Categories
Apariciones Breaking News Catolicismo Devociones Jesucristo Lo Sobrenatural Milagro Movil NOTICIAS Noticias 2018 - julio - diciembre Religion e ideologías Virgen María

El Misterio de las Imágenes religiosas que Lloran y Exudan óleo

Las imágenes que se manifiestan exudando óleo o lacrimando son de larga tradición cristiana.

Las imágenes santas nos ayudan a orar con una representación visible de la persona a quien oramos.

En las imágenes no está la persona representada, pero nos ayudan a elevar nuestro espíritu hacia lo sobrenatural.

imagenes que lloran en texas

Pero también muchas veces son el vehículo por el cual Dios permite reforzar nuestra fe a través de milagros, como son las imágenes que exudan aceite, agua, sangre o escarchan.

La mayoría de las veces estas manifestaciones quedan como revelaciones privadas, porque las iglesias no tienen la capacidad de investigar todos los casos, y cuando lo hacen no llegan a ninguna conclusión relevante.

Estas manifestaciones no suceden al azar sino que son el vehículo para darnos un mensaje.

A veces son muy evidentes las razones y otras no, por lo que nuestra tarea siempre es mirar alrededor lo que sucede y discernir.

En ocasiones los fieles pueden recoger algodones empapados con los óleos y se consideran un vehículo de sanación; reportándose muchas curaciones.

La Iglesia Católica tiene una larga tradición de imágenes de la Santísima Virgen manifestándose; especialmente se destaca el escarchado de imágenes de la Rosa Mística, pero no solamente.

Y en las iglesias ortodoxas se manifiestan los íconos, especialmente exudando mirra, pero no únicamente, y son fenómenos poco conocidos por los católicos, aún se manifiesten en países de occidente.

Hay algunos casos famosos que conviene resumir.

otra niños con maria llora texas

 

CASOS FAMOSOS

Un obispo en Italia retuvo una estatua, que había llorado, y un panel de expertos declaró que no había una explicación natural para lo que había sucedido.
.
Como es de imaginar, el obispo al verla con sus propios ojos ayudó con la aprobación de la Iglesia.
.
Esto fue en Civitavecchia y el obispo había querido inicialmente destruir la estatua.
.
También sucedió décadas antes, en Siracusa, Sicilia.

Las lágrimas son el lenguaje que entendemos mejor y es natural que el Cielo se comunique con nosotros de esa manera.

Estos son los milagros que tocan el corazón y el amor está detrás de ellos. El amor sana. 

Es la pomada de la vida, al igual que el aceite es un ungüento físico. Esto gravita en nosotros cuando tenemos pureza de intenciones.

Actualmente es conocido el caso de la manifestación de la pierna de Cristo crucificado en Medjugorje, y se mencionan sanaciones.

 

LA IMAGEN DE JESUCRISTO RESUCITADO QUE DERRAMA LÍQUIDO EN MEDJUGORJE

Una mujer llamada Erinn Elizabeth Moss de Nueva Escocia, que había estado con dolor durante años debido a una luxación congénita de cadera, que le exigía el uso de un bastón o silla de ruedas, habló de un efecto maravilloso, cuando ella estuvo de peregrinaje en Medjugorje, con una gran estatua de Cristo.

Del corpus (el Cuerpo de Jesús Crucificado, sin la cruz) emana un flujo de agua aceite misterioso de una manera que desconcierta a los expertos.
.
La exudación se ha materializado durante años de una parte de la rodilla de Jesús. Ver aquí la manifestación de esa estatua.

“Todos habíamos estado frotando nuestros paños o Kleenex en la estatua, y yo había hecho eso también”, dijo la señora Moss.

“Tenía un pañuelo azul del grupo de turistas y aparecieron dos gotas.

Una se evaporó tan pronto cuando la toqué y la otra empezó a ponerse roja en frente de nuestros ojos con unas pocas gotas debajo de ella. Era increíble.

Era como un signo de bienvenida casi del tamaño de una moneda de diez centavos.

Se los mostramos a los franciscanos [incluso a un sacerdote que supervisa a los peregrinos de habla inglesa] y él dijo que era un regalo increíble.

Él dijo que era como la sangre y el agua en la crucifixión”.

Erinn agregó que durante el mismo viaje pudo inexplicablemente ser capaz de ascender al Monte de la Cruz.

“No había manera de que yo pudiera subir al Monte de la Cruz”, dijo.

Fui allí y de repente mi cadera se movió dos veces y he podido ir tan rápido como cualquiera.

Subí con un bastón y no lo necesitaba. Durante 24 años tuve el dolor y se detuvo”.

Una segunda mujer llamada Rosalind Soares de Thorn Hill, Ontario, frotó un trozo de tela de color blanco puro en la rodilla de la estatua, recogiendo la humedad de esa manera antes de que también desapareciera.

También tocó una estatua de la Virgen con el fluido.

“Sólo baja hasta la mitad y se evapora”, dijo Rosalind.

“Nunca las gotas tocaron el suelo. A veces tres o cuatro gotas venían, y a veces sólo uno.

Cuando volvimos, dijimos nuestras oraciones y llevé mi estatua y la puse en la rodilla donde el agua estaba exudando y nos sentamos.

Yo tenía la estatua en la mano izquierda y el rosario en la mano derecha y de repente sentí una humedad en la palma de mi mano y saqué la estatua para ver que era esa sensación en mi mano.

Y Dios mío, todo era rojo, como sangre. Había un poco en el centro de la palma de mi mano.

Era un hermoso y rojo, como un líquido aterciopelado”.

También hay casos de manifestaciones de imágenes en medio oriente en iglesias católicas que circulan poco en occidente.

 

NUESTRA SEÑORA DEL MONTE ANJARA

Anjara es una ciudad al norte de Aman en Jordania.

Donde la tradición dice que Jesús y sus discípulos pasaron la noche en una cueva en las montañas de Ajloun, cuando iban de camino de Jerusalén a Galilea.

Allí hay una iglesia católica que data de 1850 y un hogar de niños huérfanos que data de 1930.

Ambos están bajo el cuidado de la congregación argentina Instituto del Verbo Encarnado.

En esa iglesia hay una estatua de Nuestra Señora tallada en Italia hace 200 años aproximadamente

En el año 2010 la estatua lloró sangre humana.

Sucedió cuando una monja y varios laicos estaban limpiando el santuario, y al limpiar el vidrio que cubre el nicho en que estaba la virgen, noto qué abría y cerraba los ojos.

Y luego la imagen comenzó a exudar lágrimas rojas.

Esto causó sensación y el obispo mandó analizar las lágrimas a un laboratorio, comprobando que se trataba de sangre humana

El patriarcado latino de Jerusalén reconoció la lacrimación como un milagro.

Y aún pueden verse algunos rastros de las lágrimas en la cara de la estatua.

Esta fue la manifestación más sorprendente de la imagen, pero ha habido otras.

Como por ejemplo el caso de una mujer musulmana que tuvo un sueño con la Virgen María quién le pidió que la visitara.

La mujer fue con su marido y ambos pidieron tener un hijo varón, porque tenían hijas solamente mujeres.

Y 9 meses después sucedió el nacimiento de un varón en la pareja.

Lo más desconocido para los católicos son las manifestaciones en el mundo ortodoxo.

 

UNA IMAGEN DE SAN CHARBEL QUE EXUDA ACEITE

Hace unos años se habló de una estatua de San Charbel que exuda aceite en una iglesia católica maronita en Las Vegas, Nevada.

“Algo extraordinario sucedió después de una misa por dos sacerdotes españoles ayer en San Charbel de Las Vegas, informó un sitio de noticias.

Una estatua en el altar comenzó a ‘exudar aceite’ por la parte delantera y las dos palmas de sus manos.

Yo personalmente fui a ver la estatua de hoy, y confirmo, de hecho, lo que se está llevando a cabo allí.

Puede que nunca se sepa muy bien la causa. Ahora la estatua está siendo custodiada por los Caballeros de Colón, 24/7 para su protección.”

Miles de estatuas en otras partes del mundo han desconcertado a los testigos.

En los casos legítimos (y siempre somos inicialmente cautos), parece como si el Espíritu Santo siente la necesidad de exhibir la potencia activa en el fundamento de nuestra fe.

Esto ha ocurrido a través de la historia cristiana, sobre todo en momentos de crisis, ya sea en la sociedad o en la Iglesia.

De maneras que no entendemos, Dios libera milagros que nos refuerzan y, a veces les lleva a proliferar.

niños jesis llora texas

 

RECIENTEMENTE EN UNA IGLESIA ORTODOXA

Hace poco también hubo un icono de la Virgen y el Niño que continuó exudando aceite diariamente en una iglesia en Livonia, Michigan.

Según el párroco, el Padre Michael Matsko, de la Santa Iglesia Ortodoxa de la Transfiguración, dijo que ha habido curaciones asociadas este aceite también, el que tiene aroma de mirra y parece que especialmente ayuda a las mujeres sin hijos a tener hijos.

“Han sido diez o doce casos de mujeres que tenían problemas para tener hijos”, relató sacerdote.

“Hemos tenido todo tipo de milagros, desde tumores cancerosos que han sido removidos a parejas sin hijos, pero lo más sorprendente es la curación espiritual que se lleva a cabo.
.
Había un joven de 17 años, que venía cada semana y murió de cáncer, pero estuvo preparado espiritualmente para entrar en el otro mundo, sabiendo que Dios le amaba y su alma sería salvada.
.
Eso lo movilizó. No tenía miedo”.

Rev Sotirios Dimitriou

 

MILES VAN A UNA IGLESIA DE CHICAGO A BUSCAR ALGODONES EMPAPADOS CON ACEITE QUE EXUDA UN ICONO

En una Iglesia Ortodoxa Griega del área de Chicago un ícono de San Juan bautista continúa exudando aceite desde hace meses.

Y gracias a que la información ha salido en los medios locales, acuden miles de personas para obtener muestras del aceite que creen que tiene propiedades curativas.

Ni el cura ni los congregados en la iglesia ortodoxa griega de la Asunción en Homer Glen son capaces de explicar cómo el icono de San Juan Bautista exuda gotas de aceite perfumado.
.
Igualmente inexplicable es el hecho que muchos de los feligreses afirman haber sido curados de dolencias como resultado de su contacto con el líquido.
.
La central de la Ortodoxia Griega no se ha expedido sobre el asunto.

El párroco Rev. Sotirios Dimitriou, dijo a la cadena de noticias local WGN-TV que ha dado 5.000 muestras del aceite a feligreses y visitantes, y ha llamado al fenómeno un acto de Dios.

El aceite fragante, que comenzó a filtrarse desde el icono en julio pasado, sale desde las manos, alas, halo y la barba del símbolo religioso, de acuerdo con Dimitriou.

El cura recoge semanalmente el aceite que se deposita en un algodón situado al pie del icono.

Dimitriou a continuación, exprime el aceite del algodón en una jarra. Y partir de ahí, moja bolas más pequeñas de algodón con ese aceite que coloca en bolsas de plástico para dar a los feligreses.

Los funcionarios Griegos Ortodoxos de la iglesia no han hecho ninguna declaración sobre sus supuestas propiedades curativas, dejando el discernimiento a los creyentes.

Nosotros no necesariamente hacemos declaraciones oficiales sobre estas cosas”, dijo el obispo Demetrios Mokissos de la metrópoli ortodoxa griega de Chicago.

Dejamos que los fieles crean si lo desean. Si se te acerca a Dios, eso es maravilloso. Si no lo hace, no lo hace”.

imagen de juan el precursor exudando
Imagen de Juan El Precursor donde se ven los rastros del exudado

Pero historias de aquellos que han experimentado curación se han ido extendiendo boca en boca.

Una persona dijo estar libre de cáncer después de entrar en contacto con el aceite, mientras que otro que dijo que tenía una arteria bloqueada, de repente se le destapó.

Incluso el propio Dimitriou dijo que está experimentado una curación de su dolencia de desmayos.

El aceite exudado por iconos religiosos no se limita a la iglesia ortodoxa griega de la Asunción.

En el 2012, otra parroquia griega ortodoxa en Pennsylvania, informó un fenómeno similar.

La iglesia ortodoxa griega de San Jorge en Taylor poseía dos iconos de la Virgen que filtraban mirra, informó The Scranton Times Tribune.

Según los informes, los iconos de San Jorge entraron en contacto con el icono Iveron de la Madre de Dios de Hawai, que también emanaba mirra, y que viajó por iglesias ortodoxas locales.

No hay nada inusual acerca de la exudación de mirra, dijo el padre Sergio, abad del Monasterio de San Tikhon de Zadonsk en South Canaan Township, Pensilvania, “los iconos milagrosos son una parte normal de la ortodoxia”.

 

LOS ICONOS DE HAWAI

Hay dos iconos en Hawai que exudan mirra en una Iglesia Ortodoxa Rusa.

Uno es una copia del icono de Iverón, que estuvo en contacto con otros iconos similares.

Se le conoce como el Iverón hawaianno y fue reconocido por la ortodoxia rusa oficialmente derramando mirra.

Son numerosos los milagros que se le han atribuido a este pequeño icono.

Y el otro es un ícono de la Santa Cruz de Cristo.

El icono Iverón peregrina permanentemente a iglesias ortodoxas de América del Norte, mientras que el icono de la Santa Cruz permanece en Hawai.

Cada vez que el icono llega a una iglesia ortodoxa se forman colas de cristianos ortodoxos o no, para visitarlo y venerarlo.

El icono de Iverón hawaiano es una impresión realizada en Moscú y copia exacta del famoso icono de Iverón de Montreal que derramaba mirra, y que era del hermano José Muñoz.

Es de 18 x 23 cms, fue comprado en la tienda de objetos religiosos de la iglesia ortodoxa en Montreal y regalado al subdiacono Nectarios, que vive en Hawai y sirve en la Iglesia a la que hacemos referencia.

El otro icono es de Jesucristo crucificado y fue realizado por un monje griego del monte Athos.

Tiene 20 x 28 cms y fueron comprados dos por el propio subdiácono nectarios.

Uno se lo obsequió a su padre y el que derrama mirra se lo quedó él, antes de que comenzara a suceder el fenómeno.

 

ICONOS QUE BRILLAN EN SKOPJE

Skopje es la capital de la República de Macedonia.

Y en el 2012 sucedió un fenómeno extraordinario en la iglesia ortodoxa rusa de Sveti Dimitrije.

Es una de las iglesias más antiguas de la ciudad y está situada en un antiguo barrio judío.

San Demetrio, el patrón de la iglesia, fue un famoso Guerrero.

Los iconos del iconostasio y otros pintados en las paredes comenzaron a brillar.

Esto conmovió a los macedonios que hacían cola para ver el fenómeno.

El fenómeno comenzaba arriba en los iconos, apareciendo primero un color rojizo que se transformaba en dorado, y barría la pintura de arriba hacia abajo.

 

LA ‘CASA DE LAS LÁGRIMAS’ EN TEXAS 

Hace años, que hay una «casa de las lágrimas» en el área de Houston, EE.UU.

Esta es una casa donde muchos iconos supuestamente lacriman aceite, óleo que algunos dicen que cura. 

Un sacerdote de una Iglesia local copta ortodoxo, el padre Bishoy George, dice que no hay duda de que todo comenzó con la curación legítima y asombrosa de un niño. 

Las lágrimas comenzaron el 11 de noviembre de 1991, según los medios locales, cuando una mujer llamada Nahed Ayoub cuando dejó momentáneamente su hijo con leucemia, Isaac, descansando en el dormitorio.

En una pared había un pequeño retrato de Jesús, un regalo que había recibido hace años de un amigo.

Como se informó,

«El 11 de noviembre de 1991, Isaac se puso muy enfermo.
.
Sucedió mientras está acostado en la cama de sus padres, alrededor de las 2:30 de la tarde.
.
Estaba murmurando algunas oraciones y mirando a un retrato de Jesucristo colgado en la pared oriental de la habitación.
.
Y vio los ojos de Jesús en la imagen en movimiento y la figura de Jesús que sobresalía.
.
Gritó, llamando a su madre.
.
Nahed vino corriendo y examina la imagen.
.
Había un líquido aceitoso vertido como las lágrimas de los ojos de Jesús».

«Otro sacerdote, el Padre Ishak fue llamado para verificar este inusual suceso. Lo que el Padre Ishak vio no era diferente de lo que la familia Ayoub había visto.

Todos pensaban que se trataba de una señal, de un milagro que le podría haber estado pasando a Isaac«.

«Isaac, quien cumplió 13 años el día de Nochebuena, dijo que iba a sacar un pañuelo de papel para secarlo cuando se dio cuenta de que los ojos del Jesús de la imagen le siguieron.

Corrió a decirle a su madre», informó el diario Houston Chronicle.

«‘Él estaba gritando y gritando,’ dijo Nahed Ayoub, co-propietaria de un restaurante del centro.

Traté de calmarlo. Él dijo que los ojos de Jesús se movían.

Él dijo: ‘No te vayas de nuevo a la habitación’.

Pero lo dejé y puse la mano en la imagen y mi palma se llenó de lágrimas aceitosas«. 

«La familia se asustó por el fuerte flujo de las lágrimas, dijo [el padre] Tharwat Ayoub, un veterinario del Departamento de Agricultura de Estados Unidos, que trabaja en Shreveport, Louisiana, y viaja a su casa de Houston los fines de semana».

jesus llora texas

El padre fue a la iglesia de San Marcos y oró con el clero en caso de que fuera el producto del demonio.

Y el niño Issac se curó.

El médico del niño, el Dr. Atef I. Rizkallah, escribió un testimonio declarando que es un milagro, porque entendemos que Isaac había sido enviado a casa de Texas, porque no había nada más que pudieran hacer, y le dijeron que tenía tres meses de vida.

Estaba en la etapa cuatro de la leucemia. Pero para Dios no hay «etapas» (ni plazos).

También se ha escuchado otro informe que dice que el dormitorio en un momento se llenó de luz y Jesús «salió de ella» para tocarlo.
.
Habría sido después de esta luz y el cambio en la imagen, que comenzó a exudar aceite.
.
Pero pronto, otras imágenes en el hogar hicieron lo mismo, exudaron óleo, al igual que las llevadas allí por los visitantes.

Una mujer de Pennsylvania que había estado en la «casa de las lágrimas» trajo una imagen de María con el niño, que luego derramó lágrimas; en un clip de vídeo de abajo las lágrimas parecen centellear: bastante notable.

Ella tiene una formación médica y observó que, al mismo tiempo que parece cada vez más difícil que la gente se asombra por fenómenos sobrenaturales, las personas tienen un profundo deseo de saber que Dios todavía hace milagros. 

Esta mujer llamada Jacqueline hace hincapié en que si bien el milagro original de la casa de las lágrimas fue autenticado por la Iglesia Ortodoxa Copta, las lágrimas en su imagen y su titilar no se han investigado.

Ella dice:

«Mientras se puede atribuir el titilar de los ojos de la imagen a la circulación de aire o las vibraciones, se eliminaron todas las fuentes de posible movimiento del aire y la vibración no era posible debido a que la imagen estaba bien posada en una superficie inmóvil.»

Para nuestro discernimiento.

«Sin duda» insistió el Padre George en referencia a Nahed. «Es cierto. Fue realmente un gran milagro.»

Ella misma se alivia dolores de cabeza graves cuando utiliza lágrimas de la imagen.

Fuentes:


Sergio Fernández, Editor de los Foros de la Virgen María

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
00 Todas las Advocaciones 08 Agosto ADVOCACIONES Y APARICIONES FOROS DE LA VIRGEN MARÍA Foros de la Virgen María Movil Noticias 2018 - julio - diciembre

Nuestra Señora de las Lágrimas, Lacrimación Aprobada por el Obispo, Italia (29 ago)

Esta advocación no alude a una aparición de la Virgen.

Sino a un fenómeno prodigioso que tuvo lugar el 29 de agosto de 1953, en la casa de un obrero en Siracusa (Sicilia).

madonnalacrime

Durante cuatro días un cuadro de yeso con la imagen del Corazón Inmaculado de María derramó lágrimas humanas.
.
Esto tal y como pudo constatar una comisión de médicos el 1º de septiembre del mismo año, quien llevó a cabo los análisis sobre su composición.

La autenticidad de este fenómeno fue declarada el 12 de diciembre de ese mismo año por los obispos de Sicilia reunidos en conferencia episcopal.

Leer también:

 

LOS 4 DÍAS DE LACRIMACIÓN

El humilde matrimonio del obrero Angelo Iannuso y su esposa Antonia, fue recipiente de un maravilloso regalo de la Virgen María.

Fue un prodigio que comenzó en su dormitorio el 29 de agosto de 1953.

Antonia Giusto y su marido Angelo Iannuso se casaron y fueron a vivir a Siracusa provisoriamente con su madre y su hermano.

Ellos eran muy pobres. Uno de los regalos de boda fue un cuadro de yeso de Nuestra Madre Celestial. Esta imagen había sido reproducida en masa en un estudio de la Toscana.

Para cuando Antonina descubrió que estaba embarazada, parte de sus cambios físicos incluyeron toxemia que de vez en cuando le producía ceguera momentánea.

Los doctores afirmaban que esto se debía al embarazo dificultoso y la aconsejaban de meterse en cama y no salir de allí.

Antonia encontró un refugio en la plegaria, y su marido se le burlaba al respecto.

El 29 de agosto de 1953 ella empezó con retortijones espantosos que duraron mucho más de lo esperable. La gente que estaba con ella la urgía a que buscara a su marido y al doctor.

De pronto la paciente se calmó. Antonia sufrió un ataque que la dejó ciega. Alrededor de las 8:30 su vista estaba normal nuevamente.

lacrime

En ese momento del día 29 de agosto y hasta el 1º de septiembre de 1953, el cuadro de yeso, que representaba el Corazón Inmaculado de María, a la cabecera de la cama en la casa de Angelo y Antonia, lloró lágrimas humanas.

Antonia cuenta que:

“Abrí mis ojos y miré a la imagen de la Santísima Virgen por arriba del cabezal de la cama. Para mi gran sorpresa la imagen estaba llorando.

Llamé a mi cuñada Grazia y a mi tía Antonina Sgarlata que vino a mi lado señalando las lágrimas.

Al principio creyeron que se trataba de una alucinación debida a mi enfermedad.

Pero cuando yo insistí y ellas se acercaron a esa placa pudieron ver claramente que había lágrimas reales cayendo de los ojos de la Madonna.

Y que algunas lágrimas caían primero por sus mejillas y luego directamente a la cama.

Aterrorizadas llamaron a los vecinos, y ellos confirmaron el fenómeno…»

Todos los miembros de la familia fueron llamados y todos pudieron constatar el milagro.

Antonia se quedó mirando a nuestra Madre Celestial por varias horas atestiguando el milagro, mientras que limpiaba las lágrimas que iban cayendo sin cesar.

Primero fueron contenidas las lágrimas con un pañuelo y luego con algodón.

La “Madonna“ lloró durante 4 días, desde el 29 de agosto al 1º de septiembre y atrajo a miles de peregrinos a Siracusa.

Tres sacerdotes visitaron la casa durante ese lapso.

El fenómeno se verificó en intervalos más o menos largos, tanto dentro como fuera del hogar.

Muchas fueron las personas que vieron con sus propios ojos, tocaron con sus manos, y sintieron lo salado de las lágrimas.

 

LA INVESTIGACIÓN

El domingo 30 de agosto, el 2º día de las lágrimas. Nicola Guarino, un cameraman de Siracusa, con su cámara documentó en 300 cuadros o fotogramas la Lacrimación.
.

En esas imágenes se puede ver la forma y el fluir de las lágrimas.
.
El ojo humano se podría dejar sugestionar, pero el objetivo de la cámara retrata lo que ocurre con objetividad.
.
Siracusa es uno de los pocos eventos en que las lágrimas están documentadas.

El 1º de septiembre se reunía un grupo de distinguidos clérigos, cuatro hombres de ciencia y tres testigos de inmaculada reputación, para así formar una comisión investigadora en nombre del Arzobispado.

La comisión se reunió en la casa de los Iannuso a la mañana con el fin de estudiar el fenómeno y sacar una muestra de las lágrimas para ser analizadas.

Después de haber tomado el líquido que surgía de los ojos de la imagen, se hizo un análisis microscópico.

La respuesta de la ciencia fue: «las lágrimas son humanas».

El cura párroco dio fe que los doctores juraron por la Biblia en cuanto a la veracidad de lo analizado.

Tras el estudio científico de la imagen dejó de llorar. Fue el cuarto día.

hqdefault

 

LOS MILAGROS

Los pedazos de algodón que habían enjugado las lágrimas de la Madonna que llora fueron enviados a varios lugares alrededor del mundo, y en muchos se produjeron varios milagros.

Uno de ellos fue en España.

La Santísima Virgen llora porque el mundo ya no reza más.

La primera persona en experimentar un milagro fue tambien la primera en haber visto el llanto de la Virgen.
.
Desde el momento en que Antonina Iannuso vio las lágrimas, se recuperó totalmente de una severa toxemia.
.
Y más adelante en el tiempo dió a luz a un muy saludable hijo, el 25 de diciembre de 1953.
.
El Arzobispo Baranzini ofició en el Bautismo del niño.

El fenómeno fue declarado auténtico el 12 de diciembre del mismo año, por los obispos de Sicilia reunidos en conferencia episcopal.

La Virgen de las Lágrimas fue aprobada por el Papa Pío XII el 17 de octubre de 1954.

En el año 2003, un enviado especial de Juan Pablo II concluyó las celebraciones del Año Mariano de Siracusa en el Santuario de la Virgen de las Lágrimas, 50 años después del milagro.

El santuario había sido consagrado por el mismo papa en 1994.

santuario lagrimas siracusa

 

EL SANTUARIO

En Siracusa se encuentra la estructura monumental de forma cónica, con con sus 74 metros de altura.
.
El Santuario de Nuestra Señora de las Lágrimas, un signo de profunda devoción y fe, fue erigido en memoria del milagroso acontecimiento de 1953.
.
Donde en la humilde casa vertió lagrimas una imagen de yeso de la Virgen María, colocada en la cabecera dos cónyuges de Siracusa.

El Santuario es un edificio impresionante en su enorme estructura de hormigón armado.

La superficie total es de 4.700 metros cuadrados, con una capacidad para alrededor de 11.000 personas.

Fue diseñada la arquitectura por M. Audrault y P. Parat de París, y la parte estructural por R. Morandi de Roma.

La construcción circular (cuenta con 18 ingresos) tiene un diámetro exterior de 80 metros, y acoge a la iglesia inferior o cripta, inaugurada en agosto de 1968, y la iglesia superior o santuario tiene una base apoyada en 22 vigas de cemento armado con un diámetro interior de 71,40 metros.

Dentro de la cripta, en el centro, se encuentra el altar mayor, donde la imagen de la Virgen.

Situado alrededor del altar mayor hay 8 capillas dedicadas a Santa Lucía, en Santa Agata, San Conrado, a San Pedro y Pablo, el Crucifijo, la Sagrada Familia, San Francisco de Asís, el Santísimo Sacramento.

En las paredes de cada central capillas destacan las representaciónes iconográficas de refinada belleza.

La iglesia superior está cubierta por 22 enormes columnas de hormigón armado, dispuestas radialmente.

En la parte superior de la estructura exterior cónica está una estatua de bronce de la Virgen de Lágrimas, labor del escultor Francesco Caldarella, rodeado por un halo de elementos circulares.

El pavimento de la inmensa nave tiene incrustaciones de mármol de Carrara blanco, gris y negro, reproduciendo una estrella.

De mármol Lasa es la pavimentación del altar mayor y del presbiterio.

En el santuario está conservado el relicario, que contiene algunos valiosos recuerdos de la lacrimación prodigiosa.
.
Hecho sobre proyecto de Biagio Poidimani, el relicario tiene un pie de base octagonal y consta de 3 niveles.

• En el primero está conservada la tira de tela que cubría la imagen, la mitad de un pañuelo húmedo de lágrimas, algunos algodones en los que se recogieron las lágrimas por la Comisión de médicos el 1 de septiembre de 1953.

En las esquinas hay unas estatuas de San Pedro San Pablo, San Marziano y Santa Lucía.

• En el segundo piso cuatro paneles que recuerdan el prodigio.

• En el tercer piso, custodiada por cuatro ángeles, está la urna de cristal que conserva los vidrios que sirvieron para el análisis microscópico.

En ella se conservan, ahora cristalizadas, las lágrimas.

El santuario fue consagrado con motivo de su visita a Siracusa (noviembre de 1994), por el Santo Padre: Juan Pablo II.

Durante la construcción del Santuario se descubrieron restos arqueológicos que datan de IV y el siglo VI aC.

relicario de la virgen de las lagrimas de siracusa
Relicario

 

LAS LÁGRIMAS DE LA VIRGEN TESTIMONIAN SU PRESENCIA

Extracto de la Catequesis de Juan Pablo II sobre Nuestra Señora de las Lágrimas

Conocemos algunas lágrimas de María por las apariciones con las que ella de vez en cuando acompaña a la Iglesia en su peregrinación por los caminos del mundo.
.
María llora en La Salette, a mediados del siglo pasado, antes de las apariciones de Lourdes, en un período durante el cual el cristianismo en Francia afronta una creciente hostilidad.
.
Llora también aquí, en Siracusa, al término de la segunda guerra mundial.

Se puede comprender dicho llanto precisamente en el marco de esos hechos trágicos: la inmensa hecatombe causada por el conflicto; el exterminio de los hijos e hijas de Israel.

Y la amenaza para Europa que proviene del este, constituida por el comunismo declaradamente ateo.

También en ese período llora la imagen de la Virgen de Czestochowa, en Lublín: éste es un hecho poco conocido fuera de Polonia.

Por el contrario se difundió ampliamente la noticia del acontecimiento de Siracusa, y fueron numerosos los peregrinos que vinieron aquí.

También el cardenal Stefan Wyszynski vino aquí en peregrinación en 1957, después de haber sido excarcelado.

Yo mismo, que por aquel entonces era un obispo joven, vine aquí durante el Concilio, y pude celebrar la santa misa el día de la conmemoración de todos los fieles difuntos.

Las lágrimas de la Virgen pertenecen al orden de los signos; testimonian la presencia de la Madre Iglesia en el mundo.
.
Una madre llora cuando ve a sus hijos amenazados por algún mal, espiritual o físico.
.
María llora participando en el llanto de Cristo por Jerusalén, junto al sepulcro de Lázaro y, por último, en el camino de la cruz.

Hoy, aquí en Siracusa, puedo dedicar el santuario de la Virgen de las Lágrimas.

Aquí estoy finalmente, por segunda vez, pero ahora vengo como Obispo de Roma, como Sucesor de Pedro, y realizo con alegría este servicio a vuestra comunidad, a la que saludo con afecto.

Santuario de la Virgen de las Lágrimas, has nacido para recordar a la Iglesia el llanto de la Madre.

Recuerda también el llanto de Pedro, a quien Cristo confió las llaves del reino de los cielos para el bien de todos los fieles.

Que esas llaves sirvan para atar y desatar, para redimir toda miseria humana.

Vengan aquí, entre estas paredes acogedoras, cuantos están oprimidos por la conciencia del pecado y experimenten aquí la riqueza de la misericordia de Dios y de su perdón.

Los guíen hasta aquí las lágrimas de la Madre.

Son lágrimas de dolor por cuantos rechazan el amor de Dios, por las familias separadas o que tienen dificultades, por la juventud amenazada por la civilización de consumo y a menudo desorientada, por la violencia que provoca aún tanto derramamiento de sangre, y por las incomprensiones y los odios que abren abismos profundos entre los hombres y los pueblos.

Son lágrimas de oración: oración de la Madre que da fuerza a toda oración y se eleva suplicante también por cuantos no rezan, porque están distraídos por un sin fin de otros intereses, o porque están cerrados obstinadamente a la llamada de Dios.

Son lágrimas de esperanza, que ablandan la dureza de los corazones y los abren al encuentro con Cristo redentor, fuente de luz y paz para las personas, las familias y toda la sociedad.

Virgen de las Lágrimas, mira con bondad materna el dolor del mundo. Enjuga las lágrimas de los que sufren, de los abandonados, de los desesperados y de las víctimas de toda violencia.

Alcánzanos a todos lágrimas de arrepentimiento y vida nueva, que abran los corazones al don regenerador del amor de Dios. Alcánzanos a todos lágrimas de alegría, después de haber visto la profunda ternura de tu corazón.

¡Alabado sea Jesucristo!
6 de noviembre de 1994

extremo superior de santuario de la virgen de las lagrimas siracusa fondo

 

ORACIÓN PARA IMPLORAR LOS FAVORES DE LA VIRGEN DE LAS LÁGRIMAS

Conmovido con el prodigio del derramamiento de tus lágrimas,
Oh! misericordiosísima Virgen de Siracusa
vengo hoy a postrarme a tus pies,
y animado con una sencilla confianza
por tantas gracias como has ido concediendo,
vengo a ti, Oh! Madre de clemencia y de piedad,
para abrirte mi corazón,
para arrojar en tu dulce corazón de Madre todas mis penas,
para unir mis lágrimas a las tuyas:
las lágrimas del dolor por mis pecados y
las lágrimas de los dolores que me afligen.
Míralas, Oh! Madre querida,
con rostro benigno y con ojos de misericordia,
y por el amor que tienes a Jesús
dígnate consolarme y escucharme.
Por tus santas e inocentes lágrimas
dígnate impetrarme de tu divino Hijo
el perdón de mis pecados,
una fe viva y ardiente,
y la gracia que ahora, te pido…

(Pedir la gracia)

Oh! Madre mía, y esperanza mía,
en tu Corazón inmaculado y dolorido
pongo toda mi confianza.
Corazón Inmaculado y dolorido de María,
ten compasión de mi.
Rezar la Salve.
Ame
n

Fuentes:

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Apariciones Catolicismo Experiencias sobrenaturales Lo Sobrenatural Movil NOTICIAS Noticias 2018 - julio - diciembre Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia Virgen María

La Lacrimación de la Virgen María más Impactante de Todos los Tiempos

Todavía no había televisión.

Y las noticias no corrían con la misma velocidad a la que estamos acostumbrados hoy en día.

Esto ocurrió hace seis décadas, el 29 de agosto de 1953 en Siracusa, Italia

Angelo Iannuso y Antonina Lucia Giusti

Una imagen de la Virgen María – medio busto de yeso, que representa al Inmaculado Corazón de María – se echó a llorar ante la mirada atónita de muchos presentes. Ver más sobre la historia aquí.

 

LA LACRIMACIÓN

Angelo Iannuso y Antonina Lucia Giusti, desde unos pocos meses marido y mujer, estaban esperando con ansiedad y alegría su primer hijo.

El embarazo no fue fácil, sin embargo, y la Sra. Antonina a menudo tenía que soportar una pérdida repentina de la visión debido a algunas enfermedades graves.

Hasta que, en la noche del 29 de agosto, en la modesta casa de Siracusa, una de las zonas más calientes de Sicilia, la Sra. Iannuso tuvo una crisis más larga, perdiendo una vez más el uso de la vista.

lacrime

Cuando a las 8.30 de la mañana – después de una noche de insomnio dolorosa – la joven comienza a sentirse mejor, miró a la cabecera de su cama (un cuadrado de yeso del Corazón de María que recibió como regalo para la boda) y con asombro vio la milagrosa lacrimación.

«¡La Madonnina llora!» – gritó, atrayendo la atención de los miembros de la familia – y en un momento la noticia dio la vuelta a la ciudad y luego al mundo.

Todo el mundo quería asistir al evento y el hogar de la familia Iannuso inmediatamente se convirtió en un lugar de peregrinación.

El cuadrito de yeso había derramado lágrimas humanas, un fenómeno que cientos vieron con sus propios ojos.
.
Y que se verificó del 29 de agosto al 1 de septiembre del ’53, dentro y fuera del hogar.

Inmediatamente, un comité de médicos y analistas, convocados por el arzobispo de Siracusa, después de la eliminación de líquido que fluía de los ojos de la imagen, realizó el análisis microscópico.

Para la ciencia no había duda: eran «lágrimas humanas».

El líquido presentaba, de hecho, rastros de proteínas y ácido úrico, las mismas sustancias que se encuentran en las lágrimas de un niño y un adulto.

A partir de esa declaración, la imagen de la Virgen María dejó de llorar.

La imagen se sometió en los siguientes días a un examen científico de la Comisión, que dio un informe completo.

El informe lleva la firma de los componentes y del mismo Presidente de la Comisión, el Dr. Cassola, que a pesar de ser un ateo y no creyente, no pudo explicar el fenómeno científicamente; la fecha es del 9 de septiembre de 1953.

procesion eclesial al templo de siracusa

 

LA APROBACIÓN ECLESIAL

Cuatro meses después del milagro extraordinario, 13 de diciembre de 1953, los obispos de Sicilia, bajo la dirección del cardenal Ernesto Ruffini, se vieron obligados a emitir un dictamen oficial sobre los acontecimientos en Via degli Orti di S. Giorgio en Siracusa, diciendo que

«El examen cuidadoso de las pruebas pertinentes de los documentos originales, concluyeron unánimemente que no se puede dudar de la realidad de la lacrimación».

En octubre del ’54 el Papa Pío XII concluyó la Conferencia de Mariana de Sicilia con un mensaje de radio, y en esa ocasión (el período histórico de la cortina de hierro soviética de la Iglesia perseguida y del exterminio de millones de Judíos) dijo:

«¿Entenderán los hombres el lenguaje secreto de las lágrimas? (…)
.
¿Ella todavía llora por las heridas frescas producidas en el Cuerpo Místico de Jesús?
.
¿O llora por tantos hijos, en el error y alejados de la vida de gracia, y que ofenden gravemente a la Majestad divina?
.
¿O son las lágrimas que esperan el retorno tardío de sus otros hijos, un día fieles, y ahora arrastrados por falsos espejismos?».

lacrimesiracusa

 

LAS CURACIONES

Mientras tanto, también se creó una junta médica con la tarea específica de evaluar la curación física extraordinaria que, cada vez más numerosa, acompañó a la devoción de los fieles en los primeros meses después de las apariciones.

Las curaciones fueron tan abundantes como para que el mismo comité, después de un examen cuidadoso de los cientos de casos, a reconocieron como «extraordinarios», o científicamente inexplicables, alrededor de 300 en 1953.

Aún más sorprendentes fueron la extraordinarias sanaciones del corazón, es decir, las conversiones, hecha por intercesión de la Santísima Virgen de las Lágrimas después del evento milagroso en casa Iannuso.

nichos de la virgen que llora en siracusa

 

TESTIMONIO DEL POSTERIOR RECTOR DEL SANTUARIO

Entre los muchos testimonios de aquellos días, que han sido recogidos cuidadosamente para examinar los orígenes sobrenaturales de lagrimeo, está el de Mons. Salvatore Giardina.

Entre los varios sacerdotes que iban a la casa Iannuso para ver por sí mismos la imagen de la Virgen, con la esperanza de presenciar el prodigio celeste o para comprobar si era o no un engaño, Mons. Giardina ocupa un lugar relevante porque sería más adelante el rector del mismo santuario.

«Una multitud corrió hacia el interior de la casa. Era más fuerte que yo.

Yo estaba mezclado con los otros (…). Estaba a poca distancia. Observé cuidadosamente.

El rostro de la Virgen parecía extraño, ojos muy extraños que estaban llenos de tristeza. (…)

En ese momento, un líquido se deslizó por las mejillas, muy lentamente.
.
Seguí atónito ese pequeño cuerpo, luego se dejó caer por la barbilla, deslizándose por el cuello al corazón.
.
Yo podría seguir el rastro hasta la mano que sostenía en el corazón.

¿Una lágrima o una reflexión de la luz?

Otra se desplegó ahora en la estela de la anterior… más lentamente.

Aún otra, pero esta vez en el otro lado de la mejilla«

Y frente a esa observación cuidadosa, humilde, abierta, Monseñor no dice su conclusión:

«No había duda. ¡Esos ojos estaban llorando!
.
¡La Virgen estaba llorando! (…)

.
Las lágrimas seguían llegando de la cara triste de la Virgen.
.
Sólo estaba absorto en la observación, escrutando.
.
Sus ojos parecían reales y su mirada me penetró hasta el corazón».

Además de las lágrimas, los ojos son una parte integral del mensaje silencioso que la Virgen da a los cónyuges Iannuso, sus familiares y vecinos, y a todos los testigos del hecho prodigioso.

Es como si las lágrimas acompañarán a la triste mirada de Madonna.

Parece que decir a los testigos de la época y a todos nosotros hoy: ¿a dónde vas a mis hijos?

¿No te das cuenta de que se te estás perdiendo?

Apártate del mal, abandona el camino del mal y del pecado, regresa a Mi Hijo: es la única forma en que el Padre puede tener piedad de ti y cesarán mis lágrimas de dolor…

madonna_lacrime_santuario

 

LA CONSTRUCCIÓN DE UN GRAN SANTUARIO

El cuadrito de yeso de la Virgen de las Lágrimas, de la habitación de los cónyuges Iannuso se colocó (hasta 1968) en una columna de piedra blanca en la Plaza de Eurípides, en Siracusa, y en un tiempo muy corto pasaron miles de fieles.

Mientras tanto, fue necesario construir un nuevo santuario, que en la actualidad tiene una capacidad de 11.000 metros y 6.000 asientos, con 16 capillas, una cripta que tiene 18 entradas y una capacidad de 3.000 asientos.

Magnífica en estructura y de una altura aproximada de 103 metros, el Santuario de Nuestra Señora de las Lágrimas en Siracusa fue diseñada por los arquitectos franceses Andrault y Parat.

El Templo tiene tres museos. El más importante es el museo de las lágrimas.

Aquí se exhiben documentos, fotografías y artículos de prensa sobre la el llanto de la imagen.

Y también numerosos artículos relacionados con este evento.

Como trapos utilizados para limpiar la estatua llorando.

Los tubos y las herramientas utilizados para analizar la composición química de estas lágrimas.

Y también el original del testimonio de la autenticidad de las lágrimas de la «Madonna».

El templo nos cuenta también la posición de la Virgen en los evangelios.

Los evangelios canónicos no dicen que la Virgen lloró en las circunstancias particulares sino sólo la piedad popular ha tratado de imaginar, como la noche de Belén, la Crucifixión y la Resurrección de Cristo.

Cuando Juan Pablo II, 6 de noviembre de 1994, fue en una visita pastoral a Siracusa, a la dedicación de la gran Santuario de la Virgen de las Lágrimas, en su homilía, dijo que:

«Las lágrimas de las apariciones de María aparecen acompañando a la Iglesia en su viaje por los caminos del mundo.

María llora en La Salette, a mediados del siglo pasado, primero en las apariciones de Lourdes, en un momento en que el cristianismo en Francia está experimentando una creciente hostilidad.

Todavía llora aquí en Siracusa, en el final de la Segunda Guerra Mundial.

Se puede entender el llanto en el contexto de los trágicos acontecimientos: la terrible catástrofe, causada por el conflicto, el exterminio de los hijos e hijas de Israel, y la amenaza abierta a Europa del Este, desde el comunismo ateo«.

Juan Pablo II recordó en esa ocasión también los particulares gestos de devoción a Nuestra Señora de las Lágrimas.

La peregrinación del cardenal Stefan Wyszynski, primado de Polonia, en 1957, después de su liberación, y la visita del joven Wojtyla que llegó a Siracusa durante el Concilio,

«Yo mismo, cuando era un joven obispo, – recordó el Papatuve la oportunidad de celebrar la Santa Misa en el día de Conmemoración de Todos los Fieles Difuntos«.

misa en siracusa

 

LA CELEBRACIÓN DE LOS 60 AÑOS

El 29 de agosto de 2013, la Diócesis de Siracusa celebró el 60 aniversario de la lacrimación.

Un nueva vitrina conservará el relicario que contiene las lágrimas de María, recogidas por el Comité Científico en 1953.

Mientras que en Via degli Orti di S.George, residencia de los cónyuges Iannuso (ambos fallecidos: Angelo en 2004, Antonina en 2011), se descubrió una placa dedicada a Juan Pablo II para recordar – dice el Rector del Santuario Don Luca Saraceno:

«La visita del entonces Arzobispo de Cracovia el 2 de septiembre de 1964.
.
Karol Wojtyla había sido nombrado arzobispo y en un descanso en el trabajo del Concilio Vaticano II llegó a Siracusa.
.
Entre otras cosas, el 2 de noviembre habría cumplido 18 años de ordenación sacerdotal.
.
La placa también muestra la firma dada por el Papa en la lista de asistencia».

cuadro de la virgen de las lagrimas

 

ORACIÓN DE PETICIÓN A NUESTRA SEÑORA DE LAS LÁGRIMAS

Nuestra Señora de las Lágrimas, te necesitamos: de la luz que irradia de tus ojos, el reconforto que emana de tu corazón, la paz de la cual eres Reina.

Confiados te pedimos por nuestras necesidades: por nuestros dolores para que los hagas ceder, por nuestros cuerpos para que los sanes, por nuestros corazones para que los conviertas, por nuestras almas para las guíes a la salvación.

A tus santas lágrimas Jesús no niega nada. Tú eres la Omnipotente por la gracia.

Dígnate, o buena madre, unir tus lágrimas a las nuestras para que tu divino Hijo nos obtenga la gracia (se expresa petición) que tan ansiosamente te pedimos.

Oh Madre de amor, de dolor y misericordia, escúchanos, ten piedad de nosotros.

(Petición aprobada por el arzobispo de Siracusa, Mons. Ettore Baranzini)

Fuentes:

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
A Nuestra Señora de las Lágrimas de Siracusa DEVOCIONES Y ORACIONES

Oraciones a Nuestra Señora de la Lágrimas de Siracusa

Esta advocación no alude a una aparición de la Virgen, sino a un fenómeno prodigioso que tuvo lugar el 29 de agosto de 1953 en la casa de un obrero en Siracusa (Sicilia). Durante cuatro días un cuadro de yeso con la imagen del Corazón Inmaculado de María derramó lágrimas humanas tal y como pudo constatar una comisión de médicos el 1 de septiembre del mismo año quien llevó a cabo los análisis sobre su composición. La autenticidad de este fenómeno fue declarada el 12 de diciembre de ese mismo año por por los obispos de Sicilia reunidos en conferencia episcopal.

 

ORACIONES PARA IMPLORAR SUS FAVORES

I

Conmovido con el prodigio del derramamiento de tus lágrimas, oh misericordiosísima Virgen de Siracusa vengo hoy a postrarme a tus pies, y animado con una sencilla confianza por tantas gracias como has ido concediendo, vengo a ti, oh Madre de clemencia y de piedad, para abrirte mi corazón, para arrojar en tu dulce corazón de Madre todas mis penas, para unir mis lágrimas a las tuyas: las lágrimas del dolor por mis pecados y las lágrimas de los dolores que me afligen.

Míralas, oh Madre querida, con rostro benigno y con ojos de misericordia, y por el amor que tienes a Jesús dígnate consolarme y escucharme.

Por tus santas e inocentes lágrimas dígnate impetrarme de tu divino Hijo el perdón de mis pecados, una fe viva y ardiente, y la gracia que ahora, te pido…

Oh Madre mía, y esperanza mía, en tu Corazón inmaculado y dolorido pongo toda mi confianza.

Corazón Inmaculado y dolorido de María, ten compasión de mi.

Rezar la Salve.

 

II

Oh Madre de Jesús y Madre nuestra llena de piedad, cuántas lágrimas derramaste en el curso de tu vida.

Tu que eres madre, comprendes perfectamente la angustia de mi corazón que aunque me sienta indigno de tu misericordia me impele a recurrir a tu corazón de madre con confianza de hijo.

Tu corazón siempre rico en misericordia nos ha abierto una nueva fuente de gracias en estos tiempos de tantas miserias.

De lo profundo de mi bajeza elevo a ti mi voz, oh Madre bondadosa, a ti recurro, Madre llena de piedad, e imploro el bálsamo consolador de tus lágrimas y de tus gracias sobre mi corazón abrumado por el dolor.

Tu llanto materno me da la esperanza de que me has de escuchar benignamente.

Oh Corazón acongojado de María, obténme de Jesús aquella fortaleza con que soportaste las grandes penas de tu vida a fin de que cumpla siempre, con resignación cristiana y aun en medio del dolor, la voluntad divina.

Obténme, oh dulce Madre, que crezca mi esperanza, y si es conforme a la voluntad divina, obténme también, por tus lágrimas inmaculadas, la gracia que con tanta fe y viva esperanza te pido ahora….

Oh Virgen de las Lágrimas, vida, dulzura y esperanza mía, en ti pongo hoy y para siempre toda mi confianza.

Corazón inmaculado y dolorido de María, ten compasión de mi.

Rezar la Salve.

 

III

Oh Mediadora de todas las gracias, Salud de los enfermos, consoladora de los afligidos, dulce y triste Virgen de las Lágrimas, no abandones a tu hijo en su dolor, sino como Madre llena de benignidad dígnate venir solícitamente a mi encuentro. Ayúdame, asísteme; recibe los gemidos de mi corazón y enjuaga piadosamente las lágrimas que riegan mi rostro.

Por las lágrimas de compasión con que al pie de la cruz acogiste en tu seno maternal a tu Hijo muerto recíbeme también a mi pobre hijo tuyo, y obténme con la gracia divina un aumento de amor a Dios y a mis hermanos que son también hijos tuyos.

Por tus preciosas lágrimas, obténme también, oh amabilísima Virgen de las Lágrimas, la gracia que ardientemente deseo y que ahora pido confiadamente con amorosa insistencia…

Oh Virgen de Siracusa, madre de amor y de dolor, a tu Corazón Inmaculado y dolorido consagro mi pobre corazón; recíbelo, guárdalo. sálvalo con tu amor santo y que jamás falla.

Corazón inmaculado y dolorido de María, ten compasión de mi.

Rezar la Salve.

 

A NUESTRA SEÑORA DE LAS LÁGRIMAS

Virgen de las Lágrimas, te vengo a saludar con palabras sencillas:
Haz que hoy sea el día más feliz de mi vida.

Me siento feliz. Me siento bien, no solo de salud corporal, sino sobre todo de salud espiritual.

Las pequeñas molestias y dificultades de cada día las que vendrán a visitarme hoy las acepto no solo con resignación sino con alegría. Se que Dios me las envía precisamente porque me quiere.

Que bien lo dice el refrán: «Quien bien te quiere te hará llorar.»

Todo esto lo ofrezco por tu mediación al Sagrado Corazón de Jesús con todos mis pensamientos, palabras y obras de este día.

Y ahora, quisiera hacerte una petición… (pídase lo que se desea conseguir).

Virgen de las Lágrimas, se que con tus lágrimas podré conseguir de Jesús lo que pido si él ve que ha de ser para mi bien.

Durante el día de hoy me acordaré de Jesús y de ti como os acordáis vosotros de mí, pobre pecador.

Virgen de las lágrimas, bendíceme en este día.
AMEN

El autor de esta oración es Francisco Ortigas, gran devoto de esta virgen y a quién debo y agradezco todo el material que aquí ofrezco, fue publicada en un folleto junto a la novena del Padre Antonio Corredor García, O.F.M. en el año mariano de 1954. El autor dedicó la oración a su madre.

 

SÚPLICA A LA VIRGEN DE LAS LÁGRIMAS

Virgen de las Lágrimas, socórrenos: con la luz que irradia de tu Bondad, con el consuelo que brota de tu Corazón, con la paz, tú que eres reina de la paz.

Con toda confianza, te presentamos nuestra súplica: aquí están nuestras penas para que nos consueles, nuestros cuerpos para que los sanes, nuestros corazones, para que los llenes de contrición y caridad, nuestras almas, para que obtengas su salvación.

Recuerda, o Corazón doloroso e inmaculado que ante tus Santas Lágrimas, Jesús no te negó nunca nada. Dígnate pues, Madre Santa, a unir nuestras lágrimas a las Tuyas, para que tu divino Hijo nos conceda la gracia… (hágase aquí la petición) que con tanto ardor te imploramos.

¡Madre amantísima, de las Lágrimas y de la Misericordia, ten piedad de nosotros!

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:


Categories
A Nuestra Señora de las Lágrimas de Siracusa DEVOCIONES Y ORACIONES

Novena a Nuestra Señora de las Lágrimas de Siracusa

Su fiesta es el 29 de agosto y su novena comienza el 20.

Extracto de la catequesis de Juan Pablo II el 6 de noviembre de 1994 en Siracusa:

 «9. Hoy, aquí en Siracusa, puedo dedicar el santuario de la Virgen de las Lágrimas. Aquí estoy finalmente, por segunda vez, pero ahora vengo como Obispo de Roma, como Sucesor de Pedro, y realizo con alegría este servicio a vuestra comunidad, a la que saludo con afecto.

10. Oigo resonar hoy en mí, en este lugar, las palabras que Cristo dirige a Pedro: «Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi iglesia, y las puertas del infierno no prevalecerán contra ella. A ti te daré las llaves del reino de los cielos; y lo que ates en la tierra quedará atado en los cielos, y lo que desates en la tierra quedará desatado en los cielos» (Mt 16, 18-19).

Estas palabras de Cristo expresan la suprema autoridad que él posee como Redentor: el poder de perdonar los pecados, que adquirió al precio de su sangre derramada en el Gólgota; el poder de absolver y perdonar.

11. Santuario de la Virgen de las Lágrimas, has nacido para recordar a la Iglesia el llanto de la Madre.

Recuerda también el llanto de Pedro, a quien Cristo confió las llaves del reino de los cielos para el bien de todos los fieles. Que esas llaves sirvan para atar y desatar, para redimir toda miseria humana.

Vengan aquí, entre estas paredes acogedoras, cuantos están oprimidos por la conciencia del pecado y experimenten aquí la riqueza de la misericordia de Dios y de su perdón. Los guíen hasta aquí las lágrimas de la Madre. Son lágrimas de dolor por cuantos rechazan el amor de Dios, por las familias separadas o que tienen dificultades, por la juventud amenazada por la civilización de consumo y a menudo desorientada, por la violencia que provoca aún tanto derramamiento de sangre, y por las incomprensiones y los odios que abren abismos profundos entre los hombres y los pueblos.

Son lágrimas de oración: oración de la Madre que da fuerza a toda oración y se eleva suplicante también por cuantos no rezan, porque están distraídos por un sin fin de otros intereses, o porque están cerrados obstinadamente a la llamada de Dios.

Son lágrimas de esperanza, que ablandan la dureza de los corazones y los abren al encuentro con Cristo redentor, fuente de luz y paz para las personas, las familias y toda la sociedad.

Virgen de las Lágrimas, mira con bondad materna el dolor del mundo. Enjuga las lágrimas de los que sufren, de los abandonados, de los desesperados y de las víctimas de toda violencia.

Alcánzanos a todos lágrimas de arrepentimiento y vida nueva, que abran los corazones al don regenerador del amor de Dios. Alcánzanos a todos lágrimas de alegría, después de haber visto la profunda ternura de tu corazón.

¡Alabado sea Jesucristo!»

 

ORACIÓN PREPARATORIA PARA TODOS LOS DÍAS

Oh María Inmaculada, Madre y consoladora nuestra, me refugio en vuestro amabilísimo Corazón con toda la confianza de que soy capaz; vos seréis el objeto más querido de mi amor y veneración. A vos, que sois la dispensadora de los tesoros celestiales, recurriré siempre en mis penas para tener paz, en mis dudas para tener luz, en mis peligros para ser defendido, en todas mis necesidades para obtener vuestro socorro. Sed, pues, mi refugio, mi fortaleza, mi consolación, oh María consoladora. Por piedad, a la hora de mi muerte, recibid los últimos suspiros de mi corazón y obtenedme un lugar en la mansión celestial, donde todos los corazones unidos alabarán eternamente el Corazón adorable de Jesús, al mismo tiempo que a vuestro Corazón siempre amable, oh María. Tierna Madre nuestra, consoladora de los afligidos, rogad por nosotros que recurrimos a vos.

Rezar a continuación la oración del día que corresponda:

 

ORACIÓN FINAL PARA TODOS LOS DÍAS

¡Oh María, Virgen poderosa y Madre de misericordia, Reina del Cielo y Refugio de los pecadores! Nos consagramos a vuestro Inmaculado Corazón. Os consagramos nuestro ser y toda nuestra vida, todo lo que tenemos, lo que amamos, lo que somos. Vuestros sean nuestros cuerpos, nuestros corazones, nuestras almas, nuestros hogares, nuestras familias, nuestra patria. Queremos que todo lo que hay en nosotros y en derredor os pertenezca y participe de vuestras maternales bendiciones. Y para que esta consagración sea verdaderamente eficaz y duradera, renovamos hoy a vuestros pies, oh María, las promesas del bautismo y de la primera Comunión. Nos obligamos a profesar siempre con valor las verdades de la fe, a vivir como verdaderos católicos, enteramente sumisos a las disposiciones del Papa y de los Obispos unidos a él. Nos obligamos a observar los mandamientos de Dios y de la Iglesia y señaladamente la santificación de las fiestas. Nos obligamos a introducir en nuestra vida, en cuanto nos sea posible las prácticas consoladoras de la Religión cristiana, y, sobre todo, la santa Comunión. Os prometemos finalmente, oh gloriosa Madre de Dios y tierna Madre de los hombres, consagrar todo nuestro corazón al servicio de vuestro culto bendito, para pedir y asegurar, mediante el reinado de vuestro Inmaculado Corazón, el reinado del Corazón adorable de vuestro Hijo en nuestras almas y en las de todos los hombres, en nuestra querida patria y en todo el mundo, así en la tierra como en el Cielo. Amén.

Jaculatoria

¡Corazón Inmaculado y Dolorido de María, tened piedad de nosotros!

 

DÍA PRIMERO

Por la señal…
Señor mío Jesucristo…
Oración preparatoria.

Oh Corazón de María, Madre de Dios y Madre nuestra; Corazón amabilísimo, objeto de las complacencias de la adorable Trinidad, y digno de toda la veneración y ternura de los ángeles y de los hombres; Corazón el más semejante al de Jesús, del que sois la más perfecta imagen; Corazón lleno de bondad y tan compasivo de nuestras miserias, dignaos derretir el hielo de nuestros corazones, y haced que estén enteramente encaminados hacia el del divino Salvador. Infundid en ellos el amor de vuestras virtudes, inflamadlos con aquel feliz fuego en que el vuestro arde de continuo. Guardad en vuestro Corazón a la santa Iglesia, custodiadla y sed siempre su dulce asilo y su torre inexpugnable contra todo asalto de sus enemigos. Sed nuestro camino para ir a Jesús y el canal por donde nos vengan todas las gracias necesarias para salvarnos. Sed nuestro socorro en las necesidades, nuestro alivio en las aflicciones, nuestro sostén en las tentaciones, nuestro refugio en las persecuciones, nuestra ayuda en todos los peligros, pero especialmente en los últimos combates de nuestra vida, en el momento de nuestra muerte, cuando todo el infierno se desencadene contra nosotros para arrebatar nuestras almas, en aquel terrible momento, en aquel formidable instante del que depende nuestra eternidad. Ah, sí, oh Virgen piadosísima, haced que entonces sintamos la ternura de vuestro maternal Corazón y la fuerza de vuestro valimiento para con Jesús abriéndonos en la fuente misma de la misericordia un seguro refugio, para que podamos llegar a bendecirle con vos en el paraíso por los siglos de los siglos. Así sea.

Para más obligar a la Stma. Virgen, récense tres Avemarías con la siguiente jaculatoria: ¡Nuestra Señora de las Lágrimas, rogad por nosotros!. Terminar con la oración final.

__________

DÍA SEGUNDO

Por la señal…
Señor mío Jesucristo…
Oración preparatoria.

Inmaculada Virgen María, Madre de Dios y Madre nuestra piadosísima, humildemente nos postramos ante vuestra presencia y solicitamos con toda confianza vuestro maternal patrocinio. La santa Iglesia os llama la consoladora de los afligidos y a vos continuamente recurren los atribulados en sus aflicciones, los enfermos en sus enfermedades, los moribundos en su agonía, los pobres en sus necesidades, y toda clase de necesitados en sus públicas y privadas calamidades, y todos reciben de vos consuelo y ayuda.

Dulcísima Madre nuestra, volved también a nosotros, míseros pecadores, vuestros amables ojos, y acoged benignamente las plegarias que os dirigimos con humildad y confianza. Socorrednos en todas las necesidades espirituales y temporales, libradnos de todos los males y especialmente del mayor de todos, cual es el pecado y de todo peligro de caer; obtenednos de vuestro Hijo Jesús todos los bienes, y particularmente el más excelente de todos, la divina gracia. Consolad nuestra alma, tan angustiada y afligida en medio de tantos peligros como nos amenazan, entre tantas miserias y desgracias que nos cercan por todas partes. Os lo pedimos por aquel inmenso júbilo que experimentó vuestra purísima alma en la gloriosa resurrección de vuestro divino Hijo.

Alcanzad tranquilidad a la santa Iglesia, ayuda y sostén a su Jefe visible, el Romano Pontífice, paz a los príncipes cristianos, a las almas del Purgatorio refrigerio en sus penas, a los pecadores el perdón de sus culpas y a los justos la perseverancia en el bien. Acogednos a todos, tiernísima Madre nuestra, bajo vuestra compasiva y poderosa protección, a fin de que podamos virtuosamente vivir, piadosamente morir y lograr la eterna bienaventuranza del Cielo. Así sea.

Para más obligar a la Stma. Virgen, récense tres Avemarías con la siguiente jaculatoria: ¡Nuestra Señora de las Lágrimas, rogad por nosotros!. Terminar con la oración final.

__________

DÍA TERCERO

Por la señal…
Señor mío Jesucristo…
Oración preparatoria.

Virgen bendita, Madre de Dios, desde el Cielo, donde estáis sentada, como Reina, volved benigna vuestra mirada hacia este miserable pecador, vuestro siervo; quien, aunque penetrado de su indignidad, os bendice y ensalza desde lo íntimo de su corazón, como a la más pura, la más bella y la más santa de todas las criaturas, en reparación de las ofensas que os hacen las lenguas impías y blasfemas; bendice vuestro nombre, bendice vuestras sublimes prerrogativas de verdadera Madre de Dios, siempre Virgen, concebida sin mancha de pecado, de corredentora del género humano; bendice al Eterno Padre que os escogió de un modo particular por Hija; bendice al Verbo encarnado que, vistiéndose de la humana naturaleza en vuestro purísimo seno, os hizo Madre; bendice al Espíritu divino que os quiso por esposa suya; bendice y ensalza a la augusta Trinidad que os escogió y amó con tanta predilección, que os exaltó sobre todas las criaturas a la más sublime alteza.

¡Oh Virgen santa y misericordiosa! Alcanzad el arrepentimiento a los que os ofenden, y dignaos aceptar este pequeño obsequio de vuestro siervo, obteniéndome de vuestro divino Hijo el perdón de mis propios pecados. Así sea.

Para más obligar a la Stma. Virgen, récense tres Avemarías con la siguiente jaculatoria: ¡Nuestra Señora de las Lágrimas, rogad por nosotros!. Terminar con la oración final.

__________

DÍA CUARTO

Por la señal…
Señor mío Jesucristo…
Oración preparatoria.

¡Oh Virgen Santísima y Reina de los Mártires, María, quién me diera estar en el Cielo para contemplar los honores que recibís de la Trinidad beatísima y de toda la Corte celestial! Pero como todavía voy peregrinando por este valle de lágrimas, dignaos aceptar también en mí, pecador e indigno siervo vuestro, el homenaje más sincero y el acto más perfecto de sumisión que puede ofreceros una humana criatura. A vuestro Corazón, traspasado con tantas espadas de dolor, confío desde hoy para siempre mi pobre alma. Asociadme a vuestros dolores y no permitáis que huya jamás de la Cruz en la que murió por mi salvación vuestro unigénito Hijo. Con vos, oh María sufriré todas las tribulaciones, contradicciones y enfermedades que agrade a vuestro divino Hijo enviarme en esta vida. Todo lo ofrezco a Dios en memoria de los dolores que sufristeis durante vuestra vida mortal, de modo que cada pensamiento de mi mente, cada latido de mi corazón, sean de aquí en adelante un acto de compasión de vuestros dolores y de complacencia por la gloria que gozáis ahora en el Cielo. Sí, amada Madre, como yo me compadezco ahora de vos y me gozo de veros tan glorificada, tened vos compasión de mí reconciliándome con vuestro Hijo Jesús, a fin de que torne a ser vuestro fiel y verdadero hijo. Cuando llegue el fin de mi vida, venid a asistirme en mi agonía, como asististeis a la de vuestro divino Hijo, para que, al salir de este penoso destierro, pueda ir a participar de vuestra gloria en el Paraíso. Así sea.

Para más obligar a la Stma. Virgen, récense tres Avemarías con la siguiente jaculatoria: ¡Nuestra Señora de las Lágrimas, rogad por nosotros!. Terminar con la oración final.

__________

DÍA QUINTO

Por la señal…
Señor mío Jesucristo…
Oración preparatoria.

Oh excelentísima, gloriosísima y santísima María, siempre Virgen inmaculada, Madre de nuestro Señor Jesucristo, reina del mundo y señora de todas las criaturas, que a nadie abandonas, a nadie desprecias, a nadie que a ti recurra con un corazón puro y humilde despachas desolado, no me deseches a mí por mis innumerables y gravísimos pecados, no me abandones por mis excesivas iniquidades, ni tampoco por la dureza e inmundicia de mi corazón: no apartes a este tu siervo de tu gracia y de tu amor. Escucha a este miserable pecador que confía en tu piedad y misericordia; socórreme, oh piadosísima Virgen María, en todas mis tribulaciones, angustias y necesidades, y alcánzame de tu amado Hijo, Dios omnipotente y Señor nuestro Jesucristo, el perdón y remisión de todos mis pecados y la gracia de tu temor y amor, juntamente con la salud y castidad del cuerpo y la inmunidad de todos los males y peligros de alma y cuerpo. En mi postrer momento sé mi piadoso auxilio, y libra mi alma y las almas de mis padres, hermanos, hermanas y amigos, consanguíneos y bienhechores y de todos los fieles vivos y difuntos de las eternas tinieblas y de todo mal, por Aquél a quien llevaste nueve meses en tu sacratísimo seno y con tus santas manos reclinaste en un pesebre, nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que sea bendito por los siglos de los siglos. Amén.

Para más obligar a la Stma. Virgen, récense tres Avemarías con la siguiente jaculatoria: ¡Nuestra Señora de las Lágrimas, rogad por nosotros!. Terminar con la oración final.

__________

DÍA SEXTO

Por la señal…
Señor mío Jesucristo…
Oración preparatoria.

Inmaculada Virgen, refugio de los pecadores, vos que, para reparar las injurias hechas a Dios y el mal causado al hombre por el pecado, habéis consentido que muriera vuestro divino Hijo, sednos siempre propicia, y desde el Cielo, donde reináis gloriosa, proseguid en favor nuestro vuestra obra de celo y de amor. Nosotros queremos ser vuestros hijos, mostraos vos también Madre nuestra. Suplicad a Jesús, el divino Reparador, que, aplicando a nuestras almas el fruto de su pasión y muerte, nos libre de las ligaduras de nuestras iniquidades. Sea El nuestra luz en las tinieblas, nuestra fuerza en las debilidades, nuestro socorro en los peligros; y, después de habernos confortado con su gracia y con su amor en el tiempo, nos conceda que lo amemos y veamos y poseamos en la eternidad. Amén.

Para más obligar a la Stma. Virgen, récense tres Avemarías con la siguiente jaculatoria: ¡Nuestra Señora de las Lágrimas, rogad por nosotros!. Terminar con la oración final.

__________

DÍA SÉPTIMO

Por la señal…
Señor mío Jesucristo…
Oración preparatoria.

Santísima Virgen inmaculada, Madre mía María, a vos que sois la Madre de mi Señor, la reina del mundo, la abogada, la esperanza, el refugio de los pecadores, recurro hoy yo, que soy el más miserable de todos. Os venero, oh gran reina, y os doy gracias por cuantos favores hasta el presente me habéis hecho: especialmente por haberme librado del infierno tantas veces por mí merecido. Os amo, Señora amabilísima; y, por el amor que os profeso, prometo querer siempre serviros y hacer cuanto pueda para que también de los demás seáis amada. En vos pongo todas mis esperanzas, toda mi salvación; aceptadme por siervo vuestro y acogedme bajo vuestro manto, oh Madre de misericordia. Y ya que sois tan poderosa para con Dios, libradme de todas las tentaciones, o bien, alcanzadme la gracia de vencerlas hasta la muerte. Os pido el verdadero amor a Jesucristo. Espero de vos el tener una buena muerte. Madre mía, por el amor que a Dios tenéis, os suplico que me ayudéis siempre, pero sobre todo en el último momento de mi vida. No me dejéis hasta que me veáis ya salvo en el cielo para bendeciros y cantar vuestras misericordias por toda la eternidad. Así lo espero, así sea.

Para más obligar a la Stma. Virgen, récense tres Avemarías con la siguiente jaculatoria: ¡Nuestra Señora de las Lágrimas, rogad por nosotros!. Terminar con la oración final.

__________

DÍA OCTAVO

Por la señal…
Señor mío Jesucristo…
Oración preparatoria.

¡Oh María, mi dulce Madre y poderosa Reina! Tomad y recibid mi pobre corazón con toda su libertad y su querer, con todo su amor y sus afectos y con todas las virtudes y gracias de que pueda estar adornado. Todo cuanto soy y valgo, Reina y Señora mía, cuanto tengo y poseo en el orden natural y de la gracia, de Dios lo he recibido por vuestra mediación y amor; en vuestras soberanas manos lo deposito, para que vuelva a su nobilísimo origen; porque si confesamos que sois el canal por donde nos bajan las gracias del Cielo, también decimos que sois el acueducto por donde vuelven a su manantial, sois el hilo conductor que nos pone en comunicación directa con nuestro Padre celestial, sois el camino inmaculado que nos lleva seguros al corazón del mismo Dios. Tomad, pues, y recibid todo mi ser, oh María, Reina de los corazones, y esclavizadme con cadenas de amor, para que yo siempre sea vuestro y pueda repetir con verdad: «Yo soy todo de Jesús por María». A vos sólo quiero amar, Madre mía purísima, prestadme vuestro corazón, dadme vuestro amor y el de Jesús, que esto me basta para ser feliz en esta vida, en muerte y por toda la eternidad. Amén.

Para más obligar a la Stma. Virgen, récense tres Avemarías con la siguiente jaculatoria: ¡Nuestra Señora de las Lágrimas, rogad por nosotros!. Terminar con la oración final.

__________

DÍA NOVENO

Por la señal…
Señor mío Jesucristo…
Oración preparatoria.

Gloriosísima Virgen, Madre de Dios y Madre nuestra María, dirigid una mirada de compasión hacia nosotros pobres pecadores, que apenados por tantos males como en esta vida nos rodean, sentimos rasgársenos el corazón ante tan atroces injurias y blasfemias contra vos, Virgen Inmaculada, que tan frecuentemente nos vemos forzados a oir. !Oh cuánto ofenden a la Majestad infinita de Dios y de su Unigénito Hijo Jesucristo estas impías palabras! !Cómo provocan su enojo y cuánto nos hacen temer los efectos terribles de su venganza! Si con el sacrificio de nuestra vida pudiésemos impedir tantos ultrajes y blasfemias, muy gustosos lo haríamos, porque, Madre nuestra santísima, deseamos amaros y honraros con todo el corazón, por ser ésta la voluntad de Dios. Y precisamente porque os amamos, haremos cuanto está de nuestra parte, para que seáis de todos honrada y amada. Vos mientras tanto, oh Madre de piedad, soberana consoladora de los afligidos, aceptad este acto de reparación que os ofrecemos en nombre nuestro y en el de todas nuestras familias, aun por los que, no sabiendo lo que dicen, blasfeman impíamente de vos, a fin de que, alcanzando de Dios su conversión, hagáis más manifiesta y gloriosa vuestra piedad, vuestro poder, vuestra gran misericordia; y también ellos se unan a nosotros para proclamaros la bendita entre todas las mujeres, la Virgen Inmaculada, la piadosísima Madre Dios.

Para más obligar a la Stma. Virgen, récense tres Avemarías con la siguiente jaculatoria: ¡Nuestra Señora de las Lágrimas, rogad por nosotros!. Terminar con la oración final.
El autor de esta novena es el padre Antonio Corredor García, O.F.M.

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis: