Categories
Breaking News Movil NOTICIAS Noticias 2016 - enero - junio

La BBC Sugiere que Juan Pablo II tuvo un Romance con una polaca durante 30 años…

Intento de echar lodo en la imagen de uno de los más grandes papas de la historia.

La BBC de Londres ha publicado una nota dónde expresa que Juan Pablo II Tuvo una intensa relación con una mujer casada, Anna-Teresa Tymieniecka, dando entender indirectamente qué podría haber tenido un amorío, por lo menos platónico.

La nota siembra sospechas de la relación entre San Juan Pablo II y Ana Teresa Tymieniecka quién viene en era una filósofa polaca estaba casada.

La amistad entre la polaca y Juan Pablo II no era secreta se ha escrito en libros que se enviaban cartas y que compartían reflexiones filosóficas.

La relación comenzó en el año 1973 y duró el resto de su vida; ella acogió a Juan Pablo cuando visitó Nueva Inglaterra y tradujo un libro suyo.

Ahora se han hecho públicas las cartas que escribió Juan Pablo II a la filósofa polaca dónde se muestra un sorprendente grado de afecto entre ambos.

Entre las cosas que dice Juan Pablo es que ella era un regalo de Dios para él.

De las cartas no surge ninguna evidencia de que el Papa  violara su voto de celibato. Por otra parte Juan Pablo era conocido por conocido por su estricta adhesión a la doctrina eclesial sobre la sexualidad y el matrimonio.

Luego del programa de la BBC autoridades eclesiales del Vaticano declararon que no hay ninguna gran revelación la relación de Juan Pablo II con esta señora. Juan Pablo II tenía amistades profundas con muchas personas hombres y mujeres y esto no es sorpresa.

Cardenal Stanislaw Dziwisz, secretario personal de Juan Pablo II durante 4 décadas y ahora arzobispo de Cracovia dijo en un comunicado que los que vivían al lado de Juan Pablo II saben bien que no había lugar en su vida para buscar el mal, el era un hombre transparente.

Lo publicado por la BBC habla de una extensión de la relación durante tres décadas desde que el pontífice fue arzobispo de Cracovia.

En la primera carta fechada el 26 de noviembre de 1973 Juan Pablo Segundo agradeció el envío de un artículo académico llamado Tres Dimensiones de la Fenomenología.

Edward Stourton el periodista detrás del informe de la BBC, informó sin especificar su origen, que la Dra. Tymieniecka había profesado su amor en una carta escrita a Cracovia, en el verano de 1975. No está claro si Juan Pabló le respondió algo.

Después del intento de asesinato contra Juan Pablo II en 1981, escribió en un telegrama a su secretaria, «Estoy abrumada por la tristeza y la ansiedad y quiero desesperadamente estar cerca de ti» y la BBC informó de que ella voló a Roma para verlo.

La BBC, citando a amigos de la Dra. Tymieniecka, dijo que había estado a su lado en la víspera de su muerte a los 84 años el 2 de abril de 2005, un dato que no pudo ser confirmada de forma independiente.

La Dra. Tymieniecka murió en 2014, a los 91 años; su marido fue Hendrik S. Houthakker, un economista de Harvard que sirvió en la administración Nixon y murió en 2008.

En una entrevista telefónica, George Weigel, un teólogo católico estadounidense que escribió la biografía de Juan Pablo, dijo que era «simplemente tonto» ver la correspondencia como reveladora. «Karol Wojtyla tenía muchas amistades con hombres, mujeres, niños, religiosos, laicos, intelectuales, trabajadores; no hay noticias aquí».

Ver aquí:

Categories
Breaking News Movil NOTICIAS Noticias 2016 - enero - junio

El Papa Francisco reza en la Tumba de un Obispo Líder de la Teología de la Liberación…

En Chiapas Francisco oró en la tumba del Obispo Samuel Ruiz.

Uno se preguntará qué tiene de raro esto pero Samuel Ruiz fue uno de los principales Pioneros de la Teología de la Liberación y coincide con el Papa en el lema de una iglesia pobre para los pobres.

Samuel Ruiz nació Guanajuato en 1934 estudió filosofía teología y las escrituras en Roma y fue obispo de Chiapas a los 35 años.

Permaneció en Chiapas durante 40 años negándose a otra carrera dentro de la iglesia.

Al principio de su mandato Ruiz visitó todos los asentamientos en la diócesis viajando en mula; la mayoría de las personas en su diócesis eran indígenas mayas.

Fue reconocido por la Conferencia Episcopal Latinoamericana Celam donde dirigió el departamento de misiones por varios años y fue importante en la conferencia de Medellín en 1968.

En la propia Chiapas en 1980 comenzó una organización clandestina en las zonas rurales aprovechando la base de la diócesis: el Ejército Zapatista de Liberación Nacional con el famoso subcomandante Marcos a la cabeza.

Ese momento Ruiz estaba bajo presión dentro de la iglesia y el nuncio papal en Alianza con el PRI Estaba tratando de obligarlo a retirarse.

La crisis zapatista hizo a Ruiz como la única figura con suficiente confianza para mediar entre zapatista y el gobierno y lo hizo durante varios años; Samuel Ruiz se retira en el año 2000.

Y coincidió con el Papa Francisco en los documentos de la Celam en Aparecida 2007 acuñando el concepto de discipulado misionero.

En wikipedia se puede leer la biografía de Ruiz, pero bajo el titulo “Acusaciones de conspiración en actos guerrilleros” dice:

“Fue señalado como uno de los autores de los ataques guerrilleros suscitados en el estado de Chiapas, en el año de 1994.

El gobierno del entonces presidente mexicano Ernesto Zedillo (1994-2000) lo acusó de esgrimir «una ideología de la violencia» por su trabajo con las comunidades de las que surgió la guerrilla del Subcomandante Marcos y su apoyo a sus reivindicaciones sociales”

Leer más:

Categories
Breaking News Movil NOTICIAS Noticias 2016 - enero - junio

Médicos dicen que las Deformaciones Provocadas por el Virus del Zika No Son Tales…

Todos los casos de microcefalia descubiertos en Brasil nunca han sido científicamente vinculados al virus Zika. Un grupo de médicos de América del Sur ahora está diciendo que las deformaciones del cerebro son causadas por la fumigación masiva en zonas los brasileñas de bajos ingresos con un larvicida químico, no por los mosquitos portadores del virus Zika.

Pero la narrativa oficial de todo esto está empujando un enlace falso con Zika con el fin de justificar más fumigación química, más vacunas y el aborto.

Lo que estamos viendo con las deformaciones del cerebro de los niños, en otras palabras, es más parecido a la historia de la talidomida, un medicamento de prescripción dada a las mujeres embarazadas que causó que los niños nazcan con la falta de extremidades.

De los médicos en Red Universitaria de Ambiente y Salud (Universidad de la Red de Medio Ambiente y Salud), con h / t a GM Search : (documento de origen)

Según el informe parece que las autoridades sanitarias de todo el mundo están utilizando los mosquitos del virus Zika como una historia para ocultar los daños causados ??por productos químicos tóxicos fabricados por corporaciones globalistas poderosos. Y de paso para justificar el aborto.

El larvicida rociado en Brasil, por ejemplo, se llama «piriproxifeno» y es fabricado por Sumitomo Chemical, una compañía conocida por ser un «socio estratégico» de Monsanto.

El informe de los médicos argentinos listaa a Sumitomo como una filial de Monsanto. Como informa GM Search , el piriproxifeno es un inhibidor del crecimiento de larvas de mosquitos, lo que altera el proceso de desarrollo de larva a adulto, generando malformaciones en el desarrollo de los mosquitos y matando o haciendo una desactivación de ellos.

Leer la nota completa

http://www.naturalnews.com/052943_Zika_virus_hoax_larvacide_chemical_GM_mosquitoes.html

Categories
Breaking News Movil NOTICIAS Noticias 2016 - enero - junio

Los Transexuales correrán con Ventajas en las Olimpíadas…

La ideología de género no sólo llegó al Comité Olímpico Internacional (COI) sino que además de permitir a los transexuales competir en las olimpiadas con el sexo opuesto con el que ellos nacieron, ahora pueden doparse con testosterona, lo que está prohibido a los heterosexuales.

Esta es una recomendación que ha dado el COI a las Federaciones deportivas.

Los transexuales para mantener su nuevo género tienen que darse dosis de testosterona y en esos casos sí está permitido la ingesta de mayores dosis de dopaje; una nueva discriminación contra los heterosexuales

Esto significa dar una ventaja competitiva a una minoría de personas, no sólo porque por ejemplo hombres esten compitiendo con otras mujeres por ejemplo; ahora además les será permitido usar sustancias químicas no admitidas para los demás.

Esto se suma a otro logro que están teniendo los transexuales por ejemplo los baños de género neutro, que pueden ser utilizados tanto por hombre con mujeres. Eso es toda una discusión específicamente en Europa en Estados Unidos

Leer más aquí

http://www.forumlibertas.com/la-ideologia-de-genero-ahora-en-el-deporte-el-coi-permite-que-los-transexuales-se-puedan-dopar-con-testosterona/

Categories
Breaking News Movil NOTICIAS Noticias 2016 - enero - junio

Un Ave Maria muy Emotivo le Regaló una Joven con Leucemia al Papa Francisco…

Este domingo el Papa Francisco visitó el hospital pediátrico Federico Gómez en México.

Y durante su visita estuvo con una joven que padece leucemia, quien le hizo un regalo muy particular al Papa.

Interpretó el Ave María de Schubert.

Puedes ver el video de esta emotiva interpretación.

Categories
Breaking News Movil NOTICIAS Noticias 2016 - enero - junio

REVELACIÓN: Francisco y Kiril se Reunieron para Parar el Estallido de la Tercera Guerra Mundial…

En los últimos días el Primer Ministro Ruso Medvedev y los medios de comunicación rusos advirtieron que sí Turquía y los demás estados árabes envían tropas de tierra Siria podemos escalar de una guerra regional a una nueva guerra mundial esto el 11 de febrero en una entrevista a un diario alemán.

Concretamente dijo que todas las operaciones en tierra por regla general conducen a guerras permanentes y añadió que los estadounidenses deben tener en cuenta tanto el presidente Estados Unidos y nuestros socios árabes si desean o no una guerra permanente debemos hacer que todos se sienten en la mesa de negociación en lugar de Iniciar una nueva guerra mundial.

Esto fue exactamente una de las cosas que compartieron Francisco con el patriarca ortodoxo y acordaron intentar detener el peligro del estallido de una tercera guerra mundial, del mismo modo que horas después los Presidentes Obama y Putin acordaran lo mismo.

Sobre la reunión entre Francisco y Kiril, el Metropolitano Hilarión del Departamento Relaciones Exteriores del Patriarcado de Moscú dijo que la declaración entre kirill y Francisco refleja los eventos más recientes acaecidos en Siria y agregó que en los últimos días resonaban declaraciones peligrosas sobre el estado de preparación de los diferentes países para participar en una operación terrestre en ese Siria; el inicio de una acción militar a gran escala ya no se dirige contra terroristas sino los unos contra los otros, y de aquí a la tercera guerra mundial sólo hay un paso.

Leer más aquí:

http://www.memri.org/report/en/0/0/0/0/0/0/9012.htm

http://es.aleteia.org/2016/02/15/revelaciones-el-papa-y-el-patriarca-ruso-tratan-de-evitar-la-tercera-guerra-mundial/

Categories
Breaking News Movil NOTICIAS Noticias 2016 - enero - junio

Laicistas Mexicanos se manifiestan CONTRA la BIENVENIDA que se le dio al Papa Francisco…

Respuesta que se les debe dar a esos ateos disfrazados de laicistas.

Figuras laicistas mexicanas han criticado y la visita del Papa Francisco diciendo que el estado mexicano tiene una condición laica y por lo tanto toda este recibimiento estaría en violación al estado oficialmente laico, y se refieren a la bienvenida del gobierno de la Ciudad de México.

Hay que tener en cuenta como respuesta, que nadie cuestiona la laicidad del estado mexicano; la iglesia no la cuestiona.

Lo que sucede es que hay algunos lados laicistas que piensan que la religión debe desaparecer totalmente del ámbito público, a los que podríamos llamar religiosos de la laicidad; pero en realidad son ateos.

Mientras que en realidad el verdadero el laicismo significa que el estado se muestra neutral y equidistante de las distintas religiones, y las deja actuar de la misma manera que pueden actuar los ateos.

Esta segunda definición de laicidad es la que la sociedad mexicana ha abrazado o sea la aceptación de la pluralidad de sus manifestaciones religiosas, incluyendo las ateas.

Leer más en detalle aquí:

http://es.aleteia.org/2016/02/14/el-estado-laico-y-el-papa-francisco/

Categories
Breaking News Movil NOTICIAS Noticias 2016 - enero - junio

México es el País más Peligroso para los Sacerdotes…

40 sacerdotes asesinados en los últimos 10 años

Con la visita del Papa a México sea informado que México es el país donde más se asesinan sacerdotes.

En los últimos 10 años han asesinado 40 sacerdotes aumentando en un 275% la cantidad respecto a la década anterior.

Le siguen en estadística Colombia con 34 crímenes, Brasil con 22, Venezuela con 7

Y desde el 2005 al año pasado se profanaron 3220 templos religiosos.

Además México tiene 8 ciudades que figuran entre las 50 ciudades más violentas del mundo: las ciudades más violentas son Guerrero, Veracruz, el Distrito Federal, Chihuahua y Michoacán

También han aumentado en 130% las amenazas de muerte contra los sacerdotes y se dice que una vida cuesta $300.000 o sea 15000 €.

Lee mas datos aquí

http://www.infovaticana.com/2016/02/14/mexico-el-pais-mas-peligroso-para-ser-sacerdote/

Categories
Breaking News Movil NOTICIAS Noticias 2016 - enero - junio

Un Práctico Catálogo de cosas Sencillas que puedes hacer para Vivir la Cuaresma…

La cuaresma y su período esencial de reconsideración de la vida de fe de cada persona, previa a vivir la pasión de nuestro señor Jesucristo y su resurrección.

Por eso es importante tener a la mano una serie de herramientas que nos permita vivir paso a paso y con frutos tal experiencia de profundización en nuestra vida de fe.

Aquí presentamos un trabajo que ha hecho Aleteia sobre las maneras de vivir la cuaresma donde enumera una enorme cantidad de cosas sencillas que se pueden hacer al respecto, como por ejemplo:

repetir una pequeña oración en el día

hacer un listado de agradecimientos diarios a Diós

orar por gente que nos ha hecho algún problema en el día

tratar de comprometerse hacer una oración imaginativa y creativa, etc.

Mira aquí las 101 un maneras de vivir la Cuaresma

http://es.aleteia.org/2016/02/13/101-maneras-de-vivir-la-cuaresma-parte-1/

http://es.aleteia.org/2016/02/14/101-maneras-para-vivir-la-cuaresma-parte-2/

Categories
Breaking News Movil NOTICIAS Noticias 2016 - enero - junio

¿Que Pasó entre Francisco y Kiril en el Aeropuerto de Cuba? Mira las Bases del Acuerdo…

El Papa Francisco y el patriarca kirill firmaron en el aeropuerto de Cuba un documento que contiene 30 puntos de declaración conjunta.

Los puntos esenciales se relacionan con la persecución de los cristianos la defensa del verdadero matrimonio entre hombre y mujer el derecho a la vida considerando la vida desde su Concepción hasta la muerte natural.

Se ha considerado un encuentro fraterno e histórico en el cristianismo especialmente para las 2 corrientes históricas más viejas de Cristiano; veremos cómo sigue en el futuro

Aquí puedes leer la noticia completa:

http://es.aleteia.org/2016/02/13/que-han-firmado-el-papa-francisco-y-el-patriarca-kiril/

Categories
Breaking News Movil NOTICIAS Noticias 2016 - enero - junio

El Papa Franscisco ya está en México: Las Primeras Impresiones y un Video…

El Papa Francisco llegó al aeropuerto de Ciudad de México poco después de las 7 horas de la mañana hora local. Y cuando bajó del avión se encontró con una gran fiesta de bailes y cantos tradicionales.

Fue recibido por el presidente de México Enrique Peña Nieto y su esposa.

Un hecho curioso fue que los asistentes prendieron a sus teléfonos móviles como señales luminosas.

El Papa besó y le dedicó un tiempo al a un niño con discapacidad y posteriormente saludó a varios obispos entre ellos el cardenal Rivera.

Mira este video

Sigue leyendo esta nota

http://infocatolica.com/?t=noticia&cod=25966

Categories
Breaking News Catolicismo Cristianismo Liturgia y Devociones Movil NOTICIAS Noticias 2017 - enero - junio Religion e ideologías Templo

La Asombrosa Conexión entre el Jardín del Edén y tu IGLESIA PARROQUIAL

Pareciera que entre más antiguo sea un templo católico se percibe más bello y reverente.

¿Es que la edad les transfiere hermosura y solemnidad, o hay algo especial en su arquitectura que lo hace así?

Catedral-basílica de Nuestra Señora del Pilar de Zaragoza

Hay templos modernos, tanto modestos como lujosos, que guardan una enorme belleza y proporción, así que no se trata de materiales modernos y nuevos sistemas constructivos.

Pero sin embargo hay muchos casos donde la simpleza y un gusto más “actual” son tomados como rehenes para defender lo indefendible: lo feo e incorrecto.

 

CUANDO EL ARQUITECTO QUIERE PASAR A LA HISTORIA POR SU VANGUARDISMO

Las ansias del arquitecto por diseñar algo vanguardista nos acerca al peligro de promover la incongruencia entre la celebración eucarística y el entorno donde se celebra.

Ambas cosas terminan contradiciéndose entre sí. Acá algunos ejemplos:

A – Iglesia de la Santísima Trinidad en Viena, Austria, llamada “Wotruba Church”, y que irónicamente se inspiró en este otro templo.  (Fuente)

B – La iglesia de Saint-Pierre en Firminy, (Loira, Francia), un templo católico que terminó siendo centro cultural. (Fuente)

C – La catedral de Nuestra Señora de los Ángeles, en la ciudad de Los Ángeles en Estados Unidos. (Fuente)

Respecto a la catedral de Los Ángeles tristemente se demolió el bello templo original, se entiende que necesitaran más espacio.

Lo raro es no haber hecho un templo más bello que el original (Ah, y cualquier parecido con este otro edificio esperemos que sea mera coincidencia).

Habrá algunos que defiendan estos templos desde sus gustos personales; en cuestión de gustos no hay nada escrito.

Pero esto puede ser debatido desde un argumento objetivo.

Un edificio será bueno o malo en la media que satisfaga las necesidades para las que fue construido, privilegiando al usuario principal que alberga.

Es acá donde nos sumergimos a la dimensión espiritual del asunto.

Dios Creando los Cielos y la tierra, oleo por por Jan, el más joven Brueghel

 

EL ENCUENTRO CON DIOS EN LA CREACIÓN

Dios creó nuestro planeta para que fuera propicio meditar sobre Su existencia.

A través de la creación podemos llegar al conocimiento de Dios, ya lo escribió san Pablo:

Pues lo que se puede conocer de Dios lo tienen a la vista, ya que Dios se les ha manifestado.

Desde la creación del mundo, su condición invisible, su poder y divinidad eternos, se hacen asequibles a la razón por las criaturas.

Por lo cual no tienen excusa (Romanos 1,19s)

Y esta dimensión de la creación (como instrumento para llegar al conocimiento de Dios) no se queda allí, va más allá, la misma creación nos dirige a rendirle culto al Señor.

En el libro de Job (Job 38,4-10), vemos como Dios “construyó” el mundo a manera de un edificio unido al culto celestial.

La Tierra fue el primer templo: cimientos, medidas, ángulos, límites definidos con puertas y cerrojos.
.
Todo esto terrenal unido a una liturgia celestial que alaba al Creador de tan esplendida obra.

En el Templo que es nuestro planeta Tierra, Dios colocó un lugar aún más específico y propicio para conocerle y tratar con Él en una relación de amor: El Jardín del Edén.

 

DEL JARDÍN DEL EDÉN AL TEMPLO DE JERUSALÉN

Si bien el templo debe ser un lugar para el conocimiento y la alabanza de Dios, principalmente es el lugar donde el Señor se hace presente.

Esto se cumple a cabalidad en Edén:

Y cuando oyeron la voz del Señor Dios que se paseaba por el jardín a la hora de la brisa, el hombre y su mujer se ocultaron de la presencia del Señor Dios entre los árboles del jardín. (Génesis 3,8)

Pero luego de la caída el ser humano fue expulsado del paraíso y la presencia de Dios fue reservada para momentos cruciales en la historia.

Y no se volvió a tener un lugar físico recurrente hasta la aparición del primer “templo” del pueblo de Dios.

Este lugar no lo construyó Él mismo, sino el hombre siguiendo Sus instrucciones.

Fue el Tabernáculo, y este a su vez se expandió y “evolucionó” en el Templo de Jerusalén.

En este punto hay que notar las similitudes entre el Edén, el Tabernáculo y el Templo de Jerusalén:

¿Lo notaron?
.
El Tabernáculo y el Templo son una “recreación” del Jardín del Edén, un lugar en el que Dios es amigo del hombre.

Y esto no pasó desapercibido en los primeros templos cristianos, aunque por las circunstancias de la época tomaron su tiempo en aparecer.

 

LOS CRISTIANOS: TEMPLO E IGLESIA DE DIOS

Debido a la potencia y eficacia del Evangelio los discípulos fueron perseguidos (Hechos 8,1).

Por ende la Eucaristía solía celebrarse con cierta clandestinidad en lugares seguros, normalmente casas preparadas cuidadosamente para la ocasión.

Esto se puede apreciar en la última cena de Nuestro Señor que se llevó a cabo en un lugar digno y seguro (Lucas 22,10-13).

En cuanto a la evangelización los primeros cristianos aprovecharon la funcionalidad de las construcciones y lugares.

Jesús y sus apóstoles predicaron el Templo de Jerusalén y en las sinagogas (Lucas 20,1 ; Lucas 4,16 ; Hechos 5,42 ; Hechos 13,5); y San Pablo lo hizo incluso en lugares de reunión paganos (Hechos 17,19-20).

Las plazas y las sinagogas eran adecuadas para reunir a cierta cantidad de personas y tenían la suficiente acústica para ser escuchados y entendidos.

Debido a esta variedad de lugares – según se predicara o se celebrara la Eucaristía – se puede objetar que el templo o edificio fijo ya no debería ser importante en el culto cristiano católico.

Después de todo, ahora nosotros somos el verdadero templo de Dios vivo, nuestro cuerpo es templo del Espíritu Santo (1 Corintios 6,19).

El verdadero templo de Dios ya no era un lugar específico sino donde quiera que hubiera cristianos reunidos (Mateo 18,20).

De modo que la iglesia misma no es un edificio de piedra sino las personas que forman el cuerpo místico de cristo (1 Corintios 12,27s).

Incluso se puede observar como la misma fue edificada en semejanza a como Dios “construyó” la creación, a manera de templo, san Pablo (Efesios 2,19-22) y san Pedro (1 Pedro 2,4-5) lo dejan bien claro en sus cartas.

Ahora bien, siendo cada cristiano un tabernáculo vivo y la Iglesia la asamblea reunida ¿Por qué tenemos hermosos templos?

En primera instancia, por la utilidad de tener un punto de encuentro para celebrar los sacramentos y escuchar la Palabra de Dios.

 

EL GÉNESIS DE LOS TEMPLOS CATÓLICOS

Como hemos visto, los primeros cristianos tenían claro que los edificios de culto no eran “obligación” o una necesidad absoluta para la Iglesia, pero esto no significa que estuvieran en contra de ellos.

Al ser perseguidos no era prudente formalizar espacios permanentes para el culto.

Pero en lugares relativamente seguros, hay evidencia de que algunas de las casas que usaron – al principio – clandestinamente para celebrar la Eucaristía se transformaron en templos con todo el rigor de la palabra.

Acá un ejemplo:

La imagen de arriba muestra la ruina del templo cristiano fijo más antiguo del mundo, y que aún está en pie (o parte de él), es la iglesia de Dura-Europos.

Fue una casa adaptada para la administración de los sacramentos, esto ocurrió entre los años 233 y 256 d.C.

Sus áreas fueron:

(1)Entrada, (2)Baptisterio, (3)Patio central, (4)Área para enseñanza de la Fe, aula de catequesis, (5)Asamblea General para la lectura de la palabra y celebración eucarística  (6)Gradas que suben (también existe la posibilidad de que la segunda planta pudo ser usada para la celebración eucarística, independiente de la Asamblea).

Como se puede ver, es un edificio dedicado y al servicio de mandatos concretos de Cristo: Predicar el Evangelio (Marcos 16,15), Bautizar (Mateo 28,19) y celebrar la Eucaristía (Lucas 22,19; 1 Corintios 11,23-25).

Y cabe notar que tenía imágenes representando a Cristo en pasajes bíblicos: (A) Mujeres visitando una tumba (¿María y Marta a la de Lázaro? O ¿La Virgen María y María Magdalena la de Jesús?), (B) Jesús el buen Pastor, (C) La curación del paralítico, (D) Jesús y Pedro caminan sobre las aguas.

Catedral de Ejmiatsin

Otro edificio primitivo es la catedral más antigua del mundo, la Catedral de Ejmiatsin, que data del año 303 d.C., pero que fue reconstruida en el 484 d.C.

Desde estas fechas se puede distinguir claramente la diferencia entre la jerarquía de los templos.

Las Catedrales son superiores y comparables “en espíritu” al Templo de Jerusalén, luego van los templos parroquiales bajo la jurisdicción de la catedral y en espíritu similares a las sinagogas judías en jerarquía.

Después del edicto de Milán (año 313 d.C.) acabó la persecución de los cristianos y la clandestinidad dejó de ser un requisito para celebrar los sagrados misterios de la Iglesia, se podía profesar la fe en público y había tolerancia al culto cristiano.

La conversión del emperador Constantino I ayudó a la cristianización de Roma durante un proceso que duró más de medio siglo.

Llegando a su realización en el año 380 d.C. con el Edicto de Tesalónica que promulgó el cristianismo como la religión oficial del Imperio Romano.

Logrando esta victoria prometida (Daniel 2:44-45), se desterró el culto a los falsos dioses y se adaptaron algunos edificios paganos a las necesidades de la Iglesia.

También fue construida la primera catedral en la sede romana que tanto persiguió a los cristianos: La Archibasílica de San Juan de Letrán.

Ésta ha sido reconstruida en varias ocasiones, pero de data del 324, siendo la sede episcopal del obispo de Roma, el Papa, desde entonces.

 

EL TEMPLO CATÓLICO Y EL TEMPLO DE JERUSALÉN: UN MISMO SEÑOR

Con el surgimiento de espacios fijos para el culto cristiano la Iglesia tuvo la libertad de meditar en cómo deberían ser sus templos.

Ya no eran perseguidos, el Señor ya podía tener un lugar digno, para habitar entre ellos, también en sus templos.

Anecdóticamente llegaron a asimilar quizá por investigación, quizá por herencia, quizá porque el Dios de Israel es el verdadero Dios y Señor de los Cristianos, asombrosas semejanzas con el Templo de Jerusalén y las sinagogas judías.

1 – En la entrada del Templo de Jerusalén había agua, en las iglesias católicas tenemos el agua bendita al cruzar la puerta.

2 – El vestíbulo del templo pasa a ser la plaza de la iglesia.

3 – El lugar santo pasa a ser la nave central.

4 – En ambos casos hay altares; en el Templo se sacrificaban corderos para la expiación, en las iglesias se hace presente el único sacrificio de Cristo, el cordero de Dios que quita el pecado del mundo.

5 – El santo de santos del Templo, pasa a ser en nuestras iglesias el tabernáculo o sagrario, en donde reside la presencia real de Dios en la tierra.

6 – La Menorá que representa el Árbol de la Vida, es cumplida en la Cruz de Cristo en el altar.

A – Las sinagogas tienen una representación de las tablas con los 10 mandamientos.

La palabra de dios hecha piedra, en nuestras iglesias tenemos la Palabra de Dios hecha carne bajo la apariencia de pan, la Eucaristía.

B – Las sinagogas cuentan con una llama ardiente para anunciar la presencia de Dios frente al tabernáculo, nosotros también con la misma función frente al sagrario.

C – En ambas tradiciones contamos con un ambón, que es desde donde se lee la Palabra de Dios.

D – Tanto católicos como judíos decoramos las paredes y superficies de nuestros edificios religiosos con imágenes, los judíos sólo con imágenes planas y de naturaleza, y nosotros también con imágenes en relieve (estatuas) de Jesús y de los santos.

Las de Jesús para celebrar la encarnación de Dios, que ya tiene figura, y que ya es accesible al hombre.

Y las de los santos para tomar conciencia que durante la liturgia estamos ante «una gran multitud de testigos» que participan desde el cielo (Hebreos 12,1 ; Apocalipsis 19,1-2).

Con todo esto los edificios católicos no son tabernáculos o templos en un sentido doctrinal cristiano estricto.

Ellos sólo son referidos como tabernáculos o templos porque ellos contienen el Verdadero Templo por excelencia que permanece en el edificio: El Santísimo Sacramento, la Eucaristía.

Con el fin de la persecución la Eucaristía tomó el lugar que le correspondía dentro del templo, normalmente cerca del al altar de diversas formas, hasta llegar al Sagrario que conocemos hoy en día.

Esto cumplía la profecía de Cristo (Mateo 21,13), al tener Su presencia real los edificios de culto católicos pasaron a ser auténticas casas de oración.

El usuario principal del Templo es Jesús Eucaristía, en torno a él es que se debe diseñar el templo, y no relegarlo a un lugar secundario.

Puede haber una capilla anexa, pero no por esto debería descuidarse la colocación del sagrario en el templo principal.

Por ende nuestros templos no son como los templos paganos, que albergaban sólo estatuas de falsos dioses, el Señor jamás habitó en dichos lugares mientras fueron paganos (Hechos 17,24).

En nuestros templos, por otra parte, permanece la presencia real de Dios, el Emmanuel, el cordero de Dios, en el Verdadero Templo que Él mismo hace en cada consagración, la Eucaristía (Mateo 28,20 ; Lucas 22,19 ; 1 Corintios 10,16-17).

Iglesia de San Martín (1700 d.C.) e Iglesia de San Alberto (1885 d.C.)
(Dos templos muy diferentes, pero ambos adecuados para el culto cristiano)

 

¿QUÉ LE DEBERÍAMOS EXIGIR A UN BUEN TEMPLO CRISTIANO?

La mayoría de los templos vanguardistas no parecen lo que teológicamente deberían ser: jardines en piedra, cálida y acogedora que nos remite a un Dios que es persona y es amor.

Sino que son desiertos áridos bañados por la fría luz de un “dios impersonal”.

Bien podrían ser edificios gubernamentales, salones de convenciones, o bodegas de bancas, todo menos lo que debería ser un templo católico.

Elementos básicos a tener en cuenta

  • Altura ¿apuntan al cielo?
  • Simbolismo de naturaleza, flores vivas
  • Textura de piedras rusticas apiladas
  • Esculturas de santos en nichos por encima del suelo
  • Centralidad del sagrario, preminencia del altar
  • Pila bautismal de buen tamaño, fuentes de agua bendita
  • La cruz, y un crucifijo preeminente,
  • Incienso que invite a la oración
  • Pinturas con pasajes bíblicos
  • Representaciones de seres celestiales custodiando el templo

Con tantos siglos de ejemplos no hay forma de no encontrar inspiración correcta.

Procuremos ante todo tener un templo digno para el Espíritu Santo en nuestros cuerpos, pero no seamos descuidados olvidándonos de nuestros edificios de culto.

Y no se  trata de despreciar las nuevas técnicas y materiales, se trata de ponerlos al servicio del misterio de la liturgia católica.

https://www.youtube.com/watch?v=7ePLhXqMxsg

Los templos deben facilitar el entendimiento de lo que pasa dentro de ellos, Dios habita entre su pueblo, y gracias a esto, verdaderamente se une el cielo y la tierra de forma concreta.

Este “misterio” que se percibe en el templo católico puede servir para que las personas entiendan la realidad que resguardan, partiendo de los símbolos.

(Iglesia de San Luis, Menfis. EE.UU.) (El antes y después de una iglesia moderna rescatada de la aridez actual)

“Esto dice el Señor. «Los cielos son mi trono, y la tierra, el estrado de mis pies. ¿Qué Templo me vais a poder construir, y qué lugar para mi descanso?” (Isaías 66:1)

Con este conocimiento espiritual, construyamos buenos y bellos templos, ¡es lo que los católicos hacemos y hemos hecho desde casi dos milenios!

¡Y sintámonos orgullosos! Es una bella tradición que se remonta hasta la creación del Cosmos, Dios puso el ejemplo.

María Santísima, Tabernáculo de Dios vivo, ruega por nosotros.

Fuentes:


Informe Redactado por Marvin Marroquín

 

Estudios en arquitectura, filosofía, teología y apologética
¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis: