Categories
Breaking News FOROS DE LA VIRGEN MARÍA Movil NOTICIAS Noticias 2021 - enero - diciembre Religion e ideologías Sobre Dios Sobre los Mandamientos

Está en marcha una Gran Censura Contra los Mandamientos de Dios

Como ejercen la represión.

Vivimos en un tiempo en que la verdad es reprimida, perseguida y censurada.

La idea de las enseñanzas de Jesucristo aterra a los seguidores de lucifer.

Y hay tres áreas de la doctrina católica que son especialmente reprimidas y censuradas.

Esto sucede en el mundo en general, pero ha entrado también dentro de la Iglesia.

Aquí hablaremos sobre cuáles son esas tres áreas de la doctrina católica que son especialmente urticantes para lucifer y sus secuaces y por eso trata que no se hable de ellas.

Y sobre las advertencias y promesas de Nuestro Señor a sus seguidores sobre las persecuciones, que son válidas en el día de hoy. 

A nadie escapa que hay una creciente censura a principios centrales del cristianismo por parte del mundo.

Es un ataque que se produce tanto desde fuera como dentro de la Iglesia.

El mundo de hoy está atacando implacablemente la fe en tres frentes particulares: la enseñanza cristiana sobre el matrimonio y la ética sexual, el compromiso cristiano con la santidad de la vida y el deber cristiano de evangelizar las naciones.  

Desde la década de los ’60 del siglo XX se ha producido una revolución en la sexualidad, que comenzó con el divorcio, el amor libre y la anticoncepción.

Siguió luego con la ideología de género y actualmente llegó hasta la negación del sexo con el que las personas fueron creadas.

Algunos tienen la sensación de que eso sucede sólo entre los ateos, pero nada más lejos de la realidad.

Muchos laicos abrazaron con alegría esta tentación, y hoy lo vemos principalmente entre los católicos lights. Miremos entre los políticos que se dicen católicos.

Y también dentro del clero muchos se rebelaron contra la enseñanza católica, encontraron excusas para redefinir el celibato y torpedearon la encíclica Humanae Vitae.

Miremos lo que sucede en la Iglesia de Alemania.

Y algunos llegaron al horror delincuencial de los abusos e incluso obispos a ocultarlo, como está probado.

Los estudios de las ciencias sociales y médicas muestran que todas estas nuevas tendencias son nocivas a mediano y largo plazo contra la salud física y psicológica de las personas, la estabilidad de la sociedad, y la felicidad de las personas.

Pero estos estudios están censurados. 

De modo que a medida que la sociedad se vuelve de manera integral en contra del pensamiento cristiano, se necesitará mucha sabiduría y valor para mantener la comprensión católica del matrimonio y la sexualidad. 

El segundo frente de ataque es contra la santidad de la vida, básicamente al principio y al final de la vida.

Aunque las tasas de fertilidad están cayendo vertiginosamente en todo el mundo, nuestra cultura sigue encontrando excusas para que no nazcan bebés.

Y la ONU lo está reclamando como un nuevo derecho humano.

Mientras tanto, nuestra sociedad envejece. 

Y pronto el desequilibrio entre los jóvenes y los jubilados, que ya tenemos, va a ser inmanejable. 

Habrá una gran carga para los jóvenes, los ancianos que no tienen hijos se enfrentarán a la soledad y aumentará la presión social para que los viejos se vayan antes.

La novela de ficción de PD James «Children of Men» es reveladora del futuro que nos espera.

En un mundo de infertilidad masiva, los ancianos se embarcan en suntuosos barcos de fiesta cuando cumplen 60 años pero nunca regresan. 

Nadie habla de eso, pero todos saben lo que sucede, para aligerar la carga de los jóvenes.   

El reto para los católicos es ser una comunidad de creyentes que dé la bienvenida a familias jóvenes con niños.

Pero mientras tanto, altos puestos desde el Vaticano torpedean las familias grandes.

Y la tercera enseñanza que está siendo atacada es la evangelización.

El gran mandamiento de Jesucristo fue «vayan y hagan discípulos en todas las naciones, y bautícenlos en el nombre del Padre, del Hijo, y del Espíritu Santo», Mateo 28:19.

Sin embargo lo que predomina hoy es el criterio del diálogo con las otras religiones e incluso con los ateos, en lugar de tratar de evangelizarlos.

Nuevamente, esto es un fruto que se ve dentro de la Iglesia, hemos visto que altos prelados descartan y hasta condenan los intentos de evangelización.

Y desde fuera de la Iglesia se condena la creencia de que Jesús es el camino, la verdad y la vida, porque no honra la diversidad y la inclusión. 

¿Y por qué están siendo censuradas por el mundo estas tres áreas de la doctrina católica?

Porque son las que importan para el mundo de hoy, porque son las que se enfrentan al nuevo orden que lucifer quiere crear.

Y ante la censura hay una tentación entre los católicos hoy, profesar sólo la doctrina del catolicismo que no toque esos puntos.

Lo vemos en las homilías. ¿Cuántas homilías has escuchado en los últimos tiempos sobre estos tres temas?

Pero si profeso la verdad de Dios, excepto precisamente aquellos puntos que el mundo y el lucifer están atacando en este momento histórico, no estoy profesando a Cristo, por más valientemente que esté profesando el cristianismo. 

Precisamente donde está la batalla es donde se prueba la lealtad del soldado.

Y de esto nos da testimonio la escritura.

Tan pronto como comienza la misión de los apóstoles, luego de la crucifixión de Nuestro Señor, encuentra oposición. 

En Pentecostés, Pedro acusa a los impíos a viva voz, de haber dado muerte a Jesús, incluso ante una asamblea de ancianos y sacerdotes.

El Espíritu de Pentecostés les había dado la valentía.

Los encarcelan y los azotan.

Pero Jesús está con ellos. 

Cumple su promesa de dar a los apóstoles «palabras y sabiduría que ninguno de tus oponentes podrá resistir o refutar» como se lee en Lucas 21:12. 

El Sanedrín no puede negar los milagros porque son conocidos por todos los habitantes de Jerusalén.

Por lo que ni siquiera se molestan en refutar a Pedro.

Sólo lo censuran para que no se difundan más. Porque saben lo que está en juego. 

Porque si las sanaciones fueron realizadas en el nombre de Jesús resucitado, entonces el Sanedrín es culpable de los cargos de haber liquidado al mesías. 

La resurrección de Jesús se les convierte en una noticia aterradora.

De modo que emiten una orden de silencio. Tratan de detener la propagación de la verdad. Y usan la fuerza y la persecución.

Ese es el mismo procedimiento que hoy están usando los poderosos para hacer desaparecer de la vista pública los tres principios centrales que contradicen de lleno el nuevo orden que quieren crear, sin Dios.

Y otros temas colaterales también.

Pero la buena noticia es que lo que les sucedió a los apóstoles es lo que sucede siempre en la historia.

Al final, la confianza contagiosa de Pedro y los apóstoles se extiende a toda la Iglesia y con la proclamación de la verdad, construyen la civilización occidental y cristiana, que hoy está de nuevo bajo un furioso ataque.

Ante un mundo de censura, intimidación, amenazas y policía de expresión, la Iglesia muestra que es un movimiento de libertad de expresión. 

Los cristianos están llamados a decirse la verdad unos a otros y a asumir los riesgos de decir la verdad en público, aunque eso no significa poner la cabeza en la guillotina. 

Si respondemos al llamado, podemos esperar una creciente hostilidad y censura. 

Pero Jesús cumple sus promesas. Los cristianos que caminan en el Espíritu, y que se quedan con Jesús, pueden estar seguros de que el Espíritu les enseñará palabras irrefutables para que las pronuncien en el momento justo.

El catolicismo es la conciencia del mundo, y por eso siempre abogó por la libertad de expresión, porque la verdad objetiva existe y siempre triunfa.

Y la libertad de conciencia es lo que debe primar entre los católicos y no reprimirla.

Pero hay que manejarla con astucia, como le recomendó Nuestro Señor a los Apóstoles, sean mansos como palomas y astutos como serpientes, porque les avisó que les enviaba como ovejas en medio de lobos.  

El Papa Inocencio III dice que el que actúa contra su conciencia está edificando para irse al infierno.

Y San Buenaventura dice que la conciencia es como el pregonero de Dios, y lo que nos dice, no lo manda como parte de sí misma, sino como de parte de Dios, como el pregonero cuando divulga un el edicto del rey.

Es decir que a través de la conciencia, Dios nos manda, ordena y exige que sigamos ciertas directrices para la salvación de nuestra alma y la de nuestros prójimos.

Si la oímos o no, eso ya es asunto personal. 

Bueno hasta aquí lo que queríamos hablar sobre la persecución para eliminar la libertad de conciencia de los cristianos y para ocultar la verdad, especialmente en los tres puntos más peligrosos de la doctrina católica para lucifer y sus secuaces.

Y en otros coyunturales también.

Y cuál es la promesa de protección que Jesús hizo a los apóstoles y cumplió. 

Y me gustaría preguntarte cuales son a tu juicio las cosas que molestan más del catolicismo a los seguidores de lucifer.

MIRA ESTOS VIDEOS

LEE ESTOS ARTÍCULOS

https://forosdelavirgen.org/tormenta-para-alejarnos-dios/

https://forosdelavirgen.org/brujeria-devasta-mundo-dios/

https://forosdelavirgen.org/el-inexorable-invierno-demografico-que-esta-poniendo-en-peligro-la-civilizacion-humana-2012-09-01/

https://forosdelavirgen.org/jesuitas-disidencia/

Categories
Breaking News Catolicismo DEVOCIONES Y ORACIONES Doctrina Liturgia y Devociones Movil NOTICIAS Noticias 2019 - enero - junio Sobre los Mandamientos

¿Por qué la Ley Natural está Regida por los 10 Mandamientos?

Los Diez Mandamientos no son buenos porque Dios nos lo dio.

Sino que él nos los dio porque son buenos.

Los estudios muestran los diez mandamientos son buenos para ti, para tu familia, la sociedad y la Tierra.

tablas de los 10 mandamientos

No tienes que creer en Dios para darte cuenta que las reglas para la vida eterna también son buenas reglas para vivir en este mundo.

Por todo esto es bueno orar para no pecar.

  

LA LEY NATURAL Y EL DON DE LA GRACIA

La ley natural es la ley moral universal para que los humanos vivan bien.

Esta ley natural es válida para todas las sociedades incluso sin fe, porque puede ser conocida por la razón.

Por ejemplo tomemos el caso del asesinato, el robo, la mentira, el adulterio, que son sancionados en la mayoría de las sociedades.

Esta ley natural está escrita en nuestros corazones por parte de Dios.

Y la mayoría de las leyes civiles aplican sus criterios.

Aunque algunas leyes se alejan de ellos dando ocasión al pecado.

Los diez mandamientos son la expresión de esa ley moral dada por Dios a Moisés en el monte Sinaí; son su codificación.

¿Y porque Dios codificó la ley moral?

Porque el pecado original ensombrecía el discernimiento del bien y del mal.

Los 10 mandamiento es un código que los cristianos traemos de los judíos y que Jesús confirmó cuando en Mateo 19 le preguntan, “qué debo hacer para tener la vida eterna” y Él le contesta, “guardar los mandamientos”.

Pero además los cristianos siguen la nueva ley de la gracia. Lo que significa seguir a Jesucristo en Su Iglesia.

Y es esta ley de la gracia la que nos guía al cielo.

Esto está expresado por ejemplo también en Mateo 19, cuándo Jesús le dice a un joven que para entrar al cielo de vender sus posesiones y darle el dinero a los pobres.

De modo que la ley natural es la forma de vivir correctamente en la Tierra, mientras que la ley de la gracia es el regalo para obtener la amistad sobrenatural con Dios.

Porque Dios nos permite participar en su vida divina por medio de la gracia obtenida en el bautismo.

Pero cuando pecamos mortalmente perdemos esa gracia santificadora, nos alejamos de la amistad con Dios y nos privamos de la vida eterna.

Y lo deberemos restaurar por el Sacramento de la Confesión, que justamente se llama también de la Reconciliación porque reconcilia nuestra amistad con Dios.

La ley moral se cumple en la vida de gracia.

Y los diez mandamientos son el cimiento para llegar a la vida de gracia.

La voluntad de Dios es que combinemos la ley moral con el don de la gracia y vivamos de acuerdo a su plan divino.

pecado mujer muestra manzana fondo

  

EL PECADO ES LA TRANSGRESIÓN A LA LEY NATURAL

El pecado es la transgresión de la ley de Dios (1 Juan 3: 4) como Juan escribe.

Todo el que comete pecado comete también la iniquidad, pues el pecado es la iniquidad.”

Todos somos pecadores, incluso aquellos que han sido salvados como dice Pablo

todos han pecado y están privados de la gloria de Dios” (Romanos 3:23) y

«el salario del pecado es la muerte; pero el don gratuito de Dios, la vida eterna en Cristo Jesús Señor nuestro” (Romanos 6:23 ).

La buena noticia es que

“la prueba de que Dios nos ama es que Cristo, siendo nosotros todavía pecadores, murió por nosotros (Romanos 5: 8) y

“por quien hemos obtenido ahora la reconciliación(Romanos 5: 11b).

Todos los Pecados caben debajo de los Diez Mandamientos,

Hay más de ciento veinte pecados mencionados en la Biblia, pero Dios nos dio los Diez Mandamientos como un resumen y un estándar por el cual vivir.

Los diez mandamientos y pecados asociados están en (Ex 20: 3-17).

  

CÓMO DEBEMOS INTERPRETAR LOS MANDAMIENTOS

Los mandamientos son para nuestro bien porque no le añaden nada a la naturaleza de Dios.

Dios los ha creado para que seamos felices.

Nos dan a conocer las cosas que no debemos hacer y los peligros que afrontamos, y que socavan nuestro amor y felicidad, con respecto al prójimo y con respecto a Dios mismo.

Cuando pecamos desobedecemos los mandamientos porque nos dejamos dominar por pasiones desordenadas y egoístas.

El mundo actual percibe a los mandamientos como prohibiciones que coartan la felicidad.

Porque el hombre actual no está dispuesto a que nadie le prohíba nada.

Aún si el cumplimiento de los mandamientos asegura la felicidad y el no cumplimiento asegura la infelicidad.

No comprenden que los mandamientos son un rumbo seguro a mediano y largo plazo para la felicidad.

En cambio la cultura actual está orientada a la felicidad inmediata sin preocuparse por lo que sucederá más adelante.

Los mandamientos deben verse en un contexto de liberación de Dios a su pueblo.

Fueron dados a Moisés al liberar al pueblo de la esclavitud física en Egipto.

Pero implican especialmente una liberación interior, que Dios quiso comenzar antes de darle efectivamente al pueblo la tierra prometida.

Son la voluntad de un Dios que quiere que vivamos como hombres justos en una santa alianza con Él.

Los mandamientos son requisitos y obligaciones y no meras sugerencias.

Si no los cumplimos y hacemos lo contrario, tendremos consecuencias graves en la Tierra y para llegar a la vida eterna.

Dios sabe más que nosotros adonde nos pueden llevar nuestros actos.

Y nos dio los mandamientos para que, obedeciéndolos, nos evitemos el mal a nosotros mismos.

Los mandamientos no quitan la libertad, porque con nuestro libre albedrío podremos aceptarlos o rechazarlos.

Pero cuando lo rechazamos nos atamos a las consecuencias negativas de nuestros actos y no nos liberamos.

¿Entonces porque cuesta cumplir los mandamientos?

Porque nuestra humanidad está inclinada hacia el mal por el pecado original.

Por eso lo primero que le sale, lo más fácil y cómodo es pecar.

Entonces los mandamientos apuntan a reconstituir la humanidad en términos de la perfección original que buscó Dios.

Y efectivamente son una puerta estrecha, pero que nos lleva a la felicidad verdadera y a la realización personal en la Tierra.

No son arbitrarios porque cada mandamiento contrarresta nuestras tendencias desordenadas y las encauza.

Los frutos de cumplir los mandamientos son muchos.

Uno es la limpieza del corazón.

La mejor disposición a amar a Dios y al prójimo.

Vaciarnos la mochila para caminar más fácilmente hacia Dios.

Dar paz a nuestra alma.

Ser justos y vivir fraternalmente con los hermanos.

Nuestra realización y satisfacción de vida en la Tierra.

Y un camino seguro para llegar a la vida eterna.

PECADOR QUE SE ARREPIENTE

  

HALLAZGOS CIENTÍFICOS QUE CORROBORAN LA BONDAD DE LOS DIEZ MANDAMIENTOS

Analicemos cada mandamiento y la evidencia de hallazgos científicos que corroboran su utilidad y eficacia.

  

I – “Amarás al Señor tu DIOS sobre todas las cosas, con todo tu corazón, con toda tu alma, con todas tus fuerzas, y con todo tu entendimiento”.
.
II – “No tomarás Su Santo Nombre en vano”.

Las personas que creen en Dios son más felices.

Mientras estudiaban las diferencias en las prestaciones de desempleo entre los países europeos, los investigadores tropezaron con el descubrimiento de que las personas que creen en Dios están por lo general más contenidas en la vida.

También encontraron que los cristianos católicos y protestantes tienen una mayor satisfacción en la vida y enfrentar mejor las situaciones de estrés.

Si crees en Dios, entonces es una obviedad que no tomarás su nombre en vano, como si no tuviera importancia o peor. Su uso para condenar es algo que no es respetuoso de nuestro Señor.

  

III – “Guardarás Domingos y días Santos de Guarda”.

Ir a la iglesia esta conectado con un mejor estado de ánimo.

¿Cuáles son las personas más felices?

De acuerdo con un informe de Gallup, las personas que con mayor frecuencia asisten a su iglesia, mezquita o sinagoga, son más felices.

Los feligreses son especialmente felices los domingos, mientras que los que no van a la iglesia el domingo experimentan una disminución de su estado de ánimo en ese día.

moises recibe 10 mandamientos

  

IV – “Honrarás a tu padre y a tu madre”.

Las relaciones familiares aportan mayor felicidad que el dinero.

Para la mayoría de la gente, tener fuertes lazos familiares trae mayor satisfacción que un gran ingreso.

Los investigadores siguieron 274 personas casadas más de una década, y encontraron que mientras los ingresos contribuyeron a la felicidad, hasta cierto punto, la calidad de las relaciones familiares era mucho más importante.

  

V – “No matarás”.

El asesinato es, obviamente, malo y no es el camino a la felicidad por lo que no se ha sido objeto de un estudio técnico. Sin embargo, el aborto es matar y se ha estudiado.

Setenta por ciento de mujeres que han abortado informan consecuencias negativas

El Nuevo Testamento también advierte de la cólera contra otros.

“Habéis oído que se dijo a los antepasados: No matarás; y aquel que mate será reo ante el tribunal.

Pues yo os digo: Todo aquel que se encolerice contra su hermano, será reo ante el tribunal; pero el que llame a su hermano «imbécil», será reo ante el Sanedrín; y el que le llame «renegado», será reo de la gehenna de fuego”. (Mateo 5: 21-22).

El perdón aporta alegría: Cientos de estudios han mostrado que existe una fuerte conexión entre perdonar a los demás y nuestro propio bienestar.

  

VI – “No pecarás contra la castidad”.

Los estudios revelan consistentemente que el 90 por ciento de los estadounidenses creen que el adulterio es moralmente incorrecto.

El sexo fuera del matrimonio nos ha traído problemas personales, enfermedades de transmisión sexual, y los hijos del divorcio sufren una serie de dificultades y son más propensos a divorciarse.

El International Journal of Epidemiology encontró que:

“La esperanza de vida para los hombres y las mujeres divorciados son significativamente más bajos que para los casados (que tienen mayor esperanza de vida)”.

Las consecuencias para la salud del divorcio son tan graves que un investigador de Yale concluyó que

‘haberse divorciado es sólo un poco menos peligroso que fumar un paquete de cigarrillo al día’ (Harold J. Morowitz, «Ocultando el Informe Hammond» Hospital Practice (agosto de 1975), p. 39.)

Después de un diagnóstico de cáncer los felizmente casados tienen más probabilidades de recuperarse que los divorciados, lo que indica que el trauma emocional de divorcio tiene un impacto a largo plazo sobre la salud física del cuerpo” (James S. Goodwin, William C. Hunt, Charles R. Key y Jonathan M. Sarmet, «El efecto del estado civil, el Tratamiento y la supervivencia de los pacientes con cáncer», Revista de la Asociación médica Americana 258 (1987): 3125 a 3130.

icono 10 mandamientos

  

VII – “No robarás”.

El mayor factor psicológico que se encuentra en aproximadamente 1/3 de los ladrones de tiendas estudiadas es la “depresión”.

Sesenta y siete estudios apuntan que la infelicidad y problemas emocionales relacionados con el robo.

Lamentablemente, los estudios recientes muestran que la mayoría piensa que está bien robar en el trabajo.

Sin embargo, a nadie se le ocurriría que robar es hacer una sociedad mejor.

  

VIII – “No dirás falso testimonio ni mentirás”.

Este estudio revela que decir la verdad mejora la salud.

La honestidad puede mejorar su salud, sugiere un estudio que encontró que decir un menor número de mentiras beneficia a las personas física y mentalmente.

Cada semana durante 10 semanas, 110 personas, de edades entre 18-71, fueron expuestas a un detector de mentiras y completado con medidas de salud, relacionándolo con el número de mayores y menores mentiras que dijeron que la semana, de acuerdo a la autora autor principal Anita Kelly, profesora de psicología en la Universidad de Notre Dame en Indiana.

Ella presentó los resultados en la reunión anual de la Asociación Americana de Psicología en el año 2012.

“Cuando subían en sus mentiras, su salud venía para abajo”, dice Kelly. “Cuando sus mentiras descendían, su salud mejoraba”.

  

IX – “No desearás la mujer de tu prójimo”.
.
X – “No codiciarás los bienes ajenos”.

Los celos por el favor de Dios llevó a Caín a tomar la vida de Abel.

Saúl estaba celoso del favor de Dios para con David y el hecho de que la gente tomara por una gran cosa la victoria de David sobre Goliat.

En lugar de la construcción de Israel, el rey Saúl perdió el tiempo persiguiendo a David para matarlo.

Y Saúl se enfrentó con el desastre; se suicidó y sus hijos fueron asesinados por el enemigo.

Luego David codició a Betsabé, esposa de Urías y adulteró con ella.

El se encargó de que Urías fuera al frente en la batalla para tener una muerte segura y en última instancia, se enfrentó a muchos desastres como resultado de este pecado.

La codicia no es sólo historia antigua. No hay escasez de maneras de codiciar lo que otros tienen y de hacerte infeliz.

Varios nuevos estudios revelan que Facebook hace que muchas personas se sienten mal consigo mismas, lo que lleva a la ira y al odio contra otras personas.

¿Por qué? A causa de la envidia y los celos, la codicia sobre lo que perciben que los otros tienen y sentirse insatisfechos con su propia vida.

¿Está facebook dándonos tristeza? reporta que la gente sobrestima la felicidad de otros y se ponen tristes con la comparación de su vida con los demás.

La motivación para resistir este pecado está en nuestro deseo de ser felices.

Después de todo, sentir lástima por nosotros mismos, y andar de mal humor por los celos o la envidia no es divertido.

Con toda la evidencia de que los Diez Mandamientos conducen a una mayor felicidad deberíamos difundirlo para combatir a las personas que tratan de hacerlos añicos públicamente y orar para desagraviar los ataques que sufren os 10 mandamientos.  

Pensemos entonces lo importante que es orar contra los pecados.

moises rompe los 10 mandamientos

  

LOS DIEZ PADRENUESTROS EN REPARACIÓN A LOS DIEZ MANDAMIENTOS

Marcos Tadeu, el vidente de la Reina y Mensajera de la Paz de Jacareí, Brasil, e una aparición ocurrida el día 01/07/1999, a las 22:30 hs., Nuestra Señora vino con Su Rosario en la Mano, lo sacó y pidió que Marcos sacase el suyo. Elevando la Voz y tomando la primera cuenta, dijo:

“Contemplemos los DIEZ MANDAMIENTOS de la Ley de DIOS… Vamos a desagraviar y reparar cada MANDAMIENTO desobedecido por la humanidad. Reza Conmigo…”

I – En reparación al Primer MANDAMIENTO: “Amarás al Señor tu DIOS sobre todas las cosas, con todo tu corazón, con toda tu alma, con todas tus fuerzas, y con todo tu entendimiento.” Padre Nuestro…

II – En reparación al Segundo MANDAMIENTO: “No tomarás Su Santo Nombre en vano.” Padre Nuestro…

III – En reparación al Tercer MANDAMIENTO: “Guardarás Domingos y días Santos de Guarda.” Padre Nuestro…

IV – En reparación al Cuarto MANDAMIENTO: “Honrarás a tu padre y a tu madre.” Padre Nuestro…

V – En reparación al Quinto MANDAMIENTO: “No matarás.” Padre Nuestro…

VI – En reparación al Sexto MANDAMIENTO: “No pecarás contra la castidad.” Padre Nuestro…

VII – En reparación al Séptimo MANDAMIENTO: “No robarás.” Padre Nuestro…

VIII – n reparación al Octavo MANDAMIENTO: “No dirás falso testimonio ni mentirás.” Padre Nuestro…

IX – En reparación al Noveno MANDAMIENTO: “No desearás la mujer de tu prójimo.” Padre Nuestro…

X – En reparación al Décimo MANDAMIENTO: “No codiciarás los bienes ajenos.” Padre Nuestro…

apariciones de jacarei vidente
Vidente Marcos Tadeu

Finalmente, dijo Nuestra Señora

Di a Mis hijos que Yo deseo que ellos recen esta DECENA todos los días… Diez Padres Nuestros, uno para cada MANDAMIENTO de la LEY de DIOS. Diciendo el MANDAMIENTO uno a uno, y rezando el Padre Nuestro, uno por uno…

Si Mis hijos hicieron eso, Yo os inundaré con la Gracia de la Conversión, de un Nuevo AMOR, de una Nueva PAZ, de una Nueva LUZ… y serán amados por DIOS, y los libraré del pecado…

Di a Mis hijos que en este mes de julio quiero que ellos recen estos Padres Nuestros todos los días, porque el mes de julio es el mes de la Sacratísima SANGRE de Mi Hijo Jesús, por lo tanto, es el mes de reparación por excelencia del año entero…

Hay muchos pecadores en la Tierra… La humanidad desobedece cada vez más los MANDAMIENTOS de DIOS… Es necesario que se rece el Padre Nuestro para cada MANDAMIENTO, porque en el Padre Nuestro se pide: Sea hecha Vuestra Voluntad, no la nuestra… Sean realizados Vuestros MANDAMIENTOS, y no nuestros deseos…

Si hicieren así, DIOS SE sentirá “Feliz”, y derramará copiosas Bendiciones, a través de Mí, para Mis hijos que atendieren este Mi Pedido…”


Equipo de Colaboradores de Foros de la Virgen María

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Movil NOTICIAS Noticias 2018 - julio - diciembre Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Sobre Dios Sobre los Mandamientos

Por qué la Mayor Expresión del Amor de Dios son las Leyes que nos dio

Desde el principio Dios ha establecido principios para ayudar a las personas a ser felices.

Dios quiere nuestra salvación, y por ello sabe que cosas pueden alejar al hombre del cielo.

Por eso, desde su primera revelación, nos ha dado leyes para que podamos hacer nuestro camino en la Tierra sin tropiezos hasta el cielo.

Dios ha venido repitiendo las mismas leyes desde el principio.

Hay una continuidad entre las primeras 7 leyes que le dio a Noé, los 10 mandamientos que le dio a Moisés y la adecuación que hace de ellos la Iglesia Católica.

Dios que es Supremo creador del mundo, es sabio y omnipotente.  Y sabe que esas leyes son las necesarias para nosotros.

Sin embargo algunos piensan que las leyes de Dios son una especie de control de la moral conservadora.

Pero se olvidan que son el camino firme que nos guía a la salvación eterna.

Algunos protestantes se refieren a ellas diciendo que se trata de una moral y que es la fe la que nos salva, no la moral.

Pero la carta de Santiago dice algo central que muchos protestantes olvidan,

«Pruébame tu fe sin obras y yo te probaré por las obras mi fe»  (St. 2:18)

Porque había dicho anteriormente que «la fe, si no tiene obras, está realmente muerta.»

Es el cumplimiento de la moral expresada en los actos diarios, en las obras, lo que define la fe.

Porque si hay inconsistencia entre obras y fe, se debe a que la fe no es la adecuada.

 

LA LEYES HAN SIDO DESDE EL PRINCIPIO

Noé cree en el Todopoderoso, por eso construye un arca.

No existe otro dios, por ello obedece.

Si esto no fuera así, hubiese clamado al otro.

Pues un dios puede pelear contra otro, pero una creatura contra Dios, no.

Tampoco lo maldijo, ni se enfadó con Él, por tenerlo en una barca durante tanto tiempo.

El Creador es el Omnipotente, conoce y sabe todo.

Noé escucha el mandato de Dios y obedece.

No le dice, Señor hare la guerra y destruiré a todo hombre que te maldiga.

O bien, yo mataré al que no te glorifique o no te alabe.

Haré con mi cuchillo cuadritos al individuo que te ofenda.

No, simplemente escuchó el mandato y obedeció.

No replicó, ni hizo alarde.

Dios le dejó a su esposa, y sus hijos; Él mismo reconoce la sacralidad de esta institución.

El relato del diluvio muestra como el construir el arca, y Noé guarda y almacena las cosas que le dice el Señor.

Dios mismo le ha concedido su Providencia.

Por eso el Todopoderoso ha permitido que toda creatura, animal y ser viviente, entre en el arca.

Ningún otro ser humano fuera de Noé y su familia, fuera de los animales y semillas de plantas fueron salvados.

El Omnipotente ha dejado una ley y Noé la obedece, pero también él manda a que su mujer y familia la obedezca.

Esta forma de proceder puede tener una enseñanza.

Algunos han llamado a esta forma de proceder de Noé, como las siete leyes.

Entre algunas creencias estas leyes son practicadas.

Se puede resumir así:

1. Sólo hay un Dios.

2. No maldigas a Dios, no tomar su nombre en vano.

3. No matar.

4. Respeta tu matrimonio, castidad según tu estado.

5. Respetar a toda creatura, no comer sangre o partes de un animal vivo.

6. No robar.

7. Respetar los mandatos de Dios, justicia.

Se parecen en parte a los diez mandamientos entregados por Dios a Moisés.

Han sido agregados a los entregados a Noé: honrar al padre y la madre y guardar las fiestas, en los que fueron entregados a Moisés como los 10 mandamientos.

Sin embargo, aunque esas dos no aparezcan en el relato de Noé están presentes.

Se puede observar que posteriormente Noé ha de ser honrado por uno de sus hijos y maldice a los otros (Gen 9: 21-27)

En cuanto a guardar las fiestas, se puede ver que él, construye un altar (Gen 8: 20-22).

Las leyes de Noé mantienen la idea de obedecer al Todopoderoso.

El cristianismo en sus inicios tiene por tradición conservar los preceptos judaicos.

Pero no todos serán necesarios.

Ya a Pedro se le ha revelado algunas cosas que no justifican mantener todos los preceptos.

Y es Pablo quien busca eliminar cualquier tipo de imposición de todas estas leyes pesadas.

Al final son eliminadas algunas, como la de comer sangre, pero se insiste en no cometer adulterio.

Muchos cristianos tienen la idea de que las leyes de Noé y los mandamientos han sido abolidos.

Pero en la práctica los apóstoles viven y los practican, y los cristianos posteriores también.

 

NUEVO TESTAMENTO Y LA PRÁCTICA DE LOS MANDAMIENTOS

 

“Amar a Dios sobre todas las cosas”

Esto significa negarse a sí mismo y orientarse sólo por Dios.

En Apocalipsis 12: 11 dice:

“Ellos lo vencieron gracias a la sangre del Cordero y a la palabra de testimonio que dieron, porque despreciaron su vida ante la muerte.»

El mejor testimonio de amor es dar la vida por otro.

Así Cristo la dio por nosotros y así la dieron los primeros cristianos.

San Ignacio de Antioquía, discípulo de San Juan apóstol y obispo de Antioquía, pide que lo dejen morir por Cristo: “triturado por las bestias como hostia viva”.

Este obispo ya en el 110, se hace llamar católico y recuerda que donde está el obispo de Roma, está la Iglesia Católica.

 

“No tomar el nombre de Dios en vano”

Justificar los actos realizados, para proclamar que hemos hecho lo mandado, o bien para decir que no lo hicimos, no es parte de lo que se ha recibido de Jesús.

Él mismo dice en el Evangelio cuando tengan que decir algo digan sí, sí es sí y no para cuando es no.

No juren ni por lo que está en el cielo ni por lo que está en la tierra.

 

“Guardar las fiestas”

Hechos de los Apóstoles 2: 42 recuerda como los primeros cristianos:

«Acudían asiduamente a la enseñanza de los apóstoles, a la comunión, a la fracción del pan y a las oraciones.»

También versículos posteriores hablan sobre ir al Templo y de la fracción del Pan.

Hay que notar que aún existe el Templo, y que después los cristianos fueron expulsados, por lo que ya solo se reunían en casas.

Luego irán a las catacumbas.

Y recién con el decreto de libertad religiosa de Constantino, pudieron empezar a construir sus propios centros de reunión para la Eucaristía, o fracción del pan como le llama San Lucas.

 

“Honrar a los padres”

Significa que tus actos pueden ser lo que a ellos les llene de alegría o de tristeza.

Para Jesús, que es el Señor, era estar sujeto a ellos. (Lc. 2: 51)

 

“No matar”

Los primeros cristianos han muerto por no pelear. Han preferido ser asesinados a matar.

El católico debe defender la vida.

Amad a vuestros enemigos, oren por quienes los persigan, pues si sólo aman a su amigos ¿Qué mérito tienen? (Mt 5: 44)

 

“No cometer actos impuros”

Se refiere al adulterio y a todo aquello que, consintiéndolo en el corazón, nos aleja de la fidelidad a Dios.

Es decir, quién no vive de acuerdo a su estado en castidad.

Y también quién por dar satisfacción a la carne, prefiere cometer actos impuros de pensamiento, de palabra y de obra.

Así en Hechos 15: 20, se les recuerda a los hermanos no cometer actos impuros, o fornicación.

 

“No robar”

El poner todo en común era propio de imitar a la familia para los primeros cristianos.

Por ello era inadmisible el robo.

San Pablo recuerda que quién no trabaja que no coma, pues si no lo hace, es como robarle a quién si lo hace.

Está aprovechándose del buen cristiano.

 

“No mentir”

«Pedro le dijo: «Ananías, ¿cómo es que satanás llenó tu corazón para mentir al Espíritu Santo, y quedarte con parte del precio del campo?» (Hechos 5: 3)

 

“No consentir pensamientos y deseo impuros”

El noveno mandamiento también tiene por objeto respetar el matrimonio.

Pero también va para aquellos, los solteros.

De alguna manera si el sexto mandamiento se refiere a la impureza y fornicación del individuo, este mandato lo hace para el hombre que respete a la mujer y viceversa en términos generales.

 

“No codiciarás bienes ajenos”

No busquen los bienes de la tierra donde la polilla los arruina, busquen más bien los del cielo” (Mt. 6:19)

Estas palabras hacen eco del décimo mandato mismo que recuerda esas palabras de Jesús.

Por ello la bestia se enfureció con la mujer y se fue hacer la guerra contras los que siguen los mandatos del Señor (Ap. 12: 17).

A Jesús le duele su Corazón, diez dardos le atraviesan cuando no le buscamos.

Pareciera que las llamadas leyes de Noé se repitieran en las actuales y a la vez en el eco de las de Moisés.

 

LOS MANDAMIENTOS SON LA EXPRESIÓN DEL AMOR DE DIOS

El Todopoderoso busca con toda razón la salvación del hombre.

Pues son creación suya.

Pero para que el hombre en su elección escoja a Dios, debe elegir libremente.

El individuo que ama no puede amar si es obligado, o bien si no tiene la libertad.

Por ello no se puede hablar de socialismo o comunismo porque la caridad, ha dejado de ser una elección libre, pues se convierte en obligatoria.

Por esta razón, Dios en su omnipotencia, ha tenido por bien dejar que cada uno sea libre.

En esa libertad tiene la esperanza de que el hombre lo escogerá a Él.

Sabe que los hombres son frágiles y que pecan.

Pero por ello extendió sus brazos en la cruz “y así adquirió para Él un pueblo santo”.

San Pablo dice que no hay que entristecer al Espíritu Santo.

El Señor sufre cuando lo abandonamos, cuando se escoge el pecado frente a la gracia.

Su dolor se asemeja al del padre misericordioso, el que nos recuerda la parábola del hijo pródigo.

 

LOS DERECHOS DE DIOS

Pero así como nos quiere, y espera nuestra felicidad y que seamos salvos; Dios también tiene derechos.

Tiene derecho a que sí no lo aman, le respeten.

A que no blasfemen contra su nombre.

Hay que respetar a todos incluido a Él, porque Él es santo.

Para algunos hombres Dios no existe, y para los que creen en Él, es una falta de respeto las irreverencias de algunos hombres.

Pero lo es más para el Todopoderoso, que amando es despreciado.

Por ello Cristo se glorificó en la cruz y el Padre lo resucitó de entre los muertos.

Y de ahí que ningún cristiano puede seguir un camino que no sea el de la cruz.

Porque la vida es derecho de Dios, Él la quita y la da.

Nadie debe por lo tanto usurpar el derecho divino.

Del mismo modo se debe respetar a los otros seres vivos, animales y plantas, porque también son creación de Él.

Es cierto que en algunos casos, se permite la muerte, como lo es en defensa propia.

O también en el caso de animales y plantas para la alimentación del ser humano.

Pero esto no es una rebelión propia del ser humano ni una extralimitación, sino parte del plan de Dios.

No mientan, no forniquen, no hieran el Corazón de Cristo con los dardos del desprecio y del olvido.

No olviden que antes de existir, Él ya existía.

Somos creaturas, no somos Dios.

Por tanto debemos ser cristianos que guarden los mandatos de Dios, imitando a la Mujer de Ap. 12.

Y entonces, se enfurecerá el dragón y los coros del cielo saldrán en defensa del Creador.

La bestia será echada y los que siguieron los mandatos del Señor entrarán a formar parte de su Reino.

Esta es la batalla que enfrentamos hoy día en nuestras vidas.

Fuentes:


Enrique Alfaro, de Guatemala, Profesor de Arte y Teología

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis: