Categories
Bioética Concepción Genética NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Procreación Artificial Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

La humanidad en camino de redefinir la paternidad

Con la perspectiva de la apertura de nuevos caminos para la procreación.
Los científicos con sus investigaciones, están creando un divorcio entre la procreación y la paternidad. La fecundación in vitro, la donación de esperma y huevos, la maternidad subrogada, la participación de más de un ADN en la procreación, y finalmente la posibilidad de que de una persona se generen tanto gametos masculinos y femeninos, está complicando el tema de la paternidad. Porejemplo, ya ahora, ¿se le puede decir a una mujer que alquiló su vientre a una pareja y llevó el niño por 9 meses que ella no es la madre del niño?

 

fertilizacion in vitro

 

Esto pone al concepto de paternidad, tal como lo conocemos ahora, en entredicho, y sobre todo complica las instancias legales.

Esto es algo que se ha disparado a partir de la búsqueda de solucionar la infertilidad, que luego se fue sofisticando con las demandas de las parejas homosexuales y de personas que quieren ser padres o madres solteras.

El de la infertilidad no es tu tema nuevo, ya se trataba en la Biblia:

«Viendo Raquel que no daba hijos a Jacob, tuvo envidia de su hermana, y decía a Jacob: Dame hijos, o si no, me muero», Génesis 30:1.

Esta conversación desde el libro del Génesis acerca de la infertilidad tuvo lugar hace unos 4.000 años, pero el dolor no ha disminuido con los siglos.

LOS BIOÉTICOS LISTOS PARA SEPARAR LA PATERNIDAD GENÉTICA DE LA PATERNIDAD EN GENERAL

Dos artículos recientes en la revista Journal of Medical Ethics abordan este tema desde diferentes ángulos. Pero están de acuerdo en un principio importante:

«es importante no reforzar el dogma de que la paternidad genética es la mejor clase de paternidad». 

Las personas deben saber que los conceptos tradicionales de la maternidad y la paternidad son obsoletos.

Heidi Mertes, de la Universidad de Gante, examina si los gametos artificiales serán una herramienta adecuada para las parejas infértiles para crear un niño. La investigación sobre esto está avanzando a buen ritmo y puede ser posible para un hombre crear óvulos y para una mujer crear esperma.

Pero Mertes es escéptica; es poco probable que sea seguro o rentable durante muchos años. Peor aún, refuerza la visión genética tradicional de la paternidad «real»:

«Algunas personas que actualmente se encuentran satisfechas con la solución (segura y relativamente barata) de la utilización de semen de donante (por ejemplo, las parejas de lesbianas) recibirán el mensaje de que esto es inferior a tener sus propios gametos creados en laboratorio».

«Este no sólo es un mensaje equivocado para enviar sino también crea una situación en la que esta nueva innovación no sólo satisface la demanda, sino que crea la demanda».

En otro artículo de Anna Smajdor y Daniela Cutas discuten la posibilidad de crear gametos artificiales a partir de material genético robado.

Por el momento esto es materia de ciencia ficción, pero algunos casos de bebés concebidos con esperma robado han llegado a los tribunales. Aunque la concepción tuvo lugar sin el conocimiento o el consentimiento del hombre, los tribunales han llegado a la conclusión de que él sigue siendo el padre del niño y por lo tanto tiene que pagar la manutención. Comentan sobre esta situación absurda:

«Nuestras marcos legislativos existentes privilegian las relaciones genéticas más que otras consideraciones, de manera que pueden tener consecuencias a largo plazo para aquellos que son encontrados culpables de la paternidad genética. Esto hace a la perspectiva de la paternidad genética involuntaria un problema».

En este sentido, las discusiones sobre los gametos artificiales

«podría ser un catalizador de bienvenida para un nuevo análisis de los genes, la paternidad y obligaciones legales, lo que conduce en última instancia a un divorcio largamente esperado entre la paternidad genética y la legal». 

Como se puede ver, el alejamiento de la paternidad genética de la parternidad social y legal es un hecho que será plasmado legalmente en los próximos años.

Fuentes: Bioedge, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Bioética Concepción Eugenesia Genética NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

La humanidad cada vez más cerca de modificar la concepción natural de los niños

Científicos británicos aprueban los niños con tres padres biológicos.
Hace un año decíamos que Se están experimentando cambios genéticos que se trasmiten a los descendientes y agregamos,
“Científicos están poniendo a punto tecnologías que pueden modificar la raza genéticamente, saliéndonos de nuestro camino natural y entrando en uno de diseño humano. Por esta razón la Iglesia considera que estas técnicas son no éticas en el estado actual de la tecnología”.

adn
Ahora, expertos han evaluado la técnica, ya desarrollada, para el gobierno británico, que ahora debe hacer que esté disponible. «No me parece peligrosa», entonces hay que adoptarla. Este es el razonamiento final del grupo de expertos en nombre de la autoridad británica HFEA (Human Fertilisation and Embryology Authority) evaluó el peligro y la utilidad de la técnica que permite hijos con tres padres.

En los EE.UU., están en duda: «Las alteraciones genéticas se pasarán a las generaciones futuras. Los efectos podrían ser devastadores».

LA TÉCNICA

La técnica, ideada por investigadores británicos, sigue siendo ilegal aún, falta la aprobación política. Pretende evitar la transmisión de enfermedades genéticas causadas por las mitocondrias dañadas.

Gracias a la inseminación artificial, se inventaron varios procedimientos que permiten reemplazar las mitocondrias dañadas en el óvulo de la madre con las tomadas desde el óvulo de un tercer donante, luego fertilizar el óvulo modificado genéticamente con el esperma de un hombre, obteniendo así un embrión con tres ADN.

Según los científicos todo «podría ser útil» para prevenir la transmisión de cerca de 50 enfermedades genéticas, y a pesar de que «todavía no hay suficiente evidencia» para apoyar un procedimiento en lugar de otro, han pedido al gobierno que esté disponible lo antes posible.

¿NIÑOS SANOS? 

Del hecho de que la técnica se va a adoptar nadie parece tener dudas.

«En primer lugar, estas técnicas no dan lugar a la clonación – dice el Dr. Andy Greenfield, director del grupo – En segundo lugar, no es eugenésica; la eugenesia para mí evoca el impedimento del nacimiento de una persona, mientras que estas tecnologías permitirán a las mujeres tener hijos genéticamente relacionados y saludables». 

Luego concluye:

«Este grupo no se ocupa de la ética, sino de la ciencia.»

CIENCIA EUGENÉSICA

Josephine Quintavalle, el más famoso exponente del movimiento secular pro-vida británico, no está de acuerdo:

«Es un proyecto fantacientífico de eugenesia del que se sabe poco y que está dirigido a la creación de seres humanos con dos mamás y un papá, manipulando la composición genética de embriones».

Actualmente, no se sabe qué consecuencias tendrán estas manipulaciones genéticas.

«Lo que es seguro es que se va a manipular a muchos seres humanos. El resultado puede ser nulo o monstruoso».

DUDAS EN LOS EE.UU.

En los Estados Unidos en febrero comenzaron a reflexionar sobre la legalización de estas técnicas.

La opinión de muchos científicos emocionados fue contrarrestada por Marcy Darnovsky, del Comité Asesor de la FDA (la agencia antidroga de los EE.UU.) según el cual,

es «un paso peligroso. Dichas técnicas podrían cambiar cada célula en el cuerpo de los niños nacidos y estos cambios serían transmitidos a las generaciones futuras. Los efectos tras 10 años podrían ser devastadores. El niño nacerá sano ¿pero los cambios celulares no traerán problemas en el futuro? ¿Qué pasa con las generaciones futuras?»

 Estas cuestiones deben ser consideradas porque

«ser capaces de hacer algo no significa que tenemos que hacerlo».

Fuentes: Tempi, Signos de estos tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Bioética Discriminación Educación Genética NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Sociedad

Cada persona debe tener la educación de acuerdo a la calidad de los genes que tiene

Una propuesta genética clasista.

 

Un científico estadounidense del Kings College de Londres, Robert Plomin, encontró que la inteligencia heredada es responsable de casi el 60 por ciento de los resultados académicos de un adolescente. Y que por tanto el ambiente escolar, la calidad de la enseñanza y el entorno familiar tienen menos efecto en los resultados de los estudiantes. Plomin piensa que la exploración genética podría ser utilizada para identificar desde que nacen a los niños superdotados o con deficiencias académicas. Y por lo tanto sirve para seleccionar a que niños dar mejor educación y mejores empleos de futuro. Esta es la misma base clasista que han tenido las ideologías racistas como por ejemplo el nazismo o el movimiento de la eugenesia en EE.UU. cuya cara visible hoy es el aborto.   

 

rendimiento escolar

 

Plomin sugiere que elevar el nivel de enseñanza en las escuelas puede tener un impacto limitado sobre el rendimiento académico de los niños, en comparación con los genes con que se nace. O, dicho más simplemente, lo natural triunfa sobre lo adquirido.

LA PELÍCULA GATTACA YA NO ES CIENCIA FICCIÓN

Lo que está debajo de la teoría de Plomin, la segregación según el ADN, ya no sería una fantasía de Hollywood. Sino que estaría frente a nosotros.

Válido y no válido esa es la división de la sociedad del futuro según Gattaca. Son válidos los genéticamente perfectos, los carentes de cualquier supuesto defecto en el ADN, quienes  también son seleccionados y clonados, y elegidos por las empresas para el trabajo aliviado, mejor gratificado y mejor adaptado a su código genético.

Están después los no válidos, los seres humanos normales, portadores de un genoma banal: la mitad de la madre, la mitad del padre, quizás un poco remodelado, con las mutaciones y defectos que cada uno de nosotros lleva. Ellos, los defectuosos, están bien para los trabajos más genéricos y humildes.

Es el resumen de la película de 1997, Gattaca, que lleva el nombre de una secuencia de bases nitrogenadas (los «bloques de construcción» que se alinearon, conformando nuestro ADN): guanina, adenosina, tiamina, citosina.

PLOMIN PREDICE QUE ES EL FIN DEL ENFOQUE GENERALIZADO DE LA ENSEÑANZA

El dice que sus hallazgos podrían significar el fin del enfoque generalizado de la educación en favor de un sistema a la medida de la capacidad individual.

«Si somos capaces de leer el genoma de un niño se puede predecir y prevenir enfermedades. Si somos capaces de leer su ADN, podemos adaptar la enseñanza para ayudar a un niño con dificultades de aprendizaje. Sin duda, es peor que sentarse en un aula y fracasar, porque no se ha identificado que podría tener problemas»

Pero este planteo que se arguye aparentemente para ayudar a los menos favorecidos con el ADN, tiene la cara de la discriminación desde el momento del nacimiento. Los más privilegiados por el ADN irían a una mejor educación, lo que supondría mejores trabajos, poder e ingresos.

Esto es el mismo de base que utilizó el régimen nazi al separar a los arios puros del resto. Y lo que los eugenistas norteamericanos, aún más radicales, propulsaron con la esterilización de negros e indígenas en su país, y que ahora están promoviendo el aborto entre las mujeres más pobres y extendiéndolo a Africa y Asia a través de programas de la ONU.

Este planteo eficientista, piensa en la enseñanza como un gran separador de capacidades, que divide a los individuos en quienes triunfarán económicamente y quienes no, en lugar de dar a la enseñanza un rol de formación y adaptación de los individuos a la sociedad.

EL ESTUDIO DE PLOMIN

El Profesor Plomin, del Instituto de Psiquiatría del Kings College de Londres, dirige el estudio del desarrollo temprano de los gemelos, que sigue a todos los gemelos nacidos en Inglaterra y Gales desde 1994 hasta 1996.

El análisis de los resultados de más de 11.100 de ellos sugirió que el fondo genético tuvo un impacto «sustancial» en sus resultados. En ciencia representan el 58 por ciento de las puntuaciones, en matemáticas el 55 por ciento y 52 por ciento de Inglés.

Las puntuaciones del coeficiente intelectual también se han relacionado con los genes antes pero el Profesor Plomin dice la ventaja aumenta con la edad.

‘Las diferencias genéticas pequeñas se hacen más grandes y más grandes a medida que avanzan por la vida. Niños brillantes leen más, se asocian con niños que leen más».

Simplificando al máximo, el estudio tomó miles de gemelos, que son «clones naturales», separados al nacer por alguna razón (diferentes familias, diferentes escuelas, etc), entonces se fijaron en las diferencias y similitudes, tanto de comportamiento y cognitivas, y luego lo compararon con unos trozos de ADN elegidos como marcadores.

A continuación, calcularon cuánto del resultado final puede ser debido a los genes, y a la cantidad de educación y el medio ambiente, así como decidieron cuáles de estos marcadores pueden haber tenido más influencia en los individuos.

Las pruebas de ADN, ahora son relativamente rápidas y baratas. Y esto implica que ya está activa la facilidad para la selección sobre la base del ADN para clases especiales y diferentes vidas, y para no perder el tiempo con aquellos que no lo merecen. 

¿ESTE ES EL MUNDO FELIZ AL QUE NOS DIRIGIMOS?

Se supone que, en el peor de los casos, alrededor del 50 por ciento de los resultados de un niño son debidos a su genoma, el resto a la educación. Según Plomin, esto es suficiente para clasificar a los niños en el origen y decidir las opciones educativas y, en consecuencia, el resto de su vida. 

Uno puede preguntarse qué diferencia hay entre esta propuesta y volver a la vieja manera de las clases sociales rígidas, o las castas al estilo hindú. Una vez nacido en una determinada familia, la persona permanece en «ese nivel», con sus escuelas, sus ocupaciones predefinidas, sin posibilidad de cambio.

Después de todo, si por lo menos el 50 por ciento de lo que soy es gracias a mis genes, el restante 50 por ciento se debe al medio ambiente o para la familia en la que crecí y a mis experiencias. Ambos métodos de clasificación serían entonces equivalente y científicamente justificables.

Esperamos que la propuesta de «genética clasista» de Plomin, como de muchos otros, se mantenga en el papel de sus libros y artículos. Pero dada la deriva siniestra de la humanidad….

Fuentes: Tempi, Daily Mail, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:

 

Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Bioética Biotecnología Ciencia y Tecnología Genética Manipulación de la naturaleza Medicamentos NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis Salud SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Transbiología Transhumanismo

Los nanobots que pueden recablear nuestro organismo e inyectarnos sustancias

El avance del proyecto transhumanista.

 

Ultimamente estamos muy precupados por las amenazas a nuestra libertad que provienen de movimientos sociales y políticos y que actúan a través de las leyes, como por ejemplo las leyes de redefinición del matrimonio, que están atacando directamente a las religiones, o los sistemas de espionaje, que atacan nuestra privacidad. Pero descuidamos una serie de proyectos transhumanistas que podrían volver nuestros cuerpos y mentes dependientes, dirigiendo nuestro nuestro libre albedrío.

 

nanobots

 

La Universidad de Columbia está creando robots de ADN que encuentran y enfocan a las células para suministratles medicación, los nanobots. Y esto forma parte de la propuesta transhumanista.

PARTE DEL PROYECTO TRANSHUMANISTA

Esta tecnología es parte del proyecto transhumanista para crear una nueva raza humana.

La versión 2.0 del cuerpo humano es un proyecto que cuenta nada menos que con el transhumanista Ray Kurzweil como su principal impulsor. Los objetivos se han declarado abiertamente desde hace algún tiempo:

En las próximas décadas, habrá una mejora radical de los sistemas físicos y mentales de nuestro cuerpo, que ya está en marcha, se usarán nanobots para aumentar y finalmente reemplazar nuestros órganos. Ya sabemos cómo prevenir las enfermedades más degenerativas a través de la nutrición y la suplementación, lo que será un puente hacia la revolución biotecnológica, que a su vez será un puente hacia la revolución de la nanotecnología. En el 2030, la ingeniería inversa del cerebro humano se habrá completado y la inteligencia no biológica se fusionará con nuestros cerebros biológicos.

De hecho, la ingeniería inversa del cerebro humano ya se ha anunciado que está en marcha a través de nuevos microchips y el software que lo acompaña. Y, si bien el cableado de nanobots completo del cerebro no se espera antes de 2020, Phys.org informa que nuestro ADN se ha abordado con éxito por los nanobots «para la farmacoterapia o la destrucción.»

Desde la ciencia ficción, directamente en el cuerpo humano, los nanobots ya no son especulaciones. Ya están aquí, y se introducirán progresivamente según Kurzweil:

Será un proceso gradual, que ya está en marcha. Aunque la versión 2.0 es un gran proyecto, que se traduce en la mejora radical de todos nuestros sistemas físicos y mentales, implementaremos un paso benigno a la vez. En base a nuestro conocimiento actual, ya podemos tocar y sentir los medios para llevar a cabo cada aspecto de esta visión. 

SALEN A LA LUZ LOS NANOBOTS QUE INTRODUCEN MEDICAMENTOS

Ahora, investigadores de la Universidad de Columbia están anunciando una flota de nanorobots moleculares que pueden administrar fármacos a las células específicas e identificar ciertos marcadores genéticos mediante el uso de etiquetado fluorescente. Después de dicha identificación, una reacción en cadena puede ser iniciada:

En las células en que son fijados los tres componentes, un robot se pone en funcionamiento y un cuarto componente (etiquetado como 0 abajo) inicia una reacción en cadena entre las cadenas de ADN. Cada componente permuta una cadena de ADN con otra, hasta el final del intercambio, cuando el último de los anticuerpos obtiene una cadena de ADN que tiene la etiqueta fluorescente.

Al final de la reacción en cadena – que tarda menos de 15 minutos en una muestra de sangre humana – sólo las células humanas con las tres proteínas de superficie se marcan con el marcador fluorescente.

Naturalmente, este tipo de enfoque terapéutico específico podría resultar beneficioso, como resaltan los investigadores, en especial para el tratamiento del cáncer, que barre las células sanas junto con las malignas.

LAS APLICACIONES MAS OSCURAS QUE SE ENMASCARAN

Esto es cómo siempre se venden las nuevas tecnologías al público, sin embargo, sería ingenuo no considerar las aplicaciones más oscuras también.

La modificación cerebral directa ya ha sido empaquetada como «neuroingeniería». Un artículo de Wired de principios de 2009 puso de relieve que la manipulación directa del cerebro a través de la fibra óptica es un poco complicada, pero una vez instalada «podría hacer feliz a alguien con sólo pulsar un botón.» 

Los nanobots llevarían el proceso a un nivel automático, recableando el cerebro molécula a molécula. Peor aún, estos mini androides pueden auto-replicarse autónomamente, lo que obliga a preguntarse cómo este genio se pone de nuevo en la botella una vez liberado.

Este es un escenario que ofrece Kurzweil de cómo estos nanobots podrían entrar en nuestro cuerpo:

Una ventaja importante de la tecnología nanobot es que a diferencia de meros medicamentos y suplementos nutricionales, los nanobots tienen una medida de inteligencia. Ellos puede realizar un seguimiento de sus propios inventarios, y deslizarse dentro y fuera de nuestros cuerpos en forma inteligente. Un escenario es que nosotros podríamos usar una «prenda de nutrientes» especial, como un cinturón o camiseta. Esta prenda se puede cargar con nanobots de nutrientes, que podrían hacer su camino dentro y fuera de nuestros cuerpos a través de la piel u otras cavidades del cuerpo. 

TAL VEZ LOS NANOBOTS NO NOS PREGUNTEN CUANDO ACTUAR

Esto puede parecer que ofrece un nivel de elección participativo – de llevar o no llevar la prenda – pero Kurzweil revela que los nanobots eventualmente estarán en todas partes:

En última instancia, no habrá necesidad de molestarse con prendas especiales o recursos nutricionales explícitos. Así como la computación con el tiempo será ubicua y disponible en todas partes, también pueden los recursos básicos de nanobots metabólicos incrustarse en todo nuestro entorno.

A pesar del lenguaje benigno de los futuristas, sabemos que un esfuerzo concertado ya está en marcha para gestionar y predecir el comportamiento humano para toda una gama de aplicaciones anti-humanas potenciales. A medida que nuestro libre albedrío es también manipulado como las células de nuestro cuerpo – por la terapia con medicamentos o la eliminación – las cuestiones éticas deben ser expresadas alto y claro.

Los científicos parecen estar contentos con la apertura de la caja de Pandora, y preocuparse por las consecuencias negativas después… y eso es sólo si suponemos que sus intenciones son buenas desde el principio.

Estamos en la puerta de una nueva fase en la que los fármacos convencionales sean reemplazados gradualmente por nanofármacos y sistemas de suministro con nano-flota. El financiamiento ya está ahí, y una enorme cantidad de dinero está esperando a ser utilizado. Una vez más, para aquellos que sólo pueden ver el lado bueno de esta tecnología, deberíamos cuestionar quién está realmente en control de la misma.

Fuentes: Activist Post, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Bioética Biotecnología Ciencia y Tecnología Concepción Eugenesia Genética NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis Procreación Artificial

Los “bebés de diseño” cada vez más cerca de concretarse

Recreando la creación por ingeniería genética.
La semana pasada se hicieron públicas dos noticias que nos acercan más la posibilidad de ofrecer “bebés diseñados” a su gusto. En España, una clínica de reproducción asistida comenzó a juntar firmas para que se permita por ley que se pueda elegir el sexo del bebé. Y en el Reino Unido se aprobó la posibilidad de Fertilización In Vitro de tres ADN, con el argumento de sanar enfermedades heredadas, pero que en realidad abre la posibilidad de que se pueda seleccionar cualquier característica del bebé por la combinación de ADN y su manipulación.

 

bebes en una mano

 

En varias visiones y mensajes, videntes fueron informados del “malestar” celestial por el cambio de la naturaleza biológica del ser humano, que atenta directamente contra los designios divinos sobre la vida. Y vinculan estos cambios a los tratornos de la naturaleza que se que se están experimentando en la tierra. Ver aquí uno de esos mensajes.  

SE RECOGEN FIRMAS EN ESPAÑA PARA QUE SE PERMITA ELEGIR EL SEXO DEL BEBÉ POR REPRODUCCIÓN ASISTIDA

El Instituto de Reproducción Cefer presentó esta semana en rueda de prensa su campaña para recoger firmas que apoyen una iniciativa legislativa popular (ILP) sobre reproducción asistida destinada a autorizar la libre selección del sexo del bebé en España. La ILP se presentó el pasado enero con objeto de cambiar la Ley vigente – que tipifica como una infracción muy grave “la selección del sexo con fines no terapéuticos o terapéuticos no autorizados” y aprueba su uso exclusivamente en el caso de enfermedades ligadas al género como la hemofilia o la distrofia muscular. De hecho, ya han comenzando a recoger firmas en los cuatro centros que tiene en Barcelona, Lérida y Valencia para permitir que las parejas o mujeres solas que se sometan a técnicas de este tipo puedan elegir el sexo del bebé, algo que está prohibido en la legislación española y en la mayoría de países europeos.

La supuesta aprobación de esta IPL supondría un cambio en los pacientes de las clínicas de reproducción asistida, que dejarían de ser solo mujeres sin pareja masculina o parejas con infertilidad y empezarían a incluir parejas sanas que se someterían a estas técnicas no por motivos médicos, sino por un deseo personal de tener una descendencia de determinado sexo.

Hay que recordar que decidir el sexo del futuro bebé requiere someterse a una Fecundación In Vitro en la que se transfiere al útero el embrión del género deseado, información que se obtiene a través de un diagnóstico genético preimplantacional. Esta técnica permite conocer los cromosomas sexuales, pero actualmente es un dato que se oculta a los padres.

Como siempre, los promotores de esta reingeniería social silencian los graves temas éticos que encierra esta cuestión.

En primer lugar, es una puerta abierta a la eugenesia: la protección de la vida y dignidad humana la merece todo ser humano desde el inico de su vida, que comienza como evidencia la Ciencia en la fecundación.  La cuestión de los embriones desechados: ¿Por que en función del sexo se va a discrimar a unos seres humanos en su etapa de vida más incipiente y necesaria de protección?

APROBACIÓN DE FERTILIZACIÓN IN VITRO CON TRES ADN EN EL REINO UNIDO

Un fallo de esta semana trae la perspectiva de los «bebés de diseño» un paso más cerca de la realidad. El Reino Unido ha aprobado la FIV (fertilización in vitro) de tres personas, que según los expertos podría eliminar el riesgo de enfermedades mortales que pasan por la cadena de ADN mitocondrial de la línea femenina.

El ADN mitocondrial defectuoso afecta a uno de cada 6.500 bebés. Los opositores insisten en que el procedimiento no es ético argumentando que hay otros métodos disponibles para las mujeres afectadas por trastornos mitocondriales.

A principios de este año, una consulta pública por la Autoridad de Fertilización Humana y Embriología (HFEA) concluyó que había «apoyo general» a la idea y que no había ninguna evidencia de que la forma avanzada de la FIV fuera insegura. La jefa médica de Inglaterra, la profesora Dame Sally Davies, dijo:

«Los científicos han desarrollado nuevos procedimientos innovadores que podrían poner fin a estas enfermedades que se transmiten, llevando esperanza a muchas familias que buscan evitar que sus futuros hijos los hereden».

«Es justo que introduzcamos este tratamiento que salva vidas, tan pronto como podamos» (Fuente)

Josephine Quintaville fundadora del CORE (Comment on Reproductive Ethics) dijo:

«Obviamente estamos indignados, pero no es sólo mi indignación y la indignación de muchas personas en el Reino Unido – es en todo el mundo. La gente no debe sentarse cómodamente y pensar que esto es una gran idea, vamos a curar enfermedades y mejorar. Estamos cruzando una línea por la cual muchos, muchos expertos en ética y genética y científicos están muy preocupados por todo el mundo» (Fuente)

Fuentes: Hazte Oir, Activist Post, Signos de estos Tiempos

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Aborto ARTÍCULOS DESTACADOS Avances en Medicina Avances en tecnología Bioética Biomédica Biotecnología Ciencia y Tecnología Genética NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis Trabajos científicos

El conocimiento del ADN de los fetos es la puerta para una nueva escalada de abortos por eugenesia [2013-05-04]

Los embarazos son considerados un gran mercado para el análisis del ADN.
Con la secuenciación del genoma humano ya es posible conocer el ADN total de las personas, y se han desarrollado técnicas para secuencia el ADN de un feto de forma no invasiva, lo que puede detectar cualquier tipo de enfermedad antes de nacer. Esto es una puerta directa a la eugenesia. Parece que el síndrome de down es algo que los científicos han incorporado en su lógica que es objeto de interrupción del embarazo, pero se preguntan sobre la ética de informar sobre otras enfermedades, e incluso por su mercado.

 

feto

 

Presentamos un informe que ve el tema desde el lado de los productores de la tecnología para conocer en que están pensando sobre su negocio, y para conocer como podría afectar al aborto en el futuro.

DETECCIÓN NO INVASIVA DEL ADN FETAL

A principios de este año, Illumina, el fabricante de las máquinas de secuenciación de ADN más utilizadas del mundo, acordó pagar casi 500 millones de dólares (382 millones de euros) por Verinata, una start-up de Redwood City, California (EE.UU.), que apenas ha tenido ingresos. Lo que Verinata sí tiene es una tecnología capaz de hacer algo éticamente delicado: la secuenciación del ADN de un feto humano antes del parto.

Verinata es una entre cuatro empresas estadounidenses que ya participan en un mercado en rápida expansión dedicado a realizar pruebas de ADN prenatal usando secuenciadores de Illumina. Sus pruebas existentes, lanzadas durante los últimos 18 meses, pueden detectar el síndrome de Down a partir de rastros de ADN fetal en una jeringa con sangre de la madre. Hasta ahora, la detección del síndrome de Down requería tomar células fetales de la placenta o del líquido amniótico, procedimientos que conllevan un pequeño riesgo de aborto involuntario.

Este tipo de análisis no invasivo es mucho más seguro y fácil, y se ha convertido en una de las pruebas adoptadas más rápidamente, además de en una nueva e importante aplicación médica de los instrumentos de secuenciación de ADN de Illumina, que hasta ahora se han utilizado principalmente en laboratorios de investigación.

En enero, el director general de Illumina, Jay Flatley, aseguró a los inversores que espera que las pruebas con el tiempo se ofrezcan a hasta dos millones de mujeres al año en Estados Unidos, lo que representa la mitad de todos los embarazos, y supera la cifra de 250.000 madres, sobre todo de edad más avanzada, que hoy día se someten a estas pruebas.

«Dentro de las pruebas médicas no hay precedentes en cuanto a la velocidad con que todo esto ha pasado del laboratorio de investigación a ser aceptado», señala Diana Bianchi, directora ejecutiva del Instituto de Investigación Materno Infantil de la Universidad de Tufts y asesora clínica principal de Verinata.

«Supone un gran impacto para cualquier tecnología en su primer año».

PERO ES PROBABLE QUE ESTO SEA SOLO EL COMIENZO DE LA SECUENCIACIÓN DE ADN PRENATAL

Los mismos laboratorios y empresas que lanzaron las pruebas del síndrome de Down, como Verinata, también han descubierto que pueden obtener mucha más información de la sangre de la madre, entre ella la secuencia completa del genoma del feto. Eso supone un gran avance técnico, y tal vez también comercial. Un embarazo está lleno de esperanzas, ansiedades y frecuentes visitas al médico, y la secuenciación del genoma finalmente podría encontrar una de sus principales aplicaciones para consumidores.

«Creo que vamos a secuenciar el genoma de todos, de cada feto, en el primer trimestre, al menos en parte», señala Arthur Beaudet, pediatra y director de genética humana en el Baylor College of Medicine, de Houston (EE.UU.).

Hoy día algunos pacientes piden la secuenciación de sus genomas para obtener más información sobre enfermedades genéticas o enfermedades como el cáncer, pero algún día quizá la gente no espere hasta estar enferma.

«Vamos a saber los datos al nacer», indica.

Eso no ocurrirá de inmediato. Por un lado, la clasificación del código de ADN exacto de un feto a través de la sangre de la madre requiere una enorme cantidad de secuenciación repetida, por lo que es demasiado caro para su uso rutinario. (Illumina actualmente cobra 9.500 dólares, 7.280 euros, por secuenciar el genoma de un adulto, y hasta el momento los intentos por secuenciar ADN fetal han costado mucho más).

Y aún existen problemas técnicos: los resultados del genoma del feto todavía no son lo suficientemente precisos para hacer diagnósticos. A nivel ético, la tecnología es también un campo de minas. Si conocemos el destino genético de nuestros hijos mientras están en el útero, ¿qué tipo de decisiones podríamos tomar?

«Técnicamente, todo esto es posible antes de que haber averiguado si deberíamos estar haciéndolo», afirma Jay Shendure, científico del genoma en la Universidad de Washington (EE.UU.).

«Tienes el genoma completo, pero ¿qué haces con él? Hay muchas cosas que todavía tenemos que resolver».

Shendure colabora con Ariosa, uno de los competidores de Verinata. El verano pasado, su laboratorio, junto a otro en EE.UU., demostró el modo en que el genoma del feto podría ser revelado a partir de la sangre de una mujer embarazada. Afirma que los estudios realizados hasta el momento sobre el feto, entre ellos su propio estudio, han sido retrospectivos, es decir, que han estudiado muestras de sangre almacenadas en hospitales. No obstante, Shendure señala que actualmente está trabajando con médicos de Stanford para implementar la tecnología durante un embarazo real. En otras palabras, este año podría nacer el primer ser humano cuyo código genético completo se conozca antes del nacimiento.

GENOMA COMPLETO

En 1997, un científico de Hong Kong llamado Dennis Lo demostró que la sangre de una mujer embarazada contiene miles de millones de fragmentos de ADN de su bebé. El ADN proviene de células de la placenta que han muerto y se han roto. Según los cálculos de Lo, hasta un 15 por ciento del ADN que flota libremente en el torrente sanguíneo de la madre pertenece al feto. La secuenciación de ADN de alta velocidad puede convertir esos fragmentos en una gran cantidad de información.

La secuenciación del ADN en la sangre de una mujer embarazada podría revelar el código genético completo de un feto.

Para detectar el síndrome de Down, que provoca alteraciones cognitivas y físicas, los genetistas normalmente han usado un microscopio para contar el número de cromosomas en las células fetales capturadas en un procedimiento llamado amniocentesis. Una copia extra del cromosoma 21 significa que el feto está afectado, y el 65 por ciento de las mujeres estadounidenses que se enfrentan a ese diagnóstico eligen el aborto.

Para obtener la misma información a partir de unos pocos mililitros de sangre, los científicos utilizan un método sugerido en un primer momento por Lo

En julio pasado, el fundador científico de Verinata, el biofísico de la Universidad de Stanford Stephen Quake, mostró cómo la secuenciación del ADN en la sangre de una mujer embarazada, además de servir para la detección de cromosomas adicionales, podía revelar el código genético completo de un feto, letra por letra. El laboratorio de Shendure hizo algo similar, al igual que dos equipos en China.

Para Quake, demostrar que una lectura completa del genoma es posible era la «consecuencia lógica» de la tecnología subyacente. Sin embargo, lo que está mucho menos claro para Quake y otros expertos es si una prueba de ADN universal podrá algún día convertirse en algo importante o rutinario dentro de la medicina, como ha ocurrido con la prueba más específica para el síndrome de Down.

«Lo hicimos como ejercicio académico, solo por el placer de hacerlo», afirma.

«Pero si me preguntas si vamos a ser capaces de conocer los genomas de los niños al nacer, yo te preguntaría que por qué deberíamos hacerlo, y nos atascaríamos en una serie de preguntas y respuestas de ese tipo».

Quake señala que hoy día está refinando la tecnología para que pueda ser utilizada para conseguir información a bajo coste únicamente sobre los genes de más importancia médica.

El problema es que simplemente no está claro si los médicos o los padres realmente quieren tanta información. Este es un reto al que Illumina ya se ha enfrentado con su servicio de Secuenciación de Genomas Individuales, con el que ofreció por primera vez la secuenciación del genoma a pacientes médicos en 2009. Sin embargo, el servicio no ha logrado despegar del todo. Actualmente, Illumina decodifica alrededor de un genoma al día por motivos médicos (en su mayoría de adultos con cáncer y niños con enfermedades misteriosas).

Lo que está claro es que la capacidad de recopilar datos del ADN ha superado la capacidad de comprender dicha información, lo que significa que también ha superado a la demanda médica.

«Mostrar la utilidad del genoma es el principal desafío en el futuro», asegura Mostafa Ronaghi, director técnico de Illumina.

¿POR QUÉ PREOCUPARSE?

Aunque los adultos pueden decidir si someterse a la secuenciación del genoma, un bebé en gestación no puede dar su consentimiento para conocer sus genes.

El problema es que obtener más información acerca de los rasgos de un feto podría proporcionar a los médicos y padres una avalancha de información que no sean capaces de comprender, ni ante la que puedan hacer nada. Y si hacen algo, eso también podría crear controversia.

«La secuenciación del genoma completo podría abrir la caja de Pandora«, señala Henry Greely, profesor de derecho dedicado al estudio de la bioética en Stanford.

«Tendrías toda la secuencia, por lo que podrías ser capaz de ver si va a tener la nariz recta, el pelo rizado. ¿Cuántos padres decidirían abortar debido a la calvicie de patrón masculino? No creo que muchos lo hicieran. Pero es probable que más de uno sí«.

Greely cree que debido a que el ADN fetal es detectable en el torrente sanguíneo en una etapa muy temprana durante el embarazo, a partir de las seis u ocho semanas, el embarazo podría ser interrumpido con relativa facilidad.

Dennis Lo cree que, a medida que la secuenciación del ADN fetal avance, los creadores de la prueba deberían limitarse a informar solo acerca aproximadamente sobre 20 de las enfermedades graves más comunes.

«Vamos a enfrentarnos al desafío de saber qué es lo que buscamos y cómo asesorar a las mujeres», señala.

«Creo que tenemos que utilizar la tecnología de una forma ética y abstenernos de analizar cosas que no sean potencialmente mortales. Como por ejemplo la predisposición a la diabetes cuando alguien tenga 40 años. Ni siquiera sabemos cómo será la medicina en 40 años, así que ¿por qué preocupar a la madre con eso?».

Morris Foster, antropólogo de la Universidad de Oklahoma (EE.UU), y director de un grupo de asesores de ética contratados por Illumina, señala que él y Flatley han hablado sobre la secuenciación del genoma completo de los bebés en gestación.

«Claramente es algo que está en el horizonte», indica. «Lo que aconsejo a Illumina es que se atengan a ser un laboratorio que recibe una orden de un médico. No hay que cuestionar al doctor. El asesoramiento ético que le daría al médico es mucho más complejo y matizado».

Los grupos médicos todavía están tratando de formular reglas para el manejo de los datos genómicos para adultos. Y Foster señala que las pruebas prenatales complicarían mucho más las obligaciones legales y éticas a las que se enfrenta un médico. Por un lado, señala, mientras que los adultos pueden decidir si someterse a la secuenciación del genoma, un niño en gestación no puede dar su consentimiento para conocer sus genes. Y ese conocimiento podría afectar la vida entera de una persona.

«La secuencia completa ofrece mucha información con la que no sabes que hacer», señala.

«Sin embargo, ya que podemos generar esos datos, es probable que acabemos sabiendo qué hacer con ellos. En lugar de impedir que las personas sepan cosas acerca de sí mismas, nos gustaría usar todo esto de un modo que no genere ansiedad o tensión en las familias y los recursos sanitarios».

Foster teme que, en todo caso, las personas pongan demasiada importancia en los genes.

«Creo que el mayor riesgo es la sobreinterpretación de los resultados genéticos. Que los médicos vayan a pensar que una variante asociada a la diabetes signifique que vayas a tener diabetes. O que su ausencia signifique que no», afirma.

Para los padres, estas probabilidades podrían parecer certezas, aunque en realidad no lo sean.

«Si tienen un niño con un riesgo basado en la genética, ¿lo tratarían de otra manera?»

En la actualidad, el laboratorio de medicina genómica de Illumina recibe órdenes solo para trabajar con datos de ADN de adultos, o de niños enfermos. Y su nueva subsidiaria, Verinata, lleva a cabo solo una versión mejorada de las pruebas cromosómicas fetales con las que los médicos ya están familiarizados.

Aun así, dado el rápido avance de la tecnología de ADN prenatal en el laboratorio, Flatley piensa que la sociedad podría necesitar algunas nuevas leyes.

«Lo que ayudaría en gran medida es una legislación que prohíba hacer ciertas cosas», señala.

Fuentes: Technology Review, Signos de estos Tiempos

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis: