Categories
Catolicismo Defensa de la Fe NOTICIAS Noticias 2011

Aclaraciones en defensa de los ataques históricos contra el catolicismo [2011-06-06] SdeT

Atacar a la Iglesia es rentable, aunque no sea lógico.Puede que el anticatolicismo sea el último prejuicio aceptable en la sociedad actual, pero el escritor y periodista canadiense Michael Coren no cree que se deba aceptar sin más.

En su último libro “Why Catholics Are Right” (Por qué los católicos tienen razón) (McClelland and Stewart), analiza algunas de las críticas más comunes contra la Iglesia. Coren, nacido en una familia laica, de padre judío, se hizo católico después de haber cumplido los veinte años.

Ser judío le ha ayudado en su carrera, afirma, pero, como explicaba en la introducción de su libro, su fe católica le ha causado la pérdida de dos puestos de trabajo y muchas puertas cerradas en los medios de comunicación.

Comienza con un tema del que declaraba no querer hablar y del que no habría tenido que escribir, el escándalo de los abusos del clero. Reconoce el inmenso daño causado a muchas personas como resultado de los abusos, pero también sostiene que algunas de las críticas fueron más allá de lo que estaba justificado.

Los abusos no dicen nada sobre el catolicismo, insiste Coren. Los críticos ansiosos por demostrar que los abusos están vinculados a las estructuras o enseñanzas de la Iglesia ignoran el hecho de que los abusos del clero tienen lugar en otras iglesias y religiones con la misma o superior frecuencia.

Como resultado de las lecciones aprendidas del escándalo de los abusos, la Iglesia católica es ahora uno de los lugares más seguros para los jóvenes, señala Coren. Estos hechos deberían llevar con razón a una condena de los abusos, pero no a una condena de la Iglesia, concluye.

Otro capítulo se ocupa de los acontecimientos históricos, como las cruzadas y la Inquisición. Es verdad que la Iglesia no siempre ha actuado de la mejor manera, admite, pero, en general, la Iglesia ha estado éticamente muy por delante de su tiempo y ha sido una fuerza para el bien, argumenta.

LAS CRUZADAS

En el tema de las cruzadas, Coren precisa que Tierra Santa era cristiana y, posteriormente, fue invadida por los musulmanes.

Según Coren, es un error considerar las cruzadas como una especie de imperialismo o colonialismo. Lejos de ser un ejercicio de explotación y recogida de beneficios, muchas familias nobles caían en la bancarrota por los gastos de armar un caballero y mantenerlo con su séquito.

Las investigaciones modernas han desmentido la afirmación de que muchos cruzados fueron los hijos de familias pobres en busca de botín. De hecho, a menudo eran la flor y nata de la caballería europea, explicaba Coren.

En los territorios conquistados por las cruzadas, la población musulmana pudo seguir con su vida normal y no hubo siquiera un intento serio de convertirlos al cristianismo. ¿Qué podemos concluir de las cruzadas?, preguntaba Coren.

«No fue el momento del que estar más orgulloso de la historia cristiana, pero no fueron las caricaturas infantiles de la mala conciencia occidental moderna ni, por supuesto, la paranoia contemporánea musulmana», responde.

En cuanto a la Inquisición, señala que la premisa subyacente es que los católicos son los más malos y que sólo la Iglesia podría organizar algo parecido a la Inquisición.

Esto es simplemente ridículo, afirma. Para empezar, fueron asesinados más hombres y mujeres en un par de semanas de la atea Revolución Francesa que en un siglo de Inquisición. También hubo inquisiciones en varios países protestantes, señalaba, dirigidas sobre todo a los sospechosos de brujería.

TORTURA

El objetivo de la Inquisición era combatir los errores doctrinales y las herejías, con el fin de hacer volver a la gente a la Iglesia, explica Coren. Existía la tortura, pero era aplicada sobre todo por las autoridades seculares. La Inquisición no la utilizaba ni más ni menos que el resto de los órganos judiciales de la época, añade.

La mayor parte de las críticas se centran en la Inquisición española. En un aparte, Coren se pregunta por qué se ha prestado tan poca atención a las masacres y a la tortura de muchos católicos en la Inglaterra de Enrique VIII y de la Reina Isabel I.

Es cierto que en los primeros días los papas apoyaron la Inquisición española pero pronto se convirtió en un órgano del estado y la monarquía. Tras la derrota final de los musulmanes en España un gran número se convirtieron del islam y del judaísmo al catolicismo.

Muchas conversiones eran genuinas, pero como resultaba ventajoso política y económicamente hacerse católicos algunas conversiones no eran genuinas. Esto llevó a que la Inquisición investigara la situación de los convertidos.

Es cierto que se cometieron abusos, afirma Coren, pero, aunque España pudo haber sido una sociedad con defectos, no sufrió las sangrientas guerras de religión que afectaron a muchos otros países europeos.

Según Coren, la Inquisición pasó desapercibida hasta a mediados del siglo XIX cuando escritores anticatólicos la utilizaron y distorsionaron para atacar a la Iglesia.

Otra crítica frecuente a la Iglesia tiene que ver con su riqueza. «Nos golpean de modo regular con la vieja afirmación de que la Iglesia rebosa de dinero mientras el resto del mundo se muere de hambre», comenta Coren.

Sí, hay una gran cantidad de riquezas en el Vaticano, en los museos que están abiertos a todos los que los visiten. La Iglesia ha preservado estas obras de arte durante siglos, y las guarda como patrimonio de la humanidad.

La venta de las obras de arte y el dar el dinero sólo sería un hecho aislado cuyos beneficios se acabarían en seguida. En cambio, los tesoros artísticos se conservan para el futuro, a disposición de todos, en vez de estar encerrados en colecciones privadas.

Por otro lado, añade Coren, la Iglesia católica construye y gestiona hospitales, escuelas y realiza un enorme número de obras de caridad por todo el mundo.

VIDA Y SEXUALIDAD

Uno de los capítulos se dedica al tema de la vida y la sexualidad. La Iglesia suele ser objeto de ataques por su postura sobre temas que van desde el aborto a los condones y los anticonceptivos.

La postura que adopta la Iglesia católica en este ámbito no se basa solamente en creencias morales sino que está fundamentada también por la ciencia y los derechos humanos, argumenta Coren.

Señala que la afirmación de que existe una nueva vida desde el momento de la concepción tiene un sólido fundamento biológico. El feto es una vida humana distinta y como tal debería tener el derecho a existir. A pesar de ello, en los últimos años, a los pro vida se les ha presentado a menudo como extremistas fanáticos.

Por otro lado, aunque la sociedad contemporánea se considera a sí misma más progresista y tolerante que cualquiera del pasado, las personas con discapacidad en el vientre materno son asesinadas deliberadamente.

Cuando se trata de la postura de la Iglesia con respecto a la utilización para investigación de células madre embrionarias, esto lo utilizan sus oponentes para acusarla de ser un obstáculo a la cura de enfermedades y afecciones que se podrían vencer en un futuro muy próximo.

La verdad es, sin embargo, que no ha habido éxito alguno con las células madre embrionarias, en contraste con los éxitos obtenidos con células madre de adultos, algo a lo que la Iglesia no se opone, apunta Coren.

En cuanto al tema de los condones y los anticonceptivos, la Iglesia advirtió hace décadas que su disponibilidad sería perjudicial para la sociedad. De hecho, Coren señala que, desde la advertencia, ha habido un aumento constante de las enfermedades de transmisión sexual, del divorcio, de las rupturas familiares y la sexualidad ha pasado a convertirse en muchos casos de un acto de amor a un mero intercambio de fluidos corporales.

Difamar a la Iglesia y a Benedicto XVI por oponerse al uso de condones en el esfuerzo por controlar el sida es otro caso más de injusticia, afirma Coren. Confiar en el uso de condones simplemente no ha funcionado en África. Por el contrario, los programas basados en la abstinencia y la fidelidad han tenido un grandísimo éxito.

El libro de Coren trata muchos otros temas y no desaprovecha oportunidades para defender a la Iglesia contra lo que considera ataques mal informados. Sería una útil ayuda para quienes están interesados en responder a los ataques demasiado frecuentes contra la Iglesia.

Fuente: Agencia Zenit

 

Más noticias relacionadas

Lea las últimas noticias de Signos de estos Tiempos

“Signos de estos Tiempos” un noticiario sobre categorías cristianas de análisis

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis: 

 

Categories
NOTICIAS Noticias 2011 Religion e ideologías Sectas

Como contactan con extraterrestres en México [2011-06-05] SdeT

Hace unos meses, el científico Stephen Hawking advertía de los peligros de contactar con una civilización extraterrestre, sin embargo un grupo de mexicanos lo hace en el Bosque de San Juan de Aragón (México DF) cada primer domingo de mes. Los alienígenas a quienes contactan, los Elohim, son considerados deidades por este grupo de personas que forman parte de la secta de los Raëlianos.

Éstos son los detalles ofrecidos por los integrantes de este curioso movimiento ufológico.

*¿Cómo lucen los alienígenas?
Miden cerca de 1.30 metros y son de color verde olivo. Tienen cabelleras largas, negras y sus cabezas tienen forma de foco. Sus ojos son grandes y la boca chica.

*¿Cómo contactarlos?
A través de la meditación y sonidos de la naturaleza que reproduce una grabadora de pilas. Se debe llegar vestido con prendas blancas.

*¿Qué se necesita?
Los seguidores se recuestan sobre un tapete en el piso mientras escuchan algunas descripciones de los Elohim. Son rodeados por sonidos de la naturaleza que reproduce una grabadora de pilas.

*¿Quién es el líder en México?
Benigno
o Beny, como le dicen sus allegados, además de guía espiritual es un músico de 63 años. Compone inspirado en la contaminación, el amor, su natal Puebla o los Elohim.

*¿Cuántos raëlianos hay en México?
Cerca de 200, y más de más de 144.000 en 84 países diferentes, como Estados Unidos o Japón.

*¿Tiene algún costo ser Raëliano?
Beny aseguró que practicar su fe no conlleva ningún costo; sin embargo, sí hay uno para los nuevos fieles que deberán enviar su ADN a las naves de los Elohim que circundarán la Tierra.

*Vivir a través de varios cuerpos.
Para el Movimiento Raëliano, la clonación es de suma importancia para alcanzar la eternidad. Su objetivo es clonar a las personas cada vez que estás mueren y transferir su memoria a un cuerpo nuevo, para vivir eternamente.

*Raël.
Este ex-periodista francés de 64 años lleva por nombre verdadero el de Claude Vorilhon. Es el profeta de este grupo. Asegura ser hijo de una mujer europea y un alienígena. Se autoproclama “el último de los Profetas, el Papa del Movimiento Raeliano, hijo de Yahvé y hermano de Jesús”.

*Exigen una Embajada.
Los raëlianos exigen que una embajada oficial sea construida en Jerusalén, en el país de Israel, con el fin de preparar la llegada de los alienígenas que está cerca…

MÁS DETALLES SOBRE LA SECTA

Abundando en esta estrafalaria noticia, el medio chileno Quinta Interior, explica que el Movimiento Raeliano cree que la vida sobre la tierra se originó gracias a unos extraterrestres que utilizaron Ingenieria Genética para crear a los humanos. Los Raelianos además creen que el hombre encontrará la inmortalidad al mezclar la clonación con la “transferencia mental. En otras palabras, creen que la inmortalidad en la medida que pueda desarollarse un clon de un individuo, desarrollarlo, y una vez listo lograr pasar la personalidad y la memoria del individuo a este nuevo clon.

Los raelianos creen en la reencarnación, e incluso en la posibilidad de revivir a personajes del pasado para conocerlos mejor, o para poder castigarlos en el caso que hayan muerto sin pagar sus culpas. Además los raelianos proponen que lo males del mundo se superarán una vez que hombres y mujeres desarrollen aspectos ocultos de su “feminidad”.

Los raelianos promueven la “Geniocracia”, un nuevo sistema económico en el cual no existirá la propiedad privada, ya que el Estado sería el dueño de todo y arrendaría las propiedades a los humanos por un plazo de 49 años. Esto eliminaría las herencias y evitar que alguién nazca con más ventajas que otro y solo podrá tener cosas con sus propios méritos.

Su líder es el francés Claude Vorilhon, nacido en 1946 y conocido como “Rael», quién afirma haber tenido contacto con alienígenas, el primero de ellos ocurrido en 1973. En uno de esos contactos afirma que los extraterrestres lo llevaron a su planeta, lugar donde encontró a Buda, Moisés, Jesús y Mahoma. Vorilhon antes de convertirse en “Rael” era periodista deportivo y cantante. A “Rael” lo asisten 160 fieles en materias “afectivas y sexuales”.

ENTREVISTA AL RESPONSABLE MEXICANO

El Universal DF entrevistó a Benigno Reyes, vocero y guía espiritual de los Raëlianos en el país, en el corazón del bosque ubicado en la delegación Gustavo A. Madero (GAM). La cita es a las 10:15 horas de un domingo. El contacto con los alienígenas ocurre cada primer feriado de mes a través de sesiones de meditación. Estos contactos se llevan a cabo en el DF desde principios de la década de los 90.

El reportero espera sentado sobre un tronco mientras el grupo establece comunicación rodeado por sonidos selváticos que reproduce una grabadora de pilas. Luego de 30 minutos, al parecer hubo contacto. Diez personas que estaban recostadas sobre tapetes y toallas, ahora están profundamente dormidas. Benigno sonríe, en paz, y se dirige a relatar la experiencia.

Durante la entrevista, el líder asegura que los Elohim miden cerca de 1.30 metros y son de color verde olivo. Tienen cabelleras largas, negras y sus cabezas tienen forma de foco. Sus ojos son grandes y la boca chica. “Depreden armonía y humor, siempre sonríen”, asegura. Estos hombrecillos verdes que viven en un planeta a 100.000 años luz de la Tierra también son contactados en el Parque Hundido, de la delegación Benito Juárez.

El movimiento basa sus creencias en Raël, profeta francés de 64 años y fundador del movimiento, quien en 1973 contactó y viajó a bordo de una nave espacial durante seis días con los alienígenas para escuchar “los orígenes verdaderos”.

La versión informativa dada por el diario colombiano El Tiempo, cuenta que los capitalinos de México DF pagan hasta 50 pesos por una reunión en el Bosque de San Juan de Aragón que les permitiría contactar extraterrestres y pedirles que los clonen al morir para conseguir la eternidad.

“Allá arriba guardan un archivo con ADN de la gente buena para ser clonada al morir. Cuando el fiel acepta que los extraterrestres lo crearon, entonces mojamos su frente y miramos al cielo. Eso es todo”, explicó Benigno Reyes, líder y vocero del movimiento Raëliano en México.

Esta asociación religiosa ha encontrado en este bosque de la delegación Gustavo A. Madero, cada primer domingo de mes, un punto de contacto con los Elohim, alienígenas a quienes consideran sus creadores y divinidades superiores. Aunque Reyes asegura que participar en su credo no tiene un costo específico, sí pide una cooperación voluntaria que puede alcanzar hasta 50 pesos.

La clonación es un paso importante para los seres humanos. Ya no hay porque morir, nunca dejaremos a nuestros seres queridos sí estamos vivos”, aseguró Laura González, seguidora de este credo surgido durante los años 70 en Europa. Para el Movimiento Raëliano, la clonación es de suma importancia. Su objetivo es clonar a las personas cada vez que estás mueren y transferir su memoria a un cuerpo nuevo, para vivir eternamente.

El pasado 6 de agosto, un grupo de raëlianos enviaron el ADN de los nuevos seguidores a las naves de los Elohim, que circundan la Tierra, para ser clonados. A partir de 2002, este grupo han difundido el nacimiento de doce niños clonados. Ningún caso se ha podido comprobar.

Fuente: Ries

 

Más noticias relacionadas

Lea las últimas noticias de Signos de estos Tiempos

“Signos de estos Tiempos” un noticiario sobre categorías cristianas de análisis

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:

 

 

Categories
Conflictos Religiosos Musulmanes NOTICIAS Noticias 2011 Religion e ideologías

El cristiano se convierte al Islam o paga la Yizya, si no, será combatido [2011-06-05] SdeT

El clérigo egipcio musulmán Mazen Al-Sarsawi: Le pedimos de una manera amable a una persona que se convierta [1], pero si se niega y no paga el jizya, [2]  lo combatimos.

MEMRI ha traducido extractos de un programa religioso musulmán con el clérigo musulmán egipcio Mazen Al-Sarsawi, que fue presentado en el canal televisivo Al-Nour Jaliyiah TV el 3 de enero de 2011. [3]

Mazen Al-Sarsawi: Así es como estos maleantes han actuado siempre en todas sus guerras ¿Qué hizo Estados Unidos cuando ganó la guerra de Vietnam? Le lanzó una bomba atómica, causando la destrucción total. No dejaron a nadie salvo. Ese es el epítome de la traición, la bajeza, la vileza y el desprecio, por no hablar de lo que están haciendo en Irak y en Afganistán y lo que los judíos están haciendo en Palestina…

Los infieles son todos uno y lo mismo. [4] Existe una gran diferencia entre esto y las enseñanzas del Profeta Muhammad, incluso respecto a la guerra. La guerra de los musulmanes es mejor que la paz de estos perros. [5] ….

Alá dice que no hay coerción en el Islam. Uno es libre de ser creyente o infiel. Ese es el punto de partida, pero ¿se le permite a alguien que se convirtió al Islam cambiar de opinión? No, no se le permite. …

Esa es una historia totalmente diferente. Una persona que se convirtió y recibió una muestra de la perfección del Islam no se le permite dejar el redil del Islam cuando a este le da la gana. …

Primero, le pedimos amablemente a una persona que se convierta. Si lo hace – esto terminó. Cuando los muyahidines combaten contra un país, le dicen a su pueblo: Conviértanse al Islam. Esa es nuestra única exigencia. No queremos  nada más de ustedes – no queremos su dinero o su país. Todo lo que queremos es que entren al Paraíso con nosotros. ¿Existe algo más elevado que esto? …

¿Asesinan ellos a los infieles si se niegan a convertirse? No, no lo hacen. Los musulmanes les dicen: Sigamos siendo amigos. Ustedes nos pagan el impuesto jizya y nosotros nos aseguraremos de que estén seguros y salvos. Podríamos fácilmente luchar contra ustedes y hacernos cargo de su país, por lo que ustedes están mejor pagando el jizya y nosotros los protegeremos. … [6]

Se dice: Si se niegan a pagar, busquen la ayuda de Alá y luchen contra ellos´ Ustedes les piden que se conviertan – ellos se niegan. Ustedes les dicen que paguen el jizya – ellos se niegan. Eso significa que tienen malas intenciones. Bien, combatiremos contra ellos.  …

Los dhimmies cristianos egipcios están siendo amenazados constantemente por los islamistas, los islamistas les piden “amablemente” [con atentados en las iglesias, y violencia, esa es la amabilidad islámica] que se conviertan al Islam, y se les informa que si no pagan el impuesto “mafioso-revolucionario-islámico” serán combatidos, pues todo lo que quieren los “pacíficos” islamistas es que los cristianos entren al Paraíso junto a los musulmanes.

NOTAS

[1] Corán 3:23: ¿No has visto a quienes han recibido una porción de la Escritura [judíos y cristianos]? Se les invita a que acepten la Escritura de Alá para que decida entre ellos, pero algunos vuelven la espalda y se van.

[2] Jizya, yizya, jizya, impuesto anual capitativo obligatorio que cada dhimmi, judío o cristiano en el mundo musulmán bajo la Shari´a, tiene que pagar, para que se le tolere su existencia, y se le proteja de la Espada del Islam.

[3] http://www2.memri.org/bin/espanol/ultimasnoticias.cgi?ID=SD388411

[4] Corán 5:51-52: Creyentes! No toméis como amigos a los judíos y a los cristianos! Son amigos unos de otros. Quien de vosotros trabe amistad con ellos, se hace uno de ellos. Alá no guía al pueblo impío. Ves a los enfermos de corazón precipitarse a ellos, diciendo: «Tenemos miedo de un revés de fortuna». Pero puede que Alá traiga el éxito u otra cosa de Él y, entonces, se dolerán de lo que habían pensado en secreto.

[5] http://www.religionenlibertad.com/articulo.asp?idarticulo=15836 http://www.religionenlibertad.com/articulo.asp?idarticulo=15836&mes=&ano http://www.religionenlibertad.com/articulo.asp?idarticulo=15837&mes=&ano

[6] es le mismo argumento que emplea la Mafia, y la ETA, y organizaciones similaresm para extorsionar a aquellos que amedrenta con el fin de que les financies: “Si queréis que se os proteja, pagad”. La protección que brindan es la de no ser destruidos y asesinados por sus “protectores”.

Fuente: Religion en Libertad

Más noticias relacionadas

Lea las últimas noticias de Signos de estos Tiempos

“Signos de estos Tiempos” un noticiario sobre categorías cristianas de análisis

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:

 

Categories
Brujería Esoterismo exorcismos NOTICIAS Noticias 2011 Religion e ideologías

El colombiano Hermano Hermes ha realizado quince mil exorcismos [2011-06-04] SdeT

Con crucifijos, círculos de fuego y agua bendita, el colombiano llamado ‘hermano Hermes’ promete expulsar demonios de sus pacientes. Hermes desde hace dos décadas realizando exorcismo en un paraje de la cordillera occidental de Colombia.

Hermes Cifuentes -el ‘hermano Hermes’ para sus pacientes- es un campesino colombiano de 52 años que heredó de su padre el oficio de curar a poseídos por espíritus malignos.

En su modesta finca del municipio de La Cumbre, departamento del Valle (suroeste), fue aprendiz de exorcista antes de saber leer y escribir.

“Mi padre hizo exorcismos toda su vida y yo lo ayudé desde muy pequeño. Le pasaba el agua bendita, elegía el crucifijo o la imagen de uno u otro santo para espantar a un demonio, hasta vigilé que los pacientes no se fueran sin pagar la consulta”, recuerda Cifuentes, en diálogo con la AFP.

“Hace unos 25 años que hago exorcismos a nivel profesional. Y garantizo mi trabajo”, añade orgulloso Cifuentes, que admite no haber recibido educación formal. “Soy clarividente, hablo con seres del más allá. Tengo el don de enfrentar espíritus y demonios y eso no lo enseña ninguna universidad”, dice.

Por el contrario, destaca que a él acuden personas que no encontraron remedio para sus males “ni en los más modernos avances tecnológicos de la medicina”. “He curado a personas desahuciadas por médicos prestigiosos. Acuden a mí seres cuyas suerte y salud se vinieron a pique sin explicación lógica”.

Claudia Gaviria, una de las pacientes del ‘hermano’, tiene 28 años y la oferta de su novio de llevarla al altar. Sin embargo, es infeliz: desde hace tres meses perdió 15 kilos de peso de manera inexplicable, sufre pesadillas y comenzó a odiar a su prometido sin justificación. Por ello llegó a Hermes.

Después de pagar por el trabajo, Claudia -de pocas palabras e introvertida- es sometida a un ritual exorcista. A medida que Hermes llama al espíritu maligno que la posee, la mujer se va tornando agresiva y hace afirmaciones incoherentes. Luego grita e intenta morderlo.

Tras largos minutos de tensión, y con un timbre de voz que no es el habitual, la mujer se identifica como un espíritu que busca deshacer su actual relación sentimental. Hermes lo fustiga a salir del cuerpo. Esta se desmaya. “Está curada”, dice el exorcista.

La tarifa del ‘hermano Hermes’ por trabajos como éste oscila entre 80.000 y 250.000 pesos (entre unos 40 y 125 dólares). “Yo recibo a todo aquel que acuda a mí. La única condición que les pongo es que tengan mucha fe y que de verdad quieran curarse. Ya he hecho más de 15.000 exorcismos”, afirmó.

El centro de operaciones de este personaje es un cuarto de su finca atiborrado de imágenes religiosas. Dice que allí está ubicado su centro de poder y que es allí donde Dios le renueva cada día su don para desalojar a espíritus malignos.

“Yo sé que los sacerdotes y demás jerarcas católicos me rechazan, me señalan de hechicero, de brujo, pero eso es mentira. Yo soy tan católico como ellos. La diferencia es que mientras yo les doy alivio a las personas, muchos de ellos sólo se preocupan en cómo conservar su poder y bienes terrenales”, resalta.

Una vez el exorcismo concluye, el hermano Hermes se prepara a recibir a seis jóvenes que practicaron el culto a Satán pero que dicen estar arrepentidos.

“Este trabajo es muy duro y tengo que prepararme muy bien porque enfrentaré al mismísimo Satán, yo sé que lo venceré”, concluye mientras levanta un crucifijo en señal de victoria.

Fuente: NoticiaCristiana

 

Más noticias relacionadas

Lea las últimas noticias de Signos de estos Tiempos

“Signos de estos Tiempos” un noticiario sobre categorías cristianas de análisis

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:

 

Categories
Conflictos Conflictos Religiosos NOTICIAS Noticias 2011

Alarmante ola de asesinatos de cristianos debido a su fe [2011-06-04] SdeT

“Cada cinco minutos un cristiano muere asesinado por su fe”. Es el escalofriante dato difundido por el sociólogo Massimo Introvigne en su intervención en la Conferencia internacional sobre diálogo interreligioso entre cristianos, judíos y musulmanes, que se celebra en Gödollö (Budapest) promovida por la presidencia húngara de la Unión Europea.

Introvigne, representante de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) para la lucha contra la intolerancia y la discriminación contra los cristianos, señaló que 105.000 cristianos son asesinados cada año por su fe, contando sólo propiamente los verdaderos martirios, llevados a la muerte por ser cristianos, sin considerar las víctimas de guerras civiles o entre naciones.

“Si no se gritan al mundo estas cifras, si no se pone fin a esta masacre, si no se reconoce que la persecución de los cristianos es la primera emergencia mundial en materia de violencia y discriminación religiosa, el diálogo entre las religiones producirá sólo encuentros muy bonitos pero ningún resultado concreto”, declaró el experto.

En el encuentro, participaron personalidades importantes como el presidente de los obispos europeos, el cardenal Péter Erdo; el custodio de Tierra Santa, el padre Pierbattista Pizzaballa; el presidente del Consejo Pontificio de la Pastoral para los Migrantes y los Itinerantes, el arzobispo Antonio Maria Vegliò; el arzobispo maronita de Beirut Paul Matar; el “ministro de Exteriores” de la Iglesia ortodoxa rusa, el metropolitano Hilarion; el representante del Congreso Judío EuropeoGusztav Zoltai; el de la Organización de la Conferencia Islámica,Ömür Orhunn, y el secretario general de la Comisión para el diálogo islamo-cristiano en el Líbano, Hares Chakib Chehab.

El diplomático egipcio Aly Mahmoud declaró que en su país están por llegar leyes que protegerán a las minorías cristianas, persiguiendo como delito los discursos que incitan al odio y vetando las reuniones hostiles en el exterior de las iglesias.

“Pero el peligro -destacó el cardenal Erd? – es que muchas comunidades cristianas en Oriente Medio mueran por la emigración, porque todos los cristianos sintiéndose amenazados escaparán”.

“Que Europa se prepare para una ola de inmigración, esta vez de cristianos que huyen de las persecuciones”, advirtió.

Por su parte, el metropolitano Hilarion recordó que “al menos un millón” de cristianos víctimas de persecución en el mundo son niños.

Fuente: Agencia Zenit

 

Más noticias relacionadas

Lea las últimas noticias de Signos de estos Tiempos

“Signos de estos Tiempos” un noticiario sobre categorías cristianas de análisis

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:

 

Categories
Aborto ateismo Clonación De género Homosexualidad Moral NOTICIAS Noticias 2011 Religion e ideologías

El experimento del Partido Socialista Español de introducción de la ideología de género [2011-06-03] SdeT

Estos son 11 ejemplos de la ideología de género y desvinculación presentes en leyes e iniciativas del Gobierno socialista, como las de la llamada violencia de género, matrimonio homosexual, divorcio ‘exprés’, fecundación asistida o aborto, entre otras

Si hay una impronta que ha caracterizado al Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero a lo largo de sus dos legislaturas, tras ganar las elecciones del 14 de marzo de 2004 y volver a hacerlo en las del 9 de marzo de 2008, esa ha sido la de poner en práctica una ruptura antropológica basada principalmente en la ideología de género y la desvinculación.

Se trata de una destrucción antropológica que viene a significar en gran medida la liquidación del vínculo más importante y natural, el que hace referencia a la condición biológica del ser humano, al ser hombre y mujer, padre y madre, e hijo o hija de un padre y una madre.

Algo tan elemental como esto, que supone al mismo tiempo en el contexto de la familia el fundamento de la sociedad y la civilización tal y como las conocemos, se ha convertido en los últimos 7 años en el principal caballo de batalla de los sucesivos ministros del Gobierno español con su presidente a la cabeza.

Traducidas al ámbito de la acción política y la legislación, la ideología de género y la desvinculación se ven reflejadas en normas que permiten conseguir todo aquello que se desea. Así, han surgido a lo largo de estos últimos años leyes como la de la llamada violencia de género, matrimonio homosexual, divorcio ‘exprés’, fecundación asistida o aborto, entre otras.

Veamos un resumen de esas normas que conforman la búsqueda de la ruptura antropológica, muchas de ellas aprobadas sin suficiente consenso y con una más que dudosa eficacia social, y que han convertido a España en una anomalía en el contexto de Occidente.

1. Ley de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género (28 diciembre de 2004).

A los pocos meses de aterrizar en La Moncloa, Zapatero aprobó la llamada Ley de Violencia de Género, una de sus banderas feministas esgrimidas en campaña.

El objetivo principal de esa ley, según se cansaron de anunciar el propio Zapatero y sus ministras defensoras de la ideología de género, como Bibiana Aído, Leire Pajín o Trinidad Jiménez, era reducir el número de feminicidios en España.

Sin embargo, las cifras de mujeres muertas a manos de su pareja reflejan el fracaso de una ley que ha puesto al límite la gestión de los juzgados por acumulación de denuncias, que restan eficacia a las que hacen referencia a las víctimas reales. También ha provocado una situación de injusticia con miles de hombres acusados en muchos casos de malos tratos sin motivo.

De hecho, la ley establece un principio legislativo anómalo en el contexto de la cultura occidental, el de que una de las dos partes, por principio, registrará una pena mucho mayor si se trata de un hombre. Ninguna legislación en el mundo establece que para un mismo delito la sanción pueda ser radicalmente diferente en función de si quien lo comete es un hombre o una mujer. Y prohíbe incluso que pueda producirse un proceso de reconciliación en caso de conflicto.

Hay que destacar que la desconfianza en la equidad de la ley llega hasta el extremo de que dos de cada tres mujeres creen que hay “falsas denuncias de violencia de género para obtener ventajas en procesos de divorcio”.

En cuanto a las estadísticas, lo cierto es que los feminicidios se han doblado en los últimos diez años. Si en 1997 hubo 33 feminicidios con 39.699.392 habitantes (con un ratio de 0,8 feminicidios por un millón de habitantes), en 2008 hubo 76 homicidios con 46.157.822 (y un ratio de 1,6 feminicidios por un millón de habitantes, es decir, el doble que once años atrás).

2. Ley de matrimonio homosexual con adopción (3 de julio 2005).

Se trata de una ley que modificó el Código Civil para posibilitar el matrimonio entre personas del mismo sexo, permitiendo al mismo tiempo la adopción. Fue aprobada sin suficiente consenso para contentar a los menos del 2% de homosexuales que hay en España.

Esta ley es uno de los ejemplos más claros de las políticas de ruptura antropológica, social y jurídica que practica el PSOE, que nos convierte en una verdadera anomalía en el contexto europeo.

Solamente es posible bajo estas condiciones en Holanda y Canadá. En Bélgica se exceptúa la adopción. Para hacer posible el matrimonio entre personas del mismo sexo en España se ha sustituido en el Código Civil el concepto de hombre y mujer, y el de padre y madre, por los de cónyuges y progenitores.

En el año 2005, el Gobierno, para justificar la liquidación de la institución del matrimonio al introducir la unión de personas del mismo sexo, informaba que se producirían en los dos primeros años de vigencia de la ley entre 100.000 y 200.000 matrimonios homosexuales. Era una cifra estadísticamente disparatada, un engaño burdo.

Seis meses después de cumplirse ese vaticinio que se inventó el homosexualismo político, el propio Gobierno contabilizaba sólo un total de 8.775 matrimonios entre personas del mismo sexo, con datos del Instituto Nacional de Estadística.

La conclusión es que el presidente del Gobierno socialista dio un paso más para destruir la institución de toda la vida, la familia. Eso por los poco más de3 10.000 matrimonios entre personas del mismo sexo que hay actualmente.

A modo de anécdota, cabe recordar que, hasta en tres ocasiones, Zapatero ha sido portada de la revista ZERO, revista líder de las publicaciones para homosexuales en España.

3. Ley del divorcio ‘exprés’ a los tres meses de casados y sin alegar causa (8 de julio de 2005).

Esto es lo que establece la nueva Ley del Divorcio. España es el único país donde el matrimonio es el único tipo de contrato que se puede rescindir por una de las partes sin necesidad de alegar la causa. Tiene puntos de contacto con el repudio del mundo islámico.

Entre las consecuencias de la ley, ocupa un lugar destacado el crecimiento del número de divorcios y de contenciosos, lo que ha derivado en una mayor violencia doméstica debido a las tensiones que se generan en las parejas enfrentadas por esos contenciosos.

En 2007 ya hubo 130.840 divorcios y 10.210 separaciones, y las cifras van en aumento. Las rupturas netas subieron aquel año respecto a 2006 y constituían un 43% más que en 2004 (antes de la Ley del divorcio Express).

4. Fecundación asistida sin limitaciones (25 de mayo 2006).

En cuanto a la fecundación asistida, muchos países contemplan límites en relación a la edad de la mujer, el que se disponga de pareja estable, el que no pueda implantarse óvulos de otra mujer o el que los espermatozoides sean de su propia pareja y no de donantes. En España todo esto y mucho más es posible desde hace cinco años.

En 2006 se produjeron en España 80.000 ciclos de reproducción asistida. La cifra de fecundaciones artificiales coloca a España en el tercer lugar de los países europeos con más tratamientos de fertilidad, sólo por detrás de Francia y Alemania. Lo paradójico del caso está en que, al mismo tiempo, en 2007 se realizaron 112.138 abortos a niños.

La ley permite la selección genética con fines terapéuticos para terceros, pero también permite la selección de los embriones más fuertes y la eliminación de los más débiles o ‘inservibles’, y no deja de ser una puerta más abierta a la clonación de seres humanos.

5. Educación para la Ciudadanía (7 de diciembre de 2006).

El decreto que puso en marcha la polémica Educación para la Ciudadanía es otra de las cuestiones que ha generado un intenso debate en la ciudadanía para la que está diseñada esta asignatura, una asignatura implantada dentro de los planes de la LOE.

De hecho, son muchas las organizaciones y asociaciones que han elevado sus protestas por la creación de una materia que consideran un adoctrinamiento laicista con los niños por parte del Ejecutivo de Zapatero, entre ellas, E-Cristians, Concapa, Foro Español de la Familia o Chequeescolar.org.

En marzo de 2007, el presidente de la Concapa argumentaba hasta 13 razones para rechazar una asignatura que “es perjudicial para nuestros hijos”.

Una de las características de EpC es que todo vale y cada manual puede enseñar cosas distintas, entre las que podemos hallar un adoctrinamiento directo sobre la doctrina de género o la promoción de la homosexualidad, y es difícil encontrar referencias a que la familia es una institución que obedece a unos fines sociales que debe cumplir, que no se trata tan solo de una relación afectiva y que su importancia radica precisamente en el vínculo que establece, que se desarrolla a través de la filiación y la fraternidad.

6. Ley de Identidad Sexual (aprobada por la Comisión de Justicia del Congreso y que entró en vigor el 2007).

A partir de ese año, se puede cambiar de sexo en el Registro Civil sin necesidad de presentar ninguna modificación de las características sexuales secundarias. Se trata de otro caso único en el mundo.

Así, cualquier persona puede cambiar de sexo en España simplemente aportando un informe médico donde se acredite que lleva viviendo al menos dos años “en el sexo que siente”, como argumentaba antes de aprobarse la ley Carla Antonelli, portavoz del Área de Transexuales del PSOE.

El simple deseo convertirá de esta manera a un hombre en mujer o viceversa, rompiendo así la línea legislativa que muestran países como Alemania o Suecia, donde se exige que la cirugía conste en la documentación oficial para certificar la nueva condición masculina o femenina.

7. Ley de investigación biomédica (3 de julio de 2007).

De nuevo una ley que abre las puertas a una futura práctica de la clonación y que permite la manipulación de embriones para obtener células madre, a pesar del fracaso obtenido hasta ahora con esas prácticas y a pesar de que las células madre adultas se han mostrado eficaces en multitud de ensayos y tratamientos terapéuticos.

Mientras en España esta ley no tiene prácticamente límites, en otros países como Alemania, Francia o Italia está prohibida. Además, es una medida contraria a la recomendación de Naciones Unidas y la propia UE establece limitaciones en este campo en materia de ayudas.

Contempla también el concepto ‘double-mother’, con un artículo que viene a decir que, si en una pareja de lesbianas una de las dos tiene un hijo por fecundación asistida, la otra puede inscribirse automáticamente en el registro civil también como madre.

8. Edad de emancipación sexual a los 14 años (modificación del Código Penal de 1995).

Con esta modificación, un adolescente de 14 años puede mantener el tipo de relaciones sexuales que quiera, incluso las homosexuales, sin que los padres puedan legalmente oponerse. Para votar, conducir vehículos, o beber alcohol, etc., se exige en cambio tener 18 años.

9. Prohibición del cachete. El 20 de diciembre de 2007 el Congreso de los Diputados aprobaba a propuesta del Gobierno que se eliminara del Código Civil la posibilidad de “corregir razonable y moderadamente” a los niños.

De esta manera, el Estado se colaba en los hogares españoles para asumir una responsabilidad que corresponde a los padres, es decir la de cómo deben educar a sus hijos.

A partir de ese momento, si un padre decide poner la mano encima de su hijo, sea por la razón que sea, su acción podría ser ilegal y podría comportar una denuncia por parte del menor.

10. Reforma de la ley del aborto. Desde que entró en vigor el 5 de julio de 2010 la nueva ley del aborto, el número de abortos en España lejos de reducirse sigue más bien incrementándose y se ha situado por encima de los 112.000 al año.

Se trata de la cifra más alta a la que jamás ha llegado en la historia cualquier país de a UE (exceptuando Gran Bretaña si se cuenta Europa). De hecho, ya en 2007 se realizaron 112.138 abortos a niños.

Se trata de una ley controvertida, que se aprobó sin consenso, y que fue cuestionada en su día, por ejemplo, por el Consejo General del Poder Judicial o el Consejo Fiscal, que consideraba al nasciturus como un bien protegido. También una sentencia del Tribunal Constitucional sobre el aborto dejó claro que “todos tienen derecho a la vida”.

A esto añadía esa sentencia que “la vida humana es un devenir, un proceso que comienza con la gestación, en el curso de la cual una realidad biológica va tomando corpórea y sensitivamente configuración humana, y que termina en la muerte; es un continuo sometido por efectos del tiempo a cambios cualitativos de naturaleza somática y psíquica que tienen un reflejo en el status jurídico público y privado del sujeto vital”.

A esta reforma de la ley del aborto se suma la baja natalidad española, la más baja de Europa con una media de 1,3 hijos por pareja En 1975 era de 2,8 hijos por pareja y la tasa de reemplazo es 2,1 por lo que España pierde población y la que tiene envejece.

11. Cambios Registro Civil, un funcionario puede decidir apellidos (4 de mayo de 2011).

Una nueva y última muestra de ingeniería social del Gobierno de Zapatero y otra anomalía en el contexto internacional: en España, los apellidos los puede acabar decidiendo un funcionario.

La Comisión de Justicia del Congreso de los Diputados aprobó que los responsables del Registro Civil decidan libremente el orden de los apellidos de un recién nacido en España en caso de desacuerdo entre los padres

Así, los apellidos de un niño los puede acabar decidiendo cualquier funcionario de turno sin aplicar ningún criterio objetivo, sencillamente acogiéndose a ese “interés superior del menor”. Será válido su criterio, con lo que también podrá tomar la decisión en función de su propia ideología.

Fuente: Forum Libertas

Más noticias relacionadas

Lea las últimas noticias de Signos de estos Tiempos

“Signos de estos Tiempos” un noticiario sobre categorías cristianas de análisis

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:

 

Categories
Musulmanes NOTICIAS Noticias 2011 Religion e ideologías

Los ataques ideológicos de musulmanes fundamentalistas y la política de demostrar tolerancia de los cristianos [2011-06-03] SdeT

Los musulmanes fundamentalistas se esfuerzan por atacar al cristianismo desde diferentes ángulos. Un ejemplo es que el partido islámico radical Jamiat Ulema-e-Islam de Pakistán está haciendo una campaña contra la Biblia, que considera un libro blasfemo. Y en Australia (en el propio occidente) una campaña publicitaria musulmana dice que Jesús es un profeta del Islam.

Mientras que en 50 templos de EEUU, han sido invitados clérigos musulmanes a que lean en Corán públicamente el 26 de junio.

Quizás este ejemplo de “poner la otra mejilla” sensibilice a cristianos y musulmanes sobre los ataques contra el cristianismo de parte de los fundamentalistas islámicos.

LA BIBLIA ES UN LIBRO BLASFEMO DICEN MUSULMANES EN PAKISTÁN

El partido islámico radical Jamiat Ulema-e-Islam de Pakistán ha presentado un recurso ante el Tribunal Supremo de Pakistán y ha lanzado una campaña de sensibilización pidiendo la prohibición de la circulación de la Biblia, llamada «libro pornográfico» y «blasfemo».

Se trata de un nuevo ataque contra la comunidad cristiana en Pakistán, asustada por los ataques y amenazas sufridos después de la eliminación de Bin Laden, y que ya estaba bajo ataque por los efectos perjudiciales de la ley sobre la blasfemia, que castiga con la pena de muerte a quien insulta el Corán o al Profeta Mahoma

El grupo radical Jamiat Ulema-e-Islam, con sede en Karachi, ha puesto en marcha la campaña en una conferencia pública. Según el líder del grupo, Abdul Rauf Farooqi, algunos pasajes de la Biblia describen como «viciosos e inmorales» personajes que los musulmanes consideran profetas.

«Es una medida que podría alimentar el odio religioso contra los cristianos. Es una amenaza para la coexistencia pacífica, un ataque al corazón de nuestra fe», dice a Fides desconcertado el p. Saleh Diego, quien preside la Comisión «Justicia y Paz” de la Archidiócesis de Karachi

“Como cristianos, ya somos muy débiles y estamos sujetos a las presiones injustas de la ley sobre la blasfemia. Estos grupos radicales quieren eliminarnos por completo. Evidentemente se trata sólo de grupos minoritarios, y tenemos la esperanza de que se alcen las voces de los líderes musulmanes moderados para detener esta campaña de odio», comenta.

“Nuestra respuesta como cristianos en Pakistán, es reiterar la urgencia del diálogo y del respeto de todos los símbolos religiosos y los libros sagrados de todas las religiones. Pero esperamos que, a nivel internacional, pueda nacer una respuesta más fuerte y decidida, que nos apoye», dice el padre Diego, llamando a la movilización de los cristianos y las instituciones internacionales para detener la campaña en contra de la Biblia.

OTRO ATAQUE CONTRA EL CRISTIANISMO: JESÚS ES UN PROFETA DEL ISLAM

La página web islámica apologista Mypeace.com.au es la autora de esta propaganda ofensiva hacia el cristianismo, pues fue ella la que puso en marcha la campaña publicitaria polémica para provocar el debate y supuestamente “promover la literatura libre”.

Julian Porteous, Obispo Auxiliar de la Arquidiócesis de Sydney, describió la campaña como un asalto directo contra el cristianismo y pidió que las vallas de la calle fueran inmediatamente removidas.

“En Australia, una cartelera lleva la declaración que es Jesús un profeta del Islam, eso provocativo y ofensivo para los cristianos”, dijo.

“La creencia central para el cristianismo es que Jesucristo es más que un profeta. Él es el Hijo de Dios. Es el aclamado Señor y Salvador de la humanidad. Esta declaración es un asalto directo a las creencias cristianas”, dijo el obispo Porteous.

El obispo también ha lamentado que la campaña incendiaria, tiene el potencial de dañar las relaciones entre la iglesia cristiana y la comunidad musulmana.

“Es importante que las religiones no se causen daños así mismas porque esto pondría en peligro la armonía social que gozamos en Australia. El diálogo entre las religiones sólo puede tener lugar cuando se fundamenta en el respeto mutuo, no en el que es fomentado por las declaraciones provocativas “, dijo.

“En aras de preservar la armonía social y el respeto entre las religiones más importantes del mundo estas vallas deben ser retiradas, junto con otros que llevan mensajes directamente ofensivas para los cristianos.

A pesar que algunas vallas publicitarias, fueron objeto de ataques vandálicos, desde su lanzamiento, Mypeace.com.au, ha anunciado que la campaña se extenderá a cuatro semanas, desafiando a los cristianos que podría provocan enfrentamientos entre religiosos.

EL CORÁN SERÁ LEÍDO EN MÁS DE 50 IGLESIAS DE LOS EEUU

Más de 50 líderes cristianos de EEUU invitarán a clérigos musulmanes para celebrar lecturas del Corán en sus iglesias.

Human Rights First y la Alianza Interreligiosa, cuyo líder es el reverendo Welton Gaddy, están detrás de la iniciativa, no tiene reciprocidad, ya que no se permite la lectura de la Biblia en ninguna mezquita.

Grupos cristianos se oponen a esta iniciativa por considerar que es una humillación contra los seguidores de Jesús por deferencia hacia el Islam, y consideran que el cristianismo no tiene que demostrar que es una religión tolerante, porque tal como afirman estos cristianos opuestos a la iniciativa, el cristianismo es tolerante, mientras que el Islam no lo es, y en su nombre, los islamistas cometen crímenes, degüellos, atentados, terrorismo, asesinatos,  amparados por el Corán y en nombre de Alá, y del Islam.

El 26 de junio de 2011 es el día de la iniciativa de los dhimmies, y se anuncia como “La fe compartida: Uniéndose en la Oración y Comprensión, en la que los imames y jeques musulmanes leerán textos del Corán en la cincuentena de iglesias.”

Fuentes: Agencia Fides, NoticiaCristiana.com, Religión en Libertad

Más noticias relacionadas

Lea las últimas noticias de Signos de estos Tiempos

“Signos de estos Tiempos” un noticiario sobre categorías cristianas de análisis

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:

 

Categories
Masonería - Illuminatis - Globalistas Noticias 2011 Religion e ideologías

La masonería arremete contra la Iglesia Católica en España [2011-06-02] SdeT

Un masón de grado 33 edita el primer «Anuario de la Laicidad en España» con críticas a la Iglesia. La fundación de origen catalán Ferrer i Guardia, cuyo presidente es Joan Francesc Pont, masón de grado 33, saca un texto cargado de anticristianismo.

“Buenas tardes Hermanos y Hermanas. Gracias por acompañarnos hoy en este Templo de la Cultura que es el Ateneo de Madrid”. Así, en clave masónica, comenzó su intervención Santiago Castellà, patrón de la Fundación Ferrer i Guardia, en la tarde del martes en la presentación del primer Anuario de la Laicidad en España, recién editado por dicha Fundación.

FERRER I GUARDIA, LOBBY LAICISTA

La Fundación Ferrer i Guardia, que recibe generosas subvenciones a fondo perdido del erario público, es uno de los principales Lobby laicistas de España. Está presidida por el jurista y financiero Joan Francesc Pont, gran comendador del Supremo Consejo Masónico de España, y grado 33 de la masonería.

ADOCTRINAMIENTO RADICAL DE NIÑOS Y JÓVENES

En esta primera intervención, Santiago Castellà se deleitó a sí mismo y a su entregado público, mayormente compuesto de “abueletes” republicanos de la tercera edad -seamos sinceros-, con un repaso de los principales hitos de la vida de la fundación desde sus inicios en los años 80 del pasado siglo.

Hizo especial énfasis en la “tarea educadora” de la fundación en los “valores” del librepensamiento y de la laicidad con la juventud. Actualmente, solo en Cataluña, la fundación regenta 130 clubs infantiles, 30 organizaciones scouts y 30 casas de juventud o ateneos laicos para adolescentes, donde se adoctrina a niños a partir de 8 años en librepensamiento, nacional-laicismo y “ética pública”.

MÁS DE 17.000 JÓVENES FORMADOS EN EL LAICISMO

En total, la Fundación llega a una red de 17.000 jóvenes sólo en Cataluña, según reconoció Castellà, alternando actividades de ocio con clases de adoctrinamiento. “Ahora estamos comenzando una red de guarderías para que niños de 0 a 3 años puedan iniciar ya de jovencitos su formación en valores del librepensamiento”, apuntó Castellá.

EL ANUARIO DE LA LAICIDAD EN ESPAÑA

David Prujà, director de la Fundación, hizo un repaso a los principales capítulos del Anuario, que consta de 160 páginas. Apoyado en numerosos gráficos, el Anuario, parapetándose en una opción de conciencia laica, incide en todos los lugares comunes de los supuestos privilegios de la Iglesia Católica, de la ideología de género y de una cosmovisión donde Dios y su Providencia han sido expulsados del ser humano y de la sociedad o espacio público.

SECULARIZACIÓN DE LA SOCIEDAD…MA NON TROPPO

El Anuario señala que la sociedad española, especialmente la juventud, se aleja progresivamente de la práctica religiosa, lo que considera una evolución positiva. Se aporta numeroso material gráfico de variadas fuentes.

El número de matrimonios civiles ha superado recientemente el de matrimonios por la Iglesia. La sociedad española se seculariza. Aun así reconocen que un 60 por ciento de los jóvenes españoles entre 15 y 29 años se consideran católicos.

Según el informe, las zonas más laicas de España son Cataluña, Madrid y el País Vasco, mientras que las zonas con mayor número de “adscritos” al catolicismo son Andalucía, Extremadura, Castilla la Mancha, Murcia y Gran Canaria (con ratios superiores al 80%). Se trata de un análisis muy superficial y, por tanto, de dudosa validez científico. ¿No está acaso experimentando “el laico” Madrid un verdadero boom en vocaciones de jóvenes al Seminario y a las órdenes contemplativas? Se aborda la cantidad, se ignora la calidad.

DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS

Destacan varios capítulos en defensa de los supuestos derechos sexuales y reproductivos de la mujer (derecho al aborto, etc.) y del matrimonio entre homosexuales, considerando como fraude las terapias de cura de ciertas prácticas homosexuales.

No absoluto a la libertad de objeción en respeto de la vida. En fin, se trata de una ética pública opuesta a la “moral privada que la Iglesia quiere imponer al conjunto de la sociedad”, pero con sus dogmas ideológicos y una fuerte ración de intolerancia. También intenta establecer un vínculo entre violencia y religión. Veto absoluto a la escuela católica y a la enseñanza de la religión en la escuela pública.

LA VISITA DEL PAPA

Destaca un capítulo dedicado a las visitas del Papa en Santiago y Barcelona y la próxima Jornada Mundial de la Juventud en agosto de este año. Ya que la financiación de las actividades procede en su mayor parte de empresas privadas, a los autores del Anuario les parece insoportable que éstas puedan deducir fiscalmente los gastos incurridos.

En torno a las visitas del Papa, existe una verdadera obsesión economicista ¿Por qué aviones del ejército, a costa del erario público, tienen que escoltar por cortesía al Papa?, se quejan. Por supuesto, los beneficios para España de la visita de un millón largo de jóvenes extranjeros en la JMJ son pasados por alto.

OBSESIÓN CONTRA LA IGLESIA CATÓLICA

Donde el Anuario carga las tintas es en su obsesión contra la Iglesia Católica y “sus privilegios”. Hay que abolir el Concordato. Confunden siempre Iglesia y Jerarquía, como si los millones de fieles movilizados no tuviéramos convicciones propias o fuésemos menores de edad.

La mayoría de la sociedad española, dicen, considera excesivo el poder de la Iglesia y su capacidad de influencia. La Iglesia debería dejar de influir en las votaciones del Parlamento o en las decisiones del gobierno, afirman. Da la impresión de que la Iglesia cuenta con varias divisiones militares para imponer su “moral privada”. Si Stalin resucitase…

TURNO DE PREGUNTAS

Donde el acto alcanzó su mayor clímax y paroxismo fue durante el turno de preguntas. Se sucedieron intervenciones de público y oradores, que rivalizaban mutuamente por ver quién era más nacional-laicista, rozando en ocasiones el sentimiento de vergüenza ajena. Como aquel señor que afirmaba que financiar a la Iglesia Católica con 10.000 millones de euros anuales (¿?) era un crimen, un asesinato. Con ese dinero se podían arreglar todos los defectos de la educación y la sanidad pública.

A LA IGLESIA, NI AGUA

¿10.000 millones de euros anuales para la Iglesia? Para David Prujà, director del informe, la Iglesia recibe del estado entre 7.000 y 10.000 millones de euros anuales, pero la cifra no se sabe con precisión escudándose en “la falta de transparencia reinante”.

Se llega a esa cifra (tan solo el 2,5% del PIB aproximadamente) al incluir no solamente la asignación tributaria voluntaria, sino el coste de los conciertos de educación y sanidad, las exenciones fiscales de los que donamos a ONGs de la Iglesia, las asignaciones tributarias a ONGs de la Iglesia (Manos Unidas, Caritas, etc.), deducciones fiscales de empresas privadas patrocinadoras de eventos, costo de la visitas del Papa, capellanías en hospitales y castrenses, más un largo etcétera.

Como se ve un “totum revolutum”. Por supuesto, no se contempla que la actividad educativa y sanitaria de la Iglesia genera valor para la sociedad amén de suponer un fuerte ahorro al estado, por no hablar de la labor de Caritas o Manos Unidas. Pero para el Anuario, nacional-laicismo es estado puro, la opinión de muchos ciudadanos que desean capellanes en hospitales o la enseñanza de la religión simplemente no cuenta.

LA “INDUSTRIA EDUCATIVA CATÓLICA”

Hay que denunciar la “industria educativa católica” y la “industria sanitaria católica”, afirmó Prujà, como si los colegios u hospitales concertados fueran negocio. Hay que dejar de financiar la conservación del Patrimonio de la Iglesia, mientras el estado no sea libre de decidir que uso se da a los lugares de culto. ¿Y la cantidad de turismo extranjero que genera el patrimonio de la Iglesia, en beneficio de la sociedad civil?

FANTASMAS: LA “TRANSVERSAL MONSERRATINA”

El nacional-laicismo ve fantasmas por todas partes. Hasta en el tripartito que ha gobernado Cataluña hasta las últimas elecciones autonómicas en esa autonomía. Catellà denunció lo que considera la “transversal monserratina” en Cataluña. Según él, hay vaticanistas en todos los partidos catalanes desde IC Izquierda Unida hasta Convergencia i Unió y el PPC, pasando por el Esquerra Republicana y el PSC. La Iglesia tiene demasiados partidarios en esos partidos (¿?).

Cómo si no, se pregunta Catellà, se explica que el anterior director de la TV pública catalana, durante el tripartito, fuera creyente y su “única obsesión era erradicar la pornografía de la TV” (sic).

Lo dicho, paroxismo extremo. Hilarante si no fuera por la capacidad de presión e influencia de la Fundación Ferrer i Guardia entre la sociedad y la clase política española, para imponer el nacional-laicismo. Una Fundación, no lo olvidemos, que no predica con el ejemplo, porque vive a costa del erario público, es decir, de los impuestos.

Fuente: Religion en Libertad

 

Más noticias relacionadas

Lea las últimas noticias de Signos de estos Tiempos

“Signos de estos Tiempos” un noticiario sobre categorías cristianas de análisis

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:

 

Categories
De género Hemeroteca SdeT NOTICIAS Noticias 2011 Religion e ideologías

Los errores que conlleva considerar al género como una construcción de la cultura dominante [2011-06-02] SdeT

Emergida del radicalismo feminista, la ideología de género surgió a mediados del siglo pasado impulsado desde el seno del existencialismo, negador de la naturaleza humana.

Simone de Beauvoir, compañera de Sartre, fue una de las impulsoras de una visión relativista que habría de ser retomada por otras autoras como Betty Friedan, Nancy Chorodow, Christine Riddiough y Alison Jagger. Los constructivistas sociales, los marxistas inspirados por Engels y pansexualistas como Foucault, contribuyeron para crear la idea de que el “gender”, en inglés, es una construcción cultural que nada tiene qué ver con el hecho natural de que las personas somos sexuadas.

Esta ideología ha penetrado en numerosos círculos sociales y políticos, impulsores, no de la diversidad sexual, pues ésta es imposible, sino de la diversidad de género, con efectos sobre el comportamiento sexual. El sexo es algo que está definido biológicamente más allá de su manifestación física, sino que está impreso en todas las células con los genes X y Y, que unidos como XX o XY, determinan el sexo. Esto es algo que no se elige, simplemente, es.

Pretender que el comportamiento de las personas en su vida sexual es una imposición cultural es un invento que ya ha tenido consecuencias nefastas y ahora amenaza repetirse con el bebé llamado “Storm”, hijo de Nath Witterick y David Stocker, canadienses, quien han decidido mantener en secreto el seño del niño, para que él pueda elegir libremente qué será.

Se repetiría con él el experimento que ya realizan con Jazz, de 5 años, y Kio, de 2, ambos varones, a quienes desde los 18 meses permiten elegir su ropa de niño o niña de manera indistinta.

Esta noticia recuerda la triste historia de los gemelos Bruce y Brain Reimer. El primero de ellos fue mutilado en una amputación accidental del pene en una circuncisión. Sus padres escucharon del doctor John Money, de la Universidad John Hopkins de Baltimore, la tesis de que los niños nacían neutros, por lo que acudieron a él y éste aconsejó que lo castraran y lo educaran como mujer. Se trataba de gemelos idénticos y con ello se intentó mantener al hermano como medio de “control” del mismo.

A Bruce le cambiaron el nombre a Brenda. Se burlaban de “ella” porque orinaba de pié, era agredida continuamente en la escuela. Fue una tortura en lo que calificó como un “lavado de cerebro” que sólo dejó malos recuerdos en su mente. Llegó a decir que peor que lo que hicieron con su cuerpo, fue lo que hicieron con su mente. Finalmente el padre confesó la verdad al ya adolescente, quien se realizó una operación de faloplastía para recuperar la morfología masculina y adoptó el nombre de David. Se casó con una madre soltera con tres hijos y su historia se hizo pública en el año dos mil. Poco después se produjo el divorcio de la pareja. Más tarde, Brian se suicidó y David se sintió responsable del suceso, por lo que años después también se suicidó. Así concluyó el infeliz experimento que no pudo demostrar la tesis de la construcción cultural, pues pese a los intentos de educar a un niño como Brenda, ignorando su verdadero sexo, terminó como David. Pero el daño ya estaba hecho.

Ciertamente, según los conocedores, el ser humano tiene que asumir su identidad como lo que es. También existen fenómenos que, por causas desconocidas, lo impiden. En el pasado, los siquiatras declaraban esto como un desequilibrio mental, como una enfermedad. Una campaña de los grupos homosexuales presionó para que dicha definición se eliminara. La campaña fue encabezada por un siquiatra homosexual. A partir de entonces, la presión brincó a las legislaciones para que se considere como normal dicha tendencia o conducta.

Es importante distinguir la tendencia de la conducta, pues es bien sabido que muchos que tienen tendencias homosexuales, no asumen dichos comportamientos. Los hay que se someten a intervenciones siquiátricas y asumen, con éxito, la identidad sexual de la que están dotados. Eso ofende a algunos, pero a ellos los hace felices.

El tema del homosexualismo es un misterio, raros son los casos de desórdenes en los cromosomas y la bisexualidad física, aunque se afirma que los hay. Sin embargo, son las excepciones. La “construcción cultural” no está probada, aunque existan hechos culturales que en la historia se han identificado con un sexo u otro, sin necesariamente ser específicos de ello. Pero ahora que muchas actividades o la vestimenta, que antes se definían como de uno u otro sexo se asumen indistintamente, también podemos observar que se asumen de manera diferente entre hombres y mujeres, pues resulta inevitable que cada uno lo haga de acuerdo con su sexo.

Resulta lamentable lo que ahora ocurre en Canadá, y que quizá sea la historia de muchos niños que serán adoptados por parejas homosexuales. Esperemos que no sean historias como las de Bruce-Brenda-David, ni la de Brian, víctima indirecta del experimento. Un derecho humano fundamental es el de la propia identidad.

Fuente: José J. Castellanos para comunicadorescatolicos.org

 

Más noticias relacionadas

Lea las últimas noticias de Signos de estos Tiempos

“Signos de estos Tiempos” un noticiario sobre categorías cristianas de análisis

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:

 

Categories
Derechos Humanos NOTICIAS Noticias 2011 Sociedad

Los nuevos “derechos humanos” el nuevo comodín que justifica todo tipo de acción [2011-06-01] SdeT

Cuando entran en danza los derechos humanos, las discusiones son inevitables y los análisis serenos parecen imposibles. ¿Alguien quiere ser considerado como un enemigo de la humanidad? ¿Alguien piensa que no hay que defender la salud de las mujeres o proteger a los niños? Hasta ahora, sólo algunos estudiosos perspicaces se han atrevido a romper la superficie de la convicción general y genérica para sondear el subsuelo y descubrir por fin verdades desconocidas, ocultas o simplemente ignoradas.

Por ejemplo, en muchos programas de agencias internacionales, el concepto de salud de la mujer «contiene» el control de la natalidad, que a su vez prevé la interrupción del embarazo. Por supuesto, no se trata sólo de esto, pues muchas de las acciones previstas son muy serias, pero también esto hay que tenerlo en cuenta. Pero todos estos aspectos se entrelazan, de modo que resulta casi imposible separar unos de otros, como bien saben los que trabajan en los grandes organismos mundiales.

Alguien ha afirmado que todo esto ha implicado un cambio léxico: individuo sustituye a persona, varias combinaciones («unión afectiva») han ocupado el lugar de las familias, ya no se habla de sexo sino de género, y así sucesivamente. No se trata de cambios inofensivos y todos se han realizado en nombre de los derechos humanos. Un principio multiusos, que tanto vale para bombardear Libia (aunque no Siria) como para protestar contra la persecución de los cristianos en Oriente, criticar a Italia por su política con los inmigrantes ilegales… Vale para todo, seguramente para demasiado. Y así una reconocida tribuna internacional, como es el semanario británico-global The Economist, plantea una sospecha: ¿no nos estaremos volviendo locos por exceso de derechos humanos?

En su nombre, en Francia se «ignoran» las prácticas polígamas y de mutilación genital que se dan en ciertas comunidades de inmigrantes. Desde el punto de vista personal, serían un delito, pero desde el punto de vista del grupo y de su cultura, no está tan claro y por tanto la justicia se hace más confusa. En Gran Bretaña se acepta que en algunos ámbitos de la vida comunitaria islámica se juzgue según la sharía. En Canadá se ha llegado a una auténtica paradoja: los pescadores de tribus nativas pueden disfrutar de una serie de privilegios que han llevado a los pescadores «individuales» blancos a demandar al Estado no sólo por competencia desleal sino también por normativas «racistas». Empiezan a crear más problemas que ventajas debido a leyes difusas, sobre todo en Estados Unidos, donde reciben el nombre de Affirmative Action, que nacieron para tutelar a los negros y hoy se han convertido para muchos en un instrumento para conseguir privilegios, con sus programas específicos de contratación, cuotas y tratamientos preferenciales. Por no hablar del caos producido en España por el corpus legislativo en el campo «moral» impuesto por Zapatero.

Debemos empezar a mirar con preocupación el fenómeno de grupos y comunidades de todo tipo que asedian a los tribunales de justicia y a los parlamentos de todos los países occidentales, y a las sedes de los organismos mundiales para pedir, reclamar, conseguir, siempre ondeando la bandera de los derechos humanos. Es difícil resolver esta cuestión, pues ciertamente garantizar la libertad religiosa para los cristianos en ciertos países es parte fundamental de los derechos humanos, pero por lo que respecta a los sistemas occidentales, corremos el riesgo de que se desmorone el pilar que sostiene nuestra vida civil: la igualdad del individuo ante la ley. Lobbies, asociaciones y congregaciones varias exigen ser «más iguales» que el ciudadano común, y no tienen siquiera que esforzarse en argumentarlo, les basta con pronunciar las palabras mágicas.

Fuente: Paginas Digitales

 

Más noticias relacionadas

Lea las últimas noticias de Signos de estos Tiempos

“Signos de estos Tiempos” un noticiario sobre categorías cristianas de análisis

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:

 

Fuente: Paginas Digitales

Categories
El mal Hemeroteca SdeT NOTICIAS Noticias 2011 Religion e ideologías

Como ha cambiado la visión que los cristianos tienen de Satanás [2011-06-01] SdeT

Unos conciben al diablo como un ser místico que han conocido a través de increíbles relatos bíblicos. Un ente sin forma definida que los somete a las tentaciones, que es el archienemigo de Dios y que no pierde oportunidad para hacerlos caer en pecado.

Pero, ¿cómo hoy día se percibe a Satanás? ¿Es una entidad que nos hace pecar? ¿Habrá que tenerle miedo? ¿Es el enemigo de Dios?

El investigador y sociólogo José Rodríguez, junto con un equipo de colaboradores, dirigió un estudio en el que se analizó la percepción que tienen creyentes de distintas denominaciones religiosas sobre el constructo del mal, especialmente de Satanás, y el resultado fue sorprendente: cada vez son más los cristianos que dudan de que esa visión que históricamente nos han vendido las iglesias sea del todo cierta.

“Antes se veía a Satanás como un espíritu maligno, que hacía que pecaras y esa imagen está cambiando”, explicó.

Esto no quiere decir que ahora más personas tengan una imagen conceptualizada de cómo luce el diablo, sino que hay quienes han dejado de verlo como la entidad o interpretación mitológica responsable de lanzarnos al pecado.

Pero, ¿por qué no pensarlo así? Si la Biblia, para quienes son creyentes, parece confirmarlo. En un principio, Dios lo nombró Lucero (ángel de luz), pero tras revelarse contra su creador fue lanzado a la tierra, acto con el que arrastró a un tercio de los ángeles del cielo. Como consecuencia, ya no fue más el portador de luz, sino que fue llamado Satán, que significa “adversario/acusador”.

Resulta que, a juzgar por el sector religioso abordado, esa visión se está desinflando poco a poco. “Tradicionalmente, la visión religiosa está dirigida a que Lucifer es el rival de Dios y que lo que hace es separarnos de su bondad y de su amor y hay una muestra que está dudando de esa construcción”, explicó.

El estudio analizó la visión de 434 creyentes de las denominaciones: católica, bautista, presbiteriana, pentecostal MI, Alianza Cristiana, Discípulos de Cristo y pentecostal MB.

Bajo el renglón de “indecisos” figuraron los presbiterianos, Discípulos de Cristo y los que profesan bajo la Alianza Cristiana. “No mostraron tener una noción clara o precisa sobre dicho concepto”, sostuvo el sociólogo.

En el renglón “de acuerdo” estuvieron los encuestados bautistas, pentecostales MI y MB, y los católicos.

¿CUIDADO?

Rodríguez destacó que la visión que cada persona tiene de Satanás influye en su comportamiento social, así que perderle el temor al diablo podría ser la excusa perfecta para “justificar” acciones inadecuadas socialmente.

“Como todo es relativo en esa visión, pues entonces se retan algunos cuestionamientos o parámetros que son fundamentales para la sana convivencia y el estado de manejo pro social, porque para lo que uno es bueno, para el otro es malo y ese relativismo puede generar choques”, mencionó.

Las implicaciones de estas diferencias de visiones pueden ir aún más allá. “Son serias, porque si lo que estamos diciendo es que Satanás es una construcción, pues no respondemos como que tenemos que cuidarnos y podemos estar a riesgo de lo que representan las acciones desviadas… Si por lo menos crees que es una entidad que pudiese hacerte caer, estás a ojo avizor”, dijo.

Ojo, tampoco es irse al otro extremo y adjudicarle la culpa de todo lo que sucede a Satanás, algo en lo que pueden caer algunos.

Fuente: PrimeraHora/NoticiasDeCristianos.blogspot.com

 

Más noticias relacionadas

Lea las últimas noticias de Signos de estos Tiempos

“Signos de estos Tiempos” un noticiario sobre categorías cristianas de análisis

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:

 

Categories
Beatificación Canonización Catolicismo NOTICIAS Noticias 2011

Juan Pablo II decía de sí mismo «Soy un biedaczek, un pobre tipo» y fue beatificado [2011-05-01]

En los últimos años, decía de sí mismo en lengua polaca: «Soy un biedaczek, un pobre tipo». Un pobre viejo enfermo y extenuado. Él, que era tan atlético, se había convertido en el hombre de los dolores. Sin embargo, precisamente en ese momento su santidad comenzó a brillar, dentro y fuera de la Iglesia.

Antes no, Karol Wojtyla fue admirado más como héroe que como santo. Su santidad comenzó a conquistar las mentes y los corazones de tantos hombres y mujeres de todo el mundo, cuando él entendió lo que Jesús había profetizado para la vejez del apóstol Pedro: «En verdad te digo: cuando eras joven te vestías tú mismo e ibas adonde querías; pero cuando seas viejo extenderás tus manos y otro te vestirá y te llevará adonde no quieras».

Al ser ahora proclamado beato, Juan Pablo II revela al mundo la verdad de la frase de Jesús: «Bienaventurados los pobres, porque de ellos es el reino de los cielos».

Él no irradió santidad a la hora de sus triunfos. Los numerosos aplausos que recogió cuando recorría el mundo a ritmos impresionantes eran demasiado interesados y seleccionados para ser sinceros. El Papa que hizo que se derrumbara la cortina de hierro fue una bendición a los ojos de Occidente. Pero cuando se batió en defensa de la vida de cada hombre que nace en esta Tierra, en defensa de la vida más frágil, más pequeña, la vida del recién concebido pero cuyo nombre ya está escrito en el cielo, entonces pocos lo escucharon y muchos sacudieron la cabeza.

La historia de su pontificado ha sido generalmente de luces y sombras, con fuertes contrastes. Pero su perfil dominante, durante muchos años, no ha sido el del santo, sino el del combatiente. Cuando en el año 1981 estuvo al borde la muerte, atacado no se sabe bien todavía por qué, el mundo se inclinó reverente. Observó el minuto de silencio, para retomar inmediatamente después la vieja música, poco amiga.

Muchos desconfiaban de él también dentro de la Iglesia. Para muchos era «el Papa polaco», representante de un cristianismo anticuado, antimoderno, de pueblo. De él no vislumbraban la santidad sino la devoción, que no congeniaba con quien soñaba un catolicismo interior y «adulto», tan amigablemente inmerso en el mundo hasta tornarse invisible y silencioso.

Sin embargo, poco a poco, de la corteza del Papa atleta, héroe, combatiente y devoto comenzó a revelarse también la santidad.

Fue el Jubileo, el Año Santo del 2000, el momento del viraje decisivo. El Papa Wojtyla quiso que fuese un año de arrepentimiento y de perdón. El primer domingo de Cuaresma de ese año, el 12 de marzo, ofició ante los ojos del mundo una liturgia penitencial sin precedentes. Por siete veces, simbolizando los siete vicios capitales, confesó las culpas cometidas por cristianos durante siglos, y por todas ellas pidió perdón a Dios. Exterminio de los herejes, persecuciones contra los judíos, guerras de religión, humillación de las mujeres… El rostro doliente del Papa, ya signado por la enfermedad, era el ícono de ese arrepentimiento. El mundo lo observó con respeto, pero también con desdén. Juan Pablo II se expuso, inerme, a bofetones y a gestos de burla. Se dejó flagelar. Hubo quienes pretendieron que él formulara siempre otros arrepentimientos, también por culpas ajenas. Ante todas estas cosas él se golpeaba el pecho.

Pero es cierto que jamás pidió públicamente perdón por los abusos sexuales cometidos por sacerdotes sobre niños pequeños. Pero ni siquiera se recuerda que alguien haya saltado alguna vez sobre él en el año 2000 para reprocharle esta omisión. El escándalo no era tal todavía, para los distraídos maestros de opinión de entonces. Hoy sí, los mismos que en ese entonces callaron lo acusan por ese silencio, lo acusan de haberse dejado enredar por ese sacerdote indigno que fue Marcial Maciel. Pero son acusaciones póstumas que destilan hipocresía.

Para comprender qué es lo que había de verdadero en la santidad de ese Papa hubo millones y millones de hombres y mujeres que en la hora de su muerte le han tributado el más grandioso «gracias» colectivo jamás dado a un hombre en el último siglo. Los jefes de Estado y de gobierno de casi doscientos países que llegaron a Roma para sus exequias lo hicieron también porque no pudieron sustraerse a esa oleada de afecto que invadió el mundo.

Pero ese Jubileo suyo del año 2000 Juan Pablo II quiso que fuese también el año de los mártires. Los innumerables mártires, muchos sin nombre, asesinados por odio a la fe en ese «Dominus Iesus» que el Papa quiso reafirmar como único salvador de todos, para los muchísimos que estaban olvidados.

Y el mundo intuyó esto: que en la figura doliente del Papa estaba la bienaventuranza prometida por Dios a los pobres, a los afligidos, a los hambrientos de justicia, a los que obran la paz, a los misericordiosos. El Papa burlado, hostigado, sufriente, el Papa que de a poco perdía el uso de la palabra compartía el destino que Jesús había anunciado a sus discípulos: «Bienaventurados sean cuando los insulten, los persigan y, mintiendo, digan toda clase de maldades contra ustedes por mi causa».

Las bienaventuranzas son la biografía de Jesús y, en consecuencia, de quienes lo siguen con un corazón puro. Son la imagen del mundo nuevo y del hombre nuevo que Jesús ha inaugurado, el desplome de los criterios mundanos.

«Contemplarán al que traspasaron». Al igual que en la cruz, muchos ven hoy en Karol Wojtyla beato un anticipo del paraíso.

[Este comentario ha sido redactado por Sandro Magister para «La Tercera«, el más importante diario de Chile, y fue publicado en el día de la beatificación de Juan Pablo II, el 1 de mayo de 2011].

DE LA HOMILÍA DE LA MISA DE BEATIFICACIÓN DE JUAN PABLO II

por Benedicto XVI

Queridos hermanos y hermanas. […] éste es el segundo domingo de Pascua, que el beato Juan Pablo II dedicó a la Divina  Misericordia. Por eso se eligió este día para la celebración de hoy, porque mi Predecesor, gracias a un designio providencial, entregó el espíritu a Dios precisamente en la tarde de la vigilia de esta fiesta. […]

«Dichosos los que crean sin haber visto» (Jn 20, 29). En el evangelio de hoy, Jesús pronuncia esta bienaventuranza: la bienaventuranza de la fe. Nos concierne de un modo particular, porque estamos reunidos precisamente para celebrar una beatificación, y más aún porque hoy un Papa ha sido proclamado Beato, un Sucesor de Pedro, llamado a confirmar en la fe a los hermanos. Juan Pablo II es beato por su fe, fuerte y generosa, apostólica. E inmediatamente recordamos otra bienaventuranza: «¡Dichoso tú, Simón, hijo de Jonás!, porque eso no te lo ha revelado nadie de carne y hueso, sino mi Padre que está en el cielo» (Mt 16, 17). ¿Qué es lo que el Padre celestial reveló a Simón? Que Jesús es el Cristo, el Hijo del Dios vivo. Por esta fe Simón se convierte en «Pedro», la roca sobre la que Jesús edifica su Iglesia.

La bienaventuranza eterna de Juan Pablo II, que la Iglesia tiene el gozo de proclamar hoy, está incluida en estas palabras de Cristo: «Dichoso, tú, Simón» y «Dichosos los que crean sin haber visto». Ésta es la bienaventuranza de la fe, que también Juan Pablo II recibió de Dios Padre, como un don para la edificación de la Iglesia de Cristo.

Pero nuestro pensamiento se dirige a otra bienaventuranza, que en el evangelio precede a todas las demás. Es la de la Virgen María, la Madre del Redentor. A ella, que acababa de concebir a Jesús en su seno, santa Isabel le dice: «Dichosa tú, que has creído, porque lo que te ha dicho el Señor se cumplirá» (Lc 1, 45). La bienaventuranza de la fe tiene su modelo en María, y todos nos alegramos de que la beatificación de Juan Pablo II tenga lugar en el primer día del mes mariano, bajo la mirada maternal de Aquella que, con su fe, sostuvo la fe de los Apóstoles, y sostiene continuamente la fe de sus sucesores, especialmente de los que han sido llamados a ocupar la cátedra de Pedro.

María no aparece en las narraciones de la resurrección de Cristo, pero su presencia está como oculta en todas partes: ella es la Madre a la que Jesús confió cada uno de los discípulos y toda la comunidad. De modo particular, notamos que la presencia efectiva y materna de María ha sido registrada por san Juan y san Lucas en los contextos que preceden a los del evangelio de hoy y de la primera lectura: en la narración de la muerte de Jesús, donde María aparece al pie de la cruz (cf. Jn 19, 25); y al comienzo de los Hechos de los Apóstoles, que la presentan en medio de los discípulos reunidos en oración en el cenáculo (cf. Hch. 1, 14). […]

Queridos hermanos y hermanas, […] el nuevo Beato escribió en su testamento: «Cuando, en el día 16 de octubre de 1978, el cónclave de los cardenales escogió a Juan Pablo II, el primado de Polonia, cardenal Stefan Wyszynski, me dijo: “La tarea del nuevo Papa consistirá en introducir a la Iglesia en el tercer milenio”». Y añadía: «Deseo expresar una vez más gratitud al Espíritu Santo por el gran don del Concilio Vaticano II, con respecto al cual, junto con la Iglesia entera, y en especial con todo el Episcopado, me siento en deuda. Estoy convencido de que durante mucho tiempo aún las nuevas generaciones podrán recurrir a las riquezas que este Concilio del siglo XX nos ha regalado. Como obispo que participó en el acontecimiento conciliar desde el primer día hasta el último, deseo confiar este gran patrimonio a todos los que están y estarán llamados a aplicarlo. Por mi parte, doy las gracias al eterno Pastor, que me ha permitido estar al servicio de esta grandísima causa a lo largo de todos los años de mi pontificado».

¿Y cuál es esta «causa»? Es la misma que Juan Pablo II anunció en su primera Misa solemne en la Plaza de San Pedro, con las memorables palabras: «¡No temáis! !Abrid, más todavía, abrid de par en par las puertas a Cristo!». Aquello que el Papa recién elegido pedía a todos, él mismo lo llevó a cabo en primera persona: abrió a Cristo la sociedad, la cultura, los sistemas políticos y económicos, invirtiendo con la fuerza de un gigante, fuerza que le venía de Dios, una tendencia que podía parecer irreversible.

Con su testimonio de fe, de amor y de valor apostólico, acompañado de una gran humanidad, este hijo ejemplar de la Nación polaca ayudó a los cristianos de todo el mundo a no tener miedo de llamarse cristianos, de pertenecer a la Iglesia, de hablar del Evangelio. En una palabra: ayudó a no tener miedo de la verdad, porque la verdad es garantía de libertad. Más en síntesis todavía: nos devolvió la fuerza de creer en Cristo, porque Cristo es «Redemptor hominis», Redentor del hombre: el tema de su primera Encíclica e hilo conductor de todas las demás.

Karol Wojtyla subió al Solio de Pedro llevando consigo la profunda reflexión sobre la confrontación entre el marxismo y el cristianismo, centrada en el hombre. Su mensaje fue éste: el hombre es el camino de la Iglesia, y Cristo es el camino del hombre. Con este mensaje, que es la gran herencia del Concilio Vaticano II y de su «timonel», el Siervo de Dios el Papa Pablo VI, Juan Pablo II condujo al Pueblo de Dios a atravesar el umbral del Tercer Milenio, que gracias precisamente a Cristo él pudo llamar «umbral de la esperanza».

Sí, él, a través del largo camino de preparación para el Gran Jubileo, dio al Cristianismo una renovada orientación hacia el futuro, el futuro de Dios, trascendente respecto a la historia, pero que incide también en la historia. Aquella carga de esperanza que en cierta manera se le dio al marxismo y a la ideología del progreso, él la reivindicó legítimamente para el Cristianismo, restituyéndole la fisonomía auténtica de la esperanza, de vivir en la historia con un espíritu de «adviento», con una existencia personal y comunitaria orientada a Cristo, plenitud del hombre y cumplimiento de su anhelo de justicia y de paz. […]

¡Dichoso tú, amado Papa Juan Pablo, porque has creído! Te rogamos que continúes sosteniendo desde el Cielo la fe del Pueblo de Dios. Amén.

El texto íntegro de la homilía:

«Queridos hermanos y hermanas…»

Fuente: Sandro Magister para chiessa online



Más noticias relacionadas

Lea las últimas noticias de Signos de estos Tiempos

“Signos de estos Tiempos” un noticiario sobre categorías cristianas de análisis



Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis: