Categories
Apariciones ARTÍCULOS DESTACADOS Curaciones Hemeroteca SdeT NOTICIAS Noticias 2011 Salud Virgen María

Inválida fue curada durante una aparición de la Virgen en Medjugorje [2011-12-19]

[SdeT] Todas las pruebas médicas fueron negativas cuando Silvia Busi se sintió muy mal a los 16 años. En pocos días, la chica italiana absolutamente normal, se encontró en una silla de ruedas, incapaz de mover sus piernas. Nueve meses más tarde la enfermedad de Silvia desapareció tan repentinamente como había comenzado; fue durante una aparición en Medjugorje al vidente Ivan Dragicevic. Pero el don de la fe es el más grande que tengo, dice ella. Sucedió entre 2004 y 2005 y salió a luz ahora.

Silvia Busi, de 23 años, cuenta la historia de su curación y la conversión en Medjugorje.

Instantaneamente enferma y lisiada durante meses, luego instanteamente curada. La vida tuvo giros drásticos cuando Silvia Busi tenía entre 16 y 17 años.

Durante nueve meses a partir de octubre de 2004 la estudiante de Padua, Italia, fue confinadoa a su silla de ruedas, incapaz de caminar o mover las piernas. El tiempo de Silvia como una inválida terminó en junio de 2005 en la parte superior de la colina de las apariciones en Medjugorje cuando ella se levantó y caminó después de una aparición de María al vidente a Ivan Dragicevic.

«Hasta principios de octubre de 2004, yo era una niña normal, estaba yendo a la escuela, teniendo amigos, bailando y nadando. De repente, en pocos días, todo eso fue bloqueado, a pesar de todas las pruebas médicas fueron todas negativas», declaró Silvia Busi durante una reciente reunión de oración en Italia.

«Cuando me encontré en una silla de ruedas, mi familia y yo vivimos momentos difíciles y dolorosos. En los meses siguientes comencé a perder peso, y mis ataques empeoraron, lo que limitó mi vida aún más, y que me llevó a una crisis emocional».

Al principio, la madre de Silvia volvió a la fe como la solución a la enfermedad de su hija. La casa era católica, pero Silvia dice que asistia a la misa dominical sólo por costumbre:

«Mi madre era nuestra fuerza» Silivia Busi dice de sus nueve meses en silla de ruedas, cuando la madre de Silvia se vio fortalecida por un grupo de oración dedicado a la Virgen María.

«Mi madre era nuestra fuerza. Al no encontrar respuestas con los médicos, se dirigió a un sacerdote que era muy devoto de un grupo mariano. Así que empezamos a seguir al grupo todos los viernes, junto con el rezo del rosario, yendo a misa y a la adoración eucarística. Seguí a mis padres, sin embargo, sólo porque no podía quedarme solo en casa «, dijo Silvia Busi.

«En mayo, el mes dedicado a la Virgen, mi madre decidió asistir al grupo todos los días y no sólo el viernes, y al menos rezar el Rosario e ir a misa Al principio no fue fácil para mí, pero después de algunas semanas, comencé a sentir la necesidad de ir allí, porque sólo allí podía sentir un poco de paz. No era capaz de hacer las mismas cosas que mis compañeros, en ese lugar sentía menos peso».

La decisión de Silvia de ir a Medjugorje fue tan repentina como la aparición de su enfermedad y su curación más tarde:

«El 20 de junio, mi fisioterapeuta me dijo que la próxima semana iba a acompañar a su madre a Medjugorje. Le pregunté si podía ir con ellos, y después de tres días me encontré en el autobús hacia Medjugorje con mi padre. Llegamos en la mañana del 24 de junio de 2005, la fiesta de San Juan Bautista, y también el aniversario de la primera aparición, «Silvia Busi dijo a los asistentes a la reunión de oración.

Cuando Silvia se enteró de que el vidente Ivan Dragicvevic iba a tener una aparición pública en la noche, inmediatamente decidió ir allí, aunque ella pensó que sería imposible llevar su silla de ruedas a la cima del Monte de las Apariciones. Pero fue llevada a la cima de la colina donde llegó a las 8 pm, dos horas antes de la aparición.

«Ese es mi primer recuerdo de orar realmente con el corazón. Esas dos horas se fueron volando. Sentado a mi lado, el líder de mi grupo me dijo de ortientarme para quedar frente a la Virgen, porque poco después iba a bajar del cielo a escucharnos a todos nosotros. Entonces le pedí por fortaleza para aceptar con serenidad el enfrentar una vida en silla de ruedas porque tenía diecisiete años, y el futuro me aterrorizaba mucho».

«Durante la aparición a Iván, vi una luz a mi izquierda: blanca, hermosa, muy ruidosa y fuerte, y la pude ver porque no estaba ciega. Cuando la vi, tuve miedo y bajé los ojos para no verla, pero también era bueno y yo no podía dejar de verla. Así, a lo largo de la aparición, yo siempre miraba esa luz a través del rabillo del ojo «, declaró Silvia Busi.

Después de la aparición, los portadores de Silvia la perdieron, y cayó sobre las piedras de la ladera. Pero Silvia no se sentía las rocas, dijo. Porque, su curación se llevó a cabo:

«Lo recuerdo como si estuviera en un colchón suave y no en las rocas duras y afiladas. También recuerdo una voz muy dulce, que me habló y me tranquilizó. Después de unos minutos, abrí los ojos y mi padre estaba llorando. Pero por primera vez en nueve meses, podía sentir mis piernas, sentí que me apoyaba en algo. Entonces le dije a mi padre: «¡Estoy curada, puedo caminar!»

«Hubo una mano extendida delante de mí. La agarré y me alcé sobre mis pies como si fuera la cosa más natural. Me eché a llorar porque se trataba de algo más grande que yo. Yo nunca podría haber imaginado esto. Entonces empecé a caminar. Mis piernas estaban muy delgadas, pero estaba segura de que jamás caería porque sentí algunos hilos invisibles que me sujetaba por detrás, y yo estaba segura de que no iba a caer ni a lastimarse.»

A la mañana siguiente, alrededor de las cinco, Silvia subió a la Montaña de la Cruz para rezar el Vía Crucis, junto con su grupo. A su regreso de Medjugorje, sólo los ataques habían quedado de su enfermedad. Pero para que ellos desaparecieran necesitó otra ayuda de Medjugorje:

«Seguí teniendo convulsiones, pero gracias a Dios que pasaron. Al principio yo era muy tímida y no quería testigos, y luego tuve muchos ataques durante el día. Entonces el Padre. Ljubo Kurtovic, un sacerdote de Medjugorje, llegó a Turín para una reunión de oración y me dijo de dar gracias y alabanzas a Dios por el don que me dio «, dijo Silvia Busi.

En Medjugorje, el sacerdote franciscano P. Ljubo Kurtovic era popular entre los lugareños y peregrinos. Silvia Busi considera el Padre. Ljubo que ha sido fundamental en la parte final de su curación

Ella confió en que rezar el Rosario y dar su testimonio, lo había hecho. Pero no fue así:

«Antes de irme, el padre Ljubo oró sobre mí, me bendijo y pocos días después desaparecieron todos los ataques. Después de un año dejé de tomar la medicina y ahora, gracias a Dios, estoy bien.»

Aunque Silvia Busi está completamente curada, ella no considera que eso sea el mayor regalo que recibió:

«La mayor gracia que Dios me dio a mí y a mi familia fue redescubrir la gracia de Dios, la fe y la conversión. El camino es muy largo, acaba de comenzar y continúa durante toda la vida. Las dificultades están ahí y nadie es inmune a ellas, pero con el poder de la fe y la oración, Uds. son capaces de superar y lidiar con ellos «, dijo.

«Con esta conversión, es como si Dios hubiera encendido un fuego dentro de mí. Pero a medida como el fuego debe ser alimentado con madera, la fe debe ser alimentada con la oración. Y por la Misa, la Adoración Eucarística, el Rosario, la lectura de la Biblia, el ayuno y la confesión al menos una vez al mes. Con todo esto, el fuego no se apaga, aun cuando el viento esté soplando.»

«Para mí esto es realmente lo más importante y hermoso en la vida. Rezo con todo mi corazón a la experimentando cotidianamente más del amor de Dios y la Virgen, que es inmenso, y lo mismo para cada uno de nosotros.»

Fuentes: Jakob Marschner para Medjugorje Today, Signos de estos Tiempos

Más noticias relacionadas

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Apariciones ARTÍCULOS DESTACADOS Hemeroteca SdeT NOTICIAS Noticias 2011 Religion e ideologías Virgen María

Los impresionantes frutos de Medjugorje

En promedio, cerca de un millón de comuniones fueron distribuidas por año en cada una de las tres décadas de las apariciones en Medjugorje.

Más de 500 personas (y los análisis médicos) establecen que Medjugorje es el lugar donde fueron curadas de enfermedades a menudo incurables o terminales, incluso, mas de 500 sacerdotes atribuyen su vocación a una visita a Medjugorje.

El máximo experto en apariciones marianas del siglo XX, el padre René Laurentín, explica que para discernir una aparición hay que estudiar la existencia o no existencia de errores doctrinales en los mensajes de la supuesta aparición, las cualidades personales y la santidad de los videntes, y los milagros y señales que se han producido.  Pero «Hay una cuarta señal que es quizás la más importante. ¿Cuál es el último signo que Cristo mismo ha recomendado? Son los frutos.  Cristo dice: Un árbol bueno no puede producir frutos malos, ni un árbol malo puede dar frutos buenos. Así que esta es la regla suprema que es mejor que todas los demás.»

Este criterio además permite separar la paja del trigo, entre los cientos de apariciones que reclaman veracidad.

Sin embargo, algunos críticos dudan de Medjugorje aún reconociendo el criterio, tratando de explicar las gracias extraordinarias recibidas en Medjugorje como expresión de la gracia común de Dios a través de los sacramentos de la Iglesia, y que en el caso de Medjugorje esto es explicable debido a la extraordinaria frecuencia de misas y confesiones que obliga el volumen de peregrinos. Hay argumentos para todo.

Lo cierto es que las cifras de los frutos de Medjugorje en estos 30 años de apariciones, que están siendo confirmados por la archivista de la parroquia Marija Dugandzic, son impresionantes.

Las estadísticas clave de los 30 años que llevan las apariciones en Medjugorje son reveladoras de que no se trata de una parroquia como la mayoría de las otras parroquias de su tamaño, 4.000 feligreses.

27 millones comuniones fueron distribuidas.

540.000 visitas registradas de cardenales, obispos, sacerdotes y monjas.

532 curaciones fueron documentadas médicamente.

520 hombres llegaron a ser sacerdotes, como resultado de una visita.

123 mujeres se hicieron monjas, como resultado de una visita.

Estas cifras fueron divulgadas primero por un sacerdote franciscano durante una conferencia de Medjugorje en Irvine, California, el 21-23 de octubre, la semana pasada, estas cifras fueron publicadas en varios sitios web y blogs, y ahora,  la archivista Marija Dugandzic de parroquia de Medjugorje lo confirma plenamente.

El número de visitas clericales a la oficina y la cantidad de comuniones que fueron distribuidas son las cifras más seguras y exactas, pero en el caso de curaciones y vocaciones sacerdotales/religiosas, tal vez el número esté subvalorado, y haya más de estos fenómenos que no han sido registrados por la oficina de Medjugorje, llevando a pensar que su número sería más grande.

Fuentes: Jakob Marschner  para Medjugorje Today, SdeT

Haga click para ver las otras noticias
Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Catolicismo Eventos NOTICIAS Noticias 2011 Virgen María

La Madre de Dios de los Desamparados tiene su museo en la basílica de Valencia [2011-07-09] SdeT

El 8 de julio se inauguró un nuevo espacio dedicado a la Mare de Déu dels Desemparats en su Basílica de Valencia. El MuMa, Museo Mariano de Valencia, estará dedicado exclusivamente a la imagen de la patrona de la ciudad, y tendrá como objetivo divulgar el legado cultural y religioso que a lo largo de los años se ha ido reuniendo gracias a donaciones particulares.

El Muma, que tiene su acceso por la puerta de la plaza de la Almoina, comprende el espacio del primer piso que recae al interior de la nave principal de la iglesia, con vistas a ella a través de las actuales galerías o tribunas, así como parte del segundo piso del edificio anexo y se puede acceder a ellas mediante una escalera o ascensor.

El MuMa contará definitivamente con seis salas. A la derecha se encuentra la sala de la Archicofradía y una gran puerta blanca da la bienvenida al MuMa propiamente dicho.

LA VIRGEN Y VALENCIA

Según señaló ayer el Arzobispo Osoro al iniciar el recorrido inaugural del recinto, la Basílica «no solamente nos da la presencia de la imagen de la Virgen María sino toda una historia que ha habido de relación de la Virgen con los valencianos y con todos los hombres y mujeres de buena voluntad que se acercan aquí para pedirle y darle gracias».

La muestra, que será ampliada en el momento en que se abra la segunda fase del museo a finales de año, recoge el patrimonio y obras de arte que se conservan en torno a la patrona, desde el Renacimiento hasta el Modernismo, recibidas a lo largo del tiempo por feligreses y devotos como donativos y ofrendas en honor a la Patrona. Además, incluye «objetos y documentos de gran interés sobre la historia de la imagen, de la Basílica y de su archicofradía», según la museógrafa de la Basílica, Mª Angeles Gil.

El edificio, que un día albergó viviendas, se ha convertido finalmente en un centro de servicio cultural y religioso. Al acto de inauguración asistieron autoridades públicas como el president de les Corts, Juan Cotino, la vicepresidenta del Consell, Paula Sánchez de León, el secretario autonómico de Cultura, Rafael Ripoll, y la directora del Instituto de Restauración (Ivacor), Cármen Pérez, así como representantes municipales, el rector de la Basílica, Juan Bautista Antón, el deán de la Cateral, Emilio Aliaga, y representantes del patronato de la Fundación para la Restauración de la Basílica y de la archicofradía de la Virgen.

La recopilación de objetos artísticos y de documentos es interesante incluso para los ciudadanos no religiosos, especialmente respecto a todas las piezas relacionadas con textos históricos y material artístico.

El museo exhibe medallas conmemorativas, insignias militares, paneles cerámicos, óleos del siglo XX firmados por pintores como Benlliure, Tuset o Stolz, sonajeros con motivos marianos, portaces y crucifijos.

Respecto a las obras de arte históricas, el Muma exhibe acuarelas del siglo XVIII sobre el perfil de la Capilla o del Retrablo Mayor, además de aguafuertes, tallas, esmaltes, objetos de ceremonia como incensarios, custodias, mantos, textiles, grabados, rosarios y óleos de gran formato del siglo XVIII pintados por De la Huerta, Jordán, Vergara o Requena. Este último firma uno de los cuadros más destacados de los fondos expuestos, ‘Valencia pone a sus hijos bajo la protección de la Santísima Virgen’, un cuadro de dimensiones espectaculares.

El espacio expositivo contiene igualmente el lienzo que fue telón del Altar Mayor de la Virgen del pintor valenciano José Vergara, o la pintura que representa la ceremonia de entrega de dotes a las doncellas huérfanas como obra caritativa de la cofradía desde 1537 de Vicente Requena.

DOCUMENTOS HISTÓRICOS

En el catálogo de los fondos del Museo Mariano se incluye la declaración pontificia de Juan XXIII que declara en 1961 a la Mare de Deu como la patrona de Valencia, así como la declaración que eleva la capilla a rango de Basílica, e incluso de las obras de caridad que se realizaban en el siglo XVI vinculadas al origen de la cofradía.

Previamente a la inauguración, Osoro presidió la bendición de las instalaciones en la nueva capilla penitencial, que contará con tres confesionarios modernos, así como con salones para usos del templo. Además, en sus tres pisos y planta baja, el edificio albergará una sala para la vestición de los niños de la Escolanía de la Virgen, otra dependencia para guardar la imagen peregrina de la Mare de Déu dels Desamparats, donde será preparada y vestida por su camarera, así como espacios para otros servicios de la Basílica y de la Archicofradía de la Virgen.

El horario será de lunes a viernes, por las mañanas de 10 a 14 horas, y, por las tardes, de 16.30 a 19 horas, y los sábados y domingos, de 10 a 14 horas.

Fuente: periódicos de Valencia



Más noticias relacionadas

Lea las últimas noticias de Signos de estos Tiempos

“Signos de estos Tiempos” un noticiario sobre categorías cristianas de análisis

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:


Categories
DEVOCIONES Y ORACIONES Por la Muerte

Oraciones a la Virgen María por una Buena Muerte

SÚPLICAS A LA VIRGEN SANTÍSIMA, MADRE DEL ETERNO JUEZ

Oh Madre de misericordia, yo me arrojo a vuestros pies, avergonzado y confuso por mis pecados, y temblando de horror por el riguroso juicio que me espera después de mi muerte.

Temo aquel paso tremendo de esta vida a la otra, cuando mi alma entre por la vez primera en aquellas regiones oscuras de la eternidad y en aquel nuevo mundo, donde es glorificada la infinita Bondad y la eterna Justicia de Dios: y ¿qué suerte me ha de caber allí para siempre? Oh Madre de misericordia, rogad por mí, miserable pecador.

Temo aquel espantoso Tribunal, donde ha de comparecer mi alma, y donde me he de ver solo frente a frente de todo un Dios para ser juzgado: ¿y qué va a ser de mi en aquel riguroso juicio? Oh Madre de misericordia, interceded por mi, miserable pecador.

Temo la sabiduría infinita del soberano Juez, porque es testigo de todas mis obras, palabras y pensamientos; y ¿qué podré responder si El me acusa? Oh Madre de misericordia, interceded por mi, miserable pecador.

Temo la rectitud inflexible de aquella divina Justicia que no se tuerce por el favor ni por el interés, sino que pesa en perfectísima balanza las obras de los hombres, para dar a cada uno lo que ha merecido: y ¿en dónde están mis buenas obras y merecimientos? Oh Madre de misericordia, interceded por mi, miserable pecador.

Temo el poder omnipotente del supremo Juez, y desmaya mi corazón al solo pensamiento de que puede condenarme. Y si El me condena ¿quién podrá ya librarme? Oh Madre de misericordia, interceded por mi, miserable pecador.

Temo la terrible acusación del maligno espíritu, y me lleno de espanto, viendo que podrá decir de mi vida que ha sido una cadena de iniquidades y pecados. Y ¿cómo me defenderé de los cargos que me haga? Oh Madre de misericordia, interceded por mi, miserable pecador.

Temo mi propia conciencia, agitada como las olas del mar y conturbada por los remordimientos, testimonios irrefragables de mi vida culpable. Y ¿qué podré replicar a las voces de mi propia conciencia? Oh Madre de misericordia, interceded por mí, miserable pecador.

Temo aquel examen tan riguroso que se ha de hacer de todos los días y actos de mi vida, del tiempo de mi niñez, del tiempo de mi mocedad, del tiempo de mi edad adulta, de los pecados que he cometido, de los que ocasioné con mis escándalos, de los que no impedí pudiendo estorbarlos, de las buenas obras mal hechas, y de las que dejé de hacer por negligencia culpable: y ¿cuál será la cuenta que podré dar a mi Dios? Oh Madre de misericordia, interceded por mi, miserable pecador.

Temo la misma defensa de mi Ángel Custodio, que tal vez, triste y lloroso apenas podrá responder y volver por mi: y solo podrá oponer a la terrible acusación del demonio, una penitencia poco sincera de mis gravísimas culpas, y algunas obras buenas llenas de defectos y desagradables a los purísimos ojos de Dios: y ¿qué será de mi, si el Ángel de mi guarda me desampara? Oh Madre de misericordia, interceded por mi, miserable pecador.

Temo finalmente la sentencia inapelable del Eterno Juez, y se estremecen mis carnes de horror, al considerar que si me haya indigno de entrar en la mansión celestial de los Justos, me arrojará para siempre de su presencia, y fulminará contra mi el espantoso anatema de la eterna reprobación. No lo permitáis, oh Madre de bondad, y por las entrañas de vuestra misericordia, oíd las súplicas de un pecador arrepentido, que clama a Vos diciendo: Oh Madre de misericordia, interceded por mí, miserable pecador.

Oración. Oh piadosísima Virgen Maria, madre y refugio de los pecadores, a quien el Dios de las venganzas cedió el imperio de la misericordia; ya que en aquel riguroso Juicio no podré acudir a vuestra intercesión, os suplico ahora que me alcancéis la gracia de una sincera penitencia, y de una perfecta enmienda de mi vida, a fin de que al comparecer después de mi muerte ante el divino tribunal, merezca una sentencia favorable de eterna salvación. Por los méritos de vuestro Hijo, nuestro Señor, que en unión del Padre y del Espíritu Santo, vive y reina por todos los siglos de los siglos. Amén.  

ORACIÓN A MARÍA PARA UNA BUENA MUERTE

Oh María, concebida sin mancha de pecado, rogad por nosotros que recurrimos a Vos. Oh refugio de los pecadores, Madre de los agonizantes, no nos abandonéis en la hora de nuestra muerte, sino alcanzadnos una perfecta contrición, sincera compunción, perdón de nuestros pecados, digna recepción del santo Viático, y fortaleza por medio del Sacramento de la Extrema Unción, a fin de que confiados, podamos comparecer ante el trono del Supremo Juez, justo y misericordioso, nuestro Dios y Redentor.

ORACIÓN A LA VIRGEN MARÍA PARA ALCANZAR UNA BUENA MUERTE

¡Oh María, sin pecado concebida! Rogad por nosotros, que recurrimos a Vos. ¡Oh refugio de los pecadores! ¡Oh Madre de los agonizantes! No nos abandonéis en la hora de nuestra muerte, antes bien, obtenednos un dolor perfecto, una contrición sincera y el perdón de nuestros pecados. Alcanzadnos también la gracia de recibir dignamente el Santo Viático y de ser fortalecido con la Extremaunción, para que podarnos presentarnos seguros ante el trono del justo y misericordioso Juez, Dios y Redentor nuestro. Amén.

 
 


Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis: