Categories
00 Todas las Advocaciones 09 Septiembre 12 Diciembre ADVOCACIONES Y APARICIONES Movil Noticias 2018 - julio - diciembre

Nuestra Señora que Desata los Nudos, patrona de matrimonios y conflictos, Alemania (8 dic, 28 sep)

Advocación mariana, desconocida para muchos.

Inclusive dentro de la misma Alemania.

Donde renace muchos siglos después.

Se basa realmente en una pintura al óleo, del pintor alemán Johann Melchior Georg Schmidtner.

La cual formaba parte del retablo de «Las Beatas Vírgenes del Buen Consejo».

virgen que desata nudos

Donada a la Iglesia «Sankt Peter am Perlach», en la ciudad de Augsburgo, Alemania, en 1700, año en que se cree dicha obra fue pintada.
.
Quien observa este cuadro por primera vez queda sorprendido ante su esplendor y paz maternal…

La Virgen María se manifiesta como Nuestra Señora Knotenlöserin («la que desata los nudos»).

Y se refiere a la mediación maternal de la Virgen para resolver la maraña de dificultades.

Nuestra Señora la Virgen «Maria Desatanudos», popularmente es consagrada a la solución de los conflictos en el amor, en el trabajo, en el estudio y muy especialmente en la salud.

 

NACIMIENTO DE LA ADVOCACIÓN

Esta advocación de la Virgen María nace con San Irineo quien fuera discípulo de un díscipulo del Apostol Juan, obispo de Lyon, mártir (año 202).

Quien a la luz del paralelismo paulino Adán-Cristo (Romanos 5.21) desarrolla el de Eva-María, afirmando que

«Eva por su desobediencia, ató el nudo de la desgracia para el género humano; en cambio, María, por su obediencia lo desató«.

Tal advocación mariana, desconocida para muchos, inclusive dentro de la misma Alemania donde renace muchos siglos después.

Se basa realmente en una pintura al óleo, del pintor alemán Johann Melchior Georg Schmidtner, la cual formaba parte del retablo de «Las Beatas Vírgenes del Buen Consejo».

Donada a la Iglesia «Sankt Peter am Perlach», en la ciudad de Augsburgo, Alemania, en 1700, año en que se cree dicha obra fue pintada.

Quien observa este cuadro por primera vez queda sorprendido ante su esplendor y paz maternal.

El donante, Hieronymus Ambrosius Langenmantel, presbote y canonigo doctoral ( 1666-1709) de St. Peter am Perlach, había encargado esta pintura para una altar ¨familiar¨, por motivos ¨muy particulares¨ vinculados a su familia.

Los hechos verídicos, en que el noble Wolfgang Langenmantel, casado con Sophie Imhoff (1612) estando a punto del divorcio, visitó a Jakob Rem SJ, en Ingolstadt.

Después de visitarlo en cuatro ocasiones, donde se aconsejo con este venerable sacerdote jesuita, honrado por su experiencia, piedad y una extraordinaria inteligencia.

El noble fue logrando cambios en su situación familiar, producto de la oración venerando a la Virgen María en compañía del sabio sacerdote.

Como corolario, el ultimo día sábado, siendo el 28 de septiembre de 1615, el padre Rem estuvo orando ante una imagen de la Virgen María (María de las Nieves), y en «solemne acto ritual, elevo la cinta matrimonial, desatando todos los nudos y alisándola», con esto, la pareja evitó el divorcio y el matrimonio pudo continuar.

 

¿8 O 28 DE SETIEMBRE?

Dice el Sr. Mario H. Ibertis Rivera que cuando sucede el hecho que dio origen a la advocación de la virgen Maria la que Desata los Nudos en la Capilla de los Jesuitas en el Monasterio de Ingostadt protagonizado por el venerable padre Jacob Rem SJ, y el noble Wolfgang Langenmantel tiene que haber sido «un día 28» del inicio del otoño de ese año ( «…das Anfangen des Herbstes..”).

En el relato que yo hago digo «Era él ultimo día de agosto, había sido un tórrido verano», en que el noble patricio decide ir a Ingolstadt a ver al padre Rem, para pedir por su matrimonio.

Se dice que comenzaron a realizar sus peticiones ante la «Virgen María en la advocación de Nuestra Señora de las Nieves (una de las siete copias de la imagen de la de «Santa Maria la Mayor de Roma».

Los encuentros en los que recibe consejo el noble en cuestión, y el padre Rem rezando fervorosamente a la Virgen duraron «28 días» (Rito de los 28 días con la virgen Maria).

Como decimos:» Esto duro «4 semanas. En las cuales cada sábado al caer la tarde oraba con el padre Jakob.

Cada sábado, curiosamente, cambiaba la fase lunar. Cosa que el noble, lo tomaba como una señal de Nuestra Señora».

Mientras el místico sacerdote seguía con su ritual incensando el altar, de ir desatando los nudos de la cinta, y alisándola.

Por lo cual fácilmente podemos establecer que fue el día sábado 28 de Septiembre del año 1615, en que, ese día, el venerable padre Jakob tomo la cinta y deshaciendo él ultimo nudo.

Lo alisó frente a la Virgen con un gesto muy imponente.

Pronunciando sus ruegos por la pareja, a voz en cuello, reiterando muchas frases con cadencia casi musical. Dijo una serie de palabras que llegaban al alma de cualquiera.

Al elevar la cinta el padre Jakob, el pintor (Hans, padre del pintor del cuadro «Maria Knotenlöserin») pudo ver entre sus lagrimas, como «ésta, iba adquiriendo un blanco tan puro que jamás podía haber salido de su paleta».

Palabras que le transmitió el pintor que presenciaba los actos, a su hijo Johann (Georg Melchior Schmidtner pintor de Maria Knotenlöserin), muchos años después.

El mismo blanco que había tenido el día en que Wolfgang y Sophie hicieron sus votos matrimoniales, blanco esplendoroso, como la luna que guiaba al noble en las noches, y pura como las azucenas de Ingolstadt.

El vigésimo octavo día, por la noche, Wolfgang muy emocionado y contento volvió a Augsburgo».

Teniendo en cuenta esto, es que por el fundamento que Nuestra Virgen María Madre de Dios, «como desatadora de los nudos de la vida conyugal», tiene origen en los hechos mencionados, es que establecemos como «Día de la Virgen Maria la que Desata los Nudos, el 28 de Septiembre».

 

INTERPRETACIÓN SOBRE EL CUADRO

Ella esta entre el cielo y la tierra como la gran Inmaculada Concepción con su manto azul y vestido rojo, símbolo del poder y el amor espiritual.

Desde la luminosidad de Dios baja el Espíritu Santo sobre Ella y la circunda de Luz Divina expresando las palabras sagradas: » Tu eres la llena de gracia».

Por ello su cabeza esta adornada con doce estrellas, dones de los doce rayos o aspectos de Dios.

Recibe en sus manos de un ángel una cinta blanca símbolo de nuestra alma espiritual que esta anudada por los problemas en los que se envuelve la personalidad.

El ángel que le alcanza la cinta con nudos grandes y pequeños, separados y amontonados, es el pecado original con todas sus consecuencias.

Y que está tan anudado en nuestra vida: nudos de la vida personal, de la vida familiar, de la vida del trabajo de cada uno, en cada vida comunitaria, y también los nudos de los pueblos.

Estos nudos aumentan nuestra fragilidad humana y nos defraudan.

Ella amorosamente los desata y pasa la cinta sin nudos y lisa al ángel que se encarga de recoger la gracia milagrosa de nuestra Madre para entregársela a nuestro ángel guardián y así, recibir el bien que se ha pedido.

También representa que Ella distribuye ahora los bienes que una vez adquirió: por ello es Salud de los enfermos, refugio de los pecadores, Consoladora de los afligidos, Auxiliadora de los cristianos, Madre del buen consejo, Desatadora de todos los nudos.

Debajo de sus pies domina la serpiente símbolo de las fuerzas oscuras que controla el demonio y que ella puede fácilmente dominar.

La luna nos indica su condición de Madre Celestial.

En la parte de abajo se observa al Arcángel Rafael socorriendo y guiando a Tobias por el verdadero sendero del Amor Divino.

Esto nos indica que nuestra Bendita Madre actúa junto a este poderoso Arcángel Sanador de toda situación.

La paloma blanca representa la Gracia del Espíritu Santo que actúa a través de Ella con el máximo poder.

 

DONDE ESTA LA IMAGEN EN ALEMANIA

La Iglesia de San Pedro, pertenece actualmente a la Parroquia de St. Moritz en Augsburgo.

La iglesia fue construida de madera, antes del año 800.

En el año 1067, fue «reconstruida» por el Conde Schwigger von Balzhausen.

La torre llamada Perlach (Perlachturm) pertenece al Estado de Bavaria.

Existió como mirador militar, durante el Imperio Romano.

En el año 1182, la torre fue construida con la apariencia actual.

La cúpula, se construyo en el año 1614, por Elías Holl.

El nombre «Perlach», proviene de un término latino-germano, que significa, «Cadáver».

Se le llamaba Colina del Cadáver, por que allí, se enterró una legión romana (casi 4.000 soldados), derrotada, por los Celtas y los Fineses, durante el Imperio romano.

Es el centro de la Ciudad de Augsburgo, y uno de sus principales símbolos.

La iglesia, fue secularizada en 1780 y en 1803.

Después de la 2da Guerra Mundial, los Jesuitas se hicieron cargo de la Iglesia, y una Organización de laicos, de la Torre Perlach hasta la fecha.

La Torre y la Iglesia, encierra una de las etapas mas importantes de la historia y la religión en la Alemania del Imperio Romano Germánico, y en los sucesivos gobiernos imperiales.

La Perlach, fue sede del gobierno real de Bavaria, y lugar de reunión de las familias patricias que respondían a Roma. 

 

EN ARGENTINA

Llega a la Argentina traída de la mano de Monseñor Jorge Mario Bergoglio en el año 1984, arzobispo de Buenos Aires y luego Papa Francisco.

Que se sintió conmovido al observar en su lugar de origen la fe y culto que se le rendía a la advocación de María y donde escucho comentarios que afirmaban que la Virgen Desatanudos hacia milagros en todo este pais europeo.

Numerosos testimonios de personas decían haber recibido de la Inmaculada Concepción en la advocación de Nuestra Señora Desatanudos, milagros de curaciones, nuevas oportunidades, paz a sus hogares.

Y tantos más relatos en boca de fieles que buscaban esta imagen en todas partes, pero no existía un lugar donde rendirle culto.

Entonces el mismo pueblo argentino de Buenos Aires y alrededores solicitó que las autoridades eclesiásticas brindaran un sitio a la imagen de María para poder concentrar sus oraciones.

En la Argentina, su retrato se encuentra en la parroquia San José del Talar ubicada en el barrio de Agronomía ubicado en Buenos Aires.

En un principio se veneraba el cuadro con una imagen de Nuestra Señora de Knotenlöserin, en la Capilla del rectorado de la Universidad del Salvador pero no colmaba las expectativas espirituales de los muchos que conocían esa advocación de la Virgen.

Se le encargó a una artista plástica, Ana B. de Verti, la reproducción de la imagen original que se encuentra en Alemania. Se decide entronizarla y darle veneración pública, con autorización del Cardenal Quarracino.

Así nace este culto en América que luego empieza a propagarse por todos los países latinoamericanos a través de estampitas.

Miles de personas comenzaron a creer en «los milagros de la Virgen».

Así creció la cantidad de peregrinos y gracias a la difusión en la mayoría de los medios de comunicación esta «nueva» advocación de la Virgen pudo llegar al público masivo, sobre todo a las personas carenciadas y a los enfermos y ancianos.

 

ORACIÓN A NUESTRA SEÑORA DESATANUDOS

Santa María desatadora de nudos
Santa María, llena de la presencia de Dios,
durante los días de tu vida aceptaste con
toda humildad la voluntad del Padre,
y el Maligno nunca fue capaz de enredarte con
sus confusiones.

Ya junto a tu Hijo
intercediste por nuestras dificultades y,
con toda sencillez y paciencia,
nos diste ejemplo de cómo desenredar
la madeja de nuestras vidas.
Y al quedarte para siempre como
Madre Nuestra, pones en orden y haces mas
claros los lazos que nos unen al Señor.

Santa María, Madre de Dios y Madre Nuestra,
Tú que con corazón materno desatas los
nudos que entorpecen nuestra vida,
te pedimos que nos recibas en tus manos
y que nos libres de las ataduras y confusiones
con que nos hostiga el que es nuestro enemigo.
Por tu gracia, por tu intercesión, con tu ejemplo,
líbranos de todo mal, Señora Nuestra
y desata los nudos, que impiden nos unamos a Dios,
para que libres de toda confusión y error,
los hallemos en todas las cosas,
tengamos en El puestos nuestros
corazones y podamos servirle
siempre en nuestros hermanos.
Amén

 

Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
A Nuestra Señora que Desata los Nudos DEVOCIONES Y ORACIONES

Oraciones Nuestra Señora que Desata los Nudos

Oración para desatar, Oración para dar Gracias a Dios por medio de la Virgen, Por la Familia, Por una mujer que dará a luz, Por el trabajo, De los padres por los hijos, Oración por un enfermo, Oración para un momento de gran angustia, Oración por un difunto, Oración ante la muerte de un ser querido, Encomendando a la protección de la Virgen a nuestros familiares, amigos y conocidos.

 

ORACIÓN A NUESTRA SEÑORA QUE DESATA LOS NUDOS

Santa María desatadora de nudos
Santa María, llena de la presencia de Dios,
durante los días de tu vida aceptaste con
toda humildad la voluntad del Padre,
y el Maligno nunca fue capaz de enredarte con
sus confusiones.
Ya junto a tu Hijo
intercediste por nuestras dificultades y,
con toda sencillez y paciencia,
nos diste ejemplo de cómo desenredar
la madeja de nuestras vidas.
Y al quedarte para siempre como
Madre Nuestra, pones en orden y haces mas
claros los lazos que nos unen al Señor.

Santa María, Madre de Dios y Madre Nuestra,
Tú que con corazón materno desatas los
nudos que entorpecen nuestra vida,
te pedimos que nos recibas en tus manos
y que nos libres de las ataduras y confusiones
con que nos hostiga el que es nuestro enemigo.
Por tu gracia, por tu intercesión, con tu ejemplo,
líbranos de todo mal, Señora Nuestra
y desata los nudos, que impiden nos unamos a Dios,
para que libres de toda confusión y error,
los hallemos en todas las cosas,
tengamos en El puestos nuestros
corazones y podamos servirle
siempre en nuestros hermanos. Amén

 

ORACIONES ANTE EL CUADRO DE NUESTRA SEÑORA LA QUE DESATA LOS NUDOS

ORACIÓN PARA DAR GRACIAS A DIOS POR MEDIO DE LA VIRGEN

Inmaculada Virgen María, Madre de Jesucristo y abogada nuestra, alegría de mi vida: vengo a tus pies con el amor filial, porque escuchaste mi súplica y tu poderosa intercesión me consiguió de Dios el favor que te pedí. Quiero hoy dar gracias a Dios con tus mismas palabras:

Proclama mi alma la grandeza del Señor,
se alegra mi espíritu en Dios mi Salvador;
porque ha mirado la humillación de su esclava.
Desde ahora me felicitarán todas las generaciones,
porque el Poderoso ha hecho obras
grandes por mí:
Su nombre es Santo
y su misericordia llega a sus fieles
de generación en generación.
El hace proezas con su brazo
dispersa a los soberbios de corazón.
derriba del trono a los poderosos
y enaltece a los humildes,
a los hambrientos los colma de bienes y a los ricos despide vacíos. Auxilia a Israel, su siervo,
acordándose de su misericordia
-como lo había prometido a nuestros padres- en favor de Abrahám y su descendencia por siempre.

Del Evangelio de Jesús escrito por San Lucas.

Mientras se dirigía a Jerusalén, Jesús pasaba a través de Samaria y Galilea. Al entrar en un poblado, le salieron al encuentro diez leprosos que se detuvieron a distancia y empezaron a gritarle: “Jesús, maestro, ten compasión de nosotros”. Al verlos, Jesús les dijo: “Vayan a presentarse a los sacerdotes”. Y en el camino quedaron purificados.
Uno de ellos, al comprobar que estaba curado, volvió atrás alabando a Dios en voz alta y se arrojó a los pies de Jesús con el rostro en tierra, dándole gracias. Era un samaritano. Jesús le dijo entonces: “¿Cómo, no quedaron curados los diez? Los otros nueves ¿dónde están? ¿Ninguno volvió a dar gracias a Dios, sino este extranjero?”. Y agregó: “Levántate y vete, tu fe te ha salvado”.

Palabra del Señor.
Te alabamos Señor.

  • Gracias Madre por desatar el nudo que me oprimía; al mismo tiempo que pongo en tus manos la acción de gracias por los beneficios recibidos, prometo también vivir en amistad con Dios, cumpliendo sus mandamientos y frecuentando los sacramentos de la Iglesia de Jesús para que pueda un día contemplarte en la gloria eterna. Amén.

Dios te salve María…

V. Virgen María, que desatas los nudos, causa de nuestra alegría.

R. Ruega por nosotros.

 

POR LA FAMILIA

Virgen María, Señora nuestra que desatas los nudos, a vos que con Jesús, Hijo de Dios altísimo y San José, tu esposo, formaste en este mundo la Sagrada Familia de Nazaret, te vengo a pedir por mi familia y por todas las familias del mundo.

Salve, columna de sacra pureza;
Salve, umbral de la vida perfecta;
Salve, tú inicias la nueva familia;
Salve, dispensas las bondades divinas;
Salve, morada del Verbo Divino;
Salve, tú eres de veras el trono del Rey;
Salve, tú llevas en ti al que todo sostiene;
Salve, por ti el Creador nace Niño.
Salve, ¡oh, Virgen y Esposa!

Del Evangelio de Jesús  escrito por San Lucas.

Después de cumplir todo lo que ordenaba la Ley del Señor, María y José con Jesús volvieron a su ciudad de Nazaret, en Galilea. El niño iba creciendo y se fortalecía, lleno de sabiduría, y la gracia de Dios estaba con él.

Palabra del Señor.
Te alabamos Señor.

  • Santa María, Madre de Dios, tú que desatas los nudos que no nos dejan vivir la plenitud del amor familiar, presenta al Padre nuestra alabanza y nuestra súplica:
    que en la alegría siempre demos gracias;
    que en la tristeza busquemos a Dios;
    que en el trabajo encontremos el
    gozo de su ayuda;
    y en la necesidad sintamos cercano
    su consuelo;
    que en todo momento demos
    testimonio de Cristo,
    y después de una feliz ancianidad lleguemos
    al hogar del cielo. Amén.

Rezar tres Avemarías.

V. Jesús, José y María, protejan a las familias.

R. Nuestra Señora que desatas los nudos, ruega por nosotros y bendice a nuestras familias.

 

POR UNA MUJER QUE DARA A LUZ

Virgen María, Nuestra Señora, la que desatas los nudos de la vida, esperanza nuestra, por el amor que te une a Jesús a quien, durante nueve meses llevaste en tu seno, bendice a… que espera ser madre.

Madre del Redentor, Virgen fecunda,
puerta del cielo siempre abierta,
estrella del mar
ven a librar al pueblo que tropieza
y quiere levantarse.
Ante la admiración del cielo y de la tierra, engendraste a tu santo Creador, y permaneces siempre virgen.
Recibe el saludo del ángel Gabriel,
y ten piedad de nosotros pecadores.

Del Evangelio de Jesús escrito por San Lucas.

En aquellos días, María partió y fue sin demora a un pueblo de la montaña de Jusá. Entró en la casa de Zacarías y saludó a Isabel. Apenas esta oyó el saludo de María, el niño saltó de alegría en su seno, e Isabel, llena del Espíritu Santo, exclamó “Tú eres bendita entre todas las mujeres y bendito es el fruto de tu vientre, ¿Quién soy yo, para que la madre de mi Señor venga a visitarme? Apenas oí tu saludo, el niño saltó de alegría en mi seno. Feliz de ti por haber creído que se cumplirá lo que te fue anunciado de parte del Señor.

Cuando llegó el tiempo en que Isabel debía ser madre, dio a luz un hijo. Al enterarse sus vecinos y parientes de la gran misericordia con que Dios la había tratado, se alegraban con ella.

Palabra del Señor
Te alabamos Señor.

  • María, que por medio del parto virginal nos entregaste al autor de la vida y te constituiste en Madre de tu propio Creador, protege a tu hija, en el momento del parto para que, al ver sano a su hijo, pueda alegrarse con la alegría que tú experimentaste cuando acunabas al Niño Jesús en Belén. Amén.

Rezar tres Avemarías.

V. María, Madre admirable.

R. Ruega por ella

 

POR EL TRABAJO

Señora y Madre mía, tú que desatas los nudos, con especial confianza vengo a suplicarte que intercedas ante el Padre que cuida de los lirios del campo y alimenta a los pájaros del cielo, el mismo que hace salir el sol sobre los campos de los justos y de los pecadores.

Salve, del mar estrella,
Salve, Madre sagrada,
Salve, por siempre Virgen,
Puerta del cielo santa.
Muéstranos que eres Madre,
presenta las plegarias
A quien por darnos vida
Nació de tus entrañas.

Del Evangelio de Jesús escrito por San Lucas.

Jesús dijo: “No se inquieten por la vida, pensando en que van a comer, ni por el cuerpo, pensando con qué se van a vestir. Porque la vida vale mas que la comida, y el cuerpo mas que el vestido. Fíjense en los pájaros: no siembran ni cosechan, no tienen despensa ni granjero, y Dios los alimenta. ¡Cuánto más valen ustedes que los pájaros!.

Palabra del Señor
Te alabamos Señor

Reina y Madre de misericordia, vuelve a nosotros tus ojos y desata los nudos de todos los que están sin trabajo, sostén con tu mano a los que corren el peligro de perderlo y bendice a los que lo tienen seguro. Confiamos en tu oración y protección porque fuiste esposa y madre de carpinteros. Amén.

Rezar tres Avemarías.

V. María, Madre del pueblo trabajador.

R. Ruega por nosotros.

 

DE LOS PADRES POR LOS HIJOS

Virgen, Madre de Jesucristo, tú que sabes lo que significa tener un hijo, escucha la oración que te hago por mis hijos:

Salve. Reina de los cielos
y Señora de los ángeles,
salve raíz, salve puerta,
por la que llegó la luz al mundo.
Alégrate Virgen gloriosa,
entre todas la más bella;
salve, oh hermosa doncella,
ruega a Cristo por nosotros.

Del Evangelio de Jesús escrito por San Mateo

En aquel tiempo la madre de los hijos de Zebedeo se acercó a Jesús, junto con sus hijos, y se postró ante él para pedirle algo. “¿Qué quieres?”, le preguntó Jesús. Ella le dijo: “Manda que mis dos hijos se sienten en tu Reino, uno a tu derecha y el otro a tu izquierda”, “No saben lo que piden”, respondió Jesús. “¿Puedes beber el cáliz que yo beberé?”. “Podemos”, le respondieron. “Está bien, les dijo Jesús, ustedes beberán mi cáliz. En cuanto a sentarse a mi derecha, o a mi izquierda, no me toca a mi concederlo, sino que esos puestos son para quienes se los ha destinado mi Padre”.

Palabra del Señor
Te alabamos Señor

Santa María, Madre de Dios, que desatas los nudos, te pido por mi hogar, que mis hijos siempre tengan un corazón de niño, puro y cristalino como el agua del manantial.

Dales un corazón fuerte que no se deje
vencer por la tristeza;
Un corazón grande para entregarse;
Un corazón fiel y generoso que no olvide ningún bien ni guarde rencor por
ningún mal;
Un corazón manso y humilde que ame
sin exigir correspondencia;
Un corazón grande e invencible que ninguna
ingratitud cierre y ninguna
indiferencia canse;
Un corazón fuerte para que ningún
vicio lo corrompa;
Un corazón apasionado por la gloria
de Jesús que lo lleve a vivir como
verdadero hijo de la Iglesia. Amén.

Rezar tres Avemarías.

V. María, Madre del Señor.

R. Ruega por mis hijos.

 

ORACIÓN POR UN ENFERMO

Santa María, que desatas los nudos de nuestra vida, pedimos hoy tu inter-cesión por… que está enfermo, recibe nuestra oración por él (ella):

Bajo tu amparo nos acogemos
Santa Madre de Dios,
no desprecies las súplicas
que dirigimos en nuestras necesidades
antes bien líbranos de todo peligro
Virgen gloriosa y bendita.
Amén.

Del Evangelio de Jesús escrito por San Mateo

Cuando Jesús bajó de la montaña, lo siguió una gran multitud. Entonces un leproso fue a postrarse ante él y le dijo: “Señor, si quieres, puedes curarme”. Jesús extendió la mano y lo tocó, diciendo: “Lo quiero, queda purificado”. Y al instante quedó purificado de su lepra.

Palabra del Señor
Te alabamos Señor

Tu que eres la salud de los enfermos, bendícelo para que el mal que lo aqueja se aleje de él, si esto es para bien de su alma y gloria de Dios. Amén.

Dios te salve María…

  • Tú que eres Madre de misericordia, pídele al Padre para que la fortaleza no lo abandone y pueda superar este trance; que Jesús lo mire con ternura para que el dolor no lo quiebre y que el Espíritu Santo lo colme con sus dones para que en este momento difícil no pierda la esperanza. Amén.

Dios te salve María…

  • Madre querida, que pronto podamos verlo curado y pueda, sano y salvo, dar gracias a Dios en el seno de la Iglesia. Amén.

Dios te salve María…

V. Virgen María, que desatas los nudos,
salud de los enfermos.

R. Ruega por él (ella).

 

ORACIÓN PARA UN MOMENTO DE GRAN ANGUSTIA

Virgen clemente, Madre de Jesucristo, que con mano piadosa desatas los nudos que provocan nuestra desesperanza, vengo a ti con una gran angustia en mi corazón:

Acuérdate, oh piadosísima Virgen María, que jamás se ha oído decir, que ninguno de los que han acudido a tu protección, implorando tu asistencia y reclamando tu socorro, haya sido abandonado de vos.

Animado con esta confianza, a vos también acudo,Virgen, Madre de las vírgenes y aunque dolido por el peso de mis pecados, me atrevo a comparecer ante tu presencia amorosa.

No desprecies mis súplicas, Madre de Cristo, Antes bien acéptalas y escúchalas.
Amén

Del Evangelio de Jesús escrito por San Mateo

Dijo Jesús: “Vengan a mí todos los que están afligidos y agobiados, y yo los aliviaré. Carguen sobre ustedes mi yugo y aprendan de mi, porque yo soy paciente y humilde de corazón, y así encontrarán alivio. Porque mi yugo es suave y mi carga liviana.

Palabra del Señor
Te alabamos Señor.

  • Nadie está en el cielo más cerca de Dios que tú, por eso te pido que te apiades de mí y que me sostengas con tus brazos maternales para que el mal que me angustia desaparezca de mi vida. Amén.

Dios te salve María…

  • Haz que, por medio de tus oraciones me vea libre de esta gran preocupación, tú que sufriste con entrega admirable al pie de la cruz de Jesús, te pido que no desprecies mi súplica, mas bien líbrame de todo peligro, Virgen gloriosa y bendita. Amén.

Dios te salve María…

V. María, que desatas los nudos, consuelo
de los afligidos.

R. Ruega por mí.

 

ORACIÓN POR UN DIFUNTO

Santa María, Reina de todos los santos, te pedimos por… que muriendo dejó este mundo para entrar en la eternidad.

Dios te salve, Reina y Madre de misericordia
vida, dulzura y esperanza nuestra; Dios te salve.
A Ti llamamos los desterrados hijos de Eva;
a Ti suspiramos, gimiendo y llorando,
en este valle de lágrimas,
ea, pues, Señora, abogada nuestra,
vuelve a nosotros esos tus ojos misericordiosos;
y después de este destierro muéstranos
a Jesús, fruto bendito de tu vientre.
Oh clementísima, oh piadosa,
oh dulce Virgen María
Ruega por nosotros, Santa Madre de Dios.
Para que seamos dignos de alcanzar las promesas de Nuestro Señor Jesucristo.
Amén.

Del Evangelio de Jesús escrito por San Juan

Jesús dijo: “Yo soy la Resurrección y la Vida. El que cree en mí, aunque muera vivirá; y todo el que vive y cree en mí, no morirá jamás. ¿Crees esto?” Marta respondió: “Sí Señor, creo que tú eres el Mesías, el Hijo de Dios, el que debía venir al mundo”.

Palabra del Señor
Te alabamos Señor.

  • Desata, Virgen Santa, el último nudo en la vida del hombre y pídele al Corazón Sagrado de Jesús que le abra las puertas del cielo a… y así, olvidadas las faltas que por la humana fragilidad pudo haber cometido pueda vivir eternamente en la morada de la luz y de la paz donde todos un día esperamos encontrarnos, para que junto con vos alabemos al Padre, al Hijo y al Espíritu Santo por los siglos de los siglos. Amén.

Rezar tres Avemarías.

V. Santa María, puerta del cielo
R. Ruega por él (ella)

 

ORACIÓN ANTE LA MUERTE DE UN SER QUERIDO

Virgen María, consuelo de los afligidos, mírame cargando con la cruz del dolor por la muerte de… a quien amo.
Salve oh Reina, dulce Madre nuestra
toda bondad, toda clemencia, amor,
a ti gimiendo el alma se confía
sola esperanza al humano dolor.
Vuelve a nosotros tus divinos ojos
llenos de amor y serena luz
y muéstranos, después de este destierro
la casta flor de tu seno: Jesús.

Del Evangelio de Jesús escrito por San Juan

En aquel tiempo, María la hermana de Lázaro, llegó a donde estaba Jesús y al verlo, se postró a sus pies y le dijo: “Señor si hubieras estado aquí mi hermano no hubiera muerto”. Jesús al verla llorar a ella y también a los judíos que la acompañaban, conmovido y turbado, preguntó “¿Dónde lo pusieron?” Le respondieron “Ve, Señor, y lo verás” Y Jesús lloró.

Palabra del Señor.
Te alabamos Señor.

  • María, tú que desatas los nudos, sé para mí la estrella de esta noche oscura, noche de lejanía, noche sin compañía. María, consuelo de los afligidos, ruega por mí.
  • Que tu mano desate el nudo de este dolor que oscurece mi vida y brilla Tú como luz amiga, luz fiel, luz inagotable que haga sólida mi fe y mi esperanza en la vida eterna. María, consuelo de los afligidos, ruega por mí.
  • Que tu intercesión me alcance el consuelo de Dios para creer que nuestro peregrinar en esta vida es el preludio del cielo. María, consuelo de los afligidos, ruega por mí.
    Rezar tres Avemarías.

 

 

ENCOMENDANDO A LA PROTECCIÓN DE LA VIRGEN A NUESTROS FAMILIARES, AMIGOS Y CONOCIDOS

Virgen María, Madre mía que desatas los nudos de nuestra vida pongo en tus manos a todos mis familiares, amigos y conocidos y por ellos te digo:
Bendita sea tu pureza
y eternamente lo sea
pues todo un Dios se recrea
en tan gloriosa belleza,
a ti celestial princesa;
Virgen sagrada María,
yo te ofrezco en este día alma, vida y corazón,
mírame con compasión,
no me dejes Madre mía.

Evangelio de Jesús escrito por San Juan

Junto a la cruz de Jesús, estaba su madre y la hermana de su madre, María, mujer de Cleofás, y María Magdalena. Al ver a la madre y cerca de ella al discípulo a quien él amaba, Jesús le dijo: “Mujer, ahí tienes a tu hijo”. Luego dijo al discípulo: “Ahí tienes a tu madre”. Y desde aquel momento, el discípulo la recibió en su casa.

Palabra del Señor
Te alabamos Señor.

Santa María, Madre de Dios, ruega por ellos.
Madre de Cristo, ruega por ellos.
Madre de la divina gracia, ruega por ellos.
Madre Purísima, ruega por ellos.
Madre de toda la Iglesia, ruega por ellos.

Dios te salve María.

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:


Categories
A Nuestra Señora que Desata los Nudos DEVOCIONES Y ORACIONES

Novena a María “La que Desata los Nudos”

Su fiesta es el 8 de septiembre y su Novena comienza el 31 de agosto.

 

CADA DÍA
La Señal de la Cruz y el Acto de Contrición para que Dios nos purifique el corazón:
Pésame Dios mío y me arrepiento de todo corazón de haberte ofendido.
Pésame por el infierno que merecí y por el cielo que perdí;
pero mucho más me pesa porque pecando ofendí un Dios tan bueno y tan grande como vos;
antes querría haber muerto que haberle ofendido,
y propongo firmemente ayudado por tu divina gracia,
no pecar mas y evitar las ocasiones próximas de pecado. Amen

ORACIÓN INICIAL
Santísima Virgen María, “la que desata los nudos», te ofrezco esta novena pidiéndote por las siguientes intenciones:(aquí se dicen y recuerdan los favores que se quieren alcanzar).

PRIMER DÍA
”ella dará a luz un hijo, a quien pondrás el nombre de Jesús, porque el salvara a su pueblo de todos sus pecados”. (Mateo 1, 21)
Breve reflexión:
Jesús es el gran desatador de nuestros pecados (nudos); pero también la Virgen María es la que le dio su carne y su sangre para que hecho hombre pudiera salvarnos del pecado y de la muerte. Dios se valió de una mujer para salvarnos; también se quiere valer de nosotros, como instrumentos para que su Hijo Jesús nos siga salvando.(Breve meditación. Luego se reza una decena del Santo Rosario: Padre Nuestro, Diez Ave María y Gloria y la oración a Nuestra Señora ‘”la que desata los nudos”.

SEGUNDO DÍA
”El ángel le respondió; El Espíritu Santo descenderá sobre ti y el poder del Altísimo te cubrirá con su sombra. Por eso el niño será Santo y será llamado Hijo de Dios.» (Lucas 1, 21)
Breve reflexión:
Es Dios, Espíritu Santo, el que fecundo el vientre purísimo de María para que su Hijo, Nuestro Señor Jesucristo, naciera como hombre. Debido al pecado original es que no tenemos la posibilidad de nacer santos; pero desde el mismo momento en el que somos bautizados, acto por el cual se nos libra del pecado original, nuestro objetivo debe y tiene que ser el alcanzar la santidad, es decir , estar junto a Jesús en la vida eterna.(Breve meditación. Luego se reza una decena del Santo Rosario: Padre Nuestro, diez Ave María y Gloria y la oración a Nuestra Señora ”la que desata los nudos».

TERCER DÍA
”María dijo entonces: yo soy la servidora del Señor, que se cumpla en mi lo que has dicho. Y el ángel se alejo». (Lucas 1, 38)
Breve reflexión:
Debemos tratar de imitar la actitud de servicio de María. Es necesario que estemos con aquellas personas que tienen la necesidad de la Palabra de Dios, la que puede ser transmitida también con los pequeños actos buenos que realizamos cotidianamente.(Breve meditación. Luego se reza una decena del Santo Rosario: Padre Nuestro, diez Ave María y Gloria y la oración a Nuestra Señora “la que desata los nudos».)

CUARTO DÍA
”Vayamos a Belén y veamos lo que ha sucedido… fueron rápidamente y encontraron a María y al recién nacido acostado en el pesebre. Al verlo contaron lo que había oído decir de este niño… mientras tanto, María conservaba estas cosas y las meditaba en su corazón.» (Lucas 2, 15-19)
Breve reflexión:
Es nuestra misión como cristianos y como miembros de una misma Iglesia, el difundir a todo el mundo la Buena Noticia del nacimiento de Nuestro Señor Jesucristo. Para esto debemos alimentarnos permanentemente de su palabra en la Santa Misa y, al igual que María, guardarla y meditarla en nuestro corazón. (Breve meditación. Luego se reza una decena del Santo Rosario: Padre Nuestro, diez Ave María y Gloria y la oración a Nuestra Señora “La que desata los nudos”.)

QUINTO DÍA
”Su padre y su madre estaban admirados por lo que oían decir de Jesús. El anciano Simeón, después de bendecirlos, dijo a María, la madre: “Este niño será causa de caída y elevación para muchos en Israel; será signo de contradicción, y a ti mismo una espada te atravesara el corazón.»
Breve reflexión:
Desde niño, Jesús cumplió con la misión encomendada por su Padre celestial, que fue la de transmitir su palabra. Sin embargo, no siempre fue entendido y aceptado dicho mensaje, lo cual derivo en su muerte. Pidámosle a Cristo, por intersección de María, que nos llene de valor para cambiar aquellas cosas que es posible cambiar y serenidad para soportar las que no podemos cambiar. (Breve meditación. Luego se reza una decena del Santo Rosario: Padre Nuestro, diez Ave María y Gloria y la oración a Nuestra Señora “la que desata los nudos».)

SEXTO DÍA
”Jesús le respondió: Mujer, que tenemos que ver nosotros? Mi hora no ha llegado todavía. Pero su madre dijo a los sirvientes: Hagan todo lo que El les diga.» (Juan 2, 4-5)
Breve reflexión:
María, siendo Madre de Cristo, siempre hizo lo que Él le dijo. Imitemos permanentemente su obediencia a la voluntad de Dios y escuchémoslo día a día desde el Evangelio donde Jesús nos dice que quiere que hagamos. (Breve meditación. Luego se reza una decena del Santo Rosario: Padre Nuestro, diez Ave María y Gloria y la oración a Nuestra Señora “La que desata los nudos».)

SÉPTIMO DÍA
”Pidan y se les dará, busquen y encontraran, llamen y se les abrirá. Porque todo el que pide recibe, el que busca encuentra; y al que llame se le abrirá.»
(Mateo 7, 7-8)
Breve meditación:
La única manera de entablar un dialogo con Cristo o con María es a través de la oración. La oración hecha con fe es el arma mas poderosa para luchar contra las confusiones con que nos hostiga el que es nuestro enemigo. No olvidemos que Dios nos escucha siempre, pero a veces no nos da lo que pedimos sino lo que verdaderamente necesitamos. (Breve meditación. Luego se reza una decena del Santo Rosario: Padre Nuestro, diez Ave María y Gloria y la oración a Nuestra Señora “La que desata los nudos».)

OCTAVO DÍA
”Al ver a la madre y cerca de ella al discípulo a quien el amaba, Jesús le dijo: Mujer aquí tienes a tu hijo. Luego dijo al discípulo: Aquí tienes a tu madre, Y desde aquel momento, el discípulo la recibió en su casa.»
(Juan 19, 26-27)
Breve reflexión:
Tanto es el amor que nos tiene Jesús, que antes de morir nos dejo a Marie, su propia madre, para que nos cuidara y nos guiara por el camino que Dios preparo para cada uno de nosotros. (Breve meditación. Luego se reza una decena del Santo Rosario: Padre Nuestro, diez Ave María y Gloria y la oración a Nuestra Señora “La que desata los nudos”)

NOVENO DÍA
”Los apóstoles, íntimamente unidos, se dedicaban a la oración en compañía de algunas mujeres, de María, la madre de Jesús…. “” y “” al llegar el día de Pentecostés, todos quedaron llenos del Espíritu Santo».
(Hechos 1, 14 y 2, 1.4)
Breve reflexión:
El Padre nos envía en la fiesta de Pentecostés al Espíritu Santo para que obtengamos la fuerza necesaria para poder transmitir su mensaje. Esa fuerza nos es dada especialmente en el sacramento de la Confirmación junto con sus siete dones y también cada vez que lo pedimos humilde y confiadamente en la oración. (Breve meditación. Luego se reza una decena del Santo Rosario: Padre Nuestro, diez Ave María y Gloria y la oración a Nuestra Señora “La que desata los nudos».)

ORACIÓN A NUESTRA SEÑORA LA QUE DESATA LOS NUDOS
Santa Marie, llena de la presencia de Dios, durante los días de tu vida aceptaste con toda humildad la voluntad del Padre, y el maligno nunca fue capaz de enredarte con tus confusiones. Ya junto a tu hijo intercediste por nuestras dificultades, y con toda sencillez y paciencia, nos diste ejemplo de cómo desenredar la madeja de nuestras vidas. Y al quedarte para siempre como Madre Nuestra, pones en orden y haces mas claros los lazos que nos unen al Señor. Santa María, Madre de Dios y Madre Nuestra, tu que con corazón materno desatas los nudos que entorpecen nuestra vida, te pedimos que nos libres de las ataduras y confusiones con que nos hostiga el que es nuestro enemigo. Por tu gracia, por tu intercesión, con tu ejemplo, libarnos de todo mal, Señora Nuestra, y desata los nudos que impiden que nos unamos a Dios, para que, libres de toda confusión y error, lo hallemos en todas las cosas, tengamos en El puestos nuestros corazones y podamos servirle en nuestros hermanos. Amén.

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis: