Categories
Breaking News Derechos Humanos Movil NOTICIAS Noticias 2016 - enero - junio Ortodoxos Religion e ideologías Sociedad

El Patriarca Kirill advirtió sobre la Herejía de los NUEVOS DERECHOS HUMANOS que Garantizan hasta el Derecho a pecar…

Noticia de Último Momento

 

El patriarca Kirill, líder de la Iglesia Ortodoxa Rusa predicó el domingo pasado, primer domingo de la cuaresma ortodoxa, sobre la herejía global que se está extendiendo por el mundo a través de los nuevos Derechos Humanos.

patriarca kirill

Kirill se refirió concretamente a los intentos de aprobar leyes para garantizar el derecho a cualquier tipo de opción, incluida la elección del pecado y concluyó que las consecuencias pueden ser apocalípticas.

«Estamos viendo cómo se están haciendo esfuerzos en muchos países prósperos por establecer por ley el derecho cualquier elección de parte de las personas, incluyendo los más pecaminosos, los que contradicen la Palabra de Dios, el concepto de la santidad, el concepto de Dios», en una clara referencia a los matrimonios del mismo sexo y a la oposición incondicional de la iglesia rusa a tales uniones.

El Patriarca dijo que el criterio universal de la verdad ahora es el individuo y sus derechos, y qué se está expulsado a Dios de la vida del hombre y de la sociedad.

«Hoy estamos tratando con una herejía mundial de adorar a los hombres, la nueva idolatría que elimina a Dios de la vida humana».

Hablando en la Catedral de Cristo Salvador en Moscú, advirtió que esta tendencia se está desarrollando a escala de todo el mundo.

«Nada como esto había ocurrido en una escala global antes».

presidente putin y patriarca kirill

E interpretó que este movimiento comenzó en Europa Occidental y Estados Unidos, y ahora también ha llegado a Rusia.

E hizo un llamado a que la iglesia dirija toda su fuerza, palabras y pensamientos para contrarrestar directamente esta herejía de la contemporaneidad.

«Es específicamente a la superación de la herejía del día de hoy – cuyas consecuencias pueden llegar a ser apocalípticas – , lo que la iglesia debe tener como objetivo, a través de la fuerza de su protección, su palabra, su pensamiento».

Pero inmediatamente se hicieron sentir voces contrarias dentro de Rusia.

Boris Vishnevsky, un legislador municipal de San Petersburgo, del partido político de oposición liberal Yabloko, dijo

«El espíritu y la letra de las leyes rusas están determinadas por los derechos humanos y las libertades, y no por la palabra de Dios. Al menos eso es lo que dice la constitución hasta el momento».

Y agregó

«La iglesia debe operar dentro de los límites de la Constitución y las leyes, porque así es como funciona un estado laico, donde no todo el mundo es un creyente, y no todo creyente es un cristiano ortodoxo, pero todo el mundo es un ciudadano».

Leer la nota en

http://www.themoscowtimes.com/article/563065.html

Categories
Breaking News Catolicismo Catolicismo Movil NOTICIAS Noticias 2016 - enero - junio Ortodoxos Papa Relaciones Políticas Religion e ideologías

La DIPLOMACIA del PAPA FRANCISCO considera que las Realidades son más Importantes que la Teología…

NOTICIA DE ÚLTIMO MOMENTO

Francisco trajo un enfoque más político del pontificado que se vio en la reunión con Kirill donde ni siquiera hubo una oración ecuménica conjunta.

francisco y kirill en cuba

Con la reunión que mantuvieron en Cuba Kirill y el Papa Francisco el sábado 13 de febrero de 2016 ha vuelto la discusión sobre cuál es la diplomacia que usa el Papa Francisco. Parecería que usa la diplomacia de la oración y en este momento la de Puerta Santa y de la Misericordia, por ser un año dedicado a esto.

Pero se ha mencionado que también ha revivido la diplomacia de la ostpolitik .

Ostpolitik (en alemán ‘política del este’) hace referencia a la decisión de la Alemania Federal [durante la guerra fría] de mirar hacia el este de Europa en busca de relaciones amistosas y de cooperación, en vez de sólo hacia el oeste europeo para lograr esta finalidad.

También se suele hablar de la Ostpolitik de la Santa Sede, desarrollada durante los pontificados de Juan XXIII (1958-1963) y Pablo VI (1963-1978) bajo el impulso del Cardenal Agostino Casaroli. Se trata de las relaciones de la Santa Sede con los países del bloque soviético en una aplicación de la así llamada diplomacia realista (es decir, buscar la mejor situación posible ante un gobierno contrario o abiertamente hostil). Ver wikipedia

Para algunos esta diplomacia se basa en concesiones doctrinales y teológicas en interés de la política y la cultura del encuentro.

Para Francisco la realidad parecen ser más significativa que las ideas y adopta un enfoque de realpolitik aplicado tanto a las relaciones diplomáticas como a las religiosas.

Este es el concepto que maneja Andrea Andrea Gagliarducci conocido y prestigioso vaticanólogo.

Él menciona como una evidencia de esto que la reunión histórica de Francisco con Kirill no fue un encuentro ecuménico para acercar a las dos religiones, porque desde el principio la ortodoxia rusa advirtió que la diferencias entre las dos confesiones cristianas en el campo teológico y eclesiástico todavía se mantienen.

Entonces la reunión fue destinada hablar con una sola voz sobre el tema de la persecución a los cristianos y ser caja de resonancia de algunos acuerdos entre EE.UU. y Rusia respecto al conflicto en Siria e Irak.

Varios papas han tratado de iniciar un diálogo ecuménico durante muchos años pero la ortodoxia rusa siempre se negó.

Pero ahora Francisco Abre una brecha con esta política de poner en el centro de la reunión los temas diplomáticos y políticos y no los eclesiales y teológicos.

Esta es la explicación por la que Francisco accedió a la reunión con Kirill en Cuba que todavía mantiene un comunismo tipo soviético y accedió incluso a una reunión donde ni siquiera hubo un momento de oración común; no hubo nada de ecumenismo.

Esta es la prueba de que para el Papa Francisco las realidades es son más importantes que las ideas.

También parece ser la idea que maneja Francisco respecto a las relaciones con Pekín.

En alguna forma el Papa está haciendo nexo en esa cultura del encuentro con 3 regímenes que necesitan la apertura hacia el mundo. China claramente quiere abrirse al mundo. Rusia necesita salir del aislamiento diplomático, al punto que que incluso el presidente Putin visitó el Papa a Roma dos veces en 3 años lo cual no es poca cosa. Y Cuba necesita mostrar la nueva cara.

En definitiva detrás de todos estos movimientos diplomáticos y políticos del Papa Francisco están los principios de la ostpolitik que llevó adelante el cardenal Agostino Casaroli.

Se nota una demostración a propósito de cercanía del Papa Francisco a lugares no cristianos que se une con el énfasis de la secretaría de estado de ser un jugador internacional bien considerado.

Con el Papa Francisco entonces se está logrando una apertura diplomática y política de la iglesia hacia el mundo pero la pregunta es si estos éxitos políticos y diplomáticos llevarán también éxitos en términos teológicos y ecuménicos.

Leer aquí:

Leer aquí la nota completa:

http://feeds.newadvent.org/~r/bestoftheweb/~3/y1XOVMfZtrY/pope-francis-the-return-of-ostpolitik

Categories
Cristianismo Descristianización Geopolítica Medio Oriente NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Ortodoxos Política Política regional Políticos Religion e ideologías Religión y política Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia

Sigue tomando forma el rol de Rusia como “protector” de los cristianos

El destino de los cristianos de Siria cada vez más ligado a los ortodoxos rusos y Putin.

 

La defensa de los cristianos de la región de medio oriente se ha convertido en un argumento estratégico de la política de Putin y del Patriarcado de Moscú, que actúan en tándem. Cristianos sirios piden asilo y Rusia se los dará.

 

 

Este posicionamiento ruso tiene un fuerte componente de imagen y de poder geopolítico, pero de rebote, también le hace bien a Rusia la entrada de algunas decenas de miles de inmigrantes para aliviar su dramática situación demográfica.

El Kremlin está listo para considerar la posible concesión de la ciudadanía rusa a alrededor de 50 mil cristianos sirios de la región de Qualamun, que la semana pasada enviaron una petición colectiva al Ministerio del Exterior de Moscú.

Los voceros del presidente Putin y del Ministerio, en sus declaraciones de los últimos días, confirmaron que la petición está siendo examinada por las más altas autoridades rusas.

“Es la primera vez desde el nacimiento de Cristo”, escribieron quienes enviaron la carta a Moscú, “que nosotros los cristianos de Saidnaya y Maara Saidnaya, Maalula y Maarun nos encontramos bajo la amenaza de ser expulsados de nuestra tierra”.

La carta elogia a la Rusia de Putin, que sería

“un potente factor de la paz global y de la estabilidad”.

Mientras dedica frases poco benevolentes hacia los países occidentales

“El propósito de los terroristas del Occidente es el de cancelar nuestra presnecia en la que es nuestra tierra nativa con los métodos más repugnantes, incluido el homicidio de personas comunes”.

La atención por el caso que ha demostrado la cúpula rusa da a entender que según el Kremlin toda esta historia tiene un valor geopolítico. La carta de los 50 mil fue definida en un primero momento por el vocero del Patriarcado de Moscú como una prueba de la “gran autoridad” que tiene en estos momentos Rusia en el Medio Oriente, “especialmente entre las minorías cristianas que viven en esa zona”.

Los cristianos de Oriente, dijo el arcipreste Nikolaj Balashov, del departamento de relaciones exteriores del Patriarcado,

“saben desde hace siglos que ningún otro país cuidaría sus intereses mejor que Rusia”.

 Justamente para reafirmar los vínculos entre Rusia y las Iglesias presentes en Siria, el 14 de octubre la Academia Espiritual de Moscú quiso instalar (en el santuario mariano de Saidnaya, meta de peregrinaje para los cristianos árabes de todo el Medio Oriente) un complejo escultórico con una estatua de Jesús en el centro, como gran “ex voto” de paz.

Un gesto simbólico que sigue el activismo que ha ejercido el Patriarcado de Moscú para demostrar la propia preocupación por los cristianos de la región que tienen que afrontar y soportar la violencia de los radicalismos islamistas.

Para manifestar políticamente su preocupación por la suerte de los bautizados de Siria y de todo el Medio Oriente, el Patriarca Kirill envió una carta a Barack Obama (en ocasión del 12 aniversario de los atentados del 11 de septiembre) en la que le pidió que escuchara a los líderes religiosos, que “unánimemente”, se oponían a la hipótesis de una intervención militar occidental en contra de Assad. En el mensaje, el Patriarca evocó “la amenaza del exterminio o del exilio masivo” que pesa sobre los cristianos del Medio Oriente. Además, siguiendo la línea de la diplomacia rusa, invitaba a aprovechar “las oportunidades que se han abierto para una solución diplomática del conflicto”, con una referencia explícita a la negociación sobre la destrucción del arsenal químico sirio.

El interés por las vicisitudes de las Iglesias del Medio Oriente representa una constante en la Ortodoxia rusa. Y su “revival” actual, con los insistentes llamados de los líderes ortodoxos rusos sobre la necesidad de proteger a los cristianos de los países árabes, se mueve en perfecta sintonía con la agenda en la región de la Rusia de Putin. A más de 20 años de la caída del Muro de Berlín, con el pasado ateo del comuniso soviuético en el archivo, Putin reivindica en su plan geopolítico el papel de protector (con mucho de neo-zar) de los cristianos de Oriente.

A nivel eclesial, el Patriarcado de Moscú refuerza sus relaciones con las Iglesias ortodoxas del Medio Oriente, sobre todo a través de abundantes recursos materiales: en agosto pasado hizo muhco ruido la donación de un millón 300 mil dólares al Patriarcado de Antioquía para ayudar al pueblo afectado por el conflicto. En julio, los Primados y los representantes de las Iglesias del Medio Oriente presentes en Moscú, fueron recibidos por el mismo Putin en los festejos del 1025 aniversario del bautismo de la ‘Rus’. Mientras tanto, el patriarca Kirill fue el último gran líder cristiano extranjero que fue recibido por Bashar al-Assad en Damasco, en noviembre de 2011, cuando las víctimas del conflicto no habían superado el “límite” de 5 mil muertos.

La progresiva afirmación del patrocinio ruso hacia los cristianos del Medio Oriente va acompañada por el eclipse del tradicional protectorado que ejercía en el pasado Francia, sobre todo en relación con las comunidades católicas del Medio Oriente.

Diferentes episodios dejan intuir un gradual aumento de la desconfianza entre las jerarquías de las Iglesias de Oriente hacia la esfera política exterior francesa, que sostuvo las insurrecciones árabes y acreditó las formaciones y milicias no islamistas. Ya este quiebre se había hecho evidente cuando en septiembre de 2011 el Patriarca maronita Béchara Boutros al-Rahi, en visita a París, fue “regañado” por el presidente Sarkozy debido a su poco interés ante las llamadas “primaveras árabes”, que, según el líder francés, habrían provocado procesos de democratización en la región e incluso eliminado rápidamente a Assad.

Fuentes: Vatican Insider, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Divorcio - Matrimonio - Familia Homosexualidad NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis Ortodoxos Religion e ideologías Signos Globales de estos Tiempos Sociedad

Advertencia del Patriarca Ortodoxo ruso: el ‘matrimonio gay’ es un signo del apocalipsis

Habla para todos los cristianos.

 

El Patriarca de la Iglesia Ortodoxa Rusa está emergiendo como el líder cristiano que alza su voz para discutir y prevenir contra el “matrimonio gay”.

 

patriarca kirill

 

Esto es un buen signo, porque pareciera haber como una distribución natural de funciones entre los líderes cristianos, cada uno maneja un perfil distinto, ya que en un mundo globalizado, la acción de cada uno influye también sobre el territorio donde los otros operan. Así, mientras Francisco da un mensaje relacionado con la caridad, con la humildad y la pobreza, Kirill lo da sobre el peligro del “matrimonio gay”, y ambas comunidades, la ortodoxa y la católica, se benefician de ambos mensaje, en una especie de ecumenismo de hecho.

LA PRÉDICA DE KIRILL

En su sermón del domingo anterior en la catedral de Kazan en Moscú, el Patriarca Kirill, primado de la Iglesia ortodoxa rusa, advirtió contra el extraordinario aumento en muchos países occidentales del movimiento homosexualista. Kirill dijo,

que la tendencia de legalizar el «matrimonio gay es una señal muy peligrosa del Apocalipsis.»

Ello «significa que las personas están optando por un camino de auto-destrucción«.

Dijo que apoya la recientemente aprobada prohibición nacional de propaganda homosexualista que ha prohibido las fiestas del Orgullo Gay que se han convertido en una característica importante de la vida nacional en otros lugares.

«Últimamente, tenemos enormes tentaciones, cuando un número de países optan por el pecado y lo justifican por la ley, y los que, actuando de buena conciencia, estamos luchando contra las leyes impuestas por una minoría, estamos siendo reprimidos«, dijo Kirill.

Agregó que hay que hacer todo para

impedir la aprobación del pecado «en los espacios de la Santa Rusia». De lo contrario, «la gente está emprendiendo el camino de la autodestrucción».

El sermón llegó el domingo siguiente a la aprobación en Gran Bretaña de la llamada ley «matrimonio igualitario» del gobierno de Cameron. Los líderes religiosos y activistas de la democracia advirtieron, en ese caso, enérgicamente al gobierno, de que su paso sería poner en grave peligro las libertades democráticas fundamentales.

LAS FUERZAS DEL “ENEMIGO”

Fuerzas colosales se han establecido,

«para convencer a todos de que el único valor es la libertad de elección», dijo el patriarca, «y nadie tiene el derecho de violar ese valor, incluso cuando una persona elige el mal, incluso cuando una persona elige un comportamiento socialmente peligrosa». 

Incluso las leyes más perfectas, sin embargo, no pueden erradicar la corrupción, la mentira, la maldad y la confrontación, dijo:

«Estas pueden ser erradicadas por la persona que ha hecho una elección libre a favor de lo bueno«. 

En los últimos meses, de Kirill ha convertido en la voz religiosa más fuerte y más intransigente en Europa contra el gigante político aparentemente imparable del movimiento internacional homosexualista.

Sus comentarios siguen a una advertencia en una reunión en Moscú en mayo de este año con el Secretario General del Consejo de Europa, Thorbjorn Jagland, en la que dijo:

 «Hoy tenemos un desarrollo muy peligroso, las leyes relativas a los matrimonios entre personas del mismo sexo y la adopción de sus hijos, que van en contra de la naturaleza moral del hombre». 

«Si la gente elige este estilo de vida», citó el servicio de noticias polaca Interfax, «es su derecho, pero la responsabilidad de la Iglesia, es decir que es un pecado ante Dios«.

Lo que a la Iglesia Ortodoxa Rusa le preocupa, Kirill, dijo,

«no es el hecho de la existencia de este pecado – que siempre ha existido. Sino que estamos profundamente preocupados de que por primera vez en la historia de la raza humana, el pecado se está justificando por la ley. Esto abre la posibilidad de un desarrollo peligroso, lo que contribuirá a la degradación moral de la sociedad».

Fuentes: Life Site News, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Ciencia y Tecnología Internet NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Ortodoxos Religion e ideologías Signos extraordinarios de la Iglesia

El patriarca de la Iglesia Ortodoxa Rusa dice que internet es una gran tentación [13-06-10]

Insta a los monjes a no usar internet en sus teléfonos móviles.
A pesar que no se puede sustraer de internet, porque el mismo realiza búsquedas, el patriarca Kirill recomienda a sus monjes no ceder a la tentación de internet, especialmente de twitter, e incluso en los ayunos la iglesia pide ayuno de redes sociales.

 

patriarca kirill

 

«Ahora Internet parece ser una gran tentación», dijo el patriarca Kirill durante un viaje al monasterio de Zograf en Grecia, según la transcripción de sus comentarios publicada en la página web de la iglesia.

«Muchos monjes actúan, desde mi punto de vista, de una manera bastante irrazonable. Por un lado, (los monjes) dejan el mundo para crear unas condiciones favorables a la salvación, y por otro, toman sus teléfonos móviles y comienzan a entrar en Internet donde, como ya sabemos, hay un gran número de cosas inmorales y tentadoras».

«La tradición monástica es por definición estricta y no necesita adaptarse a las circunstancias modernas», dijo.

Kirill ha advertido en el pasado contra «la manipulación» en Internet pero un responsable de la iglesia ortodoxa, hablando bajo condición de anonimato, ha dicho que el patriarca usa la Red para buscar información.

En mayo, el Patriarca dijo en una reunión del Consejo Supremo de la Iglesia de que el mundo moderno, encarnado en el «enfoque de Twitter» no debe infectar a las actividades en línea de la iglesia.

«No debemos usar el lenguaje de Twitter cuando se habla acerca de la salvación», dijo el Patriarca Kirill.

Durante los períodos de ayuno en el calendario ortodoxo ruso, la Iglesia advierte a los fieles a abstenerse no sólo de carne y pescado, sino también el uso de sitios de redes sociales.

El año pasado se lanzó una página de Facebook dedicada a Kirill para alimentar el creciente interés hacia un líder religioso que ha apoyado abiertamente al presidente ruso, Vladimir Putin. Putin ha retratado a la Iglesia como la guardiana de los valores nacionales de Rusia.

La Iglesia ortodoxa rusa ha disfrutado de un resurgimiento desde el final del Estado ateo en la antigua Unión Soviética comunista en 1991. Cerca de tres cuartos de los rusos se consideran ortodoxos.

Fuentes: RiaNovosti, Huffington Post, Signos de estos Tiempos

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis: