Categories
Amenazas Breaking News Catolicismo Cristianismo Movil NOTICIAS Noticias 2019 - enero - junio Religion e ideologías

Leyendas Negras contra la Iglesia Católica

Desde la antigua Roma, culpar a los cristianos de los problemas públicos ha sido un juego popular.

Y las acusaciones de los medios de comunicación modernos no son nada nuevo.

Las persecuciones y las leyendas negras contra los católicos se han sucedido a través de la historia con precisión de relojería.

cristianos comidos por leones en el coliseo romano fondo
Circo del Coliseo Romano

Casos como el incendio de Roma y de la Biblioteca de Alejandría supusieron graves persecuciones contra los cristianos.
.
Y la Inquisición y la supuesta tortura de Galileo montaron la leyenda negra contra el catolicismo, que luego ha sido aumentada con la leyenda de Las Cruzadas y de la conquista española en América.  

Ver también:

 

EL INCENDIO DE ROMA

En el año 64, hubo un enorme y terrible incendio en la ciudad de Roma.

Para empeorar las cosas para el imperio, comenzaron los rumores e informes de que el emperador romano Nerón había comenzado el propio incendio. En la búsqueda de un chivo expiatorio Nerón se dirigió a la población cristiana.

Un testigo del incendio, el historiador romano Tácito, más tarde escribió sobre él en sus Anales:

En consecuencia, para deshacerse de los rumores, Nerón culpó e infligió las torturas más exquisitas a una clase odiada por sus abominaciones, los llamados cristianos

Una inmensa multitud fue condenada, no tanto por el delito de incendiar la ciudad, sino de odio contra la humanidad.

La idea de que los cristianos habían comenzado el fuego fue una historia de ficción, pero Nerón necesitaba a alguien para culpar.
.
Como señala Tácito, la persecución creció y comenzó a ser irrelevante si los cristianos habían comenzado el fuego.

neron con un tigre
Emperador Nerón

Los cristianos fueron vistos como enemigos de la humanidad, así de simple. Los cargos criminales reales pueden haber variado; la constante fue la fe de los acusados.

Así comenzó, cuando se necesita una cabeza de turco, culpar a los cristianos.

De este modo también se inició la gran persecución romana de los cristianos, con un amplio apoyo popular.
.
El historiador Rodney Stark señaló que en casos como el de Lyon en 177 dC y Alejandría en 248 dC, estallaron disturbios anticristianos, donde turbas golpearían a los cristianos hasta la muerte.

Concurrían enormes multitudes al Coliseo Romano y al Circo Máximo, donde los cristianos eran devorados por leones. Este fue un momento en que el sadismo era un evento de pay-per-view.

La presencia de los cristianos en esos campos fue el resultado de una decisión legal.

El cristianismo era un crimen contra el estado y para satisfacer la sed de sangre de las masas, los cristianos eran severamente castigados por ese delito.

El objetivo era aplastar al cristianismo, y la ley era la forma más rápida de lograrlo.

El gran apologista Tertuliano señala que si un no cristiano era llevado ante un tribunal por un presunto delito, era torturado con el objetivo de conseguir que él admitiera que en realidad era cristiano.

Pero irónicamente, si un cristiano profeso era llevado ante un tribunal por un presunto delito, era torturado con el objetivo de conseguir que él renunciara al cristianismo.

Tertuliano también señaló que los cristianos estaban siendo culpados no sólo para toda clase de delitos (incluyendo, por supuesto, el mismo cristianismo que era un crimen capital) sino por cada delito en particular.

Todo fue visto como culpa de un cristiano: la desgracia agrícola, los cambios ambientales, si el Tiber se desbordaba, si el Nilo se secaba…

Esto ha traído has hoy una serie de leyendas negras contra el cristianismo, que aún hoy subsisten, como por ejemplo el incendio de la Biblioteca de Alejandría.

bibiloteca de alejandria
Reconstrucción de la Bibiloteca de Alejandria

 

¿UNA CONSPIRACIÓN CRISTIANA INCENDIÓ LA BIBLIOTECA DE ALEJANDRÍA?

Dentro de la leyenda negra del cristianismo está el supuesto incendio de la biblioteca más grande del mundo, la biblioteca de Alejandría.
.
Sobre esto se han escrito libros, inumerables artículos y hecho películas, acusando a los cristianos, de que su fanatismo oscurantista les llevó a destruir la mayor colección de conocimiento antiguo, supuestamente para ocultar las raíces paganas de su religión. 

La verdad es que las pruebas arqueológicas no señalan a los cristianos como los responsables del incendio, sino al emperador Julio César cuando le atacaron la ciudad.
.
La culpabilidad de los cristianos surge a través de una campaña global que los asocia con la leyenda negra de las cruzadas y la inquisición.

La gran Biblioteca de Alejandría en Egipto fue supuestamente una de las bibliotecas más grandes del mundo antiguo.

Construida en el siglo III antes de Cristo, funcionó como un centro de estudios. Se cree que la biblioteca se ha abierto durante el reinado de Ptolomeo I, o bien Ptolomeo II (323-246 aC). 

La función de la biblioteca era recopilar todo el conocimiento del mundo, y el personal era el responsable de la traducción de las obras alojadas allí.

Algunos teóricos de la conspiración afirman que los cristianos la quemaron para ocultar sus raíces paganas.

Por ejemplo este comentario online:

Si la Biblioteca de Alejandría no hubiera sido incendiada por una turba de fanáticos (los cristianos) tendríamos una comprensión más clara de los orígenes de las prácticas y creencias religiosas.

La Biblioteca de Alejandría fue incendiada en el 400 dC y 750 mil volúmenes fueron destruidos – y no es casualidad que haya sucedido tan pronto después del Concilio de Nicea, que fue convocado en parte en un intento de ocultar los orígenes paganos de la nueva fe.

incendio de la biblioteca de alejandría fondo
Incendio de la Biblioteca de Alejandría

 

LA EVIDENCIA APUNTA HACIA OTRO LADO

Este es otro truco (de una gran bolsa de trucos) que se utilizan para desacreditar el cristianismo, al sugerir que se tenía algo que ocultar.

En primer lugar, no hay evidencia arqueológica que sugiera que hubo alguna vez un edificio en Alejandría lo suficientemente grande para albergar 750.000 volúmenes.

De hecho, hay restos de estructuras lo suficientemente grandes como para albergar 70.000 (en realidad el número de volúmenes que más comúnmente se cree han estado allí). Esta falta de evidencia sugiere que el tamaño y el alcance de la biblioteca fueron exagerados con el tiempo.

Algunas entradas viejas de la enciclopedia sobre la biblioteca parecen corroborar la afirmación de que los cristianos la quemaron, pero la evidencia de primera fuente no respalda esta afirmación en absoluto.

El hecho es que otros paganos destruyeron la famosa biblioteca.
.
Entre el 48 y el 47 dC, Julio César fue envuelto en una guerra civil.
.
Las fuentes antiguas dicen que prendió fuego a sus propios buques, el fuego se extendió a la costa, y destruyó la biblioteca y otras estructuras.

En su Vida de César, el antiguo historiador griego Plutarco describe de esta manera:

Cuando el enemigo trató de cortar su comunicación por mar, se vio obligado a desviar ese peligro, prendiendo fuego a sus propios barcos, que derivó en la quema de los muelles, y desde allí se extendió destruyendo la gran biblioteca.

Esta no es la única evidencia de que el contenido de la biblioteca fue destruido durante la campaña de Alejandría de César. Ammianus Marcellinus (378 dC) escribió:

Además de esto hay muchos templos elevados, y especialmente uno, a Serapis, que, aunque no hay palabras para describirlo adecuadamente, aún podríamos decir, de sus espléndidas salas soportadas por pilares, y sus hermosas estatuas y otros adornos, tan magníficamente decoradas, que al lado del Capitolio, de los cuales la siempre venerable Roma cuenta, todo el mundo no tiene nada más admiración. 

En él había bibliotecas de inestimable valor, y el testimonio concurrente de registros antiguos afirman que 70.000 volúmenes, que habían sido recogidos para el ansioso cuidado de los Ptolomeos, fueron quemados en la guerra de Alejandría cuando la ciudad fue saqueada en la época de César el dictador (Historia Romana, 22).

El teólogo ortodoxo David Bentley Hart desmonta el mito en un artículo que apareció en la revista First Things:

La historia de una destrucción cristiana de la Gran Biblioteca – como tantas veces se dijo – es una historia sobre algo que nunca sucedió. 

Con esto no quiero decir que haya una cierta divergencia de opinión, o que las fuentes originales nos dejan en duda en cuanto a la naturaleza del evento. Quiero decir que nada de eso nunca ocurrió.

Otros estudiosos han sugerido que si los cristianos no fueron responsables de la destrucción de la propia biblioteca, ellos podrían haber sido responsables de la destrucción de una «biblioteca hija», que el patriarca de Alejandría supuestamente destruyó en el año 391.

A esto Hart responde:

En realidad, no hay una sola prueba – antigua, medieval o moderna – de que los cristianos fueron responsables de la destrucción de cualquier colección, y nadie antes de finales del siglo XVIII jamás sugirió que lo fueran.

 

EL MITO SOBRE LA INQUISICIÓN ESPAÑOLA

Muchos católicos se retuercen ante la sola mención de la Inquisición Española, a menudo concediendo veracidad a falacias.

Que dicen que fue el momento más brutal en la historia de la Iglesia.

Pero ¿era realmente tan brutal como se describe a menudo?

Esto es parte de la Leyenda Negra anti española.

¿Cómo empezó, y por qué persiste/.

La Leyenda Negra comenzó como una campaña de propaganda anti-española que tuvo éxito en gran parte debido a la invención de la imprenta.

La Inquisición fue el principal objetivo.

Los inquisidores no eran sacerdotes fanáticos como a menudo son retratados.

De hecho, muchos de ellos no eran sacerdotes en absoluto, sino juristas formados en las escuelas españolas.

Contrariamente a la creencia popular, raramente se usaba la tortura.

Fue utilizado por la Inquisición menos de lo que era en los tribunales de otros países de Europa en ese momento.

Las historias sobre crueles métodos de tortura utilizados por los inquisidores y las terribles condiciones en las que se guardaban los prisioneros fueron completamente falsificados.

La Inquisición en realidad tenía las mejores cárceles de España.

Los prisioneros seculares querían de hecho blasfemar a fin de que pudieran ser transferidos a cárceles de la Inquisición y escapar del maltrato de las prisiones seculares.

La persecución de la brujería era una moda en Europa en el momento, y los tribunales seculares no eran tolerantes con este tipo de delitos.

Los acusados a menudo eran quemados en la hoguera.

La Inquisición, por el contrario, declaró la brujería un engaño.

Nadie podía ser juzgado por ella o quemado en la hoguera.

La Inquisición era prácticamente impotente en las zonas rurales.

En todo el siglo XVI, la Inquisición en España ejecutó solamente cerca de 50 personas.

Lo que es contrario a la Leyenda Negra, que sitúan los números de las ejecuciones en cientos de miles de personas.

De todas las Inquisiciones juntas en toda Europa, los expertos estiman que el número de personas ejecutadas varió en algún lugar entre 3000 y 5000.

Con un promedio de, como máximo, unos catorce personas por año en todo el continente durante un período de 350 años.

Aquí hay videos que explican en detalle y con datos históricos todo el montaje:

 

LA TORTURA PARA QUE GALILEO SE RETRACTARA

Comúnmente, se cree que la Iglesia Católica persiguió a Galileo por abandonar la visión geocéntrica (la tierra como centro del sistema solar) por la visión heliocéntrica, (el sol como centro del sistema solar).

El caso Galileo, para muchos anticatólicos, fue pensado para demostrar que la Iglesia aborrece la ciencia, se niega a abandonar las enseñanzas anticuadas, y no es infalible.

Para los católicos, el episodio es, a menudo, una vergüenza que no debería ser.

Galileo Galilei

 

¿LA IGLESIA ERA ANTI CIENTÍFICA?

La Iglesia no es anti científica. Ha apoyado los esfuerzos científicos durante siglos.

En la época de Galileo, los jesuitas tenían en Roma, un grupo muy respetado de astrónomos y científicos.

Además, muchos científicos notables recibieron el estímulo y el financiamiento de la Iglesia y, también, individualmente, de funcionarios de la misma iglesia.

Muchos de los avances científicos en ese período fueron hechos, ya sea por clérigos, o como resultado de la financiación de la Iglesia.

Nicolás Copérnico dedicó su trabajo más famoso, “Sobre la revolución de los Orbes Celestes”, al Papa Pablo III; una excelente descripción de la teoría heliocéntrica.

Copérnico confió este trabajo a Andreas Osiander, un pastor luterano que sabía que la reacción protestante sería negativa, ya que Martin Lutero parecía haber condenado la nueva teoría y que, como consecuencia, el libro, también sería condenado.

Osiander escribió el prefacio, en el sólo presentaba al heliocentrismo como una teoría que explicaría los movimientos de los planetas de forma más simple de la que el geocentrismo lo había hecho, de modo que el mismo geocentrismo hizo algo que Copérnico no había intentado.

Diez años antes de Galileo, Johanes Kepler publicó un trabajo heliocéntrico que se amplió en el trabajo de Copérnico.

Como resultado, Kepler también encontró oposición entre sus compañeros protestantes por sus ideas heliocéntricas, que fueron bienvenidas entre algunos jesuitas reconocidos por sus logros científicos.

 

 ¿AFERRÁNDOSE A LA TRADICIÓN?

A menudo, los no católicos, citan el caso Galileo como un ejemplo de que la Iglesia se niega a abandonar la enseñanza obsoleta o incorrecta, y se aferra a una «tradición».

No se dan cuenta que los jueces que presidieron el caso de Galileo no fueron los únicos que tenían una visión geocéntrica del universo.
.
Era el punto de vista aceptado por los científicos de la época.

Siglos antes, Aristóteles había refutado la teoría del heliocentrismo y, en tiempos de Galileo, casi todos los pensadores importantes tenían una visión geocéntrica.

Copérnico se abstuvo de publicar su teoría heliocéntrica durante algún tiempo, no por miedo a la censura de la Iglesia sino, por temor a las burlas de sus colegas.

Por otro lado, muchos creen, erróneamente, que Galileo demostró la heliocentricidad.

No pudo responder al argumento más fuerte en su contra, el paralelismo observado en la posición de las estrellas y en el movimiento de la tierra, en su órbita alrededor del sol.

Sin embargo, debido a la tecnología en la época de Galileo, no se notaron tales cambios en sus posiciones.

Para poder documentar la existencia de estos cambios, dado la gran distancia de las estrellas, se hubiesen requerido equipos de medición más sensibles, que no estaban al alcance en la época de Galileo.

Hasta entonces, la evidencia disponible sugería que las estrellas estaban fijas en sus posiciones relativas a la tierra y que, por lo tanto, la tierra y las estrellas no se movían en el espacio en el que sólo estaban el sol, la luna y los planetas.

Por lo tanto, no fue Galileo quien probó la teoría.

Con certeza, Galileo podría haber propuesto el heliocentrismo como una teoría o método para comprobar el movimiento de los planetas de forma más simple.

Su problema surgió cuando se fue de proponerlo como una teoría científica y comenzó a proclamarlo como verdad, aunque en ese momento no había ninguna prueba.

A pesar de ello, Galileo no se habría metido en muchos problemas si hubiera optado por permanecer dentro del ámbito de la ciencia y fuera del ámbito de la teología.

Galileo mostrando su teoría en la Universidad de Padua

Pero, a pesar de las advertencias de sus amigos, insistió en avanzar en el debate sobre bases teológicas.

En 1614, Galileo se vio obligado a responder la acusación de que esta «nueva ciencia» era contraria a ciertos pasajes de la Escritura.

Sus oponentes señalaron pasajes de la Biblia con declaraciones tales como:

“Y el sol se detuvo y la luna se paró…” (Jos. 10:13).

Este no es un hecho aislado. Los Salmos 93 y 104 y Eclesiastés 1: 5 también hablan del movimiento celeste y de la estabilidad terrestre.

Una lectura literal de estos pasajes hubiese tenido que ser abandonada si se hubiera adoptado la teoría heliocéntrica, aunque esto no debería haber causado un problema.

Según dijo San Agustín:

“Uno no lee en el Evangelio que el Señor haya dicho: Les enviaré el Paráclito que les enseñará sobre el curso del sol y de la luna. Porque Él deseaba hacerlos cristianos y no matemáticos”.

Siguiendo el ejemplo de San Agustín, Galileo pidió precaución al hacer una interpretación demasiado literal de las menciones bíblicas.

En el pasado, los estudiosos de las Escrituras estaban dispuestos a considerar si los estados particulares eran una interpretación literal o fenomenológica, pero no admitían que se los dijera alguien como Galileo, que no estudiaba las Escrituras.

Los teólogos no estaban listos para entretenerse con la teoría heliocéntrica basada en la interpretación de un laico.

Sin embargo, Galileo insistió en mover el debate a un ámbito teológico.

No hay duda de que si Galileo hubiese mantenido el debate dentro de los límites aceptados por la astronomía (es decir, la predicción de los movimientos planetarios) y no hubiese reclamado la verdad física de la teoría heliocéntrica, el tema no se hubiese intensificado hasta el punto en que él lo hizo.

Después de todo, no había probado la nueva teoría más allá de toda duda razonable.

Réplica del telescopio usado por Galileo Galilei

 

GALILEO “SE ENFRENTA” A ROMA

Galileo llegó a Roma para ver al Papa Pablo V (1605-1621).

El Papa, cansado de la controversia, envió el asunto a la Oficina del Santo Oficio, que condenó la teoría de Galileo en 1616.

Durante un tiempo la situación regresó a una relativa calma, hasta que Galileo obligó a otro enfrentamiento.

A petición de Galileo, un jesuita, el cardenal Roberto Belarmino, uno de los teólogos católicos más importantes del momento emitió un certificado en el que, aunque le prohibía a Galileo mantener o defender la teoría heliocéntrica, no le impedía conjeturarla.

Cuando, en 1623, Galileo se reunió con el nuevo Papa, Urbano VIII, recibió el permiso de su antiguo amigo para escribir una obra sobre el heliocentrismo, pero el nuevo Pontífice le advirtió que no defendiera la nueva posición, sino que sólo presentara argumentos a favor y en contra de ella.

Cuando Galileo escribió el “Diálogo sobre los sistemas Mundiales, utilizó un argumento que el Papa había ofrecido, y lo puso en la boca de su personaje Simplicio.

Galileo, tal vez, sin darse cuenta, se burló del Papa, un resultado que sólo podría tener consecuencias desastrosas.

Urbano se sintió burlado y no podía creer cómo su amigo le podría deshonrar públicamente.

Galileo se había burlado de la misma persona que necesitaba como benefactor.

También, desde hacía mucho tiempo, había molestado a sus seguidores, los jesuitas, atacando a uno de sus astrónomos.

El resultado fue un juicio infame, que todavía se anuncia como la separación definitiva entre la ciencia y la religión.

Galileo ante tribunal de la Inquisición

 

¿TORTURADO POR SUS CREENCIAS?

Finalmente, Galileo se retractó de sus enseñanzas heliocéntricas, pero no, como se supone, bajo tortura o durante un duro encarcelamiento.

Galileo, de hecho, fue tratado sorprendentemente bien.

Como el historiador, Giorgio de Santillana, que no es demasiado afecto a la Iglesia Católica, señaló:

“Debemos, en todo caso, admirar la cautela y los escrúpulos legales de las autoridades romanas”.

Se le ofrecieron a Galileo todas las comodidades para pasar su encarcelamiento en una casa confortable.

Su amigo, Nicolini, embajador de la Toscana ante el Vaticano, enviaba informes regulares al Tribunal con respecto a los asuntos de Roma.

Muchas de sus cartas trataban sobre la controversia con Galileo.

Cuando se presentó ante el rey de la Toscana, Nicolini reveló las circunstancias referentes a la “prisión” de Galileo:

“El Papa me dijo que había otorgado a Galileo un favor que nunca se otorga” (carta de fecha 13 de febrero 1633);

“Que tenga un servidor y todas las comodidades” (carta de 16 de abril); y…

“Que, en lo que respecta a la persona de Galileo, debería ser encarcelado por algún tiempo porque desobedeció las órdenes de 1616”,

Pero el Papa dice que:

“Después de la publicación de la sentencia se considerará el hecho de afligirlo lo menos posible” (carta, 18 de junio).

Aunque los instrumentos de tortura pudieron haber estado presentes durante la retractación de Galileo (según la costumbre del sistema legal en Europa, en ese momento), definitivamente no fueron utilizados.

El notable científico y filósofo Alfred North Whitehead comentó, en una época, que había visto un gran número de “brujas” sometidas a la tortura y la ejecución por los protestantes en Nueva Inglaterra,

“lo peor que les pudo pasar a los hombres de ciencia fue que Galileo sufrió una detención honorable y un reproche suave”.

A pesar de ello, la Iglesia católica de hoy reconoce que la condena a Galileo fue equivocada.

El Vaticano, incluso, ha emitido dos sellos de Galileo como una expresión de pesar por su maltrato.

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Beatificación Canonización Breaking News Catolicismo Movil NOTICIAS Noticias 2019 - enero - junio Religion e ideologías Reliquias

La Historia de Longinos, el que Atravesó a Jesús con su Lanza en la Cruz

Según la tradición el centurión que produjo la «quinta herida» en Jesús se llamaba Cayo Casio Longinos.

Estaba al mando de los soldados romanos en la Crucifixión de Jesucristo en el Gólgota.

Y fue quien atravesó el costado de Cristo con una lanza.

Cuando atravesó a Jesús un torrente de sangre y agua bañó su cara.

Y se sanó una infección en los ojos.

Luego se convirtió y fue martirizado.

san longinos de bernin

La lanza que utilizó Longinos para atravesar el corazón de Jesús se convertiría luego en una reliquia muy famosa.
.
Rebautizada como La lanza del Destino fue decisiva en la conquista de Jerusalén en la Primera Cruzada.
.
Y luego afanosamente buscada y conseguida por el círculo esotérico de Hitler.
.
Porque creían que tenía un poder sobrenatural.
.
Y cuando obtuvieron la reliquia tras la invasión a Austria, fue cuando el Tercer Reich se sintió seguro para invadir toda Europa.

Su fiesta es el 15 de Marzo pero no aparece en el calendario litúrgico actual y también el 16 de octubre.

  

LA HISTORIA DE LONGINOS

Longinos es el nombre legendario con el que se conoce al soldado romano que traspasó el corazón de Jesús con la lanza cuando estaba crucificado, y creó la última de las 5 heridas santas en Su cuerpo.

No aparece su nombre en los evangelios sino solamente se lo identifica con el centurión.

Y sería el mismo que declaró “este hombre ciertamente era el hijo de Dios” cuándo Jesús expiró y se produjeron los hechos sobrenaturales de oscurecimiento del cielo y el temblor de tierra.

La tradición lo llama Casio antes de su conversión al cristianismo y se dice que nació en Capadocia.

Pero también hay una tradición que lo ubica naciendo en el sur de Italia.

El nombre Longinos aparece en el evangelio apócrifo de Nicodemo y en el de Hechos de Pilato.

Y en un evangelio apócrifo del siglo IV llamado Carta de Herodes a Pilato dice que Longinos fue condenado a una cueva donde todas las noches venía un león que lo mutilaba hasta el amanecer, y cada mañana se curaba de nuevo para seguir el ciclo de mutilación como una condena hasta el final de los tiempos.

Pero las tradiciones posteriores del siglo VII y VIII ya lo muestran como un converso cristiano.

La lanza que utilizó Longinos es llamada Lanza Santa o Lanza del Destino y ya era venerada en Jerusalén en el siglo VI.

Está asociada con las leyendas del Santo Grial y con poderes sobrenaturales.

En la Leyenda Dorada aparece que Longinos fue sanado de sus ojos al salpicarlos la sangre de Jesús cuando lo hirió con la lanza.

Y a eso se debe su conversión.

Luego la tradición dice que regresó a Capadocia donde predicó y realizó muchas conversiones.

Y que fue condenado a tortura y muerte por decapitación por orden de Poncio Pilato.

Se dice que el cuerpo se perdió dos veces

Y que la última vez se recuperó en Mantua en 1304 junto con la Esponja Sagrada manchada con Sangre de Cristo.

Esta Esponja era la que había limpiado el cuerpo de Cristo cuando fue bajado de la Cruz.

También se habla de las partículas de sangre de Jesús que quedaron en la lanza de Longinos.

Se dice que las reliquias de Longinos y de la lanza están esparcidas por varios lados.

San Longinos es el patrón de Mantua donde se conservan varias de sus reliquias.

jesus traspasado por la lanza de longinos

  

LA VISIÓN DE ANA CATALINA EMMERICH

Según una visión de Ana C. Emmerich, Longinos el centurión que le traspasó el Corazón de Nuestro Señor con la lanza, era un joven de mas o menos 25 años de edad.

Un poco débil y nervioso, que tenia problemas graves de la vista.

La mayoría de los soldados se burlaban de el, al verlo tan débil físicamente.

El fue iluminado por la gracia de Dios, para sentir compasión de las santas mujeres que se encontraban presente al pie de la Cruz, que sufrían pensando que Jesús todavía estaba vivo sufriendo dolores espantosos.

Longinos quería mostrarles, que Jesús estaba realmente muerto, para que se tranquilizaran, y consolarlas un poco.

Sin darse cuenta fue instrumento, para que la profecía se cumpliera.

Buscó una lanza que estaba cerca y con las dos manos la tomo, traspaso el Costado de Nuestro Señor.

Llego a traspasar su Corazón físico, de tal manera, que según Ana C. Emmerich, la lanza Traspasó su Corazón hasta llegar al lado opuesto, izquierdo de Nuestro Señor.

Según los evangelios apócrifos, cuando Longinos, saco la lanza del Costado de Nuestro Señor, una cantidad enorme de Agua y Sangre salió de Él.
.
Longinos fue empapado en toda su cara y cuerpo por la Sangre y Agua de Nuestro Señor.
.
Esto fue una gracia similar a la del Bautismo.

Gracia y salvación entró en el alma de Longinos.
.
En este momento se arrodillo pidiendo perdón en público por sus pecados, proclamando que creía en la Divinidad de Jesús.
.
Longinos fue sanado de la enfermedad de sus ojos, y empezó a ver perfectamente.

La Santísima Virgen lucía en su apariencia como si ella también hubiera sido traspasada.

Según Ana C. Emmerich, el agua y la Sangre continuaban corriendo y tocando a otras personas, y cayendo en rocas cercanas.

La Santísima Virgen y María Magdalena recogieron la Sangre de Nuestro Señor en varias vasijas.

Aunque estos acontecimientos vienen de revelaciones privadas, podemos sacar mucho provecho de ellos, ya que no van en contra de la Tradición de la Iglesia.

lanzadelonginos

  

LA CONVERSIÓN Y MARTIRIO DE SAN LONGINOS

Longinos, que vio el Corazón traspasado de Jesús, fue sanado y convertido.

Él dejó el ejército, se fue a Capadocia y fue martirizado por la fe.

Ahora es conocido como San Longinos.

Poco después de los hechos ocurridos en el Gólgota, San Longinos jugaría un papel importante en ayudar a establecer la veracidad de la resurrección de Cristo.

Esto fue Después de que los ancianos de los judíos que habían ordenado la muerte del Santo Redentor, sobornaron a varios soldados para difundir la falsa noticia de que los discípulos del Salvador habían robado su cuerpo bajo cubierta de la oscuridad.

San Longinos arruinó su siniestro plan, al negarse a ser sobornado.

También insistió en decirle al mundo la verdadera historia de cómo el cuerpo de Cristo había resucitado en la gloria de la Resurrección.

Después de saber que el soldado romano no quería formar parte de su conspiración o su dinero, los Judíos decidieron confiar en su táctica habitual: ellos simplemente asesinarían a este centurión.

Pero el soldado era un hombre de coraje e integridad, y tan pronto como se enteró del complot en su contra, se quitó el uniforme militar, se sometió al bautismo con varios compañeros de armas y luego se fue a Capadocia, donde pasó muchas horas en intensidad de oración y ayuno riguroso.

En respuesta a la piedad convincente del ex centurión, muchos paganos de la región también se convirtieron al Evangelio y se les realizó el bautismo como resultado.

San Longinos vivía y se movía entre ellos libremente durante un tiempo, luego con el tiempo volvió a casa para vivir en la finca de su padre.

Pero los Judíos no habían terminado con él – y sus mentiras pronto provocaron que Poncio Pilato, el gobernador romano de Judea en tiempos del emperador Tiberio César, emitiera una orden draconiana a sus tropas: ¡Encuentren a este centurión renegado y decapítenlo inmediatamente!

Una vez más, sin embargo, el ingenioso San Longinos corrió a la carretera, y saludó a sus adversarios como amigos.

Sin hacerles saber quién era él, los invitó a su propia residencia.

Él les dio de comer espléndidamente, y cuando se quedaron dormidos, se preparó para su ejecución en la oración durante toda la noche y luego se vistió con ropa impecablemente blanco, un atuendo de entierro.

Cuando se acercó el amanecer, señaló a sus leales compañeros y les dio instrucciones para enterrarlo en la cima de una colina cercana.

Entonces el mártir se acercó a los soldados los despertó y les reveló su verdadera identidad; «soy Longinos, el hombre que buscan»

Sorprendidos y mortificados por la honestidad de su anfitrión, los romanos perdieron por completo el equilibrio – ¿cómo iban a decapitar a un hombre de carácter tan noble?

Pero incluso mientras protestaban contra la ejecución,

Longinos insistió en que debían llevar a cabo sus órdenes para poner fin a su vida.
.
Al final, San Longinos y los dos compañeros de armas que habían estado con él al pie de la cruz fueron llevados a Jerusalén y decapitados.
.
Y el destino del centurión como un mártir de Jesucristo se cumplió.

Suspirando tristemente por la tragedia que habían sido obligados a actuar, el pelotón de ejecución llevó la cabeza Longinos a Pilato, quien de inmediato la envió a los Judíos.

Ellos la tiraron sobre un montón de estiércol fuera de Jerusalén.

San Longinos estaba muerto  pero había nacido la leyenda que seguiría a este guerrero valeroso.

El poder de esas leyendas se puede ver en otra historia que ha persistido a través del tiempo.

Según el relato, una mujer ciega que estaba visitando Jerusalén para rezar en sus lugares sagrados experimentó un misterioso sueño en el que San Longinos apareció y le dijo dónde encontrar su cabeza, que ella debía enterrar.
.
La ciega obedeció al instante, y  encontró una guía para llevarla a un montón de estiércol.
.
Allí se encontró la cabeza del santo y reverentemente lo transportó de regreso a su tierra natal de Capadocia para el entierro.

esvastica con lanza de longino

  

DOS HECHOS SOBRENATURALES ATRIBUIDOS A LA LANZA DE LONGINOS 

  

EN LA PRIMERA CRUZADA

Durante la Primera Cruzada  los Cruzados tomaron Antioquía, pero un gran ejército de socorro musulmán llegó a las puertas.

Y los sitiadores eran ahora los sitiados.

La lucha por Antioquía había sido costosa, y la moral era baja.

Con la llegada del ejército de socorro musulmán, muchos creyeron que era el final de la Cruzada, pero Dios intervino (como lo había hecho durante toda la campaña).

La moral fue restaurada cuando la reliquia de la Santa Lanza (la punta de la lanza usada por San Longinos para perforar el lado del Señor el Viernes Santo) fue descubierta en una iglesia.

Envalentonados por el hallazgo de la reliquia, los cruzados lanzaron una ofensiva sorpresa que derrotó al ejército de socorro musulmán.

Los veteranos de la batalla recuerdan haber visto ángeles y los espíritus de los muertos cruzados a caballo en combate con los vivos.

Los cruzados estaban exhaustos y pasaron los siguientes meses descansando y preparándose para la marcha sobre Jerusalén .

El remanente de 12.000 hombres de los ejércitos de la Primera Cruzada llegó a las murallas de la ciudad de Jerusalén el 7 de junio de 1099.

Su primer ataque fracasó pero diez días después, el Señor proveyó una vez más, cuando seis barcos genoveses e ingleses navegaron hacia la ciudad portuaria de Jaffa, llevando provisiones y madera para la construcción de máquinas de asedio.

Al comenzar ese trabajo, un sacerdote llamado Pedro Desiderio conmocionó a los cruzados con el anuncio de que había visto una visión del obispo Adhemar, el delegado papal que había muerto poco después de la victoria final en Antioquía.

Según el sacerdote, Adhemar indicó que la Ciudad Santa sólo podría caer con una muestra de penitencia.

Exigió ayunar durante tres días y luego procesionar descalzos y sin armas en torno a Jerusalén.

Un ayuno fue proclamado el 8 de julio y los cristianos procesionaron con una hostia consagrada con oraciones y cantos alrededor de la Ciudad Santa y llevando reliquias, incluyendo la Santa Lanza de Longinos.

Una semana de asedio después, el 15 de julio, en la Fiesta de la dispersión de los Apóstoles, los cruzados lograron su objetivo final y entraron en la Ciudad Santa de Jerusalén.

  

LA IMPORTANCIA DE LA LANZA PARA HITLER

La Ahnenerbe (Sociedad para la Investigación y Enseñanza sobre la Herencia Ancestral Alemana) tenía entre sus objetivos la Lanza del Destino, con la que el centurión romano Cayo Casio Longinos hirió en el costado a Cristo.

Existían cuatro lanzas, pero los nazis creían que la que se encontraba en el Museo Hofburg de Viena era la auténtica.

Hitler anhelaba la posesión de la Lanza del Destino.

No sólo Hitler, sino todos los ocultistas le atribuyen un gran poder a esta Lanza de Longino.

Supuestamente, el líder que la poseyera y entendiera los poderes que emanaba, sostenía el destino del mundo en sus manos para bien o mal.
.
Se suponía que otorgaba la victoria por siempre a su poseedor, y la derrota y muerte a quien la perdiera.

Uno de los primeros actos oficiales de Hitler, una vez que anexó a Austria, fue el ir en carro a Viena en una procesión, llegó al museo, y tomó posesión física de la Lanza del Destino.

Hitler creyó que él poseía el poder para sobreponerse a todas las posibilidades y conquistar el mundo.

Pero horas antes de que el «führer» se suicidase en su búnker berlinés, soldados estadounidenses habían logrado hacerse con la Lanza de Longinos o del Destino.

cruzada jerusalem

  

DONDE SE ENCUENTRA LA LANZA DE LONGINOS

Hay cuatro lanzas que se dicen la de Longinos.

  

EN ROMA

Una Santa Lanza en Roma se conserva bajo la cúpula de la Basílica de San Pedro, aunque la Iglesia Católica no pretende formalmente su autenticidad.

La primera referencia histórica a la lanza fue hecho por el peregrino Antonino de Piacenza (Dc 570) en sus descripciones de los lugares santos de Jerusalén, escribiendo que él vio en la Basílica de Monte Sión “la corona de espinas con la que Nuestro Señor fue coronado y la lanza con que fue golpeado en la cara”.

Una mención de la lanza se produce en el llamado Breviarius en la Iglesia del Santo Sepulcro.

La presencia en Jerusalén de la reliquia es atestiguada por Casiodoro (Dc 485-585), así como por Gregorio de Tours (Dc 538-594), que no había sido realmente a Jerusalén.

  

EN VIENA

La Santa Lanza en Viena se muestra en el Tesoro Imperial en el Palacio de Hofburg en Viena, Austria.

En el siglo X, el Sacro Imperio Romano entró en posesión de la lanza, según fuentes de la época de Otón I (Dc 912-973).

En 1000, Otto III dio a Boleslao I de Polonia una réplica de la Santa Lanza en el Congreso de Gniezno.

  

EN ARMENIA

La Santa Lanza de Echmiadzin se conserva en Vagharshapat, Armenia (Echmiadzin), la capital religiosa del país.

La primera fuente que menciona es un texto Sagradas Reliquias de Nuestro Señor Jesucristo, en un manuscrito armenio del siglo XIII.

Según este texto, la lanza que atravesó Jesús habría sido llevada a Armenia por el apóstol Tadeo.

El manuscrito no especifica con precisión donde se mantuvo, pero la Santa Lanza da una descripción que coincide exactamente con la lanza.

Desde el siglo XIII, está en el Monasterio Geghardavank (Monasterio de la Santa Lanza).

  

EN ANTIOQUÍA

En 1098 durante el Asedio de Antioquía del que hablamos antes, un pobre monje llamado Pedro Bartolomé informó que tuvo una visión en la que San Andrés quien le dijo que la Santa Lanza fue enterrada en la iglesia de San Pedro en Antioquía.

Después de mucho cavar en la catedral aparentemente descubrió una lanza.

A pesar de las dudas de muchos, incluyendo del delegado papal Adhemar, el descubrimiento de la Santa Lanza de Antioquía inspiró los cruzados para romper el sitio y asegurar la ciudad, y luego tomar Jerusalén.

Fuentes:

Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Beatificación Canonización Breaking News Catolicismo Milagro Movil NOTICIAS Noticias 2019 - enero - junio Religion e ideologías Sacerdotes

Impresionantes Milagros Sobrenaturales Ocultados durante la “Guerra Fría”

Los regímenes dictatoriales mesiánicos son enemigos acérrimos del cristianismo.

Esto se vio dramáticamente con el comunismo.

Que llevó incluso a la Virgen de Fátima a aparecerse para advertir sobre los errores que esparciría por el mundo.

La persecución del cristianismo en Rusia comenzó pocos días después del Milagro del Sol en Fátima.

Inmediatamente después de la “Revolución de Octubre” de 1917.

Interior igesia cihost

En el bloque soviético se generó una política de ocultamiento de fenómenos naturales genuinos que sucedían.
.
Y persecución a quienes les sucedían estos eventos.
.
Como el movimiento de una cruz en el altar de una iglesia de Checoslovaquia.

Uno de los fenómenos con la que no pudieron y los superó desde el principio fueron las apariciones de Medjugorje en Yugoeslavia, que comenzaron en 1981.

Además, informes periodísticos y de inteligencia muestran la forma en que las creencias ocultistas, supersticiosas y religiosas fueron utilizadas durante la Segunda Guerra Mundial.

  

EL OCULTAMIENTO DE HECHOS SOBRENATURALES GENUINOS

En el libro Campañas y Persecuciones Antirreligiosas Soviéticas de Dimitry Pospielovsky menciona historias milagrosas que ocurrieron durante la opresión comunista en la Unión Soviética y que fueron reprimidas por los comunistas.

Era ideológicamente importante para el gobierno suprimir y desmentir relatos de milagros que contradecían el ateísmo marxista.

A este efecto, el 1 de marzo de 1919, el gobierno emitió un decreto relativo a “la liquidación completa del culto de cadáveres y momias”.

Que ordenó la exposición pública de las reliquias de los santos con el fin de demostrar que eran fraudes, para contrarrestar la creencia de que os cuerpos de los santos fueron preservados milagrosamente.

En 1918 hubo incluso llamados a proscribir el sacramento de la Eucaristía a causa de su milagrosa transformación como creían los cristianos ortodoxos y católicos.

Sin embargo hubo muchos de milagros después del establecimiento definitivo del régimen soviético por ejemplo en Ucrania Occidental, en 1944, luego de la supresión de la resistencia nacionalista y la liquidación de la Iglesia Católica en 1946.

Como las apariciones marianas en 1947-1948 en Tyahliv, Havarechchyna o Yosypivka.

O apariciones en masa de imágenes sagradas en los cristales de la ventana en la región de Stanyslaviv en 1949, que  asumieron claros matices antisoviéticos.

Éstos fueron interpretados como presagios de la inminente guerra de las potencias occidentales contra los soviéticos.

Así como manifestaciones de la benevolencia de Dios a los cristianos perseguidos y su ira contra los ateos.

Los lugares milagrosos, en ausencia de iglesias católicas legales, atrajeron a sacerdotes y monjes subterráneos y se convirtieron en centros de la vida religiosa de la Iglesia clandestina, así como en foros de propaganda anti-soviética.

Las autoridades trataron estos milagros como intrigas hostiles de la clandestinidad nacionalista o clerical, reprimieron a sus “organizadores” y con frecuencia emplearon a la policía o incluso al ejército para prevenir peregrinaciones masivas.

Veamos algunos casos de milagros perseguidos por los soviéticos.

Afiche de la llegada de la Unión Soviética a la Luna

  

CUERPOS INCORRUPTOS

Pospielovsky explica que uno de los primeros esfuerzos del gobierno comunista soviético fue lanzar un decreto para destruir santuarios y exhibiciones públicas de reliquias.

La propaganda en los medios de comunicación representaba a los santuarios como fraudes, alegando que las reliquias no eran más que algodón, lana, pelo, huesos podridos y polvo.

En el santuario de las reliquias de San Sergio de Rádonezh del siglo XIV, los monjes del Monasterio documentaron que cuando las reliquias fueron expuestas, había un cuerpo perfectamente conservado bajo las vestiduras en descomposición.

Una multitud enfurecida de creyentes fuera de la iglesia derribó a un comandante de la policía de su caballo junto con otro soldado que había mentido a la multitud diciendo que las reliquias se habían podrido.

Hay varias otras historias similares a esta.

Sin embargo, en algunos santuarios, los cuerpos sí se habían descompuesto.

Y la Iglesia fue acusada de engañar a la gente.

En el juicio del obispo Alexis, el futuro Patriarca de Rusia, él afirmó que la Iglesia no enseña que los santos deben ser inmunes a la decadencia. Simplemente sucede en contadas situaciones.

  

PRODIGIOS DE FUEGO

Estas siguientes manifestaciones sobrenaturales habían ocurrido en algunas de las familias hostiles a la Iglesia, donde algunos miembros permanecieron fieles.

Los informes más comunes de los milagros en ese momento se referían a la súbita renovación de un icono familiar.

Un viejo icono oscurecido con una imagen apenas perceptible, de repente, ante los mismos ojos del comunista, empezaba a brillar con colores frescos como si acabara de ser pintado

Leontii, un monje de Kieve que más tarde llegó a ser obispo durante la Segunda Guerra Mundial, reportó una de las historias más asombrosas que fueron presenciadas por miles de personas.

La iglesia de Sretenskaia en el mercado de Sennói tenía dos cúpulas doradas que se habían oscurecido y parecían grises.

Una tarde de otoño, alguien vio un brillo ardiente como si la iglesia estuviera en llamas.

Se llamó a un cuerpo de bomberos, pero no era fuego. En cambio, las cúpulas comenzaron a brillar de manera especial y de repente.

El monje explicó lo siguiente:

La luz brillaba y se movía de un lugar a otro en las cúpulas como lenguas de fuego.

A la mañana siguiente, ya había una gran multitud delante de la iglesia. La policía estaba perdida. Las noticias me llegaron al mediodía.

Me subí a un tranvía, pero estando a todavía una larga distancia de la iglesia, el tranvía tuvo que parar debido a las multitudes”.

El resto del camino lo hizo a pie y observó el milagro durante varias horas.

El proceso de la renovación de la placa de oro continuó durante tres días.

Se produjo un inusual estado de euforia religiosa general en la ciudad.

Fue un gran impulso moral para los creyentes y una catástrofe para la propaganda antirreligiosa”.

El gobierno, en respuesta, mandó a decir a algunos miembros de la Academia de Ciencias, que afirmaron que la inusual situación fue causada por una rara onda que hizo una descarga eléctrica peculiar.

Sin embargo los testigos señalaron que las vallas publicitarias doradas del mercado no se vieron afectadas por ninguna de esas ondas.

Varios meses más tarde, los soviéticos dinamitaron la iglesia.

  

LA SANGRE MANÓ POR DÍAS

El obispo Leontii informó sobre otro acontecimiento ampliamente conocido en el pueblo de Kalinov.

Un destacamento de la policía montada había sido incapaz de dispersar a una gran multitud fuera de una iglesia.

Frustrado, uno de los oficiales que se retiraba se volvió y disparó contra un gran crucifijo cercano hecho de metal.

La bala le golpeó en la clavícula a la imagen de Jesús y de la herida empezó a brotar sangre.

La multitud cayó de rodillas y comenzó a rezar, mientras los agentes de policía se retiraban.

En los días siguientes, los oficiales vinieron dos veces para sacar el crucifijo, pero dijeron que una fuerza inexplicable no los dejaba acercarse.

Los periódicos comunistas dijeron en sus artículos que era sólo agua oxidada que se había filtrado del metal.

Pero la sangre manó del crucifijo durante varios días.

Y la gente iba al lugar del suceso en procesiones día y noche.

A la primera oportunidad, los soviéticos destruyeron el crucifijo sangrante y todas las cruces adyacentes.

Su relato era que los sacerdotes engañaban a los campesinos pobres.

Una comisión del gobierno produjo un informe que afirmaba que el líquido oscuro que salía del agujero de la bala no era sangre.

Los periódicos describían a los peregrinos como borrachos y tontos analfabetos.

Un artículo afirmaba:

Supuestamente, la cruz simplemente desapareció después de que los eclesiásticos y otros interesados ganaron dinero suficiente aprovechándose de los peregrinos.

Se dice que el besuqueo en masa del crucifijo provocó varios miles de brotes de sífilis y otras enfermedades”.

Pero algunos milagros produjeron desviaciones que suceden hasta hoy.

También hubo casos en que no pudieron contra los hechos sobrenaturales.

  

INFORMACIÓN FALSA PLANTADA PARA DESTRUIR LAS APARICIONES DE MEDJUGORJE

La historia negativa de las apariciones de Medjugorje se inició con información falsa plantada por los comunistas para dividir a los creyentes.

Uno de los primeros en caer en la trampa fue el obispo anterior de Mostar, que de ser un firme impulsor de los videntes se transformó en un acérrimo enemigo, de la noche a la mañana.

Este negacionismo lo siguió el actual obispo de Mostar.

Todo lo que estaba oculto saldrá a la luz, es una profecía que se cumple en Medjugorje, que desde el comienzo de las apariciones, en junio de 1981, hasta hoy ha tenido fuertes enemigos.

Primero fue el comunismo, que trató de sofocar el fenómeno con amenazas y dossier falsos que hoy salen a luz, y que “prendieron” en el obispado de Mostar.

Y segundo es la historia actual, en que el actual obispo declara vehementemente aún falsas las apariciones y se niega a conocer a los videntes.

Coadyuvado por una corriente clerical, que en todo el mundo, trata de terminar con el “espectáculo” que se le ha escapado de las manos.

Las autoridades políticas de Yugoeslavia consideraron desde el inicio las apariciones como “un instrumento de acción del enemigo contrarrevolucionario, dirigido contra la fraternidad y la unidad de los pueblos de Yugoslavia”.

Zarko Ivkovic, el autor del libro “El Misterio de Medjugorje”, informa que los comunistas trataron de terminar con las apariciones a través de operaciones de inteligencia.

Fabricaron falsos dossiers, realizaban chantajes y amenazas.

Y especialmente fueron contra varios exponentes de la iglesia local fundamentalmente el padre Jozo.

Los franciscanos responsables de la parroquia de Medjugorje eran presentados como enemigos del pueblo.

Quienes habían seducido a los niños y al pueblo para inventar falsas apariciones.

Estaban permanentemente vigilados como si se tratara de enemigos del régimen.

En el libro se habla de una operación de 1987 con el nombre Crnica.

Esta operación habla de la utilización del obispo de Mostar monseñor Pavao Zanic, qué se convirtió en enemigo acérrimo de las apariciones, luego de mostrarse inicialmente partidario de ellas.

La inteligencia comunista logró esto haciendo circular al obispo documentos falsos construidos por los espías del SDB.

Se atribuían por ejemplo aventuras amorosas al padre Jozo.

Los documentos los hicieron circular como genuinos en Mostar así como en el propio Vaticano.

También exacerbaron las diferencias entre el clero secular y los franciscanos.

Al punto que el libro de Zarko Ivkovic dice que cualquier cosa que se dijera contra los franciscanos era aceptada por el obispo Zanic.

El periodista Antonio Socci también dirá que al principio los franciscanos no creían demasiado en las apariciones, porque pensaban que era una trampa del régimen, mientras que el obispo Zanic las creía.

Pero en 1982 cambió la posición de Zanic.

Por otro lado los niños eran amenazados e intimidados. Los iban a buscar al colegio para interrogarlos y les amenazaban con que sus padres perderían el trabajo.

La posición del Obispo Zanic es la que muestra el actual obispo de Mostar Ratko Peric, que rechaza de plano las apariciones.

A pesar que nunca ha querido interrogar a los videntes.

Y cuando en el año 2010 estuvo a punto de lograr que la Conferencia Episcopal declarara las apariciones de Medjugorje como decididamente no sobrenaturales, intervino preventivamente Benedicto XVI.

Nombró una comisión investigadora de la cual se sabe extraoficialmente que acepta los primeros 7 días de las apariciones como genuinamente sobrenaturales.

Y el temperamento de esa comisión ha llevado al Papa Francisco a nombrar un delegado propio en Medjugorje, Monseñor Henryk Hoser, quien ha dado muestra de una extraordinaria apertura hacia las apariciones y el sitio de Medjugorje.

Pero no todos corrieron con la misma suerte.

Vayamos al detalle de la infame historia de la cruz que se movió en el altar en Checoeslovaquia.

  

EL PRODIGIOSO MILAGRO DE UNA CRUZ QUE LEVITÓ EN EL ALTAR EN CHECOSLOVAQUIA

El 11 de diciembre de 1949, los feligreses de la la iglesia de la Asunción de la Virgen María en el pueblo de Cihost de Checoslovaquia presenciaron el milagro de una cruz que se movía a la espalda del sacerdote Josef Toufar, mientras celebraba la misa.

Fue tal la conmoción popular, que el gobierno comunista aprovechó para comenzar una persecución a la Iglesia.
.
Tomó como rehén al padre Toufar para que confesara que era un truco armado, lo torturó.
.
Pero no pudo sacarle una confesión y terminó muriendo por las heridas.

La historia es la que sigue:

En 1948 los comunistas dan un golpe de Estado y se hacen con el poder absoluto en Checoslovaquia.

Ese mismo año llega al pueblecito de Cihost el nuevo párroco, Josef Toufar, de 46 años.

El 11 de diciembre de 1949, tercer domingo de adviento, mientras el padre Toufar predica desde el púlpito, la cruz de metal de medio metro de alto que está a su espalda, sobre el altar, empieza a moverse por sí sola.
.
Primero a la izquierda, luego a la derecha, luego hacia el Oeste, según varios testigos.
.
Hasta la revista TIME lo contaría así (puede accederse aquí en los archivos de TIME el 20 de febrero de 1950).

El cura no lo ve, porque le da la espalda, pero sí lo testimoniaron hasta 19 feligreses, que lo comentan con más gente.

Se extiende la historia de un milagro en Cihost, una señal de Dios para el pueblo sometido al comunismo.

Josef Toufar

  

UNA CARTA DETALLA EL PRODIGIO

El 12 de enero de 1950, el mismo padre Toufar explica en una carta a otro sacerdote, Jon Dvorak Kresini lo que había pasado, según sus parroquianos:

“Lo vieron 19 testigos de 10 a 45 años de edad, entre ellos varios hombres, dos muy moderados en lo religioso, y uno de Zdislavice, casi no creyente”, explica.

“Cada uno de ellos es sano y normal.

También había un estudiante. No había sugestión ni ilusión óptica, explicaban lo que veían“, añade.

Yo no lo vi ni oí hasta el día siguiente, cuando lo sabía toda la parroquia y las aldeas de alrededor. S

i no lo vieron todos es porque los feligreses me estaban mirando a mí, que predico bastante rápido”.

Y añade un esquema de cómo se movía la cruz en un dibujo en su carta del 12 de enero de 1950 sobre cómo se movió la cruz el 11 de diciembre:

plano del milagro

Pueden leer más datos  consultarse en esta web sobre el milagro: http://www.regionalist.cz/cihost/index1.htm

  

UNA OPORTUNIDAD PARA USAR CONTRA LA IGLESIA

En Praga las autoridades comunistas no desprecian el caso: es una ocasión para cargar contra la Iglesia, y envían al pueblo agentes de la StB, la policía secreta.
.
El 28 de enero detienen al cura y su sacristán.

El mismo presidente Klement Gottwald está al tanto del asunto y lo supervisa.

Milos Hrabina, uno de los agentes encargados del caso, admitiría en 1962 que su misión era conseguir materiales incriminatorios.

Incluyendo la confesión del cura de que él había falsificado el milagro, usando cuerdas y poleas ocultas para mover la cruz.

Pero el padre Toufar se negó repetidamente a confesar una falsificación, y fue torturado a golpes durante febrero por el interrogador Ladislav Mácha.

De forma que el día 23, con las piernas destrozadas, ya el sacerdote era incapaz de moverse, de sentarse y apenas podía hablar.

Sangraba por la boca con frecuencia.

  

LA PELÍCULA PROPAGANDÍSTICA

Lo llevaron a Cíhost de nuevo con un motivo macabro: filmar una película en la parroquia.
.
Un filme propagandístico que recrease, con su imagen, el supuesto truco de cuerdas y poleas, la forma en que la Iglesia engañaba a los supersticiosos campesinos.

Pero el cura estaba tan herido que no pudo participar apenas, y en varias imágenes se usó un doble, fácil de reconocer en la película.

Al poco de volver del pueblo, el 25 de febrero, menos de un mes después de su detención, el padre Toufar moría por las heridas recibidas en la tortura.

Pero las autoridades no dijeron al mundo que habían matado al cura “manipulador” de Cihost.

Lo enterraron a escondidas en una tumba común en el cementerio de Dablice.

El muerto que salió de las instalaciones figuraba con el falso nombre de J. Zouhar.

Al mundo le dijeron que el cura falsificador estaba preso.

El mismísimo ministro de Interior, Vaclav Nosek, dio una rueda de prensa “a la que los corresponsales occidentales no estaban invitados”, lo que detallaba ese mismo año 1950 el Catholic Herald.

Anunció que el cura había confesado que había falsificado el milagro, que “él sabe que va a ser juzgado y castigado”.

Y que otros cómplices de la falsificación habían sido arrestados: “incluyendo sirvientes a sueldo del alto clero católico”, anunció.

El ministro presentó un modelo de cuerdas y poleas y la película propagandística, pero no al padre Toufar, ya para entonces muerto y enterrado.
.
Pasarían 4 años antes de que avisaran a los parientes de Toufar que el sacerdote estaba muerto.

tumba del padre toufar
Tumba del Padre Toufar

  

PERSECUCIÓN CONTRA LOS CRISTIANOS

El caso de la cruz de Cihost fue el pistoletazo de salida para la represión de la Iglesia católica en Checoslovaquia.
.
Se expulsó al clero de etnia alemana y a los extranjeros en general, se prohibió directamente el catolicismo de rito bizantino.
.
Y sus propiedades fueron entregadas a clero ortodoxo ruso dócil.
.
Más de 6.000 clérigos fueron encarcelados en los años 50 (por una media de 5 años o más).

En 1968 quedaban en Checoslovaquia la mitad de curas que veinte años antes.

La mitad de ellos eran muy ancianos, y buena parte eran colaboracionistas del régimen.

A Josef Peske, fotógrafo, que había hecho una foto de la cruz de la parroquia por encargo del padre Toufar, las autoridades le condenaron a 13 años de prisión por“promoción del milagro”.

Peske se había negado a admitir que viese poleas o cuerdas o instalaciones en la iglesia.

  

DURANTE LA BREVE “PRIMAVERA DE PRAGA”

En 1968, durante la “Primavera de Praga”, se inició una investigación.
.
El policía Frantisek Goldbricht, que había estado en la parroquia el 21 de diciembre de 1949, antes de llegar los agentes de la StB desde la capital, declaró que no había visto nada de poleas ni ingenios en el altar.

En esta investigación los agentes de la StB declararon que los ingenios y cuerdas y poleas habían estado escondidas detrás de los jarrones con flores del altar.

Un absurdo, porque el milagro sucedió en Adviento, tiempo de austeridad, cuando la liturgia no permite adornar el altar con flores.

Después llegaron los tanques soviéticos, se acabó la “Primavera de Praga” y la investigación.

Sólo se retomaría en 1988, cuando el Estado rehabilitó plenamente al padre Josef Toufar.

El Instituto para la Documentación e Investigación de los Crímenes del Comunismo en 1989 estudió detalladamente el caso de Cihost.
.
Llegando a la conclusión de que la teoría de que el milagro lo habían “cocinado” realmente los servicios secretos para tener una excusa para empezar la persecución no se podría demostrar ni negar nunca de forma definitiva.

cuadro del padre toufar

  

SE ABRIÓ PROCESO DE BEATIFICACIÓN DEL PADRE TOUFAR

La Iglesia no se ha declarado oficialmente sobre el milagro del movimiento de la cruz.
.
Pero sí sobre Toufar, que es Venerable y se inició su causa de beatificación.
.
Se considera que murió mártir por su fe: si hubiera cedido y colaborado en la mentira contra la Iglesia, no le habrían torturado ni habría muerto.

El historiador Jaroslav Šebek, de la Academia de Ciencias, indicó que los católicos checos aprecian a Toufar como a una persona que no vaciló en sacrificar su vida en defensa de sus ideales y en la lucha contra el comunismo.

Los habitantes de Cihost, especialmente los que vivieron los difíciles años 50, recibieron ahora con alegría la noticia sobre la posible beatificación de Toufar, a quien conocían y apreciaban.

El torturador que mató al padre Toufar, Ladisláv Macha, fue juzgado y condenado en 1998, culpable de mala conducta e inflingir graves lesiones corporales.

Pero no llegó a entrar en prisión, por motivos de salud. Tenía 75 años: hoy tiene 90, y sigue vivo.

En el pueblo de Cihost, en la Meseta Checo-Morava, fue instalado en el año 1990 en las inmediaciones de la iglesia de la Asunción de la Virgen María un monumento que recuerda el trágico destino de Josef Toufar.

Un telefilme de 2004 de 97 minutos de la TV checa, en Ceska Televize.cz, puede verse en este enlace, en checo con subtítulos también en checo.

Esto se inscribe dentro de las operaciones de guerra psicológica durante la Segunda Guerra Mundial.

  

OPERACIONES PSICOLÓGICAS DURANTE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL

Escrito en 1950 por la Rand Corporation, fue llamado “Memorando de Investigación de la Fuerza Aérea EE.UU. Rand” y se titula: “La explotación de Supersticiones a los efectos de la guerra psicológica”.

Es una lectura fascinante, y resulta que las supersticiones estaban actuando fuertemente durante la guerra.

Pocos meses después de su inicio, podemos leer que,

“Extrañas cartas aparecieron en varias partes del mismo Reich.
.
Estas tenían un contenido parcialmente religioso, en parte religioso-político y se distribuyeron ampliamente – sobre todo en los distritos rurales.
.
Debido a sus profecías sobre el progreso y el resultado de la guerra o porque se consideraron como cartas de buena suerte para preservar la seguridad de sus poseedores”.

En muchos casos, según el informe de Rand, las cartas consistieron en un llamado “Saludo de Lourdes”.

La carta tenía un supuesto mensaje del famoso santuario (“El legado de una madre, un armisticio vendrá”) y exigía copiarla a cuatro personas “a las que uno desea buena suerte”.

Terminaba con las palabras:

“Pero usted no puede dejar la carta, ya que si lo hace no tendrá más felicidad. Estas palabras se cumplirán.

Ore tres Ave Marías , y dentro de 177 horas va a experimentar una buena fortuna inesperada”.

Huelga decir, no se trataba de la Santísima Virgen, al menos no como Santa Bernardita la vio.

Otras cartas – una supuestamente de un monje del siglo XVII – tenían profecías acerca de la evolución y resultados de la guerra.

Tanto Alemania como los Aliados occidentales usaron supersticiones locales y regionales para disuadir al enemigo – los Aliados predecían la derrota de Alemania.

Mientras que privadamente generaban circulares que contenían lo que pretendían ser amuletos para ahuyentar incluso las balas.

Las cadenas de cartas, decía el viejo informe, tenían una circulación “sorprendentemente grande” – convirtiéndose en una molestia tal que la oficina del Obispo de Linz tuvo que emitir una instrucción de advertencia para el clero acerca de ellas.

Los aliados al parecer trataban de convencer a los alemanes que se enfrentaban a la derrota y la ira de Dios.

Mientras que los alemanes solían decir que la paz sólo puede venir después de la victoria y buscaban estimular a la población a pesar de un panorama cada vez más grave.

Entre los altos mandos, el general Dwight Eisenhower llevaba una moneda de oro de indias para la buena suerte y el General Kenney un par de dados que habían sido bendecidos por un sacerdote durante la guerra anterior.

Los soldados practicaban varios rituales (como asegurarse de estar afeitados antes de ir al combate).

Irónicamente, el propio Hitler era conocido por estar muy interesados en lo oculto (consultaba astrólogos).
.
Y la Unión Soviética no tardaría en emprender un programa de inteligencia importante en que trató de utilizar “las capacidades psíquicas” a los efectos de la guerra.

Por su parte, los alemanes enviaron sucesivamente agentes que se hacían pasar por astrólogos a Francia por delante de avance de los ejércitos, en un esfuerzo para deprimir la moral francesa mediante la difusión de predicciones calamitosas.

También utilizaron linternas mágicas para proyectar imágenes sobre la faz de nubes a la deriva.

El FBI dice que tiene un archivo de tiempos de guerra, de “astrólogos” y “adivinos” sospechosos de ser agentes del Eje.

Mientras tanto, se utilizaron los horóscopos y otras “propagandas ocultistas” en la forma de octavillas lanzadas desde aviones prediciendo un futuro terrible para Alemania y para las naciones aliadas.

Incluso Joseph Goebbels – el maestro propagandista nazi (y una vez “católico estricto”) – estuvo implicado.

cartel de segunda guerra mundial

  

EN LOS REGÍMENES DETRÁS DE LA CORTINA DE HIERRO COMUNISTA

Decía el informe Rand también

“Hace poco una serie de ‘milagros’ religiosos se han informado en Checoslovaquia.

En un caso la Cruz en el altar de una iglesia parroquial se inclinó a la derecha e izquierda y, finalmente, simbólicamente, al oeste.

El ‘milagro’ impresionó tanto a los checos que los peregrinos comenzaron a converger en el pueblo desde kilómetros a la redonda.

Hasta que las autoridades comunistas cerraron la iglesia y no dejaron a los peregrinos acercarse a las carreteras”.

El “milagro de la Cruz” fue ardientemente denunciado por las autoridades de Moscú y Checoslovaquia, que lo criticaron como una “estafa” diseñada por el sacerdote de la parroquia “con la ayuda de un cable de acero, un resorte helicoidal, y bandas de goma”.

Este milagro lo detallamos más abajo.

Las autoridades alegaron además que el “fraude” se había inspirado en el Vaticano para socavar al régimen.

Un periódico de Praga ofreció una historia con imágenes para mostrar cómo se realizó el “truco”.

“Es obvio a primera vista que esta aparición lleva la marca ‘hecho en los Estados Unidos’”, dijo una emisión.

“En otro caso, la Virgen María se dice que ha aparecido en una visión y ha golpeado inconsciente al comunismo local”.

“Y un informe de Bohemia Occidental, incluso afirmaba que la Virgen María había sido vista agitando una bandera americana y seguida por tanques y tropas estadounidenses”.

Sin embargo Dios sobrevivió allí. Pero el comunismo no.

Desde el colapso de la Unión Soviética, ha habido un aumento en la afiliación a la Iglesia ortodoxa rusa.

Entre 1991 y 2008, la proporción de rusos adultos que se identifican como cristianos ortodoxos aumentó del 31% al 72%, según Pew Research Center; y el proceso continúa.

Fuentes:


Sergio Fernández, Editor de los Foros de la Virgen María

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis: