Categories
Control Social Dircurso político Discurso de odio Grupos de poder Libertades individuales Manipulación Medios de comunicación Movil NOTICIAS Noticias 2017 - julio - diciembre Política Politicamente correcto Reingeniría social Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Sociedad

Cómo DISEÑÓ EL MALIGNO el Discurso Políticamente Correcto

No fue una casualidad ni un hecho que surgió espontáneamente y luego lo aprovecharon los gobernantes de turno.

El desarrollo y la hegemonía del discurso políticamente correcto en occidente fue una cuidadosa y profunda manipulación psico-social de las comunicaciones.

Y no puede caber duda que el «maligno» estuvo detrás dictando esta perversión. 

no oigo no veo no hablo

La corrección política se alimenta, del miedo a hablar opiniones que divergen de lo políticamente correcto.

Las fuerzas principales detrás de la corrección política son las que transmiten las ideas: profesores universitarios y administradores, productores y directores de programas de medios de comunicación, las celebridades, los principales presentadores de noticias.

Todos perpetúan la corrección política sucumbiendo al miedo de contradecir la “verdad”.

El discurso público se hace mucho más difícil cuando el diálogo es secuestrado por el pensamiento policial eufemísticamente llamado “políticamente correcto”.

Pero hay un antídoto para resistir a las fuerzas de manipulación de la corrección política, es hablar y superar el aislamiento social que genera el silencio.

fantasmas con sabanas

 

LOS MECANISMOS DE SATURACIÓN Y REPRESIÓN USADOS

¿De dónde viene este miedo? ¿Y cuál es la fuente de las opiniones predominantes que tememos contradecir?

La opinión pública es moldeada a través de un proceso calculado de manipulación psicológica que toma dos formas principales: la saturación y la represión.

La saturación es la práctica de repetir un engaño sin descanso e inyectarlo en todos los rincones de la vida pública para que sea aceptado como verdad.

 

SATURACIÓN

La saturación por lo general requiere el control de la mayoría de los medios de comunicación. 

Por ejemplo, las fuerzas de lo políticamente correcto fueron capaces de impulsar la «aprobación» pública a la idea del matrimonio sin género saturando, de forma simultánea con la idea.

Lo hicieron a través de programas de televisión y medios de comunicación en general, el mundo académico, la educación pública, los activistas de la comunidad local, y varias organizaciones religiosas.

 

REPRESIÓN

La represión es la otra cara de la moneda de lo políticamente correcto.

Lo conocemos como la práctica de sofocar las ideas que compiten con el mensaje de lo políticamente correcto.

Por lo general es a través de códigos de expresión, ridiculizaciones, o difamación. 

El proceso de supresión crea las condiciones esenciales para la supervivencia del mensaje de lo políticamente correcto.

No importa cuán poco plausible una idea pueda parecer, puede ganar la aceptación en la mente de los ciudadanos cuando las fuerzas de lo políticamente correcto sin descanso dan bombo a la idea en la plaza pública.

Y mientras que al mismo tiempo, las voces que podrían desafiar y analizar la idea son reprimidas, con acusaciones de intolerancia y acusaciones de odio, para que la idea de lo políticamente correcto tenga oportunidad de incubar y afectar a la opinión pública.

fresco de pompeya

 

LA CASCADA DE OPINIÓN

El doble proceso de saturación y represión, si se aplica con diligencia, puede producir la ilusión de un gran cambio la opinión pública, o una «cascada».

Para entender la mecánica de una cascada de opinión, considera el efecto de «falsificación de preferencia», un término acuñado por el economista Timur Kuran en su libro de 1995 Verdades privadas, mentiras públicas.

Kuran define la falsificación de preferencia como «el acto de tergiversar lo que uno quiere debajo de presiones sociales percibidas».

Esto se traduce en «la regulación de las percepciones de los demás», y tiene un efecto multiplicador muy poderoso que influye tanto en la forma de la opinión pública y como en el proceso político.

En 1999, Kuran se asoció con Cass Sunstein, quien se desempeñó como zar de la reglamentación del presidente Obama desde 2009 hasta 2012, para publicar en un artículo en la Revista de Derecho de Stanford  un concepto relacionado conocido como la «cascada de disponibilidad.»

Ellos definen la «cascada de disponibilidad» como:

«Un proceso de auto-refuerzo de formación de la creencia colectiva,
.
mediante el cual se expresa una percepción que desencadena reacciones,
.
que hacen que la percepción parezca cada vez más plausible,
.
a través de su creciente disponibilidad en el discurso público».

Veamos un ejemplo:

«Por ejemplo, una cascada de disponibilidad puede ser una cadena autosostenida de acontecimientos,
.
que puede comenzar por reportajes de los medios sobre un acontecimiento relativamente menor
.
y llegar hasta el pánico colectivo.
.
y la intervención del gobierno a gran escala«. 

Por supuesto que esto puede ser, y es, creado a propósito:

«En ocasiones, los reportajes de los medios sobre un riesgo captan la atención de un segmento de la opinión pública a la que deja alarmada y preocupada..
.
Esta reacción emocional se convierte en un acontecimiento en sí mismo, que da lugar a una cobertura adicional en más medios que a su vez produce una mayor preocupación y repercusión.
.
El círculo es a veces acelerado deliberadamente por «empresarios de la disponibilidad», individuos u organizaciones que trabajan para asegurar un flujo continuo de noticias preocupantes.
.
El peligro va exagerándose cuando los medios de comunicación compiten con titulares que llaman la atención.
.
El asunto adquiere importancia política por estar en la mente de todo el mundo, y la respuesta del sistema político está guiada por la intensidad del sentimiento público.
.
La cascada de disponibilidad ha redefinido ahora las prioridades.
.
Otros riesgos y otras maneras de emplear los recursos para el bien público han pasado todos a un segundo plano».

tiburon con letra

 

EL MIEDO AL OSTRACISMO SOCIAL

La cascada de disponibilidad tiene dos mecanismos complementarios: «cascadas de información» y «cascadas de reputación».

En las «cascadas de información» las personas desinformadas basan sus propias creencias sobre las aparentes creencias de los demás.

Y las «cascadas de reputación», en la que la ganancia de aprobación social o de desaprobación social afecta a cómo son expresadas las opiniones personales o son retenidas. 

Las cascadas de disponibilidad son frágiles, pero potencialmente pueden causar cambios enormes e impredecibles en la opinión y las políticas públicas.

Cuando una sociedad libre cae bajo el dominio de estas cascadas manufacturadas, muchas personas dejan de comportarse como librepensadores.
.
Las personas se concentran menos en la verdad y se centran más en la supervivencia social.

Y una vez que la gente percibe el punto de vista de lo políticamente correcto como dominante, muchos de ellos con puntos de vista opuestos guardan silencio por temor al aislamiento social.

Esto crea un efecto de contagio inverso en el que el silencio auto-impuesto tiene un efecto multiplicador.

Como Elisabeth Noelle-Neumann señala en su libro de 1984  La espiral del silencio: Opinión Pública-Nuestra Piel Social.

Los seres humanos tienden a retraerse muy rápidamente cuando se les amenaza con etiquetas de vilificación, – es decir, «fanático» o «persona con odio» – que sirven para conseguir un etiquetado social como una no-persona.

Esto se debe a que conocemos y tememos el ostracismo social como una trampa mortal.

Tenemos una fuerte respuesta primaria a este riesgo, que es especialmente difícil de resistir cuando el discurso público se apoderó del pensamiento político.

No hay nada nuevo sobre el proceso de la «fabricación del consenso» en la opinión pública. Walter Lippmann escribió sobre él hace cien años.

Y desde tiempos inmemoriales, los tiranos han estado manipulando este miedo al aislamiento que nos lleva cada vez más lejos el uno del otro.

Por desgracia, en nuestra cultura, sólo las élites que trabajan para sofocar la libertad de expresión parecen haber estado profundamente en sintonía con la mecánica de estos fenómenos de la psicología social.

boca tapada con cinta

 

LA BÚSQUEDA DEL DESALIENTO

Nuestros puntos no se pueden escuchar y entender porque nuestros interlocutores están cada vez más distraídos y ensordecidos por los mensajes «políticamente correctos» que castigan a los proveedores de puntos de vista discrepantes.

Sunstein, el experto de psicología social de lo políticamente correcto que se ha mencionado anteriormente, ha escrito extensamente acerca de cómo cambiar los patrones de pensamiento y comportamiento del público en general. 

Su enfoque no está en ninguna política en particular  per se, sino en el proceso de conseguir pasar esas políticas de consolidación del poder.

En su libro de 2009  Sobre los Rumores, por ejemplo, Sunstein recomienda fuertemente el uso de un «efecto desalentador» que puede combatir los puntos de vista no deseados.

En un ejemplo de esta táctica, escribió un artículo de la lucha contra el «rumor» que aparentemente circunda el Obamacare.

Se burló de los opositores de Obamacare, que califió de «personas con odio», demasiado odio para la sociedad «civil».

Otro de los libros de Sunstein,  El empuje: mejorando las decisiones sobre salud, riqueza y felicidad (co-escrito con el economista del comportamiento Richard Thaler) es un tratado sobre la «arquitectura de las decisiones«, o empujar a la gente hacia el acuerdo con nuevas y «mejores» políticas públicas. 

En otras palabras, se trata de una exposición sobre la manipulación psicológica de las masas, por su propio bien, por supuesto.

dibujo ojos, boca, oidos tapados

 

ENCONTRAR LOS MEJORES COMUNICADORES

Sunstein entiende que las ideas son mejor distribuídas por aquellos con los que el oyente puede identificarse.

«Lo más importante», ha escrito para el New York Times, «puede ser no lo que se dice, sino quien precisamente lo dice».

De hecho, cuanto un comunicador es más estereotipado y caricaturizado a los ojos del espectador, menor probablemente se acepte el mensaje.

Pero cuanto más una persona se puede identificar con el mensajero, es más probable la aceptación del mensaje.

Muy importante en todo esto, según Sunstein, es el papel del «validador sorpresivo»: una persona que expresa una opinión contraria a las opiniones que se esperan de él.

Por ejemplo, si un defensor del cambio climático cambia de rumbo y se convierte en un escéptico, quienes podrían estar de acuerdo con el cambio climático son más propensos a tomar nota y reconsiderarlo.

En efecto, los «validadores sorpresivos», ya sean privados o públicamente conocidos,  juegan un papel fundamental.

Esto se ha visto mucho como un mecanismo utilizado para la promoción del “matrimonio” homosexual, cuando defensores notorios del matrimonio tradicional cambian públicamente de opinión.

estatuta de atleta con antorcha

 

¿CÓMO PODEMOS COMENZAR A RESISTIR A LOS GENIOS DE LO POLÍTICAMENTE CORRECTO? 

En primer lugar, recuerda que la libertad de expresión es una proposición que la usa o la pierde.

En segundo lugar, entender que las cascadas manufacturadas son en realidad muy inestables, especialmente allí donde las personas tienen la intención de llegar a los demás y compartir sus creencias reales.

La corrección política es altamente vulnerable, de lo contrario la máquina de lo políticamente correcto no estaría tan concentrada en la supresión de las ideas que compiten.

Lo más importante, que tenemos que entender es que el principal campo de batalla es nuestra interacción diaria con los vecinos, colegas, compañeros de trabajo, amigos y conocidos.
.
Cada persona influye en las percepciones de los demás, simplemente mediante la conversación.

Todos tenemos el poder para envalentonar a los demás y crear un efecto dominó, y efectos de onda inversos.

Esto,simplemente identificando nuestros puntos de vista a los que nos conocen, que confían en nosotros, son como nosotros, o se identifican con nosotros.

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Conflictos Conflictos ideológicos Conflictos Religiosos Descristianización Dircurso político Grupos de poder Grupos de presión - lobby Homosexualidad Ideología de Género Leyes Libertad religiosa LIbertad religiosa Libertades individuales Marginación Movil NOTICIAS Noticias 2015 - enero - julio Política Política mundial Progresistas Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Sociedad

Esta es la Hoja de Ruta que maneja Occidente para Erosionar las Libertades Religiosas y de Expresión

Los cristianos son los primeros a quienes occidente trata de taparles la boca.

Los cristianos deben entender que el juego definitivo del movimiento por los derechos LGBT implica una batalla por el poder, y el final de las libertades religiosas y de expresión. Es la punta de lanza para la consolidación de una agenda de cambio cultural contra los valores judeocristianos de nuestra civilización occidental.

hombre con la boca tapada

 

El texto de este artículo fue subsumido en este otro artículo para hacer un informe especial.

 

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:
Categories
Dircurso político Homosexualidad NOTICIAS Noticias 2014 - agosto - diciembre Política Política mundial Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Sociedad

Mayor incidencia de enfermedad mental en homosexuales aunque son la base de la política exterior de EE.UU.

Una situación insana.

La ciencia aún no ha podido develar que es la homosexualidad, pero sí se sabe que los homosexuales en sentido amplio (gays, lesbianas, transgénero, bisexuales, etc..) padecen más de enfermedades sexuales que los heterosexuales, lo que ha llevado al investigador Dr. Paul R. McHugh, a decir que la tendencia a la «transexualidad» era una enfermedad mental. Claro que decir esto es políticamente incorrecto en occidente, al punto de ser tildado de homófobo y arriesgarse a penas de cárcel y sanciones económicas.

Sin embargo, EE.UU., la mayor potencia económico militar del mundo ha dado prioridad, insanamente, a los derechos de las personas lesbianas, gais, bisexuales y transgénero (LGBT)  en su política exterior, y ahora a su vez subvenciona a agrupaciones vinculadas con la prostitución en la ayuda exterior, empeorando las relaciones de por sí ásperas con el mundo subdesarrollado.

 

obama y homosexuales

 

Nos encontramos con varias tendencias insanas en este tema entonces, lo que da para pensar. La mayor insania mental de los homosexuales frente a los heterosexuales, la insania del discurso políticamente correcto que impide hablar sobre estas cosas, la insania de EE.UU. de promocionar un estilo de vida marginal (no más del 2% o 3% de la población) como base de la política exterior de la principal potencia mundial, y la insanía de apoyar la prostitución.

HOMOSEXUALES Y LESBIANAS TIENEN MAS PROBABILIDAD DE ENFERMEDAD MENTAL    

Un nuevo informe de investigadores de la Universidad de Cambridge en Inglaterra ha descubierto que los homosexuales, las lesbianas y los bisexuales son «más propensos a tener problemas de salud mental» que los heterosexuales.

Según el informe, titulado «Minorías sexuales en Inglaterra tienen peor salud y peor Experiencias de Atención de la Salud: una encuesta nacional«, los bisexuales son los trastornados mentalmente de todos los grupos homosexuales.

La encuesta se deriva de un informe anterior del ex psiquiatra jefe del Hospital Johns Hopkins, el Dr. Paul R. McHugh, quien dijo que la tendencia de «transexualidad» era una enfermedad mental.

El nuevo estudio, que se describe como una de las «las mayores encuestas de los homosexuales en Inglaterra», encontró que los homosexuales, las lesbianas y los bisexuales tienen dos a tres veces más probabilidades de problemas psicológicos o emocionales de muchos años que sus contrapartes heterosexuales.

Según el estudio, un 12 por ciento de las mujeres lesbianas y casi el 19 por ciento de las mujeres bisexuales reportaron problemas de salud mental, en comparación con el seis por ciento de las mujeres heterosexuales.

El 11 por ciento de los homosexuales y el 15 por ciento de los hombres bisexuales reportaron problemas de salud mental, en comparación con el cinco por ciento de los hombres heterosexuales.

El informe reveló además que la población homosexual es también más propensa a informar que su salud en general es regular o mala: el 22 por ciento de los homosexuales y el 26 por ciento de los hombres bisexuales, en comparación con el 20 por ciento de los hombres heterosexuales; y el 25 por ciento de las lesbianas y el 31 por ciento de las mujeres bisexuales en comparación con el 21 por ciento de las mujeres heterosexuales.

Las lesbianas, los gay y los bisexuales hombres y mujeres tienen 50 por ciento más propensión que los heterosexuales a informar experiencias negativas con los servicios de atención primaria de salud, según el estudio que fue publicado en la revista Journal of General Internal Medicine.

Los investigadores utilizaron más de dos millones de respuestas del General Practice Patient Survey de 2009-10 para crear el estudio.

 

judios en marcha del orgullo gay

 

LA HOMOSEXUALIDAD ES EL EJE DE LA POLÍTICA EXTERIOR DE EE..UU.

El memorando presidencial de Obama emitido en 2011, que promueve derechos especiales para las personas que se identifican como LGBT en el exterior, creó una nueva fuente de financiamiento para agrupaciones que promueven los derechos LGBT.

Sería de “enorme beneficio” para las personas que tienen estilos de vida LGBT si la prostitución fuera legal, según una declaración publicada en el sitio web de Astraea Lesbian Foundation for Justice, uno de los socios de USAID en la nueva Asociación de Desarrollo Mundial LGBT. Astraea sostiene que la prostitución debería llamarse “trabajo sexual” y ser legalizada.

Según documentos administrativos públicos, Astraea recibió un millón de dólares de USAID en 2013 y podría obtener otros 3 millones para 2016.

Astraea critica los llamados programas “solo de salida”, porque ellos “obligan a las mujeres a salir del comercio sexual y excluyen las voces más importantes: las de chicas o mujeres involucradas en el trabajo sexual o que son traficadas”.

Las organizaciones subvencionadas por USAID no se limitan a actividades en países en desarrollo.

USAID tiene un contrato con el Instituto Victory, organización educativa no partidista y sin fines de lucro que enseña a los políticos a postularse para cargos en cuestiones LGBT.

Ofrece capacitación y programas de desarrollo profesional para políticos, militantes y empresarios.

Annise Parker, Alcaldesa de Houston actualmente involucrada en un escándalo relacionado con la citación judicial de cinco pastores en la que solicitó sermones y material de predicación que se oponen a su reciente ordenanza de derechos LGBT, es una de las beneficiarias del asesoramiento estratégico del Instituto Victory.

Un grupo de expertos que capacita a jueces en asuntos LGBT es también uno de los socios de USAID. Un estudio que le encargó llegó a la conclusión de que el desarrollo infantil en hogares con un padre transgénero es el mismo que en cualquier familia.

Olivia, agencia de viajes y operador turístico para lesbianas, es otra de las agrupaciones eclécticas elegidas por USAID. Se define como “¡LA empresa de viajes para lesbianas!” (énfasis original) y se jacta de haber llevado a 200000 mujeres de vacaciones, “rodeadas de mujeres de todas las edades y orígenes étnicos de todo el mundo”.

Estas son algunos de los “campeones y aliados” de USAID, según el flamante documento “USAID Vision for Action” (Visión de USAID para la acción), que presenta los avances de la agencia estadounidense al implementar la orden de Obama.

El mandato esboza el financiamiento de los asuntos LGBT y la atención especial para las personas LGBT en todos los programas federales internacionales. Por ejemplo, desde 2012, los contratistas de USAID deben abrirse paso por nuevas normativas de no discriminación para asociarse a ella.

Otros países consideran esto como una amenaza para los niños y un reto a sus leyes, culturas y tradiciones.

La semana pasada, países africanos amonestaron a la administración de derechos humanos de la ONU y a países donantes por promover derechos especiales para personas que se identifican como LGBT. Egipto advirtió al nuevo Alto Comisionado para los Derechos Humanos que “no podemos tener agendas impuestas”. Malawi, en representación de 57 países africanos, exigió “moderación” y dijo que los esfuerzos por imponer nuevas normas “debilitan” el sistema de derechos humanos.

El Secretario de Estado John Kerry admitió, al hacer uso de la palabra en la ONU el mes pasado, que los asuntos LGBT se han vuelto más polémicos, y que las leyes a las que se oponen los activistas LGBT “están haciendo metástasis”.

Fuentes: The New Observer, C-Fam, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
¿Le gusto este artículo? Entre su email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:
Categories
Aborto Bioética Dircurso político Discurso de odio Divorcio - Matrimonio - Familia Homosexualidad Justicia Leyes Moral NOTICIAS Noticias 2014 - agosto - diciembre Política Política nacional Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Sociedad

Como se construyó, sobre falsedades, el cambio moral en EE.UU.

El aborto y la homosexualidad se legitimaron legalmente en EE.UU. por casos fabricados.
El maligno es el padre de la mentira, así que ¿por qué nos debe extrañar que la legitimación del aborto y la homosexualidad se haya pergeñado en los estrados judiciales de EE.UU. en base a mentiras?   

 

corte federal

 

Un libro de un escritor gay cierra el círculo (Verdades ocultas sobre el asesinato de Matthew Shepard). Tres de los casos que transformaron el sistema legal y alteraron el ecosistema moral de los EE.UU, y luego del mundo están basados en mentiras: 

– Roe contra Wade, convertido en la piedra angular de los derechos al aborto; 

– Lawrence contra Texas, que despenalizó la sodomía y llevó inexorablemente al matrimonio entre homosexuales;

– y el asesinato de Matthew Shepard, que transformó la desaprobación de los actos homosexuales en odio homofóbico.

En definitiva, los activistas del aborto y los derechos homosexuales elaboraron guiones de sufrimiento e injusticia y luego hicieron una búsqueda de talentos para que los actores jugaran el papel. Pusieron de relieve hechos convenientes y los inconvenientes fueron suprimidos.

Pero en realidad actuaron sobre la base de tendencias de la sociedad que ya estaba legitimando esos cambios jurídicos.

Aunque la mancha de la falsedad ensucia las causas históricamente.

Y cuando soplen otros vientos, quizás el asesinato en 2002 de María Stachowicz, un ama de casa que fue golpeada, apuñalada, estrangulada y asesinada por un compañero homosexual del trabajo porque cuestionó su estilo de vida, hoy olvidada, recobre opinión pública, porque hoy no encaja en el mito de la opresión gay.

EL CASO DE MATTHEW SHEPARD

La muerte de Shepard, un estudiante homosexual de 21 años de edad, de la Universidad de Wyoming en Laramie, se ha convertido en un símbolo de la lucha contra la homofobia en EE.UU. y un indicador del movimiento de intimidación anti- gay. En octubre de 1998 haciendo autostop, Shepard fue recogido por dos vecinos, Aaron McKinney y Russell Henderson. Ellos lo llevaron a un campo, le robaron, lo golpearon con una pistola, lo ataron a una valla y lo dejaron morir.

Este incidente violento se ha convertido en el crimen de odio anti- gay más famoso de la historia de Estados Unidos. Shepard se convirtió en un mártir: una alma gentil que había sido asesinada simplemente por ser gay. La reacción fue inmensa.

En 2009, el presidente Obama firmó la Ley de Prevención de Crímenes de Odio, una ley federal contra los crímenes de odio gays, que lleva el nombre de Matthew Shepard. Elton John y Lady Gaga han cantado sobre su muerte. Tres películas se han hecho al respecto. Una obra de teatro, «El proyecto Laramie «, se ha realizado más de 2.000 veces en todo el mundo. El primer jugador abiertamente gay de la NBA, Jason Collins, llevaba el número 98 en su honor durante la temporada 2012-2013. Una fundación perpetúa su memoria «para combatir el odio con entendimiento, compasión y aceptación».

Sin embargo, en un libro publicado esta semana, Jimenez echa por tierra esta hagiografía. Después de entrevistar a más de un centenar de personas, incluyendo a los asesinos, ha llegado a la conclusión de que el asesinato tenía poco que ver con la sexualidad de Shepard y mucho que ver con las drogas. El crimen de odio más denigrante de Estados Unidos no fue un crimen de odio, después de todo.

Resulta que Shepard era un usuario regular y traficante de la metanfetamina y que su asesino, McKinney, había estado en una juerga de metanfetamina, que McKinney y Henderson, posiblemente incursionaron en el sexo gay, que McKinney había festejado con Shepard e incluso había tenido relaciones sexuales con él. Es una historia sórdida, llena de violencia desgarradora. Pero no es una historia de cerriles homófobos torturando y asesinando a un activista gay refinado y amable.

Al escribir en The Advocate, el periódico gay líder en EE.UU. , Aaron Hicklin pregunta, «¿nuestra necesidad de hacer un símbolo de Shepard nos cegó a una confusa, compleja historia que es más oscura y más preocupante que el relato «oficial»?»

EL CASO DE LAWRENCE CONTRA TEXAS 

Pero la santificación de Matthew Shepard es sólo el último capítulo de una mitología de la queja y la opresión sexual.

En 2003 la Corte Suprema de EE.UU. revocó una ley de Texas que penalizaba la sodomía. Esto efectivamente hace la homosexualidad legal en los EE.UU. Y como el juez Scalia señaló en su discrepancia en el caso Lawrence contra Texas, abrió la puerta a la redefinición del matrimonio: » La opinión de hoy desmantela la estructura del derecho constitucional, que ha permitido una distinción que debe hacerse entre las uniones heterosexuales y homosexuales, en cuanto al reconocimiento formal en el matrimonio se refiere”.

Pero el caso fue construido sobre las mentiras de los activistas. En 1998, la policía recibió un informe de que «un negro [ se ] volvía loco con un arma de fuego» en un suburbio a las afueras de Houston. Cuatro agentes irrumpieron en un apartamento y encontraron a John Lawrence de 55 años, un hombre blanco y un hombre negro de 31 años de edad, Tyron Garner. La noche terminó con los hombres, abiertamente homosexuales, siendo acusados ??de «sexo desviado» y se les mantuvo durante toda la noche en la cárcel antes de ser liberados.

Los activistas gays se enteraron de los hechos y llevaron el caso a la Corte Suprema. Lo demás es historia.

El año pasado, en su libro Flagrante Conducta, Dale Carpenter, profesor homosexual de derecho de la Universidad de Minnesota, reveló que la narrativa convencional es falsa. La policía y Lawrence y Garner dijeron mentiras, por diferentes razones. La policía acusó a los dos hombres porque eran abierta y flagrantemente gays.

Pero los dos hombres no estaban teniendo relaciones sexuales. Originalmente se declararon «no culpables”. Sólo cuando los activistas señalaron que era un caso ideal, se declararon «sin comentarios«.

«Desde el principio», su abogado dijo, «nosotros no queremos complicar el caso para tratar con los hechos. Dijimos: ‘Lo que dijo la policía, no lo vamos a impugnar».

Carpenter afirma que «Lawrence prosiguió con el caso porque nadie quería saber cuáles eran los hechos subyacentes».

EL CASO DE ROE CONTRA WADE

Y luego está la tragedia de Roe contra Wade. El verdadero nombre de Jane Roe es Norma McCorvey, quien más tarde se convirtiera en activista a favor de la vida y católica. En 1969 era una chica problemática de 21 años de edad que había descubierto que estaba embarazada sin desearlo por tercera vez. Ella no sabía lo que era un aborto, pero se encontró con abogados que querían poner a prueba la ley de Texas. Ha contado la historia muchas veces:

«La declaración jurada presentada ante la Suprema Corte no sucedió del modo en que dije, así de claro. ¡Mentí! Sarah Weddington y Linda Coffey [ sus abogadas ] necesitaban un caso extremo para que su cliente pareciera lamentable. Violación parecía ser el billete. ¿Qué hace que la violación sea peor? Una violación en grupo. Todo comenzó con una pequeña mentira, pero mi mentira creció y se hizo más horrible, con cada relato”.

«No sólo mentí sino me mintieron. No he venido a la Suprema Corte en nombre de una clase de mujeres. Yo no persigo ningún recurso legal para mi embarazo no deseado. Yo no fui a la justicia federal para encontrar alivio. Me reuní con Sarah Weddington para averiguar cómo podía obtener un aborto. Ella y Linda Coffey dijeron que no sabían dónde podía conseguir uno. Sarah ya había tenido un aborto, pero ella me mintió igual que yo le mentí a ella. Ella sabía dónde podía conseguir uno, por supuesto, pero yo no era de ninguna utilidad para ella a menos que estuviera embarazada. Sarah y Linda estaban buscando a alguien, cualquiera, para promover su propia agenda. Yo era su incauta más dispuesta».

Fuentes: Life Site News, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
¿Le gusto este artículo? Entre su email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:
Categories
Bandas Conflictos Conflictos Religiosos Dircurso político Jihad Medio Oriente Musulmanes NOTICIAS Noticias 2014 - agosto - diciembre Política Política nacional Política regional Politicamente correcto Religion e ideologías Religión y política Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Sociedad

Mezquita de Dinamarca apoya públicamente al Estado Islámico y no es reprimida

Occidente permite la expansión de la ideología del Estado Islámico dentro de sus fronteras.
¿Cómo puede combatir eficazmente occidente a los islamistas radicalizados si los países europeos dejan a imanes y mezquitas apoyar públicamente al Estado Islámico dentro de Europa?

 

mezquita en dinamarca

 

El tipo de tolerancia que Dinamarca tiene hacia las ideologías extremistas islámicas es lo que alimente la ‘globalización de la indiferencia’ sobre lo que le sucede a los cristianos y otras minorías en Siria, Irak, Nigeria, Sudan, etc. 

En diversos artículos hemos afirmado que el lenguaje políticamente correcto que cultiva Europa y su ideología multiculturalista le impide combatir adecuadamente en su territorio a los terroristas islámicos, por temor a ofender a los musulmanes y ser tildados de racistas. Ver aquí una explicación.

Pero también hemos dicho que los musulmanes moderados no han hablado fuerte y alto contra los musulmanes radicalizados, y las veces que lo han hecho, los medios de comunicación occidentales no han jerarquizado la noticia. Ver aquí.

Ahora llega la noticia de que una mezquita de Aarhus, en Dinamarca, que durante mucho tiempo ha sido acusada de radicalizar a miembros jóvenes, ahora ha salido en apoyo de la organización jihadista militante Estado Islámico.

Un portavoz de la mezquita de Aarhus Grimhøjmoskeen ha declarado abiertamente el apoyo de la mezquita a la organización terrorista Estado Islámico, o Isis.

«Un estado islámico será siempre lo que los musulmanes anhelen, por lo tanto, no podemos dejar de apoyar al Estado islámico. Incluso si se comete errores, sólo tendremos que esperar y ver», dijo el portavoz de la mezquita Fadi Abdallah a la fuente de noticias en línea Den Korte Avis

«Las condiciones no son las mismas allí [en Siria e Irak] como aquí. Puedo entender completamente por qué la gente está siendo asesinada», continuó.

En una entrevista posterior con TV2 Østjylland, Abdallah destacaba su deseo de un Estado islámico.

«Los musulmanes deben tener su propio estado y apoyamos eso. Los musulmanes deben ser capaces de gobernar su propio estado y juzgar a otros musulmanes sin influencia de Occidente», dijo.

Le dijo a TV2 Østjylland que él no aprueba la violencia de Isis.

«Por supuesto, es deplorable, y nosotros sentimos que se haya llegado a esto», dijo.

Grimhøjmoskeen durante mucho tiempo ha sido acusado de promover una interpretación extremista del Islam. En julio, un vídeo surgió de Abu Bilal Ismail, un imán de la mezquita, pidiendo a Dios poder «destruir a los judíos sionistas». Desde entonces ha sido oficialmente denunciadao a la policía.

La Policía de East Jutland también estima que al menos 100 hombres han abandonado Dinamarca para luchar en Siria, y al menos 22 de ellos provienen de Grimhøjmoskeen.

«Definitivamente podemos decir que cuando los jóvenes van a la mezquita, hay un mayor riesgo de salir para Siria», dice el portavoz de la policía Allan Aarslev a TV2 Østylland a principios de este año.

Un informe reciente de The Economist calcula que cuando se mide por la población total, Dinamarca ha enviado el segundo mayor número de combatientes extranjeros a Siria. Sólo Bélgica tiene un mayor número de combatientes extranjeros por millón de habitantes. Según los cálculos de la CNN, el número de daneses que han salido para luchar en Siria representan apenas el 0,044% de los 226.000 musulmanes que viven en Dinamarca.

Un residente danés de origen turco que ha luchado en Siria, advirtió la semana pasada que Dinamarca estaba «muy arriba en la lista [de Isil]» entre los objetivos extranjeros.

«Es una guerra abierta ahora. El Isil ha dicho que todos los infieles deben ser combatidos. Deben ser eliminados y pronto será el turno de Dinamarca» dijo el jihadista, identificado sólo como OA, a Politiken.

También esta misma semana en Copenhague, han detenido a 3 personas por apoyar públicamente a los militantes de ISIS. Por lo visto venden pegatinas con el logotivo del Estado Islámico (un adhesivo pegado en un coche se puede ver en el link) apoyando al grupo terrorista. Las ganancias están destinadas a financiar a ISIS. Son una persona de 35 años de Libia, una mujer de 31 del Líbano y supuestamente una mujer «danesa» de 51 años.

Fuentes: The Local, Europa Hoy, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
¿Le gusto este artículo? Entre su email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:
Categories
Conflictos Conflictos ideológicos Conflictos Religiosos Cristianismo Descristianización Dircurso político Economía Empresas Grupos de presión - lobby Homosexualidad Leyes Libertad religiosa LIbertad religiosa NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Política Política nacional Progresistas Religion e ideologías Religión y política Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Sociedad

Un decreto del presidente Obama restringe aún más la libertad religiosa en EE.UU.

El gobierno de EE.UU. empeñado en forzar a los cristianos a asimilar la agenda LGBT.
El presidente Obama firmó una orden ejecutiva el lunes que elimina como contratistas federales a quienes discriminen por motivos de orientación sexual e identidad de género, o sea que no podrán usar su propio criterio para la selección de su personal, haciendo caso omiso de las súplicas de cristianos y otros líderes religiosos de incluir una exención para las organizaciones religiosas, porque no podrán usar sus criterios religiosos para contratar personal.

 

obama con colores del arco iris

 

La orden ejecutiva impediría a organizaciones cristianas y otras organizaciones religiosas con contratos federales exigir a los trabajadores que se adhieran a los principios de sus creencias religiosas. Christianity Today informa que la orden podría impactar a organizaciones religiosas sin fines de lucro, tales como Visión Mundial, World Relief y Caridades Católicas.

«Si las organizaciones religiosas no pueden exigir que sus empleados se comporten de manera consistente con las enseñanzas de su fe, entonces, esencialmente, las organizaciones no serán capaces de operar de acuerdo con su fe», dijo Peter Sprigg, miembro distinguido de Estudios Políticos del Family Research Council.

Él dijo que la orden el Presidente fuerza a los empleadores a poner a un lado sus principios en nombre de la corrección política.

«Este nivel de coerción es nada menos que un chantaje para silenciar a cada contratista y subcontratista que tiene objeciones morales a la conducta homosexual», dijo Sprigg.

«El movimiento homosexual se está sacando la máscara. Ellos realmente no creen en la libertad religiosa. Quieren la afirmación forzada de la conducta de homosexuales y transexuales para superar cualquier otra consideración en el lugar de trabajo, incluída la libertad religiosa».

Un grupo de líderes religiosos prominentes escribieron una carta al Presidente Obama instándole a incluir una exención religiosa.

«De una manera concreta, las organizaciones religiosas perderán fondos financieros que les permite servir a los demás en el interés nacional debido a la identidad de su organización», escribieron. «Cuando la capacidad de las organizaciones religiosas se limita, el bien común sufre».

No es de extrañar, que la orden ejecutiva del presidente fuera muy bien recibida por las organizaciones de izquierda como Americans United for Separation of Church and State.

«Los grupos religiosos no tienen derecho a aceptar dinero de los contribuyentes y participar en formas de discriminación», dijo el director ejecutivo Barry Lynn.

«Los grupos basados en la fe que aprovechan las arcas públicas deben jugar con las mismas reglas que todos los demás y no esperar un trato especial».

Pero ese no es realmente el punto. Se trata del gobierno federal intimidando a grupos religiosos que tienen puntos de vista que ellos no comparten.

Esta administración cree que los derechos de los homosexuales, incluidos los derechos religiosos, deben estar por encima de los derechos de los todos los demás.

El vicepresidente Joe Biden llegó tan lejos como para declarar durante un discurso a los activistas internacionales de derechos de los homosexuales.

«No me importa lo que sea su cultura. La inhumanidad es inhumanidad. El prejuicio es el prejuicio».

Eso explica por qué a un repostero cristiano en Colorado le fue ordenada por una comisión estatal una formación de re educación cuando él se negó a hacer un pastel para la celebración de una boda gay.

Eso explica por qué se encontró culpable de discriminación a un fotógrafo cristiano en Nuevo México por negarse a fotografiar una ceremonia de boda gay.

Eso explica por qué los legisladores demócratas en varios estados intentaron cerrar Chick-fil-A causa de las creencias privadas de los propietarios sobre el matrimonio tradicional.

Y también explica por qué el pastor Billy Graham fue sometido a una auditoría del Servicio de Impuestos Internos después de que él apoyó una enmienda al matrimonio tradicional en Carolina del Norte.

La administración Obama y sus asociados quieren imponer a los cristianos a quién contratar, cómo administrar su negocio y la forma de pensar.

Y ahora el presidente ha decretado que cualquier grupo religioso que tiene puntos de vista divergentes con la agenda LGBT no es digno de recibir contratos federales.

El mes pasado, la consejera de Seguridad Nacional, Susan Rice, dijo en una reunión en el Foro de la Casa Blanca sobre los Derechos Humanos Globales LGBT que era su responsabilidad influir en el pensamiento teológico sobre el tema LGBT.

«Respecto a la comunidad de fe, ¿cómo podemos convencer a los grupos religiosos que Dios ama a todos los hijos de su creación por igual?», preguntó a la multitud.

«El cambio vendrá», continuó diciendo. «Ya va a venir».

Lo están forzando. Y parece que el presidente ha decidido «reforzar» la teología del gobierno a los cristianos mediante el uso de los decretos.

Denny Burk, profesor de estudios bíblicos en Boyce College dijo,

«Hay personas que están dispuestos a utilizar cualquier medio necesario para forzar a las instituciones religiosas a ajustarse a la nueva moral sexual. Cualquier persona o institución que se niegue a cumplir tendrán que enfrentarse a las consecuencias».

Entonces, ¿cuál es el siguiente paso lógico en el esfuerzo sistemático del gobierno de marginar al cristianismo? Robert Jeffress, pastor de la Primera Iglesia Bautista de Dallas, sugiere

«El problema de este decreto es que allana el camino para retener las licencias de los medios de comunicación de las organizaciones religiosas que sostienen creencias bíblicas con las que el gobierno no está de acuerdo».

Esto implicaría que los cristianos perderían la capacidad de tener medios de comunicación donde difundir su mensaje.

El gobierno de Obama parece empeñado en forzar a los cristianos a asimilar la agenda LGBT militante.

Fuentes: Charisma News, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
Entre su email para recibir nuestra Newsletter en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Descristianización Dircurso político Musulmanes NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Política Política nacional Políticos Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

El presidente Obama: ¿un héroe musulmán?

Los musulmanes son los que lo evalúan mejor, muy por encima de los cristianos.
Según una encuesta de Gallup, el presidente Obama es muy popular en un solo grupo de estadounidenses, los musulmanes, registrando un asombroso 72 por ciento de índice de aprobación. Pero es una historia muy diferente entre todos los estadounidenses en que el Presidente ha marcado un débil 43 por ciento de índice de aprobación.

 

familia de obama

 

El dato se ha obtenido de una encuesta a los estadounidenses con afiliaciones religiosas que compila información de 88.000 entrevistas durante enero 1 a al 30 de junio de 2014.

Entre todos los estadounidenses, incluso entre los musulmanes, el índice de aprobación del presidente ha caído entre cinco y siete puntos porcentuales en los últimos seis meses en comparación con su promedio de cinco años.

Mientras que la gran mayoría de los musulmanes aman el presidente Obama, los mormones son muy desaprobatorios de su liderazgo y le dan sólo un índice de aprobación del 18 por ciento. En general, los cristianos no están muy a favor de la agenda del Presidente Obama con los católicos, dándole un índice de aprobación del 44 por ciento y los protestantes sólo 37 por ciento de apoyo.

Es una historia diferente con los votantes judíos con el 55 por ciento aprobando al presidente Obama. Si bien este es un fuerte apoyo de los judíos, refleja una disminución de 7 puntos porcentuales con respecto a su promedio de cinco años.

En general, el Presidente lo hace mucho mejor con los votantes no cristianos que con los votantes cristianos. A pesar de que el Presidente ha admitido que profesa la fe cristiana, es obvio que muchos cristianos no creen que sus políticas estén en línea con las enseñanzas de su iglesia.

En contraste, los musulmanes, apoyan firmemente al Presidente, a pesar de que él ha negado que siga al Islam. Pero los musulmanes estadounidenses han visto al Presidente demostrar un apoyo inquebrantable a la causa palestina, abogar a favor de la primavera árabe en Egipto y otros países y mostrar su apoyo a la Hermandad Musulmana en Egipto.

Él claramente apoyó el derrocamiento de Hosni Mubarak, aliado de Estados Unidos, en Egipto y el de Muammar Gaddafi en Libia. Mientras que los Hermanos Musulmanes instalaron una dictadura religiosa en Egipto y sumieron al país en el caos, el caos estalló en Libia y el país sigue siendo ingobernable en la actualidad.

Las declaraciones del Presidente, han alentado a los estadounidenses musulmanes. Durante su discurso ante el Parlamento turco el 6 de abril de 2009, el Presidente dijo que, «Estados Unidos se ha visto enriquecido por los musulmanes estadounidenses». El 4 de junio de 2009, el Presidente se dirigió a los estudiantes de la Universidad de El Cairo. Él dijo:

«Yo soy cristiano, pero mi padre provenía de una familia de Kenia que incluye a varias generaciones de musulmanes. De niño, pasé varios años en Indonesia y escuché el llamado del azaan al romper el alba y al atardecer».

También comentó que él conocía «el Islam en tres continentes antes de venir a la región donde fue revelado por primera vez».

En una entrevista en 2007 con The New York Times, Nicholas Kristof escribió que

«el señor Obama recordó las primeras líneas de la llamada a la oración en árabe, recitando con un acento de primer orden. En un comentario que pareció deliciosamente no calculado, el Sr. Obama describió la llamada a la oración como ‘uno de los más bonitos sonidos de la Tierra al atardecer'».

Por último, los estadounidenses musulmanes no han olvidado el famoso discurso de Obama a los extranjeros el 28 de junio 2007, dijo:

«Una vez fuimos, pero ya no somos una nación cristiana. Al menos, no sólo. Somos también una nación judía, una nación musulmana, una nación budista, y una nación hindú, y una nación de no creyentes».

En conjunto, las acciones, discursos y entrevistas de Barack Obama pintan el cuadro de un presidente muy diferente de lo que el país ha conocido. Mientras que los musulmanes son un gran apoyo de sus políticas, la gran mayoría de los cristianos no están contentos.

Dado que Estados Unidos sigue teniendo el 75 por ciento de cristianos, el índice de aprobación general del presidente no va a mejorar hasta que empiece a obtener mejores resultados con los votantes cristianos. Y esta difícil relación no muestra signos de mejora en el corto plazo.

Fuentes: Christian Post, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
Entre su email para recibir nuestra Newsletter en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Conflictos Conflictos Religiosos Dircurso político Medio Oriente Musulmanes NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Política Política regional Regimenes Totalitarios Religion e ideologías Religión y política Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

La proclamación de un Califa es muestra de la declinación del mundo árabe

Un sueño irreal del mundo beduino del siglo VII.
El padre Samir Khalil Samir, jesuita árabe y estudioso islámico, dice que el califato islámico proclamado por Abu Bakr Al Baghdadi «revela un sentido de desesperación», con «un fuerte tono ideológico», pero no va a resolver los problemas del mundo árabe y del Islam.

 

mapa del califato del estado islamico

 

El profesor de estudios islámicos en la Universidad de Beirut agrega,

«La mayoría de los musulmanes no quieren el califato de Al Baghdadi, sino los valores auténticos y actualidad»

«Es hora de salvar el Islam, luchando contra el fanatismo religioso», escribe para la agencia PIME.

«LOS MUSULMANES NO SUEÑAN CON EL CALIFATO»

Para el jesuita «redefinir» Estado islámico «como algo mundial, es ridículo desde el punto de vista práctico», no sólo porque «casi todos los gobiernos han decidido luchar contra él: Alemania, Argelia, Túnez, Egipto , Siria, Irak, ‘excepto’ quizás Qatar y otros», sino también porque

«la mayoría de los musulmanes no sueñan más con el califato, ni con un imperio sin fronteras. Todo el mundo trata de vivir en una nación, tanto es así que incluso los kurdos han estado trabajando durante años para dar a luz a su nación».

EL FIN DE CALIFATO

Al Baghdadi continúa Samir, busca «restaurar el califato de Bagdad, considerado como el período más brillante del Islam», pero la tarea no es fácil: el fin del califato fue sancionado el 3 de marzo 1924 por Ataturk, el fundador de la Turquía moderna, que en 1922 había depuesto al sultán Mehmet VI.

Desde entonces, «muchos grupos han tratado de revivir el califato», como la Hermandad Musulmana en 1928, pero sin éxito. La Hermandad así mismo, después de reconocer que «ya no es posible tener un califato», trató de «islamizar los diferentes países y gobiernos, con la introducción de la Sharia como Constitución». Así se hizo, por ejemplo, Arabia Saudita.

¿POR QUÉ AL BAGHDADI?

Al Baghdadi trató de revivir el califato a partir de su nombre:

«Su nombre de guerra completo es Abu Bakr Al-Baghdadi Al-Husseini Al Qurashi. Este nombre, para cualquier musulmán educado, es ya un programa. Abu Bakr es el nombre del primer califa, es decir, el primer sucesor de Mahoma. Al Baghdadi evoca al más famoso califato islámico de la época, el abasí, cuya capital era Bagdad (750-1258). Al Husseini se refiere a Hussein, hijo de Ali y Fátima, hija de Mahoma, la figura más venerada en el Islam chiíta. Por último, Al Qurashi refiere a la tribu de Mahoma, originalmente de Quraysh. Según un hadiz el califa legítimo debe ser un descendiente de Mahoma. Los últimos dos nombres significan que él es el califa legítimo por excelencia, que satisface tanto a los sunitas como a los chiítas».

DECADENCIA DEL MUNDO ÁRABE

El proyecto del Estado Islámico, dice el profesor jesuita,

«ya no responde a lo que los musulmanes buscan» aunque «muestra en que dirección se está moviendo en el mundo islámico».

A partir de la observación «reconocida por intelectuales y personas de todos los ámbitos sociales», se nota «el declive del mundo árabe y musulmán».

En un error

«tratar de justificar y traerlos a todos a una forma de vida que se remonta a un período anterior (siglo VII), típico de una región de beduinos y del desierto».

Pero esto «no puede ser una solución para el siglo XXI».

«ERROR IDEOLÓGICO»

«El error del mundo islámico», según Samir, «es ideológico. Esto conduce a guerras ideológicas: culturales, religiosas, históricas, pero nunca sobre la base de las necesidades reales de las personas. El pueblo árabe pide soluciones a las necesidades básicas; la igualdad entre hombres y mujeres; entre musulmanes y no musulmanes; ricos y pobres (los pobres en el mundo árabe nunca tienen voz). En lugar de tomar lo mejor de la civilización moderna y de asimilarlo, buscamos la solución de volver atrás».

Sin miráramos los períodos más brillantes en el mundo islámico:

«Miramos hacia el Califato Abasí y nos preguntamos: ¿de dónde viene su grandeza? Venía de la unión de todas las partes del antiguo imperio musulmán. Desde el punto de vista cultural, más que los árabes, han contribuido los iraníes, afganos, balkh, cristianos de habla siríaca».

LOS PECADOS DEL OCCIDENTE

Si los árabes intentan volver a una

«ley de la sharia que no tiene nada divino, siendo la sedimentación de normas tribales beduinas de los siglos IX y X, y no tiene nada que ver con el Corán, que es del siglo VII, o con el Profeta Mahoma, la culpa es también de Occidente»

«Entre nosotros [los árabes], Occidente se ve como un lugar inmoral, sin valores. Es en parte cierto. El Occidente es visto como el líder del mundo, pero en la práctica su dominio es por las armas, por la ley del más fuerte». Esto conduce a su rechazo.

CUATRO FORMAS DE SALIDA

Samir, rechaza cualquier teoría de la conspiración de que todas las desgracias del mundo árabe se deben a los Estados Unidos, y reconoce que «los que estamos haciendo la guerra intestina, en la religión, en el mundo árabe somos nosotros».

Y ofrece cuatro vías de Salida:

«Nosotros los árabes debemos aprender a vivir juntos sobre la base de valores compartidos, sin ir a la guerra a causa de las diferencias religiosas» y «tenemos que pensar en la solidaridad de los países y la región».

Por otra parte,

«también debemos colaborar en toda la región, sobre todo con Israel, para la paz con los palestinos».

«Escribir constituciones en los países árabes inspiradas en la justicia, la igualdad, los derechos humanos, la paz, sin hacer ninguna distinción entre sexos o religiones».

Por último,

«hay que limpiar la sociedad de corrupción» porque «nuestros países se están ahogando en la corrupción».

«TIEMPO DE SALVAR AL ISLAM»

Esto es lo que «la gran mayoría de los musulmanes quiere: verdaderos valores y actualidad» y no «el califato, que no tendrá éxito y que fortalecerá la discriminación».

Si usted no hace esto, concluye Samir Khalil Samir,

«el mundo árabe sólo retrocederá, y – lo que es peor – lo va a hacer en nombre de la religión, es decir, el Islam. Es hora de salvar al Islam, luchando contra el fanatismo religioso».

Fuentes: Tempi, Asia News, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Conflictos Conflictos ideológicos Conflictos Religiosos Dircurso político Geopolítica Medio Oriente Musulmanes NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Nuevas Fronteras Política Política regional Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Terrorismo

Mensaje de Ramadán del nuevo califa islámico contra el catolicismo y al-qaeda

La jihad se vuelve global y pone como enemigo al catolicismo.
En su mensaje de Ramadán, el nuevo Califa islámico, Abu Bakr al-Husseini al-Baghdadi, líder del Estado Islámico, dejó claro que es la única autoridad jihadista y que llegará hasta Roma, a conquistar a los católicos, a quienes ya impone el impuesto islámico en el territorio que maneja.

 

mapa del califato del estado islamico

 

Pero también es una amenaza para su semi socio Al Qaeda, que deberá mostrar su poderío frente a los jihadistas del mundo con acciones espectaculares, como lo fue la voladura de las Torres Gemelas en Nueva York, lo que implica el aumento del peligro para occidente.

EL MENSAJE DEL NUEVO CALIFA

Marcando el comienzo del Ramadán, Abu Bakr al-Baghdadi, el líder del «Estado Islámico» (antes ISIL: Estado Islámico de Irak el Levante) y declarado califa Ibrahim, dio a conocer un nuevo audio mensaje dirigido al mundo musulmán.

«Temed a Allah como debe ser temido y no muráis sino como musulmanes…. Salid, oh muyahidin en el camino de Allah. Aterrorizad a los enemigos de Allah y buscad la muerte…. para la Dunya [vida mundana] llegará a su fin, y el más allá va a durar para siempre», Abu Bakr al-Husseini al-Baghdadi, Califa, «El Estado Islámico» [también conocido como ISIL]

El nuevo discurso es notable por ser franco sobre el mensaje de Baghdadi sobre la naturaleza global de la lucha del Estado Islámico. Baghdadi se refirió a las cuestiones relativas a la persecución de los musulmanes en Birmania y Filipinas, así como a las restricciones francesas sobre el uso del velo, y respondió a las acusaciones de que el Estado Islámico involucra el ‘irhab [terrorismo].

Baghdadi concluyó su discurso con las aspiraciones de conquista del Estado islámico de «Roma» y el mundo entero. Tal énfasis en el carácter transnacional del proyecto del Estado Islámico corrobora la proyección de Baghdadi de sí mismo como el califa y el único representante de un gobierno islámico en la tierra a la que todos los musulmanes deben jurar lealtad.

Si bien estas proclamas explícitas, ya venían de antes, la realidad es que el énfasis en las ambiciones para todo el mundo ha sido una realidad de la propaganda del grupo por lo menos desde el verano pasado, cuando todavía era conocido como ISIL.

Este distingue al ISIL desde el principio de su competidor de al-Qaeda, Jabhat al-Nusra, que prefiere un enfoque más gradual de ganar los «corazones y mentes» como defiende pensador jihadista Abu Musab al-Suri. Este enfoque apunta a tener gente primero acostumbrada a las normas de la ley de la Sharia, con ambiciones de un califato global no expresadas abiertamente excepto en los videos no oficiales, principalmente puestos por miembros del contingente extranjero de Jabhat al-Nusra.

Sólo más recientemente, en respuesta a la disputa con ISIL, Jabhat al-Nusra en algunos de sus medios de comunicación oficiales afirmaron explícitamente la ambición del Califato, específicamente el oficial de la Shari’a Sheikh Abu Sulayman al-Muhajir en entrevista ofrecida este año por al-Basira medios de comunicación.

La referencia a Roma en el último mensaje de Baghdadi podría parecer extraña a primera vista, pero eso también ha sido parte de la imagen de Baghdadi como califa de facto, cuando fue evidente su imposición a los dhimmi [residentes no musulmanes de segunda clase, «tolerados»] con un pacto sobre los cristianos en Raqqa en marzo.

El estatus de Dhimmi, en la teología tradicional, como se expone en el manual Umdat al-Salik, debe ser impuesto por un califa. La agencia noticiosa oficial del ISIl expresó su esperanza de que «mañana» (no literalmente, pero sí en algún momento en el futuro) el pacto dhimmi  se impondrá a Roma (al catolicismo).

IMPLICACIONES DEL DISCURSO

Si bien nadie espera que la gran mayoría de los musulmanes de todo el mundo migren al estado o califato de Baghdadi, para construirlo desde allí para todo el mundo, se plantea la cuestión de qué implicaciones hay para el proyecto de Baghdadi y cómo juega geográficamente.

La primera implicación es que estas afirmaciones más explícitas envían un mensaje claro a los otros grupos insurgentes en Irak, en particular, que no hay espacio para compartir el poder, lo que aumenta significativamente la perspectiva de la lucha más amplia, con grupos como el Ejército Naqshbandi baazista y el Ejército Islámico de Irak, los cuales han luchado previamente con el predecesor ISIL.

La segunda implicación es que, según AFP, la declaración de un califato islámico en partes de Irak y Siria es un desafío directo a Al-Qaeda  y podría desatar una competencia peligrosa para el liderazgo del movimiento jihadista global, dicen los expertos.

Aquí es donde se pone interesante: Al-Qaeda no pueden ignorar lo que es esencialmente una declaración de guerra de un advenedizo que ha marcado una serie de éxitos, dijo Magnus Ranstorp, experto en movimientos islámicos radicales en el Colegio de Defensa Nacional de Suecia.

Desesperado por mantener su papel preeminente, el movimiento detrás de 11 de septiembre puede ser impulsado a llevar a cabo nuevos ataques contra objetivos occidentales para demostrar que sigue siendo relevante.

«Esta competencia entre los jihadistas puede ser muy peligrosa», dijo Shashank Joshi del Royal United Services Institute de Londres, advirtió que Al-Qaeda puede hacer un show «espectacular» de fuerza. Al Qaeda tendrá que volar algunos edificios muy grandes y muy simbólicas para recuperar su factor de competencia terrorista con alguien mucho más joven y mucho más a la moda del Estado islámico.

Fuentes: Gatestone Institute, Infowars, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Dircurso político Homosexualidad NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Política Política mundial Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Sociedad

EE.UU. utiliza los derechos de los homosexuales como arma política internacional

Los diplomáticos estadounidenses participan en los desfiles del orgullo gay.
La marcha del Orgullo Gay del fin de semana pasado puso de relieve el esfuerzo de la administración Obama de elevar la homosexualidad y utilizarla como un arma política.

 

travesties contentos por la nominacion de Brewster como embajador

 

Diplomáticos en todo el mundo participaron en los desfiles del orgullo gay y las embajadas desplegaron la bandera del arco iris junto con la bandera oficial del gobierno de los Estados Unidos.

LOS DERECHOS HOMOSEXUALES COMO ARMA POLÍTICA

«El presidente Barack Obama ha tomado la revolución de los derechos de los homosexuales globalmente, usando a las embajadas estadounidenses en todo el mundo para promover una causa que aún divide a su propio país», informó el sábado Associated Press .

Fue el «gobierno de Obama que lanzó el empuje para hacer el de los gays, lesbianas, bisexuales y transexuales un asunto internacional», señala la AP.

Estados Unidos envió cinco embajadores abiertamente gays al extranjero el año pasado, con un sexto candidato a Vietnam a la espera de la confirmación del Senado.

Los diplomáticos estadounidenses están trabajando para apoyar los derechos homosexuales en países como Polonia, donde el prejuicio sigue siendo profundo, y para oponerse a la violencia y otros abusos en países como Nigeria y Rusia, donde los gays aparentemente se enfrentan a riesgos que amenazarían su vida.

EL OBJETIVO DEL MOVIMIENTO HOMOSEXUAL ES LA DESTRUCCIÓN DE LA FAMILIA

De acuerdo con la American Family Association,

«el objetivo central del movimiento homosexual es abolir el punto de vista tradicional, judeo-cristiano de la sexualidad humana, el matrimonio y la familia»

La AFA no explica en detalle el objetivo final de la agenda homosexual, que es la destrucción del concepto de matrimonio y la disolución de la familia tradicional.

Pero los activistas gay, sin embargo, hablan abiertamente de la agenda ahora empujada por el gobierno de Obama y el Departamento de Estado.

Desde hace algún tiempo, los defensores del matrimonio natural han tratado de señalar que la verdadera agenda detrás de las organizaciones de demandas de los homosexuales no es la igualdad en el matrimonio; es la desintegración total de matrimonio y el desarraigo valores tradicionales de la sociedad.

Es la propia activista lesbiana Masha Gessen, galardonada por el gobierno de Obama, que dice que el objetivo no es el matrimonio gay, sino la disolución del matrimonio en favor de arreglos familiares polígamos:

«Estoy de acuerdo en que deberíamos tener el derecho a casarnos, pero también creo igualmente que es una obviedad que no debería existir la institución del matrimonio», Gessen dice en el video.

«La lucha por el matrimonio homosexual en general, implica mentir acerca de lo que vamos a hacer con el matrimonio cuando lleguemos allí, porque nosotros mentimos que la institución del matrimonio no va a cambiar, y eso es una mentira. La institución del matrimonio va a cambiar, y debe cambiar, y de nuevo, creo que no debería existir».

Para que quede claro que no es pura teoría, Gessen habla de su propia estructura familiar,

«Tenemos tres hijos y cinco padres… más o menos, y no veo por qué no deben tener cinco padres legalmente.»

Ella dice que su propio hermano es el padre de la hija de su segunda esposa.

EL ESPALDARAZO DEL DEPARTAMENTO DE ESTADO

«El pasado jueves el Departamento de Estado organizó su día del Orgullo de Gays y Lesbianas anual de las Agencias de Asuntos Exteriores», escribió Austin Ruse el 23 de junio. «Uno de los oradores fue la periodista y activista LGBT Masha Gessen.»

El Secretario de Estado e Kerry elogió a Gessen porque ella está demostrado ser una herramienta útil en la nueva guerra fría.

«El gobierno de Moscú puede mirar a Masha como una alborotadora que contender, pero aquí en los Estados Unidos, sabemos que ella es una persona maravillosa – una madre, un periodista, una defensora de los derechos humanos extraordinaria – y nos sentimos honrados por su presencia aquí», dijo Kerry.

Kerry, sin embargo, no mostró el clip de YouTube de Gessen pidiendo la destrucción del matrimonio y afirmando que esta es la intención inevitable de los que piden el matrimonio entre personas del mismo sexo.

Gessen también representa la nueva especie de diplomático que la élite quiere representando a los Estados Unidos, ya que el gobierno refleja la agenda social y política de la despoblación, la eugenesia y la hom,osexualidad.

Fuentes: Infowars, Breitbart, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Catolicismo Dircurso político Musulmanes NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Política Política nacional Políticos Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

Los políticos occidentales que ven el peligro del islamismo pero siguen colaborando con él

Equivocaciones a la hora de tomar decisiones.

 

El caso de Tony Blair, ex primer Ministro Británico que en el 2007 se convirtió al catolicismo, muestra la dificultad de los políticos occidentales para combatir lo que una buena parte de ellos ve como la amenaza islamista en occidente y el mundo. Porque por un lado advierten sobre tal peligro, y por otro hacen alianzas y proponen políticas que promueven a los grupos islámicos radicales.

 

benedicto xvi y tony blair

 

Si se lo escucha, cualquiera diría que Tony Blair ha despertado después de una larga hibernación. El ex primer ministro laborista británico (jefe de gobierno en Londres desde 1997 hasta 2007), dio la semana pasada un discurso en la sede londinense de Bloomberg, sobre los peligros del Islam radical y la ceguera occidental, inspirando a los gobiernos democráticos a la acción. 

Pero la realidad es más compleja y a veces las simples buenas intenciones de combatir la radicalización islámica chocan con las dificultades para comprender las raíces que ha echado este fenómeno y los camuflajes que usan los islamistas para presentarse como potables para occidente.

EL BLAIR QUE VE EL PELIGRO ISLAMISTA

En un dicurso que tituló ¿Por qué importa el Medio Oriente?, dijo,

«En los últimos 40 a 50 años hubo un incesante flujo de fondos, proselitismo, organización y difusión de Oriente Medio, para promover una visión de la religión mentalmente estrecha y peligrosa. Por desgracia, parece que estamos ciegos ante el inmenso impacto global que esta predicación ha tenido y sigue teniendo».

El peligro sobre todo el Oriente Medio, es que,

«la gente a menudo se enfrenta a una elección entre un gobierno autoritario que es al menos tolerante a la religión, y el riesgo de que, al derrocar a un gobierno impopular, se termine en una teocracia semi-intolerante.» 

Pero el peligro, dijo el primer ministro también se refiere a Europa, donde

«la población musulmana ha llegado a 40 millones de personas y está creciendo. Los Hermanos Musulmanes y otras organizaciones son cada vez más activas y actúan sin demasiados controles o restricciones. La reciente controversia sobre las escuelas en Birmingham (y situaciones similares en Francia) dan lugar a la creciente preocupación por la penetración islámica en nuestra sociedad».

EL BLAIR CUYA FUNDACIÓN ES INVESTIGADA POR NEXOS ISLAMISTAS

Sin embargo, es curioso que, el 13 de abril, el periódico británico The Telegraph haya dado la noticia de que la misma Faith Foundation del ex primer ministro Blair está infiltrada por la Hermandad Musulmana.

Ahora sería cuidadosamente monitoreada por el Servicio Secreto de Su Majestad, en el ámbito de un investigación sobre el Islam radical ordenada por David Cameron.

Se alega la presencia de Al-Shatti Khudr y Mustafa Ceric, según una indagación realizada por la Global Muslim Brotherhood Daily Watch (una organización que monitorea la evolución de la Hermandad hace 13 años).

El primero es miembro del Movimiento Constitucional en Kuwait, un partido afiliado a la Hermandad, también tenía vínculos con grupos extremistas palestinos. Y en sus declaraciones públicas, especialmente en árabe y pronunciadas en Kuwait, no deja lugar a dudas acerca de su visión del mundo («Israel es malo y no podemos coexistir con el mal»).

Mustafa Ceric, por su parte, es un musulmán de Bosnia, que tendría contactos con la Hermandad por el Consejo Europeo para la Fatwa y la Investigación.

Estas sospechas son sintomáticas de la ambigüedad de la relación entre una fundación que promueve el diálogo interreligioso – que es la fundación de Tony Blair – y la gran galaxia del extremismo islámico.

Pero también es indicativo de las dificultades que el ex primer ministro británico siempre ha tenido en la identificación de los peligros de los Hermanos Musulmanes y otras organizaciones que promueven el Islam radical.

EL BLAIR CON POLÍTICAS QUE PROMUEVEN EL ISLAMISMO

Si bien Blair señala con el dedo la amenaza de la islamización, de hecho, bajo su gobierno ha madurado una verdadera justicia paralela musulmana basada en la ley coránica. Y su inmediato sucesor, Gordon Brown, de hecho autorizó a los tribunales islámicos para negociar arbitrajes dentro de la comunidad musulmana y arbitrar (de facto) en los casos de derecho de familia. En los últimos años este proceso ha ido más allá, admitiendo los principios de la ley islámica en los tribunales británicos.

La semana pasada Tony Blair describió las guerras en el Medio Oriente como,

«una lucha titánica en curso en toda la región, enfrentando a aquellos que quieren abrazar un mundo moderno – político, social y económico moderno – y los que en cambio quieren crear una política de la diferencia y exclusivismo religioso. Esta es la batalla. Este es el elemento de distorsión. Esto es lo que hace que la intervención (de occidente) sea tan dolorosa y la no intervención también tan dolorosa. Esto es lo que hace tan difícil el proceso de evolución política. Esto es lo que hace que sea difícil el terreno para que la democracia eche raíces». 

Tras un análisis detallado de las distintas crisis actuales en el Oriente Medio y las propuestas para su solución: Egipto, Siria, Libia, Túnez, Yemen, Irak y Afganistán. En todos los casos, Tony Blair sugirió intervenciones, a veces desafiando los estereotipos de la diplomacia. Para Egipto, por ejemplo, a diferencia de Barack Obama, insiste en su apoyo al gobierno militar en contra de los Hermanos Musulmanes.

En Siria, Blair sostiene que Bashar al-Assad debe participar en un gobierno de transición. En Libia habla explícitamente de «masacre» de la que somos responsables: «rompimos el equilibrio pre-existente, pero nunca nos ocupamos de la posguerra del país«.

Incluso aquí, sin embargo, faltan algunas cosas. En primer lugar: si los Hermanos Musulmanes se han vuelto tan fuertes en los últimos 10 años, se debe en primer lugar a la política promovida por los Estados Unidos (Condoleezza Rice) y Gran Bretaña (Tony Blair.

En las primeras elecciones en Gaza, fueron los propios EE.UU. y Gran Bretaña que persuadieron a Israel de aceptar a Hamas (la rama palestina de la Hermandad) para competir y ganar. Los resultados están ahí para que todos lo vean: 8 años de guerra con el Estado judío.

Fueron los EE.UU. y Gran Bretaña que persuadieron a Hosni Mubarak para abrirse a la Hermandad en Egipto, nueve años más tarde sigue siendo una bomba de relojería.

Cuando Blair habla de intervencionismo, ¿a qué se refiere? En Siria vuelve a proponer una «zona de exclusión aérea» en contra de Assad, asegurando que «las armas no caigan en manos de los extremistas.» Sin embargo, la zona de exclusión aérea, que debe ser llevada a cabo para «persuadir» a Assad para gestionar un gobierno de transición, en el mundo real, es un regalo para Al Qaeda y otros movimientos similares, que ya dominan en el terreno, al frente de la rebelión.

Fuentes: La Nuova Bussola Quotidiana, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Catolicismo Dircurso político Geopolítica NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Papa Política Política regional Religión y política Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia

Jorge Mario Bergoglio es un profundo y original pensador político y geopolítico

Las ideas de un pensador latinoamericanista y de la tercera vía.

 

Jorge Mario Bergoglio, ahora papa Francisco, es una pensador original y profundo en términos políticos y geopolíticos, a diferencia de su predecesor Benedicto XVI, que es un pensandor original y profundo en el campo teológico. Este perfil de Francisco le hace especialmente valioso a la hora de timonear uno de los actores mas importantes de la política y la geopolítica mundial, la Iglesia Católica.

 

bergoglio villa miseria

 

El pensamiento geopolítico de Jorge Mario Bergoglio encuentra sus raíces, más profundas,  en el nacionalismo popular latinoamericano de Manuel Ugarte, José Vasconcelos, Juan Domingo Perón y Alberto Methol Ferré. Su pensamiento político se formó, desde su juventud, en la doctrina  peronista y, en la frecuente lectura de los artículos y  libros – como él mismo lo manifestara públicamente en reiteradas ocasiones – del ensayista montevideano Alberto Methol Ferre.

NO A LA CONCEPCIÓN ANGLOSAJONA DE GLOBALIZACIÓN

Tal como él mismo lo expresara cuando era Obispo de Buenos Aires, en reiteradas ocasiones, gira en torno a la “idea fuerza” de la construcción de la Unidad de la América del Sur en el marco de un mundo multipolar que logre frenar la “…concepción imperial de la globalización” sostenida por el mundo anglosajón.

El Papa Francisco es perfectamente consciente de que, en el viejo continente, hace tiempo que Dios ha muerto, que  los templos dejaron de ser los lugares de Fe  -para convertirse en sitios de paso turístico o simples museos-  que  las únicas catedrales son los bancos y que, los únicos valores que cuentan son los que se cotizan en la bolsa de Londres o Frankfurt y de que la única búsqueda de hombres y mujeres “posmodernos”, es la de un decadente hedonismo, vendido procazmente como fruto de la “evolución de los tiempos” cuando, en realidad, se trata de una mera forma de expresión de la ausencia de valores reales y es fruto de la acción de oscuros poderes a los que cada vez les cuesta menos dominar a los hombres “distraídos” de lo esencial y, consecuentemente, cada vez “más manipulables y carentes de libertad”.

De esa apreciación de la realidad, el Papa Francisco extrae una premisa fundamental que constituye la piedra angular de  todo su pensamiento religioso y geopolítico:

en el siglo XXI, “el destino de los pueblos latinoamericanos y el destino de la catolicidad están íntimamente vinculados.”

“SOLOS NO IREMOS A NINGUNA PARTE”

De los numerosos escritos del Cardenal Jorge Luis Bergoglio el más importante, desde el punto de vista geopolítico es, sin lugar a dudas, el  prólogo que, en abril del año 2005,  escribiera para el libro del ensayista uruguayo Guzmán Carriquiry titulado:  “Una apuesta por América Latina”.

Resulta entonces imprescindible analizar y transcribir las partes más sustanciales de dicho escrito para poder avizorar los tiempos geopolíticos “por venir”.

Es en dicho prólogo que, el Cardenal Bergoglio desarrolla explícitamente la idea ugartiana de la Patria Grande e, implícitamente, la idea peronista de la necesidad de una tercera posición entre el comunismo totalitario y el capitalismo salvaje.

Al respecto, afirma Bergoglio:

“Poco tiempo después del derrumbe del imperio totalitario del ‘socialismo real’…el resurgido recetario neoliberal del capitalismo vencedor, alimentado por la utopía del mercado autorregulado, demostraba también todas sus contradicciones.”

Si es esa, la circunstancia ideológica en que se desenvuelve la vida de las naciones importa resaltar,  según el Cardenal Bergoglio,  también que:

“En las próximas dos décadas América Latina se jugará el protagonismo en las grandes batalla que se perfilan en el siglo XXI y su lugar en el nuevo orden mundial en ciernes.”

En ese nuevo orden en ciernes – destaca el Cardenal Bergoglio – la única posibilidad que tienen los países latinoamericanos de alcanzar el desarrollo económico y la autonomía política pasa, inevitablemente, por la construcción de una Patria Grande Latinoamericana.

Es por eso que afirma:

“Ante todo se trata de recorrer las vías de la integración hacia la configuración de la Unión Sudamericana y la Patria Grande Latinoamericana. Solos, separados, contamos muy poco y no iremos a ninguna parte. Sería callejón sin salida que nos condenaría como segmentos marginales, empobrecidos y dependientes de los grandes poderes mundiales.”

El Cardenal Bergoglio continúa su análisis afirmando que, ante un escenario internacional que se presenta como dramático, América Latina debe, desde un realismo pragmático – aunque sin olvidar o traicionar sus ideales y raíces culturales -,

elaborar “un nuevo paradigma de desarrollo autosostenido”.

El pensamiento del Cardenal Bergoglio es un pensamiento basado en el realismo político y por precisamente por ello importa resaltar que, el Cardenal Bergoglio es perfectamente consciente del escaso margen de maniobra que, en el actual escenario internacional, tiene América Latina para llevar adelante una política tendiente a lograr la Justicia Social, la Soberanía Política y la Independencia Económica.

Es, en tal sentido que afirma:

“América Latina puede y tiene que confrontarse, desde sus propios intereses e ideales, con las exigencias y retos de la globalización y los nuevos escenarios de la dramática convivencia mundial. A la vez, América Latina necesita explorar, con buena dosis de realismo pragmático – impuesto también por su propia vulnerabilidad y escasos márgenes de maniobra – nuevos paradigmas de desarrollo que sean capaces de suscitar una gama programática de acciones, un crecimiento económico autosostenido, significativo y persistente; un combate contra la pobreza y por mayor equidad en una región que cuenta con el lamentable primado de las mayores desigualdades sociales en todo el planeta.”

Pero, sagazmente, a continuación, advierte Bergoglio:

“Nada de sólido y duradero podrá obtenerse si no viene forjado a través de una vasta tarea de educación, movilización y participación  constructiva de los pueblos.”

NI SOCIALISMO TOTALITARIO NI ULTRALIBERALISMO INDIVIDUALISTA

El Cardenal Bergoglio avanza en su largo razonamiento geopolítico reafirmando que, el desafió de lograr la Unidad Política de la Patria Grande y la Justicia Social para sus pueblos, no podrá, jamás, lograrse ni resucitando anacrónicamente al socialismo totalitario. ni aceptando la propuesta imperial del ultraliberalismo individualista:

“Los ingentes problemas y desafíos de la realidad latinoamericana no se pueden afrontar ni resolver reproponiendo viejas actitudes ideológicas tan anacrónicas como dañinas o propagando decadentes subproductos culturales del ultraliberalismo individualista y del hedonismo consumista de la sociedad del espectáculo.”

LAS DOS CARAS DEL COLONIALISMO CULTURAL

Bergoglio culmina su extenso y sesudo razonamiento geopolítico afirmando que, la solidez cultural de la América Latina – sin la cual no puede construirse ningún proyecto político realmente fuerte y realmente liberador de la dependencia-   “es un patrimonio sujeto a una fuerte agresión y erosión.”

Para el Cardenal Bergoglio, no cabe duda alguna que, la cultura del gran “pueblo continente” – que se extiende desde el Río Grande a la Tierra del Fuego -, se encuentra asediada por dos corrientes del pensamiento débil que constituyen, en realidad – más allá de los disfraces y las máscaras –  las dos caras de una misma moneda: “el colonialismo cultural de los imperios.”

En ese sentido, Bergoglio afirma:

“Llama la atención constatar cómo la solidez de la cultura de los pueblos americanos está amenazada y debilitada fundamentalmente por dos corrientes del pensamiento débil“.

“Una que podríamos llamar la concepción imperial de la globalización (según la cual), todos los pueblos deberían fusionarse  en una uniformidad que anula la tensión entre las particularidades… Esta globalización – aclara el Cardenal Bergoglio – constituye el totalitarismo más peligroso de la posmodernidad…“

“La otra corriente amenazante es la que, en jerga cotidiana, podríamos llamar el ‘progresismo adolescente’.Este ´progresismo adolescente` configura el colonialismo cultural de los imperios y tiene relación con una concepción de la laicidad del Estado que más bien es laicismo militante“.

“Estas dos posturas – continua el Cardenal Bergoglio –  constituyen  insidias antipopulares, antinacionales, antilatinoamericanas, aunque se disfracen, a veces, con máscaras progresistas.”

Fuentes: politólogo Marcelo Gulla para Mundorama, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis: