Categories
Agricultura Agua Ciencia y Tecnología CO2 Naturaleza NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Recursos Naturales Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

Las “Granjas Verticales” brotan por todo el mundo

Una revolución tecnológica verde en las ciudades.

 

Almacenes urbanos, edificios abandonados y edificios altos son los últimos lugares en que usted esperaría encontrar las semillas de una revolución verde. Pero desde Singapur a Scranton, Pennsylvania, «granjas verticales» son prometedoras una manera nueva, respetuosa del medio ambiente, de alimentar a las poblaciones en rápido aumento de las ciudades en todo el mundo.

 

granja verical en tokio

 

En marzo, la granja vertical más grande del mundo está previsto que abra sus puertas en Scranton. Construida por Green Spirit Farms (GSF) de New Buffalo, Michigan, será una sola planta que cubre 3,25 hectáreas, pero con seis racks apilados a los alto, que albergará 17 millones de plantas. Y el número será cada vez mayor.

EVITAR PROBLEMAS DE PRODUCCIÓN Y CERCANÍA

Las granjas verticales tienen como objetivo evitar los problemas inherentes a la producción de cultivos alimentarios en los campos expuestos a la sequía y las enfermedades, a muchos cientos de kilómetros de los centros de población en el que se consumen. 

En lugar de ello, Dickson Despommier – ecólogo de la Universidad de Columbia en la ciudad de Nueva York que ha defendido las granjas verticales desde 1999 – sugiere que los alimentos deben cultivarse durante todo el año en edificios urbanos de gran altura, lo que reduce la necesidad de tranpostar el carbono que emiten las frutas y las verduras.

Los racks de plantas en una granja vertical pueden ser alimentados de los nutrientes, por sistemas hidropónicos sin suelo con agua ilimitada e iluminados por LEDs que imitan la luz solar. 

MANEJADAS POR CONTROL REMOTO

Y no tienen por qué ser difíciles de manejar: el software de control puede coreografiar el rack de plantas, rotándolas de manera cada uno recibe la misma cantidad de luz, y el agua directa para asegurar que los nutrientes están distribuidos de manera uniforme.

Todo el sistema se puede controlar desde el teléfono inteligente de los agricultores (véase «Agricultura de lejos«), dice el gerente de I + D, Daniel Kluko de GSF. Él dice que en la nueva granja en Scranton crecerán 14 cultivos de lechuga por año, así como espinaca, col rizada, tomates, pimientos, albahaca y fresas. Su producción será casi 10 veces mayor que la primera granja vertical de la firma, que se inauguró en New Buffalo en 2011.

Sus defensores ven a la agricultura vertical como una forma de alimentar a una población mundial que está urbanizando rápidamente: el 86 por ciento de las personas en el mundo desarrollado vivirá en ciudades en 2050, predicen las Naciones Unidas. Podría hacer que el suministro de alimentos sea más seguro, así, ya que la producción puede continuar incluso cuando ocurre un clima extremo. Y mientras los agricultores tienen que proteger sus «campos» exteriores de las plagas, la agricultura vertical no necesita de herbicidas o insecticidas. También conservan el agua mucho mejor que la agricultura terrestre.

EL AGUA

La primera granja de GSF se inspiró en la larga sequía que ha estado afectando a muchas partes de los EE.UU.

«El agua es un gran problema», dice Kluko. «Hemos diseñado nuestras granjas verticales para reciclarla y utilizan 98 por ciento menos de agua por unidad de producción que la agricultura tradicional

Eso se genera, en parte, al eliminar el agua de la atmósfera del lugar de cultivo con un deshumidificador. Es una máquina con una doble función, ya que el exceso de humedad puede provocar problemas como el moho en las hojas.

LA LUZ

La mayoría de las granjas verticales se basan en la luz natural tanto como sea posible. En la soleada, casi ecuatorial Singapur, el empresario Jack Ng de la granja vertical SkyGreens no necesita iluminación artificial para promover el crecimiento. En cambio, sus cuatro plantas de vidrio contienen bastidores móviles de col china y lechuga que giran lentamente hasta las alturas más soleadas del edificio en un ascensor de baja potencia.

Por el contrario, en Japón, Nuvege con sede en Kyoto  dirige una granja de interior sin ventanas. En una instalación cavernosa con reminiscencia de un hangar de aviones. La iluminación de LED de Nuvege se sintoniza a dos tipos de clorofila, una prefiriendo la luz roja y la otra azul«La sintonía con estos espectros, puede hacer crecer una planta sin importar dónde está»,  señala Despommier. De hecho, Nuvege produce 6 millones de lechugas al año de esta manera, para incluyendo Subway y Disneyland Tokio.

Con tales criterios, las facturas de electricidad pueden sumarse rápidamente. Los LED de hoy son sólo 28 por ciento eficiente, lo que mantiene el costo de producir altos y evita que las granjas verticales compitan en las regiones donde las verduras baratas son abundantes. Sin embargo, los ingenieros de iluminación de Philips en Holanda han mostrado LEDs con el 68 por ciento de eficiencia, lo que podría reducir drásticamente los costos.

Y la última investigación muestra que las plantas no necesitan siempre la luz solar artificial, Despommier dice: que pueden experimentar luz que varía en intensidad durante el día, en un movimiento que va desde un amanecer artificial hasta el mediodía y al atardecer. Imitando estos cambios se ahorra energía también. Tales trucos ya desempeñan un pequeño papel en el GSF: LEDs infrarrojos imitan 5 minutos de una puesta de sol desapareciendo al final de cada día.

«Pone a los pimientos y tomates en su período de floración más rápido», dice Kluko.

OTROS AVANCES

Los avances en las granjas verticales podrían fluir a través de otras fuentes también. La Defense Advanced Research Projects Agency de EE.UU. está utilizando una granja vertical de 18 pisos en College Station, Texas, para producir plantas modificadas genéticamente que producen proteínas útiles en vacunas. 

La adversidad también juega su papel: el accidente nuclear provocado por el tsunami en Fukushima, Japón, en 2011 está dando lugar a la innovación en la agricultura vertical, porque gran parte de las tierras agrícolas irradiadas de la región ya no se pueden utilizar.

«Fukushima ha tenido un efecto fascinante en este campo», dice Despommier. «La gente estaba tomando su comida después de verificarla con el contador»

Fuentes: News Scientist, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
animales Calentamiento global Cambio climático CO2 Naturaleza NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

La subestimación del efecto de los animales en el calentamiento global

Nuevos descubrimientos científicos.

 

El calentamiento global producido por el hombre es una religión intolerante que está etiquetando de desequilibrio mental a quienes tienen dudas de él; no es exageración, quien escribe esto ha sufrido en carne propia esa discriminación. La seguridad ciega que tienen se basa en algunos modelos matemáticos que científicos del clima han producido y que muestran un sistema crecientemente caliente, aunque las temperaturas de la última década y media han contradicho los modelos.

 

gusano

 

Los “religiosos” del calentamiento global tienen dificultades de presión política para no incluir estos nuevos datos del clima en los modelos matemáticos, pero ahora también surgen nuevos hallazgos científicos que podrían alterar más estos modelos, como la subestimación de los animales en el ciclo del carbono CO2.

EL EFECTO DE LOS ANIMALES

La influencia de las poblaciones animales en la regulación de las cantidades de dióxido de carbono (CO2) que son absorbidas, emitidas o transferidas en ciertos ecosistemas es mayor que el asumido habitualmente en los modelos globales del ciclo del carbono, según los resultados de un nuevo estudio.

De hecho, en algunas regiones, la magnitud de la captación o de la liberación del carbono por influencia de grupos o especies de animales específicos (como los escarabajos que han devorado bosques en el oeste de América del Norte) puede rivalizar con el impacto de las emisiones generadas por el uso de combustibles fósiles en la misma región, según ha constatado el equipo de Oswald Schmitz, de la Universidad Yale en New Haven, Connecticut, Estados Unidos.

Mientras que los modelos actuales tienen en cuenta el efecto de vegetales y microbios sobre el ciclo del carbono, subestiman a menudo cuánto los animales pueden alterar indirectamente la absorción, la liberación o el transporte de carbono dentro de un ecosistema.

Históricamente, el papel de la fauna no ha sido representado adecuadamente, puesto que las especies animales no están distribuidas globalmente y porque su biomasa total es muchísimo menor que la de la flora de la que dependen directa o indirectamente, y por consiguiente contribuyen muy poco al ciclo del carbono por la vía de la respiración.

A lo que esta clase de análisis no le ha prestado atención es al fenómeno de los efectos multiplicadores indirectos. Y estos efectos indirectos pueden llegar a ser bastante grandes y desproporcionados con respecto a la biomasa de la especie que está promoviendo los cambios, tal como subraya Schmitz.

LA INVESTIGACIÓN

El equipo de Schmitz, integrado por una quincena de científicos de 12 instituciones, ha comprobado ese fenómeno a través de diversos casos en los que comunidades de ciertas especies animales han causado profundos impactos en el ciclo del carbono a escala local y regional.

En uno de los casos revisados, una pérdida de árboles como nunca se había visto, provocada en el sector oeste de América del Norte por una plaga de escarabajos herbívoros, ocasionó un desequilibrio en el balance neto del carbono comparable en magnitud al provocado por las emisiones actuales de combustibles fósiles en la Columbia Británica, Canadá.

En otro caso, en África oriental, los científicos encontraron que un declive décadas atrás en las poblaciones de un animal típico en las sabanas de la región del Serengueti, el ñu, permitió que la materia orgánica se acumulara en demasía, lo que causó que aproximadamente el 80 por ciento del ecosistema fuera arrasado anualmente por los incendios forestales, liberando carbono de las plantas y del suelo, antes de que las poblaciones de ñu se recuperaran en los años más recientes.

Según los autores, una valoración más apropiada de tales fenómenos podría ayudar a elaborar mejores estrategias de gestión de bosques, lo que a su vez contribuiría a mitigar la amenaza del cambio climático.

Fuentes: Noticias de la Ciencia, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Calentamiento global Cambio climático Clima CO2 Naturaleza NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

Lucha política en la ONU para tratar de ocultar la desaceleración del calentamiento global

Quieren aprovechar la narrativa del cambio climático.

 

Las mediciones de temperaturas en el planeta muestran que el calentamiento global se ha desacelerado, sin embargo filtraciones que ha logrado la agencia The Associated Press, ha mostrado que las grandes potencias mundiales no quieren dejar la narrativa de que el planeta se dirige hacia un calentamiento como fruto de las emisiones de carbono producido por el hombre. Por esta razón están presionando a los expertos de la ONU para que “edulcoren” la información sobre la desaceleración. Incluso EE.UU. sigue presionando con la necesidad de industrias no contaminantes de carbono y Rusia propone legitimar la geoingeniería.

 

plnata con chimeneas

 

¿A que se debe esto? A que la hipótesis – de más de dos décadas atrás – de que la tierra va hacia un calentamiento global fue aprovechada para una serie de negocios y basaron una serie de iniciativas de políticas mundiales, que es muy difícil frenar o no les conviene hacerlo.

Mientras tanto, parecen estar dispuestos a ‘hackear’ los sistemas vitales naturales del planeta, legitimando la geoingeniería, que ya se está realizando de modo más o menos oculto desde hace décadas.

EL PRÓXIMO INFORME DE LOS EXPERTOS DE LA ONU

El Panel Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) dará a conocer un informe el 27 de septiembre que debería disminuír la gravedad de la amenaza del calentamiento global.

Pero, los correos electrónicos filtrados a The Associated Press muestran que algunos gobiernos, entre ellos Estados Unidos, trataron de hacer que el IPCC  cambie su informe  y minimice la desaceleración en el calentamiento.

Alemania abogó porque la referencia a la desaceleración sea eliminada, diciendo que un lapso de tiempo de 10 a 15 años es engañoso en el contexto del cambio climático, que se mide a lo largo de décadas y siglos.

Los EE.UU. también instaron a los autores a incluir la «hipótesis principal» de que la reducción del calentamiento está vinculada a que más de calor está siendo transferido a las profundidades del océano.

Bélgica objetó la utilización de 1998 como año de partida de cualquier estadística. Ese año fue excepcionalmente cálido, por lo que cualquier gráfico que muestre la temperatura global a partir de 1998 se verá plano. Con 1999 o 2000 como año inicial daría una curva que apunta más hacia arriba. De hecho, cada año a partir de 2000 ha sido más cálido que en el año 2000.

Hungría está preocupada de que el informe proporcionaría munición para los escépticos.

En 2007, el IPCC dijo que habría un aumento de tres grados Celsius, pero ahora predice sólo 1 a 2,5 grados centígrados de incremento. Algo menos de dos grados podría dar lugar a que no se presente ningún daño ecológico. Muchos trabajos han respaldado el nuevo informe del IPCC.

Hay que notar también, que analistas independientes han informado desde hace años sobre la desaceleración del calentamiento, incluso algunos hablan de que se viene una época de enfriamiento del planeta, y han criticado a los expertos de la ONU porque no informaban lo que realmente estaba sucediendo, por razopones políticas.

ESTADOS UNIDOS SIGUEN CON LA MISMA NARRATIVA DEL CALENTAMIENTO GLOBAL

A pesar de las filtraciones, el presidente Obama no se está echando atrás de su narrativa del calentamiento global. Su administración va a empujar nuevas regulaciones para limitar la contaminación de carbono de nuevas centrales eléctricas. La administradora, Gina McCarthy, de la Agencia de Protección Ambiental afirmó que esta normativa haría crecer la industria y asoció el calentamiento global a los temas de salud.

McCarthy presionó su caso, al vincular el calentamiento global a un conjunto de problemas ambientales, desde la severidad del clima a enfermedades y otros tipos de deterioro por la contaminación del aire.

«Sabemos que esto no se trata sólo de deshielo de los glaciares», dijo McCarthy.

«El cambio climático – causado por la contaminación de carbono – es una de las más importantes amenazas para la salud pública de nuestro tiempo Es por eso que la EPA ha sido llamado a la acción».

La nueva normativa sólo afectará a las nuevas plantas de energía; un plan para las plantas viejas se estrenará el próximo verano. Las nuevas plantas deben instalar nueva tecnología para capturar el dióxido de carbono y enterrarlo en el suelo. La mayoría no puede hacer esto, ya que es demasiado caro.

El gobierno saliente de Noruega desechó un plan similar, el costo era un problema importante para las fábricas del país. El Ministro de Petróleo y Energía Ola Borten Moe explicó:

«Tanto a nivel nacional como internacional, el desarrollo de tecnologías de captura y almacenamiento de CO2 ha tomado más tiempo, ha sido más difícil y más costoso de lo esperado.»

RUSIA INSTA AL INFORME CLIMÁTICO DE LA ONU QUE INCLUYA LA GEOINGENIERÍA

Documentos vistos por The Guardian muestran que Rusia está pidiendo que una conclusión del informe sea la recomendación de la geoingeniería. 

El IPCC no ha incluido la geoingeniería en sus principales evaluaciones antes.

Rusia está pidiendo una conclusión del informe que diga que una

«posible solución de este problema [del cambio climático] se puede encontrar usando métodos de geoingeniería para estabilizar el clima actual«.

Rusia también destacó que sus científicos están desarrollando tecnologías de geoingeniería.

La geoingeniería pretende enfriar la Tierra por métodos que incluyen rociar aerosoles de sulfato en la estratosfera para reflejar la luz del sol, o la fertilización de los océanos con hierro para crear las floraciones de algas que captan carbono.

Tales ideas son cada vez más discutidas por los científicos y los gobiernos occidentales como un plan B para hacer frente al cambio climático, como el nuevo astrónomo real, el profesor Sir Martin Rees, que ha llamando la semana pasada a esto, métodos para ganar tiempo para desarrollar fuentes de energía limpia. Sin embargo, estas técnicas se han criticado como una forma de las poderosas naciones industrializadas para esquivar sus compromisos de reducir las emisiones de carbono.

Algunos modelos han demostrado que la geoingeniería podría ser eficaz para reducir la temperatura de la Tierra, pero la manipulación de los sensibles sistemas planetarios en un área del mundo, también podría dar lugar a consecuencias no deseadas drásticas a nivel mundial, tales como precipitaciones alteradas radicalmente.

Organizaciones de la sociedad civil han expresado su preocupación de que los grupos de expertos que escriban las secciones de geoingeniería del informe del IPCC fueran dominados por Estados Unidos, Reino Unido y Canadá defensores de la geoingeniería, que han llamado a la financiación pública para experimentos a gran escala o que han tomado las patentes comerciales en tecnologías de geoingeniería.

Casi 160 organizaciones de la sociedad civil, organizaciones indígenas y ambientalistas, firmaron una carta en el 2011 instando a la precaución y pidiendo al IPCC no legitimar la geoingeniería.

Por su parte Suecia, Noruega y Alemania expresaron escepticismo sobre la geoingeniería y pidieron que el informe subraye los peligros potenciales.

«La información sobre las opciones de geoingeniería es demasiado optimista, ya que no refleja adecuadamente la actual falta de conocimientos o de los altos riesgos asociados a estos métodos», señaló el gobierno alemán.

Fuentes: Breitbart, The Guardian, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Calentamiento global Cambio climático Clima CO2 Desastres Gobernanza mundial Naturaleza NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis Nuevo Orden Mundial Organismos multilaterales y ONGs Política

La gran reingeniería de la sociedad detrás del ecologismo carbono céntrico

La ideología del cambio climático:

 

La ideología del “calentamiento global” ha dado paso a la ideología del “cambio climático”, mas amorfo aunque menos cuestionable con datos de la realidad, pero nada ha cambiado. El consumo humano y las industrias son los responsables del aumento del CO2 según la teoría, está estropeando el planeta, y esto es promocionado por infinidad de organizaciones sin fines de lucro, bien financiadas, y los medios de comunicación, simpre listos a hacer responsable al cambio climático de cada desastre o anomalía que suceda en la naturaleza.

 

inundacion en puente con autos

 

Este diseño es más bien financiero, político y de reingeniería social, más que basado en datos de sólidos estudios científicos. Y se esta observando que es el elemento que está disparando la profundización de la reingeniería de la sociedad global, que ya está actuando a partir de la promoción del feminismo, la anticoncepción y el aborto, la homosexualidad, el laicismo antireligioso, etc..

No estamos afirmando que no se esté produciendo un cambio climático, puede que sí, aunque hay otra serie de datos que lo ponen en duda, y no se conoce su alcance y si es pasajero o no, y en esta circunstancia, parece absurdo embarcar a toda la humanidad a un cambio civilizatorio tan profundo por una hipótesis que no tiene atrás datos muy robustos. Entonces, surge que podemos estar frente a una excusa para forzar un cambio del rumbo de la sociedad humana, que ya está actuando, y del que recién podemos entrever el plan maestro.

Un hito de este proceso fue el 25 de junio 2013, cuando el presidente Obama expuso su programa a largo plazo para la reducción de «las emisiones de efecto invernadero» industriales y de consumo de EE.UU.  El 11 de julio el Departamento de Energía advirtió que los eventos relacionados con«el cambio climático» amenazan las fuentes tradicionales de producción de energía y causando más interrupciones en el suministro de energía.

EL DISEÑO DE REINGENIERÍA SOCIAL DETRÁS DEL CALENTAMIENTO GLOBAL

La idea de que los fenómenos meteorológicos inusuales o extremos se deben principalmente a un exceso de CO2 en la atmósfera y el consiguiente «efecto invernadero» se basa sin duda mucho más a diseños económicos y políticos a largo plazo que a datos científicos sólidos.

Como respuesta a las peticiones urgentes que acompañan a la supuestamente exhaustiva e imparcial investigación de los científicos que comprenden el Panel Intergubernamental de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, que busca vincular el cambio climático a la actividad humana e industrial, una serie de programas se están proponiendo e implementado por decreto, tanto en Europa como en los EE.UU..

Estos programas van a cambiar drásticamente el nivel de vida de la mayoría de cada individuo en el mundo desarrollado. En efecto, ya que las temperaturas globales no fácilmente se correlacionan con el aumento en el dióxido de carbono en la atmósfera, se ha producido un marcado cambio en la máquina de relaciones públicas del CO2, desde el término «calentamiento global» para el término más amorfo y cajón de sastre «cambio climático.»

La agenda real detrás de esta agenda internacional y la promoción de su «ideología del cambio climático», casi religiosa, es establecer los fundamentos de un sistema de regulación y tributación masiva para reformular el comportamiento humano y estilo de vida, además de forjar una forma completamente nueva área de especulación tecnológicas y financiera con valores y derivados relacionados con el carbono.

LAS EMPRESAS SIN FINES DE LUCRO QUE LO PROMOCIONAN

Aparentemente, las empresas sin fines de lucro, predicando el credo cambio climático se han convertido también en empresas lucrativas, con inmensos recursos financieros proporcionados por el constante proselitismo. De hecho, las organizaciones 501c3, exentas de impuestos relacionados con el clima (en EE.UU.), constituyen una máquina de relaciones públicas de miles de millones de dólares dedicados a la promoción de un tema central: los seres humanos tienen la culpa de todos los desastres relacionados con el clima gráficamente presentado en cada medio de comunicación electrónica. Este falso ambientalismo implica grandes esfuerzos para transformar las políticas públicas basadas en una ciencia dudosa, ignorando genuinas amenazas ambientales.

Aunque tales organizaciones 501C3s pueden alentar las donaciones del público en general, la escala de los ingresos y los activos anuales de muchas de estas organizaciones sugiere la dependencia de individuos muy acaudalados e instituciones con la mirada puesta en la “venta” a los funcionarios públicos y al público en general en la idea de que casi cualquier fenómeno meteorológico aberrante es el resultado de las emisiones de efecto invernadero.

Por ejemplo, el Climate Project, financiada por Al Gore, se estableció por primera vez con «fines educativos», principalmente para proclamar el mensaje de Una verdad incómoda en las aulas de Estados Unidos. Otra organización, la Asociación para la Promoción de la Sostenibilidad en la Educación Superior, de manera similar lleva a cabo el trabajo de la promoción de la agenda verde dentro de los colegios y universidades. En general, estos recursos se utilizan para resaltar los supuestos peligros de las emisiones de gases de efecto invernadero para la existencia misma de la civilización y la vida misma. La magnitud de esos recursos es comparable a lo que muchas empresas comerciales transnacionales gastan en publicidad cada año.

UN ECOLOGISMO QUE CALLA SOBRE OTROS VERDADEROS DESASTRES

Pero Obama y el conjunto de la bien financiada campaña de las organizaciones ambientales sobre los supuestos peligros de las emisiones gaseosas, son totalmente silenciosos de las realmente graves amenazas para el medio ambiente y la humanidad, es decir, la contaminación de gran escala de la provisión de alimentos a partir de organismos modificados genéticamente, los serie de modificaciones clandestinas del clima y programas de geoingeniería, la destrucción del Golfo de México, y la grave contaminación de regiones mundiales enteras por el uranio empobrecido y la radiación de Fukushima que durará muchas generaciones.

A la luz de estas catástrofes en curso y los poderosos intereses económicos detrás de del movimiento carbono céntrico en la defensa del medio ambiente, la postura de Obama sobre el cambio climático antropogénico y las propuestas ambientalistas bien financiadas pueden ser visto como lo que realmente parecen ser, los componentes visibles de un programa de ingeniería social complejo que está avanzando en convencer al público de que su regreso a una existencia pre-feudal, como algo que no sólo será agradable, sino absolutamente imprescindible para el bien común.

Fuentes: Global Research, Signos de estos Tiempos

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Biodiversidad CO2 Naturaleza NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis Recursos Naturales

Los desiertos reverdeciendo por el aumento de CO2

El efecto beneficioso del “malo de la película”.

 

El dióxido de carbono (CO2) ha pasado en estos últimos tiempos por ser el “malo de la película”, porque se le acusa de ser el causante del supuesto calentamiento global del planeta, por su excesiva cantidad producida por el hombre. Sin embargo en esta narrativa político alarmista, no se toma en cuenta la importancia del CO2 para el crecimiento de las plantas, gas que incluso suele escasear en los invernaderos. 

 

zonas reverdecidas por co2

 

Ahora un investigación sobre la base de datos satelitales, ha encontrado que el aumento de los niveles de dióxido de carbono (CO2) en la atmósfera, ha ayudado a impulsar el follaje verde en las regiones áridas del mundo en los últimos 30 años, a través de un proceso llamado fertilización por CO2, y lo han podido por primera vez en la historia.

AUMENTO DEL 11% DEL FOLLAJE EN 30 AÑOS

En hallazgos basados en observaciones satelitales, CSIRO, en colaboración con la Universidad Nacional de Australia (ANU), encontró que esta fertilización por CO2 se halla correlacionada con un aumento del 11 por ciento de la cobertura follaje desde 1982 hasta 2010, a través de partes de las zonas áridas estudiadas en Australia, Norte América, Oriente Medio y África, según el científico de CSIRO, el Dr. Randall Donohue.

En Australia, nuestra vegetación autóctona está muy bien adaptada a sobrevivir en ambientes áridos y en consecuencia utiliza el agua de manera muy eficiente, dijo el Dr. Donohue. La Vegetación australiana parece bastante sensible a la fertilización por CO2.

El efecto de la fertilización se produce cuando hay un elevado CO2 durante la fotosíntesis, el proceso por el cual las plantas verdes convierten la luz solar en azúcar, para extraer más carbono del aire o perder menos agua por el aire, o ambos.

Esto, junto con las grandes extensiones de paisajes áridos, significa que Australia tiene un lugar destacado en nuestros resultados.

Si bien durante mucho tiempo se ha especulado con un efecto de CO2 en la respuesta en el follaje, hasta ahora, ha sido difícil de demostrar, según el Dr. Donohue.

Nuestro trabajo ha descubieto el efecto de fertilización por CO2 mediante el uso de modelos matemáticos, junto con los datos de satélite observados sobre los efectos de otros factores tales como la precipitación, la temperatura del aire, la cantidad de luz, y los cambios de uso del suelo.

Si un elevado CO2 hace que el uso de agua de las hojas individuales baje, las plantas en ambientes áridos responderán aumentando su número total de hojas. Estos cambios en la cubierta de hojas pueden ser detectados por satélites, en particular en los desiertos y sabanas donde la cobertura es menos completa que en lugares húmedos, según el Dr. Donohue.

En vista de que niveles elevados de CO2 impulsan el follaje en zonas secas del país, es una buena noticia y podría ayudar a la silvicultura y la agricultura en estas zonas, sin embargo habrá efectos secundarios que pueden influir en la disponibilidad de agua, el ciclo del carbono, los regímenes de incendios y la biodiversidad, por ejemplo, dijo el Dr. Donohue.

La investigación en curso es necesaria, si queremos comprender plenamente el alcance potencial y la severidad de estos efectos secundarios.

LA FERTILIZACIÓN POR CO2 EN INVERNADEROS

El abonado con CO2 consiste en añadir CO2 al ambiente en el se cultivan las plantas para mejorar su desarrollo o productividad.

El CO2 es muy importante en invernaderos. Hay una gran densidad de plantas y el CO2, ya escaso en espacios abiertos, se consume. La opción más sencilla para paliarlo es renovar el ambiente con aire del exterior, pero también se puede utilizar quemadores de gas, CO2 almacenado en estado liquido o solido, con los gases procedentes de motores que funcionen combustibles limpios como el gas natural o el GLP.

Incluso hay propuestas de construir los invernaderos al lado de fábricas que producen CO2 en su proceso indudtrial, para verter directamente el carbono de la planta al invernadero.

Se han buscado también metodos ecologicos más baratos y de bajo impacto (ecologico, economico, recursos). Entre ellos criar animales en el mismo ambiente que las plantas o hacer “compost” dentro o cerca del invernadero. Además de producir CO2 también se produce calor que puede ser beneficioso para las plantas.

El CO2 también se puede utilizar en el agua de riego aunque las raíces no puedan absorberlo para la fotosíntesis.

Fuentes: CSIRO, Signos de estos Tiempos

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Calentamiento global Cambio climático Clima CO2 El Sol Naturaleza NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis

La NASA descubre que el carbono (C02) no permite el calentamiento del planeta sino que enfría la atmósfera [2013-05-29]

Refutación de que el carbono producido por el hombre lleva al calentamiento global.
Prácticamente todo lo que ha sido informado por la comunidad científica y la corriente principal de los medios de comunicación sobre los supuestos perjuicios de los gases de efecto invernadero, en particular el dióxido de carbono, parece ser falso, según los nuevos datos recopilados por el Centro de Investigación Langley de la NASA. 

 

NASA_symbol

 

Como resultado, todos los gases de efecto invernadero atmosféricos que Al Gore y todos los otros operadores calentamiento global han afirmado durante mucho tiempo que sobrecalientan y la llevan a la destrucción de nuestro planeta, están en realidad enfriándolo. 

UN LLAMADO DE ATENCIÓN AL TERRORISMO ACADÉMICO

Y sobre todo, muestra como la metodología “terrorista” que se está aplicando cada vez mas para los temas académicos es nocivo para el desarrollo del conocimiento, porque de no haber sido por la “satanización” de quienes no estaban de acuerdo con la teoría del calentamiento global, probablemente esto se habría conocido antes, ahorrando muchos planes e inversiones mundiales para prepararse para el aumento de temperatura en todo el planeta.

De cualquier forma, este es un estudio que hay que enriquecerlo, reconfirmarlo, pero tiene la virtud que baja los decibeles de los “fundamentalistas” de la “religión” del calentamiento global.

Ya, el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) ha estado en plena retirada después de tener que admitir que desde hace 17 años la tierra no se está calentando más a pesar de los niveles de CO2 atmosférica aumentaron casi el 40 por ciento en las últimas décadas. Estos nuevos datos forman parte de un verdadero doble golpe mundial contra modelos de ordenador climatólogos que siempre han sido programados para mostrar al CO2 como gas de efecto.

EL ESTUDIO

Un reciente informe de la NASA lanza a la agencia espacial al conflicto con sus climatólogos tras nuevas medidas que demuestran que el dióxido de carbono actúa como refrigerante en la atmósfera de la Tierra y no como calentador.

El Centro de Investigación Langley de la NASA ha recopilado datos que demuestran que «los gases de invernadero» en realidad bloquean hasta el 95 por ciento de los rayos solares nocivos que llegan a nuestro planeta, lo que reduce el efecto de calentamiento del sol.

Según lo informado por Principia Scientífic International (PSI), Martin Mlynczak y sus colegas de la NASA, siguieron las emisiones infrarrojas de la atmósfera superior de la Tierra durante y después de una tormenta solar reciente que se llevó a cabo entre marzo 8 al 10 de 2013. Y encontraron que la gran mayoría de la energía liberada por el sol durante este inmenso período de eyección de masa coronal (CME) se reflejó de vuelta al espacio en lugar de depositarse en la atmósfera inferior de la Tierra.

El resultado fue un efecto de enfriamiento global que contradice totalmente las reclamaciones hechas por la propia división de la climatología de la NASA de que los gases de invernadero son la causa del calentamiento global.

Como se ilustra en los datos recogidos mediante el sondeo de la atmósfera mediante radiometría de radiación de banda ancha (SABER), el dióxido de carbono (CO2) y óxido nítrico (NO), que son abundantes en la atmósfera superior de la Tierra, son gases de invernadero que reflejan la energía caliente en lugar de absorberla.

LOS GASES QUE QUERÍAN ERRADICAR PARECE QUE SON LOS TERMOSTATOS DE LA TIERRA

«El dióxido de carbono y el óxido nítrico son termostatos naturales», explica James Russell de la Universidad de Hampton, que fue uno de los investigadores principales del innovador estudio SABER.

«Cuando la atmósfera superior (o ‘termosfera’) se calienta, estas moléculas tratan, tan duro como puedan, de arrojar de nuevo el calor hacia el espacio.» 

Casi toda la radiación de ‘calentamiento’ generada por el sol se bloquea a la entrada de la atmósfera por el CO2.

Según los datos, hasta el 95 por ciento de la radiación solar es literalmente rebotada de vuelta al espacio por el CO2 y en NO en la atmósfera superior. Sin estos necesarios elementos, en otras palabras, la tierra sería capaz de absorber cantidades potencialmente devastadores de la energía solar que realmente derretirían las capas de hielo polares y destruir el planeta. 

«La shockeante revelación contradice crudamente la propuesta central de la denominada teoría de los gases de efecto invernadero que afirma que más CO2 significa más calentamiento de nuestro planeta«, escribieron H. Schreuder y J. O’Sullivan de PSI.

«Estos nuevos y convincentes datos de la NASA refutan esa idea y es una gran bochorno para el climatólogo jefe de la NASA, el Dr. James Hansen y su equipo GISS de la NASA.» 

Dr. Hansen, por supuesto, es un abierto activista del calentamiento global que ayudó a desencadenar la histeria del cambio climático producido por el hombre en 1988. Justo después del lanzamiento del nuevo estudio SABER, sin embargo, el Dr. Hansen convenientemente se retiró de su carrera como un climatólogo de la NASA, y se dice que ahora planea pasar su tiempo «en la ciencia», y «llamando la atención sobre sus implicaciones para los jóvenes».

Fuentes: Nasa, Principia, Signos de estos Tiempos

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Agricultura ARTÍCULOS DESTACADOS Calentamiento global Cambio climático Ciencia y Tecnología CO2 Elites Geología Geopolítica Gobernanza mundial Medios de comunicación Naturaleza NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis Población Política Predicciones Progresistas Recursos Naturales Sociedad Tendencias autoritarias Trabajos científicos

Los ambientalistas sembradores del pesimismo postergan el apocalipsis, pero dicen que se viene [2013-05-10]

Mercaderes del miedo.
Aún desmentidas una y otra vez las teorías catastrofistas de los ambientalistas del entorno del “Club de Roma”, que situaban el apocalipsis antes del inicio del milenio, siguen insistiendo en que se viene, aunque 50 años después, y para ello vuelven a la carga con bajar la natalidad y limitar la democracia, con lo cual justifican el proyecto de las elites de un gobierno mundial autoritario ecológico.

 

Jorgen Randers

 

Recientemente Jorgen Randers, co-autor de “Los límites del crecimiento” y de “Los nuevos límites del crecimiento”, ha escrito un nuevo libro con las previsiones catastróficas actualizadas para los próximos cuarenta años, que encontró un lugar en el mundo de los medios con frases de alabanza, sin levantar críticas, sobre sus juicios respecto a la inutilidad de la democracia y en favor de una «elitocracia verde»  y a favor del ejemplar invierno demográfico italiano. 

El nuevo libro de Randers, un miembro del Club de Roma y WWF, es titulado “2052 escenarios mundiales para los próximos cuarenta años”, y actualiza la fecha del fin del mundo, sin decir que sus predicciones anteriores fueron erradas.

PROFETAS DEL PESIMISMO, Y PARA PEOR, EQUIVOCADOS

En 1972, hace más de 40 años, el prestigioso MIT, en nombre del Club «maltusiano» de Roma llevó a nivel mundial el famoso texto “Los límites del crecimiento”, donde  pronosticaba el fin del petróleo en 1992, de la plata en 1985, del estaño de 1987, del zinc en 1990, en el año 2003 del aluminio, cobre y plomo en el 1993, también al mismo tiempo ya no habría oro y mercurio disponible.

La solución a la catástrofe era un marcado cambio en el modelo económico y controlar la explosión demográfica a través de control de la natalidad.

En 2006 tres de los cuatro autores de “Los límites del crecimiento” aplazaron la fecha del fin de los recursos humanos mediante la publicación del libro titulado “Los nuevos límites del crecimiento”.

A pesar del catastrófico final esperado de la humanidad, los mismos periódicos que a menudo parecen ser ecologistas profundos no detectaron ningún apocalipsis, en cambio, por ejemplo, La Repubblica publicó el 14 de septiembre de 2010 un artículo titulado: 2000-2010 década del arrepentimiento. Una de las frases del artículo es la siguiente:

«Sin embargo, los datos no dejan lugar a dudas. La crisis está en los cuatro rincones del planeta, pero los años 2000-2010 han sido bendecidos: la humanidad, en su conjunto, nunca ha estado tan bien. Es la mejor década de la historia del hombre proclama Charles Kenny sobre el tema que pone de manifiesto en el libro ‘Getting better’». 

Claro que para todos, la explicación es que la catástrofe sólo se pospuso.

JÓVENES Y NATALIDAD

Randers dice en su nuevo libro, que el futuro será urbano, denso y apretado, cerrado en apartamentos metropolitanos, frente a computadoras u otros medios de vida virtual. La naturaleza virgen, simplemente ya no existe, salvo en los rincones más remotos (pocos) del planeta.

No cree que los jóvenes sean la solución:

«Los jóvenes deben entender primero cuáles son los mecanismos que gobiernan el mundo político actual, y después deben declararse listos para hacer su parte, y luego también tienen que pagar más impuestos y apoyar un fuerte gobierno tecnocrático que pueda actuar con una visión de largo plazo. Por último, deben tener menos niños como sea posible, especialmente en los países industrializados, donde un hijo, en promedio, consume 40 a 60 veces más recursos y energía que un niño en la India». 

El modelo (involuntario, a decir verdad) viene de Italia, que tiene unas de las tasas de natalidad más bajas del mundo (1,3 hijos por mujer), no porque los italianos sean más conscientes sobre el medio ambiente y la demografía:

sino «porque han creado una sociedad en los últimos 20 años, que hace totalmente imposible que una mujer tenga un puesto de trabajo y un niño. El italiano, de manera muy prudente y racional, eligió el trabajo».

CONTRA LA DEMOCRACIA Y A FAVOR DE LA TECNOCRACIA

La democracia ha fracasado porque el hombre tiene una visión a corto plazo.

Un gobierno tecnocrático es capaz de actuar con rapidez, a diferencia de la democracia participativa clásica, dice el ambientalista noruego Jorgen Randers.

«A veces las decisiones se toman rápidamente, aunque con fuertes costos inmediatos. Sucede hoy en Italia en el moderno gobierno tecnócrata liderado por Monti como en Roma dos mil años atrás gobernado, en situaciones de emergencia por dictaduras temporales».

«Tal vez, sin embargo, el mejor ejemplo que conozco es la Comisión de la Unión Europea, una elitocracia formada por personas muy competentes, y no controlada por el Parlamento Europeo, que ha logrado aprobar resoluciones que probablemente nunca habrían sido aprobadas por los parlamentos nacionales, elegidos por la democrácia…».

CALENTAMIENTO GLOBAL, MÁS POBRES, CRECIMIENTO MÁS LENTO

Los pobres en 2052 podrían ser de 3 mil millones (sobre una población mundial que llegará a su máximo en el 2042 de 8,1 mil millones).

Y la concentración de CO2 en la atmósfera seguirá aumentando determinando en el 2080 un aumento de temperatura de 2,8 grados.

El PIB mundial crecerá más lentamente de lo esperado (+ 2,2 veces los niveles actuales en 2050), debido al menor crecimiento de la población y la disminución de la productividad, causada por el aumento de los conflictos sociales y las condiciones climáticas extremas.

SEMBRANDO EL MIEDO

A pesar de que Randers hace predicciones catastrofistas, niega que lo sean, porque por ejemplo habla sobre educar a las personas para buscar el significado de la cantidad y calidad de las cosas que se utilizan para tratar de hacer las mismas cosas con menos.

Con un plan sostenible financieramente para la familia, por ejemplo, las luces de bajo consumo, dijo, reemplazarán gradualmente a las tradicionales. Esto no por miedo, sino con el fin de evitar «convenientemente» la catástrofe debida al calentamiento global previsto e inminente, pero esto debe hacerse por elección.

Sin embargo las predicciones eco-catástrofes de Randers, de la inminente auto-extinción humana, se utilizan para imponer rápidamente comportamientos de miedo, para justificar determinadas políticas de las elites, que lo aprovechan. 

Durante años los medios de comunicación del sistema se han hecho eco de estas teorías catastrofistas sin verificarlas y sin darle cabida a teorías alternativas.

Y la terca realidad las ha desmentido una y otra vez.

Y algo llama la atención, ¿Cómo es que nunca oímos hablar de los daños causados por ciertos comportamientos por haber creído las predicciones de la clase del «Club de Roma» y del ambientalista Randers? 

Fuentes: La Nouva Bussola Quotidiana, Corriere della Sera, Signos de estos Tiempos

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis: