Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS FOROS DE LA VIRGEN MARÍA Jesucristo Movil NOTICIAS Noticias 2024 - enero - diciembre Religion e ideologías Testimonios sobre Jesús TESTIMONIOS Y MILAGROS

¡Maravillosa descripción del Jesús Real! Testimonios Impactantes de Su Apariencia y Personalidad

Revelamos su Apariencia Física, Personalidad y Carácter

¿Alguna vez te has preguntado cómo era Jesús en persona cuando vivió entre nosotros? ¿Su apariencia física, su personalidad, su carácter?

A lo largo de la historia, muchos han tratado de responder a estas preguntas. 

Aquí exploraremos cómo era Jesús según testimonios históricos y bíblicos. 

Desde las palabras del propio Poncio Pilato hasta las observaciones de contemporáneos como Publio Léntulo.

Y relataremos las conclusiones sorprendentes a las que los más agudos analistas han arribado estudiando la Biblia y la Sábana Santa de Turín.

Veremos al Jesús real que vino a este mundo para cambiar nuestras vidas.

Únete a nosotros en este viaje fascinante para descubrir al Jesús real, el hombre que cambió el mundo para siempre. ¡Te sorprenderás!

Un día, al pasar por el lugar de Silo, Poncio Pilato observó en medio de un gran grupo a un joven que estaba apoyado contra un árbol, dirigiéndose tranquilamente a la multitud. 

Le dijeron que era Jesús. 

Dice que podría haberlo sospechado fácilmente por la gran diferencia entre Él y los que lo escuchaban.

Parecía tener unos 30 años. Nunca había visto un rostro más dulce y más sereno. 

Y más tarde le escribió solicitándole una entrevista en el Pretorio. 

Y cuando el Nazareno llegó, los pies de Pilato quedaron como pegados al suelo y su cuerpo tembló.

Había una simplicidad magnética en Él que lo elevaba muy por encima de los filósofos y maestros de su época.

Y Pilato finaliza esta carta a Tiberio Cesar diciendo que un hombre que puede convertir el agua en vino, cambiar la muerte en vida, la enfermedad en salud y calmar los mares tormentosos, no es culpable de ningún delito penal.

Además hay alguna evidencia histórica de que Tiberio estaba tan convencido de la resurrección de Jesús, que intentó que lo declararan «dios», pero el Senado romano se negó a aprobar la admisión de un judío provincial para el panteón de dioses romanos. 

Otro contemporáneo, Publio Léntulo, también jerarca de Judea en los días de Tiberio César, escribió al Senado Romano acerca del Nazareno llamado Jesús.

Dijo, apareció en estos nuestros días un hombre de la nación judía, de gran virtud, llamado Yeshua, que aún vive entre nosotros, que sus propios discípulos lo llaman el Hijo de Dios.

Él resucita a los muertos y cura toda clase de enfermedades. 

Un hombre de estatura algo alta y atractivo, con un semblante muy reverente, tal que los espectadores pueden amarlo y temerle.

Su cabello es castaño, liso hasta sus orejas, y luego ondulado.

Se peina raya al medio a la manera de los nazarenos.

Su frente lisa y muy delicada, su rostro sin mancha ni arruga, con un hermoso color rojo.

Su nariz y boca bien formadas, su barba espesa, del color como su cabello, no muy larga.

La proporción de su cuerpo es excelente.

Su mirada inocente y madura. Sus ojos son grises, claros y vivos.

Al reprender la hipocresía es terrible, al amonestar cortés y justo; agradable en la conversación, mezclado con gravedad.

No se puede recordar que alguno le haya visto reír, pero muchos le han visto llorar.

Al hablar, muy templado, modesto y sabio. 

Un hombre, que por su singular belleza, supera a los hijos de los hombres.

Otra descripción de Jesús se encuentra en «El Volumen Archko», que contiene documentos oficiales de la corte romana de los días de Jesús.

Dice, si alguna vez lo ves a Yeshua lo conocerás. 

Si bien Él no es más que un hombre, hay algo en Él que lo distingue de cualquier otro hombre.

Es la viva imagen de su madre, sólo que no tiene su cara suave y redonda.

El profesor Giovanni Judica-Cordiglia, un estudioso de la Sábana Santa de Turín llegó a la conclusión que el hombre que estaba envuelto en la Sábana Santa era de gran belleza.

Medía aproximadamente un metro ochenta centímetros, tenía un físico perfectamente proporcionado, ágil y armonioso. 

Y su capacidad craneal sugiere que su cerebro era mayor que el promedio, lo que muestra una persona de genio extraordinario.  

Y según lo que nos relata la Biblia podemos sacar más conclusiones sobre su apariencia física.

En aquella época un carpintero como Él, no compraba la madera sino que tenía que ir al bosque, talar los árboles y luego aserrar la madera.

Se necesitaba una gran fuerza física y soportar las inclemencias del tiempo.

Parece haber sido un hombre completamente sano, no propenso al cansancio y con una gran capacidad de trabajo. 

Nunca leemos que Jesús tuviera alguna enfermedad.

Tenía la costumbre de levantarse muy temprano y después de un largo día le encantaba escalar alguna altura solitaria, y permanecer afuera hasta bien entrada la noche orando.

La mayor parte del ministerio público de Jesús transcurrió al aire libre, expuesto a los rigores del clima, y a menudo con poco tiempo para comer.

Dice que no tenía dónde reclinar la cabeza, por lo que probablemente pasó muchas noches durmiendo a la intemperie. 

Y a pesar de estos arduos viajes, aconsejaba viajar ligero, no llevando nada para el camino.

Por lo tanto, el hambre y la sed debieron acompañarlo frecuentemente.

Sólo un cuerpo sano y con gran resistencia física podría haber soportado algo así.

Era además un líder vigoroso, que imponía respeto. 

Causaba una poderosa impresión en la gente corriente, por su atractivo exterior y por su encanto.

Varias veces se menciona en la biblia el poder espiritual de sus miradas ardientes.

Su estatura mental era imponente. 

Se enfrentó a muchos enemigos malévolos entre los fariseos y saduceos, y los trató reduciéndolos al silencio, tanto que comenzaron a planear su muerte.

Les llamaba hipócritas, serpientes, víboras, mentirosos y llamó zorro a Herodes.

Además, debía de ofrecer explicaciones agotadoras a los discípulos que a menudo tardaban en aprender. 

Su seguridad en sí mismo era manifiesta.

En medio de una gran tormenta, siguió durmiendo en la barca pacíficamente hasta que sus discípulos lo despertaron y reprendió a los vientos.

Había una gran claridad en su pensamiento. 

Tenía una comprensión absoluta de su objetivo, lo que le daba inflexibilidad y fuerza de voluntad. 

Jesús sabía lo que quería y lo perseguía con determinación. 

Esto es evidente incluso a los doce años, en que dejó a su familia y se quedó en el templo.

La oposición nunca lo disuadió. 

Las tres tentaciones en el desierto fueron rechazadas con fuerza.  

Y también la oposición entre los parientes, en su propio pueblo, entre sus seguidores e incluso entre los Apóstoles. 

Era un hombre de voluntad clara que exigía la misma determinación y certeza a sus seguidores. 

Era un líder nato. Cuando llama a sus Apóstoles, estos inmediatamente se levantan para seguirlo. 

Y una y otra vez se maravillaron de sus acciones e incluso no se atrevían a interrogarlo más. 

El mismo asombro se apoderaba también de la multitud. 

Hablaba con imponente autoridad y la gente buscaba las imágenes más elevadas ¿quién podría ser? ¿Juan el Bautista? ¿Elías? ¿Jeremías o algún profeta?

Su poder y autoridad espiritual se descargaba en lenguaje severo y acción audaz cuando los poderes del mal se alineaban contra él.

Los demonios temblaban por su asombroso poder.

Reprendía fuertemente al mal que había en los hombres y les advertía que no eran dignos de Él si no se arrepentían.

Nunca fue de los que se andan con cuidado.

Y debido a que era consistentemente fiel a la voluntad de Su Padre, Su vida era sólo “Sí y No” y reaccionaba con gran severidad contra cualquier cosa que fuera impía u odiosa para Dios.

Su ira era siempre la expresión de la suprema libertad moral, declarando que vino al mundo para dar testimonio de la verdad.

Y estuvo dispuesto a arriesgar Su propia vida y morir por ella.

Bueno hasta aquí, lo que queríamos hablar sobre las evidencias objetivas de cómo era Jesús cuando vivió físicamente entre nosotros.

Y me gustaría preguntarte qué otras características te imaginas que tenía Jesús.

MIRA ESTOS VIDEOS

LEE ESTOS ARTÍCULOS

¡Milagro! ¡El Niño Jesús se aparece en la Hostia Consagrada! [cientos lo vieron] https://forosdelavirgen.org/aparicion-nino-jesus-eten/

¿Qué Comían y Bebían en la Época de Jesús? https://forosdelavirgen.org/comida-jesus/

Cómo el Rosario de Jesús te da Fortaleza Interior en estos Tiempos Inciertos https://forosdelavirgen.org/rosario-de-jesus/

Cómo era el Trabajo y la Profesiones en el Tiempo de Jesús https://forosdelavirgen.org/trabajo-tiempo-jesus/

Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS FOROS DE LA VIRGEN MARÍA Movil NOTICIAS Noticias 2024 - enero - diciembre REFLEXIONES Y DOCTRINA Sobre Jesucristo Testimonios sobre Jesús TESTIMONIOS Y MILAGROS

¡Las 7 poderosas Prácticas de Reparación! que Jesús dictó a Sor Benigna Consolata [para Cuaresma]

7 prácticas para reparar el dolor de Dios y fortalecer tu fe, dictadas por Jesús.

¿Has sentido alguna vez el dolor de Dios?

¿Has visto cómo la ingratitud y las ofensas humanas laceran Su corazón?

Si tu respuesta es sí, no estás solo.

Los cristianos estamos llamados a reparar esos dolores.

Y no hay mejor momento para hacerlo que en Cuaresma y Semana Santa, un tiempo de reflexión, penitencia y renovación espiritual.

Aquí te hablaremos de las obras de reparación y te presentaremos un desafío especial, el Desafío de Cuaresma dictado por Jesús a la monja Sor Benigna Consolata.

Siete acciones sencillas pero poderosas que te ayudarán a transformar tu corazón y a convertirte en un verdadero reparador del amor de Dios.

¿Estás listo para aceptar el desafío?

Acompáñanos en este viaje de fe y descubre cómo puedes aliviar el dolor de Dios y fortalecer tu relación con Él.

Si bien ya Jesús ha reparado perfectamente las heridas de Dios, entregándose en la cruz por nuestros pecados, hay gran misterio de la corresponsabilidad de los seres humanos en la salvación de las almas. 

En Colosenses 1,24 San Pablo dice,

“Ahora me alegro de mis sufrimientos por ustedes. Y en mi carne, completo lo que falta de las aflicciones de Cristo, por su cuerpo, que es la iglesia».

Entonces hay que completar lo que falta y especialmente reparar lo que no funciona, ¿y qué reparar?

El sufrimiento de los Sagrados Corazones, porque es mucha la ingratitud de los hombres para con Dios.

Porque la humanidad está entrando en la más completa desolación, en el nivel más bajo de la degradación moral.

Y porque el humo de satanás ha entrado en la Iglesia. 

La reparación es un concepto central en la fe católica.

Invita a los creyentes a ofrecer satisfacción a Dios por el pecado, restaurar la armonía con Él, unirse al sacrificio de Cristo, mostrar amor y misericordia, y contribuir a la redención del mundo.

Se basa en la idea de que el pecado tiene consecuencias que van más allá del individuo, y que es necesario reparar el daño causado a la comunidad y a Dios mismo.

Al ofrecer reparación, los católicos participan en la obra redentora de Cristo y contribuyen a la expiación de los pecados del mundo. 

Y además, la reparación se considera una expresión de amor y misericordia hacia Dios y hacia el prójimo.

Existen diversas formas de realizar la reparación en la fe católica.

La oración es una forma poderosa de ofrecer reparación a Dios, porque los católicos pueden expresar su arrepentimiento por el pecado, pedir perdón y ofrecer su sacrificio a Dios.

La penitencia es otra forma de reparar el daño causado por el pecado. 

Puede incluir actos de mortificación y ayuno, que buscan purificar el alma y fortalecer la voluntad.

Las obras de caridad y la limosna son también formas de reparar el daño causado por el pecado al ayudar a los demás. 

Al ofrecer el tiempo, talento y recursos para ayudar a los necesitados, los católicos demuestran su amor a Dios y al prójimo.

Dios le da a algunas almas el privilegio notorio de donarse especialmente para reparar y salvar muchas almas.

A San Francisco el Señor lo llamó a reparar la Iglesia que estaba en ruinas.

La Virgen en Fátima le pidió a los niños videntes una intensa vida de reparación por los pecadores. 

Y ellos respondieron heroicamente, especialmente  Francisco y Jacinta.

Ha suscitado almas víctimas reparadoras como el Padre Pío de Pietrelcina, Sor Josefa Menéndez, Teresa Neumann, Marta Robin, Alexandrina da Costa, Luisa Piccarreta.

A Santa Margarita María de Alacoque Nuestro Señor le prometió grandes gracias para aquellos que practiquen la devoción a su Sagrado Corazón.

A la Hermana María Chambon le dictó la oración:

“Padre Eterno, te ofrezco las Santas Llagas de Nuestro Señor Jesucristo en reparación por mis pecados y los pecados de todo el mundo”.

Y le dictó a Santa Faustina Kowalska la Coronilla de la Divina Misericordia, en la que se ofrece al Padre el sacrificio del Hijo, como propiciación por los pecados propios y de todo el mundo.

Pero también la Virgen de La Salette alertó, 

“Si mi pueblo no vuelve a Dios por la penitencia, me veré forzada a dejar caer la Mano de mi Hijo, que ahora está tan pesada, que escasamente logro mantenerla”.

Y a María Elena Aiello le dijo que “el único medio válido para aplacar la Justicia Divina es orar y hacer penitencia, volviendo a Dios con dolor sincero por las faltas cometidas, y entonces el castigo de la Divina Justicia será mitigado por misericordia”.

De modo que todos debemos reparar, porque con nuestras acciones podemos menguar la ira de Dios y acortar el tiempo, y disminuir los sufrimientos de la gran prueba.

Ablandar el corazón de los pecadores más empedernidos.

Arrebatar muchas almas de las garras de satanás.

Y desatar lluvias de gracias sobre las almas que se hallan en pecado.

¿Y qué devociones debería practicar concretamente el alma reparadora?

Hará diariamente actos de reparación al Corazón Agonizante de Jesús.

Meditará los primeros viernes de mes y los cinco primeros sábados de mes.

7 Acompañará a Jesús entre las 10 y las 12 de la noche, la hora de la terrible soledad en el huerto de Getsemaní. 

Y en Cuaresma y Semana Santa reparará mediante el Desafío que Jesucristo le dictó a Sor Benigna Consolata Ferrero. 

Sor Benigna nació en Turín en 1885 y murió a los 31 años.

Fue una monja de la Visitación.

Desde muy joven se le reveló el Sagrado Corazón, quien le dijo,

“Es necesario reavivar la devoción a este Corazón, para que el mundo se conmueva de nuevo”.

 “Estoy preparando la obra de Mi Misericordia; quiero un nuevo resurgimiento en la sociedad, y quiero que éste sea realizado por el amor”. 

“No puedo resistir al ver tantas almas engañadas. Yo les revelaré los secretos inefables de Mi Divino Corazón”

“Ver a los hombres que gimen, sufren privaciones, languidecen, que desconocen que tengo todo lo que necesitan y ver que lo rehúsan, que lo desprecian, es una pena que Me traspasa el Corazón”. 

Y entonces Jesús le dictó 7 prácticas de reparación para la Cuaresma.

Le dijo, 

“Deseo que, durante la Cuaresma, Me hagan especialmente compañía en Mi Pasión.

Meditando con más frecuencia sobre Mis sufrimientos y el precio de la redención del hombre.

Y sobre todo, imitando a la Verónica, enjugando Mi Rostro por amor”.

“El alma será el lienzo en el cual Yo imprimiré, Mis divinos rasgos”.

¿Y cuáles son las prácticas que Jesús le pidió que divulgara para Cuaresma?

Uno, meditar sobre la Pasión de Jesús “Me agradaría que aunque no fuera más que una vez al día, la meditación fuera sobre Mi Pasión”

Dos, acompañar a Jesús durante el día con pensamientos, “Para esto, será preciso al final de cada meditación, escoger dos o tres pensamientos, sobre los cuales volver a menudo para mantenerse más fácilmente unida a Mí”.

Tres, imitar algo de Jesús, por ejemplo el silencio.

Cuatro, realizar el Vía Crucis y orar el Rosario de las Santas Llagas los viernes de Cuaresma.

Cinco, hacer todas las acciones lo mejor que se puedan, “la pureza de corazón será la blancura del lienzo; y la fidelidad y el amor en la ejecución, serán la suavidad», dijo Jesús.

Seis, caridad con el prójimo, “quien quiera amarme más tiernamente, tendrá el deber de curar las heridas que el prójimo haya recibido, a través de alguna buena palabra llena del bálsamo de la caridad”.

Siete, practicar la humildad, “el alma más humilde será aquella sobre la cual Yo imprimiré antes y mejor mi divino Rostro”.

Bueno hasta aquí el porqué la necesidad de las prácticas de reparación católicas y especialmente el Desafío para la Cuaresma que Jesús le dictó a Sor Benigna Consolata. 

Y me gustaría preguntarte si acostumbras hacer actos de reparación a Dios y que actos realizas. 

MIRA ESTOS VIDEOS

LEE ESTOS ARTÍCULOS

Las Más Poderosas Oraciones de Reparación Tuvieron Ángeles como Vehículos https://forosdelavirgen.org/fatima-faustina/

Oraciones de Reparación a Jesucristo Agonizante https://forosdelavirgen.org/oraciones-de-reparacion-a-jesucristo-agonizante/

La Fascinante Historia del Vía Crucis https://forosdelavirgen.org/un-viaje-por-la-historia-del-via-crucis/

El Desafío para Cuaresma que Jesús Dictó a Sor Benigna Consolata https://forosdelavirgen.org/desafio-para-la-cuaresma-dado-por-jesus-a-sor-benigna-14-02-19/

Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS FOROS DE LA VIRGEN MARÍA Jesucristo Movil NOTICIAS Noticias 2024 - enero - diciembre Religion e ideologías Testimonios sobre Jesús TESTIMONIOS Y MILAGROS

¡El Verdadero Rostro de Jesús Resucitado! El mismo Jesucristo y el Padre Pío lo Confirman  

Cómo Apareció el Verdadero Rostro de Jesús, confirmado por el propio Jesús y el Padre Pío.

En las últimas horas del Padre Pío sucedieron dos milagros.

El día anterior a su muerte, se cerraron misteriosamente sus heridas en manos, pies y costado, que le acompañaron durante cincuenta años.

Había recibido los estigmas el 20 de septiembre de 1918, a la edad de 31 años.

Y el segundo milagro, horas antes de su muerte, fue que el Padre Pío fue visto orando, en su última bilocación, ante el Sagrado Rostro de Manoppello, mientras agonizaba en su celda de San Giovanni Rotondo.

Estaba haciendo su última oración ante lo que él creía que era el rostro del resucitado.

¿Qué misterios sobrenaturales esconde la Santa Faz de Manoppello? ¿Es realmente el rostro de Cristo resucitado? 

Aquí hablaremos de las maravillas de la Santa Faz de Manoppello, y te contaremos cómo fue legitimado como el rostro del resucitado, tanto por el Padre Pío, como por el propio Jesús en mensaje a María Valtorta.

Sólo cuatro años después de aparecidos sus dolorosos estigmas, el Santo Oficio comenzó a restringir el acceso del público al Padre Pío.

Fue acusado de auto-infligirse sus propias heridas y abusar sexualmente de penitentes.

E incluso de ser un agitador político de un grupo fascista, que había ayudado a incitar un motín.

Diez años después Pío XI ordenó al Santo Oficio que revirtiera la prohibición de la celebración de la misa y declaró, “No he estado mal dispuesto hacia el padre Pío, sino que me habían informado mal”.

Y otra vez más en 1960 le fue restringido su ministerio público, citando preocupaciones de que su popularidad había crecido fuera de control.

Se le acusó de mantener relaciones sexuales con penitentes dos veces a la semana.

Se le prohibió celebrar misa en público, escuchar confesiones o dar consejos espirituales a los peregrinos. 

Sin embargo, el padre Pío continuó su ministerio en privado, atrayendo a miles de peregrinos a San Giovanni Rotondo.

La restricción de 1960 avalada por Juan XXIII, fue finalmente levantada en 1966 por Pablo VI. 

Quien declaró que el padre Pío era un «hombre de Dios» y que su ministerio era un regalo para la Iglesia Católica.

Y al llegar al final de una vida llena de sufrimientos, en la mañana del 22 de septiembre de 1968, el padre Doménico Da Cese abrió las puertas del santuario de Manoppello, y se sorprendió al encontrar al Padre Pío arrodillado en oración ante la Santa Faz de Manoppello.

Y el Padre Pío le dijo, “Ya no confío en mí mismo. Estoy llegando a mi fin. Reza por mí. Adiós, hasta que nos encontremos en el Paraíso”.

Estaba agonizando a 200 kms de ahí, y murió a las 2:30 am del día siguiente.

Después de cincuenta años de soportar las heridas visibles de Cristo, el Padre Pío había buscado el enlace visible con Jesús resucitado, dejando atrás el rostro de Jesús crucificado, con el que había vivido durante cincuenta años.

¿Y qué es la Santa Faz de Manoppello? 

Es el lienzo en quedó estampado el rostro de Jesús, cuando la Verónica se lo secó camino al Calvario.

Este ‘vera icon’ se conservaría en el pueblo de Manoppello, en Italia, luego de haber sido robado de la Basílica de San Pedro hace cientos de años. 

Es una de las tres reliquias más importantes del rostro de Jesucristo, luego del Sudario de Oviedo, que es la tela que envolvió la cara de Jesús cuando lo bajaron de la santa cruz.

Y la Sábana Santa de Turín, que es la mortaja con que envolvieron a Jesús en el santo sepulcro.

Según la tradición, Santa Verónica experimentó el dolor y la agonía de Nuestro Señor cuando vio a Jesús cargando la cruz camino al calvario.

Se apartó de la multitud y le limpió la sangre y el sudor de su rostro con su velo.

Y Jesús hizo un milagro, dejó la pintura de Su rostro en el velo.

La Verónica mantuvo el velo y descubrió sus propiedades curativas.

Se dice que ella curó al emperador Tiberio con el velo, y luego lo dejó a cargo del Papa Clemente y sus sucesores.

María Valtorta recibió en 1942 la confirmación de Jesús de que ese velo refleja su rostro.

Le dijo, 

«El Velo de la Verónica es un estímulo para vuestras almas escépticas. 

Vosotros, racionalistas, frígidos, vacilantes en la fe, que lleváis a cabo investigaciones sin alma, comparad el reflejo del rostro en el Velo con el reflejo en la Sábana Santa. 

El primero es el Rostro de los Vivos, el segundo el de los Muertos.

Pero la longitud, la anchura, los rasgos somáticos, la forma, las características son las mismas. 

Superponed estos dos reflejos. Y verás que se corresponden. Soy yo”.

Y en efecto, los estudios científicos muestran que ambas imágenes muestran un rostro humano de proporciones similares y con las heridas de la crucifixión.

Pero la Santa Faz de Manoppello no se trata de un mero documento histórico en que está impresa la cara del resucitado, sino que es un lienzo con características sobrenaturales propias únicas.

Desde hace más de 20 años, eminentes científicos han realizado estudios exhaustivos de la misteriosa reliquia, que muestra la Faz de Cristo.

Sus resultados establecen que esta imagen fue creada de un modo inexplicable.

La tela mide 17 por 24 centímetros y todas las proporciones de la imagen muestran, 1 a 1, las medidas de tamaño natural de una cara humana. 

Muestra el rostro barbudo de un hombre con rizos judíos, los peyes.

Cuya nariz ha sido destrozada, la mejilla derecha está hinchada, y la barba en parte arrancada.

La frente y los labios tienen signos rosáceos, lo que sugiere heridas recién curadas.

Su boca está medio abierta, incluso son visibles sus dientes.

Una paz inexplicable llena su mirada de ojos abiertos. Hay asombro, sorpresa, piedad compasiva. No hay desesperación, ni dolor, ni ira.

Es como la cara de un hombre que acaba de despertar a una nueva mañana.

La característica más sorprendente del rostro de Manoppello es la transparencia del lienzo, es como una media de seda.

La cara se vuelve invisible dependiendo de cómo la toque la luz.

Si se mira bajo una luz brillante es transparente, pero a la sombra se vuelve casi gris pizarra.

Además, la imagen es perfectamente visible por ambos lados, como si se tratara de una transparencia.

Otra característica de la imagen, es que cambia de aspecto según la luz, como si estuviera viva. 

Y a la luz de las bombillas eléctricas, el delicado paño es de color oro y miel.

La imagen no es como una pintura sino una gran diapositiva fotográfica.

Los exámenes ultravioletas de la tela, realizados por el profesor Donato Vittore de la Universidad de Bari, confirman que la imagen no es una pintura.

Al microscopio se ve claramente que no hay ni el más mínimo rastro de pintura u otros pigmentos en la tela.

La tela está finamente tejida, y es tan fina que parece que cabría en una cáscara de nuez si se doblara.

Por su consistencia parece nylon de color, aunque el nylon fue inventado sólo hace 400 años.

Parecería que es de byssus, un tejido que se consideraba sagrado, que se produce a partir de hilos de un cierto tipo de mejillón que se adhiere al suelo.

El tejido byssus se ha utilizado desde la antigüedad para la fabricación de ropa, alfombras y otros textiles. 

Y en la Biblia, se lo menciona como un material precioso que se utilizaba para la ropa de los sacerdotes.

Bueeeno hasta aquí lo que queríamos contar sobre la Santa Faz de Manoppello, a la cual el Padre Pío dio legitimidad al postrarse ante ella, en su última bilocación, como si se postrara ante el resucitado, y también la legitimó Jesús ante María Valtorta.   

Y me gustaría preguntarte si habías oído hablar de la Santa Faz de Manoppello o no.

MIRA ESTOS VIDEOS

LEE ESTOS ARTÍCULOS

Los Milagros sucedidos en las Últimas Horas de vida del Padre Pío https://forosdelavirgen.org/padre-pio-manoppello/

La Historia y Maravillas del Velo de la Verónica [que secó la cara de Jesús] https://forosdelavirgen.org/hechos-sobrenaturales-del-padre-pio-en-sus-ultimos-dias-de-vida-14-09-18/

Para qué Jesús llama a la Devoción a Su Santa Faz [¿qué gracias dará a sus devotos?] https://forosdelavirgen.org/llamado-devocion-santa-faz/

Por qué la Santa Faz será nuestro Auxilio en los Tiempos Finales https://forosdelavirgen.org/santa-faz-tiempos-finales/

Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Catolicismo FOROS DE LA VIRGEN MARÍA Infierno Movil NOTICIAS Noticias 2024 - enero - diciembre notorio Papa Religion e ideologías Testimonios sobre Jesús TESTIMONIOS Y MILAGROS

¿Qué dice Jesús: el Infierno está Vacío o No? El Controversial Comentario del Papa

El dogma de fe, las visiones de santos y místicos y el deseo de Francisco.

¿Existe el infierno? ¿Es un lugar real o solo una metáfora? 

¿Allí los condenados estarán para siempre?

El domingo 14 de enero de 2024 el Papa Francisco apareció en un programa de entrevistas de Italia.

El entrevistador le preguntó cómo “imagina el infierno”, y Francisco dio una breve respuesta.

“Lo que voy a decir no es un dogma de fe sino mi punto de vista personal: me gusta pensar que el infierno está vacío; espero que así sea”.

Esto ha causado un gran revuelo, porque Jesús sugirió que el infierno existe, hay gente en él y es eterno. 

Francisco no afirmó lo contrario, pero puede generar dudas. 

Entonces, para evacuar las dudas, aquí queremos contar la enseñanza permanente de la Iglesia, de la tradición, del magisterio papal y de la biblia sobre el infierno.

Y la corroboración de místicos y santos que han sido llevados al infierno y lo que les dijo Nuestro Señor.

El Catecismo de la Iglesia Católica habla sobre el infierno en los numerales 1033 a 1060.

En el 1035 dice que después de la muerte, las almas de quienes mueren en estado de pecado mortal descienden al infierno.

Afirma la existencia del infierno, que hay gente allí, su eternidad y que el castigo principal es la separación eterna de Dios.

Estas no son opiniones controvertibles de los teólogos, son dogmas de fe, que son extraídos claramente de muchos pasajes de las Sagradas Escrituras. 

En Mateo 25 hay una mención clara del infierno cuando Jesús dice «apartaos de mí, malditos, al fuego eterno», en la parábola de la separación de las ovejas y los cabritos.

En la parábola del hombre rico y Lázaro queda claro que hay gente en el infierno.

Y Marcos 9 Jesús advierte a sus discípulos que el fuego eterno es un lugar de tormento eterno.

En el 2008 Benedicto XVI declaró que “el infierno del que se habla poco en este tiempo, existe y es eterno”, y que la salvación no llegará a todos.

Pero luego del Concilio Vaticano II, Juan XXIII, Pablo VI y Juan Pablo II habían dicho que el infierno es un estado del alma más que un lugar, lo cual se podría interpretar hasta heterodoxamente.

Pero hasta mediados del siglo XX era evidente para el magisterio y los teólogos que no todos se salvaban.

La doctrina del “pequeño número de los elegidos” y la puerta estrecha era el lugar común, hasta que teólogos como el jesuita Hans Urs von Balthasar sugirieron que tenían la esperanza de que el infierno estuviera vacío.

Von Balthasar dijo que los anuncios de Jesús relatados en la biblia sobre el infierno tenían un carácter de advertencia, incluso de amenaza, pero no de afirmación.

No sería: «esto es lo que les sucederá a los pecadores mortales», sino más bien «esto es lo que no debe sucederles a ningún precio».

Esta confusión teológica partió de la pregunta que se hacían sensibilidad humanista de muchos fieles mal catequizados. 

¿Puede un Dios amoroso condenar a los hombres falibles y volubles al castigo eterno?

Pero la realidad es que Dios no condena al infierno, sino que es el lugar del rechazo voluntario de Su amor. 

Es el pecador impenitente quien se precipita al infierno rechazando la invitación de Dios. 

Dice San Alfonso María de Ligorio que “los condenados son tan obstinados en sus pecados, que incluso si Dios les ofreciera perdón, su odio hacia Él les haría rechazarlo”.

De hecho, los condenados desean el Cielo, pero no desean a Dios porque desean seguir pecando.

Si el fin de cada hombre fuera sólo el Cielo, y el infierno no fuera eterno o estuviera vacío, ¿qué sentido tendría la prédica de la Iglesia para que no pequemos o incluso la Iglesia misma? 

¿Qué necesidad habría de amar a Dios si cualquier conducta da lo mismo? 

Si todos se salvan ¿para qué empeñarse en difundir la fe?

En definitiva, si el infierno no fuera eterno, no nos disuadiría del pecado.

Y más en profundidad teológica, ¿mentiría Dios a sus propios hijos para hacerse obedecer?

Y si para Dios el infierno fuera enteramente virtual, ¿por qué sus promesas de felicidad en el Cielo no deberían serlo también?

Jesús no grita “lobo” ni agita un espantapájaros destinado a asustar cuando menciona “el llanto y el crujir de dientes», Él dice la verdad porque Él es la verdad. 

No hay ningún santo que no tuviera miedo de ir al infierno, San Francisco de Sales, el Santo Cura de Ars, Santa Teresita del Niño Jesús, etc.

Los monjes carmelitas en la Inglaterra del siglo XIII también tenían miedo de ir al Infierno, ayunaban y hacían oración, separados del peligroso mundo dominado por satanás. 

Y en 1251, Nuestra Señora del Carmen se apareció a San Simón Stock, le entregó el escapulario marrón y le dijo: “No teman más, te entrego una vestidura especial: todo el que muera llevando esta vestidura no irá al Infierno”.

Nadie ha tenido visión alguna del infierno vacío de personas.

Ningún santo, ningún vidente, ha declarado haber tenido alguna experiencia mística o aparición del Señor, la Virgen, ángeles o santos afirmando que el infierno no es eterno y está vacío. 

Por el contrario, todos quienes han tenido visiones sobrenaturales del infierno, han visto condenados allí y han recibido mensajes sobre su eternidad.

Quienes sostienen que el infierno está vacío o no es eterno, o incluso que luego de un tiempo las almas que caen allí son aniquiladas, argumentan que el infierno no es compatible con la inmensa misericordia de Dios.

Sin embargo, el apóstol de la Divina Misericordia elegido por Nuestro Señor, fue santa Faustina Kowalska.

Y en 1925, fue llevada por su ángel a ver el infierno.

Y escribió, “Yo, la hermana Faustina, por orden de Dios, he visitado los abismos del infierno para poder contarle a las almas y testificar de su existencia”.

Describió los 7 tipos de torturas sufridas por todos los condenados.

Y los tormentos especiales de los sentidos, relacionados con la manera en que han pecado.

Y recalcó, “estoy escribiendo esto por orden de Dios, para que ningún alma pueda encontrar una excusa diciendo que no hay infierno, o que nadie ha estado allí.

Y por lo tanto nadie puede decir que no sabe”.

Y en las apariciones de Fátima quedó muy claro que el infierno no está vacío.

El resumen del mensaje de Fátima es que el Infierno existe, que es eterno y que iremos ahí si morimos en estado de pecado mortal.

El 13 de julio de 1917, Nuestra Señora extendió sus manos y de repente los niños vieron un agujero en el suelo. 

Era como un mar de fuego en el que se veían almas con forma humana, consumiéndose.

Y Ella les dijo: “Oren, oren mucho porque muchas almas se van al infierno”. 

Y les enseñó una jaculatoria para el Rosario, dijo “Cada vez que recen el Rosario, digan después de cada década: Oh Jesús mío, perdona nuestros pecados, líbranos del fuego del infierno, lleva al Cielo a todas las almas, especialmente a las más necesitadas de Tu misericordia.”

Nuestra Señora le mostró también a Sor Josefa Menéndez el infierno el 25 de octubre de 1922 y dijo que vio a mucha gente del mundo terrenal caer dentro del infierno.

Y Jesucristo le dijo a María Valtorta “lo que está destinado al Infierno, quedará en él eternamente”.

Bueno, hasta aquí lo que queríamos hablar sobre la verdad de fe del infierno, resaltando que la enseñanza católica perenne es que el infierno existe, no está vacío y es eterno, y que todos los místicos y videntes han tenido visiones que lo corroboran. 

Y me gustaría preguntarte si consideras que esta explicación ha sido convincente sobre que el infierno no está vacío o no.

MIRA ESTOS VIDEOS

LEE ESTOS ARTÍCULOS

¿Dios Envía a alguien al Infierno? https://forosdelavirgen.org/condena-infierno/

Testimonios de los que han estado en las Profundidades del Infierno https://forosdelavirgen.org/algunos-que-tuvieron-una-experiencia-cercana-a-la-muerte-estuvieron-en-un-inframundo-2014-06-25/

5 Errores Fatales por Desestimar la Existencia del Infierno https://forosdelavirgen.org/otra-alternativa-distinta-ir-al-cielo/

Dos Fascinantes Historias de Personas Rescatadas del Infierno https://forosdelavirgen.org/fantastica-historia-de-un-marine-que-es-rescatado-del-infierno-por-san-miguel-cuando-su-muerte-2014-07-21/

Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Conflictos FOROS DE LA VIRGEN MARÍA Guerras Jesucristo Movil NOTICIAS Noticias 2023 - enero - diciembre notorio Religion e ideologías Testimonios sobre Jesús TESTIMONIOS Y MILAGROS

Impactante Advertencia de Jesús “Guerra en Tierra Santa No Se Detendrá Hasta el Castigo del Padre”

Impresionantes Mensajes de Jesús y María de una Estigmatizada sobre la guerra, el mundo y la Iglesia.

Hace 7 décadas, la mística Teresa Musco, que vivió solo 33 años y recibió los estigmas de la Pasión del Señor, tuvo revelaciones de la Virgen María y de Jesús, que le dijeron que satanás tomaría el poder en el mundo en 1972.

Y que la guerra en Tierra Santa que vino un año después, la de Yom Kipur, no se detendría hasta que Dios interviniera con un castigo para purificar la Tierra.

La llama de la guerra en Medio Oriente se ha mantenido encendida desde aquel momento. 

Desde 1972 hubo 8 guerras en Tierra Santa, por lo que la profecía se está cumpliendo.

¿Pero se cumplirá el castigo generalizado de Dios por estas guerras? ¿Cómo será?

Aquí hablaremos de las revelaciones a Teresa Musco sobre la toma de poder del maligno en el mundo y en la cima de la Iglesia, y lo que le fue dicho que sucedería a raíz de esto.

Teresa Musco nació en Caiazzo, al sur de Italia, en 1943, y murió en 1976 a los 33 años, como había profetizado.

El expediente de su causa de beatificación en el Vaticano tiene diez volúmenes y 3.000 páginas.

Y revela sus fenómenos extraordinarios, sus profecías, así como los milagros ocurridos después de su muerte, en su tumba y en objetos que pertenecieron a ella.

La primera aparición de la Virgen a Teresa Musco fue en 1948, cuando tenía poco más de 4 años. 

La describió como una Señora muy bella, que la cuidaba, la curaba, y la consolaba por los malos tratos de su padre.

Y le enseñó a escribir, porque ella no irá nunca a la escuela. 

Tuvo visiones de su Ángel de la Guarda, que le hace la invitación a orar, a sufrir con alegría por la liberación de las almas del Purgatorio, y para su salvación.

Y apariciones del Niño Jesús, quien le advierte que sufrirá mucho en su familia y que la Santísima Virgen la guiará, dejando a su familia para hacer Su Voluntad.

Se le apareció también el Padre Pío y le dijo sonriendo. «Jesús me dijo que te diera esta noticia; un día serás como yo», y extendió las manos y le mostró los estigmas.

En 1951 realizó su Primera Comunión, y comenzó su larga agonía.

Porque fue internada y desahuciada en múltiples oportunidades y le cortaron una pierna. 

Sufrió 117 operaciones porque se le formaban dolorosos abscesos que resistían a la medicación, que la ciencia no pudo descubrir su causa, pero eran operados y al día siguiente las heridas estaban por completo cicatrizadas

A partir de 1955 Teresa registra en un Diario sus experiencias místicas. 

En 1957 recibió los estigmas invisibles de la pasión de Jesucristo, que se hicieron visibles en 1968, año en que murió el Padre Pío.

Tuvo bilocaciones, éxtasis, lacrimaciones y sudores de sangre, ella misma y en varias imágenes religiosas de su propiedad.

Clarividencia, como por ejemplo de su propia muerte que predijo que ocurriría a los 33 años, y muchos otros dones.

Durante 1951 a 1953, cuando tenía entre 8 y 10 años, Nuestra Señora le confió una serie de revelaciones sobre el mundo y la Iglesia, que hoy vemos que se están materializando.

Le dijo, «verás muchos cambios en la Iglesia, serán pocos los cristianos que oren, muchas almas se irán al infierno».

Le estaba hablando de la apostasía.

Y ya en 1976, le dijo, «verás una gran revolución en Mi casa los comunistas están obteniendo el poder en Mi Casa, pero están esperando el tiempo y el momento adecuado».

En los mensajes recibidos en su niñez, Nuestra Señora le dijo que «una gran parte de los sacerdotes han llegado a la ceguera de no escucharnos a Jesús y a Mí».

Y le pidió que ofreciera sus sufrimientos por ellos, porque la mayoría no entiende cuál es la Voluntad de Dios. 

Mientras que los pocos que permanecen fieles tienen miedo a exponerse.

Los Sacerdotes, Obispos, Cardenales están desorientados, tratan de aferrarse a la política para ayudarse, pero una vez más se equivocan. 

También le dijo, «podrás ver cómo muchos sacerdotes niegan la Presencia de Mi hijo en la comunión, y no quieren seguir». 

La Virgen se quejó también de que apareció en Lourdes y La Salette, pero no le han escuchado. 

Dirá que el primer Papa que se preocupará por el Secreto de Fátima, será uno que los analistas identifican como Pablo VI, pero dice que no se atreverá a revelarlo. 

Porque le fue dicho a Teresa que el 3er Secreto dice que «el fuego y el humo descompondrán el mundo. 

Las aguas de los océanos se convertirán en fuego y vapor. 

Las espumas se elevarán anegando a Europa y todo se hundirá bajo la lava.

Los pocos elegidos que vivan envidiarán a los muertos».

Esto suena como el mensaje que Nuestra Señora daría en Akita, 21 años después, y a las palabras de Juan Pablo II en Fulda, que se produjeron 24 años después.

Le reveló que «desde 1972 comenzará el tiempo de satanás y el tiempo de las grandes pruebas». 

Que los Cardenales se opondrán a Cardenales y obispos contra obispos, como diría en Akita en 1973.

Y recordemos que en 1972 Pablo VI dijo que el humo de satanás había entrado en la Iglesia por alguna rendija. 

Pero ya en 1951 la Virgen le había dicho a Teresa que el Padre enviaría un gran Castigo a todo el género humano en la segunda mitad del siglo.

Dios castigará a la humanidad con mayor severidad que lo hizo con el diluvio

Y le pidió ayuda diciendo, «el Padre está cansado y lleno de ira al ver a Su Hijo siempre traspasado y pisoteado por tantos hombres crueles.

Mi hija, por favor, haz penitencia porque la gente está corriendo rápido hacia un horrible precipicio”.

Y también le dijo, «cuando satanás llegue a la cima de la Iglesia, sepan que entonces logrará seducir a los espíritus de los grandes científicos y será el momento en que ellos intervengan con armas potentísimas que hacen posible destruir a gran parte de la humanidad».

Lo cual implica que el demonio llegará a la cima de la Iglesia y que eso está asociado con situaciones bélicas externas, de manera desconocida.

Y el 10 de octubre de 1973 le indicó que el momento del castigo está relacionado con una guerra.

Le dijo «estamos a punto de comenzar una nueva guerra en la tierra donde nació el Salvador, Mi Hijo amado, y no se detendrá.

Parece que habrá paz, pero no es cierto, porque a partir de ahí nacerá la Gran Guerra, y a partir de ahí viene el gran Castigo del Cielo y la Tierra».

Recordemos que el 6 de octubre de 1973 Israel fue invadida, iniciándose la guerra de Yom Kipur, cuyo alto al fuego se firmó el 26 de octubre.

Pero dos años después Jesús le dirá, “la guerra comenzada entre los pueblos no terminará más, hasta que se destruyan mutuamente”.

De modo que lo que Nuestra Señora y Jesús le están comunicando a Teresa Musco es que el conflicto iniciado en 1973 en Medio Oriente, que fue causado por la toma de poder de satanás en el mundo, no terminará hasta la destrucción de ambas fuerzas en pugna, y que será lo que causará el Castigo del Padre.

Ese castigo está pendiente desde 1973, y probablemente ha sido evitado sucesivamente por la oración y el sacrificio.

De modo que el castigo es condicional y puede ser diferido o cancelado por sacrificios y oración y es lo que debemos hacer. 

Bueno, hasta aquí lo que queríamos hablar sobre que la guerra en Medio Oriente parará con el castigo del Padre o por nuestras oraciones y sufrimientos. 

Y me gustaría preguntarte qué opinas de las revelaciones que le fueron dadas a Teresa sobre la Iglesia.

MIRA ESTOS VIDEOS

LEE ESTOS ARTÍCULOS

¡Se Cumplió la Profecía de la Escalada de la Tribulación en Octubre de 2023! ¿qué más viene ahora? https://forosdelavirgen.org/cumplimiento-profecia-padre-oliveira/

Apariciones a Teresa Musco, Estigmatizada y con Grandes Dones https://forosdelavirgen.org/apariciones-de-la-virgen-maria-y-jesus-a-teresa-musco-italia-8-de-enero/

Profecías sobre la Intervención Divina que precederá al Triunfo de la Iglesia https://forosdelavirgen.org/profecias-catolicas-sobre-el-fin-de-los-tiempos-un-gran-castigo-universal/

¿La Virgen Avisó que vendría una Apostasía en la Iglesia? https://forosdelavirgen.org/apostasia-en-la-iglesia/

Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS FOROS DE LA VIRGEN MARÍA Jesucristo Movil NOTICIAS Noticias 2023 - enero - diciembre REFLEXIONES Y DOCTRINA Religion e ideologías Sobre Jesucristo Testimonios sobre Jesús TESTIMONIOS Y MILAGROS

Qué Actitud de los Hombres Desagrada más a Dios [y nos lo está haciendo saber]

Los reclamos de Jesucristo y la Virgen María a los hombres y sus advertencias.

Tendemos a ver a Dios como un expendedor de gratificaciones inmediatas, y nos negamos visceralmente a admitir que nos puede castigar, como los padres castigan a sus hijos privándolos de algo que les gusta, para educarlos.

Es que en el fondo no nos sentimos desobedientes, o pensamos que podemos seguir tirando de la cuerda.

Sin embargo los mensajes de las apariciones marianas, aprobadas por la Iglesia, nos dicen que somos desobedientes, y que no nos arrepentimos ni hacemos penitencia como deberíamos.

Y que esto tiene un límite, que la copa está rebosando, que Dios está disgustado, etc.

Aquí hablaremos sobre a qué atribuyen las apariciones marianas nuestra desobediencia, cómo nos afecta individualmente y a la Iglesia, y hasta dónde Dios va a llegar.

El 26 de diciembre de 1957 el Padre Agustín Fuentes, realizó una entrevista a Sor Lucía de Fátima que tuvo fuertes represalias contra ellos.

El Padre Fuentes fue destituido como postulador de la causa de beatificación de los videntes Jacinta y Francisco, e incluso recibió una campaña anónima que sugería que había inventado la entrevista. 

Y a Sor Lucía se le impidió dar más reportajes.

¿Y qué originó estas represalias?

Que lo dicho fue contra la corriente vaticana, de una llamada a la modernización del mensaje de la Iglesia Católica, que luego se cristalizó con la llegada de Juan XXIII al pontificado, y el lanzamiento del Concilio Vaticano II.

¿Y qué ofuscó especialmente a las autoridades vaticanas?

Dijo Sor Lucía que la Santísima Virgen está muy triste porque nadie ha hecho caso a Su Mensaje. 

Los buenos siguen su camino pero sin dar importancia a Su Mensaje. 

Y los impíos, sobre los que aún no ha caído el castigo divino, continúan también su vida pecaminosa.

Y por eso dijo “créame, Padre, Dios castigará al mundo y lo hará terriblemente. El castigo del cielo es inminente».

Y acotó algo revelador,

“Padre, ¿cuántos días faltan para que llegue 1960? 

Será un año muy triste para todos, nadie podrá experimentar ninguna alegría si el mundo no ora y hace penitencia. 

No puedo dar más detalles, ya que todavía es un secreto”. 

Sor Lucía creía que el Papa iba a publicar el Tercer Secreto de Fátima en 1960, como había pedido la Virgen.

Y que la Iglesia iba a informar sobre el mal camino que había tomado el mundo y la Iglesia, y sobre la necesidad de arrepentimiento, conversión, oración y penitencia.  

También reafirmó Sor Lucía que “Rusia será el instrumento elegido por el Cielo para castigar al mundo entero, si no conseguimos que esa pobre nación se convierta primero».

Sin embargo, Juan XXIII no publicó el tercer secreto de Fátima, llamó al Concilio Vaticano II, y lo abrió con un temperamento contrario al que exhibió la Virgen en sus mensajes.

En el célebre discurso Gaudet Mater Ecclesia, con que abrió el Concilio, criticó a los que llamó “profetas de calamidades».

Y no sólo eso, como era su intención que participaran en el Concilio delegados de la Iglesia Ortodoxa Rusa, se hizo un pacto para no condenar al comunismo, como al fin sucedió, a pesar del mensaje de Fátima.

Sor Lucía le dijo al Padre Fuentes que creía que había llegado el final de los tiempos por tres razones. 

La primera es que “el diablo está a punto de librar una batalla decisiva contra la Santísima Virgen”.

Dijo que el maligno trata por todos los medios de corromper y adormecer el alma de los fieles y de conducirlos a la peor impenitencia. 

Pero “lo que ofende especialmente al Corazón Inmaculado de María y al Corazón de Jesús es la caída de las almas de los religiosos y sacerdotes», según Sor Lucía.

Y quizás previendo el clima Vaticano contrario a estos mensajes le acotó, 

“Padre, no debemos esperar un llamado del Santo Padre desde Roma al mundo a hacer penitencia. 

Tampoco debemos esperar tal llamado de nuestro obispo, o de las congregaciones religiosas. 

El mundo no se ha preocupado en absoluto por ellos. 

Es por esto que ahora es necesario que cada uno de nosotros comience a reformarse espiritualmente y también ayudar a todas las almas que Dios pone en nuestro camino”.

La segunda razón es que la Virgen le dijo que el Señor había decidido dar al mundo los dos últimos remedios contra el mal, que son el Santo Rosario y la devoción al Inmaculado Corazón de María. 

Estos son los dos últimos remedios posibles, lo que significa que no habrá otros.

Y la tercera razón es que, en los planes de la Divina Providencia, cuando Dios se ve obligado a castigar al mundo, trata de corregirlo con todos los demás remedios posibles

Si este último recurso no tiene éxito, ya no podremos esperar ningún tipo de perdón del Cielo, porque seremos culpables de lo que el Evangelio define como un pecado contra El Espíritu Santo.

Pero estas advertencias del cielo no le fueron dadas en esa fecha previa a 1960 sólo a Sor Lucía, sino también a la beata Elena Aiello.

Y no la habrían beatificado si hubiera cometido errores doctrinales.

El 8 de diciembre de 1956, la Beata Aiello recibió un mensaje similar a los de Fátima, “los hombres ofenden demasiado a Dios. 

El mundo está totalmente devastado porque está peor que en los tiempos del diluvio universal». 

También le dijo que el pecado de impureza ha llegado al colmo, y que la mayor parte de los hombres vive en el fango.

El 7 de marzo de 1958 Jesús le dijo “las almas sacerdotales y consagradas ya no prestan oído a mis inspiraciones; ya no predican el evangelio. Una gran parte de ellos vive en pecado. No sienten el peso de las almas que les son confiadas”.

Le dijo también que Rusia esparcirá sus errores por el mundo y que Roma será castigada.

Y recibió más de una vez que, “si el hombre no vuelve a Dios, vendrá un castigo jamás visto en la historia del mundo”.

Pero a pesar de estos mensajes, en la Iglesia predominó el Espíritu del Concilio y no de penitencia.

El Concilio Vaticano II tuvo cosas buenas y malas, como todas las cosas que hacen los hombres.

No como dice Monseñor Lefevbre que salieron de ahí solo cosas malas.

Pero una de las cosas malas fue no centrar la prédica al pueblo en un arrepentimiento y penitencia urgentes. 

Y 7 años después de finalizado, Pablo VI tuvo una enigmática expresión.

Admitió que el “humo de satanás se había infiltrado por alguna grieta del Vaticano”.

Eso fue cuando recién comenzaba a hacerse sentir la terrible baja en la concurrencia a misa luego del Concilio, la renuncia de curas y religiosos a su profesión, y el declive de las vocaciones.

Y todavía no se había hecho sentir la confusión doctrinal actual y la prédica del Vaticano del programa de la sociedad civil, en vez del suyo.    ?

Como dice el célebre historiador católico Roberto de Mattei, los tiempos de los hombres son diferentes de los tiempos de Dios.

Si un castigo anunciado por el Señor se demora, no significa que no llegará, sino que cuanto más se demore, más severo será. 

La severidad del castigo no solo es proporcional a la gravedad del pecado, sino también al tiempo que Dios concede para la conversión. 

A las personas y a la Iglesia se les da tiempo para arrepentirse, y cuando no lo hacen, la misericordia es reemplazada por la justicia divina.

Bueno, lo que dice de Mattei es el peligro que pesa sobre nosotros y es una advertencia de que hacemos mal en anestesiarnos con las cosas del mundo.

Y me gustaría preguntarte si crees que la Iglesia está predicando el arrepentimiento y la penitencia con suficiente claridad hoy o no.

MIRA ESTOS VIDEOS

LEE ESTOS ARTÍCULOS

Cómo fue que Humo de Satanás entró en la Iglesia según Pablo VI [luego del Concilio Vaticano II] https://forosdelavirgen.org/humo-satnas-pablo-vi/

Consecuencias de No Discernir el Mensaje de Imágenes Religiosas que se Manifiestan https://forosdelavirgen.org/virgen-referendum-irlanda/

Qué consecuencias tiene el Ataque del Maligno contra los Sacerdotes [mensajes de la Virgen María] https://forosdelavirgen.org/consecuencia-ataque-maligno-sacerdotes/

Por no hacerle caso a la Virgen María estamos en Tribulación https://forosdelavirgen.org/tribulacion-virgen-maria/

Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS FOROS DE LA VIRGEN MARÍA Movil NOTICIAS Noticias 2023 - enero - diciembre notorio Testimonios sobre Jesús TESTIMONIOS Y MILAGROS

Los Misterios de la Muerte de Jesús que Encierra el Santo Sudario [asombrosos hallazgos]

Investigaciones exhaustivas muestran cómo fue la muerte y resurrección de Jesús. 

Los relatos de la resurrección de Jesucristo mencionan varios tipos de lienzos funerarios que quedaron en la tumba, en la mañana de Pascua.

Los cuales son los grandes testigos de su muerte y resurrección.

San Juan 20: 6 habla de lo que hoy podríamos llamar un Sudario y una Sábana. 

El Santo Sudario, que es un pedazo de tela que envolvió la cabeza de Jesús luego de muerto, es el testigo de su muerte.

Y la Sábana Santa, que fue la mortaja que envolvió a Jesús en la tumba, es el testigo de su resurrección, porque quedó impreso su cuerpo en el momento de la resurrección.

Aquí hablaremos sobre los enigmas de la muerte de Jesús que encierra el Santo Sudario, que se conserva en Oviedo.

El sudario que se conserva en Oviedo es reputado por los expertos como el testigo de la muerte de Jesús. 

Es una tela de lino arrugada y manchada, de 85 por 53 centímetros, en la que no se ve ninguna imagen, salvo manchas de sangre simétricas según los pliegues del velo.

Las manchas muestran que el sudario no se usó para limpiar la sangre de la cara del hombre muerto.

Sino que simplemente se colocó en la cara para absorber la sangre.

El tipo de manchas además apuntaría a que se usó temporalmente, pero se le quitó después del entierro.

Esto es perfectamente compatible con las costumbres funerarias judías de la época.

El Santo Sudario, que se encuentra en Oviedo, tiene dos relevancias centrales.

Una es determinar los horarios de la muerte de Jesucristo y las maniobras para bajarlo de la Cruz.

Y la otra es legitimar a la Sábana Santa de Turín, que es el lienzo que envolvió el cuerpo de Jesús después de muerto, y dejó una huella fotográfica en negativo de su cuerpo y su rostro, supuestamente al momento de la resurrección.

Respecto al descendimiento de la cruz, el Dr. Jean-Maurice Clercq determinó los horarios de la maniobra a partir del estudio del Santo Sudario de Oviedo,

– 15 h: muerte de Jesús en la cruz.

– 16:00 a 16:15: los verdugos perforan el costado de Jesús, y colocan inmediatamente el sudario sobre su cabeza, aún en la cruz.

– 17:15 a 17:30: Descenso del cuerpo de la cruz.

– 17:30 a 18:30: se coloca el cuerpo de Jesús en el suelo, probablemente vigilado por sus allegados. 

– 18:08: puesta de sol. 

– 18:45: traslado del cuerpo al sepulcro y envoltura en la Sábana Santa.

– 19 h: cierre del sepulcro y regreso de los discípulos a Jerusalén antes del comienzo del sábado, una hora después de la puesta del sol.

Las manchas del Sudario nos informan también cómo le fue colocado.

El lienzo se habría colocado primero apresuradamente sobre el cuerpo en la cruz, y luego se desenrolló por completo y se colocó como una capucha que cubría todo el rostro. 

El desplazamiento de las marcas del sudario también permite seguir la secuencia de los acontecimientos del descenso de la cruz.

El difunto habría sido colocado primero horizontalmente, boca arriba.

Luego, el hombre habría sido girado sobre la cara, la cara sostenida por la mano izquierda de una persona, durante 5 a 10 minutos, y luego puesta de lado.

Y luego parece que se quitó el lienzo, que ya no cubría la cabeza cuando el cuerpo fue colocado en la tumba.

La sangre que embadurnó el Santo Sudario parece provenir de dos fuentes.

Un flujo abundante y repentino, post-mortem, consecuencia de un neumotórax, propio de la asfixia que provocó la muerte del crucificado. 

Y múltiples marcas de sangre viva, que parecen provenir de heridas superficiales alrededor del cráneo, siguiendo el diseño de la corona de espinas que puede verse gracias a la Sábana de Turín.

La conclusión de los análisis criminológicos, es que el sudario efectivamente envolvió la cabeza de un hombre adulto, barbudo, con el pelo recogido atrás, y que ya estaba muerto cuando se le aplicó. 

Por otra parte, la técnica del hilado del lino, en forma de Z, permite rastrear la fabricación del tejido entre el siglo IV a.C. y el siglo V d.C. 

Los pólenes y otros elementos vegetales presentes en el tejido, son endémicos de la cuenca mediterránea, correspondientes al camino que debió seguir la reliquia, desde Jerusalén hasta Oviedo.

Se encontraron 3 especies en particular típicas de Palestina.

Y todavía quedan en el tejido restos de mirra y áloe, sustancias utilizadas en los rituales de embalsamamiento, precisamente las que Nicodemo habría aportado según testimonio de San Juan capítulo 19.

Y como ya dijimos, la segunda virtud del Sudario es que da credibilidad a la Sábana Santa de Turín, porque no hay mayores discusiones sobre su autenticidad y se puede rastrear fácilmente su recorrido histórico.

Los hallazgos de las investigaciones científicas concluyen que el Sudario de Oviedo y la Sábana Santa de Turín sirvieron, sucesivamente, para envolver el mismo cuerpo.

Una primera comparación realizada en la década de 1960 por un sinólogo italiano permitió concluir que las manchas de sangre del Sudario de Oviedo coincidían con las de la Sábana Santa de Turín.

Y un estudio realizado por el Dr. Alan Whanger mostró 70 puntos de coincidencia entre el Sudario y la Sábana Santa en la parte frontal de la cabeza y 50 en la parte de atrás.

Las manchas coinciden en la forma y la ubicación.

Las muestras de sangre que untan ambos tejidos muestran el mismo grupo sanguíneo AB, el «receptor universal», un grupo que representa solo alrededor del 3,2% de la población mundial.

El tamaño de la impresión de la nariz es exactamente idéntico, marcando la misma hinchazón en el lado derecho, así como la lesión de la mejilla derecha.

Varias obras de los primeros cristianos afirman que San Pedro se quedó con este sudario. 

Sin embargo, faltan huellas históricas de la reliquia durante los primeros seis siglos, probablemente fuera escondido.

Aparece información de que fue trasladado a Alejandría en el año 614, cuando los persas invadieron Jerusalén.

Cuando Alejandría se vio amenazada, la Sábana Santa fue llevada por mar a Cartago, y luego a España, desde donde tomó el camino de Toledo.

Durante la invasión musulmana a principios del siglo VIII, los cristianos huyeron hacia el norte de la Península Ibérica, llevándose consigo sus tesoros más preciados.

Y un cofre que contenía preciosas reliquias fue enterrado al pie del pico de Monsacro en Asturias. 

Y luego fue desenterrado en el año 761 para ser llevado a la catedral de Oviedo.

La reliquia ha estado allí desde entonces, y su historia ahora está bien documentada.

Oviedo se convirtió en una importante parada en la peregrinación a Santiago de Compostela, por lo que muchos visitantes pudieron venerar la reliquia, aunque sin embargo sin verla, porque el relicario solo se abrió en contadas ocasiones. 

Y hoy se exhibe tres veces al año, para la exaltación de la Santa Cruz el 14 de septiembre, en la fiesta de San Mateo el 21 de septiembre, y el Viernes Santo.

El único elemento adverso que se conoce fue un atentado a la catedral en 1934, que voló por completo la Cámara Santa donde se guardaba el lienzo y casi lo destruyó, pero el Sudario se encontró intacto entre los fragmentos del cofre.

Bueno hasta aquí lo que queríamos hablar sobre la información que encierra el Santo Sudario respecto a la muerte de Jesús y su legitimación a la Sábana Santa.

Y me gustaría preguntarte si crees que los cristianos conocen la diferencia entre el Santo Sudario y la Sábana Santa o no.

MIRA ESTOS VIDEOS

LEE ESTOS ARTÍCULOS

Que es el Santo Sudario y cómo es una Prueba de la Autenticidad de la Sábana Santa https://forosdelavirgen.org/el-santo-sudario-de-oviedo/

El Mensaje de la Sábana Santa, el Sudario de Oviedo y los Milagros Eucarísticos https://forosdelavirgen.org/sabana-santa-sudario-y-milagro-eucaristico-coinciden-que-se-trata-de-la-misma-persona-14-04-22/

Sorprendentes Nuevos Hallazgos Legitiman la Sábana Santa y el Santo Sudario https://forosdelavirgen.org/el-santo-sudario-de-turin/

Impresionantes Verificaciones del Tipo de Sangre de Jesús a través de Milagros https://forosdelavirgen.org/tipo-sangre-jesus/

Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS FOROS DE LA VIRGEN MARÍA Movil NOTICIAS Noticias 2023 - enero - diciembre notorio Profecías Religion e ideologías Testimonios sobre Jesús TESTIMONIOS Y MILAGROS

Jesús Profetizó la Rebelión de los Sacerdotes del Sínodo Alemán [el Maestro otra vez crucificado]

Se implementan las resoluciones del Sínodo Alemán mientras el Vaticano no reprime el cisma.

Mientras el Vaticano permanece sin tomar medidas sobre el cisma que sacude a la Iglesia Católica, los obispos alemanes han comenzado ya a implementar las decisiones cismáticas aprobadas por su Camino Sinodal. 

Las diócesis en Alemania están ya trabajando para bendecir a parejas no casadas, como concubinatos, divorciados vueltos a casar y parejas de igual sexo.

Están implementando la predicación de los laicos en las misas y que practiquen bautismos y casamientos. 

Y están pidiendo al Papa que elimine la obligación del celibato sacerdotal, que las mujeres sean admitidas en el ministerio y que sean admitidos candidatos no heterosexuales en los seminarios.

Aquí hablaremos sobre la implementación que los alemanes están haciendo de las resoluciones del Camino Sinodal, sobre la respuesta dada hasta ahora por el Vaticano, y sobre el mensaje de Jesús a María Valtorta previendo esto.

El escándalo de los abusos sirvió como excusa para llegar a una autosecularización integral que sufre la Iglesia en Alemania.

Y dejar de lado las creencias centrales de la fe, para enfrentarse menos con el mundo.

Pero lo más trágico, es que los cismáticos alemanes han afirmado que su plan es influir en la iglesia universal, para que adopte estas decisiones también. 

El Camino Sinodal ha funcionado como una especie de sovietización, porque repetidamente, Irme Stetter-Karp, presidenta del Comité Central de los Católicos Alemanes y el obispo Georg Bätzing, presidente de la Conferencia Episcopal Alemana, han dejado claro que en la iglesia que prevén, no habrá lugar para los disidentes.

Y se vio en las sesiones del Camino Sinodal que los que no estaban de acuerdo eran objeto de burlas, presiones, tildados de psicópatas, acusados de extremistas de derecha.

Y también privaron a la minoría del derecho al voto secreto, aunque esto era contrario a los estatutos.?

Las resoluciones ya las están implementando

Por ejemplo, el obispo Franz-Josef Bode, vicepresidente de la Conferencia Episcopal Alemana, emitió un comunicado a todas las parejas de su diócesis que no pueden o no quieren casarse por la iglesia, pero que quieren que su relación sea bendecida, a que se pongan en contacto con la Diócesis para implementarlo. 

Y confirmó que algunas parroquias de su diócesis ya habían comenzado a ofrecer las ceremonias de bendición correspondientes. 

En algunas diócesis, como Aquisgrán o Berlín, por ejemplo, las uniones no casadas por iglesia ya están siendo bendecidas, a pesar de la prohibición explícita de Roma. 

Y se están organizando iniciativas donde hombres y mujeres predican la Santa Misa bajo su propia autoridad.

El obispo Stephan Ackermann de Trier enfatizó que esto en realidad es solo el comienzo del comienzo. 

Y que el Comité sinodal ahora seguirá trabajando en los textos que no han sido adoptados.

Entre los cuales recordemos, está que los laicos oigan confesiones.

En marzo de 2021 la Congregación para la Doctrina de la Fe declaró específicamente que la Iglesia no podía permitir bendiciones de parejas del mismo sexo, porque no tenía la «autoridad» para hacerlo.

El obispo Georg Bätzing respondió en la televisión alemana ZDF que los obispos alemanes implementarán estas bendiciones, independientemente de las directivas del Vaticano.  

Y en mayo de 2021 y mayo de 2022 hubo jornadas en todas las iglesias alemanas en que los sacerdotes lo hicieron.

Los directivos del Camino Sinodal Alemán, han dicho una y otra vez que han sido alentados por varias declaraciones de Francisco.

Pero preguntado el obispo Bätzing «¿Está seguro de que el Papa estará de acuerdo con esto?», él simplemente respondió «lo implementaremos aquí».

Y agregó «hemos escuchado hoy de la Iglesia belga que esto ya se ha implementado allí y que incluso se ha acordado con Roma».

Efectivamente los Obispos Flamencos de Bélgica han elaborado una bendición para bendecir a estas parejas irregulares, que ha sido discutida con el Vaticano, pero no está claro si la cúpula de la Iglesia ha dado su aprobación o no.

Mientras un grupo de Obispos de Francia ha dado su apoyo público al Camino Sinodal alemán.

Pero por el contrario, 5 obispos alemanes no participaron del Camino Sinodal y están en contra, y otros dos que participaron, votaron todo en contra.

Mientras que se han expresado contrarios varios cardenales individuales, como el cardenal alemán Gerhard Müller, ex prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe, que dijo, “debe haber un juicio y deben ser sentenciados y destituidos de su cargo si no están aceptando la doctrina católica”.

Y agregó, “es muy triste que una mayoría de obispos votara explícitamente en contra de la doctrina revelada, y de la fe de la Iglesia Católica, de todo nuestro pensamiento cristiano, en contra de la Biblia y de la tradición apostólica”.

Por su parte el cardenal estadounidense Raymond Burke también instó al Vaticano a sancionar a los obispos que votaron a favor de bendecir parejas irregulares.

Dijo, “estos son pecados contra Cristo mismo y, obviamente, entonces, de la naturaleza más grave. Y el Código de Derecho Canónico prevé las sanciones correspondientes”.

Y también el cardenal Walter Kasper, que no es exactamente un conservador de línea dura, comentó con palabras fuertes la propuesta de reestructurar la iglesia como lo quieren los alemanes.?

¿Y qué ha sucedido con las autoridades vaticanas mientras tanto?

Hasta el momento, no ha habido ninguna condena o declaración oficial de Roma, sobre las resoluciones finales aprobadas por el Camino Sinodal alemán. 

Aunque el cardenal Pietro Parolin, segundo en la jerarquía vaticana, habló en contra de la decisión de los obispos alemanes, luego de la resolución final.

Pero las razones que dio el Secretario de Estado para esa oposición son preocupantes.

El cardenal Parolin dijo que la conferencia episcopal alemana “no puede tomar tal decisión que involucre la disciplina de la Iglesia universal”.

O sea que los critica por tomar decisiones que comprometen a la Iglesia.

Pero no los critica por su decisión cismática de fondo, que viola el artículo del código canónico #1364, que castiga con la excomunión automática al que comete apostasía, herejía o cisma.

¿Está sugiriendo el Cardenal Parolín que el pecado del Camino Sinodal alemán es sólo que ha ido demasiado rápido?

Este enfoque de Parolín dejaría abierta la posibilidad de que, en algún momento, la Iglesia universal acepte lo que ahora proclaman los obispos alemanes.

Y esto nos trae a lo que le dijo Jesús a María Valtorta en el siglo pasado:

“Cuando llegue la hora, muchas estrellas serán arrolladas por satanás, que para vencer, necesita disminuir las luces de las almas.

Esto podrá suceder porque, no sólo los laicos, sino también los eclesiásticos, pierden cada vez más la firmeza de la fe.

Si a pesar de la luz que todavía emana de la Iglesia sacerdotal, las almas se están hundiendo en las tinieblas, se puede intuir cómo será la tiniebla que aplastará a las muchedumbres, cuando muchas estrellas se apaguen en mi cielo.

Satanás lo sabe y siembra sus semillas para preparar la debilidad del sacerdocio, a fin de poderlo enredar fácilmente en pecados.

En el caos espiritual y ante el aluvión de las persecuciones, los débiles cometerán el pecado de vileza, renegando de la fe».

¿Esto no es como anillo al dedo para los cismáticos obispos alemanes?

Bueno, hasta aquí lo que queríamos contar, de que la mayoría de las diócesis alemanas están ya implementado las resoluciones cismáticas del Camino Sinodal Alemán, mientras el Vaticano ha dejado hacer. 

Y me gustaría preguntarte si crees que el Vaticano intervendrá para cortar este cisma o lo dejará avanzar para no crear conflictos que destruirían la Iglesia en Alemania.

MIRA ESTOS VIDEOS

LEE ESTOS ARTÍCULOS

Las Consecuencias del Cisma Protestante https://forosdelavirgen.org/reforma-lutero/

Cómo el Progresismo de la Iglesia Alemana se está extendiendo por Toda la Iglesia [creando un cisma] https://forosdelavirgen.org/progresismo-aleman-extendiendo-apostasia/

¿Puede ser Francisco el Papa que sacará a la Iglesia del Cisma? https://forosdelavirgen.org/profecia-digno-pastor/

Cómo sobrevivió el Cristianismo a todas las Crisis que lo ponían en Riesgo de Extinción https://forosdelavirgen.org/sobrevivencia-del-cristianismo/

Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS FOROS DE LA VIRGEN MARÍA Movil NOTICIAS Noticias 2022 - enero - diciembre Testimonios sobre Jesús TESTIMONIOS Y MILAGROS

El maravilloso Poder Sanador del Rostro de Jesús

El rostro de Jesús estampado en un lienzo como vehículo de sanación.

El rostro de Jesús tiene poder sanador, desde el principio de su misión en la Tierra.

Es un referente de lo que Dios puede hacer por nosotros, porque es la cara que Dios reveló a los hombres.

La contemplación de su rostro ha hecho maravillas desde que se reveló a los hombres.

Y el primer milagro que realizó fue inmediatamente de su ascensión al Cielo.

Y tuvo como emisario a San Judas Tadeo, uno de los 12 apóstoles y primo del Señor, quien fue el emisario de Jesús para que curara a un Rey que le había pedido que lo curara de una enfermedad.

Aquí revelaremos la fe que demostró el Rey Abgar en una carta enviada a Jesucristo para que lo sanara, cómo Jesucristo le contesta y envía a San Judas Tadeo de llevarle la imagen de Su Rostro y lo cura, y qué fue de esas cartas intercambiadas entre Jesús y Abgar, qué sucedió con la imagen de la cara de Jesucristo, y que relación podría tener el Mandylion con la Sábana Santa de Turín.

Una pequeña ciudad en lo que hoy es Turquía conservó dos reliquias importantes de Jesús.

Una carta en la que Jesús le habría respondido a una misiva que le envió el rey Agbar V.

Y un lienzo en el que está estampado el rostro de Jesús, que se llama Mandylion.

En ambos hechos participó San Judas Tadeo como enviado de Jesús.

San Judas Tadeo fue uno de los doce apóstoles originales de Jesús. 

Lo más probable es que estuviera en la Última Cena.

Y la flama sobre su cabeza que muestra su iconografía, es la forma de demostrar de que estuvo el día de Pentecostés, cuando el Espíritu Santo se posó sobre la cabeza de los discípulos y la Virgen María.

Una carta escrita por él es parte del Nuevo Testamento y se cree que fue escrita antes de la caída de Jerusalén, entre los años 62 y 65.

No debe confundirse con Judas Iscariote, que fue el que traicionó a Jesús por 30 piezas de plata.

A Judas Tadeo se le presenta en los Evangelios como el «hermano de Santiago».

Y es reconocido como el primo del mismo Jesucristo, por eso se puede ver en su iconografía que se le pinta con similitudes físicas a Jesús.

Incluso la tradición dice que tuvo una visión de Jesús poco antes de morir.

Judas Tadeo y Simon se quedaron en la casa de un discípulo, cuyo nombre era Semme. 

Allí, sacerdotes idólatras y una multitud los rodearon y exigieron que Semme les entregara a los apóstoles. 

Y Judas Tadeo vio al Señor, que los estaba llamando junto a Él, entonces él y Simon se rindieron y fueron martirizados.

Algunos creen que San Judas Tadeo es capaz de conceder milagros porque al ser primo de Jesús, tendría algo de su poder. 

Es el santo patrón de las causas desesperadas, el patrón de los casos difíciles y patrón de lo imposible.

Y su intercesión ha sido invocada durante varios siglos, incluso por los santos Brígida de Suecia y Bernardo de Claraval. 

La fama de patrón de las causas difíciles vino de la misión que Jesús le encomendó en Edesa.

Al igual que la medalla dorada que lleva San Judas Tadeo en el pecho, que es una imagen de Jesús, conocida como la «imagen de Edesa».

Según la tradición, el rey Abgar V de Edesa estaba muy enfermo y, tras escuchar las curaciones milagrosas que hacía Cristo, le escribió una carta para que fuera a sanarlo.

Jesús le contestó por carta.

Y luego se puso un pedazo de tela sobre Su propio rostro, para que Su imagen se imprimiera y le pidió a San Judas Tadeo que se la llevara al soberano. 

Cuando éste recibió la tela, quedó totalmente curado. Esta reliquia es conocida como «Mandylion».

La carta de Agbar V, alias «el negro», a Jesús decía los siguiente:

«Agbar, gobernante de la ciudad de Edesa, a Jesús el Salvador, el buen médico, que ha aparecido en Jerusalén, saludos.

He oído hablar de usted y acerca de las curaciones que realiza sin medicamentos o hierbas.

Lo que he oído es que Ud. hace que los ciegos vean y los cojos anden, limpia a los leprosos, expulsa espíritus inmundos y demonios, cura a los que han sufrido de enfermedades crónicas y dolorosas, y resucita a los muertos.

Al escuchar todo esto de Ud., llegué a la conclusión de que una de dos cosas tiene que ser verdad: es Dios y descendió del cielo para hacer estas cosas, o es hijo de Dios haciendo estas cosas.

Por tanto, estoy escribiendo para pedirle que venga a mí y me cure de la enfermedad que padezco.

He oído que los judíos le están tratando mal y deseo que no se preocupe, mi ciudad es muy pequeña, pero muy noble y adecuada para que los dos vivamos en paz».

Y la respuesta de Jesús fue la siguiente,

«Bendito el que nunca me ha visto y sin embargo cree en mí.

Hace mucho tiempo que estaba escrito que los que me verán, no creerán en mí y aquellos que no me han visto creerán en mí y serán salvos.

En cuanto a su petición de que lo visite, es mejor para mí quedarme aquí y terminar el trabajo que fui enviado a hacer.

Después de que haya terminado, entonces voy a ir con el que me envió.

A continuación, le enviaré a uno de mis discípulos para curar su enfermedad y llevarle la salvación a Ud. y a su pueblo».

Varias fuentes dicen que cuando los discípulos fueron a todo el mundo, Judas Tadeo fue primero a Edesa para cumplir con la promesa de Jesús a Agbar.

Eusebio de Cesarea dice que Judas se quedó allí en el barrio judío con un hombre llamado Tobías.

Y de acuerdo a la Leyenda Dorada, Judas Tadeo curó la lepra de Agbar V limpiando su cara con la carta de Cristo, y Agbar se convirtió, al igual que muchas otras personas en Edesa.

Eusebio dice que leyó estas cartas en una traducción griega del arameo original y no cuestionó su autenticidad.

Luego el Rey Agbar también encargó un retrato de Jesús, pero al pintor le fue imposible hacer la pintura.

Y Jesús, sintiendo lástima por el hombre, presionó un paño en su cara y estampó su imagen milagrosamente en él.

Esto fue llamado el Mandylion y también se le denomina Tetradiplón, o sea doblado en 4.

Una tradición dice que esta tela fue entregada a Agbar por San Judas y es la explicación de la medalla de Jesús que usa San Judas en sus estatuas.

Las cartas y el Mandylion fueron apreciados como reliquias en Edesa y se cree que protegieron ampliamente a la ciudad.

Evagrio Escolástico, escribiendo alrededor del año 600, informa que una imagen milagrosa del rostro de Cristo era conservada por la ciudad de Edesa antes del ataque de los persas en el año 544.

Y cuando los persas sitiaron la ciudad, la carta y el Mandylion con la cara de Cristo fueron puestos en lo alto de las murallas y los persas fueron derrotados.

Estas cartas han desaparecido en las brumas del tiempo, pero se rumorea que se conservan en un monasterio en Kirguistán.

En el Séptimo Concilio Ecuménico del año 787, Segundo Concilio de Nicea, los obispos defendieron la veneración de las imágenes, mediante la enseñanza de que Cristo mismo proveyó una imagen para su veneración, y mencionaron explícitamente la Sagrada Imagen de Edesa.

El 16 de agosto de 944, la Sagrada Imagen de Edesa fue trasladada desde Edesa a Constantinopla.

Y entonces las Iglesias orientales comenzaron a celebrar la fiesta del Santo Mandylion el 16 de agosto.

Pero en el año 1204, durante el saqueo de Constantinopla, la sagrada imagen de Edesa desapareció para siempre y hay muchas versiones sobre lo que sucedió luego.

Se dice que la tela estaría en la iglesia de San Bartolomeo degli Armeni en Génova, o en el Vaticano o en un Museo británico .

Y también se la ha relacionado con la Sábana Santa de Turín.

Un texto del siglo sexto «Hechos de Tadeo» relata que la imagen del Mandylion era un Sidón o Síndone.

Que fue doblado en como tetradiplon del griego «tetra» es igual cuatro y «diplon» es igual doble.

Así pues se trataba de una tela plegada dos veces y luego cuatro veces. 

Y por extraño que parezca, la Sábana Santa de Turín tiene exactamente el mismo patrón cuádruple.

San Juan Damasceno describe la Santa Imagen de Edesa como una prenda grande y no como un sudario pequeño.

El arcediano de Constantinopla Gregorio Referendarius mencionó en un sermón que también la imagen llevaba la «herida en el lado» de Cristo.

Lo que indica que la imagen transferida desde Edesa a Constantinopla en el año 944 era una imagen del cuerpo de Cristo y no solo del rostro.

El emperador Constantino VII, quien inspeccionó personalmente la imagen de Edesa en 944, describe la imagen como «extremadamente débil, más como una secreción húmeda sin pigmento o arte del pintor».

En 1203, un cruzado llamado Robert de Clari aseguró que en la iglesia de Santa María de las Blanquernas de Constantinopla existía una tela con la imagen de Jesús, «Donde estaba el sudario en el que Nuestro Señor fue envuelto, y que cada viernes se alzaba bien alto para que uno pudiera ver en él la figura de nuestro Señor». 

Esta fue la primera información de la existencia de la Sábana Santa.

Todo esto ha llevado a muchos a concluir que la imagen del Mandylion es la Sábana Santa de Turín.

Porque además, se comienza a hablar de la existencia de la Sábana Santa de Turín más o menos en el tiempo en que desapareció el Mandylion.

Bueno, hasta aquí lo que queríamos contar sobre las cartas entre Jesucristo y el Rey Abgar, y el regalo de la impresión de su rostro, su poder sanador y cómo el Mandylion pudiera ser la Sábana Santa de Turín.  

Y me gustaría preguntarte si crees que el rostro de Jesús tiene poder sanador aún hoy al contemplarlo.

MIRA ESTOS VIDEOS

LEE ESTOS ARTÍCULOS

Cómo San Judas Tadeo Intercedió para que Jesucristo Estampara su Rostro en un Lienzo https://forosdelavirgen.org/los-milagros-de-edessa-la-carta-de-jesus-y-la-imagen-de-su-rostro-en-el-mandylion-2014-01-10/

La Devoción al Santo Rostro de Jesús https://forosdelavirgen.org/las-visiones-que-impulsaron-la-devocion-al-santo-rostro-de-jesus-2014-09-10/

Por qué la Sábana Santa es el Mejor Documento de la Pasión de Jesús https://forosdelavirgen.org/sabana-santa-150402/

Sorprendentes Nuevos Hallazgos Legitiman la Sábana Santa y el Santo Sudario https://forosdelavirgen.org/el-santo-sudario-de-turin/

Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Discípulos FOROS DE LA VIRGEN MARÍA Movil NOTICIAS Noticias 2022 - enero - diciembre notorio Testimonios sobre Jesús TESTIMONIOS Y MILAGROS

Cuál fue la Relación Verdadera entre Jesús y María Magdalena, su Discípula más Amada

Lo que es leyenda y lo que es realidad.

Una de las figuras más controversiales de la Biblia es María Magdalena, una de las mujeres seguidoras de Jesús.

Que ha dado para que se tejan diversas historias sobre su cercanía sentimental con Jesús y sobre las manipulaciones del texto de la Biblia para ocultar la importancia de las mujeres durante la vida pública de Jesús.

Es un tema que los biblistas han estudiado bastante desde los primeros cristianos, porque fue una figura relevante en ese tiempo, ya que acompañó a Jesús en sus recorridas por tierra santa, estuvo presente en su crucifixión y muerte, y ayudó en su sepultura.

Fue la que encontró el sepulcro vacío y la primera, que consignan las escrituras, vio al resucitado.

Pero luego de ahí su historia parece que se desvanece.

Aquí hablaremos sobre lo que se sabe de esta discípula de Jesús, que sucedió con ella luego de la resurrección, cómo y dónde terminaron sus días, y cuáles son las leyendas que se tejieron sobre ella.   

María Magdalena ha sido sin duda una figura controvertida, con numerosos relatos y mitos alrededor de ella, algunos muy politizados.

Es mencionada en el Nuevo Testamento, al igual que en varios evangelios apócrifos, como una de las discípulas más distinguidas de Jesús, pero también es una de las figuras más enigmáticas de la Biblia. 

La Iglesia Católica, la Ortodoxa y la Comunión Anglicana la consideran santa y celebran su festividad el 22 de julio.

¿Y qué es lo que sabemos acerca de María Magdalena por la Biblia?

María Magdalena era parte del círculo íntimo de Jesús, lo acompañaba durante sus prédicas y Él la amaba profundamente.

Estuvo presente durante la crucifixión de Jesús y cuando su cuerpo fue puesto en la sepultura provista por José de Arimatea.

Fue el primer testigo de la resurrección, y ella llevó la buena noticia a los apóstoles el día de Pascua.

En Juan 20 se relata que luego que salió de la sepultura de Jesús se topó con Él y Él le preguntó ¿por qué lloras?, y ella le pidió que le dijera donde estaba el crucificado, confundiéndolo con el hortelano.

Y es cuando Jesús la llama por su nombre, María, y ella lo reconoce y le dice «rabboni», que significa maestro.   

María Magdalena posiblemente tuviera dinero como las otras mujeres que seguían a Jesús y lo patrocinaban.

De acuerdo con el Evangelio de Lucas, ella alojó y proveyó materialmente a Jesús y sus discípulos durante su predicación en Galilea. 

Había sido curada por el mismo Jesús, tal como se consigna en Lucas 8, «le acompañaban los doce y algunas mujeres que habían sido curadas de enfermedades y espíritus malignos: María, llamada Magdalena, de la cual habían salido siete demonios».

Lo cual es confirmado por Marcos 16.

María Magdalena habría sido originaria de la pequeña ciudad de Magdala a orillas del lago de Genesaret entre las ciudades de Cafarnaúm y Tiberíades.

Y ya en el año 591 el Papa San Gregorio Magno diría,

«ella, a la cual Lucas llama la mujer pecadora, a la cual Juan llama María de Betania, nosotros creemos que es María Magdalena, de quien fueron expulsados siete demonios, según Marcos».

O sea que María Magdalena sería la misma que aparece en tres partes de los evangelios, primero identificada como María Magdalena de quien Jesús expulsó 7 espíritus malignos.

También como la mujer penitente anónima que unge con perfumes los pies de Jesús y los enjuga con sus cabellos, antes de su llegada a Jerusalén, mencionada en Lucas 7.

Y como María de Betania, la hermana de Marta y Lázaro, mencionada en Lucas 10, que también había ungido con perfume los pies de Jesús y secado con sus cabellos.

Esta posición de San Gregorio Magno, si bien es muy popular, no es compartida por todos los biblistas.

La idea de que María Magdalena había sido una mujer muy pecadora antes de conocer a Jesús, de que «amó mucho» y de que de ella «habían salido siete demonios», habría originado la creencia de que se había dedicado a la prostitución, aunque los pasajes evangélicos no lo mencionan.

Por eso, una leyenda posterior la imaginó el resto de su vida en una cueva en el desierto, haciendo penitencia y mortificando su carne, originando las conocidas representaciones de la «Magdalena penitente», a la que Jesús perdonó, en los siglos posteriores del arte occidental.

Esta misma tradición afirma que María Magdalena, identificada aquí como María de Betania, su hermano Lázaro, Maximino, así como algunos compañeros más, viajaron en barca por el Mar mediterráneo huyendo de las persecuciones en Tierra Santa y desembarcaron finalmente en el lugar llamado Saintes Maries de la Mer, cerca de Arlés, en Francia. 

Posteriormente, ella habría viajado hasta Marsella, desde donde emprendió, supuestamente, la evangelización de Provenza.

Para después retirarse a una cueva -La Sainte-Baume- en las cercanías de Marsella, donde habría llevado una vida de penitencia durante 30 años.

Según esta leyenda, cuando llegó la hora de su muerte fue llevada por los ángeles a Aix-en-Provence, al oratorio de San Maximino, primer obispo de Aix, donde recibió la extremaunción, siendo su cuerpo sepultado en una pequeña población ubicada al sureste de Francia, conocida desde entonces como Saint-Maximin-la-Sainte-Baume.

Lugar donde habría comenzado un culto posterior que atrajo numerosos peregrinos, cuando el cuerpo de María Magdalena fue oficialmente redescubierto en 1279.

La misma leyenda cuenta que el sepulcro de María Magdalena fue abierto siglos el 9 de septiembre o el 10 de diciembre de 1279, por orden de Carlos II, rey de Nápoles.

Y según relatarían los presentes, durante la exhumación de sus restos mortales todos habrían sido testigos del maravilloso olor a rosas y perfume que desprendía el ataúd abierto.

En el interior del mismo se encontraron los restos prácticamente intactos de la supuesta María Magdalena, a excepción de la mandíbula, que había sido exhumada siglos antes para ser llevada a Roma y la parte inferior de una de sus piernas.

También se encontró una tablilla de madera recubierta de cera con una inscripción en latín «aquí reposa el cuerpo bendito de María Magdalena».

En la tumba también fue hallada la Santa Ampolla, una esfera de vidrio que contenía tierra empapada con la sangre de Jesús recogida a los pies de la cruz por la propia María Magdalena, que luego desapareció.

Además había un diminuto trozo de piel pegado a la calavera, que sería concretamente la zona donde Jesús habría tocado a María Magdalena tras su resurrección, que fue llamado por los obispos presentes en la exhumación «no me toques», en referencia a las palabras pronunciadas por Jesucristo tras aparecerse a María Magdalena.

El supuesto cráneo de María Magdalena y el «no me toques» fueron puestos en un relicario de oro, que consiste en una máscara de cristal ataviada con una melena dorada y custodiada simbólicamente por esculturas de ángeles, también en oro. 

Y descansa la mayor parte del año en la cripta de la Basílica Sainte Marie Madeleine, la basílica gótica ubicada en el pequeño pueblo de Saint-Maximin-la-Sainte-Baume.

Esta y otras reliquias de María Magdalena son sacadas en procesión cada 22 de julio.

El relicario de oro pesa aproximadamente 400 kilos, lo llevan ocho hombres desde la basílica en una procesión a la luz de las velas con canciones y oraciones. 

En base a ese cráneo el médico francés Philippe Charlier ha realizado en 2017 la reconstrucción forense del rostro de María Magdalena, que es el que mostramos en el video. 

Sin embargo hay otra tradición que afirma que después de la resurrección de Cristo, María Magdalena probablemente haya quedado con los apóstoles en oración y haya sido parte de las primeras comunidades cristianas.

La otra tradición dice que partió de Jerusalén a predicar en Italia y especialmente en Roma.

Predicaba específicamente «he visto al Señor».

Relata la tradición que visitó al emperador Tiberio y le proclamó la resurrección de Jesucristo.

Y en esa oportunidad le llevó un huevo rojo como símbolo de tal resurrección, naciendo así la costumbre de darse huevos pascuales el día de la resurrección.

También le proclamó a Tiberio que Jesús era un hombre santo que hacía milagros, porque era poderoso ante Dios, y que había sido ejecutado por orden del procurador Poncio Pilato, por instigación de los sumos sacerdotes judíos.

María Magdalena conoció a San Pablo en Roma y trabajó con él un par de años

Y ya entrada en años se habría mudado a Éfeso donde siguió trabajando incesantemente junto al apóstol Juan, allí terminó su vida terrenal y fue sepultada.

Se dice que en el siglo IX sus reliquias fueron transferidas a Constantinopla y colocadas en la iglesia de San Lázaro.

Y los cruzados luego las trasladaron a Roma donde han permanecido bajo el altar de la Catedral de Letrán.

Sin embargo hay una historia paralela que cuentan los gnósticos, las feministas y los enemigos de la Iglesia, que afirma que Jesús y María Magdalena eran pareja y tuvieron un par de hijos, que habrían dado inicio a la dinastía merovingia.

Se basan en textos apócrifos como por ejemplo el Evangelio de Felipe. 

Y tratan de demostrar que la Biblia ocultó todo esto para privilegiar una visión machista del mundo.

Sin embargo no existen corrientes académicas mínimamente importantes, de estudiosos de la biblia y del cristianismo, que apoyen esta historia, y hoy se circunscribe básicamente a personas que siguen la New Age.

Bueno, hasta aquí lo que queríamos hablar sobre lo que se sabe de María Magdalena y sobre las leyendas que existen sobre ella.

Y me gustaría preguntarte qué ideas tenías sobre María Magdalena antes de ver este video.

MIRA ESTOS VIDEOS

LEE ESTOS ARTÍCULOS

La Leyenda y la Realidad de la Apóstol María Magdalena https://forosdelavirgen.org/maria-magdalena/

Por qué Judas Traicionó a Jesús y las Leyendas sobre él https://forosdelavirgen.org/el-arbol-de-judas-y-su-leyenda-2014-04-19/

Las Leyendas que Forjaron la Popularidad de San Jorge https://forosdelavirgen.org/san-jorge/

Por qué se Difundieron Leyendas Negras Anticatólicas de la Conquista de América https://forosdelavirgen.org/leyendas-negras-sobre-la-conquista-de-america-por-parte-de-los-espanoles-catolicos-2014-08-19/

El Milagro del Gallo en el Camino Francés a Santiago https://forosdelavirgen.org/el-milagro-del-gallo-del-camino-frances-de-santiago/

Categories
Al Inmaculado Corazón de María ARTÍCULOS DESTACADOS FOROS DE LA VIRGEN MARÍA Movil NOTICIAS Noticias 2022 - enero - diciembre Testimonios sobre Jesús TESTIMONIOS Y MILAGROS

Por qué Jesús quiere Instaurar en el Mundo la Devoción al Corazón Inmaculado de María

En que consiste la devoción y como se integra con la consagración de Rusia.

Se ha hablado abundantemente sobre la Consagración de Rusia al Inmaculado Corazón de María, y de la necesidad de que la Iglesia la hiciera para obtener paz en el mundo.

Pero quizás no muchos sepan que esto es sólo una parte del plan de Dios para que la humanidad vuelva a Él.

Y que lo principal está contenido en el plan de instaurar la devoción al Inmaculado Corazón de María, en el propio corazón de los seres humanos.

Porque los movimientos sociales siempre son consecuencia de lo que se mueve al interior de las personas.

Aquí hablaremos sobre cuál es la función que cumple la devoción al Inmaculado Corazón de María en el plan de salvación de Dios para la humanidad, mostraremos que esto fue planificado desde el inicio del mundo por Dios y qué es lo que está haciendo el cielo para extender la devoción.

Y finalmente hablaremos de los elementos en que el cielo confía para extender esa devoción.

Sor María de Agreda tuvo la revelación de que en los últimos días el Señor, difundirá la fama de Su madre de una manera especial, y dice que con María comenzó la salvación y se completará por su intercesión.

Y agrega que el poder de María será muy visible en los últimos días, y que llevará a los incrédulos a la fe católica.

Es que María hizo posible el plan de Dios a través de aceptar ser la Madre de Jesucristo, y por eso hay una directiva del cielo, para establecer en el mundo la devoción a Su Inmaculado Corazón.

La devoción al Inmaculado Corazón de María es el camino que conduce a Dios tanto a las personas como a las naciones.

Y trae consecuencias a quienes no lo acepten.

Porque los videntes de Fátima fueron llevados al infierno, y vieron allí a las almas de los pecadores, o sea las de quienes no aceptaron seguir el camino de la conversión.

Todo este plan fue preparado por el cielo desde el inicio.

Y por eso María fue preservada de todo pecado desde su concepción, el único ser humano con esta gracia otorgada por Dios, aunque hay algunos teólogos que dicen que con San José sucedió lo mismo, pero no hay consenso al respecto. 

Y la Iglesia proclamó el dogma de la Inmaculada Concepción de María mediante Pío IX el 8 de diciembre de 1854.

Ese plan de Dios para con María está expresado ya desde el primer libro de la Biblia, el Génesis, que habla de la creación del mundo.

En Génesis 3: 15 Dios le dice a satanás: pondré enemistad entre ti y la mujer (o sea María), y entre tu linaje y su linaje: él te pisará la cabeza, mientras tú le morderás Su talón. 

Y con esa lucha entre María, que es la madre de todos los hombres, y satanás, se cierra el último libro de la Biblia.

El Apocalipsis capítulo 12 muestra una gran señal en el cielo, una mujer vestida del sol, con la luna bajo sus pies, y una corona de doce estrellas sobre su cabeza luchando contra el dragón, que es satanás, y siendo protegida por el cielo.

Esa enemistad irreconciliable de María con el maligno, plasmada en la Biblia, fue producto de la rebelión de un tercio de los ángeles, que produjo la aparición de satanás.

Cuando Dios reveló su plan para salvar al hombre del pecado, a través de la encarnación de Su hijo en el seno de una mujer llamada María, Lucifer, el ángel más hermoso y poderoso, lo consideró una humillación y se rebeló junto con un tercio de los ángeles y fueron expulsados del cielo. 

Se convirtió en satanás y desde ese momento se hizo portador de la oscuridad, la rebelión, la mentira, el orgullo y la soberbia, subvirtiendo a los seres humanos en la Tierra. 

Y así quedó enemistado con Dios para siempre, y enfrentado irreconciliablemente con la mujer, que traería al mundo al Dios hecho hombre.

De modo que María tiene una función central para erradicar el pecado del mundo según la Biblia.

Y su poder, que viene de las gracias otorgadas por Dios asociadas a su inmaculada concepción, lo demuestra en los exorcismos.

No hay ninguna figura que cause tanto terror a los demonios como Ella.

Satanás le teme, no sólo más que a los ángeles y a los hombres, sino, en cierto modo, más que a Dios mismo.

Porque al ser tan orgulloso, sufre infinitamente más en ser vencido y castigado por una esclava humilde de Dios, que por Jesucristo mismo.

Entonces recapitulando tenemos, que la importancia de María en el plan de erradicación del mal en el mundo, viene de que fue preservada de todo pecado y de que recibió el privilegio de ser la Madre de Dios.

Llevó en su vientre durante nueve meses a Jesucristo y Él obtuvo parte de su ADN.

Y es la única persona que tuvo un rol físico y espiritual a la vez, en la vida y misión de Jesucristo.

Y por todo ello fue adornada por Dios con dones que hoy ofrece a la humanidad: la pureza de corazón. La humildad que contrasta con la soberbia de satanás.

La fe y la confianza en Dios aún en los momentos más oscuros. 

La atención maternal a los hombres, porque su hijo en la cruz le dio la misión de ser la madre de toda la humanidad.

El don de la paz, que le fue revelado a santa Jacinta de Fátima y le encargó a Lucía que divulgue, que Dios ha confiado al Inmaculado Corazón de María la paz y la conversión del mundo.

En su lecho de muerte, Jacinta que ya sabía que se iría pronto, le dijo a su prima Lucía, que sabía que se quedaría para divulgar la devoción al Inmaculado Corazón en nuestro tiempo, algo que retrata claramente el plan del cielo,

«Te quedarás aquí para dar a conocer que Dios desea establecer en el mundo la devoción al Inmaculado Corazón de María.

Diles a todos que Dios nos concede gracias a través del Inmaculado Corazón de María. Que la gente debe pedir por ellas.

Que el Corazón de Jesús quiere que el Corazón Inmaculado de María sea venerado a Su lado.

Diles también que recen al Corazón Inmaculado de María por la paz, ya que Dios se lo ha confiado a ella».

Y por eso María es corredentora, auxiliando a Jesús en esa tarea, pero subordinada a Él.

Porque todo su accionar es llevar a los hombres a Jesús, como dice sistemáticamente en las apariciones marianas verdaderas. 

Ahora, el 13 de junio de 1917, la Virgen dijo en Fátima que vendría a pedir la Consagración de Rusia al Inmaculado Corazón de María, porque fue en ese país que se desarrolló el plan principal del demonio, que con el tiempo se esparciría por todo el mundo.

Porque tanto occidente como oriente hoy están infestados por ese flagelo, que en occidente fue introducido por el marxismo cultural y contaminó a su clase dirigente.

Pero la Consagración de Rusia al Inmaculado Corazón de María hoy se ha tragado en buena parte la devoción al Inmaculado Corazón de María, siendo que es sólo una parte de ella.

Y si el sacramental que implica la consagración de Rusia no se adopta con la suficiente fe de parte de la Iglesia, los resultados serán magros.

De modo que es primordial que la Iglesia asuma con mucha confianza el rol central del Inmaculado Corazón de María en el plan de Dios y lo extienda. 

Y que la devoción al Inmaculado Corazón de María no se limite a la Consagración de Rusia.

Para la erradicación del mal sobre la tierra y nuestra salvación es necesario el triunfo de la gracia sobre el pecado, de la luz sobre las tinieblas, de la verdad sobre el error, de la santidad sobre la corrupción, de la paz sobre la guerra y la violencia, en el corazón de cada persona, tanto como en la sociedad.

Y tenemos su promesa que «al final mi Corazón Inmaculado Triunfará», y dirá que cuando ello suceda Dios otorgará al mundo un tiempo de paz.

Pero comprendemos mal el triunfo del Inmaculado Corazón de María si lo supeditamos a la erradicación de los errores que Rusia espació por el mundo.

En todo caso esto es la consecuencia de lo que suceda previamente en el corazón de los seres humanos.

¿Entonces en qué consiste este triunfo?

En la reconquista espiritual de todo el mundo. 

O sea que nuestros corazones regresen a Su Hijo, que vuelvan a pertenecerle a El.

Y Ella es el agente que nos guía en ese camino hacia la fe, la conversión, la vida de los sacramentos, los valores morales, los valores familiares, la obediencia y fidelidad a Dios y a sus mandamientos.

Es lo que Ella repite una y otra vez en sus apariciones.

¿Y cómo se dará este triunfo? 

Ese triunfo irá abriéndose paso a través de nuestra respuesta y nuestra fiel obediencia a las peticiones y direcciones de María.

Pero los términos concretos no los sabemos, a su tiempo se irán revelando los detalles. 

Algunas cosas sí ya sabemos, como el pedido de Consagración de Rusia, la comunión reparadora de los primeros 5 sábados de mes, el rezo del Santo Rosario, la comunión, la confesión, la adoración al santísimo sacramento, el ayuno, la limosna.

Bueno, hasta aquí lo que queríamos hablar sobre por qué Jesús quiere instaurar en el mundo la devoción al Inmaculado Corazón de María y cuál es su base.

Y me gustaría preguntarte si crees que la mayoría de los católicos que conoces tienen devoción al corazón de María o no.

MIRA ESTOS VIDEOS

LEE ESTOS ARTÍCULOS

Inmaculado Corazón de María, Un Corazón Preservado de todo Pecado https://forosdelavirgen.org/inmaculado-corazon-de-maria-universal/

Por qué es tan Importante y Urge la Devoción al Inmaculado Corazón de María https://forosdelavirgen.org/inmaculado-corazon/

Por qué el Liderazgo de María es Central en el Final de los Tiempos https://forosdelavirgen.org/presencia-de-maria-en-la-evolucion-de-la-historia/

Al Final Mi Inmaculado Corazón Triunfará https://forosdelavirgen.org/al-final-mi-inmaculado-corazon-triunfara/

Categories
A la Sangre de Cristo ARTÍCULOS DESTACADOS DEVOCIONES Y ORACIONES FOROS DE LA VIRGEN MARÍA Jesucristo Lo + leído Mas Leído Movil NOTICIAS Noticias 2022 - enero - diciembre Religion e ideologías Testimonios sobre Jesús TESTIMONIOS Y MILAGROS

Una misteriosa carta de Jesucristo [con Grandes Promesas a los devotos de su Preciosa Sangre]

Qué decía la carta de Jesucristo, cómo es la devoción y cuales las promesas.

La incredulidad ha caído como un manto sobre la tierra.

Y muchas veces toma la forma, entre los católicos, de desdeñar las manifestaciones sobrenaturales.

Lo vemos permanentemente con el tratamiento que los ministros de la Iglesia dan a las apariciones marianas, por ejemplo.

Y esto hace que las manifestaciones sobrenaturales permanezcan escondidas y se las trague la historia.

Aún aquellas que han sido aprobadas por Papas y sucedidas no hace mucho tiempo antes, de esta revolución de incredulidad.

Aquí hablaremos sobre una Carta de Jesucristo, aprobada por León XIII, donde dicta la devoción a su Preciosa Sangre, junto con promesas a los que cumplan la devoción.

Y también contaremos algunos milagros que sucedieron sobre esta carta.

Desde la época de los Apóstoles, la Preciosa Sangre del Señor ha sido símbolo de la Redención.

Y aunque la devoción particular a la Sangre del Señor se debe, sobre todo, a la iniciativa de San Gaspar del Búfalo del siglo XVIII, ya desde mucho antes se la practicaba en varias Iglesias.

Y formalmente en 1849 fue instituida por el papa Pío IX la fiesta de la Preciosísima Sangre de Nuestro Señor. 

Y en el año 1960 Juan XXIII introdujo en las letanías de la bendición eucarística la alabanza: Bendita sea su Preciosísima Sangre.

Pero hay un hecho sobrenatural, convalidado por León XIII en 1890, que ha sido pasado por alto, incluso dentro del Vaticano, que en realidad no se caracteriza por ver con buenos ojos los hechos sobrenaturales.

Desde siglos antes, Santa Isabel de Hungría, Santa Brígida y Santa Matilde quisieron saber más acerca de la Pasión de Jesús, así que oraron fervientemente por una revelación.

Y respondiendo a sus oraciones, Jesús reveló innumerables detalles con respecto a su Pasión, incluyendo que perdió 28,430 gotas de sangre.

Las palabras que Jesús dijo a estas santas se escribieron en forma de carta. 

Y ésta ahora se conserva en una caja de plata en el Santo Sepulcro de Nuestro Señor Jesucristo en Jerusalén. 

El Papa León XIII aprobó esta carta, sus promesas e indulgencias en 1890 como verdaderas, la que se perdió de la memoria colectiva de la Iglesia y vale la pena rescatarla, en momentos en que la falta de fe nos ataca a todos.

Y es buena también para nuestra época por las promesas que nos hace.

La carta dice

Santa Isabel, Reina de Hungría, con Santa Matilde y Santa Brígida, queriendo saber algo de la Pasión de Jesucristo, ofrecieron oraciones fervientes y especiales, ante las cuales se les apareció Nuestro Señor Jesucristo, que les habló de la siguiente manera:  

Yo descendí del Cielo a la Tierra para convertiros. 

En tiempos antiguos la gente era religiosa y sus cosechas eran abundantes; en la actualidad, por el contrario, son escasas.

Si quieren obtener una cosecha abundante, no deben trabajar el domingo, porque el domingo deben ir a la iglesia y orar a Dios para que perdone sus pecados. 

Seis días os ha dado para trabajar y uno para el descanso y la devoción y para ofrecer vuestra ayuda a los pobres y asistir a la Iglesia.

Esas personas que pelean contra Mi religión y calumnian esta Sagrada Carta, serán desamparadas por Mí.

Por el contrario, aquellas personas que lleven consigo una copia de esta carta, estarán libres de muerte por ahogamiento y de muerte súbita. 

Estarán libres de toda enfermedad contagiosa y de rayos; no morirán sin confesión, serán libres de sus enemigos y de la mano de la autoridad injusta, y de todos sus calumniadores y falsos testigos.

Las mujeres en peligro por el parto lo harán, manteniendo esta oración sobre ellas e inmediatamente superarán la dificultad. 

En las casas donde se guarda esta Oración, nada malo sucederá nunca.

Y cuarenta días antes de la muerte de una persona que tiene esta Oración sobre él o ella, la Santísima Virgen se le aparecerá. 

Así dice San Gregorio.

A todos aquellos fieles que reciten durante 3 años, cada día, dos Padrenuestros, dos Avemarías y dos Glorias, en honor de las gotas de sangre que perdí, le concederé las cinco gracias siguientes:

1 La indulgencia plenaria y remisión de sus pecados.

2 Estará libre de las penas del Purgatorio.

3 Si debiera morir antes de completar los 3 años señalados, para él será igual que si los hubiera completado.

4 A la hora de su muerte, será como si hubiese derramado toda su sangre por la Santa Fé.

5 Yo mismo, descenderé del cielo a llevar su alma y la de sus familiares, hasta la cuarta generación.

También se dice que los Padrenuestros, Glorias y Avemarías pueden ser recitados en beneficio de cualquier alma.

Luego aparece en la carta la cantidad de flagelaciones que sufrió Nuestro Señor muy detalladamente, que por razones de espacio lo reproducimos en un artículo de nuestro sitio web y te dejo el link en la descripción de este video.

Comienza diciendo 

Hágase saber que el número de soldados armados era de 150.

Los que me arrastraron mientras estaba atado fueron 23.

Los ejecutores de la justicia fueron 83.

Los golpes recibidos en mi cabeza fueron 150.

Los de mi estómago, 108.

Y así sigue con la larga lista de las flagelaciones. 

También una segunda copia similar de esta Carta se ha encontrado en un lugar llamado «Pursuit», a tres leguas de Marsella, escrita en letras de oro y que se cree que es de origen sobrenatural. 

Fue encontrada por un niño de 7 años de la misma localidad. 

Y hay un apéndice que dice que serán malditos los que trabajen los domingos, porque es un día sagrado para descansar y asistir a misa.

También serán maldecidos quienes no crean que esa carta está escrita por hechura divina y dictada por la Sagrada Boca de Cristo, y que la mantengan oculta a otras personas. 

Y que aquellos que la copien, la lean o induzcan a otros a leerla, estarán libres de todas las tentaciones.

También hay una serie de milagros posteriores relacionados con la carta.

En el momento de un terrible terremoto en el norte de Italia y en Francia, una niña de Niza llamada Nathaline quedó atrapada debajo de una casa derrumbada y permaneció 3 días enterrada viva. 

Cuando se la desenterró, se encontró una copia de esta Carta en ella. 

Era analfabeta y sin educación. 

Cuando la encontraron dormía, sin haber sido tocada por la devastación del terremoto.

Otro. El 12 de marzo de 1821, muchos emigrantes de S. Giovanni Incarico, en la Provincia de Caserta (Italia) zarparon hacia América en busca de trabajo. 

Durante el viaje se vieron atrapados en una terrible tormenta, que hizo que su barco chocara con un barco de guerra. 

Esto hizo que se hundiera. 

El hecho ocurrió el día 19, día de San José. 

De las 667 personas a bordo, solo 9 se salvaron. 

Todos ellos tenían en su poder una copia de esta Carta de Cristo. 

Los sobrevivientes fueron encontrados casi desnudos, vistiendo solo sus chalecos, en los bolsillos de los cuales se encontraron las Cartas, secas y ni siquiera arrugadas.

Dos de los sobrevivientes del mismo pueblo, llamados Luigi Ceccaccio y Francesco Nero, proporcionaron pruebas amplias y sustanciales del evento milagroso.

Otros más. Cierto capitán español que viajaba por tierra cerca de Barcelona, vio una cabeza cercenada del cuerpo, la cual le dijo así: 

«Como va rumbo a Barcelona, buen hombre, por el amor de Dios envíe aquí un sacerdote para que me confiese. 

Ya hace tres días que he sido atacado por ladrones, y no puedo morir sin confesarme primero». 

El Capitán trajo al Confesor al lugar, la cabeza viva confesó y luego expiró. 

En el cuerpo del que se había cortado la cabeza, se encontró la Carta. 

En aquella ocasión el milagro fue aprobado por varios Tribunales de la Santa Inquisición y por la Reina de España. 

Y otro milagro de la Sagrada Carta de Jesucristo fue revelado en la Isla de Iri, también en Italia. 

Un hombre dormía plácidamente en su cama, cuando una mano misteriosa lo sacudió bruscamente y una voz tronó: «Levántate a toda prisa, y sálvate, en un rincón de la casa» 

Cumpliendo con prontitud la advertencia divina, el hombre se levantó y llegó, pálido y tembloroso, a un rincón remoto, justo a tiempo para ver que el suelo sobre el que se había acostado en la cama, se hundía en un profundo abismo. 

Esta Carta lo salvó.

En resumen, esta devoción a la preciosa sangre que perdió Jesucristo durante su pasión fue dictada por Él mismo, incluyendo las promesas, y fue aprobada formalmente por León XIII en 1890.

Se debe recitar por 3 años dos Padrenuestros, dos Avemarías y dos Glorias, en honor de las gotas de sangre que perdió en su pasión.

Y hay una serie de milagros aprobados relacionados a ella.

Sin embargo para nuestra mentalidad contemporánea puede resultar como una devoción piadosa, pero vaya para aquellos que tengan dudas la información de que fue aprobada por un Papa que vivió solo hace algo más de 130 años.  

Bueno hasta aquí lo que queríamos hablar sobre la devoción a la preciosa sangre que derramó el Señor, que tiene carácter sobrenatural, porque la dictó Jesucristo y eso fue convalidado por un Papa.

Y me gustaría preguntarte si crees que la carta que fundamenta esta devoción puede ser verdaderamente de Jesucristo o te inclinas a pensar que se trata solo de una forma piadosa de presentar la devoción.

UNA CARTA DEL VERDADERO SALVADOR NUESTRO SEÑOR JESUCRISTO

Consagrar las gotas de sangre que Nuestro Señor perdió en su camino al Calvario.

Copia de una carta de la Oración se encuentra en el Santo Sepulcro de Nuestro Señor Jesucristo en Jerusalén, conservada en una caja de plata por Su Santidad y por los emperadores y emperatrices de la fe cristiana.

Santa Isabel, reina de Hungría, con Santa Matilde y Santa Brígida, con el deseo de saber algo de la Pasión de Jesucristo, ofrecieron oraciones fervientes y especiales, a las que se les apareció Nuestro Señor Jesucristo,  hablando con ellas en el siguiente manera:

Yo descendí del Cielo a la Tierra con el fin de convertirlos. En los viejos tiempos la gente era religiosa y sus cosechas eran abundantes, en la actualidad, por el contrario, son escasas.

Si desean cosechar una cosecha abundante  no tienen que trabajar el domingo,  el domingo hay que ir a la iglesia, y oren a Dios que les perdone sus pecados. Él les dio seis días para trabajar y otro para el descanso y la devoción a licitación y su ayuda a los pobres y ayudar a la Iglesia.

Esa gente que pelea contra mi religión y hace difamaciones de lo escrito en esta Carta Sagrada, será abandonado por Mí.

Por el contrario, aquellas personas que se llevan una copia de esta carta con ellos deberán estar libres de la muerte por ahogamiento y de la muerte súbita. Deberán estar libres de todas las enfermedades contagiosas y rayos, que no morirán sin confesión, y estará libre de sus enemigos y de la mano de la autoridad injusta, y de todos sus calumniadores y los testigos falsos.

Las mujeres en situación de peligro en el parto, al mantener esta Oración sobre ellas. inmediatamente superará la dificultad. En las casas donde se guarda esta Oración, ninguna cosa mala nunca va a pasar, y cuarenta días antes de la muerte de una persona que tiene esta Oración cerca de él o ella, la Santísima Virgen se aparece a él o a ella. Así dice San Gregorio.

A todos aquellos fieles que recen por 3 años, cada día, 2 Padrenuestros , GLORIAS y AVES , EN HONOR DE LAS GOTAS DE SANGRE que perdió, le concederá LAS SIGUIENTES 5 GRACIAS:

1. La indulgencia plenaria y remisión de sus pecados.

2. Usted será libre de las penas del Purgatorio.

3. Si usted fallece antes de cumplir dicha 3 años, para ti será el mismo que si se hubiera completado.

4. Será después de su muerte lo mismo que si se hubiera derramado toda su sangre por la santa fe.

5. Yo, descenderé del cielo para llevar a su alma y la de sus familiares, hasta la cuarta generación.

Que se sepa que el número de soldados armados fueron 150, y los que me arrastraban mientras me dirigía al calvario eran 23.

Los ejecutores de la justicia fueron 83, y los golpes recibidos en la cabeza fueron 150, los del estómago, 108; patada en mis hombros, 80.

Fui conducido, atado con cuerdas por los pelos, 24 veces; las escupidas en la cara eran 180; Me golpearon en el cuerpo 6666 veces, golpeado nuevamente en la cabeza 110 veces, me empujaron a grandes pasos, y a las 12 en punto estaba levantado por el pelo; pinchado con espinas y tirado por la barba 23 veces, recibió 20 heridas en la cabeza, espinas de juncos marinos, 72; pinchazos de espinas en la cabeza, 110; espinas mortales en la frente, 3.

Yo estaba después azotado y vestido como un rey burlado; heridas en el cuerpo,

1000. Los soldados que me llevaron al Calvario fueron 608, y los que me miraban eran 3, y los que se burlaron de mí eran 1008; las gotas de sangre que perdí fueron 28.430.

Bendecida por SS Papa León XIII, en Roma 5 abril 1890

MIRA ESTOS VIDEOS

LEE ESTOS ARTÍCULOS

Revelaciones de Jesús a Santa Brígida sobre el Purgatorio y los Golpes que recibió https://forosdelavirgen.org/purgatorio-brigida/

Devoción a las gotas de Sangre que Cristo perdió en su camino al Calvario https://forosdelavirgen.org/devocion-a-las-gotas-de-sangre-que-cristo-perdio-en-su-camino-al-calvario/

La Preciosísima Sangre de Nuestro Señor Jesucristo, Símbolo de la Redención https://forosdelavirgen.org/la-preciosisima-sangre-de-nuestro-senor-jesucristo-universal-1-de-julio/
La Corona de Espinas de Jesucristo y sus Grandes Milagros https://forosdelavirgen.org/la-reliquia-de-la-corona-de-espinas-de-jesucristo-se-exhibe-esta-semana-en-francia-14-03-27/