Categories
Catolicismo Evangelización NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

Un estudio sobre Facebook mostró que los estados de ánimo se contagian por internet

Consecuencias para la evangelización.
Un estudio interno de Facebook, entre una muestra de usuarios, descubrió que existe el contagio de emociones en la red de amigos; si abundan las expresiones que denotan emociones positivas, aumentan los mensajes positivos y si abundan los mensajes negativos, entonces abundarán entre la red de amigos las emociones negativas.

 

facebook

 

En la medida que los estados de ánimo se contagian, aún a través de redes donde no existe un contacto personal físico entre las personas, y en la medida que en la trasmisión de la fe hay un alto componente emocional, entonces, este dates vital para orientar la evangelización por las redes de internet.

EL ESTUDIO

Facebook alteró el tono del servicio de noticias a los usuarios para resaltar mensajes positivos o negativos de sus amigos, que eran vistos en su feed de noticias.

Después observaron la respuesta de los usuarios, para ver si la actitud de sus amigos tuvo impacto en su cuenta.

«Los resultados muestran el contagio emocional», escribió un equipo de científicos de Facebook, en un artículo publicado por la revista PNAS (Proceedings of the National Academy of Scientists of the United States).

El ‘abstract’ del artículo dice:

“Los estados emocionales pueden ser transferidos a otros a través de contagio emocional, lo que lleva a la gente a experimentar las mismas emociones y sin su conocimiento. El contagio emocional está bien establecido en los experimentos de laboratorio, con la gente que transfieren las emociones positivas y negativas a los demás”. 

“Los datos de una red social grande del mundo real… sugieren que los estados de ánimo de mayor duración (por ejemplo, depresión, felicidad) se pueden transferir a través de redes…”.

“En el experimento con personas que usan Facebook, probamos que el contagio emocional se produce fuera de la interacción personal entre los individuos”

«Cuando se redujeron las expresiones positivas, las personas produjeron un menor número de mensajes positivos y más mensajes negativos, cuando se redujeron las expresiones negativas, se produjo el patrón opuesto. Estos resultados indican que las emociones expresadas por otros en Facebook influyen en nuestras propias emociones, constituyendo evidencia experimental de escala masiva del contagio a través de las redes sociales».

“Este trabajo también sugiere, en contraste con los supuestos prevalecientes, que la interacción en persona y las señales no verbales no son estrictamente necesarias para el contagio emocional, y que la observación de las experiencias positivas de los demás constituye una experiencia positiva para la gente”.

El estudio, llevado a cabo durante una semana en enero de 2012, se realizó con fines científicos. Pero la evidencia de que los medios sociales pueden tener un impacto tan fuerte sobre el estado mental de la gente sin duda será de interés para los anunciantes y activistas.

El científico principal, Adam Kramer, dijo en una entrevista cuando se unió a Facebook marzo 2012 que aceptó el trabajo porque,

«los datos de Facebook constituyen el estudio de campo más grande de la historia del mundo.»

IMPORTANTE PARA LA EVANGELIZACIÓN

Este hallazgo es importante para la evangelización, porque una parte creciente de la misma se hace entre redes de amigos y también mediante internet, y Facebook en particular.

En la evangelización queremos crear un clima positivo, de confianza, de optimismo, y por este estudio, vemos que las redes amplifican el estado de ánimo de nuestros mensajes, generando contagio.

Este clima, que ya se conoce en los contactos físicos de personas, ahora también se ve en las redes más impersonales, mediadas por artefactos tecnológicos, como los de Facebook.

Por lo tanto no es necesario utilizar sólo el área racional en los mensajes de Facebook y otras redes, sino que las emociones producidas por conocer y aceptar la ‘buena nueva’ también se puede trasmitir, como una onda, en las redes.

Si muchos cristianos empiezan a diseñar mensajes positivos, sobre la fe, Dios, los milagros, las promesas de Jesús, la vida eterna, y esos se vehiculizan sistemáticamente por distintas redes, entonces podremos crear el contagio de nuestro entusiasmo, en un mundo en que prevalece lo oscuro, especialmente entre los jóvenes.

Y no estamos hablando de crear mensajes dirigidos a personas específicas sino del tono general de los mensajes emitidos, que luego leerán nuestros contactos, y eventualmente ellos podrán amplificar para su set de contactos también.

Fuentes: PNAS, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Medios de comunicación NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Papa Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia Sociedad

¿Podrá el Papa Francisco reeditar en Facebook el éxito que tuvo su cuenta de Twitter?

La principal barrera a eliminar son los mensajes ofensivos.

 

Facebook es un medio de comunicación instantáneo donde se pueden incluir más contenidos que en Twitter y permite interactuar más instantáneamente, pero tiene una dificultad, los mensajes ofensivos que se pueden colar en la página, y ésta es la mayor reticencia para su uso por parte de una figura como el Papa. Pero tarde o temprano Francisco debería estar allí, porque es el medio actual más idóneo para comunicarse con los jóvenes.

 

papa francisco haciendo ok

 

Ha trascendido que oficinas técnicas del Vaticano están dando los últimos toques para abrir un perfil del Papa Francisco en Facebook, y la meta es ambiciosa, reditar el éxito logrado por Francisco en Twitter.

En estos momentos, más de 12 millones de personas siguen el perfil en Twitter de @Pontifex en sus distintas lenguas. Además, sus tuiteos son más retuiteados que los del presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, y llegan a un total de 60 millones de usuarios.

La cuenta papal en Twitter, creada en el pontificado de Benedicto XVI, fue inaugurada el 12 de diciembre de 2012 en ocho lenguas. Después, el 17 de enero de 2013 se añadió el latín, que ha despertado un sorprendente interés entre los usuarios.

Alrededor de 3 millones de seguidores seguían la cuenta del Papa el 28 de febrero del año pasado, último día del Pontificado de Ratzinger. Durante la sede vacante, la cuenta fue suspendida y comenzó a tuitear de nuevo el 17 de marzo, a cinco días de la elección de Bergoglio. Desde entonces se ha registrado un “crescendo” sorprendente. La cuenta con mayor número de seguidores es la cuenta en español (en segundo y tercer lugar están el inglés y el italiano). Pero no hay solo seguidores directos, sino también todos los que reciben los tuits del Papa gracias al retuiteo. Es decir, según los cálculos de monseñor Claudio Maria Celli, presidente del Pontificio para las Comunicaciones Sociales, más de 60 millones de personas reciben los tuits del Papa, que son como «píldoras», una «ducha de espiritualidad y de esperanza», como los define el arzobispo.

Celli añade:

«El Papa quiere dirigirse a los hombres y a las mujeres de hoy con un lenguaje que sea comprensible y muy usado».

Por ello

«usa los 140 caracteres para expresar un pensamiento, y ese tuit que podemos leer incluso en el celular nos ayuda a entender que hay una cercanía, que no estamos solos».

Además,

«la presencia del Papa en “news.va” tiene una resonancia en constante aumento».

Es, añadió,

«en el silencio en donde se puede adquirir la capacidad para transmitir conceptos y valores que son fundamentales para la vida del hombre contemporáneo».

Y las redes sociales permiten hacerlo

«con sencillez y de forma inmediata: en solo 140 caracteres».

El cardenal Gianfranco Ravasi, minsitro vaticano de la Cultura, explica teológicamente los efectos sobre el individuo y sobre la sociedad de las innovaciones tecnológicas.

«La lengua italiana cuenta con 150 mil vocablos, mientras los jóvenes de hoy usan solamente entre 800 y 1000».

Ha cambiado, según el purpurado,

«el modelo antropológico de los nativos digitales, por lo que un obispo que no sepa moverse en esta nueva atmóstera se sale de su misión».

Nada nuevo bajo el sol.

«Jesús anticipa el lenguaje sintético de los tuits: “El reino de Dios está cerca, ¡conviértanse!”. «Ama a tu prójimo como a ti mismo”», precisó Ravasi.

Ahora se están ultimando los detalles para que el Papa comience una intensa labor de evangelización por Facebook, con una página para Francisco en una de las redes sociales más usadas.

Ya Benedicto XVI había subrayado, en el mensaje para la Jornada mundial de las comunicaciones sociales de 2011, que Facebook y las chats

«permiten a las personas encontrarse más allá de las fronteras del espacio y de las mismas culturas, inaugurando de esta manera un nuevo mundo de potenciales amistades».

Pero advertía también sobre los peligros y recomendaba

«no creen en la red falsos perfiles», sobre todo para poner en guardia a los jóvenes ante la posibilidad de aislarse solo en territorios virtuales y en «un mundo paralelo».

Las operaciones de subir al papa a Facebook están en una fase muy avanzada y se están ocupando de ellas los entes técnicos del Vaticano. De hecho, la Santa Sede encomendó a un equipo de técnicos informáticos que estudiaran cómo evitar los intentos por parte de terceros de publicar mensajes y contenidos ofensivos o inapropiados en esta página.

Fuentes: Vatican Insider, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Homosexualidad Medios de comunicación NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Sexo SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos de estos Tiempos Signos Globales de estos Tiempos Sociedad

Facebook se convierte en promotor de la apertura a toda la sexualidad humana

El usuario podrá elegir su sexo entre más de 50 opciones.

 

Hace unas semanas, el observatorio Facebook Diversidad, un aparato de la compañía de Mark Zuckerberg – que analiza, interpreta y promueve el desarrollo social, cultural, político y religioso en general – ha integrado más de 50 nuevos géneros a los perfiles de identidad sexuales. La expansión hasta el momento sólo está disponible para los perfiles de los estadounidenses.

 

opciones de genero de facebook

 

A pesar de la marginal proporción de homosexuales que hay en EE.UU., no superan el 5%, Facebook se ha movido para seguir el ritmo de los tiempos y de las ideologías que los tiempos traen, en un esfuerzo por ser políticamente correcto. 

Pero no puede escapar a la consideración que cualquier cosa que haga un ‘jugador’ de la talla de Facebook tiene fuertes consecuencias, no es trivial. Divulgar una serie impresionante de géneros sexuales equivale a poner a la luz pública, promocionar, opciones que hasta ahora no estaban muy visibles para muchos y puede llevar a algunos a probarlas.

LAS CONSECUENCIAS

Este nuevo criterio de Facebook sale del binario sexual hombre – mujer, identificando que una persona es cisexual cuando su identidad sexual coincide con su sexo genital, por ejemplo un hombre que se siente hombre o una mujer que se identifica como mujer, siendo al contrario transexual, sobre el cual específicamente trabaja Facebook y abre decenas de alternativas.

La medida de Facebook tiene lugar después de años de campañas de usuarios homosexuales, que abrieron páginas en Facebook para pedir el cambio. Google+ ofrece masculino, femenino y «otro». Un 1% de los usuarios de Google+ se identifican como «otro».

El movimiento de Facebook favorece y potencia la confusión sexual, y posiblemente la experimentación de parte de personas que se sienten vagamente insatisfechas con sus vidas; lo cual probablemente sea más significativo entre los adolescentes, que están a la búsqueda de su identidad en el mundo y se plantean una serie de dudas.

Muchos de los testimonios de personas homosexuales que han dejado de serlo o de ejercer la homosexualidad, han manifestado que su vinculación al mundo homosexual vino a partir de una insatisfacción general con su vida, y decidieron probar algo nuevo.

Por lo tanto, debería verse este movimiento de Facebook como una especie de ofrecimiento de una salida a la insatisfacción de algunas personas, canalizándolas hacia el sexo. Y en este sentido no es más que un paso propagandístico de la revolución sexual.

Algunos contestarán que eso ya está funcionando en la realidad, aunque sea muy marginal, y que poner públicamente estas opciones no es más que dar información para que las personas elijan lo que las identifica. Pero también, a nadie puede escapársele, que el primer paso para la promoción de cualquier producto es la información de que el producto existe, por ejemplo, usted podrá ver publicidades de restaurantes sólo informando su dirección y lo que sirven, y sucede con infinidad de productos. Esta información visible para los consumidores hace disparar la demanda. Y el caso del movimiento de Facebook probablemente sea lo mismo.

EL SEXO FLUIDO

La nueva lista de géneros de Facebook incluye también a los sexualmente «fluidos», personas que un día se identifican como hombres y otros días como mujer sintiéndose atraídas por uno u otro sexo según la situación.

Y también están los andróginos, aquellos con una apariencia que integra rasgos de ambos sexos.

Que no hay que confundir con los agéneros ,que no tienen un género definido, que no se identifican ni como mujer ni como hombre.

Mientras que dos-espíritus, es el término usado por los indígenas de América del Norte para aquellos en cuyo interior conviven identidades masculinas y femeninas, y que por lo tanto cumplen ambos roles y visten con las vestiduras propias de ambos sexos.

ALGUNAS DE LAS OPCIONES

– Agénero: no se identifica ni como hombre ni como mujer.
– Andrógino: persona con rasgos propios de ambos sexos.
– Bigénero: Personas que se sienten tanto hombres como mujeres y alternan entre ambas identidades.
– Cisexual: Cisexual y Cisgénero son términos muy similares que se refieren a aquellas personas cuya identidad de género coincide con su género biológico o el género asignado al nacer.
– Género Fluido: personas que oscilan entre la identidad de hombre y mujer.
– Género Nonconforming: también conocido como género variante, propio de personas que no se conforman a identificarse con comportamientos propios de uno u otro género.
– Género cuestionado o Questioning gender: personas que todavía no están seguras con qué género definirse o que todavía están explorando su identidad sexual.
– Intersexuales: personas nacidas con una discrepancia entre su género cromosómico, sus gónadas (ovarios/testículos) y órganos genitales.
– Neutral: Personas que no se identifican con ninguno de los dos géneros.
– No binarios: Personas que se sienten de ambos sexos, ninguno o una mezcla de ambos.
– Pansexual: Personas que se identifican tanto como hombres como mujeres o como otro género distinto.

OPINIONES A FAVOR Y EN CONTRA

Facebook informó que los cambios abarcan inicialmente los 159 millones de usuarios mensuales en los EEUU y están destinados a dar a la gente más opciones para describirse como andrógino, bigenérico, intersexual, género fluido o transexual.

Están las opiniones favorables al cambio:

«Habrá mucha gente para la que esto no significará nada. Pero para los pocos a quienes les importa, tiene todo el sentido del mundo», dijo la ingeniera de programación Brielle Harrison, que trabajó en el proyecto y cambiará de sexo de varón a mujer.

«Con demasiada frecuencia a la gente transgénero como yo, y a otra gente de género no tradicional, nos dan esta opción binaria, ¿masculino o femenino? ¿Cuál es tu género? Y es algo descorazonador porque eso no nos permite decirles a los demás quiénes somos realmente», explicó.

«Esto realmente cambia esa situación y por primera vez iré al sitio y diré específicamente a toda la gente que conozco cuál es mi género».

Y también aparecen las opiniones desfavorables:

«Por supuesto Facebook tiene derecho a manejar su portal enormemente popular como le parezca, pero es imposible negar la realidad biológica de que la humanidad está dividida en dos mitades: varón y mujer», afirmó Jeff Johnston, analista de tendencia en la organización religiosa Focus on the Family, con sede en Denver.

«Quienes reclaman el cambio insisten en que hay un número infinito de géneros, pero solo por el hecho de que lo digan no lo hace cierto. Dicho esto, tenemos una gran compasión por aquellos que rechazan su sexo biológico y creen ser del sexo opuesto».

Fuentes: Agencias, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Catolicismo Conflictos Foros de la Virgen María FOROS DE LA VIRGEN MARÍA Maltrato NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Profanación destrucción Signos extraordinarios de la Iglesia Sociedad Virgen María

Reacción de cristianos a una página de Facebook que dice «La Virgen María debería haber abortado»

Piden a Facebook que clausure la cuenta.

 

Un grupo de cristianos preocupados piden a Facebook eliminar una página que promueve la idea de que la Virgen María de la Biblia debería haber recibido un aborto.

 

facebook blasfemo sobre aborto y maria

 

Bajo el título  «Virgen María Debería haber abortado» , el administrador de la página dice que

«explica lo que realmente sucedió en los tiempos bíblicos, ya que la Biblia está llena de mentiras».

El sitio web le hace decir a María:

«Estoy aquí para explicar lo que realmente sucedió en los tiempos bíblicos, ya que la Biblia está llena de mentiras. Descendientes de mi violador han destruido el planeta y a millones le han lavado el cerebro. Monopolizar es de mentecatos».

Con poco más de 5.000 ‘Me gusta’, Celene Schartner de Australia dice que la página no sólo degrada a lo que los cristianos creen, sino que es calumniosa y aborrecible. Disminuye el derecho a la vida de cada niño por nacer en el vientre de su madre, por su título y la declaración.

«Muchos cristianos en todo el mundo están angustiados por los intentos de disminuir los valores cristianos y los ataques difamatorios a la Biblia», dijo Schartner.

«Si la gente no cree que eso es su elección, pero es necesario aprender el respeto por las decisiones de los demás».

La Señora Schartner anima a otros a unirse a la protesta por la firma de una petición que fomenta que el popular sitio de redes sociales prohiba la página. En el momento de este lanzamiento, más de 16.000 cristianos interesados ??han firmado la petición.

«Nunca menospreciar la fe de otro cristiano, o presumir que tengo el derecho de hacerlo, independientemente de lo que creen.»

Como portavoz en EE.UU. de  «Católicos y Protestantes contra la discriminación religiosa de Facebook» , Cary Bogue denunció la página como «más que ofensiva».

«Ningún cristiano, en cualquier lugar puede considerar esto como libertad de expresión»

«Esto ha sido deliberadamente puesto para ofender y atacar».

Bogue mantiene que la página es claramente una violación de la propia política de Facebook, que dice:

«Si bien alentamos a desafiar ideas, instituciones, eventos y prácticas, no permitimos que personas o grupos ataquen a los demás sobre la base de su religión».

Bogue cree que Facebook ha creado una respuesta automática a las quejas sobre la página alegando que no lo considera un ataque a una religión.

«Eso es simplemente absurdo. Todo lo que pedimos es que Facebook se adhiera a sus propias normas», dijo Bogue.

Fuentes: Life News, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis: