Categories
Aborto Bioética Breaking News Enfermedades Factores de Riesgo Movil NOTICIAS Noticias 2016 - enero - junio Salud

Investigador Denuncia que se está Encubriendo la Relación entre el Aborto y el Desarrollo de CÁNCER DE MAMA…

Noticia de Último Momento

 

El Dr. Joel Brind ha escrito un artículo en la Revista Life News denunciando el encubrimiento del vínculo entre el aborto y el cáncer de mama de parte de otros científicos.

mujer y cancer de mama

Su preocupación es que el cáncer de mama se está convirtiéndose en una epidemia en todo el planeta.

Brind es profesor de Biología Humana y Presidente Adjunto de Endocrinología y Biología en el Baruch College de Nueva York, EE.UU., donde ha estado enseñando desde 1986, y ha estado investigando el vínculo entre aborto y cáncer de mama desde 1992.

Menciona que en el sur de Asia: India, Pakistán Bangladesh, Sri Lanka, se han hecho 15 estudios desde el 2008 y cada estudio ha mostrado una muy grande asociación entre el cáncer de mama y el aborto, llegando las mujeres que tienen aborto a un riesgo 20 veces superior (2000 por ciento) de desarrollar cáncer de mama en relación a las que no han tenido abortos.

También ha mencionado que a finales de 2013 el doctor Dr. Yubei Huang y colegas publicaron un meta-análisis de 36 estudios en China continental donde informaron de un aumento del 44% en el riesgo de cáncer de mama entre las mujeres con uno o más abortos, llegando hasta el 89% entre las mujeres con tres o más abortos.

Y menciona que hay en los últimos 10 años estudios en Irán, Kazajstán, Egipto, Palestina, Irak, Turquía, Armenia, México, que confirman el vínculo entre aborto y cáncer de mama, lo que en la literatura se llama vínculo ABC

Él dice que estado estudiando el vínculo ABC y su encubrimiento durante más de 23 años.

Y denuncia a los investigadores que encubren la relación entre aborto y cáncer de mama a través de talleres falsos y conferencias espureas, algunas veces en nombre de institutos nacionales de cáncer.

La última moda de encubrimiento es el llamado sesgo de la memoria.

Parece que la mayor cantidad de casos de cáncer de mama que registran los estudios, se debería – según este argumento -, a que las mujeres que no han tenido cáncer de mama tienen más inclinación a negar su historia aborto que las mujeres que han tenido cáncer de mama

En otras palabras, dicen que hay diferencia en la precisión de recordar e informar los abortos previos, entre las mujeres que tienen cáncer de mama y las que no lo tienen.

Entonces ellos dicen que aparecería una falsa correlación entre el aborto con el cáncer de mama, debido a sesgos de memoria.

Obviamente se trata de un argumento sacado de “la galera” pero que actualmente está funcionando para encubrir algo que es prácticamente imposible de encubrir

Leer aquí el artículo escrito por el DR. Joel Brind

http://www.lifenews.com/2016/03/14/bombshell-study-finds-58-108-increased-breast-cancer-risk-for-women-having-abortions/

Categories
Aborto ARTÍCULOS DESTACADOS Bioética Enfermedades NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Salud Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

El aborto aumenta significativamente la probabilidad de cáncer de mama

Estudio tras otro lo confirma.

 

Una nueva revisión sistemática y meta-análisis de la relación entre aborto y cáncer de mama (vínculo ABC) en China acaba de publicarse hace una semana en la prestigiosa publicación, revisada por los pares, Cancer Causes and Control. El aborto aumenta significativamente la probabilidad de tener cáncer de mama.

 

cancer de mama

 

En este meta-análisis (recopilación de muchos estudios), el Dr. Yubei Huang et al, informaron que la combinación de los 36 estudios sobre el vínculo entre aborto y cáncer de mama (vínculo ABC) en China, que se han publicado hasta el año 2012, encontró que el riesgo general de desarrollar cáncer de mama entre las mujeres que habían tenido al menos un aborto inducido, fue significativamente superior en un 44% a quienes no tuvieron abortos.

Estos resultados, según los autores, «son consistentes con una revisión sistemática publicada anteriormente». Esa revisión se publicó en la revista de epidemiología de la Asociación Médica Británica en 1996, y reportó un incremento significativo de 30% más de riesgo general de cáncer de mama en los estudios de todo el mundo.

REACCIÓN DE LOS PRO ABORTO

Desde que el estudio se publicó en 1996, los «principales» defensores del aborto atrincherados en las universidades, sociedades médicas, asociaciones de cáncer de mama, los diarios, y en especial los organismos gubernamentales, como el Instituto Nacional del Cáncer, han desmerecido incansablemente el vínculo ABC con estudios fraudulentos y otros ataques, que culminaron en un «taller» internacional falso en el 2003 del Instituto Nacional del Cáncer, en el que se declaró oficialmente inexistente al vínculo ABC.

Desde el año 2003, armado con esta nueva «verdad» oficial, NARAL y sus aliados han estado atacando con saña los centros de recursos para el embarazo pro-vida (PRC) para «mentir» a las mujeres, dándoles a conocer el vínculo ABC como una mentira. En lugares como Maryland y la ciudad de Nueva York, incluso se fue tan lejos como para promulgar leyes para amordazar a los PRC. Afortunadamente, los tribunales han anulado las leyes que violan la libertad de expresión.

EL ESTUDIO CHINO AUMENTA LA ROBUSTEZ DE LOS HALLAZGOS

Pero el nuevo meta-análisis chino es un verdadero cambio de juego. No sólo se valida los hallazgos anteriores de 1996, sino que sus resultados son aún más fuertes, por varias razones:

1. El vínculo ABC es un poco más fuerte, en 44% vs. 30% se incrementa el riesgo de cáncer de mama con el aborto;

2. Muestra lo que se llama un «efecto de dosis», es decir, dos abortos aumentan el riesgo más que un aborto (76% de aumento del riesgo con dos o más abortos), y tres abortos aumentan el riesgo aún más (89% con tres o más abortos). Los factores de riesgo que muestran un efecto de dosis tienen más credibilidad en cuanto a la realidad que causa la enfermedad.

3. Huang et al establece: «La falta de un estigma social asociado con el aborto inducido en China puede limitar la cantidad de subregistro». El subregistro putativo de abortos de las mujeres sanas se ha invocado de forma rutinaria para desacreditar el vínculo ABC – a falta de pruebas creíbles. Esta línea de ataque – llamado de diversas maneras el «sesgo de respuesta» o «sesgo de recuerdo» o «sesgo de información» -, ahora ha sido neutralizado.

4. Huang et al explica por qué dos estudios de alto perfil anteriores en Shanghai no encontraron el vínculo, esencialmente, citando y extendiendo los argumentos que se habían articulado en el British Journal of Cancer en 2004. En esa carta publicada, la  explicación es que la población de Shanghai no era apta para el estudio del vínculo ABC en la forma habitual, ya que la prevalencia del aborto inducido era muy alta (superior a 50%) en la población general. Huang et al proporcionó una fuerte evidencia de esa explicación, mediante la realización de lo que se llama un análisis de meta-regresión de todos los estudios chinos, meta-regresión que mostró que cuanto más prevalente era en la población de estudio, menos incremento el riesgo asociado con el aborto.

5. El estudio Huang sigue a dos nuevos estudios en este año de la India y Bangladesh, que informaron aumentos de riesgo de cáncer de mama de una magnitud sin precedentes: más de 600% y más de 2,000%, respectivamente, entre las mujeres que tuvieron algún aborto inducido.

Por último, el nuevo meta-análisis chino sigue los pasos de las decisiones recientes del 10 º Tribunal de Circuito de Apelaciones de los EE.UU., que confirmó los derechos de libertad religiosa de las empresas que quieran optan por Obamacare, desde que los fondos de seguros de Obamacare suponen esteroides, anticonceptivos y abortos.

La Coalition on Abortion/Breast Cancer and the Breast Cancer Prevention Institute presentaron escritos de amicus curiae para estos casos, informes que fueron citados específicamente en la decisión del 10 º Circuito con respecto a los efectos cancerígenos de estos medicamentos esteroides (denominados inocuos como «la píldora», en el lenguaje común). Al menos dos de estos casos ya han sido aceptados por la Corte Suprema de los EE.UU. para su revisión en su próxima sesión.

Fuentes: Life Site News, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Aborto ARTÍCULOS DESTACADOS Bioética Epidemias NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis Salud SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

Se encubre la pandemia de cáncer de mama provocada por el aborto

Occidente lo niega por ser políticamente incorrecto.

 

Está demostrado que el aborto desfavorece ciertas defensas en la mujer contra la células cancerosas que se activan cuando las mujeres tienen hijos vivos. Un aborto duplica el riesgo de cáncer de mama.

 

cancer de mama

 

La pandemia es provocada por el virus de la desinformación, que extiende la información de que «El aborto no aumenta el riesgo de cáncer de mama»

EN QUE MEDIDA EL CÁNCER DE MAMA ES UNA EPIDEMIA

Algunas enfermedades epidémicas son causadas por bacterias, el más pequeño de los seres vivos. Algunas son causadas por virus: solitarios trozos de ADN o ARN; no vivos, pero con información infecciosa destructiva. Todos conocemos, por supuesto, que los virus informáticos actúan de la misma manera.

El cáncer de mama, por el contrario, es una de esas enfermedades «epidémicas» que se cree no ser infecciosa. Sin embargo, los trozos de información infecciosa destructiva son virus por cierto, y que no necesitan computadoras para ser portadores. La mala información puede ser en cualquier lenguaje.

Supongamos que hubiera que introducir cigarrillos a una población que nunca hubiera fumado, junto con la instrucción: «Fumar no es perjudicial para su salud.» Esa frase, que contiene información falsa y destructiva, causaría – como un virus molecular – seguramente una epidemia de cáncer de pulmón en su momento, ¿no es así?

He aquí otro ejemplo: «El aborto no aumenta el riesgo de cáncer de mama»; esto es un virus que introduce una información falsa que produce la enfermedad.

Esta cepa particular del «virus del aborto seguro» se remonta al menos a 1982 en Oxford, Inglaterra, y ahora se ha extendido en todo el mundo.

La terrible noticia es que ahora está reclamando las vidas de millones de mujeres en los países más poblados del mundo.

EL VÍNCULO TIENE DOS PUNTAS 

En primer lugar, es aceptado universalmente que tener un hijo disminuye el riesgo de cáncer de mama de una mujer, debido a que la maduración de las células en la mama, en células productoras de leche, las hace menos susceptibles de convertirse en cancerosas.

En segundo lugar, el embarazo aumenta enormemente el número de células de la mama vulnerables al cáncer. Un hijo nacido vivo proporciona suficiente tiempo para que estas «células progenitoras» se diferencien en más células maduras resistentes al cáncer.

Por lo tanto, el aborto deja a los pechos de una mujer con más lugares para que el cáncer empiece.

Este último estudio tiene el dudoso honor de presentar, con mucho, el vínculo más fuerte de cáncer de mama jamás observado: las mujeres en Bengladesh que habían tenido un aborto tuvieron un riesgo 20 veces mayor de desarrollar cáncer de mama.

¿POR QUÉ TAN ALTO RIESGO?

Eso es debido a que casi todas las mujeres en Bengladesh se casan y empiezan a tener hijos antes de los 21 años, y dan el pecho a todos sus hijos. Por lo tanto, el cáncer de mama ha sido casi desconocido en Bengladesh, hasta hace poco.

Incluso unos resultados muy conservadores estiman cifras muy preocupantes para las naciones más pobladas del mundo. Si el aborto duplica el cáncer de mama de una mujer digamos, del 2% al 4% de riesgo de vida e sumaría un riesgo de vida 2%. Hay más de mil millones de mujeres en India y China. El dos por ciento de los mil millones es de 20 millones. Con una tasa de mortalidad del 50% (es mucho mayor en Asia que en los EE.UU.), hace que 10 millones de mujeres mueran de cáncer de mama porque eligieron el aborto.

DESALENTANDO LA VINCULACIÓN DE ABORTO Y CÁNCER DE MAMA

Estas cifras son lo suficientemente desalentadoras como para conseguir la atención de los principales investigadores de Harvard, que, hace 5 años en la revista insignia del Instituto Nacional del Cáncer (NCI) reconoció:

«China está en la cúspide de una epidemia de cáncer de mama».

Por supuesto que no mencionan el aborto. En su lugar, se lamentan, que

«algunos de los factores de riesgo asociados con el desarrollo económico son en gran parte inevitables» y llaman a «la incorporación urgente de esta enfermedad en el futuro la planificación de infraestructura sanitaria.»

Eso significa principalmente mamografías e instalaciones de tratamiento, y no detener el «virus» (negando el vínculo entre tener un aborto inducido y un mayor riesgo de cáncer de mama) que propaga el mito del «aborto seguro».

Que el «virus» se sigue siendo propagando se evidencia por un estudio de la negación del aborto en el cáncer de mama de Dinamarca, que acaba de publicar en abril pasado. Christina Brauner y sus colegas, publicaron su hallazgo:

«Nuestro estudio no mostró evidencia de una asociación entre el aborto inducido y el riesgo de cáncer de mama.»

Esto no es sorprendente debido a que la forma en que el estudio fue construido era incapaz de mostrar si eso es cierto o no. En concreto, tomaron a un grupo muy selecto de mujeres danesas que estaban sanas hasta por lo menos 50 años de edad y sólo miraron a su historial médico por cerca de 12 años después de que se unieron al estudio.

Por lo tanto, incluso una mujer promedio en la población danesa que había tenido un aborto, habría tenido que haber sobrevivido libres de cáncer durante casi 3 décadas, incluso antes de ser elegible para el estudio. Además de la exclusión de la mayoría de la población vulnerable, restringieron aún más el estudio sólo a las mujeres que tenían al menos un hijo, lo que elimina la mayoría de las mujeres en situación de riesgo (ya que no tener hijos es un factor de riesgo de cáncer de mama).

Uno se pregunta cuando el mundo finalmente despertará a la pandemia de cáncer de mama que comienza a desarrollarse ante nuestros ojos. El poder «virus» de la negación sigue sorprendiendo.

Fuentes: Joel Brind (*) para Life Site News, Signos de estos Tiempos

(*) Joel Brind, Ph.D., es profesor de Biología y Endocrinología en el Baruch College de la University City de Nueva York. Es co-fundador y miembro del Consejo del Instituto de Prevención de Cáncer de mama, después de haber llevado a cabo investigaciones ABC-link desde 1992.

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Catolicismo Curación inexplicable NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis Papa Salud Signos extraordinarios de la Iglesia

El papa Francisco la tocó y tuvo una milagrosa recuperación de su cáncer

Una argentina que vive en España.
Los médicos le dijeron que le quedaba poco tiempo de vida por una dolorosa enfermedad, Francisco la bendijo  el 10 de abril y se recuperó; se trata de Carolina Balbuena, una argentina que vive en España desde hace 10 años.

 

francisco besa a carolina

 

«Milagrosamente estoy viva», repite una y otra vez Carolina Balbuena. Es argentina, tiene 41 años y hace cuatro que le diagnosticaron cáncer. Una fuerte recaída la tuvo «entre la vida y la muerte». Perdió capacidades del habla, de la visión y de motricidad. Sin embargo, esa cuesta abajo tuvo un quiebre y se transformó en cuesta arriba en cuestión de días. En realidad, en un solo día, según ella misma remarca: el miércoles 10 de abril de 2013, cuando viajó al Vaticano y recibió la bendición del papa Francisco.

En 2009, a Carolina le diagnosticaron cáncer de mama y a los siete meses debió dejar su trabajo de administrativa en un centro de pilates por la debilidad de su salud. Tiempo después, una primera recuperación le permitió recuperar fuerzas y, ante la dificultad de que la contraten por su enfermedad, puso un local de ropa en Alicante, adonde se mudó hace diez años.

Después de los altibajos típicos de la enfermedad, y con metástasis en los pulmones, sufrió su mayor recaída en enero de este año. Entró en una espiral de la que creyó no podría salir.

«En enero, el cáncer se dispara a todos los órganos, al hígado, a los huesos de la cabeza, a los ganglios, a la retina. Pierdo un 70% de visión porque la metástasis estaba atrás del ojo. Lo único que hay para eso es quimioterapia. Hago dos ciclos de quimioterapia muy fuerte y no resisto porque me bajan mucho las defensas», relata Carolina a LA NACION desde su casa, y remarca que en ese momento no podría haber tenido esta conversación porque su capacidad de habla era limitada.

«En ese momento, no creía en Dios para nada, estaba muy renegada».

Cuenta Carolina que tuvo una formación evangélica de pequeña pero que tuvo un marcado interés por el catolicismo -la religión de su actual ex marido-, por lo que decidió bautizar a sus dos hijas, que hoy tienen 12 y 15 años. Ese escepticismo que le despertaba la religión a comienzos de año cambió el 13 de marzo, cuando escuchó en las noticias que su compatriota Jorge Bergoglio sería el nuevo jefe de la Iglesia Católica.

«Fue una alegría para mí porque vi algo en él. A partir de ahí algo en mi corazón dice «Lo tenés que ir a ver, lo tenés que ir a ver»», rememora.

Los costos fueron el primer obstáculo («Imaginate que estamos en crisis acá en España», subraya), pero ella no bajó los brazos: «Algo en mi corazón me decía que yo soy católica».

EL ENCUENTRO CON FRANCISCO

El 19 de marzo, el día en que el Papa volvió a ser protagonista ineludible en todos los canales de noticias por su asunción, Carolina llamó a una amiga española, Ana Torres Benedito, y le imploró que hiciera algo para poder ir a ver a Francisco.

«Caro, es súper difícil lo que me pides», le contestó Ana. Pero lo intentó igual.

Al día siguiente ya había logrado que un grupo de monjas le consiguieran entrada para ir a una audiencia general -que el Papa encabeza todos los miércoles-, y colectar la suficiente cantidad de dinero (entre amigos y la parroquia) para sustentar el viaje de un día. Pese a las limitaciones de su salud, que impedía que Carolina se moviese sola y la obligaba a usar una silla de ruedas, su oncóloga, la doctora Nieves Díaz Fernández, la incentivó para que fuera.

El 10 de abril, Carolina llegó al Vaticano cargada de ansiedad.

«Estuve en un albergue de unas monjitas. La noche anterior empecé a hablar con Dios y le dije que si permitió que vaya ahí, era por algo. Y sentía que iba a recibir su bendición. Le dije que me pusiera en el mejor sitio para que yo lo pueda ver [al Papa]», cuenta.

«Efectivamente me ponen en un lugar donde justamente sale el papamóvil. Yo llevaba la bandera argentina y la camiseta de San Lorenzo, así que me tenía que ver. Él pasa con el papamóvil, yo me levanto y le digo: «Su Santidad, necesito su bendición». Él me dice «luego, luego» y me hace la señal de la cruz».

Durante la catequesis, ella estuvo invadida por la esperanza y la expectativa, y cuando Francisco volvió a subirse al papamóvil para salir de la Plaza San Pedro y saludó a los fieles como suele hacer, frenó enfrente de Carolina.

«Sólo el estar frente a él es como una energía, una fuerza, una presencia de Dios. Viene a mí y me reza. Yo le digo: «Tengo cáncer, pero creo en Dios y en los milagros y gracias a usted volví a creer en Dios». Me dice «Ojalá, ojalá, ojalá». Me bendice. Bendice a mi amiga, que es la que hace toda la fuerza para que yo pueda ir. Le muestro la firma de mi oncóloga y le pido que la bendiga porque ella cura a los enfermos. Me bendice dos veces. Y la vuelve a bendecir a ella [la oncóloga]. Le digo «Su Santidad, ¿le puedo dar un beso?». Yo pensaba darle un beso en la mano, pero él se agacha me da un beso y me dice: «Que Dios te bendiga». El guardaespaldas también me da la mano, porque era un momento muy emotivo. Con su mirada me transmitió todo. Él pudo ver mi dolor», dice Carolina, aunque siente que no le alcanzan las palabras para relatar ese momento.

EL REGRESO

El mismo día, Carolina regresó a España y se sentía totalmente cambiada, aunque su enfermedad se seguía manifestando y la llevó a un límite.

«Pude estar parada, con mucha energía, pero lamentablemente tuve otras recaídas en la cabeza, en la meninges. Vomitaba mucho. La cosa no iba bien. Pero todo el tiempo pensaba en que yo estaba bendecida, en que esto iba a funcionar. Fueron dos meses muy malos, en los que estuve entre la vida y la muerte», expresa.

Esos dos meses incluyeron tres semanas de internación, en los que los médicos le decían que le quedaban «muy pocos días de vida».

«Todo el tiempo mi energía, mi pensamiento, era «estoy bendecida». El proceso que tuve que pasar en este tiempo, todo fue pensando en el momento en el que yo estuve con él», continúa.

«Y de repente me empiezo a poner bien», subraya.

Su recuperación llevó a que el lunes pasado le dieran el alta en el Hospital de San Juan de Alicante porque el cáncer «se está reduciendo». Los nódulos de las metástasis eran externos, por los que ella pudo verlos achicarse gracias a la quimioterapia que ahora puede resistir sin problemas. Le quedan cuatro ciclos, cada 21 días, de los seis que conforman el tratamiento.

«No tengo ni un solo síntoma de quimioterapia. Hace una semana hago vida totalmente normal. Puedo caminar, cocino, manejo», dice, sorprendida por haber recuperado una rutina que logró apreciar. «Estoy viva», reflexiona en voz alta.

«Las médicas [la de paliativos y la oncóloga] dicen que es un milagro», comenta, después de afirmar varias veces que «milagrosamente» está viva.

Ella está convencida de eso, al igual que todo su entorno, incluso su oncóloga, que es atea, y muchos amigos que no creen en Dios.

Ella, por lo pronto, tiene planes de bautizarse («Me voy a hacer de la Iglesia católica por elección», dice orgullosa) y va todos los domingos a misa.

Además, cuando termine con el tratamiento de quimioterapia, quiere volver al Vaticano para agradecerle al Papa junto a Ana, su amiga incondicional.

«Yo creo que el cáncer es una enfermedad muy dura que se controla. No es tan fácil decir «No voy a recaer». En este momento tengo una fe agregada por todo lo que he vivido espiritualmente, que antes no tenía. El papa Francisco cambió mi vida», concluye, con la idea de que su experiencia despierte la fe alrededor del mundo.

DESDE EL PUNTO DE VISTA MÉDICO

La doctora Nieves Díaz Fernández es jefa de Oncología del hospital de San Juan de Alicante y atiende a Carolina desde el comienzo de su enfermedad.

«Ella tenía un cáncer de mama diseminado con afectación pulmonar que después se extendió a los ganglios. Tenía afectación de la envoltura del cerebro y de la médula espinal. Una lesión que le afecta al ojo derecho, que le produce desprendimiento de la retina. Estaba bastante mal», cuenta desde España a LA NACION.

«Nosotros le enviamos a un centro que tenemos para tratamiento paliativo aunque también le iniciamos un tratamiento nuevo de quimioterapia. La mejoría ha sido espectacular. Nosotros no esperábamos que mejorara tanto. Le dieron el alta en el centro en tres semanas. Tiene lesiones en la cabeza, en la zona del cuero cabelludo, nódulos que se veían y han desaparecido. No sé cuánto durará esto», confiesa y subraya que, en general, el tratamiento tarda unos dos o tres meses en comenzar a mostrar resultados y que en este caso «ha sido en menos de tres semanas».

«Ella lo atribuye a que fue a ver al Papa. Yo digo, pues, todo hace. No puedo decir que es sólo eso. Lleva un tratamiento largo. Pero ese tratamiento normalmente no es tan efectivo, no es tan rápido la mejoría. A veces funciona, a veces no, o funciona lento, y a veces lo hace desaparecer. En este caso se ha reducido, nos faltaría hacer una prueba más, pero las lesiones que se veían a simple vista se han quitado, y ha recuperado la visión del ojo. Ella creía que se moría y yo también la verdad. Ahora está perfecta. Está de alta en su casa, esta otra vez activa», expresa la médica, aún sorprendida.

Ahora, Carolina debe continuar con su tratamiento de quimioterapia por vía oral, con capecitabina, distinto al tratamiento por intravenosa que le generó una reacción negativa en enero último. «Normalmente con un primer ciclo [de tratamiento por vía oral] no se tiene tan buena respuesta, tan rápido no es», insiste la doctora Díaz Fernández.

– ¿Qué le dijo a Carolina cuando ella le comentó que iba a ver al papa Francisco?

– Encantada que fuera a verlo, pero no pensaba que iba a hablar con él. Creo que es el primer papa que está consiguiendo tener a tanta gente de su parte, es una persona cercana, se lo ve como representante de Cristo. Soy católica, pero a veces uno ve al Papa lejos del pueblo, de las personas que padecen y éste [Francisco] es un hombre cercano.

– Después de esta experiencia, ¿le recomendaría a sus pacientes que vayan al Vaticano?

– Con lo que he visto con esta paciente, le recomendaría. Mal no le va a hacer, porque la influencia positiva que él ejerce, aunque sea solo sugestión para las personas ya es bueno. Una persona así irradia salud, irradia mejoría. Soy una simpatizante de él [Francisco].

Fuentes: La Nación, Signos de estos Tiempos

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Bioética Dinero Economía Empresas Feminismo Genética Grupos económicos Leyes Monopolización Mutilaciones NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis Política Prevención Religion e ideologías Salud Sociedad

Angelina Jolie inspira a las mujeres a la mastectomía para prevenir el cáncer; pero hay algo más detrás [2013-05-20]

¿Guerra contra las mujeres o campaña de manipulación?
Angelina Jolie anunció la semana pasada que se removió sus pechos quirúrgicamente a pesar de que no tenía cáncer de mama, para prevenir que le aparezca cáncer. Y lo justifica como un acto de valentía y empoderamiento de las mujeres. Pero denuncian que esto es parte de una campaña para facturar billones de dólares con las pruebas genéticas.

 

angelina-jolie

 

Ella tiene el gen BRCA1, y cree, con el respaldo comercial de sus asesores médicos, de que el código genético es una especie de modelo absoluto de expresión de la enfermedad, lo cual está lejos de demostrarse. El gen BRCA1 está patentado por ‘Myriad Genetics’ y en las próximas semanas la Corte Suprema debe decidir si esta patente sigue en curso.

Incontables millones de mujeres son portadoras del gen BRCA1 y nunca expresaron el cáncer de mama, ya que llevan estilos de vida saludables, y se previenen contra el cáncer basado en la nutrición inteligente, el ejercicio, la exposición a la luz solar y evitar sustancias químicas cancerígenas.

Se puede pensar que Jolie, al igual que muchas otras mujeres, ha sido engañada por la charlatanería de muchos gurus del cáncer, y decidió que la mejor manera de prevenir el riesgo de cáncer de mama no era llevar una vida sana, sino eliminar quirúrgicamente los pechos en lo que ella describe como «tres meses de los procedimientos médicos». Pero puede haber un móvil aún más perverso de manipulación de las mujeres con fines comerciales.

LA CRUZADA DE LIBERACIÓN DE LAS MUJERES: AFUERA CON LOS PECHOS

«Mis pechos me pueden matar!» parece ser el lema de muchas mujeres hoy en día, las cuales son víctimas de la industria del cáncer y de la escandalosa propaganda y alarmismo.

Vamos a poner las cosas en claro: Sus senos no son su enemigo La industria del cáncer es mucho más probable que le mate antes que sus senos.

Angelina Jolie ha posicionado su decisión como una especie de cruzada de liberación de las mujeres, actuando y hablando como si su «elección» de eliminar sus pechos es de alguna manera un nuevo camino de poder femenino para todas mujeres.

Ella ha mutilado su cuerpo sin justificación médica alguna, y celebra esta horrible desfiguración través de una especie de retorcida percepción de lo que realmente es la feminidad. Ser una mujer empoderada no significa cortar sus senos ni abortar bebés vivos, a pesar de que estas dos cosas son celebradas a menudo por grupos de mujeres delirantes. Ser una mujer empoderada significa proteger su salud, su cuerpo y su condición de mujer, al honrar y respetar su cuerpo, no mutilándose.

Una mujer sana vivaz, que protege su fertilidad y nutre a su hijo por nacer es mucho más heroica y empoderada que alguien que mutila su propio cuerpo como una especie de sacrificio para la industria del cáncer.

Angelina Jolie, por mucho que a menudo es vista como un símbolo del poder femenino, parece haber perdido completamente el contacto con las verdades fundamentales de honrar el «templo» de su propio cuerpo de mujer. 

EL CANCER NO SE LIMITA A LA MAMA

El cáncer, por cierto, es un problema sistémico cuando emerge, no es un problema local, limitado a sólo los pechos u otros órganos. Puede ser diagnosticado en tejidos de la mama, pero ese no es el único lugar en el que está creciendo. La idea de que alguien puede prevenir el cáncer sólo por la eliminación de sus senos es absurda.

Si las condiciones de cáncer están presentes en el cuerpo – debido a las deficiencias nutricionales, la exposición a sustancias químicas, radiaciones, etc – el cáncer se desarrolla en muchos lugares diferentes, no sólo a los tejidos mamarios.

La extracción de un órgano que, posiblemente, podría algún día ser uno de los muchos lugares en los que se diagnostica el cáncer, es completamente irracional y médicamente detestable. Lógicamente, es muy parecido a argumentar que se puede evitar pinchazos en su coche mediante la eliminación de todas las llantas.

CELEBRANDO EL ABUSO MÉDICO DE LAS MUJERES

Los medios de comunicación del sistema están anunciando la decisión de Jolie de cortar sus pechos perfectamente sanos, anunciando Jolie diciendo que es «admirada por su valentía». 

En un artículo de opinión del NYT, Jolie escribió:

«Espero que otras mujeres puedan beneficiarse de mi experiencia.» No es un invento. Literalmente quiere que otras mujeres sanas corten sus pechos.

Una buena parte de la industria médica abusa físicamente de las mujeres con fines de lucro, y se están subiendo al carro de la doble mastectomía. En un artículo de Businessweek, un asesor en genética llamada Rebecca Nagy declara:

«Tener esta conversación nos da el poder absoluto. Es maravilloso lo que ha hecho«.

¿Maravilloso? ¿Cortar partes de su cuerpo que no tienen enfermedad?

Pero lo llamativo es que la misma información, con el mismo cuidado lenguaje de los derechos humanos que usa el movimiento pro aborto, fue lanzada en otros medios de comunicación, lo que muestra que hay detrás algo organizado.

LA ABSOLUTA IRRACIONALIDAD DE LA DECISIÓN

La irracionalidad de la decisión de Jolie es verdaderamente increíble. Lo que es peor es la idea de que ella puede inspirar a otras mujeres a tener sus cuerpos sanos mutilados.  Jolie también dice que ella podría cortar sus ovarios en el futuro, ya que ellos también podrían algún día tener cáncer.

Usted no tiene que ser un genio para ver a donde conduce esta locura médica en última instancia. ¿Tiene riesgo de cáncer de riñón? Retire los riñones. ¿Riesgo de cáncer de colon? Saque su colon. ¿Cáncer de pulmón, tal vez? Quitese los pulmones, por si acaso.

Nunca dude de que el miedo puede ser una herramienta de marketing eficaz cuando se trata de cáncer de mama, por cierto. La industria del cáncer rastrilla miles de millones de dólares al año en base a temores irracionales de las mujeres desinformadas.

¿MÁS QUE UNA ‘MUJER INOCENTE» CON MIEDO Y MANIPULADA POR LOS MÉDICOS?

Si usted tira de la cortina en este caso, posiblemente se encuentre mucho más que una mujer que parece en el inocente ejercicio de una «elección». Se trata de proteger miles de millones en ganancias a través de la implementación de campañas de relaciones públicas cuidadosamente elaboradas diseñados para manipular la opinión pública de las mujeres, denuncia Natural News.

La prueba irrefutable es el hecho de que el anuncio aparentemente espontáneo de Angelina Jolie apareció mágicamente en la portada de la revista People de esta semana – una revista que por lo general cierra su ejemplar a publicar tres semanas antes de que aparezca en los quioscos. Esa cubierta, como es lógico, utiliza el mismo lenguaje que se encuentra en el artículo del New York Times:

«Su elección VALIENTE» y «Esto era lo correcto a hacer.» El florido lenguaje a favor del aborto no es una coincidencia.

Por otra parte maneja datos engañosos. Un estudio publicado en el sitio web de National Human Genoma Research Institute y realizado por científicos de los Institutos Nacionales de la Salud revela que el riesgo de cáncer de mama asociado con los genes BRCA1 son significativamente más bajos que lo que está siendo promocionados por Jolie y los medios de comunicación.

¿MILES DE MILLONES DE DÓLARES EN GANANCIAS DE LAS EMPRESAS ATRÁS DE ESTO? 

Próximamente la Corte Suprema de EE.UU. se pronunciará sobre la viabilidad de la patente para el gen BRCA1.

Aunque la mayoría de los medios de comunicación no tienen ni idea acerca de los asuntos relacionados con las patentes que están en juego aquí, el Detroit Free Press lo avisó diciendo:

«La decisión de la estrella de Hollywood para hacerse la prueba de una mutación del gen de cáncer de mama, someterse a una mastectomía doble y luego escribir sobre ello llama la atención sobre un caso pendiente ante el tribunal. Los jueces tienen sólo unas semanas para decidir si la patente de ‘Myriad Genetics’ sobre los dos genes que pueden identificar un mayor riesgo de cáncer de mama y de ovario es legal. Los críticos se quejan de que el monopolio de la empresa les deja como única fuente sus pruebas de 4.000 dólares para determinar el riesgo de cada mujer». 

LOS POR QUÉ DE LA MANIPULACIÓN

El anuncio de Angelina Jolie y todo su lenguaje cuidadosamente elaborado tenían cuatro impactos inmediatos notables:

1) Generó en las mujeres el terror del cáncer de mama a través de la publicación de estadísticas falsas y llevó el miedo a los corazones de cualquier persona con pechos.

2) Hizo a las mujeres salir corriendo a buscar los procedimientos de prueba del gen BRCA1. Estas pruebas resultan estar patentadas por una empresa con fines de lucro llamada ‘Myriad Genetics’. Debido a esta patente, las pruebas de BRCA1 pueden costar U$S 4,000 cada una. La prueba por sí sola es un mercado de miles de millones de dólares, pero sólo si la patente se mantiene en una próxima decisión de la Corte Suprema.

3) Causó que el precio de las acciones de ‘Myriad Genetics’ (MYGN) se dispare a un máximo en 52 semanas.

«Las acciones de Myriad cerraron con un alza de 3% el martes, tras la publicación del New York Times…», escribió Marketwatch.com .

4) Influyó en la opinión pública sobre la próxima decisión de la Corte Suprema de EE.UU. para que se pronuncie a favor de la propiedad corporativa de genes humanos.

Y eso es sólo el comienzo. Si la Corte Suprema de EE.UU. queda influida para defender la patente de Myriad, podría significar una industria de billones de dólares en sólo los próximos años. Aún más, Myriad Genetics está supuestamente «madura para fusiones», según la prensa financiera, porque es parte de una industria del genoma humano muy caliente financieramente.

Escribe MarketWatch.com:

«Una carrera que arrancó a hace más de 26 años se está calentando, con los gobiernos extranjeros y las empresas uniéndose a los EE.UU. en el financiamiento para mapear todos los genomas humanos. Y así como la reciente oleada de fusiones y adquisiciones en el espacio de la genómica ha estimulado grandes ganancias, los inversores todavía tienen la oportunidad de beneficiarse de esta industria multimillonaria «. 

Así es como el posible truco de relaciones públicas de Angelina Jolie acaba por generar millones de dólares, a las personas que invocan un monopolio de las patentes sobre los genes del cáncer de mama que residen en los cuerpos de las mujeres. ¿Coincidencia? ¿Qué piensa Ud.?

Fuentes: Natural News, Signos de estos Tiempos 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis: