Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Economía Empresas Grupos de poder Grupos económicos Jihad Medio Oriente Musulmanes Negocios NOTICIAS Noticias 2014 - agosto - diciembre Política Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

Se descubre que el Estado Islámico está manejado como una corporación moderna

Más parecido al estilo de management de la General Motors que a un país.

Ayer publicamos un artículo que decía que el Estado Islámico no estaba en el medioevo en el uso de la tecnología y los criterios psicológicos para captar conversos. Y hoy eso mismo lo podemos afirmar respecto a la forma en que manejan su organización, como un emprendimiento con las más eficientes técnicas empresariales.

propaganda del estado islamico

Los líderes del grupo se presentan como guerreros del siglo VII expandiendo su imperio religioso por la espada. Pero en muchos aspectos tienen menos en común con los guerreros medievales que con los empresarios modernos, porque manejan una logística moderna y eficiente.

Expertos en management sostienen que su modelo de gestión se asemeja más a la de General Motors que a una religión o país: ¿habrán profesionalizado el terror?

El Estado Islámico se maneja como un estilo corporación moderna en gran medida auto-financiada cuya capacidad de resistencia a las operaciones de contraterrorismo es fuerte.

Un artículo reciente de Bloomberg analiza el tema y lo vamos a resumir porque es por demás interesante.

LOS DESCUBRIMIENTOS

En el 2007 una patrulla de marines de rutina en la provincia de Anbar, tropezó con nueve documentos en una cuneta, que

“incluyen registros financieros, nóminas, registros de compra de suministros, registros administrativos, y otros detalles de los flujos de fondos dentro y fuera de una célula local en Anbar de un grupo y que se hace llamar el «Estado Islámico de Irak»”.

Noten que estamos hablando de hace 7 años, de modo que, como era de esperar, este grupo no surgió de la noche a la mañana.

Poco tiempo después, milicianos iraquíes asaltaron una casa donde

“Encontraron un disco duro que contenía 1.200 archivos que detallan las finanzas y las operaciones de los administradores de nivel provincial que supervisan la células en toda la provincia de Anbar”.

Esto permitió hacer una reconstrucción de la organización, trazando un esquema que va desde su ámbito local hasta su sede divisional.

“Los datos fueron entregados al Instituto Nacional de Investigación de Defensa de Rand Corp., un think tank del Departamento de Defensa. Siete investigadores se propusieron determinar el significado de los libros de contabilidad, recibos, notas y otros registros, que concluyó en un informe de 2010, escrito por el entonces secretario de Defensa, Robert Gates”.

EL MISMO MODELO DE OPERACIÓN QUE GENERAL MOTORS

Lo sorprendente es que los expertos han descubierto que el grupo tiene una estructura organizacional y de funcionamiento similar a exitosas formas de management que ha sido probadas y están en funcionamiento en EE.UU.

“Allí se detalla que el grupo es descentralizado, organizado, y manejado en lo que se llama la «jerarquía multidivisional » de gestión, o M -Forma para abreviar.

La base de modelo de gestión del Estado Islámico se asemeja más a la de General Motors que a una dinastía religiosa.”

Cheverolet

¿Cuáles son sus antecedentes?

Se trata de un método que comenzó a en la década de 1920, gracias a Alfred Sloan para reorganizar General Motors.

“Después de convertirse en presidente de GM en 1923, Sloan comenzó la transformación de la sociedad mediante la creación de divisiones semiautónomas organizadas en gran medida en torno a la geografía, quedando él y otros altos dirigentes liberados de la toma de decisiones diarias para que pudieran centrarse en la estrategia y la performance general. Las divisiones también eran en gran parte autofinanciadas”. 

Y esto ha sido replicado por el Estado Islámico según lo que pudo determinar el estudio de la Rand,

“la división provincial de Anbar ofrecia influencia, supervisión, y algún tipo de financiación para células semiautónomas más pequeñas dentro de la provincia, monitoreando sus libros y sus resultados. Pero dejaba las decisiones del día a día a los comandantes locales”. 

“Las células que llevan a cabo las funciones diarias del grupo se organizaban en unidades tales como finanzas, inteligencia, militares, médicos, medios de comunicación, logística”.

Pero esta organización requiere una amplia supervisión, que efectivamente es parte del éxito burocrático del estado Islámico

“Los jefes de cada especialidad en la sede de la provincia de Anbar monitoreaban el desempeño de sus divisiones locales, apoyándose en informes detallados de campo. Pero las decisiones de mando parecían haber sido dejadas en manos de la gente de los locales según Rand.”

“El grupo mantiene procedimientos contables estrictos, y sus funciones financieras se organizaron con el mismo modelo semiautónoma de la M-forma”.

ABUNDANCIA DE FONDOS

Otro hecho importante es que los documentos analizados por expertos demostraron que había abundante dinero en la organización, pero que era producido por formas no tradicionales.

marcha del estado islamico

“Los libros mayores mostraron el grupo había suficiente dinero para crear una organización auto-suficiente en Anbar. Durante un período de 11 meses, levantó casi U$S 4,5 millones. Más de la mitad parecía haber venido de la venta de bienes robados, como material de construcción, generadores y otros artículos. La organización provincial también recibió dinero en efectivo de las células locales que controlaban las rutas de contrabando y extorsión cobrando «impuestos» en sus áreas

El grupo tenía una división dedicada a la venta de bienes robados a sus enemigos, en su mayoría iraquíes chiíes”. 

Como todo esto se basaba en la afluencia de gran cantidad de informaciones desde las células a los líderes divisionales permitía a éstos mantener la situación y prosperar en las operaciones, constatándose que

“los líderes divisionales podían enviar o redirigir el dinero a subunidades de campo, reforzando las operaciones en los momentos críticos, así como enviando excedentes a la organización central”.

Tal modelo descentralizado no aislaba al líder de la división porque recibía gran cantidad de informes de la situación en múltiples aspectos y podía comprar el rendimiento de las diferentes células.

LA LLEGADA DEL NUEVO LIDER DE LA ORGANIZACIÓN

El nuevo presidente de esta corporación sui generis se anunció en mayo de 2010, dando sólo su árabe nombre de guerra, Al-Qurashi Abu Bakr al-Baghdadi.

El grupo afirma que su líder obtuvo un doctorado en estudios islámicos y sirvió como clérigo. Fue arrestado por apoyo al  terrorismo, a raíz de la invasión estadounidense de Irak. Fue encarcelado en Camp Bucca, un centro de detención de Estados Unidos. Allí Al Bagdadi creó un grupo jihadista después de su liberación, que prometió lealtad al Estado Islámico de Irak y que luego se fusionó con él.

Es difícil saber cuánto ha cambiado el modelo de gestión del grupo desde la llegada de al-Baghdadi, aunque parece que sigue estructurado de la misma forma.

Al Baghdadi heredó una burocracia sofisticada casi obsesiva por el mantenimiento de registros. Por ejemplo,

“detallan el número de mujeres y niños que cada jihadista tenía, para medir las tasas de compensación en caso de muerte o captura, o los cálculos de asignación del pago por los botines conquistados. Todo lo cual es registrado en complejas planillas de Excel”.

Incluso habían comenzado a expandir sus negocios abriendo Estaciones de Servicio para vehiculizar el contrabando de petróleo y de combustible refinados.

abu-bakr-al-baghdadi

COMO SERÍA SU ORGANIZACIÓN ACTUAL

Aparentemente tendría 18 divisiones provinciales semiautónomas en todo Irak y Siria, pero con un fuerte énfasis en la descentralización

aún en las grandes campañas militares, los principales líderes pueden declarar sus metas, pero la adecuación del timming, las tácticas y recursos utilizados serán dejados en manos de los comandantes locales, dice Michael Knights, analista militar y miembro del Instituto Washington para Política del Cercano Oriente especializado en Irak”.

Bajo Al-Baghdadi  el grupo recopila datos detallados sobre las operaciones y el desempeño de sus divisiones. El rendimiento se mide por ejemplo por las muertes en lugares en escenarios de batalla, la captura de botines, etc.

“En marzo el grupo emitió una especie de informe anual escrito en árabe de 410 páginas. En él se detallan las métricas relacionadas con los ataques procedentes de 7.681 operaciones ejecutadas en Irak durante el año calendario musulmán que terminó en noviembre de 2013. Los datos son detallados, midiendo las víctimas a través de 18 diferentes tipos de operaciones en 2012 y 2013. Estos incluyen asesinatos, coches bomba y la detonación de bombas y otros artefactos explosivos”.

La forma en que el grupo compila las informaciones internas de su gestión da muestras  de un enfoque gerencial muy racional bajo el modelo corporativo que venimos analizando, comparando el rendimiento de las unidades en todos los ámbitos.

Además ha utilizado formas modernas de intercambio para su crecimiento,

Al-Baghdadi también ha llevado adelante lo que se llama una política de fusiones y adquisiciones a nivel de mangement absorbiendo la totalidad de las redes jihadistas en los territorios que conquista, incluso captando así nuevos talentos”.

Un hecho importante fue la aparición del negocio del petróleo a partir de Siria,

“esto ayudó a que el grupo fuera rico. A partir de su toma violenta de los pasos fronterizos en Siria el año pasado, se ha beneficiado del contrabando de petróleo.”

El Estado islámico ha construido una base de activos de crudo estimado en hasta U$S 2 mil millones. Por agosto controlaba más de una docena de campos petroleros en Irak y Siria, que fueron estimados por la Agencia Internacional de la Energía generando 70.000 barriles al día, aunque los ataques aéreos de Estados Unidos redujo posteriormente la producción en un 70 por ciento”.

Los analistas opinan que incluso si la capacidad petrolífera del grupo hubiera disminuido como parece haber sido, sus divisiones locales serían autosuficientes como en el pasado, y generadoras de riquezas por el saqueo, la extorsión de las poblaciones locales, el contrabando, etc.

Syrian petroleum being wasted in Qamishli

NUEVAS ADQUISICIONES Y DESAFÍOS

Con la conquista de Mosul dice Brett McGurk, un funcionario del Departamento de Estado, el grupo

«ha generado casi U$S 12 millones por mes en ingresos a través de extorsión y el contrabando de sus residentes«. Ahora tiene el control de la ciudad, sus bancos y sus empresas, además de las operaciones de cultivos y fábricas de la zona.

Multiplique eso por el territorio del Estado Islámico en dos países, y está claro por qué el Grupo Soufan concluyó

«que los recursos financieros del Estado Islámico permitirán consolidar su territorio y construir su apoyo tanto en Irak y Siria en el futuro previsible, incluso si su ingreso disminuye por la falta de conocimientos técnicos o la quita de territorios y recursos como resultado de la acción local o internacional».

Todo esto da por tierra la idea de que el estado islámico depende de los países del Golfo para su mantenimiento y expansión, ni es tan vulnerable ni depende de agentes externos para su gestión,

Los documentos capturados desafían las narrativas populares de que Arabia Saudita y otros países del Golfo Pérsico fueron factores clave para el nacimiento de ISIL. De hecho, los documentos interceptados muestran, que las donaciones externas ascendieron a sólo una pequeña fracción -no más del 5 por ciento- de los presupuestos operativos del grupo desde 2005 hasta 2010, cuando se hizo cargo Al Baghdadi después de la muerte de dos superiores.”

Pero además desde el punto de vista administrativo y de servicio a la población, el modelo parece funcionar aún en la transición, por ejemplo la revista que publica en Raqqa trajo un reportaje al jefe de protección de los consumidores, titulado «En patrulla con la Autoridad de Protección al Consumidor.» Un inspector de restaurante fue mostrado olfateando alimentos,

«Es una oficina que se ocupa de la protección de los consumidores mediante la inspección los bienes que se venden en las tiendas, mercados, centros comerciales y puntos de venta al por mayor, tratando de descubrir los bienes que están en mal estado o no aptos para la venta y tomar cuentas a los responsables», dijo el funcionario de protección del consumidor.

Pero no es oro todo lo que reluce. También ese formato burocrático de gran cantidad de controles para que funcione la descentralización y pueda ser controlada tiene sus dificultades,

“otro tesoro de documentos capturados por el Estado Islámico de Irak incluye un informe de «lecciones aprendidas» sobre su declive antes de su resurgimiento tras el estallido de la guerra civil siria”. 

Los autores se quejan de la excesiva burocracia y mandos medios, que eran conocidos como «emires»,

«El número de emires aumentó, y todas las especialidades comenzaron a tener su propio emir, como el emir de morteros, el emir de administración, el emir de trampas cazabobos, el emir de apoyo, el emir de petróleo, el emir de carpas, el emir de la cocina», dijo, hasta que eso ahogó el «respeto de los corazones de los hermanos hacia sus emires«.

quema de productos en mal estado

NO ESTAMOS FRENTE A UN ENEMIGO COMÚN

La conclusión de este análisis es que no estamos frente a un grupo religioso que quiere sólo reverdecer las glorias del Islam en el siglo VII, o sea clonar el Islam de esa época. Es otra cosa.

Se trata de un grupo que desde el punto de vista político y religioso tiene ese objetivo, pero que utiliza las herramientas más sofisticadas actuales para lograr el objetivo. Ayer hablamos de la forma en que reclutan y entrenan a los reclutas y hoy eso se ve en la forma en que gestionan su organización, como una empresa.

¿Acaso la Iglesia Católica utiliza estos procedimientos modernos?

No nos confundamos en pensar que los del Estado Islámico y los otros jihadistas están en la “noche de los tiempos”. No es así. Y para combatirlos hay que entender bien como son y cómo están organizados.

 

Haga click para ver las otras noticias
¿Le gusto este artículo? Entre su email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:
Categories
Catolicismo Cibernética Ciencia y Tecnología Economía Economía Mundial Empleo empleo trabajo ocupacion Empresas NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Papa Población Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Sociedad

El Papa preocupado por el trabajo, pero la mitad de los empleos están amenazados por las máquinas

La computarización de los puestos de trabajo comienza a atentar contra la dignidad humana.
Con una desocupación que llega a los dos dígitos y no retrocede, el trabajo y la dignidad que éste le confiere al ser humano preocupan al Papa Francisco en le Unión Europea.

 

robot

 

Pero mirado con ojos humanos y científicos, el futuro parece que no muestra algo mejor, porque la mitad de los puestos de trabajo de la UE, igual que los de EE.UU., están en riesgo de perderse por la computarización de los puestos de trabajo, o de sufrir baja en el salario.

EL PAPA FRANCISCO PREOCUPADO POR EL TRABAJO Y LA DIGNIDAD HUMANA

El papa Francisco ha hablado mucho ultimamente sobre el problema del desempleo. El 20 de marzo, frente a los empleados y directivos de la Fábrica de Aceros Especiales de la ciudad italiana de Terni el papa Francisco expresó:

Es necesario reafirmar que el trabajo es una realidad esencial para la sociedad, para las familias y para los individuos, y que su principal valor es el bien de la persona humana, ya que la realiza como tal, con sus actitudes y sus capacidades intelectuales, creativas y manuales”.

De esto se deriva que el trabajo no tenga sólo un fin económico y de beneficios, sino ante todo un fin que atañe al hombre y a su dignidad. ¡Y si no hay trabajo esa dignidad está herida! Cualquier persona sin empleo o subempleada corre, de hecho, el peligro de que la sitúen al margen de la sociedad y de convertirse así en una víctima de la exclusión social”.

¿Qué podemos decir frente al gravísimo problema del paro que afecta a tantos países europeos? ¡Es la consecuencia de un sistema económico que ya no es capaz de crear puestos de trabajo, porque colocaron en el centro a un ídolo llamado dinero!”

Luego, el 1 de mayo, en el día en que la Iglesia celebra la Fiesta de San José obrero y en la Jornada internacional del trabajo, el Papa lanzó este tuit:

Les pido a quienes tienen responsabilidad política de no olvidar dos cosas: la dignidad humana y el bien común”.

En el mundo hoy hay más de 202 millones de desempleados. Y el Papa Francisco, en este primer año de Pontificado, ha tenido palabras muy fuertes sobre este tema.

“Esta economía mata” – afirmó en la Evangelii Gaudium– porque hace prevalecer la ley del más fuerte, donde el poderoso se come al más débil”.

El 5 de julio, en un encuentro con trabajadores y pequeños empresarios de Molise, una de las regiones más desfavorecidas de Italia, el papa Francisco pidió a los políticos

un pacto por el trabajo” para luchar contra “el drama del desempleo, una plaga que requiere esfuerzo y valentía por parte de todos”.

No tener trabajo no es solo no tener lo necesario para vivir, no. Nosotros podemos comer todos los días: vamos a Cáritas, vamos a una asociación, a un club, a dónde sea, y nos dan de comer. Pero ese no es el problema. El problema grave es no poder llevar el pan a casa. ¡No llevar el pan a casa nos roba la dignidad! Tenemos que defender nuestra dignidad”.

Y también habló del paro juvenil,

«Es triste ver a tantos jóvenes que ni estudian ni trabajan. El desempleo es un desafío que debemos combatir. No podemos permitirnos perder toda una generación que no pueda acceder a un puesto laboral. El trabajo es dignidad».

SE VIENE LA COMPUTARIZACIÓN DE LOS PUESTOS DE TRABAJO Y MAYOR DESOCUPACIÓN

Si el Papa piensa que la zona del euro tiene un problema ahora con la tasa de desempleo de dos dígitos, en el futuro quizás sucede algo peor, las máquinas quitando trabajo a los hombres más masivamente.

Mientras los economistas discuten si estamos entrando en una nueva era de crecimiento económico bajo en donde los nuevos desarrollos tecnológicos tendrán menos impacto que los pasados, o si , por otro el contrario, pueden haber cambios económicos dramáticos como resultado de la llegada de la ‘segunda era de la máquina’, se han presentado estudios que muestran que la mitad de los empleos de Europa están amenazados por la computarización, cifra similar a la calculada para EE.UU.

Cincuenta y cuatro por ciento de los puestos de trabajo en los 28 miembros de la Unión Europea se encuentran en riesgo ante los avances en la computarización, de acuerdo con un estudio realizado por el economista Jeremy Bowles publicado por Bruegel, una organización de investigación con sede en Bruselas.

Inspirado por la investigación de Carl Frey y Michael Osborne, de la Universidad de Oxford, Bowles trató de calcular el número de puestos de trabajo que eran propensos a los avances tecnológicos en toda Europa. Su cálculo halló que entre el 40 por ciento a más del 60 por ciento de los puestos tienen riesgo de perderse, dependiendo del país.

Eso se compara con el hallazgo de Frey y Osborne del 9/2013 que el 47 por ciento de los estadounidenses en 2010 estaban clasificados en la categoría de riesgo, es decir, sus funciones posiblemente podrían ser automatizadas en la próxima década o dos.

Los países del Norte como el Reino Unido, Alemania y Francia tienen un nivel de riesgo similar al de los EE.UU., encontró Bowles, quien trabaja en el Centro de Crecimiento Internacional, con sede en la London School of Economics.

Bowles dijo que fue sorprendente que los de economías periféricas como Italia sufrirán los resultados mostrados por Frey y Osborne, dado por los avances en el aprendizaje automático y la robótica móvil, que erosionarán los salarios bajos, incluso en los sectores de baja calificación, previamente inmunes a los avances tecnológicos.

UNA REDISTRIBUCIÓN DE LA MANO DE OBRA Y UN CAMBIO EN EL ENFOQUE DE LA CRÍTICA

A pesar de que la preocupación de primer orden en Europa es hacer frente a las tasas de desempleo persistentes, la preocupación de segundo orden en la distribución del trabajo no puede ser ignorada.

Si creemos que los nuevos desarrollos de hecho afectarán incluso a los sectores tradicionalmente en gran parte inmunes a la tecnología, por la baja calificación, se haría necesaria una reasignación de trabajadores hacia tareas menos susceptibles de que ello ocurra.

Estas tareas son las que dan prioridad a la inteligencia creativa y social, y la redistribución implica un reto importante en el desarrollo del capital humano europeo.

La reasignación de los trabajadores de esta manera es un proceso doloroso y la prospectiva hace evidente que los sistemas educativos tendrán que adaptarse para afrontar este reto.

Por tanto, la Iglesia y el discurso del Papa deberían adaptarse a este movimiento de los puestos de trabajo hacia nuevas ocupaciones y favorecerlo, y no quedarse sólo en denunciar la falta de trabajo.

Fuentes: Vatican News, Bloomberg, Bruegel, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
Entre su email para recibir nuestra Newsletter en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Conflictos Conflictos ideológicos Conflictos Religiosos Cristianismo Descristianización Dircurso político Economía Empresas Grupos de presión - lobby Homosexualidad Leyes Libertad religiosa LIbertad religiosa NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Política Política nacional Progresistas Religion e ideologías Religión y política Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Sociedad

Un decreto del presidente Obama restringe aún más la libertad religiosa en EE.UU.

El gobierno de EE.UU. empeñado en forzar a los cristianos a asimilar la agenda LGBT.
El presidente Obama firmó una orden ejecutiva el lunes que elimina como contratistas federales a quienes discriminen por motivos de orientación sexual e identidad de género, o sea que no podrán usar su propio criterio para la selección de su personal, haciendo caso omiso de las súplicas de cristianos y otros líderes religiosos de incluir una exención para las organizaciones religiosas, porque no podrán usar sus criterios religiosos para contratar personal.

 

obama con colores del arco iris

 

La orden ejecutiva impediría a organizaciones cristianas y otras organizaciones religiosas con contratos federales exigir a los trabajadores que se adhieran a los principios de sus creencias religiosas. Christianity Today informa que la orden podría impactar a organizaciones religiosas sin fines de lucro, tales como Visión Mundial, World Relief y Caridades Católicas.

«Si las organizaciones religiosas no pueden exigir que sus empleados se comporten de manera consistente con las enseñanzas de su fe, entonces, esencialmente, las organizaciones no serán capaces de operar de acuerdo con su fe», dijo Peter Sprigg, miembro distinguido de Estudios Políticos del Family Research Council.

Él dijo que la orden el Presidente fuerza a los empleadores a poner a un lado sus principios en nombre de la corrección política.

«Este nivel de coerción es nada menos que un chantaje para silenciar a cada contratista y subcontratista que tiene objeciones morales a la conducta homosexual», dijo Sprigg.

«El movimiento homosexual se está sacando la máscara. Ellos realmente no creen en la libertad religiosa. Quieren la afirmación forzada de la conducta de homosexuales y transexuales para superar cualquier otra consideración en el lugar de trabajo, incluída la libertad religiosa».

Un grupo de líderes religiosos prominentes escribieron una carta al Presidente Obama instándole a incluir una exención religiosa.

«De una manera concreta, las organizaciones religiosas perderán fondos financieros que les permite servir a los demás en el interés nacional debido a la identidad de su organización», escribieron. «Cuando la capacidad de las organizaciones religiosas se limita, el bien común sufre».

No es de extrañar, que la orden ejecutiva del presidente fuera muy bien recibida por las organizaciones de izquierda como Americans United for Separation of Church and State.

«Los grupos religiosos no tienen derecho a aceptar dinero de los contribuyentes y participar en formas de discriminación», dijo el director ejecutivo Barry Lynn.

«Los grupos basados en la fe que aprovechan las arcas públicas deben jugar con las mismas reglas que todos los demás y no esperar un trato especial».

Pero ese no es realmente el punto. Se trata del gobierno federal intimidando a grupos religiosos que tienen puntos de vista que ellos no comparten.

Esta administración cree que los derechos de los homosexuales, incluidos los derechos religiosos, deben estar por encima de los derechos de los todos los demás.

El vicepresidente Joe Biden llegó tan lejos como para declarar durante un discurso a los activistas internacionales de derechos de los homosexuales.

«No me importa lo que sea su cultura. La inhumanidad es inhumanidad. El prejuicio es el prejuicio».

Eso explica por qué a un repostero cristiano en Colorado le fue ordenada por una comisión estatal una formación de re educación cuando él se negó a hacer un pastel para la celebración de una boda gay.

Eso explica por qué se encontró culpable de discriminación a un fotógrafo cristiano en Nuevo México por negarse a fotografiar una ceremonia de boda gay.

Eso explica por qué los legisladores demócratas en varios estados intentaron cerrar Chick-fil-A causa de las creencias privadas de los propietarios sobre el matrimonio tradicional.

Y también explica por qué el pastor Billy Graham fue sometido a una auditoría del Servicio de Impuestos Internos después de que él apoyó una enmienda al matrimonio tradicional en Carolina del Norte.

La administración Obama y sus asociados quieren imponer a los cristianos a quién contratar, cómo administrar su negocio y la forma de pensar.

Y ahora el presidente ha decretado que cualquier grupo religioso que tiene puntos de vista divergentes con la agenda LGBT no es digno de recibir contratos federales.

El mes pasado, la consejera de Seguridad Nacional, Susan Rice, dijo en una reunión en el Foro de la Casa Blanca sobre los Derechos Humanos Globales LGBT que era su responsabilidad influir en el pensamiento teológico sobre el tema LGBT.

«Respecto a la comunidad de fe, ¿cómo podemos convencer a los grupos religiosos que Dios ama a todos los hijos de su creación por igual?», preguntó a la multitud.

«El cambio vendrá», continuó diciendo. «Ya va a venir».

Lo están forzando. Y parece que el presidente ha decidido «reforzar» la teología del gobierno a los cristianos mediante el uso de los decretos.

Denny Burk, profesor de estudios bíblicos en Boyce College dijo,

«Hay personas que están dispuestos a utilizar cualquier medio necesario para forzar a las instituciones religiosas a ajustarse a la nueva moral sexual. Cualquier persona o institución que se niegue a cumplir tendrán que enfrentarse a las consecuencias».

Entonces, ¿cuál es el siguiente paso lógico en el esfuerzo sistemático del gobierno de marginar al cristianismo? Robert Jeffress, pastor de la Primera Iglesia Bautista de Dallas, sugiere

«El problema de este decreto es que allana el camino para retener las licencias de los medios de comunicación de las organizaciones religiosas que sostienen creencias bíblicas con las que el gobierno no está de acuerdo».

Esto implicaría que los cristianos perderían la capacidad de tener medios de comunicación donde difundir su mensaje.

El gobierno de Obama parece empeñado en forzar a los cristianos a asimilar la agenda LGBT militante.

Fuentes: Charisma News, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
Entre su email para recibir nuestra Newsletter en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Activismo Economía Empresas Homosexualidad Negocios NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Productos Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Sociedad

Burguer King lanza su hamburguesa gay, la ‘Proud Whopper’

Por ahora sólo en EE.UU.
Burger King lanzó al mercado norteamericano la hamburguesa ‘Proud Whopper’ para dar apoyo al Orgullo Gay en San Francisco.

 

hamburguesa del orgullo gay

 

La hamburguesa no tiene ningún ingrediente especial, es igual a todas las demás, salvo la connotación de apoyar al movimiento gay y que Burguer King se alínea con el discurso políticamente correcto que promociona la Marcha del Orgullo Gay.

La hamburguesa está envuelta en los colores del arco iris del movimiento gay, la Whopper de Burger King Worldwide lleva el lema “Todos somos iguales por dentro”.

Según Fernando Machado –vicepresidente de la empresa de comida rápida estadounidense- el efecto que pretende la hamburguesa es

“defender los derechos de la comunidad LGBT (lesbiana, gay, bisexual y transexual) y ser fiel a la filosofía de Burger King de ‘Como tú quieras”.

Machado añadió que la hamburguesa sólo estaría disponible en San Francisco durante un tiempo limitado, y que esta primera hamburguesa gay representa una condena hacia cualquier discriminación contra personas por raza, religión, género u orientación sexual.

Así mismo, el lanzamiento de esta hamburguesa al finalizar el mes del «Orgullo Gay» (junio), es un esfuerzo para impulsar el nuevo lema de Burger King: «Be Your Way» (se tu mismo o a tu manera).

Parte de las ganancias obtenidas por la venta de la Whopper del Orgullo, serán destinadas a la Burger King McLamore Foundation, que beca a estudiantes LGBT de nivel secundaria.

La hamburguesa sabe a cualquier otra Whopper, por si estaban pensando que experimentarían el sabor del arcoíris o el de la carne de algún hombre gay o mujer lesbiana, no, esa es una idea muy retorcida.

Trasciende que Burger King también fue patrocinador de la Marcha del Orgullo Gayen San Francisco, California. Por el momento, la cadena sólo venderá esta «orgullosa» hamburguesa en EE.UU., pero consideran cercana la idea de ampliar la promoción a todo el mundo.

El lanzamiento de la hamburguesa ha sido acompañado por un vídeo promocional en Youtube, que ya ha conseguido más de dos millones de vistas.

El vídeo demuestra a varios participantes de la marcha del Orgullo Gay comentando positivamente sobre el mensaje del nuevo Whopper. Puede verlo abajo.

La cadena dice que el video «Whopper Proud» fue filmado durante en San Francisco, cerca de donde la ciudad celebró su 44a desfile anual del orgullo gay.

Un primer corte del vídeo de dos minutos muestra a los clientes confundidos preguntando por la Whopper Proud, tratando de averiguar que la hace diferente, y más tarde comprenden lo que está sucediendo.

«Creo que esto significa que todos tenemos los mismos derechos»,explica un niño de corta edad.

«Una hamburguesa nunca me ha hecho llorar antes», dice una joven.

Otra joven utiliza un improperio para explicar que se trata de la misma cosa en el interior. El video también muestra algunas reacciones negativas, entre ellas un hombre que dice que la cadena ya no tendrá a su negocio.

Otras empresas alimentarias han demostrado también recientemente el apoyo a las personas homosexuales, incluyendo el fabricante Oreo cookies Mondelez International Inc., que contó con una pareja gay en un anuncio de galletas Honey Maid graham, y Coca-Cola Co., que contó con una pareja gay en su anuncio de Super Bowl.

El conocido y respetado predicador americano John Piper, ante este lanzamiento, no se ha mostrado tan satisfecho como Machado con la idea. De hecho, se ha manifestado públicamente en contra en su página de Facebook escribiendo: “Good bye, Burger King” [Adiós, Burger King].

Añade:

Si quieres saber el porqué, mira los últimos cinco segundos del vídeo [el vídeo promocional de Burger King] y llora (conmigo)”.

En esos cinco últimos segundos que menciona, se puede ver a una niña con dos mujeres a su lado que dice en voz alta:

Yo amo a mis dos mamás”.

Fuentes: Agencias Noticiosas, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Control Social Discriminación Economía Empresas Homosexualidad NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Politicamente correcto Reingeniría social Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Sociedad

Empresas en busca de los que no son ‘aliados’ del movimiento homosexual

La casa de brujas de las empresas para imponer la moral políticamente correcta.
JP Morgan Chase Bank está obligando a los empleados a informarle si son «LGBT» o un «aliado de la comunidad LGBT», según el profesor de Princeton Robert George.

 

jpmorgan chase

 

El profesor Gorge denuncia estos en un post que titula «Brendan Eich fue sólo el comienzo. . .», refiriéndose al CEO de Mozilla que fue cesado en su cargo porque años atrás había hecho una donación al movimiento pro familia. Ver aquí.

Y continúa:

«Cualquier persona interesada en la comprensión de las técnicas más eficaces para la vigilancia del pensamiento de la gente y hacer cumplir las creencias aprobados podría aprender una cosa o dos de la experiencia de un amigo mío que trabaja en uno de los bancos más grandes del país».

En el blog de ??Espejo de justicia, George registró un e-mail que recibió de un amigo que trabajaba para la compañía relatando que hubo algunas preguntas inusuales en su reciente encuesta anual a los empleados.

La encuesta preguntó a los empleados si encajan en alguna de las siguientes categorías:

Una persona con discapacidad;

Una persona con niños con discapacidad;

Una persona con una pareja o cónyuge con discapacidad;

Un miembro de la comunidad LGBT;

Un aliado de la comunidad LGBT, pero no personalmente identificado como LGBT.

En respuesta a la quinta opción, dijo el amigo de George,

«¿Qué clase de pregunta era esa? ¿Un «aliado» de esa comunidad? ¿Cuál es la alternativa si no selecciona esa opción? ¿Usted no es un aliado de la comunidad LGBT?»

«Esta encuesta no era anónima. Había que introducir su ID de empleado», agregó.

«La preocupación de muchos de nosotros es que los que no seleccione esta opción serán colocados en la lista ‘puede despedir a esta personas primero’.»

Un portavoz de la compañía dijo el lunes que la encuesta a los empleados es anónima y que los números de identificación de los empleados se utilizan para asegurar que sólo los empleados están contestando las encuestas.

En un seguimiento de correo electrónico, Life Site News preguntó por la confirmación de que se hicieron las preguntas sobre los LGBT, y por qué. LSN también preguntó qué significa «aliado» a juicio de la empresa y si se ofrece protección a los empleados que no se ajustan a su definición de «aliado». LSN también pidió al Chase si podía proporcionar una copia de la encuesta. El portavoz no quiso hacer comentarios o proporcionar la encuesta.

El Prof. George indicó que las preguntas del Chase podrían llevar al tipo de acoso profesional enfrentado por el ex CEO de Mozilla Brendan Eich, quien fue obligado a salir de su puesto de trabajo a causa de su apoyo al matrimonio.

«El mensaje para todos los empleados es perfectamente claro: Se espera que esté en línea con el pensamiento aprobado y requerido», escribió.

«Nada que no sea asentimiento es aceptable. Ya no se permitirá el disenso silencioso».

En un post de seguimiento del 1 de julio en el Espejo de Justicia, George informó que había recibido un correo electrónico de un segundo empleado.

«Sólo quería confirmar la encuesta a los empleados de Chase. Tenía las dos últimas opciones acerca de ser un aliado LGBT», dijo el empleado, que pidió permanecer en el anonimato.

«He trabajado para Chase por [aquí dio el número de años] y me quedé impresionado por esta pregunta. No tengo idea de lo que estaban pensando cuando preguntaron eso».

Chase es un conocido partidario de las Marchas del Orgullo Gay y del movimiento homosexual.

Fuentes: Mirror of Justice, Life Site News, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Conflictos Drogadicción Empresas Leyes Narcotráfico Negocios NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Política Política nacional Salud Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

Marihuana barata en Uruguay para competir con los narcotraficantes

Una solución perversa.
La marihuana que se producirá y comercializará en Uruguay, bajo la tutela y con participación del estado, no tendrá impuestos al consumo como los alimentos y los medicamentos, de forma que el precio final sea competitivo con el de los narcotraficantes. Pero de cualquier forma, en una guerra de precios no parece claro que los productores oficiales pueden bajar tanto como los narcos.

legalizacion de la marihuana en uruguay

Pero esta lógica comercial no tiene en cuenta que está poniendo a la venta un producto que es nocivo para la salud, a un precio subvencionado por el estado, lo que probablemente genere una sobredemanda, que en buena parte igual se irá a los narcotraficantes, porque el estado ya se sabe que no podrá cubrir toda la demanda de un consumidor promedio. Y además los narcos tendrán precios más competitivos que antes, lo que será menos costoso para los drogadictos.

LA MARIHUANA MENOS GRAVADA QUE LOS ALIMENTOS O MEDICINAS

La plena liberalización de la marihuana en Uruguay ha producido un resultado paradójico. Para cortar las patas del mercado ilegal de drogas, reducir los traficantes de drogas, y garantizar la competitividad del estado en las drogas, el gobierno del presidente José Mujica ha decidido eximir a la marihuana legal del impuesto sobre la venta y producción.

«Nuestro principal objetivo no es recaudar impuestos sobre la renta. Todo debe ser hecho para socavar el mercado negro», dijo Félix Abadi, que está construyendo el marco legal de la ley sobre la libertad de la marihuana.

 «Para ello necesitamos garantizar que el precio siga siendo bajo.» 

Esta medida se suma a los decretos ya elaborados dando la opción sólo para los residentes de mayor edad en Uruguay comprar no más de 10 gramos de droga por semana a un precio de menos de un dólar por gramo. Este tope en el consumo es bastante menos al que consume un drogadicto.

Abadi también señaló a Reuters que a pesar de que el alcohol y los cigarrillos están fuertemente gravados, el comercio oficial de marihuana será virtualmente libre de impuestos.

Esta decisión, que podría parecer lógica si se sigue el razonamiento de la lucha contra el narcotráfico, produce resultados controvertidos. Los únicos artículos exentos de impuestos en Uruguay, de hecho, son la leche, el agua y los materiales educativos como libros y periódicos. La marihuana, por lo tanto, se convierte en tan importante como la educación en Uruguay.

Por ejemplo, los cigarrillos y el tabaco, se gravan en un 22 por ciento. La producción y venta de marihuana gozará de un régimen fiscal más favorable, incluso con respecto a los productos sin duda más necesarios para el bienestar de la población, como el pan y otros alimentos básicos y medicamentos, gravados con el 10 por ciento. En los hechos, y para el consumo final, fumar marihuana se considera más importante que comer.

LOS IMPUESTOS SERÁN POR LA RENTA DE LOS PRODUCTORES

Ya dijimos que la marihuana no será gravada con los impuestos a los bienes no esenciales, que elevan el precio del alcohol y los cigarrillos. También será considerado un producto agrícola crudo, por lo tanto, estará exento del impuesto agrícola (pdf).

Sin embargo, según los términos de la legislación publicados por la Presidencia el 12 de mayo, se espera que el máximo de seis cultivadores comerciales que estarán autorizados para producir marihuana, paguen impuesto sobre la renta. También tendrán que pagar tanto una cuota fija como una variable para obtener una licencia de plantación.

Al igual que gran parte de la legislación, los detalles exactos de la cuota variable todavía no han sido definidos, aunque el comunicado de prensa afirma que está destinada a proporcionar «el régimen fiscal más flexible posible», con el fin de garantizar su competitividad con el producto ilegal. En otras palabras, no clasificar estas tarifas como un «impuesto» es semántica, pero no se sabe cuanto será ese impuesto, pero el tope es la competitividad con los narcos.

Según El Observador, los cultivadores comerciales también tendrán que pagar la factura de seguridad obligatoria suministrada por el ejército del país, aunque fuentes cercanas a InSight Crime han sugerido que el uso de seguridad privada es un escenario final más probable.

De esta forma, mientras que el gobierno podría estar apuntándo a un régimen fiscal favorable que fomente el desarrollo de la economía de la marihuana legal, la idea de que todo el comercio se escapará de contribuir a las finanzas del Estado simplemente no es correcta. Pero probablemente tenga un régimen más benévolo para ser competitivo.

Esto indirectamente significa hacer mas accesible el precio de la marihuana en el mercado interno, hará bajar el precio que hoy tienen los narcotraficantes, y el mercado de drogas en Uruguay se transformará en mas barato que en el resto de la región, generando una demanda adicional.

Fuentes: Tempi, Insight Crime, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Catolicismo Economía Empresas NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Papa Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia

El caso del papa Francisco es material de estudio de gestión empresarial

Auspiciosa gestión del CEO del Vaticano.

 

La Iglesia es una institución que tiene una estructura de mandos como una empresa, un producto que gestiona (o vende), una cadena de distribución (las parroquias), funcionarios, una economía para funcionar, competidores, etc. Y al igual que en las empresas comerciales, tiene su Gerente General o Managing Director (MD) o Chief Executive Officer (CEO), que en el caso del Vaticano se puede asimilar al Papa, que es la máxima figura operativa.

 

cardenal hummes al lado de francisco recien elegido

 

En este sentido se podría analizar la figura del Papa al frente de la Iglesia haciendo el simil de una corporación, y analizar el valor de la gestión de su CEO, ya que es un tema importante en los estudios de la administración de negocios, porque los CEO existosos marcan el auge de las empresas, como en IBM Lou Gerstner, en Fiat Sergio Marchionne, en varias empresas automotrices Lee Iacoca,en Apple Steve Jobs.

Que una publicación como The Economist – una de las revistas más leídas en el ámbito diplomático y de los negocios – dedique un artículo para estudiar en profundidad el caso de Papa Francisco desde la óptica de la empresa, es postivo para el manejo que el Papa está haciendo de la institución Iglesia.

Y si bien la Iglesia no es una empresa solamente humana, la gestión la hace en el ámbito humano, por lo que el análisis del Papa como CEO de una empresa termina teniendo su utilidad.

The Economist ha realizado un análisis del CEO de la Iglesia, Papa Francisco, en un artículo titulado “El efecto Francisco”.

Y hace un diagnóstico de cómo estaba la corporación antes de su llegada a CEO de la Iglesia:

Cuando el Papa Francisco celebró su primera Pascua como CEO, justo después de su nombramiento, la más antigua multinacional del mundo estaba en crisis. Competidores pentecostales estaban robando cuota de mercado en el mundo emergente, en particular en América Latina, donde Francisco dirigió la oficina en Argentina. En sus mercados tradicionales, los escándalos estaban ahuyentando a los clientes y desmoralizando a la fuerza de ventas (sacerdotes). El reclutamiento era difícil, a pesar de la oferta de empleo de por vida en una economía difícil. Las finanzas de la empresa también eran un desastre. Documentos filtrados revelaron al banco del Vaticano como un vórtice de corrupción e  incompetencia. El “board” estaba dividio y era débil. El CEO predecesor de Francisco, Benedicto XVI, fue el primer Papa a dimitir por 600 años, en medio de rumores oscuros.

Y luego detalla los logros de Francisco como CEO:

En sólo un año, el negocio ha recuperado gran parte de su confianza en sí mismo. El CEO es muy popular: 85% de los católicos americano lo aprueba. Los puntos de venta globales están creciendo de nuevo. La fuerza de ventas ahora habla de un «efecto Francisco». 

¿Cómo ha conseguido un argentino septuagenario la galvanización de uno de los equipos más pesados del mundo?  Esencialmente usando tres principios de gestión.

El primer principio es calificado como lección clásica: centrarse en la propia misión. Francisco lo ha hecho poniendo a los pobres otra vez al centro. Este enfoque, según la revista, ha hecho que se gasten menos fuerzas en temas secundarios. Además, esto permite llegar a los “mercados emergentes” – en alusión a los países con economías emergentes – en los que el crecimiento del catolicismo puede ser mayor.

Una de sus primeras decisiones fue abandonar los apartamentos papales a favor de un hotel  que comparte con otros 50 sacerdotes y visitantes diversos. Tomó el nombre de un santo que es famoso por el cuidado de los pobres y de los animales. Lavó y besó los pies de 12 reclusos de un centro juvenil de detención. Se deshizo de las capas de terciopelo con adornos de piel que los papas han usado desde el Renacimiento, cambiando los zapatos rojos de Benedicto XVI por los negros lisos e ignorado el Mercedes Benz por un simple Ford de línea.

Como segundo factor habla de un reposicionamiento de la marca. En este punto The Economist reconoce que el Papa

“sigue apoyando la enseñanza tradicional sobre el aborto y el matrimonio gay, pero de una manera menos censuradora”.

El tercer factor es el proceso de reestructuración. En este último campo entrarían las diferentes comisiones creadas por Papa Francisco como el consejo de 8 cardenales, la contratación de McKinsey y KPMG o los organismos para la optimización del así llamado “banco vaticano” (Instituto para las Obras de Religión).

Y luego se pregunta si esto seguirá funcionando.

Algunos podrán decir que se trata sólo de fuegos de artificios y que tarde o temprano esto cambiará si no se enfrenta a hacer cambio más profundo, como por ejemplo un rol mas destacado de las mujeres. Y otros consideran que el talento del CEO puede tener otras respuestas novedosas.

Si a este análisis agregamos algo que se le escapa, como la guía del Espíritu Santo en las respuestas novedosas que puede dar Francisco a los problemas, el negocio podrá seguir reestableciéndose.

Fuentes: The Economist, Actualidad y Análisis, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Cibernética Ciencia y Tecnología Economía Empresas Grupos de poder Internet Monopolización NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Política Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

Estamos asistiendo al nacimiento de un poder político supra nacional que no depende de los estados

Google en camino de ser una superpotencia real.

 

Los gobiernos de las superpotencias, en especial EE.UU., no son los únicos poderes mundiales. A unos 2.400 kilómetros de distancia de Washington, en Silicon Valley, Google está adquiriendo poder global merced a la tecnología.

 

google

 

La ha logrado tal poder con tanta eficacia en los gobiernos de todo el mundo que su presidente, Eric Schmidt, es asesor de la Casa Blanca y en Gran Bretaña por ejemplo, sus ejecutivos se reúnen con ministros más que casi cualquier otra corporación.

Google es sin duda uno de los actores no estatales más influyentes en los asuntos internacionales que operan en dominios de seguridad aún sin ser un estado nación: realiza un seguimiento del comercio mundial de armas, gasta millones la creación de herramientas de alerta de crisis para informar al público sobre la amenaza de los desastres naturales, monitorea la propagación de la gripe, actúa como un censor global para proteger los intereses estadounidenses en el extranjero, y más.

Google incluso ha intervenido en disputas por la tierra, uno de los temas más tensos y universales de seguridad que enfrentan los estados de hoy, poniéndose del lado de un grupo indígena en la Amazonía brasileña para ayudar a la tribu a documentar y publicar evidencia sobre la intrusión en sus tierras a través de Google Earth.

Algunos dicen que Google no puede ser culpado por esto, porque una de sus tareas es presionar por leyes que beneficien a sus accionistas, pero depende de los gobiernos para hacerlos dacirles : hasta acá. Como están las cosas, Google – y, en menor medida, Facebook – están en carrera de convertirse en arquitectos de la ley.

A medida que Google desarrolla su papel en el escenario mundial, la cuestión fundamental podría ser menos acerca de si los estados pueden regular Google, sino si los estados pueden competir contra una poderosa plataforma tecnológica tan global.

En una serie de reseñas sobre «nuestro mundo futuro» en «La Nueva Era Digital: Remodelación de la Futuro de los Pueblos, Naciones y Negocios«, un nuevo libro de Schmidt y Cohen, se dan indicios de la alineación de Google con la seguridad de los aparatos de los Estados, sobre todo en lo que respecta a los esfuerzos antiterroristas.

¿Hay un actor no estatal global con más acceso a los «grandes volúmenes de datos» que Google? De hecho, Google, que a menudo se eriza ante la regulación, no puede tener más remedio que entrar y cooperar más plenamente con los estados en la arena del contraterrorismo. «El público exigirá que las empresas de tecnología hagan más en la lucha contra el terrorismo», Cohen y Schmidt escriben.

Mientras tanto, estas empresas son cada vez más sofisticadas sobre la cantidad de información acerca de los usuarios que acceden. Google escanea los correos electrónicos. Sabe que estamos aquí. Se anticipa a lo que queremos antes de que siquiera lo conozcamos. Seguro que hay opciones de privacidad y todo eso, pero la intromisión de Google también se siente casi imposible de evitar si quieres vivir en el siglo XXI.

Google adquirió recientemente al fabricante de termostatos inteligentes Nido por U$S 3,2 mil millones, el potencial de datos que arrastra ahora invade nuestros hogares en múltiples niveles.

Google Street View es sólo el primer paso para proporcionar más datos acerca de donde usted vive. Se dio a conocer la semana pasada que Google también ha adquirido Titan Aeroespacial, que da acceso a Google a la gran altitud, satélites de energía solar que proporcionan acceso a los servicios de datos de todo el mundo, así como para las capacidades de aviones no tripulados avanzados. Al parecer, el ojo siempre vigilante Google en el cielo nos vigila desde arriba.

No se detiene allí. Si Google Glass es ampliamente adoptado, será capaz de registrar todo lo que vemos, mientras que el avance de Google Wallet podría posicionar a la empresa en el centro de gran parte del gasto mundial. Google ha invertido miles de millones en coches sin conductor, aparatos portátiles y casi cualquier nueva tecnología emergente. Algunas tan reservadas que tiene una división especial «X» para los grandes proyectos secretos.

En los últimos meses, 8 de las 12 empresas del gigante de búsquedas ha adquirido empresas de «robótica». Google recientemente ha comprado un fabricante de robots militares, Boston Dynamics, que lleva a algunos a preguntarse qué es exactamente lo que la empresa tiene intención de hacer con su propio zoológico de criaturas electrónicas que se arrastran, gatean y trepan.

Una fuente del gigante de la tecnología lo expresó muy bien cuando se refirió a la empresa como una «superpotencia no electa«. Este es un buen resumen. Hasta el momento, tenemos la suerte de que esa dictadura es relativamente benigna. El lema de la compañía es «no hacer el mal», y si bien las personas pueden estar en desacuerdo sobre lo que significa el mal a grandes rasgos, sus fundadores son tipos muy normales. Pero Larry Page y Sergey Brin no van a estar para siempre. Tampoco hay que confiar en ninguna entidad superpoderosa para regular su propio comportamiento.

Queda por ver cómo los estados permitirán a Google convertirse en una entidad global, sin fronteras.

Fuentes: Prophesy News, Watch, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Demonio Economía Empresas Medios de comunicación Niños NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Religion e ideologías Satanismo Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Sociedad

Los juguetes Lego son una herramienta de satanás, advierte sacerdote polaco

Los muñecos han adquirido una cara más maligna.

 

El Padre Slawomir Kostrzewa, polaco, dice que empresa de juguetes representa el ‘’mundo de la muerte y que las mini figuras Zombie y Monster Fighter pueden llevar los niños al lado oscuro”.

 

AA9FT7

 

Según The Telegraph, Kostrzewa afirma que las últimas figuras tienen más que ver con la oscuridad y el mundo de la muerte, en lugar de ser los “amigables compañeros” que la firma danesa solía fabricar.

Tal vez esta comprobación de Kostrzewa se inscriba dentro de una política deliberada de la empresa Lego, pero tal vez solamente siga las demandas de la cultura, que está yendo hacia el lado oscuro. Aunque de cualquier forma, la comprobación sería la misma, los juguetes Lego se están volviendo más sombríos.

El sacerdote polaco ha advertido a los padres de estar en guardia contra Lego, advirtiendo a la tendencia que está siguiendo el fabricante de los bloques de plástico los está haciendo una herramienta de satanás y puede «destruir» las almas de los niños.

En una presentación dirigida a los padres, el padre Slawomir Kostrzewa dijo que la popular compañía de juguetes danesa había dado un vuelco hacia el lado oscuro, con su serie de mini-figuras Monster Fighters y Zombie, y que «estaban en la oscuridad y el mundo de la muerte.»

«Compañeros amistosos han sido sustituidos por los monstruos oscuros», explicó. «Estos juguetes pueden tener un efecto negativo en los niños. Ellos pueden destruir sus almas y conducirlas hacia el lado oscuro.»

Monster Fighters de Lego muestran a Lord Vampyre, un personaje como Drácula con colmillos, que lucha contra el doctor Rodney Rathbone y el comandante Quinton Steele.

El sacerdote también citó la investigación de la Universidad de Nueva Zelanda de Canterbury que encontró que las expresiones faciales de las figuras de Lego se han vuelto más enojadas con los años, y que esto agrava su mal potencial.

«Las expresiones faciales pueden llevar a la confusión entre el bien y el mal», dijo el padre Kostrzewa. «Al parecer, el bien sufre en la batalla y los ‘villanos’ tener una cara que muestra su satisfacción por sus malas acciones.»

Pero las afirmaciones de que los bloques de Lego se están convirtiendo en la obra del diablo fue relativizada por al menos un experto.

«Estas son sólo unas ladrillos» replicó Monika Filipowska, psicóloga entrevistada por el diario Súper Express. «Vincularlos a satanás está equiuvocado, y todo lo que va a pasar es que los niños le tengan miedo de ellos ahora.»

No es la primera vez que el Padre Kostrzewa ha acusado a los juguetes Lego de albergar el mal. Hello Kitty y My Little Pony también han sido objeto de su escrutinio, descritos como «portadores de la muerte».

Lego no ha hecho comentarios.

Fuentes: The Telegraph, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Ciencia y Tecnología Divorcio - Matrimonio - Familia Economía Empresas Erotización Internet NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Sexo Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Sociedad

Las razones del éxito de los sitios que ofrecen adulterio en Japón

Una válvula de escape según la mentalifad mundana.

 

Una de las mayores perversidades que existen en el momento actual contra el matrimonio son las compañías que ofrecen sitios para encontrar parejas casadas para cometer adulterio.

 

ashley-madison

 

Pero aunque claramente pecan contra la santidad de matrimonio, no parece tan claro que lo hagan contra la familia incidiendo en el divorcio, porque parecería que los affaires son como una válvula de escape para los corazones mundanos, que les permite seguir adelante con el nucleo familiar sin ruptura, cuando hay desavenencia conyugal, sobre todo en términos sexuales.  

Esto es lo que parecería que sucede en Japón, que ha registrado el mayor crecimiento de la compañía – Ashley Madison que ofrece un sitio para el adulterio – en el mundo, y a su vez registra de los menores niveles de divorcio.

Y esto es posible porque la cultura japonesa no es de base judeo cristiana y privilegia las formalidades, siendo permisiva con lo que no se ve a simple vista.

Este material es para reflexionar y discernir las peculiaridades del mundo en que vivimos en estos tiempos, de una manera racional.

EL ÉXITO DE ASHLEY MADISON EN JAPÓN  

Ashley Madison, el sitio online más grande del mundo para las personas casadas que quieran una aventura extramatrimonial está teniendo una de las mejores performances en Japón, ayudado por una cultura que da preponderancia a las formas.

Este negocio sólo funciona cuando la monogamia es la regla en la superficie pero, en el fondo, las parejas quieren hacer trampa. Es por eso que está funcionando en grande en Japón.

En esta nación asiática, que se enorgullece de la conformidad y las apariencias adecuadas, alcanzó un millón de usuarios en ocho meses y medio, el ritmo más rápido entre cualquiera de los 37 países donde opera el sitio de adulterio. El récord anterior fue en Brasil a los 10 meses. En los EE.UU., que cuenta con el mayor número de usuarios, 13 millones, se tomó un año para alcanzar la marca de un millón. En España tardó casi dos años.

Las relaciones sexuales extramatrimoniales y los affaires no son nuevos en Japón, pero un sitio como Ashley Madison es una «una nivelación del campo de juego» para las mujeres, dijo Noel Biderman, director ejecutivo de Avid Life Media Inc., que opera AshleyMadison.com. Hay una tradición de hombres ricos que toman amantes en Japón y su sociedad dominada por los hombres ha proporcionado un montón de puntos para que los hombres casados ?encuentren sexo casual.

La tasa de divorcio en Japón es relativamente baja, cerca de dos casos por cada 1.000 personas frente a cuatro casos en los EE.UU. En la década de 1960, los divorcios eran aún más raros, con menos de uno por cada 1.000 personas.

Con su lema, «La vida es corta. Tenga una aventura», Ashley Madison ha llegado casi a 25 millones de usuarios en todo el mundo desde que comenzó en Canadá en 2002. Ahora cuenta con 1,07 millones de usuarios en Japón después de abrir en junio del año pasado.

Biderman, quien se encuentra en un matrimonio monógamo y tiene dos hijos, insiste en que la red social es sólo una herramienta y no se puede obligar a nadie a traicionar a su cónyuge. Un hombre desinhibido amistoso con respuestas rápidas a casi cualquier pregunta acerca de la infidelidad, no es tímido en declarar que le podrían engañar si su matrimonio fuera sexualmente insatisfactorio.

EL SITIO WEB QUE CONDUCE A LOS CORAZONES AL ADULTERIO

Noel Biderman, fundador y Director Ejecutivo de la web de adulterio Ashley Madison explica el concepto de la empresa: conectar a los tramposos en todo el mundo.

Un atractivo de este sitio es que permite los seudónimos o el anonimato. Es seguro y cerrado digitalmente, no se usan los correos electrónicos, lo que reduce las posibilidades de ser atrapado. Es mucho menos complicado que tratar de encontrar una salida erótica en Facebook o en la oficina, dijo Biderman durante una visita a Tokio la semana pasada.

Una parte pequeña pero significativa de los usuarios en todo el mundo no tienen affaires y se limitan a flirtear en «citas de fantasía» en el ciberespacio, según Ashley Madison.

Los solteros pueden unirse, pero sólo si están dispuestos a encontrarse con personas casadas. Las mujeres pueden usar los servicios de forma gratuita.

Los ingresos provienen del pago de los usuarios masculinos, que son el 64 por ciento de los miembros del sitio en Japón y el 70 por ciento a nivel mundial. Un paquete de 100 créditos cuesta  4,900 yenes (U$S 49), lo que permite conexiones con 20 socios potenciales. Los créditos también se utilizan para regalos para atraer a los amantes potenciales, como las flores virtuales. La compañía tuvo ganancias de unos U$S 40 millones el año pasado. Sus ingresos fueron de aproximadamente U$S 125 millones, frente a U$S 100 millones en 2012.

ASHLEY MADISON NO HA SIDO MUY BIEN RECIBIDO EN TODAS PARTES DE ASIA PERO EN OTRAS SÍ

El gobierno de Singapur bloqueó el acceso al sitio para su lanzamiento allí a finales del año pasado en medio de una protesta pública y ha censurado el servicio como un

«flagrante desprecio de los valores de la familia y la moralidad pública».

Pero la nación que inventó la geisha, Japón no es nuevo en el juego del engaño.

Ya cuenta con una gran cantidad de sitios de encuentros en línea llamado «Deaikei», que significa «encontrando gente»»Tierra de telenovela» es un lugar real, donde las mujeres ligeras de ropa dan masajes y mucho más. «Hoteles del amor», es el lugar oficial para aventuras amorosas secretas, que son un negocio en auge.

Nobuyuki Hayashi, un consultor de tecnología y escritor, no se sorprende de que Ashley Madison sea un éxito. Los japoneses tienen poca resistencia a involucrarse en relaciones lujuriosas con extraños, y se basan en teléfonos celulares y otras tecnologías de redes sociales para conectarse, dijo.

Y con las largas horas típicas en trabajo en las empresas de Japón, la satisfacción inmediata se vuelve crucial, dijo.

«Si usted tiene éxito en Silicon Valley, es posible vaya a comprarse un jet. Aquí en Japón, no hay muchas maneras grandes de divertirse y los hombres van y derrochan en los clubes», dijo Hayashi, refiriéndose a bares de alterne.

UNA ENCUESTA REVELADORA

En una encuesta realizada este año por Ashley Madison a más de 3.500 usuarios, mostró que la razón principal para la búsqueda de un affaire era simple: «No hay suficiente sexo» en sus vidas.

El 45 por ciento de las mujeres encuestadas japoneses y el 51 por ciento de los hombres dieron eso como su razón número 1.

Mientras que cerca de una quinta parte de los encuestados en la muestra global, dijeron que se sentían culpables por tener un romance, los japoneses no sentían casi ningún reparo en absoluto. Sólo el 2 por ciento de las mujeres y el 8 por ciento de los hombres reconocieron la culpabilidad.

Dado que la muestra de la encuesta es de auto-selección sus conclusiones no pueden extrapolarse a la población en general. Sin embargo, Japón no se encuentra inmerso en la moral judeo-cristiana prevaleciente en las naciones occidentales, y se enorgullece de una cultura que celebra el arte de la seducción, como «La historia de Genji».

«La razón por la que la gente tiene affaires es que ellos quieren seguir casados», dijo Biderman, señalando que hay mucho en juego en un matrimonio como el estatus social, los bienes comunes, tal vez los niños. Un divorcio puede ser un poco incómodo, y aún difícil, dependiendo de las leyes.

Subrayando la opinión de Biderman, el 84 por ciento de las mujeres japonesas en la encuesta creen una aventura funciona como un plus para su matrimonio.

Fuentes: CNBC, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Catolicismo Conflictos Conflictos ideológicos Conflictos Religiosos Cristianismo Derechos Humanos Discriminación Discurso de odio Divorcio - Matrimonio - Familia Economía Empresas Grupos de presión - lobby Homosexualidad Libertades individuales Medios de comunicación NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Sociedad

El tema del matrimonio gay se está transformando en el principal motivo de ataque a los católicos

El argumento central para reprimir la moral cristiana.

 

Nos hemos encontrado mas de una vez con católicos que dicen que no leen más cuando otros católicos hablan del matrimonio gay, porque están cansados del tema. Sin embargo el tema del matrimonio homosexual excede ese hecho puntual y se ha transformado en un totalitarismo que impide a los disidentes, los católicos en este caso, expresar cualquier tipo de desacuerdo públicamente.

 

persecucion religiosa

 

Lo que esta sucediendo con la “rebelión homosexual” encaja con lo que describió Goerge Orwell en su obra de 1945, “Rebelión en la Granja”, en la cual los animales de la granja se rebelan contra los humanos y toman el poder, pero con el tiempo, una parte de ellos, los cerdos, se van apoderando de la rebelión y termina con las escena del resto de los animales mirando por la ventana hacia adentro de la casa a los cerdos cenando, y les ven ya casi cara de humanos.

RECORDANDO LOS SUCESOS

Brendan Eich renunció como Director Ejecutivo de Mozilla, el fabricante del navegador Firefox, el 3 de abril. Eich es un programador de talento que inventó el lenguaje de programación JavaScript para Internet y que co-fundó la compañía Mozilla. Después de menos de dos semanas al frente de la compañía, se vio obligado a dimitir por el furor de Silicon Valley respecto a una donación de 1.000 dólares que hizo en 2008 a la Proposición 8 de la ley de California, que define el matrimonio como la unión entre un hombre y una mujer. Ver aquí.

Aunque Eich no es católico, el ex director de tecnología ha sido etiquetado con la lista usual de términos de los partidarios del matrimonio homosexual: intolerante, odioso, homofóbico. Incluso aún después de una declaración de Eich jurando proteger y consagrar los beneficios a los que se identifican como LGBT [lesbianas, gays, bisexuales, transgénero, queer] en Mozilla y de continuar haciendo el entorno de apoyo e incluyente.

Sin embargo, Eich no se retractó o se disculpó por sus puntos de vista personales o de su donación pasada, por lo que un gran número de voces en el negocio de la tecnología han pedido su renuncia. Un sitio web de citas populares, OkCupid, lanzó una protesta instando a los usuarios a no utilizar el navegador Firefox, porque el nuevo líder de Mozilla «es un oponente de la igualdad de derechos para las parejas homosexuales» y «trata de negar el amor». Muchos de los propios empleados de Mozilla salieron a Twitter y blogs para expresar su decepción con las opiniones de Eich también. No mucho después, Eich renunció bajo la presión de la junta. Esta es la primera destitución pública que gira en torno al debate del matrimonio, y establece un precedente terrible.

En este escenario, los católicos de todo el mudno, no solo los norteamericanos, deben estar en pie de guerra, porque lo que está en juego aquí es la libertad de trabajar y mantener puntos de vista ortodoxos al mismo tiempo.

LAS TÁCTICAS DE INTIMIDACIÓN 

Owen Thomas, editor de Valleywag, un sitio de chismes de Silicon Valley, emitió la siguiente declaración vituperante:

«Usted ya ha dicho que no va a traer ninguna creencia excluyente personal al lugar de trabajo, pero sus acciones en 2008 no fueron personales o privados. Fueron actos públicos de expresión, por lo que debe rendir cuentas ahora. No se limitó a expresar un punto de vista personal sobre el matrimonio entre personas del mismo sexo; ha intentado persuadir a otros para apoyar su punto de vista». 

Esta es una reprimenda terrible sobre el ejercicio de la libertad de expresión de Eich, que incluye la acción política. Thomas implica que las personas pueden pensar pensamientos «inaceptables» y mantener esos puntos de vista, pero que no está bien decirlo públicamente porque se entraría en el juego de convencer a otros de estos pensamientos.

El problema con esta afirmación es la siguiente: que los seres humanos tenemos creencias, porque las encontramos razonables. Si las encontramos razonables y dignas de celebración, es natural que nostros queramos compartir nuestros puntos de vista con los demás. Por supuesto el desacuerdo es parte de la vida, como lo es compartir nuestras creencias. Prohibir la el intercambio y el debate es prohibir el propio pensamiento humano.

Y peor aún es suponer que hacer un acto público de expresión de su posición, como por ejemplo una donación para una causa, es un acto militante y confrontacional con la opinión contraria.

Thomas cree que puede hacer una distinción entre «expresar» privadamente una visión personal y tratar de convencer a los demás de la misma. Eso es absurdo. Cualquier persona preocupada por el libre pensamiento, y los católicos en particular, deben estar muy alarmados ahora por su libertad de pensar y expresar creencias que son contra-culturales.

EL DOBLE DISCURSO DE MOZILLA 

La Corporación Mozilla emitió también algunas declaraciones confusas en cuanto a la renuncia de Eich. Su comunicado dice,

«‘Nuestra cultura organizacional refleja la diversidad y la inclusión. Damos la bienvenida a las contribuciones de todos, independientemente de la edad, la cultura, el origen étnico, el género, la identidad de género, idioma, raza, orientación sexual, situación geográfica y puntos de vista religiosos. Mozilla apoya la igualdad para todos». 

Pero la compañía está tomando claramente la posición de que no empleará, en posiciones de liderazgo, a personas que ocupen públicamente puntos de vista ortodoxos cristianos o musulmanes sobre el matrimonio gay.

«De acuerdo o en desacuerdo, ellos deben tener el valor de decirlo».

Las declaraciones de Mozilla han sido más que un ejercicio de doble lenguaje, diciendo una cosa mientras que significan lo contrario. Su compromiso con la «diversidad» implica claramente el nuevo fenómeno de que la diversidad sexual es más importante que los otros tipos de pensamiento. Todo pensamiento que contradiga, aunque sea indirectamente la diversidad sexual, es satanizado y reprimido duramente.

La máxima orwelliana «algunos son más iguales que otros» suena en voz muy alta a través de este comunicado. El despido de Eich envía un fuerte mensaje a los católicos y de cualquier persona que se opone a las mentalidades culturales que prevalecen sobre el matrimonio. Si no somos capaces de hablar ahora nos va a suceder como les pasó a los animales que Orwell imaginón, no a los cerdos.

SER CAPACES DE RESISTIR

La atracción del mismo sexo hace unos años, era poco más que una cuestión marginal. Ahora es la ortodoxia social que supone sanciones sociales y profesionales si no se cumple a pie juntillas.

Los defensores del matrimonio gay que sellaron el destino de Eich no parecen reconocer que una persona puede oponerse al matrimonio gay sin ningún odio o mala voluntad de las personas que sufren atracción del mismo sexo.

La etiquetas de «fanático» y «homofóbico» son tan eficaces hoy que la mayoría de la gente apoya el matrimonio gay con un deseo genuino de ser moral y estar en el «lado correcto de la historia.» Mientras que apoyar el matrimonio tradicional se agrupa injustamente con el racismo y el sexismo.

Pero no hay nada odioso o intolerante sobre el apoyo al matrimonio tradicional. Ahora es el momento para que los católicos expresen la verdad sobre el matrimonio porque en la medida que pasa el tiempo las represalias van a crecer.

Los puestos de trabajo de los católicos y su legítima posición en la esfera pública pueden pronto depender de ello. Eso ya le sucedió a Brendan Eich.

Fuentes: Aleteia, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Catolicismo Economía Empresas Homosexualidad NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia Sociedad Vaticano

El Vaticano contrata a tres empresas pro-homosexuales líderes del mundo como asesores

Asesores administrativos, en comunicación y finanzas.

 

Es demasiada casualidad que el Vaticano haya elegido a tres empresas fuertemente pro homosexuales, y además de gran prestigio, como sus asesores en las áreas clave administrativa, de comunicación y de finanzas. El refrán dice que uno es un dato, dos puede ser una casualidad, pero tres es una certeza. Probablemente el Vaticano quiera dar una imagen no homofóbica, lo cual es no es malo.

 

banco vaticano

 

Pero por otro lado es legítimo que uno se pregunte como se puede sentir un empresario que maneja una empresa de prestigio internacional en alguna de esas tres áreas, ha resistido los embates del lobby homosexual, y ve que el Vaticano se juega ostensiblemente a favor de empresas pro homosexuales para que le asesoren.

Esto se ha mantenido debajo de la alfombra para la mayoría de los católicos, no así para el lobby gay, para el que significa un mensaje.

Pero también es un mensaje para los católicos profesionales de la administración, la comunicación y las finanzas, que legítimamente pueden preguntarse que valor le adjudica el Vaticano a la resistencia de la familia tradicional.

Es un buen punto para reflexionar y discernir.

De acuerdo con el periodista de investigación de gran prestigio, Randy Engle , los esfuerzos del Papa de Francisco por aumentar la «transparencia», «eficiencia» y «reforma financiera» para el gobierno del Estado de la Ciudad del Vaticano, han dado lugar a la contratación de la firma de consultoría pro LGBT Ernst & Young (E & Y) para encabezar los esfuerzos. En su página web corporativa, E & Y se anuncia a sí misma como empleador más «gay friendly» del mundo.

Imagínese eso. La supuestamente «homofóbica» Iglesia Católica tiene un contrato con E & Y, a pesar de que E & Y informa que va a negarse a operar en países con «leyes homófobas».

Pero, aún hay más.

El Vaticano también ha contratado a McKinsey & Company (M & Co) con sede en EE.UU. para mejorar sus oficinas de comunicación que incluyen el Osservatore Romano, Radio Vaticano y el Centro Televisivo Vaticano.

La Página web de M & Co proclama: «McKinsey es un lugar donde las personas LGBT prosperan».

Y más aún.

El Vaticano también ha contratado a la firma contable con sede en Suiza KPMG para mejorar sus prácticas financieras. KPMG tiene una política de contratación y retención especial para aumentar el número de empleados y socios de la comunidad LGBT, así como para ampliar el número de profesionales de la comunidad LGBT en puestos de alto nivel dentro de la empresa.

¿Cómo se atreve alguien a llamar a la Iglesia homofóbica?

Esto no es una cuestión de la contratación de artistas para pintar techos o tallar estatuas de mármol.

Los funcionarios del Vaticano están confiando la tarea de hacer algunas de sus más importantes oficinas más transparentes y eficientes – su administración, comunicación y las finanzas – a tres corporaciones pro-homosexual incluyendo una que reconoce oficialmente las uniones homosexuales.

¿No hay empresas competidoras en las tres áreas que no se jueguen tanto por la homosexualidad?

Fuentes: The American Catholic, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis: