Categories
00 Todas las Advocaciones 03 Marzo ADVOCACIONES Y APARICIONES FOROS DE LA VIRGEN MARÍA Foros de la Virgen María Movil Noticias 2019 - enero - junio

Reconciliadora de Todos los Pueblos, impresionante Aparición Aprobada, Venezuela (25 mar)

La Virgen María se apareció a una multitud de personas el 25 de marzo de 1984.

Y luego continuó apareciendo a María Esperanza.

estatua de la reconciliadora en parque

Es de tal magnitud la evidencia de la multitud que testimonia los hechos místicos allí manifestados, que el Obispo del lugar realiza una profunda investigación que culmina con una sólida aprobación oficial de la Iglesia a la nueva advocación.
.
Betania es una de las cuatro apariciones del siglo XX que posee aprobación de parte de la Iglesia Católica.

 

LA FINCA BETANIA

Betania es una extensión de tierra montañosa que se encuentra ubicada en el Km. 11 de la carretera Cúa – San Casimiro en el Estado Miranda, Venezuela a unos 65 Km. de la ciudad de Caracas, la capital.

El nombre de Betania viene del nombre original que tenía la finca, la cual en 1974 fue presentada en venta a la Flia. Bianchini, a la Flia. Andreu y a la Flia. Castellano.

Al verla, la Sra. María Esperanza Medrano de Bianchini sintió que esa era la tierra prometida por Dios desde el inicio de su misión.

Mucho antes de que la Sra. María Esperanza contrajera matrimonio, el Señor le venía comunicando que llegaría a sus manos una tierra de mucha importancia espiritual.
.
Que Él le entregaría cuando llegara el tiempo establecido y su significado sería: la tierra de promisión.

Un día, un señor ofreció para la venta una finca en los Valles del Tuy al Sr. Geo Bianchini y al Ing. Jesús Andreu, quienes estaban trabajando juntos.

Maria-Esperanza-Medrano-de-Bianchini

La Sra. María Esperanza estuvo de acuerdo y se tomó la decisión de comprar la finca, las condiciones fueron consideradas favorables y el dueño fue muy tratable y buena persona.

Se supo después que él pertenecía a un grupo evangélico de Caracas y que en la finca se reunían muchos de sus amigos y celebraban ceremonias de bautismo colectivo por inmersión en el río, además de muchas oraciones en conjunto.

Por todo esto, se concluyó que ese lugar correspondía con el de las indicaciones anunciadas por la Santísima Virgen María.

La Madre de Dios le indicó luego a la Sra. María Esperanza que debía donar a la diócesis de Los Teques los terrenos correspondientes al Santuario ya reconocido.
.
El día 28 de agosto de 1989 se donaron a la Iglesia 4 hectáreas.
.
A partir de entonces, el Señor Obispo permitió celebrar actos litúrgicos.
.
La indicación divina es la de trabajar juntos en bien de las almas: “Iglesia y pueblo unidos.”

 

LA VIDENTE

Muchos años antes de conocer Finca Betania, la señora María Esperanza Bianchini había recibido mensajes de la Santísima Virgen María que la dejaron plenamente consciente de los hechos que irían a ocurrir allí.

maria esperanza de joven

La Santísima Virgen María en numerosas ocasiones le habló sobre una Tierra Santa que sería como «la Nueva Arca de Salvación».
.
Le dijo que la misma se encontraba en el Centro Norte de Venezuela y que se convertiría en un «lugar de oración y peregrinación permanente» para el pueblo de Venezuela y luego para todas las Naciones del Mundo.
.
A fin de que se diesen las manos en Reconciliación los Pueblos y Naciones, y en donde estarían unidos Iglesia y Pueblo en un sólo Corazón.

La señora María Esperanza nació en San Rafael de Barrancas, Venezuela, el 22 de noviembre de 1928. Su primera experiencia mística la tiene a la edad de cinco años con la aparición de Santa Teresita del Niño Jesús, quien desde las aguas del río Orinoco le lanza una rosa roja.

A los doce años se enferma de una bronconeumonía fulminante, pero después de tener una visión de la Virgen del Valle, Patrona de la Isla de Margarita, se recupera milagrosamente.

Durante su adolescencia su salud es frágil y su corazón se debilita cada vez más, por lo que unos años más tarde le sobreviene otra enfermedad que la paraliza parcialmente y es desahuciada por veintidós médicos.

De la cual también es sanada después que se le presenta el Sagrado Corazón de Jesús, quien le da el primer mensaje de los cientos que habría de escribir.

Siguiendo sus profundos deseos de ser religiosa vivió un tiempo con las hermanas franciscanas de Mérida y estando en la capilla del Convento, el 3 de octubre de 1954, tiene una visión de Santa Teresita del Niño Jesús quien le dice que su vocación no es ser religiosa sino esposa y madre de familia.

Y también que se santificaría e iría por el mundo llevando el mensaje de Jesús a través de la Santísima Virgen María.

Se casa un 8 de diciembre con Geo Bianchini Giani, y tiene siete hijos, un varón y seis niñas, quienes en la actualidad están casados y con hijos.

La Señora María Esperanza siguió recibiendo de Dios gran cantidad de dones y carismas extraordinarios:
.
Estigmatización, visiones del porvenir o profetización, don de curación, apariciones o «materializaciones» de la santa Hostia en su boca, emisión de aromas de flores y frutas, aparición de pétalos de rosa, levitación, bilocación (estar en dos lugares al mismo tiempo, como el Padre Pío).
.
Y quizás uno de los fenómenos místicos más impresionantes: el del nacimiento y salida de una rosa que brota de manera espontánea de su pecho, fenómeno éste que se ha repetido dieciséis veces.
.
Ella falleció a mediados del año 2004, para unirse al Señor y a Su Madre, como siempre lo deseó.

 

LOS HECHOS DE FINCA BETANIA

La vidente había recibido mensajes de la Virgen anticipándole pistas que le permitieron ubicar el lugar donde las apariciones se iban a desarrollar.

Ella reconoce finalmente el sitio el 29 de marzo de 1974 gracias a las descripciones dadas en los mensajes, ya que estas coincidían en forma perfecta con el lugar: la vieja casa, el trapiche, la siembra de caña de azúcar y de café, y la gruta de aguas cristalinas.

La confirmación simbólica de que ése era el lugar anunciado y escogido por la Santísima Virgen María la recibe la Señora María Esperanza con el símbolo de una mariposa azul.

casamiento de maria esperanza y geo

En mensajes recibidos muchos años atrás la Santísima Virgen le anunció a la vidente que en el momento que encontrara el sitio de las apariciones,

Ella se manifestaría con alas de mariposa azul. Este hecho ocurrió cuando la señora María Esperanza consiguió el lugar Santo con su gruta, de donde salió de improviso una mariposa azul que revoloteó en el lugar, lo cual reafirmó de una manera sencilla pero muy hermosa lo anunciado previamente a través de los mensajes.

Una vez identificado el lugar gracias a las indicaciones de la Reina del Cielo, los acontecimientos de Finca Betania comenzaron el 25 de Marzo de 1976.

La señora María Esperanza fue la única persona que vio a la Virgen ese día en el lugar designado para las apariciones, aunque unas ochenta personas más notaron una especie de nube que salía de la colina y otros fenómenos luminosos y movimientos en el sol, así como perfumes desconocidos y cantos corales de origen no visible.

Según las palabras textuales de la vidente, la Virgen le dijo ese día en Finca Betania:

«Hijita: aquí me tenéis con Mis manos enriquecidas de Gracias y envueltas con los resplandores de Luz, para llamar a todos Mis hijos a la conversión.

Esta es la Semilla de Gloria que les ofrezco como María Reconciliadora de los Pueblos, porque vengo a reconciliarles.

¡Reconciliación es la herencia de la Fraternidad Divina de mi Divino Hijo!. Hijita, lleva Mi Mensaje a todos, os guardaré aquí en Mi Corazón desde hoy y para siempre».

A partir de ese momento muchas personas comenzaron a visitar el sitio para orar, especialmente durante los días de fiesta de la Virgen.

El Obispo de la Diócesis, Monseñor Bernal, permitió la celebración de algunos actos litúrgicos.

Durante ese año, y los dos que le siguieron, la vidente afirmaba haber visto a la Virgen en algunas ocasiones y haber recibido importantes mensajes.

Entre los mensajes que María Esperanza recibió, en el del 27 de noviembre de 1978 se le profetizó un acontecimiento futuro:

«Hijita mía, para el Año 1983 podrás con gran claridad comenzar a realizar la labor del movimiento de tierra, y luego en el 84, el Gran Acontecimiento de Mi Presencia en el Lugar.
.
Y he allí el Gran Triunfo de una marcha que unifica, restablece y aquilata a multitudes que irán llegando a Mi Lugar Escogido para estos tiempos.
.
Y para un 13 de Mayo, Yo les arrullaré en Mis brazos. Volverán a ser como niños sanos, buenos y honestos.
.
Todos los allí presentes. Me sentirán unos, otros me verán conmoviéndose sus corazones. Hijita, ya llega ese Gran Día…».

 

LA ECLOSIÓN DE PRESENCIA CELESTIAL DE 1984

Como había sido profetizado por María, el domingo 25 de Marzo de 1984 estaban en Finca Betania un grupo de aproximadamente ciento cincuenta personas que habían sido invitadas para la celebración de una misa campal en horas del mediodía, como venía ocurriendo desde el 25 de marzo de 1976.

virgen reconciliadora

Después de la misa, los invitados se dispusieron a comer algo y a descansar.
.
Mientras, algunos jóvenes y niños vieron con sorpresa aparecer a la Santísima Virgen sobre la cascada, en medio de la floresta.
.
Los asombrados testigos vieron durante largo tiempo a la Madre de Dios, presente y amorosamente dispuesta a dejarse admirar.
.
Esa tarde tuvieron lugar siete apariciones que duraban de cinco a diez minutos, menos la última, ya al atardecer, que tuvo una duración de aproximadamente media hora.

Al menos ciento ocho personas atestiguaron esta aparición, el mismo día, con su firma.

Esta aparición fue la base para la investigación del obispo, resultando tan contundente por la cantidad y calidad de lo testimoniado, que sustentó la esencia de la aprobación de la Iglesia a la aparición de Finca Betania.

Ese día la Virgen le entregó este mensaje a la vidente:

«Hijos míos: Yo soy María, Virgen y Madre Reconciliadora de los Pueblos que vengo con mi Hijo en brazos para reconciliarles.

Oh sublime esperanza la vuestra.

Rezad el Rosario. Hijitos, me habéis sentido y visto palpando la realidad de que convivo entre vosotros.

Seguid fieles al Llamado que hoy les hago y recorramos juntos el camino. Os conduzco. ¡María Reconciliadora de los Pueblos!».

A partir de 1984 comienzan a multiplicarse las peregrinaciones a Finca Betania, con multitudes que acuden no solo desde distintos puntos de Venezuela, sino también desde distintos países como Canadá y Estados Unidos.

También muchas más personas continúan viendo a la Virgen en distintas oportunidades, sumándose mas de dos mil testimonios que formal y oficialmente son recogidos por la Iglesia dentro del proceso de aprobación.
.
Pero son muchísimas más las personas que ven a María en el lugar, a lo largo de los años.

Los fenómenos sobrenaturales fueron frecuentes, especialmente a través de formas y colores caprichosos en las nubes, cambios y prodigios en la imagen del sol que se ve en el lugar, el cual giraba en ocasiones produciendo círculos luminosos de diferentes colores.

También un profundo olor a rosas, sonidos celestiales de cantos de corales «invisibles» y la aparición sorpresiva de una mariposa azul de gran tamaño, como había sido profetizado por la Virgen varios años antes.

Suele también caer una tupida escarcha sobre el lugar y los asistentes, totalmente ajena a las condiciones climáticas reinantes.

 

¿QUÉ DIJO LA IGLESIA SOBRE LAS APARICIONES DE FINCA BETANIA?

Monseñor Pío Bello Ricardo, quien aprobó oficialmente la aparición de La Santísima Virgen en Finca Betania, Jesuita, Doctor en psicología, con sólida formación teológica recibida en la facultad de Oña (Burgos, España), declaró:

«Generalmente las apariciones suelen tener protagonistas.

En Finca Betania unas dos mil personas han visto las apariciones. Sin embargo hay una protagonista principal, ella es la Señora María Esperanza de Bianchini….

Yo la conozco desde 1984, antes no tuve el placer de haberla conocido.

En mi opinión ella es una persona muy cristiana con una gran vida de oración y un gran don de consejo para todas las personas que se acercan a ella pidiendo sus oraciones o en busca de sus consejos.

Realmente, ella es la protagonista de estas apariciones y Bendito sea Dios por todo lo bueno que ha hecho a las personas que se le han acercado».

maria esperanza y madre teresa

Es digno de mencionar la opinión del padre René Laurentin, considerado en la actualidad, el mejor Mariólogo del mundo, en su libro «Multiplication des apparitions de la Vierge aujourd’hui»  (Multiplicación de las apariciones de la virgen de hoy en día), Editorial Fayard, Paris, 1988, pág, 54 :

«Este reconocimiento oficial es un hecho nuevo, ya que ninguna aparición había obtenido una tal autenticación desde hace medio siglo.

Esto se explica, sin porque el obispo a la vez formado científicamente y dotado de discernimiento, supo unir, sin disociación, la exigencia crítica y el sentido pastoral.

Como jardinero de Dios, él ha cautivado los frutos espirituales de estas apariciones.

Ello ha sido para él y su pueblo fuente del bien».

Betania es una de las cuatro apariciones del siglo XX que posee aprobación absoluta de parte de la Iglesia Católica.

 

¿QUÉ MENSAJES NOS ENTREGA MARÍA EN BETANIA?

Como en tantos otros lugares, María nos invita amorosamente a salvar nuestras almas.

El camino es el amor a través del encuentro con Jesús: nuestra Madre Celestial no puede ser entendida sin Su Hijo, Jesús.

Ella sólo obra como conductora hacia Cristo.

estigmas de maria esperanza

Las comunicaciones se basan en la renovación de la fe; la lectura constante de la Biblia; la práctica de la oración; el cambio a una vida cristiana alejada del pecado; el compromiso apostólico; y confesarse y comulgar con frecuencia; junto con un llamado a lograr la paz en el mundo y a ejercer cada día más la caridad con los necesitados, y advertencias por los inminentes castigos que amenazan a la humanidad.

La Virgen impartió muchas enseñanzas: Reconciliación como camino para recibir la gracia / llevar la cruz / fe como base del cristianismo/ obediencia a la moral y doctrina de la Iglesia / servicio / vida evangélica / amor al Corazón de Jesús / evangelizar, Oración… Meditación… Penitencia… Eucaristía…

 

¡UN MILAGRO EUCARÍSTICO!

El 8 de diciembre de 1991, día de la Inmaculada Concepción, mientras el capellán de Betania, el padre Otty Ossa, estaba celebrando la Santa Misa en la capilla del santuario, en el momento de la consagración la Sagrada Hostia comenzó a sangrar.

Virgen-de-Betania-en-la-Gruta

El padre Otty explica lo ocurrido:

«Partí la Hostia en cuatro partes. Cuando miré el platillo, no podía creer lo que veían mis ojos: Vi una mancha roja formándose en la hostia y de ella comenzaba a emanar una sustancia roja, de modo similar a la manera que la sangre sale de una perforación.

Después de la Misa, tomé la hostia y la protegí en el santuario. Al día siguiente, a las seis de la mañana, observé la hostia y encontré que la sangre era fluida y luego empezó a secarse.

Sin embargo, hasta hoy, todavía luce fresca. Asombrosamente, la sangre está solamente por un lado, sin pasar al otro lado a través de la excesivamente delgada hostia».

La Hostia se conserva en la localidad de Los Teques, en el convento de las Religiosas Agustinas Recoletas del Corazón de Jesús, donde es expuesta para la adoración de los fieles y es visitada por numerosas personas, incluso peregrinos que vienen del exterior.

Muchos sucesos han ocurrido con relación a la hostia sangrante.

Uno de ellos fue el caso de un norteamericano que hizo una filmación de la hostia y en ella se ve cómo la misma se convierte en una hoguera que despide llamas de fuego de un color muy intenso y también se ven correr como pequeños ríos de sangre.

 

EL SANTUARIO

Este santuario, donde la naturaleza prevalece, está ubicado en la población de Cúa de los Valles del Tuy, a una hora y media de Caracas, aproximadamente.

Es una hermosa finca de 200 hectáreas en la que antiguamente se cosechaba café, cacao y caña de azúcar.

Al entrar a este Santuario, se encuentra una plaza con una enorme cruz en el centro y detrás de ella se visualiza el riachuelo, sobre él dos pasarelas que pasan sobre sus aguas cristalinas: una conduce a la gruta donde reposa la imagen de la Virgen de Betania y otra de regreso a la entrada.

Al pasar la pasarela comienza un camino empedrado, varias jardineras con bancos para descansar y un larga pared rústica de piedra en la que cuelgan placas de agradecimiento, condecoraciones de militares y policías, títulos de bachilleres y universitarios, radiografías, fotos y otros objetos que son parte de estas ofrendas y que por promesa le llevan a la Virgen para agradecer los favores concedidos.

Cuando concluyen las jardineras, el camino se ensancha entre toda la sombra que regalan varios árboles y se abre un espacio hecho para la oración y el recogimiento.

En el centro se encuentra la capilla al aire libre y en la derecha la Plaza de Nuestra Señora de Lourdes, imagen venerada como la Virgen de Betania, hasta el 25 de marzo de 2008, cuando le cedió su puesto a la Reconciliadora.

Ahora la Virgen de Lourdes está colocada sobre un pedestal en esta plaza construida especialmente para ella.

Al fondo del santuario está la gruta, allí descansa la imagen de María Virgen Madre Reconciliadora de todos los Pueblos y las Naciones, quien sostiene al Niño Jesús en su brazo derecho y con el izquierdo el santo rosario.
.
Todas estas características son de acuerdo a las descripciones dadas por la señora María Esperanza Medrano de Bianchini, principal protagonista de estas apariciones.
.
Esta nueva imagen de la Santísima Virgen fue esculpida en mármol de Carrara y colocada en el 32 aniversario de la primera aparición de la Virgen de Betania en la Finca.

Flores y mariposas de variados colores rodean la gruta que resguarda a la Reconciliadora, y a su lado se ubican estructuras para colocar ofrendas florales y pequeños altares, en la que los feligreses marianos encienden su velas y le piden a Betania, mientras la veneran y observan con los ojos del corazón.

Todos los años en la noche del 24 hasta la mañana del 25 de marzo se realiza una vigilia para conmemorar la primera aparición de la Reconciliadora en estas tierras.

 

Fuentes:



Equipo de Colaboradores de Foros de la Virgen María

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Apariciones Beatificación Canonización Breaking News Catolicismo Dones Experiencias sobrenaturales Movil NOTICIAS Noticias 2018 - enero - junio Religion e ideologías Vidente

Impresionante BILOCACIÓN de una Mística para Salvar a una Joven

Historia reciente contada por el postulador de la causa de Beatificación de María Esperanza.

María Esperanza Medrano de Bianchini fue la famosa vidente y estigmatizada venezolana.

Quien tuvo decenas de apariciones de María, Virgen y Madre Reconciliadora de Todos los Pueblos y Naciones, desde 1976 a 1990, en Finca Betania, Venezuela.

Maria-Esperanza-Medrano-de-Bianchini

Es una de las pocas apariciones marianas reconocidas por la Iglesia en América.
.
En el 2010 se abrió la causa para su beatificación presentando un supuesto milagro.
.
Y el postulador de su causa escribió un libro contando su bilocación en 1990.

 

LAS APARICIONES DE LA VIRGEN MARÍA A MARÍA ESPERANZA

Se puede leer la historia de las apariciones de María, Virgen y Madre Reconciliadora de Todos los Pueblos y Naciones, aquí.

Si bien María Esperanza tuvo manifestaciones y visiones celestiales desde los 5 años (ella nació en 1928), fue el 25 de marzo de 1976 cuando la Virgen María se la apareció por primera vez:

«María Esperanza fue la única persona que vio a la Virgen ese día en el lugar.

Aunque unas ochenta personas más notaron una especie de nube que salía de la colina y otros fenómenos luminosos y movimientos en el sol, así como perfumes desconocidos y cantos corales de origen no visible«.

maria esperanza de joven

Y según las palabras de la vidente, la Virgen le dijo ese día en Finca Betania:

«Hijita: aquí me tenéis con Mis manos enriquecidas de Gracias y envueltas con los resplandores de Luz, para llamar a todos Mis hijos a la conversión.
.
Esta es la Semilla de Gloria que les ofrezco como María Reconciliadora de los Pueblos, porque vengo a reconciliarles. .
.
¡Reconciliación es la herencia de la Fraternidad Divina de mi Divino Hijo! .
.
Hijita, lleva Mi Mensaje a todos, os guardaré aquí en Mi Corazón desde hoy y para siempre».

La Finca Betania se constituyó a partir de ese día en un centro de oración y peregrinaje, y el obispo permitió la celebración de la misa en el lugar.

Pero la eclosión celestial fue el 25 de marzo de 1984, cuando la Virgen se le apareció en Finca Betania, Venezuela ante más de 100 testigos que dieron testimonio por escrito de aparición.

La historia es la siguiente:

«Un grupo de aproximadamente ciento cincuenta personas que habían sido invitadas para la celebración de una misa campal en horas del mediodía, como venía ocurriendo desde el 25 de marzo de 1976″.

«Algunos jóvenes y niños vieron con sorpresa aparecer a la Santísima Virgen sobre la cascada, en medio de la floresta.
.
Los asombrados testigos vieron durante largo tiempo a la Madre de Dios, presente y amorosamente dispuesta a dejarse admirar.
.
Esa tarde tuvieron lugar siete apariciones que duraban de cinco a diez minutos, menos la última, ya al atardecer, que tuvo una duración de aproximadamente media hora».

«Al menos ciento ocho personas atestiguaron esta aparición, el mismo día, con su firma».

Ese día la Virgen le entregó este mensaje a la vidente:

«Hijos míos: Yo soy María, Virgen y Madre Reconciliadora de los Pueblos que vengo con mi Hijo en brazos para reconciliarles.
.
Oh sublime esperanza la vuestra. Rezad el Rosario.
.
Hijitos, me habéis sentido y visto palpando la realidad de que convivo entre vosotros.
.
Seguid fieles al Llamado que hoy les hago y recorramos juntos el camino.
.
Os conduzco. ¡María Reconciliadora de los Pueblos!».

Y lo impresionante del caso es que después de este suceso muchas personas siguen viendo a la Virgen esporádicamente durante años.

El obispo, monseñor Pío Bello, que era Doctor en Psicología, aprobó las apariciones en 1987 en consulta con el entonces cardenal Joseph Ratzinger, Prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe por ese entonces

La Virgen María se la apareció docenas de veces.

casamiento de maria esperanza y geo

 

LOS DONES REGALADOS A MARÍA ESPERANZA

Su primera aparición celestial fue a los 5 años.

Santa Teresita del Niño Jesús, quien desde las aguas del río Orinoco le lanza una rosa roja.

Desde su juventud, tuvo una salud frágil y padeció innumerables enfermedades, pero vivió una vida de virtud y fidelidad a Dios, incluso en su juventud consideró ordenarse de monja.

Recibió gran cantidad de dones y carismas extraordinarios:

Estigmatización, visiones del porvenir o profetización, don de curación, apariciones o “materializaciones” de la santa hostia en su boca, emisión de aromas de flores y frutas, aparición de pétalos de rosa, levitación, bilocación.
.
Y quizás uno de los fenómenos místicos más impresionantes: el del nacimiento y salida de una rosa que brota de manera espontánea de su pecho, fenómeno éste que se ha repetido dieciséis veces.

También recibió dones de conocimiento sobrenaturales, como el discernimiento de espíritus, y la capacidad de leer los corazones de los demás.

Testigos afirman haberla visto levitar durante la misa y participar en bilocaciones.

También se cuenta que María Esperanza recibió la dirección espiritual y el manto de San Padre Pío.
.
Y que recibió en presencia de su marido, una visita sobrenatural del santo el día antes de morir.

La familia de María Esperanza y Geo

 

UN CAPÍTULO ESPECIAL SON LAS ALMAS DEL PURGATORIO

María Esperanza narra en un libro Bridge to Heaven, que ha tenido muchas visitas de las almas en el purgatorio.

Geo, su esposo, también fallecido, contaba:

“Recuerdo especialmente una ocasión en que mi esposa tuvo el experiencia de pasar por el purgatorio. Esto fue en 1973.

Nuestro Señor permitió que María visitara el purgatorio y ocurrió frente a un grupo de personas.

Una de las almas estaba desesperada y la agarró de la mano y cuando María salió del purgatorio, encontró que su mano estaba quemada, como cuando te quemas por agua caliente, con una mancha roja en la mano que dolía, pero al final fue muy hermosa porque el alma se salvó.

Esta alma le dijo a María su nombre, y resultó ser una niña venezolana que nuestra hija, María Coromoto, la conocía.

María también vio a muchas otras almas que extendían los brazos pidiendo ayuda, como desesperadas.

Esta niña tuvo la oportunidad de agarrar a María y decirle que era de Caracas.

‘Por favor, ayúdame’, dijo, mientras agarró el dedo meñique y la palma de la mano derecha de mi esposa.

Debido a esa impresión, María comenzó a orar por ella todos los días, y un día sintió que el alma había sido liberada del purgatorio. Fue muy conmovedor.

María dijo que el alma daría un signo cuando fuera liberada del purgatorio, y el día María sintió la liberación de esta niña, un árbol que estaba en nuestra casa, como un árbol seco, en hibernación, de repente floreció.

Cuando María lo vio, estaba lleno de flores blancas.

Había estado seco, casi muerto o hibernando, y ¡ahora estaba floreciendo!

Era una señal de la niña en el purgatorio. Era hermoso. ¡Flores reales de un árbol seco!”.

María Esperanza describe el purgatorio como

“Exactamente la misma sensación que tienes en un cementerio.

Así es como se ve y la sensación que tienes cuando estás allí es la sensación de tristeza que obtienes de un cementerio y de la soledad”.

Aunque solo fue llevada al purgatorio una única vez, ella y su esposo han recordado innumerables veces que las almas se han acercado a María en busca de oraciones para liberarlas.

Explica Geo:

“Tales almas están deambulando. Están ‘atrapadas’, atadas a lo que dejaron atrás.

Están vagando por el mundo sin tener un lugar donde quedarse.

Ha habido espíritus que se acercaron a María, espíritus que parecía como si hubieran sido destruidos, devastados.

Habían estado vagando en un espacio similar y cuando se acercaron a María, ella no podía verlos como figuras reconocibles, sino como sombras, como formas amorfas, sin forma, y ??de repente cuando María comenzaba a orar por ellos, estas formas amorfas recuperaron su forma humana, y gracias a la oración, comenzaban a elevarse a la Luz.

Así es como personas especiales de Dios tienen la gracia de ayudar a todas esas almas perdidas de la luz”

A pesar que María desalienta hablar de ello y responde las preguntas solo cuando se la presiona, alega que también recibió la visita de muchos espíritus celestiales, como San Pedro, Santa Teresita la Pequeña Flor, San Ignacio de Loyola, San Antonio María Claret, Santa Madre Cabrini, San Juan Bosco, Santa María Mazzarello, San Francisco de Asís, San Pablo Apóstol y Santa Josemaría Escrivá.

El Padre Pío se presenta exactamente como es, de una manera muy natural.

estigmas de maria esperanza

 

UNA BILOCACIÓN RECIENTEMENTE NOTICIADA

Un sacerdote de Nueva Jersey que encabeza la campaña para canonizar a la vidente venezolana María Esperanza Medrano de Bianchini, escribe en un nuevo libro un caso asombroso de bilocación.

El fenómeno en el que una persona parece estar en dos lugares al mismo tiempo y del que fue informado profusamente sobre el gran místico italiano San Padre Pío (a quien conocía María Esperanza).

Para explicarlo, el Padre Pío lo llamó una «prolongación» de su personalidad. Santos, como Antonio de Padua y San Alfonso María de Ligorio también lo experimentaron.

El Padre Timothy E. Byerley, Ph.D., párroco de la Parroquia María Reina de Todos los Santos en Pennsauken, New Jersey, y vice-postulador para la Beatificación y Canonización de María Esperanza (cuyo estado actual es «Sierva de Dios»), dice en el libro, Maria Esperanza y la Gracia de Betania: el plan de Dios para la curación de la familia y la sociedad en el tercer milenio, que esto tuvo lugar el 9 de agosto de 1990, cuando María Esperanza estaba con su familia en Roma.

«Allí, como era su costumbre, ella estaba rezando el Rosario en el medio de la noche por las almas necesitadas«, escribe, según el propio relato de la mística de la misma.

«De repente, a las tres de la mañana, durante su oración, María Esperanza comenzó ‘visitar algunos lugares’, para usar sus propias palabras. Fue a la 21:00 de regreso a casa (en Venezuela)».

«Ella se encontró despertando en Las Mercedes en Caracas. Su avenida principal es un punto caliente para los jóvenes, llena de bares, discotecas, restaurantes y tiendas».

«Se acercó a una luz de neón que parpadeaba y entró en el edificio de escasa la luz”.

«Entonces se dio cuenta de que ella estaba en el vestíbulo de una discoteca. En el vestíbulo, vio a una joven mujer rubia, muy bonita, y dos jóvenes. Uno estaba bronceado, alto y fuerte. El otro era enjuto, delgado y rubio».

«Estos jóvenes estaban tratando de sacar a la chica por el brazo en contra de su voluntad. En otras palabras, estaban tratando de obligarla a ir con ellos. Ellos tenían malas intenciones. La joven estaba en peligro extremo».

maria esperanza y madre teresa

Cuando Esperanza apareció, según el relato que ella dio, ella inmediatamente se puso entre los dos hombres y le dijo a la mujer angustiada, «Hija, vamos».

Los hombres, tomados por sorpresa, liberaron a la mujer – pensando que María Esperanza era su madre – y tomó un taxi que la llevó a su casa.

Escribe Padre Byerley,

«Algunos meses más tarde, el 8 de diciembre de 1990, María Esperanza estaba en Betania [el sitio de las apariciones aprobadas por la Iglesia cerca de Caracas] saludando a peregrinos».

«De en medio de la multitud que pululaba a su alrededor, esta misma chica de Las Mercedes se presentó con su madre y se acercó a la Sierva de Dios.
.
Ella indicó a su madre que María Esperanza fue la mujer que la rescató en esa fatídica noche del mes de agosto anterior».

«La joven sonrió a María Esperanza y le dijo a su madre:

«Sí, ella es la señora que me ayudó en Las Mercedes».
.
Y se acercó a María Esperanza y le dijo: «Querida señora, yo nunca te olvidaré». Ella estaba llorando».

«Margarita Tarre que estaba escuchando a María Esperanza y da este testimonio de ese día en la casa en Caracas, replicó, «¡Usted estaba en Roma en el momento! ¡Así que fue bilocación! ‘

«La Sierva de Dios respondió: «Este es uno de los mayores milagros».

 

PRESENTARON UN MILAGRO PARA SU BEATIFICACIÓN

María Esperanza falleció en el 2004.

En el 2010 se abrió el proceso para su beatificación en un acto en que participaron 2 obispos y 43 sacerdotes en New Jersey, lugar donde reside la familia actualmente.

En ese acto se presentó el supuesto milagro de una niña llamada Julieta a quien iban a extirpar un ojo por tener cáncer.

Virgen-de-Betania-en-la-Gruta

La familia oró diariamente el Rosario y la oración de María Esperanza frente a una estampita de ella, y

«Aquella noche la madre se despertó y vio a una mujer vestida de blanco con Julieta diciéndole,

‘No hagas caso a lo que te dicen los médicos, todo saldrá bien.’»

Y efectivamente en noviembre de 2012 Julieta fue a consulta médica y los médicos no pudieron encontrar el cáncer en el ojo de Julieta.

 

ORACIÓN POR LA BEATIFICACIÓN DE MARÍA ESPERANZA

Padre Misericordioso, Tú que bendijiste a María Esperanza con abundantes dones espirituales a fin de consolar a tu Pueblo, sirviéndote como esposa, madre y misionera en la promoción de la unidad de la familia y de la reconciliación de todos los pueblos;

Tú que la hiciste figura central de todas las manifestaciones de la Virgen bajo la advocación María Virgen y Madre Reconciliadora de todos los Pueblos y Naciones, en Betania; concédenos seguir su ejemplo de humildad, esperanza y amor incondicional.

Te pedimos por la intercesión de tu amada sierva María Esperanza, que sanes y reconcilies nuestras familias, y unas fraternalmente a la humanidad entera.

Particularmente te suplicamos por piedad nos concedas (Se pide la gracia.) por los méritos y oraciones de tu sierva.

Asimismo te suplicamos humildemente que sea inscrita en el catálogo de los santos, como modelo universal de las bienaventuranzas.

Todo ello te lo suplicamos conforme a tu santísima voluntad la cual tu sierva amó hasta el final, por Jesucristo, tu Hijo, nuestro Señor. Amén.

Con la aprobación eclesiástica de Su Excelencia, Mons. Paul Bootkoski Obispo de Metuchen, Nueva Jersey, 4 de diciembre, 2009

Fuentes:

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Actos heroicos Aire de Santidad Apariciones ARTÍCULOS DESTACADOS Beatificación Canonización Catolicismo Curación inexplicable Milagro NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis Religion e ideologías Salud Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Virgen María

.Primer milagro documentado de María Esperanza, la vidente de Betania, para su beatificación

El contenido de este artículo se ha subsumido en este otro:

¿Cómo deben Valorar los Milagros los Cristianos? – El caso de la mística María Esperanza…

Maria Esperanza Medrano de Bianchini