Categories
De género Homosexualidad NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Religion e ideologías Sexo Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Sociedad

Creciente tendencia en las naciones para reconocer un tercer sexo

Aparece el sexo indefinido, ni hombre ni mujer.

 

¿Hay algún otro sexo además del hombre y la mujer? Durante siglos diferentes sociedades humanas no lo han reconocido. Sin embargo, en los últimos años un movimiento que busca este reconocimiento se ha afianzado en muchos países de occidente.

 

Norrie May Welby Australia sexo neutro

 

No sólo el tema pasa por el cambio de sexo, o sea de las personas que creen que han nacido en el cuerpo equivocado, sino por aquellos que creen que son de un sexo neutro y aquellos que creen que en cada momento pueden tener el sexo que deseen, los ‘queer’.

Esta tendencia de separar el sexo del género, o sea el sexo biológico con el que se nació, de la expresión sexual, es lo que propugna la ideología de género, que ha sido condenada por la Iglesia y por los últimos tres papas explícitamente.

EL GÉNERO DISTINTO QUE EL SEXO

El psicoanalista brasileño Pedro Pablo Ceccarelli, doctor en Psicopatología Fundamental y Psicoanálisis de la Universidad de París, dijo en una entrevista con el portal IG, que el debate sobre la definición de este concepto necesita tornarse más claro a todo el mundo.

«El género es una construcción social, donde los hombres y las mujeres tienen diferentes roles, no tiene nada que ver con hombres y mujeres, lo cual es algo biológico. Esta comprensión es reciente, algo que se debate hace 20 años», argumenta.

El psiquiatra Alexander Saadeh, del Hospital das Clínicas de Sao Paulo, dijo que el género neutral propone más posibilidades para la sexualidad.

«La persona de género neutro sería, en cierto modo, acabaría liberado de las cuestiones sexuales, relaciones sexuales con hombres y mujeres. Debido a que ella estaría más abierto a las cuestiones de género».

En varios países ya hay gente que busca este reconocimiento legal, siempre con el apoyo de los movimientos LGBT. El argumento en todos los tribunales de la justicia es el mismo: los Derechos Humanos.

LAS NACIONES RECONOCEN UN SEXO DIFERENTE A HOMBRE Y MUJER

Para cualquier persona que cree que este tipo de debate es sin sentido, vale la pena recordar que a principios de abril, el Tribunal Supremo de Australia reconoció oficialmente el tercer sexo.

La principal jurisdicción australiana reconoció por decisión unánime de sus jueces que

 «una persona puede no ser ni de sexo masculino ni de sexo femenino, por lo que permite el registro de una persona de género ‘no específico'».

Esta decisión fue motivada por el proceso entablado por una persona, Norrie, que no se identifica como hombre ni como mujer, y reclamaba la creación de una categoría suplementaria, la de «género neutro». Norrie, que sólo utiliza un nombre, nació siendo hombre pero en 1989 se sometió a una operación de cambio de sexo. La operación, sin embargo, no logró resolver la ambigüedad que siente sobre su identidad sexual. Por eso, en 2010, el registro del Estado Civil de Nueva Gales del Sur aceptó registrarlo bajo la categoría «género no específico». Pero poco después, el registro dio marcha atrás y declaró inválido el certificado. Norrie dijo entonces que tenía la sensación de haber sido «socialmente asesinado». Las dos partes presentaron varios recursos ante la justicia, hasta que la Alta Corte se pronunció a favor de Norrie.

A partir de ahora, en Australia una persona sólo podrá ser reconocida por la ley y el Estado Civil como de género neutro presentando un expediente médico. Todavía se ignoran todas las consecuencias que tendrá esta decisión porque Australia sólo reconoce el matrimonio entre un hombre y una mujer. En junio pasado, este país ya había instaurado una nueva nomenclatura respecto al reconocimiento de los sexos en los documentos oficiales, ofreciendo la elección entre hombre, mujer o transgénero.

Mientras tanto, el Tribunal Supremo de la India dictaminó el 15 de abril la existencia de un tercer género: transexuales.

Hindúes que deseen podrán suscribirse a su género de orientación (hombre, mujer o tercer género) en todos sus documentos. Los beneficiarios son conocidos como hijra, un término que define varias situaciones, incluyendo los eunucos, quienes se sometieron a cirugía para cambiar de sexo y «todos los que se presentan de manera diferente desde el sexo con el que nacieron.»

Las personas transgénero y los eunucos viven al margen de la sociedad india, tradicionalmente conservadora, y con frecuencia se ven obligados a recurrir a la prostitución, la mendicidad o a empleos muy precarios para sobrevivir.

El recurso ante la Corte Suprema había sido presentado en 2012 por un grupo de personas, entre ellos un conocido eunuco y activista, Laxmi Narayan Tripathi, para exigir derechos igualitarios para la población transgénero a ojos de la ley.

La decisión se produce después de que esta misma corte volviera a prohibir en diciembre pasado las relaciones entre personas del mismo sexo.

El movimiento también llegó a Europa a finales del año pasado, Alemania aprobó una ley que crea el tercer sexo para el registro de los recién nacidos.

Alemania y Nepal autorizan a sus ciudadanos a inscribir una X en la casilla «sexo» en el pasaporte.

Los padres pueden inscribir a sus hijos como masculino, femenino o sexo «indefinido». La resolución dictada por el Tribunal Constitucional alemán considera que hay personas que se sienten profundamente identificados con un género en particular y que tienen el derecho a elegir su sexo legalmente. Es decir, las personas que se registraron como hombre o mujer y hoy se sienten avergonzados por haber adoptado un registro de identidad diferente.

PERO DETRÁS DE ESTO SUBYACE UN POSIBLE DRAMA: EL CASO JOHN/JOAN

En 1965, víctima de ablación del pene tras una circuncisión defectuosa mal hecha a la edad de 8 meses, un gemelo se convierte en objeto experimental.

El psicólogo estadounidense John Money (Universidad John Hopkins), de la clínica que trata a menores intersexo, convence a los padres del bebé de dar hormonas femeninas a su hijo y educarlo como niña.

Durante años, este médico presenta como exitosa la prueba de que los niños no nacen como niñas o niños por naturaleza, sino que se vuelven de un género o de otro, a través de la educación.

Pero al cabo de los años el menor en cuestión, Joan, no se siente como niña y a los 15 años se vuelve John. Se somete a tratamiento hormonal, ablación de los senos y reconstrucción del pene para invertir su reasignación.

John, ex Joan, se suicida a los 38 años de edad. Tras este drama, el tratamiento de la intersexualidad divide al mundo médico.

Fuentes: AFP, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Bioética Concepción Divorcio - Matrimonio - Familia Homosexualidad Leyes Moral NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis Orden natural Población Política Reingeniría social Religion e ideologías Sexo Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Sociedad

Europa se aleja cada vez más del orden natural

Deserción de la procreación y tercer sexo.

 

Europa camina en dirección opuesta del orden natural. Ya en Alemania uno de cada cuatro hombres no quiere procrear, y su población bajó 11% desde el 2000. Y ahora han habilitado la opción de poner un sexo neutro para los recién nacidos, para los casos en que su conformación anatómica deje dudas o en caso que los padres puedan suponer que, en el futuro, el bebe quiera cambiar el sexo con el que nació.

 

bebe durmiendo

 

Y Alemania no es el único. Esta psicosis de la reingeniería y de alejarse de lo que dicta la naturaleza está debilitando a las sociedades. Por un lado las hace entrar en un “invierno demográfico” del que les va a ser muy difícil salir, les hace depender de los inmigrantes que les traen conflictos, y por otro estos experimentos generan un potencial de conflicto interno en la sociedad que lo pagan en mayores enfermedades y más violencia.

UN CUARTO DE LOS HOMBRES ALEMANES CREEN  QUE EL TAMAÑO DE LA FAMILIA PERFECTA ES «CERO»

El censo más reciente ha encontrado que la población alemana se ha reducido significativamente en 1,5 millones de personas. Esto representa una disminución del 11 por ciento desde el 2000. La población alemana se prevé que descenderá alrededor de 19 por ciento, a 66 millones en 2060.

Al mismo tiempo, otro estudio ha encontrado que los hombres alemanes, casados ??o no, están cada vez más opuestos a tener hijos en absoluto.

Un informe del Estudio  de Aceptación de la Política de Población de Europa encontró que el 23 por ciento de los hombres alemanes pensaba que «cero» niños es el tamaño de la familia más deseable. En respuesta a la negativa a tener hijos, el gobierno alemán gasta el equivalente de U$S 265 mil millones al año en subsidios familiares.

El New York Times hace referencia a  «expertos» que han dicho que la solución está en lograr que más mujeres en la fuerza laboral, «mientras que al mismo tiempo alentarlas a tener más hijos», cambiar las actitudes sociales hacia los inmigrantes, y obligar a los trabajadores de edad a permanecer más tiempo en sus puestos de trabajo. ¿Todo eso junto? ¿Y como hacerlo?

Un informe de la Unión Europea reveló que desde 1960 hasta el comienzo del siglo XXI, el número de nacidos vivos en los 27 estados miembros de la UE

«se redujo drásticamente de 7,5 millones a un mínimo de 5,0 millones en 2002».

«Una tasa global de fecundidad de alrededor de 2,1 nacidos vivos por mujer se considera el nivel de reemplazo», dice el informe.

«La tasa global de fertilidad (el número de nacidos vivos por mujer) en la UE-27 se redujo a un nivel muy por debajo de este nivel de reemplazo en las últimas décadas. La información disponible sugiere que la tasa global de fecundidad fue de 1,46 nacimientos por mujer en la UE-27 en 2002. Una ligera recuperación se observó posteriormente en la mayoría de los Estados miembros de la UE, y la media de la UE-27 ha aumentado a 1,59 nacidos vivos por mujer en 2009«. 

ALEMANIA PERMITE «GÉNERO EN BLANCO» PARA CERTIFICADOS DE NACIMIENTO

El gobierno alemán ha inventado un tercer género «indeterminado» para fines oficiales en los documentos del gobierno. En lugar de «M» o «F», los padres pueden enumerar el sexo de sus hijos como «X» o dejarlo en blanco.

Desde el 1 de noviembre, los padres de los bebés sin «características físicas determinantes de género claras» pueden registrarse sin un sexo en sus certificados de nacimiento y otros documentos oficiales.

Los padres también podrán entrar el «género en blanco» para los niños a los que se creen en el futuro no quiere ser «etiquetado» ya sea hombre o mujerEl niño tiene la opción de entrar en cualquiera de los géneros en el futuro.

Steve Williams, un escritor activista homosexual británico para Care2.com, dijo que

aunque los juristas alemanes han negado que la ley introduce un «tercer género», «otros han dicho … que no hay mandato para un niño para elegir o un límite de tiempo por cuánto tiempo pueden permanecer en la categoría ‘indefinido'».

«Como tal, esto parece funcionar como un reconocimiento de un tercer sexo, aunque si no se llama así», escribió.

Hasta este cambio, dicen los defensores, los hermafroditas y la gente «intersexual» nunca han sido reconocidas en los certificados de nacimiento en ningún país europeo.

La ley viene de una revisión del Consejo de Ética alemán, encargado por el gobierno federal, que dijo que la situación de «las personas intersexuales» todavía necesita más reconocimiento en el derecho y protección de las decisiones médicas tomadas en su nombre a una edad temprana y «otras formas de discriminación».

La nueva ley sigue a una serie de decisiones de los tribunales que una persona que cree ser un género en particular tiene el derecho legal a ser identificado con el género, independientemente de sus características físicas.

La Ministra de Justicia, Sabine Leuthheusser-Schnarrenberger dijo al periódico Süddeutsche Zeitung  que una «reforma integral» se requiere en todos los otros documentos legales cuando la nueva ley entre en efecto completamente.

«Si el niño no puede ser identificado como hombre o mujer, el sexo personal se deja en blanco y se entra en los registros nacimientos», dice la ley.

«Un objetivo clave de la nueva norma es aliviar a los padres de la presión de tener que decidir un sexo inmediatamente después del nacimiento del niño, y estar de acuerdo con ello demasiado apresuradamente sin esperar los procedimientos médicos para conformar el sexo del niño» dijo un portavoz no identificado del Ministerio del Interior en un comunicado.

El portavoz también negó que el cambio signifique que el gobierno está inventando un nuevo género, diciendo que simplemente permite la opción en blanco en las formas que determinan hombre o mujer.

Algunos activistas homosexuales han expresado su descontento con la ley, diciendo que se basa demasiado en las características físicas o biológicas y no tiene en cuenta la preferencia del individuo.

Silvan Agius, director de políticas de la Asociación Internacional de Lesbianas con sede en Bruselas, Gays, Bisexuales, Trans e Intersex (ILGA Europa), dijo:

«cirugías innecesarias es probable que continúen en Alemania, con consecuencias devastadoras… vivimos en un mundo donde tener un bebé clasificado como «otro» todavía se considera indeseable».

Los gobiernos de Australia y Nueva Zelanda adoptaron medidas similares este año. En Nueva Zelanda los padres están autorizados a entrar en una «X» para el sexo de sus hijos. Hace seis meses, Australia comenzó a permitir a los padres a inscribir a sus hijos como «intersexuales».

¿Es posible que los padres puedan detrminar que el hijo bebé va a ser o querer ser de otro sexo del que nace? Los homosexuales no son más del 4% de la población ¿y cuantos nacen con características físicas de bebé que lleve a pensar en que van a querer ser del otro sexo?

En Alemania ya se permite a una persona a cambiar de sexo legal con un diagnóstico médico de transexualidad y si la persona ha sentido la necesidad de vivir, «de acuerdo con sus deseos», como distinto sexo durante al menos tres años.

Anteriormente, también debía haber sido permanentemente infértil, y haberse sometido a una cirugía para cambiar sus características sexuales externas en una «aproximación significativa» del sexo deseado.

La ley fue modificada en 2011 para permitir que una persona simplemente se designe por sí misma como de uno u otro sexo de acuerdo a la preferencia y sin alteración física.

En 2008, los tribunales cambiaron la ley para permitir a las personas casadas cambiar su sexo legal.

Alemania también requiere que el primer nombre de una persona, sea del género específico, y los tribunales también han dictaminado que una persona cuyo nombre-género ha sido cambiado legalmente tiene derecho a ser tratados como «señor» o «señora», de acuerdo al nuevo género. Todos los documentos en el caso de los cambios de nombre de género deben reflejar la identidad sexual de autodeterminación de la persona, sin necesidad de alteraciones quirúrgicas o biológicas. Las personas que han cambiado su nombre de género no están obligadas a informar a sus empleadores de su nuevo sexo legal.  

Fuentes: Life Site News, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis: