 dC.

Ver su historia en detalle aquí.

 

SAN NICOLÁS DE MYRA

Hay cientos de historias de San Nicolás de Myra. Nació en Licia, en la costa suroeste de la Turquía moderna.

Sus padres ricos y piadosos, Teófanes y Nonna, le leían las Sagradas Escrituras y fielmente le enseñaron sus oraciones, pero al parecer murieron cuando aún era joven.

Su tío, el obispo Nicolás de Patara, ordenó al joven Nicolás y lo convirtió en su asistente personal.

El joven demostró ser un celoso catequista inspirador de la comunidad cristiana y un siervo obediente a su tío.
.
Durante estos obedientes años mostró gran bondad de corazón y generosidad mediante la distribución de su herencia a los pobres.

Durante este tiempo, las tres hijas mayores de un habitante antiguamente rico estaban en peligro de ser vendidas como esclavas por la indigencia de su padre.

Al enterarse de esto, el joven Nicolás secretamente visitó la casa del hombre por la noche y lanzó oro por la ventana para proporcionar una dote para una de las chicas.

La hija mayor se casó pronto, y Nicolás volvió a hacer donaciones clandestinas para las otras dos hijas, con resultados igualmente felices.

Los niños modernos que despiertan con una naranja o chocolates dorados en sus medias recrean esta historia.

Ya que, a todas luces, uno de los regalos de Nicolás aterrizó en un calcetín que estaba colgado junto a la chimenea para secarse.

icono de san nicolas

El joven Nicolás fue bendecido con una peregrinación a Tierra Santa.

Durante el viaje, una tormenta que llegó asustó terriblemente a la tripulación, pero, a través de las oraciones del santo, las olas del mar tuvieron un calma chicha y salvó a los pasajeros.

De acuerdo con los palestinos cristianos, Mar Nkoula (San Nicolás) vivió en una cueva como un ermitaño durante tres años, después de visitar los lugares santos.

En una visión a Nicolás le dijeron que volviera a Licia.
.
Años más tarde una iglesia ortodoxa fue construida sobre la cueva abandonada por el ermitaño en Beit Jala.
.
Y los palestinos todavía conmemoran a este santo dando regalos a los niños el 19 de diciembre.

 

EL ARZOBISPO NICOLÁS

No mucho tiempo después de su regreso a Asia Menor, Nicolás fue nombrado arzobispo de Myra.

Años difíciles siguieron para el arzobispo y su rebaño, quienes fueron forzados a la clandestinidad por el brutal emperador romano Diocleciano, que expandió la persecución a los cristianos.

sannicolas

Durante este tiempo el buen arzobispo, que tenía el carisma de bilocación, apareció a menudo a los miembros encarcelados de su rebaño como un modelo de gentileza, bondad y amor.
.
Hasta el día en que también fue descubierto en la clandestinidad.

En la cárcel Nicolás continuó sosteniendo y exhortando a sus hermanos en la fe para soportar la tortura y la muerte por el amor a Cristo.

Después de la muerte de Diocleciano, Nicolás fue liberado y regresó a sus funciones sacramentales como un «confesor de la fe«, un título dado a los cristianos que fueron encarcelados y torturados por su fe durante este período, pero no ejecutados.

Fue muy venerado y respetado por sus contemporáneos.

El Arzobispo Nicolás asistió al primer concilio ecuménico en Nicea (325), donde presuntamente asaltó el hereje Arrio.

En medio de su audiencia, Arrio se puso de pie en su asiento para que se oyera mejor.

Enfurecido por la negación de Arrio de que Jesucristo sea verdadero Dios y verdadero hombre, el arzobispo Nicolás se dirigió rápidamente a Arrio, tiró de él hacia abajo por la barba, y le dio un puñetazo en la cara.

Los escandalizados padres conciliares se abalanzaron sobre Nicolás, lo despojaron de su manto, y le echaron en la cárcel por su conducta brutal.

Esa noche, Nicolás recibió la visita de la Sagrada Familia, que soltó sus ataduras y lo vistieron con su atuendo apostólico.
.
Los obispos quedaron asombrados por este milagro y se dieron cuenta de que la ira de Nicolás era justa.

.
Fue restaurado con honor a su silla, donde el prelado anciano, durmió durante la mayor parte de los procedimientos restantes.

Durante una de esas siestas, el santo confesor de la ortodoxia se bilocó de nuevo, esta vez para salvar a más marineros en el mar.

Cuando despertó en Nicea fue acusado de dormir a través de todo el concilio, con lo cual el venerable Nicolás se dice que respondió: «Mientras ustedes hablaban, yo estaba ocupado rescatando un barco de un desastre en el mar.»

Algunos de los hermanos piadosos vieron a la nave como una analogía de la Iglesia. Otros consideraron sus palabras como los balbuceos de un anciano.

Pero no mucho después del Concilio, los marineros rescatados regresaron a casa sanos y, viajando a través de Myra, reconocieron a Nicolás como su libertador.

No es sorprendente que cada marinero cristiano griego y eslavo del último milenio y medio haya navegado bajo la protección de San Nicolás.

En medio de una tormenta, los capitanes griegos aún conservan la antigua costumbre de prometer una efigie de San Nicolás en la nave, llamada Tamata, si el taumaturgo santo los salva del desastre.

reconstruccion-de-la-cara-de-san-nicolas
Reconstruccion de la cara de San Nicolás

 

ASÍ SE VEÍA SAN NICOLÁS DE MYRA

Científicos de una universidad en Liverpool recientemente dieron a conocer lo que dicen es el retrato más realista jamás creado de San Nicolás de Myra, el popular obispo que fue la inspiración para la figura moderna de Santa Claus.

La Profesora de la Universidad Caroline Wilkinson dijo que la reconstrucción se basó en “todo el material esquelético e histórico” disponible según informa la BBC.

Entre las características que aparecen en la imagen del santo está una fractura en la nariz, que Wilkinson dijo que se había “curado de forma asimétrica, dándole una característica nariz robusta”.

La historia popular que ya contamos sostiene que Nicolás se enfureció tanto con el hereje Arrio – que afirmaba que Cristo no era verdaderamente Dios – que le dio un puñetazo durante el acalorado debate en el Consejo de Nicea en el año 325 dC

Tal vez la nariz rota que mostró su reconstrucción facial haya sido el golpe que Arrio le devolvió en el debate.

 

LA VENERACIÓN DE SAN NICOLÁS

El Arzobispo Nicolás tranquilamente se durmió en el Señor el 6 de diciembre de 343.
.
Él fue inmediatamente reconocido como santo y como el patrón de los viajeros.
.
Él es convocado por los cristianos alrededor del mundo para la liberación de inundaciones, pobreza o cualquier desgracia.
.
Él ha prometido especialmente ayudar a aquellos que se acuerdan de sus padres, Teófanes y Nonna.

fiesta de san nicolas en bari

Las reliquias incorruptas de San Nicolás fueron veneradas durante siglos en la iglesia catedral local de Myra.
.
Al igual que las de muchos otros santos, sus huesos destilan mirra fragante.
.
Este santo mirra ha sido utilizado por los fieles cristianos para curar todo tipo de enfermedades.

Durante la Edad Media, los turcos conquistaron Bizancio y Asia Menor representando una amenaza constante para el cristianismo en esa región.

Debido a que San Nicolás es el santo patrón de los marineros, sus historias se han extendido a todas las naciones cristianas.

En 1087, preocupados por la seguridad de los restos venerables de San Nicolás, marineros italianos, que se dedicaron a este santo, conspiraron para robar el cuerpo y llevarlo de regreso a su pueblo natal.

Las reliquias de San Nicolás fueron tomadas de Myra y llevadas a la ciudad de Bari, donde el cuerpo del santo sigue exudando mirra santo (en italiano, el «sacra manna») 17 siglos después de su muerte.

Mil años más tarde, los italianos siguen siendo sus devotos incondicionales. Es difícil no envidiarlos a veces.

Ellos no sólo han hecho de San Nicolás su «hada de los dientes», sino que una vez al año se conmemora la piratería alegre de los huesos de San Nicolás navegando por el puerto de Bari con estatuas gigantes del santo en sus barcos, seguido de una solemne recolección de los aceites de su tumba.

El «Festival de la Traslación de las Reliquias» anual de Bari es un carnaval de tres días con fuegos artificiales, procesiones, representaciones, tragafuegos y la Santa Misa, celebrada cada mes de mayo, del 7 al 9.

Después de la Misa Mayor del día 9, el rector de la basílica se mete en una pequeña abertura en la cripta para drenar el sacrp maná fuera de la tumba de San Nicolás en un envase de vidrio.

El maná se diluye con agua y sirve como una unción sacramental y souvenir para los peregrinos a Bari desde todo el mundo.

Fuentes:


Equipo de Colaboradores de Foros de la Virgen María

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
00 Todas las Advocaciones 01 Enero 12 Diciembre ADVOCACIONES Y APARICIONES Beatificación Canonización Breaking News Catolicismo Movil NOTICIAS Noticias 2018 - julio - diciembre

Quién fue San Nicolás de Bari, el católico que Inspiró a Santa Claus

En el 325, Nicolás – el futuro Santa Claus – era  Obispo de Mira, Turquía, Asia Menor.

Y durante este período  recibiría, según la tradición, dos apariciones de la Virgen María.

Luego se le conocería como San Nicolás de Bari, porque sus restos descansan en esa ciudad italiana.

ORACION A SAN NICOLAS PARA PEDIR AYUDA

La primera ocurre antes de ser sacerdote  y la segunda durante la celebración de la Santa Misa en el final del Concilio de Nicea.
.
En las dos apariciones María lo induce  a cumplir con su misión espiritual.
.
Nicolás estaba muy comprometido a apoyar la doctrina de la divinidad de Cristo.

 

QUÉ SABEMOS DE SAN NICOLÁS DE BARI

San Nicolás, cuyo nombre significa «protector y defensor de los pueblos»,  se lo conoce como San Nicolás de Myra (en oriente, por su lugar de fallecimiento).
.
O San Nicolás de Bari en occidente, por el lugar donde fueron trasladados sus restos.
.
Fue un obispo que vivió en el siglo IV.

Este santo fue tan popular en la antigüedad, que se le han consagrado en el mundo más de dos mil templos.

Era muy  invocado en los peligros, en los naufragios, en los incendios y cuando la situación económica se ponía difícil,  la gente conseguía por su intercesión favores admirables.

 

SU NACIMIENTO

Nació en Patara de Licia (actualmente dentro de Turquía).

Fecha de nacimiento: 15 marzo de 270 d. en una familia de mucho poder económico y desde niño sobresalía por ser muy piadoso y no importarle regalar a los más pobres lo que estuviera a su alcance.

Sus padres eran fervorosos cristianos y lo educaron en valores cristianos.

san nicolas de bari (2)

Cuando fallecieron sus padres Nicolás heredó una gran fortuna que puso al servicio de los más necesitados, según lo escrito por San Metodio, arzobispo de Constantinopla.

 

SU TRASCENDENCIA

Cuando los musulmanes conquistaron Turquía, en secreto un grupo de católicos romanos sacó de allí las reliquias del santo y las llevó a Bari, en Italia.

Eran tan admirables sus milagros al rezarle a este gran santo, que la  devoción  a san Nicolás llegó a ser sumamente popular en toda Europa. E

s Patrono de Rusia, de Grecia y de Turquía.

En el año 550  en Roma le habían construido un templo  en su honor.

Su nombre, es notable también fuera del mundo cristiano porque su figura ha dado origen al mito de Santa Claus (o Klaus), conocido también como Papá Noel.

Se fue a vivir a Myra (Anatolia, actualmente Turquía), donde es nombrado obispo de una forma muy peculiar.

Relata la historia  que varios sacerdotes y obispos se encontraban discutiendo sobre quién sería el futuro obispo, ya que había fallecido el anterior.

No lograban ponerse de acuerdo, a lo que se decidió que el  sacerdote que entrase en el templo en ese momento fuera el elegido, entró casualmente  Nicolás de Bari.

 

SUS INTERVENCIONES COMO OBISPO

Cuando fue obispo, en su intento por extirpar los cultos paganos, ordenó derribar el templo de Artemisa en Myra; que era el  más grande y famoso de Licia, así como otros varios templos  paganos.

Fue ordenado sacerdote por un obispo tío suyo.

Cuando fallecen sus padres, en plena tarea atendiendo a los enfermos en una epidemia, él quedó heredero de una inmensa fortuna.

Entonces repartió sus riquezas entre los pobres y se fue a un monasterio.

Después de visitar Tierra Santa llegó a la ciudad de Mira (Turquía) donde fue elegido obispo.

Su elección se consideró un designio divino.

nicolas de bari

Lo apresaron por un decreto del emperador Licinio contra los cristianos y su barba fue quemada, siendo liberado muchos años después por el emperador Constantino.

Fue partícipe en el Concilio de Nicea, echando por tierra las doctrinas de Arrio, quien se negaba a admitir el dogma de la divinidad de Cristo.
.
Para derribar los errores, utilizaba una dulzura sin igual, siendo el artífice de  grandes y sinceras conversiones por intervención del Espíritu Santo.

Sin embargo, ya siendo muy anciano,  cuando se trataba de proteger a los más débiles de los poderosos, San Nicolás, actuaba con gran valentía y vigor.

 

SUS MILAGROS

 

TRADICIÓN DE LA CHIMENEA Y LAS MEDIAS O BOTAS PARA RECIBIR REGALOS.

Son muchos los milagros  que hablan de  él.
.
Uno de los más populares es el que cuenta que, siendo aún joven, sintió tristeza por un poderoso de la localidad de Patara, en la Licia.
.
Que habiendo caído en la más absoluta miseria se había visto obligado a prostituir a sus tres hijas que eran  hermosas y honestas.
.
Para revertir la situación, echó tres calzados —según otras versiones bolsos— llenos de oro, por la ventana de la habitación donde dormía aquel padre desquiciado, con lo que pudo evitar la entrega de las hijas.

En otra versión, que haría historia, dejó caer por la chimenea unas monedas de oro que milagrosamente cayeron en unas medias de lana que las jóvenes habían dejado secando

Y de aquí surge la tradición de colgar las medias tejidas que sirven para recibir regalos en navidad.

Así también, en ocasiones se representa al obispo de Myra con tres monedas de oro en las manos.

De San Nicolás escribieron bellamente  San Juan Crisóstomo y otros grandes santos.

Su biografía la escribió San Metodio, Arzobispo de Constantinopla, y de ella podemos conocer los siguientes datos curiosos y notables.

 

EN ORIENTE Y OCCIDENTE

Lo escaso que se conoce de la figura de San Nicolás contrasta  con la popularidad de su fama y de su devoción, que goza en oriente y en occidente.

Sobre todo  en los tiempos modernos, y con la abundancia de leyendas creadas en torno a él.

Fue tan popular en la antigüedad, que se le han consagrado en el mundo más de dos mil templos.

milagro de san nicolas

Era y es invocado en los peligros, en los naufragios, en los incendios y cuando la situación económica se ponía difícil, y la gente conseguía por su intercesión favores admirables.

Existen muchos escritos que hablan de la vida del santo.

Pellicer, en su Tratado histórico, relata  que era habitual en la corte de Felipe II de España la escenificación el 6 de diciembre, día de San Nicolás de Bari, de la denominada «Fiesta del zapato», con la casual  participación de alguna dama del Palacio.

 

IMPRESIONANTE RESURRECCIÓN DE NIÑOS

Otro milagro muy conocido es el de haber vuelto a la vida por su intercesión a tres niños que habían caído de un árbol y muerto al instante.

También se le adjudica el milagro de los tres niños asesinados  para dar de comer a los clientes de un hotelero, siendo resucitados  por intercesión del santo.

Por este hecho singular se le representa con tres niños a su lado, en una cubeta.

 

CONDENA INJUSTA

Se narra que cierta vez salvó la vida de tres generales condenados a muerte de forma injusta.

Cuadro de Iliá Repin (1889).  Iban a condenar injustamente  a tres amigos suyos que estaban muy lejos.

Ellos rogaron pidiendo a Dios que por la intercesión de Nicolás, su obispo, los protegiera, y esa noche en sueños el santo se apareció al juez y le dijo que no podía condenar a esos tres inocentes; así, al siguiente día fueron absueltos.

 

TEMPESTAD  CALMADA

También se cuenta  que cuando un grupo de marineros estaban en medio de una tempestad y habiendo invocado la protección de San Nicolás, vieron aparecer la figura del santo sobre el barco y en el instante la tempestad cesó, empezaron a decir: “Oh Dios, por las oraciones de nuestro buen obispo Nicolás, sálvanos”.

Y en ese momento vieron aparecer sobre el barco a San Nicolás, el cual bendijo al mar, que se calmó, y en seguida desapareció.

Por esto es considerado también patrono de los marineros.

milagro de s nicolas

 

DURANTE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL OTRO MILAGRO

Es  más reciente en el tiempo, cuenta cómo en un bombardeo a la ciudad de Bari una madre se distanció de su niño en medio de la confusión, apareciendo éste horas después en la puerta de la casa sano y salvo.

El niño contó cómo un hombre que describió como San Nicolás lo asistió, lo protegió y lo llevó de regreso a su casa.

Según estas historias, ya desde el nacimiento de Nicolás los prodigios se suceden uno tras otro.
.
Desde pequeño se destacó porque todo lo que conseguía lo repartía entre los indigentes.
.
Él le explicaba  a sus padres: “sería un pecado no repartir mucho, siendo que Dios nos ha dado tanto”.
.
La generosidad es una virtud que se destacó luminosamente en este santo.

Se le representaba con unos niños, por los numerosos milagros a ellos realizados.

Se contaba que un criminal había herido a cuchillo a varios niños, y el santo al rezar por ellos obtuvo su curación instantánea.

 

UN TEMPLO EN SU HONOR

En Roma ya en el año 550 le habían construido un templo en su honor.
.
En 1087, las reliquias de San Nicolás fueron trasladadas a Bari.
.

Según la tradición —avalada por un documento del s. XII— cuando los mahometanos invadieron Turquía, un grupo de católicos sacó de allí en secreto las reliquias del santo y se las llevó a la ciudad de Bari, en Italia.
.
Allí se obtuvieron tan admirables milagros por intercesión del santo, que su culto llegó a ser sumamente popular en toda Europa.

En 1089 el mismo papa Urbano II consagró la cripta en donde son venerados los restos del santo.

Es Patrono de Rusia, de Grecia y de Turquía, e innumerables iglesias le han sido dedicadas.

Aún en la actualidad es considerado en muchas partes como patrono de los niños y de los marineros.

 

PORQUÉ SAN NICOLÁS ES SANTA CLAUS

Papá Noel, Santa Claus, San Nicolás, Viejito (o Viejo) pascuero son algunos nombres con los cuales se conoce universalmente al personaje legendario que según la cultura occidental trae regalos a los niños por Navidad (la noche del 24 al 25 de diciembre).

Posteriormente, hacia 1863, adquirió la actual fisonomía de gordo barbudo bonachón con la que más se le conoce.

Esto fue gracias al dibujante alemán Thomas Nast.

San-Nicolás-a-caballo

A mediados del siglo XIX, el Santa Claus estadounidense pasó a Inglaterra y de allí a Francia, donde se fundió con Bonhomme Noël, el origen de nuestro Papá Noel, quien tenía parecido físico con Santa Claus, pero vestía de blanco con vivos dorados.

Por haber sido tan amigo de la niñez, en su fiesta se reparten dulces y regalos a los niños, y como en alemán se llama «San Nikolaus», lo empezaron a llamar Santa Claus.
.
Siendo representado como un anciano vestido de rojo, con una barba muy blanca, que pasaba de casa en casa repartiendo regalos y dulces a los niños.

Murió un 6 de diciembre en el año 345.

Sus restos descansan en la italiana ciudad de Bari, y de allí el sobrenombre de San Nicolás de Bari, aunque jamás pisara esta ciudad.

Las tradiciones y leyendas del santo son muy extendidas por todo el Orbe.

 

ÉL ES PATRONO DE …

Liberación de presos, peligros de robo, conversión de ladrones, panaderos, toneleros, navegantes, niños, cerveceros, novias, encarcelados, toneleros, barqueros, farmacéuticos, pescadores.
.
También de Grecia, jueces, contra los juicios injustos, estibadores, Lorena, doncellas, comerciantes, recién casados, empleados de parroquias, prestamistas, peregrinos, pobres, encarcelados.
.
Y de Rusia, marineros, escolares, limpiabotas, Sicilia, solteras, estudiantes, viajeros, muchachas con deseos de casarse.

Tras su muerte se convirtió en el primer santo, no mártir, en gozar de una especial devoción en el Oriente y Occidente.

 

BASÍLICA DE SAN NICOLÁS EN BARI, ITALIA

Es una basílica menor católica italiana ubicada en Bari, Apulia y perteneciente a la jurisdicción de la Arquidiócesis de Bari-Bitonto.

Bari_Basilica_San_Nicola

La basílica fue construida entre 1087 y 1197 durante el dominio ítalo-normando de Apulia en la zona que antes era el catapanato bizantino del cual Bari era sede.

Su fundación se debe al robo de las reliquias de san Nicolás en el santuario original de Myra, en lo que hoy es Turquía; pues cuando Myra fue tomada por los sarracenos, algunos vieron en ello la oportunidad de trasladar las reliquias del santo a un sitio más acogedor.

Según cuenta la leyenda, el santo pasó por Bari en su camino hacia Roma y escogió la ciudad como el lugar en el cual quería ser enterrado.
.
Después de que Bari y Venecia compitieran por custodiar las reliquias, la primera ciudad ganó y allí fueron llevadas pese a la vigilancia de los griegos y sus maestros mahometanos.
.
Y el 9 de mayo de 1087, llegaron a Bari de forma segura.

Urbano II estuvo presente durante la consagración de la cripta en 1089.

Finalmente, el edificio fue consagrado oficialmente en 1197 con la presencia de importantes autoridades civiles y religiosas, y Elías, abad del cercano Monasterio de San Benito, fue nombrado arzobispo, y su cátedra aún está en la basílica.

 

ORACIÓN A SAN NICOLÁS

Oh bienaventurado San Nicolás de Bari! a quién Dios ha glorificado con innumerables milagros manifestando su voluntad de que acudamos a ti, en los momentos difíciles de nuestra vida, confiados en tu protección.

¡Oh portento de caridad! al que acuden las familias, los pobres, los enfermos, los comerciantes, los empleados, los presos, los niños, las doncellas en peligro; yo, humildemente te pido me alcances la gracia que de ti espero, confiado en tu valiosísima protección, la que nunca niegas a tus devotos, para que favorecidos por tus bondades, cantemos una vez más las misericordias del Señor, y las maravillas de sus santos. ¡Providentísimo San Nicolás! no me abandones.

 

PARA QUE RECUERDES LO MÁS DESTACADO DE ESTE SANTO

  • Dos apariciones de María.

  • Sus asombrosos milagros sobre todo en protección a niños.

  • Su devoción altamente popular por ser reconocido como Santa Claus o Papá Noel.

  • Defendió con valentía la divinidad de cristo.

  • Sus reliquias trasladadas a Bari por haber sido robadas en Myra.

  • Se le han consagrado más de dos mil templos.

Fuentes:

Informe de Gabriela Cárdenas Currenti

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis: