Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Conflictos Conflictos Religiosos Medio Oriente Musulmanes NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis Política Política regional Profanación destrucción Religion e ideologías Religión y política Terrorismo Violencia

Radicales islámicos arrasan un templo dedicado a Abraham, el “padre” de musulmanes y judíos [2013-06-03]

Tal es la furia y violencia musulmana.
Un grupo wahabita radical afiliado a al-Qaeda y al frente rebelde sirio al-Nusra se ve que rodea y luego destruye con un bulldozer un santuario histórico del profeta Abraham, visitado por peregrinos, quien supuestamente pasó algún tiempo con su esposa Sarah en el localidad de Ayn al-Arous donde se construyó el santuario.

 

destruccion de templo de abraham

 

Ayn al-Arous se encuentra al sur de Abyad Tal, en la provincia de Raqqa, en el norte de Siria. La persona que filma la escena se refiere a que la ermita contiene herejías que son adoradas aparte de Allah, sin especificar exactamente a quién se adoraba en el edificio. 

LA VINCULACIÓN DE ABRAHAM CON LOS MUSULMANES

Los cristianos consideran que los musulmanes son una religión abrahámica, que tiene sus raíces en Abraham, pero hasta en esto parece nos estamos confundidos, porque los islamistas radicales no parecen reconocer a su antecesor.

El Dios de Israel le prometio una infinita decendencia a Abraham, siendo la esposa de Abraham, Sarah, muy vieja y esteril.

Asi que Abraham tuvo un hijo con su esclava Agar, de esta union nacio Ismael, el primer hijo de Abraham.

Más tarde se cumplio la promesa de Dios y Abraham tuvo un hijo de su esposa legitima, Isaac.

Tanto Agar como Ismael, fueron apartandose de Abraham, porque Isaac era el hijo «legitimo» de Abraham. Estos dos fueron desterrados y segun el Corán, Allah le prometió a Ismael la salvacion de su pueblo y su bendición.

Como prueba le dio una piedra negra gigante (ahora conocida como kaaba, la cual hoy es adorada por los islamicos) que sellaria su pacto.

Por lo tanto, se supone que los islamistas descienden de Ismael, el hijo ilégitimo de Abraham, y de Isaac, el hijo legitimo, provienen los judios y por lo tanto los cristianos.

Aun asi Abraham es venerado como el padre fundador por los Islamicos.

LA DESTRUCCIÓN

Un video recientemente publicado revela que los islamistas radicales han utilizado un tipo bulldozer para destruir el templo dedicado al patriarca bíblico Abraham en una ciudad Siria.

A nivel mundial, se han producido decenas de casos en los últimos meses de islamistas atacando y destruyendo lugares sagrados, sitios sagrados o lugares arqueológicamente importantes, como en Mali, Afganistán, Túnez, Libia y Somalia.

Los subtítulos del vídeo revelan que los islamistas gritaban «Allahu akbar» (Allah es el mas grande), mientras la máquina de construcción derribaba las paredes del Santuario de Abraham en Ayn al-Arous, Siria.

Se muestra a un hombre lanzando un explosivo primero, y luego explica:

«Las herejías que rendían culto además de a Allah, han sido quemadas.»

Es repetido muchas veces el grito de guerra «Allahu akbar».

Entonces otro hombre dice:

«Los [expedicionarios secretos] comenzarán la destrucción del santuario…» y «El ídolo está siendo destruido.»

Un informe de la página web Alalam explicó que los que atacan la ubicación histórica eran terroristas del Frente al-Nusra vinculados a al-Qaida. Este es el grupo que se ha aliado con los «rebeldes» en Siria y está luchando contra el régimen del presidente Bashar al-Assad.

Alalam informó que:

«Un grupo radical wahabita afiliado al Frente al-Nusra se ve alrededor y luego destruyendo el mausoleo histórico.»

La fecha de la destrucción es poco clara, ya que los varios informes fueron realizados diferentes fechas.

 

 

OTROS CASOS SIMILARES

Un informe de otro sitio web de Oriente Medio, hace tan sólo una semana, dijo que había habido otro caso similar – la destrucción de la tumba del

«gran compañero del Profeta Muhammad, Hijr ibn Adi, en Adra, una pequeña ciudad al norte de Damasco».

El informe culpó del ataque a «militantes salafistas».

En Malí, el Telegraph informó, que los islamistas destruyeron varias tumbas de personajes históricos, incluso que la Corte Penal Internacional ha advertido que la destrucción fue un crimen de guerra.

Según el informe, la región alrededor de Tombuctú fue capturada por los islamistas varios meses antes, y que han estado destruyendo tesoros culturales porque consideran que esos santuarios son idólatras.

Fiscal de la CPI, Fatou Bensouda, dijo a la AFP en una entrevista que:

«Mi mensaje a los implicados en estos actos delictivos es claro: detener la destrucción de los edificios religiosos ahora».

Allí, los informes dicen que las tumbas de Sidi Mahmoud, Sidi Moctar y Alpha Moya se encontraban entre las destruidas.

Los informes dijeron que los vándalos, que fueron descritos como parte de Ansar Dine, una organización vinculada a al-Qaida, también amenazaron con demoler mezquitas.

En Libia, se informó de que los salafistas destruyeron el mausoleo de al-Andlusi en Tajura.

Un testigo del ataque dijo al Libia Herald que hubo varias explosiones en el santuario, que está a unos 10 kilómetros al este de Trípoli. Se suponía que iba a ser protegido como monumento nacional.

Fuentes: WND, Signos de estos Tiempos

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Bandas Conflictos Copamiento Ocupacion Toma Geopolítica Guerras Medio Oriente Musulmanes NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis Política Política mundial Política regional Religion e ideologías Terrorismo

El eje de la Jihad que amenaza a occidente desde adentro [2013-06-01]

Las fuerzas occidentales no lo logran comprender.
Las acciones de la jihad islámica no dejan dudas de que occidente no esta pudiendo hacer frente a la amenaza terrorista islámica, porque, en el fondo, no logra admitir que tiene una estrategia a veces terrorista y a veces pacífica, a veces religiosa y a veces sólo política, que lo desarma.

 

jihad

 

Hace dos años del cambio radical que trajo a las fuerzas de la jihad islámica y la ley sharía al poder en un país tras otro en el Medio Oriente y África del Norte – con la ayuda asombrosa de los EE.UU.

Indicadores y advertencias siguen creciendo sobre el resurgimiento de un «eje de la Jihad», compuesto por Irán, Hezbollah y al-Qaeda. Este eje no es nuevo: los tres actores, tanto a nivel nacional y supranacional, han estado trabajando juntos en una alianza terrorista operativa desde hace más de dos décadas. Sin embargo, muchos parecen ignorar no sólo esta alianza, sino los vínculos ideológicos que los unieron en Jartum, Sudán, a principios de 1990 y los han mantenido juntos hasta el día en curso.

El vínculo es tan antiguo como el Islam, e incluye el compromiso con la jihad [guerra en el nombre del Islam] y la ley sharia islámica, la amenaza es para todas las sociedades que se interponen en el camino del gobierno islámico mundial y la aplicación forzosa de Ley de la Sharia islámica.

FUNDACIÓN DEL EJE DE LA JIHAD

Este moderno eje de la Jihad se formó en el Sudán bajo la égida del régimen de la Hermandad Musulmana de Omar al-Bashir, y su aliado en algún momento político, el Partido del Congreso Nacional del presidente Hassan al-Turabi. Al-Qaeda, como tal, todavía no había tomado su forma actual, pero después del fin de la guerra de Afganistán de 1980 contra la Unión Soviética, Osama bin Laden y Ayman al-Zawahiri habían encontrado refugio en el Sudán. Al-Bashir y Turabi son pan-islamistas, lo que significa que ven el mundo en términos de Dar al-Islam (la Casa del Islam, donde se aplique la sharia) frente a la Dar al-Harb (todas las partes que no están bajo la ley islámica). Tal visión del mundo opta por ignorar el antiguo cisma intra-islámico entre sunitas y chiítas e insta a unificar todo el mundo islámico en la jihad contra los «infieles».

Así fue que al-Bashir y Turabi invitaron al liderazgo del régimen iraní y a sus terroristas de Hezbollah a Jartum a finales de 1990 para reunirse con el futuro liderazgo de al-Qaeda. El entonces presidente iraní (y una vez más el candidato de 2013) Ali Akbar Hashemi Rafsanjani, el director de inteligencia Ali Fallahian, el comandante Mohsen Reza’i del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica (CGRI) y otras altas figuras de liderazgo iraní aceptaron la invitación de al-Bashir y viajaron a Jartum, junto con los jihadistas islámicos de toda la región.

Allí, y en las reuniones subsiguientes que tuvieron lugar en Jartum en toda la década de 1990, se formó la alianza entre Irán, Hezbollá, y la que luego sería conocida como al-Qaeda. Osama bin Laden estaba especialmente interesado en la experiencia de explosivos junto con una mentalidad de «martirio» que había visto demostrada por Hezbollah con mucho efecto mortal contra objetivos occidentales. Se dispuso que Imad Mughniyeh , alto operativo terrorista de Hezbollah, se comprometiera a entrenar al grupo de terroristas de Osama bin Laden en técnicas de explosivos, especialmente a aquellos que involucran atentados con camiones bomba suicidas que podrían hacer caer grandes edificios. Campos de entrenamiento se crearon en Sudán, el Líbano, y en otros lugares donde los aspirantes a reclutas de al-Qaeda shahid  podrían aprender este arte. Los ataques a las Torres Khobar, a las Embajadas del este de África de Estados Unidos en Dar Es-Salaam y Nairobi, contra el USS Cole, y, finalmente, los ataques del 9/11 son todos todos el resultado de esta alianza terror.

EL EJE QUE RESURGE

El eje de la Jihad no terminó el 9/11, ya que los ataques posteriores en Túnez, Estambul, Riyadh, Madrid y otros lugares, que se atribuyeron al Consejo de la Shura de Al Qaeda que opera fuera de Irán post-9/11, lo testifica. Después del 9/11, sin embargo, el eje no tuvo éxito otra vez en atacar el territorio estadounidense, la feroz respuesta de EE.UU. al 9/11 puso al-Qaeda a la defensiva como en todo el mundo y su liderazgo, arrestado y eliminado. Como Irán tercamente siguió adelante durante el período con su programa de armas nucleares, su Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica (CGRI), la Fuerza Qods, y el Ministerio de Inteligencia y Seguridad (MOIS) también fueron atacsdos en varias ocasiones, así como Israel persiguió a sus científicos y agentes de seguridad en la llamada «Guerra en las Sombras«.

La alianza Irán-Hezbollah-al Qaeda sobrevivió, sin embargo – a pesar de los contratiempos externos e internos – sólo para salir una vez más de las sombras en el año 2013. Irán había reactivado a su representante terrorista Hezbollah incluso antes de intentar vengar el asesinato de Mughniyeh de febrero de 2008. Los ataques y complots – lanzados por el rejuvenecida unidad terrorista de operaciones Organización de la Jihad Islámica (IJO) de Hezbollah, de forma independiente o en conjunto con la Fuerza CGRI / Qods (y, a veces, delincuentes también) – parecieron multiplicarse en lugares tan lejanos como Baku, Tbilisi, Nueva Delhi, Estambul y Nairobi. En un primer momento, muchas de los planes fueron interrumpidos por las autoridades – hasta el 18 de julio de 2012, cuando un autobús lleno de turistas israelíes fue volado por un terrorista suicida en Burgas, Bulgaria, con el pérdida de cinco israelíes y el conductor del autobús búlgaro (además del atacante). Decenas más fueron heridos.

Fue el ataque al US-Canada ferroviario, sin embargo, el que anunció, con detenciones, por la Real Policía Montada de Canadá (RCMP) en abril de 2013, el renacimiento del Eje. De acuerdo con la Policía Montada, el complot, que habría hecho descarrilar un tren de pasajeros de Nueva York-Toronto sobre la garganta del río Niágara, fue dirigido por al-Qaeda Shura con sede iraní, liderado por el comandante de las operaciones egipcias de Al-Qaeda, Saif al-Adl.

Fue alarmante, sin embargo, que a pesar de que el FBI estaba al parecer trabajando en estrecha colaboración con la Real Policía Montada del lado de la frontera con EE.UU., no hubo arrestos anunciados dentro de los EE.UU. y los miembros adicionales de la red probablemente quedaron en libertad. La renuencia de la inteligencia de EE.UU. y los funcionarios de seguridad nacional para reconocer la realidad y la amenaza crítica de la alianza Irán-al-Qaeda, o el hecho de que al-Qaeda no está derrotado desde 2001, ha hecho metástasis en un nivel global, y contribuye a la incertidumbre acerca de la capacidad occidental para hacer frente a Irán y a las operaciones conjuntas de al-Qaeda, tratandolos siempre como fenómenos separados.

INDICADORES Y ADVERTENCIAS

Los nuevos indicadores y las advertencias vienen con más urgencia de Reza Kahlili, antiguo oficial y agente encubierto de la CIA del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria de Irán [Guardianes de la Revolución], cuyos contactos dentro de Irán le avisaron de un gran ataque en 2013 que llegaría dentro de los EE.UU. y que tendría como objetivo un gran hotel (pero sin identificar), en un asalto al estilo Mumbai.

Anteriormente, en febrero de 2010, como informa Kahlili, una reunión clave se produjo dentro de Irán para coordinar las operaciones terroristas de la Fuerza Qods, Hezbollah y al-Qaeda. Entre los asistentes a esa reunión estuvieron Qassem Suleimani, comandante de la Fuerza Qods, Seif al-Adl el jefe de operaciones de al-Qaeda con sede en Irán, y Mustafa Badr al-Din, el comandante de operaciones terroristas de Hezbollá, que tomó el lugar de su cuñado, Imad Mughniyeh, como jefe del «Aparato de Investigación Especial», compuesto de varios cientos de cuadros de Hezbollah cuya misión son las operaciones terroristas internacionales.

LA IDEOLOGÍA QUE UNE

La ideología que sostiene al sunita Al Qaeda tan estrechamente afiliado (al menos en las cuestiones operativas de terrorismo) con los chiítas de Irán y Hezbollah en el transcurso de décadas es, simplemente, el Islam. Es la creencia ferviente de que Alá, el dios del Islam, ordena a todos sus fieles una vía a la supremacía y la conquista. La obediencia al Corán, la Sunnah y la sharia es la forma más elevada de devoción para los musulmanes que responden a la llamada a la jihad.

Por esto, el Eje de la Jihad debe ser ampliado para incluir a los musulmanes que persiguen la «civilización jihad«, según el término de la Hermandad Musulmana, en lugar de sólo identificar con al-Qaeda la clase violenta de la jihad. El presidente de la Hermandad Musulmana de Egipto, Mohamed Morsi, recordó en las elecciones presidenciales de 2012 la unidad esencial del credo islámico cuando recitaba el lema de la Hermandad ante los rugidos de aprobación:

Alá es nuestro objetivo, El Profeta es nuestro guía, El Corán es nuestra ley, la Jihad es nuestro camino, Y morir en el camino de Allah es nuestra aspiración más elevada

La falsa división que algunos analistas establecen entre estas variedades de jihad no alcanza la subyacente verdad clave: apuntan a los mismos objetivos, a saber, el gobierno islámico [califato] y el sometimiento universal a la ley islámica. En todo caso, los llamativos ataques jihadistas de al-Qaeda, Hamas, Hezbollah, o los talibanes sirven para condicionar a la sociedad a la sensación de terror, como el general de brigada SK Malik explicó tan claramente en «El concepto coránico de la guerra«.

El terror golpeando en los corazones de los enemigos no es sólo un medio, es un fin en sí mismo. Una vez que se obtiene un estado de terror en el corazón del oponente, casi nada queda por hacer.

Este «estado de terror» está destinado a desmoralizar a las personas específicas para consentir las demandas de la Shariah aparentemente no violentas de un grupo de fachada de la Hermandad Musulmana, que parece preferible y razonable por contraste. Por supuesto, la imposición de la ley islámica, en disimulo o por la violencia y el terror, o en forma gradual desde dentro, es el punto de este ejercicio.

¿POR QUÉ AHORA?

A pesar de la actual campaña militar contra «al-Qaeda y sus afiliados», los EE.UU. y en general occidente fallan en reconocer y contrarrestar la ideología islámica subyacente como la fuerza animadora que impulsa tanto al-Qaeda como a la Hermandad Musulmana, combinado con la voluntad de dar una desconcertante bienvenida a afiliados y operativos de Hermandad en los puestos más altos del gobierno de EE.UU., provocando la ira y el desprecio del enemigo jihadista. A dos años del cambio radical en todo el Oriente Medio y Norte de África (MENA) que llevó a las fuerzas de la jihad islámica y a la ley islámica al poder en un país tras otro tras otro – con la ayuda asombrosa y extensa de los EE.UU. – el eje del Jihad al parecer juzga que los EE.UU. y sus aliados occidentales todavía necesitan otro empujón para garantizar la retirada completa de las tierras «musulmanas».

Ese empujón, de acuerdo con informes de Kahlili y otras fuentes independientes y fiables y mutuamente corroboradas, ahora ha sido preparado bajo el mando conjunto del eje Irán-Hezbollah-al-Qaeda. El régimen iraní comenzó a construir las redes operativas en el hemisferio occidental en serio desde el 2005, año en que el presidente iraní, Mahmoud Ahmadinejad llegó al poder en Irán. Él inició una expansión diplomática en América Latina en el que se registró un aumento en las embajadas iraníes de seis a diez entre 2005 y 2010. Cada uno de ellas, y los centros islámicos Imam Ali, sirven como centros de mando y control para las unidades especiales de la Fuerza CGRI / Qods, y ofrecen una cobertura de posiciones para la inteligencia iraní y agentes de servicios de seguridad cuyos trabajos incluyen el enlace con el narcotráfico, el crimen organizado y grupos terroristas tales como Hezbollah.

La región de la triple frontera de América del Sur, donde se unen las fronteras de Argentina, Brasil y Paraguay, sirve como un centro de las operaciones terroristas desde la década de 1980 en adelante para la Embajada de Irán en Buenos Aires y Hezbollah, que dirigen conjuntamente en 1992 y 1994 ataques terroristas contra la Embajada de Israel y el Centro Cultural Judío, respectivamente..

Desde el año 2005, la base de operaciones de Irán en Venezuela se ha convertido en el nexo de sus operaciones en el Hemisferio Occidental, incluyendo Sudamérica, América Central y América del Norte. Las relaciones diplomáticas con otros regímenes latinoamericanos hostiles a los EE.UU., tales como Bolivia, Ecuador, Nicaragua y Venezuela, y también proporcionan a Irán un medio de eludir el aislamiento y las sanciones internacionales, la obtención de una fuente de documentos de viaje fraudulentos, y el lavado de dinero.

Operaciones de Hezbollah en el Hemisferio Occidental, incluyendo el interior de los EE.UU. y Canadá, se observaron con especial preocupación por funcionarios estadounidenses: el ex secretario de Seguridad Nacional Michael Chertoff señaló que Hezbollah hizo parecer a al-Qaeda «un equipo de ligas menores«, mientras que el ex subsecretario de Estado Richard Armitage ha llamado a Hezbollah el «equipo A» y al-Qaeda «equipo B». Maestros de inteligencia clandestina, así como las fuerzas de operaciones especiales más altamente capacitadas y comprometidas ideológicamente en cualquier lugar, Hezbollah (que está entrenado por los iraníes) gasta un esfuerzo considerable en el establecimiento de redes de celulas en las Américas. Estas células son asignadas a la vigilancia y el soporte, a la recaudación de fondos a través de una variedad de delitos como el contrabando de cigarrillos, el narcotráfico y la planificación operativa de los ataques terroristas. El ex embajador de EE.UU. Roger Noriega testifica regularmente para que el Congreso los detalles de la colaboración de Hezbollá con narcotraficantes y grupos guerrilleros (como las FARC – Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia), cuya droga y actividades de formación terrorista se están convirtiendo cada vez más y mas complejas, peligrosas y amenazantes para la seguridad nacional de EE.UU., así como la de los amigos y aliados de todo el hemisferio.

La Isla Margarita de Venezuela, más conocida como un destino turístico de primer orden, se ha convertido en un refugio seguro para los terroristas y traficantes de drogas, así como para la banca de Hezbollah y el centro financiero en el Hemisferio Occidental. Según Noriega, Hezbollah maneja un sinfín de empresas y casas de seguridad en la isla. Incluso más al norte, Hezbollah ha forjado relaciones operativas con los cárteles mexicanos de la droga como Los Zetas. Los enlaces son oportunistas, no ideológicos, a ambos lados; Hezbollah utiliza cada vez más el tráfico de drogas para llenar los vacíos dejados por los recortes de la financiación generosa de Irán, mientras que el beneficio de los carteles son los explosivos de Hezbollah, su expertise en tuneles, y la experiencia en armas. Al-Qaeda, también, ha hecho alarde de la facilidad de mover sus brazos no convencionales y armas de destrucción masiva en los EE.UU. a través de los túneles de la droga mexicanos. El informe de Kahlili nombra al operativo de al-Qaeda, Adnan Shukrijumah, que ha sido visto y seguido en los últimos años por los EE.UU. y agencias aliadas de seguridad desde Canadá a los EE.UU., y el sur en América Latina, y también a comandantes de operaciones en espera de órdenes de ataque de Irán como el comandante de la Fuerza Qods, Qassem Suleimani, comandante general de la coalición de Irán-Hezbollah-al-Qaeda.

El Director Nacional de Inteligencia, James Clapper dijo al Congreso en 2011 que altos funcionarios iraníes «están ahora más dispuestos a llevar a cabo un ataque en Estados Unido … «. Al parecer, ya sea consciente o olvidándose de la coordinación estrecha de Irán y Hezbollah con al-Qaeda en los ataques del 9/11, Clapper sin embargo no transmitió la evaluación de la comunidad de inteligencia de EE.UU. que un cambio en el pensamiento estratégico de Irán podría presagiar nuevos ataques terroristas patrocinados por Irán. Las autoridades iraníes también han indicado la voluntad del régimen para apuntar su campaña de guerra asimétrica en las calles estadounidenses: en mayo de 2011 el ministro de Defensa iraní, Ahmed Vahidi amenazó abiertamente de un «respuesta contundente y aplastante» a cualquier ataque de EE.UU. contra Irán.

Fuentes: Gatestone, Signos de estos Tiempos

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Cambios Políticos Catolicismo Coptos Cristianismo Democracia Medio Oriente Musulmanes NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis Política Política regional Relaciones Políticas Religion e ideologías Religión y política Sacerdotes

Para comprender cual es la posición de los católicos respecto a la ‘primavera árabe” [2013-05-26]

Análisis de un misionero de lo que sucedió y sucede en medio oriente.
La posición vaticana respecto a la “primavera árabe” no ha sido clara para los lectores, porque ha abundado en llamados para la paz, y mezclada habitualmente con mensajes “triunfalistas” de algunos misioneros analistas, que luego se venían abajo por las consecuencias que los cambios políticos estaban teniendo para los cristianos de la zona, que sufrían la persecución de grupos islamistas que actuaban con escaso freno y con violencia contra ellos.  

 

conferencia en oasis

 

Sin intentar agotar el tema y sin considerar que el padre Cervellera plantea la posición oficial del vaticano (si es que tiene una posición clara e hilvanada), presentamos una exposición de Bernando Cervellera, una opinión muy autorizada, sobre la “primavera árabe” realizada en abril para para la revista Oasis.

El padre Bernardo Cervellera es misionero del PIME (Pontificio Instituto de Misiones Extranjeras) y periodista, es actualmente responsable de la agencia de noticias AsiaNews. Fue director (1997-2002) de la Agencia Fides, la agencia internacional de noticias del Vaticano.

EL ESCEPTICISMO DE OCCIDENTE QUE VE CERVELLERA SOBRE LA PRIMAVERA ÁRABE

Oasis ha tratado de vencer el prejuicio y el escepticismo de Occidente respecto a la Primavera árabe, considerada una manipulación de los musulmanes, una estrategia pensada para llevar el islamismo y el fundamentalismo al poder, con el resultado de hacer llegar la guerra a las puertas de Europa.

En cambio, Oasis, así como AsiaNews, ha tratado de leer estos fenómenos con la contribución de quienes viven en primera persona esta fase histórica, es decir, a través de los ojos de los cristianos y los musulmanes.

Esto ha sido importante y ha permitido descubrir que cuando surgieron las Primaveras no eran manipulaciones de Arabia Saudita, intentos de Irán de adueñarse del mundo islámico, intentos de la CIA de redefinir el rostro de Oriente Medio, sino fenómenos endógenos que nacían del pueblo y eran expresión del deseo de dignidad de estas personas.

Desde esta perspectiva, considero que las Primaveras representan de algún modo el éxito máximo de una visión que podría definirse “ilustrada” de la concepción que maduró en Occidente acerca de la dignidad del hombre.

Estas personas, en particular en Egipto y en Túnez, se movieron en nombre de la dignidad de la persona, impulsadas por el deseo de comer, gozar de mayor justicia, tener más voz en la sociedad, poder casarse, construir una sociedad juntos, cristianos y musulmanes.

En cambio, Occidente tuvo miedo y se cerró, se interesó solamente por dos revoluciones: las que tenían lugar en Libia y en Siria. Respecto a las demás, prevaleció el desinterés.

LAS IGLESIAS LOCALES SE PREOCUPARON POR EL FENÓMENO

Mientras que Occidente sostenía que las Primaveras eran inútiles, las Iglesias locales decían lo contrario.

Las revoluciones fueron movimientos internos de colaboración entre las distintas fuerzas, una gestación muy difícil en la que una sociedad sofocada por la dictatura comenzó a abrir los ojos, mover las manos y los pies, para iniciar a construir un mundo un poco más libre. Esta lectura, guiada por las minorías cristianas, me hace venir a la mente un verso de Thomas Eliot: «la Iglesia es dura donde todos serían tolerantes, y es tolerante donde todos serían duros».

La tentación es que se haga en Siria lo que se hizo en Libia, pero la Iglesia local frena, invita a prestar atención, a valorar las perspectivas y la manera de garantizar las libertades.

Existe este contrapunto entre la opinión pública un poco superficial y la opinión de quien vive y sufre estas situaciones. Este es un hilo conductor importante, por el que dejarse guiar en la lectura de los fenómenos. Precisamente la Iglesia y los cristianos de estos lugares contribuyen a crear un diálogo con el mundo islámico, tratando de encontrar los caminos para la convivencia.

LA PRIMAVERA ÁRABE TAMBIÉN HA CREADO UNA SITUACIÓN NUEVA EN ORIENTE

Inicialmente fue una construcción común entre cristianos y musulmanes. La Primavera, privada de significado político en sentido estricto, no unió a los árabes en nombre de las luchas de reivindicación de los palestinos contra Israel, o contra los norteamericanos, como sucedía en el pasado.

Fue, en cambio, el intento de construir una convivencia en la cual la pertenencia religiosa tuviese un valor, fuese respetada, reconocida, pero en la que todos son iguales como ciudadanos: este era el proyecto.

La Primavera, sin embargo, también es el fracaso de Occidente que ha mostrado desinterés o, peor todavía, ha buscado sus intereses económicos y estratégicos.

EL CASO DE LIBIA

Fue evidente con la intervención francesa en Libia: de intervención humanitaria se transformó en el proyecto de eliminar a Gheddafi quien, aunque no fuese un santo, garantizó un desarrollo económico y una convivencia controlada entre las tribus.

Eliminado Gheddafi, Libia está recorriendo un camino muy arduo en el cual el componente fundamentalista crea dificultades al Islam, en particular el Islam sufí, que en Libia es muy fuerte, destruyendo cementerios, mausoleos, monumentos y mezquitas.

Lo pagan también los cristianos que viven en Libia. La mayoría son extranjeros que desde Egipto y África se trasladan para trabajar, son misioneros y hermanas procedentes de Filipinas.

EL CASO DE SIRIA

En cuanto a Siria, la Iglesia local ha puesto algún que otro freno al deseo de eliminar a Assad, aunque no lo defienda, porque reconoce que bajo su gobierno los cristianos han gozado de una cierta libertad, si bien muy controlada. Assad, de hecho, ha mantenido bajo control el fundamentalismo de los Hermanos Musulmanes.

Ahora, después de las primeras sacudidas en nombre de la democracia y la libertad, Siria se ha convertido en un tablero de ajedrez en el cual todas las potencias internacionales concurren y en el que se ha creado una polarización entre Estados Unidos, Francia y Gran Bretaña contra Rusia e Irán por el control de Oriente Medio.

EL JUEGO DE PODER DE LOS PAÍSES DE LA REGIÓN

Irán aspira a controlar el mundo islámico al igual que Arabia Saudita y Qatar, y todos utilizan los peones sirios para llevar adelante su propia guerra.

Algunos analistas dicen que se está llevando a cabo una lucha entre los tres por la construcción de dos gaseoductos-oleoductos. Uno debería llegar hasta Turquía partiendo de Qatar y de Arabia Saudita; el otro debería seguir una línea “chiita”: Irán, Irak, Siria y llegar al Mediterráneo europeo.

Es triste que ya nadie se interese por el pueblo sirio, las ciudades divididas entre los rebeldes y el ejército, las colas por el pan y la gasolina, los prófugos… El temor es que Siria se convierta en una especie de Irak, en el que podrían nacer pequeños estados confesionales con problemas de convivencia.

Cuando comenzaron las manifestaciones de la Primavera árabe, en mi redacción estábamos asombrados de que estos jóvenes arriesgaran su vida por la libertad y nos preguntábamos si en Occidente alguien estaría dispuesto a arriesgar su vida por un gran ideal. La respuesta suscita un poco de temor, porque en Occidente arriesgar la vida por un ideal es algo outdated, pasado de moda.

BENEDICTO XVI REFLEXIONÓ SOBRE LA CONVIVENCIA ISLAMO-CRISTIANA

Durante la visita a Líbano Benedicto XVI ofreció en su discurso algunos puntos de reflexión sobre cómo puede ser la convivencia islamo-cristiana.

Estos puntos de reflexión se pueden resumir en la convivencia pacífica entre las diversas comunidades religiosas, que elimine el fundamentalismo y en un Estado que promueva una laicidad abierta a la religión, no un laicismo enemigo de todo credo.

En este discurso se expresa la misma visión que en el discurso de Ratisbona, tan criticado. Ese discurso, considerado por muchos un discurso contra el Islam y responsable de haber destruido las relaciones con esta religión, en realidad era favorable al diálogo con el Islam, sobre todo era un apremio a Occidente a que abriese la razón a comprender también la dimensión religiosa.

Aquí está el fracaso de Occidente: en el hecho de reducir la razón al aspecto material, al matemático, a la economía mercantilista.

Estos discursos del Papa en Líbano indican un camino de transición que puede ser una ayuda para Oriente Medio, pero también para Occidente. Como sugirió el Papa, Líbano podría ser no sólo un modelo de convivencia islamo-cristiana para Oriente Medio, sino también un modelo de vida para la comunidad internacional.

Fuentes: Bernardo Cervellera para Oasis, Signos de estos Tiempos

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Ataques Catolicismo Católicos no Romanos Conflictos Conflictos Religiosos Crisis Política Cristianismo Guerras Marginación Medio Oriente Musulmanes NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis Política Política regional Relaciones Políticas Religion e ideologías Religión y política Terrorismo

El cristianismo tiene una estrategia contrapuesta a occidente en la región de medio oriente [2013-05-17]

Occidente opera una crisis de diseño prescindiendo de los cristianos.
El patriarca de la iglesia siro-católica, en comunión total con Roma desde el siglo XVII, ha dicho lo que otros cristianos no han querido admitir. Que occidente tiene una estrategia para dividir los países dentro de la región de oriente medio y que se maneja con expresiones hipócritas para sumir la región en un caos, sin importarle la suerte de los cristianos y otras minorías.

 

Joseph III Younan

 

El patriarca siro-católico dijo que los eventos en Siria fueron el resultado de las naciones occidentales que llevan a cabo una estrategia geopolítica «para dividir Siria y otros países» en el Medio Oriente. 

«No es una cuestión de la promoción de la democracia o el pluralismo como Occidente quiere que entendamos de sus políticas. Esto es una mentira, esta es la hipocresía», dijo Ignacio Joseph III Younan patriarca siríaco.

Las naciones occidentales no prestan atención a las advertencias y «tienen la responsabilidad de lo que está sucediendo en Siria.»

«Estamos advirtiendo a todos los involucrados, los países de la región y en Occidente – los Estados Unidos y algunos de los países de la UE, como el Reino Unido y Francia – que este tipo de violencia conduciría al caos y el caos de una guerra civil «, dijo el patriarca Younan. «Y en ese momento, hace dos años, decidieron no creer eso» 

ESTRATEGIA CONTRAPUESTA DE OCCIDENTE A LA DEL CRISTIANISMO  

De las palabras del patriarca queda claro que la estrategia de occidente en medio oriente y el mundo musulmán es contrapuesta a la del cristianismo. Y esto parece ser por dos razones al menos.

La primera porque occidente laicista ya no reconoce ninguna religión como parte de su acervo cultural, no interesa si el centro de la cristiandad occidental haya sido Europa, están viviendo en un mundo que ya supero la religiosidad. Por lo tanto no tienen por que defender algo que ya no les pertenece y con lo cual no creen tener ninguna obligación.

Y la segunda es porque han creado una crisis de diseño para sumir a esa parte del mundo en la fragmentación y el conflicto constantes, que impida la consolidación de un poder que les sea adverso. No tiene otra lógica que occidente haya impulsado la “primaver árabe” para derrocar a dictadores pro occidentales (como Mbubarak o Assad), cuando los únicos organizados para ocupar su lugar eran los musulmanes radicales, que en los últimos años estuvieron en conflicto con occidente, véase por ejemplo el atentado contra las torres gemelas en el 2001.

Paralelamente, conflictos “lejos de casa” crean mercado para el comercio armamentista, de suministros y de reconstrucción, que es llenado por empresas occidentales.

CONFLICTO CADA VEZ PEOR QUE AFECTA SOBREMANERA A LAS MINORÍAS CRISTIANAS

El patriarca dijo el 10 de mayo, que las naciones occidentales tuvieron reacciones contradictorias a la guerra entre el régimen del presidente sirio Bashar Assad y las fuerzas rebeldes.

Los Estados Unidos y Rusia estaban llamando a una conferencia internacional sobre Siria en Ginebra a finales de mayo, pero el presidente de EE.UU. Barack Obama dijo estar considerando armar a grupos rebeldes cuando la guerra se intensificó en ciertas partes de Siria.

«Desde el comienzo, ellos (los países occidentales) se pusieron en contra del régimen, que calificaron de una dictadura, diciendo que la dictadura debe caer. Ahora luego de más de 25 meses, el conflicto es cada vez peor, y los que pagan el precio son los inocentes«, dijo el patriarca Younan, líder de casi 40.000 católicos siríaco en Siria.

Dijo que la moral de los cristianos en Siria es «muy, muy baja».

El Patriarca Younan, quien se desempeñó durante 14 años como obispo de la diócesis de New Jersey, de Nuestra Señora de la Liberación siríaco católica en los Estados Unidos y Canadá, fue elegido patriarca de la Iglesia siro-católica en enero de 2009. Él y otros patriarcas católicos orientales en el Líbano han advertido en repetidas ocasiones contra el derrocamiento de Assad, llamando en cambio a un diálogo para resolver la crisis en el país.

NO SOMOS ALIADOS DE ASSAD

El patriarca hizo hincapié en que:

«no estamos apoyando a Assad o a su régimen. Estamos con el pueblo sirio, y nuestra preocupación es cómo podemos hacer para que este país (Siria), esté de nuevo en pie para el bien de la población».

«Se nos acusa de aliarnos con el régimen (sirio). Esto no es la verdad», dijo. «Sin duda, nosotros lo dijimos desde el principio, este régimen tiene que hacer reformas, verdaderas reformas, tanto políticas como en el ámbito de las libertades civiles»

Sin embargo, el patriarca dijo que eso no significa que derrocar al régimen sea la solución, porque entonces podría ser sustituído por grupos fundamentalistas, como los líderes de la iglesia habían advertido, citando a Libia y Egipto y otros países de la Primavera Árabe.

EN DEFENSA DE LA GENTE Y LA LIBERTAD RELIGIOSA

«No somos políticos», dijo el patriarca. «Sólo queremos que nuestra gente sea capaz de permanecer en su propio país y de vivir en paz con los demás, y queremos verdaderos derechos civiles y la libertad religiosa».

Él dijo que las naciones occidentales deben mirar lo que pasó en Irak, que sigue sufriendo conflictos confesionales, asesinatos, atentados y secuestros, y ya ha sufrido el éxodo de más de 50 por ciento de los cristianos.

El patriarca describió la situación en su provincia natal de Hassake como «muy crítica» y dijo que se estaba presionando a los cristianos a abandonar la zona.

«La gente vive con miedo. Temen secuestros y asesinatos, y muchos de los cristianos quieren irse lo antes que puedan», dijo.

«Es muy triste decir que no hay esperanza para el futuro de las jóvenes generaciones, todo por el largo conflicto, y Occidente tiene la responsabilidad de este conflicto

SE MIENTE A LOS CRISTIANOS, QUE PUEDEN EMPEZAR A MIRAR A ORIENTE

Él dijo que las naciones occidentales alienta el conflicto en el Medio Oriente:

«en el nombre del llamado despertar de la gente, de la democracia», y añadió que «la llamada democracia occidental» no se puede exportar a los países que todavía ven en la religión la base para que gobiernen sus regímenes o la vida política.

Esos intentos en los últimos 20 años para llevar la llamada democracia a la región, dijo, no fueron buenos para el nivel de bienestar de los cristianos en Oriente Medio e «hicieron mucho daño a nuestra propia existencia.»

«Y para nosotros los cristianos de Oriente Medio, la fe significa mucho. Para nosotros, las libertades religiosas están en primer lugar, de lo contrario no habríamos estado sobreviviendo durante siglos en esta zona. Lo líderes occidentales no quieren entender esto», dijo el patriarca Younan.

«Los cristianos en el Medio Oriente no sólo han sido abandonados, sino que se les ha mentido y traicionado por los países occidentales, como Estados Unidos y la Unión Europea», dijo.

«Y creo que está viniendo un tiempo cuando los cristianos del Medio Oriente ya no verán a Occidente como su apoyo y tal vez reforzarán las raíces con la cultura y la civilización oriental. Ellos harán mejor en mirar hacia el Este, a Rusia, a la India, a China«, dijo.

SOBRE LOS OBISPOS SECUESTRADOS

El patriarca dijo que no tenía noticia de dos obispos ortodoxos secuestrados el 22 de abril, pero dijo que los Estados Unidos serían «muy capaces de conseguir la noticia, si así lo desearan».

Cuando se le preguntó si consideraba que el secuestro de los obispos un mensaje a los cristianos, el patriarca dijo:

«¿Cómo puede ser de otra manera?» El incidente, dijo, hace que los cristianos en Siria estén más temerosos y desesperados por huir.

«Seguimos rezando por la paz y la liberación de todos los secuestrados», agregó.

El número de refugiados sirios en el Líbano y es mas de 1 millón, equivalente a un cuarto de la población del Líbano. Cada día, dijo el patriarca Younan, familias cristianas de Siria dejadon todo atrás y vienen al patriarcado en Beirut en busca de refugio.

Fuentes: Catholic News, Signos de estos Tiempos

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Ataques Bandas Conflictos Conflictos Religiosos Coptos Cristianismo Descristianización Geopolítica Matanzas Medio Oriente Musulmanes NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis Política Profanación destrucción Religion e ideologías Religión y política Secuestros y encarcelamientos Violencia

Está en curso un éxodo masivo de cristianos del mundo musulmán [2013-05-11]

Millones de cristianos desplazados de un extremo al otro de su imperio.
No pasa un día sin que los medios no registren alguna matanza o discriminación contra los cristianos en el mundo musulmán. El resurgimiento del islam luego de la “primavera árabe”, apoyada por occidente, está en campaña para expulsar a los cristianos de la zona donde nació el propio cristianismo.

 

campanario incendiado

 

Mientras tanto, los medios de comunicación occidentales lo han incorporado al paisaje y no se preocupan demasiado, y lo que es peor, muchos en la iglesia occidental están más preocupados por el diálogo inter religioso y para lograr el respeto de los musulmanes en occidente, que en defender a los cristianos orientales.     

UNA HUÍDA DE CRISTIANOS SIN PRECEDENTES

Estamos reviviendo la verdadera historia de cómo el mundo islámico – que en gran parte antes de las conquistas islámicas era casi totalmente cristiano – entró en vigor.

La Comisión de los EE.UU. sobre Libertad Religiosa Internacional, dijo recientemente:

que «la huida de los cristianos de la región no tiene precedentes y está aumentando año tras año». En nuestra vida los «cristianos podrían desaparecer por completo de Irak, Afganistán y Egipto«

EN IRAK

Informes en curso del mundo islámico sin duda apoyan esta conclusión. Irak fue el primer indicador de la suerte que espera a los cristianos una vez que las fuerzas islámicas se liberan de las garras de los dictadores.

En 2003, la población cristiana de Irak era por lo menos un millón. Hoy menos de 400.000 siendo el resultado de una campaña anti-cristiana que comenzó con la ocupación de EE.UU. de Irak, cuando un sinnúmero de iglesias cristianas fueron bombardeadas y muchos cristianos murieron, algunos por crucifixión y decapitación.

El ataque contra la iglesia de Bagdad 2010, que vio cerca de 60 fieles cristianos asesinados, es la punta de una larga década de iceberg.

EN SIRIA

Ahora bien, como los EE.UU. apoyan la jihad contra el presidente secular Assad, el mismo patrón ha llegado a Siria: regiones y pueblos enteros donde los cristianos vivieron siglos antes que el Islam llegara a existir, ahora se han vaciado, ya que la oposición se apunta a los cristianos mediante el secuestro, el saqueo y las decapitaciones, todo ello en cumplimiento de las llamadas de las mezquita, de que es un «deber sagrado» expulsar a los cristianos de la zona.

En octubre de 2012, la última cristiana en la ciudad de Homs – que tenía una población cristiana de unos 80.000 antes de que los jihadistas llegaran – fue asesinada. Una chica adolescente siria dijo:

«Salimos porque estaban tratando de matarnos … porque éramos cristianos …. Los que eran nuestros vecinos se volvieron contra nosotros. Al final, cuando nos escapamos, nos fuimos a través de balcones. Ni siquiera nos atrevimos a salir a la calle en frente de nuestra casa».

EN EGIPTO

En Egipto, unos 100.000 cristianos coptos han huido de su país de origen poco después de la «Primavera Árabe». En septiembre de 2012, pequeña comunidad cristiana del Sinaí fue agredida y desalojado por musulmanes vinculados a al-Qaeda, informó Reuters.

Pero incluso antes de eso, la Iglesia Ortodoxa Copta lamentó

los «incidentes repetidos de desplazamiento de los coptos de sus hogares, ya sea por la fuerza o la amenaza. Los desplazamientos comenzaron en Ameriya [62 familias cristianas expulsadas], luego ellos se cortrieron hasta Dahshur [120 familias cristianas expulsadas], y hoy en día el terror y las amenazas han llegado a los corazones y las almas de nuestros niños coptos en Sinaí».

Irak, Siria y Egipto son el mundo árabe. Pero incluso en las naciones «negras» africanas y en los países «blancos» europeos de mayoría musulmana, los cristianos están huyendo.

EN MALI

Después de un golpe de Estado Islámico de 2012, nada menos que 200 mil cristianos huyeron. Según los informes:

«la iglesia en Malí se enfrenta a ser erradicada«, especialmente en el norte, «donde los rebeldes quieren establecer un estado islámico independiente y que los cristianos salgan corriendo … ha habido búsqueda casa por casa de los cristianos que podrían estar en la clandestinidad, las Iglesias y las propiedades cristianas ha sido saqueadas o destruidas, y la gente torturada para que revelara sobre algún pariente cristiano«.

Por lo menos un pastor fue decapitado.

EN ETIOPÍA

En Etiopía, después de un cristiano fue acusado de profanar el Corán, miles de cristianos se vieron obligados a huir de sus hogares cuando

«extremistas musulmanes incendiaron cerca de 50 iglesias y decenas de hogares cristianos.»

EN COSTA DE MARFIL

En la Costa de Marfil, – donde los cristianos han sido crucificados -, rebeldes islámicos «masacraron a cientos y decenas de miles de cristianos desplazados.

EN LIBIA

En Libia, los rebeldes islámicos obligaron a huir a varias órdenes de monjas cristianas que servían a los enfermos y necesitados desde 1921.

EN NIGERIA

En la zona de mayoría musulmana del norte de Nigeria, donde ni un Domingo pasa sin un atentado contra una iglesia, los cristianos están huyendo por miles, la región se ha vaciado de 95% de su población cristiana.

EN SOMALIA

En Somalia, donde el cristianismo está completamente fuera de la ley, los musulmanes convertidos al cristianismo están huyendo a los países vecinos, como Kenia y Etiopía, y a veces son localizados y ejecutados .

EN SUDÁN

En Sudán, más de medio millón de personas, en su mayoría cristianos, han sido despojados de la ciudadanía en respuesta a la secesión del Sur, y obligados a trasladarse.

EN PAKISTÁN

En Pakistán, después de un niño cristiano fue acusado falsamente de profanar el Corán y los musulmanes hicieron una  devastación anticristiana, todo un pueblo -hombres cristianos, mujeres y niños – se vieron obligados a huir a los bosques cercanos, donde construyeron una iglesia y residieron permanentemente allí.

EN BOSNIA

Incluso en Bosnia Europea, los cristianos se están yendo en masa «en medio de la discriminación y la islamización». Sólo 440.000 católicos permanecen en la nación balcánica, la mitad que antes de la guerra. Los problemas citados son típicos:

«mientras que decenas de mezquitas fueron construidas en la capital bosnia, Sarajevo, no se dio permisos de construcción a las iglesias cristianas

«El tiempo se acaba, ya que hay un aumento preocupante del radicalismo», dijo una autoridad, quien añadió que el pueblo de Bosnia-Herzegovina fue «perseguidos durante siglos» después que las potencias europeas «no los apoyaron en su lucha contra el Imperio Otomano».

ESTO SIGNIFICA EL RESURGIMIENTO DEL ISLAM

Para cualquiera que siga la situación de los cristianos bajo el Islam, nada de esto es sorprendente. En todo el mundo islámico – en países que no comparten la misma raza, el idioma, la cultura o la economía, en las naciones que comparten sólo el Islam – los cristianos son perseguidos hasta la extinción. Tal es el verdadero rostro del resurgimiento islámico global.

A menudo olvidado es que, en el siglo VII, la mitad de toda la población cristiana del mundo se extendía a través de lo que hoy es habitualmente llamado el «mundo musulmán». Entonces, el Islam, nacido en los desiertos de Arabia, estalló en una serie de jihads que alteraron el mundo, conquistando y transformando lentamente estas naciones una vez cristianos en países islámicos.

Con el fin de evadir persecuciones esporádicas y la discriminación constante, a lo largo de los siglos, la mayoría de los cristianos fueron convertidos, mientras que otros huyeron. Algunos optaron por seguir siendo cristianos y vivir como sujetos de tercera clase apenas tolerados, o dhimmis, conforme a la ley Sharia.

Con el tiempo se experimentó un renacimiento durante la época colonial y post-colonial, cuando muchos musulmanes miraron hacia occidente.

Pero hoy, con el resurgir internacional de la religión de Mahoma, estos remanentes cristianos están llegando a la extinción, ya que la misión de 1400 años del Islam, de supremacía y hegemonía mundial no ha disminuido, incluso mientras Occidente mira hacia otro lado, cuando no, está realmente apoyando la llamada «Primavera Árabe».

Fuentes: Raymond Ibrahim, Signos de estos Tiempos

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Biblia y otros libros Disidentes Medio Oriente Musulmanes NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis Política Política regional Predicciones Religion e ideologías Religión y política

Profecía del Corán predice el regreso de los Judíos a Israel

Los palestinos no deben reclamar Jerusalén.
El Corán, libro dictado por Allah a Mahoma, predice que los judíos regresarán a la tierra que les pertenece. Y los palestinos no pueden reclamar Jerusalén porque desmentirían la profecía. Este es un factor de conflicto en la interna musulmana. Y quienes lo sostienen, dicen que la guerra contra los judíos tiene causas políticas y la sangre que corre se debe a la ira de Allah por no obedecer su profecía.

 

 

Esta tesis es comentada por el musulmán Alí Salim en el sitio especializado en medio oriente Gatestone Institute, que tiene un contenido pro judío y anti islamismo radical, lo que justifica la tesis y su difusión hasta puede ser parte de una operación. Ver artículo completo aquí, el cual resumimos en adelante.  

Constantemente oímos discursos de odio hechos por el presidente egipcio, Mohamed Morsi, o el Presidente turco Erdogan, o llamadas realizadas desde Qatar por el líder de la Hermandad Musulmana, el jeque Yusuf al-Qaradawi y por el jefe de Hamas de la Franja de Gaza Khaled Mashaal, para el exterminio de los Judios. Sin embargo, hay otros musulmanes que, basándose en el Corán, consideran que esa es una herejía respecto a las enseñanzas del Corán.

Y se preguntan, ¿Es posible que Allah, quien en su infinita misericordia, les llama el pueblo elegido, y les promete la Tierra Santa, también planea matarlos, utilizando a los musulmanes en Palestina como su intermediario? Los musulmanes creen que Allah no rompe sus promesas.

A LOS PALESTINOS NO LES PERTENECE EL TERRITORIO DE ISRAEL

Es una herejía y una violación de la voluntad de Dios eludir las llamadas para el reconocimiento de Jerusalén como capital oficial de los Hijos de Israel y el traslado de la embajada americana. No tiene en cuenta la profecía del Corán, que predice el regreso de los Hijos de Israel a su tierra desde los cuatro ángulos de la tierra, como está escrito en Al-Isra, verso 104.

El líder palestino Yasser Arafat, por ejemplo, inventó la que los palestinos son descendientes de los jebuseos y otras tribus cananeas. Detrás de esta invención está el intento de Arafat para «probar» que los palestinos vivían en Tierra Santa antes que los hijos de Israel, y que por lo tanto tienen más derecho a ella.

Según el Corán, sin embargo, «una raza de gigantes» vivió en la Tierra Santa, pero fueron destruidos por los Hijos de Israel, dirigidos por Josué, con la ayuda de Allah. Nunca hubo «palestinos» en Tierra Santa, ni tampoco hay una sola palabra de ellos en el Corán, ni ninguna profecía en cuanto a su existencia, ni derecho alguno a Tierra Santa o en cualquier otro lugar en el futuro o en el Día de Sentencia.

Los palestinos no se mencionan ni siquiera se insinúan en el Corán, pero los hijos de Israel se mencionan en innumerables ocasiones y se les menciona como el pueblo elegido, como está escrito en Al-Baqara, versículo 47, «Oh, hijos de Israel, recuerda el favor que les he concedido a ustedes prefiriéndolos sobre los otros del universo.» 

Se mencionan como herederos de la Tierra Santa que, según todos los comentaristas islámicos, es Jerusalén y el país que la rodea.

La afirmación de algunos musulmanes de que la promesa divina a los Hijos de Israel aparece en el Corán en tiempo pasado y por lo tanto no es relevante hoy, es una mentira maliciosa. La mayor parte del Corán fue escrito en pasado, pero lo que está escrito acerca de los Hijos de Israel era una promesa y una profecía, y Allah no cambia de parecer o rompe sus promesas.

El que dice que los «verdaderos» hijos de Israel desaparecieron y que los Judios de hoy no son los verdaderos hijos de Israel del Corán está equivocado, porque si no hay hijos de Israel entonces la profecía de Mahoma es irrelevante porque previó el regreso de los Hijos de Israel a su tierra por tercera vez dándoles instrucciones para que se asienten, y la promesa que si hacen lo recto ante los ojos de Allah y actúan bien tendrán éxito, como está escrito en Al-Isra, versículos 6 y 7.

Y si una profecía es falsa entonces todas son falsas, y el Corán no tendría valor.

EL ISLAM EN PALESTINA

Para el crédito del Islam hay que decir que en el siglo VII los ejércitos del Islam invadieron Palestina y lo arrebataron de los bizantinos, y que Jerusalén se entregó sin luchar a los musulmanes por el obispo cristiano Sofronio.

Este fue el comienzo de la presencia árabe en la Tierra Santa, que terminó y fue renovada durante años bajo diversas conquistas, incluyendo los cruzados, pero terminó para siempre hace casi un siglo, cuando los turcos volvieron a casa.

La Tierra Santa se le dio de nuevo a las manos de los hijos de Israel, de acuerdo con el decreto del Corán y la profecía de Mahoma. Los hijos de Israel vinieron de todos los rincones de la tierra, como está escrito en Al-A’raf, versículo 137: «Y nosotros hicimos que las personas que habían sido oprimidas de heredar las regiones orientales de la tierra y de las occidentales, fueran bendecidas. Y la buena palabra de tu Señor se cumplió para los Hijos de Israel a causa de que lo habían esperado con paciencia».

¿ JESÚS PALESTINO?

La demanda palestina de que el Profeta Jesús (como le llaman los musulmanes), era un palestino árabe es también una invención.

De acuerdo con este absurdo, el profeta judío Jesús, hijo de María, que se opuso a los sacerdotes judíos en el templo judío en Jerusalén, era un «árabe palestino», pero es sólo otra manera de negar a los Judios el derecho a sus tierras. Los cristianos que ignoran el derecho de los judíos a Jerusalén también están negando su propia religión.

RELACIÓN DE LOS MUSULMANES CON JERUSALÉN

Desde un punto de vista religioso, la conexión entre los musulmanes y Jerusalén comenzó con el «viaje nocturno», un sueño que aparece en el Corán y también fue reportado por la esposa del Profeta, Aisha.

De acuerdo con el sueño, Mahoma fue en un viaje nocturno desde La Meca a Jerusalén montado en un animal maravilloso llamado Al-Buraq, y desde Jerusalén al cielo donde, recibió a los principios del Islam.

Jerusalén era entonces temporalmente designado como el «Kibla», la primera dirección a la que tenían que mirar los musulmanes durante la oración, pero Mahoma cambió la dirección para mirar hacia la Meca. Desde entonces, Jerusalén ha sido considerada sólo como el tercer lugar más sagrado para el Islam.

PROHIBIDO EXIGIR JERUSALÉN A LOS JUDÍOS

En las diatribas de musulmanes contra judíos se los llama «sionistas», tratando de disfrazar su nombre para que se haga permisible matarlos.

Los Judios, débiles y miserables, que vinieron de todas partes del mundo, víctimas del odio y el asesinato, no habrían encontrado su estado en Palestina a menos que fuera la voluntad de Alláh, que los apoya.

Jerusalén es la capital de los Hijos de Israel y está prohibido a los musulmanes exigirla, al igual que una mujer casada sólo pertenece a su marido. Jerusalén nunca es mencionada por su nombre en el Corán, pero se menciona allí como el corazón de Tierra Santa que fue dado a perpetuidad a los Judios.

Por lo tanto, tiene que ser la capital de los Hijos de Israel en la Tierra de Israel y no del Estado previsto de «Palestina». Y ya que nunca hubo un estado llamado «Palestina» o un pueblo palestino, Jerusalén nunca fue la capital o capital de cualquier pueblo o país, excepto del actual Estado de Israel.

Por lo tanto, los palestinos no pueden reclamar Jerusalén como su capital, pero pueden exigir el derecho de todos los musulmanes a rezar en la mezquita de Al-Aqsa, que está bajo la dirección del rey de Jordania, un descendiente del Profeta Mahoma.

Además, en ninguna parte del mundo una ciudad sagrada para el Islam se ha vuelto una capital. Ni la Meca ni Medina son la capital de Arabia Saudita ni Kerbala y Qom son las capitales de Irak e Irán. Incluso Jordania, cuya capital es Ammán, no pidió a Jerusalén como su capital cuando controlaba la ciudad entre 1948 y 1967.

EL DERRAMAMIENTO DE SANGRE EN LA ZONA ES POR LA IRA DE ALLAH

En lugar de ayudar a los Judios para construir Jerusalén en preparación para el Día del Juicio y como prueba de la verdad de las profecías del Corán, infieles y algunos musulmanes protestan contra la construcción de nuevas viviendas.

Si los musulmanes utilizan el regreso de los hijos del libro (la Torá) a Israel como prueba de la verdad de la profecía del Corán, tendría éxito el cumplimiento de la misión de Mahoma, el profeta del mundo entero para islamizar el mundo.

El que va en contra de la voluntad de Alláh fallará. Los cristianos también sufren de la mentira histórica y de la negación de los derechos de los Judios a Jerusalén.

Lo que está ocurriendo en Oriente Medio y el derramamiento de sangre mutuo de los musulmanes no es una consecuencia del «problema de Palestina». Es una manifestación de la ira de Alá a los infieles del mundo que no aceptan su profecía sobre el retorno de los Judios a su tierra y establecer su capital en la unificada ciudad santa de Jerusalén.

Fuentes: Alí Salim para Gatestone, Signos de estos Tiempos

Haga click para ver las otras noticias
Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis: