Categories
A las Santas Llagas de Jesús ARTÍCULOS DESTACADOS DEVOCIONES Y ORACIONES FOROS DE LA VIRGEN MARÍA Movil NOTICIAS Noticias 2023 - enero - diciembre

Cómo Acceder al Poder Oculto de las Llagas de Jesús [que reparte Gracias al Mundo y a la Gente]

Cual es el valor insospechado de las heridas de Jesús en la cruz ahora en nuestra vida.

En el siglo XVII Jesús apareció para instaurar la devoción a Su Sagrado Corazón, que es donde reside Su Amor.

Pero un siglo después fue más específico, y se apareció para decir que la sangre de Su Sagrado corazón, que fluye a través de las heridas de Su crucifixión, es la que va a salvar al mundo, el camino seguro para convertir a los pecadores y para que las personas lleguen al Cielo.

Y que a los devotos de Sus Sagradas Llagas no les negará ningún pedido.

Además dio instrucciones de cómo apelar a Sus Sagradas Llagas y dictó oraciones.

Aquí hablaremos sobre cómo la devoción a las Santas Llagas de Jesús es una profundización, querida por Jesús, a la devoción a su Sagrado Corazón, cómo acceder a sus promesas y publicaremos las oraciones que Jesús dictó. 

Jesucristo previó que una catástrofe espiritual estaba siendo secretamente diseñada en el siglo XVII, primero para Francia y luego para el resto del mundo. 

Y requeriría la intervención Divina para detenerla.

Por lo tanto ordenó a Santa Margarita María de Alacoque en 1689, que ordenara al rey Luis XIV que hiciera una consagración pública de Francia a Su Sagrado Corazón. 

Francia se habría convertido entonces en un escaparate para que el resto del mundo la imitara y también participara de las bondades del Sagrado Corazón. 

Pero por temor a ofender a los herejes de la época, el rey no lo hizo, ni tampoco su hijo, ni su nieto.

Y el 17 de junio de 1789, exactamente cien años después del pedido de Jesús para la consagración, la Revolución Francesa depuso al rey Luis XVI y luego lo decapitó.

Toda la autoridad ejercida por la Iglesia Católica en los asuntos sociales fue abolida, y los católicos fueron perseguidos sin piedad.

Se estableció un culto secular que declaraba que la perfección de la humanidad sólo podía lograrse mediante el ejercicio de la razón humana, el humanismo.

Y comenzó una descristianización sistemática de Francia, que luego fue trasladada a todo el mundo.?

Y el viernes santo de 1850, una niña de 9 años, que luego sería Sor María Marta Chambón, estaba en misa con su tía, cuándo vio a Jesús en la cruz cubierto con muchas heridas.

Ese mismo año recibiría la primera comunión y se le apareció Jesús nuevamente diciéndole, “Hija Mía, así será cada vez que vayas a la Sagrada Comunión”.

Y desde ese momento y hasta su muerte, vería al Niño Jesús en la hostia de cada comunión.

Recibió frecuentes apariciones de Nuestra Señora, Santos, Ángeles y Almas del Purgatorio.

Desde enero de 1869 hasta septiembre de 1873, Sor María Marta no tomó más alimento que sus comuniones diarias.

Y el 12 de junio de 1874, fue marcada con los estigmas visibles de la pasión de Cristo en sus manos, pies y costado. 

Sus superiores fueron testigos de sus numerosos éxtasis que la dejaron sin sentido para el mundo exterior, y que permitieron probar su autenticidad y profundidad.

El más notable exteriormente fue el de los tres días de éxtasis de septiembre de 1867, cómo le había anunciado Nuestro Señor.

Permaneció tendida e inmóvil en su cama, sin hablar y sin tomar alimento.

En esos tres días bajó la Santísima Trinidad y Dios Padre le dio a Jesús en una hostia para comulgar diciéndole,

“Yo te doy Aquel que tan a menudo tú me ofreces”.

Y luego partió del Padre un rayo como de fuego que entró en ella y le dijo, “¡Está ahí dentro la luz, el sufrimiento y el amor!”?

El 2 de octubre de 1867, Santa Juana Francisca de Chantal, Fundadora de la Orden de la Visitación, se apareció a Sor María Marta junto a Margarita María Alacoque y le dijo, 

“El Padre Eterno ha dado Su Hijo a nuestra Santa Orden de tres maneras:

Primero: Jesucristo, Su Cruz y Sus Llagas, a esta Casa de Chambéry particularmente.

Segundo: Su Sagrado Corazón;

Tercero: Su Santa Infancia.

Dios te ha elegido para completar la devoción al Sagrado Corazón”. 

Y luego la Santísima Virgen le dijo,

“Ahora tú, hija Mía, eres elegida para frenar la Justicia de Dios apelando para que el mundo se aproveche de los méritos de la Pasión y de las Santas Llagas de Mi hijo”.

Lo que Nuestro Señor confirmó,

“Os he escogido para revelar la devoción a Mi Santa Pasión en los tiempos infelices en que vivís”. 

Y le mostró sus Cinco Llagas principales como un Libro para ser leído, memorizado y aplicado. 

“No aparten sus ojos de este Libro, Mis Llagas os salvarán infaliblemente y salvarán al mundo”.

“Tu camino es hacerme conocer y amar a través de Mis Santas Llagas y ofrecer Mis Llagas Divinas incesantemente por la salvación del mundo.” ?

Jesús le explicó cómo debía hacerlo.

“Hija mía: cada vez que ofrecéis a mi Padre los méritos de mis Divinas Llagas, ganáis una inmensa fortuna”.

“El que está necesitado, que venga con fe y confianza, que saque constantemente del tesoro de mi Pasión y de los agujeros de mis Llagas”.?

Jesús además le mostró cómo las Santas Llagas sostienen al mundo, porque vio 5 rayos luminosos que salieron de ellas y envolvieron el globo terráqueo.

«Mis Santas Llagas sostienen al mundo.  Pídeme fortaleza por el amor de Mis Santas Llagas, porque ellas son las Fuentes de todas las gracias. 

Invócalas a menudo e induce a otros a hacerlo, para imprimir esta devoción en las almas”.

“Ofréceme tus acciones y las de tus hermanas, unidas a mis Santas Llagas; nada puede hacerlas más meritorias ni más agradables a mis ojos¨.

Le mostró además el poder balsámico de las Santas Llagas ante los sufrimientos,

“Cuando tengáis alguna pena, alguna cosa que sufrir, es necesario llevarla pronto a mis Llagas, y la pena se suavizará¨.

Dios Padre le dijo,

“Hija mía, Yo te doy a mi Hijo para que te ayude para que puedas pagar lo que todos deben a mi justicia.

De las Llagas de Jesús tomarás constantemente con que pagar las deudas de los pecadores.”

Y sobre los pecadores Jesús le enseñó que “Ofreciendo las llagas por la conversión de los pecadores, aunque los pecadores no se conviertan, tendréis delante de Dios el mismo mérito que si se hubiesen convertido.”?

Además también le dio instrucciones sobre las almas del purgatorio, “Hija mía, mira mis heridas, ofrécelas por las almas del Purgatorio.

Los sufrimientos de Mi Santa Pasión son el gran remedio para estas almas, pero sus méritos deben ser aplicados a ellas”.

Y le hizo una serie de promesas respecto a las pobres almas del purgatorio,

“Cada vez que miréis al divino Crucificado con un corazón puro, obtendréis la libertad de cinco almas del purgatorio: una por cada fuente”.

Y cada vez que hacía un acto de ofrecimiento por las almas del purgatorio veía una bandada de almas que salían como si fueran pájaros.

Estas almas liberadas del purgatorio a veces la visitaban para agradecerle.

Sor María Marta previó la muerte del Papa Pío IX, y éste se le apareció para agradecerle sus oraciones, porque le habían ayudado a entrar al cielo.

Y también tuvo una visión de la muerte de su hermana de 25 años y su hermano se le apareció para decirle que estaba en el cielo.

Cada vez que Nuestro Señor se presentaba ante Sor María Marta con Sus Llagas visibles, cada Llaga resplandecía con un fulgor deslumbrante, a excepción de la Llaga de Su Sagrado Corazón, que resplandecía con un esplendor que hacía que las otras parecieran tenues en comparación.

Pero Jesús le pidió un culto especial de reparación y amor a las llagas producidas por la corona de espinas.

Y una vez Nuestro Señor le mostró el tribunal del juicio a las almas que estaba iluminado con la corona de espinas.

Las almas que habían permanecido fieles eran recibidas e iluminadas por la santa Corona, pero las que lo habían despreciado se precipitaban al abismo eterno.

Jesús le hizo varias promesas a los devotos de sus Santa Llagas.

“Concederé todo lo que Me pidan a través de la invocación de Mis Santas Llagas”

“Sumerge todas tus acciones en Mis Llagas y se volverán de gran valor. Incluso la más pequeña de vuestras acciones, empapada en Mi Sangre, adquirirá un mérito infinito y agradará a Mi Corazón”. 

“Cuando tengáis algún problema, o padezcáis sufrimiento, sumérgelo rápidamente en Mis Llagas y tus sufrimientos serán aliviados”.

“Para dar consuelo al alma y al cuerpo de un enfermo, repite en su presencia la aspiración: “¡Jesús mío, perdón y misericordia por los méritos de Tus Santas Llagas!”

“Un pecador que diga la invocación: ‘Padre Eterno, te ofrezco las Santas Llagas de Nuestro Señor Jesucristo para sanar las heridas de nuestras almas’, obtendrá la conversión”. 

En varias ocasiones Nuestro Señor le aseguró a Sor María Marta que en el futuro la Iglesia y el mundo serían completamente restaurados por el poder de Sus Santas Llagas y la intervención de Su Santísima Madre.

Jesús le enseñó una jaculatoria para repetirse cerca de los enfermos, “Mi Jesús, perdón y misericordia por los méritos de Tus Santas heridas”.

Otra destinada a la conversión de los pecadores, “Padre Eterno, te ofrezco las llagas de Nuestro Señor, Jesucristo, para sanar las heridas de nuestras almas”.

Y una coronilla que se reza con un rosario común, con la meditación de las cinco llagas en lugar de los 5 misterios, para rezar diariamente y en especial el Viernes Santo.

El texto de la Coronilla te lo dejo en el artículo cuyo link puedes ver en la descripción del video.

Bueno hasta aquí lo que queríamos hablar sobre las apariciones de Jesús para instaurar la devoción a Sus Sagradas Llagas, sus promesas y cómo cultivarla. 

Y me gustaría preguntarte si conocías esta devoción y si alguna vez rezaste algunas de las oraciones de la devoción o no.

LA CORONILLA DE LA MISERICORDIA DADA POR NUESTRO SEÑOR A HERMANA MARÍA MARTA CHAMBÓN EN 1867

Jesús prometió: «Esta Coronilla de la Misericordia es un contrapeso a Mi Justicia, frena Mi venganza. A cada palabra que pronuncias de la Coronilla de la Misericordia permito que una Gota de Mi Sangre caiga sobre el alma de un pecador.”

Al comenzar la Coronilla decimos:

– Oh! Jesús, Redentor Divino, sé misericordioso con nosotros y con el mundo entero.

– Santo Dios, Santo Fuerte, Santo Inmortal, ten piedad de nosotros y del mundo entero.

– Perdón y misericordia, Jesús mío cúbrenos de los peligros con tu preciosa Sangre.

– Eterno Padre, ten misericordia de nosotros por la Sangre de Jesucristo, tu único Hijo.

En las cuentas del Padrenuestro se dice: Eterno Padre, yo te ofrezco las Llagas de nuestro Señor Jesucristo, para curar las llagas de nuestras almas.

En las cuentas del Avemaría se dice: Jesús mío, perdón y misericordia: por los méritos de tus Santas Llagas.

Al terminar se dice tres veces: Eterno Padre, yo te ofrezco las Llagas de nuestro Señor Jesucristo, para curar las llagas de nuestras almas.

MIRA ESTOS VIDEOS

LEE ESTOS ARTÍCULOS

Rosario de las Santas Llagas de Jesús https://forosdelavirgen.org/rosario-de-las-santas-llagas-de-jesus/

Las Visiones de María Marta Chambón, el apóstol de las Santas Llagas https://forosdelavirgen.org/chambon-llagas/

Apariciones a Bernabé Nwoye, Devoción a la Preciosa Sangre de Jesús, Nigeria https://forosdelavirgen.org/apariciones-a-bernabe-nwoye-y-la-devocion-a-la-preciosa-sangre/

La Fantástica Devoción a las Llagas del Hombro de Jesús https://forosdelavirgen.org/la-ciencia-confirma-visiones-de-misticos-sobre-las-llagas-de-jesus-2014-05-14/

Categories
A las Santas Llagas de Jesús Al Sagrado Corazón de Jesús Beatificación Canonización Breaking News Catolicismo DEVOCIONES Y ORACIONES Liturgia y Devociones Mensajes a Sor Benigna Consolata MENSAJES Y VISIONES Movil NOTICIAS Noticias 2019 - enero - junio

El Desafío para Cuaresma que Jesús Dictó a Sor Benigna Consolata

7 Prácticas concebidas por Jesús para la purificación de las almas.

Estamos entrando en Cuaresma, por eso es bueno renovar el desafío que Jesús dio a Sor Benigna Consolata.

Para que trasmitiera a las almas en este período que se abre.

santas llagas de jesus

“Si este desafío”, dice Jesús, “se practica con amor y con verdadero deseo de agradarme y de consolarme, haré a las almas conseguir un no pequeño progreso en la intimidad con mi Sagrado Corazón”.

“Deseo que, durante la Cuaresma, me hagan especialmente compañía en mi Pasión.
.
Meditando con más frecuencia sobre mis sufrimientos, el precio de la redención del hombre.
.
Y sobre todo, imitando a la Verónica, enjugando mi Rostro por amor”.

“El alma será el lienzo en el cual yo imprimiré, a medida de su aplicación a mis divinos rasgos”.

  

COMO ES EL DESAFÍO

El desafío consistirá más bien en prácticas interiores, porque ha de ser principalmente el corazón el que trabaje.

Pero se agregarán también prácticas exteriores, sobre todo las de caridad, dulzura y humildad, las cuales son aquellas que más unen los corazones.

Benigna-Consolata-Ferrero-1

  

1 – MEDITAR SOBRE LA PASIÓN DE JESUS 

Es mi deseo que los corazones se dejen penetrar del pensamiento tan saludable de mi Pasión, como una tela empapada de aceite, que se vierte sobre ella sin hacer ruido; pero que, sin embargo, ésta se queda llena de él.

Pero esto, sin obligación, sino como un convite del Amor.

Me agradaría que aunque no fuera más que una vez al día, la meditación fuera sobre mi Pasión.

El pensamiento de mi Pasión ha de ser como un ramo de flores que siempre lleven sobre el corazón”.

  

2 – ACOMPAÑAR A JESÚS DURANTE EL DIA CON PENSAMIENTOS

“Yo desearía que cada alma me hiciese una especial compañía durante el día, acostumbrándose a acompañarme con el pensamiento.

Para esto, será preciso al final de cada meditación, escoger dos o tres pensamientos, sobre los cuales volverá a menudo para mantenerse más fácilmente unida a Mí”.

  

3 – IMITAR ALGO DE JESÚS 

“Y como el amor no queda satisfecho de contemplar, sino que también quiere imitar, por esto cada alma se propondrá para la Cuaresma, una práctica que observará con particular fidelidad, para tratar de volver a copiarme más fielmente en sí.

Por ejemplo, se pondrá en silencio”.

  

4 – REALIZAR EL VIA CRUCIS Y ORAR EL ROSARIO DE LAS SANTAS LLAGAS 

Los viernes de Cuaresma, hacer el Vía Crucis, o rezar el Rosario de mis Santas Llagas”.

(Ver el Rosario de las Santas Llagas aquí.) (Ver aquí el Vía Crucis)

  

5 – HACER TODAS LAS ACCIONES LO MEJOR QUE SE PUEDAN

“Para enjugar mi Rostro, como la Verónica, harán todas sus acciones lo mejor que puedan, no solamente con la disposición interior, sino también con la práctica exterior.

La pureza de corazón será la blancura del lienzo; y la fidelidad y el amor en la ejecución, serán la suavidad”.

  

6 – CARIDAD CON EL PRÓJIMO

“Me quitarán las espinas, cuidando de evitar al prójimo, con una exquisita caridad, todas las espinitas de las dificultades y de las incomodidades, tomándolas para sí, lo más que puedan. 

Quien quiera amarme más tiernamente, se hará un deber de curar las heridas que el prójimo haya recibido en cualquier encuentro, con alguna buena palabra llena del bálsamo de la caridad”.

  

7 – PRACTICAR LA HUMILDAD

“En cuanto a la práctica de la humildad, imitarán a la Verónica en su valor, pasando entre los soldados para llegar hasta Mí.

El alma más humilde será aquella sobre la cual Yo imprimiré antes y mejor mi divino Rostro”.

  

“Alma religiosa, ¿te gusta este desafío?.
.
Es un don de mi Amor no sólo a las comunidades religiosas, sino también a otras almas, que viven en medio del mundo, porque también éstas le pueden observar en cualquier lugar”.

  

SOR BENIGNA CONSOLATA FERRERO

La que habría de ser una confidente más del Divino Corazón, nació en Turín, el 5 de Agosto de 1885.

medalla de sor benigna consolata

Muy joven todavía empezó a tener comunicaciones divinas.

En 1906, a los 21 años, entró en el Monasterio de la Visitación de Pignerol, pero a los pocos días, asustadas las Superioras de aquellos caminos extraordinarios, la despidieron.

En 1907 fue recibida en la Visitación de Como (al norte de Milán).

El 28 de Noviembre de 1912 hizo su profesión solemne, y el 1º de Septiembre (Primer Viernes) de 1916, a los 31 años de edad, moría con fama de santidad.

En 1915, un año antes de morir, la comunidad de la Visitación se comprometió en oraciones y penitencias por el peligro de la guerra.

Y Sor Benigna ofreció su vida a los hermanos para encontrar “la única alegría que salva”.

Este ofrecimiento de vida fue realizado con esta oración,

«Mi Jesús, mi Dios, mi amado Salvador, te hago, con el consentimiento de mis superiores, el sacrificio de mi vida, de acuerdo con todos los fines de tu Corazón más amoroso.

Arregla para mí lo que quieras, para la gloria de tu Padre eterno, para el bien de las almas, para el establecimiento del reino de tu Sagrado Corazón en todos los corazones.(6 de julio de 1915).

El ofrecimiento fue aceptado porque ella murió el 1 de septiembre de 1916.

Por ello el último año de vida de la hermana Benigna fue de fuerte sufrimiento espiritual y físico.

A finales de junio le vino una neumonía y el 14 de agosto recibió la unción de los enfermos.

Ella recibía todos los padecimientos agradecida porque la daban ocasiones de hacer penitencia para reparar los pecados de la humanidad.

Su obra más importante fue un texto llamado Vademécum Propuesto a las Almas Religiosas.

El texto de este libro se considera una revelación divina a Sor Benigna.

Y dentro de ese libro está el desafío para la cuaresma.

Desde el anonimato de la clausura, escribía cuanto le dictaba el Sagrado Corazón de Jesús.
.
Como lo hiciera Santa Gertrudis, de modo semejante Santa Margarita María de Alacoque y como volverá a pasar con Sor Josefa Menéndez.

   

EXTRACTOS DE MENSAJES DEL SAGRADO CORAZÓN A SOR BENIGNA CONSOLATA FERRERO

Es necesario reavivar la devoción a este Corazón, para que el mundo  se conmueva de nuevo.

Mi Corazón ha de ser la salvación de todo el mundo, la salvación de cuantos lo busquen y lo conozcan”. 

Sor-Benigna-Consolata

Estoy preparando la obra de mi Misericordia; quiero un nuevo resurgimiento en la sociedad,  quiero que éste sea realizado por el amor”. 

 “Yo no puedo resistir al ver tantas almas engañadas, y con ellas usaré la Misericordia, instruyéndolas cada vez más y llamándolas más dulcemente a mi Divino Corazón. 

Yo les revelaré los secretos inefables de mi Divino Corazón y les enseñaré a vivir de mi amor, de aquel amor que vuelve suave el dolor más grande, y que hace gustar al alma una paz celestial, aun en medio de las más rudas pruebas”. 

Mi Corazón, ¡oh amada!, es tan poco conocido, que si los hombres tuviesen que elegir entre Mí y un pedazo de pan, preferirían el pan… 

Esto me causa pena, mucha pena. 

Ver a los hombres que gimen, sufren privaciones, languidecen; conocer que tengo todo lo que necesitan, ver que lo rehúsan, que lo desprecian, es una pena que me pasa el Corazón. 

Para no sentirla, sería menester no amar a los hombres como Yo los amo; sería menester no haber muerto por ellos como Yo he muerto… 

¡Oh María! ¡Cuánto me preocupa el amor de los hombres! ¡Cuánto ansío su amor!

Por esto, cuando Yo encuentro un corazón que me abre las puertas, me precipito dentro con todas mis gracias”. 

Fuentes:

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
A las Santas Llagas de Jesús DEVOCIONES Y ORACIONES

Rosario de las Santas Llagas de Jesús

 

 

Fue nuestro Señor mismo quien enseñó estas invocaciones a una humilde hermana del Monasterio de la Visitación de Santa María de Chambery (Francia), sor María Marta Chambón.

Su vida (1841-1907) echa ya raíces en pleno siglo XX, es un preludio de Fátima, y por tanto, es la última tabla de salvación que el Redentor nos ofrece, junto con la devoción a la Divina Misericordia. Este rosario fue aprobado por el Papa San Pío X… 

 

“El camino de mis Llagas es tan sencillo y fácil para ir al cielo”.
“…Deseo tus súplicas…”
“Todas las palabras que se dicen con motivo de mis Santas Llagas me causan placer, un placer indecible…”
“¡Las cuento todas!…”
“Con mis Llagas ganas mucho y sin fatiga”.
“De mis Llagas salen frutos de santidad”.
“Concederé todo cuanto me pidas con la invocación de mis Santas Llagas”.
“Todo lo obtendrás por mis Llagas, porque es el mérito de mi Sangre, que es de un valor infinito”.
“Con mis Llagas y mi Corazón puedes conseguirlo todo”.
“El que esté necesitado que venga con fe y confianza, que saque constantemente del tesoro de mi Pasión y de los agujeros de mis Llagas”.

más poderosa ejército

 

 

FRUTOS DEL ROSARIO DE LAS SANTAS LLAGAS

Sobre los espléndidos frutos de esta devoción, sólo tomaremos un ejemplo, al azar, recogido en el libro “Las Llagas del Señor”: “En la sala de visitas de un convento y durante la espera, di con un librito que se titulaba “María Marta Chambon – Las Llagas del Señor”. Al hojearlo me entró curiosidad y algunos meses más tarde me hice con él. Gracias a su lectura, a la devoción y al rezo diario del “Rosario de las Santas Llagas”, a pesar de muchos obstáculos y dificultades, hoy soy religioso y sacerdote” (17 de enero de 1984).

Apenas si en la espiritualidad contemporánea alguien ha reparado en la formidable promesa que esconde esta devoción, que se adentra en pleno siglo XX: nada menos que el triunfo de la Iglesia queda vinculado a su práctica. Pero el mismo Señor la previene para que no interprete este triunfo de la Iglesia a la manera en que los Apóstoles interpretaban la restauración de Israel, con esplendor visible.

Se trata de una promesa repetida en muchas ocasiones, como queriendo resaltar la importancia de este triunfo por la perseverancia en la invocación a sus Llagas. “Hija mía, cumple bien tu misión de ofrecer al Eterno Padre mis Santas Llagas, ya que por ellas y por la intercesión de mi Madre Inmaculada saldrá triunfante la Iglesia”.

Pero a la vez le aclara: “En esto no se piensa cuando se pide por el triunfo de la Iglesia … Mi Iglesia no celebrará nunca un triunfo visible”.

Por todo ello, en cierta ocasión la humilde religiosa se quejó al Señor: “¡Ah, Señor, cuánto tiempo hace que me lo vienes prometiendo, pero todavía no se vislumbra el triunfo de la Iglesia!”.

“Hija mía –le contestó el Señor- tenéis que sentiros bien contentos de que no os castigue más … tú detienes mi brazo. Te prometo el triunfo, pero poco a poco …”.

Y de hecho, en otra ocasión, a finales de 1867 le mostró para alentarla la grandísima eficacia de su intercesión para librar al entonces Pontífice Pío IX de la furiosa persecución que sufría entonces la Iglesia en Italia. “El Santo Padre tendrá todavía mucho que sufrir. No habrá paz para él. Pero gracias a la oración podrá mantenerse en la Santa Sede a pesar de todas las insidias” (recordemos los ataques masónicos de Garibaldi contra el Papa por arrancarle los Estados Vaticanos y destruir el Papado).

 

orar por enfermos 

PROMESAS A LAS ALMAS QUE RECEN ESTAS INVOCACIONES

Escuchemos al Divino Maestro:

1. “Debes repetir con frecuencia cerca de los enfermos esta invocación: Jesús mío, perdón y misericordia, por los méritos de tus Santas Llagas. Esta oración aliviará a su alma y a su cuerpo. Muchas personas experimentarán la eficacia de esta aspiración”.
2. “El pecador que dijese la oración siguiente: Eterno Padre, yo te ofrezco las Llagas de nuestro Señor Jesucristo, para curar las llagas de nuestras almas, obtendrá su conversión”.
3. “Ofréceme a menudo estas aspiraciones que te he enseñado, para ganarme pecadores, porque tengo hambre de almas”.
4. “Mis Santas Llagas son un bálsamo reconfortante en el sufrimiento”.
5. “Mis Llagas curarán las tuyas”.
6. “No habrá muerte para el alma que descanse en mis Llagas; ellas dan la verdadera vida”.
7. “Las Santas Llagas tienen un poder maravilloso para la conversión de los pecadores”.
8. “Por mis Llagas puedes desarmar mi justicia”.
9. “Mis Llagas cubrirán todas tus faltas”.
10. “Deseo que los sacerdotes den estas aspiraciones de mis Llagas, con frecuencia a sus penitentes en el Santo Tribunal”.
11. “Mis Llagas te salvarán infaliblemente. Ellas salvarán el mundo”.
12. “La oración a las Santas Llagas lo comprende todo”.
13. “El alma que durante su vida ha honrado y aplicado las Llagas de nuestro Señor Jesucristo, y las ha ofrecido al Padre Eterno por las almas del Purgatorio, será acompañada en el momento de la muerte por la Santísima Virgen y los ángeles. Nuestro Señor en la Cruz, resplandeciente de gloria, la recibirá y la coronará”.
14. “Hija mía, cada vez que ofreces a mi Padre los méritos de mis divinas Llagas, adquieres una fortuna inmensa”.
15. “Por mis Santas Llagas puedes merecer y obtener lo que sea conveniente para todas tus necesidades, sin detallarlas”.
16. “Las Santas Llagas dan valor a todo”.
17. “Los que honren mis Llagas tendrán un verdadero conocimiento de Jesucristo”.
18. “Las almas que oran con humildad y meditan mi Pasión, tendrán una participación en la Gloria de mis divinas Llagas, recibirán una hermosura y una gloria deslumbradora”.
19. “Así como hay un ejército levantado para el mal, hay también un ejército levantado por Mí”.
20. “Con estas invocaciones eres más poderosa que un ejército para detener a mis enemigos”.
21. “El rosario de la Misericordia hace contrapeso a mi justicia… detiene mi castigo”.
22. “Es necesario propagar esta devoción”.

 

santasllagas

 

COMO SE REZA ROSARIO DE LAS LLAGAS DE JESÚS

Se reza con un rosario común con la meditación de las cinco llagas en lugar de los 5 misterios.

Al comenzar decimos:
– Oh! Jesús, Redentor Divino, sé misericordioso con nosotros y con el mundo entero.
– Santo Dios, Santo Fuerte, Santo Inmortal, ten piedad de nosotros y del mundo entero.
– Perdón y misericordia, Jesús mío cúbrenos de los peligros con tu preciosa Sangre.
– Eterno Padre, ten misericordia de nosotros por la Sangre de Jesucristo, tu único Hijo.

En las cuentas del Padrenuestro se dice:
Eterno Padre, yo te ofrezco las Llagas de nuestro Señor Jesucristo, para curar las llagas de nuestras almas.

En las cuentas del Avemaría se dice:
Jesús mío, perdón y misericordia: por los méritos de tus Santas Llagas.

Al terminar el rosario se dice tres veces:
Eterno Padre, yo te ofrezco
las Llagas de nuestro Señor Jesucristo, para curar las llagas de nuestras almas.

MEDITACIONES DE LAS LLAGAS

LLAGA DEL COSTADO
Esta primera Llaga, el Señor se la mostró con especial resplandor y belleza. Es el sufrimiento del Corazón de Jesús por la ingratitud de muchos corazones y por esto mismo debemos unir nuestros sufrimientos a los de su Corazón. Por tanto debemos estar dispuestos para que Jesús pueda derramar todas sus gracias en nosotros, así como el sufrimiento que El quiera.
Esta es la Llaga del Amor, de donde salen llamas VIVAS, por esto debemos acercarnos para beber el Amor de allí, y luego extenderlo por todo el mundo. De esta fuente de Amor podremos sacar todo lo que necesitemos; es dulce y exquisista, aprovechemos y acerquemos nuestra mano, para que obtengamos los tesoros que hay escondidos en el Corazón de Jesús. Y si nos falta fe y confianza para ello, pidamos al Señor que tome nuestra mano y la introduzca dentro de sus Llagas, como lo hizo con Tomás

llagadelcostado

LA CORONA DE ESPINAS
La corona de espinas significa sufrimiento. Nos cuenta Ana Catalina Emmerick, como aconteció la coronación de espinas: le quitaron a Jesús los vestidos del Cuerpo, cubierto en Llagas, y le pusieron una capa vieja colorada de un soldado, que no le llegaba a las rodillas. Lo arrastraron al asiento que le habían preparado y lo sentaron brutalmente. Entonces le pusieron la corona de espinas alrededor de la cabeza, y la ataron fuertemente por detrás…
Habiéndosela atado, le pusieron una caña en la mano; todo lo hicieron con una gravedad irrisoria…Le quitaron la caña de las manos, y le pegaron con tanta violencia en la corona de espinas, que los Ojos del Salvador estaban innundados de Sangre. Se arrodillaron delante de EL, le hicieron burla, le escupieron a la Cara y le abofetearon, gritándole:»Salve Rey de los judíos!»

banner-llagascabeza

LLAGA DE LA MANO DERECHA
«Enseguida lo extendieron sobre la cruz, y habiendo estirado su Brazo derecho sobre el aspa derecha de la cruz, lo ataron fuertemente, uno de ellos puso la rodilla sobre su Pecho Sagrado, otro le abrió la Mano; y el tercero apoyó sobre su Carne un clavo grueso y largo, y lo clavó con un martillo de hierro. Un gemido dulce y claro salió del Pecho de Jesús; su Sangre saltó sobre los brazos de sus verdugos…»

LLAGA DE LA MANO IZQUIERDA
» Después de haber clavado la Mano derecha del Salvador, los verdugos vieron que la Manos izquierda no llegaba al agujero que habían abierto, entonces ataron una cuerda a su brazo izquierdo y tiraron de él con toda su fuerza, hasta que la Mano llegó al agujero.
Esta dislocación violenta de sus Brazos, lo atormentó horriblemente, su Pecho se levantaba y sus Rodillas se separaban. Se arrodillaron de nuevo sobre su Cuerpo, le ataron el Brazo y hundieron el segundo clavo en la Mano izquierda. Se oían los quejidos del Señor en medio de los martillazos.»

LLAGA DE LOS PIES
Le dice Nuestro Señor a la hermana María Martha:
» Las Llagas de mis santos Pies son como un mar, lleva allí a todos los hombres. Sus agujeros son lo suficientemente grandes para recibir a todos»
Le reveló a Ana Catalina Emmerick, lo que fueron las dolorosas llagas de los Pies: «Los verdugos extendieron sus Piernas y las ataron con cuerdas, pero los Pies no llegaban al pedazo de madera puesto para sostenerlos…Entonces ataron cuerdas a su Pierna derecha, y lo tendieron violentamente, hasta que el Pie llegó al pedazo de madera.
Fue una dislocación tan horrible, que oyó crujir el Pecho de Jesús, que exclamó diciendo: » Oh Dios mío! Oh Dios mío!» Habían atado su Pecho y sus Brazos para no arrancar las Manos de los clavos.
Ataron después el Pie izquierdo sobre el derecho y lo perforaron, primero con una especie de taladro, porque no estaban bien puestos para poderse clavar juntos. Tomaron un clavo más largo que los de las Manos, y lo clavaron, atravesando los Pies y el pedazo de madera hasta el árbol de la cruz.
Esta operación, fue mas dolorosa que todo lo demás, a causa de la dislocación del Cuerpo. Conté hasta treinta martillazos.»

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:

 

Categories
A las Santas Llagas de Jesús DEVOCIONES Y ORACIONES

Oraciones a las Santas Llagas de Jesús

Pues ya andaba mi alma cansada y, aunque quería, no le dejaban descansar las ruines costumbres que tenía. Acaecióme que, entrando un día en el oratorio, vi una imagen que habían traído allá a guardar, que se había buscado para cierta fiesta que se hacía en casa. Era de Cristo muy llagado y tan devota que, en mirándola, toda me turbó de verle tal, porque representaba bien lo que pasó por nosotros. Fue tanto lo que sentí de lo mal que había agradecido aquellas llagas, que el corazón me parece se me partía, y arrojéme cabe El con grandísimo derramamiento de lágrimas, suplicándole me fortaleciese ya de una vez para no ofenderle. Santa Teresa de Jesús.

ORACIÓN A LA LLAGA DEL CORAZÓN DE JESÚS

Oh dulcísimo Jesús mío, sea la llaga de vuestro Sacratísimo Corazón mi refugio, mi fuerza y protección contra vuestra justa ira, contra el pecado, y en especial contra el pecado mortal, contra los engaños de la carne, del mundo y del demonio y defensa contra mí amor propio, contra todos los males del cuerpo y del alma.

Sea vuestra llaga sacratísima la tumba donde sepultar mis innumerables pecados, los cuales detesto y aborrezco, echándolos en el abismo abierto de esta santísima llaga, abierta por el amor, para nunca jamás volverlos a ver.

Oh amabilísimo Jesús, por la llaga de vuestro Corazón, concededme una sola gota de esa sangre preciosísima que de él fluye, como prenda de eterno perdón de mis pecados.

En esta llaga profunda, escondedme y guardadme allí como prisionero de amor; allí purificadme, disolvedme, cambiadme en un amante de vuestro Corazón llagado.

Convertidme en otro Corazón de Jesús, para que así no piense, ni diga ni haga nada, sino lo que es de vuestro mayor agrado. Así sea.

SALUDOS A LAS SANTAS LLAGAS DE SANTA MATILDE

Llagas de mi Jesús, os saludo. Os saludo en la omnipotencia del Padre que os ha decretado; en ha sabiduría del hijo que os ha sufrido y en la bondad del Espíritu Santo, que por vuestro medio ha redimido el mundo. Os recomiendo mi alma. Protegedme contra las asechanzas del tentador, en la vida y en la hora de mi muerte. Así sea.

SALUTACIÓN A LA LLAGA DEL HOMBRO DE JESUCRISTO [1]

Oh amantísimo Jesús, Cordero mansísimo de Dios, yo, miserable pecador, saludo y venero la llaga sacratísima del hombro en que llevaste tu pesada cruz, que desgarró tu carne y descubrió tus huesos causándote un dolor mayor que el de cualquiera otra llaga de tu sacratísimo cuerpo. Yo te adoro, oh afligidísimo Jesús: te alabo, bendigo y glorifico, y te doy gracias por esta sacratísima y dolorosísima llaga, rogándote por su excesivo dolor y por el enorme peso de tu cruz, tengas misericordia de mí pecador, me perdones todos los pecados mortales y veniales, y me conduzcas al cielo por el camino de tu cruz. Así sea.

Dios mío, mi único bien y mi todo. Vos sois todo para mi, sea yo todo para vos.

[1] Refieren los anales del Claraval que San Bernardo en cierta ocasión preguntó a Nuestro Señor, cuál era el mayor y el más olvidado de sus dolores, y Nuestro Señor se dignó contestarle: Yo tenía en mi hombro, mientras llevaba mi cruz en la calle de la amargura, una dolorosísima llaga, que me atormentaba más que las otras, y que no es recordada por los hombres, porque no la conocieron. Honra esta haga con tu devoción, y te concederé cualquier cosa que me pidieres por su virtud y mérito. Y en cuanto a todos aquellos que veneraren esta llaga, yo les perdonaré todos los pecados veniales, y jamás me acordaré de sus pecados mortales. (Texto extraído de un folleto).

IR ARRIBA

 

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis: