Categories
Dircurso político Homosexualidad NOTICIAS Noticias 2014 - agosto - diciembre Política Política mundial Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Sociedad

Mayor incidencia de enfermedad mental en homosexuales aunque son la base de la política exterior de EE.UU.

Una situación insana.

La ciencia aún no ha podido develar que es la homosexualidad, pero sí se sabe que los homosexuales en sentido amplio (gays, lesbianas, transgénero, bisexuales, etc..) padecen más de enfermedades sexuales que los heterosexuales, lo que ha llevado al investigador Dr. Paul R. McHugh, a decir que la tendencia a la «transexualidad» era una enfermedad mental. Claro que decir esto es políticamente incorrecto en occidente, al punto de ser tildado de homófobo y arriesgarse a penas de cárcel y sanciones económicas.

Sin embargo, EE.UU., la mayor potencia económico militar del mundo ha dado prioridad, insanamente, a los derechos de las personas lesbianas, gais, bisexuales y transgénero (LGBT)  en su política exterior, y ahora a su vez subvenciona a agrupaciones vinculadas con la prostitución en la ayuda exterior, empeorando las relaciones de por sí ásperas con el mundo subdesarrollado.

 

obama y homosexuales

 

Nos encontramos con varias tendencias insanas en este tema entonces, lo que da para pensar. La mayor insania mental de los homosexuales frente a los heterosexuales, la insania del discurso políticamente correcto que impide hablar sobre estas cosas, la insania de EE.UU. de promocionar un estilo de vida marginal (no más del 2% o 3% de la población) como base de la política exterior de la principal potencia mundial, y la insanía de apoyar la prostitución.

HOMOSEXUALES Y LESBIANAS TIENEN MAS PROBABILIDAD DE ENFERMEDAD MENTAL    

Un nuevo informe de investigadores de la Universidad de Cambridge en Inglaterra ha descubierto que los homosexuales, las lesbianas y los bisexuales son «más propensos a tener problemas de salud mental» que los heterosexuales.

Según el informe, titulado «Minorías sexuales en Inglaterra tienen peor salud y peor Experiencias de Atención de la Salud: una encuesta nacional«, los bisexuales son los trastornados mentalmente de todos los grupos homosexuales.

La encuesta se deriva de un informe anterior del ex psiquiatra jefe del Hospital Johns Hopkins, el Dr. Paul R. McHugh, quien dijo que la tendencia de «transexualidad» era una enfermedad mental.

El nuevo estudio, que se describe como una de las «las mayores encuestas de los homosexuales en Inglaterra», encontró que los homosexuales, las lesbianas y los bisexuales tienen dos a tres veces más probabilidades de problemas psicológicos o emocionales de muchos años que sus contrapartes heterosexuales.

Según el estudio, un 12 por ciento de las mujeres lesbianas y casi el 19 por ciento de las mujeres bisexuales reportaron problemas de salud mental, en comparación con el seis por ciento de las mujeres heterosexuales.

El 11 por ciento de los homosexuales y el 15 por ciento de los hombres bisexuales reportaron problemas de salud mental, en comparación con el cinco por ciento de los hombres heterosexuales.

El informe reveló además que la población homosexual es también más propensa a informar que su salud en general es regular o mala: el 22 por ciento de los homosexuales y el 26 por ciento de los hombres bisexuales, en comparación con el 20 por ciento de los hombres heterosexuales; y el 25 por ciento de las lesbianas y el 31 por ciento de las mujeres bisexuales en comparación con el 21 por ciento de las mujeres heterosexuales.

Las lesbianas, los gay y los bisexuales hombres y mujeres tienen 50 por ciento más propensión que los heterosexuales a informar experiencias negativas con los servicios de atención primaria de salud, según el estudio que fue publicado en la revista Journal of General Internal Medicine.

Los investigadores utilizaron más de dos millones de respuestas del General Practice Patient Survey de 2009-10 para crear el estudio.

 

judios en marcha del orgullo gay

 

LA HOMOSEXUALIDAD ES EL EJE DE LA POLÍTICA EXTERIOR DE EE..UU.

El memorando presidencial de Obama emitido en 2011, que promueve derechos especiales para las personas que se identifican como LGBT en el exterior, creó una nueva fuente de financiamiento para agrupaciones que promueven los derechos LGBT.

Sería de “enorme beneficio” para las personas que tienen estilos de vida LGBT si la prostitución fuera legal, según una declaración publicada en el sitio web de Astraea Lesbian Foundation for Justice, uno de los socios de USAID en la nueva Asociación de Desarrollo Mundial LGBT. Astraea sostiene que la prostitución debería llamarse “trabajo sexual” y ser legalizada.

Según documentos administrativos públicos, Astraea recibió un millón de dólares de USAID en 2013 y podría obtener otros 3 millones para 2016.

Astraea critica los llamados programas “solo de salida”, porque ellos “obligan a las mujeres a salir del comercio sexual y excluyen las voces más importantes: las de chicas o mujeres involucradas en el trabajo sexual o que son traficadas”.

Las organizaciones subvencionadas por USAID no se limitan a actividades en países en desarrollo.

USAID tiene un contrato con el Instituto Victory, organización educativa no partidista y sin fines de lucro que enseña a los políticos a postularse para cargos en cuestiones LGBT.

Ofrece capacitación y programas de desarrollo profesional para políticos, militantes y empresarios.

Annise Parker, Alcaldesa de Houston actualmente involucrada en un escándalo relacionado con la citación judicial de cinco pastores en la que solicitó sermones y material de predicación que se oponen a su reciente ordenanza de derechos LGBT, es una de las beneficiarias del asesoramiento estratégico del Instituto Victory.

Un grupo de expertos que capacita a jueces en asuntos LGBT es también uno de los socios de USAID. Un estudio que le encargó llegó a la conclusión de que el desarrollo infantil en hogares con un padre transgénero es el mismo que en cualquier familia.

Olivia, agencia de viajes y operador turístico para lesbianas, es otra de las agrupaciones eclécticas elegidas por USAID. Se define como “¡LA empresa de viajes para lesbianas!” (énfasis original) y se jacta de haber llevado a 200000 mujeres de vacaciones, “rodeadas de mujeres de todas las edades y orígenes étnicos de todo el mundo”.

Estas son algunos de los “campeones y aliados” de USAID, según el flamante documento “USAID Vision for Action” (Visión de USAID para la acción), que presenta los avances de la agencia estadounidense al implementar la orden de Obama.

El mandato esboza el financiamiento de los asuntos LGBT y la atención especial para las personas LGBT en todos los programas federales internacionales. Por ejemplo, desde 2012, los contratistas de USAID deben abrirse paso por nuevas normativas de no discriminación para asociarse a ella.

Otros países consideran esto como una amenaza para los niños y un reto a sus leyes, culturas y tradiciones.

La semana pasada, países africanos amonestaron a la administración de derechos humanos de la ONU y a países donantes por promover derechos especiales para personas que se identifican como LGBT. Egipto advirtió al nuevo Alto Comisionado para los Derechos Humanos que “no podemos tener agendas impuestas”. Malawi, en representación de 57 países africanos, exigió “moderación” y dijo que los esfuerzos por imponer nuevas normas “debilitan” el sistema de derechos humanos.

El Secretario de Estado John Kerry admitió, al hacer uso de la palabra en la ONU el mes pasado, que los asuntos LGBT se han vuelto más polémicos, y que las leyes a las que se oponen los activistas LGBT “están haciendo metástasis”.

Fuentes: The New Observer, C-Fam, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
¿Le gusto este artículo? Entre su email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:
Categories
Catolicismo NOTICIAS Noticias 2014 - agosto - diciembre Papa Relaciones Políticas Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia

Como surgió el apoyo de Juan Pablo II a la coalición internacional luego de los ataques del 11 S

Intervención papal en el combate del terrorismo.
El ex embajador de EE.UU. ante la Santa Sede, Jim Nicholson, recuerda la respuesta del Santo Padre sobre los terribles acontecimientos del atentado contra las Torres Gemelas. Y cuenta como las expresiones vertidas por el Papa, en su reunión personal, sirvieron de espaldarazo a la administración Bush para lanzar la “Coalición de los Dispuestos” para atacar al terrorismo en sus bases de Afganistán.

 

juan pablo ii

 

El Papa Juan Pablo II, estaba poseído por un gran sentido común sobre la dinámica de la globalización y las complejidades de los pueblos y culturas.

Mi primer encuentro personal con el Papa Juan Pablo II fue el 13 de septiembre de 2001. La ocasión fue la presentación formal de mis cartas credenciales como nuevo embajador de Estados Unidos ante la Santa Sede. Fue planeado para ser una ocasión de fiesta, pero fue un acontecimiento triste, ya que el mundo estaba sufriendo los terribles acontecimientos de tan sólo 48 horas antes.

Lo primero que el Papa me dijo fue lo mucho que lo sentía por mi país, que acababa de ser atacado, y lo triste que le hacía sentir. A continuación hicimos juntos una oración por las víctimas y sus familias.

Luego, el Papa dijo algo muy profundo y muy revelador de su aguda comprensión del terrorismo internacional. Él dijo: «Embajador Nicholson, este fue un ataque, no sólo sobre los Estados Unidos, sino sobre toda la humanidad.» Y, luego agregó: «Tenemos que parar a estas personas que matan en nombre de Dios.»

Las palabras del Papa acerca de los atacantes de los Estados Unidos el 9/11, y nuestra necesidad, de hecho nuestra obligación moral, «de hacer algo» fue muy valiosa para los EE.UU. para el montaje de una «Coalición de los Dispuestos», como el Presidente Bush llamó. Fue captado al instante y la comprensión del Papa ante la situación – la base de Afganistán para el lanzamiento de estos ataques terroristas – que le obligó a prestar su influencia moral como amigo y aliado de los Estados Unidos.

Él sabía exactamente lo que estaba diciendo y el efecto que tendría sobre los demás países que estaban tratando de decidir si querían o no unirse a nosotros como socios militares en Afganistán contra Al Qaeda y sus colaboradores. El Papa no hizo una pausa, dudó o se equivocó cuando se comunicaba a través de mí a nuestro presidente y a los líderes de países con ideas afines para empujar contra los terroristas sin Estado quienes trataban de alinearse bajo la protección de la soberanía de Afganistán.

El Papa Juan Pablo II se crió bajo los regímenes represivos de los nazis y los comunistas. Sabía muy bien los efectos sobre la libertad y la dignidad que su agenda ideológica y recursos militares podrían causar a personas inocentes.

El Papa había jugado un papel clave en lo que George Weigel llama la «revolución de la conciencia» en Polonia. Jugó un papel decisivo en la desaparición de la Unión Soviética y del comunismo europeo, y practicaba también de uso de la discreta fuerza moral para influir en los organismos internacionales.

Era, ante todo, un hombre de paz, el Papa Juan Pablo II también entendió la doctrina de la guerra justa de la Iglesia y la responsabilidad de los líderes para proteger a los inocentes ante las fuerzas del mal. Él respetó al presidente Bush y su «juicio prudente» para decidir lo que era legítimo para proteger el bien común.

En 2004, el presidente Bush, con gratitud y respeto por su solidaridad con los valores estadounidenses, concedió al Papa la Medalla de la Libertad, que es el premio más importante que los Estados Unidos otorga a un civil.

Fuentes: Catholic Agency, SdeT

 

Haga click para ver las otras noticias
¿Le gusto este artículo? Entre su email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:
Categories
Catolicismo Entradas y salidas del catolicismo NOTICIAS Noticias 2011 Penas Relaciones Políticas

Obispo ordenado por el gobierno chino, es excomulgado por el Vaticano [2011-07-05] SdeT

El Vaticano excomulga al obispo chino ordenado sin permiso. «La ordenación de Leshan fue un acto unilateral, que siembra división» Lombardi: «La ordenación episcopal de Leshan amargó profundamente al santo padre» Además de Shiyin, la posición de los siete pastores que participaron en el rito de Leshan permanece en suspenso.

El Vaticano declaró hoy formalmente la excomunión automática del prelado chino Pablo Lei Shiyin, quien fue ordenado como obispo católico de la diócesis de Leshan sin tener la aprobación del Papa Benedicto XVI.

En una nota de prensa la Sede Apostólica informó que la ordenación, que tuvo lugar el 29 de junio pasado, careció de «mandato pontificio» y, por lo tanto, el pastor no es reconocido por la Iglesia ni tiene autoridad para gobernar la comunidad católica diocesana.

«Una ordenación episcopal sin mandato pontificio se opone directamente al rol espiritual del sumo pontífice y daña la unidad de la Iglesia», indicó.

«La ordenación de Leshan fue un acto unilateral, que siembra división y, por desgracia, produce laceraciones y tensiones en la comunidad católica China», agregó.

El texto precisó que el mismo Lei Shiyin había sido informado, desde hace tiempo, que no podía ser aceptado por El Vaticano como candidato episcopal, a causa de «motivos comprobados y muy graves».

«La ordenación episcopal de Leshan amargó profundamente al santo padre, el cual desea hacer llegar a los amados fieles en China una palabra de ánimo y de esperanza, invitándoles a rezar y a permanecer unidos», apuntó la nota.

Quien dirigió el rito fue mons. Fang Xinyao de Linyi, presidente Asociación patriótica, la Iglesia “nacional” reconocida y sostenida por el gobierno de Pekín. Los demás obispos que participaron son: mons. Fang Jianping de Tangshan; mons. He Zeqing de Wanzhou; mons. Li Shan de Pechino; mons. Li Jing de Ningxia; mons. Xiao Zejiang de Guizhou; y mons. Zhao Fengchang de Liaocheng. Todos fueron reconocidos como obispos legítimos de sus diócesis pero, con excepción de los obispos de Guizhou y Ningxia, ya habían participado en otras ceremonias ilegítimas.

El obispo ilegítimo de Leshan, por su parte, es vicepresidente de la Asociación patriótica de China. Según el Código de Derecho Canónico, los obispos que participen en una oredenación ilícita incurren, como el obispo ordenado, en la excomunión automática. Pero una declaración del Pontificio consejo para los textos legislativos, del pasado 10 de junio, había especificado algunos atenuantes, por ejemplo «cuando la persona, que comete el delito como ordenante o como ordenado, actúa desde el miedo, aunque sea relativo, o desde la necesidad o por incomodidad grave».

Cada una de las personas involucradas, subrayaba la declaración, «sabe, en lo profundo de su alma, cuál es el grado de responsabilidad personal y la conciencia justa de cada uno indicará si merece  una pena “latae sententiae”». La nota vaticana, difundida hoy, es un poco menos explícita, según el padre Lombardi, por lo que respecta al resto de los obispos: «Los obispos consagrados –dice el texto– se expusieron a las graves sanciones canónicas previstas por la ley de la Iglesia (en particular por el canon 1382 del Código de Derecho Canónico; cfr. Declaración del Pontificio Consejo para los Textos Legislativos del 6 de junio de 2011)».

«Hay que ver –dijo el portavoz– las circunstancias, valorar las presiones y las violencias», como está previsto en la Declaración. Para cada uno de los 7 obispos, explicó, tenemos «menos elementos para valorar», con respecto al caso de mons. Lei Shiyin. El padre Lombardi también subrayó que en la nota vaticana no se habla de las «autoridades chinas», puesto que se tratan tan sólo argumentos «en términos eclesiales».

China y El Vaticano carecen de relaciones diplomáticas desde hace más de 50 años, uno de los obstáculos a la normalización de los vínculos oficiales es el nombramiento de obispos desde Roma, que Pekín considera como un peligro para su política interna.

Fuentes: Vatican Insider y Religión Digital


Más noticias relacionadas

Lea las últimas noticias de Signos de estos Tiempos

“Signos de estos Tiempos” un noticiario sobre categorías cristianas de análisis

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis: